Manual de Usuario - Veto y Cia. Ltda.

Transcripción

Manual de Usuario - Veto y Cia. Ltda.
Fecha edición
N° Versión
09/2011
01
MEDIDOR DE CONDUCTIVIDAD
L0159979
Manual del usuario
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
MANUAL DE OPERACIONES
MEDIDOR DE CONDUCTIVIDAD DE LAPIZ PARA LA CALIDAD DEL AGUA
MODELO 8361
Lea este manual en su totalidad antes de usar el medidor. Clasifique y guarde el manual para futuras
referencias. Recomendamos humedecer el electrodo por al menos 30 minutos antes de usarlo para
disipar efectos perezosos.
Características:
Cubierta IP65 a Prueba de agua
Doble Indicación con ATC
Bloqueo de datos para congelar lecturas
Del tamaño de un lápiz, fácil de llevar en el bolsillo
Indicador de batería baja
Auto-apagado
C/F unidad seleccionable
Alimentación de 4 baterías LR44
Múltiples puntos de calibración
Calibración de sólo un toque
Material suministrado:
Este paquete contiene:
√ Medidor
√ 4 baterías de botón LR44
√ Manual de operaciones
√ Caja de color o simple
Suministro de alimentación
El medidor es alimentado por 4 baterías LR44. Revise la batería cuando:
1. Sea la primera vez que lo use.
2. El símbolo de la batería aparece en la pantalla.
3. El medidor no enciende.
Para instalar las baterías:
1. Apague el medidor
2. Retire la cubierta de la batería en contra del sentido de las manecillas del reloj. ( no retire la golilla
negra!)
3. Reemplace las baterías usadas por cuatro nuevas (tipo botón LR44)
4. Asegúrese de que las baterías estén en su lugar y que la polaridad sea la correcta
5. Vuelva a poner la cubierta de las baterías y la rueda, asegúrela firmemente en la dirección de las
manecillas del reloj.
NOTA:
1. Retire las baterías de los instrumentos que usted planea no utilizar por un mes o más tiempo. No deje
las baterías en el instrumento.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
PANTALLA LCD








La primera pantalla muestra la lectura medida.
La segunda pantalla muestra la lectura de temperatura
Cal = Modo de Calibración
Hold = Bloqueo de datos
uS o mS es la unidad de conductividad
ppt o ppm es la unidad de TDS y Salinidad
C o F es la unidad de la temperatura líquida
Un símbolo de una batería con poca carga es señal que de que debe cambiar pronto las baterías.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
TECLADO
OPERACIÓN
1.
2.
Retire la cubierta de la sonda del medidor para dejar el electrodo expuesto.
Presione el botón “SET” para encender el medidor. La pantalla LCD mostrará los parámetros (por
ejemplo: tnr, tCo, tds, rAn) en turnos y luego ingresará a la visualización normal.
Retire la cubierta del fondo del medidor para exponer el electrodo.
3.
El medidor está predeterminado en un estado de auto-rango una vez que se enciende.
El auto-rango determina y selecciona un rango que le da la mejor resolución y precisión. Usted
puede seleccionar manualmente los rangos en forma alternada. Por ejemplo, si usted prefiere
que el medidor muestre una lectura como 0.50mS en lugar de 500μS, usted sólo necesita
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
presionar “▲” por más de dos segundos cuando esté en el modo de medición normal para
seleccionar el rango de 19.99 mS.
NOTA:
1.
La precisión está en un porcentaje de escala completa, así usando su medidor en el rango
más bajo resultará una mayor precisión.
2.
La pantalla mostrará E02/E03 si el valor de la medición es menor o está por sobre los
valores límites, por favor vuelva a seleccionar el rango.
4.
Configure el coeficiente de temperatura al valor correcto. El medidor está fijado a 2.1% por ºC y esto
normalmente puede proveer buenos resultados. Lea más adelante para fijar el coeficiente de
temperatura si es necesario.
5.
Seleccione la temperatura de normalización. El medidor está configurado de fábrica a 25ºC. Si usted
necesita normalizar el medidor a 20ºC, lea este manual para más información.
6.
Enjuague la sonda con agua desionizada o destilada antes de usar para eliminar cualquier impureza
adherida al electrodo. Si el medidor no es usado por un tiempo prolongado, por favor humedezca la
sonda por más de 30 minutos para disipar efectos perezosos de la sonda.
7.
Sumerja la sonda en la muestra. Asegúrese de que no haya burbujas de aire atrapados en la ranura de
la sonda. Para remover las burbujas de aire, revuelva suavemente la sonda. Asegúrese de que la punta
del electrodo esté sumergida cuando usted la revuelva.
8.
Agite la sonda suavemente en la muestra para crear una muestra homogénea. Dele unos segundos
para alcanzar el equilibrio de la temperatura. (Esperar por cerca de 15 minutos le puede dar una
lectura más estable).
9.
La unidad de medida aparecerá en la pantalla para indicar que el medidor está en modo de medición.
Cuando la lectura esté estable, la unidad dejará de ser mostrada.
10. Presione “▼” para congelar las lecturas actuales. El texto “HOLD” (Bloqueo) aparecerá en la
pantalla. Presione “▼” nuevamente para quitarlo.
11. Medición TDS:
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
En el modo de medida del equipo 8361, presione “▲” para cambiar a modo de conductividad
o de TDS. Las unidades para conductividad son uS o mS. Las unidades para TDS son ppm o
ppt.
En modo de medida TDS, usted puede presionar “▲” más de 2 segundos para seleccionar el rango
manualmente. (Revisar manual en los siguientes ítems)
Fije el factor de conversión TDS al valor correcto. El valor predeterminado de fábrica es 0.50.
Para cambiar los factores TDS, diríjase al apéndice B en las páginas posteriores de este
manual.
12.
Apague el medidor presionando “SET”
13.
Mantención del electrodo:
a) Asegúrese de que su electrodo esté limpio!
b) Guarde el electrodo cuidadosamente!
Antes de guardarlo, enjuáguelo cuidadosamente en agua desionizada y guárdelo seco.
Ponga la tapa en el equipo y guárdelo a 0~50ºC.
14.
Precisión & Burbujas de aire:
Las burbujas de aire son fáciles de adherir en el espacio entre el electrodo y el medidor y
afectarán la precisión. Más a delante se le indicará como remover las burbujas de aire.
AUTO APAGADO
Este medidor se apagará automáticamente después de 20 minutos de inactividad. Para operarlo por una
mayor cantidad de tiempo, usted puede desactivar el modo de auto-apagado.
Para desactivar el auto-apagado:
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Antes de encenderlo presione el botón de encendido y el botón “▼ (HLD/CAL)” simultáneamente
hasta que una “n” aparezca en la pantalla y luego suelte el botón para volver al modo normal.
NOTA: La desactivación del modo de auto-apagado será invalidada después de cada apagado.
CONFIGURACIÓN
El modo de configuración avanzado le permite personalizar las preferencias de su medidor y
predeterminarlas.
Para cambiar los parámetros, usted puede presionar el botón “SET” por más de dos segundos para
entrar al modo de configuración cuando el equipo está en modo de medición.
P1.0: Ajuste de parámetros de temperatura: (t)
P1.1: Cambiar las unidades de temperatura (tUt):
Cuando el equipo esté en modo de medición, presione el botón “SET” por más de 2 segundos para
entrar al modo de ajuste. Presione “▼ (HLD/CAL)” o “▲” o “▲ (MODE)” para seleccionar P1.0,
luego presione el botón “SET” por un momento otra vez para entrar a la unidad de ajuste.
Presione “▲ (MODE)” o “▲” para seleccionar C/F. Presione el botón “SET” por un momento para
confirmar la unidad o presione el botón “SET” por más de dos segundos para volver a P1.0 sin
guardar.
Después de confirmar la unidad, usted puede continuamente fijar otros parámetros de temperatura
relacionados (excepto en el equipo 8371) o presione el botón “SET” para retornar a P1.0.
Cuando esté en P1.0 presione el botón “SET” por más de 2 segundos para regresar al modo de
medición.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P1.2: Temperatura de normalización (tnr):
Después de guardar el ajuste de la unidad, el medidor entrará automáticamente al ajuste de temperatura
de normalización. Presione “▲” o “▲ (MODE)” para cambiar la temperatura a 20ºC o 25ºC. Presione
el botón “SET” por un momento para confirmar el valor y el medidor ingresará al siguiente paso o
presione el botón “SET” por más de 2 segundos para regresar a P1.0 sin guardar.
P1.3: Coeficiente de Temperatura (tCo)
En ajustes de coeficiente de temperatura, presione “▼ (HDL/CAL)”. “▲” o “▲ (MODE)” para cambiar
el coeficiente de temperatura de 0.0 a 4.0. Presione el botón de encendido por un momento para confirmar
el valor o presione el valor de encendido por más de 2 segundos para regresar a P1.0 sin confirmar el
valor de P1.3.
NOTA:
Los textos P1.1, P1.2, P1.3, P2.1, P3.1 no serán mostrados en la pantalla.
P2.0: Ajuste de factor TDS:
En P1.0, presione “▲ (MODE)” para seleccionar P2.0.
P2.1: Ajuste de factor TDS (tds):
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
En P2.0, presione el botón de encendido por un momento para entrar a P2.1. (P2.1 no aparecerá en la
pantalla)El factor aparecerá en la pantalla. Presione “▲ (MODE)” o “▼ (HLD/CAL)” para cambiar el
factor de 0.40 a 1.00. Presione el botón de encendido por un momento para confirmar el valor y el
medidor regresará a P2.0. O presionando el botón de encendido por más de 2 segundos para regresar a
P2.0 sin confirmar el valor.
NOTA: Ponga atención a la diferencia entre presionar largo o corto el botón de encendido después de
ajustar el valor tds.
P3.0: Reiniciar el medidor: (rSt)
Cuando usted decide reiniciar el medidor, todos los parámetros se reiniciarán a los valores de factores
predeterminados incluyendo la información de calibración.
En P2.0, presione “▲” o “▲ (MODE)” para ingresar a P3.0
P3.1: Reinicio
En P3.0, presione le botón de encendido para entrar a P3.1. Presione “▲ (MODE)” o “▲” para
seleccionar Y o N. Presione el botón de encendido por un momento para confirmar el estado y regresar
a P3.0. O presione el botón de encendido por más de 2 segundos para regresar a P3.0 sin confirmar el
valor de P3.1.
P4.0: Revisión de información de calibración (CAL)
In P3.0, presione “▲” o “▲ (MODE)” para seleccionar P4.0.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P4.1: Información de la calibración Rango 1:
En P4.0, presione el botón de encendido por un momento para ingresar a P4.1 y usted podrá ver la
última concentración de calibración. Si el medidor aún no está calibrado, el signo “---” aparecerá en la
pantalla.
P4.2: Información de calibración Rango 2:
En P4.1, presione “▲” o “▲ (MODE)” para entrar a P4.2 y usted podrá ver la última concentración de
calibración. Si el rango 2 aún no está calibrado, el signo “---” aparecerá en su pantalla.
En P4.1 o P4.2, presione el botón de encendido por un momento para confirmar el estado y volver a
P4.0.
NOTA: P4.1 & P4.2 son sólo para que usted revise la información de calibración. No para calibración
NOTA:
En P1.0, P2.0, P3.0, P4.0, usted puede presionar el botón de encendido por más de 2 segundos para
regresar al modo normal de medición.
Selección de rango de medición:
Hay disponibles dos rangos de medida. El modo predeterminado está automáticamente seleccionado.
L0159979
RANGO 1
RANGO 2
COND.
TDS
0~1999uS o 1999ppm
0~19.99mS o 19.99ppt
Para seleccionar los rangos de medición manualmente:
1.
Encienda el medidor y déjelo en el modo normal de medición.
2.
Presione “▲” o “▲ (MODE)” por más de 2 segundos para seleccionar el rango.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
MODO DE CALIBRACION (CAL)
PREPARACION PARA LA CALIBRACION
Hay dos asuntos que necesitan ser considerados antes de esta operación. Primero, ¿Cuál es el estándar
correcto de calibración? Segundo, ¿Cuándo debe calibrar?
Seleccionar un estándar de calibración
Para un mejor resultado, seleccione una conductividad o TDS estándar cerca del valor de la muestra
que usted está midiendo. Alternadamente, use un valor de solución de calibración que es
aproximadamente 2/3 de la escala completa del rango de medición que usted planea usar.
Por ejemplo, en el rango 0 a 1999 uS, use una solución 1413 uS para calibración. No reutilice la
solución de calibración. Contaminantes en la solución podría afectar la calibración y la precisión.
No utilice nuevamente la solucion de calibración. Contaminantes en la solucion afectarán la
calibración y la precisión. Asegúrese de usar una solución fresca cada vez.
Por favor revise la siguiente tabla. Le sugerimos usar la solución recomendada para los distintos rangos de
conductividad y TDS.
Rango de medición de conductividad
1
0~1999uS
2
0~19.99mS
Rango de solución de calibración recomendado
600~1700uS
6.00~17.00mS
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Rango de medición de TDS (Factor = 0.5)
1
2
0.00~999ppm
0.0~9.99ppt
Rango
de
solución
recomendado
300~850ppm
3.00~8.50ppm
de
calibración
Los datos previos de calibración serán reemplazados después de la re-calibración. Por ejemplo, si
usted calibró previamente el medidor de conductividad a 1413 uS en el rango 0 a 1999uS, cuando
usted lo re-calibre a 1500 uS otra vez (también en el rango de 0 a 1999uS), la cantidad previa 1413uS
será reemplazada en este rango (0~1999uS). Sin embargo, el medidor retendrá los datos de calibración
para otros rangos los cuales no han sido re- calibrados aún.
NOTA:
El coeficiente de temperatura del medidor está predeterminado a 2.1% por ºC y provee buenos
resultados para la mayoría de las aplicaciones. Por favor revise el programa P1.3 si usted necesita
reiniciar el coeficiente.
Usted puede también revisar el apéndice D para calcular el coeficiente de la temperatura y determinar
el coeficiente de temperatura apropiado para la solución.
NOTA:
El valor predeterminado de temperatura de normalización es 25ºC. Si usted necesita normalizarlo a
otro valor, por favor vea el programa P1.2, revisado previamente. Antes de reajustar este valor, el
estándar de valor de calibración de esa temperatura normalizada debe ser conocido.
¿Cuándo debe hacer la calibración?
La calibración es necesaria y debe ser realizada regularmente.
Si usted está midiendo en rangos medios, calibre el medidor al menos una vez al mes. Humedezca
la sonda por 15 minutos antes de la calibración antes de la calibración o la medida puede saturar la
superficie de la sonda y minimizar la acumulación.
Si mide en temperaturas extremas o en concentraciones bajas, calibre el medidor al menos una vez
a la semana para obtener una precisión especifica.
CODIGO
L0159979
CONCENTRACION
<100uS
>2mS
<100* FACTOR TDS PPM
>2* FACTOR TDS PPM
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
CALIBRACION DE CONDUCTIVIDAD
Por favor siga los siguientes pasos para realizar la calibración de conductividad:
1. Inserte la sonda en agua desmineralizada o agua destilada por alrededor de 30 minutos para enjuagar
la sonda.
2. Seleccione el estándar de conductividad para la calibración.
3. Vierta 3cm de la solución en dos contenedores limpios.
4. Encienda el medidor. Seleccione el modo como modo de medición de conductividad.
5. Enjuague la sonda en uno de los contenedores. Suavemente agite la sonda.
6. Sumerja la sonda enjuagada en el otro contenedor. Que la sonda toque el fondo del contenedor para
remover las burbujas de aire. Deje que la sonda se estabilice a la temperatura de la solución (Espere
por alrededor de 15 minutos)
7. Presione “▼ (HLD/CAL)” por más de 2 segundos al comienzo de la calibración. Los valores de
conductividad de la solución parpadearán en la pantalla.
8. Presione “▲” o “▲ (MODE)” y “▼ (HLD/CAL)” para cambiar el valor en orden para emparejar los
valores al estándar el cual está referido a la temperatura de normalización de 25ºC. Usted puede
ajustar la lectura de conductividad a ±30% desde el valor detectado. Sin embargo, si sus valores
detectados y valores estándar difieren por más de ±30%, esto significa que es necesario limpiar o
reemplazar el medidor.
Por ejemplo:
Estándar: 10uS; Valor detectado: 19uS
Rango ajustable: ±5.7us (19*30%)
Sin embargo, bajo la situación antes dicha, los valores ya difieren por sobre 30%.
NOTA:
Si el buffer estándar está por sobre los límites de medida o es menor a 10% de la medida límite,
el valor mostrado será igual al rango límite o 10% del rango límite.
Ejemplo 1:
Estándar: 22uS; Valor detectado: 19uS
Rango ajustable: ±5.7us (19*30%)
Los valores difieren menos de 30% pero los 22uS ya están sobre el rango límite. Así, el máximo
valor que puede ser ingresado sólo es 19.99uS.
Ejemplo 2:
Estándar: 1.6mS; Detectado: 2.1mS
Rango ajustable: ±0.63ms (2.1*30%) pero el 1.6mS ya es menor al 10% del rango límite (1.99).
Así, el valor máximo que puede ser ingresado sólo es 1.99mS.
9. Cuando “CAL” deje de ser mostrado, usted puede presionar el botón de encendido por menos de un
segundo para confirmar el valor. Entonces el medidor regresará al modo de medición de
conductividad.
Si la señal “CAL” parpadea siempre, por favor revise la solución de calibración y asegúrese de
que está estable y su valor de entrada en el paso 8 es la correcta.
10. Repita los pasos 1~9 para otros rangos si es necesario.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
NOTA:
Cuando cambie el medidor de modo de medida al de calibración, el equipo mostrará los
valores predeterminados de fábrica. Así, si el medidor estaba previamente calibrado, la
pantalla podría parecer que va a los valores predeterminados de fábrica cuando ingrese la
calibración.
NOTA:
Para salir del modo de calibración de conductividad son confirmar la calibración, usted
puede presionar el botón de encendido por más de dos segundos. Esto le permite retener los
datos previos de calibración del medidor para los rangos actuales que usted procesó.
CALIBRACIÓN TDS
Hay dos opciones para que usted haga la calibración de TDS.
Opción 1: Use TDS estándar
Por favor siga los siguientes pasos para realizar la calibración:
1. Inserte la sonda en agua desmineralizada o destilada por alrededor de 30 minutos para
enjuagar la sonda.
2. Seleccione el estándar TDS para la calibración. El ajuste predeterminado de fábrica del
factor de conversión es 0.50. Si su solución tiene un factor TDS distinto, usted puede
mejorar la precisión de calibración ajustando el factor TDS antes de comenzar la
calibración. Para convertir el factor TDS al valor correcto, por favor vea el apéndice B o
diríjase a los valores entregados por el fabricante de la solucion estándar.
3. Vierta 3 cm de la solucion en dos contenedores limpios.
4. Encienda el medidor. Presione “▲ MODE” para seleccionar el modo TDS.
5. Enjuague la sonda en uno de los contenedores. Suavemente agite la sonda.
6. Sumerja la sonda enjuagada en el otro contenedor. Agite la sonda en el fondo para
remover las burbujas de aire. Deje que la sonda se estabilice a la solucion de temperatura.
7. Presione “▼HLD/CAL” por más de dos segundos para comenzar la calibración. El valor
TDS destellará en la pantalla.
8. Presione “▲ MODE” o “▼HLD/CAL” para ajustar el valor a la solucion estándar que
está referida a la normalización de temperatura. El medidor está ajustado de fábrica a
25ºC.
9. Cuando “CAL” desaparezca, usted puede presionar el botón de encendido por menos de
1 segundo para confirmar el valor. El medidor volverá al modo normal TDS.
10. Repita 1~9 para otros rangos si es necesario.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Opción 2: Uso de factores de conversión
Los valores TDS están relacionados a la conductividad. Usted puede calibrar su medidor usando
los estándares de conductividad como se describe anteriormente y luego programe el medidor con
un factor de conversión dado. Por favor revise los siguientes pasos:
1. Realice el procedimiento de calibración de conductividad.
2. Seleccione la conductividad a factor de conversión TDS correcto. Usted puede revisar el
apéndice B o calcular el factor de conversión de TDS para otra solucion usando la
fórmula mostrada en el apéndice C.
3. Revise la sección P2.1 para revisar los procedimientos de como ajustar el factor.
MANTENCION


Asegúrese de que el electrodo esté limpio. Entre medidas, enjuague el electrodo con agua
desionizada. Si el electrodo ha sido expuesto a un solvente inmiscible al agua, límpielo con
un solvente miscible al agua, por ejemplo, Etanol o acetona y enjuague cuidadosamente con
agua.
Guarde el electrodo cuidadosamente. Antes de guardar el electrodo, enjuáguelo
cuidadosamente en agua desionizada y guárdelo seco.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Enciende pero no muestra nada
1) Asegúrese de que el tiempo de presión del botón de encendido es mayor a 100mS.
2) Revise que las baterías estén en su lugar, que estén haciendo un buen contacto y que la polaridad sea la
correcta.
3) Reemplace las baterías por unas nuevas e intente otra vez.
4) Retire las baterías por unos minutos y luego vuelva a intentar.
Desaparece la visualización
Revise si el icono de batería baja había aparecido antes de que se apagara la pantalla. Si la respuesta es
sí, reemplácelas por nuevas baterías.
Burbujas de aire adheridas al electrodo
Las burbujas de aire se adhieren fácilmente al espacio que hay entre el electrodo y el medidor. En esta
situación, la precisión puede ser bastante pobre.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Muchas Burbujas de aire adheridas!
Para reducir las burbujas de aire, remueva el electrodo completamente y sumerja el electrodo en la
solución en ángulo oblicuo. Sumergir el electrodo en ángulo vertical puede producir fácilmente la
creación de varias burbujas de aire.
Después de humedecer el electrodo en la solución por 15-30 minutos, inspeccione el electrodo para
asegurarse de que no hay burbujas adheridas. Si aún hay burbujas, golpee suavemente la parte de abajo
del contenedor y revuelva el electrodo para remover las burbujas de aire. Si este método no funciona,
remueva el electrodo fuera de la solución y sople el electrodo para remover las burbujas de aire.
CODIGO DE ERROR
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Código de Error
Parámetro: Conductividad
---
Significado
Cómo manejarlo?
El medidor está en rango
manual 1 sin embargo el
valor de conductividad
medido es mayor que
1999 uS
E03
El valor de
conductividad está por
sobre el rango límite
(19.99mS) o el medidor
está dañado
E04
El error original de
temperatura resulta en
este error
Presione el botón de
dirección hacia arriba por
más de 2 segundos para
cambiar el modo a rango
manual 2 o rango
automático
Ponga el medidor en el
regulador (buffer), (este
debe ser más bajo que el
rango límite). Si E03 aún
aparece, mándelo de
vuelta para que lo
reparen
Refiérase al código de
error de temperatura de
más abajo. Después de
resolver el error de
temperatura E04 de
temperatura debería
desaparecer
---
E04
Parámetro: Salinidad
---
Parámetro: TDS
El medidor está en
rango manual 1 sin
embargo el valor de
TDS medido es mayor
que 1999*TDS factor
ppm
El error original de
temperatura o
conductividad resulta
en este error
El medidor está en rango
manual 1 sin embargo el valor
de conductividad medido es
mayor que 10.0ppt
Presione el botón de
dirección hacia arriba por
más de 2 segundos para
cambiar el modo a rango
manual 2 o rango automático
Refiérase al código de error
de temperatura y
conductividad. Después de
solucionado el error de
Temp. y conductividad, E04
de TDS desaparecerá
Presione el botón de
dirección hacia arriba por
más de 2 segundos para
cambiar el modo a rango
manual 2 o rango automático
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
E03
El valor de sal está por sobre del
rango límite (70.0ppt) o el
medidor está dañado
E04
El error original de temperatura o
conductividad resulta en este error
E01
E02
E03
Ponga el medidor en el
regulador (buffer), (este debe
ser más bajo que el rango
límite). Si E03 aún aparece,
mándelo de vuelta para que
lo reparen
Parámetro: Temperatura
El circuito de temperatura está
dañado
El valor de temperatura es menor al
rango límite (0¢) o el circuito de
temperatura está dañado
El valor de temperatura es mayor
que el rango límite (50¢) o el
circuito de temperatura está dañado
Refiérase al código de
error de temperatura y
conductividad. Después
de solucionar el error de
temperatura y
conductividad, E04 de
TDS desaparecerá
Mándelo a reparación
Ponga el medidor a
temperatura ambiente por
5 minutos para hacer que
la lectura vuelva a la
normalidad. Si E02 aún
aparece, envíelo a
reparación.
Ponga el medidor a
temperatura ambiente por
5 minutos. Si E02 aún
aparece, envíelo a
reparación.
Apéndice A: Ajuste del medidor predeterminado de fábrica
TIPO
PARAMETRO
P1.1
P1.2
P1.3
Seleccione ºC/ºF
Temp. Nor.
Coeficiente Temp.
PREDETERMIN
ADO
ºC
25ªC
2.1%/ºC
OBSERVACION
Unidad de Temp
Seleccionable:25 o
20ºC
Ajustable de 0.4 a
10%
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
P2.1
Factor TDS
0.50
Ajustable de 0.40 a
1.00 (sólo para
8361)
P3.1
Predeterminado de
fábrica
Ver los datos previos de
calibración
NO
Retiene sus ajustes
actuales
Sin datos de
calibración para el
1º rango
Sin datos de
calibración para el
2º rango
P4.1
P4.2
-----
Apéndice B: Factores de conversión conductividad a TDS
Conductivida
d a 25ºC
23μS
84μS
447μS
1413μS
1500μS
2070μS
2764μS
8974μS
12,880μS
15,000μS
80mS
valor ppm
11.6
40.38
225.6
744.7
757.1
1045
1382
5101
7447
8759
52,168
TDS KCI
Factor
0.5043
0.4807
0.5047
0.527
0.5047
0.5048
0.5
0.5685
0.5782
0.5839
0.6521
valor ppm
10.7
38.04
215.5
702.1
737.1
1041
1414.8
4487
7230
8532
48,384
TDS NaCI
Factor
0.4652
0.4529
0.4822
0.4969
0.4914
0.5029
0.5119
0.5
0.5613
0.5688
0.6048
TDS 442
valor ppm Factor
14.74
0.6409
50.5
0.6012
300
0.6712
1000
0.7078
1050
0.7
1500
0.7246
2062.7
0.7463
7608
0.8478
11,367
0.8825
13,455
0.897
79,688
0.9961
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
Apéndice C: Factores de conversión cálculos TDS
El medidor puede ser calibrado usando soluciones estándar de calibración TDS. La calibración
estándar requiere el valor TDS a una temperatura estándar como 25ºC. Para determinar el factor de
conversión de conductividad a TDS, por favor use la siguiente formula:
Factor = TDS efectivo: Conductividad efectiva @ 25ºC
Definiciones:
TDS efectivo: Valor de la etiqueta de la botella de la solución o de un regulador estándar el cual es
hecho usando agua de alta pureza y sales exactamente pesadas.
Conductividad efectiva:- Valor medido usando un medidor de calibración de
Conductividad/TDS/Temperatura apropiado.
Tanto los valores de TDS efectivo como de conductividad efectiva deben estar en la misma unidad de
magnitud. Por ejemplo, si el valor de TDS es ppm, el valor de conductividad debe ser en uS; si el valor
de TDS está en ppt, el valor de conductividad debe ser en mS.
Revise este número multiplicando la lectura de conductividad por el factor en la formula dada
previamente y el resultado es el TDS en ppm.
Apéndice D: Efecto de temperatura
Las mediciones de conductividad son dependientes de la temperatura, si la temperatura incrementa, la
conductividad incrementa, por ejemplo: la conductividad medida en una solución 0.01 M KCI a 20ºC
es 1.273 mS/cm, mientras que a 25ºC, es 1.409 mS/cm.
El concepto de temperatura referencial (Temperatura de Normalización) fue introducida para permitir la
comparación de resultados de conductividad obtenidos a diferente temperatura. La temperatura
referencial es usualmente 20ºC o 25ºC. El medidor de conductividad mide la COND. y temperatura
efectiva, luego la convierte a la temperatura referencial usando una función de corrección de
temperatura y muestra la conductividad a temperatura referencial. Es obligatorio asociar siempre la
temperatura junto con un resultado de conductividad. Si la temperatura de corrección no es aplicada, la
conductividad es el valor tomado a la medición de temperatura.
Corrección de temperatura lineal:
En soluciones de conductividad moderada y alta, la corrección de temperatura puede estar basada en
una ecuación lineal involucrando un coeficiente de temperatura.(θ). El coeficiente es usualmente
expresado como una variación de de conductividad en %/ºC.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
La corrección de temperatura lineal es usada, por ejemplo, para salina, ácido y soluciones de
lixiviación.
KTref =
100
. Kt
100 + θ · (T-T ref)
Donde:
KTref = Conductividad a Tref
KT = Conductividad a T
T ref = Temperatura referencial
T = Temperatura de muestra
Θ = coeficiente de temperatura
NOTA: La corrección es precisa sólo en un rango límite de temperatura alrededor de T1 y T2. La
mayor diferencia entre T y Tref, es el mayor riesgo de error.
Calcular el coeficiente de temperatura (θ)
Midiendo la conductividad de una muestra a temperatura T1 cerca de T ref y otra temperatura T2, usted
puede calcular el coeficiente de temperatura usando la siguiente ecuación:
θ = (KT2 – KT1) · 100
(T2 – T1) · KT1
T2 debe ser seleccionado como una muestra de temperatura típica y debe ser aproximadamente 10ºC
diferente de T1.
El coeficiente de temperatura de los siguientes electrolitos generalmente cae dentro del rango
mostrado a continuación,
Ácidos: 1.0 – 1.6%/ºC
Bases: 1.8 – 2.2%/ºC
Sales: 2.2 – 3.0%/ºC
Agua potable: 2.0%/ºC
Agua Ultra pura: 5.2%/ºC
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El promedio de coeficientes de temperatura de soluciones de electrolitos estándar expresados como
%/ºC de los valores de conductividad a 25ºC.
Rango de Temperatura KCI 1 M
ºC
15 – 25
1.725
15 – 25 – 35
1.730
(15 – 27ºC)
25 - 35
1.762
(25 – 27ºC)
KCI 0.1M
KCI 0.01M
1.863
1.906
1.882
1.937
(15 – 34ºC)
1.997
(25 – 34ºC)
1.978
ESPECIFICACIONES
PRECISION ±
CALIBRACION
AUTO APAGADO
RANGO DE MEDIDA
PRECISION DE TEMPERATURA
RESOLUCION DE TEMPERATURA
RESOLUCION
BLOQUEO DE DATO
UNIDAD C/F CAMBIABLE
ATC (0~50ºC)
VISTA DE INFO DE CALIBRACION
A PRUEBA DE AGUA (IP65)
TAMAÑO
FACTOR TDS
COEFICIENTE DE TEMPERATURA
TEMPERATURA DE NROMALIZACION
NaCI
Saturado
1.981
2.041
2.101
8361
2% escala completa ± 1 digito
UN PUNTO POR RANGO
●
0 ~1999Us o 0 ~19.99mS
± 0.5ºC
0.1ºC/ºF
1uS/1ppm o 0.01mS/0.01ppt
●
●
●
●
●
165mm (L) x 35mm (W) x 32mm (T)
0.4~1.00
0 ~ 4.0%/ºC
20 o 25ºC
**1: Este valor está basado en el factor TDS = 1.00.
√ Temperatura de operación .: 0º ~ 50ºC (32 ~ 122ºF)
√ Duración de la batería: > 80 hrs. Continuas de uso
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE

Documentos relacionados