La riqueza, obstáculo para seguir a Jesús

Transcripción

La riqueza, obstáculo para seguir a Jesús
ouyrÁ
cuLoiififJ'rPáfr.
a¡nsús
lllarcos I0. t7-31
Sig¡icncloa Jesúslo vamosconociendoy, al ruisrrtotienrpodescubrimos los ftrsgos que camctenzana
quienquicrascguirle.
La salvarión rrr¡sarv.rr¡trr-,
Ilay rncrl¡¡Densa
La recompensa
par¿e[ queapuesta vivir segúnJesússe experimenta
desdeel momentoen que se ehge
tenersóloa Diospor rey.
Es una reconlpcnsír
gratuita,ya
quien
que
abreel corazóna Dios se
lo abreta¡nbi9na los dem¿ás.
Y quien
se
enriquccc
colt
Dios,
se crrrrquece
Esto es Io que él esui haciendo que no puede
despegarse.
EntiendeIa conlos dcnrás.
desde joven: cumplir, cumplir y salvación,como
rrnacompra-venta.
De pronto,sin esperarlo,
nos vecumplir.
salvación
no se puedecom- mos gr¿la¡nente
¡[:
sorprenditlos
por el
En este momento, Jesus debió prar!,es algografuito
que,a quienta hecho de que nuestrafamilia se
percibiren él cl deseode ir másallá acoge,le
llevaa vivir engratuidad. agrarrda:"¿.Quienes
son mi nndre y
del simple curnplimiento,lo mi¡a
Por eso continúadiciendoJesús: mis hetmano.s'/
que
F,l
huceIa w¡luncon cariñoy le invita a ser discipulo "¡Qué diJícil r-ltrque
los ric<t.sentren tad de l)io.s.esees mi hermano
¡,mi
suyo presentándole
b condiciónfuntn <:llittno dc l)ut.s!",puesquicncs ¡norlre"(N,larcos
l, 33-35).
danrental:"Unu cose tefolta: vetea
viven apegados
a lu; riquez.rs,
diliNos enriquccemos
v, al nlismo
vender lo que tienes y daselo a los
cil¡nenteentienden
el lenguajede la tienrpo, venlos que la fantilia de
pobres,que Diosserú tu riquezu".
gratuidad,
del dar la propiavida sin Dic¡sab¡¡c¿r
el n¡ultdocntcro.
Para ser discipuloO" ¡"5¡5 llo espcrilr
rr¡daa carnbio.
Es una familiaque no c<¡noce
la
bastacon cumplir los Mandarnielrdesigualdad
e¡l
función
posesiode
tos,es necesario
haceruna opción.Y Difril de conrprcnder
nes,méritoso rangos.Sóloconoceel
estano es otraque [a prirneraBienalo
Ante
ocurrido,
los
<liscípulos
y el amor que no puedeser
servicio
venluranz¡:"l)iclnsos Io qut' rlig,en
quedandcsorientados,
no salende su vendido ni pagado.
}er pobfes.l)t)rque.
li¿nena l);"t l¡or
asombro. porqur', tarnbién ellos,
Todo esto, ¿no es gr¡sfar ya aqu¡
Rc.t"'(Mateo
.i. 3). Estaes l:: opción confianmis
en el dineroque ven, la Vida Eterna?Lo es, aunquede un
v la condiciólrtúrdamentalr':ri:lse- que
en Diosa quierrno ven.
modo aún no perfectoy total, e, inguira Jesus.
Jesús¡nantiene
la exigencia
de la cluso, con persecuciones,
ya que
"cunrpliuliento
El
de los i:r¡nda- prinrerall
ienaventuran
?a'.paraentr:u siemprehabráesclavosde las riquemientos" se enmarcaen las relacio- en el Reino Dios,
la esperanz4la z'ls a los queno intereseque se prode
nes amo-siervo,en los contratosde confianza,la seguridadban
de estar pagueel mensaje
de Jesus.
comprador-vendedor.
totalmentepuestasen Dios. Esto es
Así se entiendela palabra de
Por el cont¡ario,haceralgo desde lo quesignificatenera Diospor Rey, Jesús:"Dichososvosotros
caandoos
una opción,y por lo tanto, libre, vo- ser libres,no seresclavosde ninguna insulten,os culumnien
y os pa-sigan
lunta¡ia y gratuitamente,tiene como realidadcreada Aún más,es tener
la por nti canta.F,stadalegres), con_
nurco las relacionesde arnigo con seguridadde que "lo que es impo.si- tentzs, que
Dios os va a dar una
anrigo. 'Ya no os llamo s¡cn'r¡s,o.r Itle pura [o.rhombre';,esposiblepa- grun recompensu"
(lvlateo-5,I l-12).
llunutumigos",diú Jesús.
ru I)it¡.s".
Entonces el hombre se e¡tristeció.
Lo que le ofrecía Jesús era de_
!
Nobageo¡mptir
masiado para é1. pues tenía muchas
Jesúsle respondede una forma posesioncsque dominaban
su co_
claray sencilla:bastacon ser honra- r¿zóndo, y paraello hay que cumplir los
Su verdaderodios, a quien realMandamientos.
mente sirve, son las riquezas,cle las
2o
t@Er¿o¡¡ al s-'rviciode ., .
Mc ro, r7-gr
se p9{a va en camino cuando uno corrió a su encuentro y
arrodillándose ante é1,le_preguntó:<<Maestro
bueno, i qué he de hacer
para tener en herenciaüda eterna?>>
Jesús le dijo: <iPor qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo
Dios.
Ya sabeslos mandamientos: No mates, no cometasadulterio, no robes,
no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu pidre y ; t i
madre.>)
El, ento_nces,
le dijo: <Maestro, todo eso lo he guardado desde mi
juventud.>
Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: <<unacosa te falta:
anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a lós pobies y tendrás un tesoro
en el cielo; luego,ven y sígueme.>
Pero é1, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque
tenía muchosbienes.
Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: <ieué dificil es
que los que tienen riquezas entren en ét Reino de Dios!>
Ios. discípulos quedaron s,orprendidos al oírle estas palabras. Mas
Jesús, tomando de-nuevo la palabra, les dijo: "iHijos, qué dificil es
entrar en el Reino de Dios!
Es más fácil que un camello pase por el ojo de la aguja, que el que un
rico entre en el Reino de Dios.>
Pero ellos se asombrabanaún más y se decíanunos a otros: <y iquién
se podrá salvar?>>
Jesús,mirándolos fijamente, dice: <<para
los hombres, imposible; pero
no para Dios, porque todo es posiblepara Dios.>
Pedro se pusg a decirle: <Ya lo ves, nbsotros lo hemos dejado todo y te
hemosseguido.>
Jesús dijo: <Yo os as-eguro:nadie que haya
-pordejado casa, hermanos,
hermanas, madre, padre, hijos o hacienda
mí y por el nvangelio,
quedará sin recibir el ciento por uno: áhora ál presente, casas,
hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con i"tr"..t"ion"r;
y
en el mundo venidero, üda eterna.
Pero muchosprimeros seránúltimos y los últimos, primeros.>

Documentos relacionados