LA FÁBRICA DE AMÉRICA DEL NORTE, TEMA DE GRAN

Transcripción

LA FÁBRICA DE AMÉRICA DEL NORTE, TEMA DE GRAN
COMUNICADO DE PRENSA
15 /2016
CIUDAD DE MÉXICO, A 23 DE OCTUBRE DE 2016
LA FÁBRICA DE AMÉRICA DEL NORTE, TEMA DE GRAN
ACTUALIDAD, EN EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA
COMERCIO EXTERIOR
En la producción compartida, América del Norte encontró una fórmula
exitosa para fortalecer su presencia en la economía global. Hoy en día,
insumos producidos en México, Estados Unidos o Canadá cruzan varias
veces las fronteras de los tres países antes de integrase en un bien de
consumo final, lo que ha dado origen a la Fábrica de América del Norte.
En el más reciente número de la revista Comercio Exterior, un grupo de
reconocidos especialistas de México, Estados Unidos y Canadá ofrece
un amplio panorama del origen, actualidad y tendencias de la
producción compartida.
Entre los colaboradores se encuentra: Gustavo Vega Cánovas y
Francisco E. Campos Ortiz (investigadores del Colegio de México);
Christopher Wilson (director del México Institute en el Woodrow Wilson
International Center for Scholars); Theodore H Moran y Lindsay
Oldenski (investigadores del Instituto Peterson); Gary Clyde (profesor
emérito del Instituto Peterson); Antonio Ortiz-Mena (asesor senior en
Albright Stonebridge Group) y Bret Stephens (columnista de asuntos
internacionales del Wall Street Journal), así como César Guerrero (de
la Dirección General de Relaciones Internacionales de la SEP) y Marisol
García (periodista y editora en la revista Entrepreneur).
En el sector automotriz, uno de los que más ha avanzado en materia de
integración productiva, los componentes cruzan en promedio ocho
veces las fronteras. La evidencia señala que el automóvil “Hecho en
América del Norte” se ha convertido en una fortaleza competitiva y un
componente esencial para defender y ampliar la cuota de mercado de
las firmas de la región.
La integración productiva regional se extiende a otras industrias y
sectores. Hallazgos reportados en la revista indican que las empresas
estadounidenses que invierten y crean más trabajos en México también
generan mayores ventas, empleos e inversiones en Estados Unidos,
beneficios tangibles de la producción compartida.
El ejemplar incluye la versión en inglés de algunos de sus materiales
cuando éste fue el idioma original del artículo. Se puede acceder a la
versión electrónica en www.bancomext.com., dando click aquí o en la
imagen de la portada de la revista.

Documentos relacionados