Guía de Espumantes Chilenos

Transcripción

Guía de Espumantes Chilenos
Lanzan primera Guía de Espumantes Chilenos
Fue lanzada la primera Guía de Espumantes Chilenos en un evento realizado el viernes 5 en los salones del
Casino Monticello.
La publicación presenta una selección de los mejores espumantes
nacionales provenientes desde el Valle de Limarí hasta el Bío Bío,
pasando por Casablanca, Cachapoal, Curicó y Valle Central, los cuales
fueron degustados por un panel de enólogos y expertos, entre ellos Héctor
Vergara y Pascual Ibañez, quienes eligieron a los mejores exponentes
chilenos elaborados con el Método Tradicional o Champenoise y con el
Método Charmat.
Esta Guía nace como respuesta a un acelerado aumento del consumo y
oferta del espumante o “champán” chileno, que en menos de 5 años se ha
quintuplicado, convirtiéndose en el vino con mayor crecimiento en Chile,
con tasas sobre el 30% anual desde el año 2011, que incluso se proyecta
que podría llegar a un 40% este año, señaló la autora de la guía, Serrana
Verges, Directora Ejecutiva de Grand Cru Comunicaciones.
“Los espumantes son vinos refrescantes y sinónimo de alegría. Esta es una
Guía entretenida y didáctica, que busca inspirar a que cada uno elija su
espumante y se anime no sólo a beberlo para festejar, sino también lo
disfrute en el diario vivir y para acompañar comidas. Hay un estilo de
espumante para cada ocasión, y descubrirlo es un placer”, señaló Serrana.
La Guía expone las etiquetas por método de elaboración – Tradicional o
Charmat-, y presenta los espumantes en orden de calificación según su
calidad, con indicaciones sobre zona geográficas y precio. Además entrega
información sobre el estilo de cada espumante, combinación con comida y
temperatura de servicio; incluye un capítulo especial a la entretenida
historia de los espumantes y una clase didáctica para aprender a
degustarlos. Para finalizar con exquisitas recomendaciones de cócteles
bajos en alcohol y calorías, y tips para sorprender a los comensales con
distintos tipos de espumantes, según la hora del día y la ocasión a celebrar.
La Guía, que cuenta con el patrocinio de la Cofradía del Mérito Vitivinícola,
se encuentra ya a la venta en todas las principales librerías del país y en
tiendas especializadas en vino y gastronomía, a un valor aproximado de
$14.990.
En el evento de lanzamiento también fueron entregadas las medallas y
diplomas a los mejores espumantes degustados.
Mejor Vino Espumante Chileno Método Tradicional:
-Viña Echeverría, Echeverría Extra Brut 2008
Mejor Vino Espumante Chileno Método Charmat:
-Viña Francisco de Aguirre, Francisco de Aguirre Brut
Espumantes Destacados:
-Viña Echeverría, Echeverría Extra Brut 2008, Método Tradicional
-Viña Miguel Torres, Santa Digna Estelado Brut Rosé, Método Tradicional
-Viña Undurraga, Titillum Blanc de Noirs Brut, Método Tradicional
-Viña Undurraga, Titillum Original Brut, Método Tradicional
-Viña Valdivieso, Blanc de Blancs Brut 2009, Método Tradicional
-Viña Volcanes de Chile, Lava, Blanc de Blancs Extra Brut, Método Tradicional

Documentos relacionados