Madalina Castro Ortiz Madalina Castro Ortiz

Transcripción

Madalina Castro Ortiz Madalina Castro Ortiz
Madalina Castro Ortiz
Galardón “Diosa Ixchel Perseverancia 2016”
La verdadera preocupación del mexicano
debería ser, ¿Quién será su presidente en el 2018?
Directorio
DIRECTOR GENERAL
José Martín Ramírez Pech
DIRECTOR EDITORIAL Y
MERCADOTECNIA
José Eduardo Ramírez Herrera
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
Bellamín Ramírez Herrera
DIR. ENLACE GUBERNAMENTAL
Mario José Sánchez Cruz
DIR. DE COMERCIALIZACIÓN
Erika Manzanilla
DIR. EDITORIAL QUINTANA ROO
Luis Sandoval
...........................................................
COLABORADORES
EDITORIALISTAS
Carlos Ramírez
Efraín Sánchez Manjarrez
Eric Villanueva Mukul
Carlos Ascencio Sansores
Fabricio Ramírez Alfaro
Gerardo Centeno García
José Repetto Menéndez
Eduardo Soria
...........................................................
VENTAS:
Correo Electrónico:
[email protected]
[email protected]
Teléfonos:
01 (9991) 01-38-32
E
l pasado 8 de noviembre, se esperaba
en este país, el triunfo de Hillary Clinton para que “nos fuese mejor”, pero finalmente va es igual. El serio problema
de México no está en el resultado de las
elecciones del país vecino, sino en las políticas internas; porque ninguno de los dos candidatos de
Estados Unidos de Norteamérica resolvería algún
problema de nuestro país. ¿O acaso Donald Trump
va a meter a la cárcel a César Duarte, a Roberto
Borge, a Javier Duarte, o a Guillermo Padrés, o a
muchos corruptos que han saqueado nuestro
país?, ¿Y acaso creen que Donald Trump va acabar
con la corrupción de este país? Señoras y señores,
dejemos de preocuparnos de quien va a gobernar Estados Unidos, debemos de preocuparnos a
quién elegiremos para presidente de México en las
elecciones del 2018; y que ese presidente mexicano que gane en el 2108 tenga el valor de acabar
con la corrupción, y que meta a la cárcel a todos
los que le han robado a nuestro país y que en política exterior no ande de sumiso ante el presidente
de Estados Unidos, y simplemente que haga valer
la soberanía de nuestra nación.
Finalmente, Estados Unidos ha elegido a quien
ellos consideran la mejor opción para su país y están en todo su derecho; y, mientras en México sigamos permitiendo el saqueo insaciable y la impunidad para personajes políticos de todos los partidos,
y mientras en México sigamos creyendo que es responsabilidad del gobierno hacer crecer y cambiar
a la sociedad decadente en la que nos hemos transitado, entonces sí, el señor Trump habrá ganado.
Donald Trump ganó la presidencia de los
Estados Unidos dejando atrás a Hillary Clinton,
una mujer que no tuvo el fuelle suficiente para
convencer a los norteamericanos de que sus
propuestas eran las más adecuadas, el otro candidato no tuvo propuestas, pero sí claridad, una
retórica incendiaria y una promesa política, “devolver la grandeza a los Estados Unidos”.
Si bien, lo de Donald Trump como presidente se presagia como una catástrofe para la economía, para los latinos, los afroamericanos, los
musulmanes, para el grupo LGBT, etc. que viven
en Estados Unidos, entonces, se la van a pasar
muy mal; y me da un poco de no sé qué, ver como
muchos mexicanos que no viven en Estados Unidos se desgarran las vestiduras por el triunfo
del republicano, y al parecer muchas personas
en México se sintieron perceptivos cuando se
estaba eligiendo a el nuevo presidente, sin ser
sensibles a la situación actual que vivimos con
un país diez veces más misógino y racista que
el de ellos.
En fin, nuestro ego nos impide escuchar a los
críticos, y sólo regresamos a ellos cuando la realidad nos alcanza. Y ante un votante deprimido,
líderes incapaces de generar entusiasmo en sus
propios seguidores, tendencias a eliminar o excluir a las minorías, este es el efecto.
Posdata… Ya lo decía Facundo Cabral, “Le
tengo mucho miedo a los idiotas, porque son
muchos y pueden elegir un presidente.”
José Martín Ramírez Pech
Director General
LUGARES DE DISTRIBUCIÓN
Edición de Noviembre 2016
Maya Politic Peninsular, Certificado de licitud de
título y contenido en trámite. Prohibida su
reproducción total o parcial sin permiso del
director general. Maya Politic Peninsular es una
publicación mensual gratuita de 9,000 ejemplares.
PROHIBIDA SU VENTA.
Circulación en los estados de Yucatán, Campeche y
Quintana Roo. Las opiniones en esta publicación son
responsabilidad total de su autor.
SÍGUENOS EN:
RevistaMayaPolitic
@Mayapolitic
Ayuntamiento de Solidaridad, Ayuntamiento de Othon P. Blanco, Ayuntamiento
de Benito Juárez, Palacio de Gobierno de Quintana Roo, Palacio de Gobierno
de Campeche, Palacio de Gobierno de Yucatán
DESEDESOL
PORTADA
Maya Politic Peninsular
ENTREVISTA CON
Madalina Castro Ortiz
Diosa Ixchel 2016
► Por: José Martín Ramírez Pech
► Fotografía: Zunolab Productora
► Maquillaje: Nayeli Luquin
E
n esta ocasión, tendremos una
amena conversación con una
mujer encantadora, Madalina
Castro Ortiz, quien recibirá el
galardón Diosa Ixchel por su
trayectoria empresarial; mujer emprendedora que con sus capacidades, profesionalismo y alto desempeño ha incursionado en
el mercado inmobiliario, creando una empresa con modelos diferentes, sin olvidar
su compromiso con la sociedad.
1.-Nos hemos enterado que el pasado 22 de noviembre se realizó el evento
de la entrega del galardón Diosa Ixchel
2016 en Playa del Carmén, y tú eres una
de las mujeres afortunadas a la mencionada presea, ¿Puedes hablarnos un
poco de este evento y qué sientes al haber sido galardonada?
El galardón Diosa Ixchel es un reconocimiento a 13 mujeres que han logrado hacer de su vida un camino ejemplar y digno
de seguir; es un reconocimiento a las mujeres emprendedoras que han creado empresas o han dejado un legado importante
en nuestra comunidad, tanto en el aspecto
económico como en el social, y son ejemplo
a seguir para las nuevas generaciones.
Tiene dentro de sus objetivos primordiales, generar una agenda de trabajo con
las mujeres emprendedoras y empresarias,
para impulsar metas concretas a corto, mediano y largo plazo, en colaboración con la
Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Riviera Maya, la Red de Mujeres Emprendedoras, la Asociación Civil Yoliguani
y el Gobierno de Solidaridad.
Siento un agradecimiento muy grande a la gente que está a mí alrededor y
Noviembre 2016 |
Quintana Roo
3
DE PORTADA
que me ha ayudado a hacer posible todas
las actividades que he venido realizando
en el trascurso de mi vida. En realidad el
galardón es una responsabilidad, porque
te impulsa a hacer cosas todavía mejores;
considero que el galardón, debería ser insignia de inspiración para todos y no sólo
para las personas que lo reciben; y puedo
garantizar que la nominación a este reconocimiento logrará que me vuelva más
consciente de las necesidades de la gente,
porque soy empresaria, pero nunca dejo de
voltear a ver a la gente que me necesita, ni
me olvido de mis propios orígenes.
2.- ¿Cuáles fueron tus primeros pasos como empresaria y emprendedora
social en Playa del Carmen?
Soy originaria de un lugar llamado Netzahualcoyotl perteneciente al municipio de
Balancán en el estado de Tabasco, y como
dije en algún momento, vine aquí a buscar mejores oportunidades de crecimiento
profesional y educación para mis hijos; y
con muchos esfuerzos inicié un negocio de
contabilidad, y posteriormente, con trabajo, perseverancia y fortaleza pude reunir
los recursos para comprar un pequeño espacio de tierra y poder lotificarlo; de esa
manera, empecé a conocer las necesida-
4
Quintana Roo | Noviembre 2016
Maya Politic Peninsular
des de vivienda de la gente. Y llegué a la
conclusión, que vivir en un paraíso como
Playa del Carmen o en general, en la Riviera Maya, no significa necesariamente que
deba ser costoso; nosotros procuramos
que cualquier persona que no es sujeto de
crédito pueda obtener un pedacito de este
paraíso sin que el beneficiado sea objeto de
abuso por parte de grandes empresas inmobiliarias y desarrolladoras.
En el camino he conocido gente a la que
he ayudado a desarrollar sus habilidades
y talentos con el impulso de algún proyecto; por ejemplo, el proyecto “Mujeres ayudando Mujeres” que consiste en apoyar a
mujeres en zonas no tan privilegiadas, con
el suministro de materia prima para que
puedan tejer, bordar y posteriormente comercializar esos productos para ayudarse;
este proyecto me ha permitido tener un
horizonte muy amplio de que hay muchas
maneras de ayudar a la gente y no necesariamente dando caridad ocasional.
Creo que es mejor ayudar a la gente a
DE PORTADA
Maya Politic Peninsular
trabajar y que de ese modo puedan tener
un mejor nivel de vida.
3.- ¿Cuál crees que ha sido la clave de
tu éxito?
Esfuerzo, mucho esfuerzo, pero no sólo
mío, sino también de todo mi equipo y de
la gente que ha estado conmigo en todo
momento para apoyarme y aconsejarme
cuando lo he necesitado; tengo la bendición de haber conocido gente valiosa en los
momentos ideales. La gente con talento te
impulsa, te hace más consciente y te eleva
a niveles de energía con los que puedes
emprender cualquier cosa; el esfuerzo, la
perseverancia, el rodearse de la gente adecuada que comparta aspectos de tu manera
de pensar y de actuar, y por supuesto, que
te detenga cuando algo podría salir mal,
deberían ser la clave del éxito en cualquier
caso.
4.- ¿Cómo has podido mezclar tus
responsabilidades como empresaria,
como emprendedora social y como pilar
de tu familia, ya que cumples el rol de
padre y madre a la vez?
En su momento, esta diversidad de actividades fue una parte difícil, pero ahora
que mis hijos ya crecieron y algunos ya
tienen su propia familia, estoy tranquila,
porque ellos son conscientes de que para
ganarse la vida se requiere de muchas cosas, más allá de sólo trabajar; y esto me
ha permitido enfocar mi tiempo a las cosas que estoy haciendo; como dije hace un
momento, tengo mucha gente que me apoya en todas mis actividades, aunque debo
decir que no basta con dirigir, tienes que
involucrarte y ser testigo de las cosas que
suceden a partir de tus ideas.
M.C.?, ¿Cómo has contribuido con la sociedad de menos recursos para la adquisición un terreno, por ejemplo, y sin accesos crediticios? ¿Cómo funcionan los
diferentes proyectos que has realizado
a lo largo de la Rivera Maya?
Nuestra misión es mejorar la calidad de
nuestros productos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes;
y así, poder ofrecer nuestros productos
con seriedad y profesionalismo.
Actualmente tenemos más de 2,500 familias que ya son propietarias de un terreno habitacional; lograr eso no es sencillo,
tienes que mantener firmes convicciones
como confiar en la gente, en la actualidad
se han perdido muchos valores pero no
podemos perder la confianza en la gente,
¿a qué me refiero con esto? En Zyos, M.C.
vendemos los 365 días del año a mensualidades sin intereses, no imponemos tasas
ni cargos moratorios, porque entendemos
que la situación financiera de la gente no
es la mejor en estos momentos, y yo creo
que mucha gente, en algún momento de
su vida, ha sabido lo que es no tener para
pagar una tarjeta de crédito, un crédito automotriz o hipotecario, y las consecuencias
que ello implica.
Te puedo decir que gracias a nuestra
manera de conducir el negocio hemos logrado que la gente sea responsable, por
increíble que parezca; si tratas bien a la
Respecto a lo de ser padre y madre,
considero que esa faceta hizo de mi carácter algo especial, me dio esa dualidad para
tomar las decisiones de dos personas, y
forjar en mí, un criterio y sensatez más amplios. Actualmente, con toda claridad puedo priorizar y poner la atención y el tiempo
necesario a cada situación, no intentando
abarcar más de lo que puedo, y si eventualmente llega a mi vida gente a la que pueda
ofrecerle mi ayuda, con gusto, lo haré.
5.- ¿Podrías compartirnos información de tu empresa Inmobiliaria Zyos,
Noviembre 2016 |
Quintana Roo
5
DE PORTADA
gente, la gente te tratará bien; nosotros tenemos un departamento de cobranza, pero
a diferencia de otras empresas no se dedica
a ser terrorista de tu dinero, tampoco se la
pasa hostigando a la gente, simplemente
da seguimiento e informa a los clientes de
cómo va su adquisición.
Nuestra forma de vender le ha permitido a la gente la posibilidad de hacerse de
un patrimonio para ellos, para sus hijos y
los hijos de sus hijos, ¿Qué te puede dar
más satisfacción que eso?
6.- Sabemos que Empresas Zyos, M.C.
tiene presencia en Tabasco, ¿Cuáles son
los proyectos sociales que tienes en ese
estado?
Con la inquietud de que el proyecto
“Mujeres ayudando mujeres” pudiera desarrollarse en algún otro estado, tuvimos la
oportunidad de establecerlo en Tabasco; se
inicia con la aportación de materia prima
para cocer, bordar artículos como bufandas, blusas, manteles, etc.; y posteriormente, estos productos son donados en Playa
del Carmen; las mujeres que elaboran dichos productos reciben un pago justo por
parte de Empresas Zyos, M.C., de este modo
colaboramos socialmente en los frentes de
la manufactura y de las instituciones de
asistencia social.
6
Quintana Roo | Noviembre 2016
Maya Politic Peninsular
Adicionalmente, enseñamos a las mujeres de Tabasco, que mediante el reciclaje
y/o re-utilización
de elementos como
el pet, puedan
ellas, elaborar escobas, bases para
sembrado de hortalizas, entre otras
cosas;
ayudando
así, a la conservación del medio
ambiente. Y una
de las intenciones
de la empresa es
llevar esta premisa
de sustentabilidad
y colaboración a
todos los rincones
de la república que
nos sea posible; en
Zyos, M.C. siempre
queremos ayudar y
es bienvenido todo
aquel que quiera sumarse a esta labor.
7.- ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a todos las mujeres que tienen deseos de superarse?
Mucha gente dice que estamos viviendo
tiempos difíciles, por los aspectos económicos, políticos y sociales, sin embargo, creo
que las oportunidades, aunque en ocasiones
vienen a ti, no es necesario esperarlas, es
mejor salir a buscarlas, porque ellas
están en algún lugar, esperando...
La mujer es el
quinto
elemento
en la tierra, somos
una fuerza muy poderosa, y aunque
en algún tiempo
fuimos
tratadas
como el “sexo débil” o como si fuéramos una minoría sin derechos,
ahora el mundo ha
evolucionado, y las
mujeres también;
hoy tenemos mujeres que gobiernan
países, que son directoras de empresas internacionales, y no
tenemos nada que demostrar, simplemente
tenemos que ser perseverantes, mantener
firmes nuestras convicciones e ideales y lo
más importante, saber que nadie puede detenernos por más que se lo proponga; así
que mujeres, tienen todo para ser triunfadoras, sólo necesitan salir a ser las arquitectas de su propio destino.
OPINIÓN
Maya Politic Peninsular
Obsceno y autoritario,
protestar por el resultado de
una elección democrática
L
as protestas y disturbios en Estados Unidos protagonizados por
jóvenes de las grandes ciudades,
inconformes por la victoria de
Donald Trump en la elección presidencial del pasado 8 de noviembre, recuerdan a aquéllas por las derrotas de Andrés
Manuel López Obrador en 2006 y 2012.
En la primera ocasión, el entonces candidato
del PRD argumentó fraude, pues su derrota ante Felipe Calderón fue por un estrecho
margen. Menos fuerza tuvo su discurso de
mal perdedor en 2012, pues fue aplastado
con una ventaja de más de 3 millones de votos por el hoy presidente Enrique Peña Nieto. Ridículamente, también se dijo víctima de
“compló” en esa ocasión.
Bloqueos de calles y carreteras, disturbios,
actos vandálicos, maromas y circo en el Congreso de la Unión, manipulación mediática
en las redes sociales, etc. fueron las maneras
en las cuales los incondicionales de AMLO
salieron a “defender la democracia”.
En ninguno de los casos pudo la izquierda
mexicana demostrar haber sido víctima de
un fraude electoral, quedando sus protestas
como un simple berrinche postelectoral. Con
el paso de los meses, los seguidores de López Obrador se contentaron desahogándose
en las redes y círculos sociales, describiendo
en cada ocasión a Calderón como un alcohólico (mentira que confesó haber inventado
Federico Arreola) y a Peña Nieto como un
ignorante.
Pelean su revolución en Twitter, páginas y
grupos de Facebook y las secciones de comentarios de los medios nacionales, pero
como ésta no se traduce en propuestas jamás
pasa de ese ámbito.
Peor tantito es la situación que actualmente
se vive en Estados Unidos a causa de quienes
no aceptan el triunfo de Trump, pues sea o
no de nuestro agrado, convenga o no a nuestros intereses, él ganó acorde a las reglas del
juego, reglas que ambos candidatos conocían de entrada y bajo las cuales aceptaron
participar. Es verdaderamente obsceno ver a
una nueva generación de jóvenes suppuestamente educados, al futuro de un país, hacer
un berrinche tan colosal contra el resultado
de una elección democrática no porque haya
habido fraude, no porque se haya comprado
votos y no porque se impidiera a la gente
votar o ser votada o se le obligada a punta
de pistola a respaldar a tal o cual candidato, sino porque simplemente no les gustó el
resultado.
Los malos perdedores, tanto en México como
en EUA, tienen en común que no aprenden de
sus derrotas. Aquí tachan a quienes no apoyan a López Obrador de enajenados, idiotizados por Televisa y TV Azteca e ignorantes.
Los “liberales” de Estados Unidos no bajan a
los seguidores de Trump de incultos, racistas y sexistas. En una reacción que no debería sorprender a nadie, la gente tiende a no
hacer mucho caso a quienes le dicen que es
estúpida por no pensar como ellos.
De rodillas ante nadie: Operadores de varios partidos políticos interpusieron denuncias falsas contra el que escribe, incurriendo en el delito de falsedad de declaraciones
con el fin de intentar reprimir la libertad de
expresión. Grave precedente sería que para
callar a un comunicador bastara con interponer una denuncia frívola para forzar una
conciliación o extorsionarlo, pero gracias a
la total incompetencia del artífice de éstas,
un sujeto sin una pizca de prestigio en su
gremio y conocido por traicionar el secreto
profesional, sus querellas son improcedentes. Fracasa uno más de varios intentos para
intimidar a un periodista. Etos perjuradores
olvidaron que para reprimir a alguien se requiere un mínimo de poder.
José
Repetto
Menéndez
..........................................
Periodista crítico
e independiente
con 6 años de
experiencia
L
I
B
E
R
T A
A L
D
E
D X
E
E
X
P
R
E
S
I
Ó
N
Noviembre 2016 |
T
R
E
M
O
Yucatán
7
OPINIÓN
Maya Politic Peninsular
Trump y el fracaso
demócrata
Gerardo
Centeno
García
..........................................
Lic. en Derecho
por la Universidad
Anahuac Mayab,
Litigante Fiscal
S
I
C
P
A
R
V
I
S
M
A
G
N
A
E
l pasado 8 de Noviembre, lo impensable sucedió… Donald Trump
aplastó en las votaciones a su rival
Hillary Clinton, logrando así ser el
45° presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Los próximos cuatro años, estare-
mos observando como un berreta y fantoche
personaje dirige desde la Casa Blanca a la
nación más poderosa del mundo, amén de las
consecuencias que sus disparatadas acciones
acarreen.
Sin embargo, seguro no estaremos preguntan-
do todos lo siguiente: ¿Qué pasó? Después de
todas las encuestas que daban a Clinton como
vencedora, las polémicas generadas por sus
declaraciones racistas y xenófobas, los rechazos espetados por otros líderes mundiales e
inclusive dentro del Partido Republicano, y,
sobre todo, el magnánimo desprecio presente
a la figura en el Internet: ¿Cómo pudo Donald
Trump ganar las elecciones? A mi parecer, aquí
hay un solo factor importante en la victoria de
Trump y fue precisamente su contrincante: Hillary Clinton.
Mientras Trump se promovió como una persona revolucionaria, anti-sistema y que traería
el cambio al pueblo estadounidense; Hillary
representaba y admitía ser lo contrario al
magnate. Al presentarse como la continuación
del buen trabajo realizado en los ocho años
de mandato de Obama, Hillary Clinton aca-
rreó el repudio de las personas (republicanos
y demócratas por igual), que no se vieron tan
beneficiadas por las acciones tomadas por el
actual presidente.
Al ser esto así, tales personas reforzaron o, de
plano, tornaron su convicción para votar por
Trump, toda vez que en él vieron el cambio
que Obama tanto les prometió pero, que de-
8
Yucatán | Noviembre 2016
bido a que las políticas públicas deben beneficiar a la generalidad de la ciudadanía y no a
cada persona en específico, no se cumplió.
En este punto, no es óbice mencionar que de
haber sido Bernie Sanders el ganador de la
candidatura demócrata, tales convicciones hu-
biesen sido nulificadas, toda vez que el también reflejaba una actitud revolucionaria y
antisistema (con sus debidas diferencias), lo
cual hubiese atraído a aquellas personas “omitidas” por las políticas de Obama.
Al presentarse como una figura institucional,
Hillary Clinton se expuso al escrutinio del ojo
público (específicamente, hacktivists), el cual
le atacó sin piedad y desnudó los más oscuros
secretos de la ex-primera dama: los sobornos
recibidos por parte del rey de Marruecos, los
mails entablados con Donna Brazile donde le
enviaba las preguntas del debate días antes
del mismo, las expresiones peyorativas realizadas en contra de los votantes republicanos,
etc.; además de escándalos más públicos como
lo sucedido en la ciudad de Benghazi.
Al rebelarse esto, nos pudimos percatar que la
señora Clinton era un monstruo de iguales (o
mayores) proporciones que el señor Trump; y
al final, esto le costó la elección. Si bien Trump
es un personaje polémico y bastante explícito
en sus locas ideas, no se le pueden recriminar tantas vidas y artimañas como a la señora
Clinton.
En fin, sólo queda esperar el despertar augu-
rado por el filósofo esloveno Slavoj Žižek, y
que de la elección de Trump, el sistema se regenere y se pula asimismo, para que no vuelva
a suceder lo que hoy presenciamos y lamentamos. Recuerden: #Kanye2020.
EJECUTIVO
Maya Politic Peninsular
Seremos promotores de la libertad de
expresión para una sociedad democrática
e incluyente: Carlos Joaquín
El gobernador toma protesta a la mesa directiva de la Asociación Nacional de
Locutores de México, delegación Quintana Roo, presidida por José Martín Sámano.
►
► Por: Luis Sandoval
R
eitera que durante su gobierno
la libertad de prensa no será
objeto de represalias ni coacciones.
Tenemos que estar convencidos que la
libertad de expresión y difusión es un indicador importantísimo en una democracia
saludable, ya que cuando se avanza en el
respeto y vigencia plena de las libertades, la
democracia se fortalece, pues nadie está obligado a no cometer errores, pero sí a buscar
la rectificación, lo cual sólo es posible en una
sociedad democrática, madura, confiable,
solidaria e incluyente, como la que pretendemos fortalecer en Quintana Roo”, sostuvo el
gobernador Carlos Joaquín al tomar protesta
a la mesa directiva de la Asociación Nacional
de Locutores de México, delegación Quintana
Roo, presidida por José Martín Sámano.
“Trabajo día a día para fortalecer nuestra
vida democrática y por eso quiero establecer
un trato digno y respetuoso con los medios
de comunicación que informan y mantienen
vinculada a la comunidad; buscamos ser promotores de la libertad de expresión, convencidos que ella permite la crítica que retroalimenta”, dijo Carlos Joaquín en la ceremonia
donde recibió el “Micrófono de Oro” como
reconocimiento a su apoyo a la libertad de
expresión.
El gobernador, quien estuvo acompañado por la vocera del Gobierno del Estado,
Haidé Serrano, la presidenta nacional de la
Asociación de Locutores de México, A.C., Rosalía Buaún, y el rector de la Universidad del
Caribe (Unicaribe), Tirso Ordaz, entregó reconocimientos a los locutores Óscar Cadena,
Patricia Suárez y Eddie Ortega, por sus 48, 43
y 30 años de trayectoria respectivamente, en
cuyo marco reiteró que durante su gobierno
la libertad de prensa no será objeto de represalias ni coacciones, y ratificó “y ustedes serán los mejores jueces de ello”.
Ante estudiantes y académicos reunidos en el auditorio de la Unicaribe, Carlos
Joaquín instó a la mesa directiva de la Asociación Nacional de Locutores de México, a
que se conduzcan con la responsabilidad
social de informar y educar, ya que la población posee el derecho de ser informada
adecuadamente, y agregó, “sean profesionales idóneos, personas capaces de utilizar el micrófono con valores, con respeto,
fomentando la educación, la cultura, y buscando la superación diaria”.
Al evento asistieron la secretaria estatal de Educación y Cultura, Marisol Alamilla, el presidente de la Asociación Nacional
de Locutores, delegación Yucatán, José Luis
Preciado, el presidente municipal de Isla
Mujeres, Juan Carrillo y el oficial mayor
del Ayuntamiento de Benito Juárez, Héctor
Contreras, estudiantes, académicos, empresarios e invitados especiales.
Noviembre 2016 |
Quintana Roo
9
SOLIDARIDAD
Maya Politic Peninsular
Tendrá Villas del Sol atención
médica las 24 Horas
La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, puso en operación la
Unidad Médica Móvil 24 horas, en el fraccionamiento Villas del Sol, en cumplimiento a una
propuesta de campaña y como respuesta a una de las principales necesidades en esta zona.
►
► Por: Luis Sandoval
E
s lo que prometimos y estamos
hoy cumpliendo. Con estas acciones nos sumamos al programa “Médico en tu casa” del
Gobierno del Estado. Estamos
dando solución a un problema que existe
desde que se creó este fraccionamiento,
con médicos capaces y disponibles las 24
horas”, indicó la Alcaldesa.
Informó que esta unidad móvil se puso
en marcha gracias al recorte de gastos excesivos y de personal que no cumplía con
ninguna función en el Honorable Ayuntamiento de Solidaridad. “Cualquiera puede
decir lo que quiera, pero el verdadero juicio de si estamos trabajando o no, lo tienen
ustedes como ciudadanos”, destacó.
10
Recordó además el compromiso de la
actual Administración para iniciar la construcción de una clínica en Villas del Sol;
“Antes de que termine el mes estaremos
colocando la primera piedra”, aseguró.
Quintana Roo | Noviembre 2016
Indicó que la misión es que este municipio deje de ser ejemplo de lo que no se
debe hacer y se convierta en ejemplo de lo
que sí se puede lograr al trabajar en beneficio de todos. “Nuestro objetivo es trabajar
de manera conjunta, población y gobierno,
para tener el Solidaridad que merecemos”.
La Unidad Médica Móvil dará atención
las 24 horas del día, los siete días de la semana. Cuenta con servicios de medicina
general, odontología, nutrición y oftalmología. Está ubicada sobre la avenida Cigüeñas frente al jardín de niños Felipe Carrillo
Puerto.
Al evento asistió el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Homero León Pérez, quien
reiteró el compromiso del Gobernador del
Estado, Carlos Joaquín González, de apoyar
al municipio de Solidaridad en todo lo que
respecta al Sector Salud.
B. JUÁREZ
Maya Politic Peninsular
Refrenda Cancún liderazgo
turístico en feria de Londres:
Remberto Estrada
► Por: Rosario Ruiz
A
su regreso de la feria turística más importante del
Viejo ContinenWte informó que entre los logros
obtenidos se prevén importantes proyectos de inversión para Cancún en 2017, estimados en más
de 800 millones de dólares, lo que representaría la
generación de más de seis mil nuevos empleos para los habitantes.
Como parte de las acciones realizadas en la feria londinense,
junto con el director de Turismo municipal, Francisco López
Reyes, sostuvo una charla con la directora general de Hitlist,
Gillian Morris, una de las mejores aplicaciones de viajes en el
mundo, que se encarga de ayudar a los interesados en buscar
viajes en un menor tiempo, filtrando las preferencias para los
clientes potenciales.
Asimismo, Estrada Barba encabezó varias citas de negocios con
mayoristas de viajes, empresas, navieras y sostuvo un encuentro con el Ministro David Nájera, encargado de la Embajada de
México en Londres, con quien platicó sobre las oportunidades
de fortalecer relaciones comerciales y atracción de inversiones.
De igual manera, se reunió con mayoristas de viajes dentro del
Programa de Turismo Responsable, en el marco de la declaratoria de la ONU a 2017 como el Año Internacional del Turismo
Sostenible para el Desarrollo, con la intención de promover esa
actividad económica en Cancún.
Más tarde, en la Cumbre Global de Turismo Deportivo, el presidente municipal promovió los atributos de Cancún para organizar grandes eventos, entre los organizadores de los principales
eventos deportivos mundiales que atraen a miles de asistentes
de todo el mundo, tales como el Campeonato de Wimbledon,
la Tour de Francia, el Giro d’ Italia, la Liga Premier de Fútbol,
entre otros.
Otro foro importante al que asistió el edil benitojuarense fue el
convocado por la Asociación de Oficinas y Representantes Nacionales de Turismo (ANTOR, por sus siglas en inglés), que es
la organización más importante de cabildeo de las oficinas de
turismo del mundo, donde se abordó el tema de Gestión y Re-
El presidente municipal de Benito Juárez,
Remberto Estrada Barba, concluyó con éxito
su participación en el “World Travel Market de
Londres (WTM) 2016”, donde dejó en claro
que su gobierno seguirá impulsando la consolidación del destino de la mano de políticas públicas para el cuidado del medio ambiente.
►
versión de Percepciones Equivocadas sobre Destinos, en el que
los participantes compartieron experiencias.
Noviembre 2016 |
Quintana Roo
11
OPINIÓN
Maya Politic Peninsular
El futuro cercano para México
Alejandro
López
Munguia
..........................................
Director Analista y
Asesor Político
Radio Formula,
Televisión, Redes
Sociales, TV-Web,
Gaceta Periodística
“Disiento... por que
nadie posee la
verdad absoluta,
Mi Punto de Vista
y Polemica de Hoy
y Autor del libro
“Confiar a ciegas”
M
I
P
U
N
T
O
D
E
V
I
S
T
A
12
Yucatán | Noviembre 2016
H
a llegado la hora de pensar en
vididos y lastimados; hace más de 100 años
voto anti-sistema ha llegado para
roban la paz y la tranquilidad.
serio sobre el futuro, porque el
quedarse. Bajo esta premisa, ganó
Donald Trump y si las condiciones persisten en
el 2018, ganaría en México López Obrador.
En este país, como en el mundo, la gente está
en contra del sistema político, harta de la co-
nos robaron la mitad del territorio y hoy nos
A México le hace falta más nacionalismo y me-
nos globalización; más líderes y menos fanfa-
rrones de la política; menos vividores del sistema y más patriotas.
rrupción, la mentira de los políticos, y la ma-
A México le duele la sumisión económica con
los intereses de los grupos que amparados
los Estados Unidos.
nipulación de todo el aparato para proteger
por el poder político se enriquecen a manos
la que vive desde hace muchas décadas ante
llenas.
Terrible situación, no porque haya ganado
En Estados Unidos no están locos, ellos tienen
parece incierto; a México le viene bien un
un “sueño americano”, que tiene que ver con
su esencia de poder; y Donald Trump sólo les
Donald Trump, sino porque nuestro futuro
gran golpe de conciencia y de nacionalismo.
puso la música y todos bailaron al blues que
Es hora de defender nuestra soberanía y ha-
dial de la nación norteamericana.
rodillas ante nadie.
les tocó. El viene a consolidar el poder munY nosotros seguimos, como hace 100 años, di-
cerla palpable. Somos libres y no vivimos de
Por un México sin corrupción... Gracias.
LEGISLATIVO
Maya Politic Peninsular
Ramírez Marín cumple
con el campo yucateco
► Por: Maya Politic Peninsular
E
l diputado entregó 410 sacos
de azúcar a un grupo de apicultores y 3,500 injertos de
naranja, limón, mandarina y
toronja a citricultores, a quienes ofreció gestionar más recursos para
apoyar al campo yucateco.
En la visita a las unidades de producción, que incluyó el Pozo 1 del Plan Chac, en
el corazón de la zona citrícola, el legislador
estuvo en contacto con más de mil productores, escuchó con atención sus solicitudes
y respondió puntualmente a cada una de
ellas, en una intensa jornada de trabajo.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI indicó que, en este momento en que se discute el Presupuesto
de Egresos de la Federación 2017, hará las
gestiones para traer más apoyos a Yucatán
y en particular para el Sur, donde hizo un
llamado a retomar el esquema del Plan
Chac, el primer proyecto de planificación
y tecnificación del campo yucateco de los
años 50, pero adecuado a las necesidades
actuales.
►
De gira por el sur del Estado, donde sostuvo reuniones en Ticul,
Tekax y Akil, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín
“El Plan Chac fue una lección para Yucatán por sus buenos resultados, lo tenemos
que retomar y, precisamente, eso es lo que
está haciendo el gobernador Rolando Zapata Bello, un esfuerzo tremendo para impulsar la tecnificación y la diversificación del
campo yucateco. Va por el camino correcto
y por eso lo apoyamos desde la Cámara de
Diputados”, destacó el legislador.
Ramírez Marín indicó que el objetivo
central de los programas del campo es que
mejore el ingreso de los productores y sus
familias, y una manera de hacerlo es que
los apoyos lleguen a tiempo, que se pongan
en marcha alternativas de producción que
complementen las actividades tradicionales y que los jóvenes y las mujeres se incorporen a la producción.
Se trató de otra fructífera gira de trabajo del diputado federal.
Noviembre 2016 |
Yucatán
13
OPINIÓN
Maya Politic Peninsular
¡Hágase la luz!
Eduardo
Soria
..........................................
Editorialista,
Analista Político y
Conductor de TV
E
L
D
E
B
A
T
E
E
l aumento a las tarifas eléctricas
que entró en vigor el pasado primero de noviembre, si bien no se
aplicará a las tarifas domiciliarias
de bajo consumo, sí se aplicará a las tarifas co-
merciales, industriales y domiciliarias de alto
consumo, el cual necesariamente se verá reflejado en la inflación y en los precios al consumidor final.
Y es sin duda un golpe a la economía de la gente porque en este último bimestre del año en
que se incrementa el consumo, la industria y
los comercios, que en estas fechas amplían sus
horarios, tendrán por fuerza que aumentar sus
precios o absorber el costo con tal de no perder ventas.
La temporada arranca y muchos empresarios
fijan sus esperanzas de recuperación en las
ventas de fin de año, de navidad y del buen fin,
pero en una economía tan golpeada por los
inexplicables incrementos al combustible, la
falta de empleo, la delincuencia desbordada y
14
Yucatán | Noviembre 2016
la inestabilidad externa, el gobierno federal exhibe nuevamente su falta de sensibilidad social
y su torpeza en el manejo de la economía.
Queda demostrado que las reformas estructu-
rales que según lo dicho por el presidente Peña
Nieto harían bajar los precios de la gasolina y
la electricidad, hasta el momento no han funcionado.
Seguirá ahora el desmantelamiento de la CFE
haciéndola aún menos competitiva, para ter-
mina sólo como intermediaria entre las empresas privadas productoras y el público consumidor.
Para el 2017, seguramente las cosas se pon-
drán peor con la liberación del precio de las
gasolinas, el sector industrial y de servicios
recibirán un nuevo golpe y los ciudadanos serán, como siempre, quienes paguen los platos
rotos.
¡Hasta la próxima!
SEMARNAT / SEJUVE
Maya Politic Peninsular
► Por: Maya Politic Peninsular
C
omo parte de las actividades
que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat) viene impulsando,
principalmente en la zona del
anillo de cenotes de Yucatán, este domingo, su delegado en Yucatán, Carlos Berlín
Montero, encabezó una intensa jornada de
limpieza en los cenotes de Becal y Uitzán,
en el municipio de Tekit, de donde se extrajeron 80 kg de residuos sólidos, entre
pet, plástico, vidrio, aluminio, papel, cartón, unicel, etc.
El delegado federal agradeció el entusiasmo y participación de los asistentes, y
refrendó su compromiso de continuar impulsando estos trabajos de limpieza que
coadyuvan a la recuperación de importantes zonas para el ecotursimo, pero sobre
todo, dijo que sirven para limpiar estos
sitios, que son verdaderas “riquezas naturales que han sido impactadas por descuido de quienes visitan estos lugares y no
tienen el cuidado necesario en el manejo
de sus residuos.”
En este sentido, Carlos Berlín Montero
aseveró que las actividades ecoturísticas
en Yucatán, representan una de las prin-
Intensa jornada de limpieza en los
cenotes de Becal y Uitzán de Tekit
► Con el apoyo de un grupo de entusiastas vecinos del municipio,
grupo de ecologistas sub acuáticos de Scuba Cave Adventours, grupo
de Yucatán Dive Center y de los buzos de Adventure Tours
Yucatán, se lograron recolectar 80 kilogramos de residuos sólidos.
cipales fuentes económicas para quienes
habitan en los alrededores de estos lugares; e hizo un llamado a la sociedad, a preservar estas riquezas naturales, recogien-
do sus residuos antes de retirarse, y sobre
todo evitando arrojar basura a los cuerpos
de agua, ya que generan una importante
contaminación en nuestro manto freático.
Comités fortalecen trabajos del Consejo Estatal de la Juventud
Integrantes del citado Consejo se organizaron en cuatro grupos
internos, y celebraron las primeras sesiones para iniciar diálogos y
construcción de acuerdos en cuatro temas fundamentales.
Luis Enrique Borjas Romero, titular de la Secretaría de Juventud
de Yucatán, explicó que el trabajo focalizado que ahora se realizará,
corresponde a los cuatro ejes que guían la labor en la dependencia:
inclusión social, educación, economía y salud.
“Consideramos importante que los jóvenes tengan garantizada
su participación en los asuntos de interés ciudadano… Se trata de
uno de los objetivos que el Gobierno del Estado va alcanzando con el
valioso apoyo de los integrantes del Consejo Estatal de la Juventud”,
agregó.
► Por: Maya Politic Peninsular
C
ontribuir al análisis de temas específicos para beneficio
de la población joven de Yucatán, es el objetivo de los
cuatro Comités del Consejo Estatal de la Juventud que
iniciaron actividades.
En ese sentido, uno de los temas abordados es la propuesta para
revisar el rango de edad para ser considerado población joven; también lo relativo al primer empleo y la oportunidad de acumular experiencias reales de trabajo en la etapa de servicio social, estadías o
prácticas profesionales.
“En estos comités se discutirán los temas relativos a cada uno;
el propósito es llegar a acuerdos para que sean presentados ante el
pleno del Consejo”, abundó Borjas Romero.
Noviembre 2016 |
Yucatán
15
CDI / SEDESOL
► Por: Maya Politic Peninsular
E
l titular de la CDI, Jesús Carlos
Vidal Peniche, inauguró en el
municipio de Tekal de Venegas,
la cocina económica “Kankox” y
la unidad de producción de chile habanero y tomate “X’ Kaan Lool”; ambos
proyectos recibieron 100 mil pesos para la
compra de equipo y materiales.
Maya Politic Peninsular
Más de 20 familias
beneficiadas con el PROIN
Jesús Vidal Peniche, pidió a los integrantes de los grupos a trabajar en equipo, a no
caer en confrontaciones que pongan en riesgo los proyectos, ya que representan una
fuente de sustento.
Los presentes agradecieron a la CDI por
apoyarlos para empezar su propio negocio,
ya que de otra manera no hubiesen podido
poner en funcionamiento su proyecto, por
lo que se comprometieron a trabajar unidos
para sacar adelante sus iniciativas.
En la localidad de Sudzal, el funcionario
federal inauguró la cocina económica “Jade”
conformada por cinco mujeres, quienes diariamente ofrecen sus guisos a la gente de la
comunidad, a precios accesibles; este grupo
recibió la cantidad de 75 mil pesos.
Posteriormente en Tahmek, Vidal Peniche
cortó el listón inaugural de la rentadora de sillas y mesas “Salomé”, la cual es conformada
por mujeres, quienes recibieron 100 mil pesos para ponerla en funcionamiento.
Unas 20 familias de municipios del centro del Estado ya cuentan
con un proyecto productivo que les permitirá tener una mejor calidad
de vida y mayores ingresos, gracias al Programa para el Mejoramiento
de la Producción y Productividad Indígena que impulsa la CDI en
comunidades de alta y muy alta marginación.
►
Supervisan obras de 3x1 para migrantes
Familias yucatecas se beneficiarán con esta infraestructura social
E
n la visita de supervisión, el Delegado Miguel Enríquez López y el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, constataron los avances de las
obras del Programa 3 por 1 para migrantes.
Con una inversión de $1,944,771.46 pesos, en Huhí se realiza la rehabilitación de 2 cárcamos de agua potable por medio de la instalación
de energía solar (paneles solares), mientras que en Tahmek se construyen 3 aulas didácticas en el Colegio de Bachilleres Nueva Creación,
con una inversión de $899,017.47 pesos.
Todo esto logrado gracias al trabajo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, que junto con los migrantes aportan recursos
por partes iguales destinadas a acciones que contribuyen a mejorar la
calidad de vida de las familias de Yucatán.
3 por 1 para Migrantes, es un programa del gobierno de la república, a cargo de la SEDESOL, que apoya las iniciativas de los migrantes
organizados para realizar proyectos que contribuyan al desarrollo de
sus localidades de origen, mediante la aportación de los tres órdenes
de gobierno: federal, estatal y municipal, así como de organizaciones
de migrantes en el extranjero.
16
Yucatán | Noviembre 2016
LEGISLATIVO
Maya Politic Peninsular
► Por: Maya Politic Peninsular
A
poyar al sector empresarial, fomentar la formalidad en el comercio, generar empleos bien
remunerados y con mayores prestaciones, es
la propuesta que el integrante del GPPAN el
Diputado Federal Joaquín Díaz Mena expuso
en tribuna de la Cámara baja del H. Congreso la Unión,
durante la discusión de la Ley de Ingresos para el año
2017.
“Huacho” lleva la voz de
trabajadores y empresarios
yucatecos a la tribuna
Pasar del 47% al 100% en las deducciones del aguinaldo, vales de despensa, becas educacionales, becas deportivas, fondos de ahorro, útiles escolares, reembolso
de gastos funerarios, de las aportaciones efectuadas para
la creación o incremento de reservas para fondos de pensiones, jubilaciones de personal complementarias a las
que estable la Ley del Seguro Social, así como de primas
de antigüedad en beneficio de trabajadores y empresarios, propuso el Legislador Joaquín Díaz Mena.
El GPPAN brindó su respaldo a el Diputado Díaz
Mena, pero fueron las bancadas del PRI Y PVEM, incluyendo a legisladores yucatecos pertenecientes a esos
dos partidos, quienes votaron para desechar la reserva
presentada, dando la espalda al apoyo que también les
fue solicitado por los empresarios yucatecos de la COPARMEX, quienes en preocupación por sus trabajadores,
están siendo asfixiados por las actuales reformas fiscales
del PRI-Gobierno.
“Si todos estamos conscientes de la gravedad de la
economía informal, no entendemos la insistencia de poner trabas y aumentar los impuestos para aquellos que
ayudan a generar empleos” expresó en su intervención el
Diputado Díaz Mena.
►
Los partidos PRI y PVEM dan la espalda a
trabajadores y empresarios
Joaquín Díaz Mena lleva “Pixanes del Mayab” a San Lázaro
deral Joaquín Díaz Mena, en coordinación con el Ayuntamiento de
Mérida y la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de
Diputados.
El Presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados,
Javier Bolaños Aguilar, así como el líder del GPPAN Marko Cortés,
dieron por inaugurada la exposición fotográfica que estará en exhibición los días 3 y 4 de noviembre de 9 a 18 horas en el palacio de
San Lázaro en la Ciudad de México.
► Por: Maya Politic Peninsular
L
as ánimas mayas llegaron al vestíbulo principal del palacio legislativo de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a través de la exposición fotográfica
“PIXANES DEL MAYAB” del fotógrafo yucateco Alejandro Poot Molina, gracias a la gestión del diputado fe-
“Felicito el esfuerzo de preservar y compartir estas tradiciones,
que no sólo se queden en Yucatán, sino que llegue a todo México;
que bueno que aquí en Cámara, se estén compartiendo y difundiendo estas manifestaciones culturales”, expresó el diputado Bolaños
Aguilar al inaugurar la exposición.
Estuvieron presentes en el acto inaugural, Cecilia Patrón, directora de Desarrollo Social del municipio de Mérida, quien fue
en representación del alcalde Mauricio Vila, los diputados Cándido Coheto, presidente de la Comisión Indígena, Santiago Taboada,
presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Kathia Bolio y Patricia Sánchez.
Noviembre 2016 |
Yucatán
17
POLÍTICA
Maya Politic Peninsular
Morena sigue
creciendo en Yucatán
► Por: Maya Politic Peninsular
C
on apenas 2 años de haber obtenido su registro, Morena en
Yucatán se posiciona como la
tercera fuerza política. Ya dio
cuenta de su vertiginoso crecimiento en otras entidades como Veracruz,
Zacatecas y Oaxaca, que decir de la ciudad
de México donde obtuvo la mayor votación en la elección de la Asamblea Constituyente al reunir 632,436 votos, contra
552,255 del PRD.
En entrevista con el Secretario de Comunicación de Morena en la entidad, Alberto Nolasco Sosa, comentó algunos de
los factores que han permitido el aumento
de simpatizantes; en primera instancia el
proyecto de nación del partido liderado
por Andrés Manuel López Obrador, orientado a beneficiar a las mayorías y no solo
a unos cuantos, la capacidad de actuar con
hechos y no solamente con palabras por
parte de sus representantes y desde luego el hartazgo de la gente por la situación
económica y de seguridad que se vive en
el país y que se replica en el estado, donde
es difícil encontrar empleos bien pagados
además de ver como el precio de la gasolina, la luz y los productos básicos suben
sin reparo.
En materia de su competencia Alberto
Nolasco comenta que se ha mejorado los
canales de comunicación con la militancia
y simpatizantes al darse un impulso a la
página web y redes sociales además de
crearse el Periódico Regeneración Yucatán con el objetivo de difundir las acciones que lleva al cabo el partido así como
concientizar a la gente de los problemas
que se viven actualmente en la entidad.
Agrega, estamos trabajando dentro del
partido, todos dirigentes y militantes, en
la conformación de comités seccionales
en colonias de los municipios y comisarías
del estado; los retos son muchos pero tenemos bien claro nuestro objetivo, ganar
la presidencia en el 2018 para darle un
giro al país en beneficio del pueblo.
18
Yucatán | Noviembre 2016

Documentos relacionados