Casa en Santa Vitória

Transcripción

Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa
Vitória
Situación Santa Vitória. Beja
Arq. Rui Mendes
2001-2003
obras
Casa en Santa Vitória
Baixo Alentejo, Ayuntamiento de
Beja, aldea de Santa Vitória
Una de las aldeas más pequeñas
de Beja, con límites urbanos consolidados entre una gran extensión
de campos de cultivo.
Con un tejido urbano consolidado el pueblo de Santa Vitória se
caracteriza por una estructura de
parcelas de dominante longitudinal que unen la calle principal y
las calles traseras que se corresponden con las caras de menor
dimensión del lote.
Los mayores equipamientos de la
aldea, la iglesia y el cementerio,
la escuela primaria y el campo de
deportes, tienen una implantación
adyacente al denso aglomerado
urbano.
Con los límites consolidados
solo las viviendas existentes y el
interior de las parcelas han tenido
alteraciones en los últimos años.
Los interiores son mayoritariamente ocupados con pequeñas
construcciones, sanitarios y
almacenamiento, ejecutadas de
forma precaria y ágil con chapas
y ladrillos sin enfoscar.
En su inicio las traseras destinadas
tectonicablog.com
al acceso de equipamientos de
productos agrícolas, muros con
puertas en oposición con la calle
del frente- conjunto de casas de
rigor opaco de sucesivas veladuras de cal con aperturas reducidas
y cubierta de teja.
En esta parcela con 240 m2 y la
orientación es Este-Oeste. La casa
existente, con un muro de 40m,
construye el límite Oeste y determina la frontera en su tamaño más
pequeño con la calle principal.
Desafortunadamente el contacto con la calle trasera es menos
franco, apenas un acceso al lado
de una habitación construida en
un terreno desafectado de esta
parcela.
Estrategia de intervención.
El proyecto de la casa en Santa
Vitória comenzó por establecer
una estrategia de ampliación del
área habitable cubierta con unos
costes controlables a partir del
deseo expreso del cliente de mantener la casa existente
Incluida en un frente de calle en
donde la continuidad constructiva
y formal es ya una intermitencia,
de características intactas, la casa
constituyó el motivo fundamental
para la voluntad expresa del cliente de vivir en ella.
Son viviendas expectantes, para
recualificar con urgencia, a la espera de una reinvención ajustada,
de un mirar atento y contemporáneo sobre su legado.
Las características constructivas
y la relación formal con el frente
de la calle son las características
más evidentes de esta preexistencia y defender la adecuación de su
mantenimiento.
Entender el espacio habitable
como la totalidad del lote disponible se configuró como la estrategia adecuada para definir los
nuevos espacios de la casa.
Algunas referencias.
En estas viviendas de matriz
rural, Casa puede designar compartimento o división: se dice de
una vivienda que tiene muchas o
pocas casa.
El carácter rudimentario de las
construcciones informa también
de la indeferencia sobre la designación funcional de la casas de la
casa.
En esta actitud de matriz rural y
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
mediterránea coexiste aún una noción ambivalente entre interior y
exterior. La relación entre interior
y exterior constituye un universo
de posibilidades nunca agotadas
para descubrir hábitos de habitar.
Se utilizan procesos constructivos de métodos claros en donde
la dimensión tectónica y siempre
visible- todos los elementos de
la construcción son explícitos y
mensurables.
Metodología, concepto
La ampliación de la casa puede
aquí ser entendida como la definición de las nuevas “casas” para
la casa en toda la extensión de la
parcela disponible, o sea la comunicación física y visual entre
lo que está dentro y lo que está
fuera, en donde cada espacio/casa
no sea la traducción lineal de una
función, más un dispositivo para
activar el acto de habitar. Y así
tectonicablog.com
contaminar formalmente la disposición de “casas” y el espacio no
cubierto..
La casa como fundación de un
lugar que se autonomiza del
exterior, atribuyendo cualidades a
lo que está dentro y a lo que está
fuera y esta autoridad garantizada
por la CASA EXISTENTE que
inaugura y establece la proporción
de las casas nuevas.
Esta decisión nos parece adecuada
a la dimensión estrecha y comprimida de la parcela, como presupuesto conceptual para la ampliación de la Casa. La estructura de
lo positivo y negativo garantiza la
calidad de la iluminación y ventilación en cada uno de los espacios
de la casa.
Diseño
El encuentro de las medidas entre
todas las piezas de una construcción. La casa existente permanece
con su estructura y límite intacto
genera el retiro de la construcción
nueva y el ritmo de su implantación. Todas las medidas de la nueva construcción están vinculadas
al dimensionamiento e implantación de la casa existente.
La construcción de los límites en
toda la extensión de la parcela a
través de un muro continuo es la
primera decisión , estableciendo
importantes relaciones de escala
y proporción entre materiales y
conceptos constructivos de tiempos distintos.
Construcción, adecuación conceptual.
la operación de rehabilitación de
la casa existente con el mantenimiento de los procesos constructivos, sustituciones de algunas
madera y tejas con la colocación
de aislamientos y nuevas capas de
cal.
En toda la extensión del lote la casa se vive
entre dos muros en una sucesión de “casas” a
partir de la existente
Casa en Santa Vitória
A partir de la idea fundacional de mantener la casa existente el programa se construye entre los límites del terreno en donde las funciones se
suceden entre patios:1 existente - casa de entrada y trabajo con wc, 2
- cocina / sala de estar, 3 - dormitorio y baño
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
El muro periférico contiene el
espacio de vivienda y simultáneamente las instalaciones y la
estructura. La red de aguas y
electricidad discurre en la cámara
de aire en una pared doble de bloque de hormigón y el drenaje de
pluviales es canalizada para cajas
en el pavimento que conducen al
exterior.
Esta estructura periférica es atra-
tectonicablog.com
vesada por elementos estructurales-vigas- que separan pavimentos
cubiertos y descubiertos y definen
los volúmenes de hormigón.
Los pavimentos cubiertos están
construidos con hormigón de grano fino con oxido de hierro ocre,
los descubiertos con piedra de río
2/3 mm de diámetro.
Proceso.
Pensar en arquitecturas de bajo
coste es sobretodo hablar de
estrategias de proyecto, en donde
no se trata de sustituir un material por otro más barato, se trata
sobre todo de producir significado
con las opciones de proyecto. La
elección de los materiales debe ser
adecuada a la metodología elegida.
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Casa en Santa Vitória
tectonicablog.com
Los muros, construidos enteramente con ladrillos de hormigón coloreado con
acabado fino, están estructuradas por vigas que separan pavimentos descubiertos y cubiertos y definen volúmenes de hormigón velados por la cal.
Los volúmenes que se elevan de los muros acentuan el efecto perspectivo y
permeable de las “casas” de la casa
Localización: Santa Vitória, Beja
Arquitecto: Rui Mendes
Cliente: Elisabete Gomes
Estructura: Fernando Rodrigues
Instalaciones: Francisco Hermenegildo
Fotografias: José Pedro Tomaz
2001/2003

Documentos relacionados