VETERINARIA - Revista SMVU

Transcripción

VETERINARIA - Revista SMVU
VETERINARIA
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
Órgano de Difusión Científica de la Facultad de Veterinaria
Año LXXVI - Volumen 52 - Nº 204 - Octubre a Diciembre de 2016 - ISSN 0376-4362
Indizada en Vet-CD/BeastCD, Latindex, SciELO
CONTENIDO:
SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE journal).....................................................................
2
Estudio de la consulta neurológica felina en el Hospital de Facultad de Veterinaria
durante el periodo enero 2009 a diciembre 2014
Study of feline neurological consultation in the Hospital of the Faculty of Veterinary
during the period January 2009 to December 2014
Benítez C, Olivera J, Delucchi L ....................................................................................................................
4
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración oral en perros
Antiparasitic efficacy of a Ricobendazole controlled release formulation against
Ancylostoma caninum and Trichuris sp intended for oral administration in dogs
Dib A, Paredes A, Aldrovandi A, Allemandi A, Lanusse C, Palma, Sánchez Bruni S ................................
11
Producción y composición de leche de ovejas Frisona-Milchschaf
ordeñadas 1 o 2 veces diarias
Production and composition of milk of Milchschaf (East Friesian) sheep, milked 1 vs 2 times a day
Kremer R, Rosés L.....................................................................................................................................
22
Artículo de divulgación - Facultad de Veterinaria: contradicciones que marcaron su fundación y primer desarrollo
Faculty of Veterinary: contradictions that marked its foundation and first development
Jorge Moraes .............................................................................................................................................
29
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS)......................... 34
1
Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy
Sobre la revista
Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial, propiedad de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y,
a partir de 2014, el “Órgano de difusión científica de la Facultad de Veterinaria”. La publicación tiene el objetivo de
publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias. Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la revista). El volumen completo de cada año
(cuatro números) se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de
los números publicados se mantiene en la página oficial de la Revista (http://www.revistasmvu.com.uy), la que permite la
consulta gratuita de los ejemplares de los últimos años, así como el acceso gratuito a artículos publicados. Los contenidos
y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o
total de lo editado mencionando la fuente.
Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y
Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.
REDACTORES RESPONSABLES:
Margarita de Miquelerena (Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay)
Cerro Largo 1895, Montevideo, Uruguay. Teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458
Dr. Daniel Cavestany (Decano de la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República)
Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay. Teléfono (+598) 2622 6413; Fax (+598) 2628 0130
Consejo Editorial
Editor Jefe:
Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay,
Lasplaces 1620, CP 11600, Montevideo, Uruguay
Secretario:
Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)
2
Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU
Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina
Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil
Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil
Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE “Miguel C. Rubino”, MGAP, Uruguay
Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia
Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México
Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay
Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay
Dra. María A. Solari, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP
Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)
Dr. Ulises Cuore, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP
Publicación trimestral (versión electrónica)
El volumen completo (números 201- 204) impreso a fin de año será distribuido a los socios de la SMVU.
Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exlusiva de los autores.
Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.
Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 - 12 - 1988), el Dpto. de Documentación y
Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.
3
Estudio de la consulta neurológica felina en el Hospital de Facultad de Veterinaria
durante el periodo enero 2009 a diciembre 2014
Study of feline neurological consultation in the Hospital of the Faculty of Veterinary during the period January 2009 to December 2014
Benítez C 1*, Olivera J1, Delucchi L1.
1 - Departamento de Patología y Clínica de Pequeños Animales. Unidad de Neurología. Facultad de Veterinaria. (UdelaR)
*Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 52
Nº 204 (2016) 4-10
Recibido: 6/6/2016
Aceptado: 4/7/2016
Resumen
Summary
Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes felinos
que concurrieron a la consulta neurológica en el Hospital
de Pequeños Animales de la Facultad de Veterinaria
(UdelaR) entre enero de 2009 a diciembre de 2014. Fueron
analizadas un total de 53 fichas clínicas y se recolectaron
datos que permitieron realizar una clasificación por sexo,
raza, edad, causa etiológica y localización de la lesión. Los
resultados obtenidos nos demostraron que los pacientes
felinos que concurren a nuestra consulta neurológica son,
en su mayoría machos (64,2%), cruza (86,7%), de categoría
adulto, de 13 meses a 7 años de edad (39,6%), el motivo
de su consulta es traumática (35,9%) y la localización de la
lesión es en la médula espinal (51%). Al no existir reportes
sobre epidemiología en neurología felina en nuestro país,
consideramos de utilidad todas aquellas investigaciones que
puedan colaborar en la práctica de la clínica diaria.
We performed a retrospective study in the felines patients
that attended to neurology clinic of Veterinary College
UdelaR between January 2009 and December 2014. We
studied a total of 53 clinical records and we grouped the
cases according to sex, breed, age, etiological cause and
lesion localization The results obtained show that most of
our patients are males (64,2%), mixed breed (86,7%), adult
category, from 13 months to 7 years old (39,6%), trauma was
the most common reason for consultation (35,9%) and the
lesion localization was in the spinal cord (51%). As there
are no reports on feline neurological epidemiology in our
country, we consider useful all researches that can contribute
in the daily clinical practice.
Keywords:
Spinal cord, Traumatic, Casuistics, Toxoplasma gondii,
Uruguay.
Palabras clave:
Médula espinal, Traumático, Casuística, Toxoplasma gondii, Uruguay.
consultas felinas son notoriamente menores en comparación
con las caninas; según Agüero (2006) las primeras representan
un 19,1% mientras que las segundas corresponden al restante
80,9%. En lo que respecta a la consulta de medicina felina
general, de acuerdo con Valenzuela (2010) los animales
mayores a 8 años de edad son los más afectados (29,49%).
Según sexo, la distribución fue bastante similar, el 51,13%
correspondió a machos y un 48,87% a las hembras. Los
felinos domésticos de pelo corto fueron los más afectados con
un 52,96%. El sistema más afectado fue el gastrointestinal
con un 24,17%.
En cuanto a la neurología veterinaria se podría decir que
Introducción
La medicina felina se encuentra en un continuo crecimiento
y está ocupando un importante lugar en la Medicina
Veterinaria a nivel mundial. Cada vez más médicos
veterinarios se especializan, y los pacientes felinos reciben
un mejor cuidado por parte de sus dueños. Con el crecimiento
de la urbanización, la población de felinos en los hogares
ha aumentado y consigo han aumentado los cuidados y
consultas veterinarias en esta especie.
Sin perjuicio de las circunstancias antes referidas, las
4
también es un área en crecimiento. Y respecto a la neurología
felina podríamos decir que es un tópico el cual recién está
comenzando a desarrollarse. Para Agüero (2006), las consultas
neurológicas felinas representan apenas un 2,1% del total
de consultas, y según Valenzuela (2010), dichas consultas
corresponden a menos del 1% en relación a la consulta felina
general. Whale (2014), realizó una caracterización clínica de
la epilepsia de causa desconocida en felinos, de un total de 81
pacientes con diagnóstico de epilepsia, obtuvo resultados que
muestran que un 47% fue por causa de una lesión estructural,
31% fue debido a etiología tóxica o metabólica y 22% fue
por causa desconocida. Marioni-Henry (2004), afirma
que, en lo que refiere a la prevalencia de enfermedades de
la médula espinal, un 64% se debe a causas infecciosas o
inflamatorias y la peritonitis infecciosa felina es la causa más
frecuente dentro de esta categoría. Las patologías fueron, en
su mayoría, de curso crónico (más de 30 días de duración del
cuadro clínico). La localización, dentro de la médula espinal,
más frecuente fue en columna lumbosacra y los pacientes
afectados tenían menos de 2 años de edad en su mayoría.
El examen neurológico en felinos presenta un desafío
para el clínico debido a las dificultades que éste implica,
principalmente por falta de colaboración del paciente.
Además, dicho examen, puede resultar alterado debido a
una gran descarga simpática y a la respuesta fisiológica
que presenta esta especie (Little, 2014). Por lo tanto una
anamnesis detallada y una buena observación del paciente
serán de gran ayuda cuando el examen neurológico completo
no sea posible.
A nivel mundial, regional y nacional hay escasas
investigaciones publicadas sobre epidemiología en medicina
felina, y se podría decir que son inexistentes aquellas
sobre epidemiología en neurología de dicha especie. Por lo
tanto consideramos que este tipo de trabajo representa un
importante aporte para la clínica médica.
El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio
descriptivo retrospectivo de la consulta felina en la Unidad
de Neurología del Departamento de Patología y Clínica de
Pequeños Animales de la Facultad de Veterinaria (UdelaR)
entre enero de 2009 y diciembre de 2014.
Materiales y métodos
Para la realización de este trabajo fueron analizadas todas las
fichas clínicas de los felinos que concurrieron a la consulta
neurológica dentro del período de tiempo enero de 2009 y
diciembre de 2014. Se tomaron registro de las siguientes
variables: sexo, raza, edad, causa etiológica y localización de
la lesión que los afectaba.
También se registraron la cantidad total de pacientes que
concurrieron, incluyendo caninos y felinos, a la consulta
neurológica y el número total de pacientes de ambas
especies, que concurrieron a consulta general del Hospital de
Pequeños Animales de la Facultad de Veterinaria (UdelaR).
Para la variable edad se determinaron cuatro categorías: sin
datos (cuando los propietarios no pudieron suministrar este
dato), cachorros (comprende pacientes entre 0 a 12 meses
de edad), adultos (de 13 meses a 7 años de edad) y gerontes
(mayor a 7 años de edad).
En cuanto a la variable causa etiológica, se realizó la
clasificación utilizando el sistema DAMNVIT y aquellas
patologías que no estaban contempladas en este sistema
fueron clasificadas como otros, vestibular, síndromes
convulsivos y ceguera central. La clasificación DAMNVIT
es un método que nos permite clasificar la etiología de
las patologías neurológicas según su origen. Cada letra
corresponde a una causa etiológica, siendo D (degenerativo),
A (anomalía congénita), M (metabólico), N (neoplasia,
nutricional), V (vascular), I (inflamatorio, infeccioso), T
(tóxico, traumático).
Para la variable localización de la lesión, se clasificaron en seis
categorías: encéfalo, médula, encéfalo/médula, vestibular,
síndromes convulsivos y sistema nervioso periférico.
Resultados
Entre el año 2009 a 2014 fueron atendidos en la consulta
especializada de Neurología del Hospital 53 felinos. Estos
pacientes representaron un 6,6% de la consulta neurológica,
el restante 93,4% correspondieron a caninos (Figuras 1 y 2).
Figura 1. Distribución de los pacientes caninos y felinos que concurrieron a la consulta neurológica entre 2009 - 2014.
5
Figura 2. Distribución de los pacientes felinos que concurrieron a la consulta neurológica entre 2009 - 2014.
Figura 3. Distribución por sexo de los pacientes felinos que concurrieron a la consulta neurológica entre 2009 - 2014.
De estos 53 pacientes, 19 fueron hembras (35,8%) y 34
machos (64,2%) (Figura 3).
Para la variable causa etiológica se registraron 19 felinos
con traumatismos (35,9%), 10 pacientes con patologías
inflamatorias (18,9%), 9 con enfermedad de etiología
infecciosa (17%) y 2 felinos con enfermedad vascular (3,7%).
Las siguientes categorías fueron clasificadas aparte, por no
estar contempladas dentro del DAMNVIT. Se registraron 2
casos que fueron clasificados en la categoría otros (3,8%), los
cuales correspondieron a un trastorno obsesivo compulsivo
y a un hiperparatiroidismo nutricional secundario. Los
síndromes convulsivos fueron clasificados en una categoría
que lleva su nombre, aquí se registraron 5 casos (9,4%).
En el periodo de tiempo estudiado se encontró que la mayoría
de animales fue de raza cruza con 46 pacientes (86,7%), 5 de
la raza Siamés (9,4%) y 2 pacientes de la raza Persa (3,7%)
(Figura 4).
En cuanto a la edad, hubieron 3 animales sin datos acerca de
su edad (5,7%), 17 pacientes tenían entre 0 a 12 meses de
edad (32,1%), 21 pacientes entre 13 meses a 7 años (39,6%)
y 12 pacientes eran mayores a 7 años (22,6%) (Figura 5).
6
Figura 4. Distribución por raza de los pacientes felinos que concurrieron a la consulta neurológica entre 2009 - 2014.
Figura 5. Distribución por edad de los pacientes felinos que concurrieron a la consulta neurológica entre 2009 - 2014.
Los cuadros vestibulares también fueron clasificados en una
categoría separada, 5 felinos presentaron este cuadro (9,4%).
Por último, fue registrado un caso de ceguera central, que
también se clasificó en otra categoría que lleva su nombre
(1,9%) (Cuadro 1).
seropositivos a PIF (Peritonitis Infecciosa Felina).
La variable localización de la lesión tuvo la siguiente
distribución: 9 pacientes tuvieron el encéfalo afectado (17%),
en 27 casos la lesión se localizó en la médula (51%), 3 felinos
tuvieron afección de encéfalo y médula (5,6%), hubieron
6 pacientes con afección del sistema vestibular (11,3%), 7
animales presentaron síndromes convulsivos (13,2%) y solo
1 paciente tuvo afección de su sistema nervioso periférico
(1,9%) (Figura 6).
Dentro de los casos infecciosos es importante destacar
que de un total de 9 pacientes, 5 padecían toxoplasmosis
(Toxoplasma gondii), 2 pacientes estaban afectados por VIF
(Virus de la Inmunodeficiencia Felina) y los restantes 2 eran
7
Figura 6. Distribución por localización de la lesión de los pacientes felinos que concurrieron a consulta neurológica entre 2009
- 2014.
E= Encéfalo, M= Médula, E/M= Encéfalo/Médula, V= Vestibular, SC= Síndromes convulsivos, SNP= Sistema nervioso
periférico.
8
animales afectados. En esta variable no hay acuerdo entre
los diferentes autores consultados, ya que cada uno tiene
una categoría diferente como la más afectada. Solo Agüero
coincide con nosotros, afirmando que los más afectados
son los animales adultos. Diferimos en cuanto a las edades
comprendidas en la categoría adultos. En nuestro trabajo
tomamos como adultos entre 13 meses a 7 años de edad y
para dicha autora los adultos estaban comprendidos entre 1
a 5 años de edad.
En cuanto a las razas afectadas nosotros obtuvimos mayoría
de animales cruzas, 46 animales afectados que representan
el 86,7% del total de animales. El segundo lugar lo ocupa
la raza Siamés y en tercer lugar, sólo con 2 representantes
tenemos a la raza Persa. Para Issakowicz (2010) los felinos
cruza también fueron mayoría con el 75% y un 25% de
animales de raza, pero no especifica cuales razas fueron
afectadas. Para Valenzuela (2010) hay una gran mayoría de
felinos domésticos de pelo corto con 52,96%, en segundo
lugar los domésticos de pelo largo (24,78%), luego los Persas
con el 14%, Siamés con 4,61% y en último lugar otras razas
con el 3,65%. Agüero (2006) tiene mayoría de domésticos
de pelo corto (74,1%), mestizos (12,7%), Siamés (7,2%),
doméstico de pelo largo (5,3%) y por último los Persa
(0,6%). En cuanto a esta variable hay amplio consenso que
los más afectados son los felinos cruzas (entiéndase que los
domésticos de pelo largo y corto son también individuos
cruza). La media de edad para Whale (2014) fue de 3,8 años
de edad para el inicio de epilepsia de causa desconocida.
Y según Marioni-Henry (2004) la mayoría de los animales
afectados por enfermedades de la médula espinal eran
menores a 2 años de edad.
De acuerdo a nuestro estudio, en la mayoría de los
animales afectados, el motivo de consulta fue de etiología
traumatológica, 19 casos (35,8%). Como segunda causa
etiológica más frecuente tenemos los casos de origen
inflamatorio con 10 pacientes, 18,8%. Y el tercer lugar lo
ocupan los casos infecciosos con 9 felinos que representan el
16,9%. Dentro de los casos infecciosos tenemos 5 positivos
serológicamente a Toxoplasma gondii, 2 pacientes positivos
al virus de la inmunodeficiencia de felina (VIF) y 2 positivos
a peritonitis infecciosa felina (PIF). Para Issakowickz (2010),
la mayoría de las consultas correspondieron a causas renales
(19,8%) y el segundo lugar lo compartieron las consultas
dermatológicas y oncológicas con el 13,6%. Para Valenzuela
(2010), la mayoría de las consultas correspondieron a
trastornos gastrointestinales (24,17%) y en segundo lugar a
las consultas dermatológicas con el 17,04%. Las consultas
neurológicas para esta autora correspondieron al 1,04%
y dentro de ellas la mayoría correspondió a traumas e
intoxicaciones. Para Agüero (2006) la mayoría fueron por
causas traumatológicas (15,8%) y las consultas neurológicas
tuvieron un 2,1%. Según Marioni-Henry (2004) la etiología
más frecuente para enfermedades de la médula espinal
es la causa inflamatoria/infecciosa, y dentro de esta
categoría la mayoría de los casos se deben al virus de la
peritonitis infecciosa felina. Para esta variable existe mayor
complicación para poder comparar con los demás autores, ya
que ellos se refieren a la consulta en general y no a la consulta
neurológica. Pero sí podemos comparar nuestros resultados
con Valenzuela (2010). Coincidimos con esta autora en
cuanto a que la mayoría de las consultas neurológicas son
por causas traumáticas, no coincidiendo con ella en cuanto a
que también tiene amplia mayoría de consultas neurológicas
Discusión
En cuanto a los datos bibliográficos, son escasos los
trabajos realizados sobre casuística de felinos y en cuanto
a neurología felina sólo se encontraron disponibles en la
bibliografía consultada algunos artículos que hacen referencia
a enfermedades concretas del sistema nervioso.
De nuestro estudio, se desprende que la consulta neurológica
en el Hospital de Pequeños Animales de la Facultad de
Veterinaria, entre enero de 2009 y diciembre de 2014
representa un 7,6% del total de los animales atendidos. Dentro
de la consulta neurológica, durante dicho período, fueron
atendidos 53 felinos, que representan un 6,6% y el restante
93,6% corresponde a caninos. Según Issakowickz (2010) en el
periodo 2006 a 2008 fueron atendidos un total de 81 pacientes
felinos, sin especificar consultas especializadas. Según Agüero
(2006) entre julio de 2000 y junio de 2001, tuvieron en consulta
general 480 pacientes felinos, los cuales representaron un
19,1% de las consultas; el restante 80,9% correspondió a
consultas caninas. En este caso, al igual que en el anterior
los datos corresponden a consulta general, sin especificar
consultas especializadas. Como podemos ver nuestros datos
coinciden con los demás autores en cuanto a que la consulta
felina significa un pequeño número en comparación con las
consultas caninas.
Dentro de la consulta especializada de neurología nuestros
datos nos informan que hay mayoría de pacientes machos,
con 34 animales que corresponden al 64,1% y 19 hembras
con el 35,9%. Para Issakowicz (2010) los resultados son a la
inversa, tiene mayoría de hembras afectadas con el 55,6% y
los machos representaron el 44,4%. Sin embargo para Agüero
(2006) los datos coinciden con los nuestros, ya que obtuvo
un 50,4% de machos, un 48,3% de hembras y un 1,3% de
pacientes de los cuales no se tenían datos. Valenzuela (2010)
también tuvo mayoría de machos con el 51,13% y las hembras
correspondieron al 48,87%. Como podemos apreciar nuestros
datos coinciden con la mayoría de los autores consultados,
siendo los machos los más afectados en la consulta felina.
Cabe destacar que, nuestros datos corresponden a consulta
neurológica felina y los autores citados anteriormente se
refieren a la consulta felina en general, sin especificar ninguna
especialidad médica.
En cuanto a los rangos etarios, nosotros obtuvimos mayor
afección de animales de categoría adulta (13 meses a 7 años
de edad), que corresponden al 39,6%, con 21 pacientes. El
segundo lugar lo ocupa la categoría de los cachorros (0 a
12 meses de edad) con un 32 %, 17 pacientes. Luego están
los animales gerontes, mayores a 7 años, 12 pacientes que
representan el 22,6%. Y en último lugar lo ocupan los pacientes
sin datos que son 3 felinos y representan el 5,6%. Issakowicz
(2010), no especifica edad de los animales afectados y como
dato general nos informa que los pacientes incluidos en su
estudio tenían entre 1 mes a 12 años de edad. Por el contrario
Agüero (2006) realiza un análisis más detallado en cuanto a las
edades de los animales afectados. Para su estudio divide en 5
categorías. La mayoría de los animales afectados son menores
a 12 meses con 218 animales (45,4%). El segundo lugar lo
ocupan los animales adultos, entre 1 a 5 años de edad con
165 pacientes (34,4%). Valenzuela (2010) tiene como rango
de edad más afectado a los mayores a 8 años con el 29,49%.
Esta última autora no brinda más datos sobre el resto de los
9
de causa toxicológica. Nosotros, en el periodo de tiempo
analizado no encontramos ninguna consulta de causa tóxica,
pero esto podría explicarse debido a que estos pacientes
no llegan a nuestra consulta y son atendidos en medicina
general.
Conclusión
En el presente trabajo podemos concluir que la consulta
neurológica felina se encuentra en continuo crecimiento.
De todas formas, representa un número muy pequeño en
comparación con la consulta canina.
En cuanto al sexo la mayoría de nuestros pacientes fueron
machos, los animales cruza predominaron en nuestra
consulta y los más afectados fueron los adultos, 13 meses
a 7 años de edad. La mayoría de las consultas fueron por
causas traumáticas y la médula espinal fue la localización
más afectada. Estas dos últimas variables están relacionadas,
ya que la mayoría de las consultas fueron debidas a
traumatismos medulares.
Bibliografía
1. Agüero L. (2006). Estudio epidemiológico retrospectivo
de las principales patologías en caninos y felinos y de
variables administrativas. Hospital Clínico Veterinario,
Universidad de Chile. Disponible en: repositorio.uchile.
cl/handle/2250/130981. Fecha de consulta: 20/12/2015.
2. Issakowicz J. (2010). Casuística dos atendimentos
de felinos na clínica escola veterinária (CEVET)
DA Unicentro no trienio 2006 - 2008. Disponible en:
http://faef.revista.inf.br/imagens_arquivos/arquivos_
destaque/5cYaezbDgMJqoCN_2013-6-25-11-55-42.
pdf. Fecha de consulta: 20/12/2015.
3. Little S. (2014). El Gato. Medicina clínica y tratamiento.
México, Editorial Inter-Médica 1676p.
4. Marioni-Henry K. (2004). Prevalence of diseases of the
spinal cord of cats. J Vet Intern Med 18:851-858.
5. Valenzuela M. (2010). Diagnósticos clínicos de 1056
felinos: Periodo 2005 a 2007. Disponible en:http://
www.rhv.cl/index.php?option=com_
6. Wahle A. (2014). Clinical characterization of epilepsy
of unknown cause in cats. J Vet Intern Med 28:182-188.
10
Eficacia clínica antiparasitaria contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp de una
formulación de liberación modificada en base a Ricobendazole para administración
oral en perros
Antiparasitic efficacy of a Ricobendazole controlled release formulation against
Ancylostoma caninum and Trichuris sp intended for oral administration in dogs
Dib A1*, Paredes A2, Aldrovandi A3, Allemandi A2, Lanusse C4, Palma S2. Sánchez Bruni S4.
1 Área Farmacología. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay
2 Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, UNITEFA, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, República Argentina.
3 Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, UdelaR.
4 Laboratorio de Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria, CIVETA-UNCPBA, Tandil, República Argentina.
*Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 52
Nº 204 (2016) 11-21
Recibido: 11/5/2016
Aceptado: 12/7/2016
Summary
Resumen
El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria en perros de dos diferentes dosis (20 mg/kg y
10 mg/kg), de una formulación experimental de liberación
modificada (LM) en base a Ricobendazole (RBZ) formulada
en una matriz lipídica con Alcohol Cetílico y compararla con
la eficacia clínica de una formulación experimental de RBZ
(20 mg/kg) de liberación inmediata (LI) y una formulación
comercial de Albendazole (ABZ) LI (25 mg/kg) (3 dosis sid
consecutivas). Se trabajó con perros (n=30) naturalmente
parasitados con Ancylostoma caninum y Trichuris sp agrupados aleatoriamente en 5 grupos (n = 6). Los datos estadísticos se analizaron mediante un test t (p<0,05) y un test
Kruskall-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p<0,05). Se
observó que la aparición del máximo efecto antiparasitario
de la formulación RBZ LM, fue al día 2 post administración,
en contraste con el de RBZ LI y ABZ LI. La reducción del
conteo de huevos observados contra las especies parásitas
luego de la administración de la dosis de 10 m/kg de RBZ
LM, estarían relacionados con la potencia del principio activo y su mínima dosis efectiva. Serían necesarios estudios
farmacocinéticos a la dosis de 10 mg/kg para determinar la
biodisponibilidad de RBZ por vía oral en perros a dicha dosis. No se observaron reacciones adversas o toxicidad en los
animales, luego de la administración de los diferentes tratamientos farmacológicos.
The aim of this work was to evaluate the clinical oral efficacy in dogs of two different single doses (20 mg/kg and 10
mg/kg) of a controlled release (CR) Ricobendazole (RBZ)
based formulation formulated within a lipid matrix of Cetyl
Alcohol and compare it with those of one single dose RBZ
immediate release (IR) formulation (20 mg/kg) and one Albendazole (ABZ) IR formulation (25 mg/kg) (3 consecutive
doses q/24 h). Thirty naturally parasitised dogs with Ancylostoma caninum and Trichuris sp were randomly allocated
to five groups (n=6). A pair-sample t- Test (p<0.05) and a
Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p<0.05)
were performed. The potency and the minimum effective
dose of RBZ could be related to the high clinical efficacy observed against the gastrointestinal parasite species after the
administration of 10 mg/kg. More pharmakinetics assays in
order to determine the bioavailabity of RBZ in dogs after the
administration of the mentioned dose would be required. No
adverse reactions or toxicity were observed in the animals
after the administration of the different treatments.
Keywords:
Canines, benzimidazoles, modified release systems
Palabras clave:
Caninos, benzimidazoles, sistemas de liberación modificada
11
protozoo Giardia duodenalis en humanos (Oxberry y col.,
2000), así como su actividad ovicida contra Ascaris summ en
la especie suina (Belo y col., 1999).
Introducción
El tratamiento y el control de los parásitos internos en pequeños animales, es muy importante dado que afectan su normal desarrollo y crecimiento, pueden producir diarreas severas y disturbios metabólicos (Diez, 1999; Soulsby, 1987).
Ancylostoma caninum y Trichuris sp. son las especies parásitas más importantes de nematodes gastrointestinales (GI) del
perro adulto en nuestro país.
El metabolito activo ABZSO también conocido como Ricobendazole (RBZ), se forma mediante un proceso de oxidación mediado por la enzima flavin monooxigenasa hepática
(Fig 1). Se encuentra disponible en el mercado veterinario
de algunos países de Sudamérica, excepto Uruguay, como
preparados farmacéuticos en forma de comprimidos ranurados de liberación inmediata (LI) para administración oral en
dosis única (20 mg/kg) en perros.
En la actualidad, son muchas las presentaciones farmacológicas presentes en el mercado veterinario para el combate
de estos helmintos parásitos. Los benzimidazoles (BZD),
son fármacos que han sido incluidos en formulaciones que
se usan en todas las especies domésticas, tanto de producción
como en animales de compañía (Campbell, 1990). Albendazole (ABZ), es un BZD metil-carbamato efectivo contra
especies parásitas de nematodes patógenos GI y pulmonares,
cestodes y trematodes como Fasciola hepática (Campbell,
1990; McKellar, 1990). En rumiantes, el ABZ es efectivo
para el control de formas maduras y larvarias de diferentes
especies de nematodes GI de los géneros Haemonchus, Trichostrongylus, Ostertagia, Cooperia, Nematodirus, Bunostomun, Oesophagostum, Neoascaris, Chabertia, Strongyloides
y Trichuris. Además, nematodes pulmonares del género Dictyocaulus y cestodes como Moniezia. En caninos, es indicado
para especies del género Toxocara, Ancylostoma, Uncinaria,
Stongyloides y Trichuris y cestodes como Dipylidium y Taenia sp. (Campbell, 1990). Se ha demostrado la eficacia de
ABZ y su metabolito activo sulfóxido (ABZSO), contra el
En los sistemas LI, la liberación de la sustancia activa no
está deliberadamente modificada por un diseño de formulación particular ni por un método de fabricación especial. La
velocidad de disolución del principio activo depende de sus
propiedades intrínsecas y existe siempre un control reducido en la liberación del principio activo (Veiga y col., 2001).
La concentración que alcanza el sitio de acción, no siempre es igual, lo cual puede redundar en cambios constantes
e impredecibles y muchas veces derivar en concentraciones
sub o supra terapéuticas en el sitio de acción (Verma y Garg,
2001). La baja solubilidad acuosa de los BZD, puede limitar
su absorción durante el tránsito GI, lo cual es particularmente
importante en perros, dado su corto tracto GI (García Sacristán y col., 1995), comparado al de otras especies domésticas,
como por ejemplo rumiantes y equinos (Mc Kellar y col.,
1993) e incluso al de los seres humanos (Ganong, 1995). En
caninos, un sistema LI en base a BZD, puede pasar a través
del duodeno, que es la porción intestinal con más capacidad
Figura 1.Secuencia metabólica propuesta para ABZ y sus metabolitos. Los procesos de oxidación son mediados por la
enzima flavin-monoxigenasa (FMO) y citocromo- P450 (CY-P450 3A). Paso enantiomérico del metabolito activo sulfóxido
(ABZSO) o Ricobendazole (RBZ): los enantiomeros (-) y (+) en caninos fueron demostrados por Delatour y col., (1990). La
potencia antihelmíntica de la droga madre y metabolitos están representados como: (*) muy pobre o sin actividad, (**) buena
actividad y (***) muy buena actividad. Adaptado de Sánchez Bruni y col., (2006).
12
de absorción, antes de que pueda producirse la completa disolución y liberación del fármaco, afectando por ende su biodisponibilidad. Los sistemas LM, son capaces de mantener y
liberar una cantidad de principio activo, en forma predecible
y medible durante un período prolongado de tiempo (Choi y
col., 2002).
Materiales y Métodos
Este estudio fue llevado a cabo de acuerdo a la normativa
de la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología
Veterinaria (WAAVP) (Jacobs y col., 1994). El protocolo de
investigación se realizó siguiendo las normativas y con la
aprobación de la Comisión Honoraria de Experimentación
Animal (CHEA), de la Universidad de la República.
Se forman cuando un polímero u otro sistema matricial se
combina con una fármaco u otro agente farmacológicamente activo, formando una formulación de la cual el principio
activo, se libera en forma prediseñada. La base racional de
estos sistemas, es la optimización de las propiedades biofarmacéuticas, farmacocinéticas y farmacodinámicas de un fármaco, así como el de proveer un control terapéutico seguro
(Srikanth y col., 2013).
Animales
Se trabajó con perros (n=30) naturalmente parasitados con
Ancylostoma caninum y Trichuris sp. procedentes de un refugio canino del Departamento de Canelones, Uruguay. Los
animales, estaban alojados en caniles individuales con piso
de cemento y techo de lata, cada canil tenía además una superficie a cielo abierto. Todos los animales estaban quirúrgicamente esterilizados. Los perros (18 machos y 12 hembras),
eran de raza cruza y sus edades estaban comprendidas entre
2 y 10 años y sus pesos promedios fueron de 25 ± 5,5 kg.
Todos los animales tenían acceso libre al agua y eran alimentados con comida de tipo balanceada.
En los sistemas LM, la tasa de liberación del fármaco está
principalmente controlada por las propiedades físico-químicas del polímero (Hjorth y Karlsen, 2002; Juárez y Villafuerte, 2011), pero además otros factores como el pH del medio,
en el cual se produce la liberación del principio activo, debe
ser tomado en cuenta (Sáez, 2004). Por ejemplo, con excipientes formadores de matrices hidrofílicas, es posible modificar el ambiente de disolución del fármaco para controlar
la velocidad de liberación, creando un micro-pH en la matriz
(Costa y col, 2004). Por tanto, estos sistemas poliméricos,
pueden favorecer la liberación prolongada del fármaco, independientemente de la velocidad de pasaje por el tracto GI.
Los materiales usados para el diseño y desarrollo de sistemas LM, pueden ser hidrofílicos, como por ejemplo la Hidroxipropil metil celulosa y el Ácido Algínico o lipofílicos
como el Alcohol Cetílico y los Gelucires®. Dib y col. (2015)
evaluaron el comportamiento farmacotécnico (in vitro) y farmacocinético (in vivo) de diferentes formulaciones LM, en
las cuales se utilizaron los materiales formadores de matriz
antes mencionados.
Se recogió materia fecal de cada perro, desde el piso de su
canil, el mismo día de la emisión y se analizó con un método
tradicional de flotación (Willis, 1921) y se verificó la morfología de los huevos (Boch y Supperer, 1992; Thienpont y
col., 1979).
Grupo experimentales
Los animales fueron distribuidos en forma aleatoria en 5 grupos (n = 6 cada uno). Los grupos fueron identificados de la
siguiente manera: Grupo 1: control sin tratamiento, Grupo
2: ABZ LI, Grupo 3: RBZ LI, Grupo 4: RBZ LM1, Grupo 5:
RBZ LM2. El valor de huevos por gramo (hpg) de materia
fecal al día 0 (pre- tratamiento) en todos los perros, fue de
un promedio de 537 para Ancylostoma caninum (rango entre
2400 y 80 hpg) y de un promedio de 246 hpg para Trichuris
sp. (rango entre 640 y 40 hpg). El Cuadro I muestra el diseño
experimental y los valores de hpg al día 0 de todos los animales incluidos en el ensayo.
El Alcohol Cetílico, es ampliamente utilizado en preparaciones farmacéuticas sólidas como comprimidos, formas semisólidas, como cremas y ungüentos y formas líquidas como
emulsiones y lociones. Alcohol Cetílico, es una mezcla sólida alifática de alcoholes que comprenden principalmente
1-hexadecanol (C16H30O) (Rowe y col., 2009).
La hipótesis de trabajo fue que la formulación de RBZ LM
podría mejorar las propiedades biofarmacéuticas y optimizar
su eficacia antiparasitaria.
Formulaciones farmacológicas administradas
Las formulaciones en forma de comprimidos ranurados administradas por vía oral a los animales fueron: una formulación experimental en base a RBZ LM con una matriz lipídica
de Alcohol Cetílico, una formulación experimental en base
a RBZ LI y una formulación comercial en base a ABZ LI
(Prazibek®, Vetcross).
El objetivo de este trabajo, fue evaluar la eficacia clínica antiparasitaria de dos diferentes dosis (20 mg/kg y 10 mg/kg),
de una formulación en base a RBZ LM, formulada en una
matriz lipídica con Alcohol Cetílico, administradas en dosis
única por vía oral en perros y comparar dicha eficacia con la
de una formulación en dosis única de RBZ LI (20 mg/kg) y
una formulación de ABZ LI (25 mg/kg) en 3 dosis consecutivas, (sid). e una herida cutánea en la región metatarsiana
del equino.
El diseño, formulación y evaluación farmacotécnica de todas
las formulaciones experimentales en base a RBZ usadas en
este trabajo, se hizo en el Departamento de Farmacia de la
Facultad de Ciencias Químicas, UNITEFA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (Dib y col., 2015).
Administración de las formulaciones y toma de muestras fecales post-administración
Los perros positivos incluidos en este trabajo, fueron someti-
13
14
760
320
840
80
160
120
40
520
120
240
200
80
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Ancylostoma caninum
Ancylostoma caninum
Ancylostoma caninum
Ancylostoma caninum
Ancylostoma caninum
Ancylostoma caninum
Trichuris sp
Trichuris sp
Trichuris sp
Trichuris sp
Trichuris sp
Trichuris sp
12
11
10
9
8
7
12
11
10
9
8
7
Grupo 2: ABZ
LI 25 mg/kg
(3 dosis sid)
120
80
280
240
80
240
320
120
320
160
1200
80
hpg día
0
18
17
16
15
14
13
18
17
16
15
14
13
Grupo 3: RBZ
LI única dosis
(20 mg/kg)
200
280
560
640
240
400
720
360
320
520
200
720
hpg día 0
24
23
22
21
20
19
24
23
22
21
20
19
Grupo 4: RBZ
LM1 única dosis
(10 mg/kg)
160
80
280
240
80
240
320
120
320
160
1200
80
hpg día 0
30
29
28
27
26
25
30
29
28
27
26
25
Grupo 5: RBZ
LM2 única dosis
(20 mg/kg)
240
320
560
200
240
200
120
800
2000
400
880
2400
hpg
día 0
ABZ LI: Albendazole liberación inmediata, RBZ LI: Ricobendazole liberación inmediata, RBZ LM: Ricobendazole liberación modificada, (diferentes letras indican las dosis de RBZ LM),
sid: una administración cada 24 h, hpg: huevos por gramo.
hpg día 0
Grupo 1:
control sin
tratamiento
Especies parásitas
Cuadro I. Diseño experimental. Identificación de los grupos de perros (n=6) y recuento de hpg para Ancylostoma caninum y Trichuris sp. al día cero de cada animal.
15
(240 - 40)
(0-80)
(280-80)
(560-200)
(0 - 200)
40*
(1200 - 80)
180
(40 - 400)
93*
66*
366
(2400 - 120)
293
(Li-Ls)
(Li-Ls)
160*
_
x hpg
_
x hpg
1100
Día 1
Día 0
0
72
0
0
87
86
0
100
100
100
100
TRCH
0
0
0
0
_
x hpg
(Li-Ls)
_
x hpg
(Li-Ls)
79
TRCH
Día 3
Día 2
100
100
100
100
TRCH
0
0
0
0
_
100
100
100
100
_
0
0
0
0
_
x hpg
(Li-Ls)
_
x hpg
(Li-Ls)
TRCH
Día 14
Día 7
_
100
100
100
100
TRCH
0
0
(0 - 40)
(0 - 40)
6*
20*
(Li-Ls)
_
x hpg
Día 30
100
100
97
90
TRCH
media, rango: (Li: límite inferior, Ls: límite superior). TRCH: test de reducción de conteo de huevos = x día 0 - x día i / x día 0 x 100. Test t (p< 0,05)
20 mg/kg
10 mg/kg
Dosis
25 mg/
kg
Dosis
Día 0
73*
(40-80)
(80-280)
0
(Li-Ls)
Día 1
_
x hpg
(120-320)
180
(Li-Ls)
193
_
x hpg
51
100
TRCH
(40-80)
60*
0
(Li-Ls)
_
x hpg
Día 2
56
100
TRCH
(40-80)
66*
0
(Li-Ls)
_
x hpg
Día 3
54
100
TRCH
66* (4080)
0
(Li-Ls)
Día 7
_
x hpg
55
100
TRCH
(40-80)
(0-40)
66*
(Li-Ls)
20*
_
x hpg
Día 14
_
_
_
_
x : media, rango: (Li: límite inferior, Ls: límite superior). TRCH: test de reducción de conteo de huevos = x día 0 - x día i / x día 0 x 100. Test t (p< 0,05)
Trichuris sp.
Ancylostoma
caninum
Parásito
55
87
TRCH
(40-80)
(40-40)
66*
(Li-Ls)
40*
_
x hpg
Día 30
55
75
TRCH
Cuadro III. Recuento de huevos por gramo (hpg) (media y rango) y test de reducción (TRCH) para (Anclostoma caninum y Trichuris sp), al día 0 previo a la administración oral y a los
días 1, 2, 3, 7, 14 y 30 post-administración de una formulación comercial en base a Albendazole LI (Prazibek®, Vetcross) (300 mg totales) a la dosis 25 mg/kg en 3 dosis consecutivas
(sid) a un grupo de perros (n =6).
_
x:
Trichuris sp
Ancylostoma
caninum
Trichuris sp
Ancylostoma
caninum
Parásito
Cuadro II. Recuento de huevos por gramo (hpg) (media y rango) y test de reducción (TRCH) para (Ancylostoma caninum y Trichuris sp), al día 0 previo a la administración oral y a los
días 1, 2, 3, 7, 14 y 30 post-administración de una formulación experimental en base a Ricobendazole (200 mg totales) de liberación modificada (RBZ LM) a la dosis única de 10 mg/kg
y 20 mg/kg en dos grupos de perros (n =6 cada uno).
x
Se tomó materia fecal de cada perro, el mismo día de su emisión desde el piso de su canil a los días 1, 2, 3, 7, 14 y 30,
post- administración de la última dosis de cada formulación.
La toma de muestras se hizo en forma manual, con la protección de guantes descartables, se utilizó un guante diferente
para cada animal. Cada muestra fecal, se guardó en heladera
(4°C), en frascos debidamente rotulados hasta su análisis parasitológico.
Se utilizó una técnica de flotación de Willis (Willis, 1921)
y una técnica McMaster (Thienpont, 1979). El análisis de
todas las muestras fecales, se realizó en el Departamento de
Parasitología de la Facultad de Veterinaria, Universidad de
la República.
0
100
_
0
100
_
0
100
media, rango: (LI: límite inferior, LS: límite superior). TRCH: test de reducción de conteo de huevos = x día 0 - x día i / x día 0 x 100. Test t (p< 0,05)
0
100
100
100
TRCH
(Li-Ls)
(Li-Ls)
_
x hpg
Día 30
TRCH
_
x hpg
Día 14
TRCH
_
Bioquímica sanguínea y hematológica
0
97
(0-80)
13*
(40-80)
(720-200)
386
(640-200)
Trichuris sp.
Ancylostoma
caninum
Se evaluó actividad enzimática (alanino amino transferasa
ALT, aspartato aminotransferasa, AST y fosfatasa alcalina,
ALP), a las 24 horas previas y a las 48 horas posteriores a la
administración de la última dosis de cada formulación farmacológica. Para ello, se recolectaron muestras sanguíneas
(5 ml), de la vena cefálica antebraquial de cada perro utilizando mariposa y jeringa 18G. La sangre extraída, se introdujo inmediatamente en tubos estériles BD Vacutainer®
identificados para tal fin y se almacenó en heladera (4°C),
hasta su posterior análisis. El mismo, se realizó dentro de las
24 h posteriores a la extracción, en el Laboratorio de Análisis
Clínicos de la Facultad de Veterinaria, UdelaR. Se utilizó un
equipo CB 350i Wiener Lab group Italia, mediante el método
de acuerdo a la Federación Internacional de Química Clínica
(IFCC).
Eficacia clínica parasitológica
El test de reducción de conteo de huevos (TRCH), de cada
especie de parásito en cada perro, fue determinado por la
siguiente fórmula:
hpg (día 0 antes de tratamiento) – hpg (día i luego de tratamiento)
TRCH =____________________________________________________ x 100
hpg (día 0 antes de tratamiento)
Los animales fueron rutinariamente observados por personal
experimentado, durante varias horas post- tratamiento, para
reportar la aparición de posibles reacciones adversas.
Análisis estadístico
Se utilizó el test t (p<0,05), para muestras pareadas para
evaluar la eficacia clínica de RBZ LM en dos dosis diferentes
(10 mg/kg y 20 mg/kg), dado que se midieron los valores de
hpg y TRCH de cada grupo de perros a diferentes tiempos,
_
x:
0
0
100
100
0
0
13*
(Li-Ls)
473
(Li-Ls)
98
(Li-Ls)
100
(Li-Ls)
100
0
(Li-Ls)
_
x hpg
Día 7
TRCH
_
x hpg
Día 3
TRCH
_
x hpg
Día 2
TRCH
_
x hpg
Día 1
Día 0
_
x hpg
Dosis
20 mg/
kg
Parásito
Cuadro IV. Recuento de huevos por gramo (hpg) (media y rango) y test de reducción (TRCH) para (Ancylostoma caninum y Trichuris sp), al día 0 previo a la administración oral y a los días 1,
2, 3, 7, 14 y 30 post-administración de una formulación experimental en base a Ricobendazole LI (200 mg totales) a la dosis 20 mg/kg en dosis única a un grupo de perros (n =6).
dos a un ayuno de 12 horas previo a la administración de los
tratamientos farmacológicos.
16
Cuadro V. Comparación estadística (media y desvío estándar), de los valores del Test de Reducción de Conteo de Huevos
(TRCH) de Ancylostoma caninum, entre todas las formulaciones en base a Albendazole y Ricobendazole administradas en
forma oral a los perros de la población de estudio, mediante el test de Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p< 0,05).
Toma muestras
fecales (días)
Grupo 2: ABZ LI
(25 mg/kg)
Grupo 3: RBZ LI
(20mg/kg)
Grupo 4: RBZ
LM1
(10 mg/kg)
Group 5: RBZ LM2
(20 mg/kg)
P
1
100 ± 0,00
98 ± 0,02
79 ± 0,36*
72 ± 0,18*
0,0026
2
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,2350
3
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,2350
7
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,2350
14
87 ± 0,16*
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,0202
30
75 ± 0,10*
100 ± 0,00
90 ± 0,08
100 ± 0,00
0,0009
ABZ: Albendazole, LI: liberación inmediata, RBZ: Ricobendazole, LM: liberación modificada. Los asteriscos indican diferencias significativas entre grupos. Los números superinscriptos, indican las diferentes dosis de RBZ LM.
Cuadro VI. Comparación estadística (media y desvío estándar), de los valores del Test de Reducción de Conteo de Huevos
(TRCH) de Trichuris sp. entre todas las formulaciones administradas en forma oral a los perros de la población de estudio,
mediante el test de Kruskall-Wallis - Test posthoc: Mann-Whitney (p< 0,05).
Toma muestras
fecales (días)
Grupo 2: ABZ LI
(25 mg/kg)
Grupo 3: RBZ LI
(20mg/kg)
Grupo 4: RBZ
LM1
(10 mg/kg)
Group 5: RBZ
LM2
(20 mg/kg)
P
1
52 ± 0,45*
97 ± 0,06
87 ± 0,33
87 ± 0,18
0,032
2
56 ± 0,26*
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,049
3
54 ± 0,25*
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,036
7
54 ± 0,25*
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,036
14
54 ± 0,13*
100 ± 0,00
100 ± 0,00
100 ± 0,00
0,036
30
54 ± 0,13*
100 ± 0,00
97 ± 0,28
100 ± 0,00
0,033
ABZ: Albendazole, LI: liberación inmediata, RBZ: Ricobendazole, LM: liberación modificada. Los asteriscos indican diferencias significativas entre grupos. Los números superinscriptos, indican las diferentes dosis de RBZ LM.
17
Cuadro VII. Evaluación estadística de los valores de enzimas hepáticas (media y desvío estándar) previa y post-administración
de las formulaciones a todos los perros de la población estudiada, mediante el test t (p<0,05).
enzimas
hepáticas
_
x valores previo administración
(24h) media ±e.e.m
_
x valores post-administración
(48 h) media ±e.e.m
p
FAS
135,9 ± 52,5
121,3 ± 42
0,3281
ALT
44,6 ± 22,8
39,1 ± 11,1
0,3137
AST
32,8 ± 12,9
33,5 ± 9,3
0,8481
_
_
FAS: fosfatasa alcalina sérica, ALT: alanino aminotransferasa, AST: aspartato aminotransferasa, x : media x
comparándolos con los respectivos valores de hpg al día 0.
Se usó el test de Kruskal-Wallis – Test posthoc: Mann-Whitney (p< 0,05), para comparar las eficacias clínicas entre las diferentes formulaciones utilizadas, ya que los diferentes grupos
de perros, que fueron seleccionados aleatoriamente, presentaron contajes muy dispares mostrando alta heterogeneidad.
En referencia a la formulación comercial de ABZ, se observó una eficacia antiparasitaria del 100% para Ancylostoma caninum desde el día 1 hasta el día 7 post-administración, sin embargo a los días 14 y 30 la eficacia antiparasitaria, disminuyó a 87% y 75% respectivamente. El TRCH
para Trichuris sp, no superó el 56% durante todo el ensayo
experimental (Cuadro III).
Se utilizó el test t (p<0,05) para muestras pareadas para evaluar la significancia estadística entre los valores de la bioquímica
sanguínea previo y post administración para cada animal.
La formulación RBZ LI (20 mg/kg), demostró una efectividad del 100% al primer día post-administración, la cual
se mantuvo durante todo el ensayo (Cuadro IV).
Todos los datos estadísticos, se examinaron utilizando el software gratuito Past 3.07 (Hammer y col., 2001).
Los Cuadros V y VI, comparan los TRCH de las diferentes formulaciones administradas a los perros participantes en el ensayo, contra Ancylostoma caninun y Trichuris
sp. respectivamente, así como su significancia estadística
(p<0,05).
Resultados
Discusión
Los animales no presentaron signos de toxicidad a las dosis
utilizadas, la constitución de los comprimidos demostró ser
fácilmente fraccionable para administrar dichas dosis. Ningún
animal presentó dificultades para ingerir los comprimidos ni
tampoco se produjo regurgitación.
Los cuadros II, III y IV, muestran los recuentos de hpg (media
y rango) y TRCH para Ancylostoma caninum y Trichuris sp.
al día cero previo a la administración y a los días 1, 2, 3, 7 y
30 post-administración de las diferentes formulaciones, a los
distintos grupos de perros de la población de estudio, así como
su significancia estadística (límites de confianza del 95%), mediante el test t (p< 0,05).
Los recuentos de hpg, fueron negativos al día 2 post tratamiento para las formulaciones en base a RBZ LM (10 mg/
kg y 20 mg/kg). Sin embargo, se observó una TRCH de
90% y 97% para Ancylostoma caninum y Trichuris sp. respectivamente al día 30 post administración de la formulación
en base a RBZ LM administrada a 10 mg/kg (Cuadro II).
18
Los tiempos de aparición de los efectos farmacológicos, pueden variar según la vía de administración utilizada y las características físico-químicas y biofarmacéuticas del fármaco.
Entre el tiempo que transcurre desde la administración y la
aparición de los efectos farmacológicos, el principio activo
debe atravesar diferentes barreras biológicas. Este pasaje, va
a depender no solamente de las propiedades físico-químicas
de la molécula administrada, sino también de la naturaleza
de dichas barreras (Sánchez Bruni y col., 2006). La baja solubilidad de los BZD, puede limitar la liberación, la absorción y por ende la biodisponibilidad del fármaco administrado durante su tránsito por el GI (McKellar y col., 1990; Mc
Kellar y col., 1993). Una dosis terapéutica convencional de
ABZ por vía oral (25 mg kg cada 24hs) durante 3 a 5 días
(Campbell, 1990), ha sido indicada en perros para alcanzar
concentraciones plasmáticas estables de la droga, debido a
su baja solubilidad (0,01 mg/ml) (Galia y col., 1999) y al
corto tránsito GI de esta especie, a diferencia del de las especies rumiantes. En estas especies los BZD se administran en
única dosis por vía oral, sufren un efecto reservorio a nivel
ruminal, un atrapamiento iónico en el abomaso y un pasaje
lento del principio activo al intestino, donde se producirá su
absorción (Lanusse y Pritchard, 1993).
clínico. Se sugirió la existencia de un paralelismo entre el
tiempo de aparición de la máxima eficacia clínica de esta formulación experimental con su perfil farmacocinético (Tmax)
observado in vivo por Dib y col., (2015).
Hollenwegger y col., (1987), evaluaron la eficacia antiparasitaria de una formulación comercial de ABZ contra nematodes GI en perros, administrada por vía oral en tres diferentes dosis (10, 20 y 30 mg/kg). En ese trabajo, se obtuvieron
recuentos negativos de huevos de Ancylostoma caninum y
Trichuris sp. a la dosis de 30 mg/kg. Sin embargo, en dicho
trabajo, el producto se utilizó en forma extra-rótulo, ya que
su presentación era en forma de suspensión para toma oral,
indicada para la especie ovina.
Los autores consideraron interesante observar, que la elevada eficacia clínica antiparasitaria observada luego de la administración de la dosis de 10 mg/kg de la formulación experimental con Alcohol Cetílico, podría estar relacionada con
la potencia del principio activo, dado que aunque la cantidad
de fármaco que llegó a los parásitos fue menor, igualmente
se obtuvo una elevada eficacia antiparasitaria. Esto supuso
que la molécula RBZ, podría tener una dosis efectiva mínima más baja que la dosis convencional. Sin embargo, esto
deberá ser confirmado mediante la evaluación farmacocinética correspondiente con dicha dosis.
La solubilidad del RBZ es mayor (0,062 mg/ml) (Wu y col.,
2005), que la de ABZ. Esta molécula se encuentra formulada
en productos comerciales LI para perros, en forma de comprimidos de administración oral en única dosis (20 mg/kg),
que contienen 200 mg totales de RBZ por cada comprimido.
La indicación terapéutica del laboratorio de referencia (AFFORD S.A., Argentina), es de administrar un comprimido
cada 10 kgs de peso vivo, como se indica en su producto
APTOMAX®, el cual está registrado en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la
República Argentina, con el número 04-133 (senasa.gov.ar).
Saumell y col. (2006), evaluaron la eficacia clínica parasitológica de dicho producto comercial en perros, administrándolo a la dosis indicada de 20 mg/kg. En ese trabajo, se obtuvo un recuento negativo de huevos de Ancylostoma caninun
y Trichuris sp. al día 4 post-dosificación.
Es preciso destacar que Dib y col., (2010), demostraron que
una única dosis oral convencional (20 mg/kg), de la misma
formulación experimental en base a RBZ LI que se usó en el
presente trabajo, alcanzó un 500% de más alta biodisponibilidad plasmática, que una dosis convencional (25 mg/kg), de
una formulación experimental en base a ABZ LI administrada también en única dosis. Por tanto, cabe considerar que la
administración de la mitad de la dosis convencional de RBZ,
podría mejorar el margen de seguridad para esta molécula,
basado en su comportamiento farmacocinético.
Los perros utilizados en el presente trabajo, no presentaron
signos de toxicidad a las dosis administradas de las formulaciones experimentales en base a RBZ o de la formulación
comercial en base a ABZ. Tampoco se encontró diferencia
significativa en los valores de enzimas hepáticas de los perros de la población de estudio, luego del análisis de los resultados bioquímicos, previa y post-administración de las
formulaciones (Cuadro VII). El interés de realizar este estudio bioquímico, fue dado por la extensa metabolización en
segundo pasaje hepático, que sufre la molécula RBZ hacia su
metabolito inactivo sulfona (Figura 1).
En el presente trabajo, se evaluó la eficacia clínica de una
formulación experimental en base a RBZ LM, formulada en
una matriz lipídica con Alcohol Cetílico, dado que la hipótesis, afirmaba que la modulación de la liberación del principio
activo RBZ por parte de dicha matriz, optimizaría su eficacia
antiparasitaria y sus propiedades biofarmacéuticas.
La formulación experimental en base a RBZ LM con Alcohol
Cetílico utilizada en este estudio, fue la que exhibió el mejor
perfil farmacocinético como liberación modificada in vivo,
cuando fue comparada con otras formulaciones experimentales en base a RBZ LM testadas por Dib y col. (2015). En
ese trabajo, se demostró que el tiempo de aparición del pico
plasmático (Tmax) de la formulación en base a RBZ LM con
Alcohol Cetílico, fue mayor que el de otras formulaciones
experimentales en base a RBZ LM y RBZ LI.
Se ha estudiado que los medicamentos, pueden presentar reacciones adversas o tóxicas inesperadas, por lo que la farmacovigilancia continuada es necesaria una vez que los productos se registran para su venta (Batalha, 1997). No se encontraron a la fecha del presente ensayo, trabajos científicos que
hubieran estudiado la toxicidad aguda de RBZ en animales
de experimentación o reportes de notificaciones adversas o
tóxicas de perros tratados con esta molécula. Sin embargo,
los trabajos publicados sobre toxicidad aguda y valores de
dosis letal 50 (DL50), del fármaco madre ABZ en animales
de experimentación, indican que la DL50 de ABZ en ratas
por vía oral, oscila entre 1.320 a 2.400 mg/kg (Dayan, 2003).
Stokol y col., (1997), indicaron que una dosis de 30 a 40 mg/
kg de ABZ durante 4 a 90 días en perros, causó anemia reversible, leucopenia y pérdida de peso. También, observaron
que un perro desarrolló toxicidad de la médula ósea, luego
de la administración de ABZ (25 mg/kg, c/24 hs) durante 5
días, seguido por la administración de 50 mg/kg per os cada
12 hs durante 5 días. Los resultados observados por Stokol y
col., (1997), permiten evidenciar que las reacciones adversas
que se detallaron en los animales de ese estudio, pudieron ser
debidas a que los perros recibieron durante varios días, dosis
superiores a la dosis terapéutica convencional.
En el presente estudio, se evidenció que ambas dosis (10 mg/
kg y 20 mg/kg) de la formulación RBZ LM con Alcohol Cetílico, alcanzaron un TRCH del 100% contra Ancylostoma
caninum y del 96% contra Trichuris sp. al día 2 post- administración, mientras que la formulación en base a RBZ LI,
obtuvo un TRCH cercano al 100% contra ambos parásitos GI
al día 1 post-administración.
Este resultado, sugirió que la matriz lipídica con Alcohol Cetílico de la formulación experimental en base a RBZ LM,
pudo demorar la aparición de la máxima eficacia clínica antiparasitaria observada, tanto luego de la administración de
la dosis completa convencional (20 mg/kg), como luego de
la administración de la mitad (10 mg/kg) de dicha dosis, lo
cual no se consideró una desventaja desde el punto de vista
19
La eficacia parasitológica de la formulación comercial en
base a ABZ LI fue del 100% al día 1 contra Ancylostoma
caninum, la cual se mantuvo hasta el día 7, sin embargo se
observó un recuento del 87%, al día 14 post administración
de la última dosis, lo cual sugirió una reinfestación con esta
especie de nematode en los perros que recibieron este tratamiento. Se observó una actividad moderada (TRCH: 56%)
contra Trichuris sp. durante todo el ensayo, como estudiado
por Campbell, (1990).
sheep. J Vet Pharmacol Therap 13:361–366.
9. Dib A, Paredes A, Eliópulos N, Farías C, Suárez G, Allemandi D, Lanusse C, Sánchez Bruni S. (2015). Pharmacokinetic Assessment of Novel Controlled Release
Formulations of Ricobendazole Intended for Oral Administration in Dogs. Clinical & Experimental Pharmacology 5- 6. Doi: 10/4172/2161-1459.1000198.
10. Dib A, Suárez G, Farías G, Cabrera P, Castro S, Allemandi D, Moreno L, Lanusse C, Sanchez Bruni S.
(2010). Albendazole sulphoxide kinetic disposition after treatment with different formulations in dogs. J Vet
Pharmacol Therap 34:136-141.
Conclusiones
11. Dίez P, Dίez N, Morrondo M. (1999). Nematodosis:
Toxocariosis, Toxascariosis, Ancilostomatidosis, Tricuriosis, Estrongiloidosis, Espirocercosis y Ollulanosis.
En: Cordero del Campillo M, Rojo F. Parasitología Veterinaria. Madrid, Ed. Mc Graw Hill. Interamericana pp.
615-651.
Los TRCH observados contra Ancylostoma caninum y Trichuris sp. luego de la administración de la mitad de la dosis convencional (10 m/kg), de RBZ LM, redundaría en una
mejora del margen de seguridad de la molécula RBZ. Sin
embargo, harían falta evaluaciones farmacocinéticas de la
molécula in vivo en perros tratados con esa dosis.
12. Galia E, Horton J, Dressman J. (1999). Albendazole
Generics – a comparative in vitro study. Pharm Res 16:
1871-1875.
Serían necesarios realizar ensayos donde se evalúen los niveles de toxicidad aguda de RBZ en animales de experimentación, administrado por vía oral u otras vías de administración.
13. Ganong W. (1995). Digestión y Absorción. En: Fisiología Médica. 20a ed. México, Ed. Panamericana pp.
535-568.
14. García Sacristán A, Castejón F, de la Cruz L, Gonzalez J, Murillo M, Salido G. (1995). Transportes de los
alimentos en el tracto digestivo. En: Fisiología Veterinaria. México, ed. Interamericana – Mc Graw Hill pp.
528-568.
Bibliografía
1. Batalha A. (1997). Veterinary pharmacovigilance in the
EU. Proceedings 2nd International Symposium on Veterinary Pharmacovigilance, 29-30. BGVV, Berlin.
15. Hammer O, Harper D, Ryan P. (2001). Past: Paleontological Statistics software package for education and
data analysis. Paleontología Electrónica 4: 9.
2. Belo M, Castagnoli K, Gomes R, Costa A, Nascimento
A, Morais D. (1999). Assay on the efficacy of an albendazole sulphoxide, praziquantel and pyrantel pamoate
association for helminth parasite control in cats. ARS
Vet Sup 45-49.
16. Hjorth H, Karlsen J. (2002). Alginate in Drug Delivery
Systems. Drug Development and Industrial Pharmacy
28:621–630.
3. Boch J, Supperer R. (1982). Parasitología en Medicina
Veterinaria. Buenos Aires, Argentina, Ed. Hemisferio
Sur 627 p.
17. Holenwegger J, Waserman A, Pérez R, Mato B. (1987).
Estudio de la eficacia nematocida de Albendazol en los
caninos. Veterinaria Argentina 4:165-167.
4. Campbell W. (1990). Benzimidazoles: veterinary uses.
Parasitol Today 6:130-133.
18. Jacobs D, Arakawab A, Courtney C, Gemmeld M, McCalle J, Myers G, Vanoarujsg O. (1994). World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology
(W.A.A.V.P.) guidelines for evaluating the efficacy of
anthelmintics for dogs and cats’. Vet Parasitol 52:179202.
5. Choi B, Park H, Hwang S, Park B. (2002). Preparation
of alginate beads for floating drug delivery system: effects of CO2 gas-forming agents. International Journal
of Pharmaceutics 239:81-91.
6. Costa E, Arancibia A, Aïache JM. (2004). Sistemas Matriciales. Acta Farm Bonaerense 23:259-265.
19. Juárez D, VillaFuerte L. (2011). Gelucire 39/01 as excipient for gastroretentive metronidazole sustained delivery. Int J Pharm Pharm Sci 3:86-91.
7. Dayan AD. (2003). Albendazole, mebendazole and
praziquantel. Review of non-clinical toxicity and pharmacokinetics. Acta Trop 86:141–159.
20. Lanusse C, Prichard R. (1993). Cinical Pharmacokinetics and metabolism of benzimidazole anthelmintics in
ruminants. Drug Metabol Rev. 25:235-279.
8. Delatour P, Benoit E, Garnier F, Besse S. (1990). Chirality of the sulphoxide of fenbendazole and albendazole in
21. Lumsden JH, Mullen K, McSherry BJ. (1979). Canine
hematology and biochemistry reference values. Canadi-
20
an Journal of Comparative Medicine 43:125–131.
icochemical Characterization of Ricobendazole: Solubility, Lipophilicity, and ionization characteristics. Int J
Pharm Sci 94:983-993.
22. McKellar Q, Galgraith E, Baxter P. (1993). Oral absorption and bioavailability of fenbendazole in the dog and
the effects of concurrent ingestion on food. J Vet Pharmacol Therap 13:223-227.
23. McKellar Q, Harrison P, Galbraith E, Inglis I. (1990).
Pharmacokinetics of fenbendazole in dogs. J Vet Pharmacol Therap 13:386-392.
24. Oxberry M, Reynoldson J, Thompson R. (2000). The
binding and distribution of albendazole and its principal metabolites in Giardia duodenalis. J Vet Pharmacol
Therap 23:113-120.
25. Rowe R, Sheskey P, Quinn M. (2009). Cetyl Alcohol.
En: Handbook of Pharmaceutical Excipients. 6a. ed.
London UK, Ed. Pharmaceutical Press pp.155-156.
26. Sáez V, Hernáez E, Sanz L, Katime I. (2004). Liberación
controlada de fármacos. Micropartículas. Revista Iberoamericana de Polímeros 5:87-101.
27. Sánchez Bruni S, Jones D, McKellar Q. (2006). Pharmacological approaches towards rationalizing the use of
endoparasitic drugs in small animals. J Vet Pharmacol
Therap 29:443-457.
28. Saumell C, Fuse L, Monfrinotti A, Iglesias L, Steffan P,
Fiel C. (2006). Evaluación de Ricobendazole vía oral en
caninos. Rev Med Vet 87:160-165.
29. senasa.gov.ar/Archivos/File/File831-productos.xls. Fecha de consulta: 25 de julio de 2016
30. Soulsby E. (1987). Parasitología y Enfermedades Parasitarias. 7a. ed. México, Ed. Interamericana 823 p.
31. Srikanth P, Narayana R, Wasim Raja S, Brito Raj S.
(2013). A review on oral controlled drug delivery. Advanced Pharmaceutics 3:51-58.
32. Stokol T, Randolph F, Nachbar S, Rodi C, Barr S.
(1997). Development of bone marrow toxicosis after albendazole administration in a dog and cat. Am Vet Med
Assoc 210:1753-1756.
33. Thienpont D, Rochette F, Vanparijs O. (1979). Diagnóstico de las helmintiasis por medio del examen coprológico. Beerse, Bélgica, Ed. Janssen Research Foundation 187 pp.
34. Veiga D, Gil E, Torrado J. (2001). Aspectos fundamentales de los sistemas farmacéuticos. Preformulación. En:
Vila Jato JL. Tecnología farmacéutica. Madrid, Ed. Universidad Complutense de Madrid pp. 27-73.
35. Verma R, Garg S. (2001). Current status of Drug Delivery Technologies and Future Directions. Pharmaceutical Technology on-line 25:1-4.
36. Willis HH. (1921). A simple levitation method for the
detection of hookworm ova. Med J Aust 2:375-376.
37. Wu Z, Razzak M, Tucker I, Medlicott N. (2005). Phys-
21
Producción y composición de leche de ovejas Frisona-Milchschaf ordeñadas
1 o 2 veces diarias
Production and composition of milk of Milchschaf (East Friesian) sheep, milked 1
vs 2 times a day
Kremer R1*, Rosés L1
1Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay
*Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 52
Nº 204 (2016) 22-28
Recibido: 11/7/2016
Aceptado: 26/8/2016
Resumen
Summary
En los últimos 30 años se ha instalado la producción lechera
ovina en varios países de la región, es común que el ordeñe
se realice una vez al día para reducir los costos de mano de
obra. El objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de la eliminación del ordeñe vespertino sobre la producción total de
leche y su contenido en grasa, proteína y lactosa. La duración
del trabajo fue de dos años y se utilizaron 70 ovejas FrisonaMilchschaf en pastoreo, las cuales fueron divididas en dos
grupos, G1, ordeñado a máquina una vez al día (7:00 h) y
G2, dos veces al día (7:00 y 18:00 h). El ordeñe comenzó a
partir del destete de los corderos, en promedio 30 d posparto,
y continuó por 100 días. Se realizaron 5 controles lecheros
donde se tomaron muestras para la determinación de grasa
(%), proteína (%) y lactosa (%). La producción de leche corregida a 100 d (l) fue significativamente diferente (P<0,01)
entre grupos, siendo de 71,7±23,3 en G1 y 101,7±27,1 en
G2. El índice de persistencia no fue afectado por la frecuencia de ordeñe. El porcentaje de grasa, proteína y lactosa fue
de 5,54+0,53, 5,57+0,64 y 5,10+0,43 en G1, mientras que en
el G2 fueron de: 6,02+0,60, 5,47+0,34 y 5,33+0.23 respectivamente (P<0,01 excepto por proteína, NS). En FrisonaMilchschaf la eliminación del ordeñe vespertino, redujo en
un 29,5 % la producción total de leche en 100 d y en un 31,9
% los sólidos totales. La relación grasa:proteína fue más alta
en G2 (P<0,01).
Dairy sheep production has been developed in several countries of South America in the last 30 years, many farmers
milk once a day in order to reduce input labor. In order to
evaluate the effect of milk frequency on milk production and
fat, protein and lactose content in milk, a trial was carried
out during 2 years with 70 Milchschaf (East Friesian) ewes
grazing on pastures. The ewes after partum suckled their
lambs for 30 days, then they were weaned and the ewes were
machine-milked. Two groups were conformed, G1 was machine-milked once a day (7:00 h) and G2 machine-milked
twice daily (7:00 and 18:00 h). Milk production was recorded
5 times during the period; in each one the milk was sampled
to analyze content of fat (%), protein (%) and lactose (%).
Milk yield (L) adjusted to 100 d was 71.7±23.3 in G1 and
101.7±27.1 in G2 (P<0.01). Persistency was not affected by
milking frequency. Average fat, protein and lactose content
(%) were 5.54+0.53, 5.57+0.64 and 5.10+0.43 in G1 while
for G2 they were 6.02+0.60, 5.47+0.34 and 5.33+0.23 respectively (P<0.01 except for protein, NS). In East Friesian,
the suppression of one milking a day reduced milk production 29.5 % and altered milk composition with a diminution
of fat percentage, so total solid production (kg) dropped by
31.9 %. Fat:protein relationship was higher in G2 (P<0.01)..
Keywords:
Palabras clave:
milking, sheep, Milchschaf, East Friesian, frequency
ordeñe, ovejas, Frisona-Milchschaf, producción y composición de leche
22
Introducción
Materiales y métodos
En los últimos 30 años se ha incorporado la producción lechera ovina en varios países de la región, siendo la elaboración de queso y el uso de la raza Frisona-Milchschaf y sus cruzas lo que ha predominado en estos nuevos sistemas productivos. En los países de tradición lechera ovina, ubicados en
el Mediterráneo, que utilizan sus razas locales u otras de más
reciente introducción (Awassi, Assaff, Frisona-Milchschaf),
lo usual es que los sistemas más intensivos ordeñan todo el
año con un régimen de dos ordeñes diarios, similar al vacuno.
El experimento se realizó durante dos años en una majada
de raza Frisona-Milchschaf, que constituía el rebaño lechero
ovino del Campo Experimental No.1 de la Facultad de Veterinaria-UDELAR (Ruta 108 km 12, Migues, Canelones). El
protocolo experimental fue aprobado por la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) de la Facultad de
Veterinaria-UDELAR. En el mismo se utilizaron, 70 ovejas,
durante 2 años. El material genético es similar al descrito
en un trabajo previo (Kremer y col., 2015), las ovejas son
resultados de un proceso de absorción sobre Corriedale, iniciado en 1991, todas las ovejas son por lo menos 7/8 Frisona-Milchschaf. El sistema productivo lechero era estacional,
la encarnerada se realizó en marzo-abril, en el mes de julio
se realizó la esquila preparto, el período de parición fue en
agosto-setiembre. Al parto, los corderos nacidos fueron identificados por medio de una caravana, posteriormente se les
pesó semanalmente con el objetivo de realizar el destete a
los corderos con un peso mínimo de 10 kg y más de 30 días
de edad, sistema que es el utilizado en el país y la región
(Kremer y Barbato, 1999).
Las ovejas, individualmente identificadas, se destetaron en
4 lotes con intervalo de una semana entre ellos e ingresaron
al ordeñe a máquina que tuvo una duración promedio de 100
d. En cada año, en cada lote se conformaron dos grupos, 1
ordeñe (G1) y 2 ordeñes (G2) diarios los que fueron balanceados por antecedentes reproductivo (primípara o multípara), tipo de parto (único, múltiples) y peso. Los tratamientos
experimentales fueron el G1 que era ordeñado en la mañana
(7:00 h) y el G2 en la mañana y en la tarde (7:00 y 18:00 h),
desde el destete (4 semanas) hasta el secado. La máquina de
ordeñar utilizada era de circuito cerrado, línea baja, estaba
ajustado a un nivel de vacío de 44 kpa, 90 pulsaciones/min
y relación ordeño/vacío 1:1. No se realizó lavado de la ubre
previo al ordeñe y se selló el pezón con iodopovidona al finalizar el mismo. La alimentación fue exclusivamente con pasturas; desde enero hasta el inicio del último tercio de gestación sobre pasturas naturales correspondientes al tipo de suelo
cristalino superficial y durante el último tercio de gestación
hasta el secado las ovejas rotaban sobre praderas sembradas
de tercer y cuarto año, compuestas por Lolium multiflorum,
Trifolium repens y Lotus corniculatus. Se realizó un seguimiento del estado nutricional mediante la determinación del
peso vivo (kg) con balanza para ovinos y el estado corporal
con una escala de 1 a 5 unidades (Russel y col., 1969), al
inicio de la encarnerada, al destete de los corderos (inicio
del período de ordeñe) y al secado de las ovejas. Las ovejas
se vacunaron contra clostridiosis en la preencarnerada y el
preparto y se dosificaron con antihelmínticos de manera estratégica en la preencarnerada, el preparto y al destete. Para
ello, periódicamente se realizó un muestreo de materia fecal
y se dosificaban cuando las ovejas tenían una carga promedio
superior a 500 hpg. La producción y composición de la leche
se determinó mediante controles lecheros de acuerdo al método A4 de las normas internacionales (ICAR, 2011), donde
el primer control se realiza dentro de un máximo de 52 d postparto y no más de 35 d de comenzado el período de ordeñe,
con un espaciado máximo entre controles de 30 d. Se realizaron 5 controles en cada año. Se utilizaron medidores volumétricos con una precisión de 10 ml, se tomaron muestras
La simplificación de la rutina de ordeñe, eliminando uno de
los ordeñes, en forma permanente desde el principio de la
lactancia, o parcial en coincidencia con la disminución en la
etapa final de la lactancia, ha sido utilizado como estrategia
para disminuir el tiempo dedicado al ordeñe y por tanto una
menor utilización de mano de obra (Labussière y col., 1983).
A diferencia de lo que ocurre en los países con tradición en
producción lechera ovina, en la región es frecuente el ordeñar
una vez al día. En Argentina, por ejemplo, donde ha habido
un mayor desarrollo de la producción lechera ovina, se determinó (en una encuesta a 20 productores) que el 85% ordeñaba una vez al día (Suárez y Busetti, 2009). En Uruguay
en 1992 en un relevamiento de 21 productores de leche ovina, se encontró que todos ordeñaban 2 veces al día (Kremer
y Barbato, 1999). Actualmente ha disminuido el número de
predios, algunos de ellos realizan un ordeñe al día.
Existe mucha información coincidente sobre el efecto de la
frecuencia de ordeño en la producción de leche en la especie
ovina, que reporta una disminución del 15 al 35 % al disminuir de dos a un ordeñe diario, dependiendo del individuo, raza, etapa de la lactancia y duración del tratamiento
(Labussiére, 1988, Papachristoforou y col., 1982, Negrão y
col., 2001, Suárez y col., 2000, DeBie y col., 2000). Esta
variabilidad también se reporta cuando se elimina uno de los
ordeñes en el período final de la lactancia, con disminuciones del 41% en Lacaune (Labussière y col., 1983); 52% en
Manchega (Fernández y col., 1983), 47 % en Churra (Purroy
y Martín, 1983) y 25% en Corriedale en ordeño (Kremer y
col., 2000).
La capacidad de soportar grandes intervalos entre ordeños
está asociado a los ángulos de implantación de pezones, capacidad cisternal y al porcentaje de leche de repaso, propio
de cada raza (Labussieère y col., 1974; Sagi y Morgan, 1974;
Such, 1990). La diferencia entre bovinos y ovinos es que en
éstos últimos la capacidad cisternal (40% a 80% del volumen total) es mayor, lo que permite atenuar el impacto sobre
la producción lechera al disminuir la frecuencia de ordeñe
(Marnet y McKusick, 2001).
La composición de la leche es afectada con la simplificación
de la rutina de ordeñe leche (Davis y col., 1999; McKusick
y col., 2002), lo que es de particular interés para la industria
quesera.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar en ovejas
Frisona-Milchschaf, el efecto de la supresión del ordeñe
vespertino sobre la producción cuantitativa de leche y sobre
la proporción de grasa, proteína y lactosa.
23
Resultados
individuales de leche de la mañana y la tarde cuando correspondía, que se combinaron y acondicionaron con dicromato
de potasio para su transporte. En cada control se secaban las
ovejas que produjeran menos de 0,200 L de leche diaria. Las
muestras de leche de los controles fueron procesadas en un
laboratorio certificado (COLAVECO) mediante absorción de
radiación infrarroja (Norma IDF 141C:2000), obteniéndose
información de % de grasa, de proteína y de lactosa.
En los dos años se obtuvieron resultados de 149 lactancias,
70 para el primer año y 79 para el segundo, 74 correspondieron al G1 y 75 al G2, procedentes de 633 registros de
producción diaria. En la población estudiada, 33 de ovejas
fueron primíparas y 116 multíparas.
El seguimiento nutricional realizado mostró un peso y condición corporal de las ovejas a la encarnerada de 54,2 kg
y 2,9 respectivamente, los cuales descendieron al inicio del
período de ordeñe (destete) para luego recuperarse cuando
finalizó el período de ordeñe de las ovejas (Cuadro 1).
Análisis estadístico
El peso (kg) y el estado corporal (1 a 5, con puntos intermedios) se analizaron sobre aquellas ovejas que fueron ordeñadas (n=92), por medio de ANOVA con medidas repetidas,
los efectos fijos fueron la fecha y la edad de la oveja; algunas
ovejas faltaron en algunas de las pesadas. El método de cálculo de la producción total de leche, grasa, proteína y lactosa
se realizó de forma individual tomando los datos obtenidos
en los diferentes controles lecheros y se calculó la producción de leche corregida a 100 días mediante el método de
Fleishmann (ICAR, 2011). Las variables producción de leche ordeñada (L/100 d), producción total de proteína, grasa y
lactosa (kg/100 d), composición promedio de leche ordeñada
(porcentaje de grasa, proteína y lactosa), se analizaron por
ANOVA, los efectos fijos fueron antecedentes reproductivos
(primípara, multípara), el número de corderos destetados (1
o 2) y la interacción entre ambos, el peso al inicio del ordeñe
fue utilizado como covariable. La persistencia de la producción lechera para cada oveja se calculó mediante un índice
(IP), producto del cociente entre la producción promedio en
el período de ordeñe y la producción máxima diaria (Montaldo y col., 1997). La producción diaria y composición de
la leche en cada control lechero fue analizado por ANOVA,
con medidas repetidas y el efecto fijo fue la fecha del control lechero. Cuando el efecto principal fue significativo las
diferencias entre medias fueron analizadas mediante el test
de Bonferroni. El análisis estadístico se realizó utilizando el
programa STATA (2011). %.
El efecto año fue estadísticamente significativo (P>0,01)
para peso de las ovejas al inicio del ordeño. En el primer
año el peso al destete e inicio del ordeñe fue de 45,2±5,1 kg
y en el segundo año de 54,8±5,4 kg (P<0,01). Un efecto similar (P>0,01) se detectó en la condición corporal, siendo de
1,6±0,2 y 2,1±0,3 para el año 1 y 2 respectivamente (P<0,01).
Las ovejas primíparas fueron más livianas (P<0,01) que las
multíparas (47,5±5,7 y 56,1±5,2 kg) a la encarnerada y al
inicio del ordeño (46,8±7,4 y 51,2±6,7 kg), aunque presentaron similar condición corporal (P>0,05), al inicio y fin del
período de ordeñe, Al estar balanceados los grupos al inicio
del ordeñe, no hubo diferencias entre G1 y G2 en peso y condición corporal. En general el resto de los efectos (número de
corderos, lote de ingreso al ordeño) no fueron significativos
o lo fueron con P<0,05), no se encontraron interacciones.
La correlación entre peso vivo y estado corporal fue 0,524
(P<0,0001), determinando que 1 grado del estado corporal
se correspondiera con 5,8±0,5 kg de peso vivo (P<0,0001).
La producción de leche corregida a 100 d de ordeñe (Cuadro
2), fue significativamente afectada por el número de ordeños
diarios, con una diferencia de un 29,5 % a favor del doble
ordeño (P<0,01). No fueron significativos los efectos año,
estado reproductivo (primípara/multípara), número de corderos destetados, ni lote.
Cuadro 1. Promedio y d.s. del peso (kg) y del estado corporal (unidades) en las diferentes etapas del sistema de producción de
ovejas Frisona-Milchschaf. Inferencia estadística de los principales efectos: año (2), primípara/multípara (P/M), número corderos destetados (1 o 2), lote de ingreso al ordeñe (4), frecuencia diaria de ordeñe (1 o 2)
VARIABLE
EFECTOS
n
Año
P/M
Ncor
Lote
Freq
Peso, encarnerada (kg)
54,15+6,35
145
NS
**
NS
NS
NS
Peso, inicio ordeño (kg)
50,25+7,08
148
**
**
NS
NS
NS
Peso, secado (kg)
57,89+5,81
149
NS
NS
NS
NS
NS
Estado, encarnerada
2,93+0,46
145
NS
*
NS
*
NS
Estado, inicio ordeño
1,85+0,35
129
**
NS
NS
NS
NS
Estado, secado ordeño
2,62+0,59
147
**
NS
NS
*
NS
NS= no significativo; *= P<0,05; ** = P<0,01
24
Cuadro 2. Producción de leche ordeñada corregida a 100 d , composición promedio (grasa, proteína y lactosa) y relación grasa:proteína en ovejas Frisona-Milchschaf ordeñadas una (G1) o dos (G2) veces diarias. Inferencia estadística de los principales
efectos: año (2), primípara/multípara (P/M), Ncor (número corderos destetados,1 o 2), Lote (lote de ingreso al ordeñe, 4), Frecuencia ordeñe (1 o 2)
Frecuencia ordeñe
EFECTOS
VARIABLE
G1
G2
Freq
Año
P/M
Ncor
Lote
Prod. leche en 100 d (L)
71,7±23,3
101,7±27,1
**
NS
NS
NS
NS
Prod. sólidos totales en 100 d (kg)
11,7±3,8
17,2±4,4
**
NS
NS
NS
NS
Grasa promedio (%)
5,73±0,61
6,12±0,61
**
**
NS
NS
NS
Proteína promedio (%)
5,49±0,43
5,48±0,31
NS
**
NS
NS
NS
Lactosa promedio (%)
5,11±0,29
5,36±0,18
**
NS
NS
NS
NS
Relación grasa:proteína
1,04±0,12
1,12±0,12
**
**
NS
NS
NS
NS= no significativo; *= P<0,05; ** = P<0,01
Cuadro 3. Producción (ml/d), persistencia de la lactancia (índice) y composición de leche ordeñada (promedios y d.s.) en ovejas
Frisona-Milchschaf en los diferentes controles lecheros (5) ordeñadas una (G1) o dos (G2) veces diarias. Inferencia estadística
de los principales efectos: año (2), primípara/multípara (P/M), Ncor (número corderos destetados,1 o 2), Lote (lote de ingreso
al ordeñe, 4), Frecuencia ordeñe (1 o 2).
Frecuencia ordeñe
EFECTOS
VARIABLE
Control
G1
G2
Freq
Año
P/M
Ncor
Lote
Producción diaria (ml)
1
831±269
1243±395
**
NS
NS
NS
NS
2
764±282
1159±383
**
NS
NS
NS
NS
3
813±311
1122±334
**
NS
NS
NS
NS
4
660±250
952±310
**
NS
NS
NS
NS
5
642±224
887±251
**
NS
NS
NS
NS
0,810+0,10
0,794+0,09
NS
NS
NS
NS
NS
1
5,18±0,83
5,42±0,69
NS
NS
NS
NS
NS
2
5,21±0,83
5,63±0,99
**
**
NS
NS
NS
3
5,55±1,04
6,12±1,06
**
NS
NS
NS
NS
4
6,08±1,23
6,20±1,07
NS
**
NS
NS
NS
5
6,22±1,03
6,59±0,86
NS
**
NS
NS
NS
1
5,86±0,34
5,82±0,38
NS
NS
NS
NS
NS
2
5,73±0,28
5,63±0,28
**
**
NS
NS
NS
3
5,15±0,61
5,42±0,58
NS
**
NS
NS
NS
4
5,47±0,45
5,41±0,38
NS
**
NS
NS
NS
5
5,34±0,35
5,28±0,30
NS
NS
NS
NS
NS
1
5,22±0,26
5,40±0,26
**
**
NS
NS
NS
2
5,10±0,30
5,36±0,19
**
NS
NS
NS
NS
3
5,19±0,28
5,35±0,20
**
NS
NS
NS
NS
4
5,16±0,21
5,31±0,16
**
**
NS
NS
NS
5
5,03±0,25
5,20±0,16
**
NS
NS
NS
NS
Persistencia (índice)
Grasa (%)
Proteína (%)
Lactosa (%)
NS= no significativo; *= P<0,05; ** = P<0,01
25
La composición promedio en grasa y lactosa (%) y la relación grasa:proteína fue mayor (P<0,01) en el G2 que en G1.
El descenso de la producción láctea fue paulatino (Cuadro
3), el índice de persistencia en 100 d de ordeño fue en promedio de 0,80±0,09, sin diferencias entre grupos. El número
de corderos destetado tuvo un efecto significativo sobre la
persistencia (P<0,001), con una mayor persistencia en ovejas
que destetaron 1 cordero (0,81±0,09) que las que destetaron
dos corderos (0,74±0,08).
El contenido en grasa se incrementó a medida que avanzaba
el período de ordeñe. Las principales diferencias en contenido graso de la leche entre grupos se evidenciaron en el segundo y tercer control lechero, correspondiendo a la primera
mitad del período de ordeño. La relación grasa:proteína se
incrementó a lo largo de la lactancia, siendo al inicio de 0,9
al inicio y de 1,2 al final (100 d de ordeñe) (Figura 1).
Figura 1. Variación de la relación grasa:proteína a lo largo del período de ordeñe en ovejas Frisona-Milchschaf ordeñadas 1 (G1) o 2 (G2) veces por día.
en producción total de leche y de un 31,9 % sólidos totales,
en referencia al doble ordeño diario. La magnitud del disminución es comparable a la observada por otros autores como
un 20,4 % en la raza Pampinta (3/4 Milchschaf, ¼ Corriedale) (Suárez y col., 2000), 25 % en la raza Lacaune (Santibáñez y col., 2009), 28 % en Chios (Papachristoforou y col.,
1982), 18 % en Awassi y 24 % en Sarda (Nudda y col. (2002)
Discusión
La evolución de pesos y estados corporales indican que el
nivel alimenticio al que estuvieron sometidos fue adecuado
para un régimen exclusivamente en pastoreo, con estados
corporales de 2,9 a la encarnerada y 2,6 al final del ordeño.
Esta estimación puede subvalorar el nivel de depósitos grasos totales en esta raza ya que se ha reportado que presenta
mayores depósitos cavitarios que subcutáneos (Kremer y
col., 2004).
La variabilidad de los componentes de la leche de oveja es
muy amplia particularmente en lo que respecta a la materia
grasa, y menor en lo que se refiere a las proteínas y lactosa.
La proporción de materia grasa de la leche de oveja se encuentra comprendida en un rango que va del 4% al 13% con
un valor medio de 7 %; el rango de proteínas oscila entre
5,5% y 6%, el de lactosa oscila entre 4% y 4,5% (Badía Gutiérrez, 1990). Los resultados obtenidos se encuentra dentro
de estos amplios parámetros. En el caso de la grasa, esta se
encuentra dentro de los límites inferiores (rango entre grupos
y etapa de lactancia de 5,18 a 6,59, Cuadro 3), lo cual es similar a lo reportado para esta raza por otros autores (Hamann
y col., 2004; McKusick y col., 2002; Mioc y col., 2004; Kremer y col., 2015), e inferior a la de otras razas lecheras (Farid
y Fahmy, 1996).
La producción de leche en régimen de doble ordeñe diario (101,7 l/100 d) fue superior al reportado para la misma
población genética (64,1 l/100 d) en un trabajo anterior (Kremer y col., 2015), lo que puede ser explicado por un mejor
nivel alimenticio en este ensayo, especialmente en el período
de ordeñe. Tomando como base el doble ordeñe diario, las
ovejas Frisona-Milchschaf, luego del destete de los corderos, produjeron durante 100 días un promedio de 1,01 litros
diarios, con una persistencia de 0,79, lo que confirma sus
habilidades lecheras.
En este ensayo, en el análisis de los dos años, un solo ordeñe
diario, determinó en promedio una disminución del 29,7 %
26
La eliminación de uno de los ordeñes hizo disminuir la proporción de grasa y de lactosa en leche, que si bien fueron
estadísticamente significativos, su magnitud desde el punto
de vista comercial sería menor ya que las diferencias son de
0,39 puntos porcentuales en grasa y 0,25 en lactosa. Nudda
y col., (2002) encontraron en razas Awassi y Merino un leve
incremento del % grasa cuando se ordeñó una vez por día,
no así la raza Sarda, aunque la relación grasa:proteína fue en
las tres razas superior con 2 ordeñes diarios, con respecto a
un ordeño. Negrão y col. (2001), en raza Lacune reporta un
incremento en el porcentaje de grasa, sin cambios en proteína
en 2 vs 1 ordeñe diario, lo que lo estaría explicado por el aumento en la proporción de grasa alveolar y por consiguiente
el contenido total de grasa en leche.
Bibliografía
1. Anifantakis EM. (1986). Comparison of the physico-chemical properties of ewe’s and cow’s milk. Int
Dairy Fed Bull 202:42-53.
2. Badía Gutiérrez R. (1990). La Denominación de
Origen en el queso de oveja de España. En: Larrosa,
JR. y Kremer, R. Leche ovina y caprina. Una nueva
alternativa agroindustrial. Ed. Hemisferio Sur. 1990.
172 pp.
3. Davis Sr, Farr VC, Stelwagencol K. (1999). Regulation of yield loss and milk composition during oncedaily milking: a review. Liv Prod Sci 59:77–94
El incremento de la concentración de grasa y disminución
de los otros componentes hacia el final del período de ordeño, es un proceso ampliamente descrito en la bibliografía (Anifantakis, 1986; Pulina y Nuda, 2004) y que tiene
incidencia para la elaboración de los productos en tambos
estacionales. En este ensayo, este efecto es más significativo
que los cambios ocurridos en la composición como efecto
de la eliminación de un ordeñe diario.
4. DeBie L, Berger YM, Thomas DL. (2000). The effect
of three times a day milking at the beginning of lactation on the milk production of East Friesian crossbred ewes. Proceedings of the 6th Great Lakes Dairy
Sheep Symposium. Ontario, Canada, pp. 1-9.
5. Farid AH, Fahmy MH. (1996). The East Friesian and
other European breeds. En: Prolific Sheep. Ed. CABI
International Publishing, New Delhi pp. 93–108.
Conclusiones
6. Fernández G, Arranz J, Caja G, Torres A, Gallego
L. (1983). Aptitud al ordeño mecánico de ovejas de
raza Manchega: II.- Producción de leche, reparto de
fracciones y cinética de emisión de leche. III Symposium International de ordeño mecánico de pequeños
rumiantes. Valladolid. España. 653-686.
El genotipo Frisona-Milchschaf disponible en Uruguay se
presenta como con una buena aptitud al ordeñe y la producción lechera, aunque inferior a la reportada en otros países
debido esto a diferencias también en los niveles de alimentación. En 100 d, con doble ordeñe diario, la producción promedio fue de 1,017 L/d, con un alto índice de persistencia
(0,81), lo que indica que podría extenderse el período de
ordeñe. El porcentaje de grasa en leche fue inferior al encontrado en a otras razas ovinas lecheras. A medida que se
avanza en el período de ordeñe, se comprueba un aumento
del componente graso.
7. International Committee For Animal Recording
(ICAR). (2011). International agreement of recording practices. Guidelines approved by the General
Assembly held in Riga, Latvia on June 2010. 485 pp.
8. Kremer R, Barbato G. (1999). Situación actual y
perspectivas de la producción de leche con rumiantes
menores en Uruguay. En: Producción de leche y elaboración de quesos de rumiantes menores. Ed. Catalano, Tandil, Argentina, pp. 77-85.
La eliminación del ordeñe vespertino, redujo en un 29,5 % la
producción total de leche en 100 d y en un 31,9 % la producción combinada de grasa, proteína y lactosa, lo que en términos económicos, representa el costo de la eliminación de uno
de los ordeñes. Asimismo, la leche producida en cada grupo
presenta una relación grasa:proteína diferente, lo que desde
el punto de vista industrial son materias primas diferentes
que puede complicar la elaboración de un producto uniforme.
9. Kremer R, Rosés L, Barbato G, Rista L. (2000). Aptitud al ordeño mecánico de ovejas Corriedale en Uruguay. Avances en Prod Anim 24:67-73.
10. Kremer R, Barbato G, Castro L, Rista L, Rosés L,
HerreraV, Neirotti V. (2004) Effect of sire breed (Corriedale, Southdown, Hampshire, Suffolk, Texel and
East Friesian), year, sex and weight on carcass composition of lambs. Small Rumin Res 53:117-124.
Agradecimientos
A la Dirección y personal del Campo Experimental Número
1, Migues de la Facultad de Veterinaria-UDELAR por permitir y colaborar con el ensayo de campo. A los Drs. Cecilia
Rodríguez, Agustín Pereira y Matías Sandes por la toma de
datos el primer año del ensayo.
11. Kremer R, Giordano JP, Rosés L, Rista L. (2015).
Producción de ovejas Milchschaf en un sistema lechero en pastoreo. Veterinaria (Montevideo) 199: 1223.
12. Labussieère J, Combaud JF, Pétrequin P. (1974). Influence de la fréquence des traites et des tétées sur la
production laitière des brebis Préalpes du Sud. Ann
Zootech 23:445-457.
27
13. Labussieère J, Bennemederbel B, Combaud JF,De La
Chevaliere F. (1983). Description des principaux paramétres caractérisant la production laitière, la morphologie mammaire et la cinétique de emission du
lait de la brebis Lacaune traité une ou deux fois par
jour avec ou sans égouttages. III Symposium International de ordeño mecánico de pequeños rumiantes.
Valladolid. España. 625-652.
26. StataCorp. (2011). Stata Statistical Software: Release
11. College Station, TX: StataCorp LP.
27. Sagi R, Morag M. (1974). Udder conformation, milk
yield and milk fractionation in the dairy ewe. Ann
Zootech 23:185-192.
28. Santibáñez A, Such X, Caja G, Castillo V, Albanell
E. (2009). Efecto de la práctica de un ordeño (1X)
vs dos ordeños (2X) sobre la producción, composición de la leche y capacidad cisternal en ovejas Manchega (MN) y Lacaune (LC), durante la lactación.
XXXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española
de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Barbastro,
España, pp. 421-426.
14. Labussiere J. (1988). Review of physiological and
anatomical factors influencing the milking ability of
ewes and the organization of milking. Liv Prod Sci
18:253-274.
15. Marnet PG, McKusick BC. (2001). Regulation of
milk ejection and milkability in small ruminants. Liv
Prod Sci 70:125–133.
29. Suárez VH, Real Ortellado MR, Busetti MR. (2000).
Producción lechera de la oveja Pampinta bajo diferentes frecuencias diarias de ordeño. Vet Arg
17(170):732-742.
16. Mioc B, Antunac N, Cicko M, Pavic V, Barac Z, Susie V. (2004). Productivity and chemical composition
of milk of East Friesian ewes. Mljekarstvo 54:19-26.
30. Suárez VH, Busetti MR. (2009). Encuesta descriptiva
sobre prácticas de ordeño, manejo y producción en el
tambo ovino. Vet Arg 26:1-9.
17. Montaldo H, Almanza A, Juárez A. (1997). Genetic
group, age and seasons effects on lactation curve shape in goats. Small Rumin Res 24:195-202.
31. Such FX. (1990). Factores condicionantes de la aptitud al ordeño mecánico de ovejas de raza Manchega:
influencia de la simplificación de rutina y las características de la máquina de ordeño. Tesis Doctoral.
Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de
Barcelona. 273pp.
18. McKusick BC, Thomas DL, Berger YM, Marnet PG.
(2002). Effect of milking interval on alveolar versus
cisternal milk production and composition in dairy
ewes. J Dairy Sci 85:2197-2206.
19. Negrão JA, Marnet PG, Labussiere J. (2001). Effect
of milking frequency on oxytocin release and milk
production in dairy ewes. Small Rumin Res 39:181187.
20. Norma FIL/IDF 141C. (2000). Whole milk determination of milk fat, protein and lactose content. En:
Guide for the operation of mid-infra red instruments.
12pp.
21. Nudda A, Bencini R, Mijatovic S, Pulina G. (2002).
The yield and composition of milk in Sarda, Awassi,
and Merino sheep milked unilaterally at different frequencies. J Dairy Sci 85:2879–2884.
22. Papachristoforou C, Roushias A, Mavrogenis AP.
(1982). The effect of milking frequency on the milk
production of Chios ewes and Damascus goats. Ann
Zootech 31:37-46.
23. Pulina G, Nudda A. (2004). Milk Production. En:
Dairy Sheep Nutrition. Ed. Pulina G, Bencini R.
CABI Pub. Wallington, UK pp. 1-12.
24. Purroy A, Martín JL. (1983). Características de ordeño de la oveja Churra: producción y composición
de leche; morfología de la ubre y cinética de emisión
de leche. III Symposium International de ordeño mecánico de pequeños rumiantes. Valladolid. España.
568-581.
25. Russel AJF, Doney JM, Gunn RG. (1969). Subjective assessment of body fat level in sheep. J Agric Sci
Camb 72:451-454.
28
Artículo de divulgación
Facultad de Veterinaria:
contradicciones que marcaron su fundación y primer desarrollo
Faculty of Veterinary: contradictions that marked its foundation and
first development
Jorge Moraes
Recibido: 1/7/2016
Aceptado: 26/8/2016
Veterinaria (Montevideo) Volumen 52
Nº 204 (2016) 29-33
Por otro lado, en 1887, la Asociación Rural comenzó a reclamar la inspección sanitaria de los tambos de Montevideo,
que recién en la siguiente década se empezó a instrumentar.5
En ese Uruguay de 1903, había apenas 10 veterinarios, de
los que más de la mitad eran extranjeros6, insuficientes para
responder a tantos frentes.
Capítulo 1. Los pioneros
Creación de la carrera de veterinaria: de la Facultad a la
Escuela
Obedeciendo a la necesidad de formar veterinarios nacionales que ya se había manifestado a principios de 1903, cuando
se decidió becar a los ganadores de un concurso realizado
entre bachilleres que otorgaba tres lugares para estudiar en la
Facultad de Veterinaria de La Plata,1 es que se dicta el decreto
del 23 de noviembre de ese año por el que se crean los Estudios Veterinarios. Respuesta del estado tanto a las exigencias
crecientes del comercio internacional, como de la presión
que ejercía la Asociación Rural que, desde su fundación en
1871, se había preocupado por organizar cursos tendientes a
tecnificar la explotación ganadera. Pero también el control de
la inocuidad alimentaria de los productos de origen animal,
principalmente carne y leche.
En la recomendación, emanada de la Universidad, con la
firma de su rector- Claudio Williman-, y de los decanos de
Medicina - Alfredo Navarro- y de Derecho -Eduardo Acevedo- se establecía que la nueva Escuela a crearse fuera anexa
a la Facultad de Medicina. En ese Uruguay de 1903, había
apenas 10 veterinarios, de los que más de la mitad eran extranjeros7, insuficientes para responder a tantos frentes.
La Revolución de 1904 postergó por un año el comienzo de
los cursos pero, en ese ínterin, la Universidad cambió de parecer y también de Rector, asumiendo el Dr. Eduardo Acevedo. Como la Escuela iba a ser anexa a la Facultad de Medicina, se la ubicó contigua al Servicio Seroterápico del Instituto
de Higiene de ésta, en 8 de Octubre frente al Parque Central.8
Esa presión se evidenciaba a través de la constante prédica
que se realizaba a través de su revista, que clamaba por una
educación agropecuaria, con más fuerza después del “ordenamiento” de la campaña logrado durante el militarismo2.
Obedece a este propósito la creación de diferentes escuelas3
que concluye con la escuela de Agricultura en 1894.
En esa locación, en junio de 1905, el Dr. T. Visaires9 en Anatomía y el Químico A. Puppo en su materia, adaptaron como
pudieron dos o tres salaspara dictar sus primeras materias a
Para garantizar la seguridad alimentaria se había creado en
1868 la inspección de carnes en el matadero de Arroyo Seco,
al mismo tiempo se empezaban a construir uno en la Barra
del Santa Lucía (al que se trasladó aquel años después) y otro
en Maroñas.4
5
Con la creación de la Sección Veterinaria del Laboratorio
Municipal Químico y Bacteriológico en 1895. Magallanes,
Nelson "Tambos y Tuberculosis Bovina en el Uruguay (18341963)". 1988
6
Visaires, T, Cariñana y Royo P, Rivas, H. Palombo, A., Bergés,
P.,Troise, P., Ruy López, T., Blasi, D., Baldasini, R., Knuth P.G.F.
Magallanes, N. "Los orígenes de la Sociedad de Medicina
Veterinaria del Uruguay".1997.
7
Visaires, T, Cariñana y Royo P, Rivas, H. Palombo, A., Bergés,
P.,Troise, P., Ruy López, T., Blasi, D., Baldasini, R., Knuth P.G.F.
Magallanes, N. "Los orígenes de la Sociedad de Medicina
Veterinaria del Uruguay".1997.
8
Heguito, H. 1938, Citado por Gerona, R. Op. cit.
9
Veterinario español, llegado a Montevideo en 1886. Profesor
de la Escuela entre 1905 y 1912. Gerona, R. Op.cit
Alberto Negrotto, Rafael Muñoz Giménez y Ernesto Bauzá.
Gerona, R. "Ciencias Veterinarias". 1946
2
Período que va desde 1875 a 1890. Barrán, J.P. y Nahúm, B.
"Historia Rural del Uruguay Moderno" . Tomo I. 1971
3
Granja Escuela teórico práctica, 1877;Escuela Nacional de
Toledo 1885;Escuela de Agricultura 1890.
4
Empezaron a funcionar en 1878 y 1871 respectivamente.
Bergés, P. cit. por Gerona, R. Op.cit.
1
29
siete alumnos según unos10- nueve 11,o doce -según otros12,
que constituyeron el primer grupo de estudiantes de Veterinaria uruguayos13. Sin duda, una solución transitoria, casi
seguramente por problemas presupuestales, ya que en ese
mismo año el Dr. Eduardo Acevedo había solicitado también
que tanto el equipamiento de la Facultad a crearse así como
la contratación de los respectivos directores14, para sus dos
escuelas, se financiara con el sobrante del canje de deuda15.
Fue precisamente él el redactor de la fundamentación para
la creación de una Facultad de Agronomía y Veterinaria, así
como de la contratación en el exterior de dos profesores de
renombre para dirigirlas: “Es indispensable formar hombres
superiores y los hombres superiores no se forman sino bajo
la dirección de hombres superiores... unos cuantos miles de
pesos consagrados a la contratación de grandes técnicos
constituirán para el Estado y la Universidad la más incuestionable de todas las economías”16 . Una política de buenas
intenciones, pero con planificación uruguaya. Empezamos
nada menos que dos nuevas facultades, dependientes de la
Universidad de la República, sin Director, sin presupuesto,
sin sede definitiva, y sin basamento legal. Porque es recién
en setiembre de 1906, que un decreto establece por primera
vez la creación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en
el seno de la Universidad de la República17. Y la paradoja, invierte el nombre en su artículo segundo, y cambia la denominación por Escuela, agregando que las instalaciones para ambas se van a levantar en Sayago. De hecho una Facultad con
dos Escuelas, una de Veterinaria y una de Agronomía. Hasta
se hizo una medalla conmemorativa que decía Facultad de
Veterinaria y Agronomía, estaba fechada en 1907 y decía en
su envés Universidad de Montevideo, no de la República.
res: Eduardo Acevedo y Claudio Williman. Ejecutados con
la indómita energía de José Batlle y Ordoñez, que ese año se
bajaba de la primera magistratura.
Para 1908, los rumbos habían cambiado. El Presidente también. Claudio Williman asume la Presidencia de la República, cuatro años después de haber cesado en el rectorado (sustituido por E. Acevedo). La idea del campus fue abandonada,
a pesar de que un año antes21 se había colocado- con gran
boato y Alfonso Pacheco22, Eduardo Acevedo y Alejandro
Backhaus23 en los discursos- la piedra fundamental para la
construcción de ambas sedes frente a la Estación Sayago. E
incluso los planos para sus respectivas sedes24.
También por Ley del 31 de diciembre de ese año se la segrega de la Universidad, para hacerla depender del Ministerio
de Industria. El por qué un misterio... ¿O tal vez no tanto?
Porque el Poder Ejecutivo, a través de su Ministro de Industrias Dr. Gabriel Terra expresaba: “ Doctores en veterinaria
e ingenieros en agronomía necesitamos desde luego por un
par de centenares para contribuir a difundir y a fomentar
las principales industrias del país; pero no los queremos
desde ya por más número, porque serán elementos que no
encontrarán en su patria cotización para sus conocimientos
y tendrán que optar entre la expatriación o la miseria” 25 .
Pero también la Comisión de Legislación de la Cámara de
Diputados26 se expresa aún en peores términos: “es demasiado presuntuoso llamar pomposamente Facultad universitaria
a esos modestos centros de enseñanza”.27. Sólo un profesor
y el Director de la escuela, además del delegado del Consejo Universitario28, en un Consejo de Patronato directriz, de
ocho miembros, que no sabemos cuáles - además de ser hacendado- eran los requisitos para poder integrarlo.
Una Facultad dependiente del Consejo Universitario, con
un Interventor nombrado por éste18,con el requisito de ser
bachiller para ingresar a ella19. Con un plan de estudios improvisado o copiado de alguna otra facultad20. Y propósitos.
Buenos propósitos enunciados y defendidos por sus mento-
Pero ya para esa época, hacía un año, que Daniel Salmon-el
primer Director-29 había desembarcado cargado de cajas y
cajones, con microscopios, libros y todos los otros implementos necesarios como para empezar un instituto de enseñanza en serio; ese que había sido proyectado en la primera
reorganización, de 1906, y para el cual se le había encargado
un Plan de Estudios, que formuló y desechó al poco tiempo
por impracticable en esos momentos.
Gerona, Ricardo T. Op.cit.
Anales de la Escuela de Veterinaria. Año I Nº1. 1929.
12
Magallanes, N. Op.cit. 1998
13
Hubo una veintena de veterinarios que en esos años habían
estudiado principalmente en la Facultad de Veterinaria de
La Plata o en Europa, aunque a ciencia cierta sólo 3 estaban
cursando en ese año (E. Bauzá, J. Muñoz y A. Negrotto), y sólo
H. Rivas, W. Lares(h) y P. Troise ( los tres en La Plata) o P. Bergés
10
11
Hacía un año también que se había fundado la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay30, integrada mayoritariamente
(Toulouse- Francia) lo habían hecho antes.
Daniel Salmon y Alejandro Backhaus
15
Magallanes, N. Op.cit.
16
Magallanes, N. "La Escuela de Veterinaria de Montevideo y
su primer director".1998.
17
Consta de 2 artículos. El 1º la creación y el 2º la sede para esa
nueva Facultad: Sayago.
18
Dres. Duvimioso Terra y Federico Escalada, fueron los
interventores de 1906 a 1908, a pesar de que Escalada actuara
como primer presidente del Patronato de Dirección al ser
segregada la Escuela de la Universidad.
19
Se realizaba un examen de ingreso, donde se evaluaban
conocimientos de matemáticas, física, química, mineralogía,
zoología, botánica; ya que no había un bachillerato específico
para estos estudios. Este estuvo en vigencia hasta 1915.
Gerona, Ricardo.Op.cit.
20
El primer plan aprobado por el Consejo Universitario en
1905, incluía 6 semestres, y una práctica pre-profesional de
duración variable.
21 20 de febrero de 1907
22 Ministro de Fomento del primer gobierno de José Batlle y
Ordoñez
23 Primer Director de la Escuela de Agronomía llegado a
Uruguay a mediados de 1906.
24 Encargados a los Ings. Maini (para Agronomía) y Tossi (para
Veterinaria). Magallanes, N. Op.cit.1998.
25 Bonfanti, Daniele "Entre la especulación científica y los
requerimientos productivos. El nacimiento y primer desarrollo
del complejo científico agropecuario en Uruguay, 1906-1925" .
26 Integrada por Carlos Oneto y Viana, Aureliano Rodríguez
Larreta, Adolfo Pérez Olave y Juan Paullier.
27 Bonfanti, D., Op.cit.
28 El Dr. Federico Escalada
29 Había sido contratado en 1906, para desempeñarse entre
1907 y 1911.
30 Con 11 socios fundadores, 6 extranjeros y 5 uruguayos; sólo
3 no eran o serían profesores de la Escuela.
14
30
por profesores de la Escuela - aunque sin su Director-.
a pesar de contar -desde 1912- con un presupuesto propio.
¿Decepción por convertirse en Escuela y haberse segregado
de la Universidad?
Seis hectáreas de campo y alambrados36, en las que se incluían instalaciones para aves y cerdos, corrales y bretes .
Caminos rectos empedrados, arbolitos en crecimiento, veredas francesas al estilo de Alfort. Escaleras de mármol. Un
hospital para más de 100 enfermos y hasta dos jardineras
enormes - tiradas por un caballo bulonés o un percheróncomo ambulancias. Tranvía en la puerta y entorno de chacras
casi citadinas, que acercaban el suburbio a una Montevideo
que de a poco lo iba engullendo, transformándolo en barrio.
¿Decepción por haberse bajado la mira, y buscarse sólo preparar recursos humanos para satisfacer necesidades inmediatas, y no para desarrollar una profesión científicamente
capacitada como para enfrentar los enormes desafíos que
planteaba la industria ganadera?
Allí comienzan a separarse los caminos entre dos profesiones
complementarias. Si bien una había quedado como Escuela y
la otra como Instituto Superior de Agronomía, ambas habían
quedado fuera de la órbita de la Universidad y separadas geográfica y académicamente.
Ese fue el paisaje con que se encontraron los estudiantes de
la generación 1913 que fueron los primeros en usufructuar
las nuevas facilidades a las que se había mudado la Escuela
a fines de 1912.37 Instalaciones nuevas, problemas viejos. Si
se pueden tildar de viejos las numerosas incongruencias, idas
y vueltas, cambios de rumbo y de paradigma e indefiniciones
estructurales que jalonaron esos diez años, desde que se crearon los estudios veterinarios.
Los profesores alemanes y belga, que había elegido Backhaus
para acompañarlo en su proyecto de Facultad, consiguieron
con el instituto agronómico, no sólo realizar las primeras investigaciones que condujeron al primer mapeo edáfico, sino
a afincar Estaciones o Escuelas en diferentes partes del país
- de acuerdo a los diferentes suelos-; a adaptar cultivos; a seleccionar variedades; a mejorar semillas; a clasificar especies
nativas31.
En febrero de 1911, antes de culminar el contrato del Dr.
Salmon como Director38, el Patronato, a propuesta del Dr.
Escalada, aconseja su recontratación aún con mejores condiciones que el anterior, a lo que se opone en primera instancia
el delegado por los profesores, el Dr. José Polero39.
En veterinaria no pasó lo mismo. Cumplió al pie de la letra
su función de escuela. Esa misma que el Dr. Alfredo Navarro, ex decano de Medicina, designado como Presidente del
Patronato en 1911 expresara en nota al Poder Ejecutivo: “En
los laboratorios de la Escuela propiamente dicha, el estudiante de Veterinaria deberá encontrar el auxiliar poderoso
de la Clínica, deberá adquirir las nociones suficientes para
ser hombre de ciencia, pero nada más. La investigación, los
estudios profundos, no son para la carrera;... ...Los laboratorios de la Escuela Profesional deberán, pues, ser organizados con ese objeto para la misión que tiene que desempeñar,
completos pero modestos”32
Durante más de un año (abril de 1911 al 31 mayo de 1912)
el Dr. Salmon -sin contrato- siguió ejerciendo la dirección de
la Escuela. Algo sucedió a comienzos de ese año clave, que
precipita primero el pedido de licencia con goce de sueldo
por dos meses que solicita el 27 de marzo y que le fue concedido40 . Eso fue sin duda la Ley de Presupuesto41. Por la que
se creaban dos nuevos institutos, se aumentaban los funcionarios docentes y no docentes y se creaba una policlínica en
la ciudad (la que nunca se efectivizó).
Lógicamente no se adecuaban los dos o tres cuartuchos de
la primera locación, para una carrera que empezaba su tercer
año. Que había crecido también en número de profesores33, al
aumentarse las materias que la constituían34.
¿Habrá sido el cese de casi todos los profesores de la Escuela
que decreta el Poder Ejecutivo un día antes del pedido de licencia?42, ¿O tal vez por haberse quejado del estado deplorable en que estaban las construcciones en la Quinta de Pereira
y del atraso en las obras de las que se realizaban en la Quinta
de Taranco? ¿O por solicitar un aumento de sueldo para los
profesores, como forma de combatir el multiempleo, que no
les dejaba el tiempo necesario para dedicarse a la docencia
y a la investigación? ¿O requerir profesores mejor formados
para áreas clave, a los que había que buscar en el exterior?43
Hubo que mudarse-alquilando la Quinta de Pereira, en Rivera y Br. Artigas35. Adecuarla como Escuela, con laboratorios,
biblioteca y sala de disección, hasta que se habilitaran los
tres nuevos edificios (Anatomía, Hospital y Oficinas) que en
1910 se empiezan a construir en su emplazamiento actual, ya
que el Estado, en 1907, había adquirido las 9 hectáreas y algo
que constituían la Quinta de Taranco, en el Camino de Larrañaga. Tal vez por esa misma época la biblioteca, el horno
crematorio, la portería y algún anexo como vestuario de funcionarios, que sólo algunos años después se pudieron ocupar,
Como resultante de estos y otros problemas habidos, el primer director de la Escuela presenta renuncia al cargo el 31 de
mayo de 1912, la que le fue aceptada por el Poder Ejecutivo
Las otras 3 le fueron transferidas al Ministerio de Salud
Pública.
37
Bianchi, Ángel. Escuela de Veterinaria de Montevideo.
Bosquejo Histórico. An. F. Vet:IV-2 1943.
38
Había asumido en abril de 1907, por lo tanto cesaría en abril
2011.
39
Postiglioni, J. Op.cit
40
Carpeta nº 7 del Archivo de Facultad de Veterinaria (AFV)
41
Promulgada el 12 de marzo de 1912. Carpeta Nº (AFV)
42
Varias carpetas. (AFV)
43
Informe del Dr. Salmon al Consejo del Patronato. Carpeta Nº
7 del Archivo de Facultad de Veterinaria
36
Bonfanti, D. Op.cit.
32
Postiglioni, J. Op.cit.
33
En la única foto conocida aparecen 12, pero la foto es de
1910, en el lapso anterior se fueron incorporando docentes
progresivamente, Dres. A. Inchaurregui, D. Blasi, H. Larrauri, R.
Baldassini, encargados del dictado de varias asignaturas.
34
En un principio se había ideado un plan de 6 semestres, que
llegó luego a 8 y un lapso de 1 año de práctica pre-profesional
para lograr el título.
35
Abril de 1907, y luego de la llegada de Salmon comienzan los
cursos allí.
31
31
el 22 de junio del mismo año.44 Su regreso a Estados Unidos
se registra después de que le fuera aceptada la renuncia45,
aunque en realidad, el motivo de la solicitud de licencia había sido viajar a Estado Unidos.
alemanes53 que fueron llegando, pocos y muy bien formados.
Una pomposa Ley de Reorganización, en 1918, establece un
Plan de Estudios que rigió por casi 50 años. La institucionalización como Escuela ¿o instituto universitario? o algo
similar. Porque de hecho, la Escuela no formaba parte de la
Universidad. Estaba integrada a un Ministerio que si bien era
de Industria y Comercio, también era de Instrucción Pública,
que daba un título de Doctor, pero que no se necesitaba de un
título de Bachiller para poder ingresar a ella54. Cuyos egresados inscribían sus títulos en el Registro correspondiente,
que llevaba el Ministerio de Salud Pública55. Que sustituyó
el Consejo de Patronato por un Consejo Directivo, integrado
sólo por veterinarios, fueran docentes o no. Que transforma
a un Director56impuesto por el gobierno, en un Decano57 votado por el Consejo. Con nueve integrantes58. Que un par de
años después obtiene la Reglamentación de la carrera. No de
la profesión. ¿O sí? Aunque en puridad ese decreto de 1920
no entró nunca en vigencia.
Sin embargo, el mismo Poder Ejecutivo, el 29 de marzo de
1912, designaba como Director de la Escuela de Veterinaria
de Montevideo al Prof. Jacques Basset, docente de la Escuela de Lyon (Francia), que el 17 de mayo acepta, por carta,
su designación.46 Y recién en febrero de 1913 se hace cargo
de la Dirección y por ende también de integrar el Patronato
directriz.47
Esta evidente desprolijidad de nombrar un director estando
otro en funciones no es la única, ya que la escuela estuvo
acéfala de dirección en ese lapso (22 de junio de 1912 a febrero de 2013).
El nuevo Director empezó bien. El Consejo del Patronato
aprueba el plan de estudios y exámenes que propone y se
hace cargo además de la Dirección del Instituto de Medicina
Experimental48. Poco duró el romance. Ya al poco tiempo, se
le hizo prácticamente insostenible a Basset seguir en su cargo. Solamente los estudiantes hicieron causa común con su
profesor, que al año de haber llegado, y aduciendo el llamado
de la patria al iniciarse la Primera Guerra Mundial, retorna
a Francia.
¿Habrá sido porque al dirigir un Plan de Estudios, fundamentalmente hacia la parte médica, el veterinario pasó a ser
considerado el médico de los animales solamente?
¿Será a partir de allí que la Profesión empezara a ser poco
considerada por la sociedad?
El Poder Ejecutivo a la vez que suspende -y días más tarde cesa al Dr. Basset en sus cargos-(20.07.1914) encarga al
Dr. Héctor Larrauri, interinamente, de la Dirección durante 3
meses, al cabo de los cuales, designa al Dr. Arturo Inchaúrregui para el cargo, y al Dr. Ángel M. Oyuela como Director
del Instituto de Medicina Experimental.
Una sociedad que en el hemisferio norte, al concluir la Gran
Guerra se empezaba a recomponer, y que en el Uruguay daba
inicio a un camino de desarrollo, al amparo de conquistas
sociales más impuestas que luchadas, financiadas con las utilidades dejadas por las exportaciones de alimentos y abrigo
durante la guerra 1914-1918.
Las indefiniciones llegan hasta la revisión del nombre y los
cometidos de la Escuela, aunque todavía no de su dependencia. Un proyecto de ley, aprobado por el Patronato en 30 de
julio de 1914, propone en 6 artículos el cambio de nombre:
Instituto Superior de Veterinaria, en lugar de Escuela. Evidentemente no tuvo repercusión, ya que siguió con ese nombre hasta 1933.49
Era ya casi el comienzo de los dorados “twenties”. De la Suiza de América. Del Charleston. De los ranchos de paja y las
polainas. De las primeras y atrevidas “minifaldas”. Del glamour del Hotel Pocitos sobre la playa, porque la Rambla ni
siquiera era proyecto. De las primeras líneas de ómnibus “a
benzina”, con letras en lugar de números, circulando por la
izquierda, que competían con los ruidosos tranvías.
Programas de estudio que se proponían y no eran tomados en
cuenta. Seis u ocho semestres, práctica rural pre-profesional
de uno o dos años, materias que se juntaban o separaban.
Institutos que se iban creando, para juntar esas materias.
Profesores que se iban agregando para dictar más de una.
Los docentes uruguayos - al principio pocos-50, se iban mezclando con los españoles51 o italianos52 de los comienzos, o
¿Era posible que una sociedad mayoritariamente citadina
considerase al profesional que velaba por la producción y la
sanidad de rodeos, tropillas o majadas o que cuidaba la inocuidad de los alimentos de origen animal? No. Lógicamente veía al médico que atendía su perro o cuidaba del motor
53
Dres. K. Wolffhügel (1911), O. Guth (1912), E. Messner
(1912) ), O. Knuth, K. Schern, E. Vogelsang,
54
El requisito era haber terminado los cuatro años de
Enseñanza Secundaria. Recién a partir de 1943 fue el
bachillerato de Medicina, aunque en 1912 se hubiera
propuesto y aceptado un Preparatorios específico que nunca
fue tenido en cuenta.
55
Magallanes N. 1997
56
Dres. D. Salmon, J. Basset, H. Larrauri, A. Inchaurregui
57
Dr. Dionisio Mendy
58
Tres docentes, tres veterinarios, un docente delegado de los
estudiantes y el Director de la Policía Sanitaria, además del
Decano. Formato que se mantuvo hasta la promulgación de la
Ley Orgánica, en 1958.
Postiglioni, J. Op.cit.
45
Magallanes, N. Op.cit.1998.
46
Postiglioni, J. Op.cit.
47
Postiglioni Op.cit. Pero hay notas dirigidas a él en diciembre
1912. Carpeta Nº.30 (AFV)
48
Antes laboratorio de Bacteriología, elevado a esa categoría
en 1912, al igual que el laboratorio de Anatomía Patológica y
Parasitología.
49
Postiglioni, J. Op. cit.
50
Dres .R. Muñoz Giménez, J.Z. Polero, H. Larrauri, J. López y
López, H. Heguito, E.A. Bauzá, A. Inchaurregui
51
Dr T. Visaires
52
Dres. G. Rosa, R. Baldassini, D. Blasi
44
32
animal que todavía estaba muy lejos de ser sustituido por el
de explosión.
dominante, se fue nutriendo de otros, más productivistas, que
sólo en la visión de algunos de sus miembros era concebible
en un principio. Fue complementando la formación brindada
por la Escuela, pero a prueba y error. No estudiada. Sin proponérselo acuñó la extensión. Fue adquiriendo otra dimensión para la sociedad rural, mimetizándose con ella en usos
y costumbres, lo que por otra parte contribuyó también a su
desprestigio en los medios académicos.
Si se tiene en cuenta que desde los considerandos de la necesidad de crear una carrera de veterinaria en el Uruguay59
se describe un paradigma de veterinario más relacionado
a la producción animal y a la inocuidad alimentaria que al
aspecto pura y exclusivamente médico, es evidente que la
consideración sobre la profesión era otra. Por lo menos en el
ambiente académico. La realidad no lo reflejaba.
En el citado congreso de 1921, de los 12 trabajos presentados, sólo dos tenían que ver con la higiene alimentaria, mientras que el Decano, Dr. Dionisio Mendy había sometido una
propuesta al Consejo de la Escuela sobre “Fomento y Perfección de la cría de ganado de pedigree en todo el país”65.
Tal vez no pensara de la misma forma la mayor parte de la
clase política, influenciada seguramente por un entorno de
engreídos universitarios; mientras que en la Asociación Rural las opiniones estaban divididas entre tradicionalistas de
estancias cimarronas y produccionistas europeizantes , con
intereses similares a través de medios distintos60.
Esas indefiniciones o vaivenes paradigmáticos son los que
cuestionan desde el inicio un Plan de Estudios impuesto por
las “necesidades” del momento, que rigió en la Escuela y en
la Facultad hasta 1966, a pesar de que el primer Claustro, en
1943, lo había abrazado.
Por otro lado, al ser incluida una sección veterinaria en el Primero (1916) y Segundo (1921) Congreso Médico Nacional61
, en los que se concluye, entre otros puntos, la necesidad de
dirigir la lucha contra el carbunco bacteridiano procurando la
inmunización de las especies pecuarias, y la difusión de su
profilaxis, para evitar la enfermedad en el hombre, deja bien
en claro como era concebida la profesión, y el sitial que ocupaba. Al menos desde un perfil citadino, del cual una parte de
la Profesión veterinaria, no era afecta a apartarse62.
Pero también es importante destacar que la primera resolución del congreso de 1916 pide “como una garantía de la
correcta aplicación de las medidas profilácticas en la lucha
contra las epizootías del ganado... hace votos para la represión severa del ejercicio ilegal de la profesión de médico veterinario”63.
Digamos que ni aún en nuestros días la profesión está reglamentada. Y en la segunda década del siglo anterior, ni
siquiera era necesaria (si por ley, pero no en los hechos) la
inscripción del título en el Ministerio de Salud Pública “...
incluso en instituciones oficiales como la Municipalidad de
Montevideo y la Universidad de la República. De otro modo
no se explica la falta de inscripción del Dr. Heraclio Rivas,
uruguayo graduado en La Plata en 1889, que fue jefe del Servicio Veterinario en el matadero de la Barra de Santa Lucía
entre 1890 y 1898, ni la del Dr. Diego Blasi, italiano, quien
fue Profesor de Patología General, Anatomía Patológica y
Parasitología en la Escuela de Veterinaria de Montevideo a
partir del segundo semestre de 1906... No menos llamativa la
demorada inscripción de dos profesionales uruguayos egresados de la Facultad de Veterinaria de La Plata-Dres. Arturo
Inchaúrregui y Héctor Larrauri que formaron parte del personal docente de la Escuela desde 1906 pero que se registraron
recién en el segundo semestre de 1911” 64.
La Ley de creación de la Policía Sanitaria de los Animales,
en 1910, al afincar veterinarios en 18 puntos del país, le sacó
a la profesión su perfil meramente citadino. El perfil médico,
Acevedo, Eduardo. La Enseñanza Universitaria en 1906.
Anales de la Universidad. Tomo XVIII.Nº 82
60
Bonfanti, D. Op.cit.
61
Postiglioni, J. Op. cit.
62
Gerona, R. Op. cit.
63
Postiglioni, J. Op. cit.
64
Magallanes, N. Op.cit. 1997
59
65
33
Postiglioni, J. Op.cit
Instrucciones para los autores
Instructions for authors
o por fax (2409 9458) indicando dirección postal completa,
teléfono, fax y correo electrónico, dejando establecido que
se responsabilizan del contenido del trabajo y que el mismo
no se ha publicado ni se ha remitido simultáneamente a ninguna otra publicación periódica. También deberá indicar el
tipo de trabajo (Científico o Técnico). Se aceptarán trabajos
que hubieran sido publicados como resúmenes en congresos,
simposios o jornadas.
Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje externo (peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos
son enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el
tema.
Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal,
deberán detallar claramente su ajuste a las normas internacionales de ética, así como una declaración que el mismo ha
sido elaborado respetando las recomendaciones internacionales sobre investigación clínica (declaración de Helsinki de
la Asociación Médica Mundial, revisión 1996) o, si fuera el
caso, sobre investigación con animales de laboratorio.
Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien
designará dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle
los destinos siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores
para su adecuación o rechazarlos.
1.
Normas Generales
Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: [email protected]
Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasificará los manuscritos recibidos en:
Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben
incluir un resumen en inglés y español. El texto debe ser en
formato “DOC” o “RTF” y no deberá exceder de 25 páginas
tamaño A4 (incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a
cada lado, de preferencia en letra Times New Roman y con
caracteres de 12 puntos, con interlineado doble y numeración
continua de líneas.
1. Trabajo Científico: artículo original, comunicación
corta (reporte o caso clínico), revisión.
2. Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica
(práctica veterinaria, diagnóstico, tecnológico,
conferencia).
3. Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12
páginas.
Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla)
y figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica)
deben ir al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las
leyendas de los cuadros van arriba de los mismos y deben ser
autoexplicativas. Las leyendas de las figuras también deben
ser autoexplicativas y van aparte de las mismas, en una hoja
a continuación de la bibliografía y antes de los cuadros y figuras. Los cuadros deben ser simples, con líneas horizontales
de color negro. En las figuras (cuando corresponda) utilizar
tramas en blanco y negro y no en colores.
4. Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las
10 páginas
Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad intelectual de la SMVU quedando los derechos de publicación del trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales
o totales sólo pueden realizarse con la autorización escrita
del editor. Una vez publicados, los autores recibirán 10 separatas.
Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en color o
en blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo),
en un máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con
leyenda en hoja aparte.
1. Trabajos Científicos
Es una publicación que describe resultados originales que
contiene suficiente información como para que otro investigador pueda: evaluar las observaciones, repetir los experimentos y comprobar las conclusiones. Un artículo origi-
El autor principal o de correspondencia deberá enviar una
nota firmada por él y los demás autores por correo electrónico
34
Summary
nal requiere rigor científico, expresado con lógica, claridad
y precisión, con una extensión en función de los resultados
y respaldado por citas bibliográficas imprescindibles. Existirá un arbitraje de estos trabajos que serán evaluados por
especialistas en el tema, nacionales y/o internacionales y que
tengan una trayectoria reconocida, dada por sus antecedentes
de publicaciones en revistas arbitradas de primer nivel. Las
revisiones que tengan un análisis crítico por parte del autor
e incluyen experiencia propia se consideran trabajos científicos.
Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.
Resumo
Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave
Introducción
2. Trabajos Técnicos
Normas de redacción para Artículos Originales
Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar antecedentes suficientes sobre el tema para que el lector no deba
recurrir a otras publicaciones anteriores y para que comprenda la importancia o trascendencia de la investigación
que se comunica. Deben referirse al contexto internacional
y nacional, eligiendo las informaciones más recientes y más
relevantes. Se recomienda evitar una revisión excesivamente
detallada de la literatura o un mero resumen de los resultados
obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben dar
los fundamentos científicos del estudio y definir claramente
las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del
artículo. En el último párrafo deben precisarse los objetivos
del trabajo.
Contendrán los siguientes elementos:
Materiales y métodos
Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el
trabajo contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el
título en inglés a continuación del título en español.
Los autores deben dar suficientes detalles para que otro investigador pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito
en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural
según corresponda. Describir claramente el diseño experimental así como los animales utilizados, su número, especie,
género, raza, edad. Mencionar los reactivos, drogas o medicamentos por su nombre genérico o químico o por marcas comerciales patentadas. Los métodos y procedimientos
deben ser bibliográficamente referenciados detallando las
posibles modificaciones de las técnicas. Deben precisarse
con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de procedimientos con animales, se debe mencionar si los mismos
fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad
competente (CHEA, etc.). Los métodos de los análisis estadísticos deben plantearse claramente, incluyendo los efectos
considerados, las observaciones y unidad/es experimental/es.
Se sugiere incluir los modelos utilizados. Deberán indicarse
los niveles de probabilidad utilizados para declarar diferencias significativas y/o tendencias.
Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de trabajos científicos originales pero que su contenido es de un
interés o seriedad tal que merece su publicación. El Editor
Jefe evaluará el trabajo y lo clasificará según su contenido en:
Prácticas Veterinarias, Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológico, Conferencia, Educación, u otro según corresponda. Estos
trabajos serán evaluados por dos árbitros con reconocida experiencia en el tema.
Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nombres ejemplo: Vidal L1, Gómez J,2*
Debajo de los nombres Dirección: ejemplo:
Departamento de Bovinos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Aires, Argentina;
1
2
Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR.
Se detallará solamente la dirección postal completa del autor
responsable o de correspondencia, para los demás autores solamente el nombre de la institución.
*
Autor para correspondencia (incluir correo electrónico).
Resumen
Resultados
Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo, conteniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No
debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo
párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe
estar escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen
La descripción de los resultados obtenidos debe presentarse con claridad y en la forma más concisa posible. Primeramente hacer una descripción general de los mismos y luego
pueden describirse en cuadros o figuras los datos de los experimentos. No deben presentarse datos repetidos o demasiado
las Palabras clave (máximo cinco).
35
En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto
de las referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal
referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfabético de autores, numerando las obras citadas y consultadas
en el texto. Deberán citarse de la siguiente manera: Apellido seguido un espacio y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de
coma. Ej.: González R. Si hubiera varios autores deben separarse entre sí por una coma (,). A continuación, se colocará el
año de la publicación entre paréntesis. Ejemplo: González R,
López A. (1989). Más de una referencia del mismo autor se
ordenará en orden cronológico decreciente. Después del año
se escribirá el título del artículo terminado en punto.
extensos. Deben usarse medidas del sistema métrico decimal u otras medidas convencionales. En todos los resultados
debe señalarse el nivel de significación. Debe estar escrito
en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural
según corresponda.
Discusión
La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de
los resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la comparación con datos de la literatura. Debe evitarse la repetición
de los resultados en este ítem. Deben mostrarse las relaciones entre los hechos observados, con las hipótesis del propio
experimento y/o con las teorías, resultados o conclusiones
de otros autores. Formule las conclusiones en forma clara.
Deben aplicarse las referencias bibliográficas al experimento
y no abundar en detalles no estudiados. Deben exponerse la
significación de los resultados y evitar las repeticiones. Escrito en tiempo pasado en tercera persona del singular o plural según corresponda.
Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas
convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abreviaturas), seguido por el volumen y los números de páginas
precedidos por dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S,
Milstein H, Rogers K, Wood JL. (2002). Canine neoplasia
in the UK: estimates of incidence rates from a population of
insured dogs. J Small Anim Pract 43:240-246.
En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año)
Título, número de edición (salvo la primera), ciudad de edición, Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Rosemberger G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed.
Berlín, Ed. Paul Parey 577 p.
En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores
(Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro,
Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas
inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión.
Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del aparato digestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos.
2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.
Conclusiones
Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y deben reflejar los datos presentados en función de las hipótesis
y los objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las
conclusiones parciales que se obtuvieren de diferentes resultados del trabajo. Evitar las conclusiones demasiado generales. Debe existir una total coherencia entre los objetivos, los
resultados y las conclusiones, pudiendo incluirse en este item
En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo.
Nombre del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad,
País, páginas.
recomendaciones o implicancias del trabajo.
En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo
de tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País.
Agradecimientos
Cuadros. La numeración de los cuadros se hará en números
romanos (I, II, III, etc.). Los cuadros deben tener un número
de identificación correlativo que figurará en el texto y contendrán un texto de título en la parte superior. La leyenda
debe situarse encima del cuadro y debe ser autoexplicativa.
Los cuadros deben ser simples, sin líneas verticales y líneas
horizontales separando título de las columnas de datos y en
color negro. Las referencias o símbolos de los cuadros se
presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10 puntos.
Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función
del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t
= tiempo (en minutos). Si el cuadro no es original, citar la
fuente (Autor y año) en pie de página.
Deberá constar el nombre de las personas y la institución a
la que pertenecen haciendo mención al motivo del agradecimiento. Debe ser escrito en forma concisa y hacer referencia
a materiales o equipos y al apoyo financiero.
Bibliografía
En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de
cada uno separados por “y”, seguido de coma y el año de
publicación (Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son
más de tres autores se usará la forma “y col.”, seguida del
año de publicación (Ejemplo: (Riet-Correa y col., 1984). En
los casos en que se referencie más de una cita, se ordenarán
alfabéticamente y se separarán por punto y coma. Las citas
que se utilicen como respaldo no deberían ser más de cuatro
para cada contenido.
Figuras Las figuras deben tener un número de identificación
correlativo que corresponda con el texto y contener un texto
de definición del contenido, con leyendas y definición de los
símbolos utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas
y se situarán en hoja aparte de las figuras, a continuación de
la bibliografía y antes de cuadros y figuras. En histogramas
36
o gráficas de líneas usar sólo el blanco y negro y diferenciar
barras con diferentes tramas y líneas punteadas, sólidas, etc.
Si la figura no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie
de página.
Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y negro. En lo posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF.
Las figuras (si corresponden a gráficas) deben ser insertadas
como “objeto de Microsoft” y no como imagen, para facilitar
su edición.
Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispensable y deben contener una escala de referencia. Deben tener
un número de identificación correlativo que corresponda con
el texto y contener un texto de definición del contenido en la
parte inferior, con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Si la fotografía no es original, citar la fuente (Autor
y año) en pie de página. La SMVU podrá cobrar a los autores
por la inclusión de material fotográfico.
37
38

Documentos relacionados