Lecturas recomendadas

Transcripción

Lecturas recomendadas
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA
1º DE BACHILLERATO
IES “JUAN LÓPEZ MORILLAS”
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Lecturas recomendadas
NARRATIVA, TEATRO
AUTOR/A
Albert Camus
Albert Camus
Carlo Fabretti
Carlo Fabretti
Lewis Carroll
Lewis Carroll
Sófocles
Sófocles
Sófocles
Kleinbaum
Franz Kafka
Mary W. Sheley
Herman Hesse
Herman Hesse
Herman Hesse
Oscar Wilde
Robert L.Stevenson
J. D. Salinger
George Orwell
A. de Saint Exúpery
Michael Ende
Jacqueline Kelly
Robert Musil
José Saramago
Nora K, Vittorio Hosle
Platón
Apostolos Doxiadis
TÍTULO
El extranjero
La peste
El juego de la ciencia
Los jardines cifrados
Alicia en el país de las Maravillas
Alicia a través del espejo
Antígona
Edipo rey
Electra
El Club de los poetas muertos
La metamorfosis
Frankenstein
Demian
El lobo estepario
Siddhartha
El retrato de Dorian Gray
El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde
El guardián entre el centeno
Rebelión en la granja
El Principito
Momo
La evolución de Calpurnia Tate
Las tribulaciones del estudiante Törless
La caverna
El café de los filósofos muertos
Apología de Sócrates
El tío Petros y la conjetura de Goldbach
EDITORIAL
Alianza
Edhasa
Lengua de Trapo
Lengua de Trapo
Cátedra
Cátedra
Labor
Labor
Labor
Círculo de Lectores
Alianza
Anaya
Alianza
Alianza
Alianza
Anaya
Anaya
Alianza
Destino
Alianza
Alfaguara
Roca
Seix-Barral
Alfaguara
Anaya
Alhambra
Ediciones B
ENSAYO
AUTOR/A
Amin Maalouf
Antonio Escohotado
Marvin Harris
Marvin Harris
Noam Chomsky
Noam Chomsky e
Ignacio Ramonet
Ignacio Ramonet
Carlos Goñi
Carlos Goñi
Eduardo Galeano
Juan Luis Arsuaga
Juan Luis Arsuaga e
Ignacio Martínez
Stephen Kawking
Albert Camus
TÍTULO
Identidades asesinas
Aprendiendo de las drogas
Caníbales y reyes
Vacas, cerdos, guerras y brujas
Cómo se reparte la tarta (Políticas USA al final
del milenio)
Cómo nos venden la moto (Información,
poder y concentración de medios)
La golosina visual. ¿Estamos manipulados por
la comunicación?
Alma femenina. La mujer en la mitología
Cuéntame un mito
Patas arriba: la escuela del mundo al revés
El collar del neandertal
La especie elegida
EDITORIAL
Alianza
Anagrama
Alianza
Alianza
Icaria
Icaria
Debolsillo
Espasa
Ariel
Siglo XXI
Debolsillo
Temas de Hoy
Historia del tiempo (Del Big Bang a los
agujeros negros)
Planeta-Agostini
El mito de Sísifo
Alianza
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA
1º DE BACHILLERATO
IES “JUAN LÓPEZ MORILLAS”
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Pierre Hadot
Walter Riso
Carlos Fernández Liria
Stéphane Hessel
Elogio de Sócrates
El camino de los sabios (Filosofía para la vida
cotidiana)
¿Para qué servimos los filósofos?
¡Indignaos!
Paidós
Planeta
Catarata
Destino
UTOPÍAS, DISTOPÍAS, UCRONÍAS
AUTOR/A
B. F. Skinner
Suzanne Collins
Veronica Roth
Ray Bradbury
George Orwell
Jonathan Swif
Aldous Huxley
Daniel Defoe
Tomás Moro
Philip Dick
Henry David Thoreau
Herbert G. Wells
Herbert G. Wells
Stanislaw Lem
Manuel de Pedrolo
TÍTULO
Walden Dos
Los juegos del hambre, En llamas, Sinsajo
Divergente, Insurgente, Leal
Fahrenheit 451
1984
Los viajes de Gulliver
Un mundo feliz
Robinson Crusoe
Utopía
Blade Runner, ¿Sueñan los androides con
ovejas eléctricas?
Walden
La máquina del tiempo
La guerra de los mundos
Memorias encontradas en una bañera
Mecanoscrito del segundo origen
EDITORIAL
Círculo de Lectores
Molino
Molino
Círculo de Lectores
Círculo de Lectores
Anaya
Círculo de Lectores
Anaya
Santillana
Planeta
Cátedra
Anaya
Planeta
Bruguera
Círculo de Lectores
CÓMICS
Tsugumi Ôba y Takeshi
Obata
Marjane Satrapi
Apostolos Doxiadis
Alan Moore y David
LLoyd
Alan Moore y Dave
Gibbons
Art Spiegelman
Jodorowsky & Chambin
Death Note
Norma
Persépolis
Logicomix
V de Vendetta
Norma
Sins Entido
Norma
Wachmen
Norma
Maus (Relato de un superviviente)
La verdad está en el fondo de los sueños
Norma
Norma
Trabajo sobre la lectura voluntaria
Tienes que preparar un informe sobre la lectura que puedas utilizar para una exposición oral. Tienes entre
cinco y diez minutos para explicar a la clase tus impresiones sobre la lectura. Si te ha gustado la obra,
proporciónanos razones para leerla.
1. Autor, título, lugar, editorial, año. Citar correctamente la obra elegida.
2. Si es un libro de filosofía selecciona las tesis principales del libro. Si es una novela haz un breve
resumen del argumento. Extensión máxima 1 página.
3. Realiza una disertación donde relaciones el libro con una película, una noticia de la
prensa, una obra de arte, alguna idea propia…
4. Selecciona dos textos que te hayan impactado, que te hayan parecido muy significativos.
Coméntalos. Extensión mínima del comentario 20 líneas.
RECUERDA: Son trabajos voluntarios que cuentan para subir nota, de tal forma que cada
trabajo bien realizado supondrá 0,5 puntos, hasta un máximo de 1 punto por trimestre,
puntuación que se tendrá en cuenta a partir del 5.

Documentos relacionados