Instrumentación telemática y laboratorio de redes

Transcripción

Instrumentación telemática y laboratorio de redes
INSTRUMENTACIÓN TELEMÁTICA Y LABORATORIO DE REDES
(ITELAR)
(TELEMATICS INSTRUMENTATION AND NETWORKING LABS)
Titulación:
Curso: 3
Grado en Ingeniería Telemática
2012-2013
Guía Docente
1. Datos de la asignatura
Nombre
Instrumentación telemática y laboratorio de redes
(Telematic instrumentation and networking labs)
Módulo
Módulo de tecnología específica: Telemática
Código
Titulación
Plan de estudios
Centro
Tipo
Periodo lectivo
Idioma
ECTS
505103003
Grado de Ingeniería Telemática
2010
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
Materias de tecnología específica: Telemática
1º Cuatrimestre
Curso
3
Castellano
6
Horas / ECTS
30
Carga total de trabajo (horas)
Horario clases teoría
Martes 9-11h
Aula
Horario clases prácticas
Grupo A. 11-13h
Grupo B. 13-15h
Lugar
180
Laboratorio IT2
(Antigüones)
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
2. Datos del profesorado
2.1 Profesor/a responsable
Nombre
Departamento
Área de conocimiento
Ubicación del despacho
Teléfono
Correo electrónico
URL / WEB
Alejandro Martínez Sala
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Ingeniería Telemática
Despacho 33, 1ª planta ETSIT (Antigüones)
968 32 6535
Fax 968 32 5973
[email protected]
Horario de tutorías
Lunes de 10-12h, Martes 16.30-18h. Otros horarios bajo
petición.
Ubicación durante
las tutorías
Despacho 33, 1ª planta ETSIT (Antigüones)
Perfil Docente e
investigador
Experiencia docente
Líneas de Investigación
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, UPCT.
Doctor en Telecomunicaciones, UPCT.
Profesor Contratado Doctor
>10 años
- Redes y Servicios 2º curso grado Ingeniería Telemática/
Sistemas Telecomunicaciones
- Redes de Área Local, 4º curso Ingeniero Telecomunicaciones
- Conmutación, Redes y Servicios y Laboratorio de Redes y
Servicios, 2º curso Ingeniero Técnico Telecomunicación.
Tecnología RFID, sistemas de localización, Innovación y
Transferencia tecnología a empresas
Experiencia profesional
Otros temas de interés
2.2 Otros profesores de la asignatura
Nombre
Departamento
Área de conocimiento
Ubicación del despacho
Teléfono
Correo electrónico
URL / WEB
Horario de tutorías
Ubicación tutorías
Perfil Docente e
investigador
Juan Carlos Sánchez Aarnoutse
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Ingeniería Telemática
Despacho 32, 1ª planta ETSIT (Antigones)
960 32 6554
Fax 968 32 5973
[email protected]
Miércoles y jueves de 10 a 12h
Despacho 32, 1ª planta ETSIT (Antigones)
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, UPCT.
Doctor en Telecomunicaciones, UPCT.
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
Profesor Colaborador
>10 años
Docencia Ingeniería de Telecomunicaciones
- Redes y Servicios de Comunicaciones- 3º curso
- Ingeniería de Protocolos- Optativa 5º curso
Experiencia docente
Líneas de Investigación
Docencia Ingeniería Tec. de Telecomunicaciones: Telemática
- Ingeniería de Protocolos – 3er curso
- Arquitecturas de Redes de Comunicaciones-3er curso
- Fundamentos de telemática – 1er curso
- Software de Comunicaciones – 2º curso
- Laboratorio de Software de Comunicaciones – 2º curso
captura y análisis de tráfico, multicasting, Redes P2P, Redes
smartgrid
Experiencia profesional
Otros temas de interés
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
3. Descripción de la asignatura
3.1. Presentación
Hoy en día la infraestructura y servicios TI (Tecnologías de la Información) constituyen un
activo estratégico para las empresas; un elemento fundamental y básico para que la
empresa disfrute de los servicios TI es su infraestructura de red, tanto cableada como
inalámbrica. En esta asignatura se estudian y se ponen en acción los fundamentos para
diseñar y construir una red empresarial de área local.
3.2. Ubicación en el plan de estudios
La asignatura de Instrumentación Telemática y Laboratorio de Redes se imparte en el
primer cuatrimestre del 3º curso del grado en Ingeniería Telemática.
3.3. Descripción de la asignatura. Adecuación al perfil profesional
Esta asignatura es eminentemente práctica y está orientada a proyectos y al trabajo en
equipo, aspectos muy importantes para la formación integral del futuro ingeniero. En
particular se persigue la capacitación para auditar, evaluar, diseñar, configurar y resolver
problemas en la red profesional de una empresa.
3.4. Relación con otras asignaturas. Prerrequisitos y recomendaciones
Esta asignatura está estrechamente relacionada con Fundamentos de Telemática (1º),
Redes y Servicios (2º) y Sistemas de Telecomunicaciones (2º). Es muy recomendable haber
cursado previamente estás asignaturas.
3.5. Medidas especiales previstas
El alumno que, por sus circunstancias, pueda necesitar de medidas especiales deberá
comunicarlo al equipo de profesores de la asignatura al inicio del cuatrimestre para el
estudio de su caso.
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
4. Competencias
4.1. Competencias específicas de la asignatura
Competencias específicas de formación común a la rama de telecomunicación
Código Redacción competencia
C1
Capacidad para aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y
técnicas adecuados para la concepción, el desarrollo o la explotación de
sistemas y servicios de telecomunicación.
C4
Capacidad de analizar y especificar los parámetros fundamentales de un sistema
de comunicaciones.
C6
Capacidad de concebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas,
servicios e infraestructuras de telecomunicación en contextos residenciales
(hogar, ciudad y comunidades digitales), empresariales o institucionales
responsabilizándose de su puesta en marcha y mejora continua, así como
conocer su impacto económico y social.
C12
Conocimiento y utilización de los conceptos de arquitectura de red, protocolos e
interfaces de comunicaciones.
Competencias de tecnología específica: Telemática
Código Redacción competencia
T1
Capacidad de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y
aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de
captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y
presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los
servicios telemáticos.
T6
Capacidad de diseñar arquitecturas de redes y servicios telemáticos.
4.2. Competencias transversales
COMPETENCIAS INSTRUMENTALES
 Ta1. Capacidad de análisis y síntesis
 Ta2. Capacidad de planificación, toma de decisiones
 Ta3. Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
 Ta4. Conocimiento de una lengua extranjera
 Ta5. Resolución de problemas
COMPETENCIAS INTERPERSONALES
 Tb1. Trabajo en equipo
 Tb2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
 Tb3. Habilidades en las relaciones interpersonales
 Tb4. Compromiso ético
 Tb5. Aprendizaje autónomo
 Tb6. Adaptación a nuevas situaciones
 Tb7. Sensibilización hacia temas medioambientales
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
COMPETENCIAS SISTÉMICAS
 Tc1. Creatividad e innovación
 Tc2. Liderazgo, iniciativa, espíritu emprendedor
 Tc3. Motivación por la calidad
4.3. Objetivos generales / competencias específicas del título
Hoy día no existe una empresa que no necesite una red de comunicaciones y acceso a
internet de soporte a sus operaciones. A su vez, la demanda, exigencia y dependencia de
las empresas con la infraestructura de red es cada vez mayor por lo que una red
deficiente, lenta o con fallos de seguridad afecta a la competitividad y productividad de la
misma. Por tanto, el ingeniero formado en el área Telemática debe estar familiarizado y
comprender la infraestructura de red, sus elementos y arquitectura y saber la relación y
dependencia con la seguridad de la información y con la gestión y mantenimiento de la
red.
4.4. Resultados esperados del aprendizaje
1. Saber auditar, evaluar y diseñar la arquitectura de red de la red local de una empresa.
2. Saber identificar propiedades, buscar información técnica, comparar características y
configurar equipos de red (router, switch, puntos acceso, etc.).
3. Saber diseñar, documentar y certificar el cableado estructurado de la red de
comunicaciones de una empresa.
4. Saber realizar medidas de desempeño y calidad del servicio en la red de la empresa,
analizar los resultados y plantear alternativas de mejora empleando criterios técnicos y
empresariales.
5. Seguir una metodología sistemática y estructurada para detección de problemas y
resolución de fallos en la infraestructura de una red local.
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
5. Contenidos
5.1. Contenidos según el plan de estudios
Certificación y normativa de cableado. Analizadores de red y de protocolos. Medida de calidad del
servicio. Configuración de conmutadores, encaminadores y puntos de acceso.
5.2. Programa de teoría: bloques y temas
Bloque I.- Tecnologías Ethernet y cableado
1.1. Introducción de ITELAR y repaso conceptos previos de networking.
1.2. Estándares Ethernet para redes cableadas e inalámbricas.
1.3. Cableado estructurado y certificación de cables en una red de área local.
Bloque II.- Switching y VLANs
2.1. Funciones del switch.
2.2. VLANs estáticas basadas en puerto.
2.3. VLANs IEEE 802.1Q.
2.3.1. Enlaces trunking y agregación de enlaces.
Bloque III.- Arquitecturas de red y metodología de diseño
3.1. Análisis y diagnóstico de la red de una empresa.
3.2. Calidad del servicio y medidas de desempeño.
3.2. Modelos de referencia de arquitecturas de red.
3.3. Metodología de diseño de la infraestructura de red de una empresa.
Bloque IV.- Servicios y protocolos avanzadas de networking
4.1. Protocolos spanning tree.
4.2. Estudio y configuración de routers.
4.4. Análisis y estudio de elementos y equipos de red avanzados.
4.5. Tendencias en protocolos y servicios.
5.3. Programa de prácticas
Práctica 1.- Montaje y pruebas de una LAN básica
Entregable 1.1. Montaje y medidas de una red LAN con equipos Linux
Entregable 1.2. Montaje y medidas de una red LAN con routers Linksys
Práctica 2.- Medición y certificación de cableado de una LAN.
Entregable 2.1. Manejo de instrumentación de cableado
Práctica 3.- Montaje y pruebas de redes LAN virtuales
Entregable 3.1. Funciones del switch y estudio switches gestionables
Entregable 3.2. VLAN estática basada en puerto
Entregable 3.3. VLAN IEEE 802.1Q y enlaces trunking
Práctica 4.- Configuración avanzada de routers y switches.
Entregable 4.1. Pruebas testeo y medidas de desempeño.
Práctica 5.- Emulación de la infraestructura de red de una empresa.
Entregable 5.1. Documentación de diseño y pruebas de validación.
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
5.4. Programa resumido en inglés
I.
II.
III.
IV.
Ethernet technologies and cables
Switching and Virtual LANs
Networking architectures and network design methodology
Advance networking services and protocols
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
6. Metodología docente
6.1. Actividades formativas
Actividad
Trabajo del profesor
Clase de teoría
Clase expositiva empleando el
método de la lección. Resolución de
dudas planteadas por los estudiantes
Resolución de
ejercicios y casos
prácticos
Prácticas de
laboratorio
Se plantea cada ejercicio y se da un
tiempo para que el estudiante
intente resolverlo. Se resuelve con
ayuda de la pizarra y, en ocasiones,
con la participación de estudiantes
voluntarios
Se plantean desarrollos,
configuraciones y despliegues de
infraestructuras reales de
comunicaciones.
Asistencia de
conferencias,
seminarios,
visitas guiadas
Definición de objetivos de
aprendizaje y preguntas de
seguimiento.
Presentación de
trabajos ante el
profesor
Definición de los trabajos e
instrucciones y guías para los
alumnos.
Realización de
pruebas de
evaluación
Pruebas de evaluación de los
contenidos teóricos y prácticos vistos
en la asignatura
Trabajo del estudiante
ECTS
Presencial (P1): Toma de apuntes.
Planteamiento de casos y dudas
0,75
Estudio (NP1): Estudio de la materia
Presencial (P2): Participación activa.
Resolución de ejercicios. Planteamiento de
dudas
0,6
0,25
Estudio (NP1): Estudio de los ejercicios
resueltos y de ejercicios propuestos
0,5
Preparación de trabajos (NP2): Los alumnos
deberán presentar la resolución de los
supuestos propuestos
0,3
Presencial (P3): Realización de las
actividades y ejercicios planteados en el
boletín de prácticas.
0,8
Estudio (NP1): El alumno deberá repasar los
conceptos tratados en cada sesión
0,2
Preparación de trabajos (NP2):
0,2
Presencial (P4)
0,05
Estudio (NP1):
0
Preparación de trabajos (NP2): Realización
de breves informes relacionados con la
actividad
0,1
Presencial (P5)
0,05
Preparación de trabajos (NP2): Por grupos,
los alumnos deben redactar un trabajo final
y exponerlo en el aula
1,15
Presencial (P6)
0,1
Estudio (NP1):
0,7
6
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
7. Técnicas de valuación
7.1. Técnicas de evaluación
Instrumentos
Examen final de teoría
Valoración del trabajo
de prácticas
Evaluación de
entregables, trabajos,
resolución de
problemas durante el
curso
Trabajo final de la
asignatura
Realización / criterios
Resolución por parte del alumno
individualmente de ejercicios
teóricos y prácticos relacionados
con los contenidos tratados en la
asignatura
Por grupos de trabajo, los alumnos
deberán realizar los supuestos
planteados en los boletines de
prácticas
Se podrán realizar entrevistas por
grupos o individualmente
Se realizar pruebas individuales
con simuladores informáticos
Se plantearán supuestos para
resolver individualmente o en
grupo. La mecánica será variada:
encuestas en el aula virtual,
desarrollo de supuestos con
simuladores informáticos,
presentación de trabajos a los
profesores y al resto de los
alumnos.
Proyecto de diseño de una red de
empresa. El trabajo se realizará por
grupos
El trabajo se presentará en el aula
Peso
Competencias
genéricas (4.2)
evaluadas
Resultados
(4.4) evaluados
40%
Ta3, Ta5, Tb3 y
Tb5
2y3
20%
Ta3, Ta4, Ta5,
Tb1, Tb3, Tb6,
Tc2 y Tc3
1a5
10%
Ta3, Ta4, Ta5,
Tb1, Tb3, Tb5,
Tb6, Tc2 y Tc3
1a5
30%
Ta3, Ta4, Ta5,
Tb1, Tb3, Tb5,
Tb6, Tc2 y Tc3
1a5
Comentarios adicionales:
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
de trabajo del estudiante
Total no presenciales
Total horas
1
3
4
1
1
2
6
3
Bloque II Sw itching
2
2
4
2
1
3
7
4
Bloque II VLANs
2
2
4
6
2
8
12
5
Bloque II VLANs
2
2
4
4
2
6
10
6
Bloque I-II
2
4
4
2
6
10
7
Bloque III Arquitectura red
2
2
4
3
2
5
9
8
B.III-I Metodología diseño- cableado
1
2
4
4
2
6
11
9
Bloque I Cableado estructurado
2
2
4
2
6
8
12
10
Bloque IV Spanning tree
2
2
4
4
6
10
14
11
B.IV Funciones-Servic. Avanzad.
2
2
4
4
6
10
14
12
B.IV Funciones-Servic. Avanzad.
2
2
4
4
6
10
15
13
B.IV Funciones-Servic. Avanzad.
2
4
4
6
10
14
14
B.IV Funciones-Servic. Avanzad.
2
2
4
4
4
8
12
15
B.IV Funciones-Servic. Avanzad.
Periodo de exámenes
2
2
4
4
4
8
12
18
18
119
180
2
1
2
1
1
1
18
Otros
TOTAL HORAS
1
NP1. Estudio
1
2
Total no convencionales
2
2
Total convencionales
2
Bloque I Ethernet y cableado
P3. Prácticas de laboratorio
Bloque I Intro
2
P2. Clases problemas
1
Semana
P1. Clases teoría
P5. Presentación de trabajos
Actividades no
presenciales
Bloque / Tema / Actividad
P4. Conferencias, seminarios, etc.
No convencionales
25
5
28
58
2
1
1
1
3
1
69
50
Comentarios:
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]
Entregables
Actividades presenciales
Convencionales
NP2. Preparación de trabajos
8. Distribución de la carga
9. Recursos y bibliografía
9.1. Bibliografía básica
 The all-new switch book the complete guide to LAN switching technology, Seifert, Rich. Ed.
Wily, 2008. ISBN:9780470287156
 Gigabit ethernet technology and applications, Norris, Mark, Ed. Artech House, 2003. ISBN:
1580535054
 El proyecto telemático sistemas de cableado estructurado (SCE) y proyectos de
infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT). Colegio Oficial de Ingenieros de
Telecomunicaciones, Ed. 2006. ISBN: 8493504912.
 Redes Cisco guía de estudio para la certificación CCNA-640-802, Ariganello, Ernesto, Ed.
RA-MA, 2008, ISBN: 9788478978854
 CCNA Cisco certified network associate study guide: (exam 640-802), Deal, Richard A., Ed.
McGraw-Hill,2008. Libro electrónico accesible por biblioteca UPCT.
9.2. Bibliografía complementaria
 Cisco routers for the desperate [electronic resource] : router and switch management,
the easy way, Lucas, Michael, Ed. Starch Press, 2009. Libro electrónico accesible por biblioteca
UPCT.
 Gigabit ethernet for metro area networks, Bedell, Paul. Ed. McGraw-Hill, 2003. Libro electrónico
accesible por biblioteca UPCT.
 Ethernet in the first mile [electronic resource] : the IEEE 802.3ah EFM standard, Beck,
Michael. McGraw-Hill, 2005. Libro electrónico accesible por biblioteca UPCT.
 Sistemas de cableado estructurado, Oliva Alonso, Nuria, Ed. Ra-Ma, 2006. ISBN: 8478977147
9.3. Recursos en red y otros recursos

Aula Virtual de la asignatura
Campus Muralla del Mar, Edf. Antigones - Plaza del Hospital, 1 - 30202 – Cartagena (Murcia)
Teléf. 968 32 53 13 - Fax: 968 32 53 38  www.teleco.upct.es  e-mail: [email protected]

Documentos relacionados