women in process - PHONOS - Universitat Pompeu Fabra

Transcripción

women in process - PHONOS - Universitat Pompeu Fabra
Estelle Harbulot / Violín y voz
Estelle Harbulot comenza el violín en el Conservatorio de Dijon,
CONCIERTOS PHONOS 2012-2013
donde obtiene en 2002 su Diploma de Estudios Musicales por
unanimidad. En 2003, participa de la Joven Orquesta de Francia,
bajo la dirección de Emmanuel Krivine. Es admitida en 2004 en
la Haute Ecole de Musique de Ginebra, donde obtuvo el Diploma
de Concierto y el Diploma de Estudios Superiores de Armonía.
Recibe diversos premios, como el Premio del Département de la
Côte d'Or (2005) y el Premio Pierre Fernex (2007). Apasionada
por la música contemporánea, entra en la Especialización en
Teatro Musical
WOMEN IN PROCESS
Versión para concierto
de la Escuela Superior de Artes de Berna, estudiando entre 2007-2009 con el compositor
George Aperghis y la percusionista Françoise Rivalland.
Aurélio Edler-Copes
Megumi Tabuchi / Clarinete bajo y voz
Estudia en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música
de Tokio de 1998 a 2002 y en el Conservatorio de Música de
Ginebra, con Thomas Friedli, del 2003 al 2005. Enseguida se
gradua como solista en la clase de Ernesto Molinari en la Escuela Superior de Artes de Berna con la distinción y el Premio
Eduard-Tschumi para el diploma de mejor solista en 2010.
También siguió la Especialización en Teatro Musical con
Martes 30 de Abril de 2013, 19:30h
Espai Polivalent. Universitat Pompeu Fabra
Campus de la Comunicació - Poble Nou
C/ Roc Boronat 138, Barcelona
Georges Aperghis y Françoise Rivalland. Ha colaborado con
varias orquestas (Orquesta de Cámara de Ginebra, Lucerne
Festival Academy Orchestra, Tokio Symphonic Orchestra) y
Música: Aurélio Edler-Copes
conjuntos de música contemporánea como el Ensemble Con-
Texto: Three Women, de Sylvia Plath
trechamps, el Lucerne Festival Academy Ensemble, Ensemble
Canto y recitación: Valérie Philippin
Namascae, Nouvel Ensemble Contemporain, etc., bajo la
dirección de Pierre Boulez, Peter Eötvös, Seiji Ozawa... Participa regularmente en la
Violino y voz: Estelle Harbulot
creación de proyectos que combinan el teatro y la música de hoy.
Clarinete bajo y voz: Megumi Tabuchi
Arpa y voz: Eloïse Labaume
Electrónica: Aurélio Edler-Copes
Organiza:
Con la colaboración de:
Producción técnica: PABLO FREDES / JOSÉ LOZANO / NADINE KROHER
WOMEN IN PROCESS, para soprano, trío instrumental y electrónica a partir del poema ra-
Valérie Philippin / Canto y recitación
diofónico Three Women, de Sylvia Plath, propone un viaje en el universo poético de la es-
Intérprete, creadora y pedagoga, Valérie Philippin es una pre-
critora a través de una composición musical y electrónica estrechamente relacionada a los
sencia constante en la escena musical contemporánea de los
procesos mecánicos de grabación, transformación y reproducción del sonido. Una nueva
últimos veinte años. Formada en teatro, danza y canto lírico
apuesta de Aurélio Edler-Copes hacia la radicalidad conceptual que ha conducido su traba-
(Primer Premio por unanimidad en el Conservatoire National
jo en estos últimos años.
de Région de Boulogne-Billancourt), se especializa en el repertorio del siglo XX y la creación actual, donde encuentra espa-
El proyecto de creación de la obra ha sido galardonado con la Beca Phonos para la Música
cio para desarrollar su talento ecléctico, su voz multifacética y
Electroacústica y posteriormente ha sido contemplado con una ayuda a la composición del
su gusto por la interdisciplinariedad artística entre concierto,
Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
música electrónica, teatro musical, teatro lírico, improvisación y
poesía sonora. Trabaja como solista con grupos como el
Aurélio Edler-Copes / Compositor
Ensemble Intercontemporain de París, Athelas de Copenhague, Bit 20 de Oslo,
Titulado en Guitarra en la Universidad Federal en Bra-
Contrechamps de Ginebra, Remix de O Porto, y actúa en grandes festivales, como Présen-
sil y en Composición en el Centro Superior de Música
ces en la Radio France, Cité de la Musique en París, Musica de Estrasburgo, Agora en el
del País Vasco– Musikene; Master en Composición en
IRCAM, Bienal de Venecia, Musicadhoy, Ultima en Oslo, Gaida en Vilnius, Tokyo Summer
la Hochschule der Künste Bern; CURSUS de Composi-
Festival... En 2011 recibe junto con el Ensemble Kiosk el Prix Charles Cros por el CD/DVD
ción e Informática Musical del IRCAM–Centre Pompi-
« À portée de voix » con la obra vocal de Georges Aperghis.
dou París. Complementa su formación en cursos y festivales como Acanthes, Impuls, Injuve o Matrix. Su obra
Eloise Labaume / Arpa y voz
es interpretada por solistas y ensembles (como Klan-
Diplomada del Conservatorio Superior del País vas-
gforum Wien, MusikFabrik, Quatuor Diotima, S:i.c., En-
co Musikene en la clase de Frédérique Cambreling,
semble L’Itinéraire, Vortex, Nieuw Ensemble, Mosaik,
adquiere con ella un gran conocimiento de la música
Sond’Ar-te, Orchestre National de Lorraine en Francia,
contemporánea así que con Pierre Boulez en el
Orquesta Sinfónica de Minas Gerais en Brasil, Bilbao
Festival Academy de Lucerna-Suiza-. Atraída por el
Orkestra Sinfonikoa, Orqusta Sinfónica Euskadi, etc.)
teatro musical, Eloise entra en la clase de Georges
en salas como el Concertgebouw de Amsterdam,
Aperghis y Françoise Rivalland en la Hochschule der Kunst Bern en Suiza donde se perfec-
Auditorio Reina Sofia, Auditorio Nacional, Radio de Ginebra, SWR-Freiburg, Espace de
ciona en este dominio. Eloise estudia también el canto contemporáneo con Valérie Philippin
Projection-IRCAM, Ópera de Bordeaux, Suginame Koukaidou de Tokio o el Volksbühne de
y Donatienne Michel-Dansac así como la improvisación con Hélène Breschand desde 2007.
Berlin. Ha recibido encargos del Estado Francés, del Gobierno del Sur de Brasil, del Gobi-
Colabora con ensambles tal como el Ensamble Intercontemporáneo , y cree su espectáculo
erno Vasco, de la Fundación Autor, GRAME, etc. y ha sido galardonado en una veintena
de teatro musical mezclando canto y arpa e incluyendo el estreno de la obra Seule del com-
de concursos internacionales de composición, recientemente en el New Forum Jeune Cré-
positor Aurélio Edler-Copes que le esté dedicado. Actualmente vive en París donde desarro-
ation 2012. Ha sido compositor en residencia en la Academia de España en Roma en
lla su carrera entre recital solo, musica de cámara, orquesta y la pedagogía.
2010-2011 y miembro artístico y compositor en residencia en la Academia de Francia en
Madrid - Casa de Velázquez en 2011-2012. En 2013 trabaja como compositor residente en
el GMEM de Marsella y el GRAME de Lyon. Entre 2013 y 2015 es compositor asociado de
la Compagnie Éclats de Burdeos.

Documentos relacionados