Noticias CASA - julio 2015.cdr

Transcripción

Noticias CASA - julio 2015.cdr
Noticias Casa
JULIO 2015
b o l e t í n i n f o r m at i v o m e n s u a l
Año 11 - NÚMERO 106
CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE
Trastornos del
espectro autista
claves para el diagnóstico temprano
L
os Trastornos del Espectro Autista (TEA) abarcan un
grupo de condiciones con distintos grados de dificultades en las habilidades de la comunicación, socialización y conducta. Se trata de condiciones neurobiológicas complejas que afectan de manera distinta a cada uno,
pudiendo variar la severidad desde leve a grave.
Las personas con TEA procesan la información en su cerebro de
un modo diferente a los demás, y si bien los distintos trastornos
presentan algunos síntomas similares, como problemas de
comunicación e interacción social, varían en su gravedad y
naturaleza exacta.
Los tres tipos de TEA más conocidos son: el Trastorno autista,
también llamado autismo “clásico”, el síndrome de Asperger y
el Trastorno generalizado del desarrollo no especificado, también llamado “autismo atípico”. Estos trastornos aparecen
antes de los tres años de edad y duran toda la vida, pese a que
los síntomas puedan mejorar con el tiempo.
Normalmente, los padres son los primeros en notar los comportamientos inusuales en sus hijos o en la falta del desempeño
apropiado en los indicadores del desarrollo. Algunos niños dan
señales de que presentarán problemas futuros, a los pocos
meses de nacidos; en otros casos, los síntomas podrían no
manifestarse sino hasta los 24 meses o después, y a veces, los
niños parecen desarrollarse normalmente hasta alrededor de
los 18 a 24 meses de edad, y luego dejan de adquirir nuevas
destrezas o pierden las que ya tenían.
Identificar las señales de alarma y actuar a tiempo puede
marcar una enorme diferencia en la vida del niño, tanto en su
pronóstico como en la calidad de vida familiar.
Es importante que los padres, pediatras y familiares, además
de atender la interacción social, el juego, la forma en que el
niño se comunica más allá del lenguaje, y su conducta, presten
especial atención a la mirada, dado que el contacto visual les
permite desarrollar habilidades de comunicación e interacción
social; si un niño no desarrolla esta habilidad, o la pierde en el
transcurso de su desarrollo, es un signo de alerta.
Se recomienda acudir al asesoramiento profesional ante un
niño que:
· No reaccione cuando la llaman por su nombre, hacia los 12
meses de edad.
· No señale objetos para mostrar su interés (señalar un avión
que está volando), hacia los 14 meses.
Continúa
CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE CASA PREVIENE
· No juegue con situaciones imaginarias (por ejemplo, dar de
“comer” a la muñeca), hacia los 18 meses.
· Evite el contacto visual y prefiera estar solo.
· Tenga dificultad para comprender los sentimientos de otras
personas o para expresar sus propios sentimientos.
· Tenga retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje.
· Repita palabras o frases una y otra vez (ecolalia).
· Conteste cosas que no tienen que ver con las preguntas.
· Lo irriten los cambios mínimos.
· Tenga intereses obsesivos.
· Aletee con las manos, meza su cuerpo o gire en círculos.
· Reaccione de manera extraña a olores, sabores, a la forma
en que las cosas se ven, se sienten o suenan.
Este texto es solo informativo. Ante cualquier duda consulte a su médico.
INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL
Aumentaron los topes de reintegros
A partir del 1 de junio de 2015, CASA reconoce a través de la vía
del reintegro, para consultas en médicos que no formen parte
de nuestra cartilla, la suma de $219 por consulta para los
planes Plus y Ba 4001, y de $146 para afiliados al Plan Integral y
Jubilados y Pensionados. Asimismo, se incorporó el beneficio
de reintegros a los planes Med, y Ba 3001, también con un tope
de $146.
Se reintegrará hasta un máximo de 6 anuales, descontándose
el copago correspondiente según Plan.
Le recordamos que la cobertura en nuestros prestadores para
todos los planes es del 100%.
INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL
Incremento Cuota CASA
Le recordamos que en su factura de este mes, verá liquidado el retroactivo de las cuotas y copagos pertenecientes al mes
de junio de 2015, debido al aumento del 6% que sufrieron todos los planes a partir de esa fecha.
BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA BENEFICIOS CASA
Solicite sus autorizaciones desde la web
No olvide que la solicitud de autorización de prácticas puede ser realizada de manera ágil y
sencilla desde nuestra web (www.casa.org.ar) ingresando a “Soy afiliado” > “Autorizaciones CASA”. Además, ahí mismo, tiene la posibilidad de adjuntar su orden médica.
Ecografías
Desde el 1 de junio de 2015 las órdenes para eco-doppler y ecografías, no
requieren autorización previa, optimizando así el acceso al uso de los
servicios.
Conozca todo sobre nuestro Programa de Cronicidad
Desde www.casa.org.ar podrá acceder a las características del programa, descargar el
formulario de solicitud, conocer los medicamentos incluidos y las farmacias adheridas.
Además, tiene la posibilidad de ver el estado de su solicitud ingresando en Programas especiales > Programa de Cronicidad > Consulta de solicitudes. Una vez aceptada la solicitud,
podrá retirar la medicación en la farmacia del listado que usted elija.
Para realizar la consulta deberá ingresar su DNI y contraseña (que será su número de afiliado
sin ceros previos, ni guiones, y doble cero al final en el caso de los titulares).
Ejemplo:
DNI: 29763582 (Nº Afiliado: 00827754 0)
CLAVE: 82775400
AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA AFILIADITOS CASA
Le damos la bienvenida
a los nuevos Afiliaditos
Francisco Acerola; Alejandro Martín Acosta De Simone; Evangelina Aprea Vidal; Augusto Defos;
Eva Donadio Dadamia; Cloe Llandre Pereyra; Aluminé López Chaves; Salvador López Chaves;
Lorenzo Francisco Losinno; Martina Manchi; Antonia Martínez Iturriza; Bautista Orlando;
Trinidad Paz; Benjamin León Pisanelli; Damiana Polito; Ignacio Prelato; Juana Reolfi; Benicio
Reolfi; Camilo Sediles
Tenga su cuota al día - Medios de Pago
DELEGACIONES
Caja de Abogados
Editor Responsable:
Dr. Daniel Mario Burke
Propiedad intelectual en trámite.
Impresión
Línea Gráfica Grupo Impresores de Inghen S.A.
Tucumán 3458 - Ciudad Autónoma de Bs. As.
Tel. (011) 4867-1002 - www.lglineagrafica.com.ar
Director:
Dr. Carlos Luis Brusa
Propietaria:
Caja de Previsión Social
para Abogados de la
Provincia de Buenos Aires
Débito y Crédito
en Delegaciónes
Débito
Automático
en cuenta bancaria
CUIT: 30-53270805-9
Dirección:
Avenida 13 Nº 821/29 3º Piso
(1900) La Plata
Provincia de Buenos Aires
Teléfono: (0221) 439-3939
Página Web:
www.cajaabogados.org.ar
Transferencia
Transferencia
Producción Integral:
Área de Comunicación Institucional
Lic. Cecilia Pérez Ledesma
Redacción:
Lic. Camila Lazzarini
Lic. Dana I. Chiérico
Diseño y diagramación:
Carlos S. Luchetti

Documentos relacionados