Montevideo, viernes 27 de noviembre de 2009. Suplemento de 16

Transcripción

Montevideo, viernes 27 de noviembre de 2009. Suplemento de 16
Montevideo, viernes 27 de noviembre de 2009. Suplemento de 16 páginas
2
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Historia y presente
Cinco décadas de crecimiento y
consolidación en el mercado local
Con 50 años de presencia en las mesas de los hogares uruguayos, frigorífico Centenario ha logrado prevalecer en el tiempo y
ganarse la confianza de la gente gracias al trabajo y la apuesta constante por la calidad de sus alimentos
F
rigorífico Centenario cumple
50 años de vida. Desde sus
inicios, con la iniciativa de
comenzar con una pequeña empresa hasta el presente, que encuentra
a un consolidado frigorífico en el
mercado local, mucho ha sucedido,
varias personas pasaron y lo que
en un principio era un emprendimiento mediano se convirtió en
una reconocida firma de productos
chacinados que llega a todos los
rincones del país.
En un país tan joven como lo es
Uruguay, una empresa que cumple
medio siglo de vida con el esfuerzo
de tres generaciones de una familia
es realmente destacable. Lo que
comenzó en la década de 1960 como
un pequeño emprendimiento, a lo
largo de estas cinco décadas fue
creciendo poco a poco, con enormes
sacrificios para los pioneros.
Don Américo Szabolcs, de
origen húngaro, llegó al Uruguay
junto a su esposa Sara luego de haber sobrevivido cuatro años como
prisionero de la segunda guerra
mundial. Su primer contacto con
esta industria cuando entró a trabajar en la chacinería “La unidad”,
propiedad de su hermano Nicolás,
quien había llegado para radicarse
en el país algunos años antes de
la guerra.
Posteriormente, su hermano
Nicolás, decide vender la fábrica
a la familia Cativelli y es entonces
cuando don Américo Szabolcs
junto con un socio, Jaime Lasovsky, deciden fundar frigorífico
Centenario SA en octubre de
1959. Lamentablemente dicho
socio fallece muy joven, a los 36
años, en 1969.
cual ha construido su imagen a lo
largo de estos 50 años.
Cada uno de los miembros de
la familia fundadora, en su tercera
generación, aborda un área específica aplicando en ella su formación
y conocimientos.
Una de las claves para que frigorífico Centenario haya crecido
fue la constante decisión de tomar
profesionales para el desempeño
de las diversas áreas de la empresa, además de capacitar a todo su
personal en diversos temas, tanto
dentro como fuera de la empresa.
La actualidad la encuentra bien
posicionada en el mercado tanto
en lo que tiene que ver con su
imagen como en su participación
porcentual en el mismo.
Nuestro Futuro
Una tradición que sigue hasta el presente
En ese momento pasa a colaborar en el gerenciamiento de la
empresa, quien en ese entonces
era su yerno, Enrique Goldwasser,
que ya formaba parte del equipo
del frigorífico desde 1968 y que
en la actualidad es presidente de
frigorífico Centenario.
Presente
Hoy en día trabajan en la empresa, además del director Enrique
Goldwasser, la única hija del
fundador, Magdalena Szabolcs y
sus tres nietos: Adriana, Sandra
y Alejandro, manteniendo así el
perfil de empresa familiar con el
Hoy día es una empresa líder en el mercado
La evolución en la que actualmente
Centenario se encuentra, comenzó
registrarse con mayor notoriedad
a partir del año 2000 y hasta el
momento los números indican que
se continúa en ese camino.
En lo que a nuestra misión
respecta, pretendemos continuar
mejorando día a día el proceso de
elaboración y comercialización
de alimentos con los más altos
estándares de calidad, seguridad
y sabor, manteniendo siempre la
mejor relación calidad–precio,
para satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes.
Ver cumplida nuestra visión de
ser la empresa líder en el mercado
de productos chacinados y una
empresa de clase mundial en todos
los aspectos del negocio, es nuestra
mayor aspiración.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
DEPARTA MENTO
DE PRODUCCIONE S
ESPECIALES
frigorifico centenario (Suplemento Especial de El Observador) • Producción comercial: Julio César Denegri • Producción periodística: Antonio Larronda • Maquetación: Fernando Cortés • Impresión: Imprimex D.L. 342.090 - Edición amparada Decreto 218/96
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
3
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Gerente general, Enrique Goldwasser
“Estar actualizados ha sido la
constante de frigorífico Centenario”
Apuesta a moderna tecnología, uso de productos de alta calidad, exigencia a nivel de seguridad, buen manejo de ingredientes a la
hora de elaborar y el compromiso de ofrecer los mejores productos son algunas de las claves del éxito de Centenario
L
M. J. Zubill aga
a historia de frigorífico
Centenario es intensa; en
estos 50 años son muchas
las generaciones que han crecido
consumiendo productos de la línea
de esta empresa, confiando en la
calidad y seguridad de los mismos.
En esta evolución, la visión y
el trabajo de varias personas han
sido fundamentales a la hora de
explicar los motivo por los que en
el presente, Centenario un nombre
reconocido y muy estrechamente
vinculado con productos de alta
calidad en el sector de chacinados.
Sin lugar a dudas, a la hora de
evaluar los nombres de quienes
“En el último año
y medio hemos
invertido más
de US$ 2 millones”
son los principales responsables
de esta evolución y crecimiento
en el tiempo, el nombre de Enrique Goldwasser, actual gerente
general de frigorífico Centenario
comienza a sonar muy fuerte.
Con más de 40 años en la empresa, su vivencia y experiencia
adquirida durante estas cuatro
décadas son una gran base para
explicar cómo el emprendimiento
que fue pensado para un pequeño
predio llega al presente con cerca
de 4.600 m 2 de planta industrial
y oficinas.
En entrevista con El Observador, Enrique Goldwasser habló
sobre algunas de las claves del
uruguayo ha provocado que algunos sectores de la planta fueran
quedando chicos. Esto, sumado a
los conocimientos adquiridos en
el transcurso de nuestra visita a la
Feria Internacional de la Industria
de la Carne y sus Procesos (IFFA)
en Alemania, la más importante
para nuestra industria a nivel
mundial, que se realizó en 2007,
fueron los detonantes para este
último e importante paso.
Esta ampliación nos permite
crecer tanto en capacidad de
producción y respuesta, como en
calidad permanente, y de esta forma poder abastecer más y mejor el
mercado local, lo cual también nos
está permitiendo pensar bajo tales
circunstancias, en incursionar en
mercados de la región.
¿Qué aspira para los próximos
50 años?
Enrique Goldwasser lleva 42 años en la empresa
éxito de esta empresa, la constante apuesta a la innovación, al
correcto manejo de alimentos y
sobre todo la “forma” de trabajo
de frigorífico Centenario, que le
permitió ganarse la confianza
del consumidor uruguayo y de
aquellos que “recomienden nuestros productos a sus amigos y/o
allegados lo puedan hacer con
convicción y tranquilidad”.
¿Cómo ha sido la evolución en
estos 50 años?
En mis 42 años en frigorífico
Centenario, se podrá imaginar lo
que viví, los cambios y el crecimiento de la empresa fueron muy
importantes. En mi comienzo, la
empresa contaba con un terreno
de 350 m2 y 550 m2 edificados y
hoy cuenta con 1.450 m2 de predio
y 4.600 m2 construidos de planta
industrial y oficinas. La constante
de la empresa siempre fue, desde
sus comienzos, estar actualizados
con los avances tanto en productos
e ingredientes, como en tecnología.
Esto incluye tanto a la elaboración
de los productos, la manipulación
de los mismos respetando normas
de higiene, como en maquinaria,
equipos e instalaciones.
En el último año y medio entre maquinarias, ampliaciones y
mejoras hemos invertido un poco
más de US$ 2 millones. Toda esta
inversión, además de mantener a
Centenario con tecnología, equi-
pamiento de última generación y de
fácil limpieza, nos asegura obtener
productos siempre con la misma
calidad, minimizando además los
riesgos físicos o biológicos.
De esta manera, frigorífico
Centenario se encuentra a la par de
los principales actores mundiales
en este rubro, ubicando nuestra
producción con poderío de plena
competencia. Esto nos permite
lograr más eficiencia y en consecuencia bajar costos y ofrecer
una mejor relación calidad precio.
¿Por qué fue realizada la
última ampliación?
El crecimiento constante de
Centenario dentro del mercado
Continuar en este camino donde
lo que prevalece es la constante
de un trabajo incansable. Esto es
la base que nos permite lograr y
mantener una calidad que siga
prestigiando de tal forma nuestros productos que no defrauden
a quienes hasta hoy nos eligen a
la hora de consumir productos
chacinados y son fieles a la marca
Centenario.
Esta calidad también es la que
permitirá que quienes recomienden nuestros productos a sus
amigos y/o allegados lo puedan
hacer con tal convicción y tranquilidad de que están aconsejando
realmente lo mejor en sabor, calidad e higiene sea cual sea el o
los productos de nuestra línea de
chacinados con nuestro nombre:
Centenario.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
4
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Gerente financiero, Sandra Goldwasser
Seguridad en la administración
permite crecimiento de la empresa
Para mantener el equilibrio entre los objetivos de inversión y el financiamiento para los mismos es necesario poseer las cuentas
claras y en esto la dirección financiera de frigorífico Centenario ha cumplido un papel importante
C
M. J. Zubill aga
recer e invertir no es solo
tener las intenciones, sino
además poseer el capital
suficiente para hacerlo y una administración capaz de solventar
y cubrir los gastos necesarios sin
desatender el normal funcionamiento de la empresa.
Desde la funsión de gerente
financiero de frigorífico Centenario, Sandra Goldwasser, explica
cómo esto se ha podido lograr sin
pasar por sobresaltos en materia
económica.
Según expresó a El Observador, la gerente financiera, las
claves de que estos objetivos se
¿Cómo se adaptan al
presente?
Frigorífico Centenario intenta permanentemente mantenerse actualizado en cuanto a las innovaciones
que se desarrollan a nivel internacional, no solo a nivel tecnológico
sino también en cuanto a sistemas
de gestión moderna en todas las
áreas que involucran el desarrollo de
una empresa (Relaciones Humanas,
finanzas, entre otras).
Esto nos permite poder ir incorporando aquellas innovaciones
que entendemos pueden redundar
en una gestión más eficiente y a
la vez permitan brindar un sentido
“mantenemos un
“poseemos sistemas
equilibrio entre
de gestión moderna
la inversión y el
financiamiento”
cumplieran con éxito radica en
el buen manejo de los fondos y
una planificación estratégica de
crecimiento que se cumple en cada
uno de sus puntos.
¿Cuáles han sido las claves
de la administración de la
empresa?
La administración y dirección
financiera de la empresa procuran
en cada momento mantener un
equilibrio entre los objetivos de
inversión y el financiamiento de
la misma.
Hemos mantenido a través de
los años un manejo sumamente
conservador de los fondos de
Sandra Goldwasser, “Mantenemos una excelente relación entre calidad y precio”
modo de generar una reserva que
nos permitiera tener que recurrir
al mínimo financiamiento externo
para la concreción de las últimas
inversiones que se han realizado.
Estas se han concretado con
éxito, por un lado se culminó la
ampliación de la planta, nuestro
más reciente proyecto, que ha
tenido una duración de 18 meses y
ha finalizado en el mes de octubre.
Asimismo, constantemente se
están realizando inversiones en
las maquinarias necesarias para
mantener nuestro núcleo productivo a niveles internacionales. Para
esto se siguen los parámetros del
exterior adquiriendo estas herramientas con tecnología de última
generación.
¿Cuáles son sus principales
mercados y productos?
estos años, cómo sortearon
las diferentes crisis?
Nuestra línea estrella es la jamonería en sus distintas calidades
y marcas. También tenemos una
alta participación de mercado en
productos tales como chorizos,
frankfurters, mortadelas y facturas secas (salames).
Abarcamos con nuestras diferentes marcas un amplio espectro
del mercado, llegando con los
productos tanto al sector que
demanda alta calidad así como al
mercado que requiere de precios
más accesibles.
La filosofía de nuestra empresa
se basa en mantener en todas las
líneas de producto una excelente
relación calidad precio. Esto nos
ha permitido mantener un crecimiento sostenido de ventas en los
últimos años.
Lógicamente en períodos de
crisis acentuadas como las que
hemos atravesado hace algunos
años el mix de ventas se inclina
hacia la gama de productos de
precios más accesibles en detrimento de los productos de alta
calidad, situación que se revierte
notoriamente al ir mejorando las
condiciones económicas.
En materia comercial, ¿qué
lineamientos han seguido en
en todas las áreas de
desarrollo”
de crecimiento y realización a
todos los integrantes de nuestra
organización.
¿Cómo se encuentra la
empresa hoy día y cuáles son
los objetivos a futuro en este
tema?
Hoy en día nos encontramos en
nuestros jóvenes 50 años en una
posición sumamente estable, con
una trayectoria y un nombre bien
reconocido en el mercado.
Nuestra filosofía de cara al
futuro es mantener siempre en
claro que la superación se logra
con el esfuerzo y dedicación de
todos los días.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
5
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Con las nuevas instalaciones puede producir 700.000 kilos por mes
Productos Centenario acompañan
el paladar del consumidor
Bajo la premisa de ofrecer los mejores productos con la mejor materia prima, frigorífico Centenario apuesta a acompañar en la
costumbre de los consumidores manteniendo altos niveles de calidad en cada uno de sus productos
A
M. J. Zubill aga
través de los años, los
gustos y las costumbres
de los consumidores de
productos chacinados han variado
según diferentes circunstancias y
necesidades que ha planteado la
sociedad.
Estar atento a esta evolución
para poder brindar productos que
puedan satisfacer esa demanda es
uno de los principales objetivos de
quienes trabajan en la elaboración
de los productos de frigorífico
Centenario.
La inserción masiva de la mujer
en el mundo del trabajo, lo que
resta tiempo para ocuparse como
estos como esencias, condimentos, saborizantes, conservadores,
etcétera, que son, en su mayoría,
importados desde los principales
centros productores y sometidos
por parte del frigorífico Centenario a rigurosos controles de
higiene, además de aplicarles
controles realizados por laboratorios independientes en forma
permanente.
El objetivo de nuestra empresa
es siempre utilizar insumos que
dentro del país o de la región se
destaquen por su excelente calidad
y uniformidad (estandarización) a
lo largo de los años.
La empresa amplió
“Utilizamos insumos
su capacidad de
que se destacan
producción a 700.000
kilos por mes
antes, en la gastronomía hogareña,
la gran difusión del conocimiento
de lo que debe ser una dieta más
sana, la variación generacional en
los gustos e inclinaciones, elaboración de productos magros, entre
otros, son algunos de los factores
que hay que tener en cuenta a la
hora de elaborar los productos,
dijo a El Observador, el gerente de
producción de la firma, Alejandro
Goldwasser.
“Encuadrado en estas consideraciones destacamos que nuestro
fuerte es la elaboración de jamones
cocidos, chorizos, frankfurters,
mortadela, salames, factura seca,
leonesas, lomo canadiense, bondeola, entre otros productos”, indicó.
Alejandro Goldwasser, “Existe un control riguroso hecho por la propia empresa y por el MGAP”
¿Cuáles son las principales
líneas de producción?
Las principales líneas se corresponden con “familias” de productos. Por ejemplo, en jamonería se
elabora jamones y paletas de cerdo
cocidas.
Si pensamos en chacinados
curados secos poseemos salames,
longanizas, chacareros, peperoni,
bondeola, entre otros.
Dentro de la línea de productos
frescos Centenario elabora chorizos 100% de cerdo, otros de mezcla
de cerdos y vacunos, salchichas
parrilleras, etcétera.
Los productos de “pasta fina”
incluyen las mortadelas, las
leonesas con y sin relleno, el
chorizo ruso y los frankfurters
Cifras de producción
Recientemente ef frigorífico Centenario realizó ampliaciones que elevaron su capacidad de producción a 700 mil kilos por mes.
Desde 2002, la firma registra una tasa acumulativa de crecimiento
de 10% anual.
de bajas calorías de la línea “El
Livianito”.
También tenemos una línea de
productos ahumados entre los que
encontramos lomo canadiense, panceta, paleta americana y el Pastrami.
¿Cómo define la materia
prima que utiliza frigorífico
Centenario?
En lo referente a la provisión de
la carne vacuna es realizada por
algunos de los principales frigoríficos exportadores, que por
esta característica cuentan con un
riguroso control sanitario.
En lo referente a carne de cerdo, frigorífico Centenario utiliza
cortes provenientes de cerdos de
genética avanzada, muy magros
y de gran terneza.
Si pasamos a la categoría de
“insumos”, la empresa utiliza para
la elaboración de sus productos
una gran cantidad y variedad de
por su calidad y
uniformidad”
¿Cuáles han sido los
principales avances en este
sentido?
Hemos logrado determinar una
plantilla muy estable de proveedores, tanto dentro del mercado
local como del extranjero, lo que
nos permite asegurar la continuidad en el abastecimiento y en
el mantenimiento de padrones
preestablecidos de calidad.
La estabilidad que antes mencionamos, conjuntamente con los
controles permanentes realizados
por laboratorios independientes
forman parte de un proceso continuo de mejoramiento en todos
los órdenes.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
6
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Departamento de aseguramiento de calidad
Calidad y seguridad: principales
ingredientes de productos Centenario
Bajo la premisa de lograr los mejores productos, ofreciendo seguridad sin perder la tradicional calidad, la empresa aplica un
conjunto de acciones planificadas en cada proceso de producción que buscan la prevención de problemas
¿Qué papel cumple el control
de calidad en la empresa?
El departametno de aseguramiento de la calidad nace como una
evolución del control de calidad,
que si bien daba buenos resultados,
en los últimos años resultaba limitado y poco eficaz para prevenir
la aparición de algunos defectos.
Fue entonces que se tornó necesario abordar desde antes los problemas y trabajar profundamente
en la prevención de forma tal de
anticipar la aparición de errores
antes de que estos se produzcan.
¿Cómo se realizan estos
controles?
El departamento de aseguramien-
M. J. Zubill aga
E
n el rubro alimentos, el
cuidado en cuanto a lograr
la mejor calidad y seguridad
en los mismos ocupa un lugar
especial dentro de cada empresa.
En frigorífico Centenario, este
tema desde siempre ha tenido un
espacio importante en su diario
accionar e incluso, en los últimos
años, se incrementó el interés
por este ítem y el departamento
que se encarga de este tema ha
crecido y evolucionado ocupando
más espacio.
Para conocer más de acerca
cómo se trabaja dentro de la empresa y cómo se aborda el control
de calidad y seguridad, El Observador entrevistó a la encargada
de control de calidad y gerente del
departamento de aseguramiento de
calidad, Adriana Goldwasser quien
aseguró que los productos Centenario cumplen los requerimientos
más estrictos en estos temas.
pias, pelo cubierto, entre otros
ítems. A su vez, es indispensable
el lavado de manos frecuente y
minucioso así como la aplicación
de diversas conductas y prácticas
higiénicas.
También existe un especial
cuidado en los procesos de
elaboración. Cada uno de estos
se debe realizar con la higienr
adecuada desde la llegada de la
propia materia prima hasta la
salida del producto terminado.
En estos procesos se realizan
diferentes controles microbiológicos y físico-químicos de los
procesos productivos.
“La inocuidad es un
Adriana Goldwasser, “Abordamos los controles desde diferentes lugares para dar más garantías”
to de la calidad implementa y lleva
adelante un conjunto de acciones
planificadas y sistemáticas que
conforman el sistema de calidad,
cuyo objetivo es proporcionar la
confianza adecuada de que los
productos serán satisfactorios
para el cliente.
¿Qué normativas se siguen?
Los consumidores exigen, cada
vez, más atributos de calidad en los
productos que adquieren como por
ejemplo, una adecuada relación
calidad-precio, que el producto
mantenga siempre las mismas
características organolépticas y
obviamente que sea “rico”.
Pero existe un aspecto de la
calidad de la que el cliente no es
conciente, por lo menos no todo
el tiempo, al adquirir un producto
alimenticio. La inocuidad es una
característica de calidad esencial.
Para cumplir con esta característica imprescindible en un alimento
existen normas.
Cumplir con los Procedimientos Estandarizados de Higiene y
Sanitización (SSOP) y las Buenas
Prácticas de Manufactura (BMP)
es una forma de asegurar la inocuidad. Son una herramienta básica
para la obtención de productos
seguros, saludables e inocuos
para el consumo humano. Se
centralizan en la higiene y forma
de manipulación.
¿Cuáles son los principales
lineamientos de trabajo en
esta área?
Los aspectos en los cuales se
hace mayor hincapié son varios.
Los controles que se realizan se
abordan desde diferentes lugares
para dar una mayor cobertura
y garantizar productos más
seguros.
Se trabaja en las materias
primas desde el transporte, el
almacenamiento, el control de
proveedores, entre otros.
Asimismo, existe un gran
cuidado en cuanto a la estructura
edilicia del propio frigorífico
Centenario en donde se tiene un
especial cuidado en el diseño, los
equipos, las aberturas al exterior
y en las diferentes superficies
sanitarias.
Para complementar esto, contamos con un personal altamente
capacitado en hábitos y manipulación higiénica que va desde
la higiene del personal, ropa
adecuada y limpia, botas lim-
aspecto de la calidad
de la que el cliente
no es conciente”
Al día de hoy estamos trabajando para la implementación de
“El Análisis de Peligros y Puntos
de Control Críticos” (APPCC o
HACCP por sus siglas en inglés).
Es un proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad
alimentaria, de forma lógica y
objetiva.
Para Centenario es un objetivo
primordial el dar seguridad a sus
consumidores además de que los
productos ofrecidos sean “ricos”
y con calidad uniforme.
Es prioritario para nosotros, que
el consumidor reciba en su plato
siempre el mismo sabor y aroma
elegido para su deleite.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
7
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Peluffo Giguens, Fundación Logros, Capacitación en escuelas, actividades de compromiso con la sociedad
Frigorífico Centenario consolida y
reafirma su trabajo en RSE
Desde siempre, la empresa mantuvo un compromiso estrecho con la sociedad mediante diferentes aportes a entidades sociales; su
política de RSE crece y se enfoca en el apoyo a instituciones que trabajan en el crecimiento y formación de los niños
Gent ilez a F rigoríf ico Cent enario
F
rigorífico Centenario, además de trabajar día a día para
lograr los mejores productos,
mantiene un compromiso con
la sociedad uruguaya a través
de diversas iniciativas que lleva
adelante en diferentes ámbitos.
Para esto, desarrolló un programa de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) para realizar
de esta forma, el principio básico
de esta actividad que es contribuir activa y voluntariamente al
mejoramiento social, económico
y ambiental, con el objetivo de
mejorar la situación competitiva
y valorativa de la sociedad.
Según explicaron a El Observador, Victoria Romero y María
Sención, supervisoras de ventas y
mercadeo de frigorífico Centenario,
las empresas que llevan adelante iniciativas con estas características son
denominadas en la actualidad como
empresas de Economía Social por
definición, Empresas Socialmente
Responsables.
“La RSE pretende buscar la excelencia en la empresa atendiendo
con especial atención a las personas
y sus condiciones. Para frigorífico
Centenario, La responsabilidad
Social siempre fue y es muy importante, si bien en períodos anteriores,
no era de notoriedad pública, si
lo era desde lo interno, apoyando
actividades por voluntad propia o a
pedido de diferentes instituciones.
En este tiempo, se han implementado colaboraciones que han ido desde
lo puramente, monetario hasta lo
humano”, comentaron.
Centenario posee un compromiso especial con los niños
Actividades más recientes
Este último año la RSE en frigorífico Centenario se acentuó
en cada uno de sus integrantes,
Centenario estuvo apoyando la iniciativa de la Peluffo Giguens
logrando cada parte de la empresa
un compromiso con la sociedad.
Según expresaron las supervisoras de ventas y mercadeo, esto
generó un acercamiento natural de
Centenario con sus clientes, principalmente, porque Uruguay es un
país donde la solidaridad es por
naturaleza parte de los uruguayos,
una “marca registrada”.
“Teniendo en cuenta todos
estos puntos y acompañando un
crecimiento a nivel productos se
decidió colaborar de forma abierta y
hacer participe a los clientes de esta
iniciativa apoyando a la Fundación
Peluffo Giguens”, afirmó Romero.
Además sostuvo que las actividades de RSE de la empresa no
terminan allí sino que se continúa
colaborando e incentivando a clubes deportivos, escuelas, ONGs,
entre otros.
Según explicaron desde la
empresa, el objetivo principal y
primordial en el presente de la RSE
son los niños “ya que ellos son el
futuro del país”. Las diferentes
actividades que apoyan tienden
a ayudarlos a crecer y formarlos
para “que sean mejores seres
humanos en el futuro. Este es un
compromiso que asumimos como
todas las áreas que nos afectan”.
“También llegamos a la Fundación Logros y a su iniciativa
a través de la cual se trabaja con
escuelas rurales y de contexto
crítico de todo el país. Esta es otra
manera de apoyar que nos llena
de orgullo ya que los docentes y
autoridades nos comentan y expresan con felicidad que los niños
volvieron a la escuela gracias a la
huerta orgánica. Esto no solo nos
emociona sino que nos confirma
que vamos por un muy buen camino” concluyeron.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
8
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Festejo de los 50 años de Frigorífico Ce
Enrique Goldwasser recibiendo u
por los 50 años acompañad
Staff de promotoras de Frigorífico Centenario junto a Enrique y Alejandro Goldwasser
Por el MGAP, el Dr. Héctor Larregui, Dr. Serna y el Dr. Lasaneo, y por INAC
el Dr. Dasatti, quienes felicitaron a la empresa por nuevas instalaciones
Representantes del Grupo Disco
Palabras del Dr. Jorge Bertesaghi de la Fundación Peluffo Giguens
y la Sra Sandra Marcos de la Fundación Logros, nuestros apadrinados
Para todos los gusto
Representantes de CO.F.AS
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
9
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
entenario, una noche especial
un presente de Alfredo Etchegaray
dos por el animador Gustaf
Parte de los compañeros, empleados de Frigorífico Centenario
os, la murga no faltó
Entrega a los directores de una plaqueta y un arreglo floral
por parte de los funcionarios de Frigorífico Centenario
Representantes de Henderson SA
Representantes de Macromercado y Creart Ltda.
“Terapia dijo presente”, Enrique Goldwasser junto a Karina Vingola y Gaspar Valverde
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
10
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
La información es una de las premisas de la empresa
Productos de calidad para cuidar la
alimentación de los uruguayos
Investigación, análisis y desarrollo de tecnología en diferentes áreas de la empresa es la apuesta de frigorífico Centenario para
brindar a la sociedad los mejores productos, respetando la calidad que sigue diferentes normas de seguridad
S
Gent ilez a F rigoríf ico Cent enario
alud, calidad y seguridad
son los objetivos que se fijó
frigorífico Centenario a la
hora de la elaboración de su línea
de productos. Atender la gran demanda de diferentes consumidores
así como respetar los principales
lineamientos en cuanto a seguridad y calidad de los alimentos
sigue siendo la principal línea de
trabajo de la empresa.
Esto también está inserto dentro
de la estrategia comercial de la
firma de chacinados que se perfila
hacia la elaboración saludables de
forma tal de llegar a nichos del
mercado hasta hoy vedados para
los chacinados.
varios congresos de nutricionistas
y jornadas de alimentos, de folletos informativos sobre el análisis
en varios productos que incluyeron
datos como composición, tabla
nutricional y perfil lipídico. Con
esta información tanto nutricionistas como médicos, especialmente
cardiólogos, pueden establecer
mejores pautas a la hora de recomendar dietas a sus pacientes.
Asimismo, profesionales de la
empresa concurrieron a diferentes
escuelas de Montevideo para dar
charlas informativas a los niños
sobre sus productos Frankfurters
Livianitos. El asesoramiento está a
cargo de la licenciada en Nutrición,
anualmente se
Consumir alimentos
asignan recursos
variados es clave
para investigación,
para tener una vida
análisis y desarrollo
Apostando a este camino es que
anualmente se asignan recursos
para investigación, análisis y desarrollo en diferentes áreas. Gracias
a esto, frigorífico Centenario ya ha
logrado avanzar en algunos sectores
especiales como en la elaboración
de productos recomendados por la
Sociedad Uruguaya de Nutrición en
Diabetes (Suned). En la actualidad
ya posee cinco productos con su
sello de recomendación.
Otra de las áreas de trabajo es
en la de productos para celíacos
y al presente la empresa elabora
todos sus productos, tanto Centenario como las segundas marcas,
sin TACC (libres de trigo, avena,
cebada y centeno).
Centenario está apostando a los productos saludables
Asimismo, se está avanzando
en la investigación que permite
la producción de chacinados reducidos en sodio. Esto posee un
especial espacio dentro del equipo
de trabajo porque es un tema muy
importante en la salud de la población uruguaya teniendo en cuenta
el alto porcentaje de personas que
sufren de hipertensión en el país.
Productos de bajo contenido
graso
También se trabaja intensamente
para lograr productos bajos en
grasas totales de forma tal de
llegar al mercado en general, ya
que este se muestra día a día más
preocupado por el sobrepeso y la
obesidad. Pero además, estos productos buscan atender la creciente
demanda y consulta de una gran
parte de la población que sufren de
dislipemia (aumento de las grasas
en la sangre por encima de sus
valores normales).
Frigorífico Centenario está
trabajando en sus productos bajo
la premisa de reducir la ingesta de
grasas totales, el consumo y la absorción de colesterol así como disminuir los volúmenes energéticos.
En 2006, por ejemplo, los
porcentajes de mortalidad en
Uruguay fueron del 31.5% por
causas de enfermedades en el
aparato circulatorio. Es por esto
que, en un país donde una de las
principales causa de muerte son las
enfermedades cardiovasculares la
empresa entiende como un gran
aporte a la salud de la población
desarrollar productos que tiendan
a disminuir el consumo de grasas
totales, manteniendo las características organolépticas.
La información, una de
las claves de una buena
alimentación
Este año, frigorífico Centenario
apostó a la educación sobre la
alimentación como elemento clave
en la salud de la población. Entre
otras iniciativas, hizo entrega en
más saludable
Graciela Romano, profesional con
la cual la firma trabaja en todos los
temas relacionados a la nutrición y
enfermedades relacionadas.
El objetivo de estas actividades
es concientizar sobre buenos y malos hábitos alimenticios, lograr una
clara interpretación de las tablas
nutricionales impresas en los rótulos de los alimentos, promocionar
buenos hábitos de higiene personal
y brindar las claves para un cuerpo
y mente saludables.
Para mantener un cuerpo y una
mente saludable es importante
lograr un equilibrio en base a
la variedad en el momento de la
alimentación, claves para obtener
una vida más saludable.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
11
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Se amplió más 4.500 m2 su planta de producción
Centenario amplió su planta y sigue
apostando a moderna tecnología
A la buena materia prima utilizada y un capital humano preparado, la empresa le agrega lo último en maquinaria y tecnología y una
planta acorde a las máximas exigencias para lograr el mix perfecto que permite productos de gran calidad
E
M. J. Zubill aga
n estos 50 años de frigorífico Centenario, una de
las premisas que siempre
ha seguido la empresa es brindar
los mejores productos teniendo
especial cuidado de atender la
demanda de los consumidores.
Esto ha provocado que incorporara
maquinaria de última generación
siguiendo los exigentes avances
tecnológicos y adaptara su planta
industrial a los requerimientos de
cada momento.
Desde los materiales utilizados
–que han variado de la madera al
acero inoxidable– hasta la utilización de maquinaria moderna que
se puede encontrar en empresas
años, entre maquinas y ampliaciones o mejoras de su infraestructura
se ha invertido más de US$ 2
millones. Existe una preocupación
especial por utilizar maquinaria de
las mejores marcas que existen en el
rubro en que se maneja frigorífico
Centenerazo, en su gran mayoría el
origen de las mismas es de los países
referentes en la materia.
Para esto, la empresa asiste y
participa en ferias donde se expone
lo más avanzado en tecnología
y maquinaria en lo que respecta
a este rubro y la elección de las
mismas se realiza pensando en su
eficiencia y calidad. También se
hace hincapié en la disponibilidad,
Centenario se
Los técnicos asisten
preocupa porque sus
y participan en
productos adquieran
nivel internacional
de Alemania o EEUU, frigorífico
Centenario muestra una preocupación especial por que sus productos
adquieran un nivel internacional.
Maquinaria
Desde sus inicios, la empresa siempre ha intentado seguir los avances
tanto en productos o ingredientes,
como en la tecnología, es decir las
máquinas que se utilizan en todo el
proceso de elaboración o servicios
de fábrica.
También cambió sustancialmente lo que respecta a las herramientas con las que se trabaja
en la empresa. Por ejemplo antes
Se han invertido más de US$ 2 millones en máquinas, ampliaciones y mejoras de infraestructura
Ampliación de planta
Debido al crecimiento constante
de su producción en los últimos
años algunas partes de la fábrica
quedaron chicas o no permitían
desarrollar con comodidad algunas tareas. Esto generó que se
realizara una ampliación de la
misma de más de 4.500 m2. Se
atendió la necesidad de ampliar
espacios como el destinado a
preparar los pedidos y atender a
nuestros repartidores. También se
ganó más superficie en planta, más
puertas de salida y más cámaras
destinadas a producto final lo que
permite responder en forma satisfactoria a sus clientes. También se
agrandó el sector de envasado al
vacío y los secaderos de salame. En
el sector de envasado, junto con una
envasadora automática de última
generación que se incorporó, y a
la instalación de equipos de frío,
permiten asegurar que hoy día
frigorífico Centenario tenga una
sala modelo de envasado.
En cuanto a la ampliación realizada en los secaderos, se están
instalando equipos italianos para
la fabricación de salames.
las tablas que se utilizaban para
trabajar eran de madera, algo que
hoy sería impensable. En el presente, el material que predomina
dentro de todo el frigorífico es el
acero inoxidable, aplicado en casi
todas las zonas de trabajo el mismo
material. Asimismo, frigorífico
Centenario apuesta a la tecnología.
Su producción se lleva adelante
con maquinaria de última generación. En todas sus líneas aplica
máquinas y tecnología similar a
las que se utilizan en las fábricas
más modernas del mundo como
las alemanas o de EEUU.
Avances e inversión
Este punto ocupa un espacio especial en la empresa. En estos últimos
principales ferias
internacionales
los repuestos, el mantenimiento,
como asi también por la calidad
de los productos.
Utilizar equipos de última tecnología y de fácil limpieza permite
garantizar la obtención de productos
con la misma calidad minimizando
además, riesgos físicos o biológicos.
Sin duda que esta apuesta a la
tecnología, junto a la ampliación
de planta, le permite a la firma
crecer en cuanto a capacidad de
producción y respuesta, así como
en la calidad de los productos.
Frigorífico Centenario se está
preparando para abastecer más
y mejor el mercado local y en el
futuro poder incursionar en mercados de la región.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
12
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
El objetivo principal “cero accidente”
Seguridad e higiene laboral: cómo
prevenir accidentes y bajar riesgos
Hoy en día la seguridad e higiene industrial es uno de los principales aspectos que se
consideran en frigorífico
Centenario,
principalmente para la prevención de accidentes laborales y la disminución de riesgos en los ambientes de la fábrica
C
M. J. Zubill aga
onsultado por El Observador, Sebastián Paz indicó
que el tema de la seguridad
en frigorífico Centenario es algo
que siempre ha preocupado a la
empresa pero que con el correr
del tiempo, pasó de ser un área
que simplemente “se llevaba a
impulsos, de manera desordenada” a tener hoy en día todo “un
sistema de gestión de la higiene y
seguridad laboral”.
¿Con quiénes se trabaja para
lograr esto?
Se abordan todos los aspectos referidos a la salud, desde prevenir
los accidentes y lesiones, así como
aspectos referidos a
¿Cuáles son los objetivos en
este sentido?
Nuestro objetivo es sin lugar a
dudas el cuidado de la salud de
todos, y tenemos como objetivo
el “cero accidente”. Desde que
empezamos a trabajar fuertemente
en este tema, todos los indicadores
han mejorado año a año lo que
alienta a seguir en este camino.
¿Qué actividades se realizan
en este sentido?
“se abordan
listos ante cualquier eventualidad
que pueda surgir.
Desde hace ya cinco años trabaja
Sebastián Paz: “Nuestro objetivo es el cuidado de la salud de todos”
“Desde que
abordamos este tema
la salud y prevención
los indicadores han
de accidentes”
mejorado año a año”
evitar posibles enfermedades crónicas. Todo incidente o accidente
es analizado para que no vuelva
a ocurrir o que no suceda algo
parecido en el futuro. Hacemos
mucho hincapié en la capacitación
de todos los operarios en cada una
de las tareas que desempeñan y en
el uso de todos los elementos de
protección personal. También nos
capacitamos en diversos temas
como el uso de extintores, qué
hacer cuando un compañero se
accidenta, en primeros auxilios,
cómo evacuar la fábrica si ocurre
algún hecho que obligue a salir rápidamente, entre otros. El objetivo
siempre es tratar de estar siempre
con nosotros un técnico prevensionista quien nos ha ayudado a implementar este sistema de gestión
de la seguridad e higiene laboral
con el que hoy contamos. También
trabajamos en conjunto con la Dirección Nacional de Bomberos con
quien hemos realizado ya varias
capacitaciones y simulacros.
¿Cuáles son los principales
lineamientos que se siguen?
En Centenario se trabaja mucho en prevención de accidentes
Nuestro principal lineamiento es
trabajar en equipo, prevenir y ser
conscientes que un accidente puede dejar secuelas muy importantes
y hasta la muerte de un compañero.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
13
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Sebastián Paz, jefe de producción
Profesionalismo y asesoramiento
aseguran el éxito de la empresa
A la constante capacitación de los funcionarios de la empresa y la incorporación de personal calificado se suma la apuesta
constante a la tecnología y el uso de productos de primera calidad para asegurar el buen funcionamiento de la misma
A
la hora de explicar las razones por las que frigorífico
Centenario se ha mantenido
a lo largo de estos 50 años, una
de las respuestas más firmes es
gracias al corazón de la empresa
que es su capital humano, quienes
trabajan para que todo funcione a
la perfección y lograr de esta forma
el mejor producto para los usuarios.
Es por esto que en frigorífico
Centenario cada uno de los que
integran a la empresa se encuentra
preparado para su función con
profesionalismo en el papel que
le ha tocado cumplir.
del que sabe”. Nosotros tenemos
muy buenas experiencias en trabajar con asesores en cada tema en
particular, como seguridad, gestión del mantenimiento, desarrollo
de productos; ya forman parte de
nuestro equipo de trabajo.
¿Cómo es la planificación en
cuanto a la producción?
La planificación en productos perecederos, como son los nuestros, es
muy importante ya que no podemos
tener stock muy altos ni por muchos
días, pero tampoco podemos tener
quiebres de stock y que falte algún
producto nuestro en las góndolas.
Existe un permanente intercambio
de información (análisis de históricos, posibles ofertas) entre la gente
de ventas y la de producción para
tener los planes de producción lo
más exactos posibles.
“El equipo posee
personas idóneas,
con años de
Un equipo de calidad asegura el éxito
experiencia”
La maquinaria queda así
con sus engranajes completos y
aceitados para que funcione de
forma eficaz y segura explicó el
el jefe de producción de frigorífico
Centenario, Sebastián Paz. Según
señaló a El Observador en los
últimos años la empresa se ha ido
profesionalizando incorporando
personal más calificado en diferentes áreas de trabajo.
¿Cómo ha evolucionado
el equipo de trabajo de la
empresa?
La empresa se ha ido profesionalizando estos últimos años, trabajando hoy en día un ingeniero químico,
una ingeniera en alimentos, una
bioquímica, una doctora veterina-
ria y tres estudiantes de ingeniería
química. De todas maneras, el
equipo está formado además, por
muchas personas idóneas, con muchos años de experiencia en nuestra
empresa, lo que hace un mix muy
interesante para trabajar. A esto
hay que agregarle que nos estamos
capacitando permanentemente en
todos los ámbitos de nuestra organización, tanto a niveles gerenciales,
mandos medios, como personal
técnico y operarios.
¿Cuáles son las claves
del éxito de frigorífico
Centenario?
Son varias, pero dentro de las
más importantes está su gente, el
equipo de trabajo de Centenario.
Esto es sin duda una de las fortalezas más importantes que tiene
la empresa, como dice nuestra
misión “trabajar con un equipo de
personas que se sienta orgullosa de
pertenecer a la empresa”.
A esto obviamente hay que
agregarle otros factores claves
como las materias primas con
las cuales fabricamos nuestros
productos y la tecnología que
utilizamos para elaborarlos. Las
materias primas son cortes provenientes de cerdos y vacunos
de la mejor genética. Para hacer
productos buenos hay que poner
materia prima buena.
En cuanto a la tecnología estamos permanentemente actualizando nuestros equipos, siguiendo
los últimos avances que existen en
nuestra industria. Podemos decir
que estamos al mismo nivel en
tecnología que países como Alemania o EEUU. Esto implica que
tengamos que estar capacitándonos tanto los operarios para el uso
de los equipos, como el personal
que se encarga del mantenimiento. Seguir estas pautas hace que
nuestros productos salgan siempre
iguales, con la mejor calidad y seguridad desde el punto de vista de
la salud. Uno compra Centenario
y sabe que no le va a fallar, y va a
repetir la compra.
¿Qué papel cumplen los
asesores en la empresa?
Como dice el dicho: “lo importante
no es saber, si no tener el teléfono
¿Cómo es la apuesta a la
tecnología y el mantenimiento
de la misma?
En mantenimiento tratamos de
estar siempre actualizados con los
avances que existen en todos los
temas, ya que las máquinas al igual
que las computadoras cambian año
a año, incorporando lo último en
tecnología. Ejemplo de esto son
los avances en electrónica, mejor
dicho en meca trónica. Para esto,
el equipo de mantenimiento se está
capacitando permanentemente.
En lo referente a gestión del
mantenimiento estamos ya aplicando TPM en algunos sectores de
la fábrica, apoyados en un software
que estamos terminando de implementar este año que supliría el que
estamos aplicando hoy.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
14
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Educación y capacitación
La capacitación constante, una
estrategia clave de Centenario
Producir y manipular alimentos de forma eficaz requiere de personal capacitado y preparado para ello y es por esto que frigorífico
Centenario pone énfasis en la preparación de sus integrantes a todo nivel
Manipulación de alimentos
Este año la capacitación a operarios en general se ha centrado en la
manipulación higiénico-sanitaria
de los alimentos. Por exigencia de
la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) durante 2009 todos
los manipuladores de alimentos
deben poseer su carné de Manipulador de Alimentos mediante
un examen. Al presente, todo el
personal ya lo rindió con éxito.
Gent ilez a F rigoríf ico Cent enario
P
ara el seguro éxito de la empresa es necesario poseer
personal preparado en cada
una de las tareas a desempeñar. En
frigorífico Centenario la capacitación se realiza en varias áreas,
desde la alta dirección, mandos
medios, operarios en general, personal administrativo, de mercadeo
y de mantenimiento.
La planificación en este tema
se hace en base a los objetivos,
planes, estrategias, necesidades
de capacitación –que surgen
como las normas que definen
cantidad de foguistas por turno–,
análisis de accidentes e incidentes,
recomendaciones –por ejemplo
del service de los ascensores–,
modificación de procesos, análisis
de fallas medidas internamente,
nuevas tecnologías y sugerencias
de los trabajadores orales o escritas.
Posteriormente se analiza y decide
cuándo, cómo y quién debe recibir
la capacitación. Otra forma en que
surge la necesidad de capacitación
específica es, a nivel de encargados
y teniendo en cuenta las habilidades
que desarrollan internamente, la
capacitación que posee cada uno
y qué le falta para cubrir el perfil
requerido para su puesto.
Sebastián Paz: “Incorporamos lo último en tecnología”
Asimismo, se diseñó un manual
impreso que es entregado a cada
participante y una presentación
power point para impartir las charlas sobre el tema. El manual integra
información sobre higiene, pasos
relacionados a las buenas prácticas
que orientan hacia el adecuado
manejo de las materias primas y
de los productos dentro de la planta
de fabricación. Esta capacitación,
junto al manual que se entrega,
es la primera de las charlas en la
capacitación planificada para cada
operario. Posteriormente existe una
actualización de los conocimientos
a medida que aumenta la complejidad de los conceptos.
Cada instancia de capacitación
es ideada en su forma y contenido
y presentada con material audiovisual preparado por el equipo de
aseguramiento de la calidad.
La inducción y entrenamiento
también dependen del cargo. Si es
técnico se hace con el encargado
de área y supervisión directa del
jefe de producción. Se evalúa el
desempeño al mes y a los tres
meses, además de las evaluaciones
semestrales fijas.
Asimismo, cada uno de los empleados de la organización cuenta
con charlas que tienen como meta
atender cada uno de los aspectos
que mencionaremos en este ítem
más adelante. Para ello los funcionarios disponen de un tiempo de
su horario de trabajo dispuesto a
charlas de capacitación.
Los operarios son capacitados
además en otro aspecto muy
importante como en lo estrictamente relacionado al uso de la
maquinaria y la forma segura de
su funcionamiento. El adecuado
manejo de las mismas, así como
conocer los aspectos técnicos que
hagan más sencilla su puesta en
marcha, son puntos relevantes que
permiten dilucidar qué cosas están
bien y cuáles no y sacar la mayor
productividad de las mismas.
En mantenimiento, cada uno de
los integrantes del taller recibe por
lo menos una capacitación al año.
También se realizan cursos de Controladores Lógicos Programables
(PLC), de neumática, de hidráulica
y de foguistas, entre otros.
Capacitación interna y
externa
Para el personal administrativo
algunos de los cursos y charlas
se dictan fuera de la empresa
como seminarios de excelencia en
calidad de atención y servicio al
cliente, utilización del programa
GIA, logística, reforma tributaria,
tercerizaciones dictadas por la
Cámara de Industrias y IEEM y
Legislación Laboral.
A nivel gerencial sus integrantes están realizando cursos
de capacitación continua desde
1999 (por lo menos un curso por
año) programas de Desarrollo
Gerencial, Comercio Exterior,
Negociación, programa para la alta
dirección y Maestría en Dirección
de Empresas, en Universidades
como ORT, Universidad Católica
y Universidad de Montevideo.
Se suma al conocimiento en
áreas como Gestión de Personas,
Marketing, Logística, Finanzas, Macroeconomía, Negociación, mejora
continua, transformando “asuntos”
en resultados (Getting Things
Done), Programa 5 S para Gerentes
y logística (gestión de almacenes,
planificación de la producción).
Los encargados de sección y
mandos medios en general reciben
capacitaciones en talleres sobre Liderazgo, Comunicación Efectiva y
Efectividad Personal, entre otros.
Además, los integrantes de la
alta dirección y, según el caso
encargado de áreas y operarios,
reciben también capacitaciones
a través de los proveedores en el
uso de tecnología (maquinarias,
equipos, sistemas operativos) o
insumos (como aditivos e ingredientes de formulación).
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O • E L O BSE R VA D O R
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
15
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Jefe de control de calidad, Adriana Goldwasser
“Adaptarse a los cambios es lo que
permite los mejores resultados”
Investigación propia, participación en las ferias más importantes a nivel internacional, una constante preocupación por conocer las
tendencias tanto mundiales como locales y controles exigentes permiten a Centenario obtener productos de alta calidad
L
¿Qué línea de trabajo se sigue
en este sentido?
Hemos visitado desde su inicio
la feria IFFA en Alemania donde
cada tres años se expone la más actualizada tecnología y maquinaria,
en lo que respecta a equipamiento
para productores de fiambres y
embutidos. De esta manera, se
está al día con lo que pasa en el
mundo en este rubro y ubicamos
nuestra producción en un nivel de
plena competencia.
Los aportes de innovación en
la tecnología son fundamentales
para el crecimiento de la empresa. A su vez también se participa
en varias ferias de alimentación
en Buenos Aires, en Anuga y
en París. Realizamos también
visitas a plantas elaboradoras de
nuestro rubro en distintos países,
especialmente Brasil, Argentina
y Chile. Así nos informarnos de
Gent ilez a F rigoríf ico Cent enario
a tecnología es otro aspecto
fundamental para lograr
productos de alta calidad y
seguridad. Todos los años, mediante la participación en ferias
internacionales, e investigaciones,
se adquiere el conocimiento sobre
cuáles son los últimos avances,
prestando especial atención en las
necesidades de la empresa.
“A partir del conocimiento adquirido en las ferias se realiza una investigación con asesores, benchmarking
y se hace un análisis económico y
financiero evaluando aspectos como:
disminución de fallas, productividad, posibilidades del mercados
(en cuanto a posibles volúmenes
de venta) etcétera”, explicó a El
Observador Adriana Goldwasser,
jefe control de calidad de la empresa.
La calidad de los productos centenarios es fruto de mucho trabajo e investigación
las tendencias a nivel mundial en
cuanto a alimentos y packaging.
del país, la apuesta a reinvertir en
la innovación ha sido fuerte.
central en la mejora continua de
Centenario.
¿Cuáles han sido las
principales incorporaciones?
¿Cómo hacen para estar
actualizados?
En cuanto a la inversión como plataforma al desarrollo, inversión en
tecnología y en maquinaria ha sido
uno de los principales enfoques de
cara al futuro y a una producción
de primer nivel. El resultado de
esas inversiones en tecnología ha
aportado nuevas posibilidades de
producción, aumento de la calidad
en los productos y mayor competitividad de la fábrica de cara a los
desafíos del mercado. En ese sentido
y dado que las cifras de participación
de mercado ubican a la empresa
entre las primeras cuatro marcas
Siempre se está investigando si
hay tecnología más avanzada y
accesible para mejorar nuestros
lay out y procesos, se investiga
mediante concurrencia a ferias,
experiencia de distintos asesores,
información que se obtiene de
revistas de alimentos y de nuestro
rubro, que recibimos y suscripción
también de páginas de internet
relativas a alimentos.
La mejora de la productividad, aumento de la seguridad,
eficiencia y homogeneidad en la
obtención del producto final es
¿Qué se tiene en cuenta en
materia de cuidado de la
calidad?
Dentro de un plan de calidad se
efectúan análisis microbiológico
y físico-químico, para asegurar
que los requisitos de las materias
primas, insumos, ingredientes y
aditivos así como producto final
sean los esperados.
Además se hacen análisis desde
el punto de vista nutricional. De
acuerdo a estos resultados se deciden mejoras o nuevos desarrollos
en los productos, planificando
pruebas piloto se realizan a nivel
de laboratorio o partidas que se
mandan al mercado estratégicamente para tener la devolución del
cambio implementado.
¿Cómo planifican los
productos?
Se consideran tres tipos de clientes,
el final, es decir el que consume,
adquiere los productos en el mercado minorista para su consumo, los
intermediarios entre la empresa y el
minorista y los clientes potenciales.
Para el caso de los consumidores finales se trabaja en dos
aspectos: el primero es el que se
trabaja con el equipo de mercadeo
que está todos los días del año
en los diferentes puntos de venta
relevando información. Esta, es
presentada diariamente al departamento comercial para la toma
de decisiones futuras.
El otro aspecto es el referido
directamente a los atributos de los
productos. Estos se siguen a través
de degustaciones semanales comparativas y de control por el panel
especializado de la empresa. También existe un control externo mediante degustaciones comparativas
en la Facultad de Química (Cátedra
de Análisis Sensorial). Ambos
informes son analizados por el
departamento de Investigación y
Desarrollo para tomar acciones
como cambios de formulaciones,
de procesos, evaluar necesidades
de tecnología, etcétera.
La adaptación a los cambios,
acompañar la evolución y exigencias del mercado e inclusive
el ir un paso adelante en muchos
aspectos, traduce la preocupación
constante por llevar a los hogares
productos considerados por el
público consumidor de calidad.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
16
E L O BSE R VA D O R • F R I GO R Í F I CO CE N T E N A R I O
V IERNE S 27 DE NOV IE MBRE DE 20 09
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Gerente de ventas, Osvaldo Alfonso
Fortalecimiento de la imagen
institucional para el apoyo a ventas
Otro de los ítems importantes de la empresa es el cuidado de su imagen y la consolidación de la marca frigorífico Centenario en el
mercado local. En esto, una buena estrategia de marketing es fundamental para comunicar eficazmente los valores de la empresa
Gent ilez a F rigoríf ico Cent enario
C
onsolidar una marca en el
mercado local no es tarea
fácil. A los buenos productos hay que sumarle una buena
estrategia de comunicación. Para
conocer cómo se trabaja y se aborda
el aspecto de la imagen institucional de la empresa, El Observador
consultó al gerente de ventas de
frigorífico Centenario, Osvaldo
Alfonso, quién comentó que en
el presente, la estrategia de largo
plazo que se implementa apunta a
situar a Centenario en el segmento
de productos premium del mercado
y “a solidificar un intangible como
es el valor de la marca”.
Según el gerente de ventas, la
instrumentación de esta política de
imagen se canaliza por varios medios. “En los últimos años se trabajó
mucho con cartelería en carreteras
y accesos de Montevideo. En la
actualidad se está haciendo énfasis en publicidad estática ligada a
puntos de venta”, señaló. Comentó
además que varios vehículos de los
Alfonso: “Actualmente estamos canalizando la imagen institucional por varios medios”
distribuidores de sus productos son
soporte del mensaje de Centenario
y de su marca, tanto en Montevideo
como en el resto del país.
Alfonso también explicó que
recientemente la empresa decidió
promover su presencia en televisión
con espacios que tienen como fin el
destaque de la imagen institucional.
Paralelamente, y si es necesario, se
llevan a cabo apoyos a promociones
o productos puntuales, agregó.
Según el gerente de ventas,
frigorífico Centenario también
destinó en los últimos años fuertes
recursos para el medio radial (AM
y FM) “lo que marcó un punto de
inflexión en lo que tiene que ver
con la difusión y el reconocimiento
de la marca Centenario”.
Influencia en las ventas de
Centenario
Para Alfonso, cuantificar la
influencia de la publicidad en
las ventas no es fácil debido a
que son múltiples los factores
que finalmente inciden sobre
este punto. “Influyen además la
situación del mercado, la política
de precios (propia y ajena) y la
relación satisfacción del cliente/
precio/envase. De todas maneras
percibimos que los agentes que
toman decisiones en los puntos
de compra toman muy en cuenta
el esfuerzo publicitario que la
empresa desarrolla”, concluyó.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Documentos relacionados