PROGRAMA

Transcripción

PROGRAMA
del 7 al 9 de
Sede: Palacio de Festivales de Cantabria
www.30enfermeriatraumatologia.com
Jornadas Reconocidas de Interés Sanitario por
la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del
Gobierno de Cantabria
Solicitada a trámite la acreditación de la Comisión
de Formación Continuada de las Profesiones
Sanitarias del Gobierno de Cantabria
PROGRAMA
ORGANIZA:
Estimados amigos:
Próximas las fechas de celebración de las 30 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, estamos realizando los últimos retoques para que esta edición de las
jornadas sea de vuestro total interés y agrado.
Bajo el lema “Una ola de cuidados”, vamos a ofreceros un programa en el que se abordarán los aspectos científicos y profesionales que tanto preocupan a nuestro colectivo, tal y como podéis comprobar en las áreas temáticas que hemos seleccionado: Aspectos bio-éticos, nuevas tecnologías,
formación e investigación, ortopedia y traumatología infantil… Éstos son algunos de los contenidos que abordaremos durante las jornadas, por considerarlos de especial relevancia.
Estas jornadas son una excelente oportunidad para compartir y poner en común conocimientos y
experiencias mediante la presentación de comunicaciones orales y posters, que contribuirán a dotar
al programa de una mayor calidad científica. Desde estas líneas os animamos a compartir vuestras
experiencias y os damos las gracias de antemano por vuestro esfuerzo y trabajo.
Como novedad en esta edición vamos a celebrar el 1er. Concurso de Fotografía de COT, en el que
os invitamos a participar. Podéis consultar las bases de participación en la página web.
Por otro lado queremos que las jornadas nacionales de COT sigan siendo “el muelle de atraque” de
viejas y nuevas amistades y para ello hemos previsto un programa social sorprendente que os permita disfrutar de unos días inolvidables a orillas del Cantábrico.
COMITÉ ORGANIZADOR
PRESIDENTE
VOCALES
Dª. Melissa Cavada Fernández
Enfermera Área Quirúrgica. Hospital de Laredo.
Cantabria
VICEPRESIDENTA
Dª. Azucena Larrea Ortiz-Quintana
Enfermera Área Quirúrgica.
Hospital de Laredo. Cantabria
D. Pablo Gutiérrez de Rozas Astigarraga
Enfermero Área Quirúrgica. Hospital de Laredo.
Cantabria
Dª. Charo Menéndez Ba
Enfermera Área Quirúrgica. Hospital de Laredo.
Cantabria
SECRETARIA
Dª. María Sanz González
Enfermera Área Quirúrgica. Hospital de Laredo.
Cantabria
Un fuerte abrazo y… ¡nos vemos en mayo!
PRESIDENTE
D. Pablo Gutiérrez de Rozas Astigarraga
Enfermero del Área Quirúrgica. Hospital de Laredo
Cantabria
VICEPRESIDENTA
Dª. Mª. José Etexeberría Itzíar
Supervisora de Quirófano. Hospital Donostia-San
Sebastián. Guipúzcoa
SECRETARIA
Dª. Vicenta Naranjo Martín de la Leona
Enfermera. Hospital Virgen de Altagracia, Manzanares. Ciudad Real
VOCALES
Dª. Hortensia Calero Fabelo
Supervisora Área Funcional General.
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Las Palmas
Dª. Hortensia de Vargas Gómez-Pantoja
Coordinadora de Quirófano.
Hospital Clínico Universitario de Valencia
COMITÉ CIENTÍFICO
Dª. Raquel González Saro
Supervisora General. Hospital de Laredo. Cantabria
COORDINADOR
Pablo Gutiérrez de Rozas Astigarraga
Presidente del Comité Organizador
COMITÉ ASESOR
D. Javier Gutiérrez de Rozas Astigarraga
Enfermero Servicio Radiodiagnóstico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Liencres. Cantabria
D. Alberto Morales Rilo
Supervisor Área Quirúrgica.
Hospital de Laredo. Cantabria
Santander es un lugar donde en cada rincón descubriréis la belleza de su paisaje, sus playas, sus
monumentos históricos, su gastronomía y un sinfín de mágicos momentos.
Os esperamos con los brazos abiertos para daros la más cálida bienvenida.
Dª. Carolina Zorrilla Varela
Enfermera Área Quirúrgica. Hospital de Laredo.
Cantabria
D. Víctor Fradejas Sastre
Coordinador de Formación y Docencia. Ilustre Colegio de Enfermería de Cantabria. Enfermero Unidad de
Cardiología Críticos. Hospital Universitario Marqués
de Valdecilla. Santander
Dª. Aina Horrach Caldentey
Supervisora Unidad de COT . Hospital Can Misses.
Ibiza
Dª. Josefina Huerta Valderas
Enfermera. Hospital Nisa Sevilla – Aljarafe
Dª. Sonsoles Martín Muñoz
Supervisora de Quirófano. Complejo Asistencial de
Ávila
Dª. Patri Pérez Cases
Supervisora Quirófano de Traumatología y Ortopedia. Hospital Universitario de Burgos
Dª. Carmen Sánchez Cortés
Enfermera del Área Quirúrgica del Sistema Nacional de
Salud
Dª. Caridad Vidal Barcelona
Enfermera de Quirófano de COT. Hospital de
l´Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona
SECRETARIA
Dª. Sandra Larrauri Cantero
Enfermera Área Quirúrgica.
Hospital de Laredo. Cantabria
VOCALES
Dª. Sol Ochoa Gutiérrez
Supervisora de Docencia, Calidad e Investigación.
Hospital de Laredo. Cantabria
Dª. Rosario Lavín Bollain
Supervisora Unidad de Hospitalización. COT.
Hospital de Laredo. Cantabria
Dª. Ana Rosa Díaz Mendi
Responsable del Área de Docencia y Formación.
Servicio Cántabro de Salud
D. Pedro Herrera Carral
Supervisor de Docencia, Calidad e Investigación.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria
Dª. Mª. Luz Fernández Núñez.
Supervisora de Docencia, Calidad e Investigación.
Hospital Sierrallana. Cantabria
Dª. Estrella Rodríguez Rodríguez
Enfermera de Área Quirúrgica. Hospital Sierrallana.
Cantabria
Dª. Belén Fernández Saiz
Responsable de Enfermería del Centro de Salud Bajo
Asón. Cantabria. Vicesecretaria del Ilustre Colegio de
Enfermería de Santander
Dª. María Paz Zulueta
Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería
de Santander. Cantabria. Doctora y experta en evaluación de publicaciones
Dª. Salomé Herrero Cereceda
Enfermera de Quirófano. Hospital Universitario La
Paz. Cantoblanco. Madrid
Dª. Marta González Sobrado
Enfermera del Área Quirúrgica. Hospital Cantabria.
Santander
D. Israel Cabañas Oria
Enfermero Área Quirúrgica. Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria
Dª. Mª. Teresa González Acero
Enfermera del Área Quirúrgica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Liencres. Cantabria
ÁREAS TEMÁTICAS
PROGRAMA
MIÉRCOLES 7 DE MAYO
ÁREA TEMÁTICA 1. ASPECTOS BIOÉTICOS
MUELLE UNO: “TIERRA A LA VISTA”
En el navío en el que navega la profesión de enfermería se izan varios mástiles que nos definen como profesionales. Entre los mismos podemos señalar los derechos y deberes del paciente, su seguridad clínica, el consentimiento informado y la bioética entre otros.
ÁREA TEMÁTICA 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS
MUELLE DOS: “SURCANDO NUEVOS MARES”
Los cuidados tradicionales de enfermería pueden ir, en ocasiones, acompañados junto a otras disciplinas sanitarias y remar todos en la misma dirección para complementar la atención y los cuidados a los pacientes en la
recuperación de su bienestar.
La enfermería en COT se encuentra permanentemente en un proceso de innovación que permite alcanzar un mayor desarrollo profesional. Entre estas disciplinas cabe destacar las nuevas tecnologías, la cirugía mínimamente
invasiva, el diseño y elaboración de bioimplantes, COT de alta resolución, Fast Track y terapias alternativas.
ÁREA TEMÁTICA 3. ASPECTOS SOCIOSANITARIOS Y FORMACIÓN
MUELLE TRES: “TODO A ESTRIBOR”
En nuestro galeón también hay espacio en sus bodegas para que la enfermería adquiera un compromiso personal
y social relatando experiencias vividas de ayuda en la cooperación al desarrollo.
No nos podemos olvidar de lo que proporciona a la enfermería su identidad y sus fundamentos como es la formación; pregrado y postgrado; formación continuada, investigación y docencia; complementado con otras
aptitudes como son los cuidados paliativos, la cooperación y el desarrollo de los pueblos.
ÁREA TEMÁTICA 4. COT INFANTIL
MUELLE CUATRO: “ATENCIÓN A LOS PEQUEÑOS GRUMETES”
Abordaremos los diversos cuidados y técnicas de enfermería, tanto quirúrgicas como asistenciales orientadas
hacia la ortopedia y traumatología infantil.
Los pequeños grumetes requieren lo mejor de los profesionales de enfermería, además de una sensibilidad especial en su trato y cuidados para llegar a puerto sanos y salvos.
Los cuidados de enfermería en ortopedia infantil, así como la risa y la música como terapia son aparejos imprescindibles en la atención y cuidado de los más pequeños.
ÁREA TEMÁTICA 5. LIBRE
MUELLE CINCO: “LA TORMENTA PERFECTA” “THE PERFECT STORM”
Ya nos falta menos para acabar la singladura y arribar a puerto, y por ello podemos aventurarnos a narrar
libremente en nuestro cuaderno de bitácora nuestras aventuras y experiencias en el campo de la enfermería
en COT (área libre).
Todos recordamos aquella famosa película en la que un pequeño barco se encuentra a merced de una impresionante tormenta. Navegamos con viento a favor, pero somos sorprendidos por una “galerna” y, como valiente marinería,
en las situaciones difíciles nos vamos a atrever a realizar exposiciones/comunicaciones en inglés de temas relacionados con las 30 Jornadas de Enfermería en COT.
Enfermería reúne un amplio abanico de inquietudes por mostrar, este es el muelle destinado a este atraque.
10.00h.
11.00h.
11.30h.
11.45h.
Entrega de documentación
Inauguración oficial
“30 aniversario Jornadas Enfermería COT”
Presenta: Mª. José Etxeberría Itzíar
Enfermera de Quirófano. Hospital Donostia. San Sebastián
Vicepresidenta JENCOT
CONFERENCIA INAUGURAL
Dª. Teresa Perales Fernández
Atleta paralímpica
Presenta: Dª. Rosario Lavín Bollain
Supervisora Unidad de Hospitalización COT. Hospital de Laredo. Cantabria
12.30h.
Mesa redonda 1- ASPECTOS BIOÉTICOS
”MUELLE UNO: TIERRA A LA VISTA“
14.00h.
16.00h.
17.00h.
Moderadora: Dª. Vicenta Naranjo Martín de la Leona
Enfermera. Hospital Virgen de Altagracia Manzanares. Ciudad Real
Actuación enfermera en crisis: Catástrofe ferroviaria en Santiago
Dª. Antonia Gómez Vidal
Enfermera de Quirófano. Hospital Clínico Universitario de Santiago
Caso de simulación clínica
¿Estás seguro de que haces lo que puedes? Comunicación y trabajo en equipo
D. Ignacio del Moral Vicente-Mazariegos
Director Gerente. Hospital Virtual Valdecilla
D. José M. Maestre Alonso
Doctor en Medicina, Especialista en Anestesiología y Reanimación, Director del Área de Innovación del Hospital Virtual Valdecilla
Almuerzo de Trabajo Actividad
Comunicaciones simultáneas
18.15h.
Mesa Redonda 2 - NUEVAS TECNOLOGÍAS
“MUELLE DOS: SURCANDO NUEVOS MARES”
Moderadora: Dª. Carmen Sánchez Cortés
Enfermera del Área Quirúrgica. Sistema Nacional de Salud
Evolución de los biomateriales en las prótesis a lo largo de los años
D. Claude Rieker
Especialista de biomateriales (Zimmer). Suiza
Osteopatía y Fisioterapia
D. Sergio Hernando Rouviere
Fisioterapeuta y Osteópata
Proyecto “Rapid Recovery” Artroplastia de Rodilla. Tres años después...
Dª. Gracia Ginés Mateos
Enfermera Avanzada. Unidad de Rodilla ICEMEQ. Hospital Clínic. Barcelona
Fin de la Jornada
Cóctel de bienvenida
19.30h.
21.30h.
PROGRAMA
JUEVES 8 DE MAYO
09.00h.
Mesa redonda 3 – ASPECTOS SOCIOSANITARIOS Y FORMACIÓN
“MUELLE TRES: TODO A ESTRIBOR“
Moderadora: Dª. Josefina Huerta Valderas
Enfermera . Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe. Sevilla
COT y Cuidados Paliativos: ¿Mundos aparte o extremos que se tocan?
D. Víctor Mencía Seco
Enfermero de Cuidados paliativos. Hospital de Laredo. Cantabria
Experiencias en cooperación al desarrollo
Dª. Encarna Pinto Martín
Enfermundi. C.G.E
“La enfermera emigrante” Euronursing C.G.E.
D. Antonio Delgado Jiménez
Enfermundi. C.G.E
10.30h.
Pausa-Café. Visita Exposición Comercial y posters. DEFENSA DE POSTERS 1
11.00h.
Comunicaciones simultáneas
12.00h.
Simulacro
14.15h.
Almuerzo de trabajo
16.00h.
Visita Exposición Comercial. DEFENSA DE POSTERS 2
16.30h.
PROGRAMA
VIERNES 9 DE MAYO
09.15h. Mesa redonda 5 – LIBRE
“MUELLE CINCO : LA TORMENTA PERFECTA”
Moderadora: Dª. Hortensia De Vargas Gómez-Pantoja
Supervisora de Quirófano. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Proyecto Kirozainbide
Kirozainbide es una guía interactiva que engloba un extenso contenido sobre la práctica de
la enfermería perioperatoria. Abarca las generalidades de la práctica diaria, protocolos específicos de intervenciones, e información relacionada con el trabajo en quirófano; ilustrado con
imágenes, vídeos y audiovisuales.
Dª. María Ángeles Aranaz Zamakona
Enfermera Quirúrgica y Coordinadora Quirófanos de traumatología.
Hospital Galdakao-Usansolo Ospitalea
Dª. Ainhoa Gaztelu-iturri Ortuoste
Enfermera Quirúrgica de Urgencias. Hospital Galdakao-Usansolo Ospitalea
Sesión de debate sobre inquietudes de la enfermería de COT
Dª. Gema Valverde San Juan
Supervisora Quirófano. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Mesa redonda 4 - COT INFANTIL
“MUELLE CUATRO: ATENCIÓN A LOS PEQUEÑOS GRUMETES”
Dª. Salomé Herrero Cereceda
Enfermera de Quirófano. Hospital Universitario La Paz. Cantoblanco. Madrid.
10.45h.
Comunicaciones simultáneas
Moderadora: Dª. Sonsoles Martín Muñoz
Supervisora de Quirófano . Complejo Asistencial de Ávila
11.30h.
Pausa-Café. Visita Exposición Comercial y posters
12.00h.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Fundación Theodora: Nuestra ilusión, es que nuestros grumetes sigan soñando
D. Javier Tejero Ordóñez
Director de la Fundación Theodora
12.45h.
Presentación de las 31 Jornadas Nacionales JENCOT
El tesón de una sirena
Dª. Lary León Molina
Fundación Atresmedia
13.00h.
Clown-ilusiones. Fundación Theodora
Sonreir contra viento y marea
Sra. Dª. Blanca Sanz Cifuentes
Dra. Sonrisa y Coordinadora de Calidad Artística Fundación Theodora
13.30h.
Acto de Clausura y entrega de premios
Programa de Humanización Infantil
Dª. Carmen Rubio Sánchez
Programa de Humanización. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
18.00h.
Comunicaciones simultáneas
19.30h.
Fin de la Jornada
21.30h.
Cena Oficial
NORMATIVA DE COMUNICACIONES
1er CONCURSO FOTOGRÁFICO DE ENFERMERÍA DE COT
FORMATO Y TEMÁTICA
La organización de las 30 Jornadas Nacionales de Enfermería de Traumatología
y Cirugía Ortopédica convoca el Premio al 1er Concurso de Fotografía de COT.
Las comunicaciones serán Orales o en formato de Póster, preferiblemente como resultado de trabajos de
investigación. En ambos casos, estarán dirigidas a las áreas temáticas.
REQUISITOS
Para presentar una Comunicación es imprescindible ser diplomado en enfermería o grado en enfermería.
El ponente de la comunicación, se deberá inscribir en las Jornadas una vez se notifique la aceptación de su
trabajo.
No se admitirá más de una comunicación con el mismo ponente.
Los miembros de los comités podrán presentar comunicaciones, pero NO optarán a premio.
AUTORES
Los autores serán un máximo de 8, identificados por los dos apellidos e iniciales del nombre.
Ejemplo: Martínez López, J.M.; Fernández Ruiz, R.;….
ENVÍO DE RESÚMENES y CONTENIDO
Los Resúmenes deberán redactarse en castellano y enviarse a través del Boletín de Envío de Comunicaciones de la página Web: www.30enfermeriatraumatologia.com y utilizando la plantilla oficial. No se aceptará
otro tipo de envío.
El resumen tendrá un contenido máximo de 400 palabras. Estará estructurado según el orden habitual: introducción, objetivos, material y método, resultados, conclusiones y bibliografía.
En los resúmenes no se podrá incluir ni gráficos, ni figuras, ni tablas.
FECHAS LÍMITE Y ADMISIÓN DE RESÚMENES
El plazo de recepción de resúmenes finaliza el 11 de abril de 2014. El Comité Científico evaluará exclusivamente los resúmenes de comunicaciones recibidas hasta la fecha límite.
La notificación de la aceptación o no de los resúmenes, se realizará a partir del 11 de abril de 2014, a la
dirección de e-mail facilitada por los autores y a través del Área Restringida de la web.
El Comité Científico se reserva el derecho a reclamar información adicional sobre el resumen presentado, así
como la conveniencia de su presentación como póster.
DURANTE LAS JORNADAS
El día y hora de la defensa de comunicaciones orales y posters se comunicará por correo electrónico y a
través del Área Restringida de la página web.
COMUNICACIONES ORALES
Para las exposiciones orales se dispondrá de 8 minutos al que se sumarán 2 minutos de turno de preguntas.
El ponente aportará su presentación en formato ppt y en soporte de CD o Pendrive.
Deberá entregar su presentación audiovisual con suficiente antelación (mínimo 2 horas antes de su defensa)
en la sala de recepción de audiovisuales, para comprobar el visionado.
TEMA
Libre, relacionado con la Enfermería de COT.
PARTICIPANTES
Puede participar cualquier persona, siempre que figure como INSCRITA
en las jornadas. Se podrá participar con un máximo de una foto por autor.
REQUISITOS DE LAS FOTOGRAFÍAS
Captura digital, con o sin manipulación posterior a la toma.
Originales, no expuestas en ningún otro foro o concurso.
En la fotografía no debe aparecer ningún carácter o marca que identifique al autor de la fotografía. Los
datos personales sólo se harán constar en el boletín de envío de la página web.
No se publicarán ni aceptarán archivos con contenidos contrarios a la legalidad vigente.
El participante manifiesta ser el titular de todos los derechos de autor y se responsabiliza de que no
existan derechos de terceros, así como de cualquier reclamación por derechos de imagen.
MODO DE ENVÍO
Cada fotografía deberá ser presentada en un archivo JPG, con una resolución máxima de 800 x 600 píxeles
(horizontal) o de 600 x 800 píxeles (vertical).
Las fotografías se remitirán a través del Boletín de Envío de Fotografías de la página web, cumplimentando
los datos solicitados.
La fotografía llevará un título que la identifique.
El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 25 de abril 2014. Los trabajos enviados después de esta fecha
no serán considerados.
EXPOSICIÓN Y DERECHOS
Todas las fotografías recibidas serán analizadas antes de exponerlas en la galería de la Web, pudiendo descartar
aquellas que no reúnan un mínimo de calidad o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas para los
protagonistas de la imagen. Este proceso de pre-selección implicará que las fotos no aparezcan de inmediato
en la galería.
El participante acepta que su fotografía sea visible en el website oficial del congreso, así como en su canal
social (Facebook).
El autor se encargará de la impresión y colocación de la fotografía, cuyas dimensiones serán 21 x 29.7 cm horizontal o vertical.
La organización facilitará el material necesario para la colocación en los paneles.
POSTERS
Las fotografías deberán estar colocadas el día 7 de mayo antes de las 11:00 horas.
El tamaño mínimo de letra deberá ser legible a 2m. de distancia.
Las fotografías presentadas podrán ser exhibidas en cualquier publicación posterior de JENCOT, citando siempre el/la autor/a de las mismas.
Los Posters deberán estar colocados en el espacio que se asigne para ello y permanecer expuestos durante
todas las jornadas.
PREMIO POR VOTACIÓN DE LOS ASISTENTES
Las dimensiones del Póster serán de 90 cm. de ancho por 120 cm. de alto.
ACEPTACIÓN NORMATIVA
La presentación de una comunicación supondrá la aceptación de la presente normativa.
Todas las Comunicaciones serán propiedad de las 30 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y
Cirugía Ortopédica y podrán ser utilizadas con fines científicos previo acuerdo de su comisión ejecutiva.
Todos los asistentes recibirán junto con la documentación una papeleta de votación de la mejor fotografía
y podrán depositar su voto en la urna situada en secretaría.
En la valoración, se deberá tener en cuenta la calidad fotográfica, originalidad y relación con Enfermería de COT.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
BOLETÍN DE ALOJAMIENTO
DATOS DEL ASISTENTE
DATOS DEL ASISTENTE
Apellidos Nombre
Apellidos Nombre
NIF
NIF
Domicilio
Domicilio
Ciudad Provincia C.P.
Ciudad Provincia C.P.
TeléfonoFax. Tlf. Móvil*
TeléfonoFax. Tlf. Móvil*
e-mail
e-mail
Centro de trabajo
Centro de trabajo
Cargo
Cargo
*Rogamos cumplimente la casilla “Tlf. Móvil” y le enviaremos información puntual de las Jornadas a través de SMS
Hasta el 04/04/2014
Asistente
490 € (IVA incluido) *Rogamos cumplimente la casilla “Tlf. Móvil” y le enviaremos información puntual de las Jornadas a través de SMS
HOTEL
A partir del 05/04/2014
520 € (IVA incluido)
Todas las actividades, junto con la documentación y los cafés, están incluidas en la cuota de inscripción.
Hotel Bahía ****
C/ Alfonso XIII, 6
Hotel Santemar ****
C/ Joaquín Costa, 28 Doble uso indiv.
Doble
100 €
115 €
80 €
90 €
Estos precios incluyen alojamiento, desayuno e IVA. Se reservará alojamiento hasta fin de cupos.
Hasta el 16/04/2014 las cancelaciones tendrán una penalización del 50% del importe. Después de dicha fecha del 100%.
Hasta el 16/04/2014 las cancelaciones tendrán una penalización del 50%, del importe.
Después de dicha fecha del 100%
Día de llegada DATOS DE FACTURACIÓN (Si son distintos a los del asistente)
Día de salida Nº de noches
x
Precio Hotel
TOTAL Apellidos Nombre
€
DATOS DE FACTURACIÓN (Si son distintos a los del asistente)
NIF
Apellidos Nombre
Domicilio
Ciudad
DIRECCIÓN
Provincia NIF
C.P.
TOTAL FORMA DE PAGO €
Transferencia bancaria a favor de 30 COT - SANTANDER (30 Jornadas Nacionales de Enfermería en
Traumatología y Cirugía Ortopédica) al nº de c/c de BANKIA:
IBAN: ES38 2038 6591 6260 0004 7790 / BIC: CAHMESMMXXX
No se confirmará ninguna inscripción sin el correspondiente justificante de pago.
Enviar este boletín cumplimentado con copia de la transferencia a la Secretaría Técnica.
Secretaría Técnica:
C/ Orense, 85 - 28020 Madrid - España
tel. +34 902 190 848 - fax: +34 902 190 850
e-mail: [email protected]
www.30enfermeriatraumatologia.com
Todos los datos contenidos en este boletín son de uso exclusivo del Congreso y están acogidos a la Ley de Protección de
Datos . “Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre”
Domicilio
Ciudad
Provincia FORMA DE PAGO C.P.
Transferencia bancaria a favor de 30 COT - SANTANDER (30 Jornadas Nacionales de Enfermería en
Traumatología y Cirugía Ortopédica) al nº de c/c de BANKIA:
IBAN: ES38 2038 6591 6260 0004 7790 / BIC: CAHMESMMXXX
No se confirmará ninguna reserva sin el correspondiente justificante de pago.
Enviar este boletín cumplimentado con copia de la transferencia a la Secretaría Técnica.
Secretaría Técnica:
C/ Orense, 85 - 28020 Madrid - España
tel. +34 902 190 848 - fax: +34 902 190 850
e-mail: [email protected]
www.30enfermeriatraumatologia.com
Todos los datos contenidos en este boletín son de uso exclusivo del Congreso y están acogidos a la Ley de Protección de
Datos . “Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre”
INFO GENERAL
SEDE
Palacio de Festivales de Cantabria
Calle de Gamazo, 39004 Santander, Cantabria, España.
EXPOSICIÓN COMERCIAL
Durante la celebración de las Jornadas se podrán visitar los
stands de las Empresas y Entidades Expositoras. Si desea información o contratación de espacios, rogamos contacte con:
[email protected]
TALLERES
Talleres Simultáneos al programa científico. La asistencia a los
talleres es gratuita para todos los inscritos en las Jornadas, las
plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de
inscripción en SEDE.
ORGANIZA:
FECHAS A RECORDAR
Fecha límite de presentación de resúmenes de comunicaciones: 11 de abril de 2014.
Fecha límite de envío de fotografías: 25 de abril de
2014.
Cambio cuota de inscripción: 4 de abril de 2014.
PAUSA CAFÉ
Durante las pausas del programa, se servirá café en la zona de
Exposición Comercial.
DIFUSIÓN DE LAS JORNADAS
La Organización les agradece la labor que puedan realizar para
la difusión de estas Jornadas a otras personas interesadas.
SECRETARÍA TÉCNICA:
Tel. +34 902 190 848 / Fax +34 902 190 850
e-mail: [email protected]
www.30enfermeriatraumatologia.com

Documentos relacionados