CA 3-109: GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA. Juan

Transcripción

CA 3-109: GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA. Juan
CA 3-109: GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA.
Juan Tomas Henche Espinosa, Natalia Benayas Pérez, Rocío González Segura,
Ivania Isabel Albarracín Serrano
INTRODUCCIÓN
En España el índice de lactancia materna (LM) exclusivo hasta los 6 meses y
complementario hasta el año de vida es muy inferior a los valores marcados por la
OMS como adecuados. Está comprobado que las madres que reciben algún tipo de
apoyo mantienen lactancias más prolongadas. Los Grupos de Apoyo a la Lactancia
Materna (GALM), son grupos abiertos y están dirigidos por una o más madres‐líderes.
Suelen buscar un centro de reunión accesible para todas las madres que quieran
participar en el programa.
OBJETIVOS
Conocer cómo actúa un GALM en materia de Educación para la salud, y como
incrementa la calidad de vida de las madres y los RN. Conocer las tasas de LM en
España.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión bibliográfica y búsqueda de artículos en la base de datos PubMed, Cochrane
Plus, Scielo, estudios realizados en los últimos años, Adult: 19-44 years, idiomas
español e inglés.
RESULTADOS
Tras las intervenciones de los GALM estudiadas, se evidencia un incremento mínimo
en la tasa de LM de un 20%. Se evidencia una falta de formación en materia de
promoción de la lactancia materna dentro del personal sanitario que trabaja en AP.
Conclusiones: Los GALM Realizan una función complementaria, pero nunca sustitutiva
a la que ofrece el sistema de salud. Tanto es así que la Iniciativa Hospital Amigo de los
Niños (IHAN) de la OMS y UNICEF señala en el último de sus Diez pasos para una
feliz lactancia natural la importancia de fomentar los GALM y procurar que las madres
se pongan en contacto con ellos tras el alta hospitalaria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Lawrence R.A., Lawrence R.M., Lactancia Materna. Una guía para la profesión médica. VI Edición. 2007.
Elsevier.Mosby.
Tesone M. y Ageitos ML., Grupos de apoyo a la lactancia materna (GALM) en base a material desarrollado por La Liga
Internacional de la Leche (LLLI), Amamanta y UNICEF UNICEF. Octubre de 2001Fondo
Soto Hartitz M, Molina Mira I y Amor Gómez A. Lactando - Grupo de apoyo a la Lactancia Materna. Con la
colaboración del Ayuntamiento de Lorca. Concejalía de la Mujer. Consejo Municipal de la Mujer. 2008
Revista Enfermería Docente 2016. Vol. 1, núm. 106. ISSN 2386-8678
III Congreso Regional ASENHOA, II Encuentro Internacional, II Encuentro Virtual
199

Documentos relacionados