Memoria FLL – Food Factor

Transcripción

Memoria FLL – Food Factor
Memoria Food Factor
FIRST LEGO League
2011-2012
Fundación Scientia
20 TORNEOS CLASIFICATORIOS
394 EQUIPOS
3570 PARTICIPANTES
5 EVENTOS JR.FLL
42 EQUIPOS JR.FLL
204 PARTICIPANTES EN JR.FLL
1244 VOLUNTARIOS
9450 ESPECTADORES
34 EQUIPOS EN LA GRAN FINAL FLL ESPAÑA
8 EQUIPOS EN TORNEOS INTERNACIONALES
EMOCIÓN
DIVERSIÓN
DESCUBRIMIENTO
CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
2
ÍNDICE
PRESENTACIÓN ............................................................................................................................................................... 4
Qué es FIRST LEGO League ......................................................................................................................................... 4
Fundación Scientia ...................................................................................................................................................... 4
Valores FLL .................................................................................................................................................................. 4
EL DESAFÍO...................................................................................................................................................................... 5
Food Factor ................................................................................................................................................................. 5
El Desafío Snack Attack - Jr.FLL ................................................................................................................................... 5
Los torneos FLL ........................................................................................................................................................... 6
Premios ....................................................................................................................................................................... 7
FLL EN EL MUNDO .......................................................................................................................................................... 8
FLL ESPAÑA ..................................................................................................................................................................... 9
Evolución y crecimiento.............................................................................................................................................. 9
Food Factor/Snack Attack en cifras .......................................................................................................................... 11
Torneos ..................................................................................................................................................................... 13
Valoración del Índice de Recomendación NPS ......................................................................................................... 19
FLL INTERNACIONAL ..................................................................................................................................................... 20
Torneos ..................................................................................................................................................................... 20
COMUNIDAD FLL .......................................................................................................................................................... 21
CONSTRUCTORES DE FUTURO ...................................................................................................................................... 22
3
PRESENTACIÓN
Qué es FIRST LEGO League
FIRST LEGO League (FLL) es el resultado de la colaboración entre la Fundación FIRST (For Inspiration and
Recognition of Science and Technology) y el grupo LEGO. Ambos unieron sus fuerzas en 1998 para crear
FLL, un amplio programa internacional que promueve el interés por el aprendizaje entre jóvenes de 10 a
16 años invitándoles a divertirse y emocionarse con la ciencia y la tecnología. FLL es un desafío a su
capacidad de innovar en el que deberán encontrar soluciones reales a problemas de la sociedad actual,
mediante la elaboración de proyectos científicos y la construcción y programación de robots autónomos.
Con presencia en 62 países, FLL promueve la cultura científica y la innovación con el objeto de fomentar
la interacción, participación y aprendizaje de más de 200.000 niños y niñas. Sus objetivos son:
• Promover competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
• Contribuir a la creación de vocaciones científicas y tecnológicas mediante una fórmula probada y unos
contenidos motivadores, que se actualizan cada año.
• Estimular la participación en proyectos de divulgación científica y tecnológica de alto impacto y valor.
Este año se ha celebrado por primera vez en España Junior FIRST LEGO League (Jr.FLL), el desafío para
niños y niñas de 6 a 9 años que se centra en despertar el interés de los más pequeños por la ciencia y la
tecnología. Es un programa práctico, diseñado para captar la curiosidad de los niños y dirigirla hacia el
descubrimiento de las posibilidades para cambiar el mundo. En Jr. FLL se desarrollan habilidades de
trabajo en equipo e investigación, además del pensamiento crítico y la imaginación.
Fundación Scientia
Es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover entre los jóvenes la ciencia y la
tecnología como vías educativas a través de los valores de la innovación, la creatividad, el trabajo en
equipo y la resolución de problemas. Estos valores son el vehículo para involucrar y motivar a los alumnos
en una experiencia de aprendizaje divertida mediante una fórmula abierta, enriquecedora, participativa y
de superación personal. Desde 2006, Fundación Scientia es el organizador en España de FLL y ha centrado
sus esfuerzos en extender año tras año esta experiencia educativa entre los más jóvenes.
Valores FLL
Constituyen la esencia de la filosofía de FIRST LEGO League y Junior FIRST LEGO League y reflejan una
visión del mundo que va más allá del conocimiento científico y es compartida por todos sus integrantes:
• Somos un equipo.
• Trabajamos para encontrar soluciones con la ayuda de nuestros entrenadores.
• Honramos el espíritu de una competencia amigable
• Lo que descubrimos es más importante que lo que ganamos.
• Compartimos nuestras experiencias con los demás.
• Mostramos un profesionalismo atento en todo lo que hacemos.
• ¡Nos divertimos!
4
EL DESAFÍO
Food Factor
FLL promueve la creatividad, la
imaginación y el trabajo en equipo en
los jóvenes retándoles a diseñar,
investigar
e
innovar
y
proporcionándoles un aprendizaje
enriquecedor y lleno de ilusión que
facilita la consecución del éxito. Desde
1998, cada mes de septiembre se libera
un nuevo desafío y los equipos FLL de
todo el mundo se embarcan en una
nueva aventura.
En la presente edición del desafío FOOD
FACTOR
los participantes han
explorado todas las mejoras que se pueden aplicar a la alimentación, han investigado el mundo de los
alimentos y han encontrado soluciones científicas y tecnológicas a problemas reales.
Por equipos, con la ayuda de un entrenador, los chicos y chicas trabajan durante un mínimo de 10
semanas y el día del torneo comparten sus experiencias:



Presentan su Proyecto científico y su Diseño del Robot.
Muestran la integración de los Valores FLL
Resuelven las misiones en la Competición de Robots.
El Desafío Snack Attack - Jr.FLL
Jr.FLL tiene un formato abierto para que los niños
desarrollen habilidades de trabajo en equipo y
creatividad. Los equipos construyen un modelo con
piezas LEGO y realizan un póster ilustrativo para mostrar
el proceso de investigación y aprendizaje.
El tema que han tratado tiene una estrecha relación con
el desafío Food Factor. En Snack Attack los equipos
trabajan con su alimento favorito, investigan el origen y
el proceso de fabricación para descubrir soluciones. El
día del torneo FLL, los equipos Jr.FLL muestran al
público, familias, amigos y compañeros todo lo que han
aprendido y disfrutado durante la preparación del
desafío.
5
Los torneos FLL
Los torneos son eventos en los que se comparten todas las experiencias vividas durante la temporada. En
ellos, los equipos FLL muestran sus logros en cada ámbito del desafío. Por un lado, realizan 3 rondas de
competición de robots para conseguir la máxima puntuación y por otro, presentan en una sala el Proyecto
Científico, el Diseño del Robot y los Valores FLL.
Durante la celebración de los torneos FLL tiene lugar también Jr.FLL. Los más pequeños presentan el
trabajo realizado, el póster ilustrativo y el modelo de LEGO y las experiencias vividas durante la
preparación del desafío.
Los voluntarios son el alma de FLL y hacen posible la celebración de los torneos. Gracias a ellos, los
equipos disfrutan de una jornada emocionante, en la que la ciencia y la tecnología comparten el
protagonismo con la amistad y el reconocimiento al trabajo bien hecho.
La presentación del Proyecto Científico
Los equipos disponen de 5 minutos para presentar el Proyecto Científico ante un equipo de jueces,
formado por profesionales del ámbito del desafío, ingenieros y científicos. La elaboración del proyecto
consta de tres fases:
– Identificar un problema real del mundo actual relacionado con el desafío.
– Encontrar una solución innovadora.
– Compartir las soluciones con los demás.
La presentación del Diseño del Robot
Los equipos presentan durante 5 minutos el Diseño del robot ante los jueces, que valorarán tanto el
diseño como la ingeniería, la programación y la estrategia e innovación aplicadas por el equipo.
6
La presentación de los Valores FLL
Los equipos muestran la integración de los Valores FLL, el trabajo en equipo y todas aquellas expresiones
de entusiasmo y diversión que se desprenden de ellos. Los valores son la esencia de FLL y van más allá del
conocimiento científico: son el valor del trabajo en equipo, la competencia amigable, la creatividad y la
importancia de descubrir más que de ganar. En FLL el proceso es mucho más importante que el
resultado.
La Competición de robots
El robot tiene 2’30” para resolver el máximo número de misiones en la mesa de competición. Cada equipo
tiene 3 rondas para intentar conseguir la mejor puntuación. Los árbitros aseguran el cumplimiento de las
reglas del juego y establecen las puntuaciones en cada ronda.
Premios
FLL no premia el resultado sino el proceso que realizan los equipos para lograr sus propios objetivos y
superar los retos que se proponen. Lejos de establecer una clasificación entre los equipos participantes,
los valores y el espíritu de equipo se consideran muy por encima de la propia competición, que en
realidad es un medio para lograr superar el desafío.
Todos los participantes reciben una medalla como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, y los
premios se otorgan a los equipos que han destacado especialmente en los distintos ámbitos. La finalidad
de los premios y las medallas es reconocer el trabajo de todos los equipos.
7
FLL EN EL MUNDO
En sus quince años de existencia, FIRST LEGO League ha incrementado notablemente su presencia
mundial. En el desafío Food Factor han participado cerca de 200.000 jóvenes de 61 países agrupados en
más de 19.800 equipos de todo el mundo.
Evolución global de la participación de equipos
20
Cifras expresadas en millares
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Participación de equipos españoles en torneos internacionales
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
9
6
5
4
3
2
2
2
1
2
2
1
Nano Quest
Power Puzzle
Climate
Connections
1
Smart Move
Body Forward
111
Food Factor
World Festival
Open European Championship
Open Asian Championship
World Invitational Open Championship
North American Open
FLL Italia
8
FLL ESPAÑA
Evolución y crecimiento
El programa FLL en España se ha implantado de forma dinámica durante sus seis años de existencia, en
sintonía con la evolución del proyecto a nivel mundial. Además, este año España es el sexto país del
mundo en incorporar Jr.FLL.
Evolución número de torneos
25
20
20
17
15
10
5
9
7
1
5
3
0
Nano Quest
Power Puzzle
Climate
Connections
FLL
Smart Move Body Forward
Food
Factor/Snack
Attack
Jr.FLL
Evolución número de participantes
4000
3500
3500
2700
3000
2500
1900
2000
1200
1500
1000
500
150
450
204
0
Nano Quest
Power Puzzle
Climate
Connections
FLL
Smart Move
Body Forward
Food
Factor/Snack
Attack
Jr.FLL
9
Evolución número de equipos FLL/Jr.FLL España
500
394
400
288
300
200
100
180
128
50
16
42
0
Nano Quest
Power Puzzle
Climate
Connections
FLL
Smart Move
Body Forward
Food
Factor/Snack
Attack
Jr.FLL
Evolución número de voluntarios
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
1244
930
700
480
70
Nano Quest
160
Power Puzzle
Climate
Connections
Smart Move
Body Forward
Food
Factor/Snack
Attack
Evolución número de espectadores
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
9450
8400
7000
4500
2000
750
Nano Quest
Power Puzzle
Climate
Connections
Smart Move Body Forward
Food
Factor/Snack
Attack
10
Impacto en medios de comunicación
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
87
63
53
33
30
19
5
1
4
Nano Quest
7
1
8
7
Power Puzzle
TV
4
17 17
3
Climate
Connections
Radio
22
16
Smart Move
Prensa escrita
Body Forward
Food Factor
Prensa Digital
Food Factor/Snack Attack en cifras
Equipos
FLL Jr.FLL
20
12
44
3
Participantes
FLL Jr.FLL
191
103
411 15
UNIV. DE BURGOS
12
123
RABANALES 21
INNOBASQUE
UNIVERSITAT DE
GIRONA
PTS
UNIVERSIDAD DE
HUELVA
GEOLIT
PCTA
UNIVERSITAT DE
LLEIDA
FUNDACIÓN SCIENTIA
PTA
22
35
INFO
Torneo
Socio FLL
FLL ALMERÍA
FLL ASTURIAS
FLL BARCELONA
FLL CASTILLA Y
LEÓN
FLL CÓRDOBA
FLL EUSKADI
PITA
CTIC
FUNDACIÓN SCIENTIA
FLL GIRONA
FLL GRANADA
FLL HUELVA
FLL JAÉN
FLL JEREZ
FLL LLEIDA
FLL MADRID
FLL MÁLAGA
FLL REGIÓN
MURCIA
FLL NAVARRA
CEIN
UNIVERSIDAD DE
FLL SEVILLA
SEVILLA
FLL TARRAGONA
URV
FLL VALENCIA
CEU Cardenal Herrera
GRAN FINAL FLL
CEIN
TOTAL TORNEOS CLASIFICATORIOS
Espectadores
Voluntarios
240
350
800
50
28
90
240
64
195
347
300
1500
54
100
16
149
200
92
20
183
500
76
7
42
16
5
142
28
300
45
24
20
3
246
190
17
500
250
70
37
16
156
350
78
17
20
159
167
200
200
40
43
16
157
600
46
23
192
600
55
27
255
500
80
500
320
1100
9450
66
60
70
1244
16
18
34
394
24
2
42
141
181
301
3570
102
8
204
11
Distribución geográfica de los torneos
Torneo clasificatorio FLL
Jr.FLL
Gran Final FLL España
Participación por comunidades
Madrid
4%
Euskadi
9%
Castilla y
León
3%
Murcia
4%
Navarra
6%
Valencia
5%
Andalucía
43%
Cataluña
23%
Asturias
3%
12
Torneos
La distribución de los 20 torneos Food Factor realizados en España ha sido posible gracias a la red de
socios FLL España, formada por parques científicos y tecnológicos, universidades e instituciones públicas y
privadas. Durante seis meses los socios han trabajado intensamente para difundir el programa entre los
equipos y organizar los torneos. Es importante destacar la comunicación y colaboración entre las
diferentes sedes, una fuerte malla que comparte formaciones, voluntarios y proveedores. Trabajando en
red conseguimos optimizar los recursos propios y aprovechar las capacidades y oportunidades de toda la
familia FLL. Eso hace posible que el éxito de FLL España sea un éxito de todos.
FLL Almería
3 de marzo 2012
20 equipos
Sede: IES Al-Ándalus de Almería
Organizador: Parque Científico y Tecnológico de
Almería
Web: www.pitalmeria.es
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Asturias
26 de febrero 2012
12 equipos
Sede: Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón
Organizador: Fundación CTIC
Web: www.fundacionctic.org
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Barcelona
4 y 5 de febrero 2012
44 equipos FLL
3 equipos Jr.FLL
Sede: CosmoCaixa Barcelona
Organizador: Fundación Scientia
Web: www.firstlegoleague.es
Edición: Sexta
Participantes en la Gran Final: 4 equipos
13
FLL Castilla y León
3 de marzo 2012
12 equipos FLL
7 equipos Jr.FLL
Sede: Universidad de Burgos – Campus
Universitario del Hospital del Rey
Organizador: Universidad de Burgos
Web: www.ubu.es
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Córdoba
3 de marzo 2012
22 equipos
Sede: Palacio de Congresos y Exposiciones de
Córdoba
Organizador: Rabanales 21
Web: www.rabanales21.com
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Euskadi
3 de diciembre 2011
35 equipos
Sede: EUSKALTEL – Parque Tecnológico de Bizkaia
Organizador: Innobasque
Web: www.innobasque.com
Edición: Tercera
Participantes en la Gran Final: 3 equipos
FLL Girona
26 de febrero 2012
16 equipos
Sede: Universitat de Girona - Escola Politècnica
Superior
Organizador: Universitat de Girona
Web: www.udg.edu
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
14
FLL Granada
3 de marzo 2012
20 equipos
Sede: Parque de las Ciencias de Granada
Organizador: PTS Granada
Web: www.ptsgranada.com
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Huelva
3 de marzo 2012
16 equipos FLL
5 equipos Jr.FLL
Sede: Universidad de Huelva – Campus del Carmen
Organizador: Universidad de Huelva
Web: www.uhu.es
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Jaén
4 de febrero 2012
24 equipos FLL
3 equipos Jr.FLL
Sede: Recinto de Ferias y Exposiciones de Jaén
Organizador: Geolit
Web: www.geolit.es
Edición: Tercera
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Jerez
3 de marzo 2012
20 equipos
Sede: Parque Científico y Tecnológico Agroindustrial
de Jerez
Organizador: Parque Científico y Tecnológico
Agroindustrial de Jerez
Web: www.jereztecnologico.es
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
15
FLL Lleida
18 de febrero 2012
16 equipos
Sede: Universitat de Lleida – Edifici Transfronterer
Organizador: Universitat de Lleida
Web: www.eps.udl.cat
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Madrid
19 de febrero 2012
17 equipos
Sede: Colegio Gredos San Diego Vallecas
Organizador: Fundación Scientia
Web: www.firstlegoleague.es
Edición: Quinta
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Málaga
19 de febrero 2012
20 equipos
Sede: Parque Tecnológico de Andalucía
Organizador: Parque Tecnológico de Andalucía
Web: www.pta.es
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Navarra
18 de diciembre 2011
23 equipos
Sede: RefeNa – Recinto Ferial de Navarra
Organizador: CEIN
Web: www.cein.es
Edición: Cuarta
Participantes en la Gran Final: 3 equipos
16
FLL Región de Murcia
26 de febrero 2012
16 equipos
Sede: Paraninfo Universidad Politécnica de
Cartagena
Organizador: Instituto de Fomento de la Región
de Murcia
Web: www.ceeic.com
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Sevilla
4 de marzo 2012
29 equipos
Sede: Universidad de Sevilla - Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Informática
Organizador: Universidad de Sevilla
Web: www.us.es
Edición: Segunda
Participantes en la Gran Final: 2 equipos
FLL Tarragona
4 de febrero 2012
14 equipos FLL
24 equipos Jr.FLL
Sede: CX Auditori Tarragona
Organizador: Universitat Rovira i Virgili
Web: www.urv.cat
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
FLL Valencia
4 de marzo 2012
18 equipos
Sede: Centro Eventos Feria Valencia
Organizador: Universidad CEU Cardenal Herrera
Web: www.uchceu.es
Edición: Primera
Participantes en la Gran Final: 1 equipo
17
6ª edición Gran Final FLL España
11 de marzo 2012
34 equipos FLL
2 equipos Jr.FLL
Sede: RefeNa – Recinto Ferial de Navarra
Organizador: CEIN
Web: www.cein.es
Premios Gran Final FLL España
1r Premio GMV al Ganador
The Santperencs, FLL Barcelona
2º Premio al Ganador
Santo Domingo, FLL Asturias
3º Premio al Ganador
LS Bideluze, FLL Euskadi
Premio al Comportamiento del Robot
Mechatronics Ants, FLL Navarra
Premio a la Solución Innovadora
Turabot Alfa, FLL Almería
Premio al Trabajo en Equipo
Overclock Axular, FLL Euskadi
Premio a la Investigación
SFP1, FLL Sevilla
Premio a la Cortesía Profesional
Roboformers, FLL Barcelona
Premio a la Estrategia e Innovación
Only Five, FLL Barcelona
Premio al Diseño Mecánico
Desire, FLL Barcelona
Premio a la Inspiración
Tecnando 3.0, FLL Jaén
Premio a la Presentación
Tecnocolonial, FLL Córdoba
Premio SAP a la Programación
Pedrosototech, FLL Granada
Premio al Emprendimiento
Colegio MIT, FLL Málaga
Premio Fundación Scientia a las Jóvenes Promesas
Legolanes, FLL Valencia
18
Valoración del Índice de Recomendación NPS
Fundación Scientia ha implantado el índice NPS, una métrica muy exigente para evaluar la satisfacción de
los participantes, entrenadores y familiares. Su valor se obtiene restando los usuarios detractores
(puntuación de 0 a 6) de los promotores (puntuación 9 a 10).
El NPS refleja con rigurosidad la calidad del programa, la fidelidad de los usuarios y su disposición a
amplificar el efecto “boca-oreja” mediante sus recomendaciones.
¿En una escala del 0 al 10, recomendarías la FLL?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Detractores
Pasivos
Promotores
Encuesta a entrenadores
NPS 74,07% = 77,16promotores – 3,09 detractores
Media aritmética = 9,20
Encuesta a miembros del equipo
NPS 87,27% = 87,27 promotores – 0 detractores
Media aritmética = 9,55
Encuesta a voluntarios
NPS 80% = 81,54 promotores – 1,54 detractores
Media aritmética = 9,4
19
FLL INTERNACIONAL
Torneos
En esta edición Food Factor, 9 equipos españoles han participado en eventos internacionales de FLL.
World Festival
25 - 28 de abril 2012
85 equipos – 1 equipo FLL España
Sede: Edward Jones Dome, Saint Louis, Missouri, EE.UU
Organizador: FIRST
Web: www.firstlegoleague.org
Open European Championship
7 - 9 de junio 2012
70 equipos – 4 equipos FLL España
Sede: Congress Center Rosengarten, Mannheim,
Alemania
Organizador: HANDS on TECHNOLOGY
Web: www.fllopen.de
3r Premio al Comportamiento del Robot para el
equipo Mechatronics Ants (FLL Navarra).
FLL World Invitational Open Championship
3 – 6 de mayo 2012
64 equipos – 1 equipo FLL España
Sede: Winter Haven, Florida
Organizador: USF University of South Florida
Web: http://www.poly.usf.edu/robotsinparadise
Premio al Comportamiento del Robot para el equipo
Altocastillo Robokids (FLL Jaén).
FLL Italia
19 de abril 2012
9 equipos – 1 equipo FLL España
Sede: Centro Congressi Riva del Garda, Trentino
Organizador: Museo Civico di Rovereto
Premio al Comportamiento del Robot para el equipo
Overclock Axular (FLL Euskadi).
FLL North American Open
18 – 20 de mayo 2012
76 equipos – 1 equipo FLL España
Sede: Carlsbad, California
Organizador: LEGOLAND
20
COMUNIDAD FLL
La dinámica de FLL en España hace que los equipos formen parte de una gran familia formada por
participantes, entrenadores, colaboradores, sponsors, socios FLL y voluntarios. Estos vínculos se han
consolidado gracias a los torneos y a los distintos canales de difusión, como el Google Group para
entrenadores, los blogs de los equipos, el sitio web y las redes sociales. Estos espacios son lugar de
encuentro de historias, experiencias, inquietudes y alegrías.
Web www.firstlegoeague.es
del 1 de septiembre 2011
al 15 de marzo 2012
167.798 páginas vistas
25.977 visitas exclusivas
Facebook
821 fans
Newsletter
35.000 visitas anuales
Canal YouTube
17.875 reproducciones
1.148 visitas
21
CONSTRUCTORES DE FUTURO
FIRST LEGO League es, ante todo, una experiencia inspiradora que transmite a los jóvenes confianza en
sus propias capacidades y una gran ilusión en el futuro. Nada mejor que el testimonio directo de quienes
lo han vivido de cerca para comprender su impacto:
“Ha sido un fin de semana donde mis alumnos y alumnas (Chicken Robot) y todos los demás equipos han
aprendido más que en 800 horas de clase. Enhorabuena a todos los chavales y chavalas que han disfrutado con
el trabajo, el esfuerzo y el afán de superación”. Daniel Gallardo, entrenador FLL Jerez
“Bueno en fin, ya se ha acabado y puedo decir que estoy muy orgullosa de mi grupo (que mañana a las 8:30
tendrán que aguantarme en clase), de las horas que hemos echado, los momentos vividos, cediendo su tiempo
libre, perdiéndose fiestas de cumpleaños, salidas y quedando en horario extraescolar y me alegro de haber
estado con ellos y haberles podido dar esta oportunidad para que conocieran otro mundo, ellos han sentido
cada momento a tope y lo han disfrutado (ya me encargué yo de prepararles para todo, lo bueno y lo menos
bueno, ej: pruebas que fallan con el robot, algún contratiempo... creo que era también trabajo del entrenador),
pero de una cosa estoy segura, si mañana volviera a proponérselo, no tardarían ni un segundo en volver a
aceptar”. Rosa Rodríguez Álvarez, entrenadora FLL Región de Murcia
“Todos los miembros de mis equipos se volverían a apuntar con los ojos cerrados otra vez. Y ése es el espíritu
que me mueve a intentarlo cada año. Y ellos cada año intentan superar al equipo del año anterior, pero
siempre desde el buen rollo. Y si algún año cae algún premio, pues mejor nos lo pasamos, pero ya está”
Jordi Robles, Entrenador La Mar Bella, FLL Barcelona
“Ha sido una vivencia preciosa que nos ha hecho superarnos como personas por el bien de un equipo”.
Entrenador FLL Valencia
“Fue impresionante, te lo pasas muy bien. Lo volvería a repetir muchas y muchas veces, nunca se me olvidará”.
Participante Jr. FLL Huelva
"Vivir esta experiencia fue maravilloso... ver el entusiasmo y el empeño de todos los niños y niñas
participantes, fue muy emocionante... tanto que me hubiera gustado ser una niña yo también. Todos los
voluntarios formaron un verdadero equipo. El objetivo... solo uno... colaborar, aprender y disfrutar...
Espero repetir en una próxima ocasión". Voluntario FLL Tarragona
www.firstlegoleague.es
Fundación Scientia
C/ Aribau, 240 7- i
08006 Barcelona
+34.933.042.505
[email protected]
22

Documentos relacionados