Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.

Transcripción

Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.
MINCyT
Proyectos Federales de Innovación Productiva –
Eslabonamientos Productivos (PFIP – ESPRO)
PROYECTO
Desarrollo Sustentable de Fibras Vegetales Largas para el diseño de
Indumentarias a escala semi-industrial.
INFORME ESTADO DE AVANCE SERVICIO DE RELEVAMIENTO,
MUESTREO Y DESCRIPCION DE LA ZONA DE TRABAJO ARTESANAL EN
CHAGUAR
Formosa – Diciembre 2011
1
INDICE
1. Resumen ejecutivo
Pág. 03
2. Contexto
Pág. 05
3. Objetivos
Pág. 12
4. Actividades realizadas
Pág. 13
5. El Uso del Chaguar
Pág. 18
I.
Caracterización de la planta
Pág. 18
II.
Contexto regional del uso del recurso
Pág. 20
III.
Descripción del proceso de extracción
Pág. 31
IV.
Mapeo de los reservorios de extracción
Pág. 42
V.
Experiencia de cultivos de chaguar
Pág. 53
VI.
Buenas prácticas
Pág. 61
6. El mercado del chaguar:
La Cooperativa “Mujeres del Gran Chaco”
Análisis de la oferta: producción actual de
chaguar
Análisis de la demanda: red actual de clientes
y perspectivas de ampliación
7. Conclusiones
Pág. 66
Pág. 66
Pág.68
Pág.70
Pág.77
2
1. RESUMEN EJECUTIVO:
El presente documento representa una primera sistematización
sobre las actividades realizadas en el marco del Proyecto
“Desarrollo Sustentable de Fibras Vegetales Largas para el diseño
de Indumentarias a escala semi-industrial”.
En particular, se refiere al “Servicio de Relevamiento, Muestreo y
Descripción de la zona de trabajo artesanal en chaguar”,
actividad realizada por parte de las Asociaciones de Mujeres
Artesanas Chumas, Chohot e Hinaj, del Departamento Ramón Lista,
en conjunto con la Fundación Gran Chaco.
Se conformó un equipo de trabajo integrado por las coordinadoras
de las asociaciones y dos técnicos de Gran Chaco.
El equipo realizó el relevamiento de los chaguarales utilizados
actualmente en las distintas comunidades donde existe un proceso
organizativo de aprovechamiento de la fibra textil para el
desarrollo productivo de la región.
Se adoptó un enfoque regional, del centro oeste de la provincia,
desde Laguna yema, hasta el límite oeste de la línea Barilari,
identificando problemáticas comunes según la caracterización de
las localidades.
A partir de un análisis regional, se focalizó la investigación
cuantitativa en las asociaciones mencionadas. Se identificaron las
etapas del proceso de extracción de la materia prima, se realizó
todo el proceso con un grupo de 45 artesanas, para identificar los
aspectos problemáticos y registrar los tiempos de trabajo. Este
análisis nos permitió conocer en detalle la incidencia de cada
3
etapa y la definición de una estrategia de intervención para
reducir los tiempos de trabajo y lograr una mayor rentabilidad.
En este marco, se relevó la experiencia de cultivos de chaguar
realizado por estas asociaciones a partir del 2008, con el objetivo
de evaluar los beneficios de la implantación de la especie textil.
Beneficios que aparecen evidentes no solamente desde el punto
de vista del impacto ambiental en los reservorios naturales sino
también desde la calidad del trabajo de la artesana que mejora
sustancialmente el acceso a la materia prima. Logrando, en
definitiva una mejor calidad del trabajo.
Se aplicaron los resultados del análisis realizado al ciclo de
producción actual, identificando los volúmenes de demanda de
fibra de chaguar.
En conclusión, se analizaron todos los eslabones de la actual
cadena
de
producción
artesanal
en
chaguar,
desde
las
características de la demanda, hasta la inserción en el mercado.
Un mercado que ha aprendido a conocer las especificidades de
esta fibra textil muy peculiar y a valorar sus especificidades
culturales y ambientales pero que, al mismo tiempo, requiere mejor
calidad, mejor terminación y un mejor servicio.
Las Asociaciones de mujeres artesanas se encuentran hoy frente al
desafío de incorporar nuevas tecnologías para lograr una mejor
terminación y poder diversificar la aplicación de sus tejidos,
reforzando permanentemente sus estructuras organizativas.
4
2. CONTEXTO:
El diagnostico se realizó en los Departamentos Ramón Lista,
Bermejo y Matacos en el centro oeste de la Provincia de Formosa.
Los departamentos se encuentran ubicados en el centro oeste de
la provincia de Formosa, entre los paralelos 22º norte y 25' sur y los
meridianos 59 este y 62º oeste, aproximadamente. Limita al norte
con el Paraguay (río Pilcomayo); al oeste con la provincia de Salta;
al sur con la provincia de Chaco y al este con el departamento
Patiño de la provincia de Formosa.
Departamento
Población
Bermejo
Superficie Densidad
en km2
hab./km2
14.046
12.850
1,1
Matacos
14.375
4.431
3,2
Ramón Lista
13.754
3.800
3,6
Total
42.175
21.081
5
Tiene una superficie de 21081 km ², de los cuales alrededor de un
cuarto, corresponden a tierras de propiedad de las comunidades
wichi y qomle’ec.
La región está ubicada en la zona subtropical semi-árida, en un
área
que
se
caracteriza
por
un
equilibrio
ambiental
extremadamente precario. El clima es subtropical con alternancia
de una temporada seca en el período mayo-octubre y una
temporada
húmeda
prevalentemente
seco
de
noviembre
con
a
abril.
características
Es
un
clima
continentales,
se
registran temperaturas altas con medias anuales de 23ºC y
máximas entre diciembre y enero de 45ºC. El régimen de lluvias es
irregular con precipitaciones de 600 mm anuales, de los cuales el
75% se concentra entre noviembre y marzo. Por lo cual se pasa de
una temporada de fuerte sequía a otra de inundaciones causadas
por las lluvias y también por la creciente del río Pilcomayo.
Según el censo nacional del año 2011, la población es de 42175
habitantes, de los cuales el 40% pertenece a la etnia wichi y
qomle’ec.
En la actualidad, la población aborigen se encuentra asentada en
comunidades dispersas que se caracterizan por la unión de varios
grupos domésticos ampliados, llamados bandas en la terminología
antropológica.
Se trata de pueblos de cazadores-recolectores, con un sistema de
ocupación del territorio basado en el seminomadismo, que se
fueron asentando en comunidades a partir de la intervención de
los misioneros anglicanos en la zona, desde 1927, con la
6
conformación de las primeras Misiones. Con la intervención del
Estado y la construcción de la infraestructura básica (viviendas,
escuelas, hospitales) el proceso de sedentarización se fue
acentuando, en particular en los últimos 20 años.
Los pobladores aborígenes de la región se caracterizan por un
sistema de residencia de tipo matrilocal, lo cual significa que la
pareja recién conformada reside en la casa de la madre de la
novia. Eso hace que la mujer suele vivir toda su existencia en el
grupo
familiar
originario,
manteniendo
relaciones
casi
exclusivamente con las otras mujeres de su familia o de las familias
emparentadas, lo cual genera aislamiento y desconfianza hacia los
grupos
familiares
externos.
Esta
estructura
social
se
fue
manteniendo a lo largo del tiempo y, a pesar del proceso de
cambio cultural de las últimas dos décadas, hoy en día todavía se
registra un fuerte aislamiento de las mujeres y, en consecuencia, un
alto nivel de conflictividad entre las mujeres de una misma
comunidad, pertenecientes a bandas opuestas.
La mujer se dedica tradicionalmente a las actividades domésticas
(cuidado de los niños, preparación de la comida, búsqueda de la
leña, del agua) y a las actividades productivas tradicionales
(recolección de los frutos silvestres y artesanías). Si bien las mujeres
wichi
y
qomle’ec
se
están
capacitando
cada
vez
más,
accediendo al sistema de la educación formal, la mayoría de ellas
se dedica a las actividades tradicionales.
7
Los datos estadísticos corroboran esta situación de mayor
aislamiento de las mujeres respecto a los hombres: el 60% de las
mujeres es monolingüe indígena.
La producción artesanal se basa en la elaboración de tejidos de
chaguar,
una
bromeliácea
que
crece
espontánea
en
el
sotobosque chaqueño. Cada mujer realiza el proceso productivo
en el ámbito doméstico, en forma individual, desde la cosecha de
la materia prima, hasta la elaboración del tejido. Todo el proceso
se realiza manualmente, con la ayuda de algunas herramientas
rudimentarias.
Tradicionalmente los tejidos de chaguar venían realizados para
confeccionar las vestimentas, las bolsas para la recolección de los
frutos y para las redes de pesca. Con el contacto con los blancos y
la inserción en el mercado, la variedad de productos se fue
ampliando y empezó un proceso de organización de las artesanas.
A partir de la década de los 60, se inició un proceso promovido por
misioneros anglicanos, de desarrollo de la actividad artesanal con
un enfoque comercial, que consistió en la transformación de la
tradicional producción de utensilios domésticos (bolsa de acarreo,
tazas, platos, abrigos, etc.) en bienes de cambio para el mercado.
Desde mediados de la década del 70 el gobierno provincial, a
través del ICA (Instituto de las Comunidades Aborígenes), ha
desarrollado una tarea de promoción y comercialización de las
artesanías de las etnias de la Provincia. La intervención se puede
considerar discontinua y ha carecido de un acompañamiento y de
8
la asistencia técnica necesaria para desarrollar una organización
productiva sostenible.
Otro tipo de circuito de comercialización de los productos
artesanales de carácter informal está constituido por comerciantes
itinerantes, provenientes en gran parte de la Provincia de Salta, los
cuales, a través de un sistema informal y por cuenta propia (es
decir recorriendo las distintas comunidades), compran a precios
extremadamente bajos, utilizando generalmente el trueque y
aprovechando el estado de necesidad de la gente. Este tipo de
intervención empeora la calidad de los productos, puesto que el
artesano no está interesado en dedicar mayor tiempo y trabajo a
la pieza poco valorizada desde el punto de vista artístico y
económico. Así mismo, los comerciantes estables de cada
comunidad (generalmente criollos), utilizan el sistema de trueque a
cambio de mercaderías, lo que pone al artesano en una
permanente condición de dependencia y de deuda. Este tipo de
situación es muy común en los centros más urbanos (Ing. Juárez,
Las Lomitas, Nanqom).
Todas estas intervenciones, apuntaban a la comercialización de las
artesanías pero no han desarrollado los aspectos organizativos de
la producción, por lo cual, las artesanas seguían elaborando sus
tejidos de manera individual, en el ámbito doméstico.
A partir del año 1984, el El Potrillo, se inició a promover la
organización de las artesanas, con el objetivo de buscar una salida
comercial, mejorando la calidad de la producción en relación a la
9
demanda del mercado. Este proceso fue paulatino y gradual y fue
incorporando nuevas mujeres a lo largo del tiempo.
Hoy en día la, Asociación de Mujeres Artesanas de El Potrillo,
Siwan’i, involucra 280 mujeres perteneciente a las zonas de El
Potrillo, San Martín y El Quebracho.
A partir del año 2000, empezó a intervenir en el Departamento
Ramón Lista un proyecto de cooperación internacional de la Unión
Europea y del
Gobierno Argentino,
que, partiendo
de
la
experiencia de El Potrillo, conformó dos nuevas asociaciones en las
zonas de Lote Ocho y María Cristina. El Proyecto DIRLI desarrolló
actividades de capacitación en el ámbito de la administración y
de la producción (teñido, tejido, hilado), lo que devino en una
mejora de la calidad de los productos. Sin embargo, mientras se
intervino con éxito en el ámbito de la producción, no se logró
afianzar canales de comercialización, lo que puso en serio riesgo la
continuidad de la organización.
La Fundación Gran Chaco, cuyo equipo había participado del
proyecto DIRLI, siguió acompañando a las dos asociaciones
conformadas, ampliando la experiencia y desarrollando los tres
ejes fundamentales, de manera simultánea:
La organización
La mejora de la calidad
La comercialización
10
Actualmente existen las siguientes organizaciones:
Tabla n. 1: Artesanas asociadas
LOCALIDAD
ASOCIACIONES DE
MUJERES
CANTIDAD DE
SOCIAS
Santa teresa
María Cristina
Lote 8
San Martín
Vaca Perdida
La Rinconada
El Churcal
Ing. Juárez
Laguna Yema
El Quemado
Sumayen
Chumas
Cho’hot
Hinaj
Hilu Lay
Onanagael pi
Wachidiyaga
El Churcal
Mujeres comle’ec
Laguna yema
El Quemado
Sumayen
217
135
214
50
100
150
75
80
40
25
40
Total
1126
El proceso de organización permitió:
 Organizar
la
producción:
líneas
de
producción,
estandarización de medidas, producción por encargos.
 Garantizar al comprador los estándares de calidad y los
volúmenes requeridos.
 Organizar un sistema de comercialización estable lo cual
asegura a las artesanas un ingreso mensual seguro.
 Organizar una red de clientes estables.
 Mejorar el precio de los productos.
 Mejorar
la
calidad:
departamento
Ramón
los
productos
Lista,
son
de
chaguar
reconocidos
a
del
nivel
nacional, por el alto nivel de calidad. Una de la artesanas
11
qomle’ec ganó el Premio a la Excelencia Artesanal 2008 de
la UNESCO.
Las Asociaciones de Mujeres representan actualmente una de las
pocas organizaciones productivas indígenas exitosa y, sobre la
base de la experiencia realizada por las mujeres, las comunidades
se están movilizando para iniciar nuevos proyectos productivos de
forma organizada.
Este
proceso
de
organización
y
de
empoderamiento,
ha
significado un notable aumento en las ventas y ha generado una
reflexión interna a las asociaciones sobre las estrategias necesarias
para mejorar los ingresos de las artesanas, aumentando, por un
lado, el precio de venta a través de la mejora de la calidad y de
campañas de marketing y, por el otro, mejorando las condiciones
de trabajo de las mujeres, reduciendo el tiempo de producción.
3. OBJETIVOS:
El Proyecto “Desarrollo Sustentable de Fibras Vegetales Largas para
el diseño de Indumentarias a escala semi-industrial”, surge de este
proceso, en el cual las artesanas una vez organizadas, se proponen
transformar la actividad artesanal tradicional en una actividad con
mayor valor agregado, con innovación tecnológica y con diseño
propio.
12
La articulación entre la Fundación Gran Chaco y la Subsecretaría
de Desarrollo Económico, ha posibilitado la concreción de este
proyecto que apunta principalmente al desarrollo de la Cadena
de Producción Textil en Fibra de Chaguar.
El presente documento representa una investigación realizada en
conjunto entre las 3 asociaciones de artesanas wichi del
departamento Ramón Lista, con el objetivo de:
 Realizar un relevamiento a nivel regional sobre el uso actual
del chaguar y de los grupos de artesanas involucrados en la
producción.
 Realizar un muestreo de los lugares de extracción del
chaguar.
 Describir el proceso de elaboración de los tejidos en
chaguar, desde la extracción hasta la confección de los
productos.
4. ACTIVIDADES REALIZADAS
Para cumplir con los objetivos planteados, se organizaron equipos
de trabajo constituidos por algunas de las coordinadoras más
capacitadas de las asociaciones de Lote Ocho, Hinaj, María
Cristina, Chohot, y Santa Teresa, Chumas.
13
Se realizaron dos talleres de capacitación en los cuales se
acordaron el Plan de Trabajo y la metodología para el muestreo:
las artesanas involucradas, los recursos necesarios, los recorridos a
realizar.
Se relevaron los aspectos cuantitativos y cualitativos del proceso
productivo
desde
la
recolección
del
chaguar,
hasta
la
comercialización, evidenciando los siguientes ejes:
 Caracterización de la planta
 Contexto regional del uso del recurso
 Descripción del proceso de extracción
 Mapeo de los reservorios de extracción
 Experiencia de cultivos de chaguar
 Buenas prácticas
Para la recolección de la información se utilizaron diferentes
metodologías:
 Talleres con las Asociaciones: se realizaron talleres de
capacitación previa, en la localidad de Ingeniero Juárez y
talleres en las sedes de las tres asociaciones con 15 artesanas
en cada localidad, por un total de muestreo de 45 artesanas.
Esta actividad consiste en el análisis participativo de todo el
14
proceso, desde la recolección del chaguar hasta la
confección de la pieza final.
Para ello, se compraron los siguientes insumos:
- 25 plantas de chaguar, de tamaño grande, con hojas
de 110 cm de diámetros, para relevar el proceso de
recolección y de desfibrado, pelado y machacado.
- 100 plantas ya procesadas, para partir desde la fibra y
poder analizar la etapa del hilado y del tejido. Para
ello, considerando que una pieza estándar como por
ejemplo, una yica grande, requiere de 2 plantas
grandes,
las
45
mujeres
involucradas
en
la
investigación se dedicaron a la elaboración de una
yica cada una, requiriendo de 90 plantas en total.
Otras 10 plantas ya procesadas en fibras, se utilizaron
para realizar experimentos de blanqueado de la fibra.
 Entrevistas a informantes claves: para investigar los aspectos
más cualitativos sobre la experiencia de la recolección y la
experiencia del cultivo de chaguar y reflexionar sobre el
cambio que la organización de la producción artesanal ha
generado en las artesanas.
 Recolección de datos cuantitativos: se realizaron varios
recorridos a las zonas de recolección con hombres y mujeres,
para georeferenciar los lugares de extracción y para analizar
15
el
proceso
de
identificación
y
aprovechamiento
del
chaguaral elegido.
 Sistematización de los datos y reflexión grupal: todos los datos
han sido compartidos con las artesanas de las asociaciones y
han sido sujetos a una reflexión grupal.
El Proyecto prevé la ejecución de las actividades previstas en
etapas, desde la firma del Convenio, en el mes de mayo del
corriente año.
En el periodo previsto, de junio a octubre, se realizaron todas las
actividades necesarias para la realización del Relevamiento,
incluyendo las actividades propedéuticas, de concertación de
metodologías y de definición del plan de trabajo, entre las
diferentes integrantes de las Asociaciones de Mujeres y el equipo
de Gran Chaco.
En el mes de noviembre, el equipo trabajó en la primera
sistematización de los datos recolectados y presentó un informe
preliminar.
En el mes de diciembre se concluyeron las tareas de revisión de los
datos y de mapeo.
16
En síntesis, las actividades realizadas en el periodo de referencias
son las siguientes:
Tabla n. 2: Actividades realizadas
Actividades / Mes
Previstas para el
presente periodo
1 2 3 4 5
Realizadas en el
presente periodo
1 2 3 4 5
1.Actividades propedeuticas
1.1. Talleres de capacitación
con el equipo de
capacitadoras wichi
1.2. Organización del Plan de
Trabajo
1.3. Compra insumos
2. Relevamiento de los
chaguarales
2.1. Organización de los
equipos
2.2. Recorridos en las zonas de
recolección
2.3. Talleres de monitoreo de
tiempos de trabajo
3. Análisis de la oferta y
demanda
3.1. Estudio de la demanda de
chaguar
3.2. Análisis de la
comercialización
4. Sistematización
4.1. Sistematización de los
datos recogidos
4.2. Elaboración del informe
preliminar
4.3. Mapeo de los chaguarales
4.4. Elaboración del informe
final
17
5. EL USO DEL CHAGUAR
I.
Caracterización de la planta:
El término chaguar proviene del idioma quechua y en áreas donde
el guaraní tiene influencia, principalmente el este de la provincia
de Formosa y el Paraguay,
también se lo conoce como
caraguatá.
Es una planta que crece en el sotobosque del chaco semiárido, de
las provincias de Salta, Formosa y Chaco, en Argentina, así como
también en el chaco boliviano y paraguayo.
Los pueblos originarios de la región la utilizan desde siempre para
elaborar los tejidos para las bolsas de acarreo de los frutos silvestres,
para las vestimentas y para las redes de pesca.
Pertenece a la familia de la bromeliácea y existen diferentes
especies botánicas, con características distintas y que por lo tanto,
son utilizadas para diferentes usos.
La Bromelia Hieronimy, llamada en wichi, chutsaj, es la más utilizada
actualmente, para la confección de los tejidos artesanales en
cuanto presenta una fibra larga y más blanda a la hora de hilar.
También se registra una mayor disponibilidad en zonas de monte
alto, bien consolidado.
18
Bromelia Hieronymi - Chutsaj
19
Por el contrario, el aletsaj, la Deinacanthon Urbanianum, es una
especie más pequeña, que se caracteriza por la resistencia y
dureza de su fibra. Por eso, se utilizaba para tejer las redes de
pesca y para algunos tejidos muy resistentes. Es una especie muy
escasa, de difícil acceso. Actualmente muy poco utilizada.
En el momento en que la actividad artesanal pasó de su función
doméstica a transformarse en un bien de cambio insertado en el
mercado, el uso de la Hieronymi se incentivó.
También, los wichi, reconocen otra especie, wiyé, que se usa como
alimento, utilizando el tallo de las hojas, acompañado, por lo
general, con grasa de pescado, la Bromelia Serra.
Considerando los objetivos del relevamiento, se privilegió la
Hieronimy, el Chutsaj, siendo la especie más utilizada actualmente
para uso textil.
II.
Contexto regional del uso del recurso:
Departamento Ramón Lista:
El uso y manejo del chaguar en las zonas de Santa Teresa, María
Cristina y Lote Ocho representa un caso peculiar siendo que está
fuertemente impulsado por la comercialización de los productos
artesanales que ha conocido un importante desarrollo en los
últimos 10 años. Un proceso impulsado por varios organismos
nacionales e internacionales, que, al satisfacer la demanda de las
20
artesanas con respecto a la venta de sus productos, tuvo que
intervenir en asegurar la disponibilidad de la materia prima para
limitar el impacto ambiental.
La disponibilidad del chaguar en estas zonas llegó a un nivel muy
crítico que incentivó la experimentación de cultivos de chaguar.
Esta experiencia ha generado óptimos resultados en cuanto a
limitar la extracción en los chaguarales silvestres y a reducir el
tiempo de trabajo de la artesana. Se trata todavía, de una
experiencia muy limitada que deberá ser ampliada. Al momento,
se cuenta con 15 hectáreas de chaguar implantado, que
benefician a 40 mujeres aproximadamente. Las mujeres de la zona
asociadas hoy en día son 566, por lo cual solamente el 7% de las
artesanas organizadas se benefician del cultivo de chaguar.
Las otras mujeres suelen organizarse para viajar juntas, a nivel
familiar, alquilando fletes locales para ir a cosechar chaguar en los
reservorios naturales.
Algunas artesanas, que cuentan con mayores ingresos, compran
chaguar, generalmente ya hilado a comunidades más alejadas,
que no tienen acceso directo a la comercialización de las prendas
terminadas. De hecho, las artesanas que participan de las
asociaciones, no venden los hilos, sino que prefieren tejer el
producto terminado por el valor agregado que tiene y también
porque en la etapa del tejido, la artesana puede expresar su
creatividad y su disfrute. La dificultad actual de poder adquirir hilo
de chaguar, la escasez de la oferta frente a un incremento de la
demanda, se debe, no solamente a la mejora de los canales de
comercialización de las artesanías, sino también al proceso de
mejora de la calidad. En este sentido, la calidad del hilado tiene
21
una incidencia contundente en la calidad del producto final por lo
cual la artesana se resiste a vender la base que le va a asegurar la
calidad de su trabajo. Con el proceso de organización el criterio de
calidad se fue instalando entre las artesanas y es muy valorado.
En la comunidad de San Martin, algunas artesanas están
asociadas, alrededor de 50 familias, mientras permanece todavía
un grupo de artesanas que trabaja por afuera de la organización.
El acceso a la materia prima sigue desarrollándose de la forma
individual, a través de recorridos familiares. El chaguar de la zona
es la B. Hieronymi pero no de la calidad de la zona de Lote 8
donde las hojas alcanzan una longitud de 120 cm. En este territorio,
se encuentran especies más pequeñas, con menos fibra.
En la localidad de General Mosconi, un centro más urbano, sede
de la Municipalidad, las artesanas no se encuentran organizadas y
suelen comercializar sus productos a los comerciantes y a los
pobladores locales. Acceden a los reservorios de chaguar que se
encuentran a pocos kilómetros, en la localidad de pozo cercado, o
en la cercana provincia de Salta, pasando la línea Barilari. Se trata
de la misma zona de recolección de las mujeres de El Potrillo. Aquí,
se encuentran especies muy grandes, similares a la de la zona de
Lote 8.
Se trata de un grupo de mujeres de las comunidades de la zona de
El Potrillo que no se incorporó a la organización Siwaní, que
periódicamente organiza viajes a la zona de Pozo cercado, donde
se encuentran grandes chaguarales; cada mujer aporta una cierta
22
cantidad de dinero y en conjunto se alquila un tractor con zorra
para ir a cosechar, en jornadas que duran un día.
La asociación de las mujeres de Siwaní, El Potrillo, por otro lado,
representa una experiencia ejemplar respecto al uso del chaguar
en un contexto de organización de la actividad artesanal y a una
consecuente ampliación de los canales de comercialización. La
asociación cuenta actualmente con alrededor de 280 familias que
dependen de la organización, para la comercialización de los
productos y para la provisión de la materia prima, siendo que el
territorio cercano a la comunidad tiene poca disponibilidad de
chaguar (ver tabla n.3). La organización ha sido muy exitosa en lo
que hace a la organización de la producción y comercialización
de las artesanías, logrando un alto nivel de calidad que permitió
ubicar los productos en las franjas del mercado de mayor nivel
adquisitivo. Al mismo tiempo, este proceso promovió la producción
de artesanías en medida superior a la disponibilidad de materia
prima, deteriorado aún más por el proceso de crecimiento urbano
de la zona y de la explotación petrolera. Todo eso llevó al
agotamiento de las reservas de chaguar de la zona.
Como respuesta a la falta de materia prima, la asociación de las
mujeres organizó una estrategia de compra de hilo, gracias a un
fondo, generado por las artesanas mismas, que permite comprar el
hilo y pagarlo al momento de entregar el producto terminado. La
compra de hilo se dirige por lo general hacia comunidades que
cuentan con el recurso y que no tienen una organización que les
permita dedicarse a la producción de artesanías, por los problemas
en la calidad de los productos y por la falta de mercado. Se trata
23
de comunidades aisladas, ubicadas en zonas más cercanas al
monte y que por lo tanto, pueden acceder con mayor facilidad al
recurso y al mismo tiempo no conocen otras actividades que
generen ingresos. Las mujeres de estas comunidades se incorporan
a la producción de la asociación de El Potrillo en calidad de
hilanderas, obteniendo un precio mucho más conveniente que el
que obtienen vendiendo productos terminados a los “yiqueros” 1,
que representan los únicos canales de comercialización existentes.
Al mismo tiempo, representa un precio mucho menor por hora de
trabajo que él que reciben las mujeres que se dedican al tejido, por
lo cual las hilanderas ocupan una posición subordinada respecto a
las tejedoras. (En los próximos párrafos se detallan los tiempos de
cada etapa).
Analizando la situación departamental, se pudo observar que la
especialización del trabajo en hilanderas y tejedoras lleva a un
proceso de auto explotación de las mujeres, entre las que tienen
acceso a mayores recursos y pueden comprar la fibra ya
elaborada y las que se encuentran en una situación económica
más precaria.
Otra estrategia resulta de la explotación de las redes de solidaridad
familiar, por lo cual existe un tráfico de fibra o hilo de chaguar
trocado por alimentos o ropa o telas, entre las mujeres de El Potrillo
que tienen parientes en las zonas de Lote Ocho y María Cristina, así
como en Ing. Juárez.
1
Yiqueros: del nombre de la bolsa típica de chaguar yica. Son comerciantes locales
que intercambian artesanías por mercadería varia, a precios muy económicos.
24
Hay que tomar en cuenta también la diferencia del tipo de
producción: las artesanas de El Potrillo realizan piezas tejidas con
telar, lo cual insume una cantidad mayor de hilo respecto a las
piezas realizadas con las técnicas tradicionales definidas como
punto yica y punto antiguo.
Por lo tanto, la demanda de las artesanas de El Potrillo es muy alta
y ha involucrado a las cercanas comunidades de Divisadero, Km
30, Quebracho, San Martín. Estas mujeres no cuentan con canales
de venta de artesanías estables, por lo cual comercializan sus hilos.
Departamento Matacos:
En Ingeniero Juárez, el principal centro urbano del oeste de la
provincia, los reservorios de chaguar se encuentran a 15 km
aproximadamente. Las mujeres suelen contar con mayores ingresos
accediendo a trabajos temporales, “changas”, como empleadas
domésticas, por lo cual prefieren comprar hilo de chaguar, en
dinero o a través de trueque con artículos de vestimenta. Suelen
canalizar la demanda a través de las redes de parentesco en las
comunidades de origen, promoviendo el trueque con artículos más
urbanos y muy demandados en las comunidades aisladas.
En el caso de las comunidades wichi de la zona de la Florencia, al
sur de Ingeniero Juárez, cerca del río Bermejo, las artesanas no
tienen acceso a los reservorios de chaguar que están ubicados
más al norte, en el monte más alto.
Suelen organizarse a nivel familiar y llegan a recorrer 20 km para
llegar a los chaguarales.
25
Departamento Bermejo:
En la zona de cacique Sombrero Negro, de las comunidades
qomle’ec,
las
3
asociaciones
de
artesanas,
se
dedican
principalmente a la producción en lana de oveja. Originariamente,
estos pueblos, como todos los pueblos originarios del gran chaco,
utilizaban
el
chaguar
para
la
confección
de
bolsas
e
indumentarias. Al entrar en contacto con la población criolla y en
las misiones anglicanas, fueron incorporando la lana a sus tejidos.
La mayor facilidad y rapidez del trabajo hizo que las nuevas
generaciones prefieran tejer en lana, olvidándose las técnicas de
hilado y tejido de chaguar. La demanda del mercado también ha
incentivado la producción en lana.
Actualmente, son muy pocas las mujeres qomle’ec que tejen en
chaguar, principalmente mujeres ancianas. Por lo tanto, los
reservorios naturales en la zona son muy desarrollados, no habiendo
tenido explotación alguna en la última década.
En otra zona del departamento, la de Laguna Yema, sobre la ruta
81, en un contexto urbano, las artesanas conocen problemáticas
comunes: lejanía de los chaguarles, falta de mercado estable, falta
de organización. A partir del proceso de organización que se ha
promovido desde el 2010, y a través de la participación de estas
mujeres a la Red de artesanas, han conocido la experiencia de los
cultivos y han planteado la necesidad de instalar cultivos de
chaguar en la comunidad.
Más al sur, cerca del río bermejo, en la localidad de Sumayen, las
artesanas cuentas con buena disponibilidad de chaguar en las
26
zonas de monte más consolidado, aún si deben siempre recorrer
varios km en cuanto la recolección, implica siempre una fase de
inspección y de “búsqueda” del recurso en el monte.
Si bien, desde el punto de vista social y cultural representa un
momento de disfrute, de intercambio intergeneracional, de
transmisión de conocimientos, desde el punto de vista de la
calidad del trabajo y de la productividad, representa una fase de
duro trabajo por parte de las mujeres.
Por eso las mujeres, han desarrollado diferentes estrategias, ya sea
a través del trueque o a través de la implantación de los cultivos,
para mejorar el acceso a la materia prima, evitando la fase de ida
al monte.
A la luz del análisis realizado sobre la disponibilidad de chaguar en
la región resulta:
1. La extinción del chaguar, no ha constituido un freno a la
producción, sino que ha extendido la explotación de la
materia prima a otras zonas.
2. Se está generando un proceso de auto-explotación entre las
mujeres aumentando la diferenciación entre las hilanderas y
las tejedoras. Por un lado, las que cuentan con mayores
ingresos y que pueden por lo tanto comprar la fibra ya
hilada, y aumentar el valor de venta de sus productos y las
que están más perjudicadas por la falta de ingreso y por el
aislamiento en el cual se encuentra su comunidad, y se ven
27
obligadas a vender el hilo o la fibra, ganando en
comparación muchos menos.
3. De la misma manera, se está generando una polarización
entre comunidades más aisladas, proveedoras de materia
prima, a bajo costo, y comunidades más urbanas, que
demandan materia prima ya procesada en hilo.
4. Para limitar el impacto ambiental frente a la expansión del
mercado, es necesario ampliar la experiencia de cultivos de
chaguar.
Tabla n.3: Situación de la disponibilidad de materia prima (M.P.) en
los departamentos Ramón Lista, Bermejo, Matacos.
DEPTO
ZONA
EXISTENCIA
LUGAR DE
TIPO DE
PROVISION
PROVISION
NIVEL DE
ELABORACION
DE LA M.P.
Pozo
Ramón
Lista
El Potrillo
NO
AlgarroboDivisadero
Organizada
Hilo
Familiar
Fibra
Villa Devoto
María Cristina
El Potrillo
NO
Lote Ocho
Lote Uno
28
Provincia de
Salta en
El Potrillo
NO
dirección de
El Chorro-
Organizada
Cosecha
Organizada
Cosecha
Familiar
Cosecha
distancia 40
Km.
Provincia de
General
Mosconi
NO
Salta –
distancia 20
Km.
Alrededores
Pozo Cercado
SI
de la
comunidad
Lote OchoTucumancito
Lote 8Tucumancito
Palmarcito
Paraje Aguará
SI
Distancia 10
Km.
SI
NO
Organizada
y Familiar
En la
Cultivo
comunidad
individual
Palmarcito
Cosecha
Cosecha
Organizada
Cosecha
Familiar
Fibra
El Breal
Familiar
Cosecha
En la
Cultivo
comunidad
individual
viejo
Tucumancito-
Palmarcito
NO
Distancia 12
km
María CristinaSanta teresa
María CristinaSanta teresa
SI
SI
Cosecha
Alrededores
Pozo Algarrobo
SI
de la
Familiar
Cosecha
comunidad
29
Alrededores
Divisadero
SI
de la
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
comunidad
Alrededores
Lote Uno
SI
de la
comunidad
Alrededores
Villa Devoto
SI
de la
comunidad
Alrededores
Quebracho
SI
de la
comunidad
Alrededores
San Martin
SI
de la
comunidad
Alrededores
Bermejo
Vaca Perdida
SI
de la
NO UTILIZAN
comunidad
Alrededores
La Rinconada
SI
de la
NO UTILIZAN
comunidad
Alrededores
Sumayen
SI
de la
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
Familiar
Cosecha
comunidad
Laguna Yema
NO
Lejos de la
comunidad
Alrededores
Matacos
Ingeniero
Juárez
NO
de la
comunidad –
15 km
30
Ingeniero
Juárez
La Florencia
III.
NO
NO
María Cristina,
lote 8
Distancia 20
km
Familiar
Fibra-hilo
Familiar
Cosecha
Descripción del proceso de extracción:
Del análisis de las zonas del territorio utilizadas para la recolección
del chaguar, se puede afirmar que el uso del monte no está
únicamente determinado por las características específicas del
territorio y por los recursos que ofrece sino que está determinado
también por la relación histórica y simbólica del grupo con el
territorio, lo que hace a un mayor conocimiento del mismo.
Aparece entonces evidente que el uso del territorio no está
dictado principalmente por criterios productivos (tiempo de
trabajo-
cantidad
de
plantas
cosechadas),
sino
que
está
determinado en gran parte por la historia del grupo y por el
universo simbólico que lo relaciona con su entorno.
Las mujeres, de hecho, prefieren ir a una zona conocida y tratan
de evitar de pasar más tiempo de lo necesario en el monte, se
mueven con mucho cuidado y las más jóvenes las cuales tratan de
quedar cerca de las más ancianas, aprendiendo a conocer el
monte y sus “dueños”. En la medida de lo posible se quedan en la
senda principal y entran al monte en búsqueda del chaguaral más
adapto y sucesivamente llevan cada planta en la senda o en un
lugar más amplio y cómodo, para empezar el primer pelado,
también por una mayor facilidad en los movimientos.
31
Técnica de extracción
32
Cada mujer se mueve con un grupo, en la mayoría de los casos
correspondiente a su banda de pertenencia donde hay una líder
que dirige la búsqueda del chaguaral. Una vez encontrado el
lugar, las mujeres se dispersan en el monte y cada una empieza la
explotación del chaguaral encontrado, eligiendo la planta más
adecuada, trabajando en silencio, concentrada. La cosecha se
realiza individualmente, en la mayoría de los casos la mujer es
acompañada
por
algunas
hijas
que
la
ayudan
y
contemporáneamente van practicando la técnica del pelado de
las hojas.
La ida al monte representa un momento de intercambio social
adentro de cada grupo y de aprendizaje por parte de las nuevas
generaciones.
Viaje de recolección del chaguar
33
La recolección del chaguar, chustaj, se realiza en forma de una
exploración en el monte, una búsqueda del recurso en cuestión.
De hecho, los wichi dicen “ir a buscar chaguar”, en ningún
momento conceptualizan la ida al monte para el chaguar, como
una cosecha. Observando el comportamiento de las mujeres en el
monte, esa forma de ver el recurso “chaguar” aparece evidente.
No se utilizan herramientas especiales, a exclusión de un palohorqueta, con el cual se presiona la planta a la raíz generando un
corte neto, que permite la extracción.
Técnica de recolección con palo-horqueta
La cosecha se realizó con un grupo de 20 mujeres que
recolectaron 366 plantas en total, un promedio de 18 plantas cada
34
una y de 15 Kg. por artesana, durante un día de cosecha de 6
horas.
Esto significa que cada planta pesa un promedio de 830 gr. y que
la artesana tarda en cosecharla y sacarle las espina 20 minutos por
plantas.
Para los cálculos tomaremos una de las plantas de mayor peso,
con mayor cantidad de fibra, par a 1200 gramos.
Si se calcula que 1 yica grande pesa alrededor de 100 gr., y
necesita 2 plantas de chaguar, el tiempo de recolección por cada
yica se calcula en 40 minutos.
En el monte, la artesana realiza un primer pelado que le permite
sacar las espinas, para envolver la planta y poder transportarla
hasta la comunidad.
Técnica de primer pelado
35
Al llegar a la casa se realiza un pelado definitivo de las fibras, lo
cual permite eliminar las últimas partes del revestimiento de las
hojas.
Técnica de segundo pelado
El primer dato interesante es la reducción de peso entre la planta y
la fibra que queda. Se registró una reducción notable del peso en
el primer pelado (piel y espinas).
Considerando que en promedio de la fibra se pierde más peso
todavía hasta llegar a la piola, vemos por ejemplo que con una
planta de 1200 gramos quedan 50 gramos de hilo.
Con respecto al tiempo necesario para procesar la fibra se observa
lo siguientes: Delfina tardo 39 minutos para pelar dos plantas, lo
cual quiere decir que tardo alrededor de 20 minutos para cada
planta, entonces para pelar 19 plantas hubiera tardado 380
36
minutos, es decir 6 horas y medio. En cambio Elisa tardo 3 horas y 50
minutos, se calcula entonces que para pelar 20 plantas se
necesitan 5 horas.
Podemos considerar un promedio de 30 minutos para pelar cada
planta. Si una yica peso 100 gr. se necesitan dos plantas de 1200
gramos, para lo cual se requieren 40 minutos para la cosecha y 1
hora para el pelado.
Sucesivamente emergen las fibras en agua para facilitar la perdida
de las partes duras que quedan pegadas a la fibra; estas partes se
terminan de eliminar con el raspado que se realiza manualmente y
con la ayuda de un cuchillo o de un palo.
Técnica de raspado
37
Posteriormente se pone la fibra húmeda sobre un tronco de
madera y se va machacando con un hierro o con un palo, hasta
que no se salga todo el almidón y vayan abriéndose las fibras, que,
una vez enjuagadas, se ponen a secar al sol.
Técnica de machacado
Esta operación tarda alrededor de 25 minutos por planta, por lo
cual para 1 yica, se calcula 1 hora.
Una vez secadas las fibras, la artesana empieza las operaciones
preliminares para el hilado, y va separando con las manos fibra por
fibra eliminando las últimas partes no útiles para el hilado. Cada
micro fibra viene unido con otras en un proceso de torsión,
38
constituyendo lo que se llama la “hilacha”, o sea la unión de 8 o 10
micro fibras equivalentes al largo de la hoja.
Se hicieron un promedio de 34,58 gramos de hilachas por cada
mujer, con un promedio de tiempo de trabajo cada una de 2,10
horas. Si tarda dos horas y diez para hacer 34,58 gramos, para
hacer 100 gramos de hilachas tarda 6 horas.
1 YICA =100 GR.= 6 HORAS
A partir de las hilachas se realiza la piola. Se toman las distintas
hilachas y se tuercen juntas, varias veces, sobre el muslo, hasta
tomar el grosor del hilo requerido. Las varias hilachas se van
juntando hasta que la artesana considera haber obtenido la
cantidad de piola necesaria.
Técnica de hilado
39
Cada mujer trabajó un promedio de una hora y media cada una
en hacer la piola y produjeron un promedio de 25,80 gramos de
hilo cada una.
Para hacer 100 gramos de piola a partir de las hilachas cada
artesana tarda un promedio de 5 horas y 40 minutos
1 YICA =100 GR.= 6 HORAS DE HILACHAS
100 GR. PIOLA= 6 HORAS (HILACHAS)+ 5.40 HORAS TORSION= 11,40
HORAS
Por lo cual, para hacer una yica grande, con un promedio de
trabajo de 8 horas por día, una mujer tarda 2 días para hacer el
hilo, y cerca de 3 horas para la recolección y el procesamiento de
la fibra, por un total de 15 horas.
En la realidad, la artesana dedica una parte del día a la actividad
artesanal porque se trata de una actividad complementaria a las
demás tareas domésticas.
Una vez obtenido el ovillo de piola natural, se tiñe 2. El proceso de
tintura varía mucho según el color que la artesana quiere obtener.
Por lo general, se elabora la materia prima (frutos, hojas, cortezas,
resinas) y se deja en remojo varios días, con el hilo, en agua fría,
revolviendo ocasionalmente.
Las 7 artesanas trabajaron un promedio de 3 horas y 40 minutos
cada una tejieron 1585 cm2, por lo cual cada artesana tejió un
promedio de 226 cm2.
2
La mayoría de las artesanas tiñen después del hilado. Se observó también que en algunos casos se
tiñe la fibra antes del hilado.
40
Entonces, si en 3 horas y cuarenta se hacen 226 cm, para hacer 1
metro 2= 10000 cm2 se tarda 184 horas, con un promedio de 8
horas por día=23 días
Si calculamos 6 artesanas resulta:
Cada artesana tejió 250 cm2 en 4 horas= 240 minutos, o sea que
casi un minuto por cm2. Entonces para hacer una yica de 30x30,
par a 1800 cm2, se tardan 30 horas, casi 4 días.
A partir del análisis del proceso de elaboración del tejido de
chaguar, en particular el estudio de los tiempos de la confección
de la cartera “yica”,
resulta evidente el costo del producto en
términos de tiempo de trabajo de la artesana.
Para ello, se plantea una estrategia de tecnificación del proceso,
por un lado, y de valorización en el diseño y en el marketing, por el
otro.
Catálogo de la producción de chaguar: Carteras
41
IV.
Mapeo de los reservorios de extracción:
El objetivo del estudio fue él de identificar los mejores
reservorios, lo cual permitiría, definir una estrategia de tutela
del recurso.
Se identificaron las siguientes zonas:
Lote Ocho: Se trata de una zona ubicada a 10 Km. de la
comunidad de Lote Ocho. La tierra pertenece a la
comunidad
de
Tucumancito.
Aquí
se
encuentran
las
especies más desarrolladas siendo que el bosque permite
una mayor concentración de humedad. Se trata de un
bosque muy variado donde se encuentran especies de
quebracho blanco, quebracho colorado, cardón, duraznillo,
brea, etc., que permite un buen desarrollo de las colonias de
chaguar. En esta zona, se encontraron plantas con un
diámetro de 150 centímetros, con más de 30 hojas de 110
centímetros de longitud.
Esta área representa una de las
zonas de monte mejor conservada siendo que se encuentra
en una parte más elevada lo que permite durante la época
de la creciente del río, que se inunde la parte alrededor sin
afectarla directamente y permitiendo el mantenimiento de
los niveles de humedad. Llegando desde la comunidad de
Lote Ocho se pasa por una cañada que se encuentra seca
durante el invierno y paulatinamente se va subiendo. En esta
zona se encuentran grandes pastizales y palo bobales que
van dejando lugar al quebracho blanco que evidentemente
42
tiene una mayor resistencia al agua mientras en el
sotobosque los otros árboles se encuentran recubiertos de
enredaderas. El suelo se va poniendo cada vez más arenoso
desaparecen las enredaderas y el sotobosque empieza a
desarrollarse. Esta zona del monte es actualmente muy
explotada por las comunidades cercanas no solo con
respecto a la extracción de chaguar, sino también por la
extracción de madera y por la caza. No se encontró ningún
chaguaral intacto. En cada chaguaral había algunas plantas
lo que nos lleva a suponer que se trata de una zona muy
explotada por lo que las artesanas van sacando las mejores
plantas del chaguaral y esperan que las más pequeñas
vayan creciendo.
María Cristina: Se trata de una zona ubicada en el territorio
cercano a la comunidad El Breal. Desde la asociación de
María Cristina hay que recorrer 10 Km. En esta zona el monte
se
encuentra
muy
deteriorado,
el
terreno
es
extremadamente arenoso y se encuentran especies de
mistol, palo santo, duraznillo, algarrobo negro, sacha sandia,
poroto del monte, tuna. En general es un monte bastante
bajo y seco. Las especies de chaguar más desarrolladas
tienen
alrededor
de
25
hojas
cada
una,
de
aproximadamente 90 cm. de longitud. Las hojas tiene un
color violeta y la mujeres explican que cuando llueve se
ponen más verde. Se individuó un chaguaral de 5 metros por
10
metros,
con
una
densidad
de
100
plantas
aproximadamente.
43
Palmarcito: Se trata de una zona ubicada entre la
comunidad de Palmarcito y la comunidad de Lote Ocho.
Para las mujeres de Palmarcito resultaría mucho más
conveniente la explotación del monte cercano a la zona de
Lote Ocho por la menor distancia y por la mayor
disponibilidad de chaguar. A pesar de eso, las mujeres
prefieren ir a esta zona, que está caracterizada por un monte
bastante deteriorado y se encuentra en el área cercana a la
ubicación anterior a las inundaciones, de la comunidad de
Palmarcito. Eso significa que las mujeres prefieren ir a su
antiguo territorio aún si esto significa un mayor desgaste.
44
Zona de extracción de María Cristina
El Breal
María Cristina
Palmarcito Viejo
45
Georeferenciación
El Potrillo: las mujeres de esta zona, utilizan el territorio cercano a la
comunidad donde encuentran poca cantidad de chaguar, de
tamaño pequeño, que se va regenerando muy lentamente,
considerando los altos niveles de extracción. Se trata de un monte
muy deteriorado, que sufre de la presión del aumento poblacional
del centro urbano muy cercano. Las artesanas que están
organizadas o cuentan con más recursos, se dirigen a la zona de
pozo cercado y Salta, donde se encuentran especies de Hieronymi
de muy buena calidad, con hoja de longitud de 110 cm.
46
Zonas de extracción de El Potrillo
Pozo Cercado
El Potrillo
De la identificación de los lugares de extracción resulta evidente
que los mayores reservorios de chaguar se encuentran en el monte
mejor conservado; se trata de un monte alto que permite una
mayor retención de humedad, caracterizado por la presencia de
una flora muy variada: quebracho blanco, quebracho colorado,
palo borracho, palo pata, palo amarillo, duraznillo, sacha sandia,
bola verde, etc. En ese sotobosque crecen los chaguarales que se
van expandiendo en forma de colonias. La extensión de las
colonias depende de las características del terreno, es decir que,
por lo que se pudo observar, las colonias suelen desarrollarse en las
partes más bajas, donde se retiene mejor el agua de lluvia y se van
47
expandiendo a través de estolones que a su vez formarán un
nuevo chaguaral en otra parte más baja.
Es por eso que no se puede definir un tamaño standard de la
colonia sino que se pueden identificar grandes zonas en donde se
encuentran varias colonias que constituyen un gran chaguaral.
La progresiva desaparición del chaguar se puede atribuir, por un
lado, a la mayor extracción determinada por la entrada de la
producción artesanal en un sistema de comercialización estable,
pero, por otro lado, al deterioro del monte en general determinado
por
las
quemas
que
realiza
la
población
criolla,
por
la
deforestación y por las inundaciones. Es por eso que la
preservación del chaguar toma un sentido más profundo en tanto
que significa no solamente la preservación de la materia prima
necesaria para el desarrollo de una determinada actividad
productiva, sino que llega a ser sinónimo de la preservación del
monte nativo. En la zona de Lote 8, por ejemplo, los grandes
chaguarales se encuentran en una zona poco explotada por las
mujeres en cuanto están ubicados entre 8 y 10 kilómetros de las
comunidades, por lo tanto se practica una extracción ocasional,
que depende de la posibilidad de conseguir una movilidad, lo
cual, por ahora, permite la reproducción de la materia prima. El
riesgo, en este caso, es a más largo plazo, en la perspectiva, a
futuro, de la ampliación y del reforzamiento de la organización de
las artesanas.
Lo que pone en grave peligro los reservorios, en una perspectiva
más de corto plazo, es el progresivo acercamiento del río. Hasta el
48
momento esta zona no se inundó, por un lado porque no se
verificaron crecientes importantes y, por otro lado, porque se trata
de un área relativamente más alta, por lo cual en el periodo de la
creciente se forma una suerte de islas que permiten mantener la
humedad de la zona sin destruir el monte. Si se verificara una
inundación importante, lo cual, de los estudios realizados hasta
ahora, aparece probable si no se realiza una intervención
estructural, estos reservorios se perderían.
Otro factor importante es la sistemática quemas realizada por los
criollos para expandir las pasturas. Esa práctica en muchos casos se
realiza en zonas de monte alto y por las sequías y por los fuertes
vientos, toma proporciones importantes, quemando todo el
chaguar.
Es importante poner la atención en este territorio específico porque
representa, hasta el momento, el mayor reservorio de chaguar del
Departamento Ramón Lista, ubicado en las tierras de las
comunidades, por la cantidad y por la calidad de las plantas. En
las tierras de María Cristina y Santa Teresa no se pudieron identificar
chaguarales de la misma importancia.
La dificultad de realizar un mapeo definitivo de las zonas de
recolección del chaguar, reside en el hecho que éstas varían
continuamente. El término utilizado en lengua wichi para definir la
recolección es, en ese sentido, revelador. Las mujeres dicen
“buscar” chaguar y realmente se trata de una búsqueda. En un
área específica que por lo general coincide con los territorios
49
ancestrales de las comunidades, las mujeres, en relación a la
capacidad de movilidad que tienen, se dedican a buscar en el
monte la materia prima. Eso significa que van explotando una zona
hasta tanto haya plantas buenas, dejando las más pequeñas y van
rotando
periódicamente,
lo
cual
permite
la
regeneración
espontánea de las colonias. Es el caso de la zona de El Breal donde
se identificaron algunos chaguarales muy precarios y deteriorados
en el momento en que la mayoría de las mujeres de María Cristina
y Santa Teresa, los estaban explotando. Por otro lado, algunas
mujeres de Santa Teresa comentaron que encontraron unos
chaguarales muy grandes, por la cantidad y el tamaño de las
plantas, en la zona de Pozo la Chiva. Actualmente un grupo
importante de artesanas se está dirigiendo a esta zona y por lo
tanto se supone que disminuyó la presión sobre el chaguaral de El
Breal, que, por cuanto deteriorado, al mantenerse las plantas más
pequeñas, puede volver a desarrollarse.
En general, observando distintos chaguarales, se pudo ver que lo
que más influye sobre el desarrollo de la planta es la falta de agua.
En el monte mejor preservado, con suelo negro y buena humedad,
se encuentran plantas muy grandes, mientras que en las zonas más
deterioradas, secas y con suelo arenoso, el chaguar crece en
menor cantidad y tamaño. La falta de agua se detecta por el color
de las hojas que se ponen de color violeta-morado.
Con respecto a la búsqueda de los chaguarales, los hombres
cumplen una función importante en tanto que, debido a las
actividades de caza y pesca, suelen recorrer zonas más amplias y
50
transmiten a las mujeres de su familia las informaciones inherentes
al chaguar y a las otras plantas ya sean de uso tintóreo o
alimentario.
Últimamente, bajo la presión del mercado, esa “reciprocidad” de
género se fue reforzando en tanto que la actividad artesanal se
está transformando en una fuente de ingresos para toda la familia,
por lo tanto los hombres salen al monte con el propósito específico
de “buscar” chaguar. En muchos casos, se produce también un
cierto cambio en el rol de los hombres porque algunos se dedican
a la recolección del chaguar con fines económicos, vendiendo las
plantas a las mujeres que no necesariamente pertenecen a su
familia sino, más bien, a las que tienen los recursos para pagarles.
En definitiva, a la luz de todas las consideraciones expresadas hasta
el momento, se puede afirmar que la organización de las artesanas
representa un reaseguro para el mantenimiento de un monte en
buenas condiciones, en tanto que las Asociaciones necesitan
cuidar los reservorios de la materia prima y plantear alternativas
sostenibles en este sentido.
Si bien la comercialización a gran escala de las artesanías
determina en lo inmediato una mayor presión sobre el medio
ambiente, es el fortalecimiento de la organización de las mujeres y
de su capacidad de plantear propuestas y de gestionar iniciativas
en el seno de la comunidad y hacia los financiadores externos, un
factor clave para el cuidado del territorio.
51
Del mapeo realizado hasta la fecha se pueden plantear las
siguientes reflexiones:
1. El desarrollo de la producción artesanal no representa el
único factor de impacto sobre la preservación del chaguar.
Los otros factores son: quemas, inundaciones, deforestación.
2. El chaguar se desarrolla en el monte mejor preservado, por lo
tanto su preservación está estrictamente vinculada a la crisis
ambiental en general.
3. Por la ubicación de estas zonas (lejanía de las comunidades),
la presión sobre el chaguar por parte de las mujeres,
aparece todavía limitada.
4. La carga del desarrollo de la actividad artesanal todavía
está llevada por las artesanas, que son las que pagan las
consecuencias de la lejanía de los reservorios. A más largo
plazo, la presión estará dirigida enteramente hacia el monte.
5. El tipo de recolección que practican las mujeres, de forma
rotativa, permite la reproducción natural de la planta.
6. La organización de las mujeres funciona como un reaseguro
para el mantenimiento de un monte en buenas condiciones,
ya que aquí se generan las condiciones para obtener una
buena producción de chaguar.
52
V.
Experiencia de cultivos de chaguar:
El análisis de la producción artesanal de chaguar que se realizó,
permitió tener un estudio detallado de las técnicas utilizadas y del
tiempo necesario para cada etapa del proceso, desde la
recolección de la materia prima y la elaboración de la fibra, hasta
el hilado y el tejido. Gracias a eso se pudo volcar en números lo
que desde hace años las artesanas venían planteando, es decir la
gran cantidad de trabajo que se necesita para realizar las
artesanías y la falta de relación entre tiempo de trabajo y
remuneración. También se cuantificó la cantidad de materia prima
necesaria para la elaboración de los tejidos, lo que demostró que
frente a la presión del mercado y al aumento de la producción, el
chaguar corre el riesgo de desaparecer, al no ser que se
implemente una estrategia para su conservación.
El estudio realizado generó instancias de reflexión y de análisis entre
las artesanas, lo cual favoreció, por lo menos entre algunas
mujeres, un cambio de discurso, desde el planteo y el reclamo por
el precio de las artesanías, hacia una postura diferente, basada en
la asunción del “problema” y en la búsqueda de una solución. En
este sentido, en los últimos tiempos se fue difundiendo cada vez
más la consciencia de la necesidad de mecanizar el proceso del
hilado, para poder disminuir los tiempos de producción, aumentar
los ingresos y mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres. En
este clima de discusión acerca del futuro de la producción textil en
chaguar, se fue reforzando la idea de “domesticar” la planta, para:
53
1. Reducir los tiempos de trabajo
2. Mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres
3. Reducir el impacto ambiental
Algunas mujeres tomaron la iniciativa y realizaron pequeñas
plantaciones en la casa, lo cual generó una dinámica de
intercambio y reflexión muy interesante, entre hombres y mujeres y
entre jóvenes y ancianos, sobre el chaguar, su desarrollo, el tiempo
más adapto para la recolección, las costumbres antiguas, etc.
Todas estas experiencias, por un lado, han demostrado el interés de
las mujeres en cuidar la materia prima y, por otro lado, la voluntad
de modificar la forma tradicional de recolección y buscar
alternativas.
A partir de estas iniciativas, se implementó un proyecto para la
realización de 30 hectáreas de plantación de chaguar.
A partir de la identificación de los puntos críticos, se desarrolló una
estrategia que sobre la base de los conocimientos de la propia
cultura y los adquiridos de técnicas de cultivo, genera un modelo
de plantación de chaguar que:
 Respeta la forma de organización social de los wichi
 Respeta el ambiente y las forma de reproducción de la
planta
54
 Asegura la reproducción del recurso
El principal objetivo de las plantaciones es él de preservar la
materia prima, aliviando de esta manera, la presión sobre el medio
ambiente y también mejorar las condiciones de trabajo de las
mujeres.
Análisis de la experiencia realizada:
A partir del año 2008, como resultado de algunas experiencias
previas y de un proceso de reuniones y reflexión comunitaria, se
inició la experimentación de cultivos de chaguar, Chutsaj, Bromelia
Hieronymi.
El chaguar es netamente silvestre y crece generalmente a la
sombra formando “manchones”. Siendo casi desconocido su
comportamiento vegetativo, ciclo biológico, rendimiento de masa
verde y fibra, se propuso un plan preliminar de experimentación
desarrollado gradualmente, para luego reproducir la experiencia a
mayor escala.
En una primera etapa se realizó un campo experimental donde se
probaron diferentes tipos de chaguar y de medida y se ensayaron
distintos regímenes de riego.
Además del estudio de la Bromelia Hieronymi en su propio hábitat,
se realizó el cultivo en parcelas de dimensiones y densidades
determinadas, a fin de observar su reacción y establecer
comparaciones con las plantas silvestres de la misma especie.
Todo el material botánico sometido a estudio se registró con los
siguientes datos:
55
1-Género y Especie
2-Nombre Vulgar
3-Procedencia
4-Fecha de recolección
5-Observaciones generales
En una segunda etapa se implementaron las plantaciones a mayor
escala, involucrando a todas las coordinadoras de las asociaciones
de artesanas.
1. Experimentación: se instalaron 5 cercos de 1 hectárea en los
cuales se testeó el modelo de cultivo, para luego evaluar los
resultados y definir una propuesta a mayor escala. Los
cultivos se realizaron por trasplante de especies silvestre. El
testeo involucró a los siguientes aspectos:
Extensión
del
predio:
evaluando
el
tiempo
de
reproducción.
Tipología de planta: de la Hieronymi, se plantaron
ejemplares de diferentes zonas.
Tamaño: se plantaron 3 diferentes tipo de tamaño para
evaluar el crecimiento.
Tiempos de reproducción.
Volúmenes de reproducción.
56
Predios experimentales
57
Predios experimentales
58
Tipología de riego: se monitoreo el sistema de riego y
las cantidades para definir el régimen más adecuado
según el periodo de trasplante.
Técnica de riego por goteo
2. Plantaciones individuales: sobre la base de los resultados de
la experimentación, se realizaron plantaciones bajo monte,
que reconstruyen las condiciones de reproducción del
chaguar en su hábitat natural. Las plantaciones se realizaron
con cercado tradicional con ramas, de ¼ de hectárea y de
tipo individual,
controlada por su dueña.
En todas las
asociaciones las coordinadoras realizaron las plantaciones
para poder luego capacitar a las mujeres de su grupo y
59
acompañarlas en la realización de su propio campo. Los
cultivos individuales, considerando los siguientes aspectos:
Tipología: se acordó realizar plantaciones individuales,
respetando el uso tradicional del recurso, evitando de
esta manera conflictos en la gestión de un predio
comunitario. La artesana es la dueña del chaguar.
Ubicación: que se encuentre ubicado en zonas
cercanas a la casa, para un mejor cuidado y para
facilitar las tareas de riego.
Cercado:
apuntando
se
a
optó
por
que
se
el
cercado
reduzcan
los
tradicional,
gastos
de
implantación. Se trata de un cerco de ramas no muy
reforzado, en cuanto la protección del predio es
necesaria en la primera etapa del trasplante mientras
que un vez que el chaguar se desarrolle, las mismas
espinas son un reaseguro para su reproducción. Por
otro lado, el cerco tiene un función más social en
cuanto delimita le “propiedad” del recurso. Un hecho
muy importante en cuanto como se verán más
adelante, uno de los problemas identificados a
posteriori, ha sido el “robo” de plantas.
Extensión: considerando la capacidad de cada mujer
de cuidar un cerco, el tiempo disponible y la
necesidad de plantas para la producción, se eligieron
predios de 25 m x 25 m.
Tamaño de plantas: se eligieron especies medianas, de
unos 50 cm de largo.
60
Cantidad de plantas: 150 plantas a una distancia de 2
metros.
Técnica de cercado con ramas
VI.
Buenas prácticas:
A partir de la experiencia realizada, en la cual se implantaron 30
hectáreas de Bromelia Hieronymi, se pueden avanzar las siguientes
consideraciones que apuntan a sistematizar la experiencia, tanto
los errores como los aciertos, para brindar algunas herramientas
útiles para instalar la práctica del cultivo de chaguar como una
61
conditio sine qua non para el desarrollo del sector textil en fibra de
chaguar.
Para ello, se realizó una encuesta a las mujeres que han realizado
plantaciones individuales de chaguar, de la cual resultan las
siguientes consideraciones:
Tipología:
las
plantaciones
individuales
son
las
más
adecuadas porque respeta la práctica tradicional por la
cual la artesana es la dueña del chaguar.
Ubicación: han sobrevivido y se han desarrollado con mayor
éxito las plantaciones ubicadas en las inmediatas cercanías
del predio doméstico, tanto por la facilidad del cuidado y
riego, así como también por evitar los robos de plantas. Un
aspecto central, ha sido la elección de lugares bajos, donde
la humedad se retiene por mayor tiempo. Es conveniente
que sean terrenos con cobertura arbórea para aumentar la
retención de la humedad. Las especies más elegidas son
algarrobo negro, quebracho blanco, duraznillo, palo santo,
guayacán.
Cercado: el cercado con ramas ha sido el adecuado.
Extensión: los predios de 25 m x 25 m, son buenos, siendo en
un ámbito más urbano y por la cantidad de plantas que
pueden llegar a producir. Se calcula que en un predio de
625m², de los cuales, calculando el espacio que debe ser
dejado libre para recorrer la plantación (12 senda de 1 metro
de ancho), se cultivarán con chaguar cerca de 325 m². la
62
superficie de una planta grande es alrededor de 1,7 m², por
lo cual una plantación de ¼ de hectárea puede producir 184
plantas grandes. Si consideramos que hoy las artesanas
utilizan un promedio de 50 plantas anuales, aumentando la
productividad gracias a la innovación tecnológica y a la
estrategia de marketing, se contaría con las plantas
necesarias a nivel familiar.
Tamaño de plantas: las mujeres hacen hincapié en el estado
de las plantas elegidas para el trasplante. Las hojas deben
ser bien verdes, síntoma de buena salud y de buena
humedad.
Cantidad de plantas: si bien, inicialmente se había plantado
a una distancia de 1 metro, se decidió plantar a 3 metros de
distancia para dejar libre el paso para el riego y las tareas de
cuidado, en el momento de máximo desarrollo de la
plantación.
Plagas: la mayoría de las plantaciones han tenido problemas
de plagas, en particular de gusanos, hormigas y piojos de la
tierra. Las mujeres aconsejan eliminar la planta afectada
antes de que contagie a las otras y eliminar en la tierra
cercana la plaga, generalmente utilizando ceniza con agua.
Riego: el riego es el aspecto central para lograr un buen
desarrollo de las plantas. Para ello, las mujeres eligen lugares
bajos, cercanos a fuentes de agua. Las plantaciones
ubicadas en predios cercanos a las casas, donde se ha
63
podido utilizar riego con manguera, se han desarrollado con
mucho éxito. Las plantaciones más alejadas, han sido
regadas con goteo y con bidones. En general, las mujeres
aconsejan regar en el periodo de trasplante, con una
frecuencia de 3 veces por semana. Cada planta requiere de
2 ltr. aproximadamente. Es conveniente realizar pequeños
pozos a la base de la planta, no muy profundos, para que se
retenga el agua más tiempo. Hay que tener cuidado en
echar el agua en el pozo y no desde arriba porque el agua
que se queda entre las hojas, afecta el desarrollo de la
planta.
De la encuesta realizada surgen las siguientes consideraciones
generales:
Las plantaciones de chaguar representa una solución
eficaz al problema del acceso a la materia prima.
Alivian el trabajo de las mujeres.
Permiten aumentar la productividad del sector textil en
fibra de chaguar, porque los tiempos de producción son
más rápidos. Las mujeres evidencian que las plantaciones
son útiles cuando llega un pedido urgente.
Según la perspectiva de crecimiento de la producción de
textiles de chaguar, las plantaciones reaseguran la
disponibilidad del recurso.
64
Es necesario, por lo tanto, ampliar la experiencia de
cultivos a todas las artesanas, que están demandando
apoyo técnico y financiero para la implantación.
Imagen de cultivos de chaguar
implantados
65
6.
EL MERCADO DEL CHAGUAR:
La Cooperativa “Mujeres del Gran Chaco”:
Desde el año 2005, se iniciaron a realizar encuentros bimestrales
entre las coordinadoras de todas las organizaciones de mujeres
artesanas,
para
analizar
problemáticas
comunes
y
definir
estrategias en conjunto. Este proceso fue apoyado por el Consejo
Nacional de la Mujer y por la Cooperación Italiana.
El objetivo consistía en reforzar a las asociaciones de mujeres, a
través de una instancia más amplia, que les permita tener mayor
visibilidad e impacto en las políticas públicas.
Entre las temáticas planteadas en estos encuentros como por
ejemplo la formación de las mujeres adultas o la salud sexual y
reproductiva, se analizó el estado de la producción artesanal y los
desafío futuros.
En
este
marco
se
fue
definiendo
una
estrategia
de
comercialización en conjunto y la necesidad de institucionalizar
una entidad ad hoc.
A lo largo de estos años, la Fundación Gran Chaco ha
implementado diversos proyectos financiados por organismos
nacionales e internacionales con el objetivo de desarrollar la
producción artesanal y generando un circuito de comercialización
más formal y de mayor nivel adquisitivo.
Este circuito ha crecido en el tiempo y se han instalado relaciones
comerciales consolidadas con una red de 50 clientes ubicados en
todos el País. Se han realizado exportaciones a Japón, Italia,
66
Alemania y España. El circuito internacional ha sido marginado
respecto al nacional en tanto que el aumento significativo del
turismo en el País ha generado una creciente demanda de
productos artesanales de óptima calidad, a tal punto que toda la
producción actual de las asociaciones de mujeres se encuentra
vendida en el País.
Actualmente, se cuenta con una Red de 50 clientes que compran
de manera sistemática.
Con la conformación de la Cooperativa de Mujeres Artesanas del
Gran Chaco, se pretende transferir la gestión de esta red de
clientes, centralizando en Ingeniero Juárez el acopio de las
artesanías y la redistribución en todo el País.
Para ello, las mujeres de la cooperativa, pertenecientes a su vez a
cada una de las asociaciones, se están capacitando gracias al
proyecto “Los Caminos de las Artesanías” de la Fundación Gran
Chaco, financiado por el Ministerio de Trabajo, en administración,
computación, comercialización, atención al turista.
Con la conformación de la Cooperativa, se apunta a fortalecer
aún más a las organizaciones de artesanas, avanzando en la
gestión del último escalón de la cadena de producción,
contribuyendo fuertemente al empoderamiento de las mujeres
indígenas del norte argentino.
67
Análisis de la oferta: producción actual de chaguar.
Las mujeres que trabajan de manera organizada el chaguar,
actualmente, son 616. De este grupo, alrededor de 100 de está
capacitando en el uso de máquinas industriales y se está
dedicando a realizar las terminaciones y el desarrollo de productos
innovadores a partir de una base en tejido de chaguar.
Si se analiza la producción, en los 10 años del proceso de
organización, se evidencia un permanente aumento en la
producción debido al aumento de precios, funcional a la mejora
de la calidad, a la innovación y a una exitosa estrategia de
marketing.
Con la incorporación de nuevas tecnologías y el progresivo
fortalecimiento de las organizaciones de productoras, se prevé un
aumento significativo en el próximo año.
A partir de la última reunión de Cooperativa, en la cual se han
analizado los ingresos de las mujeres que participan de la
organización y se ha acordado una estrategia de aumento de los
ingresos y de diversificación de la producción, se presenta a
continuación un cuadro de la proyección de la oferta de tejidos de
chaguar para el año 2012.
Sobre la base del siguiente cuadro, se puede evaluar la demanda
de plantas de chaguar que tendrán las organizaciones de mujeres
de la región centro-oeste de la provincia.
En un ciclo bimestral, considerando una demanda por productora
de 4 plantas por mes, por un total de 48 anuales y de 29568 plantas
por año de toda la región. Considerando la superficie de cada
68
planta, se trataría de más de 5 hectáreas de chaguar extraídas por
año. Si se piensa en una dinámica de cultivos, la extensión
aumenta, pro el manejo del predio. En su conjunto se prevé una
demanda de 10 hectáreas por año, de chaguar cultivado.
Prospección demanda de chaguar bimestral año 2012.
PRODUCCION EN CHAGUAR
Artículo
Tapiz P. Yica
G
Tapiz P. Yica
Mini
Camino Pto.
Yica M
Camino
Telar- G
Cartera P.
Yica G
Cartera P.
Yica M
Cartera P.
Yica P
Cartera Loila
G
Cartera
combinada G
Producción
bimestral
Precio
Total
Peso
Unit. en
gr. por
pieza
Cantidad
Cantidad
Peso
de
de
en gr. plantas
plantas
total
por
total
pieza
50
$
52
$
2.600
180
9000
3,6
180
50
$
16
$
800
65
3250
1,3
65
50
$
26
$
1.300
150
7500
3,0
150
50
$
63
$
3.150
275
13750
5,5
275
200
$
25
$
5.000
150
30000
3,0
600
$
5.400
100
30000
2,0
600
300
18
400
$
15
$
6.000
75
30000
1,5
600
100
$
36
$
3.600
175
17500
3,5
350
100
$
34
$
3.400
180
18000
3,6
360
Cartuchera
400
$
10
$
4.000
50
20000
1,0
400
Monedero
400
$
7
$
2.800
25
10000
0,5
200
69
Pollera M
20
$ 92
Paños
50
$
200
Cinturon /
Faja
100
$
Cinto P
$
1.840
225
4500
4,5
90
$ 10.000
200
10000
4,0
200
22
$
2.200
125
12500
2,5
250
400
$ 11,50
$
4.600
50
20000
1,0
400
Llaveros
100
$ 6,50
$
650
15
1500
0,3
30
Collares
100
$
13
$
1.300
15
1500
0,3
30
Pañitos 20 x
40 pto.yica Billeteras
100
$
21
$
2.100
50
5000
1,0
100
Pañitos 20 x
30 pto.yica Almohadones
100
$
13
$
1.300
35
3500
0,7
70
TOTAL
3070
$
681
2140
247500
42,8
4950
$ 62.040
Análisis de la demanda: red actual de clientes y perspectivas
de ampliación:
Mercado Internacional:
La experiencia de las exportaciones realizadas en Japón, Italia,
Alemania y España, han permitido conocer en profundidad las
características de estos mercados. En particular se ha estudiado:
Los costos: se han identificado y experimentado las distintas
metodologías del courrier, del envío en avión o en
contenedores.
Se han identificados los requisitos de la aduana para poder
exportar: FORM B, etiquetado, seguros, etc.
70
El servicio: los tiempos de entrega, la seriedad en el servicio,
la calidad de las piezas entregadas, son solamente algunos
de los aspectos a tomar en cuenta. En general, se puede
concluir que para acceder a un mercado de este tipo es
necesario contar con un stock importante para poder
asegurar volúmenes y tiempos de entrega.
El tipo de producto: el mercado del norte de Europa
demanda artículos más exóticos mientras en mercado
mediterráneo es más tradicionalista. Los niveles de calidad
requeridos son altísimos.
Sobre la base de estas sintéticas consideraciones en cuanto el
análisis del mercado internacional no representa el objetivo del
presente documento, se ha optado por focalizarse en el mercado
nacional.
Actualmente, la Red de cliente se conforma de la siguiente
manera:
Cliente
Localidad
Toca Madera
San Rafael – Mendoza
Ayllu
Chacras de Coria, Lujan de Cuyo –
Mendoza
Marcela Pascual
Mendoza – Capital
Aeropuerto Internacional Ministro
Pistarini
Ezeiza - Buenos Aires
Kelly's
Capital Federal - Buenos Aires
71
Chamote
Capital Federal - Buenos Aires
Macándira
Capital Federal - Buenos Aires
La Buena Tierra
Capital Federal - Buenos Aires
Ayma
Capital Federal - Buenos Aires
Maimará
Capital Federal - Buenos Aires
Marcelo Senra
Capital Federal - Buenos Aires
Cardón
Capital Federal - Buenos Aires
Artesanías Argentinas
Capital Federal - Buenos Aires
Del Limonero
Capital Federal - Buenos Aires
Elementos Argentinos
Capital Federal - Buenos Aires
La Guanaca Azul
Capital Federal - Buenos Aires
Galería Raíces Americanas
Capital Federal - Buenos Aires
Malen
Capital Federal - Buenos Aires
Amaincha
Capital Federal - Buenos Aires
Mariela Riccardo
Capital Federal - Buenos Aires
Mariana Landa
Ayacucho - Buenos Aires
Ximena Alonso
Vedia - Buenos Aires
María Diez
Mar del Plata - Buenos Aires
El Coihué
Bariloche - Río Negro
Marta Cusi
Bariloche - Río Negro
La Candela
Bariloche - Río Negro
Monte Viejo
El Bolsón - Ría Negro
Molfino
El Calafate - Santa Cruz
Peumayen
Villa La Angostura - Neuquén
72
Maria Eugenia Vogliotti
El Chaltén - Santa Cruz
Identidad
Resistencia – Chaco
La Emilia
Córdoba – Capital
Daniela Boudoux
Córdoba – Capital
Marita Paulucci
Córdoba – Capital
Celina Ortiz - Raices del Bosque
Córdoba – Capital
Marcelo Herrero
Iguazú – Misiones
Parque Iguazú
Iguazú – Misiones
Victorino
Salta – Capital
BM - Las Lomitas
Las Lomitas – Formosa
Shell
Formosa – Capital
Hotel Portal del Sol
Formosa – Capital
Flor del Ceibo
Formosa – Capital
Hotel Casa Grande
Formosa – Capital
ACA
Formosa – Capital
La Ribera
Formosa – Capital
Servi Sur
Formosa – Capital
Esso – Cruz
Formosa – Capital
Aeropuerto El Pucú
Formosa – Capital
Lo que se evidencia en el presente cuadro, es la presencia muy
capilar en 11 regiones del País, las más turísticas, asegurando la
llegada a un público internacional, como por ejemplo Iguazú y
Calafate. Hay una presencia más importante en Buenos Aires, con
20 puntos de venta, siendo el mayor mercado del país, y en la
73
provincia de Formosa, con 9 clientes, siendo el lugar de origen del
producto.
Se ha realizado un diagnóstico sobre los clientes que se encuentran
en la ciudad de Buenos Aires, principal mercado de venta
nacional. La encuesta apuntaba a evidencia: su conocimiento del
producto y culturas productoras, sus locales y canales de venta, su
“historia” con el producto mismo.
Las encuestas realizadas estaban finalizadas a evaluar el grado de
apreciación del producto por el mismo cliente, el comprador final y
entonces la capacidad de salida del mismo al mercado.
Se identificaron fundamentalmente a 4 tipos de clientes/comercios:
1)
Tienda de venta de “regionales” (y unos productos
genéricamente “andinos” de baja calidad), localizadas
en los barrios de atracción turística, como el micro-centro
(es el caso de “KELLY’S”)
y San Telmo (es el caso de
“CHAMOTE”);
2)
Tienda de venta de productos “regionales” más refinados
como “PACHA MIA” en Marcelo de Alvear y “MAIMARÁ”
en Belgrano, pero también de artesanía artística de
América Latina en general (principalmente de México),
como en el caso de “LA BUENA TIERRA”, en Agüero.
3)
Tiendas de decoración para la casa, como en el caso de
“BABEL”, también localizada en un barrio de atracción
74
turística (Palermo), que comercia también a productos
étnicos
para
la
decoración
(internacionales
–
indonesianos - y nacionales: productos en chaguar de
Gran Chaco y figuras de cartapesta de artistas porteños)
y accesorios (cintos y bolsas en chaguar o de producción
local).
4)
Transformadores
MARCELO
del
SENRA,
producto,
MALEN,
como
PASION
el
caso
ARGENTINA
de
que
transforman al producto (principalmente en indumentaria,
accesorios, como también en muebles, bandejas y
almohadas aplicando el chaguar o la lana a la madera y
al cuero), que se dirigen más a las clases sociales de
mayor poder adquisitivo en el País y al mercado exterior
(España y Alemania, principalmente).
De las encuestas realizas surgen las siguientes consideraciones:
El chaguar es identificado como lo “más auténtico” de la
artesanía argentina.
Es valorado el trabajo de recuperar los “puntos antiguos
perdidos”.
También se reconoce el potencial de la innovación que
combina las tradicionales carteras a las exigencias de la
modernidad (especie en términos de seguridad), aplicando
cierres, por ejemplo.
Es apreciado el trabajo de la Cooperativa por la formación y
capacitación de las artesanas.
75
El precio se considera justo respecto al trabajo que requiere
la producción de los tejidos. Es necesario difundir las
peculiaridades del hilado.
La mayoría de los compradores finales son personas ya
sensibilizadas en el tema, en la cuestión indígena y en el arte
étnico, extranjeros o la clase alta argentina. Se trata, por lo
tanto de un público culto y de alto poder adquisitivo.
En la última década, el chaguar ha iniciado a ser revalorado en el
mercado, se empiezan a conocer más, porque es valorado en el
circuito internacional y ha ingresado en la moda. Las revistas que
difunden las colecciones en chaguar de Marcelo Senra y otros
diseñadores, han jerarquizado el producto. El chaguar representa
con seguridad el producto que más define, que más identifica la
producción de Senra, que hace del chaguar su material
privilegiado para la ropa (viene también incorporado a zapatos,
botas y bolsas).
A través de la creaciones de moda de Marcelo y antes de María
Tapia (Marcelo participó a desfiles en Milán y en Paris y tuvo tienda
en Barcelona) las producciones en materiales locales argentinos
llegaran a ser conocidas a nivel internacional y apreciadas por
grandes diseñadores como Galliano (que hizo una colección
llamada “Pampa”) y Gautier.
La moda se transformó en el principal medio para la educación de
los diseñadores y de los consumidores sobre los materiales
autóctonos argentinos.
76
7.
CONCLUSIONES
Con respecto a la elaboración de la fibra, se trata de un proceso
enteramente manual y muy largo. Se tomaron los tiempos de
trabajo de alrededor de 45 artesanas en total y resultó que las
etapas de procesamiento de la fibra y hilado inciden un 32% sobre
el entero proceso artesanal. Eso significa que el hilo de chaguar
está actualmente subpagado. Además del estudio realizado
resultó que para una yica grande (30 cm x 30 cm) se necesitan dos
plantas de chaguar y se tarda 5,5 días, 2 para hilar y 3,5 para tejer.
Eso significa que cada artesana podría llegar a realizar un máximo
de 4 yicas por mes, aún si, en la práctica, siendo que la actividad
artesanal tiene una función complementar con otra actividad en el
marco de la economía doméstica wichi, la mayoría de las
artesanas suelen tejer 2 yicas por mes. Si pensamos que en la zona
de Lote Ocho son alrededor de 200 mujeres que utilizan el mismo
territorio para proveerse del chaguar, eso significa que la
producción actual requiere 800 plantas por mes.
Este cálculo está basado sobre datos promediados lo cual significa
que el numero puede ser mayor, es decir que la productividad
puede aumentar.
Se realizaron distintas reuniones para analizar con las mujeres los
resultados de la investigación. Si bien los datos confirmaron el
planteo inicial, es decir que los tiempos de producción son muy
largos y desproporcionados respecto al precio de venta, la
investigación nos permitió tener un panorama total de la actividad
artesanal, diferenciado por etapas. Gracias a ello las mujeres
77
pudieron
“abstraerse”
del
dato
especifico
y
plantear
la
problemática desde una visión más general, lo cual las llevó a
plantearse en una perspectiva de más largo plazo y ver las posibles
vías de resolución del problema desde otro lado.
Si por lo general, las artesanas plantean el problema del precio de
venta del producto en comparación al tiempo de trabajo, ahora
empieza a establecerse la idea de ver el problema del precio no
como un problema en sí, dependiente de los compradores, dirigido
hacia afuera, sino como un problema que deriva también de las
características mismas de la producción, enteramente artesanales
en un mundo industrializado. El desarrollo de sector artesanal pasa
necesariamente por la transformación de lo artesanal en semiindustrial,
valorando las
características
técnicas,
artísticas
y
culturales pero, al mismo tiempo, introduciendo nuevas tecnologías
que permitan potenciar la actividad.
Agregar valor en origen combinando las especificidades de la fibra
y de los diseño, lo rústico, con la alta costura, siguiendo el camino
de los diseñadores como Marcelo Senra.
El desarrollo de las líneas de vestimentas en chaguar, elaboradas
por las mimas organizaciones de mujeres, representa el principal
desafío para la próxima década.
Profundizar el camino en esta dirección significa diversificar el
sector textil argentino, introduciendo una materia prima poco
apreciada, el chaguar, valorando así la diversidad productiva,
cultural y ambiental.
78
Las organizaciones de mujeres han asumido este camino como el
propio, y se van fortaleciendo como instituciones para poder
enfrentar los desafíos futuros. Están incorporando máquinas de
coser industriales para poder desarrollar nuevos productos, para
lograr la excelencia en las terminaciones y para dar valor
agregado al producto.
79

Documentos relacionados