Un manual para hacer comprensibles los

Transcripción

Un manual para hacer comprensibles los
BOLETÍN NÚMERO
El email diario para los profesionales del Seguro
1628
Viernes, 16 de septiembre de 2016
Estimado lector: En este número, podrá leer:
Mónica Pons (E2000 Asociación): “La banca es un
poderoso competidor”
Debería favorecerse un Pacto de Estado por la Sanidad
en España
SegurCaixa Adeslas lanza una nueva ‘app’ de Auto
‘CNP Partners Laboris’, un seguro de Vida exclusivo
para Graduados Sociales
Seguros RGA celebra su Comité Comercial en Tenerife
DKV lanza el concurso de ideas Health4Good
La especialización en siniestros de desatascos reduce
el coste siniestral un 40%
BCN Consulting Services estrena imagen corporativa
Las mujeres de Renoir llegan a Barcelona de la mano
de Fundación Mapfre
Helvetia renueva su apuesta por el rugby amateur
sevillano
Un manual para hacer comprensibles los seguros a los
empresarios
El Grupo Hospitalario HLA patrocina a la Fundación
Lucentum Baloncesto Alicante
Pricing Test detecta una bajada de primas en Todo
Riesgo del 10,5% desde 2013
XL Catlin adquiere la agencia de suscripción
australiana Brooklyn
Mapfre conciencia de la importancia de utilizar el casco
a través de una exposición
AXA elimina el efecto dilutivo de la ampliación de
capital reservada a empleados
Un manual para hacer comprensibles los seguros a los empresarios
Fundación Inade ha presentado oficialmente la colección ‘Cuadernos de la
Cátedra’ en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidade da Coruña
(UDC). El primer número de esta colección se titula ‘Derechos y obligaciones del
empresario en el contrato de seguro’. Según el presidente de Fundación
Inade, Antón Cobián, “este primer ejemplar nos ayuda a comprender todo lo
relacionado con la contratación de una póliza de seguros, desde el mismo momento
en que, como empresarios, decidimos transferir un riesgo, hasta las últimas consecuencias de la tramitación de un
siniestro porque uno de los riesgos se ha manifestado”.
Durante la mesa redonda se debatió sobre las diferentes figuras que intervienen en el proceso de contratación de una
póliza, distinguiendo entre asegurador, asegurado y tomador del seguro. Según la profesora titular de Derecho
Civil Natalia Álvarez, “el deber de información es recíproco para tomador y asegurador en el momento de realizar y
contestar al cuestionario previo”. También incidió en que “la figura del mediador cuenta con mayor independencia de
las aseguradoras” y que, “por ley están obligados a presentar las mejores opciones para la empresa”. A este respecto,
recordó que “es importante guardar el cuestionario previo por parte del tomador y que los aseguradores lo incluyan en el
contrato de seguro”. También aconsejó tener siempre a buen recaudo el documento de cobertura provisional.
Pricing Test detecta una bajada de primas en Todo Riesgo del 10,5% desde
2013
Un nuevo estudio comparativo de Pricing Test sobre primas a Todo Riesgo entre enero de 2013 y junio de
2016 detecta una bajada de las primas del 10,5%, al pasar de 685 a 613 euros. El estudio, realizado entre

Documentos relacionados