Carta a Profesores Programa AAT SI

Transcripción

Carta a Profesores Programa AAT SI
Estimados Profesores y Entrenadores de tenis
Nos es grato dirigirnos a Uds. a los efectos de informales la realización del Programa AAT SI de
Selección Infantil, denominado “Buscando la futura Legión”.
El mismo se enmarca dentro del Proyecto de Desarrollo de Estructura Deportiva aprobado por
Solidaridad Olímpica Internacional, a través del Comité Olímpico Argentino y avalado por la
Federación Internacional de Tenis.
El objetivo de este Programa es Conocer y Desarrollar a toda la población tenística de niños y
niñas de 7/8 años (nacidos 2005 y 2006) con rendimientos por encima de la media o
sobresalientes, a través de testeos, con el objetivo final de promover a los chicos y chicas
identificados a su pleno desarrollo deportivo en las competencias oficiales de la AAT.
A continuación enumeramos los puntos principales de este plan:
- LA PRIMERA DETECCION SE HACE EN EL CLUB (Escuela de tenis):
- Se envía en adjunto un Protocolo de Aceptación, para que sea utilizado por el Profesor/Club en la
Escuela de Tenis
- Si el niño/a supera el Protocolo de Aceptación realizado con el profesor en su club, puede ser
inscripto en los Campos Regionales de SELECCIÓN INFANTIL que se realizarán en Capital
Federal y el Interior del país (sedes a confirmar) en conjunto con la Federación anfitriona.
– Una vez seleccionados los niños en su club el Profesor deberá realizar la inscripción al campus
regional enviando la ficha de inscripción adjunta vía email a [email protected],
Departamento de Capacitación y Promoción de la AAT, antes de la fecha límite que se informe
para cada Encuentro.
- Los alumnos seleccionados deben asistir al encuentro acompañado por el profesor.
- Cada Profesor puede presentar en el campo de testeo un máximo de 2 niños y 2 niñas que hayan
superado el Protocolo de Aceptación.
- El equipo AAT-SI está integrado por profesionales de Tennis 10s: Diego García, Luciano
Benincasa, Mariano Núñez, y Fernando Vilches, con el asesoramiento del Profesor Richard
Gonzalez Patrón (experto ITF).
- Este Programa está integrado al Área de Desarrollo AAT, por ende, una vez finalizado el campus
se entrega un informe de los niños/as al Profesor, la entidad afiliada y a los Directores de los
Programas de Desarrollo de la AAT para su seguimiento.
Se ha sectorizado al país en 8 Regiones para realizar la misma cantidad de encuentros:
1) Salta – Jujuy – Tucumán – Santiago del Estero
2) Misiones – Corrientes – Chaco – Formosa
3) Mendoza – San Juan – San Luis – La Rioja – Catamarca
4) Córdoba
5) Provincia de Buenos Aires
6) Santa Fe – Litoral – Entre Ríos – ATENOBA
7) Capital Federal – GBA - Lujan – La Plata
8) Neuquén – Chubut – Río Negro- Santa Cruz
El primer Encuentro/Campo de Testeo se realizará en Capital Federal, el lunes 28 de Octubre
en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.
Esta primera actividad está destinada a los alumnos/as de Profesores de Clubes de Capital
Federal, Gran Buenos Aires, hasta Luján y La Plata.
Se recibirán las inscripciones para este primer encuentro hasta el día viernes 25 de octubre.
Para efectivizar la inscripción el profesor debe enviar al email [email protected]
la ficha de inscripción adjunta completa.
CRONOGRAMA DEL ENCUENTRO:
08.30hs. – Acreditación
09.00hs. – Presentación Autoridades AAT.
Charla para Profesores y Padres
Entrada en Calor de los participantes. Juego Integración.
09.30hs. – Grupo 1 (Testeos de Tenis) – Grupo 2 (Físico – Recreación)
11.00hs. – Grupo 2 (Testeos de Tenis) – Grupo 1 (Físico – Recreación)
12.30hs. – Almuerzo
Por la tarde se dividirán a los participantes en 4 Grupos divididos por Color (Rojo, Azul, Amarillo,
Verde) para disputar partidos por TIE-BREAK.
14.00hs. – Grupo Rojo + Grupo Azul
15.30hs. – Grupo Amarillo + Grupo Verde
17.00hs. – Cierre. Finalización
17.30hs. – Reunión Padres + Entrenadores
A través de este Programa pretendemos:
- Aprender como institución a trabajar en equipo para conseguir una camada de jugadores
representativos desde las primeras edades de desarrollo.
- Tener una información que no posee Argentina, ni otros países del mundo con el fin de mejorar el
nivel de los alumnos y profesores.
- Trabajar en el reto óptimo para generar un trabajo adecuado, tanto en niños como en niñas,
ayudando al profesor a saber que tiene que hacer con un niño/a de esa edad.
- Nos permitirá hacer una diferenciación por sexo, y poder registrar y tener un mejor control en el
desarrollo de las niñas para procurar acercarnos más al nivel internacional.
- Generar una sana competencia entre las escuelas para desarrollar jugadores.
Desde un tiempo a esta parte, a través de diferentes programas de capacitación, promoción y
desarrollo, hemos generado un proceso de trabajo en conjunto con el fin último de aumentar la
cantidad y calidad de los jugadores de Argentina, este es un paso más en esa dirección
Deseamos que nos acompañen en este desafío de buscar a la Futura Legión!
Esperamos sus inscripciones!
Sin más, saluda a Uds. cordialmente.
Diego García
Promoción AAT
Héctor Romani
Vicepresidente AAT

Documentos relacionados