Nueva contabilidad principal

Transcripción

Nueva contabilidad principal
AC210
Nueva contabilidad principal (en
SAP ERP)
.
.
ESTRUCTURA DEL CURSO
.
Versión del curso: 10
Duración del curso: 5 Días
Copyright y marcas registradas de
SAP
© 2013 SAP AG. Reservados todos los derechos.
Queda prohibida la reproducción o difusión de parte o la totalidad de este programa sin el
permiso expreso de SAP AG. La información aquí contenida puede modificarse sin previo
aviso.
Algunos productos de software comercializados por SAP AG y sus distribuidores contienen
componentes de software propiedad de otros proveedores de software.
●
Microsoft, Windows, Excel, Outlook y PowerPoint son marcas registradas de Microsoft
Corporation.
●
IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System
x, System z, System z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer,
z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390, OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise
Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6, POWER5+, POWER5,
POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS,
HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA,
AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Netfinity, Tivoli y Informix son marcas comerciales o
marcas registradas de IBM Corporation.
●
●
Linux es la marca registrada de Linus Torvalds en EE. UU. y en otros países.
Adobe, el logotipo de Adobe, Acrobat, PostScript y Reader son marcas comerciales o
marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en EE. UU. y/o en otros países.
●
Oracle es una marca registrada de Oracle Corporation.
●
UNIX, X/Open, OSF/1 y Motif son marcas registradas de Open Group.
●
Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, y MultiWin
son marcas o marcas registradas de Citrix Systems, Inc.
●
HTML, XML, XHTML y W3C son marcas o marcas registradas de W3C®, World Wide
Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology.
●
Java es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc.
●
JavaScript es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc., utilizada bajo licencia
para la tecnología inventada e implementada por Netscape.
●
SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP BusinessObjects
Explorer, StreamWork y otros productos y servicios de SAP aquí mencionados, así
como sus respectivos logotipos, son marcas comerciales o marcas registradas de SAP
AG en Alemania y en otros países.
●
Business Objects y el logotipo de Business Objects, BusinessObjects, Crystal Reports,
Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius y otros productos y servicios de Business
Objects aquí mencionados, así como sus respectivos logotipos, son marcas
comerciales o marcas registradas de Business Objects Software Ltd. Business Objects
es una empresa de SAP.
●
Sybase y Adaptive Server, iAnywhere, Sybase 365, SQL Anywhere, y otros productos y
servicios Sybase aquí mencionados, así como sus respectivos logotipos son marcas
comerciales o marcas registradas de Sybase Inc. Sybase es una empresa de SAP.
El resto de nombres de productos y servicios mencionados son marcas de sus respectivas
empresas. Los datos contenidos en este documento son únicamente informativos. Las
especificaciones nacionales del producto pueden variar.
Este material está sujeto a cambios sin previo aviso. Este material está provisto por SAP AG y
sus empresas afiliadas ("Grupo SAP") únicamente para fines informativos, sin representar
garantía alguna; el Grupo SAP no será responsable de los errores u omisiones referentes a los
materiales. Las únicas garantías para los productos y servicios del Grupo SAP son las
especificadas explícitamente en las declaraciones de garantías que acompañan a los productos
y servicios, si los hubiera. Nada de lo escrito en la presente debe tomarse como una
constitución de garantía adicional.
© Copyright . Reservados todos los derechos.
iii
iv
© Copyright . Reservados todos los derechos.
Sobre este manual
Este manual intenta complementar la presentación de la guía de instructores de este curso y servir
como una fuente de referencia. No es adecuado como material de auto-estudio.
Convenciones Tipográficas
En este manual se usa el español de España como estándar.
También se usan las siguientes convenciones tipográficas.
Esta información se visualiza en la presentación del instructor.
Demostración
Procedimiento
Advertencia o aviso
Consejo
Información relacionada o adicional
Discusión con moderador
Control de interfaz de usuario
Texto ejemplo
Título de ventana
Texto ejemplo
© Copyright . Reservados todos los derechos.
v
vi
© Copyright . Reservados todos los derechos.
Contenido
ix
Resumen del curso
1
Capítulo 1: Introducción
1
3
3
3
3
5
5
7
7
7
7
7
9
9
11
11
Lección: Introducción a las características específicas de la nueva
contabilidad principal
Capítulo 2: Definición de Ledger
Lección: Configuración de los primeros pasos para trabajar con el
libromayor
Lección: Utilización de la característica de segmento
Lección: Listado de funciones empresariales proporcionadas para la
contabilidad principal nueva
Capítulo 3: Desglose de documento
Lección: Configuración y uso del desglose de documentos
Capítulo 4: Aspectos de integración
Lección: Integración de libros auxiliares de gestión financiera (FI)
con la nueva contabilidad principal
Lección: Integración de la contabilidad de gestión con la nueva
contabilidad principal
Lección: Integración de la gestión de materiales (MM) con la nueva
contabilidad principal
Lección: Integración de la contabilidad de centros de beneficio con
la nueva contabilidad principal
Capítulo 5: Planificación
Lección: Descripción de las opciones de planificación en la nueva
contabilidad principal
Capítulo 6: Actividades de cierre de período seleccionadas
Lección: Descripción de las actividades de cierre de período
seleccionadas
© Copyright . Reservados todos los derechos.
vii
13
13
13
13
13
13
14
15
15
17
17
viii
Capítulo 7: Contabilidad paralela
Lección: Configuración de la solución para ledger en la nueva
contabilidad principal
Lección: Configuración y ejecución de una valoración de moneda
extranjera
Lección: Definición y uso de los grupos de ledger
Lección: Contabilización manual a un grupo de ledger específico y
evaluación de la verificación de período contable
Lección: Configuración y uso de la opción Compensación específica
de grupos de ledgers
Lección: Configuración de la aplicación de activos fijos cuando
utiliza la solución para ledger en la nueva contabilidad principal
Capítulo 8: Reporting
Lección: Análisis de valores contabilizados
Capítulo 9: Migración a la nueva contabilidad principal
Lección: Descripción de migración a la nueva contabilidad principal
© Copyright . Reservados todos los derechos.
Resumen del curso
PÚBLICO OBJETIVO
Este curso está dirigido al siguiente público objetivo:
●
Consultor de aplicaciones
●
Gestor de proyecto
●
Soporte TI
●
Superusuario/Usuario clave/Usuario experto
© Copyright . Reservados todos los derechos.
ix
x
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 1
Introducción
Lección 1: Introducción a las características específicas de la nueva
contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Describir las características de la nueva contabilidad principal
© Copyright . Reservados todos los derechos.
1
Capítulo 1: Introducción
2
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 2
Definición de Ledger
Lección 1: Configuración de los primeros pasos para trabajar con el
libromayor
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Activar la nueva contabilidad principal
●
Visualizar el contenido de la tabla de totales FAGLFLEXT
●
Asignar escenarios al ledger principal y diferenciar entre la vista de entrada y la vista de libro mayor
de un documento de Gestión financiera (FI)
Lección 2: Utilización de la característica de segmento
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Crear, derivar y visualizar segmentos
Lección 3: Listado de funciones empresariales proporcionadas para
la contabilidad principal nueva
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Activar funciones empresariales proporcionadas para la nueva contabilidad principal
© Copyright . Reservados todos los derechos.
3
Capítulo 2: Definición de Ledger
4
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 3
Desglose de documento
Lección 1: Configuración y uso del desglose de documentos
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
●
Explicar la motivación y la teoría del desglose de documento
Configurar pasos básicos para el desglose de documentos en Customizing y examinar los resultados
en la aplicación de la gestión financiera (FI)
Modificar y crear reglas de desglose de documento
© Copyright . Reservados todos los derechos.
5
Capítulo 3: Desglose de documento
6
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 4
Aspectos de integración
Lección 1: Integración de libros auxiliares de gestión financiera (FI)
con la nueva contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
●
Registrar documentos en deudores, procesados con desglose de documentos
Registrar documentos de contabilidad de activos fijos y derivación, por ejemplo, de las entidades
Centro de beneficio y Segmento
Realizar la postcapitalización de descuentos por pronto pago por activos fijos en tiempo real
Lección 2: Integración de la contabilidad de gestión con la nueva
contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Configurar y comprender cómo pueden distribuirse los costes subsiguientes en línea en CO
●
Configurar y usar la integración de CO con la gestión financiera (FI) en tiempo real
●
Comprender el significado de un tercer intervalo de período en la actualización de período contable FI
Lección 3: Integración de la gestión de materiales (MM) con la nueva
contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
●
Reconocer las aplicaciones relacionadas a la gestión financiera (FI) también vinculadas con la nueva
contabilidad principal
Manejar retenciones de seguridad y anticipos dentro de la cadena de procesos de logística
Derivar el centro de beneficio y del segmento a partir del maestro de materiales al contabilizar una
salida de mercancías
Lección 4: Integración de la contabilidad de centros de beneficio con
la nueva contabilidad principal
© Copyright . Reservados todos los derechos.
7
Capítulo 4: Aspectos de integración
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
8
●
Decidir "dónde" se supone que sea asignada la contabilidad de centros de beneficio.
●
Realizar imputaciones de centro de beneficio en la nueva contabilidad principal
●
Formular las formas de reorganizar centros de beneficio
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 5
Planificación
Lección 1: Descripción de las opciones de planificación en la nueva
contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
●
Introducir y analizar los datos de entidades de Gestión financiera (FI)
Configurar, comprender y usar la integración de plan de Controlling (CO) con la nueva contabilidad
principal
Describir opciones adicionales de planificación
© Copyright . Reservados todos los derechos.
9
Capítulo 5: Planificación
10
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 6
Actividades de cierre de
período seleccionadas
Lección 1: Descripción de las actividades de cierre de período
seleccionadas
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Identificar actividades periódicas que ya no necesitará al cambiar a la nueva contabilidad principal
●
Configurar y ejecutar una valoración de moneda extranjera
●
Ejecutar contabilización de amortizaciones
© Copyright . Reservados todos los derechos.
11
Capítulo 6: Actividades de cierre de período seleccionadas
12
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 7
Contabilidad paralela
Lección 1: Configuración de la solución para ledger en la nueva
contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
Modelar las normas de presentación de cuentas paralela con la solución para ledgers (en la nueva
contabilidad principal)
Definir, configurar y usar ledgers no principales para asignar la contabilidad paralela
Lección 2: Configuración y ejecución de una valoración de moneda
extranjera
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Configurar y ejecutar la valoración de moneda extranjera
Lección 3: Definición y uso de los grupos de ledger
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Definir y usar los grupos de ledgers
Lección 4: Contabilización manual a un grupo de ledger específico y
evaluación de la verificación de período contable
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Contabilizar manualmente en un grupo de ledgers específico
●
Demostrar el propósito de la verificación de período contable para ledgers no principales
Lección 5: Configuración y uso de la opción Compensación
específica de grupos de ledgers
Objetivos de la lección
© Copyright . Reservados todos los derechos.
13
Capítulo 7: Contabilidad paralela
Después de completar esta lección, podrá:
●
Configurar y usar la opción Compensación específica de grupos de ledgers
Lección 6: Configuración de la aplicación de activos fijos cuando
utiliza la solución para ledger en la nueva contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
●
●
14
Comprender cómo funciona la aplicación de activos fijos al utilizar la solución para ledgers en la
nueva contabilidad principal
Usar el asistente para la configuración de las áreas de amortización de contabilidad de activos fijos
(FI-AA).
Usar distintas variantes de ejercicio en FI-AA
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 8
Reporting
Lección 1: Análisis de valores contabilizados
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Analizar valores contabilizados de la contabilidad principal clásica
●
Ejecutar del programa RFBILA00 para distintos libros mayores y características nuevas
●
Usar reporting de investigación para analizar los nuevos valores de libro mayor (LM)
●
Analizar valores con la nueva visualización del saldo de cuenta de LM
●
Analizar valores con la nueva visualización de partidas individuales
●
Leer datos del archivo
●
Comprender el concepto de (Tipo de) objeto de origen y de las nuevas funciones asociadas.
© Copyright . Reservados todos los derechos.
15
Capítulo 8: Reporting
16
© Copyright . Reservados todos los derechos.
CAPÍTULO 9
Migración a la nueva
contabilidad principal
Lección 1: Descripción de migración a la nueva contabilidad principal
Objetivos de la lección
Después de completar esta lección, podrá:
●
Describir factores importantes a tener en cuenta antes de comenzar la migración a la nueva
contabilidad principal
●
Describir los componentes del servicio de migración de libro mayor SAP
●
Diferenciar entre los distintos escenarios de migración
© Copyright . Reservados todos los derechos.
17

Documentos relacionados