Introducción a Mercancías Peligrosas

Transcripción

Introducción a Mercancías Peligrosas
INTRODUCCION A MERCANCIAS PELIGROSAS
El presente texto se ha redactado pensando en los lectores que no han tenido oportunidad de conocer que son las
mercancías peligrosas enviadas por vía aérea y como está estructurado el Manual de Mercancías Peligrosas.
El transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea
OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en español o ICAO
(International Civil Aviation Organization) en inglés es el organismo
internacional que actúa como la máxima autoridad de la industria de la
aviación civil.
Para asegurarse que las Mercancías Peligrosas puedan transportarse con la
máxima seguridad, ICAO ha adoptado el ANEXO 18, junto con un documento
asociado llamado Instrucciones Técnicas para el Transporte Seguro de
Mercancías Peligrosas por Aire (Technical Instructions for the Safe Transport of Dangeroud Goods
by Air) (Doc 9284), que se hizo efectivo el 1 de Enero de 1983, y con la implementación de un
programa de capacitación como una ayuda para el entendimiento de los nuevos requerimientos.
El Anexo 18 especifica los estándares principales y las practicas recomendadas (SARPS) para ser
cumplidas ya que permite transportar con seguridad las mercancías peligrosas.
Con el propósito de que la reglamentación sea compatible con otros modos de transporte, las
disposiciones del ANEXO 18 y las Instrucciones Técnicas asociadas se basan y son congruentes en
todo lo que es posible con las recomendaciones del comité de Expertos sobre el transporte de
Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas (UN) y los reglamentos para el Transporte Seguro de
Materiales Radioactivos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (International Atomic
Energy Agency), IAEA.
IATA y Mercancías Peligrosas
La International Air Transport Association (IATA) ha emprendido un enorme esfuerzo para elaborar una
Reglamentación de Mercancías Peligrosas que sea coherente, accesible y altamente organizada después
de reconocer a principios de los años 1950’s la necesidad imperante de estandarizar entre sus asociados
e industrias afines las reglas que regían el transporte de Mercancías Peligrosas (Dangerous Goods or
Hazardous Materials) por aire.
En el transporte aéreo, las mercancías peligrosas y los animales vivos representan las dos categorías
principales de carga especial que deben de cumplir con acuerdos de estándares de la industria y
requerimientos para asegurar el transporte seguro por aire.
La reglamentación de mercancías peligrosas de IATA conocida como DGR es una publicación IATA
originalmente llamada Reglamentación de Artículos Restringidos (RAR) cuya primera edición fue emitida
en 1956 conteniendo disposiciones detalladas para el transporte de mercancías peligrosas por aire.
La edición actual de la Reglamentación de Mercancías Peligrosas de IATA (DGR) está basada en los
requerimientos del anexo 18 a la Convención de Aviación Civil International (chicago 1944) y las
Instrucciones Técnicas (TI) para el transporte seguro de mercancías peligrosas por aire adoptados por el
consejo de ICAO cada 2 años.
La reglamentación de mercancías peligrosas de IATA (DGR) es aplicable para operaciones programadas y
no programadas, y obligatoria para las aerolíneas miembros de IATA de acuerdo con la resolución 618
de IATA.
Definición de Mercancías Peligrosas:
“Mercancías Peligrosas son artículos o sustancias que son capaces de poner en riesgo
la salud, la propiedad o el medio ambiente, y que están incluidas en la lista de
mercancías peligrosas de esta reglamentación o que están clasificadas de acuerdo con
esta reglamentación”
BASES DE LA REGLAMENTACION
El Sub-comité de Expertos de las Naciones Unidas (SCoETDG).
El comité de expertos de las Naciones Unidas (CoE) desarrolla procedimientos recomendados para el
transporte de todas las mercancías peligrosas, excepto radioactivos. Estos procedimientos, que son
aplicables a todos los modos de transporte están publicados en las Recomendaciones del Transporte de
Mercancías Peligrosas-reglamentación modelo.
Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA)
El organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) desarrolla procedimientos recomendados para el
transporte seguro de materiales radioactivos.
Internacional Civil Aviation Organization (ICAO)
La organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) ha utilizado estas recomendaciones como base
para el desarrollo de la reglamentación para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía
aérea. La reglamentación de ICAO ha sido codificada en el Anexo 18 de la Convención de Aviación Civil
Internacional y sus instrucciones técnicas para el transporte seguro de mercancías peligrosas por aire.
International Air Transport Association (IATA)
La reglamentación sobre mercancías Peligrosas de IATA (la reglamentación) contiene todos los
requerimientos de las Instrucciones Técnicas. Además, IATA ha incluido requisitos adicionales que son
más restrictivos que las Instrucciones Técnicas y reflejan las prácticas normales de la industria o
consideraciones operacionales.
Publicación:
Reglamentación sobre Mercancías Peligrosas (Dangerous Goods Regulations = DGR)
PROPOSITO DE LA REGLAMENTACION SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS
La reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de la IATA se publica con el fin de proporcionar a
expedidores y operadores los procedimientos para transportar artículos y sustancias con propiedades
peligrosas por vía aérea con seguridad en todo transporte aéreo comercial.
ESTRUCTURA DEL DGR
El DGR, está estructurado en diez secciones y siete apéndices. Cada sección está dividida en
subsecciones, párrafos, subpárrafos, tablas y figuras, que se pueden identificar por medio de un
número de referencia:
5.0.2.11
9.3.A.
Sección
Sección
Subsección
Subsección
Regla (Párrafo)
Tabla o Figura
Regla (Subpárrafo)
SECCCIONES
SECCION 1 APLICABILIDAD
SECCION 2 LIMITACIONES
SECCION 3 CLASIFICACION
SECCION 4 IDENTIFICACION
SECCION 5 EMBALAJE
SECCCION 6 ESPECIFICACION DE LOS EMBALAJES Y PRUEBAS DE
COMPORTAMIENTO
SECCION 7 MERCADO Y ETIQUETADO
SECCION 8 DOCUMENTACION
SECCION 9 MANEJO
SECCION 10 MATERIALES RADIOACTIVOS
En la “Reglamentación sobre mercancías peligrosas” aparecen los siguientes apéndices:
•
APENDICE A- Glosario
•
•
•
•
•
•
APENDICE B Nomenclatura
APENDICE C Lista de sustancias auto reactivas
APENDICE D Autoridades competentes
APENDICE E centros de ensayo de embalajes, fabricantes y proveedores
APENDICE F Servicios afines
APENDICE G Programas de normas de seguridad IATA.
APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN
La reglamentación de mercancías Peligrosas IATA es aplicable A *(los estados).
El DGR es aplicable a:
•
•
•
Líneas Aéreas que son Miembros Activos o Miembros Asociados de IATA.
Líneas Áreas que forman parte del Acuerdo Multilateral de Trafico Interlineal de Carga de IATA.
Expedidores y agentes que ofrezcan envíos de mercancías peligrosas a estos operadores DGR.
RELACION CON OACI/ICAO
El Anexo 18 de ICAO y las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgos de Mercancías Peligrosas
por vía aérea son aplicables para el transporte de mercancías peligrosas por vía área desde a través de
Estados Miembros de ICAO.
Cadena de Responsabilidades en el transporte Aéreo IATA/DGR
LIMITACIONES
Algunas mercancías peligrosas lo son en demasía para ser transportadas en avión; otras pueden
transportarse en aviones de carga solamente y algunas son admisibles tanto en aviones de carga como
en aviones de pasajeros. Se ha puesto un número de limitaciones para aquellas mercancías cuyo
transporte por vía aérea está permitido. Estas limitaciones quedan establecidas en virtud de esta
Reglamentación. Tanto los estados como los operadores pueden poner restricciones adicionales, a las
cuales se les denomina variaciones.
Mercancías peligrosas prohibidas
Mercancías peligrosas prohibidas en un avión en cualquier circunstancia
Bajo ninguna circunstancia se transportaran objetos o sustancias que, a la hora de transportarse,
puedan explotar, reaccionar peligrosamente, producir llamas, una evolución peligrosa de calor o una
emisión peligrosa de gases o vapores tóxicos, corrosivos o inflamables en condiciones normales de
transporte.
Mercancías peligrosas ocultas
El personal de aceptación del operador debe recibir una formación adecuada que le ayude a identificar y
a detectar mercancías peligrosas presentadas como carga en general.
Ejemplos de mercancías peligrosas ocultas
Aparato respiratorio – puede referirse a cilindros de aire u oxigeno comprimido, generadores químicos
de oxigeno u oxigeno licuado refrigerado.
Aparatos Dentales – pueden incluir productos químicos peligrosos tales como resinas o disolventes, gas
comprimido o licuado, mercurio y material radioactivo.
CLASIFICACION
Clasificar significa:
a) Asignar al producto su número de Clase o División (en el caso de Explosivos también su Grupo de
Compatibilidad)
b) Asignar al producto su Grupo de embalaje.
CLASES Y DIVISIONES
Las Naciones Unidas han establecido nueve clases de riesgo. Si un producto no se ubica dentro de
cualquiera de estas clases de riesgo no se considera mercancía peligrosa.
Clase 1 Explosivos
6 Divisiones
Clase 2 Gases
3 Divisiones
Clase 3 Líquidos inflamables
No tiene divisiones
Clase 4 Otros riesgos inflamables
3 Divisiones
Clase 5 Oxidantes y peróxidos orgánicos
2 Divisiones
Clase 6 Tóxicos e Infecciosos
2 Divisiones
Clase 7 Materiales radioactivos
no tiene divisiones
Clase 8 Corrosivos
no tiene divisiones
Clase 9 Misceláneos
no tiene divisiones
ETIQUETAS DE RIESGO CON LAS CUALES DEBE IDENTIFICARSE LA MERCANCIA PARA SU TRANSPORTE
¿Por qué elegí este tema?
Si bien este no es un texto de estudio, me gustó mucho la forma en que me enseñaron a utilizar este
manual de mercancías peligrosas ya que es importante en la cadena de suministro que ofrecen
actualmente tanto las Aerolíneas y las empresas transportistas, conocer las limitantes y restricciones
para su transporte adecuado, ya que el personal que manipula este tipo de mercancía debe estar
capacitado y cada dos años tienen que actualizarse para el manejo de la misma, es importante conocer
la segregación (separación) de este tipo de mercancía ya que no pueden almacenarse unas con otras lo
mismo debe ser para su transporte, esta solo es una pequeña introducción de cómo está estructurada la
Reglamentación de Mercancías Peligrosas.
Bibliografía
53ª Edición de la reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de la IATA.
The Editor, Dangerous Goods Regulations
International Air Transport Association
Cargo Department
700 Place Victoria
P.O. Box 113
Montreal
Quebec
CANADÁ

Documentos relacionados