Jan 26, 2016 5:11:53 PM - Tecnológico de Monterrey

Transcripción

Jan 26, 2016 5:11:53 PM - Tecnológico de Monterrey
Monitoreo Tec
Reporte de noticias del
Tec de Monterrey en la prensa nacional
Martes, 26 de enero 2016
VALLE DE MÉXICO
Tec de Monterrey, un clúster de tecnologías El Financiero, Empresas, Jair López,
Pág. 21
El Tecnológico de Monterrey se convirtió en semillero de empresas tecnológicas que
dejaron atrás el diseño básico de aplicaciones y voltearon a ver el desarrollo de tecnología
de alto impacto, a través de proyectos que incluyen robots que permiten que niños
autistas se adapten a la sociedad, sillas de ruedas autónomas y exoesqueletos robóticos
que permitirían que una persona pueda volver a caminar. “Este proyecto lo iniciamos hace
tres años, porque estábamos convencidos de que transformar rápidamente la economía
es hacer que la ciencia y la tecnología lleguen al mercado. Lo que hemos estado
haciendo es crear modelos para hacer eso. Buscar la identificación de tecnologías, cómo
generar prototipos funcionales, cómo ayudar a los alumnos a que finalmente creen de
manera rápida sus empresas de base tecnológica”, comentó Arturo Molina, vicerrector de
Investigación del Tecnológico de Monterrey. Daniel Moska, director del Instituto de
Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, explicó que el Instituto se planteó como objetivo
crear empresas bajo tres ejes: la investigación, innovación y el emprendimiento.
Apps para mejorar salud El Universal, Generación Universitaria, Sin autor, Pág. 7
Durante el evento SANA-ITESM, alumnos del Tec de Monterrey se dieron a la tarea de
entender las necesidades reales de los adultos mayores y formaron grupos
multidisciplinarios para crear diversas aplicaciones tecnológicas. Entre los desarrollos
destacados, aparece una herramienta que permitirá a personal capacitado visitar a los
pacientes y determinar si tienen el Síndrome de Fragilidad, padecimiento que se
caracteriza por una disminución de la resistencia física en los pacientes de la tercera
edad.
Organizan Congreso de Innovación El Universal, Generación Universitaria, Abraham
Ramírez / Yanine Quiroz, Pág. 1-8
La nanotecnología es una disciplina que tiene un gran campo de acción y sería de gran
productividad si en México su práctica se incrementara ya que en promedio, por cada
dólar invertido en este sector, se tiene un retomo de 51 dólares, de acuerdo con Gabriel
Luna Barcenas, director del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinestav) en
Querétaro. En el 46 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de
Monterrey, el profesor explicó que el problema es que en nuestro país se necesita una
mayor “cultural del riesgo”, es decir, que las entidades que aportan fondos, como
inversores privados o el gobierno, entiendan que la capitalización de estos proyectos toma
tiempo para su aplicación y desarrollo. Para avanzar y contribuir en esta industria, algunas
universidades ponen especial atención al conocimiento y uso de esta tecnología. Por
ejemplo, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que
año con año realiza el Foro Internacional de Nanotecnología. Durante la edición 2015,
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
1
celebrada hace unas semanas, especialistas de México y el mundo hablaron sobre los
desarrollos que se realizan en la materia, así como sus principales aplicaciones.
Luis Farías Martínez deja área de Energía de Cemex El Financiero, Empresas,
Redacción, Pág. 18
Cemex reveló ayer que su actual vicepresidente de Energía, Luis Farías Martínez, se
retirará de la compañía a partir del 1 de febrero del 2016. Farías Martínez es licenciado en
Física por el Tecnológico de Monterrey, y cuenta con un doctorado por la Universidad
de Londres y un Post Doctoral Research Fellow en la Universidad de MacMaster. Este
lunes el precio de las acciones de la cementera cayeron 4.72 por ciento, a 7.66 pesos, su
onceava pérdida consecutiva en el mes, acumulando una merma de 19 por ciento.
Echan la mano a los mayores Metro, Seguridad, Adán Tamariz, Pág. 13
Alumnos de las carreras de Medicina, Biotecnología, Computación y algunos de
preparatoria desarrollaron apps que tienen como objetivo facilitar el tratamiento médico de
adultos mayores. Una de ellas, por ejemplo, permite al usuario identificar los lugares más
cercanos a su domicilio donde venden medicamentos con el mayor descuento. El trabajo
se llevó a cabo durante una semana como parte de un concurso lanzado por el Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el Tec de Monterrey. En la convocatoria
participaron 73 jóvenes, divididos en 11 equipos, y quienes recibieron asesoría por parte
de expertos del MIT. La aplicación ganadora fue la antes mencionada. Como premio, los
siete estudiantes que la diseñaron viajarán en verano a las instalaciones de la universidad
estadounidense para compartir su experiencia con jóvenes de otros países.
EGADE BUSINESS SCHOOL Y ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN
PÚBLICA
Entre Picos: Viene Fajardo a conferencia El Norte, Local, p2
Mañana estará aterrizando en tierras regias el ex Gobernador de Antioquia y ex Alcalde
de Medellín, Colombia, Sergio Fajardo. El cafetalero, quien ha estado en los últimos años
en la entidad compartiendo experiencias de cómo combatir la inseguridad y el modelo
implementado en su país, regresa a la entidad justo cuando el clima de violencia está en
focos de alerta. Durante el miércoles, Fajardo estará atendiendo reuniones privadas en la
localidad y el jueves tiene agendado brindar una conferencia en la Escuela de Gobierno
y Transformación Pública del Tec de Monterrey. Veremos si le aprenden algo.
RIESGO Y VALOR / Recesión, ¿cuándo? El Norte, Negocios, Jorge A. Martínez, p14
Las recesiones (una caída sostenida del empleo y de la producción interna) son un hecho
de la vida económica y debe interpretarse como un descanso del aparato productivo,
forzado por los excesos de capacidad e inventarios sobre la demanda prevaleciente, pero
a la vez bienvenido por su efecto curativo en los mercados, si bien con la amarga
medicina que trae la quiebra.No obstante lo anterior, la preocupación sobre una nueva
crisis es tanta en estos días, que vale la pena repasar si están actualmente presentes los
elementos que nos llevarían a una nueva (que tarde o temprano llegará, ya sea pequeña
o grande), y si ésta se encuentra cerca… El autor es consultor independiente y profesor
de la EGADE del Tec de Monterrey.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
2
RECTORÍA ZONA CENTRO-SUR
Alumnos con visión global El Universal, Generación Universitaria, Abraham Ramírez
Aguayo, Pág. 1-6-7
Estudiar en el extranjero no es un sueño inalcanzable, la globalización permite que más y
más estudiantes mexicanos amplíen su visión del mundo. Y si lo que te preocupa son los
costos, te mostramos que algunas escuelas en el extranjero ofrecen colegiaturas similares
o más bajas que algunas escuelas privadas del país. Alejandra Vilalta, directora de
Internacionalización en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México,
explicó que los costos de estudiar en el extranjero pueden variar según el tipo de carrera
que se desee cursar y la institución, pero hay opciones que incluso son gratuitas. En este
último caso cabe destacar que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
lanza cada año una serie de convocatorias para que los profesionistas completen su
formación en el extranjero con una beca que cubre la mayoría de sus gastos durante su
estadía. A pesar de que los precios de algunas colegiaturas son equiparables entre
universidades locales y extranjeras, lo cierto es que en México, la internacionalización de
los estudiantes no es una práctica común.
Empresas exprés, un riesgo para avances antilavado: expertos El Universal,
Cartera, Leonor Flores, Pág. 7
La simplificación de trámites a un menor costo puede poner en peligro la estrategia y
legislación antilavado de dinero que México emprendió desde hace años, en momentos
en que el país será evaluado a escala internacional por los resultados obtenidos,
advirtieron especialistas. Dijeron que la política que está promoviendo el gobierno federal
de quitar a los intermediarios para abatir la tramitología, puede propiciar el anonimato, que
es una de las armas fundamentales de los criminales para ocultar al verdadero propietario
y el destino de los recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, algunos académicos
encargados de proyectos de incubadoras de empresas y aceleradoras de negocios,
consideraron que difícilmente se podrá filtrar el lavado de dinero en las nuevas
Sociedades por Acción Simplificada (SAS), ya que el espíritu de la reforma va en el
sentido de formalizar los negocios, pero no de evadir todos los filtros. De acuerdo con la
experiencia del director de la incubadora de empresas de Alta Tecnología y Aceleradora
de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Rafael Castillo, es muy
difícil que ingrese el lavado de dinero dentro de este sector.
Guiar un dron será profesión en el futuro Síntesis, Abel Cuapa, Metrópoli, Pág. 3,
Puebla; 24 Horas, General, Redacción, Pág.9, Puebla
El manejar un dron será una profesión en el futuro. Al menos esa es la perspectiva que
tiene Daniel Reyes González, alumno de la Licenciatura en Diseño Industrial (LDI) del
Tecnológico de Monterrey en Puebla, quien junto con Luis Eduardo Alvares Vergara,
Exa- Tec de la carrera de Ingeniero en Negocios y Tecnologías de la Información (INT),
llevaron a cabo una serie de tomas áreas con drones, para el periódico norteamericano,
The New York Times. (…) Las imágenes fueron utilizadas para la sección de viajes, un
apartado que cada año revela los mejores lugares del mundo.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
3
Se unen universidades a recibimiento del Papa El Sol de Puebla, Local, Pilar Pérez,
Pág. 15, Puebla
Universidades de Puebla se unieron al recibimiento del papa Francisco en su visita a
México, por lo que organizaron junto con la Arquidiócesis de Puebla la Jornada de
Teología y Pastoral los días 4 y 5 de febrero, donde se espera la asistencia de unos mil
500 jóvenes quienes tendrán la oportunidad de contar con un espacio de reflexión. (…)
Las universidades que se suman a estas jornadas son la UPAEP, Anáhuac, Universidad
Iberoamérica y La Salle. De acuerdo con el arzobispo, estas instituciones no son las
únicas que participan en la organización de la visita del Papa pues en el comité también
se han integrado gente de la BUAP, UDLA y el Tecnológico de Monterrey.
Frijol negro contra la fibrosis, General, 24 Horas, Agencia, Pág.20, Puebla
Un grupo de investigadores del Tecnológico de Monterrey y del Houston Methodist
buscan curar fibrosis cardiaca de manera natural, a través de las propiedades especiales
del frijol negro que se consume en México. (…) El investigador del Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Enrique Guerrero Beltrán, aseguró
que los especialistas actualmente planean llevar a cabo un programa piloto para realizar
pruebas en seres humanos, específicamente en personas con fibrosis cardiaca. Resaltó
que con este tipo de pruebas buscan contrarrestar y prevenir fallas cardíacas, como la
hipertrofia.
Desea Tona mantener ritmo en la Liga ABE Criterio, La Copa, Redacción, página 13,
Hidalgo
A semana de retomar la actividad en la segunda vuelta de la liga de Asociación de
Baloncesto Estudiantil, Austreberto Tona, destacado elemento de los Borregos del
Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo, afirmó que sólo piensa en mantener el
ritmo en la duela. “En lo personal contribuir con el equipo como ella primero vuelta y en
general como lo hablamos el semestre pasado y ahora en el comienzo de año es estar en
Ocho Grandes. Terminamos con una racha de 12-4 y esperamos seguir así”, comentó
Tona. Continuó: “No podemos aflojar porque justo ahora es cuando se defienden los
cuatro que van directos y por eso estamos trabajando para eso”.
Gran final del futbol municipal, hoy El Sol de Hidalgo, Deportes, Pedro Ángeles,
página 2D, Hidalgo
Los equipos Oro e Independiente de Medellín juegan por el título del Torneo de Fútbol
Sabatino 'Municipal, categoría premier, hoy, a partir de las 19 horas, en el campo Uno del
ITESM, mientras que Zorros y Generación Amigos van por el cetro de consolación.
Oro dejó en el camino al equipo de Atlético Corea con global de 6-2 en cuartos de final
mientras que en semifinales doblegó a Talleres Zenteno 14-3. Independiente De Medellín
terminó en la cuarta posición de la tabla general, dejó en cuartos de final a Estrellas del
Galán luego de empatar 8-8, pero por mejor posición en la tabla avanzó a la semifinal en
la que superó por el mismo criterio tras empatar en el global 4­4 a Diclinsa 11 de Julio (…)
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
4
RECTORÍA ZONA NORTE
Todos con México El Horizonte, Opinión, David Rex Ochoa, p7
Dedico mi última columna en El Horizonte –al cual agradezco la oportunidad de participar
desde el primer número y de manera semanal por casi tres años– a un proyecto alineado
con muchos de los conceptos transmitidos en este espacio: la plataforma “Yo Con
México”. DAVID REX OCHOA: Licenciado en Economía por el Tecnológico de
Monterrey, y maestro en Políticas Públicas por el ITAM. Laboró Nacional para el
Federalismo y Desarrollo Municipal.
Tarde Deportiva en el ITESM El Sol de Tampico, S/A, Pag. 7, Tampico
Los alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico, disfrutaron de
una tardeada muy agradable, ya que se entregaron los premios DAE a los alumnos que
destacaron en deportes, cultura y asuntos estudiantiles.
RECTORÍA ZONA OCCIDENTE
Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes.
DEPORTES
Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes.
PROYECCIÓN DOCENTE
Caen 84% ganancias de los ahorros de los trabajadores en las Afores durante 2015
El Financiero, Economía 2, Yuridia Torres, Pág. 7
En 2015 las ganancias que las administradoras de ahorro para el retiro otorgaron a sus
clientes cayeron 84 por ciento, en términos reales, ante la volatilidad en los mercados
financieros. Si bien el año pasado el sector reportó plusvalías por 32 mil 945 millones de
pesos, fueron inferiores a los 199 mil 946 millones de pesos que presentaron en 2014,
según informes del órgano regulador de las Afores. En las estadísticas de la Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se refleja además que los
rendimientos generados por los recursos de los trabajadores en las Afores disminuyeron
en diciembre a su menor nivel en 20 meses, desde mayo de 2014. El rendimiento anual
promedio fue de 2.5 por ciento cuando en 2014 llegó a 10.51 por ciento. De enero a
diciembre del año pasado, las Afores acumularon 165 mil 940 millones de pesos, Oliver
Ambía, director del departamento de Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Campus
Santa Fe, destacó que existe un panorama mundial muy complejo por lo que las familias
mexicanas deben tomar medidas para enfrentar estos escenarios.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
5
Desempleo baja a mínimos de siete años El Economista, Empresas y Negocios, María
del Pilar Martínez, Pág. pp-20
El mercado laboral registró en el 2015 el menor desempleo de los últimos siete años, al
promediar una tasa de desempleo abierto de 4.35%, informó el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi); no obstante, durante el año pasado se observaron
incrementos en la población subocupada y la informalidad. De acuerdo con cifras
desestacionalizadas, la subocupación, medida como aquella que declaró tener necesidad
y disponibilidad para trabajar más horas, significó 8.4% de la población ocupada. Lo que
significa que se encuentran en estas condiciones laborales 4 millones 261,000 personas,
mientras que en 2014, el promedio fue menor con 8.1 por ciento. Cabe destacar que la
calidad del empleo no mejoró durante el 2015, si se considera que la tasa de informalidad
laboral se mantuvo en 57.88%, cifra ligeramente superior a la reportada en el 2014, con
57.84 por ciento. De acuerdo con la especialista María Fonseca, directora de la División
de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, “la disminución
del desempleo no necesariamente obedece a que se crearon empleos formales y bien
remunerados; en todo caso, hay que revisar la informalidad y el subempleo, que se
mantienen en niveles elevados, afectando la calidad su calidad. Además, los salarios se
han mantenido bajos”, apuntó.
CENTRO DE PRENSA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Tel: +52 (81) 8328- 4260 y 8358-2000
Exts. 3860 / 3569
[email protected]
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
6

Documentos relacionados