Persisten los espacios públicos que incumplen la

Transcripción

Persisten los espacios públicos que incumplen la
Persisten los espacios públicos
que incumplen la Ley de
Accesibilidad
LAS OFICINAS VITORIANAS DE BIZILAGUN MANTIENEN UNA
GRAN BARRERA ARQUITECTÓNICA
Los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana no están adaptados para las
personas con discapacidad
ESTÍBALIZ PÉREZ - Miércoles, 22 de Septiembre de 2010 - Actualizado a las 04:18h.
VITORIA. El territorio histórico de Álava mantiene barreras urbanas que acentúan la
discriminación que sufren los discapacitados. Escalones para acceder a tiendas o
restaurantes, plataformas que no soportan el peso de las sillas de ruedas, ausencia de
habitaciones adaptadas en hoteles y hospitales, bordillos superiores a los 14
centímetros, autobuses con rampas que no funcionan... Son sólo algunos de los
obstáculos que se encuentran las personas con discapacidad o con movilidad reducida
en Vitoria. Además, a pesar de la vigencia de la Ley de Accesibilidad, son muchos los
edificios públicos que no cumplen la normativa existente. Éste es el caso de las
oficinas de Bizilagun, servicio público de propiedad horizontal y arrendamientos
urbanos que ofrece información sobre temas relacionados con las comunidades de
propietarios, la conservación y rehabilitación de edificios o la Ley de Arrendamientos
Urbanos.
Dos tramos de escalera en el portal de acceso a las oficinas de Bizilagun
suponen un obstáculo imposible para muchos
Buzones de basura inaccesibles y alcorques sin protección son otros
obstáculos en las calles de Vitoria
Elena Argote, una vecina de Gasteiz, denuncia que la semana pasada acudió con su
madre, una persona mayor con la movilidad muy limitada, a las oficinas de Bizilagun
situadas en el Pasaje de las Antillas y que no pudieron entrar al encontrarse en el
portal con una barrera arquitectónica que no pudieron superar. "Al llegar a la entrada
nos encontramos con dos largos tramos de escalera y nos tuvimos que volver a casa
sin hacer nada, pues mi madre no pudo subir las escaleras", asegura la mujer.
"Es vergonzoso que el Gobierno Vasco, que tanto exige a los propietarios particulares
de viviendas para que coloquen en sus portales elevadores, ascensores, rampas... No
cumpla con sus propias normas y exigencias", lamenta Argote, que además denuncia
que no sabe si podrá realizar las gestiones en nombre de su madre, porque tras
intentar durante tres días contactar telefónicamente con los responsables de de
Bizilagun, aún no había conseguido que atendieran su llamada.
Cabe recordar que la asociación de personas con discapacidad de Álava, Eginaren
Eginez, denunció el pasado mes la falta de previsión para hacer accesibles los nuevos
barrios de Salburua y Zabalgana, que según el colectivo repiten algunos de los errores
perpetrados en la ciudad consolidada. En su inspección, constataron puntos negros en
los que se "incumple la ley de promoción de la accesibilidad". Entre ellos, los buzones
de recogida neumática, que siguen siendo inaccesibles para ciudadanos en silla de
ruedas, alcorques que carecen de protección y el peligroso firme para quienes usan
muletas.

Documentos relacionados