o más conceptos para realizar la presentación. El es

Transcripción

o más conceptos para realizar la presentación. El es
Criterio
Excelente
(3 puntos)
Satisfactorio
(2 puntos)
Satisfactorio con
recomendaciones
(1 puntos)
No se observa y necesita
mejorar
(0 puntos)
Conceptos
utilizados
El estudiante escoge tres (3)
o más conceptos para
realizar la presentación.
El estudiante escoge dos (2)
conceptos para realizar la
presentación.
El estudiante escoge un (1)
concepto para realizar la
presentación.
Dominio del
contenido
El estudiante demuestra
dominio del contenido.
Aplicación
El estudiante expone
ejemplos, de los tres (3)
conceptos escogidos, donde
se aplican en su mundo
laboral.
El estudiante presenta de
forma organizada. Se
evidencia una secuencia
lógica y ordenada entre
cada una de las partes.
El estudiante demuestra
dominio parcial del
contenido.
El estudiante expone
ejemplos, de dos (2) de los
conceptos escogidos, donde
se aplican en su mundo
laboral.
El estudiante presenta de
forma parcialmente
organizada. Se evidencia
una secuencia parcial lógica
y ordenada entre cada una
de las partes.
El estudiante presenta de
forma parcialmente clara su
contenido. Escribe alguna
información, no relevante,
en la presentación en Power
Point.
El estudiante mantiene
parcialmente la atención en
los espectadores. Lee lo
que está escrito en su
presentación en pocas
ocasiones.
El estudiante modula de una
forma parcialmente correcta
y apropiada el tono de voz.
La comunicación oral fluye
parcialmente con
naturalidad y corrección. Se
utiliza el vocabulario
correcto y adecuado.
El estudiante demuestra
algún dominio del
contenido.
El estudiante expone un (1)
ejemplo donde se aplican
dicho concepto en su
mundo laboral.
El estudiante no escoge
ningún concepto
estudiado para realizar la
presentación.
El estudiante no
demuestra dominio del
contenido.
El estudiante no expone
ejemplos donde se
aplican dichos conceptos
en su mundo laboral.
El estudiante presenta con
poca organización. Se
evidencia alguna
secuencia lógica y
ordenada entre cada una
de las partes.
El estudiante presenta de
forma no muy clara su
contenido. Escribe mucha
información, no relevante,
en la presentación en
Power Point.
El estudiante mantiene
muy poco la atención en
los espectadores. Lee la
mayoría de lo que está
escrito en su presentación.
El estudiante no
presenta de forma
organizada. No se
evidencia una secuencia
lógica y ordenada entre
cada una de las partes.
El estudiante no
presenta de forma clara
su contenido. Escribe
toda la información en la
presentación en Power
Point.
El estudiante no
mantiene la atención en
los espectadores. Lee
todo lo que está escrito
en su presentación.
El estudiante escasamente
modula de forma correcta y
apropiada el tono de voz.
La comunicación oral fluye
con muy poca naturalidad y
corrección. El vocabulario
utilizado no es totalmente
correcto y adecuado.
El estudiante no modula
de forma correcta y
apropiadamente el tono
de voz. La comunicación
oral no fluye con
naturalidad y corrección.
El vocabulario utilizado
no es correcto y
adecuado.
Organización y
secuencia
Claridad y
precisión en la
exposición
Calidad de la
presentación
Tono de voz
El estudiante presenta de
forma clara su contenido.
No se escribe toda la
información en la
presentación en Power
Point.
El estudiante mantiene la
atención en los
espectadores. Evita
limitarse a leer únicamente
lo que está escrito en su
presentación.
El estudiante modula
correcta y apropiadamente
el tono de voz. La
comunicación oral fluye con
naturalidad y corrección. Se
utiliza el vocabulario
correcto y adecuado.
Puntuación
obtenida
Observaciones
Uso del tiempo
El estudiante utiliza
adecuadamente el tiempo
disponible para su
presentación.
(10 a 15 minutos)
El estudiante utiliza el
tiempo disponible para su
presentación, excediendo
un poco los límites.
(8 minutos a 17 minutos)
Uso de
recursos
visuales
y/o
tecnológicos
El estudiante hace uso
adecuado de recursos
visuales y/o tecnológicos
para enriquecer su
presentación. (Power Point,
10 a 15 slides)
El estudiante hace uso
parcialmente adecuado de
recursos visuales y/o
tecnológicos para
enriquecer su presentación.
(Power Point, 9 a 16 slides)
El estudiante utiliza el
tiempo disponible para su
presentación, excediendo
considerablemente los
límites.
(5 minutos a 20 minutos)
El estudiante hace uso no
muy adecuado de recursos
visuales y/o tecnológicos
para enriquecer su
presentación. (Power
Point, 8 a 17 slides)
Seguridad en
los
planteamientos
El estudiante proyecta
seguridad en todos y cada
uno de los planteamientos
que conciernen a su
contenido en la
presentación.
Utilidad de la
presentación
La presentación expone las
competencias básicas
necesarias para
desempeñarse
efectivamente en su mundo
laboral. Representa una
contribución para su
especialidad.
El estudiante proyecta
parcialmente, seguridad en
casi todos los
planteamientos
que conciernen a su
contenido en la
presentación.
La presentación expone
parcialmente las
competencias básicas
necesarias para
desempeñarse
efectivamente en su mundo
laboral. Se observa una
contribución para su
especialidad.
El estudiante proyecta
limitadamente, seguridad
en algunos de los
planteamientos
que conciernen a su
contenido en la
presentación.
La presentación expone
algunas competencias
básicas necesarias para
desempeñarse
efectivamente en su
mundo laboral. Se puede
observar alguna
contribución para su
especialidad.
El estudiante utiliza el
tiempo disponible para
su presentación,
excediendo los límites.
(menos de 5 minutos a
más de 20 minutos)
El estudiante no hace
uso adecuado de
recursos visuales y/o
tecnológicos para
enriquecer su
presentación. (Power
Point, 7 a 18 slides)
El estudiante no
proyecta seguridad en
todos y cada uno de los
planteamientos
que conciernen a su
contenido en la
presentación.
La presentación no
expone las
competencias básicas
necesarias para
desempeñarse
efectivamente en su
mundo laboral. No se
observa una contribución
para su especialidad.

Documentos relacionados