Terco Líquido® 81.2EC

Transcripción

Terco Líquido® 81.2EC
Código: HSC-036
Fecha: Agosto/2013
Versión: 1
Revisión: 0
Página:1/5
Terco Líquido® 81.2EC
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
(M.S.D.S.)
I.
PRODUCTO
TERCO LÍQUIDO® 81.2EC
DATOS DEL FABRICANTE Y DEL PRODUCTO
FABRICANTE
USO:
COADYUVANTE
AGRÍCOLA
LABORATORIOS QUÍMICOS INDUSTRIALES S.A.
Llorente de Tibás, 1.5 Km al este del Periódico
La Nación, San José, Costa Rica.
Tel. (506) 2247-1000
NOMBRE QUÍMICO DEL INGREDIENTE ACTIVO: Mezcla de aceite tipo parafínico y emulsificantes
NÚMERO CAS (Ingrediente activo): No aplica
II.
INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS
RESUMEN
% p/p
ACEITE MINERAL PARAFÍNICO
95,5%
TWA/TLV
ND
INGREDIENTES INERTES (Ca dodecil-bencenosulfonato, n-butanol y alcohol alcoxilado C9-C18)
4,5%
ND
III.
DATOS FÍSICOS
APARIENCIA-OLOR-pH-DENSIDAD
Solución de color amarillento, prácticamente inodora. pH: no disponible.
Densidad: 0,85 g/mL a 30 °C
PUNTO DE FUSIÓN
No establecido
PUNTO DE EBULLICIÓN
213-240 °C
SOLUBILIDAD EN AGUA
% VOLATILIZACIÓN (PESO)
< 1%
Dispersable
IV.
PUNTO DE INFLAMACIÓN
PRESIÓN DE VAPOR (mm Hg)
< 0,01 mm Hg @ 20 C
DENSIDAD VAPOR (aire =1)
>5
GRAVEDAD ESPECÍFICA
(agua=1)
TASA EVAPORACIÓN
(Butilacetato=1)
0,85 – 0,87
< 0,01
DATOS SOBRE RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN
TEMPERATURA AUTO
IGNICIÓN
> 300 ºC
> 200 ºC
V.
ESPUMA
VISCOSIDAD
< 100 cps @ 20 C
ALCOHOL
ESPUMA
LÍMITE ALTO
EXPLOSIÓN
No reportado
No reportado
MEDIOS DE EXTINCIÓN
CO2
X
VI.
LÍMITE BAJO
EXPLOSIÓN
POLVO QUÍMICO
X
NIEBLA DE
AGUA
X
OTRO
PROCEDIMIENTO ESPECIAL CONTRA INCENDIOS
Evite respirar los humos:
Utilice un equipo para respiración autónoma aprobado por MSHA/NIOSH y equipo protector completo. Utilice un
rociador para enfriar los recipientes que han sido expuestos al fuego.
Apartado Postal 10288-1000, San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2247-1000, Fax (506) 2236-1419, 2240-6510, 2240-7942, 2235-4945
[email protected] http://www.laquinsa.co.cr
Terco Líquido® 81.2EC
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
(M.S.D.S.)
Código: HSC-036
Fecha: Agosto/2013
Versión: 1
Revisión: 0
Página:2/5
Riesgos especiales para incendio o explosión:
La combustión del producto genera gases tóxicos de CO, CO2 y óxidos de nitrógeno. Los vapores pueden alcanzar
fuentes de ignición y ocasionar fuego.
VII.
DATOS SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD
Efecto por sobreexposición: Contacto repetido con la piel puede causar dermatitis.
Inhalación: Los vapores pueden irritar la nariz y tráquea.
Contacto con la piel: Contacto prolongado o repetido con la piel puede causar irritación.
Contacto con los ojos: Irritación severa de los ojos, posible daño permanente.
Ingestión: La ingestión puede causar dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea.
VIII.
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación:
Traslade a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Administrar respiración artificial en caso necesario.
Busque atención médica si es necesario. Vigile la respiración al paciente
Contacto con la piel:
Lave la zona afectada con abundante agua y jabón Cambiarse la ropa contaminada. Buscar atención médica si
persiste la irritación.
Contacto con los ojos:
Lave los ojos con abundante agua limpia durante 15 minutos. Busque atención médica si persiste irritación o
molestia.
Ingestión:
No inducir el vómito, ni dar a ingerir algo a una persona inconsciente. De a tomar a la persona afectada,
bastante agua para diluir. Busque atención médica.
IX.
DATOS DE ESTABILIDAD
Estabilidad:
Condiciones a evitar:
Este producto es considerado estable, pero se deben Mantener alejado de agentes oxidantes o alcalinos.
evitar temperaturas > 49 C/120 F.
Polimerización peligrosa:
Incompatibilidad (materiales a evitar)
No se polimeriza
No se debe poner en contacto con agentes oxidantes o
alcalinos.
Apartado Postal 10288-1000, San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2247-1000, Fax (506) 2236-1419, 2240-6510, 2240-7942, 2235-4945
[email protected] http://www.laquinsa.co.cr
Terco Líquido® 81.2EC
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
(M.S.D.S.)
X.
Código: HSC-036
Fecha: Agosto/2013
Versión: 1
Revisión: 0
Página:3/5
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ESCAPES Y DERRAMES
Pasos a dar en casos de escapes o derrames de material:
Cuando se maneja un derrame se debe utilizar equipo de protección apropiado. Si ocurre exposición al material
durante la operación de limpieza, vea la sección de PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS. Cámbiese la
ropa contaminada y lave las áreas del cuerpo expuestas con agua y jabón. No lleve la ropa a lavar a la casa.
Contener el derrame con algún material inerte (arena, tierra, aserrín) y transferir el líquido y el material sólido a
recipientes separados para recuperar o destruir. Los remanentes del material pueden ser destruidos utilizando una
solución de hidróxido de sodio al 20%. Los desechos deben ser depositados en un tanque de tratamiento por
bacterias, oxidación o evaporación.
LOS DERRAMES Y LAVADOS NO DEBEN SER VERTIDOS EN ALCANTARILLADOS SANITARIOS, RIOS,
LAGOS, etc.
Métodos eliminación de desperdicios:
Los desechos del material pueden ser incinerados si existe disponibilidad en el país.
XI.
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL
Tipo de ventilación:
Ventilación natural.
Protección respiratoria:
Utilizar un respirador apropiado y aprobado por MSHA/NIOH cuando se requiera. Si los valores de contaminación
están por debajo de los TWA/TLV, no se requiere.
Guantes protectores:
Protección de ojos:
Guantes deneopreno
Gafas de seguridad.
Protección adicional:
Los lugares donde se fabrique, almacene o utilice este producto, deben estar equipados con duchas de emergencia
y lava ojos.
No comer, fumar o beber durante el manejo y aplicación de este producto.
Báñese después de trabajar y póngase ropa limpia.
XII.
ALMACENAJE Y ROTULADO
Temperatura almacenamiento
Adentro
Calentado
Refrigerado
Afuera
Máx. 49 C/120 F
x
x
Comentarios: Almacenar en lugares frescos, ventilados y secos. Mantener en los recipientes originales bien
tapados.
No transportar ni almacenar este producto con alimentos, forrajes, medicamentos, ropa y utensilios de uso
doméstico. Almacenar bajo llave.
No almacenar este producto en casa de habitación.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Apartado Postal 10288-1000, San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2247-1000, Fax (506) 2236-1419, 2240-6510, 2240-7942, 2235-4945
[email protected] http://www.laquinsa.co.cr
Terco Líquido® 81.2EC
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
(M.S.D.S.)
XIII.
Código: HSC-036
Fecha: Agosto/2013
Versión: 1
Revisión: 0
Página:4/5
INFORMACIÓN DE TOXICIDAD
LD50 (ratas): 5000 mg/kg de peso
LD50 (conejos): 3160 mg/kg de peso
MUTAGENICIDAD: No es mutagénico.
CARCINOGENICIDAD: No es carcinogénico.
TERATEGENICIDAD: No es teratogénicio.
ANTÍDOTO: No existe antídoto específico.
XIV.
PELIGROS PARA LAS PERSONAS QUE MANEJAN ESTE PRODUCTO
El Terco Líquido no se considera tóxico para los humanos, sin embargo la exposición repetida puede causar
irritación de ojos, piel y del sistema respiratorio.
XV.
INFORMACIÓNMISCELÁNEA
No almacene este producto cerca de alimentos, forrajes, agua potable. Almacene en un área ventilada y seca.
Mantener los recipientes bien cerrados cuando no están en uso. La máxima temperatura recomendada para el
almacenamiento es 49 C/120 F.
No manipule este producto cerca de alimentos, forraje o agua potable.
Los recipientes vacíos deben ser lavados tres veces con agua y las aguas deben ser vertidas en los tanques de
aplicación. Los recipientes limpios deben ser perforados, aplastados y si el país cuenta con un programa oficial de
recolección y disposición de envases, entregue este envase al centro de recolección más cercano o deséchelo de
acuerdo a las instrucciones del distribuidor del producto.. Pueden también ser incinerados si existe la alternativa en
el lugar.
XVI.
INFORMACIÓNECOLÓGICA
Impacto ambiental:
Este producto no debe ser vertido en fuentes de agua, ni alcantarillados sanitarios.
No se lixivia en el suelo.
XVII.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
No almacenar ni transportar este producto con alimentos, forrajes, medicamentos, ropa y utensilios de
uso doméstico. Almacenar bajo llave en un lugar fresco y aireado. Mantener alejado del calor bien
cerrado y debidamente etiquetado.
Apartado Postal 10288-1000, San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2247-1000, Fax (506) 2236-1419, 2240-6510, 2240-7942, 2235-4945
[email protected] http://www.laquinsa.co.cr
Terco Líquido® 81.2EC
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
(M.S.D.S.)
XVIII.
Código: HSC-036
Fecha: Agosto/2013
Versión: 1
Revisión: 0
Página:5/5
CONDICIONES REGULATORIAS
CLASIFICACIÓN DE PELIGRO
TOXICIDAD
FUEGO
REACTIVIDAD
ESPECIAL
GRADO
1
2
0
-
GRADO DE RIESGO
4= EXCESIVAMENTE PELIGROSO
3 = MUY PELIGROSO
2 = PELIGROSO
1 = LIGERAMENTE PELIGROSO
0 = SIN PELIGRO
AUTORIZACIONES
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------BQ. Sergio Fonseca.
Regente Químico. N.I. 2525.
Apartado Postal 10288-1000, San José, Costa Rica
Teléfono (506) 2247-1000, Fax (506) 2236-1419, 2240-6510, 2240-7942, 2235-4945
[email protected] http://www.laquinsa.co.cr

Documentos relacionados