LILIANA DE LA HOZ MONTENEGRO

Transcripción

LILIANA DE LA HOZ MONTENEGRO
Artista | Ilustradora | Docente
LILIANA DE LA HOZ MONTENEGRO
E-mail:
Website:
Idiomas:
[email protected]
lidelahoz.com
Español - Inglés
I. PERFIL PROFESIONAL
Artista diplomada en Licenciatura en Artes Plásticas, con énfasis en Pedagogía e Investigación. Con
experiencia en:
Gestión Cultural: Gestión y organización de exposiciones de arte y otros eventos y manejo de salas
de exhibiciones de arte así como en el diseño y ejecución de programas pedagógicos de soporte a
dichos eventos; diseño, ejecución y seguimiento de programas de impacto cultural, educativo y social.
Campañas de sensibilización y actividades orientadas a la convivencia ciudadana a través del arte.
Creación Artística visual reconocida en eventos de arte nacional entre ellos primer puesto en el IX
salón Regional de Artistas Zona Norte de Colombia (Año 2000) y participación en el 38º Salón
Nacional de Artistas Colombianos 2001, invitada como expositora, conferencista y panelista en
numerosos eventos de artes plásticas desde 1996 a la fecha.
Investigación: en el área cultural y educativa: capacidad de liderazgo y organización en el trabajo en
equipo, habilidades comunicativas, facilidad para expresarse en público y relacionarse. Enfocada en
procesos da acción-participación.
Docencia Universitaria: experiencia en diseño, aplicación y evaluación de programas académicos
para educación superior basados en las necesidades y desempeño de grupos, con actualización
permanente, orientados en los principios pedagógicos y estándares de calidad actuales; organización
de actividades formativas alternas que propenden al buen desarrollo de la formación integral y
humanística del profesional del siglo XXI.
Estudios:



Licenciatura en Artes Plásticas. Universidad del Magdalena - Santa Marta, 2000
Técnicas de Ilustración. Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano - Bogotá, 2004
Corrección de Estilo en Español. Universitat Autónoma de Barcelona. Online - 2014
Artista | Ilustradora | Docente
II. EXPERIENCIA LABORAL
2009-2013: Museo y Centro Cultural CASA GRAU – Fundación Enrique Grau Araujo
Cargo: Coordinación de Proyectos, Curaaduría y Gestión Cultural.
Funciones:
 Diseño y seguimiento de proyectos de educación y planeación de actividades culturales.
 Apoyo en diseño de piezas gráficas, curaduría y montaje en aproxidamente 30 exposiciones
entre 2011 y 2013 en la Sala de Exposiciones situado en el antiguo estudio del Maestro
Enrique Grau.
 Diseño de invitación y catálogo de las exposiciones Homenaje al Maestro Grau de los años
2012 y 2013.
 Apoyo logístico en la realización del Foro de Resposabilidad Social Empresarial. Versiones
2010 y 2011
 Coordinación de comunicaciones y social media en la campaña Pro Restauración del plafón
del Teatro Adolfo Mejía (Teatro Heredia) en Cartagena de indias, Col. Agosto-Septiembre
2013
 Planeación de actividades: Exposiciones, tertulias, Concurso Premio Grau a las Artes
(proyección anual).
 Investigación, entrevistas y diagramación de la propuesta para el Libro "Gau Inédito", 1a
Edición 2013 - 2.000 ejemplares
 Administración de contenidos en website y redes sociales.
2008 - 2014: Auge CS- Creative Studio. Estudio de diseño gráfico y web
Funciones:
 Ilustración
 Diseño y arquitectura de información
 Dirección artística de proyectos gráficos
 Corrección de estilo en redacción para web
 Atención al cliente
En promedio se han realizado cerca de 40 desarrollos para clientes de página web, incluyendo
actualizaciones, diseños de identidad visual, diseño y participación en campañas en redes sociales y
Social Media Marketing, desarollo e implementación de aplicativos de uso on y off line, entre otros.
2000-2007: Independiente
 Ilustración literaria:
Ilustraciones páginas internas: Literaria Revista Cultural GALERÍA.|2006|No 2 Año 2.
Ediciones Universidad del Magdalena
Ilustraciones páginas internas: Literaria Revista Cultural GALERÍA.|2007|No 3 Año 3 |
Ediciones Universidad del Magdalena.
Portada e Ilustraciones internas: Antología Poética ¨ LA MEMORIA DE LAS LETRAS ¨ Obra
literaria de los Egresados de la Universidad del Magdalena. 2006 Inédita.
 CANDIDUM: diseño y fabricación de juguetería en madera y muñecos de Trapo. Restauración
de juguetes. Trabajo creativo personal.
 Asesoría para proyectos en el área de Cultura y producción artística. Entre ellos asesorías
para la Fundación Social Unibán sede Magdalena y el Claustro San Juan Nepomuceno Centro de Artes de la Universidad del Magdalena y artistas plásticos. Santa Marta, Colombia.
Artista | Ilustradora | Docente




Asesoría Propuesta de Tesis de grado “Diseño y Creación de una Pyme Productora de
Mobiliario Infantil y Juguetes Artesanales Fabricados en Madera con Fines de
Exportación en la Ciudad de Santa Marta” por: Dairling Alvear P. y Eliana Hernández M.
Para optar al título de Administrador de Empresas, Universidad del Magdalena, Santa Marta,
Col. 2006
Corrección de textos: Cuentos y textos de la periodista y escritora Ana María Ortega
Nisperuzza. Cartagena de Indias, Col. 2003-2004
Corrección de textos, ilustración y prólogo para la publicación: “CHÓCOROS”, del artista y
poeta Luis Haroldo Turizo Jiménez, Ediciones Siete Sillas, en asocio con Armonía Editores.
Santa Marta, Col. Mayo de 2000
Corrección de textos: Poesía para la publicación: “DIBUJO DE VERSOS”, del artista y poeta
Luis Haroldo Turizo Jiménez, Ediciones Siete Sillas. Santa Marta, Col. Marzo de 1998
Curaduría

Asesoría externa y texto curatorial para la exposición: “IN-SITU AQUÍ Y AHORA”, del artista
Luis Haroldo Turizo Jiménez, Museo de Arte Universidad del Magdalena – Santa Marta.
Marzo de 2007

Museo de Arte Universidad del Magdalena. Asistencia en curaduría y montaje, Curador
principal: René Escorcia. Exposiciones en MAUM – Claustro San Juan Nepomuceno – Santa
Marta. Febrero -Noviembre de 2007

Texto curatorial para la muestra “SUMATORIA”, de la artista Lisette Urquijo. Exposición
itinerante – Cartagena de Indias. 2004

Organización de la exposición: “CARLOS CHACIN: PRESENCIA II”, sala de Exposiciones
Universidad de San Buenaventura – Cartagena. Febrero de 2003

Curaduría de la exposición: “OBRA RECIENTE”, Arte Contemporáneo en Cartagena. Sala
de Exposiciones Universidad de San Buenaventura – Cartagena. Septiembre - Octubre de
2003

Curaduría de la exposición: “ENRIQUE GRAU: RITUALES DE LA MEMORIA”, muestra
inaugural sala de Exposiciones Universidad de San Buenaventura – Cartagena. Julio de 2002
Docencia

Universidad de San Buenaventura Cartagena . Cartagena de Indias, Col. | 2001-2004
Cargo: Docente a Tiempo Completo.
Asignaturas:
Sensibilización e Interpretación Artística I y II. Docente Tiempo Completo. Diferentes
facultades.
Otras funciones:
- Coordinación de exposiciones de arte dentro de la oferta cultural de la Biblioteca Fray Antonio
de Marchena.
Artista | Ilustradora | Docente
-

Asesoría de proyectos y trabajos de grado relacionados con la asignatura Sensibilización
Artística: Dirección de Trabajo de grado “El arte pictórico como herramienta para la
identificación de problemas psico-afectivos en adolescentes de 14 a 17 años” por:
Leivis Lambraño, Xiomara Monroy T. y Claudia Rojas Aguirre. Para optar al título de
Psicólogo, Universidad de San Buenaventura – Cartagena, 2003. Calificación: 4.3
Escuela Superior de Bellas Artes de Cartagena de Indias . Cartagena de Indias, Col. | 20012003
Cargo: Docente Catedrática.
Asignaturas:
Taller libre: Conceptualización en el arte. Programa de Artes plásticas en Convenio con la
Universidad Distrital de Bogotá, X semestre
Estética Contemporánea, Profesionalización en Artes plásticas en Convenio con la Universidad
del Atlántico.
Historia del arte Latinoamericano y Teoría de la Forma I. III SEM. Artes Plásticas Educación
Superior.
Teoría de la Forma II, IV semestre. Artes Plásticas Educación Superior.

Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta
1998/99
Tallerista de Artes Plásticas del Programa “Educación en el Museo”. Santa Marta
Conferencias







“Grau, su Visión de Artista y el Patrimonio de Cartagena”. Conferencista. Auditorio Prinicpal
Universidad de San Buenaventura. Cartagena, Agosto 2013.
“El Arte Público en la Bogota del Nuevo Siglo”, conferencia sobre arte público. Museo y
Centro Cultural CASA GRAU, Bogota, Septiembre 2008
“El inquisitivo oficio de hacer arte”, conversatorio sobre arte. Panelista. Jornadas culturales
Héctor Rojas Herazo, Universidad de Cartagena. Universidad de Cartagena, Abril 27 de 2004.
“Las bienales de Venecia”, conversatorio: El arte colombiano y un crítico italiano. Panelista.
Encuentro Colombo-Italiano. Centro de Convenciones Getsemaní. Cartagena de Indias, Abril de
2003
Arte Público: un discurso sin muros. Conferencista. Sala Múltiple del Museo de arte Moderno
de Cartagena – Plaza de San Pedro Claver. Julio de 2001
Conversatorio Nuevas Tendencias del arte Contemporáneo. Panelista. Sala Múltiple Museo
de Arte Moderno de Cartagena Julio de 2001
Conversatorio sobre arte público. Conferencista. Presentación de experiencia de realización
de proyectos ganadores de Becas Regionales de Cultura, versión 1998 Proyecto: PLAZA,
ENCUENTRO DE UNIVERSOS Sala Múltiple, Área Cultural Banco de la República. Santa Marta,
octubre de 2000
Artista | Ilustradora | Docente
Publicaciones
Artículos impresos

Artículo “Por la Zona pasa un tren cargado de…” Revista Galería, un diálogo abierto con la
cultura. Revista Cultural Universidad del Magdalena. N° 3 Año 2007-2008

Sobre la apreciación del Arte Contemporáneo, en: Magazín Dominical, diario El Universal de
Cartagena, Octubre 5 de 2003.
Inéditos:

Poemas e ilustraciones. Antologada en “La memoria de las letras”.
Universidad del Magdalena.
Fondo Editorial
Cursos y Seminarios
2004



2003



2002


2001

Técnicas de Ilustración manual. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá 2004
Teoría de la Percepción. Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá 2004
Tendencias de la educación superior. Posibles alternativas y escenarios de América Latina y
el Caribe. Universidad de San Buenaventura – Cartagena
Seminario Taller Regional para la Formulación de Proyectos Curatoriales, Ministerio de
Cultura de Colombia - Museo de Arte Moderno de Barranquilla.
Evaluación de programas universitarios a través de la innovación curricular. Universidad de
San Buenaventura – Cartagena
Innovación y Evaluación Curricular. Universidad de San Buenaventura –Cartagena
La calidad y flexibilidad en el desempeño de la labor educativa universitaria. Según criterios
del C.N.A. Universidad de San Buenaventura- Cartagena
Enseñabilidad de las disciplinas. Universidad de San Buenaventura- Cartagena
Líneas de investigación y comunidades académicas. Universidad de San Buenaventura –
Cartagena
2000:
 Equipo de Logística. II Encuentro Nacional de Universidades por la Paz. REDEUNIPAZ Universidad del Magdalena Santa Marta 2000
1999:
 Foro Mundial de Artistas por la Paz. 10° Festival de Teatro del Caribe ITI-UNESCO Santa
Marta.
 Equipo Organizador y logística. Foro sobre Ordenamiento Territorial, “Región Caribe: Hacia la
configuración de un nuevo país”. Corcaribe - Universidad del Magdalena. Santa Marta
Artista | Ilustradora | Docente
III. EXPOSICIONES COLECTIVAS
2010-2014 OBRA EN CONSTRUCCIÓN, SE BUSCA UN CUADRO PARA ESTA PARED. Una
Muestra sin Muros. Propuesta de realización de muestras virtuales para impulsar la obra de artistas
emergentes. Página web en construcción.
2004 COLECTIVA JORNADAS CULTURALES HÉCTOR ROJAS HERAZO. Universidad de
Cartagena. Cartagena de Indias
2003 ARTE CONTEMPORÁNEO Corporación Tecnológica Antonio de Arévalo. Cartagena de Indias
2002 LA NOVIA DESNUDA. FEMINIDAD Y REPRESENTACIÓN Escuela Superior de Bellas Artes
Cartagena de Indias
2002 EL ENIGMA DE LA MASCULINIDAD Museo de Arte Moderno de Cartagena. Cartagena de
Indias
2001 38º SALON NACIONAL DE ARTISTAS COLOMBIANOS Museo de Arte Moderno de
Cartagena- Claustro de la Merced - Baluarte Santa Catalina - Espacios Públicos. Cartagena de
Indias
2001 UTOPÍAS Muestra de Egresados y profesores de Licenciatura en Artes Plásticas. Universidad
del Magdalena. Museo Bolivariano de arte contemporáneo. Santa Marta
2000 SALÓN DE REFLEXIONES DE LOS PRIMEROS PREMIOS DE SALONES NACIONALES DE
ARTISTAS. Ministerio de Cultura – Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Santa
Marta
2000 20 X 20 Exposición Colectiva Regional. Alianza Colombo Francesa. Santa Marta
2000 IX SALÓN REGIONAL DE ARTISTAS ZONA NORTE, Ministerio de Cultura. Asociación de
Artistas Plásticos de Sucre. Sincelejo. Primer Puesto Compartido.
1998 MUESTRA DE ARTISTAS DEL MAGDALENA, Área Cultural Banco de la República,
Valledupar, Cesar.
1998 11.a Feria Internacional del Libro Exposición
MAGDALENA”. CORFERIAS. Santa fe de Bogotá.
“LAS ARTES PLÁSTICAS EN EL
1997 SALÓN REGIONAL CREA Zona Norte, Magangué Bolívar. Casa de la Cultura Magangué.
Bolívar.
1997 10a. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO, Muestra Plástica Magdalena. CORFERIAS Santa
Fé de Bogotá.
Artista | Ilustradora | Docente
IV. PREMIOS Y MENCIONES

Primer Puesto Compartido IX Salón Regional de Artistas Zona Norte. Colectivo DOBLE DOS.
Obra: EL ARRANCATETA, Sincelejo Sucre 2000

Ganadora de Beca del Fondo Mixto Departamental para la promoción de las Artes y la Cultura
del Magdalena. Convocatoria 1998. Proyecto “PLAZA, ENCUENTRO DE UNIVERSOS”

Tesis de grado: “Mitos urbanos vs. Dibujos animados. Referentes culturales frente a los
nuevos arquetipos identitarios de los niños samarios”. Optando al título Licenciado en Artes
Plásticas y Visuales. Universidad del Magdalena. Calificación: 4. 7. Tesis Meritoria
__________________________________
LILIANA J. DE LA HOZ MONTENEGRO

Documentos relacionados