Folleto ECOPUNTOS

Transcripción

Folleto ECOPUNTOS
2014
Qué es EcoPuntos?
ECOPUNTOS es una nueva y novedosa forma de reciclar, ya que a diferencia de las iniciativas existentes, promueve la
educación y ayuda al medio ambiente entregando premios a las personas que reciclen. El material acopiado en los
dispensadores es donado a personas que viven del reciclaje, instituciones u ONGs. Las empresas que participan en
ECOPUNTOS acceden a ser parte de una iniciativa que les permite apoyar sus políticas y prácticas relacionadas con temas de
RSE, medio ambiente y gestión de residuos, lo que implica un mejoramiento notable en reconocimiento y reputación de la
marca. “Con ECOPUNTOS todos ganan”.
¿Cómo funciona?
Mediante la instalación de equipos tecnológicos situados de forma similar a los actuales puntos verdes, se realiza la
recolección de latas, botellas de vidrios, plásticas y tetrapack (clasificando y compactando automáticamente estos
elementos), ofreciendo a las personas que depositan este tipo de desechos la obtención de puntos acumulables,
para canje posterior de diversos premios. Al ingresar los desechos se registra, mediante la lectura del código de
barra, una serie de datos del material (tipo, producto, marca, etc.) que posteriormente se informa vía reportes
específicos a la empresa interesada, entregando un análisis del reciclaje de cada equipo. Por último para finalizar la
cadena, una vez lleno el equipo con material reciclado se le avisa a reciclador que puede retirarlo y entregarlo en
las empresas de reciclaje, lo que significa una optimización y reducción importante de esfuerzos para lograr la
tarea.
Modelo de negocio
Educando con Ecopunto.
Apoyando a nuestra comunidad incentivando a todos cuidar el medioambiente con el simple acto
de reciclar, es por eso que Ecopuntos premia a los la gente que recicla por medio de puntos acumulables y canjeables con diferentes premios. Además de esto, nuestro personal esta permanentemente en contacto a los usuarios y mostrando el gran impacto que tiene el reciclaje no solo en Chile, sino que en todo el mundo , para que así mostrar nuestro planta sea mejor. También se promueve otras iniciativas con la finalidad además del reciclaje promover de forma contante que posean
como finalidad el cuidado al medio ambiente, esto atreves de envío a sus correos electrónicos de
newsletters, charlas a colegios, etc.
Ecopunto en el mundo.
Siendo una iniciativa Colombiana, Ecopunto ya esta presente en países como Perú, Ecuador, EE.UU. y
México, donde a causado un gran impacto en la cultura del reciclaje. Para la implementación en Chile
se posee todo el conocimiento y experiencia adquirida todo estos años en las diferentes localidades
que se encuentra.
Además Ecopuntos a sido premiado mundialmente en las áreas de reciclaje y sustentabilidad como
Big Bang Challenge (2010), por ser una principalmente una idea innovadora que no solo busca beneficios para empresas si no que sociales también dado que se establece la ayuda a recicladores.
Credo
En ECOPUNTOS creemos que las soluciones a los grandes problemas de la vida se dan cuando todos
nos ponemos de acuerdo y trabajamos juntos para lograrlo. Por eso creemos que es posible hacer
algo mejor con los residuos, convirtiéndolos en una manera de dar felicidad y satisfacción a todos.
Nos encanta que las grandes marcas apoyen nuestro sueño porque su compañía ayuda a construir un
ambiente de más armonía entre todos.
Cadena de favores
Con esta nueva forma de reciclar no solo se pretende ayudar y cuidar al medioambiente, sino que también Ecopunto apunta a apoyar muchos trabajadores que viven
del reciclaje, aportando todo el material recolectado a los recicladores.
A diferencia de otras iniciativas relacionada a puntos verdes utilizando tecnología, Ecopuntos pretende tener un alto impacto ecológico y social dado que dentro de nuestros
objetivos es que todos ganen. Esto se produce ya que las personas que reciclan obtienen premios y capacitación ambiental y recicladores adquieren material para reciclar
de forma fácil y sin exigirse en comparación de la forma típica que ellos recolectan
actualmente.
Entorno
En ECOPUNTOS creemos que las soluciones a los grandes problemas de la vida se dan cuando todos nos ponemos de acuerdo y trabajamos juntos para lograrlo. Todo lo que rodea a ECOPUNTOS es positivo, pero muy creíble. Vivimos en las ciudades, en grandes espacios por donde circula mucha gente. Por eso creemos que es posible hacer algo mejor con los residuos, convirtiéndolos en una manera de dar felicidad y satisfacción a todos. Nos
encanta que las grandes marcas apoyen nuestro sueño porque su compañía ayuda a construir un ambiente de
más armonía .Siempre mejoramos los lugares en dónde nos ubicamos.
Amigos
Los niños son nuestros principales amigos, pero por eso mismo debemos tener mucho cuidado al invitarlos a
estar con nosotros, ellos representan en buena parte el futuro que estamos ayudando a construir. Somos
amigos de todos los que le apuestan a soluciones diferentes a los problemas de siempre, a los que están dispuestos a apostar por el cambio. De los que creen que es posible que existan maneras de hacer la cosas en
donde todo el mundo gane algo
¿Cuáles son los beneficios para las personas, sociedad y empresas que participen?
Dado que generalmente los puntos verdes se encuentran en ubicaciones desconocidas y no llamativas, es que se considera el reciclaje como algo aburrido, no se
sabe qué cosa reciclar y en donde hacerlo. Con ECOPUNTOS se les ofrece a las
personas que reciclen la obtención de puntos acumulables, con los cuales posteriormente pueden canjear premios. Esto además, de fomentar el reciclaje, refuerza una
nueva conducta de educación y cuidado con el medio ambiente.
En el caso de la sociedad, junto con apoyar la disminución en el aumento de la huella de CO2, ECOPUNTOS entrega el material reciclado a personas que viven del reciclaje, instituciones diversas u ONGs, lo que les facilita obtener una nueva fuente de
ingreso.
Las empresas que participen en esta iniciativa, además de ver favorecida su imagen y credibilidad frente a clientes, consumidores, competidores, entes gubernamentales y opinión pública, obtienen una fuente de información detallada sobre el material
reciclado y puntualmente el cumplimiento de legislaciones próximas que se encuentran en tramitación, como la ley REP.
[SISE Limitada]
[email protected]
http://www.sise.cl
Síguenos también en:
www.facebook.com/SISE
@contactoSISE

Documentos relacionados