V álvulas de control

Transcripción

V álvulas de control
Válvula de mariposa (con orejetas) con desmultiplicador
BLG y BLGT
Válvulas de control
C
Características técnicas
D
E
B
•Diámetros nominales: DN50/2”, DN65/2 ½”, DN80/3”,
DN100/4”, DN125/5”, DN150/6”, DN200/8”, DN250/10”,
DN300/12”.
•Datos de presión:
Presión nominal: 16 bar (232 psi).
Presión de prueba del cuerpo: 24 bar (348 psi)
Presión de prueba del asiento: 17,6 bar (255 psi)
•Acabado: Revestimiento epoxídico rojo de dos partes
(RAL3000).
•Conexiones: Válvulas de orejetas separadas diseñadas para
adaptarse a los siguientes tipos de brida:
BS 4504/DIN 2501/ISO 2084 PN10 y PN16
ANSI B16.1 Clase 125
BS 10 Tabla E
A
•Especificaciones: Diseñadas y probadas de acuerdo con las
normas BS 5155 y MSS SP-67. La brida superior es conforme a la norma ISO 5211/1.
•Interruptores de final de carrera y
auxiliar:
La caja de engranajes admite, opcionalmente, la instalación de un interruptor supervisor y un
interruptor auxiliar. Para el pedido de válvulas con los interruptores opcionales, añada la letra
“T” a la designación básica “BLG” correspondiente que muestra la figura.
•Ejemplo:
- Válvula de mariposa DN100 / 4” con orejetas e interruptores de final de carrera y auxiliar: Núm. de pieza BLGT-0400.
- Válvula de mariposa DN100 / 4” con orejetas y sin interruptores de final de carrera y auxiliar: Núm. de pieza BLG-0400.
•Nota: Las válvulas son adecuadas para uso en exterior. Sin embargo puede desarrollarse cierta degradación de la pintura o recubrimiento exterior
(incluida la aparición de zonas de herrumbre), lo cual no afecta en absoluto al desempeño de la válvulas. La operación de los interruptores no se ve
afectada por el servicio en exteriores siempre que se haya ejecutado la adecuada instalación según instrucciones.
Válvula de mariposa (con orejetas) con desmultiplicador - BLG y BLGT
Diámetro nominal
Métrica
DN50
DN65
DN80
DN100
DN125
DN150
DN200
DN250
DN300
pulg.
2”
2½”
3”
4”
5”
6”
8”
10”
12”
Dimensiones (mm / pulg.)
A
B
42 / 1.7 150 / 5.9
45 / 1.8 150 / 5.9
45 / 1.8 150 / 5.9
50 / 2.0 150 / 5.9
54 / 2.1 150 / 5.9
56 / 2.2 150 / 5.9
58 / 2.3 305 / 12.0
68 / 2.7 305 / 12.0
77 / 3.0 305 / 12.0
C
134 / 5.3
134 / 5.3
134 / 5.3
134 / 5.3
134 / 5.3
134 / 5.3
240 / 9.4
240 / 9.4
257 / 10.1
Características físicas
Referencia*
D
346 / 13.6
369 / 14.5
381 / 15.0
417 / 16.4
454 / 17.9
468 / 18.4
594 / 23.4
677 / 26.7
753 / 29.6
E
191 / 7.5
203 / 8.0
211 / 8.3
230 / 9.1
245 / 9.6
255 / 10.0
271 / 10.7
326 / 12.8
366 / 14.4
ANSI
BLG-0200
BLG-0250
BLG-0300
BLG-0400
BLG-0500
BLG-0600
BLG-0800
BLG-1000
BLG-1200
PN10
PN16
Tabla E
BLG-0200PN BLG-0200PN BLG-0200E
BLG-0250PN BLG-0250PN BLG-0250E
BLG-0300PN BLG-0300PN BLG-0300E
BLG-0400PN BLG-0400PN BLG-0400E
BLG-0500PN BLG-0500PN BLG-0500E
BLG-0600PN BLG-0600PN BLG-0600E
BLG-0800PN16 BLG-0800E
BLG-1000PN16 BLG-1000E
BLG-1200PN16 BLG-1200E
Peso
(kg / lbs)
8 / 18
9 / 20
9 / 20
12 / 27
15 / 33
17 / 37
31 / 69
44 / 96
58 / 129
* Para el pedido de válvulas con los interruptores opcionales, añada la letra “T” a la designación básica “BLG”. La válvula se adapta a los siguientes tipos de bridas:
ANSI = ANSI B16.1 Clase 125
PN16 = DIN 2501, BS 4504, EN 1092 - PN16
Tabla E = BS10-1962 Tabla E
Elemento
1
Descripción
Cuerpo
2
Disco
3
4
5
6
Eje
Casquillos
Camisa
Juntas tóricas
Material
Hierro fundido
Hierro dúctil, niquelado y
cromado
Acero inoxidable
PTFE (teflón)
Goma EPDM
Goma EPDM
BS1452 Gr.220
6
Materiales
Especificación
ASTM A126 Cl. B
BS2789 Gr.500/7
ASTM A536 70-50-05
BS970 416 S21
AISI 416
Worldwide Fire Protection
3
1
4
2
3
4
5
www.vikinggroupinc.com
Advertencia: El presente documento es una traducción que se ofrece a título meramente informativo. Viking no da ningún tipo de
garantía en cuanto a la exhaustividad y precisión del contenido. El original en inglés de 21-03-2013 prevalece en todos los casos.
Fabricado para Viking SupplyNet por Fivalco™ Inc. Consulte hoja de datos del fabricante. Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
2005-04-30 Versión castellana
Válvula de mariposa (con orejetas) - BLG y BLGT
Válvula de mariposa (con orejetas) con desmultiplicador
BLG y BLGT
Instalación
En el momento de la recepción de las válvulas provenientes de
la red Viking SupplyNet, deberá ejercerse precaución para evitar
roturas o daños en sus asientos. Antes de instalar la válvula
limpie la tubería y las bridas o acoplamientos de conexión.
Preste especial atención a los tornillos de montaje pare
asegurarse de que cuentan con la suficiente longitud de rosca
libre para el apriete. Coloque la válvula de mariposa en paralelo
con la brida de la tubería, haciendo que sus respectivos orificios
queden alineados entre sí. Suporte el peso de la válvula con al
menos dos tornillos colocados a través de la brida y apriételos
ligeramente a mano. Inserte los tornillos restantes y apriételos
todos en orden alterno hasta alcanzar el par de apriete deseado.
Para evitar deformaciones, sujete debidamente los tramos de
tubería adyacentes a ambos lados de la válvula. Evite daños, no
someta la válvula a tensiones para mantener la tubería en una
posición forzada.
No deberá forzar el asiento para cerrar la válvula ejerciendo
excesiva fuerza sobre el desmultiplicador ni usando una llave
con el volante. Eso podría provocar deformaciones en alguna
pieza o dejar marcas en la superficie del asiento. El uso de
fuerza excesiva para abrir o cerrar la válvula anula todas las
garantías, tanto expresas como implícitas.
Los conductos y conexiones del cableado eléctrico de los
interruptores de final de carrera y auxiliar deberán respetar los
requisitos impuestos por la normativa en vigor.
1. Las tuberías deben ser limpiadas cuidadosamente evitando
que queden residuos de cualquier material extraño.
2. Verifique que el asiento de la válvula y toda la zona interior
están limpios inmediatamente antes de la instalación.
3. Las válvulas deben ser montadas y soportadas de manera
que no estén sometidas a estrés por parte de las tuberías.
Inspección
Se recomienda realizar inspecciones periódicas para verificar que
no se acumule suciedad en las válvulas ni las tuberías
Cuidado y mantenimiento
Inspeccione la válvula y compruebe su correcto funcionamiento
una vez al año o con la frecuencia que determine la
reglamentación vigente. Compruebe si hay fugas en las
conexiones de la válvula con la tubería o entre el cuerpo
y la cámara de accionamiento. La instalación, inspección y
mantenimiento deberá estar a cargo de un técnico cualificado
provisto de la licencia exigida por la autoridad competente.
Si la válvula ofrece resistencia al cierre, compruebe que no haya
suciedad depositada en el paso de agua del asiento. A menudo,
es posible corregir esta circunstancia aflojando el volante y
cerrando a continuación la válvula de nuevo.
Válvula de mariposa (con orejetas) con desmultiplicador - BLG y BLGT
Las válvulas de mariposa de la serie BLG pueden pedirse con
un interruptor integrado de final de carrera y otro auxiliar
añadiendo la letra “T” al número de pieza.
Los interruptores de final de carrera y auxiliar funcionan
por medio de una leva conectada al husillo de la válvula y
están diseñados para indicar el estado de cierre de la válvula.
Consulte la normativa aplicable a la instalación y la reglamentación de la autoridad competente.
El contacto de los interruptores se cierra durante el recorrido
de dos (2) vueltas completas de volante a partir de la posición
de plena abertura.
Número de interruptor
Fin de carrera Nº 1
Fin de carrera Nº 1
Fin de carrera Nº 1
Interruptor auxiliar Nº 2
Interruptor auxiliar Nº 2
Interruptor auxiliar Nº 2
Hilo
A
B
C
D
E
F
G
Instrucciones de cableado
Color del hilo
Amarillo
Rojo
Blanco
Azul
Naranja
Negro
Verde
Modo / Descripción
Normalmente abierto
Normalmente cerrado
Común
Normalmente abierto
Normalmente cerrado
Común
Toma de tierra
Notas: Se requiere conexión a un circuito con limitación de potencia. La potencia nominal del interruptor está limitada a 5 A, 1/6 HP, 125 V ó 250 V
S-1
FIRE ALARM
circuito
supervisor
CONTROL
PANEL
de
la central
de
alarmaCIRCUIT
SUPERVISORY
común (blanco)
COMMON(WHITE)
ACTUATOR
CASE
GROUND
toma de
tierra
S-2
VOLTAGE
fuente de tensión
SOURCE
común (negro)
COMMON(BLACK)
Worldwide Fire Protection
OPEN(YELLOW)
abierto
(amarillo)
CLOSED(RED)
cerrado
(rojo)
END OF LINE
resistencia
de fin
RESISTOR
OR
de línea
o siguiente
dispositivo
NEXT DEVICE
(GREEN)
Verde
OPEN(BLUE)
abierto
(azul)
CLOSED(ORANGE)
cerrado
(naranja)
AUX.DEVICE
dispositivo
auxiliar
(BELL OR
HORN)
(timbre
o bocina)
www.vikinggroupinc.com
Advertencia: El presente documento es una traducción que se ofrece a título meramente informativo. Viking no da ningún tipo de
garantía en cuanto a la exhaustividad y precisión del contenido. El original en inglés de 21-03-2013 prevalece en todos los casos.
Fabricado para Viking SupplyNet por Fivalco™ Inc. Consulte hoja de datos del fabricante. Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
2005-04-30 Versión castellana
La válvula de mariposa deberá conectarse a la tubería mediante
acoplamientos o bridas homologados, disponibles en la red
Viking SupplyNet. La válvula admite flujo en uno u otro sentido
y puede colocarse indistintamente en cualquier dirección. La
caja de engranajes ha sido diseñada con un accionamiento,
mediante volante, de cierre lento que reduce al mínimo
la posibilidad de golpe de ariete al abrir o cerrar la válvula
en condiciones de circulación de líquido. Estas válvulas se
caracterizan por una restriccción mínima de caudal y caída de
presión en la posición de apertura completa.
Compruebe que la presión de trabajo de la válvula es
adecuada a la presión del sistema.
5. Cierre y abra la válvula completamente una vez cuando se
haya concluido el montaje.
6. Asegúrese de que las bridas utilizadas son las adecuadas.
7. Al instalar las válvulas mantenga el disco en la posición de
casi cerrada. Si la válvula se instala en tubería horizontal, el
eje suele montarse en posición vertical.
8. Evite que el disco roce la tubería. Antes de apretar los
tornillos completamente, abra la válvula del todo para
verificar que eso no ocurre.
9. Asegúrese de que la válvula está bien centrada entre las
bridas y queda bien soportada sin estar sometida a estrés
por las tuberías. Las válvuals “wafer” (entre bridas) deben
ser montadas introduciendo los tornillos por los orificios
preparados al efecto, asegurándose de que se ejerce una
presión uniforme sobre el elastómero. Si se intenta introducir
la válvula entre bridas insuficientemente separadas se dañará
el elastómero.
10. Apriete los tornillos de forma cruzada para distribuir la
presión uniformemente. No sobreapriete.
11. Ponga bridas ciegas en los extremos no utilizados de la
tubería.
12. Verifique y ajuste si es necesario el “fin de carrera”
Las válvulas disponen de palanca con disco indicador o
desmultiplicador con volante e indicador.
Válvulas de control
4.
Requisitos de diseño

Documentos relacionados