ficha de datos de seguridad accelerator f

Transcripción

ficha de datos de seguridad accelerator f
1 / 5
FECHA DE REVISIÓN September 2014
No. FDS
13518
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
ACCELERATOR F
En conformidad con el Reglamento (CE) no 1907/2006
1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
NOMBRE DEL PRODUCTO
ACCELERATOR F
NO. DE PRODUCTO
001046, 004368x, 628496
PROVEEDOR
BOSTIK LIMITED
COMMON ROAD
STAFFORD
STAFFORDSHIRE
ST16 3EH
+44 1785 272625
[email protected]
2 IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
CLASIFICACIÓN (1999/45)
R42. Xi;R36. F;R11. R66, R67.
CLASIFICACIÓN (EC 1272/2008)
Riesgos físicos y químicos
Líq. infl. 2 - H225
Para el hombre
EUH066;Irrit. oc. 2 - H319;Sens. resp. 1 - H334;STOT única 3 - H336
Para el medio ambiente
No clasificado.
ETIQUETA DE ACUERDO CON (CE) NO. 1272/2008
PALABRA DE ADVERTENCIA
CONTIENE
Peligro
THIONOPHOSPHORIC ACID-TRIS-(P-ISOCYANATOPHENYL ESTER ) IN SOLVENT
INDICACIONES DE PELIGRO
H225
Líquido y vapores muy inflamables.
H319
Provoca irritación ocular grave.
H334
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en
caso de inhalación.
H336
Puede provocar somnolencia o vértigo.
P210
Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies
calientes. - No fumar.
P271
Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
P280
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P261
Evitar respirar los vapores/el aerosol.
P264
Lavarse la piel contaminada concienzudamente tras la manipulación.
P303+361+353
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse
inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o
ducharse.
P305+351+338
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta
fácil. Seguir aclarando.
P403+233
Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado
herméticamente.
P402+404
Almacenar en un lugar seco. Almacenar en un recipiente cerrado.
P501
Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con las normas locales.
CONSEJOS DE PRUDENCIA
2 / 5
FECHA DE REVISIÓN September 2014
No. FDS
13518
ACCELERATOR F
CONSEJOS DE PRUDENCIA ADICIONALES
P233
Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P285
En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria.
P304+340
EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y
mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
P312
Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico
en caso de malestar.
Información Suplementaria Que Debe Figurar En La Etiqueta
EUH066
La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en
la piel.
3 COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
ACETATO DE ETILO
N.º CAS: 141-78-6
60-100%
Número De Registro: 01-2119475103-46
No. CE: 205-500-4
Clasificación (CE 1272/2008)
Líq. infl. 2 - H225
EUH066
Irrit. oc. 2 - H319
STOT única 3 - H336
Clasificación (67/548/CEE)
F;R11
Xi;R36
R66
R67
CLOROBENCENO
N.º CAS: 108-90-7
< 1%
No. CE: 203-628-5
Clasificación (CE 1272/2008)
Líq. infl. 3 - H226
Tox. ag. 4 - H332
Acuático crónico 2 - H411
Clasificación (67/548/CEE)
R10
Xn;R20
N;R51/53
THIONOPHOSPHORIC ACID-TRIS-(P-ISOCYANATOPHENYL ESTER ) IN SOLVENT
N.º CAS: 4151-51-3
No. CE: 223-981-9
Clasificación (CE 1272/2008)
Sens. resp. 1 - H334
Clasificación (67/548/CEE)
R42.
El texto completo de todas las frases R y indicaciónes de peligro (frases H) es mostrado en el epígrafe 16.
4 PRIMEROS AUXILIOS
INHALACIÓN
Alejar a la víctima inmediatamente de la fuente de exposición. Trasladar a la víctima al aire fresco inmediatamente. Conseguir atención
médica.
INGESTIÓN
NO inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente.
CONTACTO CON LA PIEL
Inmediatamente lavar la piel contaminada con agua. Inmediatamente quitar la ropa empapada y enjuagar la piel con agua. Conseguir
atención médica si la irritación persiste después de lavarse.
CONTACTO CON LOS OJOS
Enjuagar el ojo con agua inmediatamente. Continuar enjuagando por lo menos 15 minutos y conseguir atención médica.
5 MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
MEDIOS DE EXTINCIÓN
El incendio puede extinguirse usando: Polvo. or Espuma.
MEDIDAS ESPECIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Si es posible, combatir el incendio desde una posición protegida.
10-30%
3 / 5
FECHA DE REVISIÓN September 2014
No. FDS
ACCELERATOR F
RIESGOS ESPECÍFICOS
Gases/vapores/humos tóxicos de: Dióxido de carbono (CO2). Monóxido de carbono (CO). Isocyanate vapour. Cianuro de hidrógeno
(HCN). Gases nitrosos (NOx).
6 MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIÓN ACCIDENTAL
PRECAUCIONES PERSONALES
Asegúrese una ventilación eficaz. Evite la inhalación de neblinas y el contacto con la piel y los ojos. Evite la inhalación de vapores.
PRECAUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
EVITAR cualquier tipo de contaminación medioambiental.
MÉTODOS DE LIMPIEZA
Extinguir todas las fuentes de ignición. Evitar chispas, llamas, calor y humo. Ventilar.
7 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
PRECAUCIONES DE USO
Guardar lejos del calor, las chispas o llamas desnudas. Evitar derrames, y el contacto con los ojos y la piel. Ventilar bien, evitar la
respiración de vapores. Utilizar respirador aprobado, si la contaminación del aire es superior al nivel aceptado.
PRECAUCIONES DE ALMACENAJE
Inflamable/combustible - Manténgase lejos de oxidantes, calor y llamas. Proveer el recipiente de toma de tierra y trasladar el equipo para
eliminar las chispas electroestáticas. Almacenar a temperaturas moderadas, en un lugar seco y bien ventilado.
CLASE DE ALMACENAJE
Almacenaje de líquido inflamable.
8 CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN
MEDIDAS TÉCNICAS
Ventilación de escape general y local a prueba de explosiones.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Deberá usarse equipo respiratorio si la concentración en aire excede un nivel aceptable. Usar mascarilla con suministro de: Cartucho de
gas (sustancias orgánicas). for short term exposure.
PROTECCIÓN DE LAS MANOS
Los guantes protectores deben usarse si hay riesgo de contacto directo o de salpicaduras. Usar guantes protectores de: Nitrilo.
PROTECCIÓN DE LOS OJOS
Usar gafas de protección resistentes a las salpicaduras para proteger los ojos.
OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Usar ropa apropiada para prevenir el contacto prolongado o repetido con la piel.
MEDIDAS DE HIGIENE
Inmediatamente lavarse si la piel llega a ser contaminada. Lavarse al terminar cada turno de trabajo y antes de comer o fumar, y antes de
usar el baño.
9 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
ASPECTO
Líquido
COLOR
Amarillo a Castaño
OLOR
Ester.
SOLUBILIDAD
Reacts with water.
DENSIDAD RELATIVA
PUNTO DE INFLAMACIÓN (°C)
1.0 @ 20 °c
- 4 No se ha señalado.
10 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABILIDAD
Evitar Calor, chispas, llamas.
13518
4 / 5
FECHA DE REVISIÓN September 2014
No. FDS
ACCELERATOR F
MATERIALES A EVITAR
Aminas. Alcoholes, glicoles. Ácidos fuertes. Los álcalis fuertes.
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS
No se conoce.
11 INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
INHALACIÓN
Somnolencia, mareo, desorientación, vértigo. Posibilidad de sensibilización por inhalación.
INGESTIÓN
Puede causar dolor de estómago o vómitos.
CONTACTO CON LA PIEL
El contacto prolongado puede desengrasar la piel.
CONTACTO CON LOS OJOS
Irrita los ojos.
12 INFORMACIÓN ECOLÓGICA
ECOTOXICIDAD
No se considera peligroso para el medio ambiente.
MOVILIDAD
No se considera móvil.
POTENCIAL DE BIOACUMULACIÓN
No hay datos sobre la bioacumulación.
DEGRADABILIDAD
No hay datos disponibles.
13 CONSIDERACIONES SOBRE ELIMINACIÓN
MÉTODOS DE ELIMINACIÓN
Eliminar los desperdicios y residuos de conformidad con la normativa promulgada por las autoridades locales.
14 INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE
FLAMMABLE
LIQUID
3
DESIGNACIÓN OFICIAL DE
TRANSPORTE
ETHYL ACETATE
MATERIA PELIGROSA PARA EL
MEDIO
AMBIENTE/CONTAMINANTE
MARINO
NO. ONU CARRETERA
No.
NO. DE CLASE ADR
3
CLASE ADR
Clase 3: Líquidos inflamables.
GRUPO DE EMBALAJE ADR
II
CÓDIGO DE RESTRICCIÓN DEL
TÚNEL
No. de RIESGO (ADR)
(D/E)
NO. DE ETIQUETA ADR
3
CÓDIGO HAZCHEM
•3YE
NO. ONU TRANSPORTE
MARÍTIMO
CLASE IMDG
1173
GRUPO DE ENVASADO IMDG
II
EMS
F-E, S-D
1173
33
3
13518
5 / 5
FECHA DE REVISIÓN September 2014
No. FDS
ACCELERATOR F
NO. ONU, AÉREO
1173
CLASE ICAO
3
GRUPO DE ENVASADO AÉREO
II
15 INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
DIRECTIVAS EUROPEAS
Directiva de sustancias peligrosas 67\548\CEE. Directiva de preparaciones peligrosas 1999/45/CE. Reglamento (CE) n o 1272/2008 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008 , sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y
por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) n o 1907/2006, con sus
modificaciones ulteriores.
16 OTRA INFORMACIÓN
NOTAS PARA EL USUARIO
Este producto deberá ser usado tal como lo indica Bostik Ltd. Para información extra, consulte la hoja de seguridad del producto o
contacte a Servicio Técnico.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Esta hoja de seguridad fue compilada utilizando la información más actual provista por los distribuidores de materias primas.
COMENTARIOS, REVISIÓN
OBSERVE: Líneas dentro del margen indican que hay modificaciones considerables en comparación con la revisión anterior. Esta hoja de
seguridad sustittuye todas las versiones previas y se pide precaución a los usuarios de verificar que esta versión sea actual. Destruya
todas las versiones previas de esta hoja de seguridad, si tiene duda, contacte a Bostik Limited.
PUBLICADO POR
Approved BA
FECHA DE REVISIÓN
September 2014
NO. DE REVISIÓN / REEMPLAZA
FDS DEL
7
FECHA
April 2004
FRASES DE RIESGO
R11
Fácilmente inflamable
R10
Inflamable.
R36
Irrita los ojos.
R66
La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.
R67
La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.
R20
Nocivo por inhalación.
R42
Posibilidad de sensibilización por inhalación.
R51/53
Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio
ambiente acuático.
INDICACIONES DE PELIGRO POR COMPLETO
EUH066
La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.
H225
Líquido y vapores muy inflamables.
H226
Líquidos y vapores inflamables.
H332
Nocivo en caso de inhalación.
H319
Provoca irritación ocular grave.
H334
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación.
H336
Puede provocar somnolencia o vértigo.
H411
Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
13518

Documentos relacionados