Descargar el archivo PDF - Revistas Científicas Universidad Santo

Transcripción

Descargar el archivo PDF - Revistas Científicas Universidad Santo
LOS SOBRECOSTOS
EN EL TRANSPORTE DE
HIDROCARBUROS:
Infraestructura Vial
*
Luis Ariel Pachón Achury**
Héctor Mauricio Sánchez Abril***
Recibido: 27 de abril de 2012 Aprobado: 13 de junio de 2012
L’esprit Ingénieux
Tunja - Colombia V 3 pp. 166 - 177 enero - diciembre 2012
RESUMEN
los reportados en la operación de Transmeta S.A.S., obteniéndose
los costos de operación por el modelo del vehículo, encontrándose
Adicionalmente, se muestra la determinación de la diferencia
existente entre el transporte de hidrocarburos sobre vías en
interesantes respecto a los problemas de operar sobre diferentes
mecánicas en el transporte de hidrocarburos, que equivale a un
73.5% de las mismas por cada kilómetro recorrido, mientras que las
vías pavimentadas producen el 26.5% por kilómetro de vía.
Palabras Clave:
infraestructura vial, costos variables de
transporte, mantenimiento a equipos de transporte.
ΎƌơĐƵůŽĚĞŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ͕ĐŽŵŽƉƌŽĚƵĐƚŽĮŶĂůĚĞůƉƌŽLJĞĐƚŽĚĞŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶĚĞůŵŝƐŵŽŶŽŵďƌĞ͘
** Candidato a Magíster en Ingeniería con énfasis en Infraestructura Vial.
[email protected]
*** Magíster en Ingeniería con énfasis en Transporte Docente de Ingeniería Civil – Universidad Santo Tomás seccional Tunja Grupo de
/ŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶŵďŝĞŶƚĂůLJŝǀŝůĞŶ/ŶŐĞŶŝĞƌşĂʹhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ^ĂŶƚŽdŽŵĄƐ͘
[email protected]
166
166 L’esprit Ingénieux
Ing. Luis Ariel Pachón Achury - Ing. Héctor Mauricio Sánchez Abril
>ŽƐƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͗hŶĂƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĚĞƐĚĞůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů
E
I. INTRODUCCIÓN
ƐƚĞĂƌơĐƵůŽĚĞƐĐƌŝďĞĞůƚƌĂďĂũŽƌĞĂůŝnjĂĚŽĞŶƵŶĂǀşĂĚĞƵƐŽƉƷďůŝĐŽĞŶůĂƌƵƚĂĂŵƉŽZƵďŝĂůĞƐ
;DĞƚĂͿ͕ŚĂƐƚĂ'ƵĂĚƵĂƐ;ƵŶĚŝŶĂŵĂƌĐĂͿĚŽŶĚĞƐĞƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĐƌƵĚŽƉĞƐĂĚŽĞŶŶŽǀĞŶƚĂLJ
ĐŝŶĐŽǀĞŚşĐƵůŽƐƟƉŽϯͲ^ϮƉƌŝŶĐŝƉĂůŵĞŶƚĞ͕ĚĞůŽƐĐƵĂůĞƐƐĞĚŝƐƉŽŶĞĚĞŵŽŶŝƚŽƌĞŽƐĂƚĞůŝƚĂů͕
ĚĞǀĞůŽĐŝĚĂĚĞƐLJĐŽŵƵŶŝĐĂĐŝſŶƉĞƌŵĂŶĞŶƚĞ͕ĂƐşĐŽŵŽĚĞŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞůŽƐĐŽƐƚŽƐĚĞ
ǀŝĂũĞŝŶĐůƵLJĞŶĚŽŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ͘WŽƌŽƚƌĂƉĂƌƚĞ͕ĞŶĐƵĂŶƚŽĂůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ͕ĞdžŝƐƚĞŶ
ĚŽƐƟƉŽƐĚĞƐƵƉĞƌĮĐŝĞĚĞƌŽĚĂĚƵƌĂ͕ůĂƉƌŝŵĞƌĂĞƐĞŶƵŶƚĞƌƌĞŶŽƉůĂŶŽĐŽŵƉƌĞŶĚŝĚŽĞŶƚƌĞ
ĂŵƉŽƌƵďŝĂůĞƐLJsŝůůĂǀŝĐĞŶĐŝŽƋƵĞĐƵĞŶƚĂĐŽŶƚƌĂŵŽƐĚĞǀşĂĞŶĂĮƌŵĂĚŽLJƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽ͘
>ĂƐĞŐƵŶĚĂĞƐƵŶƚĞƌƌĞŶŽŵŽŶƚĂŹŽƐŽĂŽŶĚƵůĂĚŽĞŶƚƌĞsŝůůĂǀŝĐĞŶĐŝŽLJ'ƵĂĚƵĂƐ͕ƋƵĞĞƐƚĄ
pavimentado en su totalidad.
ů ƚƌĂďĂũŽ ĐŽŶƐŝƐƟſ ĞŶ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌ ůĂ
diferencia existente entre lo que implica el
transporte de hidrocarburos sobre vías en
ĂĮƌŵĂĚŽLJŚĂĐĞƌůŽƐŽďƌĞǀşĂƐƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚĂƐ͘
Se determinaron relaciones interesantes
respecto a los problemas de operar sobre
ĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞƐ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ ĚĞ ůĂ
ǀşĂ͕ ĐŽŵŽ ůĂ ŝŶĐŝĚĞŶĐŝĂ ĚĞ ƵŶ ƚƌĂŵŽ ĚĞ
ǀşĂ ĞŶ ĂĮƌŵĂĚŽ ĞŶ ůĂ ŐĞŶĞƌĂĐŝſŶ ĚĞ ĨĂůůĂƐ
ŵĞĐĄŶŝĐĂƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͕
que equivale a un 73.5% de las mismas por
ĐĂĚĂ ŬŝůſŵĞƚƌŽ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ
las vías pavimentadas producen el 26.5%
ƉŽƌ ŬŝůſŵĞƚƌŽ ĚĞ ǀşĂ͘ /ŐƵĂůŵĞŶƚĞ ƐĞ ĞƐƟŵĂ
ƋƵĞ Ăů ŽƉĞƌĂƌ ƐŽďƌĞ ǀşĂƐ ĞŶ ĂĮƌŵĂĚŽ Ğů
transportador estaría dejando de recibir
hasta un treinta por ciento de su producción
que si operara sobre vías pavimentadas.
WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ ƐĞ ŚŝnjŽ ƵŶ ĂŶĄůŝƐŝƐ ĚĞ ĐŽƐƚŽƐ
ǀĂƌŝĂďůĞƐ͕ĐŽŵƉĂƌĂƟǀŽƐĞŶƚƌĞůŽƐƌĞƉŽƌƚĂĚŽƐ
anualmente por el ministerio de transporte
ƉĂƌĂ ĞƐƚĂďůĞĐĞƌ ůĂ ƚĂďůĂ ĚĞ ŇĞƚĞƐ͕ ĐŽŶ ůŽƐ
reportados en la operación de Transmeta
SAS durante los primeros ocho meses del
ĂŹŽ ϮϬϬϵ͕ ůŽ ĐƵĂů ĚŝŽ ĐŽŵŽ ƌĞƐƵůƚĂĚŽ ƋƵĞ
ĚĂĚŽ Ğů ŶŝǀĞů ůŽŐşƐƟĐŽ ƋƵĞ ƟĞŶĞ dƌĂŶƐŵĞƚĂ
^͘͘^ƐĞƟĞŶĞŶϯϬϰ͘ϭϰΨͬŬŵŵĞŶŽƐĞŶĐŽƐƚŽƐ
ǀĂƌŝĂďůĞƐ ƉŽƌ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ ĞŶ ůŽƐ ĚŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ
ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ͕ ƋƵĞ ůŽ ĞƐƉĞƌĂĚŽ ĞŶ
promedio para una empresa de transporte de
carga en el país en vías pavimentadas. Esto se
ĚĞďĞĂůĂĐĞŶƚƌĂůŝnjĂĐŝſŶĚĞůĂĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶ
ĚĞůĂŇŽƚĂƋƵĞĚŝĮĞƌĞĐŽŶůĂƐƉŽůşƟĐĂƐĚĞŽƚƌĂƐ
empresas de carga del país. Sin embargo
también se hace un análisis de la edad del
ƉĂƌƋƵĞ ĂƵƚŽŵŽƚŽƌ ĚĞ ůĂ ŇŽƚĂ ƵƟůŝnjĂĚĂ ƉĂƌĂ
Ğů ĞƐƚƵĚŝŽ͕ ĚŽŶĚĞ ƐĞ ĞŶƚƌĂ Ă ũƵƐƟĮĐĂƌ ƉĂƌƚĞ
ĚĞĞƐƚĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ͕ĚĞďŝĚŽĂƋƵĞƐĞĞŶĐŽŶƚƌſ
que los vehículos modelo 2006 producen
ƵŶĂŚŽƌƌŽĞŶůŽƐĐŽƐƚŽƐǀĂƌŝĂďůĞƐĚĞϭϲϬΨͬ
Ŭŵ͘ ĞƋƵŝǀĂůĞŶƚĞ Ă Ϯϭ ΨͬŐůŶ͕ ƌĞƐƉĞĐƚŽ Ă ůŽƐ
ŵŽĚĞůŽƐϮϬϬϰ͕ƋƵĞƚĂŵďŝĠŶŚĂĐĞŶƉĂƌƚĞĚĞ
la misma.
II. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA
Para tener una idea de las condiciones en
las cuales operan los vehículos que cargan
ĐƌƵĚŽ ĚĞƐĚĞ ĂŵƉŽ ZƵďŝĂůĞƐ͕ ĞŶ Ğů DĞƚĂ͕
ŚĂLJ ƋƵĞ ƌĞĂůŝnjĂƌ ƵŶ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ ĞŶ Ğů ĐşƌĐƵůŽ
ĚĞůǀŝĂũĞƋƵĞŝŶŝĐŝĂĞŶŽŐŽƚĄ͕ĐŽŶƟŶƷĂŚĂĐŝĂ
sŝůůĂǀŝĐĞŶĐŝŽ͕ƉĂƐĂƉŽƌWƵĞƌƚŽ>ſƉĞnj͕WƵĞƌƚŽ
'ĂŝƚĄŶ LJ ĚĞ ĂŚş ƐĞ ĐŽŶƟŶƷĂ ŚĂĐŝĂ ĂŵƉŽ
ZƵďŝĂůĞƐ;&ŝŐƵƌĂϭͿ͕ĚŽŶĚĞƐĞƌĞĂůŝnjĂĞůĐĂƌŐƵĞ
de crudo pesado en los tracto camiones que
ŚĂĐĞŶĞƐƚĞƌĞĐŽƌƌŝĚŽ͘hŶĂǀĞnjĐĂƌŐĂĚŽƐLJĞŶ
horarios determinados salen de regreso por
ĞƐƚĂ ŵŝƐŵĂ ǀşĂ ĞŶ ĂĮƌŵĂĚŽ ŚĂƐƚĂ WƵĞƌƚŽ
'ĂŝƚĄŶ͕ ĐŽŶƟŶƵĂŶĚŽ ƉŽƐƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞ ŚĂƐƚĂ
ŽŐŽƚĄ͕ ƉĂƌĂ ĮŶĂůŝnjĂƌ ƐƵ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ ŚĂƐƚĂ
Guaduas Cundinamarca.
167
Figura 1.
VÍA BOGOTÁ
͵DWK
RUBIALES.
FUENTE:
ELABORACIÓN
PROPIA.
dĞƌŵŝŶĂŶĚŽ Ğů ĚĞƐĐĂƌŐƵĞ͕ ƌĞŐƌĞƐĂŶ
ŶƵĞǀĂŵĞŶƚĞ Ă ŽŐŽƚĄ͕ ƉĂƌĂ ŚĂĐĞƌ
alistamiento del vehículo para emprender
ƵŶ ŶƵĞǀŽ ǀŝĂũĞ͘ ƐƚĞ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ ĚĞ ϭϭϵϱ Ŭŵ͘
ƐĞƌĞĂůŝnjĂĞŶĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞϰĚşĂƐ͕ĚĂĚŽ
ƋƵĞůĂŇŽƚĂƋƵĞƐĞĂŶĂůŝnjſ͕ĚĞďĞƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌ
ŵƵLJ ƉŽĐŽ ƟĞŵƉŽ ĞŶ ĞƐƉĞƌĂ ĚĞ ĐĂƌŐƵĞ LJ
ĚĞƐĐĂƌŐƵĞ͕ Ăů ƚĞŶĞƌ ƉƌŝŽƌŝĚĂĚ ƉĂƌĂ ŚĂĐĞƌůŽ͕
ĨƌĞŶƚĞĂůĂŇŽƚĂƋƵĞƐĞƐƵďĐŽŶƚƌĂƚĂƉŽƌƉĂƌƚĞ
ĚĞ dƌĂŶƐŵĞƚĂ ^^͕ ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ůŽƐ ĐŽƐƚŽƐ
ĂƐŽĐŝĂĚŽƐĂĚŝĐŚŽƐƟĞŵƉŽƐŵƵĞƌƚŽƐƟĞŶĚĞŶ
a ser constantes cada mes.
ů ƟƉŽ ĚĞ ƚĞƌƌĞŶŽ ƋƵĞ ƐĞ ƌĞĐŽƌƌĞ ǀĂƌşĂ
ĚƌĄƐƟĐĂŵĞŶƚĞ͕ ĚĞ ĂůƚƵƌĂƐ ƋƵĞ ĂůĐĂŶnjĂŶ ůŽƐ
ϯϬϬϬ ŵƐŶŵ͕ ŚĂƐƚĂ ϭϱϬ ŵƐŶŵ͕ ĞŶ ƚĂŶ ƐŽůŽ
ŵĞĚŝŽĚşĂ;&ŝŐƵƌĂϮͿ͘^ŝŶĞŵďĂƌŐŽĞƐĂƉĂƌƟƌ
ĚĞ ĂŚş ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ĞŵƉŝĞnjĂ Ă ƚƌĂŶƐŝƚĂƌ ĞŶ ůĂ
ƉĂƌƚĞ ĚŝİĐŝů ĚĞů ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ͕ ĚĞďŝĚŽ Ă ƋƵĞ Ă
ůŽƐϭϱϬŵƐŶŵĞŶWƵĞƌƚŽ'ĂŝƚĄŶ͕ĐŽŵŝĞŶnjĂŶ
Bogotá
Villavicencio
3XHUWR/ySH]
3XHUWR*DLWiQ
&DPSR5XELDOHV
Figura 2.
PERFIL LONGITUDINAL DE LA VÍA BOGOTÁ CAMPO RUBIALES. FUENTE: ELABORACIÓN
PROPIA.
168
168 L’esprit Ingénieux
/ŶŐ͘>ƵŝƐƌŝĞůWĂĐŚſŶĐŚƵƌLJͲ/ŶŐ͘,ĠĐƚŽƌDĂƵƌŝĐŝŽ^ĄŶĐŚĞnjďƌŝů
>ŽƐƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͗hŶĂƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĚĞƐĚĞůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů
ůŽƐϭϲϭŬŝůſŵĞƚƌŽƐĚĞǀşĂĞŶĂĮƌŵĂĚŽĞŶƵŶ
ƚĞƌƌĞŶŽ ƉůĂŶŽ͕ ĚĞ ĂůƚĂ ƉůƵǀŝŽƐŝĚĂĚ͕ ƋƵĞ ƐĞ
ĚĞƐƚĂĐĂŶ ƉŽƌ ƐĞƌ ĨŽƌŵĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞ ƚĞƌƌĂnjĂƐ
aluviales QI-x y conglomerados y areniscas
ƉŽĐŽ ĐŽŶƐŽůŝĚĂĚŽƐ ĐŽŶ ŵĂƚƌŝnj ĨĞƌƌƵŐŝŶŽƐĂ LJ
ĂƌĐŝůůŽƐĂEͲ^Đ΀ϰ΁͕ƋƵĞĚŝĮĐƵůƚĂŶůĂŵĂƌĐŚĂ
ƚĂŶƚŽĞŶǀĞƌĂŶŽĐŽŵŽĞŶŝŶǀŝĞƌŶŽ͕ĚĞďŝĚŽĂ
ƐƵƐƵƐĐĞƉƟďŝůŝĚĂĚŚşĚƌŝĐĂLJĂůƚŽĚĞƐŐĂƐƚĞ͘
,ĂƐƚĂ:ƵŶŝŽĚĞϮϬϬϵ͕ƐĞƚĞƌŵŝŶſĚĞƉĂǀŝŵĞŶƚĂƌ
ůĂǀşĂWƵĞƌƚŽ>ſƉĞnjʹWƵĞƌƚŽ'ĂŝƚĄŶ͕LJĂƋƵĞĞů
ƚƌĂŵŽĞŶĂĮƌŵĂĚŽƐĞĞdžƚĞŶĚşĂϭϭϬŬŵŵĄƐ͕
ůŽ ƋƵĞ ƌĞƉĞƌĐƵơĂ ĞŶ ŵĂLJŽƌĞƐ ƟĞŵƉŽƐ ĚĞ
viaje y costos de mantenimiento más altos.
Es tal la diferencia en el estado de la vía de
los dos escenarios y su mejora en nivel de
ƐĞƌǀŝĐŝŽ͕ƋƵĞĞŶĚŝĐŚŽƚƌĂŵŽƵŶƌĞĐŽƌƌŝĚŽĞŶ
tracto camión pasó de tardarse cinco o seis
horas a tan sólo dos.
ĐƚƵĂůŵĞŶƚĞ ĚĞ ůŽƐ ϱϵϳ͘ϱ Ŭŵ͘ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ůĂ
ǀşĂ ƵƟůŝnjĂĚĂ ƉĂƌĂ Ğů ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞ ĚĞů ĐƌƵĚŽ͕
ϰϯϲ͘ϱ Ŭŵ͘ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽƐ LJ
ϭϲϭ Ŭŵ ĞŶ ĂĮƌŵĂĚŽ͘ Ŷ ĐƵĂŶƚŽ Ăů ƟƉŽ ĚĞ
ƚĞƌƌĞŶŽ͕ ϯϰϬ Ŭŵ͘ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶ ĞŶ ƚĞƌƌĞŶŽ
ƉůĂŶŽ LJ Ϯϱϳ͘ϱ Ŭŵ͘ ĞŶƚƌĞ ƚĞƌƌĞŶŽ ŽŶĚƵůĂĚŽ
LJ ŵŽŶƚĂŹŽƐŽ͘ ^Ğ ƉƵĞĚĞ ĚĞĐŝƌ͕ ĚĂĚŽƐ ůŽƐ
ĂŶƚĞĐĞĚĞŶƚĞƐĚĞůĂǀşĂ͕ƋƵĞůĂƉƌŽƉŽƌĐŝſŶĚĞ
ǀşĂĞŶĂĮƌŵĂĚŽďĂũſĚĞƵŶϰϱйĂƵŶϮϲ͘ϵй͕
ĞƐĚĞĐŝƌƐĞƌĞĚƵũŽĐĞƌĐĂĚĞƵŶϭϴй͕ŵŝĞŶƚƌĂƐ
ƋƵĞĞůƟĞŵƉŽŐůŽďĂůĚĞůǀŝĂũĞƐĞƌĞĚƵũŽĞŶƵŶ
Ϯϳй͕ĂůƉĂƐĂƌĚĞƵŶĐŝĐůŽĚĞǀŝĂũĞĚĞϱ͘ϱĚşĂƐ
a 4 días únicamente. Sin embargo en tramos
ĐŽŵŽ Ğů ĐŽŵƉƌĞŶĚŝĚŽ ĞŶƚƌĞ WƵĞƌƚŽ >ſƉĞnj LJ
WƵĞƌƚŽ'ĂŝƚĄŶ͕ĞůĂŚŽƌƌŽĞŶƟĞŵƉŽĚĞǀŝĂũĞ
ĞƐƚĄ ĐĞƌĐĂ ĚĞů ϲϬй͕ĚĞƐĚĞ ůĂ ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĐŝſŶ
ĚĞ ϳϵ Ŭŵ͘ ĚĞ ĞƐƚĂ ǀşĂ ĞŶƚƌĞ Ğů ĂŹŽ ϮϬϬϴ LJ
ũƵŶŝŽĚĞϮϬϬϵ΀Ϯ΁Ͳ΀ϯ΁͘>ĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂƐĞŝůƵƐƚƌĂ
en la Figura 3.
Figura 3.
CAMBIO EN ESTADO DE LA
s1WhZdK>MW͵WhZdK
GAITÁN. FUENTE: ARCHIVOS
PERSONALES.
169
III.
COSTO DE OPORTUNIDAD
Haciendo un recuento de los antecedentes
ĚĞ ůŽƐ ϱϵϳ͘ϱ Ŭŵ͘ ĚĞ ůĂ ǀşĂ ĞŶ ĞƐƚƵĚŝŽ͕
se encuentra que durante el período
comprendido entre mayo de 2008 y agosto
ĚĞ ϮϬϬϵ͕ Ğů ƷŶŝĐŽ ƚƌĂŵŽ ĚĞ ůĂ ǀşĂ ƋƵĞ ƚƵǀŽ
un cambio relevante en su nivel de servicio
LJ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ ĨƵĞ ĞŶƚƌĞ WƵĞƌƚŽ
>ſƉĞnjLJWƵĞƌƚŽ'ĂŝƚĄŶ͕ƉŽƌůŽĐƵĂůƐĞŚĂĐĞƵŶ
análisis de los movimientos de carga durante
ĞƐƚŽƐƉĞƌşŽĚŽƐLJƐƵǀĂƌŝĂĐŝſŶŵĞŶƐƵĂů͕ŵĞƐĞƐ
en los cuales tenía lugar la pavimentación de
gran parte de este sector. Se hace referencia
ĂĞƐƚĞƉĞƌşŽĚŽĚĞƟĞŵƉŽ͕ĚĞďŝĚŽĂƋƵĞĨƵĞ
durante el cual hubo tránsito exclusivamente
ƐŽďƌĞĞƐƚĂƌƵƚĂ͕ƉŽƌƉĂƌƚĞĚĞůĂŇŽƚĂĞǀĂůƵĂĚĂ
ĚĞϵϱƚƌĂĐƚŽĐĂŵŝŽŶĞƐŵĂƌĐĂDĂĐŬĞŶůĂƌƵƚĂ
que se detalló al inicio del documento.
ŽŵŽ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ŽďƐĞƌǀĂƌ ĞŶ ůĂ ĮŐƵƌĂ ϰ͕ Ğů
cambio que se produce en el número de
ǀŝĂũĞƐ ƌĞĂůŝnjĂĚŽƐ͕ Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞů ƟĞŵƉŽ͕ ĞƐ
ŶŽƚŽƌŝŽ͕ ŝŶŝĐŝĂŶĚŽ ĐŽŶ ĐĞƌĐĂ ĚĞ ϭϯ ǀŝĂũĞƐ
ĚŝĂƌŝŽƐ ĞŶ Ğů ŵĞƐ ĚĞ ŵĂLJŽ ĚĞ ϮϬϬϴ͕ ŚĂƐƚĂ
17.2 viajes diarios en el mes de octubre del
ŵŝƐŵŽ ĂŹŽ͕ ĚŽŶĚĞ ƉŽƌ ƌĂnjŽŶĞƐ ĚĞů ĐŝĐůŽ ĚĞ
ǀŝĂũĞ͕ƟĞŵƉŽĚĞŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽĚĞůǀĞŚşĐƵůŽ
LJ ŽƚƌĂƐ ĐŝƌĐƵŶƐƚĂŶĐŝĂƐ ƟĞŶĚĞ Ă ǀŽůǀĞƌƐĞ
ĐŽŶƐƚĂŶƚĞ ĚŝĐŚŽ ŶƷŵĞƌŽ͕ ĂůĐĂŶnjĂŶĚŽ ƐƵ
máximo rendimiento con ese número de
vehículos haciendo la rotación en este
ciclo. Como se vio anteriormente y según
ĂƌĐŚŝǀŽƐ ĚĞ ŵĞũŽƌĂŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ ǀşĂ ΀Ϯ΁Ͳ΀ϯ΁͕
para esa época mensualmente se reducía
ůĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ŬŝůſŵĞƚƌŽƐ ĞŶ ĂĮƌŵĂĚŽ LJ ƐĞ
ŝŶĐƌĞŵĞŶƚĂďĂŶůŽƐŬŝůſŵĞƚƌŽƐƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽƐ͕
ůŽĐƵĂůƐĞǀĞƌĞŇĞũĂĚŽĞŶƵŶŝŶĐƌĞŵĞŶƚŽĚĞ
los viajes mensuales.
El número límite de viajes mensuales
ƌĞĂůŝnjĂĚŽƐĐŽŶƵŶĂďƵĞŶĂĐŽŶĚŝĐŝſŶĚĞůĂǀşĂ͕
ĐŽŵƉĂƌĂĚŽ ĐŽŶ ůŽƐ ŵĞƐĞƐ ĂŶƚĞƌŝŽƌĞƐ͕ ŶŽƐ
da una aproximación de la pérdida mensual
que asume el transportador como costo de
ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚ͕ ĞƐĚĞĐŝƌ͕ůŽƐŝŶŐƌĞƐŽƐƋƵĞĚĞũĂ
ĚĞ ƉĞƌĐŝďŝƌ Ăů ŶŽ ƉŽĚĞƌ ƌĞĂůŝnjĂƌ ŵĄƐ ǀŝĂũĞƐ͕
debido a que el mal estado de la vía limita el
ƟĞŵƉŽĚĞǀŝĂũĞ͘
ZĞǀŝƐĂŶĚŽ ůĂ ĞǀŽůƵĐŝſŶ ĚĞ ůŽƐ ǀŝĂũĞƐ͕ ƐĞ
ŽďƐĞƌǀĂŶ ĚŽƐ ƐĞĐƚŽƌĞƐ ĞŶ ůĂ ŐƌĄĮĐĂ͕ Ğů
ƉƌŝŵĞƌŽĞŶƚƌĞŵĂLJŽLJƐĞƉƟĞŵďƌĞĚĞϮϬϬϴLJ
el segundo entre octubre de 2008 y agosto
ĚĞ ϮϬϬϵ͕ ƉĞƌşŽĚŽ ĞŶ Ğů ĐƵĂů ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂŶ Ğů
máximo número de viajes posibles con esa
ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ǀĞŚşĐƵůŽƐ ĞŶ ƵŶĂ ŵŝƐŵĂ ƌƵƚĂ͕
Figura 4.
PROMEDIO DIARIO DE CARGUES POR MES. FUENTE: INFORMACIÓN HISTÓRICA DE CARGUES
TRANSMETA SAS.
170
170 L’esprit Ingénieux
/ŶŐ͘>ƵŝƐƌŝĞůWĂĐŚſŶĐŚƵƌLJͲ/ŶŐ͘,ĠĐƚŽƌDĂƵƌŝĐŝŽ^ĄŶĐŚĞnjďƌŝů
>ŽƐƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͗hŶĂƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĚĞƐĚĞůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů
Tabla 1.
PROMEDIO DIARIO DE CARGUES POR MES. FUENTE: INFORMACIÓN HISTÓRICA DE
CARGUES TRANSMETA SAS.
Viajes
Mes
Días del
mes
Viajes
diarios
Pérdida
diaria
Pérdida
mensual
% Pérdida
Mayo 2008
402
31
13.0
-4.0
-123
-31%
Junio
453
30
15.1
-1.8
-55
-12%
Julio
451
31
14.5
-2.4
-74
-16%
Agosto
498
31
16.1
-0.9
-27
-5%
^ĞƉƟĞŵďƌĞ
502
30
16.7
-0.2
-6
-1%
Octubre
532
31
17.2
0.0
0
0%
Noviembre
523
30
17.4
0.0
0
0%
Diciembre
522
31
16.8
0.0
0
0%
Enero
521
31
16.8
0.0
0
0%
Febrero
471
28
16.8
0.0
0
0%
DĂƌnjŽ
530
31
17.1
0.0
0
0%
Abril
492
30
16.4
0.0
0
0%
Mayo
528
31
17.0
0.0
0
0%
Junio
510
30
17.0
0.0
0
0%
Julio
522
31
16.8
0.0
0
0%
Agosto 2009
526
31
17.0
0.0
0
0%
dŽƚĂů
ϳϵϴϯ
WƌŽŵĞĚŝŽ
ϭϲ͘ϵ
dŽƚĂů
ͲϮϴϲ͘ϲ
Mes
los cuales se pueden obtener de promediar
los viajes diarios mensuales de ese lapso de
ƟĞŵƉŽ͕ĐŽŵŽƐĞŽďƐĞƌǀĂĞŶůĂdĂďůĂϭ͕ĚŽŶĚĞ
se promedia dicho período y se excluyen
ůŽƐ ĂŶƚĞƌŝŽƌĞƐ͕ ŽďƚĞŶŝĠŶĚŽƐĞ ƵŶ ǀĂůŽƌ ĚĞ
16.9 viajes diarios. Si se saca la diferencia
entre ese valor y los períodos anteriores
ƋƵĞ ĞƐƚƵǀŝĞƌŽŶ ůŝŵŝƚĂĚŽƐ ƉŽƌ Ğů ƟĞŵƉŽ ĚĞ
ǀŝĂũĞ͕ƐĞŽďƟĞŶĞĞůǀĂůŽƌĚĞůĂƉĠƌĚŝĚĂĚŝĂƌŝĂ
o costo de oportunidad que debió asumir el
ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĚŽƌĞŶĐĂĚĂƵŶŽĚĞĞƐŽƐƉĞƌşŽĚŽƐ͕
ƉŽƌ Ğů ŵĂů ĞƐƚĂĚŽ ĚĞ ůĂ ŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ ǀŝĂů͕
que está a cargo del estado.
Revisando la columna de la pérdida mensual
ĚĞůĂƚĂďůĂĂŶƚĞƌŝŽƌ͕ƐĞƉƵĞĚĞŽďƐĞƌǀĂƌĐſŵŽ
va disminuyendo el costo de oportunidad
ĚĞů ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĚŽƌ ŵĞƐ Ă ŵĞƐ͕ ĞŶ ůŽƐ ĐƵĂůĞƐ
mejora el nivel de servicio de la vía y el
ƟƉŽ ĚĞ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ͘ ů ĞƐƟŵĂƌ
el porcentaje de pérdida por viajes no
ƌĞĂůŝnjĂĚŽƐ ĐŽŵƉĂƌĂĚŽƐ ĐŽŶ ůŽƐ ĚĞ ĐĂĚĂ
ŵĞƐ͕ƐĞĚĞƚĞƌŵŝŶĂƋƵĞƐĞŚĂůůĞŐĂĚŽĂƚĞŶĞƌ
hasta cerca de un 30% de pérdida mensual
únicamente en costo de oportunidad que
ha dejado de percibir el transportador como
consecuencia de un deplorable estado de la
vía por la cual debe sacar el crudo.
IV. INCIDENCIA EN EL
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Aunque la operación de transporte de crudo
ĚĞƐĚĞ ĂŵƉŽ ZƵďŝĂůĞƐ͕ ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂ ĞŶ ĚŽƐ
ƟƉŽƐ ĚĞ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ͕ ĂĮƌŵĂĚŽ
LJ ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽ͕ ůŽ ƋƵĞ ĚŝĮĐƵůƚĂ ĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌ
171
Tabla 2.
INFLUENCIA DEL TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA POR KM. EN FALLAS MECÁNICAS.
ĮƌŵĂĚŽ
Item
Pavimentado
Varadas
250
49.70%
253
50.30%
Kilómetros vía
161
26.95%
436.5
73.05%
/ŶŇƵĞŶĐŝĂ
73.05%
ůĂ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ ĚĞ ĐĂĚĂ ƵŶĂ ĚĞ ĞůůĂƐ ƐŽďƌĞ
Ğů ŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ ĚĞů ǀĞŚşĐƵůŽ͕ ƐĞ ƉƵĞĚĞ
ŚĂĐĞƌƵŶĂĂƉƌŽdžŝŵĂĐŝſŶĚĞƐƵŝŶŇƵĞŶĐŝĂƉŽƌ
ŬŝůſŵĞƚƌŽĚĞĐĂĚĂƐƵƉĞƌĮĐŝĞĚĞƌŽĚĂĚƵƌĂĞŶ
dicho mantenimiento.
Para lograrlo se contó con un sistema
ŵŽĚĞƌŶŽĚĞ'W^ƉŽƌǀĞŚşĐƵůŽ͕ĐŽŶƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ
de interacción entre un técnico de control
en una base en Bogotá y cada uno de los
ĐŽŶĚƵĐƚŽƌĞƐ͕ĐŽŶĐƵďƌŝŵŝĞŶƚŽƚŽƚĂůĂůŽůĂƌŐŽ
del recorrido de un ciclo de viaje. Por medio
ĚĞ ĞƐƚĞ ƐŝƐƚĞŵĂ ůŽƐ ĐŽŶĚƵĐƚŽƌĞƐ ƌĞƉŽƌƚĂŶ͕
ĞŶƚƌĞ ŽƚƌĂƐ ĐŽƐĂƐ͕ ůĂƐ ǀĂƌĂĚĂƐ ĞŶ ĐĂƌƌĞƚĞƌĂ͕
ĐŽŶ ůŽ ĐƵĂů ƐĞ ƟĞŶĞ ůĂ ƉŽƐŝĐŝſŶ ĞdžĂĐƚĂ ĚĞů
ǀĞŚşĐƵůŽLJĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽĚĞůĂĨĂůůĂƌĞƉŽƌƚĂĚĂ͕
con estos datos se hace una acumulación de
ĞƐƚĞƟƉŽĚĞŶŽǀĞĚĂĚĞƐĞŶƵŶƌĞƉŽƌƚĞĚŝĂƌŝŽ
ůůĞǀĂĚŽLJĂĐƚƵĂůŝnjĂĚŽƉŽƌĞůƚĠĐŶŝĐŽĚĞƚƵƌŶŽ͘
Ŷ ĞƐƚĞ ĐĂƐŽ ƐĞ ƌĞĐŽƉŝůſ͕ ĐůĂƐŝĮĐſ LJ ĚĞƉƵƌſ
la información correspondiente a los ocho
26.95%
ƉƌŝŵĞƌŽƐŵĞƐĞƐĚĞůĂŹŽĞŶϮϬϬϵ͕ŚĂĐŝĠŶĚŽƐĞ
ƵŶĂ ƉƌĞĐůĂƐŝĮĐĂĐŝſŶ ƉŽƌ ƟƉŽ ĚĞ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ
ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ ĚŽŶĚĞ ƚĞŶşĂ ůƵŐĂƌ ůĂ ŶŽǀĞĚĂĚ͕
ĐŽŶĞůĮŶĚĞƐĞƉĂƌĂƌůĂƐǀĂƌĂĚĂƐĞŶĂĮƌŵĂĚŽ
y las correspondientes al tramo vial que se
encuentra pavimentado con lo que se obtuvo
un resumen que se presenta en la tabla 2.
Aunque en primera medida pareciera
ŚĂďĞƌ ƵŶĂ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ ĞƋƵŝƚĂƟǀĂ ĞŶ ůĂƐ
ĨĂůůĂƐ ŵĞĐĄŶŝĐĂƐ ĚĞďŝĚŽ Ă ƐƵ ŶƷŵĞƌŽ͕ ƐĞ
debe recordar que el porcentaje de vía en
ĂĮƌŵĂĚŽĞƐŵĞŶŽƌƋƵĞůŽƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂ
ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽ͕ ƉĂƌĂ ĞƐƚĞ ĐĂƐŽ ĞŶ ĞƐƚƵĚŝŽ͘
Teniendo en cuenta esta condición se hace
ƵŶĂ ƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶ ƌĞƐƉĞĐƚŽ Ă ůĂ ĐĂŶƟĚĂĚ ĚĞ
ŬŝůſŵĞƚƌŽƐƋƵĞŚĂĐĞŶƉĂƌƚĞĚĞĐĂĚĂƵŶĂLJƐĞ
ĚĞƚĞƌŵŝŶĂ ƵŶ ƉŽƌĐĞŶƚĂũĞ ĚĞ ŝŶŇƵĞŶĐŝĂ ƋƵĞ
ĞƐƚĂƐ ƟĞŶĞŶ ĞŶ ůĂ ŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂ ĚĞ ƵŶĂ ĨĂůůĂ
mecánica.
Pipira
Villavicencio
Figura 5.
WZ&/>>KE'/dh/E>>s1Ed/'hs/>>s/E/K͵K'Kd
172
172 L’esprit Ingénieux
/ŶŐ͘>ƵŝƐƌŝĞůWĂĐŚſŶĐŚƵƌLJͲ/ŶŐ͘,ĠĐƚŽƌDĂƵƌŝĐŝŽ^ĄŶĐŚĞnjďƌŝů
>ŽƐƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͗hŶĂƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĚĞƐĚĞůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů
ŽŵŽ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ŽďƐĞƌǀĂƌ ĞŶ ůĂ ƚĂďůĂ Ϯ͕ Ğů
ƚƌĂŵŽĚĞǀşĂƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂĞŶĂĮƌŵĂĚŽ
ůůĞŐĂ Ă ƉƌŽĚƵĐŝƌ Ğů ϳϯ͕Ϭϱй ĚĞ ůĂƐ ĨĂůůĂƐ
ŵĞĐĄŶŝĐĂƐ ƉŽƌ ŬŝůſŵĞƚƌŽ ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ ĞŶ Ğů
ǀŝĂũĞ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ Ğů ƉĂǀŝŵĞŶƚŽ ƉŽƌ ƐƵ
ƉĂƌƚĞ ƉƌŽĚƵĐĞ Ğů Ϯϲ͕ϵϱй ĚĞ ůĂƐ ŵŝƐŵĂƐ͘
Cabe anotar que las fallas presentadas en
ĂĮƌŵĂĚŽ ƐŽŶ ĚĞ ŵĂLJŽƌ ƐĞǀĞƌŝĚĂĚ LJ ĐŽƐƚŽ͕
ƚĂůĞƐ ĐŽŵŽ ĚĂŹŽƐ ĞŶ ŚŽƵƐŝŶŐ͕ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂůĞƐ͕
ďŽŵďŽŶĂƐ͕ ƚĞŵƉůĞƚĞƐ͕ ŚŽũĂƐ njĞƚĂ͕ ŵƵĞůůĞƐ͕
ŚŽũĂƐƉƌŝŶĐŝƉĂůĞƐ͕ĂŵŽƌƟŐƵĂĚŽƌĞƐ͕ĞũĞƐ͕ĞŶƚƌĞ
otros. Por su parte las fallas en pavimento
están más relacionadas con aumento de
ƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ͕ ƉŝŶĐŚĂĚĂƐ͕ ƉƌŽďůĞŵĂƐ ĚĞ
ůůĂŶƚĂƐ͕ŵĂŶŐƵĞƌĂƐ͕ďŽŵďĂƐĚĞƚƌĂŶƐĨĞƌĞŶĐŝĂ͕
ĐŽƌƌĞĂƐ͕ĐĂũĂ͕ĐƌƵĐĞƚĂƐ͕ĨƵŐĂƐĚĞĂŐƵĂLJĂŝƌĞ͕
ƉĠƌĚŝĚĂ ĚĞ ƉŽƚĞŶĐŝĂ ĚĞů ŵŽƚŽƌ͕ ĞŵďƌĂŐƵĞ LJ
eventualmente transmisiones y cardan.
Normalmente las fallas graves en pavimento
se suceden luego de tramos largos y con
pendientes acentuadas cuando el vehículo
ĞƐƚĄ ĐĂƌŐĂĚŽ͕ ĐŽŵŽ ĞƐ Ğů ĐĂƐŽ ĚĞ ůĂ ǀşĂ
ĂŶƟŐƵĂ sŝůůĂǀŝĐĞŶĐŝŽ ʹ ŽŐŽƚĄ͕ ƉŽƌ ĚŽŶĚĞ
los vehículos deben transitar de regreso
ĐĂƌŐĂĚŽƐ ĞŶ ƉĞŶĚŝĞŶƚĞƐ ƐƵƉĞƌŝŽƌĞƐ Ăů ϭϬй͕
ĞŶ ƚƌĂŵŽƐ ĐĞƌĐĂŶŽƐ Ă ůŽƐ ƐĞŝƐ ŬŝůſŵĞƚƌŽƐ
ĐŽŶƐĞĐƵƟǀŽƐ͕ĐŽŵŽƐĞŝůƵƐƚƌĂĞŶůĂĮŐƵƌĂϱ͘
V. COSTOS VARIABLES
En cuanto a los costos variables asociados
Ă ůĂ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ ĞŶ ůŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ
ƌŽĚĂĚƵƌĂ͕ ƐĞ ĚĞďĞ ƌĞǀŝƐĂƌ ĂŶƚĞĐĞĚĞŶƚĞƐ
generales de operación en transporte de
ĐĂƌŐĂ ƉŽƌ ƵŶĂ ƐŽůĂ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ͘ WĂƌĂ ƚĂů ĮŶ͕
se recurre a buscar series históricas de las
estructuras de costos variables en la red vial
ŶĂĐŝŽŶĂů͕ĚƵƌĂŶƚĞůŽƐƷůƟŵŽƐĂŹŽƐ͕ĐŽŵŽƐĞ
ŵƵĞƐƚƌĂĞŶůĂƚĂďůĂϯ͘΀ϭ΁͕΀ϱ΁Ͳ΀ϲ΁͘
,ĂĐŝĞŶĚŽƵŶĂƌĞŐƌĞƐŝſŶůŝŶĞĂů͕ůĂĐƵĂůĞƐĞůƟƉŽ
ĚĞŵŽĚĞůŽƋƵĞŵĞũŽƌĐŽƌƌĞůĂĐŝſŶƟĞŶĞƉĂƌĂ
ůĂ ĞƐƟŵĂĐŝſŶ͕ ƐĞ ĐĂůĐƵůĂ Ğů ǀĂůŽƌ ĞƐƟŵĂĚŽ
de los costos de operación para el año 2009
ƐĞŐƷŶ Ğů ŵŽĚĞůŽ ŽďƚĞŶŝĚŽ͕ ƉĂƌĂ ĐŽŶĨƌŽŶƚĂƌ
con los costos actuales observados en la
ŵŝƐŵĂ͘>ĂĞƐƟŵĂĐŝſŶƐĞƉƌĞƐĞŶƚĂĞŶůĂĮŐƵƌĂ
ϲ͕ůĂĐƵĂůƐĞďĂƐĂĞŶůĂƐƐĞƌŝĞƐŚŝƐƚſƌŝĐĂƐĚĞ
ĐŽƐƚŽƐ ǀĂƌŝĂďůĞƐ ƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂƐ ĞŶ ůĂ ƚĂďůĂ ϯ͕ LJ
que fueron obtenidos de los valores promedio
establecidos para los costos variables por el
ŵŝŶŝƐƚĞƌŝŽ ĚĞ ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞ ƉĂƌĂ ĐĂĚĂ ƟƉŽ ĚĞ
camión en cada uno de los años anteriores.
Tabla 3.
INFLUENCIA DEL TIPO DE SUPERFICIE DE
RODADURA POR KM. EN FALLAS MECÁNICAS.
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
ŽƐƚŽƐsĂƌŝĂďůĞƐΨͬŬŵ
C2
C3
CS
437.13
512.16
771.47
532.96
589.20
957.30
670.30
730.61 1118.09
733.96
897.94 1324.72
893.97 1.023.32 1486.52
914.44 1.029.34 1526.60
1018.00 1.104.04 1644.43
1086.50 1280.30 1976.80
1381.39 1380.78 2098.79
1270.40 1460.30 2255.60
WĂƌĂĞƐƟŵĂƌĞůǀĂůŽƌĚĞůŽƐĐŽƐƚŽƐƉĂƌĂĞůĂŹŽ
ϮϬϬϵ͕ƐĞƌĞĐƵƌƌĞĂůĂĞĐƵĂĐŝſŶ;ϭͿ͕ƉƌŽĚƵĐƚŽ
de la regresión en mención.
y = 161.46 x − 321640
ŽŶĚĞ͞dž͟ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞĂůĂŹŽĂĞƐƟŵĂƌLJ͞LJ͟
es el costo variable de operación de dicho
ĂŹŽĞŶĐĂƌƌĞƚĞƌĂƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚĂ͕ĞŶƉĞƐŽƐƉŽƌ
ŬŝůſŵĞƚƌŽ͘ŶĞƐƚĞĐĂƐŽƉĂƌĂĞůĂŹŽϮϬϬϵƐĞ
ŽďƟĞŶĞƋƵĞĞůĐŽƐƚŽĚĞŽƉĞƌĂĐŝſŶƉƌŽŵĞĚŝŽ
ĞƐƟŵĂĚŽ ĞƐ ĚĞ Ϯϳϯϯ͘ϭϰ ΨͬŬŵ ĞŶ ƉƌŽŵĞĚŝŽ
ĚĞ ůŽƐ ƚƌĞƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ƚĞƌƌĞŶŽ ƉĂƌĂ ĐĂƌƌĞƚĞƌĂ
pavimentada en la red vial nacional.
dĞŶŝĞŶĚŽƵŶĞƐƟŵĂĚŽĚĞĞƐƚŽƐĐŽƐƚŽƐƐĞƟĞŶĞ
ƵŶ ƉĂƌĄŵĞƚƌŽ ĐŽŵƉĂƌĂƟǀŽ ĐŽŶ ůŽƐ ĐŽƐƚŽƐ
variables que se generan conjuntamente en
ůĂ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ ĚĞ ůŽƐ ĚŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ
ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ͕ ĂĮƌŵĂĚŽ LJ ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚŽ͕
producto del transporte del crudo en
ůĂƐ ĚŽƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͘ WĂƌĂ ƚĂů ĮŶ ƐĞ ŚĂŶ
recopilado los costos variables relacionados
ĐŽŶ ůĂ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ͕ ƋƵĞ ƐĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂ ĞŶ ĞƐĂƐ
ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͕ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ŵĞƐĞƐ ĚĞ ĞŶĞƌŽ Ă
173
ĂŐŽƐƚŽĚĞůĂŹŽϮϬϬϵ͕ĐŽŶůŽĐƵĂůƐĞĚĞƚĞƌŵŝŶĂ
un costo variable global en dicho período
ĚĞƟĞŵƉŽ͕ƋƵĞƐŝƌǀĞĚĞĐŽŵƉĂƌĂƟǀŽĐŽŶĞů
ĞƐƟŵĂĚŽLJĚĞĞƐƚĂŵĂŶĞƌĂƉŽĚĞƌĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌ
qué tan benevolente es o no la operación
que se desarrolla en la vía en estudio para
el transporte de petróleo crudo de origen en
Campo Rubiales.
Los costos variables de la operación mensual
ĚĞdƌĂŶƐŵĞƚĂ^͘͘^͕͘ƐĞƌĞƐƵŵĞŶĞŶůĂƚĂďůĂ
ϰ͕ĞŶƉĞƐŽƐƉŽƌŬŝůſŵĞƚƌŽLJƉĞƐŽƐƉŽƌŐĂůſŶ͕
correspondientes a los primeros ocho meses
ĚĞů ĂŹŽ ϮϬϬϵ͕ ůŽƐ ĐƵĂůĞƐ ƐŽŶ ƉƌŽŵĞĚŝĂĚŽƐ
ĐŽŶĞůĮŶĚĞƐĞƌĐŽŵƉĂƌĂĚŽƐĐŽŶůŽƐĐŽƐƚŽƐ
ǀĂƌŝĂďůĞƐĞƐƟŵĂĚŽƐƉŽƌƉĂƌƚĞĚĞůŵŝŶŝƐƚĞƌŝŽ
de Transporte.
El promedio obtenido para los primeros
ŽĐŚŽ ŵĞƐĞƐ ĚĞ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ ĚĞů ĂŹŽ ϮϬϬϵ͕
ĂƐĐŝĞŶĚĞ Ă ϮϰϮϵ ΨͬŬŵ͕ ĞƋƵŝǀĂůĞŶƚĞ Ă ϯϰϱ
ΨͬŐůŶ ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĚŽ ĞŶ ůŽƐ ĚŽƐ ƟƉŽƐ ĚĞ
ƐƵƉĞƌĮĐŝĞ ĚĞ ƌŽĚĂĚƵƌĂ ĐŽŶũƵŶƚĂŵĞŶƚĞ͕ ƋƵĞ
ĞƐ ŝŶĨĞƌŝŽƌ Ă ůŽƐ Ϯϳϯϯ͘ϭϰ ΨͬŬŵ ĞƐƟŵĂĚŽƐ
en vía pavimentada de la red vial nacional
;ĮŐƵƌĂϲ͘Ϳ͕ƐŝĞŶĚŽůĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂĚĞϯϬϰ͘ϭϰΨͬ
Ŭŵ͘ĂĨĂǀŽƌĚĞdƌĂŶƐŵĞƚĂ^^;ƚĂďůĂϰ͘Ϳ͘
Tabla 4.
COSTOS VARIABLES MENSUALES.
Mes
ΨͬŬŵ
ΨͬŐůŶ
Enero
Febrero
DĂƌnjŽ
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Promedio
2 002
2 622
2 178
2 691
2 649
2 371
2 379
2 544
2 429
284
372
309
382
376
335
339
360
345
Sería muy apresurado y poco coherente
ĐŽŶĐůƵŝƌƋƵĞĞƐŵĞũŽƌƵƟůŝnjĂƌǀşĂƐĞŶĂĮƌŵĂĚŽ
que vías pavimentadas para el transporte de
SERIE HISTORICA DE INDICADORES DE COSTO
3000.00
LJсϭϲϭ͘ϰϲdž- 321640
ZϸсϬ͘ϵϴϳϱ
2500.00
2 255.60
2 098.79
1 976.80
2000.00
1 644.43
1 486.52
1500.00
1 526.60
1 324.72
1 118.09
1000.00
771.47
957.30
500.00
0.00
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
Figura 6.
SERIE HISTÓRICA DE COSTO VARIABLE EN MODO CARRETERO PARA LOS VEHÍCULOS CS
174
174 L’esprit Ingénieux
/ŶŐ͘>ƵŝƐƌŝĞůWĂĐŚſŶĐŚƵƌLJͲ/ŶŐ͘,ĠĐƚŽƌDĂƵƌŝĐŝŽ^ĄŶĐŚĞnjďƌŝů
>ŽƐƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƐĞŶĞůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͗hŶĂƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĚĞƐĚĞůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů
Tabla 5.
COSTO VARIABLE MENSUAL POR EDAD DEL PARQUE AUTOMOTOR.
Modelo 2004
Modelo 2006
ΨͬŬŵ
Ψͬ'ůŶ
ΨͬŬŵ
ΨͬŐůŶ
Enero
1 857
263
Enero
2 108
300
Febrero
2 724
386
Febrero
2 542
361
DĂƌnjŽ
2 419
342
DĂƌnjŽ
1 999
284
Abril
2 976
422
Abril
2 505
356
Mayo
2 575
365
Mayo
2 705
385
Junio
2 568
361
Junio
2 231
317
Julio
2 640
375
Julio
2 196
313
Agosto
2 432
343
Agosto
2 628
372
Promedio
2 524
357
Promedio
2 364
336
Mes
Mes
hidrocarburos y carga en general por modo
ĐĂƌƌĞƚĞƌŽ͕ ĚĂĚŽ ƋƵĞ LJĂ ƐĞ ǀŝŽ ůĂ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ
entre la incidencia en el mantenimiento
ĐŽƌƌĞĐƟǀŽĞŶĂĮƌŵĂĚŽƋƵĞĞŶƉĂǀŝŵĞŶƚŽ͘
ǀĞŚşĐƵůŽƐŵŽĚĞůŽϮϬϬϲ͕ůŽƐĐƵĂůĞƐƉƌĞƐĞŶƚĂŶ
variaciones en su estructura de costos
ŽƉĞƌĂŶĚŽďĂũŽůĂƐŵŝƐŵĂƐĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͕ĐŽŵŽ
se ilustra en la tabla 5.
La diferencia en el caso de los costos
ǀĂƌŝĂďůĞƐ͕ ƐĞ ĂƚƌŝďƵLJĞ Ă ůĂ ĨŽƌŵĂ ĐŽŵŽ ƐĞ
ŵĂŶĞũĂůĂŇŽƚĂ͕ĂůŶŝǀĞůůŽŐşƐƟĐŽƋƵĞƐĞƟĞŶĞ
ĐƵĂŶĚŽ ŚĂLJ ƵŶ ƷŶŝĐŽ ŵĂŶĞũŽ ĚĞ ůĂ ŵŝƐŵĂ͕
se cuenta con controles detallados de
ĐŽŶƐƵŵŽ͕ƐĞĞƐŵƵLJƐĞůĞĐƟǀŽĐŽŶĞůƉĞƌƐŽŶĂů
ĚĞ ĐŽŶĚƵĐƚŽƌĞƐ͕ ƚĠĐŶŝĐŽƐ͕ ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀŽƐ
Ğ ŝŶŐĞŶŝĞƌŽƐ͕ ƋƵĞ ƐĞ ĐŽŶƚƌĂƚĂŶ ĞŶ ƚŽĚŽƐ ůŽƐ
ŶŝǀĞůĞƐ͕ ƋƵĞ ŐĂƌĂŶƟnjĂŶ ƵŶ ĂůƚŽ ƌĞŶĚŝŵŝĞŶƚŽ
ĚĞůĂŇŽƚĂLJĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶĚĞůŽƐƌĞĐƵƌƐŽƐ͘
ZĞĂůŝnjĂŶĚŽ ƵŶĂ ĐŽŵƉĂƌĂĐŝſŶ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ
costos de los vehículos modelo 2004 vs. los
ǀĞŚşĐƵůŽƐŵŽĚĞůŽϮϬϬϲ͕ƐĞŽďƐĞƌǀĂƋƵĞŚĂLJ
una marcada diferencia entre los costos que
ĂŵďŽƐŐĞŶĞƌĂŶ͕ůŽĐƵĂůĂĨĞĐƚĂůĂƌĞŶƚĂďŝůŝĚĂĚ͘
Tomando los costos promedios por modelo
ĚĞůǀĞŚşĐƵůŽ;dĂďůĂϱͿ͕ƐĞĐĂůĐƵůĂůĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ
ĞŶ Ğů ĐŽƐƚŽ ǀĂƌŝĂďůĞ ŵĞŶƐƵĂů ĞŶ ϭϲϬ ΨͬŬŵ
Ž ƚĂŵďŝĠŶ Ϯϭ ΨͬŐůŶ ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĚŽ͕ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ
vehículos modelo 2004 frente a los vehículos
ŵŽĚĞůŽ ϮϬϬϲ͕ ƌĞŇĞũĂĚŽƐ ĞŶ ƵŶĂ ŵĂLJŽƌ
ƉƌŽĚƵĐĐŝſŶƉŽƌƉĂƌƚĞĚĞĞƐƚŽƐƷůƟŵŽƐ͘
^ŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ƐĞ ĚĞďĞ ƚĞŶĞƌ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ƋƵĞ
ĚĞŶƚƌŽĚĞĞƐƚŽƐĐŽƐƚŽƐ͕ĞdžŝƐƚĞƵŶĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ
entre la edad del parque automotor
ĞŵƉůĞĂĚŽƉĂƌĂĚŝĐŚĂƐůĂďŽƌĞƐ͕ĚĞďŝĚŽĂƋƵĞ
ůŽƐ ŵŽĚĞůŽƐ ĂŶƟŐƵŽƐ ŐĞŶĞƌĂŶ ŵĄƐ ĐŽƐƚŽƐ
ƋƵĞ ůŽƐ ŵŽĚĞůŽƐ ƌĞĐŝĞŶƚĞƐ͕ ůŽ ĐƵĂů ŐĞŶĞƌĂ
mayores costos por parte de los primeros.
Ŷ ůĂ ŽƉĞƌĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ŇŽƚĂ ƵƟůŝnjĂĚĂ ƉĂƌĂ Ğů
ĞƐƚƵĚŝŽ͕ƐĞĐƵĞŶƚĂĐŽŶĚŽƐƟƉŽƐĚĞŵŽĚĞůŽ
ǀĞŚŝĐƵůĂƌ͕ ůŽƐ ǀĞŚşĐƵůŽƐ ŵŽĚĞůŽ ϮϬϬϰ LJ ůŽƐ
WĂƌĂ ǀŝƐƵĂůŝnjĂƌ ŵĞũŽƌ ĞƐƚĞ ĞĨĞĐƚŽ ĚĞŶƚƌŽ ĚĞ
ůŽƐĐŽƐƚŽƐǀĂƌŝĂďůĞƐĚĞƵŶĂŵŝƐŵĂŽƉĞƌĂĐŝſŶ͕
ƐĞƉƵĞĚĞƌĞĨĞƌŝƌĂůŽŝůƵƐƚƌĂĚŽĞŶůĂĮŐƵƌĂϳ͕
donde se ve cómo el costo variable mensual
ŇƵĐƚƷĂ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ĐŽƐƚŽƐ ŐĞŶĞƌĂĚŽƐ ƉŽƌ ůŽƐ
vehículos modelo 2004 y los generados por
ůŽƐ ǀĞŚşĐƵůŽƐ ŵŽĚĞůŽ ϮϬϬϲ͕ ŝŶĚŝĐĂŶĚŽ ƵŶĂ
mayor rentabilidad por parte de los modelos
más recientes.
175
Figura 7.
SERIE
HISTÓRICA DE
COSTO VARIABLE
EN MODO
CARRETERO PARA
LOS VEHÍCULOS CS
VI. CONCLUSIONES
>ĂŝŶĐŝĚĞŶĐŝĂĚĞƵŶƚƌĂŵŽĚĞǀşĂĞŶĂĮƌŵĂĚŽ
en la generación de fallas mecánicas en el
ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞŚŝĚƌŽĐĂƌďƵƌŽƐ͕ƋƵĞĞƋƵŝǀĂůĞĂ
ƵŶϳϯ͘ϱйĚĞůĂƐŵŝƐŵĂƐƉŽƌĐĂĚĂŬŝůſŵĞƚƌŽ
ƌĞĐŽƌƌŝĚŽ͕ŵŝĞŶƚƌĂƐƋƵĞůĂƐǀşĂƐƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚĂƐ
ƉƌŽĚƵĐĞŶĞůϮϲ͘ϱйƉŽƌŬŝůſŵĞƚƌŽĚĞǀşĂ͕ůŽƋƵĞ
ŝŶĚŝĐĂƵŶƐŽďƌĞĐŽƐƚŽƉŽƌŬŝůŽŵĞƚƌŽĚĞĐĞƌĐĂ
ĚĞů ϭϳϬй͕ Ăů ŽƉĞƌĂƌ ĞŶ ǀşĂƐ ƐŝŶ ƉĂǀŝŵĞŶƚĂƌ͕
respecto a las vías pavimentadas.
El porcentaje de pérdida por viajes no
ƌĞĂůŝnjĂĚŽƐ͕ ŚĂ ůůĞŐĂĚŽ Ă ƐĞƌ ŚĂƐƚĂ ĐĞƌĐĂ ĚĞ
un 30% mensual únicamente en costo de
ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚ͕ ƋƵĞ ŚĂ ĚĞũĂĚŽ ĚĞ ƉĞƌĐŝďŝƌ Ğů
transportador como consecuencia de un
deplorable estado de la vía por la cual debe
sacar el crudo.
>ĂƐĨĂůůĂƐŵĄƐƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀĂƐƋƵĞƐĞƉƵĞĚĞŶ
presentar al transportar la carga por vías
ƉĂǀŝŵĞŶƚĂĚĂƐ͕ ƐĞ ĚĂŶ ŐĞŶĞƌĂůŵĞŶƚĞ ĞŶ
tramos viales donde los criterios de diseño
ǀŝĂůŶŽƐĞĐƵŵƉůĞŶĂĐĂďĂůŝĚĂĚ͕ĞƐƉĞĐŝĂůŵĞŶƚĞ
ĞŶĞůĚŝƐĞŹŽǀĞƌƟĐĂů͕ĂůĞdžĐĞĚĞƌƐĞůŽƐůşŵŝƚĞƐ
176
176 L’esprit Ingénieux
en la pendiente máxima y longitudes muy
ůĂƌŐĂƐĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞĐŽŶĞƐƚĂƐĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐĂƐ͘
El promedio de costos variables obtenido
para los primeros ocho meses de operación
ĚĞů ĂŹŽ ϮϬϬϵ͕ ĂƐĐŝĞŶĚĞ Ă ϮϰϮϵ ΨͬŬŵ͕ ƋƵĞ
ĞƐ ŝŶĨĞƌŝŽƌ Ă ůŽƐ Ϯϳϯϯ͘ϭϰ ΨͬŬŵ ĞƐƟŵĂĚŽƐ
ĚĞ ůĂ ƌĞĚ ǀŝĂů ŶĂĐŝŽŶĂů͕ ƐŝĞŶĚŽ ůĂ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ
ĚĞ ϯϬϰ͘ϭϰ ΨͬŬŵ Ă ĨĂǀŽƌ ĚĞ dƌĂŶƐŵĞƚĂ ^^͕
indicando notoriamente como el manejo
ĂĚĞĐƵĂĚŽLJĐŽŶũƵŶƚŽĚĞůĂŇŽƚĂ͕ƌĞĚƵŶĚĂĞŶ
ŵĞŶŽƌĞƐĐŽƐƚŽƐĚĞŽƉĞƌĂĐŝſŶ͕ĂůŵĂŶĞũĂƌĂů
ĚĞƚĂůůĞůĂůŽŐşƐƟĐĂĚĞůĂŽƉĞƌĂĐŝſŶ͘
Es normal que un vehículo de modelo más
ƌĞĐŝĞŶƚĞĚĞďĂƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌŵĞŶŽƐƟĞŵƉŽĞŶ
ŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽLJŵĄƐƟĞŵƉŽƚƌĂďĂũĂŶĚŽ͕ůŽ
que se traduce en una mayor rentabilidad y
menos costos de operación. Es una decisión
económica el determinar hasta cuándo se
debe seguir contando con determinado
ǀĞŚşĐƵůŽ͕ƐŝƐĞůůĞǀĂƵŶĂĚĞĐƵĂĚŽƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞ
ƐƵƉƌŽĚƵĐƟǀŝĚĂĚ͕ĞŶĞƐƚĞĐĂƐŽ͕ĐŽŶƐŽůŽĚŽƐ
ĂŹŽƐ ĚĞ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ ĞŶ Ğů ŵŽĚĞůŽ͕ ůĂ ďƌĞĐŚĂ
LJĂƐĞĂĐĞƌĐĂĂůŽƐϭϲϬΨͬŬŵĚĞůŽƐǀĞŚşĐƵůŽƐ
ŵŽĚĞůŽϮϬϬϲ͕ƌĞƐƉĞĐƚŽĂůŽƐŵŽĚĞůŽϮϬϬϰ͘
/ŶŐ͘>ƵŝƐƌŝĞůWĂĐŚſŶĐŚƵƌLJͲ/ŶŐ͘,ĠĐƚŽƌDĂƵƌŝĐŝŽ^ĄŶĐŚĞnjďƌŝů
177
VII. AGRADECIMIENTOS
La
información
recolectada
en
este
que se realizó con la empresa Transmeta SAS
del ingeniero de Transporte y Vías Carlos
Augusto Trujillo Rey, quien dio el visto bueno
a la realización del trabajo, dando acceso a
todas las áreas de información requeridas
para la realización de la misma, así como las
personas que en ellas laboran que prestaron
su oportuna colaboración. Parte de la
información recopilada, fue suministrada
por la administración vial No. 2 del Invías en
la Territorial del Meta. De la misma manera
se reconoce el trabajo del selecto grupo de
conductores de Transmeta SAS, quienes con
su arduo trabajo diario, al frente de cada
vehículo, contribuyen a la generación de la
información aquí suministrada.
VIII. REFERENCIAS
DANE (2008). Actualización de datos 2003 (Pérez, 2005) con base en IPC. En: MARQUEZ
DIAZ, Luis Gabriel (ed) Modelación de una red estratégica de transporte de carga en
45.
Ministerio de Minas y Energía (2007). Mapa geológico de Colombia, Primera edición [en
Ministerio de Transporte (2007). Estructura de costos de operación vehicular 2006. Informe
2009).
Ministerio de Transporte (2003). Actualización de costos de transporte de carga.[en
línea], 34. Disponible: www.mintransporte.gov.co/Servicios/Biblioteca/documentos/

Documentos relacionados