Normativa de Movilidad e Intercambios ETSAVA.

Transcripción

Normativa de Movilidad e Intercambios ETSAVA.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Subdirección de Relaciones Externas
NORMATIVA DEL ESTUDIANTE ERASMUS-SOCRATES
1. MATRÍCULA
El estudiante ERASMUS sigue siendo, a todos los efectos, estudiante de la Universidad de Valladolid. La
matrícula deberá realizarla en la Secretaría de la Escuela antes de irse a la Universidad de destino, con
posibilidad de efectuar cambios de acuerdo al procedimiento establecido en las normas generales de la
UVa. Sin embargo, el estudiante deberá seguir las normas de la Universidad de acogida, tanto en lo que
se refiere a la realización de exámenes como a los trabajos exigidos en las asignaturas a cursar.
2. REQUISITOS
Podrán participar en el programa Erasmus los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:
Que estén cursando el segundo ciclo de la Titulación de Arquitecto, Plan 199 (cursos 3º, 4º y 5º). En
este sentido, las asignaturas de primer ciclo no aprobadas, aunque el alumno se considere
administrativamente como de segundo ciclo, no podrán cursarse en el extranjero.
Que hayan aprobado todas las asignaturas del 1º y 2º semestre del Grado en Arquitectura.
3. LEARNING AGREEMENT
Todos los estudiantes ERASMUS deberán presentar en la Oficina de Relaciones Internacionales de la
E.T.S.A. la hoja del Contrato de Estudios (Learning Agreement) cumplimentada de acuerdo con su RIB
(Responsable de Intercambio Bilateral). En ella figurarán los nombres de las asignaturas de la Universidad
de Valladolid que van a ser reconocidas en el extranjero. El learning deberá estar cumplimentado y
firmado dentro del periodo de matrícula establecido por la Universidad. Llevará la firma del CRI
(Coordinador de Relaciones Internacionales del Centro) y del Responsable Institucional. Posteriormente,
una vez firmado y/o modificado en la Universidad de destino, de acuerdo con su RIB será depositado en
la misma oficina.
Para evitar confusiones, y por ser este documento de vital importancia, se requiere que se escriba
correctamente los nombres de las asignaturas, el plan de estudios, el curso, los códigos numéricos que
lleva cada asignatura y los créditos ECTS tanto de la Universidad de Valladolid como de la Universidad de
destino.
4. CONVALIDACIONES
Título de Arquitecto:
Se convalidan un número máximo de 72 créditos de la UVA, equivalente a la suma mayor de los
créditos de las asignaturas troncales, obligatorias y optativas de los cursos de 2º ciclo. Esto no impide
matricularse de un número mayor de créditos en la Escuela para examinarse en Valladolid en cualquiera
de las convocatorias establecidas. Tampoco impide que el alumno pueda realizar en el extranjero otros
cursos (idiomas, etc.) y actividades para su propio Curriculum Vitae, aunque estos créditos sólo podrán
ser recogidos en su expediente académico a través del mecanismo oficial de reconocimiento de créditos
de libre configuración, mediante petición oficial, y hasta un total de 18 créditos.
No pueden cursarse en el extranjero dos asignaturas incompatibles, ni con número ordinal
correlativo o de cursos consecutivos (por ejemplo Construcción III y Construcción IV o Proyectos
III y Proyectos IV y V, por ser estas últimas de 5º curso). En el caso de estar matriculado, el alumno
solo podrá cursar en el extranjero una de ellas, la de menor número ordinal o la del curso más
bajo.
Las asignaturas de Libre Elección que se cursen en el extranjero no tienen por que ser coincidentes con
las establecidas en nuestro Plan de Estudios. Bastará con indicar en el learninig la asignatura de destino
y, una vez aprobada, se le reconocerán los créditos realizados, sin que puedan exceder de los fijados por
el centro de origen. Las incompatibilidades que afectan a los estudiantes ERASMUS serán las mismas
que las vigentes para los estudiantes de la Universidad de Valladolid
Avda. de Salamanca,18- 47014 Valladolid dirección [email protected] Tfno. +34 983 423 428 Fax +34 983 423 425
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Subdirección de Relaciones Externas
Grado en Arquitectura:
Se convalidan un máximo de 60 créditos ECTS y un mínimo de 36 para una estancia de 9 meses.
Éstos estarán repartidos por las diferentes áreas de conocimiento con un máximo de 2 asignaturas
obligatorias por cada materia: composición, construcción, dibujo, estructuras, instalaciones,
proyectos y urbanismo, siempre que éstas no sean incompatibles.
Las incompatibilidades serán las descritas en la Memoria de verificación del Grado en Arquitectura.
Para cualquier consulta sobre las asignaturas de esta Escuela, los estudiantes ERASMUS deberán
ponerse en contacto con la Oficina de Relaciones Internacionales, y en ningún caso directamente con los
profesores que imparten las asignaturas. Cualquier acuerdo establecido a título particular entre alumno y
profesor no tendrá carácter vinculante si no está autorizada por el CRI.
El CRI comunicará los reconocimientos académicos de asignaturas solicitados por los estudiantes del
Programa ERASMUS, pero correrá a cargo del estudiante estar al corriente de cualquier problema
derivado de incompatibilidades entre asignaturas, etc... que pudieran afectarle. Es decir que, una vez
pedido el reconocimiento de una asignatura y aceptado por la Escuela, esto no implica que el alumno
pueda matricularse de ella, antes tendrá que conocer si está afectado por alguno de los impedimentos
establecidos en el plan de estudio en que se encuentre.
5. PETICIÓN DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
La petición de reconocimiento académico de una asignatura será unitaria por destino, firmada por todos
los estudiantes del destino cursen o no la asignatura, y enviada a la Oficina de Relaciones Internacionales
de la E.T.S.A. No se aceptarán peticiones individualizadas, o contradictorias dentro de un mismo destino.
Durante el período de matrícula se podrán solicitar los reconocimientos provisionales. Antes del 2 de
enero cada estudiante deberá enviar su documento original del learning definitivo, recogiendo la relación
de asignaturas que puede cursar (convalidadas), aceptadas por la Universidad de origen y la de destino,
mediante el sello oficial y la firma del respectivo Coordinador ERASMUS/SÓCRATES.
El estudiante ERASMUS no podrá realizar ningún cambio de las asignaturas escritas en su learning sin
autorización del RIB y confirmación del CRI.
6. CERTIFICADOS DE NOTAS
Para evitar los excesivos retrasos de las Universidades de Destino en remitir los certificados definitivos de
las notas a la Universidad de Valladolid, problema que impide que los alumnos se puedan matricular en el
curso siguiente por imposibilidad de cerrar actas a su vuelta a la E.T.S.A., todos los alumnos ERASMUS
al finalizar sus estudios deberán obtener los Certificados de Notas antes de abandonar la Universidad de
acogida para volver provistos de ellos firmados y sellados por el respectivo Coordinador del Programa.
Importante: Los alumnos ERASMUS que aporten Certificados de Notas con falta de coincidencia entre las
asignaturas reconocidas por la Escuela de Arquitectura de Valladolid y las contenidas en ellos, o que no
coincidan en título o número entre el learning y los citados certificados de notas, y que no hayan puesto en
conocimiento de Relaciones Internacionales los cambios a su debido tiempo, y por lo tanto no hayan sido
autorizados, no podrán exigir que dichas asignaturas se haga constar en su expediente.
7. CONVERSIÓN DE NOTAS
La conversión de notas de los Certificados extranjeros a las notas de la Universidad de Valladolid se
realizará siguiendo la tabla numérica de equivalencias establecida en la secretaría de la E.T.S.A.V.
Cuando se trate del reconocimiento de una asignatura anual por dos cuatrimestrales, la nota resultante
será la media aritmética de las 2 asignaturas cursadas siempre y cuando hayan sido aprobadas las dos.
8. SUSPENSO DE ASIGNATURAS
En el caso de suspender alguna asignatura en la Universidad de acogida, constará como suspenso en la
convocatoria de Junio de la Escuela. En Septiembre, el estudiante podrá optar por cualquiera de las 2
soluciones siguientes:
Presentarse en la Universidad de Acogida.
Presentarse en Valladolid, previo aviso por escrito tan pronto se conozca por parte del alumno que se
ha suspendido esa asignatura, dirigiendo la solicitud al Coordinador ERASMUS del centro y entregándola
en la Oficina de Relaciones Internacionales de la E.T.S.A.
Avda. de Salamanca,18- 47014 Valladolid dirección [email protected] Tfno. +34 983 423 428 Fax +34 983 423 425
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Subdirección de Relaciones Externas
En cualquier caso, el estudiante deberá avisar a la Secretaría del centro, tan pronto como le sea posible,
de su intención de realizar en Valladolid los exámenes de julio de las asignaturas que en un principio y
según su learning pensaba convalidar en el extranjero.
9. E-MAIL
Los estudiantes ERASMUS contarán con la dirección de correo electrónico de alumnos de la UVa para
facilitar su comunicación con la oficina de Relaciones Internacionales de la Escuela. No se considerará
ninguna consulta por e-mail que no venga identificada con el nombre y dos apellidos del remitente y su
lugar de destino.
CONTACTOS
Relaciones Internacionales E.T.S.A: [email protected]
Tel: (+34) 983 42 34 53 Fax: (+34) 983 42 34 25
Secretaría E.T.S.A.: Tel: (+34) 983 42 34 60 [email protected]
Avda. Salamanca, s/n. 47014 Valladolid
Servicio de Relaciones Internacionales de la UVA, Casa del Estudiante, 2ª planta.
Real de Burgos, s/n, 47011 Valladolid – España
Teléfono: (+34) 983 42 32 83/ 42 39 20 [email protected] [email protected] www.relint.uva.es
Avda. de Salamanca,18- 47014 Valladolid dirección [email protected] Tfno. +34 983 423 428 Fax +34 983 423 425

Documentos relacionados