Resolucion - Acerca de los llamados okupas. M. Comas E. Bl…

Transcripción

Resolucion - Acerca de los llamados okupas. M. Comas E. Bl…
RESOLUCION del Congreso de Jueces para la Democracia en Santander, días 7,
8 y 9 de Noviembre.
ACERCA DE LA CRIMINALIZACION DE LOS LLAMADOS"OKUPAS".El C.P. de 1995 ha introducido por primera vez el llamado delito de
usurpación de uso (art. 245,2º), criminalizando la conducta de aquellos ciudadanos,
en general jóvenes, que ocupan viviendas y edificios abandonados, sin ejercitar ni
violencia ni intimidación en las personas.
El movimiento "okupa" en España y en Europa, responde a un problema
social de gran envergadura: la imposibilidad de acceder a una vivienda digna,
como consecuencia de que los precios en el mercado, de alquiler y de compra,
responden a intereses especulativos inmobiliarios, contrarios a la utilización del
suelo de acuerdo con el interés general.
Penalizar estas conductas responde a una opción político-criminal errónea
por innecesaria, porque el derecho a la propiedad tiene su cauce y protección en el
derecho civil, en el marco del cual existen vías más que suficientes, para garantizar
al titular del derecho real la plena disponibilidad del goce del mismo. Al acudir al
derecho penal, se vulnera su carácter fragmentario y de última ratio, se radicalizan
las posturas, se crean nuevos delincuentes, sin abordar el problema de raíz.
Cabe preguntarse cual es el bien jurídico protegido en este precepto, dado
que nos estamos refiriendo a vivienda no sólo desocupadas, sino abandonadas,
de lo que se deduce que el sujeto pasivo suele haber hecho dejación de su
derecho.
No puede hablarse de lesión de un bien jurídico, dado que por su naturaleza
de derecho real, difícilmente puede ser destruido.
Jueces para la Democracia SOLICITA al Parlamento Español, a través de
su Presidente, la inmediata derogación de este precepto, y solicita de los poderes
públicos, que en cumplimiento del art. 47 C.E. promuevan las condiciones
necesarias y pertinentes para hacer efectivo el derecho de todo ciudadano, a una
vivienda digna y adecuada, removiendo los obstáculos que impidan o dificulten la
igualdad entre los ciudadanos para su acceso.
NOTA:
Propuesta de Montserrat Comas de Argemir, Estrella Blanes y
Joaquin Bayo.
Votos a favor = 82
En contra = 2
Abstenciones = 22

Documentos relacionados