TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LA INNOVACIÓN

Transcripción

TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LA INNOVACIÓN
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR
AGROALIMENTARIO
Martín Piñeiro y Rafael López Saubidet
Trabajo realizado para la Secretaría de
Ciencia y Técnica
2007/2008
1
INDICE TEMÁTICO
I.
RESUMEN
EJECUTIVO:
CONCLUSIONES
II.
INTRODUCCIÓN
III.
PROPUESTA METODOLÓGICA
RESULTADOS
Y
1.
Introducción
2.
Las principales áreas de trabajo
2.1
Tendencias y escenarios de la agricultura y el comercio
Internacional. La posición de Argentina
2.2
Situación actual del sector y de las principales ramas
productivas
2.3
Escenarios sobre la evolución de la tecnología en las
principales familias de tecnologías
2.4
Identificación de las áreas prioritarias en la Política de
Ciencia y Tecnología en el Sector Agropecuario
3.
Comité Consultivo
IV.
EL ESCENARIO
AGRICULTURA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
V.
PRINCIPALES
DE LA
ECONOMÍA
INTERNACIONAL
Y
LA
Introducción
Crecimiento económico mundial
Valor del dólar ponderado por el comercio agrícola
Índices demográficos
Precios del petróleo
Algunas conclusiones
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y
LA POSICIÓN DE ARGENTINA
1. Introducción: Algunos elementos del contexto económico
2. Algunas cifras globales sobre las tendencias del Comercio
2.1
Producción
2.2
Consumo
2.3
Precios
2.4
Comercio
3. Proyecciones de los principales productos
3.1
Complejo Soja
2
3.2
Granos gruesos
3.2.1
Maíz
3.2.2
Trigo
3.3
Carnes
3.4
Lácteos
3.5
Frutas
4. Posibles cambios en las características cualitativas del comercio agrícola
VI.
LAS ÁREAS DE INCERTIDUMBRE: EL IMPACTO ESPERADO
1. Introducción
2. China e India como mercados agroalimentarios
3. Brasil como mercado para los productos agroalimentarios procesados de
Argentina
4. La aceptación internacional de productos OGM
5. El mercado de la UE para la Argentina en el contexto de la incorporación
de los países del Este Europeo
6. El impacto de los bio-combustibles en el mercado internacional
agroalimentario
VII.
LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS PARA LA ARGENTINA
1. Escenarios sobre los flujos comerciales y las oportunidades de
exportación para Argentina: los principales productos
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
VIII.
Introducción
Los principales productos de exportación de Argentina
Los ejes principales de la demanda internacional
Los principales mercados desde el punto de vista
geográfico
Los principales socios comerciales de Argentina
Algunas conclusiones sobre la situación del comercio
internacional para Argentina
ESCENARIOS PRODUCTIVOS Y TECNOLÓGICOS DE ALGUNOS
SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS
1. Introducción y criterios de selección
2. Los sectores seleccionados
2.1 Vid
2.2
Maíz
2.3
Trigo
2.4
Soja
2.5
Girasol
2.6
Ganadería
2.7
Lácteos
2.8
Olivo
2.9
Cítricos (naranja y limón)
2.10 Fruta de pepita (manzana y pera)
3
2.11 Papa y cebolla
2.12 Avícola (carne y huevos)
2.13 Miel
3. Algunas conclusiones
IX. ESCENARIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Introducción: Las principales familias de tecnologías
La biotecnología y el mejoramiento genético
La utilización sustentable de los recursos naturales
La tecnología de alimentos
Las tecnologías de procesos en la producción primaria
Tecnología de los bio-combustibles
X. LA INNOVACION EN LOS SECTORES PROVEEDORES DE INSUMOS
TECNOLOGICOS
1. introducción
2. La industria y el mercado de semillas en Argentina
3. Estado de situación y perspectivas del sector de la maquinaria agrícola
en Argentina
XI.
EXPANSIÓN DEL CULTIVO DE LA SOJA EN LA ARGENTINA:
APORTES PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL: El
caso de la soja
XII. HACIA UN MARCO DE POLÍTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL
SECTOR AGROALIMENTARIO
1.
2.
3.
4.
Introducción: los elementos de contexto más importantes
Elementos centrales de una estrategia
Áreas temáticas y líneas de investigación prioritarias para la Argentina
Los elementos centrales de la política de ciencia y tecnología para el
sector
4
I.
RESUMEN
CONCLUSIONES.
I.
EJECUTIVO:
PRINCIPALES
RESULTADOS
Y
Objetivos y Metodología.
Los objetivos del trabajo están agrupados en cuatro áreas
1. Describir el escenario internacional para la producción agroalimentaria
identificando las tendencias más importantes, las disrupciones que
podrían modificarlas y las nuevas oportunidades y alternativas para
Argentina en relación a los productos agropecuarios más relevantes y a
las regiones y/o países que son nuestros principales socios comerciales
2. Identificar las demandas tecnológicas de los sectores productivos
locales y las consecuentes necesidades de investigación
3. Identificar escenarios tecnológicos y las necesidades en cuanto a la
política de Ciencia y Tecnología en las familias de tecnologías
vinculadas a la producción agroalimentaria. Estos escenarios se
construirán principalmente a través de grupos focales con expertos en
cada uno de los temas
4. Identificar y proponer áreas principales de la política de Ciencia y
Tecnología
II. El escenario internacional para la producción agroalimentaria Argentina.
A. El escenario global
1. El escenario internacional parecería haber entrado en una situación de
cierta volátilidad y consecuentemente presenta algún nivel de
incertidumbre. Dos temas centrales aparecen como disrupciones
posibles, aunque no demasiado probables, que afectarían de manera
directa el contexto internacional para la agricultura:
a) un shock climático resultante del calentamiento global que podría
provocar un cambio en el equilibrio entre la oferta y la demanda de
alimentos y una relocalizacion sustantiva de la producción y por lo
tanto de los flujos comerciales. La evidencia empírica sugiere que el
impacto del cambio climático sobre la agricultura será limitado
durante los próximos 20 años existiendo una cierta incertidumbre en
un futuro más lejano
5
b) un conflicto b€lico ampliado en el Medio Oriente que afectar•a: a) los
suministros de petr‚leo y por lo tanto a los costos de producci‚n, los
mercados de alimentos y la demanda por bio-combustibles y b) las
corrientes comerciales y la vitalidad de los mercados de alimentos
El anƒlisis que sigue no toma en cuenta los posibles efectos de un
cambio sustantivo en estos temas y por lo tanto asume una continuidad
de la situaci‚n actual
2. El contexto internacional aparece como altamente favorable en relaci‚n
a la demanda global de productos agroalimentarios y para las
exportaciones argentinas en los pr‚ximos a„os y probablemente
favorable durante el resto del periodo de anƒlisis
3. Cuatro elementos centrales definen este escenario: 1) un crecimiento
econ‚mico global robusto, de alrededor del 3,0 % especialmente en los
pa•ses en desarrollo. Los dos continentes con mayor crecimiento ser•an
…frica (4,32%) y Asia (4.02%); (Ver Capítulo IV) 2) un cierto grado de
liberalizaci‚n comercial, probablemente mas como consecuencia de
acuerdos bilaterales que de la negociaci‚n multilateral; 3) la demanda
creciente de China y de algunos otros pa•ses del este Asiƒtico como
consecuencia de la urbanizaci‚n y el incremento del ingreso per cƒpita y
(Ver Capítulos V y VI)4) la demanda derivada de la producci‚n de bio
combustibles (ver OECD-FAO 2007-2016) (Ver Capítulo VI)
4. Sin embargo la crisis financiera del segundo semestre del 2007
introduce un nuevo elemento de incertidumbre. Si la crisis se ahondara
podr•a afectar el crecimiento de las grandes econom•as emergentes
como China y por lo tanto enfriar la rƒpida expansi‚n en la demanda de
alimentos (Ver“Escenarios Globales” (Moneta – Brezinsky))
B. Los ejes principales de la demanda: Los desaf•os y oportunidades
principales
Las proyecciones sugieren que la demanda mundial de productos
agropecuarios, especialmente de aquellos en los cuales Argentina tiene
una buena competitividad, serƒ especialmente dinƒmica en los
siguientes a„os: (ver OECD-FAO 2007-2016) (Ver Capítulo V)
1. Aceites vegetales (soja, girasol y olivicultura) impulsados por el
incremento de la demanda para el consumo humano y la producci‚n de
bio-combustibles. Se prev€ un incremento de la demanda del orden del
2,8% anual. Las importaciones de Soja por parte de China estƒn
proyectadas con una tasa de crecimiento del 6.6% anual llegando a mƒs
de 50 millones de toneladas en 2016. (Ver Capítulo V)
2. Productos de origen animal: carne vacuna, porcina y aviar, miel, lƒcteos
e indirectamente alimentos para la ganader•a. Impulsados
principalmente por el mayor consumo de carne y lƒcteos en los pa•ses
en desarrollo con un alto crecimiento del ingreso per cƒpita. Asia y
6
especialmente la China podrían ser el motor de este incremento. Se
prevé un incremento de la demanda de lácteos del 2,5%%, de carne
aviar del 1,9%, de carne porcina del 1,8% y de carne bovina del 1,6%
anual (Ver Capítulo V).
3. Bio-combustibles que serán necesarios para cumplir con las normativas
referidas a la sustitución de combustibles fósiles aprobadas en diversos
países incluyendo EEUU, UE y Argentina lo que resultará en una
demanda derivada de algunos productos agrícolas como la soja, maíz y
algunos productos nuevos como cártamo y colza. Potencialmente en el
futuro subproductos forestales para la producción de etanol con
tecnologías que están en proceso de desarrollo (Ver Capítulo VI).
4. Productos elaborados y semielaborados con atributos especiales de
calidad (orgánicos, omega etc) Este mercado estará principalmente en la
UE pero otros mercados como Japón y Brasil tendrían una cierta
importancia (Ver Capítulo VII)
C. Los principales mercados desde el punto de vista geográfico
1. El mercado de los países Asiáticos es el de mayor crecimiento. En estos
mercados la política de relaciones internacionales y la política comercial
es importante. El papel del estado seguirá siendo importante. La
demanda estará concentrada en commodities y en productos con un
bajo nivel de procesamiento. (Ver Capítulo VII).
2. Europa es y seguirá siendo nuestro principal mercado para productos
agroalimentarios de alta calidad. El escenario más posible es una
profundización y especialización del comercio incluyendo nichos de
mercado y productos especiales. (Ver Capítulo VII).
3. Los mercados de América Latina parecen como inciertos en cuanto a su
crecimiento futuro. Brasil será más autosuficiente en el sector
agroalimentario y la creciente integración comercial de los países de
América Latina con USA, a través de acuerdos bilaterales, dificultara la
ampliación de las exportaciones argentinas (Ver Capítulo VI).
4. Un número importante de países en desarrollo que no pertenecen a los
principales bloques comerciales se consolidarán como clientes
importantes para Argentina. En un escenario optimista para el desarrollo
del África algunos países como Nigeria y Sudáfrica que cuentan con
recursos mineros y/o energéticos importantes podrían ser mercados
emergentes de importancia para el país. La creciente importancia de
algunos países emergentes surge con mayor claridad al analizarse
individualmente los productos (Ver Capítulo VII).
5. El mayor crecimiento de la demanda de alimentos en los países en
desarrollo, especialmente en aquellos que tienen una gran población y
un rápido crecimiento económico, estará acompañado por una creciente
concentración de las exportaciones en algunos países con capacidad de
7
expansión de la producción, aun en un contexto más exigente con
respecto a la conservación de los recursos naturales y el medio
ambiente (MERCOSUR, Este Europeo y USA) Esto llevará a un
incremento del comercio mundial y a una mayor polarización del mismo.
Esta polarización podría significar una mayor competencia en el
comercio internacional.
D. Oportunidades y socios comerciales de Argentina.
1. El Cuadro 1 presenta la relación entre los principales países
importadores de productos agrícolas (la ordenada), la importancia de
dichos países en las exportaciones argentinas (la abcisa) y la
importancia de Argentina como proveedor para dichos países (las
celdas). Los porcentajes consignados están calculados en base a los 16
productos seleccionados como importantes para Argentina. Las cifras
muestran la importancia de la UE, China Brasil, India, Rusia como
socios comerciales de Argentina para el conjunto de los productos
considerados (Ver Capítulo VII).
2, Un análisis por producto sugiere la importancia comercial de ciertos
países en algunos productos. Por ejemplo China e India dominan en
aceite de soja (Cuadro 2), la UE y Malasia en maíz, Brasil y Egipto en
trigo y Alemania, EEUU, Italia y España en la miel. (Ver Capítulo VII).
3. Estos cuadros muestran que Argentina tiene socios comerciales
principales pero que la realidad exportadora es compleja porque la
situación para cada producto es diferente y, por lo tanto, se requiere de
una política comercial con sintonía fina (Ver Capítulo VII).
8
Cuadro:1
Principales Importadores mundiales de Productos Agricolas totales y la importancia de
Argentina
(Promedio 2003-2004-2005)
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
(Mil US$ 11.683.888 )
País
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
UE 25
United States of America
Japan
China
Canada
Mexico
Russian Federation
Korea, Republic of
Hong Kong
Saudi Arabia
Taiwan
Switzerland
Malaysia
India
Indonesia
Australia
Turkey
United Arab Emirates
Thailand
Singapore
%
45,3%
9,4%
6,5%
3,9%
2,5%
2,2%
2,1%
1,7%
1,3%
1,1%
1,1%
1,1%
0,9%
0,8%
0,8%
0,8%
0,7%
0,7%
0,6%
0,6%
China
Brasil
Chile
India
Russian Federation
Thailand
United States of America
Malaysia
Indonesia
Turkey
Saudi Arabia
United Arab Emirates
Mexico
Korea, Republic of
Japan
Taiwan
Hong Kong
Canada
Australia
Switzerland
Singapore
(Mil US$ 627.499.236)
UE 25
Principales
Importadores
Mundiales
35%
20%
9%
5%
5%
3%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde Argentina, en relación a las importaciones
totales de cada uno de los países listados en la ordenada
1,4%
0,4%
0,1%
9,3%
0,2%
0,8%
2,6%
0,9%
0,5%
2,1%
0,8%
0,1%
4,0%
10,0%
3,7%
0,2%
3,3%
3,1%
7,1%
0%
Brasil
0,6%
29,1%
Chile
0,3%
32,6%
Resto del mundo
15,6%
TOTAL
100%
Fuente: Elab. Propia en base a datos de FAO para importaciomes mundiales. INDEC y FAO para exportaciones argentinas
9
Cuadro 2 Principales
Importadores mundiales de Aceite de Soja y la importancia de
Argentina
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 9.253)
País
INDIA
CHINA
IRAN
EU-25
MARRUECOS
ARGELIA
PERU
VENEZUELA
COREA DEL SUR
SUDAFRICA
BANGALDESH
TURQUIA
EGIPTO
TUNEZ
COLOMBIA
% de las
Impo.
Totales del
mundo
20%
18%
7%
7%
4%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
CHINA
INDIA
VENEZUELA
MARRUECOS
PERU
EU-25
BANGLADESH
COREA DEL
SUR
SUDAFRICA
EGIPTO
ARGELIA
(Mil Tn 5.212)
16%
12%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales
de cada uno de los paÅses listados en la ordenada
62%
89%
38%
64%
50%
77%
84%
72%
66%
79%
69%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
10
E. El impacto de las áreas de incertidumbre (shifters).
1. El análisis realizado en base a las proyecciones de los diversos
organismos internacionales podría estar afectado de manera
significativa por algunas circunstancias que generan áreas de
incertidumbre con respecto a la situación argentina en el mercado
internacional. Las cinco áreas de incertidumbre seleccionadas fueron:
a) China e India como mercados en expansión, b) La demanda de biocombustibles, c) el Este Europeo como competidor de las
exportaciones argentinas en el mercado de la UE, d) Brasil como
mercado para productos elaborados y e) la aceptación de los OGM en
el mercado internacional. (Ver Capítulo VI).
2. El análisis realizado sugiere que los dos primeros son shifters
importantes que afectarán de manera significativa el escenario del
comercio internacional en general y de Argentina en particular. En
ambos casos Argentina está bien posicionada para beneficiarse de
estas demandas adicionales que acentuarán las tendencias descriptas
más arriba. (Ver Capítulo VI).
3. La competencia por parte de los países del Este Europeo en el
mercado de la UE no parecería que fuera a aumentar en forma
desmedida. Sin embargo en un escenario muy favorable sobre el
desarrollo de la Europa ampliada esta competencia podría crecer
significativamente. Ello tanto por el mayor aumento de la producción y
competitividad de la agricultura del Este Europeo, incluyendo a Rusia y
a Ucrania, como por las mayores alianzas comerciales entre los países
del Este con los del Oeste Europeo. En cualquier escenario posible los
países del Este europeo representan una amenaza para Argentina en
girasol y maíz. (Ver Capítulo VI).
4. El mercado de Brasil se expandirá y el comercio con Argentina será
significativo. Sin embargo la expansión no será explosiva por la
creciente autosuficiencia de Brasil en casi todos los productos
agroalimentarios incluyendo los elaborados con la excepción del trigo y
sus derivados. El comercio se apoyará en el intercambio para
satisfacer nichos de mercado. (Ver Capítulo VI).
5. Se prevé que los mercados internacionales aceptarán progresivamente
los productos OGM. Por lo tanto la Argentina mantendría las actuales
ventajas competitivas generadas por ser un usuario importante de
estas tecnologías. (Ver Capítulo VI).
F. Algunas conclusiones prelimares sobre la situación internacional
1. La demanda internacional será favorable para la Argentina en un
conjunto de productos en los cuales el país tiene ventajas competitivas
significativas. Esta situación favorable es una oportunidad importante
(Ver Capítulo V).
11
En este sentido las proyecciones de oferta, demanda y precios de
equilibrio a nivel mundial de los principales productos agropecuarios
sugieren que los productos en los cuales habrá aumentos significativos
de los precios serán la soja, los granos gruesos y la carne vacuna. Las
otras carnes, el trigo y los tubérculos tendrían precios más estables,
mientras que los lácteos se ubicarían en una situación intermedia
(debe señalarse que este análisis más detallado no está disponible
para algunos de los productos incluidos en nuestro listado de
productos importantes para Argentina, como por ejemplo miel, cebolla,
etc.) La conclusión más directa es que los tres productos mencionados
en primer término ofrecen las mejores posibilidades para aumentar la
participación en el mercado de Argentina. (Ver Capítulo V).
2. Estas oportunidades de mercado requieren que la Argentina desarrolle
una agricultura moderna y competitiva que sea capaz de: a) aumentar
la producción para hacer frente a la demanda interna y aprovechar las
oportunidades de exportación, b) ser competitiva en costos para
competir con países con potencial agropecuario como Brasil, Australia,
EEUU y otros quienes realizan importantes inversiones en ciencia y
tecnología y c) cumplir con las crecientes exigencias de calidad,
inocuidad y prácticas ambientalistas implementadas en la mayoría de
estos mercados
3. Las perspectivas de una creciente demanda internacional de algunos
productos importantes para la Argentina debe analizarse en el contexto
de dos variables adicionales. Por un lado, la demanda de algunos de
los principales socios comerciales como China, India, Egipto y otros,
que además son los grandes motores de la expansión de la demanda
global, está concentrada en commodities o productos con un bajo nivel
de procesamiento como el aceite. Por otro lado, la estructura de
mercado y la política comercial de los países desarrollados que incluye
escalonamiento arancelario y una posición dominante de la industria
local y de los importadores en los mercados locales, indican que la
Argentina seguirá teniendo sus oportunidades de exportación en los
mercados de commodities y de productos con bajo nivel de
elaboración como los aceites y las carnes. Progresar en los mercados
de productos elaborados será difícil y requerirá una estrategia y
políticas públicas concretas y agresivas de largo plazo en el área
económica y en el de la ciencia y tecnología (Ver Capítulos V y VII).
4. Estas características de la demanda inducirán hacia una estructura
productiva con un conjunto de consecuencias potencialmente
negativas que el país debe estudiar, documentar y corregir en los
casos que sea necesario. Entre éstas cabe mencionar: a) mantener la
especialización productiva y exportadora en un número limitado de
productos. Esto está ilustrado por el hecho de que en la actualidad
cinco complejos representan alrededor del 80 % de las exportaciones
agropecuarias, b) mantener una estructura exportadora apoyada en
productos de bajo valor agregado en términos absolutos y relativos a
otros países exportadores de alimentos como Australia, Nueva
12
Zelanda o Canadá, c) mantener las ventajas comparativas de la región
pampeana basada en sus características ecológicas y su cercanía a
los puertos y por lo tanto perpetuar desequilibrios macroeconómicos
que dificultan el desarrollo del interior, d) no integrar y articular en
forma más amplia y profunda a la producción agropecuaria con el
conjunto de la economía limitando los efectos multiplicadores sobre el
empleo y la actividad económica regional que ésta podría tener en un
esquema de mayor agro-industrialización, e) generar, potencialmente,
una mayor presión sobre los recursos naturales agrícolas como el
suelo y el agua para sostener el crecimiento de la producción y de las
exportaciones y f) favorecer la concentración en el uso de la tierra y
asociado a esto un conjunto de efectos que debilitan la estructura
social y política de las zonas rurales (Ver Capítulos V y VII). El Capítulo
XI trata este tema en forma especifica y es importante resaltar que la
información presentada sugiere que algunos de los impactos
esperados por la agriculturización son menores a lo esperado.
5. Esta argumentación sirve para contextualizar las condiciones del
mercado internacional y los desafíos y oportunidades que el sector
agroalimentario enfrentará durante la próxima década. La política de
Ciencia y Tecnología será un instrumento central para enfrentar estos
desafíos, limitar los efectos no deseados del escenario descripto y
aprovechar las favorables condiciones externas y el extraordinario
potencial productivo de la Argentina. (Ver Capítulos IX y XII)
III.
Los sectores productivos y las demandas tecnológicas.
Las reuniones con los expertos y el análisis de la situación del sector sugieren
que el desarrollo tecnológico actual y el impacto de la demanda internacional y
de los precios está induciendo cambios importantes en la estructura productiva
del sector agropecuario. Cinco tendencias son especialmente importantes: (Ver
Capítulo IX).
a) La sustitución de la tradicional rotación agrícola-ganadera en la región
pampeana por una agricultura más intensiva basada en la siembra directa.
Esta agricultura intensiva utilizará más intensamente las reservas hídricas
de la región sobre las cuales se conoce muy poco.
b) El corrimiento de la agricultura y de la producción ganadera de carne
bovina hacia zonas marginales, especialmente el norte y oeste del país,
proceso favorecido por el ciclo climático húmedo de la última década. Esta
tendencia climática que seria una consecuencia del cambio climático podría
no volver a producirse en el futuro inmediato Estos hechos tendrían dos
consecuencias inmediatas. Primero, la agriculturizacion de ambientes
ecológicos más frágiles que requieren tecnologías nuevas y políticas de
conservación de los recursos naturales más complejas y exigentes.
Segundo, la posible disminución de la calidad de la carne ya que las
condiciones ecológicas del norte argentino requieren, al menos por ahora,
13
el uso de razas cebuinas. Tercero cambios productivos que afectarán la
estructura social y del empleo.
c) La creciente intensificación de la producción lechera y de las actividades de
engorde bovino y porcino en la región Pampeana en grandes empresas
altamente tecnificadas que podrían generar problemas ambientales.
d) La tendencia a la concentración de la empresa agropecuaria
experimentada en la última década continuará y será el patrón productivo
dominante.
e) La conformación de cadenas productivas con una creciente integración
vertical en las cuales los contratos de abastecimiento reemplazan a los
mercados de bienes intermedios (Ver Capítulo IX).
Estas tendencias afectarán las demandas y necesidades tecnológicas de la
producción agropecuaria y también tendrán impactos económicos y sociales
que deben ser tenidos en cuenta en la definición de la política de Ciencia y
Tecnología. (Ver Capítulo VIII)
Con el objetivo de analizar con un cierto grado de detalle las posibles
demandas y necesidades futuras del sistema productivo se seleccionaron 16
sectores agroalimentarios de gran importancia para la Argentina. A los efectos
de la selección los sectores productivos se ordenaron de acuerdo a un ranking
construido a partir de tres variables: a) la contribución al PBI, b) la contribución
a las exportaciones y c) el porcentaje de producción que se realiza fuera de la
región Pampeana. El Cuadro 3 presenta el ranking. Puede verse la
sorprendente importancia de la vid y la ganadería vacuna explicada, en parte,
porque en ambos productos una parte significativa de la producción se hace
fuera de la región Pampeana. (Ver Capítulo VIII).
14
Cuadro 3
Ranking con la Sumatoria de las
tres Ponderaciones
Producto
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Uva (Vino y fruta)
Soja
Carne Vacuna
Trigo
Maíz
Girasol
P. Lácteos
Limón
Oliva
Manzana
Naranjas
Peras
Papa
Cebolla
Miel
Carne Aviar
PDN
12
16
18
23
24
27
27
29
31
32
34
34
38
42
44
47
Elaboración propia
Las demandas tecnológicas y necesidades de investigación identificadas en
estos sectores productivos son extensas y variadas pero al mismo tiempo
bastante consistentes con las propuestas en ejercicios de prospectiva
realizados en otras partes del mundo (Ver por ejemplo: L Downey EU AgriFood Industries and Rural Economies by 2025. Dec.2006)
Si estas demandas se analizan tomando en cuenta las alternativas de acceso
internacional que pueden ser aprovechadas por Argentina y se privilegia las
tecnologías que son, por su naturaleza, bienes públicos, las necesidades
tecnológicas para el próximo decenio parecerían concentrarse en las siguientes
grandes áreas:
1. El mejoramiento vegetal y animal dirigido a: a)mejorar la resistencia a
estreses bióticos y ecológicos,
b) crear resistencia selectiva a los
herbicidas y c) introducir atributos de calidad definidos en función de la
utilización final del producto.
2. Tecnologías aplicables en la industria de alimentos especialmente para la
incorporación de atributos específicos de calidad, inocuidad, componentes
nutricionales, etc.
3. La prevención y control de enfermedades y plagas en el sector vegetal y de
enfermedades en el sector pecuario. Manejo integrado de plagas (MIP).
4. El desarrollo de tecnologías de procesos de la producción primaria y
aplicaciones de la bio-tecnologías para mejorar la relación suelo planta y la
15
eficiencia biológica de las plantas (tanto forrajes como granos) para
disminuir el uso de fertilizantes y agroquímicos en general.
5. El desarrollo de tecnologías de procesos en la producción pecuaria y en
particular: a) el aprovechamiento de forrajes, b) la utilización de
concentrados para mejorar la nutrición y c) tecnologías vinculadas a la
eficiencia reproductiva.
6. Identificación y desarrollo de productos primarios con atributos adecuados
para su utilización en la producción de bio-energía (Ver Capítulo VIII).
IV. Escenarios tecnológicos y las políticas de Ciencia y Tecnología: la visión
de los expertos.
1. Escenarios y oportunidades de la Ciencia y la Tecnología: Las grandes
líneas de investigación.
Las reuniones focales con expertos identificaron los elementos centrales de los
escenarios tecnológicos posibles. Es decir las áreas del conocimiento y las
tecnologías que es necesario desarrollar y/o aprovechar de manera prioritaria
durante el próximo decenio y en que seria necesario concentrar el esfuerzo, las
inversiones y el desarrollo de la infraestructura institucional. (Ver Capítulo IX)
Algunas de estas tecnologías están ya disponibles a nivel mundial y necesitan
ser adaptadas y utilizadas en el país. Otras están en proceso de desarrollo en
base al conocimiento científico ya disponible y otras requieren todavía el
desarrollo y profundización de conocimientos básicos que permitan su
desarrollo. Sin embargo todas ellas sugieren las oportunidades tecnológicas
que estarán potencialmente disponibles y consecuentemente las áreas en las
cuales se debería concentrar el esfuerzo. Un análisis interrelacionado de los
resultados que surgen de las reuniones focales con expertos en las cinco
familias de tecnologías utilizadas como marco organizativo de dichas
reuniones, con las limitantes o necesidades tecnológicas prioritarias que surgen
de la caracterización de los principales sectores o cadenas productivas sugiere
que las grandes líneas o áreas en las cuales es necesario crear conocimiento y
desarrollar tecnología son las siguientes:
1. El desarrollo de la biotecnología y la nanotecnología y sus aplicaciones a
la producción agroalimentaria como, por ejemplo, en: 1) genómica en
general, 2) marcadores moleculares, 3) recombinación de genes in Vitro,
4) diseño e ingeniería de proteínas, 5) diagnóstico molecular de
enfermedades, 6) aplicaciones a los programas de trazabilidad y
certificación, 7) aplicaciones al desarrollo de vacunas, 8) aplicaciones a
la nutrición y a la eficiencia reproductiva pecuaria, 9) aplicaciones a la
producción pecuaria de farmacéuticos y otros productos especiales etc.
(Ver Capítulo IX)
2. Tecnologías que mejoran la calidad, inocuidad y funcionalidad de los
alimentos como: 1) caracterización de interrelaciones fisiológicas y
16
relaciones de micro estructuras y sus efectos sobre diferentes productos
y la salud humana, 2) indicadores objetivos de la calidad de los
productos, 3) aplicaciones de tecnologías emergentes como alta presión
hidrostática, ultrasonido y microondas para el procesamiento y la
conservación de productos perecederos, 4) el desarrollo de sensores y
biosensores para medir la calidad, 5) aplicaciones de la nanotecnologías
en el desarrollo de envases, y potencialmente en otros usos y 6)
desarrollo de tecnologías para el manejo de residuos agroindustriales.
(Ver Capítulo IX)
3. Tecnologías que mejoren la eficiencia en la producción de biocombustibles como, por ejemplo: 1) tecnologías para la separación, 2) la
utilización de sensores remotos, 3) el desarrollo de aditivos específicos
para las materias primas que se utilicen en el país, 4) utilización de
bacterias y levaduras para el tratamiento de la bio-masa, y 5)
tecnologías informáticas y de ingeniería para el desarrollo de sistemas
logísticos. (Ver Capítulo IX)
4. Tecnologías de procesos de la producción agropecuaria que mejoren la
productividad sustentable en ambientes nuevos. Ejemplos de estas
tecnologías son: 1) tecnologías que mejoran la sintonía o
correspondencia entre las características de los procesos productivos
con los atributos del ambiente. Estas tecnologías requieren
conocimientos específicos en diversas áreas como, por ejemplo: a)
descripción y caracterización de los ambientes, b) confección de mapas
georeferenciados, c) desarrollo del soft-ware necesario etc.
2)
robotización, automatización y uso de sensores en la agricultura y la
lechería, 3) uso de las TICs para la información técnica y la gestión, 4)
caracterización entre procesos productivos y atributos de calidad del
producto, 5) tecnologías de aprovechamiento de subproductos y de
manejo de efluentes en la producción pecuaria. (Ver Capítulo IX)
5. Tecnologías que permitan una mejor utilización y conservación de los
recursos naturales tales como: 1) elaboración de inventarios de los
recursos naturales y su utilización en los principales ambiente
productivos, 2) generación y uso de información satelital, 3) desarrollo de
modelos matemáticos que permitan analizar las relaciones causales
entre la utilización de los recursos y su conservación, 4) desarrollo y
sistematización de conocimientos que articulen la interfase entre las
disciplinas ambientales y las económicas y sociales, 5) desarrollo de
escenarios y modelos alternativos de uso de los recursos naturales 6) la
utilización del ADN para trabajos taxonómicos y 7) sistematización y
desarrollo de principios exitosos para el desarrollo institucional necesario
para la aplicación de la política de recursos naturales (Ver Capítulo IX)
2. La visión de los expertos sobre las políticas de Ciencia y Tecnología
Las reuniones de expertos en las 5 familias de tecnologías expresaron un
amplio abanico de perspectivas, visiones y recomendaciones en relación a la
17
política de Ciencia y Tecnología. Estas diferencias surgen, no tanto de las
visiones personales de los técnicos consultados, como por su pertenencia a un
grupo determinado (familia de tecnologías). Esta observación implica que las
políticas de C y T deberían tener una cierta especificidad para cada una de las
áreas temáticas analizadas. (Ver Capítulo IX)
Algunas de las recomendaciones que
consistencia son:
surgen con mayor intensidad y
a. El desarrollo de la base científica (científicos y laboratorios) que es el
elemento central para crear la necesaria capacidad de desarrollo
tecnológico. Las áreas que parecerían tener las mayores necesidades
parecerían ser la biotecnología y las tecnologías para el desarrollo los
bio-combustibles (Ver Capítulo IX)
a. El desarrollo del capital humano en todos los niveles
(investigadores, funcionarios públicos encargados de definir y
aplicar normativas, etc.) y el desarrollo de un marco institucional
adecuado para la implementación de las políticas publicas
necesarias. En las áreas de biotecnología tecnologías de
procesos y en menor medida en tecnologías de alimentos la
percepción de los participantes es que las mayores necesidades
están en el nivel de los científicos de alto nivel. En el área de biocombustibles las principales necesidades están en las ingenierías
y en la gestión mientras que en el área de los recursos naturales
las necesidades están centradas en la capacitación de los
funcionarios de aplicación de las políticas y las normativas.
b. Inversión en laboratorios. Las áreas de la biotecnología y
tecnologías de alimentos requieren de laboratorios bien
equipados con equipos sofisticados de gran costo y alta
obsolescencia. La disponibilidad de estos equipos es
imprescindible para ser competitivos a nivel mundial. Los
requerimientos en inversiones en laboratorio son menores en las
otras áreas pero también necesarias en algunos temas
específicos como sensores remotos, robótica, aplicación de las
TICs etc. Es imprescindible desarrollar un programa de largo
plazo que organice estratégicamente el desarrollo y equipamiento
de los laboratorios y otras instalaciones necesarias.
b. La construcción de alianzas estratégicas de largo plazo con la
comunidad científica internacional para aprovechar plenamente el
conocimiento y las tecnologías existentes en el mundo. En este sentido
no es suficiente dejarlo librado a las relaciones personales y
profesionales de los investigadores y a su propia iniciativa. Es necesario
complementar, facilitar y englobar estas acciones en una visión
estratégica de largo plazo y avanzar con acciones concretas impulsadas
desde el Estado. Convenios de colaboración con financiamiento
específico, participación en redes internacionales con financiamiento y
respaldo explícito del Estado, intercambio de científicos, etc. son
algunas de las acciones posibles. (Ver Capítulo IX)
18
c. La implementación de normas institucionales que contribuyan a
desarrollar en la comunidad científica, una cultura adecuada para
profundizar la cooperación y articulación entre las instituciones públicas
y el sector privado en todas las familias de tecnologías y especialmente
en tecnología de alimentos y en tecnologías de procesos. Esto requiere
también acciones concretas por parte del Estado en áreas como: a)
adecuar las normativas que regulan la gestión de los organismos de
investigación pública para facilitar el trabajo conjunto, b) fortalecer las
organizaciones sociales de la producción y c) proveer incentivos para
estas alianzas (Ver Capítulo IX)
d. El desarrollo de componentes especiales de la base científica en zonas
ecológicas para las cuales se requiere generar conocimiento y
tecnologías especialmente las referidas a procesos productivos,
tecnología de los alimentos y conservación de los recursos naturales
Estas tecnologías tienen una fuerte especificidad regional y local lo cual
justifica un esfuerzo especifico y diferencial en el desarrollo de la
infraestructura de investigaciones en las regiones que no las tienen (Ver
Capítulo IX)
V. Conclusiones generales: los elementos centrales de una estrategia
para definir la política de Ciencia y Tecnología.
1. Escenarios internacionales, el patrón productivo y los impactos sociales
El escenario internacional para la producción agropecuaria argentina se
presenta como favorable en términos de la demanda agregada y los precios.
La Argentina debería hacer el máximo esfuerzo para insertarse en el comercio
internacional y en los procesos de transferencia internacional de tecnología
para aprovechar el previsible escenario de altos precios Sin embargo la
demanda internacional estará concentrada en unas pocas commodities y
productos que tienen un limitado grado de agregación de valor. Este escenario
de demanda resultaría en un mantenimiento y profundización de las
debilidades y vulnerabilidades de la producción agroalimentaria argentina tales
como la excesiva especialización productiva, la sub-optimización de los efectos
multiplicadores de la producción agropecuaria sobre el empleo y la actividad
económica regional etc. Adicionalmente, la estructura productiva resultante
tendrá profundos efectos sobre la estructura social en algunas regiones del
país. La política de Ciencia y Tecnología debería tomar estos elementos en
cuenta e intentar corregir los posibles impactos indeseables.
Al definir estas políticas correctivas es necesario tomar en cuenta que definir
una estrategia productiva y tecnológica que proteja al país de los efectos
indeseables del escenario internacional requerirá un esfuerzo especial tanto en
el diseño e implementación de políticas activas como en una asignación de
recursos públicos consistente con el esfuerzo exigido. Un elemento del
esfuerzo necesario es generar la información y el conocimiento necesario sobre
las relaciones de producción en la producción primaria y las estructuras
19
sociales que resultan de ellas incluyendo las relaciones de poder y el
comportamiento político de los principales actores sociales. (Ver Capítulo IX)
2. La necesidad de aumentar la inversión en Ciencia y Tecnología y en especial
en la consolidación de la Base Científica en áreas de importancia estratégica
La Argentina invierte poco, tanto en términos absolutos como relativos, en la
investigación y desarrollo tecnológico del sector agropecuario. Esta afirmación
es válida aun frente al hecho de que la misma ha aumentado sustantivamente
durante el último quinquenio.
La inversión es baja en términos relativos a lo que hacen otros países que son
nuestros principales competidores en el comercio internacional. La inversión en
investigación y desarrollo, tomada como porcentaje del PBI agrícola, es
alrededor de 5 veces más alta en Australia, Nueva Zelanda y Canadá que en
Argentina. Esta situación podría poner en desventaja a la producción Argentina
Es también insuficiente en términos absolutos porque, tal como lo muestran
estudios recientes de la SECYT, existen áreas de vacancia muy significativas
en las cuales la Argentina no tiene la masa crítica necesaria para participar del
desarrollo tecnológico mundial. Dos áreas especificas de vacancia tienen una
importancia estratégica central:
La primera esta vinculada a la utilización de la biotecnología. Hasta ahora la
Argentina ha podido modernizar su producción agropecuaria manteniendo su
competitividad internacional, apoyándose en la transferencia internacional de
tecnología. Sin embargo, hay evidencia de que el país comienza a tener un
retraso en el acceso a tecnologías de punta. Por ejemplo, las aplicaciones de la
biotecnología al mejoramiento de la soja y el maíz en atributos como tolerancia
a sequía no está siendo desarrollada por las empresas privadas para las
condiciones ecológicas de la Argentina. Por otra parte en una visión de largo
plazo es necesario recordar que a medida que la tecnología es desarrollada
por la empresa privada, en su mayor parte internacional, el acceso se hará
oneroso para el país y potencialmente, bajo ciertos escenarios de relaciones
internacionales, de difícil acceso. Asimismo las aplicaciones de la
biotecnología, las TICs y otras tecnologías de alta densidad científica
requieren, en muchos casos, una investigación específicamente enfocada en
las condiciones particulares del país.
En una conferencia reciente Robert Fraley jefe de desarrollo tecnológico de
Monsanto describió las importantes inversiones que el sector público de
algunos países, como India, está haciendo en biotecnología (500 millones
anuales) y la intensa labor que la empresa desarrolla en asociación con
organismos de gobierno y la empresa privada en India, China y Brasil para
desarrollar aplicaciones de la biotecnología de última generación en los
ambientes propios de dicho países. Tener un nivel de actividades similar es un
elemento necesario para que Argentina mantenga su competitividad
internacional
20
La segunda área de importancia estratégica esta relacionada a la base
científica disponible en zonas ecológicas para las cuales se requiere generar
conocimientos y tecnologías especialmente referidas a procesos productivos,
tecnologías de alimentos y conservación de los recursos naturales. Estas
tecnologías tienen una fuerte especificidad regional y requieren de un esfuerzo
focalizado que sólo puede ser realizado a través de investigaciones locales.
Esta argumentación sugiere la importancia de aumentar la inversión total en la
innovación agropecuaria y la necesidad de construir una estrategia de largo
plazo para el desarrollo de las áreas de importancia estratégica, tanto
temáticas como geográficas, en las cuales el país necesita una capacidad
científica propia. (Ver Capítulo IX)
3. El desarrollo de los recursos humanos especializados
El capital humano de científicos con alta capacitación en cada una de las cinco
familias de tecnologías es distinto en cantidad y calidad pero la constante en
todas las áreas es que la tasa de formación es insuficiente para las
necesidades futuras, particularmente en las áreas de formación vinculadas a
las biotecnologías y nanotecnologias. En este sentido la Argentina está en un
momento critico. Por un lado las Universidades en general y la UBA en
particular no han fortalecido la capacidad de formación en Postgrados en forma
consistente con las necesidades del país. Por otro lado, los programas de
formación en el exterior se han debilitado, especialmente después de la crisis
de principios de siglo. Una comparación con lo que se está haciendo en otros
países de la región como Brasil, Chile o Costa Rica muestran la enorme
debilidad de Argentina. Mirando al futuro ésta es un área de la política de
Ciencia y Tecnología que requiere una especial atención que no está reducida
a cuestiones presupuestarias sino que, por el contrario, está vinculada a
complejos problemas sociales y políticos que deben ser resueltos. En este
sentido la Política de Ciencia y Tecnología en el área agroalimentaria debería
enfatizar la promoción y fortalecimiento de: a) el desarrollo de programas
nacionales de postgrado en las áreas científicas de mayor necesidad y b) un
programa de formación en el exterior que permita un salto cuantitativo y
cualitativo en la cantidad de científicos jóvenes en las áreas seleccionadas.
Este programa tendría que estar acompañado de un programa especial para
facilitar la radicación de los graduados en las instituciones y empresas del país
(Ver Capítulo IX)
4. Los ejes estratégicos principales en las Familias de Tecnologías
Las cinco familias agrupan al universo de tecnologías de aplicación mas directa
en la producción agropecuaria. Las cinco áreas son y serán importantes en el
futuro. Sin embargo sus características particulares parecerían indicar que es
necesario construir una visión estratégica distinta para cada una de ellas.
En el caso de las Biotecnologías, a las que se podría agregar las
Nanotecnologías, el eje estratégico principal debería ser construir una
capacidad de nivel internacional que permita: a) desarrollar conocimientos y
21
tecnologías de primer nivel, b) interactuar a nivel internacional con los centros
públicos de investigación y las empresas privadas productoras de tecnologías
y c) sustituir, aunque sea parcialmente, el conocimiento externo si esto fuera
necesario en un escenario futuro desfavorable desde el punto de vista de las
posibilidades de acceder al conocimiento y las tecnologías disponibles a nivel
internacional.
En el caso de las Tecnologías de Alimentos, las tecnologías para la producción
de bio-energías y la utilización de las TICS en la producción agropecuaria, el
eje estratégico principal debería ser desarrollar capacidades para adaptar y
utilizar tecnologías disponibles en el mundo y construir una Base Científica
necesaria para apoyar a las empresas del sector privado que producen los
productos finales para el mercado (alimentos procesados, bio-combustibles,
aplicaciones de las TICs a la producción agropecuaria)
Finalmente en el caso de las Tecnologías vinculadas a los procesos
productivos de la producción primaria y las Tecnologías vinculadas a la
utilización sustentable de los recursos naturales el eje estratégico principal es
el desarrollo de conocimientos y capacidades que permitan la utilización
sustentable de los recursos naturales agrícolas. Para ello el esfuerzo podría
concentrarse en: a) información y tecnologías sobre la situación y los
inventarios de los recursos naturales, b) la caracterización de los ámbitos
productivos importantes del país y c) el desarrollo de tecnologías de procesos
que se adapten y mejoren la eficiencia de la producción en las condiciones
propias del país. (Ver Capítulo IX)
5. La construcción de alianzas internacionales, especialmente con nuestros
socios comerciales.
El desarrollo científico y tecnológico es, cada ves más, un fenómeno
globalizado La complejidad de la ciencia y el alto costo de hacerla hace
necesario la cooperación internacional, y en el caso de un país como la
Argentina, es necesario desarrollar una estrategia explícita y agresiva de
articulación internacional y de aprovechamiento del conocimiento y las
tecnologías disponibles en el mundo.
Sin embargo en un mundo en el cual progresivamente
el comercio
internacional de alimentos aumente sustantivamente, la demanda se polarice
en unos pocos países con grandes poblaciones, la producción se concentre en
unos pocos países que tienen una buena dotación de recursos naturales
agrícolas y el desarrollo tecnológico tenga una participación central y creciente
de las empresas privadas, la tecnología será un instrumento central de la
competencia internacional. En estas condiciones es posible imaginar
escenarios en los cuales el flujo internacional de tecnología y la cooperación
internacional que se ha realizado tradicionalmente entre la comunidad científica
internacional comience a tener mayores limitaciones y restricciones.
En este escenario no todos los países con potencial científico y tecnológico
serán fuentes naturales y automáticas de tecnologías para la Argentina. Los
países que si tendrán un interés genuino en que Argentina acreciente su
22
producción y productividad serán sus socios comerciales. Es decir aquellos en
los cuales su seguridad alimentaría está atada a la capacidad exportadora de
Argentina. Con estos países (China, India, la UE y potencialmente otros)
Argentina debería hacer un esfuerzo especial de cooperación y alianzas en la
investigación y desarrollo tecnológico
La posibilidad de un escenario internacional en el cual existen restricciones al
flujo internacional de tecnología, ya sea por políticas explícitas de protección de
mercados por parte de las empresas trasnacionales y/o de países agro
exportadores, ilustra la importancia de que Argentina recupere una presencia
protagónica en los organismos multilaterales que participan en el desarrollo
tecnológico agropecuario. El ejemplo mas importante es el CGIAR institución
que tiene una considerable capacidad instalada y es fuente importante de
conocimientos y tecnologías especialmente para las regiones sub-tropicales y
sistemas productivos de agricultura familiar. (Ver Capítulo IX)
6. La atracción y establecimiento de alianzas con las Empresas Trasnacionales
productoras de tecnologías
La investigación científica y el desarrollo de tecnologías estarán crecientemente
influidos por el mercado. En este contexto las Empresas Trasnacionales (ET)
ubicadas en áreas estratégicas se convertirán en creadoras y coordinadoras
de redes internacionales de desarrollo tecnológico. En este proceso las ET
utilizarán esquemas descentralizados de investigación y desarrollo ubicando
actividades y estableciendo alianzas de cooperación en los países que
presenten condiciones adecuadas desde el punto de vista de la infraestructura
disponible en relación a los recursos humanos y de laboratorios, ventajas
regulatorias y de protección de la PI y ventajas fiscales.
Un tema de particular importancia se refiere al desarrollo de un marco
institucional y una cultura institucional en la cual el trabajo de investigación en
temas aplicados y de interés para el sistema productivo y las empresas tienen
un reconocimiento social y académico adecuado. Esto requiere una política de
Ciencia Y Técnica que: a) adecue las normativas que regulan la gestión en las
instituciones publicas de investigación, b) proveer incentivos económicos
adecuados y c) establecer normativas adecuadas vinculadas a la propiedad
intelectual y otras formas de protección del conocimiento
Crear estas condiciones es uno de los desafíos principales de la política de
Ciencia y Tecnología en el largo plazo. (Ver Capítulo IX)
7. La innovación como objetivo final: la importancia de las industrias
tecnológicas.
La ciencia es un fenómeno cultural con legitimidad y presencia propia. Sin
embargo, es también un fenómeno productivo con extraordinarios impactos
económicos y sociales. Desde esta perspectiva, más limitada, el objetivo final
de la Política de Ciencia y Tecnología es acelerar y profundizar la innovación
tecnológica en el sistema productivo.
23
Esto depende de la existencia de conocimientos y tecnologías que lo hagan
posible y que estén disponibles para las empresas adoptantes, es decir los
productores agropecuarios. Una proporción importante del conjunto de
tecnologías que se usan en la producción agropecuaria son producidas y
comercializadas por el sector privado sin el cual las tecnologías no estarían
efectivamente disponibles al productor. En el caso de la producción
agroalimentaria tres sectores industriales son de especial importancia: a) la
industria de semillas, b) la industria de la maquinaria agrícola y c) la industria
de agroquímicos
El desarrollo de estas industrias, incluyendo una estrategia explicita y políticas
especificas para contribuir a su capacidad de desarrollo tecnológico, debe ser
parte de la política de Ciencia y Técnica. Cada una de estas industrias tiene
características y requerimientos específicos que es necesario dilucidar y
acompañar. (Ver Capítulo IX)
Bibliografía
1. OECD-FAO. Agricultural Outlook. 2006-2015 y 200720016
2. USDA. Proyecciones Agricolas hasta 2016
3. Garzon,JM y I Berniell. Principales tendencias en los
mercados de commodities agrícolas para los próximos
diez anos. IERAL. Fundación Mediterránea Doc. de
Trabajo año 13 Edición 58, Argentina
4. Regunaga, Marcelo. Escenario Internacional del
Comercio Mundial de Agro alimentos. Borrador de trabajo
Proyecto de investigación FAO-CARI, Julio de 2007
5. López Saubidet, Rafael. Diagnóstico y reconocimiento de
las limitantes tecnológicas en la producción Argentina. 16
productos seleccionados. Documentos desarrollados en
el marco del ejercicio de prospectiva de la SECYT
6. Escenarios y Políticas de Ciencia y Tecnología en:
Biotecnología,
Tecnología
de
Alimentos,
Biocombustibles, Proceso productivos de la producción
primaria y Recursos Naturales. Resultados de reuniones
de Expertos. Documentos preparados en el marco del
ejercicio de prospectiva de la SECYT
7. Obschatco, E. Evolución y perspectivas del sector
agroalimentario en China e India. Influencia en el
mercado agroalimentario mundial y posibles impactos
para la Argentina Ejercicio de prospectiva de la SECYT
Agosto 2006
8. Galperin C y Carlos D`Elia. Los países de Europa Oriental
como competidores de Argentina en el Mercado de la
Unión Europea: Un análisis de prospectiva. Ejercicio de
prospectiva de la SECYT Enero 2007-09-21
9. Rebizo MM. Potencial del Mercado Brasileño para las
exportaciones Argentinas de manufacturas de origen
24
agropecuario. Ejercicio de prospectiva de la SECYT
marzo 2007
10. Trigo, E. Posibles escenarios futuros para el desarrollo de
la biotecnología agropecuaria Ejercicio de prospectiva de
la SECYT 2007
11. Carri, P. Biocombustibles
25
III. PROPUESTA METODOLÓGICA.
1.
Introducción.
La estructura del trabajo sobre escenarios para el sector agroalimentario tiene
cuatro partes principales. El Diagrama adjunto da una visión general del
esquema metodológico seguido. Cada uno de los cuatro módulos principales
se describe a continuación:
26
SECTOR AGROPECUARIO – DIAGRAMA SOBRE LA METODOLOGIA
GENERAL
Situación Actual del
Sector y su Situación
Internacional
Tendencias y Escenarios
de la Agricultura y el
comercio internacional
Situación
prevista de los
Mercados
Situación de Ramas
Productivas de Alto
Potencial
Análisis de la Probable
Inserción del Sector
Agropecuario Argentino
en los mercados al 2020
Análisis de Sectores de
Alto Potencial e
identificación de las
necesidades tecnológicas
Familias de Tecnologías,
Tecnologías Emergentes
y Escenarios al 2020
Situación de
Tecnologías
Relevantes de Sector
Identificación de Áreas
Prioritarias de la Política de
Ciencia y Tecnología
Líneas de Acción en la
Política de Ciencia y
Tecnología
27
2.
Las Principales áreas de trabajo.
2.1. Tendencias y escenarios de la
internacional: la posición de Argentina.
agricultura
y
el
comercio
En una primer parte se analizaron las posibles tendencias evolutivas de la
agricultura internacional. Este análisis incluye los siguientes temas:
a) tendencias generales de la demanda mundial de alimentos
b) escenarios y tendencias del comercio internacional de los principales
rubros exportados por la Argentina,
Esta sección ha sido desarrollada en base a los análisis y los escenarios
globales desarrollados por el grupo de escenarios globales complementados
por la evaluación e interpretación de estudios disponibles sobre el tema,
especialmente los trabajos de OECD, FAO, USDA y FAPRI y más
limitadamente de otros organismos internacionales como el IFPRI.
Sin embargo en los últimos años han aparecido una serie de elementos que
podrían significar, especialmente para Argentina, cambios fundamentales en
las tendencias históricas. De acuerdo a ésto 5 áreas especiales de análisis
fueron identificadas y analizadas con un mayor nivel de detalle.
En función de dos elementos de juicio, las tendencias y proyecciones del
mercado internacional y el posible impacto de las 5 áreas de incertidumbre, se
definieron los escenarios más posibles del comercio argentino en los
principales rubros de exportación
2.2.
Situación actual del sector y de las principales ramas productivas.
Esta segunda parte del trabajo está dirigida a identificar y describir aquellos
sub-sectores del complejo agroalimentario con una mayor significación
cuantitativa, mejores oportunidades de demanda internacional y que al mismo
tiempo tienen, en un sentido dinámico, un buen potencial de producción y
competitividad internacional. Son los sectores productivos en los cuales la
Argentina tiene ventajas competitivas dinámicas a nivel internacional.
Una vez seleccionados los subsectores agroalimentarios más promisorios, el
análisis incluye una caracterización y diagnóstico de dichos subsectores, de los
escenarios productivos más probables y promisorios y los contenidos
tecnológicos de dichos escenarios. Este análisis incluye algunas reflexiones, a
partir de la cambiante estructura agraria del país, la posible expansión de la
frontera agropecuaria, la utilización de los recursos naturales y su influencia
sobre la probable evolución del perfil tecnológico y productivo.
La metodología a seguir está basada en estudios existentes en la literatura y en
la consulta a especialistas sectoriales, en particular a técnicos del INTA y de las
entidades del sector privado especializadas en los subsectores identificados
como de gran potencial.
28
2.3. Escenarios sobre la evolución del conocimiento y las tecnologías
en las principales familias de tecnologías agroalimentarias.
Esta tercera parte está dirigida a caracterizar posibles escenarios en el
desarrollo de las principales tecnologías aplicadas en la producción
agroalimentaria.
En este análisis, la tecnología agropecuaria está considerada en cinco grandes
grupos o familias de tecnologías:
a) La biotecnología y el mejoramiento genético de las especies vegetales y
animales.
b) Tecnologías para el uso sustentable de los Recursos Naturales.
c) Tecnología de los alimentos.
d) Tecnologías de los procesos productivos de la producción primaria.
e) Tecnologías para la producción de Bio-combustibles.
El trabajo describe los escenarios posibles en cuanto a las nuevas
oportunidades que surgen del desarrollo científico y tecnológico y de sus
posibles aplicaciones a la producción agropecuaria.
La diagramación de los escenarios tecnológicos incluirá una evolución del
posible desarrollo de los marcos regulatorios de la propiedad intelectual y las
relaciones del sector público con la entidad científica y tecnológica del sector
privado y las posibles restricciones al conocimiento tecnológico que pueden
existir. Esta discusión alimenta las reflexiones que se hacen sobre el desarrollo
institucional y de la política de inversiones en ciencia y tecnología.
El desarrollo metodológico de esta sección está basado en la organización de
grupos focales de científicos reconocidos en las disciplinas más directamente
vinculadas al desarrollo de la tecnología en cada uno de las cinco familias de
tecnologías descriptas.
2.4. Identificación de áreas prioritarias en la política de Ciencia y
Tecnología.
Finalmente esta sección del trabajo identifica, a partir del análisis previo, las
grandes áreas científicas y tecnológicas que por su posible desarrollo, su
potencial de aplicación en el sector agroalimentario, el perfil productivo
argentino y la capacidad instalada en el sistema de ciencia y técnica nacional
podrían ser áreas de especial interés para el país.
3.
Comité Consultivo
Un Comité Consultivo acompañó como grupo asesor y de referencia la
realización de las tareas. El Comité se integró con las siguientes personas:
- Pedro Lacau. Productor agropecuario. Miembro del Movimiento CREA
- Marcelo Regúnaga. Ingeniero Agrónomo, Dr. en Economía Agraria, Ex
Secretario de Agricultura y de Comercio.
29
- Gustavo Oliverio. Ing. Agrónomo. Director de la Fundación Producir
Conservando.
- Félix Cirio. Ing. Agrónomo. Economista Agrícola. Miembro del Directorio del
Banco Provincia. Ex Presidente del INTA. Ex Subsecretario de Agricultura.
- Martín Oesterheld. Ecólogo Director de Postgrado de la FAUBA
-Rodolfo Ugalde. Médico Veterinario, biotecnología. Universidad de San Martin.
-Norma Pensel. Tecnología de alimentos. INTA. Coordinadora de
Investigaciones del INTA.
-Esteban Hopp. Biotecnólogo. Investigador del INTA
30
IV. El ESCENARIO
AGRICULTURA
ECONÓMICO
INTERNACIONAL
PARA
LA
1. Introducción.
El escenario internacional es cada vez más complejo y multipolar. Esto es
particularmente cierto en relación a la inserción del sector agropecuario y la
creciente interdependencia de la producción agropecuaria argentina con los
mercados mundiales y la generación y transferencia internacional de
tecnología.
Este tema está analizado, con un cierto nivel de detalle, en los documentos del
Grupo Global. Este capítulo recoge algunos de dichos elementos que son
particularmente relevantes para el sector agropecuario.
2. Crecimiento económico mundial.
La economía mundial es cada vez más interdependiente, debido tanto al
crecimiento constante del comercio como a la integración de los mercados
financieros.
El alto precio del petróleo logrado en 2004 y las proyecciones de que estos
altos precios se mantendrán en los próximos años limitará a Asia y
especialmente a su sector manufacturero, que son mucho más dependientes
de la energía para el crecimiento del PBI que las economías desarrolladas.
Gráfico 1
Tasa de crecimiento esperada en la oferta de productos agropecuarios
Promedio Anual 2006/2020
3
2,7
2,5
2,6
2,4
2,2
2
1,9
1,6
1,5
1
2
1,9
1,2
0,5
0
Trigo
Maiz, Sorgo y
Otros
Oleaginosa
Harinas de
Oleaginosas
Aceites
Vegetales
Carne Vacuna
Carne Porcina
Carne Aviar
Leche Entera en
Polvo
Fuente: Propia, con información de USDA
Las Proyecciones indican que, luego de haber sido lento en el periodo 2001-03,
el crecimiento económico mundial se fortalecerá y se ubicará por encima de un
3% promedio hasta el 2015. Los mayores ingresos y el aumento de la
población harán que suba la demanda mundial de alimentos, lo que producirá
aumentos en el comercio agrícola mundial.
31
Tanto el consumo como las importaciones de alimentos y forrajes en los países
en desarrollo son particularmente sensibles al aumento de los ingresos. A
medida que aumenta el ingreso, los consumidores generalmente diversifican su
dieta: dejan de consumir exclusivamente alimentos básicos e incluyen más
carne, frutas, vegetales y alimentos procesados. Estos cambios en el consumo
incrementan la demanda importadora de productos forrajeros y productos
alimenticios de alto valor (productos frescos y semi-procesados).
Históricamente, esta situación ha dado lugar a aumentos en las exportaciones
especialmente de carne y alimentos procesados.
Gráfico 2
Indice s de Cre cimie nto de l Producto Bruto Inte rno M undial (PBI).
Prome dio por de cadas 1971-2015
5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4
-5
Mundial
Paises
EE.UU.
UE Ampliada
Desarrollados
1971-80
1981-90
1991-2000
Ex Union
Paises en
Sovietica
Desarrollo
2001-15
Fuente: Propia, con información de USDA
Las proyecciones indican que las tasas de crecimiento de las economías
desarrolladas serán similares a las de los años noventa: un promedio del 2,6%
en el 2006 y en los años subsiguientes.
La adopción del euro hizo aumentar la inversión y el comercio transfronterizos
dentro de la Unión Europea (UE). La inclusión por parte de la UE de los países
de Europa Central y Oriental implica una integración más estrecha, que genera
mayores oportunidades comerciales y de inversión. A pesar de esto, la UE no
crece tan rápidamente como los EE.UU, y refleja un menor crecimiento de la
población y rigidez en los mercados laborales, lo que limita el crecimiento
económico.
Japón continúa enfrentando desafíos económicos significativos, que en gran
medida son la consecuencia de sus problemas bancarios no resueltos y de una
32
persistente deflación. Se estima que para el 2015 la participación de Japón en
el PBI mundial habrá bajado de un nivel superior al 17%, correspondiente a los
inicios de los años noventa, a menos del 13%.
El crecimiento económico proyectado para los países en desarrollo durante el
periodo 2006-14 es de 5,1% anual promedio. Para Latinoamérica se proyecta
un crecimiento a largo plazo cercano al 4%. Esto generará el ingreso de
capitales extranjeros que sostendrán el crecimiento. Las proyecciones ubican
en aproximadamente el 6% el crecimiento de las economías en desarrollo del
este y el sudeste asiático durante la próxima década, pero aun estará por
debajo del muy fuerte crecimiento de más de un 7% promedio de los años
noventa. El crecimiento económico de China es el más marcado de Asia, y se
estima que estará por encima del 7% promedio durante la próxima década.
La migración hacia una economía de mercado beneficia a Rusia, Ucrania y las
demás antiguas repúblicas soviéticas, cuyos PBI aumentarán entre un 4 y un
5% anualmente durante la próxima década.
3.
Valor del dólar ponderado por el comercio agrícola.
En los datos de origen, el tipo de cambio está expresado en moneda local por
el dólar estadounidense, en términos reales (ajustado por inflación), reflejando
así el tipo de cambio nominal y las tasas de inflación relativas.
Si bien en el corto plazo el dólar se depreciará, las proyecciones indican que se
volverá a apreciar a partir del 2007. El fortalecimiento del dólar supone que el
capital ingresa a los EE.UU., para aprovechar mercados financieros eficientes,
parámetros contables financieros transparentes y un ambiente relativamente
libre de riesgos. Todo esto más la expectativa de que el crecimiento de la
productividad y los retornos a los inversores sean altos, mitiga las
preocupaciones con respecto al déficit comercial total alto y un nivel de ahorro
interno históricamente bajo podría causar que la depreciación de corto plazo
del dólar fuese más aguda y prolongada que lo supuesto en la línea de base. Si
esto ocurriera, el crecimiento económico de corto plazo tanto el estadounidense
como el mundial también seria más débil.
33
Gráfico 3
Valores del Dolar Ponderado por el Comercio Agricola
Valores índice 2000=100
120
100
80
60
40
20
2015
2013
2010
2008
2005
2003
2000
1997
1995
1993
1990
1989
1987
1985
1983
1980
1979
1977
1975
1974
1972
1970
0
Fuente: Propia, con información de USDA
Un dólar en proceso de fortificación podría reducir la competitivad agrícola de
los países en el área del dólar como Argentina y limitar el crecimiento de las
exportaciones. Esto resultaría compensado parcialmente por un mayor
crecimiento económico mundial en el largo plazo.
Se espera que China mantenga un tipo de cambio nominal fijo con respecto al
dólar estadounidense y su moneda en un nivel que varios indicadores sugieren
que se encuentra considerablemente subvaluada. Esta política hace bajar los
precios de las exportaciones chinas afectando, en consecuencia, el comercio
ya sea agrícola o de otra naturaleza. Aun con el tipo de cambio nominal fijo, la
inflación proyectada es mayor para China que para los EE.UU., lo que supone
una cierta apreciación real de la moneda China. Sin embargo, una apreciación
de la misma en términos nominales haría que la apreciación real fuese mayor
y, en consecuencia, las exportaciones de China tenderían a bajar y el volumen
de sus importaciones a subir.
4. Índices demográficos
34
Gráfico 4
SUPUESTOS DE CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
2006-2020
8000,0
7000,0
6000,0
5000,0
4000,0
3000,0
2000,0
1000,0
Mundo
Latinoamerica
America del Sur
Europa
Ex Union Sovietica
Asia y Oceania
Medio Oriente
Africa
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
0,0
Fuente: Propia, con información de USDA
El crecimiento demográfico mundial declinará, pasando de una tasa anual del
1,7% en los años ochenta a un promedio de 1,1% anual durante el período de
las proyecciones.
Las economías desarrolladas y los países de la ex Unión Soviética tienen
proyectadas tasas de crecimiento demográfico muy bajas: del 0,4 y 0,1%
respectivamente. La proyección ubica la tasa anual promedio de crecimiento
demográfico de los EE.UU., en el 0,9%, la más alta de todos los países
desarrollados, lo que refleja, en gran parte la gran inmigración.
La tasa de crecimiento de los países desarrollados desciende casi a la mitad.
En consecuencia, la población de los países en desarrollo representa una parte
cada vez mayor de la mundial: del 80% en el 2004 pasa al 82% para el 2015.
La tasa de crecimiento de China disminuye: pasa del 1,5% por año en el
periodo 1981-1990 al 0,6% entre 2005 y 2015. Se estima que con la India pase
algo similar, bajando del 2,1 al 1,3%. Brasil también reducirá la tasa de
crecimiento demográfico cayendo del 2,1% en el periodo 1981-1990 al 1% en
el 2005-2015. Del mismo modo África declina del 2,9 al 1,9%. A pesar de ello
las tasas de África serán las más altas del mundo.
En algunos países desarrollados, como Japón y algunos de la Unión Europea y
de la ex Unión Soviética la población tenderá a disminuir. Este fenómeno
35
también ocurrirá en algunos países del África como consecuencia de la crisis
sanitaria experimentada en los mismos.
Las proyecciones sobre población indican que para el 2015 la población
mundial habrá aumentado en 750 millones de personas alcanzando una
población total de más de 7.500 millones de personas
El impacto de este aumento poblacional sobre la demanda de alimentos debe
analizarse en el contexto de dos fenómenos interrelacionados: a) la creciente
urbanización y b) el aumento de la edad promedio de la población
5. El precio del petróleo.
Gráfico 5
EVOLUCION HISTORIA Y SUPUESTOS DEL PRECIO DEL PETROLEO
90
80
C
70
60
50
B
40
1973: Crisis
de Petróleo
30
20
A
10
1979: Crisis
de Petróleo
0
1920
1940
1960
2020
Fuente: Propia, con información de USDA
El barril de petróleo en bruto evoluciona desde hace cien años entre 1 y 40
dólares. El precio del oro negro es muy importante para la economía mundial.
Por ejemplo la crisis del OPEP de 1973 causó graves consecuencias para los
países industrializados.
Claramente del gráfico se desprenden dos períodos de precios y para explicar
las grandes tendencias de las alzas y bajas del precio del petróleo es necesario
dividir la evolución del precio en tres periodos.
(A) Entre 1920 y 1970, el precio de los hidrocarburos se quedó en un canal
cuyo techo entra en la zona de los 5 dólares el barril. En 1973, con la crisis de
la OPEP (Organización de los Países Productores de Petróleo) el precio sale
de su canal.
36
(B) A partir de 1970 el precio del petr‚leo evoluciona entre 10 y 40 d‚lares,
luego las siguientes crisis empujan los precios hasta 40 d‚lares
(C) Hoy el precio del barril esta mƒs allƒ del piso de los 40 d‚lares el barril. La
clave estƒ en saber si ya el petr‚leo ha salido de su viejo canal de precio.
El precio del petr‚leo se increment‚ en el 2004 debido a la incertidumbre en el
mercado petrolero internacional como consecuencia de la situaci‚n en el Medio
Oriente; los problemas de abastecimiento desde el Golfo de M€xico hasta
Noruega, que redujeron la capacidad de producci‚n efectiva y la expansi‚n
econ‚mica de los pa•ses en desarrollo de Asia (especialmente China), que hizo
subir la demanda. La proyecci‚n indica que el promedio del precio del crudo
serƒ un poco mƒs elevado en el 2007 debido a que el continuo crecimiento de
las principales econom•as asiƒticas mantendrƒ firme la demanda de petr‚leo,
superando el aporte de las nuevas fuentes petrol•feras.
Se proyecta que desde 2006 al 2009 el precio real del petr‚leo se mantendrƒ a
medida que la oferta y la demanda se ajusten al nuevo precio alto y desplacen
el mercado a un equilibrio de largo plazo mƒs sostenible.
La proyecci‚n indica que, a partir del 2010 el precio del crudo aumentarƒ un
poco mƒs rƒpido que la tasa de inflaci‚n general. Se supone que nuevos
descubrimientos de petr‚leo, junto con los avances tecnol‚gicos para
prospecci‚n, extracci‚n y refinado permiten un continuo y sustancial
crecimiento de la oferta con un impacto leve de precio de la energ•a sobre la
inflaci‚n.
La mayor parte del aumento de la demanda mundial de petr‚leo se deberƒ al
fuerte crecimiento del PBI de Asia, que depende en gran medida de la
disponibilidad de energ•a. Con el petr‚leo a un precio mƒs alto, los porcentajes
de crecimiento del PBI asiƒtico y mundial podr•an ser menores que los avances
tecnol‚gicos que permitan ahorrar energ•a –de uso habitual en los pa•ses
desarrollados- y serƒ menos probable que hubiera una sostenida disminuci‚n
del ritmo de crecimiento.
Hist‚ricamente, el precio del petr‚leo afect‚ al del gas y a las condiciones de
disponibilidad de los fertilizantes nitrogenados. Sin embargo, los v•nculos que
exist•an entre el mercado del petr‚leo y el del gas natural se han debilitado
significativamente debido al espectacular crecimiento de la demanda en este
‰ltimo y a la desregulaci‚n de todo su sistema de oferta y demanda. En
consecuencia, los precios del gas natural y los fertilizantes contin‰an siendo
volƒtiles. Las importaciones norteamericanas de fertilizantes mitigaran el
impacto del alza del precio del gas natural en la actividad agropecuaria de los
EE.UU.
6. Algunas Conclusiones
El escenario internacional parecer•a haber entrado en una situaci‚n de
considerable volatilidad y consecuentemente presenta un cierto nivel de
37
incertidumbre. Dos temas centrales aparecen como disrupciones posibles,
aunque no demasiado probables, que afectarían de manera directa el contexto
internacional para la agricultura:
a) un shock climático resultante del calentamiento global que podría
provocar un cambio en el equilibrio ente la oferta y la demanda de
alimentos y una relocalizacion sustantiva de la producción y por lo tanto
de los flujos comerciales. La evidencia empírica sugiere que el impacto
del cambio climático sobre la agricultura será limitado durante los
próximos 20 años existiendo una cierta incertidumbre en un futuro más
lejano
b) un conflicto bélico ampliado en el Medio Oriente que afectaría los
suministros de petróleo y por lo tanto los costos de producción, los
mercados de alimentos y la demanda por bio-combustibles.
El análisis que sigue no toma en cuenta los posibles efectos de un cambio
sustantivo en estos temas y por lo tanto asume una continuidad de la situación
actual.
1. El contexto internacional aparece como altamente favorable en
relación a la demanda global de productos agroalimentarios y para
las exportaciones argentinas en los próximos años y
probablemente favorable durante el resto del periodo de análisis
2. Cuatro elementos centrales definen este escenario: 1) un
crecimiento económico global robusto, de alrededor del 3,0 %
especialmente en los países en desarrollo. Los dos continentes con
mayor crecimiento serian África (4,32%) y Asia (4.02%); 2) un cierto
grado de liberalización comercial, probablemente más como
consecuencia de acuerdos bilaterales que de la negociación
multilateral; 3) la demanda creciente de China y de algunos otros
países del este Asiático como consecuencia de la urbanización y el
incremento del ingreso per cápita y 4) la demanda derivada de la
producción de bio combustibles
3.
Sin embargo la crisis financiera del segundo semestre del 2007
introduce un nuevo elemento de incertidumbre. Si la crisis se
ahondara podría afectar el crecimiento de las grandes economías
emergentes como China y por lo tanto enfriar la rápida expansión
en la demanda de alimentos
38
V.
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y
LA POSICION ARGENTINA
1.
Introducción: Algunos elementos del contexto económico.
De acuerdo a las proyecciones realizadas por la OECD/FAO, se estima que
para el 2015 habrá unas 750 millones más de personas que se deberán
alimentar. Por lo tanto el sistema enfrentará nuevos desafíos respecto a qué
tipos de alimentos deberán ser proveídos y cómo y a quién serán entregados.
Se espera también que para antes del 2015 aumente la población urbana y
disminuya la rural en todo el mundo, pero con más énfasis en países en
desarrollo, lo que provocará un aumento en las tareas no agrícolas. Si bien el
proceso de urbanización es muy avanzado en gran parte de los países
desarrollados, no ocurre lo mismo en países en desarrollo en donde la
urbanización sigue aumentando. Se estima que para antes del 2015 la mitad
de la población mundial vivirá en las ciudades.
Los patrones de alimentación de los habitantes urbanos muestran una
marcada diferencia en relación a la contraparte rural. Los factores más
dominantes en la conformación de las dietas urbanas son los ingresos, el
precio y la disponibilidad. Los altos ingresos y la oferta de alimentos más
confiables, conducen a una mayor diversidad en las dietas. Por ejemplo, tener
acceso a la electricidad promueve un mayor consumo de productos
alimenticios perecederos y la infraestructura moderna permite transportar a
estos productos a mayores distancias y en menor tiempo. Por otro lado las
ocupaciones urbanas limitan el tiempo de los consumidores para preparar sus
alimentos y consecuentemente los habitantes de la ciudad tienden a consumir
más alimentos procesados. Las formas de vida urbanas, en promedio, son más
sedentarias que las rurales, requiriendo menos calorías en su alimentación.
Según un estudio realizado en 180 países por la OECD-FAO, a medida que
aumenta la proporción de la población urbana, cambian los niveles de consumo
de las grasas, la carne, los lácteos y los azúcares. esto se manifiesta con un
aumento en el consumo de calorías de origen animal, de los aceites y de las
grasas, y en menor medida de los comestibles almidonados.
Este nuevo contexto que se presenta, indicaría que la demanda de los
alimentos seguirá aumentando y que los alimentos de mayor calidad, como los
de base proteica, serán los de mayor demanda.
2.
Algunas cifras globales
2.1
Producción
La producción mundial de alimentos seguirá aumentando. Los organismos
especializados han realizado proyecciones al respecto y se puede observar
que las tasas promedio de crecimiento anual son todas positivas.
39
A continuaci‚n se muestra un cuadro comparando las proyecciones realizadas
por FAPRI, OECD, ABARE y FAO y se puede observar que la mayor•a muestra
un crecimiento. La harina de soja es el producto con mayor tasa de crecimiento
que var•a del 2,3% al 2,7%.y el trigo con menor tasa.
Cuadro 1
Prospectiva de Producción Mundial
Tasa promedio de crecimiento anual
Producto
FAPRI
2006 - 2016
2,0%
2,1%
0,8%
OECD
2006 - 2015
1,5%
2,0%
1,4%
1,6%
1,9%
0,9%
2,7%
ABARE
2004 -2011
1,1%
1,3%
0,4%
FAO
1999 - 2010
1,1% (1)
Maíz
Soja
Trigo
Carne Vacuna
Carne Aves
Lacteos
Harina de soja
2,3%
2,3%
Naranjas
Limones
(1) Granos Gruesos
Fuente: Elaboracion propia en base de datos paortados por FAPRI, OECD,
2.2
1,3%
1,3%
3,1%
1,5%
2,3%
1,1%
1,1%
ABARE, FAO
Consumo
En lo que respecta al consumo de alimentos un estudio de prospectiva
realizado por la FAO dice que “Los modelos de consumo de alimentos se
parecen cada vez mƒs en todo el mundo y se orientan hacia alimentos de
mejor calidad y mƒs caros como, por ejemplo, carne y productos lƒcteos. El
consumo de carne en los pa•ses en desarrollo ha pasado de los 10 kilos
anuales por persona entre 1964-66 a los 26 kilos de 1996-97 y se prev€ que
aumente hasta los 37 Kg. anuales por persona en el 2030. La leche y los
productos lƒcteos han experimentado tambi€n un crecimiento rƒpido, pasando
de los 28 Kg. anuales por persona en 1964-66 a los 45 kg. actuales y podr•an
alcanzar los 66 Kg. en el a„o 2030. La FAO prev€ que el aumento del consumo
de carne y productos lƒcteos sea menos acentuado que en el pasado.”
2.3
Precios
Los precios de los productos agropecuarios tendrƒn un comportamiento dispar
pero en general se proyecta un aumento de los mismos, sin embargo el FAPRI
proyecta una disminuci‚n del precio del etanol y el ma•z para el periodo 2007/
2015. En el cuadro 2 de describen las proyecciones realizadas por diferentes
organizaciones respecto al comportamiento que tendrƒn algunos productos
agropecuarios
40
Cuadro 2
precios
Etanol
USDA
FAPRI
ABARE
OCDE-FAO
2007-2016 2007-2016 2007-2012 2006-2015
Decrece
Estable
(-25%)
MaÅz
10%
-4.4%
Aumento
Aumento
Soja
15%
4%
8,10%
Trigo
7%
Estabilidad
1,50%
Leche
10%
27%
10,10%
Carne
7%
crece
4,90%
Estabilidad
Fuente: Elaboracion propia en base a datos de USDA; FAPRI; ABARE; OECD-FAO
2.4
Comercio:
En concordancia con lo mencionado en la introducción de este capítulo, el
comercio de los principales alimentos también muestra una tendencia de
crecimiento. Los de mayor base proteica son los que mayor tasa de crecimiento
muestran, como es el caso las carnes, la soja y los lácteos. Ver cuadro 3
Cuadro 3
Prospectiva de Importaciones Mundiales
Tasa promedio de crecimiento anual
Producto
FAPRI
2006 - 2016
2,3%
2,6%
1,6%
2,8%
2,6%
2,2%
2,6%
USDA
2006 -2017
1,8%
3,4%
1,8%
2,1%
1,8%
OECD
2006 - 2015
0,3%
2,6%
1,3%
2,5%
2,7%
1,4%
3,5%
FAO
1999 - 2010
1,2% (1)
Maíz
Soja
Trigo
Carne Vacuna
Carne de Aves
Lacteos
Harina de soja
2,8%
Naranjas
(1) Granos Gruesos
Fuente: Elaboracion propia en base de datos paortados por FAPRI, USDA, OECD, FAO
3.
1,9%
2,1%
2,8%
2,4%
2,5%
0,5%
Proyecciones de los principales productos
A continuación se describen las proyecciones respecto a la producción y
consumo de los principales productos agroalimentarios.
3.1
Complejo Oleaginoso
Según las proyecciones del USDA las tasas de producción y consumo de las
oleaginosas seguirán creciendo en los próximos diez años, sin embargo las
proyecciones indican que la tasa de crecimiento del consumo de soja será
mayor que la de producción lo que indica que habría una demanda excedente y
que el precio de la soja aumentará. Este escenario está basado en un fuerte
41
crecimiento de los ingresos y de la población en los países en vías de
desarrollo lo que generará un aumento en la demanda de los aceites vegetales
como alimento, un aumento de consumo de harinas de soja como fuente de
proteína en la alimentación animal y además se espera una demanda adicional
generada por el uso del aceite de soja en la producción de biocombustible en
algunos países.
El mayor aumento de la capacidad de molienda de China respecto al de la
importación de harina y aceites, tendrá una gran influencia en el mercado
mundial de oleaginosas incrementando la demanda internacional del grano de
soja y otras oleaginosas más que otros productos
Los tres exportadores principales de soja Estados Unidos, Brasil y Argentina
abarcarán más de 90% del comercio mundial.
El comercio mundial de harina de soja crece enérgicamente durante las
proyecciones, aumentando casi 15 millones de toneladas (más de 25 por
ciento) en el 2016. Esto se da por el continuo crecimiento en la demanda de los
alimentos para animales junto con la limitación en la capacidad de producir soja
por parte algunos países que además tendrán un aumento en los ingresos de
su población. Los precios de la harina de soja relativamente más bajos que el
de los granos incentivan a los países a importar mayor cantidad de harina de
soja y aumentar la oferta de proteínas en la alimentación de sus animales.
La Unión Europea seguirá siendo el mayor destino mundial para la harina de
soja en el periodo de la proyección, a pesar de que la alimentación doméstica
con otros granos siga creciendo.
Argentina, Brasil y los Estados Unidos seguirán siendo los tres principales
exportadores de harina de soja en los mercados internacionales. Juntos
abarcarán alrededor del 90% del comercio total de harina de soja a nivel
mundial durante los próximos 10 años.
Argentina, el mayor exportador mundial, aumentará su participación en el
mercado de exportación al 45% en los primeros tiempos de la proyección,
llegando al 50% en los últimos años de la misma. Las participaciones en las
exportaciones por parte de Brasil, E.E.U.U. y otros países caerán.
Argentina seguirá manteniendo alta su capacidad de molienda importando soja
de Brasil y de otros países sudamericanos.
La demanda mundial en las importaciones de aceite de soja subirán 3.6
millones de toneladas métricas (36 por ciento) en las proyecciones, alentadas
por el creciente uso en la alimentación y en el biodiesel
China e India serán los mayores importadores mundiales de aceite de soja. En
estos últimos años, sus importaciones combinadas han sido alrededor 3.5
millones de toneladas, casi 40 % del total mundial. La demanda en la
importación del aceite de soja se incrementará en casi todos los países y
regiones. El aumento de los ingresos y el crecimiento de la población en África
del norte, el Oriente Medio, y América latina (particularmente América Central y
los aumentos rápidos del Caribe) provocarán un aumento en las importaciones
del aceite de soja.
42
Gráfico 6
Fuente: USDA
3.2
Granos Forrajeros
3.2.1 Maíz
La demanda de maíz y sorgo esta íntimamente asociada con la demanda de
carnes, lácteos y últimamente con la elaboración de etanol.
Aquí también se proyectan aumentos significativos de consumo de carnes y
lácteos y etanol. La mayoría de los organismos especializados proyectan una
tasa de crecimiento anual de aproximadamente 2,6% para carnes y 2,2% de
lácteos.
EEUU, el principal exportador mundial de maíz, se verá significativamente
afectado por la demanda interna para producir etanol. Esta situación genera
una oportunidad para las exportaciones argentinas de maíz, que es el segundo
exportador mundial de este grano. Este escenario presenta una situación
favorable para Argentina que incentivará una mayor siembra de maíz y de esta
manera romperá con el creciente monocultivo de la soja de los últimos años.
Los precios del maíz se proyectan con un aumento del 10 % para la OECDEFAO.
3.2.2 Trigo
Para el trigo se proyecta una tasa moderada para el aumento de la demanda
mundial. La OECD FAO proyecta una variación del orden del 12% para el
43
periodo 2006 / 2015. Los precios se mantendrán relativamente estables con
una variación del 3%
Cuadro 4
Proyección del Mercado Mundial de Cereales y Oleaginosas
05/06
06/07
07/08
08/09
09/10
10/11
11/12
12/13
13/14
Variación
14/15 05/06-14/15
Soja
Producción
Consumo
Price (e)
mt
mt
USD/t
280,5
279,6
228,5
282,3
285,7
235,5
291,3
292,8
236,6
298,1
299,1
242,5
305,8
305,9
246,3
313,0
312,8
251,3
320,7
320,1
253,7
327,7
327,3
257,3
335,2
334,7
260,4
342,4
342,0
264,3
22%
22%
16%
Trigo
Producción
Consumo
Price (e)
mt
mt
USD/t
614,7
607,3
157,4
621,2
609,5
163,7
633,4
617,6
162,9
643,1
628,4
161,8
649,3
636,9
162,2
657,7
645,2
162,8
665,2
652,9
163,3
673,4
660,6
162,9
680,8
668,2
162,3
688,1
675,8
161,6
12%
11%
3%
Granos Gruesos
Producción
mt
966,8 984,5 1004,0 1021,0 1035,7 1051,0 1065,4 1080,3 1094,7 1108,6
Consumo
mt
987,0 995,1 1009,7 1025,3 1041,0 1056,3 1070,9 1085,1 1099,4 1113,8
Price (f)
USD/t
109,9 117,2 118,6 118,8 119,1 120,1 120,6 120,9 120,6 120,6
Fuente: OECD/FAO
Source of historic data is USDA e) No.2 hard red winter wheat, ordinary protein, USA f.o.b. Gulf Ports (June/May)
.f) No.2 yellow corn, US f.o.b. Gulf Ports (September/August).
3.3
15%
13%
10%
Carnes
Como se menciona mas arriba, el crecimiento del poder adquisitivo de las
personas en los países emergentes y los procesos de urbanización darán lugar
a cambios en las dietas alimentarias. Estos cambios provocarán un aumento en
la demanda de carnes. Según las proyecciones realizadas por la OECD y la
FAO la demanda mundial de carnes (Vacuna, Cerdo, Aves y Ovina) irá en
aumento a una tasa anual de crecimiento de aproximadamente 2%.
Gráfico 7
300
2,5%
290
2,0%
280
1,5%
270
1,0%
260
0,5%
250
240
Variación porcentual
mil kt cwe
Ev olución de la de manda de Carnes
2005 - 2014
0,0%
2005
2006
2007
2008
2009
2010
VARIACION ANUAL (EJE DER.)
2011
2012
2013
2014
DEMANDA DE CARNES
Fuente: Elaboración propia en base a datos OECD y FAO
44
En lo que respecta al consumo per cápita de todas las carnes que se describen
en el cuadro siguiente y en concordancia con lo mencionado en el primer
párrafo del capítulo, éste tendrá una variación (2005-2014) del 7%, siendo la
carne de aves de corral la que mayor incremento experimentará,
aproximadamente un 12%. La carne de ternera se mantendrá casi estable ya
que tendrá un incremento del 2%.
La proyección de los precios de la carne en general muestran un
comportamiento dispar ya que en el caso de la carne de ternera para
Argentina y la UE aumentarán en cambio para Australia y EEUU tendrán un
retroceso.
Cuadro 5
WORLD MEAT PROJECTIONS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Variacion %
2005/2014
RES/TERNERA
Production
Consumption
Exportacion
Importacion
Per capita consumption
Price, Australia (c)
Price, EU (d)
Price, USA (e)
Price, Argentina (f)
kt cwe
63.185
kt cwe
63.380
kt
4.281
kt
4.332
kg rwt
21
AUD/100 kg dw 261
EUR/100 kg dw 240
USD/100 kg dw 285
ARS/100 kg dw 345
64.146
64.309
4.653
4.669
21
230
242
270
386
65.083
65.161
4.923
4.902
21
225
246
264
423
66.312
66.198
5.079
5.011
22
216
248
252
439
67.226
67.182
5.119
5.099
22
217
250
254
449
68.444
68.389
5.068
5.113
22
217
253
254
477
69.464
69.417
5.061
5.155
22
216
255
252
491
70.594
70.566
5.116
5.231
22
214
255
250
508
71.692
71.679
5.160
5.324
22
218
256
255
524
72.790
72.787
5.194
5.407
22
226
257
266
537
15%
15%
21%
25%
2%
-13%
7%
-7%
56%
CARNE DE CERDO
Production
Consumption
Exportacion
Importacion
Per capita consumption
Price, EU (h)
Price, USA (i)
kt cwe
100.932
kt cwe
100.404
kt
4.125
kt
3.138
kg rwt
33,8
EUR/100 kg dw 126
USD/100 kg dw 146
103.258
102.783
4.155
3.213
34,1
133
128
105.692
105.327
4.179
3.264
34,4
136
130
106.898
106.526
4.229
3.282
34,5
132
134
108.789
108.401
4.270
3.321
34,8
129
140
110.710
110.255
4.395
3.478
34,9
130
146
112.472
112.025
4.526
3.636
35,1
132
144
114.150
113.688
4.620
3.733
35,3
132
141
115.756
115.302
4.669
3.801
35,4
134
146
117.799
117.316
4.778
3.938
35,6
135
148
17%
17%
16%
25%
5%
7%
1%
CARNE DE AVES DE CORRAL
Production
kt cwe
74.707
Consumption
kt cwe
73.964
Exportacion
kt
1.999
Per capita consumption kg rwt
32,6
Price, EU (j)
EUR/100 kg rtc 90
Price, USA (k)
USD/100 kg rtc 163
75.880
75.190
1.957
32,6
91
170
77.199
76.743
1.930
33,0
90
158
78.833
78.311
1.895
33,4
90
151
80.746
80.191
1.844
33,9
91
149
82.679
82.099
1.827
34,5
91
149
84.401
83.822
1.815
34,9
91
148
86.171
85.510
1.817
35,4
91
145
88.252
87.640
1.810
36,0
91
143
90.238
89.565
1.807
36,6
92
143
21%
21%
-10%
12%
2%
-13%
CARNE DE OVEJAS
Production
Consumption
Exportacion
Per capita consumption
Price, Australia (l)
Price, Australia (m)
Price, New Zealand (n)
kt cwe
11.537
kt cwe
11.482
kt
310
kg rwt
3,4
AUD/100 kg dw 340
AUD/100 kg dw 196
NZD/100 kg dw 372
11.735
11.664
322
3,4
329
190
375
11.941
11.925
302
3,4
319
184
392
12.192
12.223
289
3,5
309
178
396
12.456
12.513
271
3,5
299
173
398
12.709
12.796
265
3,5
290
167
401
12.970
13.065
265
3,5
281
162
403
13.246
13.345
274
3,6
272
157
404
13.532
13.634
282
3,6
263
152
405
13.825
13.930
292
3,6
254
147
406
20%
21%
-6%
7%
-25%
-25%
9%
TOTAL CARNES
Per capita consumption
kg rwt
91,5
92,3
92,9
93,7
94,5
95,2
95,9
96,8
97,6
91,2
7%
Fuente: OECD FAO
3.4
Lácteos
La demanda mundial de los productos lácteos también irá en aumento aunque
la tasa de crecimiento anual será un poco menor al 2%. En el caso de los
países de la OECD el crecimiento no será significativo ya que el consumo per
capita de están cerca de los niveles de saturación. Sin embargo en los países
45
Gráfico 8
emergentes, en donde se prevé un aumento de los ingresos, el consumo de
lácteos se verá aumentado
Evolución de la demanda de Lacteos
2005 - 2014
39
2,0%
1,6%
mil kt pw
37
1,4%
1,2%
36
1,0%
35
0,8%
0,6%
34
0,4%
33
Va riación porce ntual
1,8%
38
0,2%
32
0,0%
2005
2006
2007
2008
2009
2010
VARIACION ANUAL (EJE DER.)
2011
2012
2013
2014
DEMANDA DE LACTEOS
Fuente: Elaboración propia en base a datos OECD y FAO
Los quesos tendrán una variación (2005-2014) en lo que respecta al
producción y consumo de un 17%, sin embargo los precios tendrán una
Gráfico 9
Quesos Proyección Mundial
21.500
$ 250
21.000
$ 245
20.500
$ 240
20.000
$ 235
19.500
19.000
$ 230
18.500
$ 225
18.000
$ 220
17.500
$ 215
17.000
$ 210
16.500
16.000
$ 205
05/06
06/07
07/08
08/09
Producción kt pw
09/10
10/11
Consumo kt pw
11/12
12/13
13/14
14/15
Price (f) USD/100 kg
depreciación del orden del 7%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de OECD y FAO
En la leche en polvo los parámetros de la proyección para el mismo periodo
que los quesos muestran un incremento del 8% para la producción y un 7%
para el consumo, pero en este caso el precio solo se depreciará un 1%
46
Gráfico 10
Leche en Polvo Proyección Mundial
8.000
$ 210
7.800
$ 205
7.600
7.400
$ 200
7.200
$ 195
7.000
$ 190
6.800
6.600
$ 185
05/06
06/07
07/08
08/09
Producción kt pw
09/10
10/11
11/12
Consumo kt pw
12/13
13/14
14/15
Price (f) USD/100 kg
Cuadro 6
Proyección del Mercado Mundial de Productos Lacteos
Quesos
Producción
Consumo
Price (f)
Leche en Polvo
Producción
Consumo
Price (f)
Fuente OECD FAO
06/07
07/08
08/09
09/10
10/11
11/12
12/13
13/14
14/15
kt pw
kt pw
USD/100 kg
17.910
17.881
248
18.270
18.261
238
18.631
18.643
229
18.939
19.013
222
19.328
19.401
223
19.694
19.772
224
20.025
20.089
225
20.356
20.409
226
20.672
20.706
227
20.981
21.004
229
17%
17%
-8%
kt pw
kt pw
USD/100 kg
7.072
7.311
207
7.091
7.264
201
7.080
7.249
193
7.097
7.273
197
7.129
7.310
200
7.202
7.384
202
7.305
7.482
203
7.414
7.596
203
7.531
7.720
204
7.655
7.834
205
8%
7%
-1%
Fuente: Elaboración propia en base a datos de OECD y FAO
3.5
Variación
05/06-14/15
05/06
Frutas
De acuerdo a los datos aportados por FAO, en la década del 90 el consumo
mundial de alimentos creció a una tasa anual del 2% (1,1% para cereales,
4,4% para aceites y grasas, 0,3% para lácteos y 2,8% para carne vacuna)
mientras que el consumo de cítricos creció el 3,7% y el 5,3% para las frutas
tropicales.
FAO ha estimado un aumento de la oferta de frutas hasta el 2010, por la
incorporación a la producción de nuevas plantaciones. Según el mismo
organismo la producción agregada de cítricos y frutas tropicales crecerá en el
orden del 2,3% anual hasta el 2010.
En lo que respecta al consumo per cápita en los países en desarrollo, se prevé
un crecimiento anual acumulativo a una tasa del 2,9%.
47
A diferencia de lo previsto para los comodities agrícolas, los lácteos y las
carnes, no se anticipan desbalances marcados entre producción y consumo en
el mediano y largo plazo.
4.
Posibles cambios en las características cualitativas del comercio
agrícola.
Existe una diversidad de factores que condicionan al comercio mundial de
alimentos. Las exigencias en materia de sanidad, inocuidad y calidad, de las
estructuras institucionales y organizacionales tienen una gran incidencia en el
acceso a los mercados.
Un análisis de estos factores y cuales son las perspectivas de su evolución en
el tiempo, constituyen un elemento a tener en cuenta a la hora de diseñar
estrategias de producción, tecnología y comercialización.
Las estrategias competitivas de la mayoría de los productos alimentarios y en
especial en los comodities, se han basado en el aumento de la productividad y
en la estrategia de costos, que han permitido aumentar la oferta de productos
agroalimentarios y bajar los costos.
Sin embargo los factores como la calidad, la sanidad e inocuidad de los
alimentos, circula por otro carril que no siempre es paralelo al de la
productividad.
La mayoría de los países importadores de alimentos que a su vez son
productores, han ido incorporando con el correr de los años una serie de
barreras no arancelarias, que limitan el ingreso de alimentos. Por este motivo
se han firmado acuerdos (Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) y Barreras
Técnicas al Comercio (TBT) ) en la Organización Mundial de Comercio, que
permiten reglamentar las restricciones de acceso a los distintos mercados.
Argentina es un actor importante en el comercio de agroalimentos, en varios
productos es el mayor exportador mundial y debe desarrollar estrategias y
acciones que le permitan derribar las barreras al comercio que se imponen en
el mundo
48
VI.
LAS ÁREAS DE INCERTIDUMBRE: el impacto esperado.
1.
Introducción.
Las proyecciones presentadas en el cap•tulo anterior se apoyan en las
tendencias del pasado. Si bien incorporan los principales factores que podr•an
alterar las tendencias hist‚ricas se consider‚ necesario evaluar con un mayor
nivel de detalle algunos fen‚menos que estƒn ocurriendo en el contexto
internacional que seguramente tendrƒn un impacto importante en el comercio
mundial y mƒs particularmente en la inserci‚n argentina en dicho comercio. En
las secciones siguientes se presentan estudios espec•ficos realizados sobre
cinco temas que se consideran de especial importancia: a) la China y la India
como mercados agroalimentarios, b) Brasil como mercado para los productos
agroalimentarios procesados, c) la aceptaci‚n internacional de productos OGM,
d) El mercado de la UE para Argentina en el contexto de la incorporaci‚n de los
pa•ses del Este Europeo y e) el impacto de los bio-combustibles en el mercado
internacional agroalimentario
2.
China e India como mercados agroalimentarios
Edith S. de Obschatko
Los cambios pol•ticos, sociales y econ‚micos experimentados por China en los
‰ltimos 15 a„os vienen impactando fuertemente en la econom•a mundial. En
los ‰ltimos a„os esos efectos son tambi€n claramente apreciables en la
Argentina. India, en una dimensi‚n menor, tambi€n viene cambiando e
influyendo en el comercio exterior argentino.
Hoy, el “efecto China” y, mƒs ampliamente, el “efecto Lejano Oriente” ya se
puede percibir claramente en la Argentina y ha provocado decisiones de
asignaci‚n de recursos cuyo resultado se verƒ en el corto y mediano plazo. En
el presente documento se analizarƒn algunos de esos impactos, en lo referente
al ƒmbito de la producci‚n y el comercio agroalimentario. En primer t€rmino, se
presenta una visi‚n abarcadora de los cambios en China y en India con
relaci‚n a estos temas. Luego, se describen someramente las proyecciones de
los organismos especializados con respecto al comercio de productos bƒsicos
y carnes. Finalmente, se analiza cuƒl ha sido la vinculaci‚n de la Argentina en
este proceso, y las perspectivas futuras.
A.
El sector agroalimentario chino y su participación en el mercado
mundial
1. China ha tenido en los ‰ltimos 10-15 a„os un crecimiento econ‚mico y
cambios sociales pol•ticos sorprendentes, que reconocen algunos factores
estructurales dominantes:
-
el tama„o de su poblaci‚n;
49
-
la apertura al capitalismo, a‰n incompleta;
la seguridad alimentaria como requisito para la estabilidad pol•tica y
social en el actual contexto;
un gobierno autocrƒtico que puede decidir y aplicar reformas con
bajo grado de oposici‚n;
una cultura de valores fuertemente arraigada, entre los cuales estƒ
una visi‚n de largo plazo de los procesos y paciencia para
alcanzarlos.
2. Datos del cambio:
-
-
en el per•odo 2000-2005, el PBI aument‚ a una tasa promedio anual
del 8,7%;
la poblaci‚n china, en 2005, era de 1307 millones de personas. El
proceso de crecimiento, asociado a la industrializaci‚n, ha provocado
que, del inicio de las reformas, 100 millones de trabajadores rurales
hayan pasado a residir en las ciudades. La participaci‚n de la
poblaci‚n urbana en la poblaci‚n total creci‚ del 26% en 1990, al
39% en 2002. Se espera que en 2020 al menos el 50% de la
poblaci‚n china viva en las ciudades;
aumento del comercio: las exportaciones e importaciones chinas
totales se multiplicaron por diez entre 1990 y 2004. Hasta 2000 el
crecimiento fue gradual, pero despu€s de ese a„o se acelera
drƒsticamente. Las cifras estƒn en torno a los 600 mil millones de
d‚lares anuales.
3. El sector agroalimentario.
En las dos ‰ltimas d€cadas, la producci‚n agropecuaria, en la mayor•a de sus
rubros, mostr‚ progresos significativos, tanto cuantitativos como cualitativos,
motivados por los mayores incentivos de mercado y por el crecimiento
sostenido de una demanda que, a partir del notable aumento en sus ingresos y
de un mayor contacto con el resto del mundo, va cimentando un nuevo patr‚n
de consumo de alimentos.
El permanente flujo demogrƒfico desde el campo a la ciudad y el aumento del
consumo son claves para el aumento explosivo de la demanda. Se estima que
en el futuro pr‚ximo, entre 10 y 15 millones de personas pasarƒn anualmente a
residir en las ciudades demandando vivienda, alimentos que deben ser
adquiridos, infraestructura y servicios sociales. Por otra parte, se ha formado
una clase media que oscila entre 200 y 300 millones de personas. Todav•a los
niveles de consumo per cƒpita son muy inferiores a los de pa•ses occidentales
o de sus vecinos que ya se insertaron en la econom•a global, pero el cambio en
los patrones de consumo es un proceso estructural irreversible. La magnitud y
velocidad de dicho cambio dependerƒ de la tasa de crecimiento de los ingresos
de la poblaci‚n china y tambi€n de la evoluci‚n demogrƒfica. Hasta el
momento, China ha mantenido su pol•tica de “un hijo por familia (urbana)”,
bajando la tasa anual de crecimiento poblacional. No estƒ definido si esta
pol•tica continuarƒ o comenzarƒ a flexibilizarse, a causa de los problemas
sociales no deseados que ha ocasionado.
50
Por el lado de la oferta, la pequeña escala de las explotaciones agropecuarias,
la baja mecanización, y la restricción en la dotación de tierra y de agua han
limitado la expansión de la producción, generando dificultades para la
consecución de los siempre vigentes objetivos de China con relación a la
seguridad alimentaria, y favoreciendo la apertura al ingreso de alimentos desde
el resto del planeta. La inserción de China en la economía global, materializada
formalmente mediante su ingreso a la OMC, favorece el desarrollo de un flujo
permanente de comercio agroalimentario entre el país y el resto del mundo. La
magnitud que dicho flujo pueda alcanzar constituye uno de los grandes
interrogantes para el futuro.
Las restricciones en la dotación del factor tierra constituyen un límite
significativo para la expansión del área sembrada y de la oferta china de
granos. A ello debe sumarse la competencia con otros cultivos y actividades
agropecuarias con demanda creciente. Además, la reducida escala de las
explotaciones agrícolas hace muy difícil que la producción granaria china
pueda competir internacionalmente sin ningún tipo de ayuda del Estado.
La escasez de agua es otra importante restricción al desarrollo de la actividad
agropecuaria en China. El crecimiento de magnitud que registran las ciudades
y la industria implica una competencia significativa por el uso del recurso, cuya
disponibilidad per cápita es de las más bajas del planeta (2,3 m3/hab.). En la
Argentina, por ejemplo, la misma es de 22 m3 /hab., y en Canadá, 94 m3/hab.
La competencia por el agua constituye un riesgo serio para la agricultura china
si se tiene en cuenta que una porción muy importante de la tierra arable
(38,5%) funciona con irrigación. El país posee casi 5700 áreas bajo irrigación,
que representan 54,3 millones de hectáreas, y que han contribuido de modo
significativo al establecimiento de sistemas de alta productividad.
De acuerdo a diversos estudios, en la medida en que China no adopte medidas
efectivas de administración del agua, las posibilidades de que sufra una crisis
severa de abastecimiento del recurso son elevadas. El Gobierno anunció que
realizaría obras de infraestructura monumentales para resolver este tema, pero
hasta el momento no hay mayores datos sobre su concreción.
La evolución futura de la producción y de las importaciones requiere tener en
cuenta, además de la escasez relativa de factores de producción claves, otras
variables relevantes, como el rol del Estado en materia de políticas
agroalimentarias y el desarrollo tecnológico. La evolución de estas variables no
sólo será determinante en el caso de los granos, sino también en el resto de las
ramas agroalimentarias.
En materia de políticas, la seguridad alimentaria ha sido siempre un objetivo
central de las autoridades chinas y sigue siendo prioritaria en las declaraciones
del gobierno. La política actual en esta dirección incluye subsidios directos a los
productores; reducción y eliminación gradual de la tasa del impuesto agrícola;
sistemas de precios de compra mínimos durante las temporadas de siembra;
subsidios a la producción de soja, maíz, trigo y arroz de alta calidad;
51
presupuesto público récord para la agricultura; promoción de la mecanización
agrícola; adopción de un sistema estricto de protección de las tierras
cultivables.
Dadas las limitaciones para la expansión de las tierras sembradas con granos,
la vía clave para el aumento de la producción es el logro de una mayor
productividad, para el cual el desarrollo tecnológico juega un rol fundamental.
China posee un margen potencial para lograr un aumento significativo de los
rendimientos, cuya concreción dependerá de las decisiones que se adopten en
materia de a) biotecnología; b) investigación agraria; c) derechos de propiedad
sobre la tierra.
En el caso de la biotecnología, China posee un elevado nivel de investigación y
desarrollo, que ha sido promovido por el gobierno a través de desembolsos
públicos crecientes. Si bien la aprobación de cultivos GM para comercialización
ha avanzado muy lentamente y la aprobación para siembra se mantiene
estancada, es probable que se produzcan cambios favorables a los cultivos GM
en el futuro. El desarrollo futuro de la biotecnología en China podría dar lugar a
niveles más cercanos a la autosuficiencia alimentaria.
La escala futura y la productividad de la explotación agrícola se verán también
influidas decisivamente por la evolución de los derechos de propiedad sobre la
tierra. Una mayor seguridad en la tenencia de la tierra contribuiría a generar
mayores inversiones en insumos y en la sustentabilidad de las tierras en el
largo plazo, mientras que una mayor flexibilidad en la transferencia fundiaria
favorecería aumentos en la escala de las explotaciones.
4. Perspectivas de la producción y consumo
Al año 2003, China participaba en el mercado mundial agroalimentario con
exportaciones en torno a los US$ 20.000 millones e importaciones por US$
18.000 millones. Esa condición de exportador neto comenzó a cambiar en
2004.
En el caso de los granos, su carácter de productos intensivos en tierra los hace
más vulnerables a la escasez de dicho recurso. Desde el lado de la demanda,
su uso para alimentación humana, como ingrediente básico de las dietas
chinas tradicionales, está disminuyendo. En cambio, el uso para alimentación
animal ha registrado un crecimiento notable, de la mano del auge de la
actividad ganadera china.
Las proyecciones coinciden en que los cereales con mayores probabilidades de
importaciones crecientes en el mediano-largo plazo son el trigo, el maíz y la
cebada. La situación del trigo sería aún más crítica si se tiene en cuenta su alta
dependencia de la irrigación y su preponderante localización en las regiones
que podrían sufrir un impacto negativo por la escasez de agua. El caso del
maíz, con un aumento del consumo de 15 millones de toneladas en los últimos
cinco años, es tal vez el más claro en cuanto a la perspectiva de un crecimiento
sostenido de la demanda, en función del comportamiento dinámico del
consumo de carnes. La cebada presenta perspectivas de crecimiento de
52
importaciones por el auge de la industria cervecera; China ya es el primer
productor mundial de cerveza y se encamina a ser el primer consumidor,
partiendo de niveles actuales per cápita muy inferiores a los de países vecinos
o del Occidente.
En el caso de las oleaginosas, las perspectivas de importaciones crecientes se
centralizan en la soja, uno de los productos con mayor peso en las
importaciones agroalimentarias chinas actuales. Se espera que China continúe
comprando volúmenes crecientes de poroto de soja y aumentando su ya
elevada participación en las importaciones mundiales. Es altamente improbable
que el bache actual de casi 20 millones de toneladas entre el uso doméstico,
que crece a elevadas tasas, y la producción, pueda cerrarse con aumentos de
su propia producción. Las importaciones crecientes se sustentan en el
crecimiento proyectado para el consumo de aceite y harina de soja, que
continuaría generando incentivos para la expansión cuantitativa y cualitativa de
la industria procesadora. Esta expansión mantendría a China autosuficiente en
el abastecimiento de harina e implicaría una desaceleración en el crecimiento
de las importaciones de aceite. El grado de suficiencia en aceite que se logra
es una de las incertidumbres para el mediano plazo.
En el caso de las producciones ganaderas, China se convertiría a breve plazo
en importador neto de carne bovina, y mantendría también este perfil en carne
aviar, si se verifican las proyecciones que estiman que el consumo crecerá a
tasas superiores a la producción. La oferta china de estos productos viene
creciendo, cambiando desde los retrasados sistemas tradicionales de
producción, aún ampliamente mayoritarios, hacia sistemas más modernos e
intensivos, aunque queda mucho por hacer en materia de genética y sanidad,
además de la escasez de tierras de pastoreo y los mayores costos de
oportunidad para la producción de forraje.
Con respecto a los lácteos, los niveles de consumo per cápita son ínfimos y las
diferencias con los parámetros occidentales y con otros países del este asiático
son asombrosas. Se trata de un mercado con un enorme potencial, pero que
ha resultado muy difícil para las grandes multinacionales del sector,
especialmente en los lácteos más básicos, en donde la oferta doméstica ha
progresado significativamente y domina el mercado. Las importaciones chinas
de lácteos deberían ser crecientes en el futuro, tanto en el caso de la leche en
polvo como en los rubros más elaborados. Nueva Zelanda y Australia se
encuentran muy bien posicionadas en el abastecimiento desde el exterior.
Las frutas constituyen un claro ejemplo de las potencialidades de China como
oferente de agroalimentos intensivos en mano de obra. Pese a las menores
escalas de las explotaciones y menor productividad que el promedio mundial,
se observa una tendencia creciente de las exportaciones, con una aceleración
a partir del año 2002, en que China se convirtió en exportador neto. En
particular se destaca su importancia en los mercados de manzanas, peras y
mandarinas. En algunas especies permanece como importador neto, como es
el caso de las ciruelas, las uvas, las naranjas y los limones. Aunque no se trata
de un demandante de peso en los mercados mundiales, estos casos
representan una oportunidad que Estados Unidos y varios oferentes
53
importantes del Hemisferio Sur ya estƒn aprovechando, entre los que se
destaca Chile, como primer proveedor de uvas y segundo de ciruelas y
manzanas.
Ademƒs, China es exportadora neta de productos de la industria frut•cola, la
que ha exportado US$ 1000 millones en 2003, con un crecimiento sostenido en
todos los casos (preparaciones, conservas, mermeladas, jugos, etc). S‚lo en
el caso de los jugos las importaciones son relativamente importantes. Las
mismas consideraciones son aplicables a la industria hort•cola, en la cual China
aprovecha su condici‚n de primer productor mundial de hortalizas.
En la mayor•a de los alimentos elaborados y bebidas (diversos productos en
preparaciones de carne; bebidas; preparaciones a base de cereales, pasteler•a;
golosinas; harinas proteicas; preparaciones alimenticias varias, etc.) China
ostenta una posici‚n de exportador neto, casi siempre con tendencia creciente.
Las ‰nicas excepciones detectadas entre los casos seleccionados han sido los
aceites vegetales –importador neto–, los vinos y los chocolates. China podr•a
convertirse en un importante competidor, con participaci‚n creciente, en el
mercado mundial de alimentos elaborados y bebidas, al menos en los
mercados asiƒticos. Su expansi‚n al resto del mundo es una posibilidad
latente, teniendo en cuenta sus ventajas comparativas en las producciones
intensivas en mano de obra y su absorci‚n creciente de flujos mundiales de
inversi‚n. Para la Argentina, esto no parece representar una amenaza en sus
mercados “tradicionales”, los de la Uni‚n Europea o aquellos cuya alimentaci‚n
sigue modelos occidentales, ya que los alimentos preparados responden, con
mayor especificidad a‰n que los frescos, a los gustos y hƒbitos de los
consumidores. Sin embargo, es posible que haga mƒs ardua la competencia
en mercados asiƒticos. Tambi€n existe la posibilidad de que China logre
adaptaciones, as• como lo hizo en productos industriales, electr‚nicos o
textiles.
En t€rminos mƒs generales, existen otros factores adicionales que
determinarƒn el grado y la calidad de la inserci‚n futura de China en el
mercado mundial agroalimentarios. Por una parte, el avance de sus
negociaciones en la Organizaci‚n Mundial del Comercio, y en las
negociaciones bilaterales y regionales que el pa•s entable. En el ƒmbito
macroecon‚mico, ademƒs de la pauta de crecimiento, serƒ muy importante la
evoluci‚n del tipo de cambio, actualmente subvaluado. Una pol•tica cambiaria
mƒs flexible que la actual, que conduzca a una apreciaci‚n del yuan, llevar•a a
un mayor poder adquisitivo de la moneda china y una menor competitividad de
las exportaciones.
El sector agroalimentario indio y su participación en el mercado mundial.
La India presenta grandes similitudes con China en lo que respecta al gran
tama„o de su poblaci‚n, a sus problemas de seguridad alimentaria y a las
caracter•sticas de su sistema productivo agropecuario y de alimentos. Tiene
una baj•sima disponibilidad de tierra y de agua por habitante, en comparaci‚n
con otros pa•ses del mundo. El 72% de la poblaci‚n es rural. Sus explotaciones
54
son de muy peque„a escala, y, en buena medida, con atrasos tecnol‚gicos y
dificultades de status sanitario.
Tambi€n, como viene ocurriendo en China, el crecimiento continuo de la
econom•a india en las ‰ltimas d€cadas y el incremento en los ingresos per
cƒpita ha generado un aumento en el gasto en alimentos de la poblaci‚n y,
conjuntamente con los procesos de urbanizaci‚n, ha dado lugar a un proceso
de cambio estructural en los patrones de consumo de alimentos, manifestado
especialmente en la poblaci‚n urbana de clase media, con un aumento
progresivo del consumo de carne aviar, huevos, lƒcteos, aceites vegetales,
frutas, hortalizas y alimentos elaborados.
Desde el lado de la oferta, el sector ha tenido un desempe„o notable a lo largo
de las ‰ltimas d€cadas. La India es un importante productor agropecuario, con
altos niveles de autosuficiencia en la mayor•a de las ramas que componen el
sector agroalimentario. La agricultura aporta el 22% del PBI. Su perfil en el
mercado mundial es el de exportador neto y estƒ en los tres primeros lugares
en la producci‚n de legumbres, hortalizas, frutas, lƒcteos y trigo. Sin embargo,
en algunos productos espec•ficos (los que han estado sujetos a un mayor
grado de liberalizaci‚n) sus importaciones son significativas. Este es el caso de
los aceites vegetales, en donde se ha convertido en el segundo importador
mundial.
La magnitud pol•tica que adquiere la seguridad alimentaria en un pa•s de mƒs
de 1000 millones de habitantes, con una gran poblaci‚n rural y elevados
niveles de pobreza y subnutrici‚n, se ha traducido en un alto grado de
intervenci‚n p‰blica en el sector, orientado a garantizar la autosuficiencia en
los componentes mƒs sensibles de la dieta bƒsica de la poblaci‚n.
Hist‚ricamente, la producci‚n agropecuaria ha sido fuertemente protegida con
un amplio abanico de instrumentos de pol•tica interna y externa y lo sigue
siendo.
A partir de la firma del Acuerdo sobre Agricultura de la Ronda Uruguay (1994),
la India tom‚ algunas medidas para la liberalizaci‚n del comercio exterior
agropecuario. Entre ellas, la remoci‚n de restricciones cuantitativas a la
importaci‚n, la “tarificaci‚n” de las barreras no arancelarias, la reducci‚n del
n‰mero de productos sujetos a comercializaci‚n estatal y la relajaci‚n de las
cuotas de exportaci‚n. Estas acciones fueron asim€tricas para las distintas
ramas del sector agroalimentario indio. Muchas de ellas permanecen altamente
protegidas, manteniendo sus niveles de autosuficiencia, mientras otras –como
los aceites vegetales y las legumbres– han sentido de lleno el impacto de la
liberalizaci‚n comercial a trav€s del ingreso de un flujo masivo de
importaciones. Esta situaci‚n refleja las profundas limitaciones estructurales
existentes en el sector, vinculadas con la calidad de la dotaci‚n de los factores
de producci‚n y con el atraso tecnol‚gico, o derivadas de las grandes
distorsiones generadas por el fuerte y sesgado intervencionismo del Estado.
El comercio exterior agroalimentario de la India es considerablemente menor
que el de China. En 2003 la India registr‚ exportaciones agropecuarias por
US$ 8.282 millones, mientras que las importaciones sumaron US$ 4.805
55
millones. Las importaciones agropecuarias estƒn muy concentradas en el
cap•tulo 15 (grasas y aceites animales o vegetales) con el 53%. Siguen las
hortalizas y frutas con el 12% y el 10%, respectivamente. Los productos con
mayor dinamismo importador en los ‰ltimos a„os son las preparaciones de
frutas y hortalizas, los productos lƒcteos y las preparaciones de carnes y
pescados.
Para la Argentina, en materia de alimentos, la India es a‰n un mercado
escasamente desarrollado. Ello se debe al carƒcter fuertemente cerrado de su
econom•a en ese aspecto y al escaso comercio bilateral hasta hace pocos
a„os. Sin embargo, a partir del comienzo de su apertura, el comercio hacia la
India creci‚ notablemente.
La liberaci‚n de su comercio exterior supone presiones y desaf•os para la
pol•tica agroalimentaria india, y el curso que €sta adopte en los pr‚ximos a„os
serƒ clave para determinar la magnitud y el atractivo de un mercado que en su
estado actual se presenta como medianamente complementario con la oferta
exportable Argentina. Actualmente, las principales oportunidades para el sector
agroalimentario argentino estƒn dadas en aceites vegetales, cueros, lanas y,
parcialmente, en legumbres. En el largo plazo se podr•an sumar algunos
granos, como trigo, en funci‚n de lo que ocurra con la disponibilidad de agua y
la escasez de tierras en dicho pa•s; ma•z, en funci‚n de la presi‚n de los
sectores pecuarios por su liberalizaci‚n arancelaria; o poroto de soja, aunque
en este ‰ltimo caso ser•a a costa de las exportaciones de aceite. La industria
de alimentos y bebidas, escasamente desarrollada en la India, es un rubro a
seguir, ya que en el futuro podr•a generar algunos nichos entre los segmentos
de las clases altas.
C.
Posibles escenarios de la participación de esos países en el
mercado agroalimentario mundial hacia 2020-
La proyecci‚n de escenarios sobre los mercados mundiales en un plazo de 10
a 15 a„os requiere la adopci‚n de supuestos sobre m‰ltiples aspectos e
involucra, necesariamente, una simplificaci‚n de los procesos econ‚micos y de
los factores pol•ticos, sociales y naturales que estƒn por detrƒs. La formulaci‚n
de escenarios cuantitativos requiere, ademƒs, la utilizaci‚n de modelos
econom€tricos que tengan en cuenta simultƒneamente la variaci‚n de los
factores seleccionados y los elementos cualitativos y cuantitativos que justifican
los supuestos formulados.
Una de las principales proyecciones que se realizan peri‚dicamente es la del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En febrero de
2006 se han formulado la “Baseline projections” para el per•odo 2006-2015.
Esta es, por lo tanto, la mƒs reciente disponible.
Esta proyecci‚n incluye la consideraci‚n de la influencia de China y de la India
en la producci‚n y el comercio futuros, ademƒs de otros cambios significativos,
como es el encarecimiento del petr‚leo y la adopci‚n de pol•ticas de uso
obligatorio de biocombustibles que, hasta el momento, tienen como insumos
56
principales al maíz y la caña de azúcar (para etanol) y la soja (para biodiesel).
Entre los supuestos utilizados se encuentran:
-
un crecimiento de la economía mundial, promedio, del 3,1% en el período
proyectado.
un crecimiento del PBI del 7% anual para China y del 6% anual para la
India.
una tasas anuales de crecimiento de la población mundial del 1,1% anual.
La misma es de 0,4% en el promedio de los países desarrollados, un 0,1%
en la ex URSS y un 0,9% en los EEUU. En los países en desarrollo, si bien
será la mitad de la década del 70, supera bastante a los países
desarrollados. En China, sería de 0,6% y en India del 1,3%. Cabe señalar
que estos dos países reúnen actualmente un tercio de la población mundial.
Para el período en análisis, el USDA proyecta un importante crecimiento del
comercio mundial agroalimentario. El crecimiento de población y de ingresos
de los países en desarrollo, junto a los cambios en la dieta, generarán una
fuerte demanda de productos animales y de alimentos para animales, así como
frutas, vegetales y productos procesados. Como consecuencia, se espera un
continuo y fuerte aumento de la demanda global de aceites vegetales y harinas
proteicas, lo que provocaría que las importaciones de soja y de productos de la
soja aumenten bastante más que las de trigo y productos forrajeros (maíz,
sorgo, cebada) (ver Gráfico 1).
Hacia 2016 se prevé que el comercio mundial de los principales granos alcance
a los 400 millones de toneladas, un 30% más que en el período base 2005/06.
El mayor aumento se producirá en soja, tanto en grano como en sus productos
derivados. También el trigo y maíz aumentarán en el orden de 20 millones de
toneladas. De todo este aumento, el gran demandante será China, con 95
millones de toneladas adicionales netas, principalmente de grano de soja y
aceite de soja. Las proyecciones sobre el desempeño de la Argentina al final
del período indican importantes aumentos en las exportaciones de harina y
57
aceite de soja, y de maíz, y una reducción de las de grano de soja y de carne
vacuna. En cuanto a la participación de la Argentina en el comercio mundial,
aumentaría en maíz, harina de soja y aceite de soja, se mantendría en trigo y
carne aviar, y bajaría en grano de soja y en carne vacuna.
El siguiente cuadro intenta sintetizar la gran cantidad de conclusiones y detalles
del trabajo mencionado:
VARIACIONES PROYECTADAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE COMMODITIES 2 0 0 5 - 2 0 1 6
Partic. Arge ntina e n
Variacion es e n millones d e t o n e l a d a s
Importacione s mundiales (%)
Producto
MUNDO
M
CHINA
M
INDIA
X
M
ARGENTINA
X
2004/ 05
2015/ 16
X
Trigo
20,1
-3,4
1,6
10
10
Maíz
18,7
3,7
-7,5
5,3
18
20
Soja grano
34,5
24,0
-0,2
-2,7
15
7
Soja harina
14,4
11,9
44
53
Soja aceite
3,9
Carne vacuna *
1,0
Carne aviar *
1,5
0,4
-1,3
0,9
0,2
0,6
0,2
2,3
54
55
-0,2
13
8
0,1
4
4
Fuente: Elaborado en base a USDA Agricultural Baseline Projections to 2015 (feb.2006)
Impactos y perspectivas para la Argentina
Los cambios ocurridos en China y en la India, comenzaron a provocar efectos
en el sector agroalimentario argentino hace alrededor de 10 años, pero se
intensificaron drásticamente en los últimos. En el Gráfico 2 puede observarse
que las exportaciones a China más que se duplican entre el año 2002 y 2003,
mientras que a la India comienzan a crecer en 1994 y se multiplican más de
cuatro veces entre 1995 y 2005. Esto ha provocado cambios drásticos en la
estructura geográfica del comercio agroalimentario argentino en ese lapso. En
el Gráfico 3 puede observarse la notable importancia que lograron los
mercados de Lejano Oriente en el período mencionado.
Gráfico 2. Exportaciones argentinas agroalimentarias
a India y China
3.000
millones de dólares
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
1995 1996
1997 1998
1999
2000 2001
China
2002 2003
2004 2005
India
58
Un hecho central asociado a estos cambios es la participaci‚n casi exclusiva
de la soja y de los productos derivados en este aumento del comercio dirigido a
esa regi‚n. En particular, en el caso de China, en 2004 el 90% de los productos
agropecuarios que se le exportaron ven•an del complejo oleaginoso. En el caso
de India, el 90% de las exportaciones totales de 2004 fue aportado por
productos de origen agropecuario (y de €stas, el 96% por aceites vegetales).
Grƒfico 3
Destino de las Exportaciones Argentinas de Origen
Agropecuario
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
UE
MERCOSUR
NAFTA
AFRICA
1992
1998
Resto
M. ORIENTE Lejano Oriente
2004
2005
Estos fuertes cambios en la estructura de destinos y de productos del comercio
agroalimentario argentino aparecen claramente influenciados, desde lo externo,
por los procesos en China e India que se han analizado y, en lo interno, por la
difusi‚n de la soja GM a partir de 1996.
En efecto, en la Argentina, a lo largo de una d€cada se ha verificado un
proceso notable de expansi‚n de la producci‚n de soja (que ya ven•a de un
proceso continuo de crecimiento) debido a la aparici‚n y amplia difusi‚n de la
soja transg€nica. Esta coincidi‚ temporalmente con el desarrollo de las
prƒcticas de labranza conservacionista (la siembra directa) que se hab•a
iniciado bastantes a„os atrƒs, dando lugar a un sistema que, al mismo tiempo
que permiti‚ una notable reducci‚n de costos de producci‚n de soja, contribuy‚
a mejorar el estado de los suelos sometidos al virtual monocultivo de esa
leguminosa. Este ensamble, que lleg‚ a ser denominado “c•rculo virtuoso”, se
encontr‚ con la explosi‚n de demanda de soja y derivados provocada por los
cambios en China e India; productores y exportadores reaccionaron
adecuadamente a las se„ales del mercado, y ello se tradujo en el aumento de
volumen y valor de las exportaciones agropecuarias argentinas de ese per•odo.
Las oportunidades que se abr•an con los cambios en China fueron registradas
tambi€n en el ƒmbito p‰blico y se adoptaron diversas medidas. La Argentina
comienza a negociar en 1993 y desde entonces se desarrollaron 14 misiones
comerciales. Las negociaciones se intensificaron en 2004, en el contexto del
aumento drƒstico de demanda de soja por la China y de su propia estrategia de
fortalecer la inserci‚n y el poder de negociaci‚n en el espectro mundial, a
trav€s del logro del reconocimiento de “econom•a de mercado” en la OMC, lo
59
que requiere la aprobación de un determinado número de países. Esto se
expresó en la visita del Presidente chino y una gran comitiva, en noviembre de
2004. Esta consiguió el mencionado reconocimiento, mientras que la Argentina
logró acuerdos sobre el ingreso a China de carne vacuna, carne aviar, cítricos
dulces, manzana y pera, aceite de soja, tripas de cerdo. Estos acuerdos se
refieren, centralmente, a los requisitos sanitarios exigidos por ese país. Son un
indicio de la intención del Gobierno de ampliar el comercio exterior a otros
productos además de la soja y sus derivados. También se acordó iniciar
conversaciones sobre tabaco y semen y embriones bovinos, las que se están
desarrollando.
Desde el sector privado, en 2005 y 2006 continuaron misiones y visitas
cruzadas, lo que permite esperar que se desarrollen nuevas áreas de comercio.
Por ejemplo, se realizaron visitas chinas a los cultivos de tabaco, mientras que
empresas argentinas de carnes, entre otras, participaron en Ferias en China
en 2005.
Para el futuro, las mencionadas proyecciones del USDA, y también las de otros
organismos, indican una sostenida demanda de los productos oleaginosos,
tanto en grano como harina y aceite. Sin embargo, la combinación de
productos/destino podría variar, ya que China privilegiaría la importación de
grano y Argentina está inclinando la estructura de la cadena oleaginosa hacia
los productos elaborados, para los cuales hay otros demandantes. Un hecho
que muestra la importancia que los productos de soja tendrán para China es
que, hace pocos meses, se concretó entre la Bolsa de San Pablo, Brasil, y el
mercado de China, la creación de un contrato de futuro para soja.
Por otra parte, la Argentina aspira a aumentar el valor medio de los productos
exportados. China es importador neto de muchos productos de mayor valor que
los granos (aceites vegetales, carne aviar, naranjas, limones, otras frutas,
vinos, productos lácteos, entre otros). Sin embargo, la inserción en tales
mercados no es sencilla. Por una parte, China desarrolla fuertes políticas de
estímulo a la producción agropecuaria y a su industria de alimentos y bebidas.
Por otra, la Argentina enfrenta una fuerte competencia de otros países que ya
comenzaron acciones de inserción en el mercado chino, como Chile en vinos,
uvas y ciruelas y Brasil en jugo de naranja, carne aviar y vacuna; en el caso de
Australia y Nueva Zelanda, que compiten en los mercados de carne vacuna y
ovina, lácteos y lanas, estos países cuentan con la ventaja adicional de la
cercanía geográfica.
Un hecho significativo que convendría tener en cuenta al momento de formular
proyecciones de exportaciones agroalimentarias de la Argentina es que, a
pesar del lugar destacado que tuvo China en los últimos años en el conjunto de
los destinos, la participación de otros países del Lejano Oriente también creció.
En 2005, por ejemplo, China absorbió el 9%, India el 3% y otros del Lejano
Oriente el 9%, En 2004 diversos países de África habían absorbido el 10% del
total. Estos datos indican que, en los últimos 10 años los mercados han
cambiado y se han diversificado y que, con trabajo de desarrollo (privado y
público) existen muchas oportunidades por explotar.
60
Para lograr el desarrollo de dichos mercados el aumento de competitividad de
la producci‚n Argentina -en t€rminos de precios, calidad, adaptaci‚n a las
caracter•sticas del consumidor, seguridad y oportunidad de oferta- serƒ
decisivo, y la investigaci‚n y desarrollo son factores clave en dicho aumento.
REFERENCIAS BIBLIOGR…FICAS:
Obschatko,E. y Ganduglia, F. 2004. China en el mercado agroalimentario
mundial. Buenos Aires: IICA, 133 p. (ver aqu• una bibliograf•a extensa)
Obschatko, E et al. 2005. El sector agroalimentario en la India, pp. 219 – 280.
En: Baez, G. Ed. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales;
(CARI); Comisi‚n Econ‚mica para Am€rica Latina (CEPAL); IICA. Argentina India: Un desaf•o y una oportunidad para la vinculaci‚n econ‚mica y comercial.
Buenos Aires: CARI; 2005. 349 p.
Ripari, Mariano. El Nuevo consumo de China. En: SAGPyA, ALIMENTOS
ARGENTINOS, nŠ 32. Abril 2006. Buenos Aires.
United States Department of Agriculture (USDA)- Agricultural Baseline
Projections to 2015 . February 2006 ,Washington D.C.
61
3.
Brasil como mercado
procesados de Argentina
para
los
productos
agroalimentarios
Lic. María Marta Rebizo Marzo de 2007
1.
Introducción
Brasil por sus grandes dimensiones en términos de extensión territorial,
población y PBI; por su proximidad regional y su participación en el
MERCOSUR es un destino importante a considerar y analizar a la hora de
evaluar las posibles oportunidades para las exportaciones argentinas de
manufacturas de origen agropecuario (MOAs) en los próximos años.
Una presentación del Foreign Agricultural Service del USDA en 20051 estima
que el gasto en consumo de Brasil va a crecer significativamente, alimentado
por una tasa de crecimiento del PBI real del 4,1% por año en la próxima
década, una proporción del ingreso creciente destinada al gasto en alimentos y
un aumento del 80% de la clase media brasilera para el 2020. Según el USDA
esto aumentaría la demanda de alimentos de alto valor.
En los últimos 9 años el mercado brasilero de importación de MOAs no ha sido
muy importante en relación a los montos totales importados por Brasil. Sin
embargo, puede presentar oportunidades para algunos productos exportados
por la Argentina.
En el Gráfico 1 se observa la evolución de las importaciones totales brasileras y
de MOAs en los últimos 9 años (1997-2005). Las importaciones brasileras
totales han estado entre los 48 mil millones de dólares y los 58 mil millones de
dólares en los primeros 7 años, para luego en el 2004 superar la barrera de los
58 mil millones de dólares y tomar un sendero de crecimiento. En el año 2005
las importaciones totales alcanzaron los 73 mil millones de dólares.
Las importaciones de MOAs son reducidas en comparación al total importado
por Brasil y han caído en su importancia tanto en términos relativos (5,9% en
1997 y 2,7% en 2005) como absolutos (USD 3.382 millones en 1997 y de USD
1.988 millones en 2005). Sin embargo, a partir de 2004 comenzaron a crecer
en términos absoluto (ver Gráfico 1).
1
Terpstra, Ellen. 2005. Rising Powers: China, India and Brazil – Panel Discussion. 2005 United Produce
Expo and Conference. FAS-USDA.
62
Gráfico 1: Importaciones brasileras totales y de MOAs
80
7
70
6
5
50
4
%
mil mill USD
60
40
3
30
2
20
1
10
0
0
1997
1998
1999
Totales
2000
2001
MOAs
2002
2003
2004
2005
Participación MOAs
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
A pesar de las fluctuaciones de las importaciones brasileras de MOAs, al mirar
las importaciones de MOAs por origen (Cuadro 1) se observa que las
provenientes de Argentina mantienen una participación de entre el 27% y 29%
a lo largo de todo el período, con dos picos de 34% en 1999 y 2000. Esta
estabilidad en la participación Argentina implica que el flujo de exportaciones
argentinas acompaña el comportamiento de las importaciones brasileras de
MOAs.
Cuadro 1: Importaciones de MOAs brasileras totales y de origen argentino
Totales (mill USD)
de Argentina (mill USD)
Particip de Arg (%)
1997 1998 1999 2000
3382 3066 2191 2060
983
822 743 691
29
27
34
34
2001
1689
462
27
2002
1739
508
29
2003 2004 2005 Promedio
1534 1697 1988
2150
414 472 545
627
27
28
27
29
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
En este trabajo se entenderá por manufacturas de origen agropecuaria (MOAs)
aquellos productos contemplados por el INDEC para sus publicaciones de
estadísticas que están dentro de los capítulos del 1 al 24 del sistema
armonizado (SA). De esta manera se excluyen del análisis las pieles y cueros,
lanas elaboradas, los extractos curtientes y tintóreos y otros productos que sí
son incluidos por el INDEC dentro de las MOAs pero se encuentran por encima
del capítulo 24 del SA. Los productos incluidos en el presente trabajo se han
separado en 15 grandes grupos (Cuadro 2), para conocer su composición ver
Anexo 1.
Cuadro 2: Grupos de productos analizados dentro de las MOAs
Grupos de productos
1. Carnes y sus preparados
2. Pescados y mariscos elaborados
3. Productos lácteos y huevos
4. Otros productos de origen animal
5. Frutas secas o procesadas
6. Café, té, yerba mate y especias
63
7. Productos de la molinería
8. Grasas y aceites
9. Azúcares y artículos de confitería sin cacao
10. Preparaciones a base de cacao
11. Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o
leche; productos de panadería
12. Hortalizas, legumbres y frutas preparadas
13. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
14. Residuos y desperdicios de la industria alimentaria,
alimentos preparados para animales
15. Otras MOAs de los capítulos 1 al 24 del SA
Fuente: elaboración propia
A continuación en la sección 2 se analizarán algunos factores que pueden
ayudar a explicar el comportamiento de las importaciones de MOAs en el
período 1997-2005 a fin de obtener indicios de cuales pueden ser los
determinantes de la demanda de importaciones en los próximos años. En la
sección 3 se analizará la composición de las importaciones de MOAs de Brasil
con el objetivo de identificar cuales son los rubros más importantes. En la
sección 4 se analizará el potencial de la demanda de importación brasilera para
las exportaciones argentinas en los 15 rubros identificados en el Cuadro 2.
Para tal efecto se tendrá en cuenta la evolución del comercio en el período
1997-2005 y la influencia de los factores identificados en la sección 2.
Finalmente en la sección 5 se presentarán las conclusiones.
2.
Factores que afectan las importaciones brasileñas de MOAs
Como se comentó en la introducción, las importaciones de MOAs de Brasil han
descendido desde 1997 hasta 2003 para luego crecer en 2004 y 2005 (ver
Gráfico 2).
Factores como el tipo de cambio, el crecimiento de la economía, el crecimiento
poblacional y el crecimiento de la producción industrial agroalimentaria
brasileña pueden ayudar a explicar el comportamiento de la demanda de
importaciones de MOAs.
En relación al tipo de cambio real/dólar, las variaciones experimentadas por
éste en el período analizado pueden ayudar a explicar las fluctuaciones de las
importaciones de MOAs brasileñas. En el Gráfico 2 se observa una correlación
negativa casi perfecta (0,92 siendo 1 la correlación perfecta) entre la evolución
de las importaciones brasileras de MOAs y el tipo de cambio R$/USD. La caída
de las importaciones de MOAs de Brasil de 1997 hasta 2003 coincide con un
período de devaluación del real frente al dólar, lo cual produce un
encarecimiento de las importaciones. Por el contrario en el 2004 y 2005 el tipo
de cambio se aprecia y las importaciones aumentan. De esta manera, el tipo de
cambio parece ser decisivo a la hora de explicar el comportamiento de las
importaciones de MOAs brasileras.
Gráfico 2: Importaciones brasileras de MOAs y tipo de cambio R$/USD
64
4
3,5
3,5
3
2,5
2,5
2
2
1,5
1,5
R$/USD
mil mill USD
3
1
1
0,5
0,5
0
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
MOAs
Tipo de cambio R$/USD
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE y Reserva
Federal de EE.UU.
Otro factor que puede influir en la demanda de importaciones es la tasa de
crecimiento del PBI (ver Gráfico 3). En los años 1998, 1999, 2001 y 2003 las
bajas tasas de crecimiento del PBI pueden haber contribuido, junto con la
devaluación del real, a la caída de las importaciones de MOAs. En 2000, a
pesar de registrar una tasa de crecimiento del PBI superior al 4%, el efecto de
la devaluación del real frente al dólar pudo haber neutralizado su efecto
dinamizador sobre las importaciones. En 2004 y 2005 las importaciones crecen
pero sólo en 2004 se registra una tasa de crecimiento del PBI alta (casi del
5%). En consecuencia, la correlación positiva entre la evolución del PBI y las
importaciones de MOAs no es tan notoria como en el caso del tipo de cambio,
pero sin duda es un factor a considerar en el análisis.
Gráfico 3: Importaciones brasileras de MOAs y tasa de crecimiento del PBI
4000
3500
6
5
2500
2000
1500
4
3
%
mill USD
3000
2
1000
500
0
1
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Importaciones de MOAs
Tasa de crecimeinto PBI Brasil
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE y FMI
El crecimiento poblacional es otro de los factores que pueden incidir en la
demanda de importaciones. En Brasil la tasa ha subido el 1,4% por año
promedio en el período analizado y se proyecta que aumente al 1,3%2 en los
próximos años. Sin embargo, no se observa en el período analizado una
2
Price Waterhouse Coopers. 2006. Brazil. 2006/2007 From San Pablo to Shanghai. p. 7.
65
relaci‚n directa con el comportamiento de las importaciones de MOAs (ver
Grƒfico 4).
Gráfico 4: Importaciones brasileras de MOAs y nivel de población
4000
200
mill USD
3000
150
2500
2000
100
1500
1000
50
mill de personas
3500
500
0
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Importaciones de MOAs
Poblaci‚n
Fuente: elaboraci‚n propia en base a COMTRADE y Banco Mundial
Por otro lado, la producci‚n industrial brasilera de alimentos ha venido
aumentando en forma sostenida. En el Grƒfico 5 se observa dicho crecimiento
para el per•odo 1996-2002.
Gráfico 5: Evolución de la producción industrial brasilera de alimentos
(‹ndice base 1991=100, enero 1996 a octubre 2002)
Fuente: IICA – Argentina3 con datos del IBGE.
Un informe de Price Waterhouse Coopers4 se„ala que en 2005 en Brasil el
segmento de alimentos y bebidas fue el mƒs atractivo para captar inversi‚n
extranjera directa por un monto superior a los USD 5 mil millones. Las
expectativas de crecimiento del mercado brasilero han atra•do inversiones de
AIG, Nestl€, Cargill, Ambev y Coca – Cola. Ademƒs, se„ala que en 2005 el
sector de alimentos creci‚ el 4,7% y el de bebidas 8,9%. Esto nos da una
3
Blaiotta Marisa y Raposo Daniela. 2003. El Comercio Agroalimentario entre La Argentina y Brasil.
IICA - Argentina.
4
Price Waterhouse Coopers. 2006. Brazil. 2006/2007 From San Pablo to Shanghai. pp. 4 y 12.
66
magnitud del gran desarrollo que está teniendo la producción agrolimentaria
brasilera.
3. Composición de las importaciones brasileñas de MOAs.
En el 1997 los productos lácteos y huevos han tenido la mayor participación en
las importaciones brasileras de MOAs (14,4%), luego le han seguido las
bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (12,1%) y los pescados y mariscos
elaborados (12%). En 2005 fueron los productos de la molinería (12%) los que
tuvieron una mayor participación en las importaciones de MOAs brasileras; los
pescados y mariscos en segundo lugar (12,6%) y las grasas y aceites (11,1%)
en tercer lugar (ver Cuadro 3).
Los productos que aumentaron su participación en el total de MOAs importadas
por Brasil en 2005 en relación a 1997 fueron: otros productos de origen animal
(120% de crecimiento en la participación); preparaciones a base de cacao
(82,4%); frutas secas o procesadas (53,3%); preparaciones a base de cereales,
harina, almidón, fécula o leche y productos de panadería (52,8%); café, té,
yerba mate y especias (50%); residuos y desperdicios de la industria
alimentaria y alimentos para animales (50%); otras MOAs de los capítulos 1 al
24 de SA (26,4%); hortalizas, legumbres y frutas preparadas (11%); grasas y
aceites (8,8%); y, productos de la molinería (3,4%).
En cambio, los productos que disminuyeron su participación fueron: productos
lácteos y huevos (-50,7%); azúcares y artículos de confitería sin cacao (41,7%); carnes y sus preparados (-32,9%); bebidas, líquidos alcohólicos y
vinagre (-22,3%); y, pescados y mariscos elaborados (-3,3), aunque estos
últimos siguen siendo uno de los productos con más alta participación.
67
Cuadro 3: Composición de importaciones de MOAs brasileras por grandes
grupos
(% de participación en el total de las importaciones de MOAs)
1997
2005
Variación %
Carnes y sus preparados
7,6
5,1
-32,9
Pescados y mariscos elaborados
12,0
11,6
-3,3
Productos lácteos y huevos
14,4
7,1
-50,7
Otros productos de origen animal
1,5
3,3
120,0
Frutas secas o procesadas
1,5
2,3
53,3
Café, té, yerba mate y especias
0,8
1,2
50,0
Productos de la molinería
11,6
12,0
3,4
Grasas y aceites
10,2
11,1
8,8
Azúcares y artículos de confitería sin cacao
2,4
1,4
-41,7
Preparaciones a base de cacao
3,4
6,2
82,4
Preparaciones a base de cereales, harina,
3,6
almidón, fécula o leche; productos de panadería
5,5
52,8
Hortalizas, legumbres y frutas preparadas
7,3
8,1
11,0
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
12,1
9,4
-22,3
Residuos y desperdicios de la industria
4,4
alimentaria, alimentos preparados para animales
6,6
50,0
Otras MOAs de los Cap 1 al 24 del SA
9,1
26,4
Grupo de MOAs
7,2
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Las importaciones brasileras de 10 de los 15 grupos de productos que se
identificaron dentro de las MOAs, siguen un comportamiento parecido al
verificado por el total de las importaciones brasileras de MOA (ver Gráficos 6 y
7), es decir tienen una tendencia decreciente en el período 1999-2003 y una
tendencia creciente en los últimos dos años (2004-2005), pero sin alcanzar los
niveles importados de 1997. De esta manera estos grupos de productos
parecen ser más sensibles a las variaciones del tipo de cambio. Sin embargo,
el factor del crecimiento de la producción brasilera también puede estar
jugando un rol importante en la caída de las importaciones. En este sentido se
destaca el descenso de las importaciones de productos lácteos.
68
Gráficos 6 y 7: Grupos de importaciones brasileras de MOAs que tienen un
comportamiento parecido a las importaciones totales de MOAs brasileras (en
mill de USD)
600
Carnes y sus
preparados
500
400
Pescados y
mariscos
elaborados
300
Productos lácteos
y huevos
200
Grasas y aceites
100
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Bebidas, líquidos
alcohólicos y
vinagre
Productos de la
molineria
450
400
Frutas secas o
procesadas
350
300
250
Hortalizas,
legumbres y frutas
preparadas
200
150
Otras MOAs de los
Cap 1 al 24 del SA
100
50
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Azúcares y
artículos de
confiteria sin cacao
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Los otros 5 grupos de productos tienen un comportamiento propio (ver Gráfico
8) que difícilmente puede asociarse a las variaciones del tipo de cambio y
coinciden con la mayoría de los grupos de productos que han aumentado su
participación en el total de las importaciones de MOAs brasileñas (ver Cuadro
3).
69
Gráfico 8: Importaciones brasileras de grupos de MOAs con comportamiento
propio (en mill de USD)
160
Otros productos de
origen animal
140
120
Preparaciones a base
de cacao
100
Residuos y desperdicios
ind alim y alim prep p/
animales
80
60
Café, té, yerba mate y
especias
40
20
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Preparaciones a base
de cereales, harina,
almidón, fécula o leche;
productos de panadería
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4. Potencial del mercado brasilero por grandes rubros.
4. 1. Sector de carnes y sus preparados.
Las carnes y sus preparados durante el período analizado han tenido una
participación media en el total de las importaciones del MOAs brasileras,
alcanzando el 7,6% en 1997 y del 5,1% en 2005 (ver Cuadro 3). El monto de
comercio involucrado fue de USD 256,4 millones en 1997 y de USD 102,2
millones en 2005. Como varios de los productos analizados en este trabajo,
tiene un comportamiento descendente en el período 1997-2003 y ascendente
en el período 2004-2005, coincidente con el período de devaluación del real en
el lapso 1997-2003 y posterior apreciación en 2004-2005. Esto, como fue
indicado anteriormente, produjo un encarecimiento de las importaciones hasta
el 2003 y posterior abaratamiento de las mismas. De continuar la apreciación
del tipo de cambio brasilero, las importaciones podrían aumentar en los
próximos años, sin embargo el mercado brasilero seguirá siendo un mercado
pequeño en comparación al volumen exportado por Argentina.
A pesar de que el mercado de importación brasilero es pequeño en relación al
tamaño de las exportaciones argentinas (en el 2005 representó el 8,3% de las
exportaciones argentinas al mundo), nuestro país puede incrementar sus
exportaciones. La participación argentina en el total de las importaciones de
Brasil fue del 34% en 2005 (ver Cuadro 4).
70
Cuadro 4: Carnes y sus preparados (mill de USD, %)
Carnes y sus preparados
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
256,4
92,4
36,0
1998
209,0
82,4
39,4
1999
101,8
36,4
35,8
2000
132,4
43,1
32,5
2001
72,4
21,8
30,1
2002
83,7
25,5
30,5
2003
75,2
22,6
30,1
2004
86,9
27,2
31,3
2005
102,2
35,4
34,6
Exportaciones arg al mundo
1073,51024,8829,9 655,5 791,2 363,9576,1 735,4 1227,4
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
23,9 20,4 12,3 20,2 9,1
23,0 13,0 11,8 8,3
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)8,6
8,0
4,4
6,6
2,8
7,0 3,9 3,7
2,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Si se analiza la composición de las importaciones brasileñas de carnes y sus
preparados (Cuadro 5) se observa que el producto más importado por Brasil es
la carne bovina fresca o refrigerada y en segundo lugar la carne bovina
congelada. Las exportaciones argentinas representaron en 2005 el 28% de las
importaciones brasileras de carne bovina fresca o refrigerada y casi el 70% de
las importaciones de carne bovina congelada. Respecto a la carne bovina
fresca o refrigerada, principal producto importado por Brasil, la Argentina tiene
posibilidades de incrementar su participación; y, en carne bovina congelada, si
bien la Argentina tiene una buena porción del mercado de importación, todavía
tiene un espacio para seguir creciendo.
71
Cuadro 5: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de carnes y sus preparados (mill de USD, %)
Export arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
Carne bovina fresca o refrigerada (0201) 17,4
61,7
28,2
583,4
Carne bovina congelada (0202)
13,3
19,3
68,9
586,9
Carne
porcina
fresca,
refrigerada
o
congelada (0203)
0,0
0,1
0,0
0,1
Carne ovina o caprina, fresca, refrigerada o
congelada (0204)
0,0
11,3
0,0
27,6
Carne de caballo, asno o mula fresca,
refrigerada o congelada (0205)
0,0
0,0
0,0
63,8
Despojos comestibles de las carnes antes
mencionadas
frescos,
refrigerados
o
congelados (0206)
4,1
6,3
65,1
47,9
Carnes aviar y despojos comestibles frescos,
refrigerados o congelados (0207)
0,4
0,7
57,1
109,9
Las demás carnes y despojos comestibles
frescos, refrigerados o congelados (0208)
0,0
0,0
0,0
31,1
Tocino y grasa de cerdo o de ave fresco,
refrigerado, congelado, salado, seco o
ahumado (0209)
0,0
0,0
0,0
0,0
Carne y despojos comestibles salados,
secos o ahumados (0210)
0,035
1,4
2,5
0,2
Embutidos y productos similares de carne,
despojos o sangre (1601)
0,008
0,3
2,7
0,1
Las demás preparaciones y conservas de
carne, despojos o sangre (1602)
0,034
0,9
3,8
197,3
extractos y jugos de carne (1603)
0,0
0,1
0,0
2,2
Total
35,4
102,2
34,6
1650,6
Carnes y sus preparados
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Cabe destacar que si bien Brasil es un importante productor y exportador de
carne bovina y se encuentra en permanente expansión de su oferta5, su
exportación se concentra principalmente en carne bovina deshuesada mientras
que su importación es en carne bovina sin deshuesar.
Respecto a las demás carnes, las exportaciones argentinas de carne ovina o
caprina podrían tener oportunidades de expansión en el mercado brasilero. En
2005 Brasil importó por un valor de USD 11,3 millones y la Argentina no
participó como abastecedor.
En las restantes carnes (principalmente aviar y porcina) y sus preparados las
posibilidades de expansión de las exportaciones argentinas son mínimas
debido a que Brasil se auto abastece y la producción brasilera crece a un ritmo
sostenido6.
5
USDA-FAS (2006). Brazil Livestock and Products. Annual Livestock Report. GAIN Report Number:
BR6622.
6
USDA-FAS (2006). Brazil Livestock and Products. Annual Livestock Report. GAIN Report Number:
BR6622 y Brazil Poultry and Products. Annual Poultry Report. GAIN Report Number: BR6623.
72
4.2. Sector de pescados y mariscos elaborados.
Del total importado por Brasil de MOAs el sector pescados y mariscos
elaborados es uno de los más importantes en cuanto a su porcentaje de
participación en el total. En 1997 representó el 12,0% y en el 2005, con una
pequeña baja, el 11,6% (ver Cuadro 3). El monto de comercio involucrado fue
de USD 407,2 millones en 1997 y de USD 230,3 millones en 2005 (Cuadro 6).
La baja en las importaciones registradas se debe principalmente a la
devaluación del tipo de cambio brasilero en el período 1997-2003, siendo 2003
el año en el que se verificó la menor importación (USD 150,2 millones). A partir
del 2004 comienzan a crecer alentadas principalmente por la apreciación del
real que abarató las importaciones. De seguir la apreciación cambiaria pueden
continuar aumentando las importaciones brasileras.
Del total importado por Brasil, la Argentina ha mantenido una participación
promedio del 25%, que está por debajo de la participación promedio de la
Argentina en el mercado brasilero de MOAs, que es de entre el 27% y 29%.
Cuadro 6: Pescados y mariscos elaborados (mill de USD, %)
Pescados y mariscos elaborados
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
407,2
127,4
31,3
1998 1999
398,2 239,0
97,7 53,5
24,5 22,4
2000
236,3
51,0
21,6
2001
205,3
46,2
22,5
Exportaciones arg al mundo
827,9
Import Brasil / Exp arg al mundo (%) 49,2
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo
(%)
15,4
822,8 727,4
48,4 32,9
806,2 709,7 819,9 597,9 748,3 647,8
29,3 28,9 20,5
25,1 24,5 35,5
11,9 7,4
6,3
6,5
2002
168,2
41,9
24,9
5,1
2003 2004
150,2 183,7
38,4 47,1
25,5 25,6
6,4
6,3
2005
230,3
59,0
25,6
9,1
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
El mercado de importación de pescados y mariscos no es un mercado
despreciable, en el 2005 representó el 35,5% de lo que Argentina exportó al
mundo. De continuar la apreciación del real es muy probable que las
importaciones de Brasil continúen aumentando. Además, un proceso continuo
de crecimiento de la economía brasilera podría incrementar la demanda de
importación de estos productos.
Un dato importante a tener en cuenta es que la Argentina exporta
principalmente filetes y demás carnes de pescado frescos, refrigerados o
congelados (0304 del SA) y moluscos (0307 del SA) representando el 81% del
total exportado al mundo y el 91% a Brasil. Mientras que Brasil importa
principalmente (61%) pescado seco o salado, pescado ahumado e incluso
cocido (0305 del SA) y en segundo lugar (32%) filetes y demás carnes de
pescado frescos, refrigerados o congelados (0204 del SA). Esta es una
oportunidad para el desarrollo en Argentina de los productos importados por
Brasil.
73
Cuadro 7: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de pescados y mariscos elaborados (mill de USD, %)
Pescados y mariscos elaborados
Export
arg
Brasil
2005
Filetes y demás carnes de pescado frescos,
refrigerados o congelados (0304)
56,6
Pescado seco o salado, ahumado e
incluso cocido (0305)
0,038
Crustáceos pelados o no, vivos, frescos,
refrigerados, congelados, secos, salados o
cocidos (0306)
0,0
Moluscos y otros invertebrados acuáticos
vivos, frescos, refrigerados, congelados,
secos o salados (0307)
0,7
Preparados y conservas de pescados; caviar
y sus sucedáneos (1604)
1,6
Crustáceos, moluscos y demás invertebrados
acuáticos preparados o conservados (1605) 0,0
Total
59
a Importaciones Participación Export arg
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005 (%)
2005
74,8
75,7
314,6
144,01
0,0
26,1
0,3
0,0
87,0
0,7
100,0
206,7
10,2
15,7
7,6
0,2
230,3
0,0
25,6
3,9
645,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.3. Productos lácteos y huevos.
En 1997 las importaciones de productos lácteos y huevos fue el rubro más
importante dentro de las importaciones brasileras de MOAs con el 14,4% de
participación (ver Cuadro 3). En 2005 dicha participación se redujo a la mitad
(7,1%). En 1997 Brasil importó USD 465,4 millones y en 2005 apenas USD
141,8 millones (Cuadro 8). Este descenso en las importaciones, además del
efecto de la variación del tipo de cambio, se debe a un crecimiento importante
de la producción brasilera de productos lácteos que incluso verificó un
crecimiento sostenido de sus exportaciones pasando de exportar USD 14,9
millones en 1999 a USD 159,9 millones en 2005. Según un informe del USDA 7
el crecimiento de la producción de leche fluida en Brasil se debe principalmente
a un incremento de la productividad como resultado de la asociación de los
productores de leche a las grandes empresas lácteas brasileras y
multinacionales (como Nestle, DPA e Itambe). Señala el estudio que las
empresas proveen ayudas a los productores de leche para que éstos inviertan
en genética, nutrición, calidad y mejoras en las prácticas de management.
7
USDA-FAS (2006). Brazil Dairy and Product Annual. GAIN Report Number: BR6626.
74
Si bien las importaciones brasileras crecieron en 2005, alimentadas por la
apreciaci‚n del real, no debe esperarse un crecimiento muy significativo para
los pr‚ximos a„os debido al gran crecimiento que estƒ experimentando la
producci‚n lƒctea brasilera.
Por otro lado, a pesar de la ca•da en las importaciones brasileras de productos
lƒcteos, la Argentina aument‚ su participaci‚n como abastecedor (ver Cuadro
8). En 1997 represent‚ el 43,3% de las importaciones brasileras y en 2005 el
49,1%, porcentaje muy superior al registrado por el total de las MOAs.
Cuadro 8: Productos lƒcteos y huevos (mill de USD, %)
Productos lácteos y huevos
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participaci‚n argentina (%)
1997
485,4
210,1
43,3
1998
539,2
42,4
7,9
1999
458,2
277,9
60,6
2000
392,5
224,2
57,1
2001
189,7
97,1
51,2
2002
266,5
122,7
46,0
2003
123,5
48,9
39,5
2004
98,9
50,3
50,9
2005
141,8
69,7
49,1
Exportaciones arg al mundo
291,4 87,7 374,3 321,3 284,1 301,8 273,3 530,8 607,2
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
166,6 614,7 122,4 122,2 66,8 88,3 45,2 18,6 23,3
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)72,1 48,4 74,2 69,8 34,2 40,7 17,9 9,5
11,5
Fuente: elaboraci‚n propia en base a COMTRADE
Durante el per•odo analizado el mercado brasilero de importaci‚n de productos
lƒcteos se redujo significativamente para las exportaciones argentinas. En 1997
las importaciones brasile„as representaban el 166% de las exportaciones
argentinas y en 2005 solo el 23%.
Por otro lado, en 1997 el 72,1% de las exportaciones Argentinas de productos
lƒcteos iban a Brasil, mientras que en 2005 solo iban el 11,5%. Esto se puede
explicar como consecuencia de la recolocaci‚n de las exportaciones argentinas
a otros mercados ante el descenso de las compras brasileras y el aumento
significativo de las exportaciones argentinas de productos lƒcteos.
Analizando la composici‚n de las importaciones brasileras (Cuadro 9) se
destacan las importaciones de leche o nata concentrada o con az‰car (0402),
que es bƒsicamente la leche en polvo (0402.10 y 0402.20). Un estudio del
IICA8 se„ala que “…como consecuencia de la aplicaci‚n de precios m•nimos a
la importaci‚n de leche en polvo y un aumento significativo de la producci‚n
dom€stica, las compras brasileras de este producto disminuyeron en
consideraci‚n…”
En productos como leche y nata sin concentrar y sin az‰car (0401 del SA);
suero de manteca, crema y yogurt (0403 del SA); lacto suero y productos
naturales de la leche (0404 del SA), manteca y otras grasas u aceites
derivados de la leche (0405 del SA); quesos (0406 del SA); y, huevos (0407 y
0408 del SA) Argentina podr•a duplicar las exportaciones a‰n en el caso que
las importaciones brasileras se mantuvieran congeladas.
8
Blaiotta, Marisa y Raposo Daniela. 2003. El comercio agroalimentario entre la Argentina y Brasil. IICA
- Argentina.
75
Cuadro 9: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de productos lácteos (mill de USD, %)
Export arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
Productos lácteos y huevos
Leche y nata sin concentrar y sin azúcar (0401) 0,0
0,8
0,0
5,6
77,8
66,3
401,8
1,0
0,0
2,6
31,9
42,6
29,0
1,4
50,0
14,9
3,8
11,6
32,8
143,8
0,0
17,1
0,0
2,3
0,0
0,02
0,0
7,2
69,7
141,6
49,2
607,2
Leche y nata concentrada o con azúcar
51,6
(0402)
Suero de manteca, crema, yogurt, etc (0403) 0,0
Lacto suero y productos naturales de la leche
13,6
(0404)
Manteca y otras grasas o aceites derivados de
0,7
la leche (0405)
Quesos y requesón (0406)
Huevos de
conservados o
Huevos de
conservados o
Total
aves con cáscara,
cocidos (0407)
aves sin cáscara,
cocidos (0408)
frescos,
frescos,
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE.
4.4. Otros productos de origen animal
Los otros productos de origen animal representan un pequeño monto de las
importaciones totales de MOAs brasileras (USD 52,3 millones en 1997 y USD
64,8 millones en 2005). Sin embrago, ha crecido su participación en el total de
las importaciones de MOAs en forma considerable, pasando de un 1,5% en
1997 a 3,3% en 2005 (ver Cuadro 3).
A pesar de haber registrado un período de caída de las importaciones de 1998
a 2002, no ha sido tan pronunciado como en otros productos y su recuperación
a partir de 2003 es mucho más pronunciada, superando en 2004 el monto
importado en 1997 (ver Cuadro 10). La caída de las importaciones en el
período 1998-2002 puede deberse en parte a la apreciación del tipo de cambio
brasilero que encareció las importaciones, sin embrago parece ser mucho
menos sensible a sus fluctuaciones que otros productos analizados. Esta
demanda de importaciones más estable y con tendencia al alza puede ser una
oportunidad para las exportaciones argentinas de otros productos de origen
animal.
La Argentina tiene una participación muy baja en el total de las importaciones
brasileras, aunque la ha aumentado pasando del 2,2% en 1997 al 3,9% en
2005 (Cuadro 10, línea 4). En relación a lo que la Argentina exporta al mundo,
el mercado brasilero de importación de otros productos de origen animal es
más grande, representando el 6,1% de las exportaciones argentinas en 2005.
Esta puede ser una oportunidad para las exportaciones argentinas de otros
productos de origen animal para los próximos años.
76
Cuadro 10: Otros productos de origen animal (mill de USD, %)
Otros productos de origen animal 1997
Importaciones de Brasil
52,3
Exportaciones arg a Brasil
1,1
Participación argentina (%)
2,2
1998
61,1
0,9
1,5
1999
49,5
0,6
1,3
2000
47,8
0,9
2,0
2001
44,3
0,7
1,5
2002
41,2
0,8
2,1
2003
45,8
1,0
2,1
2004
61,0
2,0
3,2
2005
64,8
2,5
3,9
Exportaciones arg al mundo
21,9
16,7 12,4 15,9 15,0 16,8 24,5 33,9 41,3
Import Brasil / Exp arg al mundo (%) 239,0 366,0 398,4299,9 295,0 245,4 186,6 180,1 157,0
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo
(%)
5,2
5,6
5,1 5,9
4,3 5,0
4,0
5,8
6,1
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE.
Analizando la composición de las importaciones brasileras de otros productos
de origen animal (Cuadro 11) se detecta que la principal partida de importación
es la de tripas, vejigas y estómago de animales frescos, refrigerados,
congelados, salados, secos o ahumados, con el 57% de las importaciones.
Esta partida también es la más importante dentro de las exportaciones de
Argentina al mundo, dentro de la categoría de los otros productos de origen
animal. Sin embargo, la participación argentina en las importaciones brasileras
es mínima (1,6% en 2005). Esta puede ser una oportunidad que ofrece el
mercado brasilero para las exportaciones argentinas de MOAs.
Cuadro 11: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de otros productos de origen animal (mill de USD, %)
Otros productos de origen animal
Export
arg
Brasil
2005
Productos comestibles de origen animal no
expresados en otra parte (0410)
0,0
Cabello en bruto; desperdicios de caballo (0501) 0,0
Cerdas de cerdo o de jabalí; pelo de tejón y
demás pelos de cepillería (0502)
0,0
Crin y sus desperdicios (0503)
0,0
Tripas, vejigas y estómago de animales
frescos, refrigerados, congelados, salados,
secos o ahumados (0504)
0,6
Pieles y demás partes de ave (0505)
0,0
Huesos y núcleos córneos (0506)
0,0
Marfil, concha de tortuga, ballenas de mamíferos
marinos, cuernos, astas, pezuñas, picos, etc
(0507)
0,0
Coral y materiales similares; valvas y
caparazones de moluscos, crustáceos o
equinodermos y jibiones (0508)
0,0
Esponjas naturales de origen animal (0509)
0,0
Ámbar gris, castóreo, algalia y almizcle;
cantáridas, bilis; glándulas y demás sustancias
de origen animal utilizada para la preparación de
productos farmacéuticos (0510)
1,0
a Importaciones Participación Export arg
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005 (%)
2005
0,0
0,5
0,0
0,0
0,2
0,0
3,0
0,0
0,0
0,0
0,2
0,6
37,2
1,5
0,0
1,6
0,0
0,0
25,7
4,1
2,2
0,0
0,0
0,1
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
7,0
14,3
3,8
77
Productos de origen animal no expresados en
otra parte impropios para la alimentación humana
(0511)
0,9
Total
2,5
15,4
64,8
5,8
3,9
4,3
41,3
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE.
4.5. Frutas secas o procesadas
Si bien las importaciones brasileras de frutas secas o procesadas son
pequeñas en relación al total de las importaciones de MOAs, han
experimentado un crecimiento en su participación, pasando del 1,5% en 1997 a
2,3% en 2005 (Cuadro 3). El monto de comercio involucrado fue de USD 49,5
millones en 1997 y de USD 45,7 millones en 2005 (Cuadro 12). Si bien desde
1998 comenzaron a declinar hasta 2002, alcanzando los USD 26,6 millones, a
partir del 2003 experimentaron un crecimiento fuerte hasta la actualidad. La
devaluación del tipo de cambio hasta el 2003, y posterior apreciación, puede
ayudar a explicar el comportamiento verificado por las importaciones brasileras
de frutas secas o procesadas. De esta manera, de continuar Brasil con un tipo
de cambio apreciado en los próximos años, las importaciones brasileras de
frutas secas o procesadas podrían aumentar.
Cuadro 12: Frutas secas o procesadas (mill de USD, %)
Frutas secas o procesadas
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
49,5
17,5
35,3
1998
52,0
17,6
33,9
1999
43,6
14,0
32,2
2000
39,3
13,7
35,0
2001
31,3
12,2
38,9
2002
26,6
15,6
58,9
2003
29,6
15,1
51,0
2004
38,1
24,1
63,2
2005
45,7
29,9
65,5
Exportaciones arg al mundo
31,3 31,6 34,3 34,4 30,2 41,7
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
158,1 164,6 126,9 114,2 103,6 63,7
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)55,8 55,8 40,8 39,9 40,3 37,5
54,6
54,1
27,6
62,5
61,0
38,5
94,9
48,1
31,5
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Un aspecto a destacar es el crecimiento de la participación argentina como
abastecedor de frutas secas o procesadas a Brasil (en 1997 representaba el
35,3% y en 2005 el 65,5%).
Si bien el mercado de importación brasilero se redujo en relación al potencial
exportador de Argentina en el rubro (1997 el mercado brasilero representó
158,1% de las exportaciones Argentina y en 2005 lo era del 48%), puede
considerarse un mercado en expansión con oportunidades para la Argentina.
En el Cuadro 13 puede observarse que los principales productos importados
por Brasil son las uvas secas, incluidas las pasas; y, las frutas y otros frutos
secos. En ambos casos la participación argentina es elevada, 64,6% y 71,9%
respectivamente, mientras que en las frutas y otras frutos no secos (0811 y
0812 del SA) es menor.
78
Cuadro 13: Composición de las importaciones brasileras
argentinas de frutas secas o procesadas (mill de USD, %)
y exportaciones
Export arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
12,4
19,2
64,6
27,1
Frutas secas o procesadas
Uvas secas, incluidas las pasas (0806.20)
Frutas y otros frutos, cocidos o sin cocer,
congelados, incluso con adición de azúcar (0811) 1,6
Frutas
y
otros
frutos,
conservados
provisoriamente pero todavía impropios para
consumo inmediato (0812)
0,3
Frutas y otros frutos secos (0813)
15,6
Total
29,9
4,0
40,0
11,3
0,8
21,7
37,5
71,9
0,3
56,2
45,7
65,5
94,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.6. Café, té, yerba mate y especias
Las importaciones brasileras del capítulo café, té, yerba mate y especias son
reducidas y a penas sobrepasaron en el 2005 el 1% del total importado de
MOAs (ver Cuadro 3). El monto importado por Brasil fue de USD 28,4 millones
en 1997 y de USD 24,1 millones en 2005 (ver Cuadro 14). Si se toma en forma
agregada a estos productos puede concluirse que fue uno de los rubros más
estables dentro de las importaciones de MOAs brasileras, que no verificó
alteraciones marcadas a causa de la devaluación del tipo de cambio. Sin
embargo, a nivel de los partidas que lo componen se observa un descenso
brusco de las importaciones de yerba mate y un aumento de las especias.
Cuadro 14: Café, té, yerba mate y especias (mill de USD, %)
Café, té, yerba mate y especias
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
28,4
9,3
32,7
1998
29,6
6,9
23,3
1999
21,6
3,4
15,8
2000
22,1
4,1
18,7
2001
25,7
3,9
15,0
Exportaciones arg al mundo
79,2
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
35,8
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)11,7
84,4
35,1
8,2
64,3
33,5
5,3
64,9 66,9
34,0 38,4
6,4 5,8
2002
23,2
1,9
8,4
2003
22,9
1,1
4,9
2004
33,6
1,2
3,6
2005
24,1
1,2
4,8
60,5 53,4 60,4 67,7
38,3 42,9 55,6 35,7
3,2 2,1 2,0 1,7
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
A razón de este descenso en las importaciones de yerba mate, las
exportaciones argentinas a Brasil descendieron marcadamente, disminuyendo
su participación en el total importado por Brasil de café, té, yerba mate y
especias del 32,7% en 1997 al 4,8% en 2005 (ver Cuadro 14 y 15).
Cuadro 15: Importaciones brasileras y exportaciones argentinas de yerba mate
(mill de USD, %)
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
79
Importaciones brasileras de yerba mate 9,3
6,6
3,2
3,8
3,7
1,7
0,9
0,8
0,8
Exportaciones arg de yerba mate a
Brasil
8,9
6,3
3,0
3,8
3,4
1,5
0,8
0,7
0,8
Particip de yerba mate en total
exportado por Argentina a Brasil (%)
95,3
91,7
87,4 91,9 87,9 77,5
74,2 59,0 67,4
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Como fue mencionado, las importaciones de especias son las que aumentan
en este rubro. En el Cuadro 16 se destaca la partida de las semillas de anís,
badiana, hinojo, cilantro, comino y bayas de enebro con un monto importado de
USD 9,5 millones en 2005 (equivalente al 40% del total).
Cuadro 16: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de café, té, yerba mate y especias (mill de USD, %)
Café, té, yerba mate y especias
Export arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
0,0
1,1
0,0
0,6
0,09
1,2
7,1
45,6
0,8
0,8
100,0
20,6
0,02
2,5
0,7
0,3
0,0
0,1
0,0
0,0
0,0
1,9
0,0
0,002
0,0
0,0
0,0
0,0
Café (0901)
Té (0902)
Yerba mate (0903)
Pimienta (0904)
Vainilla (0905)
Canela y flores de canelero (0906)
Clavo (0907)
Nuez
moscada,
macis,
amomos
y
cardamomos (0908)
0,0
Semillas de anís, badiana, hinojo,
cilantro, comino; bayas de enebro (0909) 0,2
Jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, hojas de
laurel, curry y demás especias (0910)
0,04
Total
1,2
5,1
0,0
0,0
9,5
2,1
0,4
1,9
24,1
1,9
5,0
0,2
67,7
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Resumiendo, en este rubro el mercado brasilero es muy pequeño y difícilmente
represente oportunidades para la Argentina en los próximos 10 años.
4.7. Productos de la molinería
En 2005 los productos de la molinería fueron el rubro más importante dentro de
las importaciones de MOAs de Brasil con el 12% del total, en 1997 dicho
porcentaje fue del 11,6% (ver Cuadro 3). El monto de comercio fue de USD
393,6 millones en 1997 y de USD 239,1 millones (ver Cuadro 17). Las
importaciones cayeron desde 1997 hasta 2003, alcanzando el piso de USD 197
millones, y a partir de 2004 recuperaron el sendero de crecimiento (ver Cuadro
17). En este rubro también se puede concluir que la variación del tipo de
cambio ha jugado un papel importante. En el período en el que real se devaluó
(1997-2003) las importaciones cayeron y cuando comenzó a apreciarse (2004
en adelante) se recuperaron. De continuar el tipo de cambio apreciado se
80
favorecería el incremento de las importaciones de productos de la molinería en
los próximos años.
Cuadro 17: Productos de la molinería (mill de USD, %)
Productos de la molineria
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
393,6
149,8
38,1
1998
308,5
113,7
36,9
1999
214,4
82,7
38,6
2000
231,7
107,2
46,3
2001
249,6
89,8
36,0
2002
212,0
81,9
38,6
2003
197,5
66,3
33,6
2004
248,7
65,8
26,4
2005
239,1
67,7
28,3
Exportaciones arg al mundo
203,5 165,1 130,9 158,3 144,8 115,4 86,1 92,3 97,3
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
193,4 186,9 163,8 146,4 172,4 183,7 229,3 269,6 245,8
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)73,6 68,9 63,2 67,8 62,1 70,9 76,9 71,3 69,6
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
El mercado de importación brasilero de productos de la molinería es muy
importante representando para el 2005 el 245,8% de las exportaciones
argentinas al mundo (cuadro 17). En consecuencia este es un mercado en el
cual Argentina puede continuar aumentando sus exportaciones.
Analizando la composición de las importaciones brasileras de productos
(Cuadro 18) de la molinería se detecta que la malta es el principal producto de
importación con el 89% del total. Argentina abastece el 28% de las
importaciones brasileras. Las exportaciones totales de malta en el 2005 solo
podrían haber abastecido el 34% de las importaciones brasileras, en
consecuencia el mercado brasilero actualmente presenta mucho potencial para
las exportaciones argentinas en este producto.
Cuadro 18: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de productos de la molinería (mill de USD, %)
Productos de la molinería
Export
Export arg Importaciones Participación arg
al
a Brasil
brasileras
argentina
mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
0,8
6,4
12,5
1,5
0,0
0,1
0,0
4,7
Harina de trigo o morcajo (1101)
Harina de otros cereales (1102)
Grañones, sémolas y "pellets" de cereales
(1103)
4,3
Copos, trozos y pedazos de cereales (1104) 0,0
Harinas, sémola, polvo, copos, gránulos y
"pellets" de papa (1105)
1,6
Harina, sémola y polvo de hortalizas (1106) 0,1
Malta de cebada u otros cereales, incluso
tostada (1107)
60,2
Almidón y fécula; inulina (1108)
0,2
Gluten de trigo, incluso seco (1109)
0,4
Total
67,7
5,7
0,2
75,4
0,0
5,3
3,4
3,6
0,2
44,4
50,0
4
0,3
212,5
4,9
5,4
239,1
28,3
4,1
7,4
72,2
5,1
0,7
96,4
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Se destaca el bajo nivel de importaciones brasileras de harina de trigo en 2005
en comparación al registrado en 1997 (ver Cuadro 19). Esta caída se debió en
81
parte a la sustitución de importaciones de harina de trigo por mezcla (harina de
trigo con sal) para la preparación de productos de panadería (posición 1901.20)
a razón de que la Argentina, principal abastecedor de Brasil, cobraba un
derecho de exportación del 20% para la harina de trigo pero del 5% para las
mezclas. Esto presentó conflictos entre Brasil y Argentina, y este último en el
2006 modificó los derechos de exportación en ambos productos y los equiparó
al 10%. De todas maneras, a pesar de este enroque, el balance neto sigue
siendo negativo con un gran descenso de las importaciones brasileras totales
de harina de trigo y mezcla (USD 117,4 millones en 1997 y USD 58 millones en
2005).
Cuadro 19: Importaciones brasileras de harina de trigo y mezcla (mill de USD)
MOAs
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Importaciones de Brasil de harina de trigo
112,1 78,2 43,3 43,0 36,9 19,5 6,1 8,8 6,4
(1101)
Importaciones de Brasil de mezcla (1901.20) 5,3
Total
6,6
3,3
2,7
3,3
25,2 69,4 45,1 51,6
117,4 84,8 46,6 45,7 40,2 44,7 75,5 53,9 58,0
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.8. Grasa y aceites
En 2005 las grasas y aceites fue el tercer rubro de mayor importancia en las
importaciones brasileras de MOAs (ver Cuadro 3). En 1997 representó el
10,2% y en 2005 el 11,1% del total importado por Brasil en MOAs. El monto
comercializado fue de USD 346,5 millones en 1997 y de USD 220 millones (ver
Cuadro 20). Como la mayoría de los productos analizados, las importaciones
cayeron desde 1998 hasta 2003 y luego comenzaron a crecer. El efecto de la
devaluación de tipo de cambio hasta el 2003 y posterior apreciación es un
factor importante para explicar este comportamiento.
Cuadro 20: Grasas y aceites (mill de USD, %)
Grasas y aceites
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
1997
346,5
110,6
31,9
1998
417,4
190,8
45,7
1999
252,8
91,5
36,2
2000
223,2
84,4
37,8
2001
153,0
50,3
32,8
2002
186,3
71,2
38,2
2003
162,5
44,7
27,5
2004
199,1
34,2
17,2
2005
220,0
28,7
13,0
Exportaciones arg al mundo
2225,02733,82330,11678,11632,52083,82831,53153,83290,1
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
15,6 15,3 10,8 13,3 9,4
8,9
5,7
6,3
6,7
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)5,0
7,0
3,9
5,0
3,1
3,4
1,6
1,1
0,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Un aspecto notorio es la caída de la participación de las exportaciones
argentinas en el mercado brasilero. En 1997 el 31,9% de las importaciones de
Brasil provenían de su socio en el MERCOSUR, mientras que en el 2005 sólo
lo fueron el 13,3%.
En el Cuadro 21 puede verse que casi el 50% de las importaciones brasileras
de aceites y grasas corresponden a aceite de oliva y la Argentina solo
82
abasteció en el 2005 el 13,5%. Las importaciones de aceite de oliva de Brasil
en 2005 fueron de USD 108,4 millones mientras que las exportaciones
argentinas al mundo fueron de USD 56,0 millones. En consecuencia, el
mercado brasilero tiene un potencial importante para las exportaciones
argentinas de aceite de oliva y de continuar la apreciación del tipo de cambio
puede esperarse un crecimiento de las importaciones brasileras.
En aceite de soja la demanda de importación brasilera es muy pequeña (USD
2,3 millones) y la participación argentina ronda en el 14%. En cambio, en aceite
de girasol, cártamo y algodón, a pesar de que también el mercado brasilero es
pequeño (USD 8,5 millones), la Argentina tiene un porcentaje importante del
mercado de importación (85,3%).
Cuadro 21: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de aceites y grasas (mill de USD, %)
Aceites y grasas
Export argImportaciones Participación Export arg al
a Brasil
brasileras
argentina
mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
0,0
0,0
0,0
0,6
Grasas de cerdo y de ave (1501)
Grasas de la especie bovina, ovina y
caprina (1502)
0,0
Grasa y aceites de pescado o de
0,4
mamíferos marinos (1504)
Grasa de lana, incluida la lanolina (1505)
0,7
Las demás grasas y aceites animales
(1506)
0,1
Aceite de soja (1507)
0,3
Aceite de maní (1508)
0,0
Aceite de oliva (1509)
14,6
Demás aceites obtenidos de aceituna
(1510)
0,0
Aceite de palma (1511)
0,0
Aceite de girasol, cártamo y algodón (1512) 7,3
Aceite de coco, y almendra de palma o
bambú (1513)
0,0
Aceite de nabo, colza o mostaza (1514)
1,1
Las
demás
grasas
y
aceites
vegetales(1515)
0,3
Aceite y grasa animales o vegetales
0,0
hidrogenados (1516)
Margarinas y aceites mezcla (1517)
0,8
Grasas y aceites animales o vegetales
cocidos,
oxidados,
deshidratados,
sulfurados, etc. (1518)
0,1
Glicerol en bruto; aguas y lejías glicerinosas
(1520)
0,0
Ceras vegetales, de abajas u otros insectos
(1521)
0,0
1,5
1,7
12,8
2,5
3,9
16,2
18,6
0,5
1,4
0,2
2,3
0,2
108,4
57,8
13,9
1,4
13,5
0,1
2247,0
52,8
56,0
0,6
17,2
8,5
0,0
0,0
85,3
0,0
0,0
734,8
29,0
5,6
0,0
20,5
0,0
4,0
6,6
4,6
30,0
26,1
5,3
0,1
15,3
1,1
105,6
1,5
3,5
40,7
0,4
0,0
0,0
0,2
0,2
2,2
Degras; residuos del tratamiento de grasas
0,0
o ceras animales o vegetales (1522)
0,0
0,0
0,4
Total
220,0
13,3
3290,1
28,7
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
83
4.9. Azúcares y artículos de confitería sin cacao
Los azúcares y artículos de confitería sin cacao han disminuido su participación
en el total importado de MOAs de Brasil. En 1997 representaron el 2,4% y en
2005 apenas el 1,4% (ver Cuadro 3). El comercio involucrado fue de USD 81,5
millones en 1997 y USD 27,5 millones en 2005. Las importaciones brasileras
han descendido hasta 2003 y luego crecieron levemente (ver Cuadro 22). Este
comportamiento parece deberse principalmente al fuerte desarrollo de la
industria de productos de confitería en Brasil que ha reducido la demanda de
importación de estos productos y ha mantenido estables, con tendencia al alza,
las importaciones de azúcares distintos a los de caña o remolacha.
Actualmente, Brasil no es un mercado importante para las exportaciones
argentinas. Argentina destinó en 2005 únicamente el 1,7% de sus
exportaciones al mundo. Nuestro país disminuyó su participación en el total
importado por Brasil en los 9 años analizados, pasando del 30,2% en 1997 al
13,3% en 2005 (ver Cuadro 22).
Cuadro 22: Azúcares y artículos de confitería sin cacao (mill de USD, %)
Azúcares y artículos de confitería sin
cacao
1997 1998 1999
Importaciones de Brasil
81,5 83,9 61,2
Exportaciones arg a Brasil
24,6 25,1 12,1
Participación argentina (%)
30,2 29,9 19,7
2000
49,7
9,2
18,6
Exportaciones arg al mundo
133,7 135,9 65,8
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
61,0 61,7 93,0
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%) 18,4 18,4 18,3
137,9119,4158,3131,2 145,4 221,2
36,0 31,3 16,2 14,8 17,1 12,4
6,7 5,0 2,3 2,6
2,6
1,7
2001
37,3
6,0
16,1
2002
25,6
3,6
13,9
2003
19,4
3,5
17,8
2004
24,9
3,8
15,1
2005
27,5
3,7
13,3
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
En el 2005, la partida más importante de las importaciones brasileñas dentro
del capítulo azúcares y artículos de confitería sin cacao fue la de los demás
azúcares, incluidas la lactosa, maltosa, glucosa y fructosa; jarabe de azúcar;
sucedáneos de la miel; y, azúcar y melaza caramelizados (ver Cuadro 23).
La guía de comercio 2006 del US Comercial Service señala que se espera un
crecimiento del 5% anual hasta el 2011 de las importaciones de lactosa (0404
el SA y 1702 de SA) producto del crecimiento en el PBI y la expansión de las
exportaciones de productos procesados, principalmente en la industria de
productos de confitería9.
Cuadro 23: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de azúcares y artículos de confitería sin cacao (mill de USD, %)
Azúcares y artículos de confitería sinExport arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
cacao
2005
2005
2005 (%)
2005
9
US Commercial Service. 2006. CS Brazil Country Commercial Guide.
84
Azúcar de caña o de remolacha y sacarosa
(1701)
0,0
Los demás azúcares, incluidas la lactosa,
maltosa, glucosa y fructosa; jarabe de
azúcar; sucedáneos de la miel; y, azúcar y
melaza caramelizados (1702)
2,4
Melaza de la extracción o refinado de azúcar
(1703)
0,0
Artículos de confitería sin cacao, incluido el
chocolate blanco (1704)
1,3
Total
3,7
0,1
17,1
124,5
16,3
14,7
20,1
0,9
0,0
0,2
10,2
27,5
12,7
13,3
76,3
221,2
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
En segundo lugar, en 2005 estuvieron los artículos de confitería sin cacao, sin
embargo, al comienzo del período analizado los productos de confitería sin
cacao eran los más importados por Brasil (ver Cuadro 24).
Cuadro 24: Importaciones brasileras totales y de productos de confitería sin
cacao (en millones de USD)
1997 1998
Azúcares (1701-1702-1703)
13,0 13,3
Productos de confitería sin cacao, incluido
el chocolate blanco (1704)
68,5 70,6
Total
81,5 83,9
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
11,7 13,0 12,3 10,8 10,9 13,9 17,3
49,5
61,2
36,7
49,7
25,0
37,3
14,8
25,6
8,5
19,4
11,1
24,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.10. Preparaciones a base de cacao
Las preparaciones a base de cacao han aumentado su participación en las
importaciones totales de MOAs brasileras, pasando del 3,4% en 1997 al 6,2%
en 2005 (ver Cuadro 3). En 2005 las importaciones fueron de USD 122,7
millones. En el período analizado el comportamiento de las importaciones fue
bastante errático, registrando su nivel mínimo en 2001 con USD 65,8 millones y
su nivel máximo en 2003 con USD 146,2 millones (ver Cuadro 25). El flujo de
importaciones de estos productos no parece tener relación con las variaciones
de tipo de cambio. Como se expone más abajo, en Brasil parecería haber un
fuerte proceso de industrialización del cacao y por tal motivo las importaciones
del grano aumentaron y las importaciones de los chocolates disminuyeron.
La participación argentina en el total importado por Brasil ha caído, pasando de
38,3% en 1997 al 11,9% en 2005 (ver Cuadro 25). Además, las exportaciones
argentinas a Brasil han disminuido en relación a los otros destinos. En 1997
Argentina destinaba a Brasil el 51,6% de sus exportaciones y en 2005 se
redujo al 16,7%. Sin embrago, el tamaño del mercado brasilero sigue siendo
importante representando el 140% de las exportaciones argentinas al mundo
en 2005.
Cuadro 25: Preparaciones a base de cacao (mill de USD, %)
Preparaciones a base de cacao
Importaciones de Brasil
1997 1998 1999 2000
115,7 105,6 123,5 98,8
2001 2002 2003 2004 2005
65,8 129,8 146,2 90,9 122,7
85
10,2
27,5
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
44,3
38,3
52,3
49,5
22,5
18,2
15,4
15,6
12,1 8,4
18,4 6,4
8,0
5,5
12,3 14,6
13,5 11,9
Exportaciones arg al mundo
86,0 109,6 60,8 80,1 84,0 66,8 66,6 79,5 87,5
Import Brasil / Exp arg al mundo (%) 134,6 96,3 203,0 123,3 78,3 194,3 219,4 114,4 140,2
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo
(%)
51,6 47,7 36,9 19,3 14,4 12,5 12,0 15,5 16,7
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Si se analizan las importaciones de Brasil por partida (ver Cuadro 26) se
observa que el cacao en grano es el principal producto de importación dentro
de las preparaciones a base de cacao.
Cuadro 26: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de preparaciones a base de cacao (mill de USD, %)
Preparaciones a base de cacao
Export arg Importaciones Participación Export arg
a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
0,0
84,9
0,0
0,0
0,03
3,2
0,9
0,038
0,0
0,002
0,0
0,0
Cacao en grano (1801)
Pasta de cacao (1803)
Manteca, grasa y aceite de cacao (1804)
Cacao en polvo sin adición de azúcar no
otro edulcorante (1805)
0,0
Chocolate
y
demás
preparaciones
alimenticias con cacao (1806)
14,5
Total
14,6
6,1
0,0
0,001
28,5
122,7
50,9
11,9
87,4
87,5
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Es pertinente destacar que los chocolates y demás preparaciones alimenticias
con cacao, principal partida exportada por Argentina (Cuadro 27), han
experimentado una fuerte caída en las importaciones brasileras (Cuadro 28).
Esto ayudaría a explicar porque la participación argentina cayó en el total de
las importaciones brasileras de preparaciones a base de cacao.
Cuadro 27: Chocolate y demás preparaciones a base de cacao (en mill de USD
y %)
1997 1998 1999 2000
Exportaciones
argentinas
de
chocolate y demás preparaciones
alimenticias con cacao a Brasil
44,3 52,3 22,3 15,3
Participación del chocolate y demás
preparaciones alimenticias con
cacao en el total exportado por
Argentina a Brasil en este rubro (%)100,0 100,0 99,4 99,3
2001 2002
2003
2004
2005
12,1 8,4
8,0
12,3
14,6
100,0 100,0 100,0 100,0 99,8
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
En Brasil parecería haber un proceso de incremento de compra de materias
primas (cacao) para su procesamiento interno y en consecuencia se reducen
las importaciones de productos con mayor procesamiento, como lo es el
chocolate y demás preparaciones a base de cacao (ver Cuadro 28).
86
Cuadro 28: Evolución de las importaciones brasileras de caco en grano
y chocolate y demás preparaciones alimenticias con cacao (en mill de
USD)
1997 1998 1999 2000
Importaciones brasileras de cacao
en grano (1801)
21,8 19,4 0,8 65,7
Importaciones
brasileras
de
chocolate y demás preparaciones
alimenticias con cacao (1806)
87,9 82,8 21,5 29,6
2001 2002
2003
2004
2005
33,9 90,3
120,7 63,1
84,9
28,2 17,8
17,4
28,5
23,8
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.11. Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche;
productos de panadería
Las preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche y
productos de panadería han aumentado su participación en las importaciones
totales de Moas efectuadas por brasil. En 1997 representaron el 3,6% del total
importado por Brasil en Moas y en 2005 ese porcentaje se elevó a 6,2% (ver
cuadro 3).
Las importaciones cayeron fuertemente en 1999 (pasando de usd 116,2
millones en 1998 a usd 50,9 millones en 1999) y levemente en 2000 y 2001,
pero a partir de 2002 recuperan un sendero de crecimiento, alcanzando los usd
109,4 millones en 2005 (cuadro 29).
La participación argentina en el total importado por Brasil de estas
preparaciones creció enormemente en el período analizado, pasando del
26,5% en 1997 al 71% en 2005.
Cuadro 29: Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche;
productos de panadería (mill de USD, %)
Preparaciones a base de cereales,
harina, almidón, fécula o leche; 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
productos de panadería
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
121,5 116,2 57,8 48,5
32,2 32,5 11,8 8,3
26,5 28,0 20,4 17,1
43,4
7,8
17,9
58,4 89,6 92,6 109,4
30,9 68,0 63,3 77,7
52,9 75,9 68,3 71,0
Exportaciones arg al mundo
95,7 95,1 147,9 61,2
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
127,0 122,1 39,1 79,3
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%) 33,7 34,2 8,0
13,6
61,2
71,0
12,7
84,6 163,0 174,9 208,7
69,0 55,0 53,0 52,4
36,5 41,7 36,2 37,2
Fuente: elaboración propia en base a comtrade
La partida principal importada por Brasil (cuadro 30) es la de las preparaciones
para alimentación infantil y las mezclas y pastas para la preparación de
productos de panadería con usd 80,4 millones (73% del total). Cabe destacar
que esta partida se vio fuertemente incrementada en los últimos años por la
87
sustitución de exportaciones argentinas de harina de trigo por mezclas para
panadería (1901.20) como fue mencionado anteriormente (ver cuadro 19).
Cuadro 30: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de preparaciones a base de cereales harina, almidón, fécula o
leche; productos de panadería (mill de USD, %)
Preparaciones a base de cereales, harina, Export arg Importaciones Participación Export arg
almidón, fécula o leche; productos de a Brasil brasileras
argentina
al mundo
panadería
2005
2005
2005 (%)
2005
Preparaciones para alimentación infantil;
mezclas y pastas para la preparación de
productos de panadería (1901)
66,9
80,4
83,2
136,7
Pastas, incluso cocidas o rellenas (1902)
3
13,4
22,4
16,4
Tapioca y sus sucedáneos (1903)
0
0,0009
0,0
0,0
Productos a base de cereales obtenidos por
inflado o tostado (1904)
0,2
0,7
28,6
11,4
Productos de panadería, pastelería o
galletería (1905)
7,5
14,8
50,7
44,2
Total
77,7
109,4
71,0
208,6
Fuente: elaboración propia en base a Comtrade
Este aumento en las importaciones de mezclas para panadería ha compensado
la caída en la importaciones de pastas, productos a base de cereales obtenidos
por inflado o tostado y productos de panadería, pastelería o galletería. Los tres
registraron caídas en las importaciones brasileras hasta 2004, recién en el
2005 crecieron levemente (ver cuadro 31).
Cuadro 31: importaciones brasileras de preparaciones y mezclas para
productos de panadería, pasta, productos a base de cereales inflados o
tostados y productos de panadería, pastelería o galletería
(en mill de usd)
1997
Preparaciones para alimentación infantil;
mezclas y pastas para la preparación de
productos de panadería (1901)
14,0
Pastas, incluso cocidas o rellenas
(1902)
35,8
Productos a base de cereales obtenidos
por inflado o tostado (1904)
19,3
Productos de panadería, pastelería o
galletería (1905)
52,4
1998 1999 2000
2001 2002 2003 2004 2005
17,9
8,6
8,3
35,5
21,4 15,7
11,5 8,6
7,8
11,4 13,4
8,9
4,1
3,9
0,6
0,5
53,9
22,6 16,4
13,5
2,9
28,9 68,3
1,1
19,7 19,8 12,9
68,7 80,4
0,7
12,0 14,8
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.12. Hortalizas, legumbres y frutas preparadas
Las hortalizas, legumbres y frutas preparadas aumentaron su participación en
el total importado por Brasil de MOAs, pasando del 7,3% en 1997 al 8,1% en
2005 (ver Cuadro 3). El monto de comercio involucrado fue de USD 245,4
millones en 1997 y de USD 161,5 en 2005. El flujo de importaciones de
hortalizas y legumbres experimentó un comportamiento parecido al de muchos
88
productos estudiados en este trabajo, es decir una reducción en el período
1997-2003 y un crecimiento en los dos últimos años (ver Cuadro 32).
La participación argentina en el total importado por Brasil de hortalizas,
legumbres y frutas preparadas aumentó de un 42,8% en 1997 a un 66,4% en
2005.
Cuadro 32: Hortalizas, legumbres y frutas preparadas (mill de USD, %)
Hortalizas,
legumbres
preparadas
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
y
frutas
1997
1998 1999 2000 2001
2002 2003 2004 2005
245,4 242,6 166,5 135,4125,5 107,7 82,9 98,1 161,5
105,1 119,4 105,9 100,184,8 79,5 66,5 98,1 107,3
42,8 49,2 63,6 73,9 67,6 73,8 80,3 100,1 66,4
Exportaciones arg al mundo
390,9 318,1 338,8 306,9323,4 288,4 364,8 444,0 523,9
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
62,8 76,2 49,1 44,1 38,8 37,4 22,7 22,1 30,8
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%) 26,9 37,5 31,3 32,6 26,2 27,6 18,2 22,1 20,5
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Analizando la composición de las importaciones brasileras de hortalizas,
legumbres y frutas preparadas (ver Cuadro 33) se observa que las demás
hortalizas (distintas del tomate) preparadas o conservadas de otra manera que
no sea en vinagre o ácido acético (2004 y 2005 del SA), ya sean congeladas o
no, representan el grueso de las importaciones brasileras (76% del total). La
Argentina en 2005 destinó la mayoría de sus exportaciones en esos rubros a
Brasil.
Cuadro 33: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de hortalizas, legumbres y frutas preparadas (mill de USD, %)
Export argImportaciones Participación Export arg
Hortalizas, legumbres y frutas preparadas a Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
Hortalizas, frutas u otros frutos preparados o
conservados en vinagre o en ácido acético
(2001)
0,0
1,2
0,0
0,052
Tomates preparados o conservados, excepto
en vinagre o en ácido acético (2002)
0,4
6,8
5,9
5,7
Setas y demás hongos y trufas preparadas o
conservadas, excepto en vinagre o ácido
acético (2003)
0,0
0,2
0,0
0,014
Las demás hortalizas preparadas o
conservadas, excepto en vinagre o en
ácido acético, congeladas (2004)
42,6
61,6
69,2
54,7
Las demás hortalizas preparadas o
conservadas, excepto en vinagre o en
ácido acético, no congeladas (2005)
54,5
61,5
88,6
78,4
Hortalizas, frutas u otros frutos confitados con
azúcar (2006)
0,001
0,2
0,5
0,7
Confituras, jaleas y mermeladas; purés y
pastas de frutas u otros frutos (2007)
4,3
8,5
50,6
20,8
89
Frutas u otros frutos preparados o
conservados de otro modo (2008)
4,02
Jugos de frutas u otros frutos u hortalizas sin
fermentar y sin adición de alcohol (2009)
1,5
Total
107,3
14,5
27,7
130,9
6,9
161,5
21,7
66,4
232,7
523,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
De continuar apreciado el tipo de cambio, el mercado brasilero de importación
es un mercado en expansión y de un volumen considerable para las
exportaciones argentinas.
4.13. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres
Las bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre son uno de los principales rubros de
importación de MOAs de Brasil. Sin embargo, su participación en el total
importado ha caído de 12,1% en 1997 al 9,4% en 2005 (ver Cuadro 3). El
monto importado en 2005 ascendió a USD 187,7 millones. En 1997 Brasil
importó por USD 407,7 millones y en 1998 cayeron abruptamente a USD 166,8
millones. Posteriormente en el período 1999-2003 el comportamiento fue
errático con un pico en 2001. En 2004 y 2005 las importaciones se recuperaron
pero aún están lejos de los niveles importados en 1997. El descenso brusco de
las importaciones en 1998 y su posterior comportamiento puede deberse a que
en los últimos años la industria de bebidas y líquidos alcohólicos brasileña se
ha
desarrollado
mucho,
liderada
principalmente
por
empresas
multinacionales10.
Las exportaciones argentinas aumentaron su participación en el mercado
brasilero de 2,0% en 1997 a 14,1% en 2005. Sin embargo, aun queda un
margen importante para que las exportaciones argentinas continúen creciendo.
Cuadro 34: Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (mill de USD, %)
Bebidas, líquidos alcohólicos
vinagre
Importaciones de Brasil
Exportaciones arg a Brasil
Participación argentina (%)
y
1997
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
407,7
8,1
2,0
166,8 154,6 157,7 197,0 131,4 131,5 160,9 187,7
6,9
6,7
8,7
12,3 9,9
13,2 22,1 26,5
4,2
4,3
5,5
6,3
7,5
10,1 13,7 14,1
Exportaciones arg al mundo
197,4
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
206,5
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo (%)4,1
231,3 203,5 215,1 209,1 172,7 216,1 270,9 361,9
72,1 76,0 73,3 94,2 76,1 60,8 59,4 51,9
3,0
3,3
4,0
5,9
5,7
6,1
8,2
7,3
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Del total de las importaciones brasileras de bebidas, líquidos alcohólicos y
vinagre se destacan las importaciones de vino con importaciones en 2005 por
USD 105,3 millones (equivalente al 56% del total). Las exportaciones
argentinas participaron con el 24% del total (ver Cuadro 35).
10
Price Waterhouse Coopers. 2006. Brazil. 2006/2007 From San Pablo to Shanghai. p. 13.
90
Cuadro 35: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (mill de USD, %)
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Export arg Importaciones ParticipaciónExport arg al
a Brasil
brasileras
argentina
mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
Agua, incluidas el agua minera y la gaseada
0,0
sin azúcar o edulcorante (2201)
Agua, incluidas el agua minera y la gaseada
con azúcar o edulcorante o aromatizada
(2201)
0,008
Cerveza de malta (2203)
0,4
Vino de uva fresca y mosto de uva (2204) 25,1
Vermut y demás vinos de uvas frescas
preparados con plantas o sustancias
aromáticas (2205)
0,025
Las demás bebidas fermentadas (sidra,
perada, aguamiel); mezcla de bebidas
fermentadas (2206)
0,0
Alcohol etílico con grado alcohólico superior
0,1
o igual a 80%; agua ardiente (2207)
Alcohol etílico con grado alcohólico menor a
80%; licores y demás bebidas espirituosa
(2208)
0,9
Vinagre
0,009
Total
26,5
0,4
0,0
0,1
12,6
2,2
105,3
0,1
18,2
23,8
9,2
11,0
308,4
0,04
64,1
0,4
0,5
0,0
2,7
0,3
33,3
21,6
65,0
1,2
187,7
1,4
0,8
8,3
0,2
361,9
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Las importaciones brasileras de vino de uva fresca y mosto de uva han venido
aumentando considerablemente en el período analizado (ver Cuadro 36).
Cuadro 36: Importaciones de vino de uva fresca y mosto de uva de Brasil
(mill USD)
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Importaciones brasileras de
vino de uva fresca y mosto de
uva (2204)
62,3 68,9 80,2 81,4 76,2 62,8 71,3 93,0 105,3
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Según un informe del Foreing Agricultural Service del USDA11 la industria
brasilera de vinos está produciendo gradualmente vinos de mejor calidad, pero
depende de sus importaciones para el consumo de vino de alta calidad.
Un informe del US Commercial Service12 señala que las importaciones
brasileras de vinos han mostrado ser menos sensibles a los ciclos económicos
y señala que existe un potencial en el mercado de importación brasileña de
vinos.
11
12
USDA – FAS. 2005. Brazil Wine Market Update. GAIN Report Number: BR5004.
US Commercial Service. 2006. CS Brazil Country Commercial Guide.
91
4.14. Residuos y desperdicios de la industria alimentaria y alimentos
preparados para animales
Los residuos y desperdicios de la industria alimentaria y alimentos preparados
para animales han aumentado su participación en el total importado por Brasil
de MOAs. En 1997 representaban el 4,4% y en 2005 el 6,6% (ver Cuadro 3).
Durante el período analizado el flujo de importaciones de estos productos
verificó un fuerte descenso en 1998 y 1999, para luego recuperase a partir de
2000 (Cuadro 37). Este es otro de los productos en el cual el comportamiento
de las importaciones parece ser independiente de las fluctuaciones del tipo de
cambio.
La Argentina ha caído su participación en las importaciones brasileras de estos
productos, pasando del 17,8% en 1997 al 5% en 2005.
Cuadro 37: Residuos y desperdicios de la industria alimentaria y alimentos
preparados para animales (mill de USD, %)
Residuos y desperdicios de la
industria alimentaria, alimentos1997
preparados para animales
Importaciones de Brasil
149,8
Exportaciones arg a Brasil
26,7
Participación argentina (%)
17,8
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
75,8
4,5
5,9
54,3
2,1
3,8
65,9
2,6
4,0
91,6
4,1
4,5
130,5 129,9 127,0 130,7
3,4
7,1
8,3
6,6
2,6
5,5
6,6
5,0
Exportaciones arg al mundo
2404,02005,92049,32431,02626,62782,93500,3 3835,14032,2
Import Brasil / Exp arg al mundo (%) 6,2
3,8
2,6
2,7
3,5
4,7
3,7
3,3
3,2
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo
(%)
1,1
0,2
0,1
0,1
0,2
0,1
0,2
0,2
0,2
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
Analizando la composición de las importaciones brasileras de residuos y
desperdicios de la industria alimentaria y alimentos preparados para animales
(ver Cuadro 38) se destaca que los alimentos preparados para animales
constituyeron el principal producto de importación en 2005 por un valor de USD
84 millones, equivalente al 64% del total. La Argentina abasteció a Brasil en
solo el 5,8% de lo que importa, de esta manera esta es una oportunidad para
incrementar las exportaciones argentinas de este producto.
En el mismo sentido, un informe del FAS - USDA señala que EE.UU. ve
posibilidades en el mercado Brasilero para sus exportaciones de alimentos
para mascotas13.
Cuadro 38: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de residuos y desperdicios de la industria alimentaria y alimentos
preparados para animales (mill de USD, %)
13
Terpstra, Ellen. 2005. Rising Powers: China, India and Brazil – Panel Discussion. 2005 United Produce
Expo and Conference. FAS-USDA.
92
Export
Residuos y desperdicios de la industria
arg
alimentaria, alimentos preparados para
Brasil
animales
2005
Harina, polvo y "pellets" de carne, despojos,
pescado, crustáceos, molusco y demás
invertebrados acuáticos impropios para la
alimentación humana (2301)
1,5
Salvados, moyuelos y demás residuos de la
molienda o el cernido (2302)
0,1
Residuos de la industria del almidón, pulpa de
remolacha, bagazo de la caña de azúcar,
heces y desperdicio de cervecería o de
destilería (2303)
0,0
Tortas y demás residuos sólidos de la
extracción del aceite de soja (2304)
0,0
Tortas y demás residuos sólidos de la
extracción del aceite de maní (2305)
0,017
Tortas y demás residuos sólidos de la
extracción de aceite vegetales (2306)
0,0
Lías o heces de vino; tártaro bruto (2307)
0,0
Materiales,
desperdicios,
residuos
y
subproductos vegetales utilizados para la
alimentación animal no expresados en otra
parte (2308)
0,0
Alimentos preparados para animales (2309) 4,9
Total
6,6
a Importaciones Participación Export arg
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005 (%)
2005
7,8
19,2
32,5
3,0
3,3
52,3
2,5
0,0
3,5
32,5
0,0
3798,3
0,018
94,4
2,3
0,7
0,0
0,0
0,0
72,3
0,4
0,031
84,0
130,7
0,0
5,8
5,0
16,4
54,2
4032,2
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
4.15. Otras MOAs de los capítulos 1 al 24 del Sistema armonizado
Las otras MOAs de los capítulos 1 al 24 del SA han aumentado su participación
en el total de las importaciones de MOAs de Brasil. En 1997 representaban el
7,2% con USD 241 millones y en 2005 el 9,1% con USD 181 millones.
En ellas se observa un comportamiento descendente entre 1998 y 2003, para
luego comenzar a crecer a partir de 2004. Esta fluctuación puede ser explicada
por la variación del tipo de cambio brasilero que encarecieron las importaciones
de 1997 hasta 2003 y luego las abarataron con la apreciación del real. Sin
embargo, es necesario un análisis más detallado por producto para conocer las
verdaderas causas. En esta categoría residual es difícil arribar a conclusiones
por la diversidad de productos involucrados.
Cuadro 39: Otras MOAs de los capítulos del 1 al 24 del SA (mill de USD, %)
Otras MOAs de los Cap 1 al 24 del
1997
SA
Importaciones de Brasil
241,2
Exportaciones arg a Brasil
23,6
Participación argentina (%)
9,8
Exportaciones arg al mundo
Import Brasil / Exp arg al mundo (%)
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
260,0 174,3 179,3 156,8 147,9 127,4 152,6 181,0
29,0 21,7 17,6 13,1 10,7 10,1 12,4 15,1
11,2 12,4 9,8
8,3
7,3
7,9
8,1
8,3
154,5 129,5 138,4 116,2 80,3 63,5 68,1 88,4 90,6
156,1 200,8 126,0 154,3 195,1 233,0 187,1 172,6 199,7
93
Exp arg a Brasil / Exp arg al mundo
(%)
15,3
22,4
15,7
15,1
16,3
16,9
14,8
14,0
16,6
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
El principal producto importado por Brasil es las preparaciones alimentarias no
expresadas en otras partidas (ver Cuadro 40), con el 40% del total de las otras
MOAs de los capítulos del 1 al 24 del SA. En 2005, la Argentina participó con
solo el 6,6% de las importaciones brasileras de dicha partida.
Cuadro 40: Composición de las importaciones brasileras y exportaciones
argentinas de otras MOAs de los capítulos 1 al 24 del SA
Otras MOAs de los Cap 1 al 24 del SA
Export
arg
a Importaciones Participación Export arg
Brasil
brasileras
argentina
al mundo
2005
2005
2005 (%)
2005
Flores y capullos cortados para ramos
(0603)
0,003
Follajes, hojas, ramas, musgos y líquenes
para ramos o adornos (0604)
0,0002
Goma laca, gomas, resinas, gomorresinas
y oleorresinas (1301)
0,2
Jugos y extractos vegetales, materias
pécticas, pectinados y pectatos (1302)
0,06
Materias vegetales utilizadas en la
cestería (1401)
0,01
Materias vegetales utilizadas para relleno
(1402)
0,0
Materias vegetales utilizadas para la
fabricación de escobas, cepillos o brochas
(1403)
0,0
Otros productos vegetales no expresados
en otra parte (1404)
0,0
Extractos, esencias y concentrados de
café, té o yerba mate (2101)
0,082
Levaduras y demás microorganismos
monocelulares muertos (2102)
9,1
Preparaciones para salsas y salsas
preparadas; condimentos y sazonadores;
harina de mostaza y mostaza preparada
(2103)
0,5
Preparaciones para sopas, sopas y caldos
(2104)
0,0
Helados, incluso con cacao (2105)
0,4
Preparaciones
alimenticias
no
expresadas en otra parte (2106)
4,6
Cigarros, cigarritos y cigarrillos (2402)
0,037
Los demás tabacos elaborados; tabaco
homogeneizado o reconstituido; extractos
y jugo de tabaco (2403)
0,002
Total
15,0
1,7
0,2
0,2
0,027
0,7
0,05
7,9
2,5
0,3
47,9
0,1
1,2
0,2
4,0
4,7
0,0
0,0
0,0
0,054
0,0
0,03
2,1
0,0
0,02
2,9
2,8
1,3
30,2
30,1
15,8
8,1
6,2
15,7
0,5
2,8
0,0
14,3
4,0
1,3
70,2
6,3
6,6
0,6
37,4
3,5
4,4
176,6
0,0
8,3
5,1
90,6
Fuente: elaboración propia en base a COMTRADE
5. Conclusiones
94
Si bien factores como el crecimiento del PBI y el crecimiento poblacional
favorecen el aumento de la demanda de importación, las variaciones del tipo de
cambio, parece ser decisivas a la hora de explicar los flujos de importación
brasileños para varios de los grupos de MOAs analizados en este trabajo.
Algunos ejemplos son pescados y mariscos elaborados, grasas y aceites,
productos de la molinería y frutas secas o procesadas.
Para estos productos la política que adopte el gobierno brasilero en materia de
tipo de cambio es fundamental para poder predecir cual será la evolución de
las importaciones de MOAs en los próximos 10 años.
Para otros productos como los lácteos, las bebidas y líquidos alcohólicos,
productos de confitería, etc., el crecimiento de la industria brasilera puede ser
un factor más adecuado para explicar el comportamiento de la demanda de
importaciones. En los últimos años Brasil ha robustecido varias de sus
industrias procesadoras de alimentos, atrayendo inversión extranjera directa, y
tendiendo hacia el autoabastecimiento en varios rubros.
En términos generales, de continuar un tipo de cambio parecido al actual o
inferior (más apreciado) es probable que las importaciones brasileras de MOA
aumenten, sin embrago, no deber esperase un incremento brusco debido a que
la producción brasilera va en aumento y tiende a autoabastecerse. A pesar de
ello, el mercado brasilero de importación puede ser importante para algunos
productos de nuestras exportaciones de MOAs.
En el Cuadro 41 se resumen los resultados esperados sobre la demanda de
importación de los 15 grupos de productos seleccionados.
Cuadro 41: Perspectivas de la demanda de importación brasileña
para los próximos 10 años
Grupo de MOAs
Carnes y sus preparados
Pescados y mariscos elaborados
Productos lácteos
Perspectivas para los próximos 10 años
Las importaciones de carne bovina, principalmente sin
deshuesar, aumentarán pero no representarán un mercado
grande para el volumen comercializado por la Argentina.
Este aumento se podrá ver limitado si se devalúa el tipo de
cambio R$/USD.
Las importaciones de carne ovina o caprina aumentarán.
Para el volumen exportado por Argentina puede ser una
oportunidad.
En carne aviar y porcina las posibilidades de expansión
de las exportaciones argentinas en el mercado brasilero
son mínimas debido a que Brasil se autoabastece. No se
espera que aumenten las importaciones de Brasil.
De continuar la apreciación cambiaria las importaciones
aumentarán, en primer lugar de pescado seco o salado,
ahumado e incluso cocido y en segundo lugar en
filetes y demás carnes de pescado refrigeradas o
congeladas. El mercado de importación de pescado seco
o salado, ahumado e incluso cocido es muy importante en
relación a lo que la Argentina exporta y es el principal
producto importado por Brasil en este rubro.
No debe esperase un crecimiento muy significativo
para los próximos años de las importaciones brasileras
95
Otros productos de origen animal
Frutas secas o procesadas
Caf€, t€, yerba mate y especias
Productos de la moliner•a
Grasas y aceites
Az‰cares y art•culos de confiter•a
sin cacao
Preparaciones a base de cacao
Preparaciones
a
base
de
cereales, harina, almid‚n, f€cula
o leche; productos de panader•a
Hortalizas, legumbres y frutas
preparadas
Bebidas, l•quidos alcoh‚licos y
vinagre
Residuos y desperdicios de la
industria alimentaria y alimentos
preparados para animales
Otras MOAs de los cap•tulos del
1 al 24 del SA
debido al gran crecimiento que estƒ experimentando la
producci‚n lƒctea en Brasil.
Las
importaciones
aumentarán.
El
monto
comercializado no es muy grande pero es muy
importante en relación a las exportaciones argentinas.
La Argentina tiene una baja participaci‚n en las
importaciones brasileras, esta puede ser una oportunidad.
La partida mƒs importante es la de las tripas, vejigas y
est‚mago de animales frescos, refrigerados, congelados,
salados, secos o ahumados.
Las importaciones aumentarán. Si bien el mercado
brasilero se redujo en relaci‚n al potencial exportador de
Argentina en el rubro, puede considerase un mercado en
expansi‚n con oportunidades para la Argentina.
El mercado brasilero es muy pequeño y difícilmente
represente oportunidades para la Argentina en los
pr‚ximos 10 a„os. Brasil importa principalmente especias y
la Argentina exporta yerba mate. Brasil redujo
abruptamente sus importaciones de yerba mate.
Tiene perspectiva de crecimiento, sobre todo en malta
que es el principal producto importado por Brasil en este
rubro. En harina de trigo, va a seguir siendo un
mercado importante para la Argentina pero con
tendencia a reducirse.
Posibilidades de expansión pero básicamente en aceite
de oliva. Argentina tiene muchas posibilidades de
incrementar sus exportaciones en este producto.
Puede ser importante para los demás azúcares (no de
caña o remolacha), incluida la lactosa. La demanda estƒ
aumentando debido a la expansi‚n de la producci‚n de
productos procesados, principalmente los de la industria de
productos de confiter•a.
Las importaciones de cacao en grano van a aumentar
pero las importaciones de chocolate y demás
preparaciones a base de cacao caerán. Brasil comprar•a
mƒs materia prima para procesarla internamente.
Las importaciones de pastas, productos de panader•a,
pasteler•a o galleter•a, si continua el tipo de cambio
apreciado pueden aumentar pero no en gran medida. En
Brasil estƒ creciendo esta industria. Sin embargo, para el
monto exportado por argentina el mercado brasilero va
a seguir siendo interesante.
De continuar el tipo de cambio apreciado, el mercado
brasilero de importación va a continuar siendo un
mercado en expansión y de un volumen considerable
para las exportaciones argentinas en este rubro.
Los vinos de uva fresca son el único producto en los
que crecería la demanda de importación brasilera. En
los demƒs productos Brasil estƒ desarrollando una industria
importante que apunta al autoabastecimiento.
Las importaciones de alimentos preparados para
animales crecerán (incluidos los alimentos para mascotas)
y es un mercado importante por el tama„o de las
exportaciones argentinas que a‰n no ha sido explotado. En
los demƒs productos que componen el rubro (harinas,
tortas y “pellets”) no habrƒ cambios significativos.
La partida mƒs importante es la de preparaciones
alimenticias no expresadas en otra parte (2106 del SA).
De continuar apreciado el tipo de cambio es probable un
incremento de dichas importaciones. En varios
96
productos la Argentina podría incrementar sus
exportaciones aún en un escenario en que las
importaciones brasileras se mantuvieran congeladas.
Resumiendo, el mercado brasilero de importación crecerá para algunos rubros
en los próximos años, pero no debe esperase un crecimiento explosivo de los
mismos. A pesar de ello, el mercado brasilero puede presentar oportunidades
de expansión para las exportaciones argentinas, debido al tamaño relativo de
las exportaciones argentinas de ciertas MOAs, en comparación a la demanda
de importación brasileña.
97
ANEXO 1
Productos incluidos dentro de la categoría MOAs utilizada en este trabajo.
Grupos de productos
1. Carnes y sus preparados
2.
Pescados
elaborados
y
mariscos
3. Productos lácteos y huevos
4. Otros productos de origen
animal
5. Frutas secas o procesadas
6. Café,
especias
té,
yerba
mate
y
7. Productos de la molinería
8. Grasas y aceites
9. Azúcares y artículos
confitería sin cacao
de
Descripción
Todo el capítulo 02 (carne aviar, bovina,
porcina, ovina, caprina
fresca, refrigerada,
congelada o sus preparados) más partidas
1601 (embutidos), 1602 (prep. y conservas) y
1603 (extractos y jugos).
Partidas 0304 (filetes de pescado frescos,
refrigerados o congelados), 0305 (pescado
seco o en salmuera, ahumado, cocido, y harina
de pescado), 0306 (crustáceos pelados, vivos,
frescos, refrigerados, congelados, secos,
salados o cocidos y harina de crustáceos),
0307 (moluscos separados de sus valvas,
vivos, frescos, refrigerados, congelados,, secos
o salados), 1604 (preparaciones y conservas de
pescado, caviar y sus sucedáneos) y 1605
(crustáceos, moluscos y demás invertebrados
acuáticos, preparados o conservados).
Todo el capítulo 04 de la partida 0401 a la 0408
(leche y crema sin concentrar y concentrada,
con adición de azúcar y sin adición de azúcar,
suero de manteca, yogurt y demás leches y
cremas fermentadas, manteca, quesos y
huevos.
Todo el capítulo 05 más la partida 0410 (cabello
en bruto, cerdas, crin, tripas, viseras, pieles y
demás partes de aves, cuernos, astas y demás
partes de animales no expresados en otros
capítulos).
Línea arancelaria 0806.20 (uvas secas y pasa
de uva) y posiciones arancelarias 0811(frutas y
otros frutos congelados incluso con adición de
azúcar u otro edulcorante), 0812 (frutas y otros
frutos conservados provisoriamente, pero
todavía impropios para consumo inmediato),
0813 (frutas y otros frutos secos) y 0814
(cortezas de cítricos y melones o sandias
frescos, congelados, secos o en conservas
provisionales).
Todo el capítulo 09. Café sin tostar o tostado, té
incluso aromatizado, yerba mate y especias
(pimienta, vainilla, canela, nuez moscada, etc.)
Todo el capítulo 11. Harina, sémola, grañones,
copos, trozos de trigo, maíz, centeno, arroz;
grañones, sémola y demás cereales; harina,
sémola y polvo de hortalizas, raíces o
tubérculos; malta; almidón, fécula e inulina; y,
gluten de trigo.
Todo el capítulo 15. Grasas de cerdo, de ave,
de la especie bovina, ovina o caprina; grasas y
aceites de pescado; grasas de lana; aceites de
soja, girasol, maní, colza, palma, algodón, etc.
Todo el capítulo 17. Azúcar de caña o de
remolacha; demás azúcares, incluido la lactosa,
maltosa, glucosa y fructuosa; jarabe de azúcar;
98
10. Preparaciones a base de
cacao
11. Preparaciones a base de
cereales, harina, almidón, fécula
o leche; productos de panadería
12. Hortalizas, legumbres
frutas preparadas
y
13. Bebidas, líquidos alcohólicos
y vinagre
14. Residuos y desperdicios de
la
industria
alimentaria,
alimentos
preparados
para
animales
15. Otras MOAs de los capítulos
1 al 24 del SA
sucedáneos de la miel; azúcar y melaza
caramelizada; y artículos de confitería sin cacao
incluido el chocolate blanco.
Todo el capítulo 18. Cacao en grano, pasta de
cacao, manteca y aceite de cacao, cacao en
polvo, chocolate y demás preparaciones
alimenticias que contengan cacao.
Preparaciones para la alimentación infantil,
mezclas y pastas para la preparación de
productos de panadería, pastelería o galletería;
pastas frescas, cocidas, rellenas; tapioca;
copos de maíz, etc.
Todo el capítulo 20. Hortalizas, frutas, hongos,
trufas preparados (en vinagre y otras formas);
hortalizas
y
frutas
confitados;
jaleas,
mermeladas, purés, etc.
Todo el capítulo 22. Agua, gaseosas, cerveza,
vinos, vermut, sidra, etc; alcohol etílico; y,
vinagre.
Todo el capítulo 23. Harina de carne, despojos,
pescado, crustáceos, moluscos, pellets de
maíz, trigo, arroz, soja, girasol, maní, etc.
Partidas 0603 y 0604 (arreglos florales);
capítulo 13 (laca, goma, resinas, etc); capítulo
14 (materiales vegetales utilizados en la
cestería); capítulo 21 (extractos y esencias;
levaduras, salsas, sopas, helados, etc) y
partidas 2402 y 2403 (tabaco procesado).
Fuente: elaboración propia
99
BIBLIOGRAFÍA
BLAIOTTA Marisa y RAPOSO Daniela. 2003. El Comercio Agroalimentario
entre La Argentina y Brasil. IICA - Argentina.
CEP. Comercio Bilateral Argentina –Brasil. Primer semestre 2006. Secretar•a
de Industria, Comercio y Pyme. Ministerio de Econom•a y Producci‚n de la
Rep‰blica Argentina.
OBSCHATKO Edith. 2003. El perfil exportador del sector agroalimentario
argentino. Las producciones de alto valor. IICA – Argentina.
PRICE WATERHOUSE COOPERS. 2006. Brazil 2006/2007 From San Pablo to
Shanghai.
TERPSTRA Ellen. 2005. Rising Powers: China, India and Brazil – Panel
Discussion. United Produce Expo and Conference. FAS-USDA.
UIA – Centro de Estudios de la Uni‚n Industrial Argentina. Informe de Comercio
Brasil. A„o 2006 – N• 11.
US COMMERCIAL SERVICE. 2006. CS Brazil Country Commercial Guide.
USDA-FAS. 2006. Brazil Dairy and Product Annual. GAIN Report Number:
BR6626.
USDA-FAS. 2005. Brazil Export Guide. GAIN Report Number: BR5018
USDA-FAS. 2006. Brazil Livestock and Products. Annual Livestock Report.
GAIN Report Number: BR6622.
USDA-FAS. 2006. Brazil Poultry and Products. Annual Poultry Report. GAIN
Report Number: BR6623.
USDA-FAS. 2006. Brazil Retail Food Sector. GAIN Report Number: BR6014.
USDA-FAS. 2005. Brazil Wine Market Update 2005. GAIN Report Number:
BR5004.
100
4.
La aceptación internacional de productos OGM
Eduardo J. Trigo14
1.
Introducci‚n
Las aplicaciones de la biotecnolog•a a la agricultura y la alimentaci‚n abren un
amplio espacio de beneficios potenciales, pero al mismo tiempo plantea un
conjunto de nuevos temas que deben ser cuidadosamente analizados para
poder analizar la eventual evoluci‚n del sector. Muchos de estos aspectos
estƒn asociados a como serƒ la evoluci‚n de la ciencia y sus aplicaciones a las
ƒreas de inter€s, pero otros – no menos importantes – se refieren a aspectos
del contexto pol•tico-institucional dentro del cual se desenvuelve el desarrollo
de estas innovaciones y deberƒn ser tenidos en cuenta si es que se pretende
que los beneficios potenciales de las nuevas tecnolog•as se concreten. Estos
temas estƒn relacionados a las caracter•sticas particulares de las nuevas
tecnolog•as y como estas difieren y, al mismo tiempo, interact‰an con los
enfoques tecnol‚gicos convencionales, e incluyen entre, otros aspectos, el tipo
de ciencia en que se basan los desarrollos, la naturaleza de las inversiones y el
tipo de instituciones que lideran los procesos de innovaci‚n y los sistemas
regulatorios que las afectan. La Tabla 1 resume los principales aspectos y
contrastes que son necesarios analizar a la hora de anticipar la futura evoluci‚n
de la industria.
Tabla 1: Principales aspectos contrastantes ente los sistemas de innovaci‚n
agropecuaria convencionales y los basados en la biotecnolog•a moderna
Sistema “convencional”
Sistema basado en la biotecnolog•a
 Predominancia de los bienes
 Fuerte participaci‚n y liderazgo del
p‰blicos / fuerte liderazgo de las
sector privado en el desarrollo y
instituciones p‰blicas en el
promoci‚n de los nuevos conceptos
desarrollo y promoci‚n de los
tecnol‚gicos.
nuevos conceptos tecnol‚gicos
 Desarrollo
de
las
aplicaciones
 Ciencia aplicada y agronom•a
tecnol‚gicas
muy
directamente
como base
relacionado a la investigaci‚n bƒsica.
 Sistemas de I&D sectoriales
 Sistemas de I&D mas “horizontales”
 Relativamente
bajos
 Altos requerimientos de inversi‚n
requerimientos de inversi‚n
 Sistemas de protecci‚n
de la
 Sistemas de protecci‚n de la
propiedad intelectual “fuertes”
propiedad intelectual “d€biles”
 Alta intensidad regulatoria
 Baja intensidad regulatoria
– Bioseguridad
– Protecci‚n al consumidor
 Comercio
y
tecnolog•a
no
directamente relacionados
 Tecnolog•a y comercio crecientemente
relacionados
 Predominancia de los sistemas a
granel en la log•stica comercial,
 Crecientes demandas por sistemas de
bajos niveles de diferenciaci‚n de
log•stica comercial que permitan la
productos
excepto
por
los
diferenciaci‚n y la trazabilidad
estƒndares de calidad
Fuente: Elaboraci‚n del autor
El denominador com‰n de los nuevos sistemas cuando se los compara con las
caracter•sticas y marcos institucionales dentro de los cuales hoy se desarrollan
14
Director, Grupo CEO S.A., Buenos Aires, Argentina
los procesos de innovaci‚n en la agricultura es el de su creciente
“complejidad”.
2.
Los posibles escenarios para la evoluci‚n de la biotecnolog•a
La biotecnolog•a, como toda innovaci‚n de tipo radical, involucra cambios
sustantivos en los procesos de generaci‚n y apropiaci‚n de valor, dando lugar
a la necesidad de nuevos entornos institucionales y, consecuentemente,
nuevas capacidades de gesti‚n a todos los niveles. En este contexto, hay dos
aspectos que deben resaltarse. Por una parte hay una transformaci‚n de la
funci‚n de producci‚n de nueva tecnolog•a. Esto significa tanto cambios en las
disciplinas que intervienen y la forma en que se usan los conocimientos
(propiedad intelectual de las herramientas de investigaci‚n), como que
aparecen nuevos escenarios de interacci‚n entre ciencia bƒsica y aplicada y
entre lo publico y lo privado (la interfase entre el laboratorio y la empresa es un
componente esencial de cualquier estrategia de desarrollo del sector).
Paralelamente emergen nuevas y mƒs complejas consideraciones €ticas y en
cuanto a los impactos de las tecnolog•as sobre el medio ambiente y la salud
humana. Todo esto hace que los sistemas regulatorios se vuelven mƒs
complejos que los existentes con respecto a las tecnolog•as convencionales y
adquieren as• mismo una dimensi‚n internacional, con derivaciones de
importancia tanto para la organizaci‚n de los sistemas de log•stica como para
el comercio internacional y la transferencia de tecnolog•a. Todos estos
cambios, importantes en si mismos, deben ser puestos en un contexto mas
amplio: el del trƒnsito hacia la sociedad o la econom•a del “conocimiento”,
donde hay una modificaci‚n sustantiva del peso de los distintos factores de
producci‚n en la generaci‚n de valor econ‚mico. Estas transformaciones
generan nuevos procesos, actores e interacciones entre ellos, que ya estƒn
empezando a reflejarse en los marcos institucionales de propiedad intelectual,
bioseguridad, financiamiento, mercadeo, percepci‚n p‰blica, etc.
Por otra parte, es importante resaltar que estos no son escenarios
consolidados. Muy por el contrario, estƒn a‰n en plena evoluci‚n. Tanto desde
la ciencia y la tecnolog•a como en lo que hace a los propios marcos
institucionales a nivel nacional e internacional, estamos en un periodo de
transici‚n, donde conviven paradigmas y se esta negociando tanto los nuevos
marcos como los procesos de transici‚n en si mismos. La ciencia a‰n estƒ en
la transici‚n de paradigmas y conviven nuevos conceptos con los antiguos
enfoques e infraestructuras; en muchas ƒreas nos encontramos con nuevos
problemas que tienen que ser resueltos con viejas instituciones (el
patentamiento de los resultados de la investigaci‚n bƒsica, etiquetado,
trazabilidad). Puesto en otras palabras, se estƒ en medio de un proceso de
cambio y los escenarios futuros, a‰n cuando pueden estar comenzando a
delinearse no son, de ninguna manera evidentes, ni ciertos y su definici‚n
dependerƒ de c‚mo ciertos aspectos se vayan desenvolviendo.
En la actualidad los n‰meros de c‚mo esta evolucionando la tecnolog•a -mƒs
de 100 millones de has cultivadas con cultivos OGM en 2006, por mƒs de 10
millones de agricultores, en 22 pa•ses que representan mƒs de la mitad de la
poblaci‚n mundial (James, Clive 2006)– permitir•an plantear que estamos
frente a un “escenario de consolidaci‚n” de la biotecnolog•a como la base del
102
paradigma predominante en la agricultura. Sin embargo, tambi€n es cierto que
existen muchos aspectos que hoy no parecer•an estar totalmente consolidados.
Los consumidores de muchos pa•ses del mundo a‰n dudan acerca de la
conveniencia del uso de estos productos, o mƒs a‰n estƒn abiertamente
opuestos a ellos; si bien ha habido grandes avances en cuanto a la
bioseguridad, el tema no estƒ a‰n resuelto de manera definitiva y cuestiones
como la las normas de etiquetado y la compensaci‚n del da„o contin‰an
siendo discutidas en los foros internacionales; y las innovaciones de segunda y
tercera generaci‚n – sobre las cuales se asientan muchos de los argumentos
acerca de la conveniencia de adoptar estƒs tecnolog•as, a‰n son promesas en
cuanto a su llegada a los mercados mundiales. Todos estos aspectos hacen
que el “escenario de consolidaci‚n”, pueda ser contrastado con otras opciones.
En este sentido se podr•a plantear, por una parte, un escenario diametralmente
opuesto al mencionado (de consolidaci‚n u “optimista”), en el cual se produce
un deterioro de la percepci‚n p‰blica sobre las tecnolog•as, que lleva al
estancamiento o retracci‚n de las inversiones y los OGMs y la biotecnolog•a,
se van diluyendo como promesas; este podr•a ser denominado el escenario
“pesimista” para el futuro del sector. Finalmente, podr•a visualizarse un
escenario intermedio, donde no se hacen nuevos avances, pero se mantienen
los productos actualmente en el mercado, aunque con conflictos puntuales en
t€rminos de acceso a los mercados y la evoluci‚n de las negociaciones en los
ƒmbitos internacionales como la OMC y el Protocolo de Cartagena. El Cuadro
2, resume en detalle las principales caracter•sticas de estos tres escenarios
detallando cual podr•a ser su evoluci‚n hacia los a„os 2010 y 2020.
En la b‰squeda de pautas para el anƒlisis de los escenarios planteados y la
selecci‚n de cual puede ser el mƒs probable, es necesario considerar diversos
elementos. Entre ellos se pueden resaltar, entre otros aspectos, la creciente
diversificaci‚n del “pipeline” de cultivos, eventos y pa•ses que comienzan a
utilizar los cultivos OGM y el impacto de la liberaci‚n comercial de algunos
cultivos paradigmƒticos, como el arroz y la entrada al mercado de innovaciones
de segunda y tercera generaci‚n y, conjuntamente con esto, la creciente
acumulaci‚n de evidencia sobre la seguridad de la tecnolog•a y el impacto que
esto podr•a tener sobre algunas discusiones estrat€gicas como son las
referidas a “liability and redress” en el ƒmbito del Protocolo de Cartagena.
Paralelamente otros aspectos importantes a considerar son el impacto del fin
de la moratoria en la EU y la entrada en vigencia de las normativas sobre
trazabilidad y etiquetado, y lo que puede llegar a ocurrir con el voto “real” de los
consumidores en la medida de que aparezcan productos adecuadamente
etiquetados en los mercados y deban expresar su opini‚n frente a decisiones
reales de consumir o no, en lugar de responder a preguntas hipot€ticas sobre
cual ser•a su preferencia ante una opci‚n eventual. De igual manera, en el
anƒlisis de los escenarios posibles se debe tomar en consideraci‚n y la
relaci‚n eventual de estas tecnolog•as con otros temas “calientes” en las
agendas nacionales e internacionales como el de la crisis energ€tica y el papel
de la biotecnolog•a en el desarrollo de los biocombustibles. En los pr‚ximos
pƒrrafos analizamos estos aspectos tratando de resaltar eventos y ocurrencias
que pueden indicar tendencias favorables o negativas para la probabilidad de
los escenarios planteados.
103
La ampliaci•n y diversificaci•n del “pipeline” de aplicaciones. En poco mƒs de
una d€cada los cultivos OGM se han ido transformando de poco mƒs que una
“curiosidad”, restringida a un cultivo –la soja– y a una caracter•stica –la
tolerancia a herbicidas– a una tecnolog•a de amplia aplicaci‚n, que incluye 21
cultivos y 107 caracter•sticas diferentes, que se utilizan a nivel productivo en 22
pa•ses –en donde viven mas de la mitad de los habitantes del planeta– y en
otros 29 estƒn aprobados para importaci‚n como alimentos o piensos y para
liberaci‚n en el ambiente. En el a„o 2006 mas de 10 millones de agricultores –
la mayor•a de ellos peque„os– cultivaron mƒs de 100 millones de has. de
cultivos OGM y en la actualidad se puede decir que mƒs de tres cuartas partes
de la soja y casi la totalidad del ma•z comerciados a nivel internacional son
OGM. Dado de que los derivados de la soja y el ma•z, tales como la harina,
prote•na y aceite de soja y la harina, melaza, aceite, almid‚n y aceite de ma•z,
son ingredientes comunes en la industria de alimentos procesados se puede
aseverar que igualmente una alta proporci‚n de los alimentos disponibles en
los supermercados en muchos de los pa•ses del mundo –independientemente
de si los cultivan o no– contienen OGMs. Estos elementos son un claro
indicador que la biotecnolog•a y su aplicaci‚n al mejoramiento de los cultivos,
independientemente del debate que la rodea en algunas partes del mundo,
particularmente Europa, se estƒ transformando cada vez mƒs en la
104
Cuadro 2
Tres escenarios alternativos para el desarrollo de la biotecnolog•a
hasta el a„o 2020
Consolidaci‚n u Optimista
Estable
Pesimista
Situaci‚n
actual.
La
Una mayor virulencia en la
biotecnolog•a agr•cola sigue
oposici‚n a los OMG por parte
suscitando controversia y la
La biotecnolog•a se convierte
de grupos ecologistas y de
inversi‚n en I+D en los
en el paradigma tecnol‚gico
consumidores se extiende
General
pa•ses menos desarrollados
dominante de los sistemas
hasta
los
EE.UU.
Se
se
queda
estancada
y
agr•cola y alimentario.
generaliza el etiquetado. Se
principalmente
dirigida
a
produce una reducci‚n de las
ƒreas no relacionadas con el
inversiones en I+D.
consumo.
Europa y Jap‚n permiten
Mayor
aceptaci‚n
del utilizar OMG para piensos
consumidor en Europa, Jap‚n animales y se produce un
y EE.UU. China se convierte lento pero gradual aumento Los mercados europeos se
Perspectiva de
en uno de los principales de
la
aceptaci‚n
del cierran a los OMG; el
la demanda
participantes en la industria. consumidor debido a la etiquetado se generaliza.
Las ventas en 2010 alcanzan ausencia de problemas serios
US$ 25 mil millones.
de salud y medio ambiente y
al etiquetado.
 El uso del cultivo de tejidos  El uso del cultivo de tejidos  El uso del cultivo de tejidos
y
otras
estrategias
y
otras
estrategias
y
otras
estrategias
celulares se generaliza
celulares se generaliza
celulares se generaliza
para producir materiales de
para producir materiales
para producir materiales de
planta mejorados as• como
de planta mejorados as•
planta mejorados as• como
subproductos biol‚gicos.
como
subproductos
subproductos biol‚gicos.
biol‚gicos.
 Las herramientas para
 La resistencia a plagas
diagn‚sticos basados en  Las herramientas para
desarrolla hasta convertirse
estrategias
moleculares
diagn‚sticos basados en
en la primera generaci‚n
estƒn disponibles para una
estrategias
moleculares
de
productos
amplia
gama
de
estƒn disponibles para una
biotecnol‚gicos
–las
aplicaciones de sanidad
amplia
gama
de
sustituciones son lentas.
animal y vegetal y calidad
aplicaciones de sanidad  Los
trabajos
de
la
alimentar•a.
animal y vegetal y calidad
gen‚mica se vuelven muy
Situaci‚n
alimentar•a.
 La
tolerancia
a
los
restringidos y limitados a
2010
herbicidas y resistencia a  La
tolerancia
a
los
fines de investigaci‚n.
insectos se extienden a la
herbicidas
y
Bt
se  Los aceites de calidad
mayor•a de los cultivos de
extienden pero a un ritmo
mejorada y la prote•na
importancia econ‚mica.
relativamente menor y solo
mejorada para el ma•z no
en algunos cultivos y
 Se extiende la aceptaci‚n
producen
beneficios
pa•ses.
del arroz fortificado con
(muchos sustitutos y coste
vitamina A y arroces con  Se extienden los cultivos
de segregaci‚n).
TH y RI..
resistentes
a  Los suplementos naturales
enfermedades
–
 El trigo GM estƒ en
para
la
salud
de
resistencia a virus y
proceso de liberaci‚n para
procedencia vegetal se
hongos.
comercializaci‚n.
llevan una muy parte
las
peque„a del mercado de
 Las
tecnolog•as
de  Contin‰an
indefiniciones en el arroz
suplementos.
“apilamiento de genes” se
fortificado con vitamina A y  Las
extienden
una
amplia
herramientas
para
la TH y RI tambi€n
variedad de cultivos.
diagn‚sticos basados en
105









Situaci‚n
2020

La investigaci‚n gen‚mica
se extiende y abarca la
mayor•a de los cultivos
convirti€ndose
en
una 
herramienta habitual para
el
mejoramiento
de 
variedades.
Comienzan a extenderse la
resistencia a virus y
hongos
Se
expanden
los
programas de I&D dirigidos
a mejorar la eficiencia de 
los
distintos
cultivos
(tradicionales y nuevos)
para la producci‚n de
biocombustibles.
Entran en el mercado los
primeros productos de 
segunda
y
tercera
generaci‚n
(particularmente aceites y
prote•nas
de
mejor
calidad), as• como otros
nutraceuticos en plantas y
animales.
La
transg€nesis
se 
extiende a los principales
cultivos tropicales.
Los rasgos de calidad se
diversifican y extienden a 
las variedades de cultivo.
Las tecnolog•as vinculadas
a
caracter•sticas
“complejas”
como
tolerancia a sequ•a y
rendimientos
estƒn
claramente insertas en el
“pipeline” comercial.
Las tecnolog•as vinculadas 
a la tolerancia a sequ•a y
aumentos de rendimientos
se han generalizado a la
mayor•a de los cultivos
Las
tecnolog•as
de
segunda
y
tercera 
generaci‚n
(calidad
y
nutraceuticos)
se
convierten
en
normas 
habituales.
Se consolida la producci‚n
de fƒrmacos a partir de
plantas GM y animales, as•
como la producci‚n de 
encuentran
problemas
para
su
aplicaci‚n
comercial.
No hay progreso en los
trigos OGM.
Los aceites de calidad
mejorada y la prote•na 
mejorada para el ma•z son
fuentes menores para el
aumento de beneficios
(muchos sustitutos y coste
de la segregaci‚n).
Los suplementos naturales 
para
la
salud
de
procedencia vegetal se
llevan una parte muy
peque„a del mercado de
suplementos.
La resistencia a plagas se 
desarrolla
hasta
convertirse en la primera
generaci‚n de productos
biotecnol‚gicos –continua
el desarrollo de nuevos
genes para la protecci‚n
de los cultivos.
Aumenta el rendimiento a
trav€s de los h•bridos del
arroz,
ma•z
y
otros
cultivos.
Los usos industriales s‚lo
ofrecen
una
peque„a
ventaja en los costes
frente a los m€todos
convencionales.
estrategias
moleculares
estƒn disponibles para una
amplia
gama
de
aplicaciones de sanidad
animal y vegetal y calidad
alimentar•a.
El arroz rico en vitamina A
se extiende con lentitud por
las dificultades en los
procesos regulatorios y por
que a los agricultores no
les gusta el color y el sabor.
Los
aumentos
del
rendimiento se restringen a
las
tecnolog•as
tradicionales de hibridaci‚n
y a las aplicaciones de
gen‚mica al mejoramiento.
Los usos industriales no
ofrecen ventaja alguna en
los costes frente a los
m€todos convencionales.
Importantes aumentos del 
rendimiento gracias al
incremento en la eficiencia
de la planta, a partir de
aplicaciones
de
la 
gen‚mica.
Contin‰a el desarrollo de
nuevos genes para la
protecci‚n de los cultivos.
Desarrollo
de
nuevos
productos qu•micos para la 
protecci‚n de cultivos y la
potenciaci‚n
del
rendimiento.
Complementos
Aumento
gradual
del
rendimiento
gracias
al
incremento en la eficiencia
de la planta.
Desarrollo mƒs rƒpido de
nuevos genes para la
protecci‚n de cultivos, pero
contin‰an las dificultades
para llevar los productos al
mercado.
Desarrollo
de
nuevos
productos qu•micos para la
protecci‚n de cultivos y la
potenciaci‚n
del
rendimiento.
106

otros insumos industriales
(sustitutos de los derivados
del petr‚leo, etc.)
Se autoriza el uso en
humanos
de
los
complementos alimenticios
cl•nicamente
probados
(cƒncer, infartos).
alimenticios
probados 
qu•micamente
que
reducen el riesgo de
cƒncer e infarto.
Los
usos
industriales
adquieren
un
carƒcter
prƒctico.
Fuente: El autor en base a Trigo et. al. 2002
norma antes que la excepci‚n en cuanto al patr‚n tecnol‚gico de la agricultura
de nuestros d•as. Por otra parte, ser•a de esperar que se profundicen estas
tendencias en la medida que se incorporen nuevos cultivos de amplia
incidencia cultural como el arroz a escala masiva en pa•ses como la China (en
Iran ya se cultiva arroz Bt) y se incorporen nuevas caracter•sticas, como la
tolerancia a sequ•a y salinidad y se consolide la liberaci‚n comercial de eventos
de segunda generaci‚n con beneficios para la salud – arroces fortificados con
vitamina A, aceites con mayor contenido de Omega 3, etc.
Dos aspectos son importantes a considerar desde el punto de vista de los
posibles escenarios futuros en estas tendencias tienen que ver con el impacto
de dos cuestiones relacionadas: la familiaridad de los productores y
consumidores respecto de la tecnolog•a, por una parte y la acumulaci‚n de
evidencias acerca de la seguridad de la tecnolog•a – o lo que es lo mismo la
falta de evidencias cient•ficamente comprobadas de que existe un riesgo – por
la otra.
En los diez a„os transcurridos desde la introducci‚n de los primeros productos,
la informaci‚n disponible acerca de los mismos ha ido creciendo
significativamente y en los ‰ltimos tiempos se notan dos cuestiones. Una es
que la virulencia de la discusi‚n ha comenzado a decrecer; la segunda es que,
si bien los n‰meros de las encuestas de opini‚n acerca de las actitudes de los
consumidores respecto a los productos actuales no han cambiado
substantivamente, s• han aumentado los porcentajes de aquellos encuestados
que reaccionan positivamente a la aceptaci‚n de los OGM en la medida en la
que €stos representen un beneficio directo en su consumo o para el medio
ambiente (menor uso de herbicidas, biocombustibles, etc.) (Eurobar‚metro
2006).
Por su parte, cada d•a es mayor la evidencia que se acumula acerca de la
seguridad de estas tecnolog•as para la salud y los beneficios ambientales que
podr•an estar relacionados con un uso mƒs intenso de las mismas. En este
ultimo caso, el ejemplo mƒs resaltante es el del algod‚n Bt, donde todos los
estudios disponibles convergen en documentar disminuciones en el n‰mero de
aplicaciones de insecticidas de mƒs del 50% y de –en algunos casos– mƒs del
80% del total de insecticidas usados en una campa„a (Sanvido et.al.2006). En
el caso de la salud humana, la mayor•a de los meta estudios desarrollados por
organizaciones internacionales o comisiones gubernamentales y/o cient•ficas
de alto nivel coinciden en la conclusi‚n que hasta la fecha no se ha podido
detectar ning‰n efecto nocivo para la salud humana. En este sentido, el panel
107
convocado por la Organizaci‚n Mundial de la Salud para analizar la seguridad
de los alimentos GM, concluy‚ que “Todos los alimentos GM actualmente
disponibles en el mercado internacional han pasado exitosamente las
evaluaciones de riesgo establecidas y no representan riesgos para la salud
humana”. Incluso los informes mas cr•ticos en este sentido, como es el caso
del informe del Panel Expertos de la “Royan Society” de Canadƒ, no ponen en
duda el riesgo de los productos actualmente en el mercado, sino que focalizan
sobre la posibilidad de que las pol•ticas y procedimientos que se siguen en la
actualidad pueden no ser los mas adecuados para asegurar que en el futuro
alimentos derivados de productos GM sean igualmente seguros.
Estos dos aspectos deben ser tomados como convergentes, a la hora de
anticipar escenarios respecto del futuro de la tecnolog•a, al menos en cuanto a
lo que a la aceptaci‚n de los mercados se refiere. Una cada vez mayor
disponibilidad y la falta de evidencias acerca de posibles riesgos, deber•an
actuar conjuntamente en la direcci‚n de una mayor o definitiva aceptaci‚n de
estas tecnolog•as como el patr‚n del mercado.
Las regulaciones nacionales e internacionales. La biotecnolog•a en general y la
biotecnolog•a agropecuaria en particular estƒn, tanto a nivel nacional como
internacional, entre las tecnolog•as mƒs reguladas de la historia. Partiendo de
una temprana percepci‚n acerca de la existencia de potenciales riesgos para la
salud humana y el medioambiente, se gener‚ una amplia pol€mica donde, en
muchos casos, las cuestiones pol•ticas y otros aspectos como el derecho a la
informaci‚n de parte de los potenciales consumidores, han prevalecido sobre
los criterios cient•ficos, y de hecho se fue generando una suerte de acuerdo
generalizado de que la existencia de estrictas medidas de bioseguridad era un
componente bƒsico para el desarrollo de la tecnolog•a. Esta tendencia fue
apoyada, asimismo, por una fuerte pol€mica entre los grupos ambientalistas y
los promotores de la tecnolog•a, la cual deriv‚, en muchos casos –sobre todo
en pa•ses donde los beneficios de la adopci‚n de las nuevas tecnolog•as no
eran evidentes en su momento– en el progresivo desarrollo de una opini‚n
p‰blica muy poco favorable o, incluso, claramente, adversa a las nuevas
tecnolog•as.
Este proceso culmin‚ con la firma a nivel internacional del Protocolo de
Cartagena (que en la actualidad ha sido ratificado por 140 pa•ses), el cual si
bien tiene como objetivo principal el de regular el movimiento transnacional de
los OGMs y los productos derivados de los mismos, a trav€s de esto se
proyecta sobre los espacios nacionales, planteando claros requerimientos en
cuanto a la necesidad de establecer mecanismos regulatorios en el ƒrea de la
bioseguridad.15 Esto ha llevado a que a nivel nacional se hayan ido
15
En t•rminos generales, lo que ha primado ha sido una aplicaci‚n amplia del principio “precautorio”, tal
ha sido enunciado en la Declaraci‚n de R…o de 1992, en su principio 15, el cual establece que “Con el fin
de proteger el medio ambiente, los Estados deber†n aplicar ampliamente el criterio de precauci‚n
conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de da‡o grave o irreversible, la falta de certeza
cient…fica absoluta no deber† utilizarse como raz‚n para postergar la adopci‚n de medidas eficaces en
funci‚n de los costos para impedir la degradaci‚n del medio ambiente”. Dado el car†cter novel de las
tecnolog…as involucradas, el articulo 19 de la Convenci‚n sobre la Diversidad Biol‚gica, sobre la gesti‚n
de la biotecnolog…a y distribuci‚n de sus beneficios estableci‚ en su inciso (iii) y (iv) estableci‚ que
“………. (iii) las Partes estudiar†n la necesidad y las modalidades de un protocolo que establezca
108
desarrollando marcos regulatorios para la aprobaci‚n de este tipo de
productos, relativamente complejos, y, en casos, tambi€n requerimientos de
etiquetado y trazabilidad de los mismos. El sistema que ha ido emergiendo de
este proceso, ha llevado a que la tecnolog•a de producci‚n – es decir la forma
en que se produce un determinado producto – ha pasado a estar directamente
relacionada a las condiciones de acceso a los mercados en el comercio
internacional, mas allƒ de los aspectos que ya estaban considerados en los
acuerdos internacionales vigentes, tales como el SPS. De hecho, el propio
Protocolo promueve y convalida esta situaci‚n al incorporar en su Articulo 27 el
tema de la responsabilidad y compensaci‚n por da„os resultantes de los
movimientos transfronterizos de organismos vivos modificados.16 En algunos
casos, como el de la UE, el debate pol•tico generado alrededor de estos temas
llev‚ a la adopci‚n una moratoria respecto de la consideraci‚n de nuevos
tecnolog•as, la cual condujo, eventualmente, a la presentaci‚n por parte de los
Estados Unidos de una demanda ante la OMC en reclamo por lo que se
plante‚ como el establecimientos de barreras no arancelarias en perjuicio de
sus exportaciones de ma•z al viejo continente. En otros casos, como el de
Brasil, el debate interno llev‚ a prƒcticamente paralizar la consideraci‚n de este
tipo de tecnolog•as, y no ha sido sino hasta en los ‰ltimos dos a„os, y luego de
varios a„os de uso ilegal de las tecnolog•as por parte de los productores, que
se autoriz‚ el uso de algunas de ellas como la soja tolerante a herbicidas o el
algod‚n Bt.
Este panorama ha sido frecuentemente tomado como un elemento importante
para determinar el futuro desarrollo de estas tecnolog•as. El impacto negativo
sobre las inversiones en I&D y, sobre todo, lo que estƒs tendencias podr•an
llegar a significar en t€rminos de las condiciones de acceso a los mercados
para los pa•ses o productores que decidieran el uso de los cultivos OGM son
los aspectos mƒs frecuentemente mencionados en este sentido. De hecho
muchos pa•ses para los cuales los mercados de la UE son sus principales
procedimientos adecuados, incluido en particular el consentimiento fundamentado previo, en la esfera
de la transferencia, manipulaci‚n y utilizaci‚n de cualesquiera organismos vivos modificados resultantes
de la biotecnolog…a que puedan tener efectos adversos para la conservaci‚n y la utilizaci‚n
sostenible de la diversidad biol‚gica”, y (iv) cada Parte Contratante proporcionar†, directamente o
exigi•ndoselo a toda persona natural o jur…dica bajo su jurisdicci‚n que suministre a los organismos
a los que se hace referencia en el p†rrafo 3 toda la informaci‚n disponible acerca de las
reglamentaciones relativas al uso y la seguridad requeridas por esa Parte Contratante para la
manipulaci‚n de dichos organismos, as… como toda la informaci‚n disponible sobre los posibles
efectos adversos de los organismos espec…ficos de que se trate, a la Parte Contratante en la que esos
organismos hayan de introducirse. Estas disposiciones dieron a posteriori origen al Protocolo de
Cartagena, el cual est† centrado sobre las cuestiones internacionales (Objetivos: “……..y centr†ndose
concretamente en los movimientos transfronterizos.”), pero indirectamente legisla sobre cuestiones
nacionales, al establecer las condiciones que los pa…ses deben cumplir en lo nacional, tales como la
designaci‚n de la “autoridad competente” y otros aspectos referidos al an†lisis de riesgo y otros temas.
16
Texto completo: “La Conferencia de las Partes que act‰e como reuni‚n de las Partes en el presente
Protocolo adoptar†, en su primera reuni‚n, un proceso en relaci‚n con la elaboraci‚n apropiada de normas
y procedimientos internacionales en la esfera de la responsabilidad y compensaci‚n por da‡os resultantes
de los movimientos transfronterizos de organismos vivos modificados, para lo que se analizar†n y se
tendr†n debidamente en cuenta los procesos en curso en el †mbito del derecho internacional sobre esas
esferas, y tratar† de completar ese proceso en un plazo de cuatro a‡os.
109
destinos de exportaci‚n, particularmente en …frica, han restringido el uso de las
tecnolog•as para minimizar la posibilidad de p€rdida de mercados. Incluso, han
existido situaciones donde se ha rechazado ayuda alimentaria cuando el pa•s
donante – los Estados Unidos, en este caso – se neg‚ a dar garant•as que los
productos donados (ma•z) no eran OGM.
Ahora bien, cual ha sido la evoluci‚n de este proceso en los ‰ltimos a„os?
La implementaci‚n de los sistemas nacionales de bioseguridad y otras medidas
concomitantes, tales como las normas en cuanto a etiquetado y trazabilidad, ha
progresado de manera muy dispar entre los pa•ses. Los sistemas planteados
se han evidenciado como fuertemente demandantes de capacidades cient•ficas
y de implementaci‚n, que no estƒn disponibles en la mayor•a de los pa•ses. En
el campo cient•fico, en muchos casos y particularmente en los pa•ses mƒs
peque„os, ha quedado evidente la existencia de claros conflictos de inter€s, ya
que las mismas capacidades cient•ficas que se requieren para desarrollar las
nuevas tecnolog•as son las necesarias para llevar adelante los procesos
regulatorios. En las situaciones donde las capacidades estƒn disponibles, los
procesos han avanzado generando un creciente cuerpo de evidencia acerca de
la seguridad de las tecnolog•as y solo en contados casos fuera de la UE han
significado restricciones a la aprobaci‚n de las tecnolog•as, aunque s• se han
evidenciado como fuertemente demandantes de recursos humanos y de
inversi‚n, al punto de que en muchas situaciones los costos de regulaci‚n son
superiores a los costos de desarrollo de los nuevos productos.
A nivel internacional, la realidad es que mƒs allƒ del hecho pol•tico de la
ratificaci‚n por parte de 140 pa•ses, los avances en los temas de
implementaci‚n no han sido mayores. Las definiciones que deb•an tomarse en
las COPs respecto a cuestiones como las normas en cuanto a informaci‚n y los
principios y mecanismos para la implementaci‚n de cuestiones como la
“responsabilidad y compensaci‚n”, no han progresado al ritmo estipulado al
momento de la firma del acuerdo y por ahora no parecer•a que se pueda llegar
a definiciones ciertas en el corto plazo. En temas como lo referido a como debe
leer y que informaci‚n debe acompa„ar a los embarques, el avance ha sido
extremadamente lento y solo se han alcanzado acuerdos de carƒcter general.
Asimismo, en lo que hace a los conceptos y procedimientos respecto a
responsabilidad y compensaci‚n, los avances han sido prƒcticamente nulos.
Esto, como consecuencia de las dificultades prƒcticas de implementaci‚n,
particularmente en los pa•ses mƒs peque„os, que no cuentan con la
infraestructura necesaria, pero tambi€n por el hecho de que el apoyo pol•tico
que tuvieron estos enfoques en alg‰n momento se ha ido diluyendo. Lo cierto
es que habiendo transcurrido ya varios a„os de la puesta en marcha del
mecanismo del Protocolo, no se ha evidenciado ning‰n impacto en lo que se
refiere a los flujos del comercio de los productos involucrados. Este es el caso
del ma•z argentino –que en la actualidad es GM en casi un 80% – y que se
contin‰a exportando sin ninguna restricci‚n tanto a pa•ses miembros como no
miembros del Protocolo.
En cuanto a las regulaciones de alcance nacional, principalmente las referidas
al etiquetado, la situaci‚n es un tanto mƒs compleja, ya que hay una gran
110
variabilidad en cuanto a c‚mo se plantean los requerimientos de etiquetado,
particularmente en lo que hace al establecimiento de los umbrales a partir de
los cuales se deber•a indicar que los productos contienen OGMs o no. En este
caso, no existe informaci‚n espec•fica sobre cual puede haber sido el impacto,
pero nuevamente €ste no parecer•a haberse reflejado en los flujos del comercio
internacional y en casos como el de la UE, donde el establecimiento de los
requerimientos de etiquetado y trazabilidad fueron elementos determinantes
para el levantamiento de la moratoria, lo concreto es que las normativas no han
avanzado mucho en su implementaci‚n prƒctica como consecuencia de las
dificultades t€cnicas para poder reflejar adecuadamente –y a un costo
razonable– los extremadamente bajos umbrales establecidos para la presencia
no intencional de OGM (.9%) y la consecuente excepci‚n de etiquetar. Por otra
parte, en cuanto al tema del etiquetado, es muy posible que la discusi‚n
comience a sufrir modificaciones sustanciales en la medida de que se
intensifique la entrada en el mercado de los eventos de segunda generaci‚n
vinculados a la calidad de los productos y posibles cualidades ben€ficas para
los consumidores. En estos casos, el etiquetado serƒ una condici‚n “deseable”,
para el mercado y muy probablemente tenga impacto sobre toda la discusi‚n
de la relaci‚n de estas tecnolog•as y las actitudes de los consumidores.
Todos estos aspectos han ido creando un ambiente donde cada vez mas se
comienza a hablar de situaciones de “sobre regulaci‚n” y, aun en los casos
donde la oposici‚n a las tecnolog•as GM es mƒs fuerte, y que han sido los
bastiones a partir de los cuales se construy‚ la base pol•tica para las
definiciones adoptadas en el Protocolo, como la es el caso de la UE, hoy
comienzan a existir claros signos acerca de la necesidad de moverse hacia
esquemas mƒs flexibles, esto, por supuesto, sin dejar de reconocer la
necesidad de mantener sistemas de bioseguridad y respetar los derechos de
los consumidores a la plena informaci‚n. Entre los aspectos que cabe
mencionar como avalando esta tendencia estƒ el hecho de que cada vez
existen mƒs acciones formales de parte de la Comisi‚n en apoyo tanto de un
mayor nivel de trabajo en biotecnolog•a en plantas, incluida la transformaci‚n
gen€tica, siempre y cuando se trate de cultivos no-alimenticios (particularmente
en el casos de los biocombustibles), as• como otro tipo de acciones en apoyo
de grupos de cient•ficos para asegurar un mayor insumo de la perspectiva
cient•fica tanto en las pol•ticas comunitarias como en las de los pa•ses
miembros.17
Dos ejemplos concretos de cuanto ha evolucionado esta
tendencia, son (i) el que en la actualidad se encuentra a consideraci‚n del
Parlamento Europeo una Resoluci‚n que en uno de sus puntos (inciso 8)
se„ala: “Regrets the current complexity of the approval of new biotechnology
products and doubts that practices based on the existing procedure are always
justified only by objective scientific criteria and not rather by political positions;
points out that other factors than protecting human health and the environment
should be clearly identified and separated from other aspects in the approval
17
Ver Actividad 3: Ciencias de la vida y biotecnología en productos y procesos no vinculados a la
alimentación del área temática 2 (Agricultura, alimentación y biotecnología) del 7tmo Programa Marco
de Ciencia y Tecnología y también Proyecto EAGLES (http://www.efbcentral.org/eagles/site/eagles/C28/)
111
process;”18, y (ii) las propuestas que actualmente estƒ considerando la
Comisi‚n para revisar en el corto plazo su estrategia para la biotecnolog•a y la
ciencia de la vida, donde se resaltan la necesidad una actitud mƒs proactiva en
la promoci‚n de la I&D y la transferencia de los conocimientos hacia la
industria, como as• tambi€n la necesidad de instalar un debate mas amplio
acerca de los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la biotecnolog•a,
donde haya una mayor participaci‚n de los puntos de vista cient•ficos, trabajar
para asegurar una mayor contribuci‚n de la biotecnolog•a al desarrollo de la
agricultura y mejorar la implementaci‚n de las pol•ticas comunitarias de manera
que no tengan un impacto negativo sobre la competitividad de Europa en los
diversos sectores de aplicaci‚n.19
Estos hechos conjuntamente con el levantamiento de la moratoria en cuanto a
la consideraci‚n en Europa de eventos transg€nicos en respuesta al fallo
condenatorio del panel de la OMC presentado por los Estados Unidos,
permitir•an anticipar, sin ser demasiado aventurados, que el sistema se irƒ
moviendo hacia una situaci‚n mƒs flexible y con posiciones mas moderadas en
donde la coexistencia de sistemas tecnol‚gicos serƒ una tendencia cada vez
mƒs establecida a nivel global, aunque con diferencias en cuanto a si €sta se
darƒ dentro de marcos formalmente regulados –como ser•a de anticipar en
Europa– o en sistemas mƒs “regulados” por arreglos de mercado como parece
ser la tendencia en pa•ses como Estados Unidos y Argentina.20
La biotecnología más allá de los cultivos transgénicos. Un tercer tema que se
reflejarƒ sobre los escenarios de la tecnolog•a en el futuro es la evoluci‚n de
sus aplicaciones a los sistemas productivos. Hasta el presente el escenario ha
estado dominado por la gran visibilidad que han tenido los cultivos OGM y el
hecho de que, en la prƒctica, se ha identificado a la biotecnolog•a con estas
aplicaciones. Esto, sin duda, es un reflejo adecuado de lo que ha sido el ciclo
tecnol‚gico hasta ahora y del hecho indiscutible de que estas aplicaciones han
sido las que han tenido mƒs “prensa”, ya sea por su impacto potencial sobre la
agricultura –el cual ya comienza a hacerse evidente, no s‚lo desde el punto de
vista de su cobertura, sino tambi€n desde el punto de vista de los beneficios
econ‚micos y sociales que se derivan de su utilizaci‚n– o bien por las
controversias que se han suscitado alrededor de las mismas. Sin embargo,
durante todo este tiempo el sustrato cient•fico se ha continuado expandiendo
de la mano de los avances en la biolog•a molecular en general y la gen‚mica y
la bioinformƒtica en particular, as• como de un conjunto de otras ƒreas,
abriendo un muy amplio espectro de aplicaciones independientes de la
transg€nesis y, que, en muchos casos, pueden ser de un impacto a‰n mayor
del que se ha logrado con los OGM y que no cubren solo a la producci‚n
18
Draft MOTION FOR A EUROPEAN PARLIAMENT RESOLUTION on Biotechnology: Prospects
and Challenges for Agriculture in Europe (2006/2059(INI))
19
Meno/07/130 del 11 de Abril de 2007, sobre la revisión de la Estrategia para la Ciencias de la Vida y la
Biotecnología (IP/07/484).
20
Argentina, por ejemplo es un importante exportados de productos orgánicos sin que exista una norma
formal de coexistencia, como es el caso de la UE. La base del sistema en este caso es el cumplimiento de
los protocolos de certificación de productos orgánicos y los arreglos de coexistencia se desarrollan en
base a acuerdos privados entre los productores de manera de que se puedan cumplir las normas del caso.
112
agr•cola sino a la pecuaria y la forestal, incluyendo tambi€n las nuevas ƒreas
de inter€s como la bioenerg•a.
Las aplicaciones de marcadores moleculares y la gen‚mica y la bioinformƒtica
en general, para incrementar la eficiencia y efectividad del mejoramiento
tradicional y la conservaci‚n y aprovechamiento de los recursos gen€ticos
vegetales, la nutrigen‚mica (el uso de la informaci‚n acerca de c‚mo los genes
y los distintos componentes qu•micos en los alimentos afectan a los genes y
procesos metab‚licos en los seres humanos), nuevas vacunas y m€todos de
diagn‚stico, aplicaciones de la biolog•a molecular al mejoramiento de la gesti‚n
reproductiva en la producci‚n animal, nuevas aplicaciones para aprovechar la
eficiencia de las fuentes vegetales y la biomasa en general para la producci‚n
de biocombustibles, as• como, otras aplicaciones referidas a mejoras en la
calidad y efectividad de los ingredientes y procesos de la industria alimentaria,
se estƒn transformando paulatinamente en un denso tejido de componentes del
nuevo escenario tecnol‚gico, que obliga a pensar en los escenarios de la
tecnolog•a de manera independiente de una t€cnica o conjunto de t€cnicas en
particular (la transg€nesis en este caso).21
3. Las caracter•sticas del escenario mƒs probable
Dados los aspectos planteados el escenario futuro mas probable para el
desarrollo de la biotecnolog•a, y consecuentemente para el dise„o de las
pol•ticas p‰blicas referidas a este sector es uno caracterizado por dos
dimensiones interrelacionadas entre si, pero con distintas implicancias desde el
punto de vista pol•tico institucional.
La primera dimensi‚n se refiere al escenario de la tecnolog•a propiamente
dicha. En este caso, el mƒs probable es el de una creciente consolidaci‚n de la
biotecnolog•a como la base de la funci‚n de producci‚n de tecnolog•as para el
sector agropecuario (escenario de “consolidaci‚n u optimista”). Dentro de este
escenario se dar•a, por una parte, un importante crecimiento de las
aplicaciones no OGM a una creciente diversidad de sectores y no s‚lo de la
producci‚n primaria, sino tambi€n de la transformaci‚n y la industria
alimentaria, y al mismo tiempo una tambi€n creciente aceptaci‚n de las
tecnolog•as OGM en una diversidad de cultivos y caracter•sticas, con una cada
vez mas importante participaci‚n de las aplicaciones de segunda generaci‚n –
vinculadas a la calidad de los productos y no a las condiciones de producci‚n–
y no solamente como parte de la producci‚n primaria, sino tambi€n en el uso
de las plantas y animales como biofactorias para la producci‚n de prote•nas
para la industria alimentaria o farmac€utica. Esta creciente diversidad, forzarƒ
asimismo, a importantes transformaciones en los sistemas log•sticos vinculados
21
Esta situaci‚n se ver† fortalecida tambi•n por la proliferaci‚n de tecnolog…as m†s eficientes para
prevenir o controlar la posibilidad de flujo g•nico a partir de los OGM. En el pasado este tipo de
tecnolog…as – las denominadas “terminador”- recibieron muy mala prensa, ya que trabajaban produciendo
la esterilidad de la progenie de los OGM y por lo tanto impidiendo el “uso propio” de semilla por parte de
los agricultores, un derecho establecido en muchas de las legislaciones nacionales, particularmente las
basadas en el convenio de la UPOV de 1978. En la actualidad ya existes distintas alternativas que
controlan, o eliminan la posibilidad del flujo g•nico al “eliminar” el trasgen despu•s de una ‰nica
expresi‚n (“GM gene delator”), sin afectar para nada la base de germoplasma original y permitiendo, por
lo tanto, el uso de la progenie como semilla en pr‚ximas campa‡as (ver UConn Advance 2007)
113
a la producci‚n agropecuaria, principalmente a trav€s de la progresiva
“descomodizaci‚n” de la misma.
La segunda dimensi‚n se relaciona al contexto institucional dentro del cual
funcionarƒ en sistema tecnol‚gico y el proceso de innovaci‚n. En este sentido
el rasgo saliente es el de un sustancial cambio del escenario institucional, en el
cual prevalecerƒ una creciente complejidad en cuanto a los sistemas de
gesti‚n del proceso tecnol‚gico y la necesidad de una mayor atenci‚n a los
instrumentos referidos a la promoci‚n de redes de investigaci‚n, la vinculaci‚n
publico-privada y la promoci‚n de inversiones, la gesti‚n de la propiedad
intelectual, el desarrollo de sistemas regulatorios para la protecci‚n del
ambiente y los derechos de los consumidores y la explicita incorporaci‚n de lo
tecnol‚gico en los procesos de negociaci‚n y comercio internacional.
114
BIBLIOGRAFÍA
CAPI, The Canadian Agri-Food Policy Institute, Moving Forward on Vision and
Action for Canadian Agriculture, February 2007.
Clark, N. , Stokes, K, Mugabe, J. , Biotechnology and development: Threats
and promises for the 21st century, Article in Press, 2002.
Friends of the Earth International, Agriculture and Food, Who benefits from gm
crops? An Analysis of the global performance of gm crops (1996-2006),
January 2007.
Gaskell, George, Allansdottir, Agnes, Allum, Nick, et al. Europeans and
Biotechnology in 2005: Patterns and Trends, A report to the European
Commission’s Directorate-General for Research. May 2006.
Gómez-Barbero, Manuel, Rodríguez-Cerezo, Emilio, Economic Impact of
Dominant GM Crops Worldwide: a Review, Institute for Prospective
Technological Studies, European Commission, Sustainability in Agriculture,
Food and Health Unit, December 2006.
Journal of Experimental Botany, European plant science: a field of
opportunities, Vol 56, No. 417, pp, 1699-1709, July 2005.
Larach, Maria Angélica, El comercio de los productos transg…nicos: el estado
del debate internacional, Serie Comercio internacional, CEPAL Naciones
Unidas, Santiago de Chile, Marzo 2001.
Mac Donald Chris, Whellams Melissa, Corporate Decisions about Labelling
Genetically Modified Foods, Journal of Business Ethics, 2007.
OECD, Organisation for Economic Co-Operation and Development, Agricultural
Outlook 2004-2013, Highlights, 2004.
Sanvido, Olivier, Stark, Michèle, Romeis, Jörg & Bigler, Franz, Ecological
Impacts of genetically modified crops, Federal Department of Economic Affairs
DEA, Agroscope Rockenholz-Tänikon Research Station ART, Swiss
Confederation, October 2006.
Sayler, Tracy, †Nutrigenomics†Among Next- Generation Applications in Ag
Biotechnology, ISB News Report, November 2006.
The Mellman Group, Research Based Strategy, Review of Public Opinion
Research, November 16, 2006.
Trigo, Eduardo J., Traxler, Greg, Pray, Carl E., Echeverría, Rubén G.,
Biotecnolog‡a agr‡cola y desarrollo rural en Am…rica Latina y el Caribe, Banco
Interamericano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible,
septiembre 2002.
115
Trigo, Eduardo J., Cap, Eugenio J., Diez Años de Cultivos Genéticamente
Modificados en la Agricultura Argentina, Argenbio,diciembre 2006.
UConn
Advance,
http://infoagro.net/es/apps/news/printfriendlynews.cmf,
Científicos desarrollan nueva herramienta para proteger a las plantas de genes
modificados, 2007.
USDA Advisory Committee on Biotechnology and 21st. Century Agriculture.
Global Traceability and Labeling Requirements for Agricultural BiotechnologyDerived Products: Impacts and Implications for the United States
USDA Advisory Committee on Biotechnology and 21st. Century Agriculture.
Opportunities and Challenges in Agricultural Biotechnology: The Decade
Ahead, July 13, 2006
USDA Advisory Committee on Biotechnology and 21st. Century Agriculture.
Preparing for the Future.
USDA United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service,
Improving Crop Plants Through Genomics, 2007.
Virrankoski, Kyösti , Draft Report on Biotechnology: Prospects and Challenges
for Agriculture in Europe (2006/2059(INI)), Committee on Agriculture and Rural
Development, European Parliament, (Provisional/
2006/2059 (INI))
116
5.
El mercado de la UE para Argentina en el contexto de la
incorporación de los países del Este Europeo
Carlos Galperín y Carlos D´Elía. Enero 2007
La Unión Europea (UE) es uno de los principales actores en los mercados
agrícolas mundiales. Por lo tanto, los cambios en su nivel de producción y
consumo influyen en el desarrollo de dicho mercados y pueden modificar el
desempeño de los demás participantes, ya sean exportadores o importadores
netos.
De las decisiones de política comunitaria tomadas en los últimos años, dos
sobresalen en lo que respecta a su influencia sobre el sector agrícola. Una es
la reforma de su política agrícola común (PAC) en 2003. La otra es la
incorporación de los países de Europa Oriental que habían pertenecido al
bloque soviético.
Además de las consecuencias sobre el desarrollo del mercado agrícola interno,
también tienen impacto sobre el comercio de terceros países. En el caso de la
incorporación de nuevos miembros a la UE, se pueden dar los conocidos
efectos de creación y de desvío de comercio. El primero se da porque como al
ingresar a la UE dejan de pagar aranceles a la importación, pueden crecer sus
exportaciones a la Comunidad. Pero al mismo tiempo, esta mejora en las
condiciones de acceso puede hacer que sus productos desplacen ventas de
otros proveedores de la UE. Asimismo, este desplazamiento puede potenciarse
porque los recién ingresados reciben los beneficios de la PAC, en particular los
subsidios internos.
El presente trabajo analiza este efecto de desvío de comercio sobre las
exportaciones agrícolas de la Argentina, para responder a la pregunta de en
qué medida la incorporación de los países de Europa Oriental a la UE puede
perjudicar a las ventas agrícolas argentinas.
Con este objetivo, el trabajo se organiza de la siguiente forma: primero se
reseña el proceso de ampliación de la UE; segundo, se presenta el papel de
estos países en el mercado comunitario en la actualidad y un análisis de
prospectiva respecto del mediano plazo; tercero, se evalúan las exportaciones
argentinas a la UE y el grado de desplazamiento que pueden presentar. Las
conclusiones cierran el trabajo.
I. EL NUEVO PROCESO DE AMPLIACIÓN DE LA UE
La actual Unión Europea se inició con 6 países en 1962, y fue creciendo con la
incorporación de 3 países en 1973, 1 en 1981, 2 en 1986 y 3 en 1995, llegando
así a la UE-15. El siguiente paso en la ampliación se dio en mayo de 2004 con
el ingreso de 10 países (NM-10), de los cuales 8 son de Europa Oriental
(Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y República
Checa) y 2 son meridionales (Malta y Chipre), con lo cual se conformó la UE-
117
25. La ‰ltima etapa es de enero 2007, cuando ingresaron dos pa•ses mƒs:
Bulgaria y Rumania, con lo cual la UE pas‚ a tener 27 miembros.
Las dos ‰ltimas etapas en el proceso de ampliaci‚n se fueron dando de
manera paulatina, con reducciones mƒs rƒpidas de las barreras arancelarias en
productos industriales y mejoras mƒs graduales para el acceso de los
productos agr•colas. Estas ‰ltimas comenzaron con acuerdos bilaterales entre
la UE-15 y cada uno de los pa•ses aspirantes al ingreso que se firmaron
durante los a„os 2000 y 2001, y que consistieron en liberalizaci‚n inmediata
para algunos productos menos “sensibles” y cuotas arancelarias, en muchos
casos con arancel intra-cuota cero y aumento paulatino del volumen de la cuota
(Galper•n y Garc•a, 2002). Por lo tanto, la desaparici‚n de las trabas
comerciales con el acceso pleno en 2004 y 2007 no implic‚ un cambio abrupto
en las condiciones de acceso ni, en consecuencia, en el flujo de comercio
bilateral.
Este proceso implic‚ tambi€n que los pa•ses hagan suyo todo el conjunto de
normas comunitarias –que se conoce como el “acervo comunitario”– y tengan
que poner en marcha la estructura administrativa necesaria para la aplicaci‚n y
el cumplimiento de las regulaciones, estƒndares –en especial de calidad y de
tipo sanitario y fitosanitario– y demƒs medidas de pol•tica. Para ayudar a este
proceso de adaptaci‚n, la UE-15 implement‚ programas de asistencia como el
SAPARD y el PHARE, que tambi€n sirvieron para otorgar asistencia para el
mejoramiento de la infraestructura, la capacidad de procesamiento y la
comercializaci‚n de los alimentos. Con el ingreso a la UE, estos programas
fueron reemplazados por ayudas temporarias de desarrollo rural que cumplen
el mismo objetivo.
A partir de su incorporaci‚n, los nuevos miembros aplican los diversos
mecanismos de la PAC, y as• se benefician de las ayudas internas de la UE.
Pero reci€n podrƒn acceder al 100% de los pagos directos que reciben los
agricultores de la UE-15 luego de un per•odo de transici‚n de 10 a„os, de
acuerdo al cronograma aprobado por la UE en la cumbre de Bruselas de
octubre de 2002 (cuadro 1). Durante el per•odo de transici‚n podrƒn
complementar esta ayuda con otros fondos comunitarios y con fondos
nacionales.
Cuadro 1
Cronograma de aplicación de pagos directos
a los Nuevos Miembros
año
% del pago recibido por un agricultor de la UE-15
2004
25
2005
30
2006
35
2007
40
2008
50
2009
60
2010
70
2011
80
2012
90
2013
100
Fuente: Comisi‚n Europea (2002)
118
Dentro del gasto agr•cola tambi€n van a recibir ayudas para desarrollo rural y
tambi€n a trav€s de partidas presupuestarias no agr•colas –dentro de los
fondos estructurales–, ayudas que en parte podrƒn aplicarse para
infraestructura rural, fortalecimiento institucional y ajuste estructural del agro y
la pol•tica agr•cola (Comisi‚n Europea, 2002).
A pesar de que la UE estableci‚ un l•mite presupuestario para el gasto agr•cola
de la UE-25 hasta el a„o 2013, cuando habr•a de comenzar otro marco
presupuestario plurianual que fijarƒ el marco para el gasto comunitario, el gasto
presupuestado para los nuevos miembros presenta un crecimiento gradual que
hace que casi se triplique entre 2005 y 201322.
Respecto a la reforma de la PAC de 2003, uno de sus principales instrumentos
es la aplicaci‚n de una ayuda directa ‰nica por explotaci‚n que debe estar
desvinculada de la producci‚n actual, al menos en forma parcial. Cada pa•s
puede elegir el grado de desvinculaci‚n, dentro de los l•mites establecidos. Con
la excepci‚n de Eslovenia y Malta, el resto de los nuevos miembros optaron por
desvincular el 100% de la ayuda (Doporto y Galper•n, 2006). Ademƒs, como
consecuencia de no recibir por un tiempo el mismo nivel de ayuda por unidad
productiva que los productores de la UE-15, no se les va a aplicar el
mecanismo de modulaci‚n, por el cual se reducen las ayudas a las
explotaciones de mayor tama„o.
II. LOS NUEVOS MIEMBROS EN EL AGRO COMUNITARIO: SITUACIÓN
ACTUAL Y PROSPECTIVA
En los nuevos miembros ingresados en 2004, el agro es un sector mƒs
importante en su econom•a que en la UE-15 (OECD, 2005). Por ejemplo:
i) la participaci‚n promedio del agro en el PIB en los nuevos miembros es del
3%, con pa•ses que se aproximan al 4% como Estonia, Letonia y Eslovaquia,
y con Lituania que se acerca al 6%, mientras que en la UE-15 es del 2%.
ii) el empleo agr•cola en promedio es el 12,4% del empleo total, con Polonia
y Lituania alrededor del 18%, contra el 3.8% en la UE-15.
iii) los alimentos representan entre el 17% y el 35% del gasto de las familias,
y en la UE-15 es de alrededor del 13%.
iv) sin embargo, la participaci‚n del agro en el comercio exterior es, en
promedio, inferior a la de la UE-15 –4% de las importaciones y 5% de las
exportaciones frente a 7% y 6% en la UE-15–, pero hay pa•ses que la
superan –Estonia, Letonia, Lituania y, Polonia– y otros que tienen valores
inferiores –Eslovaquia, Eslovenia, Hungr•a y, Rep‰blica Checa–.
Con la ampliaci‚n de 2004, el ƒrea agr•cola comunitaria se increment‚ 27% (38
millones de hectƒreas), la cantidad de explotaciones creci‚ 51% (mƒs de 3
22
Esto sin incluir todavía el gasto agrícola para Bulgaria y Rumania.
119
millones), pero el valor de la producción sólo aumentó 10% (25 mil millones de
euros) (cuadro 2). De los nuevos miembros, Polonia, Hungría y República
Checa son los países con mayor extensión agrícola y mayor valor de la
producción.
120
Cuadro 2
Características del sector agrícola en la UE-15 y en los Nuevos Miembros
Cantidad de
explotaciones
(en miles)
Tierra agrícola
(en millones de has.)
Valor de la producción
agrícolas 2002-2004
(en millones de euros)
UE-15
1
Nuevos miembros
UE-25
141,1
38,4
179,5
6.520
3.343
9.863
245.289
25.072
270.361
Chipre
Eslovenia
Eslovquia
Estonia
Hungría
Letonia
Lituania
Malta
Polonia
República Checa
0,1
0,5
2,4
0,8
5,9
2,5
3,5
0,01
18,4
4,3
52
77
72
37
773
127
272
11
1.886
37
n.d.
933
1.456
375
5.286
477
1.150
118
12.101
3.176
1. Los 10 países que ingresaron en 2004
Fuente: elaboracion propia en base a OECD (2005)
Esta participación se nota en el mercado de cereales, donde los nuevos
miembros contribuyeron con poco más del 20% en 2004 y 2005, y las
proyecciones de la UE son de que dicha proporción se mantenga para 2012 y
2013 (cuadro 3). El aumento en el consumo de la UE-25 se concentraría en la
UE-15 y no en los NM-10.
Cuadro 3
Mercado de cereales de la UE
en millones de toneladas
2004
Producción
UE-15
NM-10
286
223
63
Consumo
UE-15
NM-10
247
194
53
part. %
2005
78
22
253
195
58
79
21
242
191
51
part. %
2012
77
23
272
212
60
79
21
254
202
52
Importación
10
10
Fuente: elaboración propia en base a Comisión Europea (2006)
11
part. %
2013
part. %
78
22
275
214
61
78
22
79,5
20,5
255
203
52
80
20
11
De los cereales, sólo en el maíz los nuevos miembros tendrían un aumento en
su producción, la cual se volcaría a satisfacer la mayor demanda de la UE-15 y
de otros NM-10 (Comisión Europea, 2006). Esta mayor producción se daría en
Hungría y Eslovaquia, gracias al menor costo de producción y a los mejores
precios en los mercados de la UE-15; esto llevaría a una baja del precio del
maíz en Europa. También habría un aumento gradual de los rendimientos en
121
estos países, aunque sería muy lento como para lograr la convergencia en el
mediano plazo con los países de la UE-15. Un freno al crecimiento de la
producción en estos dos países podría ser ocasionado por medidas de política
agrícola, como ser el comienzo de la aplicación de la desvinculación total de la
ayuda interna y la obligatoriedad de iniciar el retiro de tierras de la producción
(régimen de set-aside). El sostenimiento de los flujos de exportación depende
también de que se concreten las inversiones en la infraestructura de transporte:
caminos, ferrocarriles, vías navegables y puertos. Sin embargo, se proyecta
que las importaciones extra-comunitarias se mantengan en los niveles
actuales.
En oleaginosas, la participación de los países de la UE-15 tendría una
tendencia creciente (cuadro 4) por la mayor demanda de biocombustibles,
consecuencia de las normas comunitarias que obligan a mezclas de
combustibles fósiles con otros de origen vegetal. El mayor consumo sería
satisfecho con aumento de la importación.
Cuadro 4
Mercado de oleaginosas de la UE
en millones de toneladas
2004
Producción
UE-15
NM-10
20
15
5
Consumo
UE-15
NM-10
35
33
2
part. %
2005
76
24
20
15
4
93
7
39
36
3
part. %
2012
78
22
26
21
5
94
6
52
50
2
Importación
19
19
Fuente: elaboración propia en base a Comisión Europea (2006)
part. %
2013
part. %
80
20
28
23
5
82
18
96
4
51
49
2
96
4
27
24
En carne vacuna, los NM-10 mantendrían la participación minoritaria en la
producción que tiene en la actualidad. Además, como la producción presentaría
una leve disminución, incluso en los nuevos miembros, aumentarían las
importaciones extra-comunitarias, especialmente desde Sudamérica (cuadro
5).
Cuadro 5
Mercado de carne vacuna de la UE
en miles de toneladas de peso neto
2004 part. %
2005 part. %
2012 part. %
2013 part. %
Producción
UE-15
NM-10
8.041
7.446
595
7.841
7.272
569
7.512
6.986
526
7.475
6.952
524
Consumo
8.251
93
7
93
7
8.143
Importación
504
520
Fuente: elaboración propia en base a Comisión Europea (2006)
93
7
8.161
8.155
702
727
93
7
En carne porcina, las proyecciones de la UE muestran que la producción se
incrementaría en toda la Comunidad, pero el mayor consumo conllevaría un
122
leve aumento de las importaciones. En carne aviar se espera que el escenario
para el mediano plazo sea similar, con mayores importaciones desde
Sudamérica.
En el sector lácteo, los NM-10 mantendrían en el mediano plazo una
participación del 15% en la producción de leche (cuadro 6), aunque los
cambios estructurales en el sector de estos países traerían aumentos de
productividad. En los sub-productos de la leche, habría aumentos en la
producción de quesos, debido a un mayor consumo; la producción de manteca
se reduciría en ambos grupos de países; lo mismo ocurriría en el caso de la
leche en polvo descremada. Las importaciones extra-comunitarias se
mantendrían en los niveles actuales para los quesos y la manteca, y
aumentarían las de leche en polvo descremada.
Cuadro 6
Producción de leche en la UE
2004 part. %
Total
UE-15
NM-10
142
121
22
85
15
en millones de toneladas
2005 part. %
2012 part. %
142
121
22
85
15
144
123
22
85
15
2013 part. %
144
123
22
85
15
Fuente: elaboración propia en base a Comisión Europea (2006)
Por otro lado, los ajustes estructurales en el agro de los nuevos miembros, la
mejora en los precios de algunos productos y la disminución de la cantidad de
horas/hombre utilizadas en conjunto con una mayor productividad, permiten
proyectar que el ingreso agrícola en términos reales por trabajador crecería
42% entre 2005 y 2013 en los NM-10, mientras que aumentaría 18% en la UE15 (Comisión Europea, 2006).
En resumen, a pesar de que en conjunto los nuevos miembros son
exportadores netos de productos agrícolas como trigo, maíz, productos lácteos
y carnes (OECD, 2005), su participación en el mediano plazo en la producción
de la UE-25 no aumentaría, salvo en el caso del maíz. Además, tampoco
harían que se reduzcan las importaciones extra-comunitarias.
III. EL GRADO DE DESPLAZAMIENTO POTENCIAL DE LAS
EXPORTACIONES ARGENTINAS
En esta sección se evalúa el grado de desplazamiento potencial que pueden
presentar las exportaciones agrícolas argentinas a la UE-15, como
consecuencia de la ampliación del mercado comunitario. Para ello, en primer
lugar se revisan las exportaciones agrícolas de la Argentina y los países de
Europa Oriental y se comparan para encontrar similitudes y diferencias en
cuanto al tipo de productos que las componen.
Luego se clasifican los productos que ambos exportan a la UE-15 de acuerdo
al impacto potencial. El indicador utilizado es la diferencia en el arancel que
pagan las ventas argentinas respecto de los productos de los nuevos
miembros. Como los provenientes de estos últimos ya no pagan arancel para
ingresar a la UE-15, la diferencia es igual al arancel que pagan los productos
123
argentinos. Así, los productos se clasifican como de potencial de
desplazamiento alto, bajo y nulo según la magnitud de la diferencia en términos
de arancel a pagar. Por último, se analizan los productos con potencial de
desplazamiento alto y bajo, comparando los volúmenes exportados y otros
factores cualitativos.
La evaluación se hace con los productos de los países de Europa Oriental, a
saber, los ocho que ingresaron en 2004 (Eslovaquia, Eslovenia, Estonia,
Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y República. Checa) y los dos que
ingresaron en 2007 (Bulgaria y Rumania). No se incluyen Chipre ni Malta.
Como productos agrícolas se consideran a los pertenecientes a los capítulos 1
a 24 del Sistema Armonizado, excluyendo al capítulo 3 (productos de la pesca)
y aquellos del capítulo 16 que corresponden a los pescados procesados.
III.1. EXPORTACIONES AGRÍCOLAS A LA UE-15
Las exportaciones argentinas a la UE-15 crecieron más de 30% en los últimos
diez años, llegando en 2005 a U$S 6.360 millones. Las ventas de la Argentina
a la UE-15 tienen un alto grado de concentración en productos del sector
agrícola: entre 1996 y 2005, en promedio, dos terceras partes de las ventas
correspondieron a este sector (gráfico 1).
Gráfico 1
Evolución de las exportaciones de la Argentina y Europa Oriental a la UE15
millones de U$S
Argentina
7.000
Europa Oriental
6.360
250.000
214.620
6.000
200.000
5.000
150.000
4.000
3.000
100.000
2.000
50.000
1.000
0
0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Agro
Resto
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Agro
Resto
Fuente: elaboración propia en base a WITS - UNCTAD
Por su parte, las ventas de Europa Oriental a la UE-15 que en 1996 fueron U$S
45.203 millones, en 2005 totalizaron U$S 214.620 millones. El sector agrícola
tuvo una participación promedio de 4% en las ventas de los países de Europa
del Este a la UE-15, una diferencia muy marcada con las exportaciones
argentinas.
En el cuadro 7 se observa que en 2005 cerca del 50% de las ventas agrícolas
argentinas a la UE-15 se concentraron en Residuos de la industria alimentaria -
124
Harinas proteicas-. Otros rubros con una importante participaci‚n fueron Carne
(13%), Frutas (9%) y Aceites (9%).
Cuadro 7
Exportaciones agrícolas de la Argentina a la UE-15 en millones de U$S
Orden descendente por exportaciones 2005
Cap•tulo
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
1.239
1.225
1.185
1.329
1.481
1.501
1.629
1.967
2.011
2.054
Carne
454
405
372
381
326
113
297
347
467
562
Frutas
Aceites
282
57
299
80
273
161
281
196
246
86
301
79
234
316
296
203
311
215
377
364
10
Cereales
115
142
187
224
202
126
149
208
195
170
20
Preparaciones de frutas y hortalizas
49
41
41
36
36
68
62
100
112
122
22
Bebidas
34
36
47
55
62
62
52
71
89
115
12
24
Semillas oleaginosas
Tabaco
697
62
194
71
564
56
459
74
205
48
222
67
338
64
152
80
104
81
107
94
04
Lƒcteos, huevos y miel
23
Residuos de la industria alimentaria
02
08
15
34
31
44
52
41
48
77
118
108
94
Subtotal
3.022
2.525
2.931
3.087
2.734
2.586
3.218
3.542
3.694
4.059
Resto
Total
229
3.251
205
2.730
209
3.139
173
3.260
155
2.889
141
2.727
146
3.364
159
3.701
179
3.872
187
4.247
Fuente: elaboraci‚n propia en base a WITS - UNCTAD
Por el contrario, las exportaciones de Europa Oriental a la UE-15 estuvieron
mƒs diversificadas (cuadro 8). En 2005, Europa Oriental export‚ productos
agr•colas a la UE-15 por U$S 8.826 millones -poco mƒs del doble que la
Argentina-. Los principales rubros exportados fueron Carne, Lƒcteos y Cereales
con ventas superiores a U$S 1.000 millones cada uno y con 18%, 17% y 12%,
respectivamente, de participaci‚n en el total de exportaciones agr•colas.
Cuadro 8
Exportaciones agrícolas de Europa Oriental a la UE-15 en millones de U$S
Orden descendente por exportaciones 2005
02
04
10
07
12
01
08
20
17
23
Cap•tulo
Carne
Lƒcteos, huevos y miel
Cereales
Hortalizas
Semillas oleaginosas
Animales vivos
Frutas
Preparaciones de frutas y hortalizas
Az‰cares
Residuos de la industria alimentaria
Subtotal
Resto
Total
1996
605
259
56
253
269
268
333
258
85
123
2.509
229
2.738
1997
560
248
68
235
171
282
349
271
77
128
2.390
205
2.596
1998
546
239
145
292
289
272
437
247
82
160
2.709
209
2.918
1999
511
185
122
303
389
257
380
272
68
157
2.643
173
2.816
2000
499
233
76
261
300
237
363
309
72
168
2.517
155
2.672
2001
603
288
153
356
338
267
314
339
101
217
2.976
141
3.117
2002
595
298
347
366
400
272
350
370
132
241
3.371
146
3.517
2003
839
460
252
495
442
341
490
504
177
332
4.332
159
4.491
2004
1.172
994
396
640
635
534
532
580
497
405
6.386
179
6.565
Fuente: elaboraci‚n propia en base a WITS - UNCTAD
En el promedio anual 2002-2005, la Argentina registr‚ ventas a la UE-15 en
365 subpartidas –6 d•gitos del Sistema Armonizado– y s‚lo en 4 no tuvo la
competencia de Europa Oriental, que ademƒs export‚ otras 209 subpartidas.
125
2005
1.558
1.491
1.074
755
746
666
643
631
562
512
8.639
187
8.826
Entre las subpartidas que la argentina exportó a la UE-15 sin la competencia de
Europa oriental, sobresalieron aceite de maní y reses de cordero, mientras que
entre las exportadas por los países del este de Europa sin la competencia
argentina se destacaron animales bovinos, trozos y despojos de pavos y
animales vivos de la especie ovina.
En los productos que la Argentina exportó a la UE-15 y donde hay competencia
con ventas provenientes de Europa Oriental, las ventas argentinas sólo
registraron mayor valor exportado a la UE-15 en Harinas proteicas y en
Aceites, y mayor volumen exportado en esos mismos rubros y en Frutas
(cuadro 9). En este último rubro, los datos demuestran un diferencial de precio
para ingresar a la UE-15 en detrimento de las frutas argentinas.
Cuadro 9
Exportaciones de la Argentina a la UE-15 con competencia de Europa
Oriental
Subpartidas agrupadas a nivel de capítulos del Sistema Armonizado
Promedio 2002-2005. Orden descendente por exportaciones argentinas
Capítulo
Cantidad de
subpartidas
Exportaciones a la UE-15
millones de U$S
Volumen
23 Residuos de la industria alimentaria
18
de Arg
1.915
02 Carne
08 Frutas
15 Aceites
24
38
25
409
304
246
492
445
53
99.065
644.751
438.308
161.010
522.699
73.694
10 Cereales
12 Semillas oleaginosas
04 Lácteos, huevos y miel
13
23
17
181
175
99
478
511
719
1.749.301
646.479
65.042
3.694.910
1.591.986
844.814
20 Preparaciones de frutas y hortalizas
22 Bebidas
37
19
99
82
487
325
131.821
55.319.187
494.050
542.489.046
24 Tabaco
7
140
361
80
165
3.757
107
1.783
5.757
33.654
4.248.468
Resto
Total
de EO
357
de Arg
11.826.869
de EO
923.945
Nota: El volumen está medido en toneladas con la excepción de Bebidas que está en litros y Huevos que está en unidades
Fuente: elaboración propia en base a WITS - UNCTAD
De los productos coincidentes, el principal exportado por lArgentina a la
comunidad fue harina de soja con ventas promedio entre 2002 y 2005 de u$s
1.790 millones y más de 10 millones de toneladas. Otros productos con
significativo valor y volumen exportado fueron: carne bovina, aceite de girasol,
porotos de soja, limones, maíz y miel. En esos productos, Argentina registró
ventas a la UE-15 bastante más altas que las de Europa oriental, con un amplia
diferencia en los cuatro primeros.
Entre los coincidentes, los principales productos exportados por los países de
Europa oriental a la UE-15 fueron jugo de manzana, alimentos para perros o
gatos, semilla de girasol y trigo. Todos tienen una diferencia de escala
considerable en favor de Europa oriental.
126
III.2. GRADO DE IMPACTO POTENCIAL
El impacto potencial sobre las exportaciones argentinas a la UE-15 es mayor
cuƒnto mƒs grande es el arancel que pagan para ingresar a dicho mercado.
Por eso, la clasificaci‚n de los productos se hizo de acuerdo al arancel que
pagan al ingresar a la UE-15.
Como no se dispone de informaci‚n comercial comparable entre la Argentina y
Europa Oriental al nivel desagregado en el cual se informan los aranceles, se
utiliz‚ el arancel Naci‚n Mƒs Favorecida (NMF) promedio a nivel de subpartida
al clasificar las ventas al mercado comunitario seg‰n el arancel que cada
producto paga a su ingreso. Para aquellas subpartidas provenientes de la
Argentina que tienen preferencias en el marco del SGP23 de la UE, se
consider‚ la preferencia arancelaria. Las posiciones con arancel no ad valorem
–espec•fico, mixto, condicional– para las que se dispone de arancel equivalente
ad valorem24, se incluyeron en el grupo equivalente ad valorem (EAV). Aquellas
subpartidas a las que no se les pudo calcular el arancel promedio a nivel de
subpartida porque comprenden ‰nicamente posiciones con arancel no ad
valorem para las que no se cuenta con EAV, se incluyeron en la categor•a no
ad valorem sin equivalente.
De este modo, las ventas de la Argentina a la UE-15 con competencia de
productos de Europa Oriental se clasificaron en las siguientes categor•as: i)
impacto nulo: el producto argentino no paga arancel al ingresar en la UE-15; ii)
impacto bajo: el producto argentino paga un arancel menor a 10%; iii) impacto
alto: el producto argentino paga un arancel mayor o igual a 10%. Dentro de las
categor•as ii) y iii) se diferenciaron los productos con EAV, pues el nivel
arancelario puede variar seg‰n los precios y el procedimiento de cƒlculo del
equivalente que se utilice. Los productos que pagan arancel no ad valorem
pero sin EAV se incluyeron en la categor•a de impacto alto.
De las exportaciones argentinas agr•colas a la UE-15 promedio 2002-2005, el
99% de los productos y del monto de las exportaciones se enfrent‚ con alg‰n
tipo de competencia de los productos provenientes de Europa Oriental. El 38%
de los productos y el 24% del valor exportado tiene un impacto potencial alto a
partir de la diferencia arancelaria; presentan impacto potencial bajo el 31% de
los productos y el 17% del valor exportado; con impacto nulo se encuentran el
30% de los productos y el 57% del valor de las exportaciones (cuadro 10).
23
Sistema Generalizado de Preferencias, por el cual la UE otorga preferencias arancelarias a países en
desarrollo.
24
Como equivalente ad valorem se utilizaron los informados por la UE a la OMC en 2005 en el marco de
la negociación agrícola de la Ronda Doha, siguiendo el método de cálculo acordado en la reunión miniministerial de París de mayo de 2005.
127
Cuadro 10
Exportaciones agrícolas argentinas a la UE-15 con competencia de
Europa Oriental clasificadas por grado de impacto según diferencia
arancelaria
Promedio 2002-2005
Impacto según diferencia
arancelaria
alto
bajo
Subpartidas
Exportaciones a la UE-15
de Arg
millones de
U$S
de EO
millones de
U$S
cantidad
%
ad valorem
41
11
65
2
810
EAV
95
26
777
20
2.152
No ad valorem sin EAV
2
1
81
2
83
ad valorem
100
27
499
13
1.564
EAV
13
4
170
4
124
nulo
%
110
30
2.164
57
1.023
subtotal
361
99
3.757
99
5.757
sin competencia de EO
total
4
365
1
100
39
3.796
1
100
EAV: Equivalente ad valorem
Fuente: elaboración propia en base a WITS - UNCTAD
En la categoría de impacto alto, el total de las exportaciones fue inferior a las
de Europa Oriental. En la de impacto bajo, las exportaciones argentinas fueron
inferiores en los productos con arancel ad valorem, pero algo mayores en
aquellos con arancel no ad valorem.
¿Qué productos están involucrados?, ¿qué otros factores influyen en la
posibilidad de sustitución? Un enfoque a nivel de producto permite incorporar al
análisis cuestiones como el nivel de ventas al mercado de la UE-15, la
diferencia arancelaria, la diferencia en la calidad de los productos y la
estacionalidad en la producción de ciertos bienes. El cuadro 11 brinda
información desagregada que facilita el análisis de estos factores adicionales.
128
Cuadro 11
Exportaciones agrícolas argentinas a la UE-15 con competencia de
Europa Oriental: principales subpartidas por grado de impacto según
diferencia arancelaria
Promedio 2002-2005. Orden descendente por exportaciones argentinas
Impacto según
diferencia
arancelaria
volumen (%)
31
1
32.332
2.500
73,4
10,9
19
0,1
22.826
37
54,4
12,6
200799 Jaleas y mermeladas
3
9
4.253
8.254
18,0
14,3
200960 Jugo de uva
200911 Jugo de naranja congelado
Subtotal
Total
3
3
0
1
4.248
3.520
314
1.890
4,2
63,2
27,7
20,9
58
65
10
810
020130 Carne bovina deshuesada
294
11
50.610
3.068
59,9
85,2
100590 Maíz, excluido para siembra
170
158
1.665.045
1.223.867
14,3
73,2
94
75
59.073
28.430
73,7
17,3
51
9
22.721
2.754
30,1
34,3
080810 Manzanas
Subtotal
Total
46
655
777
21
273
2.152
101.449
99.180
48,0
31,1
No ad 080530 Limones
valorem 190530 Galletas dulces
sin EAV
Total
80,4
0,2
80,6
1,0
82,3
83,4
206.402
127
206.529
1.308
32.245
33.554
64,0
0,7
220
73
9
1
396.014
156.814
14.618
1.477
41,4
44,8
1,9
3,7
57
2
74.872
1.136
69,4
8,5
38
31
16.896
9.707
51,1
1,6
32
0
603.358
1
98,5
1,6
422
499
42
1.564
27.098
080610 Uvas frescas
Jugos de agrios, exc. naranjas
200930
y pomelos
ad
valorem
alto
EAV
040900 Miel natural
Preparaciones de carne
160250
bovina
151211 Aceite de girasol
080820 Peras y membrillos
ad
valorem
200811 Maníes
Carne equina refrigerada o
020500
congelada
230250 Residuos de leguminosas
Subtotal
Total
bajo
EAV
nulo
part. UE-15 en
exp. arg. Totales
Exportaciones a la UE-15
de Arg
de EO
de Arg
de EO
millones de U$S
volumen 1 , 2
Arancel
UE
(%)
Subpartida
240120 Tabaco
77
8
3.068
45,9
6,4
220421 Vinos, excluidos espumosos
67
48
31.105.934 30.999.738
31,3
3,3
070320 Ajos frescos o refrigerados
220429 Los demás vinos
17
7
2
30
16.215
11.347.931
1.635
43.096
18,7
21,7
9,6
6,8
312.041
1.269
16,9
5,8
220410 Vino espumoso
Subtotal
Total
1
3
162
170
58
124
230400 Harinas de soja
1.791
11
10.189.046
45.491
55,4
0
120100 Porotos de soja
88
71
3
10
435.753
952.527
10.221
97.088
5,6
86,7
0
0
43
0,2
66.048
193
63,9
0
43
2.035
2.164
3.757
4
29
1.023
5.757
77.865
2.398
37,9
0
230630 Harinas de girasol
120220 Maníes sin cascara
071333 Poroto común
Subtotal
Total
Total Export. a UE-15 con competencia
Nota 1: El volumen está medido en toneladas con la excepción de Vinos que está medido en litros
Nota 2: No se presentan los subtotales y totales del volumen de comercio porque existen subpartidas con distintas unidades de medida
EAV: Equivalente ad valorem
Fuente: elaboración propia en base a WITS - UNCTAD
En el cuadro se aprecia que los principales productos de la categoría de
impacto alto que pagan arancel ad valorem son Uvas frescas, Jugos de agrios,
Jaleas y otros jugos de fruta. En los dos primeros el volumen exportado por la
Argentina es varias veces superior al vendido por Europa Oriental, de modo
que deberán crecer mucho las exportaciones de estos últimos para poder
129
desplazar a las argentinas. En Uvas la competencia disminuye considerando
que las ventas argentinas se dan en contraestación respecto a la producción
europea. En jaleas, el volumen exportado por Europa Oriental es el doble que
el argentino, de manera que es más fácil el desplazamiento. En estos
productos la probabilidad de cambio de proveedor debe ponderarse con la
calidad requerida por el comprador de la UE-15. En Uvas, Jugos de agrios y
Jugo de naranja, la sensibilidad de estos productos aumenta debido a la
importancia de la UE-15 como destino de las exportaciones.
En los productos con impacto alto según el EAV del arancel, los principales
productos son Carne bovina, Maíz, Miel, Preparaciones de carne bovina y
Manzanas. En el primero, la probabilidad de desplazamiento se reduce cuando
se pondera con los otros factores: i) el volumen exportado por la Argentina es
muy superior; ii) la diferencia efectiva de arancel es menor porque pueden
ingresar a la UE mediante cuotas arancelarias con un arancel intra-cuota del
20%; iii) la calidad reconocida de las carnes argentinas es uno de los factores
que motiva su demanda en la UE; iv) según lo visto en la sección II, la
producción en Europa Oriental se reduciría en el mediano plazo.
Respecto al maíz, estos factores adicionales apenas moderan el grado de
impacto alto: i) el volumen exportado por la Argentina es mayor, pero la
diferencia no es muy grande; ii) como se proyecta un aumento de la producción
en los nuevos miembros, aumento que se destinaría a la UE-15, la probabilidad
de mayor competencia se incrementa; iii) aun cuando la diferencia en el arancel
se reduce porque las ventas argentinas pueden ingresar a través de una cuota
arancelaria, los cambios en el sistema de administración de la cuota pueden
también afectar el flujo exportador argentino.
En el caso de la miel natural, el impacto se modera por el mayor volumen de
las ventas argentinas y el factor de calidad del producto. Situación similar se da
para las preparaciones de carne bovina y las manzanas, donde en éstas el
impacto se reduce también porque la producción argentina es en
contraestación. Un factor que incrementa la sensibilidad ante la competencia
de los nuevos miembros es que la UE-15 recibe una parte importante de todas
las exportaciones, en especial de carne bovina, miel y manzanas.
Dos productos forman la categoría de impacto alto por arancel ad valorem pero
sin EAV disponible. En limones valen las apreciaciones hechas para las otras
frutas analizadas: el volumen de ventas es mucho mayor que el de los nuevos
miembros; es un producto donde pesa la calidad; la exportación se da en
contraestación; pero hay que tener en cuenta que la UE-15 recibe más del 60%
de las ventas externas. En Galletas dulces, las ventas argentinas pueden ser
fácilmente desplazables, mas la UE-15 viene siendo un destino muy pequeño.
Respecto de los productos con impacto bajo por la diferencia de arancel, las
cuestiones adicionales moderan el impacto. Primero, el factor volumen juega a
favor de la Argentina en los principales productos, con la excepción de los
vinos no espumosos, donde las ventas argentinas sólo son un poco superiores.
La diferencia de arancel podría tener una mayor influencia en el caso de los
130
ajos, pero la Argentina ingresa mediante una cuota arancelaria25 con volumen
asignado y donde la competencia es de productos provenientes de China más
que de la producción de Europa Oriental. El factor calidad modera el impacto
en las peras y los vinos, productos donde esta cuestión es importante al
momento de decidir la compra. En cambio, la característica de commodity del
aceite de girasol facilita su sustitución, pero no se proyectan incrementos en la
producción de oleaginosas en Europa Oriental. En el caso de las peras, las
ventas en contraestación se suman como otro factor que reduce el grado de
impacto. En los productos de esta categoría la UE-15 también es un mercado
de destino importante.
IV. CONCLUSIONES
La ampliación de la UE incorporó países con una importante presencia del
sector agrícola, lo cual aumentó en forma sensible la superficie utilizable y la
cantidad de explotaciones agropecuarias, pero debido a una menor
productividad, el incremento del valor de la producción no fue tan grande.
Esto último se nota en la participación actual de los países de Europa Oriental
en los mercados europeos de distintos productos agrícolas, como también en la
proyección en el mediano plazo: la participación se mantendría estable en
cereales en general, carne vacuna y leche, disminuiría en oleaginosas y
aumentaría en maíz. En este último caso, con mayores ventas a la UE-15. Pero
las importaciones extra-comunitarias no disminuirían, y hasta en casos como
en oleaginosas y carne vacuna, se incrementarían.
Respecto del peligro de pérdida de mercado en la UE-15 para las
exportaciones argentinas, se encontró que la diferencia de arancel que pagan
los productos argentinos respecto de sus competidores de Europa Oriental
podría derivar en un impacto alto de desplazamiento potencial para el 24% de
las exportaciones agrícolas actuales, un impacto bajo para el 17% del valor
exportado, y un impacto nulo en el 58% restante.
Sin embargo, el impacto se moderaría para los principales productos
exportados por la Argentina debido a que en estos el volumen vendido a la UE15 es mayor que el correspondiente a Europa Oriental, la calidad reduce la
sustitución de algunos de estos productos y en varios las ventas se dan en
contraestación.
A su vez, dos negociaciones en curso pueden reducir el impacto potencial. Una
es la que están siguiendo el MERCOSUR y la UE para alcanzar un acuerdo de
libre comercio; la otra es la negociación agrícola en la Ronda Doha de la OMC.
En ambos casos se podrían mejorar las condiciones de acceso para los bienes
agrícolas de la Argentina. Pero son dos negociaciones que por ahora avanzan
de manera muy lenta.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
25
El arancel de 9,6% que figura en el cuadro 11 es el intra-cuota que paga la Argentina.
131
Comisión Europea (2002). Fact sheet – Enlargement and agriculture: a fair and
tailor-made package which benefits farmers in accession countries.
Memo/02/301, 20 de diciembre.
Comisión Europea (2006). Prospects for agricultural markets and income in
the European Union, 2006-2013. Bruselas: Comisión Europea.
Doporto, I. y C. Galperín (2006). Las negociaciones agrícolas en la OMC, la
reforma de la PAC y el margen de maniobra de la UE. Revista del CEI 7: 47-72.
Galperín, C. y S. García (2002). La relación comercial entre la Unión Europea y
los países de Europa Oriental: efectos sobre las exportaciones agrícolas
argentinas. Anales de la XXXVII Reuni•n Anual de la Asociaci•n Argentina de
Econom‡a Pol‡tica. En http://www.aaep.org.ar.
OECD (2005). Agricultural policies in OECD countries. Monitoring and
evaluation 2005. París: OECD. Capítulo 3.
132
6.
El impacto de los biocombustibles en el mercado internacional
agroalimentario
Patricio Carri
1. INTRODUCCION
Los estudios geológicos calculan una declinación inexorable de la producción
de petróleo hacia el año 2020. Es que el desarrollo global de la economía de
los últimos ciento cincuenta años tuvo como uno de sus pilares este producto,
recurso que a la fecha fue agotado en más de la mitad de su disponibilidad y
que tendrá elevados costos de extracción sobre una buena parte de sus
reservas remanentes. Los valores alcanzados del barril de petróleo en el 2007
eran impensados unos pocos años atrás.
Se ha venido registrando en el mundo una creciente correlación entre el poder
económico y el fácil acceso a las fuentes de aprovisionamiento de los recursos
energéticos. Un indicador mundialmente aceptado para medir el grado de
desarrollo de un país, está vinculado con el nivel de su consumo de energía.
De la misma manera que se ha aumentado el consumo del petróleo de forma
geométrica, también se han incrementado las emisiones de gases efecto
invernadero, generándose así una situación muy inestable en materia de
aprovisionamiento futuro de energía y calentamiento global de la atmósfera.
Una gran cantidad de conflictos acontecidos durante el siglo XX y el recién
iniciado, tuvo directa relación con el petróleo -principal bien energético
contemporáneo-, hecho que muestra la importancia estratégica del mismo.
Son claras las evidencias acerca de la necesidad de cambiar el viejo
paradigma energético. La volatilidad de los mercados energéticos mundiales
puede causar serios problemas en una economía globalizada y en el ámbito
local, obliga a tomar conciencia del significado de la escasez de energía.
En la era del conocimiento, una de las grandes preocupaciones de los
científicos y técnicos pasa a ser la de encontrar fuentes alternativas de
energías de fácil acceso y generadoras de productos económicamente
competitivos, a partir del desarrollo de tecnologías de avanzada, amigables con
el ambiente.
Es así es que se discute en el mundo la posibilidad de nuevas fuentes
energéticas, entre ellas, los biocombustibles. No obstante, paralelamente, se
plantean discusiones sobre la utilización de la tierra, los desmontes, el
ordenamiento territorial, la competencia entre alimentos y energía, y otros
aspectos productivos y éticos.
Considerando las ventajas comparativas que tiene nuestro país con relación a
dichos recursos, el desarrollo de un plan estratégico de largo plazo para
proteger o desarrollar los mismos sustentablemente, debe constituir un tema de
análisis, debate y decisiones.
133
2. CONTEXTO ENERGÉTICO INTERNACIONAL
Se observa, en le gráfico siguiente, la fuerte implicancia actual de las fuentes
no renovables de energía, especialmente las provenientes del petróleo y gas.
FUENTES DE ENERGIA EN EL MUNDO
2003
Base: 420,7 QUADRILLION Btu
Nuclear
6%
Renovables
8%
Naftas
38%
Carbon
24%
Gas Natural
24%
Fuente: con datos de Derived from Energy Information Administration (EIA)
Está claro que la demanda de energía es creciente a nivel mundial, con nuevos
e importantes consumidores, como China e India, a los cuales se le van
sumando muchos otros países a medida que van creciendo sus economías.
Por otra parte, hay perspectivas ciertas del agotamiento de recursos no
renovables en el mediano plazo y de precios de petróleo altos, como lo han
sido en los últimos 4 años (C. Molina; 2007). Hay demandas ambientales muy
fuertes en todo el mundo, no sólo en los países desarrollados.
Esta realidad pone en el centro de la discusión y del planeamiento estratégico
de la política mundial, la necesidad de seguridad para disponer la energía
necesaria para expandir la calidad de vida actual. El tema de la energía está
fuertemente vinculado al medio ambiente y a la ecuación alimenticia, al entrar
en el escenario el posible destino alternativo de la tierra agrícola para producir
combustibles.
Actualmente la base de la oferta energética en el mundo es el petróleo y el gas.
Son permanentes los pronósticos de su agotamiento al ser recursos no
renovables, por lo tanto la evaluación y definición de fuentes alternativas es
motivo de investigaciones y de estudios de todo tipo en el mundo.
En ese marco y de acuerdo a sus promotores, los biocombustibles han
adquirido relevancia por distintos aspectos: ambientales (reducción de
emisiones de carbono, principalmente); económicos (nuevos usos de productos
agropecuarios, generación de inversiones, valor agregado, etc); sociales
134
(generación de nuevos trabajos, desarrollo de regiones marginales, etc) y
estratégicos (fomentar energías renovables, etc.).
Si se realiza una apertura del consumo actual de combustibles entre los
principales usuarios, tanto de países como regiones, la segmentación es
variada. Si se toma EE.UU. y Japón, el consumo de gasolina es mayor que el
del diesel. En cambio si se toma como referencia UE y China, la segmentación
del consumo es inversa (se consume mas diesel que gasolina).
Fuente: Claudio Molina, Director de la AA de Biocombustible e Hidrógeno
También se han hecho diversos pronósticos de las distintas fuentes de energía,
observándose claramente el crecimiento de las renovables junto con el gas y
carbón, previéndose su duplicación hacia el año 2030 en los tres segmentos.
FUENTES DE ENERGIA EN EL MUNDO 2003
(QUADRILLION Btu)
SECTOR/COMBUSTIBLES
Naftas
Gas Natural
Carbon
Nuclear
Renovables
TOTAL
2003
162,1
99,1
100,4
26,5
32,7
420,8
2010
185,6
121,1
128,8
28,9
45,2
509,6
PROYECCIONES
2015
2020
199,1
210,8
139,8
156,1
144,4
160,1
31,0
32,9
49,0
53,1
563,3
613,0
2025
224,3
172,5
176,7
34,0
57,8
665,3
TASA DE
CRECIMIENTO
2030
239,1
1,4
189,9
2,4
195,5
2,5
34,7
1,0
62,4
2,4
721,6
2,0
Fuente: Internacional Energy Outlook 2006
3. CONTEXTO ENERGÉTICO GENERAL NACIONAL
Se observa la alta ingerencia de las fuentes no renovables actuales en la matriz
energética de la Argentina, donde entre el petróleo y el gas natural se acerca al
90 % de la oferta actual, con un peso mayor en el uso del gas que la mundial.
135
Fuentes Primarias de Energía en la Argentina
2005
Base 83.040 kTEP
Energía Nuclear
3%
Bagazo
Hidroelectricidad
1%
5%
Leña
1%
Carbón
1%
Otros
1%
Petroleo
38%
Gas Natural
50%
Fuente: con datos del Balance Energético Nacional, Secretaria de Energía de la Nación.
Por otra parte, y de acuerdo a estudios realizados, el horizonte de reservas
comprobadas de petróleo sería de 9 años y de gas, un año más.
La producción de energía creció a tasas altas en la década del 80 y 90,
logrando el gas pasar a ser la de mayor peso a partir del año 2002. También ha
crecida la hidráulica en los últimos años, aunque su ingerencia es bastante
menor en la matriz energética nacional. Es casi imperceptible el uso de los
biocombustibles en la actualidad.
Fuente: con datos del Balance Energético Nacional, Secretaria de Energía de la Nación.
136
La distribución del consumo de combustibles fósiles en la Argentina está
fuertemente liderado por el gasoil, que representa casi el 50 % del total. De
ese volumen, un 90 % es destinado al transporte de cargas, general y
agropecuario, y el resto para el transporte de pasajeros, mostrando además un
crecimiento del GNC en los últimos años.
Consumo de CombustiblesFosiles
Ventas al Mercado
Argentina, Año 2004
Fuel oil
5%
Otros
13%
A erokerosene
6%
Gasoil
48%
GNC
13%
Naftas
15%
Fuente: con datos del Balance Energético Nacional, Secretaria de Energía de la Nación.
D ist r i bucion del C onsum o de Gaso il p or S ec t or
Ar ge nt i na - Año 200 4
T r a n sp o r t e
A u t o m o t odr e
Pasa j e r o s
14%
Vehícu l o s
Particu l a r e s
6%
Ferroc
arriles
2%
Embara
c ci o n e sy
G e n e r aicó n d e
Energia
2%
T r a n sp o r t ed e
Carga
56%
Ag r o p e u
c ario
20%
Fuente: Secretaria de Energía de la Nación.
Por otra parte, las estimaciones de crecimiento en el consumo de diesel para la
Argentina se estima que va a ser de 3,5 % promedio por año. Por esto se
espera que en el 2020 el consumo haya aumentado en un 70 %.
137
CrecimientoAnual del Consumo de
Gasoil en la Argentina
20000,0
18000,0
16000,0
14000,0
12000,0
10000,0
8000,0
6000,0
4000,0
2000,0
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
0,0
FUENTE: CON DATOS DE OPEP Y ANDREANI ET ALL.
4. BIOCOMBUSTIBLES
Los biocombustibles son productos destinados a la combustión en motores,
obtenidos a partir del procesamiento de distintos elementos de la biomasa.
La producción se realiza a partir de materias primas agrícolas, agroindustriales
o biomasa en general; constituyendo una alternativa de producción sustentable
a mediano y largo plazo.
Estos ocupan un lugar relevante dentro de las energías limpias de transición.
Las principales son:
 el biodiesel,
 el bioetanol
 y el biogás
El biodiesel es un combustible de origen renovable producido a partir de la
transesterificación de aceites vegetales (nuevos o usados), o grasas animales,
en presencia de un catalizador.
La regla de conversión para la obtención de este producto es de 1 tonelada de
aceite vegetal crudo para obtener una 1,05 toneladas de biodiesel, quedando
glicerol y ácidos grasos como subproductos, en algunos casos con muchas
dificultades para su utilización.
En la práctica, el biodiesel se puede usar puro o en cortes. Así es el caso de la
Unión Europea que tiene proyectado (por Norma Comunitaria NC 2003/30/CE),
llegar al año 2010 con un corte en sus combustibles del 5,75 %. También la
Argentina, para ese mismo año, debe contener un 5 % de biodiesel de corte en
sus combustibles.
138
EL bioetanol es otro de los combustibles de origen renovable que también es
utilizado para el mismo fin (obtener un corte en los combustibles minerales).
Este se obtiene a partir de la fermentación y destilación de azúcar de caña o de
remolacha azucarera, o la sacarificación, fermentación y destilación de
cereales o materias primas lignocelulósicas (ejemplo, el maíz, sorgo, etc.).
En el caso de la caña de azúcar, la regla de conversión es de 20 toneladas por
cada tonelada de alcohol (quedando subproductos aprovechables en la
cogeneración de energía eléctrica y CO2), o bien 3,5 toneladas de cereales por
cada tonelada de alcohol (quedando granos y solubles secos destilados DDGS- y CO2 como subproductos). En el caso del bioetanol también se puede
utilizar puro, siempre y cuando los vehículos tengan los motores adaptados a
tal fin.
El biogas es un combustible renovable sucedáneo del gas natural, producido
principalmente a partir de la descomposición de materia orgánica en un
digestor, por la acción de bacterias, en ausencia de oxígeno. Está compuesto
por metano -principalmente-, dióxido de carbono y otros gases, y tiene menor
poder calórico comparado con las 9.300 calorías del gas natural.
Muchos países vienen implementado y están perfeccionando políticas activas
en materia de biocombustibles para enfrentar el nuevo paradigma energético.
La conciencia ambiental es muy fuerte, principalmente en los países
desarrollados y día a día crecen las exigencias en materia de calidad del aire,
por lo que el desarrollo sustentable de energías limpias tiene un lugar
privilegiado en la agenda política.
Los biocombustibles provienen de fuentes renovables y son considerados
amigos del ambiente. Si bien cuando combustionan, generan emisiones de
distintos gases, esas plantas productoras de materias primas energéticas
participaron previamente del proceso de fotosíntesis, capturando dióxido de
carbono de la atmósfera, elemento que luego es liberado por los
biocombustibles en la combustión. Por otro lado y según algunos estudios, el
nivel bruto de esas emisiones es muy inferior al generado por los combustibles
de origen fósil.
Hay cálculos que indicarían que el balance global es positivo para los
biocombustibles (a razón de 2,5 toneladas de CO2 equivalente por cada
tonelada de combustible fósil reemplazado, como mínimo), y esto da un
sustento contundente a la promoción del corte obligatorio de ellos en mezcla
con los combustibles fósiles (como fue establecido en Argentina por la ley N°
26093, recientemente sancionada). Los estudios más acabados se han
realizado en el caso de la colza. Es importante definir cuanto captura la soja y
otros productos alternativos.
El Protocolo de Kyoto fue firmado en 1997, con el objetivo de lograr reducir las
emisiones de gases efecto invernadero en el período 2008-2012, un 5,2 % con
139
relaci‚n a los niveles de 1990. Entr‚ en vigencia el 16 de febrero de 2005,
luego de la ratificaci‚n de Rusia y al superarse el m•nimo de cincuenta y cinco
pa•ses que representaran conjuntamente el cincuenta y cinco por ciento de las
emisiones. Nuestro pa•s adhiri‚ por ley del a„o 2000.
Entre los mecanismos para mitigar el efecto invernadero se establece el
denominado “Mecanismo de Desarrollo Limpio” (MDL), a trav€s de la
calificaci‚n de proyectos que contribuyan a reducir emisiones. Entre los
productos aptos a tal fin se encuentran los biocombustibles. La metodolog•a de
cuantificaci‚n de las reducciones de emisiones ha sido recientemente
aprobada por la Junta Ejecutiva del MDL, incluso estableci€ndose que el due„o
de los bonos es el productor y no el consumidor del biodiesel.
Expertos se„alan que en comparaci‚n con el hidr‚geno, los biocombustibles
tienen una enorme oportunidad de desarrollo, pero dentro de las dos pr‚ximas
d€cadas, ya que el primero estƒ condicionado por el costo de su tecnolog•a de
producci‚n, su costo de fabricaci‚n y balance energ€tico, por cuestiones
log•sticas y de seguridad, y por el enorme costo de conversi‚n del parque
automotor, problemas todos de improbable resoluci‚n en t€rminos econ‚micos
durante ese lapso de tiempo.
Sin embargo, otros estudios indicar•an que sin incentivos fiscales, no es posible
construir una oferta permanente de biocombustibles que se ajusten a un
estƒndar de calidad ‚ptimo. Žste, como los anƒlisis de costos, la
implementaci‚n de subsidios, cr€ditos, etc., deber•an ser motivo de estudios
para la selecci‚n de alternativas eficientes que permitan el desarrollo de esta
tecnolog•a de producci‚n.
Mƒs allƒ de coyunturas de precios relativos favorables para los biocombustibles
-que eventualmente puedan registrarse a lo largo del tiempo-, debe constituir
una premisa bƒsica la protecci‚n del ambiente -derecho inalienable de los
individuos y uno de los objetivos primordiales de toda gesti‚n p‰blica-. A partir
de esa premisa, las pol•ticas de desarrollo de energ•as alternativas limpias
representan un medio insustituible de contribuci‚n para el logro de ese objetivo.
4.1. PUNTO DE PARTIDA INTERNACIONAL
Europa es el principal consumidor de biocombustibles en la actualidad, con el
47 % del total. Es importante la utilizaci‚n en Estados Unidos, que es 1/3 del
total y vienen creciendo en pa•ses como China e India. Tambi€n se emplea en
distintos pa•ses en desarrollo, pero donde no hay datos al respecto.
140
CONSUMO DE BIOCOMBUSTIBLES
2006
(en Millones de TN.)
2006
6,6
5,4
2,4
1,9
16,3
UE
EE.UU.
China
Japon
TOTAL
Fuente: con datos de OPEP
Europa tiene antecedentes y lleva varios años desarrollando su producción de
biocombustibles, con sus primeras fábricas instaladas a comienzos de la
década del 90, pudiéndose resumir en el siguiente cuadro:
PRODUCCIÓN EUROPEA DE BIOCOMBUSTIBLES
PAIS
Alemania
Francia
Italia
Bélgica
Inglaterra
Austria
Suecia
Chescolovaquia
TOTAL
CAPACIDAD
INSTALADA
(Tn/Año)
550.000
290.000
240.000
110.000
2.000
20.000
11.000
47.000
1.270.000
PRODUCCION
(Tn/Año)
415.000
286.000
160.000
86.000
2.000
20.000
6.000
32.000
1.007.000
Fuente: con datos de OPEP y Andreani Et All,.
El desarrollo en los últimos años de proyectos en Europa, hace que algunas
estimaciones de la producción actual se ubiquen por encima de los dos
millones de toneladas por año. Por otra parte, se conoce que Estados Unidos
produjo 255 mil barriles por día de etanol en el 2005, lo que representa un 2,5
% de su demanda de nafta total, mientras que Brasil produjo a partir de la caña
de azúcar, 15 millones de litros de etanol. Entre ambos, producen el 70 % del
etanol mundial.
La Comisión de la Unión Europea emitió un comunicado, el 547/2001, donde
sugiere el uso de biocombustibles para asegurar y diversificar la oferta de
energía y a su vez disminuir las emisiones netas de CO2 para el transporte
terrestre en el continente. Esa norma fue complementada por la 2003/30/CE de
corte para el 2010. Estiman que para alcanzar estas metas, deberá importar
biocombustibles de aquellos países con ventajas competitivas en su producción
(en el 2004 la UE produjo 1.200 millones de TN de cereales y un millón de
remolacha destinados a producir bioetanol, lo que representaba el 0,4 % de su
producción total de cereales y el 0,8 % de remolacha). Por otro lado, la política
propuesta en la UE es la de no comprometer su actual superficie agrícola para
evitar una suba en los precios domésticos de los granos destinados para
biocombustibles. Es por eso que dan su apoyo a la producción de
biocombustibles en los países en desarrollo con el objeto de asegurarse una
141
oferta suficiente, ya que estiman, no es realista pensar en utilizar 17 millones
de sus hectáreas para producir biocombustibles.
Corroborando los análisis de la Comisión de UE, un panel de la Universidad de
Wageningeen, Holanda, estimó que para el 2010, la demanda de
biocombustibles llegará a 10 millones de toneladas anuales en Europa, lo que
significa unas 8 veces más que la capacidad instalada actual, por lo que
calculan que un 50 % de ese volumen deberían importar.
Por otra parte, en la UE existen distintos grupos de presión que promueven
legislaciones que castigarían la importación de biocombustibles de zonas en
las cuales la materia prima no es sustentable o de donde se obtenga
produciendo un importante daño al medio ambiente.
Otros estudios indican una demanda creciente de energía, especialmente
empujada por la demanda europea, donde estiman que para el 2020 se
requerirán mas de 78 millones de toneladas de biocombustibles para cubrir las
cuotas demandadas por los países desarrollados.
PROYECCIÓN DE CONSUMO DE BIOCOMBUSTIBLES
(En millones de TN)
Fuente: con datos de OPEP
Por lo tanto, pareciera inevitable un gradual reemplazo de los combustibles
fósiles por otras fuentes de energía como el hidrógeno, la energía eólica, la
geotérmica o los biocombustibles, entre otras.
Aunque no podrían sustituir totalmente la demanda energética en el mediano
plazo, representan los biocombustibles una posibilidad real, pero donde es
necesario ir aportando soluciones tecnológicas y económicas para su
disponibilidad en el corto plazo.
Algunos expertos estiman que si se destinara la totalidad de la cosecha de
maíz, sorgo, caña, remolacha, etc. del mundo para producir etanol, no se
llegaría al 20 % del consumo actual de nafta y si se volcara la totalidad de
aceites vegetales y grasas del mundo para producir biodiesel, solo cubrirían
alrededor del 10 % de la demanda de diesel.
Esto significa, para algunos expertos, que un alto porcentaje de los productos
que hoy se destinan para uso alimenticio tendrían un nuevo uso, lo que
generará una fuerte incidencia en los precios y la disponibilidad de los mismos.
Este es uno de los tantos puntos necesarios de ser estudiado y debatido.
142
4.2. PUNTO DE PARTIDA DE LA ARGENTINA
los aspectos institucionales a destacar, se mencionan:
 Secretaría de Energía y Minería: El 26/7/2001 se creó mediante
Resolución 129/2001 que determina los requisitos de calidad que debe poseer
el biodiesel puro (B100).
Entre
 Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental: El 8/8/2001,
mediante Resolución 1076/2001, se crea el Programa Nacional de
Biocombustibles relacionado con la problemática del cambio climático.
 Secretaría de Energía y Minería: El 4/11/2001 se establece el plan de
competitividad para el combustible biodiesel. Se establece la eximición al
biodiesel del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (por diez años) a
nivel nacional, y de los impuestos a los Sellos, Ingresos Brutos e Inmobiliario, a
nivel provincial.
 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos: El 10/11/2004
se creó mediante Resolución 1156/2004 el Programa Nacional de
Biocombustibles. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) viene
trabajando activamente en esta temática, colaborando incluso con distintos
organismos nacionales y del exterior, especialmente a través de su Instituto de
Ingeniería Rural, sito en Castelar, Provincia de Buenos Aires.
 Ley 26.093 Biocombustibles. Régimen de Regulación y Promoción para la
Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, estableciendo un régimen
especial para incentivar su producción y uso en el país. Para eso se instituye
una serie de beneficios promocionales como deducciones y tratamientos
impositivos y tributaciones especiales en relación a las vigentes. Se
promocionan por la norma el biodiesel, el bioetanol y el biogás. Se define la
obligatoriedad de la participación del biodiesel y el bioetanol en los
combustibles diesel y naftas comercializadas en un porcentaje del 5 % a partir
de 2010.
Desde el punto de vista de la producción de biocombustibles a escala
comercial, a partir de 1999 se comenzaron a anunciar proyectos; algunos ya
están en marcha, pero a partir del año 2006, en el país se comenzaron a
elaborar proyectos ambiciosos, especialmente para el biodiesel y con destino al
mercado internacional. Se estima en estos momentos unos 700 millones de
dólares las inversiones anunciadas, y como ejemplo se mencionan:
 Aceitera Vicentín: una primera inversión rondaría los U$S 40 millones para
una planta que se instalará en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa
Fe, y tendría una capacidad de producción de 240.000 toneladas anuales de
biodiesel. Además, en la localidad de Avellaneda -extremo norte de la
provincia-, elaborará 75.000 metros cúbicos al año de biodiésel que destinará
exclusivamente a la exportación y emplea cualquier tipo de aceite.
 Aceitera General Deheza y Bunge: desembolsarían en total U$S 40
millones, la planta estará ubicada en San Martín, Santa Fe, la capacidad de
143
producción está estimada en 200.000 toneladas y estaría concluida en abril del
2007.
 Repsol YPF: la empresa petrolera invertirá U$S 30 millones para producir
100.000 toneladas por año.
 Dreyfus: producirá 300.000 toneladas por año en una planta en Timbúes,
Santa Fe. El desembolso estimado es de U$S 45 millones.
 Oil Fox: con planta de producción ubicada en Chabas, Provincia de Santa
Fe y construyendo una nueva planta para una producción estimada de 240.000
toneladas anuales en San Nicolás. Junto con un proyecto de producción de
algas en Chubut, se estima que la inversión total será del orden de los U$S 50
millones.
 Terminal Puerto Rosario S.A.: la planta estará ubicada en la zona de
Rosario y produciría 200.000 toneladas anuales. La inversión llegaría a los U$S
40 millones.
 Viluco: la empresa de insumos agropecuarios construirá su planta
productora en Taboada, Santiago del Estero. La producción estimada es de
400.000 toneladas por año y la inversión sería de alrededor de U$S 38,40
millones.
Argentina tiene el complejo oleaginoso más eficiente del mundo y es el primer
exportador de aceites y el segundo en maíz. Actualmente se registran
inversiones de tercera generación que elevarán la capacidad de crushing por
encima de 180.000 TN diarias en el caso del procesamiento de oleaginosas.
Con una planificación estratégica que integre las etapas agrícola, industrial y
comercial en el mediano plazo, la Argentina podría ser uno de los países mejor
posicionados en el mercado para abastecerlo de biocombustibles.
4.3. Los biocombustibles y el sector agropecuario
Algunos expertos entienden que los biocombustibles representan para el sector
agropecuario argentino una excelente oportunidad de desarrollo de nuevos
negocios, sustentables desde el punto de vista ambiental y agronómico. Otras
opiniones ponen en duda éstas como otras aseveraciones positivas sobre el
tema.
Los que defienden el desarrollo de los biocombustibles entienden, por ejemplo,
que se generarán muy buenas condiciones para participar al maíz de las
rotaciones agrícolas con mayor frecuencia, con el consecuente beneficio sobre
los suelos, por los aportes adicionales de carbono, nivel de emisiones de CO2
y conservación del ambiente en general.
Señalan también que se producirían impactos adicionales sobre la economía
agrícola, debido a la interacción entre la producción regional de
biocombustibles y la demanda de cercanía de los mismos. Ellos llevarían a
contabilizar menos fletes, a favorecer la actividad ganadera por reducción en el
144
costo de los alimentos forrajeros -a partir de la utilización de nuevos
subproductos- y a potenciar economías de escala por la creación de nuevos
negocios colaterales, destinados a abaratar insumos o a reducir ciertos
elementos del denominado "costos tranqueras afuera".
Los productores tendrían la posibilidad de involucrarse de distintas maneras en
este nuevo segmento productivo, incluso podrían celebrar acuerdos
estratégicos con los emprendimientos que se instalen para la provisión de
cereales y oleaginosas, como así también para el consumo de biocombustibles
y subproductos.
También la probabilidad de extender la frontera agrícola sería alta -sin contar
otros ambientes, como el marítimo y la posibilidad de las algas-, como la
posibilidad de diversificar cultivos, más allá de los tradicionales, considerando
que existe una gran cantidad de especies aptas para la generación de
biocombustibles como:
 colza,
 ricino,
 tártago,
 mamona,
 cartor,
 nabo forrajero,
 cynara cardunculus,
 jatropha curcas-pinhao manso (tarija),
 alma,
 cocotero,
 cártamo,
 etc.
Desde el punto de vista de la producción mundial actual de frutos y semillas, la
soja y la palma son los lideres, con el 40% y 30 % del total, respectivamente.
145
PRODUCCION MUNDIAL DE FRUTOS Y SEMILLAS
OLEAGINOSAS 2005/2006
Fruto de P alma
29%
Soja
40%
Pepita de P alma
2%
Cartamo
0%
Ricino
0%
Lino
Sesamo
1%
1%
Coco
1%
Girasol
5%
M ani
4%
Algodón
8%
Colza
9%
Fuente: con datos de FAO, OILWORD, SAGPyA.
Se estima que será la soja un insumo importante en la producción de
biocombustibles en razón de su importancia internacional. En promedio, en las
ultimas tres campañas se comercializaron internacionalmente 62 millones de
toneladas o sea, un 83 % del total de oleaginosas. En cambio, se
comercializaron 6 millones de toneladas anuales de colza, cifra que representa
un 9 % del total. Es Argentina uno de los principales productores de la primera
y con posibilidades ciertas de crecer en el segundo caso.
La soja y la palma siguen siendo líderes en todos los aspectos de análisis.
Entre estos dos productos suman más del 57 % del total producido de aceite en
el mundo, ocupando los siguiente lugares, pero lejos, la colza (9%), algodón
(8%) y girasol (5%). La producción agregada de los cuatro principales aceites
vegetales, representa un 80 % de la producción total.
El gran motor del crecimiento de la producción en los últimos cinco años fue el
aceite de palma, que registró una tasa acumulativa del 9 % anual. El aceite de
soja registró una tasa acumulativa del 5,6 % anual, mientras que la producción
de aceite de girasol quedó estancada.
146
TABLA DE RENDIMIENTO DE ACEITES PROM EDIO POR
HECTAREAS
Soja (Glicine Max)
Arroz (Oriza Sativa)
Tung (Aleurites Fordii)
Girasol (Helianthus Annuus)
Maní (Arachis Hipogaea)
Colza (Brassica Napus)
Ricino/Tartago (Ticinus Communis)
Jatropha/Tempate/Piñon (Jatrpha Curcas)
Aguacate, Palta (Persea America)
Coco (Coco Nucifera)
Cocotero (Acrocomia Aculeata)
Palma (Elaeis Guineensis)
420
770
880
890
990
1100
1320
1590
2460
2510
4200
5550
(*) Toneladas por hectaria
Fuente: con datos de FAO, OILWORD, SAGPyA.
Varios de estos cultivos son importantes en la Argentina, con potencialidad de
crecimiento en mucho de ellos, así como la posibilidad de incorporar nuevos
productos en su porfolio de oferta a través de investigación y desarrollo. Un
ejemplo claro es la producción de colza. En este sentido los beneficios serían
importantes, no solo en cuanto a la posibilidad de diversificación de la
producción, sino que también los rendimientos que se tienen con una tonelada
de colza para la utilización de producción de biodiesel, son significativamente
mas altas (más del 100%) que el rendimiento que tiene la soja.
Otros productos que desde el sistema nacional de ciencia y técnica deben ser
estudiados y analizados para apoyar emprendimientos del sector privado son
algunas variedades de algas, donde hay estimaciones de producción de
100.000 litros de aceite por mes. Otro posible ejemplo es el desarrollo del
tártago en el norte argentino, donde se encuentran unas 40.000 hectáreas
silvestres y con una interesante potencialidad de aumentar la superficie
cultivada y que es necesario evaluar, buscando de esa manera ampliar el
abanico de posibilidades y no quedarse en cultivos tradicionales.
Desde hace ya mucho tiempo la soja es el cultivo de mayor preponderancia en
nuestras tierras. Varios factores influyen en esto. Su tecnología y sobre todo su
precio, son los detonantes principales para que ocupe un lugar tan importante
(casi el 90 % sobre el total de cultivos oleaginosos). Le sigue en nivel de
importancia dentro de los cereales y oleaginosas el maíz y el girasol y dentro
de los cultivos industriales es importante la caña de azúcar (también un
producto con posibilidades de destino para la agroenergía).
PRODUCCIONES AGRICOLAS EN ARGENTINA 2005/2006
(en Toneladas)
Total país
SOJA
MAIZ
GIRASOL
SORGO
MANI
ARROZ
LINO
CARTAMO
COLZA
TUNG
CAÑA DE
AZUCAR
Superficie Sembrada
15.364.574
3.190.440
2.258.714
577.010
174.037
170.320
47.040
26.750
6.720
5.520
Superficie Cosechada
15.097.388
2.447.166
2.194.574
497.640
163.677
168.013
46.690
25.250
6.160
5.100
284.639
Producción
40.467.099
14.445.538
3.797.836
2.327.865
347.322
1.187.835
53.780
17.800
9.140
12.900
18.799.055
2.680
5.903
1.731
4.678
2.120
7.070
1.151
705
1.484
2.525
66.045
Rendimiento
Fuente: SAGPyA
Esta realidad marca una gran diferencia, por lo que se desprende que la soja
podría ser el cultivo elegido en la Argentina cuyo destino sea la producción de
147
296.790
biocombustibles. Estos productos tradicionales, como las nuevas posibles
alternativas, necesariamente deberán ser evaluados desde distintos enfoques
(económicos, sociales, ambientales, etc.). Otro elemento central del debate.
POTENCIALIDAD DE PRODUCCION DE ACEITES 2006 (*)
Produccion
Nacional T N
Soja
Produccion de
Aceite por
Hectarea
Produccion
Nacional
Aceite T N
38.300.000
400
5.395.694
3.662.109
444800
S/D
764
1.523.406
65.780
Colza/Canola
Palma
26050
1000
8.255
S/D
S/D
S/D
Lino
Cartamo
36.100
50760
650
615
4.928
23.077
Nabo
Algodón
S/D
585
S/D
448.260
165
8.576
S/D
S/D
1500
1300
S/D
S/D
42.968.079
6979
7.029.716
Girasol
Maní
Tartago
Jatropha
Total
(*) Estimado
Fuente: con datos de FAO, OILWORD, SAGPyA.
4.4. POSIBLE IMPACTO INTERNO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Considerando que el mercado interno de gasoil es del orden de los 12 millones
de m3 y el de nafta de 3,6 millones de m3 anuales, respectivamente, con un
crecimiento previsto del 3,5% y 2% anual acumulativo para cada uno de ellos,
el corte obligatorio al 5% previsto a partir del cuarto año de vigencia de la ley
26093, generará un mercado anual de 632.000 toneladas de biodiesel
(equivalentes a unas 650.000 tns. de aceites) y 160.000 toneladas de etanol
anhidro (cifra próxima al volumen de etanol hidratado actualmente producido en
Argentina, que se destina para fines no combustibles y que proviene de caña
de azúcar en un 90%).
En el caso del etanol anhidro, su participación en el mercado interno puede
aumentar alrededor de 75.000 toneladas anuales, toda vez que aprovechando
los incentivos fiscales previstos en la ley, la producción de ésteres para
biodiesel se efectúe a partir de alcohol etílico.
Se estima que, en la medida que se consolide la oferta interna de
biocombustibles, surgirán importantes oportunidades de exportación a los
países centrales, no solo para el biodiesel, sino también para el etanol anhidro.
Los cálculos a largo plazo (15 años), por la implementación del programa de
biocombustibles, indicarían un crecimiento de la producción hasta alcanzar un
10 % de participación en el mercado de combustibles interno. Sumando estos
orígenes a la participación de biomasa en la generación de energía en el sector
eléctrico y otros menos importantes, es probable para esa época que el referido
porcentaje sea también el de participación de las energías renovables no
hidráulicas sobre el total de nuestra matriz energética.
148
La instalación de una planta con tecnología de punta para producir biodiesel y
refinar glicerol para obtener glicerina calidad farmacopea -incluyendo todos los
elementos para la puesta en marcha-, requeriría una inversión que, según
estudios, podría estimarse entre U$S 10 millones para capacidades de 40.000
toneladas anuales de biodiesel, hasta U$S 25 millones para capacidades de
100.000 toneladas anuales.
Según esos estudios, al analizar la estructura de costos de una planta de
100.000 toneladas anuales de biodiesel, se estima que el costo del aceite
podría representar cerca del 80 % del costo de producción.
Por lo tanto el precio del biodiesel está muy lejos de poder competir con el
diesel en el mercado local, aunque no esté gravado con los tributos que sí lo
hacen sobre los combustibles fósiles, según lo estableció la ley N° 26.093. Hay
que destacar que actualmente y como consecuencia de los altos derechos de
exportación que gravan la exportación de petróleo crudo, el precio de éste en el
mercado local es muchísimo menor al precio internacional, registrándose
valores de entre US$ 33 a US$ 38 por barril, cifra que explica los bajos precios
en términos internacionales de los combustibles fósiles en el mercado local y,
por ende, la brecha con el precio teórico de los biocombustibles.
Algunas fuentes indican que la producción de biocombustibles será competitiva
siempre y cuando el precio del barril de petróleo crudo se ubique en torno a los
U$S 100 y el precio de los commodities agrícolas mantengan los niveles FOB
actuales.
A pesar de ello, muy probablemente se forme la oferta interna requerida,
debido al impacto positivo que genera el corte obligatorio de nafta y gasoil con
un 5 % de bioetanol y biodiesel, respectivamente, establecido por Ley N°
26.093, con vigencia a partir del 1 de Enero de 2010. Esto indicaría una
demanda cautiva anual de 637.000 TN de biodiesel y 60.000 TN de bioetanol
para atender el corte obligatorio en Argentina.
De ahí que comience a registrarse un importante auge de inversiones en
Argentina para la producción de biodiesel y de bioetanol, destinada a atender
esos mercados. Hacia el año 2010 -sin contar la oferta destinada al mercado
interno-, se puede estimar que la capacidad instalada ascenderá a 2 millones y
1 millón de toneladas anuales de ambos productos, respectivamente. Es muy
probable que en este segmento de mercado operen todas las grandes
compañías aceiteras, como así también varias compañías petroleras y distintas
empresas internacionales de los rubros más diversos.
El gran desafío local será -además de facilitar el ingreso de capitales al
negocio, formar esta oferta a escala y armar una infraestructura apropiada para
exportar-, superar las barreras tecnológicas que hoy presenta la incipiente
industria local de maquinarias y equipos, calidad de la materia prima y de los
productos obtenidos, seguridad en planta y transporte, junto con el correcto
almacenamiento y cumplimiento estricto de normas ambientales.
149
En los mercados internacionales, por otra parte, los altos precios del petr‚leo y
los compromisos asumidos por los pa•ses centrales en el marco del Tratado de
Kyoto con relaci‚n a la reducci‚n de gases efecto invernadero, estƒn
provocando un significativo aumento de la demanda de biocombustibles y
concomitantemente, buenas perspectivas para el comercio internacional, con
precios muy razonables.
Es factible que alcancen a posicionarse como proveedores internacionales de
biocombustibles un n‰mero reducido de pa•ses. El negocio internacional estarƒ
muy expuesto a la evoluci‚n de los aranceles y a la existencia de barreras
para-arancelarias (ejemplo la exigencia en Europa de un biodiesel con •ndice
de yodo mƒximo de 120, que es el valor de la colza, mientras la soja supera los
130). Por lo tanto, es probable que sea necesario un cambio de pol•tica
tributaria para las exportaciones en los pr‚ximos a„os que promueva la
innovaci‚n tecnol‚gica que asegure calidad, seguridad y una producci‚n
amigable con el medio ambiente.
Es importante desarrollar, en el mediano y largo plazo, cultivos energ€ticos
alternativos, para diversificar las fuentes de abastecimiento tradicionales, sin
quedarse en la disyuntiva “alimentos o energ•a”.
Resumiendo, entre los aspectos positivos de aquellos que promueven los
biocombustibles se encuentran:
 La mitigaci‚n del cambio climƒtico mediante la disminuci‚n de los gases de
efecto invernadero.
 El incremento de la seguridad del abastecimiento energ€tico.
 La diversificaci‚n de las fuentes de energ•a.
 La conservaci‚n de combustibles f‚siles.
 Los potenciales efectos positivos sobre el empleo en el sector agr•cola y de
servicios.
De todas maneras, en el tema de biocombustibles hay argumentos y opiniones
que marcan diferencias con aquellos que promueven a los biocombustibles
como una soluci‚n para el futuro, tanto en el pa•s como en el mundo.. Puntos
controversiales que necesariamente deben ser analizados y discutidos.
Como ejemplo se mencionan posturas que indican que los biocombustibles, en
lugar de solucionar el cambio climƒtico, podr•an terminar da„ando mƒs al
medio ambiente, poniendo en duda el argumento que los biocombustibles son
una fuente limpia y renovable de energ•a y una alternativa para reducir la
emisi‚n de gases contaminantes y el deterioro del medio ambiente.
Por otra parte, la materia prima que se usa en la producci‚n de
biocombustibles se obtiene mediante agricultura intensiva. Este sistema implica
un alto uso de fertilizantes, pesticidas y maquinarias. Este proceso requiere,
150
además, el uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo), tanto durante las
fases de producción como en el transporte, desde y hacia las plantas de
procesamiento. Según esas investigaciones, si se sustituyera la gasolina diesel
con una mezcla de 5.75% de biodiesel -tal como intenta establecer la Unión
Europea-, los óxidos de nitrógeno (nox) aumentarían de forma insignificante y
los hidrocarburos (hc) y el monóxido de carbono (co) disminuirían
respectivamente 6% y 3%, lo que indicaría muy modestas ventajas.
Otra posible consecuencia, afirman, es la reducción en la disponibilidad de
alimentos. Dan como ejemplo reciente que el precio del maíz en Estados
Unidos aumentó a su valor más alto en 10 años debido a la creciente demanda
en ese país de bioetanol derivado de maíz. México -principal importador de
maíz de Estados Unidos-, resultó especialmente afectado, ya que la gente
debió pagar hasta un 30% más por uno de sus alimentos básicos: la tortilla de
maíz.
A estas desventajas, señalan algunos expertos, se suma la necesidad de
enormes requerimientos de tierra para cultivar, la sustitución de cosechas
alimenticias por monocultivos, la deforestación para cultivos energéticos, la
desaparición de la biodiversidad, la disminución de tierras fértiles y agua y los
efectos sociales negativos como el desplazamiento de comunidades locales.
5. CONCLUSIÓN.
Es inevitable un reemplazo muy gradual de los combustibles fósiles por otras
fuentes de energías renovables. El hidrógeno, la energía eólica, la geotérmica y
los biocombustibles, son las fuentes alternativas que la tecnología permitirá, en
un futuro no muy lejano, sean utilizables.
Mientras este proceso tecnológico sucede, acceder a las alternativas
disponibles como los biocombustibles es de suma importancia, pero estas
oportunidades que se presentan deben ser apoyadas con todos los estudios
necesarios que permitan encontrar una fuente alternativa de energía, de fácil
acceso y generadora de productos económicamente competitivos, a partir de
tecnologías amigables con el ambiente.
De todas maneras, ya se señaló que utilizando la totalidad de los cereales u
oleaginosas aptos, así como otras materias primas para producir etanol o
biodiesel, solo cubrirían una parte muy baja de las necesidades para atender la
demanda actual y futura.
Se vuelve a señalar que la utilización de las tierras para la producción de
alimentos o biocombustibles es un tema por demás sensible y requiere
estudios previos y profundos.
Por esto es importante incluir en el debate ciertos ejes:
> Impulsar el incremento de las producciones, pero con el uso responsable de
agroquímicos.
151
> La expansión de la frontera de producción, pero sin perder el foco de que
solo se puede proyectar como estrategia si está precedida por medidas de
ordenamiento territorial que contemplen a todas las clases sociales y que
desde ya aseguren no atenten al medio ambiente natural.
> El consumo, como los precios, son temas importantes. Hoy la Argentina
atraviesa un momento muy sensible en esas materias. Evitar conflictos de
presión entre producción para alimentos vs. producción destinada para
combustibles, más reglas claras de oferta y demanda, se traducirán en
menores conflictos en el mercado de consumo masivo.
> Utilización de la tecnología actual para evitar incongruencias en los sistemas
productivos (cualquiera sea su etapa). Un ejemplo es realizar bien las
mediciones de ahorro de emisiones de CO2. Dos escenarios diferentes son si
estas producciones -las de granos destinados para biocombustibles-, se
realizan en campos de muchos años de agricultura y otra muy diferente es si se
voltean y queman bosques para dedicarlos a cultivos con estos fines.
> En relación al punto anterior, es importante analizar puntualmente cada unos
de los desmontes que se realizan para ampliar la frontera de producción
agrícola Argentina.
> Para la generación de biocombustibles está disponible una amplia variedad
de cultivos. El desafió político, tecnológico y productivo que se le presenta a la
Argentina es la utilización y fomento de la producción de todas las variedades
posibles que pueden ser aprovechas en nuestros suelos. Hay proyectos, como
el cultivo de algas en el sur o tártago en el norte, que son una muestra. Solo
falta organización, fomento y recursos tecnológicos para que estas
posibilidades, como otras, puedan ser utilizadas para maximizar la producción
de biocombustibles.
> Cualquier proyecto a escala industrial debe tener en consideración: calidad
de la materia prima y del producto a obtener, seguridad en planta y transporte,
almacenaje y cuidado del medio ambiente.
De acuerdo a lo visto y a la abundante bibliografía y noticias de los últimos
tiempos, está clara la necesidad de pensar en una nueva matriz energética. La
utilización del petróleo fue la base del desarrollo contemporáneo. En particular,
el índice de precios mundiales de bienes energéticos calculados por el Banco
Mundial pasó de 57,1 en 1998 a 186,6 a fines de 2004 y la suba del petróleo
siguió en el 2005/6, alcanzando varias veces a superar los 70 dólares por barril
y no parecen, desde mediados del 2007, inalcanzable los 100 dólares.
Pero el mismo alto desarrollo actual implica una incertidumbre en el medianolargo plazo, tanto a nivel mundial como local. El desarrollo de los
biocombustibles para la Argentina debe ser motivo de profundos análisis y
estudios, pues su desarrollo seguramente producirá cambios en la ocupación y
uso de las tierras, distorsiones de manejo, efectos sobre los suelos, etc. Una
evaluación de costos y beneficios debe ser motivo de esos estudios y una
152
primera etapa es plantearse diversas inc‚gnitas y preguntas, como la muestra
que se indica en un estudio del IICA al respecto:
6. PREGUNTAS:
En el ámbito interno:
• •Cuƒl es la demanda previsible?
• •Qu€ impacto tiene satisfacer esta demanda en cuanto a requerimientos de materia prima y,
por lo tanto, de ƒrea agr•cola?
• •Cuƒles son los costos de producci‚n y precios del biocombustible y su relaci‚n con los de
los combustibles no renovables?
• •Cuƒles son los impactos diferenciales sobre la econom•a (generaci‚n de empleo, ahorro de
divisas, posibilidades de exportaci‚n de productos y tecnolog•a, desarrollo del interior, etc.) de
la producci‚n de biocombustibles frente a una posible importaci‚n de combustibles
tradicionales?
• •C‚mo se organiza la cadena productiva? •Qui€nes son los principales actores en cada
etapa? •Ya estƒn instalados o se requieren inversiones?
• •C‚mo se organiza la producci‚n, distribuci‚n y blending de las mezclas en los diferentes
territorios de acuerdo a las posibilidades log•sticas actuales?
• •Cuƒl es el conocimiento de nuevos productos posibles de ser utilizados para la producci‚n
de biocombustibles en el pa•s ?
En relación a la política y las instituciones:
• •Cuƒles son los escenarios, seg‰n el precio del petr‚leo? •En qu€ rangos de precio del
petr‚leo se generan condiciones para la inversi‚n privada en biocombustibles? •La actividad
puede desenvolverse en un mercado libre, o es necesario prever mecanismos de apoyo y/o
subsidios?
• •Qu€ experiencia hay sobre la aplicaci‚n de estos mecanismos?
• •Qu€ instituciones son las mƒs convenientes para su aplicaci‚n? •Existen o hay que
crearlas? •La creaci‚n pertenece a la ‚rbita del Poder Legislativo o Ejecutivo?
Desde el punto de vista tecnológico:
• •Se dispone de la tecnolog•a adecuada para la conversi‚n a biocombustibles?
• •Hay problemas/soluciones para su almacenamiento y su transporte?
• •Existen veh•culos o maquinarias que puedan utilizar estos biocombustibles?
• •En qu€ etapa se encuentra la homologaci‚n por parte de las terminales de motores y
automotrices?
• •Cuƒles son los requisitos m•nimos para garantizar la seguridad de los operadores y del
medio ambiente?
• •Se requiere investigaci‚n o desarrollo? •En qu€ aspectos? •Hay experiencias extranjeras
aprovechables? •Hay recursos humanos locales formados ?
• •Existen plantas de transformaci‚n de grano/biocombustible en la Argentina? •Con qu€
capacidad instalada? •Cuƒnto tiempo llevar•a construir plantas para responder a la demanda
proyectada de biodiesel?
• •Cuƒles son los usos alternativos de los subproductos? •Cuƒl es el grado de desarrollo de
las tecnolog•as involucradas?
A mediano y largo plazo, surgen otras preguntas:
• •Cuƒl es la sustentabilidad de un modelo que propone un x % de energ•a proveniente de los
biocombustibles?
• •Qu€ impacto tendrƒ ello en la matriz de producci‚n agr•cola nacional?
• •Qu€ impacto tendrƒ en la matriz energ€tica nacional?
7. BIBLIOGRAFIA
 PERSPECTIVAS DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA ARGENTINA Y EN
BRASIL SAGPYA / IICA  BIOCOMBUSTIBLES: los aceites vegetales como constituyentes principales
del biodiesel. Jos€ Stratta (Ingeniero Agr‚nomo)
153
 BIODIESEL EN ARGENTINA (ADI) - AGENCIA DE DESARROLLO DE
INVERSIONES
 BIODIESEL: Perfiles de Negocio.Gerardo D. L‚pez
 DESCRIPCI‘N DE LAS POL‹TICAS DE ESTIMULO AL USO DE
BIOCOMBUSTIBLES. Gustavo Lanzatti. Bolsa de Comercio de Rosario.
 EL BIODIESEL Y EL ETANOL EN EL PA‹S. Encuentro: seminario
organizado por AACREA.
 BIOCOMBUSTIBLES. SAGPYA. MONSANTO
 •SON LOS BIOCOMBUSTIBLES EL FUTURO?; presentaci‚n en AACREA
y otros documentos e informes del Cont. Claudio A. Molina (Director de la
AABH)
 WHICH ENERGY?. 2006 Institute of Science in Society Energy Report MaeWan Ho Peterunyard, Peter Saunders, Elizabeth Bravo, Rhea Gala
 BIOCARBURANTES. Luis …ngel Agejas Dom•nguez. MAPA. Espa„a
 LOS BIOCOMBUESTIBLES COMO ALTERNATIVA ENERGŽTICA. “CA’A
DE AZUCAR”. III Foro Nacional de Biocombustibles. UCES
 EL DESAFIO DE CONSTRUIR UNA CADENA DE BIOCOMBUSTIBLES. 1•
Foro de Cultivo Alternativos: M. Primas con Fines Energ€tico. SAGPyA. INTA.
SECyT. IICA. MAIZAR
 BALANCE ENERGŽTICO NACIONAL. Secretaria de Energ•a de la Naci‚n.
 DERIVED FROM ENERGY INFORMATION ADMINISTRATION (EIA)
 INTERNACIONAL ENERGY OUTLOOK 2006
 OILSEEDS & VEGOILS. By Dorab E. Mistry
 8vo. SEMINARIO DE COMERCIALIZACI‘N DE GRANOS. Oportunidad de
Escenarios Futuros: Tiempo de Cambios. CREA
 SEMINARIO CIARA – CEC 2007. Alimenticios y Energ•a: Nuevos
Escenarios para Argentina.
ASOCIACIONES / INSTITUCIONES CONSULTADAS.
 FAO
 OILWORD
 OPEC
 OECD
 ANDREANI ET ALL,.
 AACREA
 SAGPyA.
 INTA.
 SECyT.
 IICA.
 MAIZAR
ART‹CULOS PERIOD‹STICOS.
 Distintos Diarios y Revistas
WEB.
 EL FUTURO: LOS BIOCOMBUSTIBLES. Jorge Castro. Presidente del
Instituto de Planeamiento Estrat€gico.
 EL T…RTAGO COMO MATERIA PRIMA PARA BIODIESEL. Aberto Locher
154
EL TÁRTAGO GENERARÁ 4,5 MILLONES DE DÓLARES PARA MISIONES
EN 2006. Rubén Wolemberg Presidente de la Cooperativa Agrícola Picada
Libertad
155
VII.
LA SITUACION DE LOS MERCADOS PARA LA ARGENTINA:
Escenarios sobre los flujos comerciales y las oportunidades de
exportación: los principales productos
1. Introducción
En este capitulo se describe la situación actual y las proyecciones del mercado
mundial de los agroalimentos y como está posicionada la Argentina al respecto.
Se detallan las exportaciones de los principales productos argentinos, los ejes
principales de la demanda internacional con proyecciones realizadas por los
Organismos Internacionales especializados y como es el mercado de
agroalimentos desde un punto de vista geográfico.
En otra sección del capitulo se describe cuales son los principales socios
comerciales y se realiza una descripción detallada de la posición del país frente
a la demanda mundial de los productos seleccionados. Se realiza también, una
descripción de los principales importadores mundiales de cada producto y se
detalla la importancia que tiene Argentina en ese contexto.
La finalidad de este capitulo es describir el escenario mundial del comercio de
los agroalimentos, para contar con los elementos necesarios que permitan
desarrollar una estrategia en la política comercial externa del país.
2. Los principales productos de exportación de Argentina
Las exportaciones agroalimentarias de Argentina son principalmente
commodities y las del complejo soja son las principales. Como se puede
apreciar en el cuadro siguiente, el promedio de las exportaciones de los años
2004/2006 de dicho complejo arrojó como resultado un valor superior a los
8.000 millones de dólares. Ello es muy superior a los que le siguen en orden de
importancia como el trigo con algo mas de 1.300 millones de dólares y el maíz
con 1.244 millones de dólares.
Las exportaciones de carne vacuna han ido aumentado en el periodo descrito,
sin embargo a partir de la segunda mitad del 2006 las exportaciones bajaron
drásticamente, a consecuencia de disposiciones del gobierno que limitaron
parcialmente las exportaciones.
Otros productos como los integrantes del complejo girasolero, los limones, la
miel, que comparados con los primeros, no tienen tanta relevancia en las
exportaciones de Argentina, posicionan a nuestro país como uno de los
principales exportadores a nivel mundial.
156
Cuadro 7
Exportación Principales Productos
Argentina
Producto
Promedio
2004/2005/2006
Valor
000 U$S
1
Soja *
2
Trigo
3
Maíz
4
Carne Vacuna
5
Girasol *
6
P lácteos
7
Uva (Vino y fruta)
8
Pera
9
Oliva
10
Poroto
11
Miel
12
Limón
13
Manzana
14
Carne Aviar
15
Maní
16
Ajo
17
Naranja
18
Cebolla
19
Papa
* Poroto+aceite+harina
Fuente: INDEC, SAGPyA
8.198.412
1.372.703
1.244.069
969.659
690.689
577.209
311.914
191.169
140.585
135.936
134.786
134.422
110.923
108.236
82.036
75.423
51.827
35.430
2.292
En lo que se refiere a las proyecciones los informes de OECD/FAO y el USDA
pronostican una tendencia positiva para los cereales (trigo y maíz) y los
derivados de la soja (aceite y harina). Si bien se proyecta una baja en la
exportaciones de poroto de soja, esta situación está provocada por una mayor
capacidad de molienda en el país.
En el caso de la ganadería bovina las proyecciones muestran una tendencia
negativa, que está fundamentada en políticas estatales que privilegian el
consumo interno de carne sobre las exportaciones. Como se muestra en el
cuadro 2 , se espera que las exportaciones de maíz dentro de 10 años sean
uno 82,6 % mayores que las actuales. El trigo tendrá un incremento del 57,6%,
la soja bajará casi un 13% y la harina y aceite de soja aumentarán más del
30%, y por ultimo la carne vacuna caerá más del 5%.
157
Cuadro 8
Tasa de creciminero de las
exportaciones
Variación promedio anual periodo 2006/07 - 2016/17
Producto
Maíz
Trigo
Soja
Harina de soja
Aceite de soja
Carne Vacuna
Fuente:USDA
Argentina
82,6%
57,6%
-12,9%
31,9%
30,5%
-5,2%
Mundo
18,4%
28,4%
44,5%
31,2%
36,4%
22,1%
3. Los ejes principales de la demanda internacional
Las proyecciones de los Organismos Internacionales especializados sugieren
que la demanda mundial de productos agropecuarios, especialmente de
aquellos en los cuales Argentina tiene una buena competitividad, será
especialmente dinámica en los siguientes: (ver OECD-FAO 2007-2016)
1. Aceites vegetales (soja, girasol y olivicultura) impulsados por el
incremento de la demanda para el consumo humano y la producción de biocombustibles Se prevé un incremento de la demanda del orden del 2,8%
anual. Las importaciones de Soja por parte de China están proyectadas a
crecer al 6.6% anual llegando a más de 50 millones de toneladas en 2016
En los gráficos siguientes se puede observar el crecimiento proyectado de la
demanda de algunos productos
Importaciones Mundiales de Soja (Poroto)
Gráfico 11
Fuente: USDA
158
Importaciones Mundiales de Aceite de Soja
Gráfico 12
Fuente: USDA
2.
En Productos de origen animal (carne vacuna, porcina y aviar)
miel y lácteos e indirectamente alimentos para la ganadería la demanda
seguirá en aumento, impulsada principalmente por el mayor consumo de
carne y lácteos en los países en desarrollo debido a un alto crecimiento del
ingreso per cápita. Asia y especialmente la China podrían ser el motor de
este incremento. Se prevé un incremento de la demanda de lácteos del 2,5%,
de carne aviar del 1,9%, de carne porcina del 1,8% y de carne bovina del
1,6% anual
Gráfico 13
Importaciones Mundiales de Carne
7.500
7.000
miles Tn
6.500
6.000
5.500
5.000
4.500
4.000
3.500
2006 2007
2008
2009
2010
Vacuna
2011
2012 2013
Porcina
2014
2015
2016
Aviar
159
Fuente: Elaboración propia en base a datos de FAPRI
3.
Bio-combustibles que serán necesarios para cumplir con las normativas
referidas a la sustitución de combustibles fósiles aprobadas en diversos países
incluyendo EEUU, UE y Argentina, que resultará en una demanda derivada de
algunos productos agrícolas como la soja, maíz y algunos productos nuevos
como cártamo y colza. Potencialmente en el futuro, subproductos forestales
para la producción de etanol con tecnologías que están en proceso de
desarrollo
Cuadro 9
PROYECCIÓN DE CONSUMO DE BIOCOMBUSTIBLES
(En millones de TN)
País / Región
2006
2010
2020
UE
6,6
19,3
68,5
EE.UU
5,4
5,5
5,5
China
2,4
2,4
2,4
Japon
1,9
1,9
1,9
TOTAL
16,3
29,1
78,4
Fuente: con datos de OPEP
4.
Productos elaborados y semielaborados con atributos especiales de calidad (orgánicos,
omega etc) Este mercado estará principalmente en la UE pero otros mercados como Japón y
Brasil tendrían una cierta importancia
2.
Los principales mercados desde el punto geográfico
1.
El mercado de los países Asiáticos es el de mayor crecimiento. En estos
mercados la política de relaciones internacionales y la política comercial es
importante. El papel del estado seguirá siendo decisiva. La demanda estará
concentrada en commodities y en productos con un bajo nivel de
procesamiento.
En el grafico 4 se puede observar como se incrementarán las importaciones de
aceite de soja y de maíz en la India. El aceite de soja muestra una tasa
promedio anual de crecimiento de orden del 5%. El maíz aumenta los primeros
años del periodo en análisis y luego baja.
160
Gráfico 14
Importaciones de India
3500
Miles de Tons
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
año
Maiz
Soja Aceite
Fuente: Elaboración propia en base a datos del USDA
Las proyecciones para China muestran un gran incremento en las
importaciones de poroto de soja, aceite de girasol y carne de ave, como se
muestra en el grafico 5. El aceite de girasol tiene proyectada una tasa promedio
de crecimiento del orden del 20%, la soja del 4% y la carne de ave del 16%.
Gráfico 15
60.000
600
50.000
500
40.000
400
30.000
300
20.000
200
10.000
100
-
Miles de Tn
Miles de Tn
Im portaciones de China
2007
2008
2009
2010
Soja (Poroto)
2011
2012
2013
Aceite de Girasol
2014
2015
2016
Carne de Ave
Fuente: Elaboración propia en base a datos del USDA
2.
Europa es y seguirá siendo nuestro principal mercado para productos
agroalimentarios de alta calidad. Como se puede apreciar en el cuadro 4, el
destino de las exportaciones de productos orgánicos, es principalmente la
Unión Europea. Otro producto que también confirma esta tendencia es la carne
bovina de calidad llamada Cuota Hilton.
El escenario más posible es una profundización y especialización del comercio
incluyendo nichos de mercado y productos especiales.
161
Cuadro 10
Total Exportaciones de Productos Orgánicos
Año 2006
Unión
Estados
Suiza
Otros
Europea
Unidos
Productos
Total
Productos de
Origen Vegetal
69%
22%
2%
8%
100%
Productos de
Origen Animal
92%
2%
0%
7%
100%
Fuente: SENASA en base a datos de Certificadoras
3.
Los mercados de América Latina parecen como inciertos en cuanto a su
crecimiento futuro. Brasil será más autosuficiente en el sector agroalimentario y
la creciente integración comercial de los países de América Latina con USA, a
través de acuerdos bilaterales, dificultara la ampliación de las exportaciones
Argentinas
4.
Un número importante de países en desarrollo que no pertenecen a los
principales bloques comerciales se consolidarán como clientes importantes
para Argentina. En un escenario optimista para el desarrollo del África algunos
países como Nigeria y Sudáfrica que cuentan con recursos mineros y/o
energéticos importantes podrían ser mercados emergentes de importancia para
Argentina. La creciente relevancia de algunos países emergentes surge con
mayor claridad al analizar productos individuales
5.
El mayor crecimiento de la demanda de alimentos en los países en
desarrollo estará acompañada por una creciente concentración de las
exportaciones en algunos países con capacidad de expansión de la producción
en un contexto mas exigente con respecto a la conservación de los recursos
naturales y el medio ambiente (MERCOSUR, Este Europeo y otros) Esto
llevará a un incremento del comercio mundial y a una mayor polarización del
mismo. Esta polarización podría significar una mayor competencia en el
comercio internacional
3.
Los principales socios comerciales de Argentina
Argentina es un gran exportador de productos agroalimentarios y varios son los
destinos de sus exportaciones. Sin embargo hay seis destinos que abarcan el
78% de las mismas.
1.
En el cuadro 5 se presenta la relación entre los principales países
importadores de productos agrícolas (la ordenada), la importancia de dichos
países en las exportaciones argentinas (la abcisa), y la importancia de
Argentina como proveedor para dichos países (las celdas). Los porcentajes
consignados están calculados en base a los 16 productos seleccionados como
importantes para Argentina. Las cifras muestran la importancia de la UE, China
Brasil, India, Rusia como socios comerciales de Argentina para el conjunto de
los productos considerados.
162
163
Cuadro 11
Principales Importadores mundiales de Productos Agricolas totales y la importancia de Argentina
(Promedio 2003-2004-2005)
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
(Mil US$ 11.683.888 )
País
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
UE 25
United States of America
Japan
China
Canada
Mexico
Russian Federation
Korea, Republic of
Hong Kong
Saudi Arabia
Taiwan
Switzerland
Malaysia
India
Indonesia
Australia
Turkey
United Arab Emirates
Thailand
Singapore
%
45,3%
9,4%
6,5%
3,9%
2,5%
2,2%
2,1%
1,7%
1,3%
1,1%
1,1%
1,1%
0,9%
0,8%
0,8%
0,8%
0,7%
0,7%
0,6%
0,6%
China
Brasil
Chile
India
Russian Federation
Thailand
United States of America
Malaysia
Indonesia
Turkey
Saudi Arabia
United Arab Emirates
Mexico
Korea, Republic of
Japan
Taiwan
Hong Kong
Canada
Australia
Switzerland
Singapore
(Mil US$ 627.499.236)
UE 25
Principales
Importadores
Mundiales
35%
20%
9%
5%
5%
3%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde Argentina, en relación a las importaciones
totales de cada uno de los países listados en la ordenada
1,4%
0,4%
0,1%
9,3%
0,2%
0,8%
2,6%
0,9%
0,5%
2,1%
0,8%
0,1%
4,0%
10,0%
3,7%
0,2%
3,3%
3,1%
7,1%
0%
Brasil
0,6%
29,1%
Chile
0,3%
32,6%
Resto del mundo
15,6%
TOTAL
100%
Fuente: Elab. Propia en base a datos de FAO para importaciomes mundiales. INDEC y FAO para exportaciones argentinas
164
En el mismo cuadro se puede observar que países como Brasil y Chile
abastecen un alto porcentaje de sus demandas desde Argentina. Otro caso
relevante es China que es el cuarto importador mundial y Argentina le provee
casi el 10% de sus importaciones.
2.
A continuación se realiza un análisis individual de los productos
seleccionados que exporta Argentina, este análisis permite conocer la
importancia comercial de ciertos países en algunos productos
2.1
2.1.1
Complejo Soja.
Argentina es un gran exportador de soja y sus derivados.
Poroto de soja
Como se puede apreciar en el cuadro 6, China el principal importador mundial
de poroto de soja, es también y el principal destino de las exportaciones de
nuestro país, ya que constituye más del 70% de las mismas.
Otros países como los Emiratos Árabes Unidos (63%), Bangladesh (51%),
Chile (40%) no son muy importantes importadores a nivel mundial y tampoco
tienen demasiada implicancia en las exportaciones de Argentina, sin embargo
un alto porcentaje de su demanda externa es abastecida desde Argentina.
165
Cuadro 12
Principales Importadores mundiales de Poroto de Soja y
la importancia de Argentina
(Promedio 2004-2005-2006)
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
País
CHINA
EU-25
JAPON
MEXICO
TAIWAN
TAILANDIA
KOREA
INDONESIA
IRAN
TURQUIA
EGIPTO
MALASIA
MARRUECOS
ISRAEL
NORUEGA
EMIRATOS ARABES
COLOMBIA
CHILE
BANGLADESH
% de las Impo.
Totales del mundo
43%
22%
6%
6%
4%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
CHINA
TAILANDIA
EGIPTO
EU-25
E. ARABES UNI.
TURQUIA
MALASIA
INDONESIA
COLOMBIA
CHILE
BANGLADESH
(Mil Tn 8.473)
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 65.874)
71%
5%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
El porcentaje en las celdas corresponde a las
importaciones realizadas desde Argentina, en relaciÄn a
las importaciones totales de cada uno de los paÅses
listados en la ordenada
21%
2%
30%
12%
19%
34%
25%
63%
27%
40%
51%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.1.2
Aceite de Soja
China (18%) e India (20%) son los principales importadores mundiales de
aceite de soja, y también son los principales destinos de las exportaciones de
Argentina. En este caso se puede observar en el cuadro 7 la importancia que
Argentina tiene como proveedor de la demanda externa de ambos países,
abasteciendo el 52% de la demanda de China y el 33% de la India.
Bangladesh (79%) y Egipto (58%) tienen muy concentrada su demanda externa
en Argentina.
166
Cuadro 13
Principales Importadores mundiales de Aceite de Soja y la importancia de Argentina
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 9.253)
País
INDIA
CHINA
IRAN
EU-25
MARRUECOS
ARGELIA
PERU
VENEZUELA
COREA DEL SUR
SUDAFRICA
BANGALDESH
TURQUIA
EGIPTO
TUNEZ
COLOMBIA
% de las
Impo.
Totales del
mundo
20%
18%
7%
7%
4%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
CHINA
INDIA
VENEZUELA
MARRUECOS
PERU
EU-25
BANGLADESH
COREA DEL
SUR
SUDAFRICA
EGIPTO
ARGELIA
(Mil Tn 5.212)
16%
12%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones
totales de cada uno de los paÅses listados en la ordenada
33%
52%
16%
29%
38%
38%
38%
38%
38%
79%
58%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.1.3 Harina de Soja
Argentina es el mayor exportador mundial de harina de soja abasteciendo el
44% de la demanda mundial. La Unión Europea es el mayor importador y
simultáneamente el principal socio comercial de Argentina. Este destino abarca
el 56% de las exportaciones de nuestro país y a la vez Argentina aporta el 53%
de las importaciones de la UE.
Como se puede ver en el cuadro 8 Argentina es un actor de relevancia en
comercio mundial de harina de soja y muchos países abastecen su demanda
externa de las exportaciones argentinas, como es el caso de Egipto y Siria que
suplen el 88% de su demanda.
167
Cuadro 14
Principales Importadores mundiales de Harina de Soja y la importancia de
Argentina
Promedio 2004-2005-2006
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
País
EU-25
INDONESIA
TAILANDIA
COREA
MEXICO
VIETNAM
JAPON
FILIPINAS
CANADA
PERU
VENEZUELA
MALASIA
SUDAFRICA
CHILE
COLOMBIA
RUSIA
ARGELIA
ARABIA SAUDITA
EGIPTO
SIRIA
% de las
Impo.
Totales del
mundo
46%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
SUD
AFRICA
TAILANDIA
VIETNAM
EGIPTO
3%
3%
3%
3%
2%
2%
SIRIA
MALASIA
4%
PERU
INDONESI
A
56%
CHILE
FILIPINAS
(Mil Tn 21.927)
UE-25
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 49.443)
2% 2% 2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones
totales de cada uno de los paÅses listados en la ordenada
53%
33%
33%
29%
44%
29%
29%
66%
44%
88%
88%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.2
Maíz
En el caso del maíz las exportaciones argentinas no están tan concentradas
como en el poroto y harina de soja. Aquí también la Unión Europea es nuestro
principal cliente con el 17% de nuestras exportaciones y a la vez Argentina
abastece el 50% de la demanda europea. Japón y Corea del Sur son los
principales importadores mundiales de maíz, sin embargo Argentina no tiene
relación comercial con ellos.
Perú, Chile, Arabia Saudita, Malasia y Sudáfrica se abastecen en un alto
porcentaje de la exportación de nuestro país ver cuadro 9
168
Cuadro 15
Principales Importadores mundiales de MaÅz y la importancia de Argentina
Promedio 2004-2005-2006
Destino de las exportaciones argentinas como % de
las exportaciones totales
JAPON
KOREA DEL SUR
PERU
CHILE
ARGELIA
EGIPTO
SUD
AFRICA
MARRUECOS
INDONESIA
ISRAEL
YEMEN
COLOMBIA
LIBIA
17% 14% 9%
País
9%
8%
8%
7%
5%
4%
4%
3%
2%
2%
2%
ARABIA
SAUDITA
EU-25
MALASIA
(Mil Tn 10.477)
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 72.660)
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde
% de las Impo.
Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales de cada uno de los paÅses
Totales del mundo
listados en la ordenada
23%
12%
EGIPTO
6%
TAIWAN
EU-25
6%
5%
COLOMBIA
MALASIA
4%
3%
IRAN
CANADA
3%
3%
MEXICO
ARGELIA
3%
3%
SIRIA
2%
MARRUECOS
ARABIA SAUDITA
2%
2%
CHILE
PERU
2%
2%
ISRAEL
SUDAFRICA
2%
YEMEN *
0%
15%
50%
8%
59%
42%
32%
69%
64%
71%
2%
23%
48%
85%
(*) Están mas bajos en el ranking sin embargo Argentina es importante para estos
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.3
Trigo
Argentina abastece aproximadamente el 10% de la demanda mundial de trigo y
de los tres principales importadores mundiales que son Egipto, la Unión
Europea y Brasil, Argentina tiene una gran relevancia en el mercado brasileño
ya que aporta con el 78% de las importaciones de dicho país y a su vez el 46%
de las exportaciones argentinas de trigo tienen como destino Brasil.
El 46% de las importaciones de Sudáfrica provienen de Argentina, marcando
una gran dependencia de este país de las exportaciones argentinas. Otros
destinos como son Perú, Chile, Sri Lanka, Congo y Kenia también muestran
una dependencia importante del mercado argentino. Ver cuadro 10
169
Cuadro 16
Principales Importadores mundiales de Trigo y la importancia de Argentina
(Promedio 2004-2005-2006)
Destino de las exportaciones argentinas como % de
las exportaciones totales
País
EGIPTO
EU-25
BRASIL
JAPON
ARGELIA
INDONESIA
KOREA
IRAQ
MEXICO
NIGERIA
CHINA
FILIPINAS
EEUU
INDIA
MARRUECOS
BANGLADESH
YEMEN
SUDAN
VENEZUELA
PERU
ISRAEL
LIBIA
COLOMBIA
MALASIA
VIETNAM
RUSIA
TUNEZ
SUDAFRICA
TAILANDIA
TAIWAN
EMIRATOS ARABES
SRI LANKA
PAKISTAN
JORDANIA
GEROGIA
CUBA
CHILE
CONGO (*)
KENIA (*)
% de las Impo. Totales
del mundo
7%
7%
6%
5%
5%
5%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
EGIPTO
SUD
AFRICA
PERU
SRI LANKA
CHILE
ARGELIA
KENIA
BANGLADESH
INDONESIA
E. ARABES
UNI.
COLOMBIA
MARRUECOS
CONGO
(Mil Tn 11.036)
BRASIL
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 105.673)
46%
7%
5%
5%
4%
3%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde
Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales de cada uno de los paÅses
listados en la ordenada
10%
78%
5%
5%
9%
11%
28%
15%
45%
31%
35%
0%
0%
59%
35%
(*) Están mas bajos en el ranking sin embargo Argentina es importante para estos
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.4 Complejo Girasol
En este complejo se ha realizado un análisis sobre los subproductos aceite y
harina ya que la exportación de semilla es poco significativa.
2.4.1 Aceite de girasol.
Como se puede apreciar en el cuadro 11 Argentina aporta el 43% del total de
las importaciones mundiales.
170
La Unión Europea es el primer importador mundial y el principal destino de las
exportaciones argentinas. Otros países como Sudáfrica, México, Venezuela,
Australia suplen la mayoría de su demanda externa desde Argentina.
Cuadro 17
Principales Importadores mundiales de Aceite de Girasol y la importancia de
Argentina
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
33% 8%
País
% de las Impo.
Totales del
mundo
EU-25
TURQUIA
EGIPTO
RUSIA
ARGELIA
MEXICO
IRAN
SUDAFRICA
40%
12%
8%
4%
3%
3%
3%
2%
AUSTRALIA
1%
VENEZUELA
7%
6% 5% 5%
4%
3% 3%
3%
2% 2%
VENEZUELA
AUSTRALIA
ANGOLA
E. ARABES
UNI.
ARGELIA
MALASIA
TURQUIA
CHINA
MEXICO
INDIA
SUD
AFRICA
EGIPTO
(Mil Tn 1.209)
EU-25
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 2.801)
2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales
de cada uno de los paÅses listados en la ordenada
35%
14%
45%
44%
76%
100%
1%
58%
94%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.4.2 Harina de Girasol
Argentina es un gran exportador de Harina de girasol, la Unión Europea el
principal importador mundial y nuestro principal socio comercial abarcando más
del 80% de la exportaciones argentinas.
En el cuadro 12 se pueden observar algunas inconsistencias respecto de las
importaciones realizadas desde Argentina por países como Estados Unidos y
China que superan el 100%. Esta se debe a que los datos correspondientes
provienen de distintas fuentes.
171
Cuadro 18
Principales Importadores mundiales de Harina de Girasol y la importancia de Argentina
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 2.933)
País
EU-25
TURQUIA
BELARUS
ISRAEL
MARRUECOS
EGIPTO
URUGUAY
RUSIA
SUADFRICA
CROACIA
TAILANDIA
SERBIA
CHINA
ESTADOS UNIDOS *
BULGARIA
61%
10%
9%
6%
4%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
URUGUAY
ESTADOS
UNIDOS
EGIPTO
CHINA
BANGLADESH
MARRUECOS
COLOMBIA
TURQUIA
VENEZUELA
ISLAS
REUNION
81% 3%
% de las
Impo.
Totales del
mundo
CHILE
SUDAFRICA
EU-25
(Mil Tn 1086)
3%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas
desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales de cada uno
de los paÅses listados en la ordenada
47%
3%
11%
23%
40%
72%
145%
240%
* Este dato muestra una incositencia de acuerdo a lo que informan las fuentes
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.5 Carne Vacuna
Como se puede apreciar en el cuadro siguiente los datos de la exportaciones
de carne por parte de Argentina corresponden al promedio de los años
2004/2006. Como es sabido a partir del año 2006 las exportaciones de carne
fueron reducidas drásticamente por medidas internas. Por tal motivo el análisis
de esta cadena productiva no puede se tomada como referente de la situación
actual. Sin embargo se puede apreciar que Rusia fue nuestro principal socio
comercial al cual le abastecimos el 18% de su demanda externa. Hong Kong es
otro país que suple casi el 40% de su demanda externa de Argentina. Ver
cuadro 13
172
Cuadro 19
Principales Importadores mundiales de Carne Vacuna y la importancia de
Argentina
(Promedio 2004-2005-2006)
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
País
EEUU
RUSIA
JAPON
EU-25
MEXICO
KOREA DEL SUR
EGIPTO
FILPINAS
CANADA
TAIWAN
HONG KONG
% de las Impo. Totales
del mundo
30%
17%
13%
11%
6%
5%
4%
3%
3%
2%
3%
RUSIA
CHILE
HONG KONG
ISRAEL
EEUU
EU-25
ARGELIA
VENEZUELA
(Mil Tn 696)
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 5171)
23%
8%
5%
5%
4%
3%
2%
2%
El porcentaje en las celdas corresponde a las
importaciones realizadas desde Argentina, en
relaciÄn a las importaciones totales de cada uno
de los paÅses listados en la ordenada
2%
18%
10%
38%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.6 Lácteos
En este sector se tuvo en cuenta el mercado de la leche en polvo, tanto entera
como descremada. Argelia es el principal importador mundial y es el principal
socio comercial de Argentina. En lo que respecta a los países que abastecen
su demanda externa desde Argentina, Brasil se provee casi en su totalidad de
las exportaciones de nuestro país. Ver cuadro 14
173
Cuadro 20
Principales Importadores mundiales de Lacteos * y la importancia de Argentina
( Promedio 2005-2006)
Destino de las exportaciones argentinas como % de
las exportaciones totales
PaÅs
VENEZUELA
BRASIL
MEXICO
NIGERIA
CHILE
JORDANIA
SENEGAL
CUBA
CONGO
NIGER
PERU
COSTA DE
MARFIL
VIETNAM
(Mil Tn 197,2)
ARGELIA
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 2.450)
23%
18%
13%
6%
5%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
1%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas
% de las Impo.
desde Argentina, en relaciÄn a las importaciones totales de cada uno de los
Totales del mundo
paÅses listados en la ordenada
9%
19%
9%
5%
FILIPINAS
6%
MALASIA
6%
TAILANDIA
5%
INDONESIA
5%
ARABIA SAUDITA
5%
CHINA
5%
VENEZUELA
4%
35%
VIETNAM
3%
RUSIA
3%
EGIPTO
1%
PERU
1%
BRASIL
0%
99%
KOREA DEL SUR
0%
RUMANIA
0%
BULGARIA
0%
* Leche en polvo entera y descremada
ARGELIA
MEXICO
3%
27%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el FAPRI para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.6
Miel
Alemania y Estados Unidos comparten el primer lugar como importadores
mundiales de miel. Sin embargo para Argentina, Alemania es el principal socio
comercial absorbiendo el 41% de nuestras exportaciones que además
abastece el 37% de su demanda externa de Argentina. Como se puede
apreciar países como Italia y España abastecen casi el 50% de su demanda de
Argentina. Ver cuadro 15
174
Cuadro 21
Principales Importadores mundiales de Miel y la importancia de
Argentina
Promedio 2004-2005
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
País
EEUU
ALEMANIA
JAPON
REINO UNIDO
FRANCIA
ITALIA
ESPAÑA
ARABIA SAUDITA
PAISES BAJOS
CANADA
BELGICA
CHINA
% de las
Impo.
Totales del
mundo
23%
23%
11%
7%
4%
4%
4%
2%
2%
2%
2%
2%
ALEMANIA
EEUU
ITALIA
ESPAÑA
REINO UNIDO
FRANCIA
CANADA
JAPON
BELGICA
IRLANDA
ARABIA SAUDITA
PAISES BAJOS
(Mil Tn 81,7)
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 409)
41%
17%
10%
8%
8%
5%
3%
2%
2%
1%
1%
0%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde Argentina, en
relación a las importaciones totales de cada uno de los países listados en la ordenada
14%
37%
4%
23%
23%
53%
46%
11%
4%
30%
18%
Fuente: Elaboracion propia en base a FAO y SAGPyA
2.7 Peras
El mercado mundial de peras se encuentra liderado por Argentina con Rusia
como principal importador con el 21% de las importaciones totales. Este país
es para Argentina el segundo destino en orden de importancia de las
exportaciones totales. Sin embargo, para Bélgica (100%), Estados Unidos
(57%) e Italia (53%) el aprovisionamiento de peras desde nuestro país es muy
importante. Ver cuadro 16
175
Cuadro 22
Principales Importadores mundiales de peras y la
importancia de Argentina
Destino de las exportaciones
argentinas
como % de las exportaciones
totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 1.231)
BRASIL
RUSIA
EEUU
ITALIA
BELGICA
(Mil Tn 385,6)
22%
21%
11%
7%
7%
El porcentaje en las celdas
País
% de las corresponde a las importaciones
Impo.
realizadas desde Argentina, en
relaciÄn a las importaciones
Totales
del mundo totales de cada uno de los paÅses
listados en la ordenada
RUSIA
ALEMANIA
ESPAÑA
GRAN BRETAÑA
ITALIA
MEXICO
EEUU
21%
14%
12%
11%
10%
6%
6%
CANADA
PAISES BAJOS
FRANCIA
BELGICA
SUIZA
6%
4%
3%
GRECIA
2%
2%
1%
30%
53%
57%
100%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para
importaciones mundiales y la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.8 Manzanas
Argentina tiene tres destinos principales a donde exporta, la Unión Europea,
Brasil y Rusia. De los cuales La UE con el 55% de la importaciones mundiales
y Rusia con el 26% se ubican en el primer y segundo lugar.
En lo que respecta a la importancia de Argentina, en las importaciones de
dichos países no en relevante. Ver cuadro 17
176
Cuadro 23
Principales Importadores mundiales de Manzanas y la importancia de Argentina
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
País
% de las
Impo. Totales
del mundo
EU-25
55%
Rusia
26%
Mexico
6%
Canada
5%
Taiwan
4%
EEUU
3%
China
1%
BRASIL
RUSIA
(Mil Tn 2.795)
EU-25
(Mil Tn 240)
30%
20%
23%
El porcentaje en las celdas corresponde a las
importaciones realizadas desde Argentina, en
relaciÄn a las importaciones totales de cada uno
de los paÅses listados en la ordenada
4%
7%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones mundiales y
la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.9 Limones
Argentina es el principal exportador mundial de limones y abastece más del
90% de importaciones mundiales. Los principales importadores mundiales son
Italia, Japón y España con menos del 30% del mercado total. Se puede notar
en el cuadro siguiente que Argentina es un proveedor muy importante del
mercado italiano, griego y español. Ver cuadro 18
177
Cuadro 24
Principales Importadores mundiales de Limones y la importancia de
Argentina
(Promedio 2004-2005-2006)
Destino de las exportaciones
argentinas
como % de las exportaciones
totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 306)
País
% de las
Impo.
Totales del
mundo
ITALIA
JAPON
ESPAÑA
GRECIA
27%
22%
20%
19%
EEUU
11%
TURQUIA
1%
RUSIA
ESPAÑA
PAISES
BAJOS
ITALIA
GRECIA
(Mil Tn 335)
18%
14%
14%
13%
10%
El porcentaje en las celdas
corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en
relación a las importaciones totales de
cada uno de los países listados en la
ordenada
43%
64%
46%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el USDA para importaciones
mundiales y la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.9
Cebolla
El principal destino de importancia para nuestro país es Brasil que abarca el
79% de las exportaciones y Argentina abastece el 100% de la demanda
externa de dicho país. Ver cuadro 19
178
Cuadro 25
Principales Importadores mundiales de Cebolla y la importancia de
Argentina
Promedio 2004-2005
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
(Mil Tn 5.092)
País
RUSIA
EEUU
BANGLADESH
MALASIA
JAPON
REINO UNIDO
ALEMANIA
ARABIA SAUDITA
BELGICA
E.ARABES UNI.
CANADA
BRASIL
SRI LANKA
FRANCIA
PAISES BAJOS
% de las
Impo.
Totales del
mundo
12%
8%
6%
6%
6%
6%
5%
5%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
BRASIL
BELGICA
ESPAÑA
CHILE
ALEMANIA
ITALIA
FRANCIA
P. BAJOS
REINO UNIDO
URUGUAY
EEUU
P. RICO
(Mil Tn 249)
79%
7%
3%
3%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones realizadas desde Argentina, en
relación a las importaciones totales de cada uno de los países listados en la ordenada
0,3%
1%
1%
10%
100%
2%
1,1%
Fuente: SAGPyA
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por la FAO para importaciones mundiales y la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.10
Oliva
2.10.1 Aceite de Oliva.
Argentina no es un gran exportador mundial de aceite ya que solo cubre el 2%
de las importaciones mundiales. Estados Unidos con el 45%, Brasil con el 28%
y la UE con el 26% son los principales destinos de las exportaciones
argentinas. Ver cuadro 20
2.10.2 Aceitunas
El principal destino de las exportaciones argentinas es Brasil con el 80% que
abastecen el 91% de su demanda externa. Ver cuadro 20b
179
Cuadros 26 y 20b
Principales Importadores mundiales de Aceitunas y la importancia
de Argentina
(Promedio 2004-2005)
Destino de las exportaciones
argentinas
como % de las exportaciones
totales
Destino de las exportaciones
argentinas
como % de las exportaciones totales
Principales
Importadores
Mundiales
EU-25
Canada
Mexico
28%
26%
1%
0%
El porcentaje en las celdas
corresponde a las
importaciones realizadas desde
% de las Impo.
Argentina, en relaciÄn a las
Totales del mundo
importaciones totales de cada
uno de los paÅses listados en la
ordenada
País
EU-25
EEUU
Australia
Brasil
JapÄn
CanadÇ
BÉlgica
Korea del Sur
Rusia
China
MÉxico
36%
30%
5%
5%
4%
4%
2%
2%
1%
1%
1%
2%
3%
15%
0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el FAO para importaciones
mundiales y la SAGPyA para exportaciones argentinas
2.11
0%
Paraguay
Brasil
45%
Canada
EEUU
(Mil Tn 635)
(Mil Tn 63,5)
Uruguay
(Mil Tn 14,6)
EEUU
Principales
Importadores
Mundiales
Brasil
Principales Importadores mundiales de Aceite de Oliva y la importancia
de Argentina
(Promedio 2003- 2004-2005)
80%
10%
2%
1%
1%
(Mil Tn 497)
El porcentaje en las celdas
corresponde a las
País
% de las
importaciones realizadas
Impo.
desde Argentina, en relaciÄn
Totales del
a
las importaciones totales
mundo
de cada uno de los paÅses
listados en la ordenada
EU-25
EEUU
Australia
Brasil
JapÄn
CanadÇ
BÉlgica
Korea del Sur
Rusia
China
MÉxico
65%
15%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
1%
1%
5%
91%
3%
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el FAO para importaciones
mundiales y la SAGPyA para exportaciones argentinas
Vino
El principal destino de las exportaciones de vino es Paraguay con el 22% de las
mismas, luego sigue el Reino Unido con el 19%, Rusia con el 14% y Brasil con
el 12%. Brasil es el país que más abastece su demanda desde Argentina con el
61% de sus importaciones. Ver cuadro 21
180
Cuadro 21
Principales Importadores mundiales de Vino y la
importancia de Argentina
Promedio 2003-2004
Destino de las exportaciones argentinas
como % de las exportaciones totales
País
CANADA
ALEMANIA
REINO UNIDO
EEUU
FRANCIA
RUSIA
PAISES BAJOS
BELGICA
DINAMARCA
SUIZA
JAPON
SUECIA
ITALIA
PORTUGAL
REP.TCHEQUE
NORUEGA
IRLANDA
POLONIA
% de las
Impo.
Totales del
mundo
21%
17%
16%
9%
7%
6%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
2%
1%
1%
1%
BRASIL
EEUU
CANADA
JAPON
DINAMARCA
PAISES BAJOS
ALEMANIA
FRANCIA
URUGUAY
22% 19%
RUSIA
REINO UNIDO
(Mil HL 71.493)
(Mil HL 1.703)
PARAGUAY
Principales
Importadores
Mundiales
14%
12%
11%
8%
7%
5%
5%
4%
3%
3%
El porcentaje en las celdas corresponde a las importaciones
realizadas desde Argentina, en relación a las importaciones
totales de cada uno de los países listados en la ordenada
1,0%
0,5%
2,8%
3,1%
1,1%
5,2%
2,4%
4,0%
7,3%
BRASIL
0%
61,3%
Nota: Los casilleros en negro, dentro de la columna de los principales importadores, indican que existe un corte en el
Fuente: Elaboración propia en base a datos aportados por el Organización Internacional del Vino para importaciones
mundiales y el Instituto Nacionasl de Vitivinicultura para exportaciones argentinas
4.
Algunas conclusiones sobre la situación del comercio internacional para
Argentina
Argentina tiene socios comerciales principales, pero la realidad exportadora es
compleja porque la situación para cada producto es diferente
En algunos productos Argentina es el principal proveedor mundial, como es el
caso de harina de soja y de girasol, y aceite de girasol. En otros casos la
exportación se encuentra muy concentrada como el caso del trigo, la cebolla,
las aceitunas con Brasil, la harina de girasol con la Unión Europea y el poroto
de soja con China. También hay casos de países que tienen una gran
dependencia de sus importaciones desde Argentina como son Brasil en
cebolla, lácteos y trigo; Bélgica en peras; Sudáfrica y Venezuela en aceite de
girasol; Perú y Yemen en maíz; Egipto y Siria en harina de soja.
181
Como se puede apreciar la situaci‚n es muy variable, en algunos productos
Argentina tiene una posici‚n de liderazgo, en otros el mercado estƒ muy
concentrado y le confiere mucha vulnerabilidad y en otros casos muchos
pa•ses dependen de nuestras exportaciones, por lo tanto, se requiere de una
pol•tica comercial con sinton•a fina.
Con respecto a la pol•tica comercial, es importante que Argentina dise„e
estrategias que posicionen al pa•s dentro de un contexto mundial. Los
escenarios mundiales han sido analizados en la secci‚n de “Escenarios
Globales” (Moneta – Brezinsky) que forman parte del Ejercicio de prospectiva
en ciencia y tecnolog•a al a„o 2020
182
VIII. ESCENARIOS PRODUCTIVOS Y TECNOLÓGICOS DE ALGUNOS
SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS (Primera parte)
1. Introducción y criterio de selección
Con el objetivo de analizar con un cierto grado de detalle las posibles
demandas y necesidades futuras del sistema productivo se seleccionaron 16
sectores agroalimentarios de gran importancia para la Argentina. A los efectos
de la selección los sectores productivos se ordenaron de acuerdo a un ranking
construido a partir de tres variables: a) la contribución al PBI, b) la contribución
a las exportaciones y c) el porcentaje de producción que se realiza fuera de la
región Pampeana. El cuadro 1 presenta el ranking. Puede verse la
sorprendente importancia de la vid y la ganadería vacuna explicada, en parte,
porque en ambos productos una parte importante de la producción se hace
fuera de la región Pampeana Las demandas tecnológicas y necesidades de
investigación identificadas en estos sectores productivos son extensas y
variadas pero al mismo tiempo bastante consistentes con las propuestas en
ejercicios de prospectiva realizados en otras partes del mundo (Ver por
ejemplo: L Downey EU Agri-Food Industries and Rural Economies by 2025.
Dec.2006)
Cuadro 1
Ranking con la Sumatoria de las
tres Ponderaciones
Producto
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Uva (Vino y fruta)
Soja
Carne Vacuna
Trigo
Maíz
Girasol
P. Lácteos
Limón
Oliva
Manzana
Naranjas
Peras
Papa
Cebolla
Miel
Carne Aviar
PDN
12
16
18
23
24
27
27
29
31
32
34
34
38
42
44
47
Elaboración propia
La metodología utilizada para la elaboración del análisis de las demandas se
basó en la realización de un compilado de información de fuentes primarias, en
algunos casos, y de secundarias en otros. En general, se intentó conseguir
publicaciones de instituciones ligadas al sector de cada cadena productiva
(INTA, SAGPyA, Asociaciones, ASAGIR, MAIZAR, CIL, AACREA, Cámaras,
183
etc.), También se realizaron entrevistas con profesionales especialistas de
cada cadena.
Los informes correspondientes cuentan con una descripción de la cadena que
incluye una cuantificación de la actividad y la distribución geográfica de la
misma, dentro del país. Luego se continúa con una descripción del proceso
productivo. A continuación se describen las limitantes del sector productivo, las
cuales se obtuvieron de informes técnicos de cada cadena y de entrevistas a
expertos. De acuerdo a cada limitante, se describió una posible solución
tecnológica para finalizar con un detalle de las líneas de investigación
prioritarias que se deberían llevar a cabo.
Una vez elaborado el informe, se procedió a enviar el documento a los expertos
para que sugieran, complementen y /o agreguen información.
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS
EN LA VITIVINICULTURA EN ARGENTINA
Rafael López Saubidet
2.
2.1
Los sectores seleccionados
VID
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
A) Viticultura
1.
Distribución regional del cultivo de vid.
El cultivo de vid se desarrolla en el oasis de riego de la región andina, entre los
22º y los 40º de latitud sur. Las diferenciadas condiciones agroecológicas de
esta amplia zona generan regiones vitícolas con características particulares y
posibilitan la producción de una amplia gama de variedades de vid.
La superficie implantada se concentra principalmente en las provincias de
Cuyo, tradicional zona vitivinícola del país. Mendoza contribuye con casi el 70%
de la misma, San Juan con el 22%, entre las principales provincias
Tal como se aprecia en el Cuadro siguiente, la superficie global se sitúa en
torno a las 213 mil hectáreas, experimentando un pequeño incremento en el
período 1994-2005. Sin embargo, estos valores se encuentran muy lejos de los
observados a principios de los años ochenta, en los cuales la superficie
rondaba las 320 mil hectáreas.
184
Esta erradicación de viñedos sobrevino de la crisis de sobreproducción de los
ochenta, y también generó la lenta reconversión hacia variedades de mayor
calidad (enológica, principalmente).
Al desagregar por provincias, se observa una gran dispersión en la evolución
del área implantada. Se destaca el importante incremento de la superficie en
Neuquén y en menor medida Salta y La Rioja. Sin embargo los tradicionales
productores (Mendoza y San Juan) han tenido un crecimiento muy bajo,
mientras que otras provincias (Catamarca y Río Negro) experimentaron una
reducción en el área.
Superficie Implantada por Provincias (Ha)
Provincia
Mendoza
San Juan
Salta
La Rioja
Rio Negro
Neuquen
Catamarca
Otras
Total Pais
Fuente INV
INV-1994
144.359
47.094
1.551
6.839
5.028
75
2.812
1.014
208.772
INV-2005
148.231
47.190
1.906
8.187
2.861
1.045
2.367
1.319
213.106
Variación%
1994-2005
2,7%
0,2%
22,9%
19,7%
-43,1%
1293,3%
-15,8%
30,1%
2,1%
A continuación se presenta un mapa con las provincias productoras de vid en
Argentina
185
En lo que respecta a la superficie de los viñedos implantados en el país mas
del 51% tienen más de 25 años y el 72% de los viñedos son puros (en cuanto a
cepas y sin consociación con otros cultivos).
Superficie implantada con vid, según antigüedad
5%
25%
51%
9%
10%
1 a 3 aÄos
4 a 8 aÄos
9 a 15 aÄos
16 a 25 aÄos
mas de 25 aÄos
186
Fuente: INV
La vinificación constituye el tradicional y principal destino de la vid. Se asignan
al mismo más del 90% de la superficie implantada, al igual que a nivel mundial,
seguido del consumo en fresco y pasas, respectivamente.
En los últimos años el sector ha iniciado un amplio proceso de reconversión
varietal, el cual se encuentra inconcluso. Este proceso incluye a las variedades
destinadas a la vinificación y, en menor medida a las variedades para consumo
en fresco y para la elaboración de pasas.
Principalmente, se erradicaron y reconvirtieron viñedos con cepas de baja
calidad enológica por otras de reconocida calidad. Entre las primeras
variedades se encuentran la Cereza, Criolla Grande, Pedro Giménez, Moscatel
Rosado, Moscatel de Alejandría, entre otras. En las segundas se identifican el
Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Sangiovese, entre
las tintas, y Chenin, Chardonnay y Ugni Blanc entre las blancas.
A partir de este proceso, las variedades con alta calidad enológica
progresivamente fueron ganando espacio: en el año 1994 estas variedades
representaban el 25,7% de la superficie implantada, mientras que en 2005 ese
porcentaje se incrementó al 47,9%.
Siguiendo las demandas del mercado, las tintas fueron las variedades
mayormente elegidas, la superficie implantada con estas cepas se incrementó
a 78540 Ha. Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Bonarda fueron las
variedades preferidas por los productores.
A su vez, mientras se incrementaba el área implantada con las variedades
Chardonnay y Sauvignon, el resto de las variedades blancas reduce su
importancia. La superficie con cepas blancas de alta calidad enólogica sólo se
incrementó a 20.287 Ha
2.
Producción de vid
La producción de uvas presenta una tendencia creciente en los últimos años.
En el 2005 se produjeron 2,83 millones de toneladas. Estos valores aún se
encuentran por debajo de aquellos observados en la década de los ochenta.
Mientras que el promedio del período 1980-1982 fue de 3,14 millones de
toneladas, en 2003-2005 se cosecharon 2,59 millones de toneladas (-17,4%).
187
Producción nacional de uva
4,0
Millones de Tons.
3,5
3,404
3,192
3,090
3,0
2,639
2,651 2,830
2,563
2,342
2,5
2,481
2,460
2,425
2,191
2,244
2,301
2,002
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1997 1998 1999 2005 2001 2002 2003 2004 2006
Fuente: INV
La incorporación de mejores prácticas y tecnología permitió amortiguar el
efecto de la reducción en la superficie productiva. Este factor tiende a ser más
importante si se considera que el proceso de reconversión incluye las
denominadas uvas finas, con menor potencial productivo que las comunes.
La provincia de Mendoza aportó el 63,6% del total cosechado en 2005,
mientras que San Juan hizo lo propio con el 30,4%, evidenciando la
importancia de Cuyo en la vitivinicultura nacional. Productoras de menor
importancia relativa son las provincias de La Rioja (3,7%), Salta (0,8%),
Catamarca (0,6%) y Neuquén (0,5%).
Proceso productivo
II LIMITANTES Y POSIBLES SOLUCIONES TECNOLOGICAS Y LINEAS DE
INVESTIGACION PRIORITARIAS.
En la producción primaria de la vid las limitantes tecnológicas se pueden
clasificar en cuatro grandes grupos: Sanitarios; el alto impacto del costo de
mano de obra, la disponibilidad y calidad del agua de riego, y la erosión
genética
Sanitarios: la vitivinicultura sanjuanina no presenta grandes limitantes en
cuanto a la presencia de plagas y enfermedades. Esto es debido,
principalmente, a las condiciones agroecológicas en que se desarrollan los
cultivos.
Sin embargo, en los últimos años la Cochinilla Harinosa se está convirtiendo en
un problema para algunos productores. En principio se trataría de una plaga
inducida por un mal manejo de agroquímicos. Esta es una plaga muy seria en
producción de uvas en fresco. El manejo integrado con productos específicos y
de mínimo impacto para los enemigos naturales de ésta y del ambiente está
considerado como una solución tecnológica.
188
La investigación debe estar centrada en la determinación del daño económico,
en el ensayo de productos y residuos de manera que se permita optimizar el
equilibrio ecológico de los viñedos para no cometer errores en el manejo de
plagas y enfermedades.
Los nemátodes son un problema en algunas áreas de cultivo caracterizadas
por suelos esqueléticos (gravas, gravillas y arena) y arenosos. Como posibles
soluciones tecnológicas se mencionan a la utilización de porta- injertos
resistentes o tolerantes, y al manejo integrado de las condiciones edáficas
(fisico-químicas y biológicas)
El conocimiento de la microflora y de la fauna de los suelos, el conocimiento de
los equilibrios y la realización de ensayos del comportamiento de diferentes
portainjertos en diferentes variedades y zonas deben ser consideradas como
líneas de investigación prioritarias.
Brazo muerto (u hoja de malvón), es un complejo de hongos de madera que
afecta la productividad de una proporción importante de los viñedos
sanjuaninos. Está principalmente asociado a cultivos viejos y/o decrépitos. Aquí
también la prevención y el Manejo Integrado de Plagas (MIP) está indicado
como una solución tecnológica. Los sistemas de detección de la enfermedad
antes de la aparición de síntomas y la selección de plantas sanas para la
reproducción son tecnologías a ser aplicadas.
Para combatir esta limitante la investigación debe estar centrada para obtener
un mejor conocimiento de la etiología y ecología de la plaga, para el desarrollo
de productos y prácticas que la controlen y se pueda determinar el daño
económico.
Bajos Rendimientos:
La mano de obra ejerce un alto impacto en el costo operativo y la mecanización
de las tareas es una herramienta disponible, para lo cual el desarrollo de la
investigación científica orientada a la logística y organización de la cosecha
(Nuevos bienes, plataformas, etc) debe facilitar la labor y reducir los costos,
igual que la investigación en mecanización o semimecanización de cosecha y
poda de diferentes sistemas de conducción.
Agua de riego (disponibilidad y calidad):
La optimización en el uso de recursos como el agua, nutrientes, etc y la
eficientización de los sistemas de riego y fertirriego son demandas
tecnológicas.
Entre las líneas de investigación se encuentran la determinación de las
necesidades y el manejo del riego en vid; la investigación en sensores de
humedad y estado hídrico del viñedo; la determinación de los requerimientos
nutricionales de la vid en diferentes regiones; el manejo del suelo y el riego en
zonas con suelo y/o agua con problemas de salinidad y los sistemas de
bombeo y presurización de bajo costo (energías alternativas)
189
Erosi‚n gen€tica
La erosi‚n gen€tica que se define como “la p€rdida de variabilidad de las
poblaciones del cultivo” es provocado por el desarrollo de programas de
selecci‚n clonal, gen€tica y sanitaria de la mayor•a de las variedades que en la
actualidad se cultivan. El objetivo de estas selecciones es la de obtener clones
(individuos gen€ticamente iguales que descienden de la misma cepa-madre) y
que est€n exentos de enfermedades v•ricas, pues estas reducen la producci‚n
y en ocasiones la calidad de los vinos. Con estas selecciones se pretende
mejorar la facilidad de cultivo e incrementar la calidad de las uvas, la
productividad de las cepas as• como la regularidad en la producci‚n de los
vi„edos y la resistencia a algunas enfermedades que atacan el cultivo.
Sin embargo, estas selecciones provocan una erosi‚n gen€tica que va
disminuyendo el potencial gen€tico de la vid y tambi€n va disminuyendo la
capacidad de adaptaci‚n a los diferentes mesoclimas en la que es aut‚ctona.
El rescate de variedades y el desarrollo de nuevas variedades son las
herramientas disponibles para mitigar este problema.
La investigaci‚n debe orientarse hacia el desarrollo de jardines varietales y
bancos de germoplasma; la adaptaci‚n de variedades no tradicionales a
diferentes ambientes o zonas y la colecci‚n de variedades.
190
Limitantes en el sector productivo
Sanidad: la vitivinicultura sanjuanina
no presenta grandes limitantes en
cuanto a presencia de plagas y
enfermedades. Esto es debido,
principalmente, a las condiciones
agroecológicas en que se desarrollan
los cultivos. Sin embargo, en los
últimos años la Cochinilla Harinosa se
está convirtiendo en un problema para
algunos productores. En principio se
trataría de una plaga inducida por un
mal manejo de agroquímicos. Esta es
una plaga muy seria en producción de
uvas en fresco.
Los nemátodes son un problema en
algunas áreas de cultivo
caracterizadas por suelos esqueléticos
(gravas, gravillas y arena) y arenosos.
Brazo muerto (u hoja de malvón), es
un complejo de hongos de madera que
afecta la productividad de una
proporción importante de los viñedos
sanjuaninos. Está principalmente
asociado a cultivos viejos y/o
decrépitos.
Posibles soluciones
tecnológicas
Cochinilla Harinosa:
Manejo integrado con
productos específicos y de
mínimo impacto para
enemigos naturales y el
ambiente.
Nemátodes:
Porta-injertos resistentes
y/o tolerantes
Manejo integrado de la
plaga.
Mejoramiento de las
condiciones edáficas
(físico-químicas y
biológicas)
Brazo muerto:
Prevención y manejo
integrado de la plaga.
Sistemas de detección de
la enfermedad antes de la
aparición de síntomas.
Selección de plantas sanas
para la reproducción.
Bajos rendimientos:
Maximización de
rendimientos y calidad
Alto impacto de la mano de obra en el
costo operativo
Mecanización de tareas
Agua de riego (disponibilidad y calidad)
Optimización en el uso de
recursos (Agua, nutrientes,
etc).
Sistemas de riego y
fertirriego que eficienticen
estos recursos. .
Erosión genética
Rescate de variedades
Líneas de investigación
prioritarias
Conocimiento del equilibrio
ecológico de nuestros viñedos
para no cometer errores en el
manejo de plagas y
enfermedades.
Cochinilla Harinosa:
Determinación del nivel de daño
económico.
Conocimiento de la ecología de la
plaga.
Ensayo de productos y residuos.
Nemátodes:
Conocimiento de la microflora y
fauna de nuestros suelos.
Conocimientos de los equilibrios
ecológicos de nuestros suelos.
Ensayos del comportamiento de
diferentes portaporta-injertos en
diferentes variedades y zonas.
Brazo muerto:
Conocimiento de la etiología y
ecología de la plaga.
Desarrollo de productos y
prácticas que la controlen.
Determinación de nivel de daño
económico.
Ecofisiología de la vid: Sistemas
de conducción y manejo de
canopia.
Determinación de índices de
calidad.
Logística y organización de
cosecha. Nuevas formas (bines,
plataformas, etc...) que faciliten la
labor y reduzcan costos.
Mecanización o semimecanización de cosecha y poda
de diferentes sistemas de
conducción.
Determinación de las
necesidades de riego en vid.
Manejo de riego en vid.
Sensores de humedad y estado
hídrico del viñedo.
Determinación de requerimientos
nutricionales de la vid en nuestra
región.
Manejo de Suelo y riego en
zonas con suelo y/o agua con
problemas de salinidad.
Sistemas de bombeo y
presurización de bajo costo
(energías alternativas).
Jardines varietales, bancos de
germoplasma.
191
Nuevas variedades
Adaptación de variedades no
tradicionales a diferentes
regiones o zonas. Colección de
variedades.
B VINICULTURA
El sector vinícola ha mostrado una importante metamorfosis en los últimos
años, que abarca aspectos del consumo, productivos y otros relacionados al
marketing y a la comercialización de sus productos. Resulta necesario poner en
perspectiva el contexto de estas transformaciones antes considerar los
cambios operados en las principales variables del sector.
Contexto general
Con la desregulación de los mercados y la estabilidad económica de los años
noventa, se incentivaron las inversiones en la economía argentina. Las
inversiones que se realizaron en el sector se destinaron originalmente a la
creación y/o adquisición de bodegas integradas para la producción de vinos
varietales, y con un fuerte perfil exportador.
Este proceso trajo aparejado la modificación de prácticas en los distintos
eslabones: reconversión varietal, instalación de sistemas de riego presurizados,
de mallas antigranizo, la mejora en las prácticas culturales en el sector
primario. En el sector industrial se incorporaron tanques de acero inoxidable
para mantener la cadena de frío, máquinas de bombeo, entre otras.
En cuestiones de marketing, se dió impulso a la participación en ferias
internacionales, se profundizó la publicidad, con el fin de ganar nuevos nichos
de mercados. Asimismo, se mejoró la calidad de los recursos humanos
mediante la incorporación de ingenieros agrónomos, enólogos, a la vez que se
profesionalizó la dirección.
Consumo
Como ha sucedido también en el contexto internacional, el consumo de vinos
ha experimentado una profunda retracción. En efecto, de unos 70 litros a
principios de los ochenta, el consumo individual se contrajo sostenidamente
hasta llegar casi a los 30 litros de los últimos años.
Asimismo, el perfil de este consumo ha mutado notablemente. Las preferencias
de los consumidores han girado hacia los denominados vinos finos (varietales,
especialmente), en detrimento de los vinos de mesa. Dentro de este contexto,
aquellos vinos elaborados con cepas tintas han sido los destinatarios
principales de este cambio en las preferencias.
192
Producción
a) Vinos
Argentina es uno mayores elaboradores de vino del mundo, y la calidad de sus
vinos ha sido reconocida recientemente. Al analizar la serie de elaboración de
vinos del grafico siguiente se advierte una tendencia descendente (con
altibajos) en los años ochenta y a principios de los noventa, reflejando la crisis
de consumo que afectó al sector a nivel global y la lenta adaptación a la misma.
Producción nacional de vino
Millones de Hectolitros
30
25,18
25
23,49
20,43
18,81
20
18,57
14,04
15
12,67
15,46
15,84
15,09
13,5
12,54
12,7
15,22
13,23
10
5
0
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006
Fuente: INV
El proceso productivo en la elaboración del vino
En el proceso productivo de los vinos, gran parte de las etapas son comunes,
la principal diferencia radica, en la fermentación de tintos y blancos, la cual se
realiza bajo la presencia del orujo y en ausencia de éste, respectivamente.
Elaboración de vino tinto
Como se ha señalado, la elaboración de los vinos tintos se realiza con
presencia del orujo, elemento que contiene los pigmentos colorantes rojos
(antocianos) y los taninos indispensables para la constitución de los mismos.
Las etapas que forman parte de la producción de un vino tinto son las que se
desarrollan a continuación:
 Recepción y despalillado o desencobajado
La materia prima proveniente del campo se recepciona en tolvas, desde
donde pasan a la prensa. Luego se realiza el despalillado, donde se separa
el escobajo de los racimos, con el objeto de evitar el exceso de taninos y
sabores herbáceos en el concentrado final.
193
 Molienda y adición de levaduras seleccionadas
En esta etapa, se procede a moler los granos ligeramente, para facilitar la
acción de las levaduras. Luego, se procede a la adición de levaduras
seleccionadas, las cuales poseen característica específicas (aromas
característicos, mayor resistencia a la concentración de alcohol, etc.) a las
que poseen las levaduras nativas. Posteriormente se procede a pasar el
concentrado a las cubas de fermentación.
 Fermentación
La fermentación en este tipo de vinos, dura aproximadamente entre 5 y 7 días,
alcanzando una temperatura de 30 ºC. Durante este período se realizan
remontajes, que consiste en regar el sombrero flotante de orujos que se
acumula en la parte superior de la cuba, con el mosto en fermentación
proveniente de la base del depósito, para así extraer la mayor cantidad de color
y taninos posibles.
Línea de Proceso de Elaboración de Vinos
 Segunda fermentación
Se realiza una segunda fermentación o fermentación malo láctica, donde no
intervienen levaduras, sino, bacterias malo lácticas las que realizan la
194
transformaci‚n del ƒcido mƒlico del vino en ƒcido lƒctico, otorgando al vino
una mayor suavidad y un sabor mƒs agradable.
 Maceración
En esta etapa, el vino permanece en contacto con los orujos, los cuales le
aportan cuerpo, estructura, concentraci‚n, taninos y color. El tiempo de
maceraci‚n dura lo que el en‚logo estime conveniente, seg‰n el criterio
dado por la degustaci‚n.
 Descube y prensado
La labor que cumple el descube, es la de separar el l•quido (que ya es vino)
de sus orujos llevƒndolo a un nuevo estanque. Una vez realizado el
descube se prensan los orujos, los cuales originan el vino "prensa". Žste
posee caracter•sticas diferentes del vino "gota", ya que el vino “prensa”,
presenta mƒs color, es mƒs duro, astringente y ƒspero. Se puede utilizar en
mezclas para aportar cuerpo y color.
 Crianza en roble y guarda en botella
La crianza en roble se realiza en vino tinto para otorgarle un aroma
complejo. Luego, el vino puede reposar en botella por un tiempo el cual
dependerƒ de la capacidad de guarda, la cual estƒ dada principalmente por
su cuerpo y estructura.
Elaboraci‚n de vino blanco
El vino blanco es elaborado s‚lo con la fermentaci‚n del jugo de la uva, es
decir, sin maceraci‚n (contacto del jugo con los orujos).
Las etapas que se distinguen en el proceso de elaboraci‚n son las que se
presentan a continuaci‚n:
 Recepción y prensado
La uva proveniente del campo se recepciona en tolvas, desde donde pasan
a la prensa. Durante esta etapa se extrae todo el mosto, y dependiendo de
la calidad del vino que se quiera obtener, se regula la presi‚n. La mejor
materia prima es la obtenida del escurrido antes de comenzar a prensar.
 Decantación
El mosto obtenido, se deposita en tanques o dep‚sitos donde reposa de 12
a 24 horas con el fin de obtener un decantado de las materias s‚lidas que
acompa„an al mosto.
Incorporación de anhídrido sulfuroso y adición de levaduras
seleccionadas
Tan pronto como se obtiene el mosto, se incorpora una •nfima cantidad de
anh•drido sulfuroso para sanitizarlo y evitar su futura oxidaci‚n. La dosis
habitual en de 5 gramos por 100 litros. Luego, se procede a la adici‚n de
levaduras seleccionadas, las cuales poseen caracter•sticas espec•ficas
(aromas caracter•sticos, mayor resistencia a la concentraci‚n de alcohol,
etc.). Posteriormente se procede a pasar el concentrado a las cubas de
fermentaci‚n.

195
 Fermentación
En los vinos blancos, la fermentaci‚n dura aproximadamente dos semanas
y la temperatura en el interior de la cuba, no debe sobrepasar los 15 a 18•C,
si se desea obtener un mƒximo de aromas. Generalmente se realiza en
estanques de acero inoxidable, y en el caso del Chardonnay se lleva a cabo
en barricas de roble.
 Descube
Consiste en la separaci‚n del vino de sus borras, y se realiza una vez
finalizada la fermentaci‚n. El vino se lleva a una nueva cuba y se sulfita
(adici‚n de anh•drido sulfuroso) para evitar cualquier alteraci‚n que se
pudiera producir en el vino.
 Clarificación y filtración y estabilización en frío
La clarificaci‚n es realizada durante el invierno para evitar que el vino
presente sedimentos no deseados. Luego se procede a la estabilizaci‚n la
que se realiza hasta temperaturas de –5ŠC, con el fin precipitar el bitartrato
potƒsico, y evitar as• futuras formaciones cristalinas o sedimentos en las
botellas.
 Crianza en roble
Algunos vinos blancos son sometidos a crianza en roble (Chardonnay). Se
pierden as• algunos caracteres afrutados y los aromas de la fermentaci‚n,
pero se enriquece el vino con las tonalidades de especias caracter•sticas
del buen roble.
Fuentes:
Lic. Gustavo Figueroa, Ing. Agr. Gabriel Novick; Descripci‚n del sector
vitivin•cola a nivel mundial, nacional y provincial
Instituto Nacional de Vitivinicultura www.inv.org.ar
Ing. Maximiliano Battistella; Comunicaci‚n personal.
196
2.2.
MAÍZ
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
EL SECTOR MAICERO ARGENTINO
Rafael López Saubidet
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Argentina dedica a la producción de maíz entre 2,4 y 3,4 millones de has, esto
es, entre el 9 y el 13,5 % del área sembrada con cultivos anuales, siendo en
superficie el tercer producto agrícola en orden de importancia. es el segundo
exportador mundial de granos de maíz (10/12 millones de toneladas) después
de estados unidos (45/48 millones de toneladas), aunque en los últimos años
china empieza a intervenir con volúmenes variables.
Año
X 1961/1994
1994/1995
1995/1996
1996/1997
1997/1998
1998/1999
1999/2000
2000/2001
2001/2002
2002/2003
2003/2004
2004/2005
Fuente: USDA
Produccion
Tns
8.197
11.404
10.518
15.500
19.361
13.504
17.200
15.400
14.700
15.500
15.000
20.500
Area
Has
2.922
2.522
2.604
3.410
3.175
2.605
3.100
2.818
2.450
2.450
2.300
2.780
Maiz Argentina
Productividad
Kg / Ha
2.868
4.522
4.040
4.556
6.078
5.370
5.433
5.453
6.168
6.475
6.435
7,374
Export
1000 Tns
4.545
5.782
7.494
10.828
12.222
7.882
11.923
9.676
10.864
11.199
10.944
14.500
Import
1000 Tns
2
2
1
2
2
23
23
2
3
35
10
-
Consumo
1000 Tns
3.651
5.479
4.308
4.323
6.350
6.450
5.520
5.600
4.150
4.100
4.400
5.200
La superficie cultivada de maíz ha sido relativamente estable en los últimos 5
años, luego de perder participación en el total sembrado a expensas de la soja.
la producción oscila entre los 13 y 17 millones de ton, pero en la campaña
2004/2005, debido a las buenas condiciones climáticas, se alcanzó los 20.5
millones de ton. la expansión del modelo de engorde vacuno con grano de
maíz contribuyó al aumento de la superficie cultivada, lo que implicó un
aumento del área sembrada de más de 400.000 has.
El consumo interno de maíz se aproxima a las 6 millones de toneladas y es
posible que se supere debido a la sostenida demanda del sector avícola, que
es la más importante, junto con la producción de alimentos balanceados
destinada a la alimentación de porcinos y bovinos. la producción industrial, está
expresada básicamente por la de fructuosa para edulcorantes, alimentos como
corn flakes, polenta, aceite y en mucha menor medida, etanol.
DISTRIBUCIÓN REGIONAL DEL CULTIVO DE MAÍZ
A los fines del análisis de la producción agrícola, suele efectuarse una
subdivisión del país en regiones según el mapa que sigue a continuación.
197
También se detalla un cuadro con la progresión de la producción de maíz por
región. Cabe aclarar que dicho cuadro presenta datos hasta el año 1998
PRODUCCION NACIONAL DE MAIZ POR REGION
(en miles de toneladas)
No se han encontrado datos posteriores al año 1998 por lo cual se detalla más
abajo la producción de maíz por provincias
El cultivo de maíz tiene una amplia distribución geográfica en el país. No
obstante ello, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa
conforman el 80% de área sembrada y el 83% de la producción primaria. Este
cultivo compite con otros granos, y en ciertos tipos de explotaciones y
198
localizaciones es desplazado por el sistema trigo-soja dados los mejores
resultados.
Fuente SAGPyA 2006
La utilización de semillas mejoradas ha permitido la expansión de la superficie
bajo cultivo hacia zonas más frías, menos fértiles y más secas. El maíz es
quizás el cultivo donde se manifiesta con mayor intensidad la incorporación de
tecnologías. A partir de los años noventa la aparición de los híbridos simples
posibilitó que la variación interanual de los rendimientos, característica de la
producción argentina, sea menor. La incorporación de la fertilización y la
siembra directa permitieron que los rendimientos por hectárea en los mejores
campos se acercaran a los obtenidos en el cordón maicero de EEUU.
Ecología del maíz
El suelo para las siembra de maíz, debe ser profundo, permeable con buena
disponibilidad de nutrientes, buena capacidad de retención del agua, libre de
inundaciones o encharcamientos; poca pendiente porque favorece la erosión, a
no ser que se apliquen prácticas de manejo y conservación del suelo
adicionales y especiales (barreras vivas, cultivos en franjas, etc.) textura franca
o sus combinaciones y con un ph entre 5.5 y 7.0
La temperatura junto con la luminosidad, influyen directamente sobre el periodo
vegetativo del maíz; estando la ideal entre los 24 y 26 grados centígrados, con
una temperatura mínima de 13°c y máxima de 30°c. el maíz difícilmente
germina cuando la temperatura del suelo es inferior a 10°c, incluso a 13°c la
germinación es lenta. cuando el suelo alcanza temperaturas mayores de 15°c
la germinación es rápida y las plántulas emergen entre los 5 y 10 días después
de la siembra. en general, son convenientes las noches frescas, los días
soleados y las temperaturas moderadas para lograr altos rendimientos por
unidad de superficie.
El maíz requiere alta luminosidad (luz incidente) para obtener altas
producciones de grano, especialmente durante el periodo de llenado de grano.
199
Las necesidades de agua para el ma•z var•an de acuerdo a los diferentes ciclos
de desarrollo del cultivo. Sin embargo, el mayor consumo lo realiza en la €poca
de la floraci‚n, en donde un d€ficit de agua por uno a dos d•as puede reducir
los rendimientos en un 22% y del 50% cuando la sequ•a es de 6 a 8 d•as
durante este periodo.
La precipitaci‚n pluvial durante el ciclo debe ser superior a los 450 mm. el
periodo critico del cultivo, establecido en los 30 d•as alrededor de la floraci‚n,
es el de mayor exigencia de disponibilidad de agua y luz y en consecuencia el
que por exceso o defecto tiene mayor incidencia en el rendimiento final.
La pampa h‰meda de argentina estƒ dominada por un clima templado con
periodos libres de heladas y lluvias estivales que, con excepci‚n de las
posibles sequ•as de enero, configuran un ƒrea muy apta. los suelos –
predominantemente udicos son apropiados para el cultivo de ma•z. en los
‰ltimos 20 a„os en la regi‚n pampeana se ha instalado un sistema de
producci‚n netamente agr•cola, con predominio del cultivo de soja
interactuando con trigo y ma•z. en el resto de las regiones productivas de
argentina el ma•z integra rotaciones agr•colas ganaderas de diversas
combinaciones
La raz‚n por la que esa relaci‚n no se verifica en la realidad, como se ha dicho
mƒs arriba, hay que buscarla en los precios relativos dom€sticos entre soja y
ma•z y en el mayor riesgo climƒtico que posee el cultivo de ma•z.
Sin embargo, el cultivo de ma•z presenta ventajas en cuanto a los aspectos
relativos al balance positivo de carbono. aspecto que es conocido tanto por los
due„os de las tierras como por los contratistas y es parte importante en la toma
de decisiones en el momento de elegir que se va a sembrar.
Tipos de ma•z
En Argentina se siembran varios tipos de ma•z:
• El amarillo dentado o semidentado, es el tipo de grano de la mayor parte de
los h•bridos de alto rendimiento agr•cola. Es la variedad que domina a nivel
internacional.
• El colorado duro (tipo flint o plata), cuyo rendimiento agr•cola es en algunos
casos mƒs bajo pero que presenta mejor rendimiento industrial en el proceso
de molienda seca; tiene mayor contenido proteico y de pigmentos como
ventajas para la alimentaci‚n animal. Es el tipo preferido en la elaboraci‚n de
flakes para desayuno.
• Existen tambi€n otras variedades, tales como el ma•z pop corn (pisingallo) o
el ceroso (waxy), de alta amilosa, etc., que son poco significativos en t€rminos
de cantidad en el total del pa•s. Aunque en pisingallo Argentina es el exportador
mas importante del mundo).
200
Tradicionalmente la Argentina se había especializado en el maíz colorado, con
mayor dureza y mejor rendimiento industrial en los procesos de separación por
vía física. Sin embargo, la variedad de grano dentado, es de mayor rendimiento
primario y asegura un aprovisionamiento de grano homogéneo en los
volúmenes requeridos por el mercado internacional y las moliendas por vía
húmeda.
Aun si en la actualidad los maíces flint puros representan menos del 10% del
total producido, la inmensa mayoría de la producción corresponde a las
distintas variedades de maíces semidentados, Argentina se destaca como la
más importante proveedora. Existe incluso un diferencial en el precio pagado
por los compradores europeos que ha dado la oportunidad al sector privado de
desarrollar un nicho de mercado, previa adaptación de los standards de calidad
de producto a las especificaciones de los importadores.
El cultivo de maíz en Argentina se realiza en casi su totalidad con híbridos.
Esta situación hace que los productores deban adquirir las semillas
comprándolas en los semilleros. Esto asegura la apropiabilidad de las quasirentas tecnológicas, facilitando a las empresas semilleras la aplicación de
nuevas tecnologías. Con la aprobación de las semillas transgénicas como el
maíz Bt. (Resistentes al ataque de insectos) y otras resistentes a ciertos
herbicidas se ha observado un gran incremento en el uso de esta semillas.
La mayoría de las semillas son producidas por el sector privado. Un conjunto
reducido de empresas detenta la propiedad del material genético original y
controla la marca de los productos generados a partir de los mismos. Dentro
de las más importantes se encuentran Monsanto que comercializa con la marca
Dekalb, Nidera, Sygenta que es la fusión de Novartis y Zeneca, Dow (ex
Morgan), Pioneer, Agar Cross, etc. Según fuentes consultadas la rentabilidad
del sector es el orden del 12%.
En el año 2003 se vendieron 50.000 tons de semilla de maíz por un valor de
142 millones de U$S. En cuanto a la participación del mercado
1 Monsanto fue el líder, el 32%,
2 Nidera con el 24%
3.Sygenta con el 13%,
4 DOW- Morgan 8%
5 Pioneer7%
En lo que respecta a la venta de semillas de maíz flint también existen varias empresas
proveedoras del mercado como, Semillero Don Atilio, Semillero Los Algarrobos, Morgan,
Novartis, Ruticana, Syngenta, Llorente, Nidera, SPS, Ayersa, Produsem etc
II. LIMITANTES PRODUCTIVAS DEL SECTOR
Como se menciona más arriba la productividad del maíz se ha incrementado en
los últimos años pasando de 4.550 Kg por Ha en el año 1995 a más de 7.300
en el año 2005. Este crecimiento es debido, en gran parte, a la incorporación
de tecnologías en el proceso productivo del cultivo, que van desde el
mejoramiento genético de los cultivares hasta el uso de fertilizantes y
201
agroquímicos en los mismos, lo que muestra la magnitud de respuesta que
tiene el maíz a la incorporación de tecnología
Ensayos recientes han arrojado resultados superadores en cuanto a la
productividad del maíz llegando a rindes superiores a los 12.000 Kg/Ha ,
marcando un nuevo techo.
Dentro de las limitantes más importantes que presenta el maíz, se destaca la
alta susceptibilidad a la sequía, que sumado a su corto periodo de floración,
hacen que la falta de humedad en dicho lapso provoque grandes mermas en la
producción de grano.
Las malezas, en especial el sorgo de alepo, son otro gran enemigo de la planta
de maíz debido a la competencia que se presenta por los nutrientes, espacio y
humedad. En los últimos años los avances en el desarrollo de herbicidas y el
uso de los materiales con el gen RR han posibilitado que el cultivo se realice
con excelentes controles de malezas.
Los insectos como la Diatraea entre otros, presentan un gran peligro al
desarrollo de la planta de maíz. A través de la biotecnología se han incorporado
en los últimos años variedades de maíces que son resistentes a ciertas
enfermedades como la mencionada más arriba, otros que son resistentes a
ciertos herbicidas que facilitan y mejoran el manejo agronómico del cultivo y
también sen desarrollados variedades de maíz resistentes a la seca.
El maíz siempre se ha utilizado como alimento tanto humano como de
animales. En los últimos años, en especial en EEUU, se están destinando
volúmenes crecientes, (40 millones de ton) para la producción de etanol,
utilizado como biocombustible para mezclar con naftas. Esta nueva situación
generará un aumento de la demanda y seguramente una necesidad de
desarrollar diferentes variedades de maíz que presenten mejores condiciones
para la elaboración de los biocombustibles.
Con respecto a la segregación de los granos de maíz, por su condición de
OGM, la falta de estructura y/o sistemas para realizarla, ubica a la producción
argentina en una situación de alta vulnerabilidad frente a posibles restricciones
del mercado a productos OGM
III. LAS DEMANDAS TECNOLÓGICAS
En este punto se describirán las demandas desde el sector productivo y desde
las demandas del mercado.
202
Sector productivo:
La disponibilidad de nutrientes (Nitrógeno, Fósforo, etc) en la tierra es quizá
junto con la disponibilidad del agua uno de los factores más influyentes en la
productividad del maíz. El desarrollo de tecnologías en la eficiencia en el uso
del nitrógeno beneficiará a la productividad del maíz. También fortalecerá a la
producción desarrollar variedades resistentes a los ambientes secos.
La aplicación de tecnologías para el desarrollo de las rizobacterias promotoras
del crecimiento de las plantas, como biofertilizantes que han demostrado un
alto sinergismo en el aprovechamiento de los nutrientes del suelo, es una
demanda a cubrir.
El desarrollo de tecnologías en el uso del espaciamiento equidistante entre
surcos permitiría al maíz competir con la población natural de malezas
pudiendo mejorar la producción de grano. La mejor distribución de raíces de
maíz, una mayor intercepción de la radiación fotosintética activa y un mejor
aprovechamiento del agua de suelo permitirían aumentar la habilidad supresiva
del cultivo hacia las malezas. (AIANBA. Efecto de la modificación del arreglo
espacial de maíz (Zea Mays) sobre la habilidad supresiva de malezas.)
En cuanto a el desarrollo de agroquímicos que permitan una mejor lucha contra
las malezas y los insectos que atacan al maíz, la biotecnología ha demostrado
su eficiencia en la creación de variedades de maíz que van desde los
resistentes a los insectos hasta maíces que permiten el uso de herbicidas mas
eficientes sin que la planta se perjudique.
Demandas del mercado:
Desde hace ya algún tiempo los mercados han empezado a diferenciar a los
productos alimenticios de acuerdo a los atributos que éstos presentan. En el
caso del maíz la presencia de sustancias que mejoren la calidad alimentaria
humana como ciertos aminoácidos y provitaminas posicionará al maíz como
un producto de mayor calidad alimentaria. Por consiguiente la inclusión de
genes, a través de la biotecnología, que le confieran al maíz características
diferenciales, provocará una mejora en la actividad.
Debido a la predisposición general de los consumidores a adoptar en su dieta
productos no-OGM, el desarrollo de métodos convencionales para el
mejoramiento de la composición de ácidos grasos en el aceite de maíz, es un
camino a seguir.
Respecto a la sanidad, las Afla y mico toxinas presentes en el maíz afectan la
calidad e inocuidad. Es importante desarrollar tecnologías en esta materia.
 Identificar puntos críticos de control en toda la cadena, falta una
evaluación de las nuevas tecnologías y sus prácticas (siembra directa,
nuevos agroquímicos y silobolsas).
 Desarrollo de germoplasma de maíz seleccionado por tolerancia a
factores adversos como enfermedades, insectos, estrés hídrico, de
203







mayor rendimiento, calidad industrial y estabilidad a trav€s de
ambientes.
La identificaci‚n, caracterizaci‚n y adaptaci‚n de germoplasma no
transg€nico con resistencia a micotoxinas.
Desarrollo de germoplasma de ma•z de calidad diferenciada (Contenido
de ƒcidos grasos, amilopectina)
Identificar caracteres asociados a una mayor eficiencia en la captaci‚n
de energ•a y utilizaci‚n de nutrientes.
Desarrollo de sistemas de alerta temprana y difusi‚n de las acciones en
todos los actores de la cadena.
Desarrollo de alertas veterinarios por Micotoxicosis, que puedan ser
usados para la prevenci‚n tanto en salud animal como humana.
Desarrollar tecnolog•as para el procesamiento y evaluar el impacto
econ‚mico para reducir el nivel de contaminaci‚n en cada una de las
etapas de la cadena de valor.
Evaluar y desarrollar medidas existentes y alternativas para la
evaluaci‚n y gesti‚n del riesgo (trazabilidad y otras.)
Referencias Bibliogrƒficas
- www.maizar.org.ar
- www.fas.usda.gov
- www.sagpya.gov.ar granos
- www.aacrea.org.ar aacrea
- La trama de ma•z en argentina. p lavarello
- Ing. Agr. Arturo Daniel Freggiaro “ comunicaci‚n personal”
204
Limitantes
en el Sector
Productivo
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Biotecnología
Alta susceptibilidad de la planta
a la falta de humedad
* Desarrollar variedades resistentes a los ambientes secos.
Alto Requerimientos de nutrientes
(Nitrógeno, Fósforo, etc.)
* Aplicación de fertilizantes al suelo
* Reducción de los requerimientos nutricionales
Las malezas que compiten por
los nutrientes, espacio y humedad.
* Mejor distribución las plantas
* Aplicación de Herbicidas
Las demandas de maíces
diferenciados (Alimentación)
* Cultivo de maíces (Alto Oleico, Flint, Pop Corn, etc.)
Las demandas de maíces
diferenciados (Biocombustibles))
* Cultivo de maíces con alto rendimiento de etanol
Mercados diferenciadores
* Segregación de la producción ( Trazabilidad)
* Desarrollo de tecnologías para la segregación
* Identificar puntos críticos de control en toda la cadena
* Desarrollo de sistemas de alerta temprana y difusión
* Desarrollo de alertas veterinarios por Micotoxicosis en salud.
* Desarrollar tecnologías para el procesamiento para reducir el nivel de
contaminación en cada una de las etapas de la cadena de valor.
* Desarrollar medidas existentes y alternativas para la evaluación y
gestión del riesgo (trazabilidad
* El desarrollo de tecnologías en la eficiencia en el uso del nitrógeno
Afla y mico toxinas presentes
en el maíz
* Tecnologías para el desarrollo de las rizo bacterias
promotoras del crecimiento de las plantas, como biofertilizantes
* Desarrollo de variedades con menores requerimientos nutricionales
* Desarrollo de tecnologías en el uso de el espaciamiento equidistante entre surcos
* Biotecnología en especies resistentes a herbicidas
* Biotecnología aplicada al desarrollo de variedades
* Sistemas de alerta temprana
* Trazabilidad
* Biotecnología aplicada al desarrollo de variedades
205
2.3
TRIGO
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
LA PRODUCCIÓN DE TRIGO EN ARGENTINA
Rafael López Saubidet
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Argentina dedica a la producción de trigo aproximadamente 5,2 millones de has,
alrededor del 17,3 % del área sembrada con cultivos anuales y el 2,4 de la
superficie mundial. la producción para el año 2005/6 fue de 12,5 millones de
toneladas con un rendimiento promedio de un poco más de 25 qq/ha ubicándose
por debajo del promedio de la productividad mundial que esta en el orden de los
28 qq/ha
Distribución regional del cultivo de trigo.
La región triguera típica de Argentina ocupa las provincias de Santa Fe, Entre
Ríos, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Basándose en condiciones
agroecológicas homogéneas para los requerimientos del cultivo, esta región se ha
subdividido en 9 subregiones productivas. (ver mapa).
Participación en % para cada una de las subregiones sobre el total nacional.
Fuente: Dirección de Coord. de Delegaciones SAGPyA. (Sep.2006)
206
Zonas de Producción de trigo en Argentina
SIEMBRA DIRECTA: Se estima entre un 45% y 48 % de la superficie sembrada a
nivel nacional. La masiva adopción de esta tecnología en el cultivo de trigo se
encuentra asociada a la preponderancia de la soja en las rotaciones.
Ecología del trigo
El cultivo de trigo presenta fluctuaciones de los rendimientos entre años y entre
sitios, dependiendo principalmente de la disponibilidad de agua y nutrientes y de la
incidencia de enfermedades tales como royas, fusariosis, etc. La cantidad de
agua disponible para la planta es una de las variables fundamentales para la
producción de materia seca o el rendimiento de los cultivos.
La temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo de trigo está entre
10 y 24 ºC, en lo que respecta a la humedad. Se ha demostrado en años secos
que un trigo puede desarrollarse bien con 300 ó 400 mm de lluvia, siempre que la
distribución de esta lluvia sea escasa en invierno y abundante en primavera. El
trigo requiere suelos profundos, para el buen desarrollo del sistema radicular, con
ph neutros o algo alcalinos.
207
La situaci‚n actual
Como se ha mencionada mƒs arriba el trigo se cultiva en varias zonas del pa•s, sin
embargo el algunas regiones, como la Regi‚n IV que comprende al sudeste de la
Pcia. de Buenos Aires y la parte mas austral de la Regi‚n II el trigo es el principal
cultivo. La productividad de los campos en donde se produce este cultivo ha ido
mejorando a trav€s del tiempo, sobre todo con la aparici‚n de algunas variedades
de trigo, como el “Baguette” por ejemplo, que han permitido duplicar en algunos
casos el rinde promedio de la zona. Las prƒcticas agron‚micas como la siembra
directa, la fertilizaci‚n y el uso de agroqu•micos tambi€n han contribuido a mejorar
los parƒmetros de la productividad del pa•s. Sin embargo en lo que respecta a la
calidad de los granos obtenidos, €sta es muy variable, situaci‚n que ubica a la
producci‚n argentina de trigo como un pa•s con falta de consistencia en los
parƒmetros de calidad, debido a que no estƒ difundida la segregaci‚n o
clasificaci‚n por calidad.
La falta de una cultura de producci‚n que permita la diferenciaci‚n de los trigos y
su posterior segregaci‚n, posiciona al pa•s en una situaci‚n desventajosa respecto
de otros pa•ses que diferencian sus trigos y reciben mejores precios en el mercado
internacional.
Anteriormente Argentina era un pa•s productor de trigo candeal, sin embargo
actualmente ya casi no se produce.
Existen varios parƒmetros que la industria molinera tiene en cuenta a la hora de
abastecerse de los granos para luego producir harina. El tenor proteico, el factor
W (que le confiere calidad panadera a la harina) y el contenido de gluten son
factores muy importantes en lo que se refiere a calidad del grano de trigo que se
traducen en castigos o bonificaciones en el precio de comercializaci‚n.
II. LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO
Principales limitantes del rendimiento y la calidad
La producci‚n de trigo en Argentina es afectada anualmente por diferentes
factores limitantes. El d€ficit h•drico y nutricional, y las temperaturas extremas en
estado cr•tico del cultivo son los factores abi‚ticos mƒs importantes y entre los
factores bi‚ticos las enfermedades de origen f‰ngico son las que mƒs afectan al
trigo, sobre todo en los a„os h‰medos. Entre ellas, las de mayor frecuencia son la
roya de la hoja, la fusariosis de la espiga y la mancha amarilla. En los ‰ltimos a„os
se ha registrado un aumento de la superficie sembrada bajo siembra directa, lo
que trajo aparejado el incremento de algunas enfermedades
Los factores que mƒs atentan contra la calidad del producto son la mezcla de lotes
de grano en los establecimientos de producci‚n y/o en los sitios de acopio, el
limitado conocimiento del productor sobre la potencialidad gen€tica de los
cultivares comerciales y la falta de protocolos de manejo adaptados a cultivares y
208
localidades para explotar esa potencialidad de expresi‚n de tipos espec•ficos de
calidad en un marco de eficiencia productiva y ambiental.
Por otro lado, la realidad actual enfrenta al mejoramiento del trigo con la creciente
demanda para diversificar la producci‚n de trigos en funci‚n de requerimientos
industriales espec•ficos (pan, pastas, galletitas, etc.) impulsada por sectores del
mercado interno e internacional; y con el hecho de que las nuevas variedades de
trigo no permanecen mucho tiempo en el mercado porque se vuelven susceptibles
a pat‚genos.
III. POSIBLES SOLUCIONES TECNOL‘GICAS
Los cambios en las prƒcticas culturales pueden modificar la incidencia de algunas
enfermedades. Un modo eficaz de controlarlas es mediante la resistencia
gen€tica; a trav€s del desarrollo de variedades resistentes que no s‚lo permiten
incrementar la rentabilidad del cultivo, sino que posibilitan la sustentabilidad de la
empresa agropecuaria en el tiempo.
Los factores limitantes de la producci‚n y las exigencias de la agroindustria,
determinaron los objetivos del “Programa de mejoramiento de trigo” realizado por
el INTA, que se orient‚ hacia lograr a una mayor eficiencia productiva y calidad de
los productos.
Los objetivos generales del programa son lograr: a) alto potencial y estabilidad de
rendimiento, b) tolerancia o resistencia a factores abi‚ticos y bi‚ticos y c) calidad
industrial y comercial para distintos usos.
Algunos objetivos espec•ficos estƒn destinados a alcanzar:
• Elevado potencial productivo con adaptabilidad a los distintos ambientes
• Tolerancia o resistencia a roya de la hoja, fusariosis de la espiga,
manchas foliares
• Tolerancia o resistencia a factores abi‚ticos, tales como estr€s h•drico y a
temperaturas extremas en el ciclo de cultivo
• Resistencia al vuelco para modelos de producci‚n intensivos
• Desarrollo de materiales adaptados a siembra directa
• Calidad comercial e industrial para distintos usos
Ademƒs dentro de la SAGPyA estƒ el “Programa Nacional de Calidad del Trigo”
cuyos objetivos son: aumentar la competitividad del trigo argentino en t€rminos de
su calidad, mejorando su presentaci‚n; identificando las exigencias de calidad de
la demanda externa e interna; estableciendo una pol•tica de semillas que facilite la
diferenciaci‚n y/o agrupaci‚n de cultivares por prop‚sito de uso; orientando la
clasificaci‚n de la mercader•a hacia la obtenci‚n de productos que satisfagan las
distintas calidades demandadas por los diferentes mercados y garantizando
mƒximos niveles de seguridad en el abastecimiento del trigo argentino.
209
IV. LAS L‹NEAS DE INVESTIGACI‘N PRIORITARIAS
Una forma de optimizar la producci‚n de trigo consiste en complementar los
programas de mejoramiento tradicionales con herramientas biotecnol‚gicas; los
marcadores moleculares, el cultivo de tejidos y la transformaci‚n gen€tica son las
de mayor difusi‚n en el cultivo de trigo. A partir de la incorporaci‚n de estas
herramientas en el mejoramiento es posible modificar el escenario del trigo
reemplazando el concepto de producci‚n de un solo tipo de trigo de exportaci‚n
(commodity) por el de producci‚n de especialidades derivadas de trigo con mayor
valor agregado en el componente tecnol‚gico y protegiendo el cultivo contra
enfermedades mediante la incorporaci‚n de nuevas fuentes de resistencia a
pat‚genos como roya de la hoja, fusariosis de la espiga, etc.
De acuerdo a las recomendaciones realizadas en los Foros Agroindustriales
organizados en forma conjunta por la SECyT, COFECyT, la SAGPyA y el INTA en
el transcurso del a„o 1999 y el Diagn‚stico y Prioridades en distintos organismos
e instituciones (SAGPyA, INTA, SENASA, INTI y SECyT) las prioridades son:
disminuir la incidencia de problemas sanitarios; Incrementar la competitividad
mejorando la calidad y la especificidad de las materias primas; reducir la
inestabilidad en la productividad y la calidad de la producci‚n por factores bi‚ticos
y abi‚ticos adversos; diferenciar por calidad y usos; el “wheat streak mosaic virus”;
la elaboraci‚n de trigos funcionales.
Dentro de las l•neas prioritarias de investigaci‚n se encuentran:

Desarrollo de germoplasma para variedades de trigos resistentes a las
enfermedades f‰ngicas

Identificar los mejores m€todos para combatir las enfermedades como la
Roya y Fusariosis a trav€s de las Buenas Practicas Agr•colas.

Evaluar la posible reducci‚n de las enfermedades del trigo a trav€s de la
combinaci‚n de la resistencia de la planta junto con el uso de funguicidas.

Desarrollar modelos de pron‚stico de enfermedades que ayuden a los
productores y a sus asesores a evaluar el riesgo de enfermedad basado en
el medio ambiente, resistencia del cultivar y residuos de cosechas.

Desarrollo de cultivares con calidades diferenciadas para distintos usos
industriales.
Desarrollo de germoplasma para su utilizaci‚n en biocombustibles (etanol).
Fuentes consultadas
210
SEVERIDAD DE LAS ENFERMEDADES FOLIARES EN
CULTIVARES SEGÚN ESTADIO FENOLÓGICO DEL TRIGO.
Castellarín J. M.; González M.; Incremona M. y Pedrol H.
DIFERENTES
PROGRAMA NACIONAL DE CALIDAD DE TRIGO
Jorge Nisi
FOROS AGROINDUSTRIALES /99
SECyT; SAGPyA; COFECyT; INTA,
Jorge Nisi Comunicación personal
211
Limitantes
en el Sector
Productivo
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
Enfermedades de la planta
* Tolerancia o resistencia a roya de la hoja, fusariosis de la espiga,
manchas foliares
Factores abioticos
(estrés hidrico y Temperaturas extremas)
* Tolerancia o resistencia a factores abióticos,
* Variedades de trigo para diferentes zonas productivas del país
Calidad para distintos usos
Cultivares para biocombustible
* Diferenciacion y segregación de los diferente trigos
* Produccion de varietales según el destino de uso
* Desarrollo de cultivares para su utilización en
biocombustibles (etanol).
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Biotecnología aplicada al desarrollo de variedades resistentes
* Generación de sistemas de alertas a plagas y enfermedades
* Selección genética para el desarrollo de variedades resistentes
* Control y evaluación de la incidencia de enfermedades foliares y de la
espiga en trigo.
* Biotecnología aplicada al desarrollo de variedades resistentes y
adaptables a distintas zonas de prod.
* Selección genética para el desarrollo de variedades resistentes
* Biotecnología aplicada al desarrollo de trigos varietales
* Selección genética para el desarrollo de varietales
*Selección genética para el desarrollo de variedades para
biocombustible
212
2.4
SOJA
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
LA PRODUCCIÓN DE SOJA EN ARGENTINA
Rafael López Saubidet
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Argentina dedica a la producción de soja aproximadamente 15,4 millones de has
que corresponden a alrededor del 50% del área ocupada con cultivos anuales.
tiene desarrollado un IMPORTANTE MERCADO DE EXPORTACIÓN, YA QUE ES
Producción de Soja en Argentina
Año
1993/94
1994/95
1995/96
1996/97
1997/98
1998/99
1999/00
2000/01
2001/02
2002/03
2003/04
2004/05
2005/06
2006/07
Fuente:USDA
Area
1000/Ha
5,400
5,700
5,980
6,200
6,954
8,165
8,583
10,401
11,400
12,600
14,000
14,400
15,200
15,401
ProducciÄn
1000/Tn
12,400
12,500
12,480
11,200
19,500
20,000
21,200
27,800
30,000
35,500
33,000
39,000
40,500
41,300
Productividad
Kg / Ha
2,296
2,193
2,087
1,806
2,808
2,449
2,470
2,673
2,632
2,817
2,357
2,708
2,664
2,682
Imports
Exports
Crush
87
93
101
997
1,089
870
401
411
527
377
719
708
590
600
2,909
2,711
2,013
724
3,214
3,437
4,118
7,473
6,244
8,937
6,926
10,548
5,600
7,000
8,772
9,352
9,945
10,423
16,742
17,108
16,514
19,507
22,397
24,790
25,072
29,560
33,450
33,605
Consumo
Interno
9,324
9,926
10,535
11,055
17,549
17,953
17,514
20,652
23,653
26,190
26,482
31,080
34,985
35,141
El tercer exportador mundial de granos de soja (7 millones de toneladas) después
de estados unidos (30 millones de toneladas y brasil con 26 millones de
toneladas).
La producción de soja ha crecido de forma sostenida en los últimos años, pasando
de 12,4 millones de toneladas en la campaña 1995/96 a más de 40 millones en la
campaña 2005/06. dicha producción se destina mayormente a la molienda, que
arroja una producción de harina de aproximadamente 25 millones de tons. y 6
millones de tons. de aceite, ubicando al país como el primer exportador mundial de
ambos productos
DISTRIBUCIÓN REGIONAL DEL CULTIVO DE SOJA.
En la región Pampeana se concentra el 83,7% del área sojera, mientras que las
provincias extra pampeanas representan el 16,3% del área destinada a esta
oleaginosa. La provincia de Córdoba es la que encabeza el ranking con casi el
29% de la superficie sembrada en el país, seguida por Santa Fe con el 24,5% y la
Prov. de Buenos Aires con el 22.1%.
213
Con respecto a la producción, las Prov. de Santa Fe y Córdoba son las mayores
productoras con una productividad de más de 2.500 Kg/Ha a excepción de
Catamarca que tiene una productividad de 2.900 Kg/Ha debido a la utilización del
riego en sus cultivos. La Prov. de Chaco es la de menor rinde con 11,4 QQ/HA.
El promedio del país fue para el 2003/04 fue de 22,1 QQ/Ha26
Soja. Superficie ocupada por provincia y participación porcentual en el total
nacional
(Campaña 2003/2004)
Área
%
Área
Área
PROVINCIA
%
RindeProducción
Sembrada Relativo Perdida Cosechada
CORDOBA
4.172.940 28,78% 44.270 4.128.670 98,9 20,3 8.376.200
SANTA FE
3.558.000 24,54% 26.500 3.531.500 99,3 25,9 9.141.950
BUENOS
3.205.523 22,11% 71.910 3.133.613 97,8 25,1 7.852.000
AIRES
ENTRE RIOS 1.196.700 8,25% 6.600 1.190.100 99,4 19,4 2.307.370
CHACO
772.000
5,32% 35.750 736.250
95,4 11,4 841.200
STGO.
670.000
4,62% 5.000 665.000
99,3 16,9 1.122.433
ESTERO
SALTA
437.000
3,01% 15.800 421.200
96,4 18,5 781.200
TUCUMAN
230.000
1,59% 5.647 224.353
97,5 21,8 489.100
LA PAMPA
143.000
0,99% 7.000 136.000
95,1 20,1 273.400
CATAMARCA 37.000
0,26% 0
37.000
100,028,0 107.300
SAN LUIS
35.000
0,24% 35.000
100,0 16,5 57.750
CORRIENTES 20.055
0,14% 3.590 16.465
82,1 12,9 21.314
FORMOSA
11.838
0,08% 11.838
100,018,2 21.568
JUJUY
9.000
0,06% 9.000
100,021,1 19.000
MISIONES
2.250
0,02% 2.250
100,022,2 5.000
TOTAL PAIS 14.500.306 100,00% 222.067 14.278.239 98,5 22,1 31.514.551
Fuente:SAGPyA.
26
Este valor muestra una diferencia con la manifestada por el USDA
214
Mapa de Rendimientos Nacionales
Campaña 2004/2005.
Fuente: elaborado por la dirección de agricultura en base a información de la
dirección de coordinación de delegaciones de la sagpya
Sobre un total de 10.415.395 hectáreas sembradas con soja de primera en la
campaña 2004/05, un 72,4% fueron concretadas recurriendo a la siembra directa,
mientras que el restante 21,7% se implantó mediante siembra convencional.
La mayor generalización de la siembra directa se ha dado entre los productores
cordobeses, alcanzando la superficie implantada un porcentaje superior al 96,0%.
Luego se ubica la provincia de Buenos Aires con algo más del 68,0% de las
coberturas realizadas bajo este sistema, alcanzando especial significación en los
lotes implantados en los departamentos del norte de la provincia, y en tercer lugar
se posicionan Entre Ríos y Santa Fe, con el 65,0% de adopción.
En la provincia de La Pampa, en el ciclo en análisis la siembra convencional ha
sido el sistema más empleado. Para el resto de las provincias y regiones
productoras, la siembra bajo el sistema directa sigue siendo la opción más
utilizada, alcanzando los siguientes valores porcentuales NOA 95,0% y San Luis
100%. Respecto a la soja de segunda, es notoria la generalización del uso de la
siembra directa, como metodología para la implantación de este cultivo.
La Siembra Directa, sistema que busca mantener y conservar en superficie
importantes niveles de cobertura aportada por los rastrojos de los cultivos, permite
215
controlar la erosión, incrementar el contenido de materia orgánica y mejorar las
propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
Ecología de la soja
La soja no es muy exigente en suelos muy ricos en nutrientes, se desarrolla en
suelos neutros o ligeramente ácidos. Con un pH de 6 hasta la neutralidad se
consiguen buenos rendimientos. Es especialmente sensible a los encharcamientos
del terreno, por lo que en los de textura arcillosa con tendencia a encharcarse no
es recomendable su cultivo. Si el terreno es llano, debe estar bien nivelado, para
que el agua no se estanque en los bajos. Sin embargo, es una planta que requiere
mucha agua
Las temperaturas óptimas para el desarrollo de la soja están comprendidas entre
los 20 y 30º c, siendo las temperaturas próximas a 30º c las ideales para su
desarrollo. el crecimiento vegetativo de la soja es pequeño o casi nulo en
presencia de temperaturas próximas o inferiores a 10º c, quedando frenado por
debajo de los 4º c. sin embargo, es capaz de resistir heladas de -2 a -4º c sin
morir. temperaturas superiores a los 40º c provocan un efecto no deseado sobre la
velocidad de crecimiento, causando daños en la floración y disminuyendo la
capacidad de retención de los granos.
Las temperaturas óptimas oscilan entre los 15 y los 18º c para la siembra y los 25º
c para la floración. sin embargo, la floración de la soja puede comenzar con
temperaturas próximas a los 13º c. las diferencias de fechas de floración entre
años que puede presentar una variedad, sembrada en la misma época, son
debidas a variaciones de temperatura.
Respecto a la humedad, durante su cultivo, la soja necesita al menos 300 mm de
agua, que pueden ser en forma de riego cuando se trata de regadío, o bien en
forma de lluvia en aquellas zonas templadas húmedas donde las precipitaciones
son suficientes
Debido a la respuesta fotoperiódica de la soja el ciclo tiene una importancia
fundamental en la adaptación de los cultivares a cada región. en general cuando
se siembran cultivares de ciclo más corto que lo recomendado, estos florecen
anticipadamente, reducen su desarrollo y por lo tanto su rendimiento. si se
siembran cultivares de ciclo más largo de lo recomendado, se retrasa demasiado
el inicio de la fructificación aumentando los riesgos de pérdidas por heladas. cada
grupo de madurez tiene una franja latitudinal en la que se comporta como ciclo
medio y los grupos inmediatos inferior y superior como ciclos cortos y largos
respectivamente.
La situación actual
El cultivo de la soja viene experimentando un espectacular desarrollo en superficie
en los últimos años, acompañado por un incremento significativo de los
216
rendimientos unitarios. Gran parte de dicho crecimiento se debió a la aparición de
la variedad de soja resistente al glifosato (RR) que facilitó el manejo agronómico
del cultivo de la soja.
Hoy en día, acompañada por un cambio climático que desplazó las precipitaciones
hacia el oeste, la soja ya ocupa el 50% de la superficie cultivada en la Argentina.
La soja es el principal cultivo agrícola y genera ingresos económicos por
exportación de granos y subproductos, superiores a cualquier otra producción de
origen agropecuario, constituyendo una significativa proporción de las divisas que
ingresan al país.
En la actualidad la tecnología de producción del cultivo se ha simplificado y se ha
hecho más eficiente, de manera altamente significativa, en comparación con la
tecnología aplicada en sus orígenes. La siembra directa sobre rastrojos de otros
cultivos, asociada a la nueva tecnología de soja transgénica, hace que su
producción sea más segura desde el punto de vista de la productividad física,
ampliando tres o cuatro veces la capacidad operativa de las empresas.
II.
LIMITANTES PRODUCTIVAS DEL SECTOR
Las evidencias científicas disponibles están demostrando que la combinación:
siembra directa más el monocultivo de soja tolerante a glifosato no constituye, en
la región pampeana, una alternativa sustentable.
Paralelamente el proceso de agriculturización que se observa en las zonas extrapampeanas, especialmente el NEA y el NOA, atribuible, en su casi totalidad, a la
expansión del monocultivo de soja, constituye un sendero incompatible con la
sustentabilidad.
Las
diferencias
en
rentabilidad
existentes
entre
las
oleaginosas
(fundamentalmente la Soja) y los cereales (Trigo y Maíz), la existencia de
retenciones a las exportaciones, sumadas a los enormes costos de
comercialización, conspiran en forma directa con la inclusión en mayor proporción
de cultivos de cereales en la rotación, que permitan alcanzar un sistema de
producción más estable
La demanda de alimentos saludables, la trazabilidad exigida en algunos productos
y procesos, la garantía de buena gestión ambiental, las etiquetas "verdes", los
protocolos de producción orgánica o natural son, entre otros, factores que
regularán el futuro comercio agropecuario. Como estos elementos pueden jugar
decisivamente en los mercados más exigentes y de mayor poder adquisitivo, es
previsible que el problema ambiental aparezca cada vez más vinculado a aspectos
económicos y comerciales.
En lo que respecta a la producción científica agropecuaria de la Argentina es muy
pequeña en proporción a la importancia de la actividad como generadora de
217
recursos y divisas en el país. Dentro del grupo de los siete países con mayor
producción de soja, la Argentina es el tercero, con un 17% de la producción de
esos siete países, detrás de Estados Unidos (43%) y Brasil (25%). Sin embargo,
Argentina produce solo el 2,7% de los artículos que se publican sobre soja esos
siete países. Estados Unidos produce el 42% de los artículos y Brasil el 19%
(datos promedio de 2000-2005). China, que es el país que sigue a la Argentina en
producción de soja, produce el 9% de la soja y el 14% de los artículos científicos
sobre soja. La India, quinto país productor, produce el 3% de la soja y el 18% de
los artículos.
La generación de los biocombustibles a través del uso de la soja provocará una
mayor demanda de este producto para poder abastecer al sector energético. La
falta de desarrollo de variedades de soja con mayores condiciones para la
elaboración de biocombustibles se convertirá en una limitante a corto plazo.
Las limitantes en el cultivo
Problemas Sanitarios
Una de la principales limitantes que se presentan en le cultivo de la soja son las
enfermedades que provocan pérdidas promedio estimadas de aproximadamente
el 8 al 10% de la producción (1,9 a 2,4 millones de t); estas estimaciones reflejan
solamente las pérdidas directas sin considerar las indirectas, como la reducción de
la vida útil de un lote por incremento de inóculo, mayores costos derivados del
control cultural y de la obtención de nuevos cultivares con resistencia genética. El
aumento de los problemas sanitarios se debe principalmente a la falta de
rotaciones de cultivos, uno de los componentes básicos del manejo de
enfermedades.
La podredumbre húmeda del tallo, el síndrome de la muerte repentina, la
podredumbre de raíz y tallo y el cancro del tallo son algunas de las enfermedades
mas comunes de la soja. La Roya es otra de las enfermedades que más afecta a
la soja y se ha diseminado rápidamente principalmente en el norte del país ya que
las condiciones agroecológicas de dicha zona son más propicias para el desarrollo
de la misma.
Las Plagas
La soja es también atacada por una gran diversidad de especies de orugas
defoliadoras durante el período vegetativo, mientras que durante la etapa de
fructificación se incrementan las poblaciones de chinches, insectos que
representan una seria amenaza al cultivo por su gran efecto en el rendimiento y la
calidad de la semilla.
La adopción de la siembra directa que brinda una mayor cobertura de rastrojo y
mayor humedad permite la proliferación de organismos dañinos como moluscos
(babosas y caracoles), crustáceos (bicho bolita) y otras plagas como las orugas
cortadoras, las cuales pueden provocar severos daños a la soja en la etapa de
germinación e implantación del cultivo.
218
Malezas
Como se mencionó más arriba la aparición de la soja transgénica (rr) facilitó el
manejo del cultivo frente a la problemática de las malezas. sin embargo en los
últimos tiempos se han detectado diferentes biotipos de malezas que son
resistentes al glifosato, herbicida de alto impacto en el control de las mismas.
Fertilización
La agricultura en los últimos años en la Argentina ha tendido, en lo que respecta a
los cultivos extensivos, a una monocultura sojera. La soja, la cual ha venido
creciendo a un ritmo cercano al millón de hectáreas anuales en los últimos 7 años,
se ha convertido en el cultivo por excelencia. Esto queda demostrado al
representar este cultivo, aproximadamente, el 50% del área sembrada de nuestro
país. Esto demuestra una falta de rotación de los cultivos que explican los signos
de un gran agotamiento químico, físico y biológico de los suelos
Otro problema que se presenta en el país son las pérdidas post-cosecha (que
limitan la rentabilidad del empresario agrícola) asociada tanto a problemas de
cosecha como a problemas de almacenamiento
III POSIBLES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
PROBLEMAS SANITARIOS Y PLAGAS
El desarrollo de variedades de semillas resistentes a enfermedades y plagas,
adaptadas a las diferentes regiones productivas; la implementación de sistemas
de alerta temprana que permitan detectar a las enfermedades y plagas; la
diversificación de fecha de siembra y grupo de madurez junto con la rotación de la
soja con otros cultivos son herramientas útiles para mitigar los problemas.
Malezas
Los herbicidas generalmente son aplicados en forma uniforme en la totalidad del
campo. Sin embargo, el grado de enmalezamiento no es homogéneo, sino que
aparece en forma de "manchas". Este manchoneo puede ocupar desde el 80%
hasta un porcentaje casi ínfimo de la superficie cultivable del campo. Por lo tanto,
la aplicación de herbicidas solamente allí donde es necesaria reduciría los costos
y permitiría un uso eficiente del producto.
Los tratamientos con efecto residual han demostrado tener mayor eficiencia que
aquellos sin residualidad, El desarrollo de agroquímicos que combatan a las
malezas es prioritario.
FERTILIZACIÓN
La utilización de los bioestimulantes pueden reducir el uso de fertilizantes y
aumentar la producción y la resistencia al stress causado por temperatura y déficit
hídrico. Estos son mezclas de dos o más reguladores vegetales con otras
sustancias (aminoácidos, nutrientes, vitaminas, etc).
219
La soja, un cultivo proteico por excelencia, necesita acumular grandes cantidades
de nitrógeno para su normal crecimiento. La fijación biológica del nitrógeno, a
través de la simbiosis establecida entre bacterias específicas y la propia planta de
soja, es una de las tecnologías que tienen una gran importancia en el desarrollo
de sistemas sustentables de producción de soja tanto por sus aportes sobre los
rendimientos como también en el mantenimiento de la calidad de los granos y la
reducción de riesgos de contaminación con fuentes químicas de nitrógeno.
La íntersiembra
El desarrollo de la planta de soja y su potencial rendimiento está condicionada por
las horas de luz que recibe, es por eso que la soja de primera, que se siembra
antes que la de segunda27, tiene una mayor productividad. Por otro lado, de
acuerdo a la latitud en donde se cultiva, es que varía su época de siembra. Cuanto
más al sur más tarde es la época de siembra. Con el desarrollo de la íntersiembra,
sistema que permite la siembra de soja antes de que se haya cosechado el trigo,
se ha logrado mejorar la productividad de la soja de segunda y además se evita el
daño que puedan provocar las heladas tempranas.
IV.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS
Como se ha descrito más arriba existen una serie de posibles soluciones
tecnológicas que se están implementando para disipar a los limitantes del sector.
Sin embargo hay líneas de investigación que se deben seguir realizando
Con respecto a las enfermedades y las plagas que atacan a la soja el desarrollo
de la biotecnología aplicada al desarrollo de variedades resistentes, la generación
de sistemas de alerta y la selección genética de variedades resistentes son
algunas de las líneas de investigación que se deben implementar.
Por otro lado el manejo integrado de insectos es una técnica que está siendo
adoptada en todo el mundo, la investigación este ítem está dentro las prioridades.
Con las malezas es importante seguir ampliando la investigación para mejorar la
pulverización selectiva y de esa manera optimizar este procedimiento de manera
de lograr un control de las mismas más eficiente. Por otro lado seguir investigando
en herbicidas nuevos que puedan combatir a las malezas resistentes.
En la fertilización de la soja se debe seguir investigando en las alternativas del uso
de bioestimulantes y en sistemas de fijación biológica del nitrógeno, como así
también en el uso y aplicación de fertilizantes.
La demanda de alimentos saludables, la trazabilidad exigida en algunos productos
y procesos junto con la garantía de buena gestión ambiental son limitantes que
deben ser superados mediante la aplicación de tecnología.
27
Soja de segunda: generalmente se siembra después del trigo en el mismo ciclo productivo.
220
Con respecto a la •ntersiembra es prioritario trabajar coordinadamente con
semilleros, t€cnicos, organismos de investigaci‚n, etc. para desarrollar esta
alternativa de producci‚n, debido a que es una prƒctica nueva.
Para mitigar el problema del monocultivo de la soja existen muchas posibilidades,
a trav€s de la siembra directa, la agricultura de precisi‚n, la introducci‚n de
nuevas variedades y prƒcticas culturales, investigaci‚n en ecofisiolog•a y
climatolog•a, t€cnicas de rotaci‚n de cultivos; fertilizaci‚n; irrigaci‚n.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
www.fas.usda.gov
www.sagpya.gov.ar granos
M. Oesterheld , V. Boliani , M. Otegui , M. Semmartin “ Compromiso entre la
Ciencia y la Agricultura: el caso de la soja.”
Gustavo N. Ferraris, G. Gonzƒlez Anta y M. D•az-Zorita “Aportes actuales y
futuros de tratamientos bio•gicos sobre la naturici•n nitrogenada y producci•n de
soja en el cono sur”
D. M. Fresoli. P. N. Beret, S. J. Guaita, P. H. Rojas. “Evaluaci•n de un bioestimulante en sojas con
distintos hˆbitos de crecimiento”
Alejandro Alvarez Prado, Horacio A. Sarlangue –“ Intersiembra Trigo-Soja”
www.intabalcarce.org.ar
Ing Agr. Miguel Aranda “ Comunicaci•n personal”
221
Limitantes
en el Sector
Productivo
Enfermedades de la planta
Posibles
Líneas de
Soluciones
Investigación
Tecnológicas
Prioritarias
* Generar variedades de semillas resistentes * Biotecnología aplicada al desarrollo de
a enfermedades y plagas
variedades resistentes
* Monitoreos tempranos para detectar
* Generación de sistemas de alertas a plagas y
problemas sanitarios
enfermedades
* Rotación con otros cultivos
* Selección genética para el desarrollo de
* Diversificar fecha de siembra y grupo de
variedades resistentes
madurez
Plagas
* Sistemas de detección temprana
* Tratamientos con agroquímicos
Las malezas que compiten por
las nutrientes, espacio y
humedad.
Fertilización
Problemas de erosión del suelo
* Aplicación de Herbicidas por manchoneo
* Herbicidas con mayor poder residual
* Herbicidas para especies resistentes
* Uso de bioestimulantes capaces de
incrementar el desarrollo de
la producción y / o crecimiento de los
vegetales
* Siembra directa
* Biotecnología aplicada al desarrollo de
variedades resistentes
* Generación de sistemas de alertas a plagas y
enfermedades
* Selección genética para el desarrollo de
variedades resistentes
* Investigación para mejorar la pulverización
selectiva
* Investigación en herbicidas para combatir a las
malezas resistentes.
* Desarrollo y uso de bioestimulantes y en
sistemas de fijación biológica del nitrógeno
* Uso y aplicación de fertilizantes.
* Sistemas para la prevención de la erosión
* Tecnologías en los sistemas de siembra
222
Monocultivo de soja
* La rotación de cultivos y pasturas
* Manejo integrado de plagas e insectos
* La demanda de alimentos
saludables
* La trazabilidad exigida
* La garantía de buena gestión
ambiental
*La alta incidencia de la luz en el
desarrollo
*La vulnerabilidad de la soja de
2da a las heladas
* Producción con tecnologías limpias
* Buenas Practicas Agrícolas (BPA)
* Intersiembra con el tigo adelantado la
época de siembra
* Siembra directa, la agricultura de precisión
* Introducción de nuevas variedades y prácticas
culturales
* Investigación en ecofisiología y climatología
* Técnicas de rotación de cultivos; fertilización;
irrigación.
* Sistemas de trazabilidad, Identidad preservada,
segregación
* Sistemas de producción con tecnologías limpias
* Investigación en conjunto entre productores de
semilla, maquinaria agrícola e instituciones de I&D
223
VIII. ESCENARIOS PRODUCTIVOS Y TECNOLÓGICOS DE ALGUNOS
SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS ( Segunda parte)
2.5
GIRASOL
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS
EN LA PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN ARGENTINA
Rafael Lopez Saubidet
I.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
El ƒrea cubierta con girasol, en Argentina es de aproximadamente 2.44
millones de hectƒreas y con una producci‚n de 3,8 millones de toneladas
anuales, que corresponde al 12 % de la producci‚n mundial. La productividad
ronda en los 17 QQ/Ha.
Argentina es el tercer productor mundial de girasol. En la segunda mitad de la
d€cada del 90, el volumen de girasol industrializado era relativamente
constante y promediaba los 5,4 millones de toneladas. Pero a partir de 2000,
debido a los mayores mƒrgenes que ofrec•a el cultivo de soja, la producci‚n de
semilla de girasol se redujo en un 50 % al igual que su molienda y producci‚n
de aceite. En los a„os siguientes, el volumen procesado alcanz‚ un promedio
de 3 millones de toneladas.
Luego de la ca•da de los precios de fines de los ’90, a ra•z de la sobreoferta
local, la situaci‚n del cultivo mejor‚ entre las campa„as 2000-01 y 2005-06.
As•, en seis a„os, la producci‚n de girasol pas‚ de 2,93 a 3,95 millones de
toneladas (MT), un 34,7% de crecimiento (6,2% anual acumulativo). El ƒrea
sembrada creci‚ 26,6%, la molienda 22,9% y el uso total 21,2%. El rinde
aument‚
apenas 6,4%.
Cuadro 1
área
millones de
Has
2001
1,83
2002
2,03
2003
2,16
2004
1,77
2005
1,94
2006
2,32
Fuente SAGPyA
campaña
rend
Tn / Ha
1,67
1,80
1,67
1,76
1,97
1,81
producción
millones de
Tons
2,93
3,51
3,39
3,00
3,74
3,95
molienda
millones de
Tons
3,14
2,99
3,28
2,84
3,56
3,85
uso total
Millones de
tons
3,24
3,35
3,54
2,95
3,70
3,93
224
REGIONES PRODUCTORAS DE GIRASOL EN ARGENTINA
Ilustración 1
PANORAMA TECNOLÓGICO ACTUAL DEL CULTIVO DE GIRASOL
En girasol se ha estimado una meta posible de 3.500 kg/ha, usando los
actuales materiales y conocimientos en producciones de secano.
En condiciones de muy buena sanidad y sin carencias hídricas, se ha
comprobado que los actuales híbridos pueden superar los 6000 kg/ha. Sin
embargo el rendimiento promedio de los últimos años está situado entre 1700 y
1800 kg/ha. El mismo se mantuvo en el último año a pesar del desplazamiento
que sufriera el cultivo hacia zonas marginales. En ese contexto, es importante
definir los problemas tecnológicos que están limitando un salto de productividad
en este cultivo.
La investigación deberá centrarse en el estudio de los problemas sanitarios de
mayor importancia mediante la continuidad del desarrollo del manejo integrado
de los hongos patógenos foliares y del capítulo sobre los patógenos de la
implantación (principalmente en siembra directa), nuevos medios de control de
malezas, la fitotoxicidad de algunos herbicidas y el manejo del agua en zonas
con deficiencias hídricas frecuentes. También es necesario complementar la
producción de híbridos de alto potencial de rendimiento, buen contenido de
aceite y resistencia a algunos de los patógenos más importantes.
225
El girasol requiere de la provisión de abundantes niveles de agua y nutrientes,
con demandas proporcionales a los rendimientos alcanzables. Por lo tanto, el
logro de cultivos de alta producción acentúa la necesidad de una adecuada
provisión de nutrientes.
II.
LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO
Dentro de las limitantes se pueden considerar a los factores propios de la
planta como es la arquitectura de la misma que le confiere una gran tendencia
al vuelco en la fase final del ciclo debido a su gran altura, su poco desarrollo
radicular y el gran peso de los capítulos (cabeza) causado por la presencia de
las semillas.
Entre los factores externos las limitantes en el cultivo de girasol son de origen
biótico y abiótico. Las primeras se refieren principalmente a las enfermedades
de origen fúngico, y han sido una de las restricciones más importantes para el
cultivo de girasol. En los últimos años se ha obtenido un notable progreso
genético en tolerancia y resistencia a enfermedades. No obstante, las pérdidas
de rendimiento potencial asociadas a este tipo de enfermedades siguen siendo
significativas.
El girasol es posiblemente el cultivo extensivo que mayor daño puede sufrir en
el stand de plantas durante la etapa de germinación y establecimiento del
cultivo por causa de plagas de aparición temprana. Contribuye a esto el tipo de
planta y la reducida densidad de semilla utilizada. A esto hay que sumar la
fecha de siembra (fines del invierno y primavera) que induce a una alta
actividad biológica a gran diversidad de especies y a problemas operacionales,
como la mala distribución
Entre las plagas tempranas se destacan una gran diversidad de insectos y
otros organismos como liebres y aves que dañan a semillas, plántulas y plantas
jóvenes, siendo frecuente que se requiera efectuar una nueva siembra del
cultivo. El aumento de los niveles de residuos de cosechas en superficie
favorece el incremento poblacional de plagas comunes como es el caso de las
orugas cortadoras y en otros casos de organismos de poblaciones muy
esporádicas que se incrementan a niveles de plagas de los cultivos como
ocurrió con las babosas, el grillo subterráneo y el bicho bolita. De todos modos,
las importantes ventajas de la cobertura de rastrojos en la producción agrícola,
tanto a nivel de conservación de los suelos y de la humedad justifican
plenamente un pequeño incremento en los costos de monitoreo de plagas y
protección del cultivo.
Los estreses abióticos asociados con sequía, altas y bajas temperaturas,
tormentas de viento etc. constituyen adversidades que limitan la productividad
del cultivo en diferentes zonas productoras. estas adversidades tienden a ser
más importantes en zonas marginales del área agrícola del país, donde el
girasol es una alternativa atractiva para el productor.
226
Por otro lado, a pesar de la difusión de la siembra directa en los principales
cultivos de la región pampeana, el girasol es el que menos tecnología dispone
para integrarse a ese sistema de siembra. Debido a la falta de conocimiento de
la tecnología actual de S.D; dificultades para el control de malezas e insectos
de suelo, deficiencias: del sistema radicular de la planta de girasol y
inconvenientes de siembra
Esto lo ha marginado de las rotaciones imperantes en una amplia superficie. La
producción de tecnología para siembra directa es una necesidad del cultivo,
evaluando los cultivares más adecuados, la tecnología de control de malezas,
los requerimientos nutritivos y el manejo de la sanidad.
La viabilidad de sistemas agrícolas no subsidiados sólo puede ser sostenida
con la intensificación de las prácticas culturales y el incremento en la eficiencia
del uso de los recursos. La intersiembra, es decir dos o más cultivos
simultáneos sobre una misma superficie, puede incrementar la captura de
dicha eficiencia, la productividad de la tierra y el aporte de carbono respecto al
girasol o la soja como único cultivo anual. En este contexto, la intersiembra
girasol-soja tiene el potencial de convertirse en una alternativa significativa para
los agroecosistemas del sur de la Pampa Húmeda.
Además, el girasol requiere de la provisión de abundantes niveles de agua y
nutrientes, con demandas proporcionales a los rendimientos alcanzables. por lo
tanto, el logro de cultivos de alta producción acentúa la necesidad de una
adecuada provisión de nutrientes.
La eficiencia de su aprovechamiento es significativamente menor, comparada
con la de otros cultivos ya que, por ejemplo, la generación de aceite tiene
requerimientos energéticos mayores que la producción de hidratos de carbono
de los cereales.
Los requerimientos de calidad de la demanda externa
La demanda externa tiende, en general, hacia granos y subproductos que
permitan obtener alimentos más sanos, más seguros y de mejor calidad,
facilitando los procesos industriales del comprador.
Así, el principal reclamo relacionado con el girasol surge por altos niveles de
residuos de fitosanitarios líquidos, usados en almacenamiento de granos y
detectados tanto en estos como en los aceites.
El contenido de fitosanitarios en granos/aceites argentinos es mayor al de otros
países y no existe armonización entre los principios activos de los productos
autorizados en argentina y en los países a los cuales nuestro país exporta
(europa/ japón son los que más reclamos formulan).
Oportunidades
Producir partidas de frutos de calidades específicas y, de manera general,
diferenciar el aceite de girasol podría ayudar a aumentar el valor agregado del
227
mismo, permitir•a conquistar nuevos mercados, mantener los mercados
existentes y estabilizar los precios en a„os de alta producci‚n de aceites de
menor precio. esto ser•a especialmente deseable en sistemas donde sea dif•cil
incrementar el margen bruto a trav€s de mayores rendimientos (zonas
marginales, fechas tard•as, etc.).
.
diferentes aspectos del aceite de girasol pueden llevar a obtener calidades
diferenciadas de este producto. uno de ellos es la composici‚n ac•dica, que se
refiere a la proporci‚n de los diferentes ƒcidos grasos que forman el aceite.
esta define propiedades del aceite que caracterizan su calidad nutritiva,
culinaria y/o industrial.
Aceites con elevada proporci‚n de ƒcido linoleico son recomendables desde el
punto de vista nutricional ya que este ƒcido graso es esencial (el organismo
humano debe incorporarlo a trav€s de los alimentos).
III.
POSIBLES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
En lo que respecta a la arquitectura de planta el desarrollo de h•bridos
caracterizados por su baja estatura, vigoroso crecimiento y capacidad de
sombreo es hoy mas importante que en el pasado, cuando se buscaba
controlar malezas con la utilizaci‚n de h•bridos altos y de gran superficie foliar.
La resistencia al vuelco y quebrado de tallo es otro de los •tems que estƒ en
continua evoluci‚n mejorando la relaci‚n entre el largo de ra•z y la altura de la
planta como un medio de lograr mayor resistencia al vuelco. Mejorar la
resistencia al quebrado a trav€s del “stay green” y la resistencia a
enfermedades tambi€n aporta a esta caracter•stica.
La b‰squeda de fuentes e indicadores de tolerancia a las adversidades
causadas por factores abi‚ticos y la comprensi‚n de sus or•genes pueden
contribuir a aumentar la estabilidad del rendimiento del cultivo, mediante la
identificaci‚n de acciones de manejo y/o de mejoramiento gen€tico dirigidos a
tal fin.
Para las limitantes de los factores abi‚ticos mencionados en el punto anterior,
son importantes la ‚ptima fertilizaci‚n del cultivo junto con un diagn‚stico de
las deficiencias de los nutrientes necesarios de la planta junto con la instalaci‚n
de redes de calibraci‚n de estrategias de diagn‚stico, recomendaci‚n y
aplicaci‚n de fertilizantes con P y con N, en sistemas de cero labranza, en las
nuevas ƒreas de producci‚n del cultivo. Por otro lado la exploraci‚n de
potenciales nutrientes deficitarios en planteos integrales de alta producci‚n y su
impacto sobre la calidad de productos de valor diferenciado son algunas de las
soluciones posibles a las limitantes mencionadas. Tambi€n desarrollar
cultivares que tengan mayor resistencia a la factores abi‚ticos como la sequ•a,
las altas y bajas temperaturas.
Con la aparici‚n de los primeros h•bridos comerciales se intensific‚ el
mejoramiento del cultivo y esto gener‚ cambios sustanciales en la sanidad de
la especie. actualmente se cuenta con un grupo importante de h•bridos,
228
recomendados por su elevado nivel de resistencia a enfermedades y esto hace
que el girasol sea hoy en día un cultivo seguro.
En temas relacionados con la Siembra Directa y la Intersiembra es
importante perfeccionar y adaptar la tecnología existente para lograr mejores
resultados con estos métodos.
En los requerimientos de calidad evaluar el uso de productos alternativos que
no produzcan efecto residual; usar las dosis recomendadas por el fabricante,
evitando las sobredosis en las aplicaciones múltiples y respetando los períodos
de carencia; hacer una correcta evaluación del tiempo de almacenaje.
Desarrollo de nuevos productos y/o nuevos usos como el desarrollo de
aceites oleico, medio oleico y/o con otras calidades diferenciadas. También
para los subproductos, tales como harinas proteicas o tocoferoles, para
optimizar la producción y las alternativas de mercado.
IV.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS
Estudios dirigidos a optimizar aquellos aspectos de la emergente tecnología de
intersiembra de cultivos, en los que intervenga el girasol.
Estudios dirigidos a mejorar la tecnología de siembra directa del girasol.
Desarrollo de conocimientos que permitan optimizar el uso de fertilizantes en el
cultivo y difundir la tecnología asociada..
La resistencia a enfermedades es uno de los aspectos más importantes de la
investigación en girasol. El enfoque principal del control de las enfermedades
es con resistencia genética incorporada a los híbridos comerciales.
Cuatro de las enfermedades más importantes en Argentina son: Sclerotinia
(podredumbre) de capitulo; secado anticipado y quebrado del tallo (SAyQT); el
enanismo (downy mildew) y roya negra.
En el caso de SAyQT se cuenta con resistencia genética en varios híbridos
comerciales. Para la Sclerotinia de capítulo existen buenos niveles de
tolerancia a la enfermedad en condiciones de infección moderadas. El
enanismo, también conocido como downy mildeu, hasta el presente se había
controlado con resistencia genética. Actualmente la resistencia ha sido
desafiada por la aparición de una nueva raza, lo cual hace que se deban
incorporar nuevas fuentes de resistencia, que afortunadamente se hallan
disponibles. La roya negra es una enfermedad localizada en el norte del país y
para la cual existen fuentes muy eficaces de resistencia genética incorporadas
a híbridos comerciales.
229
investigaciones dirigidas a la puesta a punto y aplicación de tecnologías georeferenciadas (agricultura de precisión y sensores remotos) para el manejo y
seguimiento del cultivo.
Investigaciones dirigidas a entender y mejorar la tolerancia del cultivo a
estreses abióticos.
Acciones dirigidas a mantener los recursos genéticos del cultivo y especies
emparentadas, a ampliar la base genética y a desarrollar herramientas
biotecnológicas básicas de interés común para las empresas productoras de
semillas.
La búsqueda de fuentes e indicadores de tolerancia a dichas adversidades y la
comprensión de sus orígenes pueden contribuir a aumentar la estabilidad del
rendimiento del cultivo, mediante la identificación de acciones de manejo y/o de
mejoramiento genético dirigidos a tal fin.
El desarrollo de marcadores moleculares para atributos de interés, la
generación de mapas genéticos cada vez más detallados de la especie, la
búsqueda en girasol de genes útiles (similares a otros ya conocidos en otras
especies), y la producción de herramientas que permitan identificar los genes
que se expresan cuando las plantas son, por ejemplo, atacadas por pestes o
sufren sequía.
La identificación de marcadores moleculares para atributos de interés (tales
cómo la resistencia a los herbicidas de tipo imidazolinonas hallada en girasol
silvestre, o la resistencia al hongo verticillium dahliae, o el carácter de aceite
alto oleico) es un aliado poderoso para el mejorador, ya que permite acelerar
notoriamente el proceso de transferencia de los atributos deseables, desde
fuentes con pobres características agronómicas a híbridos de alto potencial de
rendimiento.
Fuentes consultadas
Importancia e identificación de factores abióticos que limitan el rendimiento y la
calidad del girasol : Mónica López Pereira y Nora Trápani
Presente y Futuro de la investigación en Girasol en Argentina. Dr. José María
Bruniard Director de Investigación de Girasol A.C.A. Coordinador Comisión de
Investigación de ASAGIR
ASAGIR Plan estratégico 2006-2015;Lic. Jorge Ingaramo
SAGPYA GIRASOL, INDICADORES DEL SECTOR
Comunicación personal, Ing Amelia Bertero,
230
231
2.6
GANADERÍA
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
EL SECTOR GANADERO ARGENTINO
Rafael López Saubidet
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La producción de carne es una actividad importante para la economía argentina
ya que en el año 2004 contribuyó con el 26,8% del Producto Bruto
Agropecuario Nacional y el 2,50% del PBI total del país, siendo de 3.740
millones de dólares el Valor Bruto de la Producción. Se estima la existencia de
un total de 54 millones de bovinos aproximadamente, con una tasa de
extracción del 26% y una faena anual de unos 14 millones de cabezas. A partir
de esta faena se calcula una producción anual de carne en Argentina de 3
millones de toneladas y el consumo per cápita de 64 Kg/hab/año. La cantidad
destinada al mercado interno es de aproximadamente el 79% o sea unas 2,37
millones de toneladas quedando un remanente para la exportación de
alrededor de 630 mil toneladas.
Cuadro 27
La producción de carne en la Argentina se ha basado en el aprovechamiento
de las condiciones naturales que le dan ventajas comparativas a nivel mundial.
La ganadería tradicionalmente se desarrolló extensivamente, con una base
pastoril. Sin embargo, el proceso de intensificación de los sistemas de
producción que se inició en los últimos años ha hecho que algunos productores
incorporen otros alimentos a la dieta de los vacunos, sin abandonar el forraje
232
proveniente del pastoreo directo de pasturas como principal componente de la
alimentación.
Distribución geográfica de la producción ganadera
En Argentina existen cinco grandes regiones ganaderas. La región pampeana
(Región I) que incluye la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de
Santa Fe, sur de Entre Ríos y este de La Pampa. Le sigue en orden de
importancia el NEA o noreste argentino (Región II) que abarca la provincia de
Corrientes, Misiones, Norte de Santa Fe, Norte de Entre Ríos, este de Chaco y
este de Formosa. De menor importancia ganadera a nivel nacional es el
noroeste argentino o NOA (Región III) que abarca Jujuy, Salta, Tucumán,
Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, norte de Córdoba, oeste de Chaco y
oeste de Formosa. La Región semiárida central (Región IV) comprende San
Juan, Mendoza, San Luis y oeste de La Pampa y finalmente la Región
Patagónica (Región V) desde Neuquén a Tierra del Fuego.
En el Gráfico 1 se detalla la distribución del stock ganadero en las distintas
regiones y de los animales faenados y como resultado de la relación entre
ambos parámetros se detallan las tasas de extracción para dichas regiones
Observando la distribución del stock en el país se resalta la importancia de la
región pampeana y del NEA que en conjunto poseen más de 46 millones y
medio de cabezas sobre el total de 55 millones.
Analizando la distribución de los animales faenados vemos que las diferencias
son aún más manifiestas, así por ejemplo de los 13.4 millones de vacunos
faenados anualmente, 10.6 millones se faenan en la región pampeana, 1.22
millones en el NEA, 630 mil en el NOA, 700 mil en la región semiárida y 190 mil
en la Patagonia.
Argentina durante años ha mantenido una eficiencia de producción
relativamente baja que se expresa en una tasa de extracción del 23-24%. Si
por definición consideramos a la tasa de extracción de un país o región como el
cociente de la faena sobre el stock, nos encontramos con tasas en la pampa
húmeda muy superiores al promedio nacional mientras que en el NEA por
ejemplo esta tasa es sustantivamente menor. En la región pampeana la tasa de
extracción asciende al 31%, en el NEA es del 10%, en el NOA el 18%, en la
región semiárida el 19% y en la Patagonia el 25%, como se muestra en el
gráfico 1
Estas diferencias regionales de porcentajes de stock y de faena se deben
principalmente a la recría y engorde que se realiza en la pampa húmeda de
terneros producidos en el NEA, y en otras regiones extrapampeanas.
En el Grafico 2 se detalla la el N° de vacas y terneros y los indices vacas /
stock y (Nov. + Novill) / vacas
233
Grafico 1
Fuente: SAGPyA
Grafico 2
234
Región I. La ganadería en la región pampeana
La Región Pampeana es la principal región ganadera del país. Aquí se
concentra el 62% de los vacunos. Las zonas ecológicas de más alta capacidad
ganadera se encuentran en esta región. Las características salientes en cuanto
a la benignidad del clima, hacen que el ganado pueda criarse y engordarse
extensivamente a campo. Las pasturas, si bien decaen durante el invierno, no
desaparecen totalmente.
La siembra de especies forrajeras es cada vez más frecuente. Existen dos tipos
de zonas especializadas: las de cría y las de invernada. Las primeras coinciden
con áreas de menor calidad de las pasturas, por falta de humedad o ser
inundables, como la depresión del Salado. En éstas predominan las vacas de
cría. Allí nacen la mayor parte de los terneros que, entre los 8 y 9 meses de
edad, son trasladados a las zonas de invernadas, ubicadas en terrenos altos,
no salitrosos, con pasturas de cultivo y buena provisión de agua. Aquí se
mantienen los terneros hasta que alcanzan los 450 kg. y son enviados al
frigorífico.
Asimismo, una característica importante de esta región es la posibilidad de
alternar agricultura con ganadería, aumentando la capacidad ganadera de los
campos y logrando pastoreos en invierno mediante el cultivo de verdeos de
inviernos o bien por medio de una rotación bien concebida con el cultivo de
alfalfa.
La relación de precios entre la agricultura y la ganadería, la oferta tecnológica,
la aparición de los consorcios de siembra y la difusión de siembra directa han
sido las razones más importantes del desplazamiento de la ganadería en la
región pampeana.
Actividad de Cría
Los campos de cría en la provincia de Buenos Aires ocupan dos grandes
depresiones: la del río Salado y la de Laprida. La primera, es la más importante
y cuenta con una superficie de 6.700.000 ha., de las cuales aproximadamente
5.000.000 ha corresponden a campos naturales. La depresión del Salado se
caracteriza por ser una llanura muy plana, de escasa pendiente, con desagüe
dificultoso o impedido. La precipitación media anual oscila entre 800 y 900 mm
al noreste y aproximadamente 700 mm en la zona sudeste. En general los
establecimientos son casi exclusivamente ganaderos. La base de la
alimentación la constituyen pastizales naturales y en menor escala pasturas,
mezclas de gramíneas y leguminosas.
La carga animal en la zona de cría oscila entre 0,5- 0,7 cabezas/hectárea. Este
valor corresponde a las pastizales naturales, los que son pastoreados en forma
continua o semicontínua y tiene una producción de hasta 7 toneladas de
Materia Seca/ha/año si son manejados correctamente, pero en promedio no
superan las 2 toneladas. Las variaciones máximas y mínimas están
determinadas en gran parte, para un mismo tipo de campo, por las condiciones
climáticas, o por el manejo previo a que está sometido el pastizal. Por otra
235
parte en las pasturas cultivadas, la receptividad media anual varia entre 1 y 2, 5
cabezas/ hectárea.
En la Región Pampeana se debe considerar a la explotación de cría como un
sistema complejo de producción cuyo objetivo es tratar de obtener un ternero
por vaca por año
El destete tradicional en las zonas de cría se produce entre los 8 y 10 meses
de vida del ternero. Es este caso la vaca tiene poco descanso antes de la
nueva parición.
El destete anticipado se realiza a los 5 a 7 meses de edad del ternero con el
comienzo del otoño climático .Este tipo de destete tiene dos ventajas con
respecto al anterior. A la madre, le permite una mejor recuperación al
interrumpir la producción de leche, bajando de esta manera los requerimientos
nutricionales. Por el lado del ternero, le permite cambiar la dieta en un
momento donde hay disponibilidad de forraje. Si este último destete se achica
de 6 a 2 meses, se produce un alto impacto sobre el sistema de cría,
especialmente en aquellos campos donde la oferta de forraje es limitada.
El "destete precoz" permite una mejor condición corporal promedio de las
vacas del rodeo e incrementos de la carga en vacas. En él se remueve la
inhibición que ejerce la lactación sobre la actividad ovárica, lográndose un
efecto directo sobre la fertilidad de la vaca o vaquillona.
En el Servicio es de suma importancia la época en que se efectúa el entore, ya
que éste es el responsable de la época de parición, lactancia, destete,
diagnostico de preñez, etc. El servicio se realiza en la época de mayor oferta
forrajera, y con respecto a la duración de la época de servicio ésta es muy
variable ya que existen productores que estacionan el servicio en tres meses y
otros que hacen servicio continuo.
El servicio estacionado permite que los animales aprovechen el forraje con
mayor eficiencia en el período de sus mayores requerimientos nutritivos. Por
otra parte, con este tipo de servicio se obtiene una parición estacionada y en
corto tiempo, logrando lotes de terneros parejos, con requerimientos nutritivos y
de manejo muy semejantes, que permiten el destete de todos ellos al mismo
tiempo. De esta forma no hay diferencia entre "cabeza y cola de parición" y
permite un buen manejo sanitario (por ejemplo brucelosis). La eficiencia
reproductiva se eleva hasta reducir el período entre partos a un año. Otras
herramientas de manejo también son empleadas cada vez con mayor
frecuencia, por ejemplo el diagnostico de preñez por tacto rectal, el que permite
estimar el mes y período de parición.
Actividad de Invernada
Cualquier categoría animal es sujeta a inverne; vacas, toros de refugo,
vaquillonas, pero básicamente terneros de destete y novillitos, siendo el destino
final la faena de dichos animales
236
En la zona oeste de la Región Pampeana se concentra la actividad de recría y
engorde, recibiendo una importante cantidad de terneros y novillitos producidos
en el Noreste Argentino (NEA).
La base de esta actividad son las pasturas consociadas y los verdeos
estaciónales. En la principal zona de invernada, la alfalfa constituye la principal
forrajera, en cultivos puros o consociados con gramíneas
Si bien la base de la dieta la constituye el forraje proveniente de pasturas y
verdeos, existen productores que suelen recurrir a la suplementación con
concentrados, básicamente granos de maíz, sorgo y cebada o avena en menor
escala. Los niveles de suplementación son variables pero en promedio no
superan el 30% del total de materia seca consumida.
Existen distintos planteos en la actividad.
1- Invernada larga: tiene bajo ritmo de engorde y las ganancias de peso son
entre 300 a 400 gr/día. Generalmente una inadecuada alimentación y un mal
cuidado sanitario son las principales causas de una invernada lenta
2-Invernada rápida o invernada corta: Proceso cuyo ritmo de engorde es alto
y las ganancias diarias de peso son entre 600 a 800 gr/día. Generalmente son
terneros que se destetan y al año se venden para faena.
Por otra parte la duración de la invernada está en función directa del tipo de
alimentación que recibe. Es así como se dividen en invernadas a pasto o
pastoriles, invernadas a pasto + suplementación o sistemas intensivos
denominados Feedlots.
Invernadas pastoriles
El concepto fundamental de una cadena pastoril es el de ofrecer forraje en
forma permanente a los animales en engorde. Para ello se debe maximizar la
producción de pasto, maximizar la cosecha del forraje y obtener la máxima
conversión alimenticia.
Por último, en estos sistemas basados en la eficiencia biológica, la mejora en la
genética animal junto con la selección de biotipos de animales de mayor
eficiencia en sistemas de alimentación pastoril así como el cuidado de la
sanidad, además de realizar una fertilización de pasturas son factores a tener
en cuenta a la hora de buscar un mejor resultado de la actividad.
Pasto +Suplementación:
En estos planteos la invernada pastoril es complementada con suplementos
para contrarrestar el déficit en la cantidad o en la calidad del forraje ofrecido. La
suplementación permite incrementar la carga animal, aumentar la ganancia de
peso y prevenir ciertas enfermedades infecciosas. La suplementación actúa
como amortiguador de las caídas de ganancia de peso conforme se produce un
aumento de carga animal. Estos cambios en la producción animal se reflejan
237
en la producción por hectárea. Cantidades crecientes de suplementación
aumentan la producción por hectárea, pasando el punto de máxima producción
por hectárea hacia las cargas más elevadas.
Pero básicamente la suplementación se usa como un factor de seguridad y
como un factor de producción. En este último se la utiliza como un factor que
contribuye a un mayor ajuste entre la demanda de los animales y la oferta
forrajera y a trabajar con una carga animal más ajustada, sin desperdiciar pasto
en algunas estaciones y evitando faltantes en otras.
La suplementación se realiza con granos, con silaje de maíz o sorgo y también
con el henolaje o henilaje.
Engorde a Corral o Feed Lot
El feedlot es una superficie limitada con comederos y aguadas donde los
bovinos son alimentados manual o mecánicamente con fines productivos.
En Argentina no es una práctica generalizada ya que el grueso de la
producción proviene de sistemas pastoriles donde la base de la dieta la
constituye el forraje obtenido en pastoreo directo de pasturas y/o verdeos
estaciónales.
REGIONES EXTRAPAMPEANAS
Región II Noreste Argentino (NEA)
El (NEA) ocupa una superficie de 33.800.00 has. abarcando las Provincias de
Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y tres departamentos del Norte de Santa
Fe. La región posee un variado potencial agrícola, ganadero y forestal. Se
divide en dos sub-regiones separadas por el Río Paraná.
El clima es sub-tropical con lluvias que decrecen hacia el oeste (500 mm al
oeste de Chaco y Formosa, hasta 2.000 mm al este de Misiones)
convirtiéndose la falta de agua en una severa limitante de la producción.
En cuanto a las áreas ecológicas, existe el monte semiárido en Chaco y
Formosa, la selva sub-tropical lluviosa de la Provincia de Misiones y el
ecosistema de lomadas arenosas, depresiones y cauces de antiguos ríos en la
Provincia de Corrientes donde predominan campos naturales.
La producción forrajera se concentra en primavera-verano y disminuye en
otoño y en el invierno es casi nula. Eso hace que para la producción ganadera
toda norma de manejo tiene que ceñirse a esta gran fluctuación de producción
y en muy pocas regiones hay especies forrajeras invernales que permiten
corregir el bache invernal.
Tradicionalmente el NEA es productor de terneros, una parte se termina en el
norte, la mayor parte se vende como ternero al sur y hace el recorrido a
Córdoba, La Pampa, Pcia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos y sur de Santa
238
Fe. Esto es debido al precio y a las dificultades de colocar el ganado
acebuzado.
La actividad ganadera se desenvuelve en sistemas de producci‚n de cr•a ‚ cr•a
- recr•a y terminaci‚n de vacunos, cr•a mixta de bovinos-ovinos y mixtos
ganaderos agr•colas. La producci‚n ganadera estƒ basada en la utilizaci‚n de
pastizales naturales. Las praderas cultivadas representan una parte m•nima de
la superficie dedicada a esta actividad. El ganado es en su mayor•a ceb‰,
existiendo tambi€n rodeos de ganado britƒnico al sur de Corrientes.
En las regiones de bajo potencial agr•cola, la cr•a es fundamental ya que
permite el aprovechamiento de los pastizales naturales.
Los sistemas ganaderos de la regi‚n se caracterizan por un deficiente
aprovechamiento de los recursos forrajeros disponibles, ligados a un deficiente
apotreramiento y manejo diferencial de las categor•as. El problema mencionado
ligado a un inadecuado control sanitario, manejo reproductivo y mejoramiento
gen€tico influye negativamente sobre la eficiencia productiva de los rodeos.
Región III Noroeste Argentino (NOA)
El NOA comprende seis provincias: Jujuy, Salta, Tucumƒn, Santiago del
Estero, Catamarca y La Rioja. Abarca una gran diversidad de ambientes, desde
el cordillerano al oeste hasta la llanura chaque„a en el centro y el este. La
mayor parte de la superficie, que contiene la mayor cantidad de bovinos,
corresponde a la regi‚n chaque„a semiƒrida, que cual como regi‚n
agroecol‚gica se extiende tambi€n al oeste de Chaco y Formosa y el norte de
C‚rdoba.
Las caracter•sticas climƒticas generales van desde la aridez en el sector
sudoccidental hasta el l•mite de lo subh‰medo al este (isohietas de 200 y 700
mm respectivamente). Los veranos son muy calurosos y los inviernos
moderados. Las precipitaciones se concentran en verano-oto„o, generando
una prolongada €poca seca en invierno y primavera. Una caracter•stica
distintiva de la regi‚n es la alta variabilidad en cuanto a la cantidad de lluvia
ca•da entre a„os.
La vegetaci‚n dominante es el bosque chaque„o, que siguiendo un patr‚n tipo
mosaico alterna con pastizales abiertos y ƒreas con predominio de arbustos. El
mal uso forestal y ganadero ha producido un deterioro de la cobertura vegetal,
que tiende a formar arbustales de baja productividad.
La concentraci‚n estivo – oto„al de las lluvias provoca una estacionalidad muy
marcada en el crecimiento de los pastos, no existiendo especies invernales.
Estas caracter•sticas climƒticas y forrajeras determinan la aptitud ganadera
natural de la regi‚n para la cr•a. La invernada en base de pasto queda
restringida a las limitadas zonas con mayores precipitaciones y a las zonas de
riego, donde se puede sostener una oferta mƒs equilibrada de forraje en
calidad y cantidad.
239
En cuanto a la cría del ganado bovino, las zonas más importantes se
encuentran en toda la provincia de Santiago del Estero, el chaco salteño, el
este de Catamarca y los llanos riojanos. La principal actividad ganadera se
caracteriza por utilizar como principal recurso forrajero pastizales (monte) más
o menos degradados y mal manejados, lo que provocan deficiencias nutritivas
cíclicas o permanentes. Existe una deficiente infraestructura, apotreramientos y
aguadas insuficientes. No hay un claro manejo reproductivo, los servicios son
continuos y los destetes tardíos. Prevalecen las deficiencias sanitarias, la
carencia de objetivos genéticos y no hay criterios de selección.
Invernada:
Las posibilidades de invernada en esta zona se suscriben a las zonas de mayor
precipitación y a áreas de riego, las cuales puedan garantizar altos volúmenes
de forrajes de buena calidad.
Las pasturas bajo riego tienen extraordinarios potenciales de producción de
materia seca, que no son convenientemente aprovechados.
Región IV Semiárida
La región semiárida- árida central abarca a la totalidad de las provincias de
Mendoza, San Luis San Juan y en forma parcial a las de La Pampa, La Rioja y
Córdoba. Los límites son definidos por las condiciones de humedad y
temperatura del suelo.
Las formaciones vegetales que se encuentran en esta zona son: los bosques y
médanos pampéanos, el bosque chaqueño, bosques y pastizales serranos. En
la parte edafológica existe erosión hídrica, eólica y el suelo presenta una baja
fertilidad. Estos problemas se reflejan en los animales vacunos con deficiencias
nutricionales por falta de disponibilidad y calidad que conducen a una baja tasa
de procreo, a enfermedades reproductivas y bajas ganancias de peso.
En esta zona se distinguen dos subáreas:
A- es la llanura cultivable donde la mayor parte del pastizal natural ha sido
roturado pero posee muy buenas condiciones para realizar cultivo de especies
forrajeras. Los sistemas de explotación son cría, recría e invernada con
superficies de 500 a 1.000 has y una producción de carne de 40 kg de carne/
ha/ año o Invernada y agricultura con superficies de 300 y 800 Ha y una
producción de carne de 80 kg./ha/año y de grano de 2.00 kg/ha.
B - es la zona del bosque chaqueño y monte occidental norte, donde
predomina la cría de bovinos sobre pastizal natural o con apoyo de pequeñas
zonas con especies forrajeras cultivadas.
La dimensión de los campos va de 2.000 a 7.000 ha. y la producción de carne
oscila entre 8 y 20 kg./ha/año
La Región de Cuyo: en esta subregión la ganadería se ve limitada por la
escasez y calidad de las pasturas. Ello se debe a la época de sequía del
240
régimen monzónico. El agua se reúne por escurrimiento en formas de pampas
más bien reducidas. Ello determina que el área no sea una región típicamente
ganadera. La capacidad ganadera es baja, se necesitan 3 a 5 ha. por vacuno.
Además, los bovinos pierden en la estación seca (invierno), gran parte del peso
que han obtenido durante el verano, el vacuno dominante es el "criollo" de baja
producción de carne.
Región V Patagónica
La Región Patagónica representa la sexta parte de la superficie y contiene el
4% de la población total del país. Se divide en dos subregiones, Patagonia
andina y Patagonia extrandina.
La actividad predominante es la cría extensiva de ganado ovino que sin
embargo se ha reducido en los últimos años como consecuencia del proceso
de desertificación. En esta zona, la cría de bovinos de carne dadas las
precarias condiciones de abastecimiento alimentario sería posible en las
depresiones o en la región sur de la cordillera y magallánica húmeda, con
vegetación de pradera hacia el oeste y esteparia hacia el este.
II. LIMITANTES EN SECTOR PRODUCTIVO
Para lograr el aumento de carne en Argentina se deben considerar algunas
limitantes como que dentro de la región pampeana existe una tendencia a la
disminución de la superficie ganadera donde la agricultura le quita terreno a la
ganadería y que la ganadería se va desarrollando en otras regiones,
mayormente en el NEA argentino.
La disminución de la superficie ganadera en la región pampeana implica que es
imprescindible mejorar la eficiencia productiva para obtener una tasa de
extracción superior a la actual, y por otro lado la ganadería en la regiones
extrapampeanas debe ser más eficiente.
Desde el punto de la ciencia y la tecnología, para lograr un aumento en la
producción de carne, se debería orientar a las mismas en diversos caminos 28
1. Las Tecnologías de la Producción
En lo que se refiere a la Prácticas Agronómicas, la producción y utilización del
pasto, están dentro de los factores de mayor importancia, tanto en la región
pampeana como en la extrapampeana. El desarrollo de tecnologías para la
siembra, la fertilización y el manejo de las pasturas en diferentes tipos de
ecosistemas es un factor a tener muy en cuenta. También las tecnologías de
integración y complementación agrícola /ganadera, son factores a considerar
debido al avance de la agricultura sobre zonas ganaderas.
28
Fundamentado en “Las demandas tecnol‚gicas del Movimiento CREA” (Proyecto SECYT - AACREA
– FORGES)
241
En las regiones extrapampeanas, como se mencionó mas arriba, el manejo de
los recursos forrajeros es deficiente, esto implica que es necesario desarrollar
tecnologías para mejorar el manejo de los mismos, como también el manejo de
los suelos y la fertilización de las pasturas son puntos a considerar para lograr
una mayor eficiencia de la ganadería.
En la región del NOA el recurso del riego artificial potencia en gran manera la
producción de forrajes, implementar tecnologías en este recurso, mejorará los
resultados.
En la región semiárida los problemas de erosión hídrica y eólica generan baja
productividad de los suelos, lo que sumado a la baja fertilidad de los mismos
hace que los ambientes para la ganadería sea deficientes. Aplicando
tecnologías para mitigar estas deficiencias, se alcanzará conseguir mejores
ambientes para la ganadería
2. Sanidad y Manejo Sanitario
Como es sabido el factor sanitario dentro de la ganadería es una limitante de
mucha importancia ya que existen varias enfermedades, entre las cuales las
reproductivas son determinantes a la hora de lograr una mayor eficiencia en la
producción ganadera. La Brucelosis, la Tricomoníasis y la Vibriósis entre otras
son las enfermedades que mayor incidencia tienen en los índices reproductivos
ya que producen alteraciones desde la concepción hasta el final de la
gestación.
La Aftosa es una enfermedad a la que se debe prestar mucha atención, no
tanto en lo que respecta al daño que produce en los animales, sino porque es
una de las enfermedades junto con la BSE, que tienen mayor importancia
económica a nivel mundial.
La parasitósis en lo que respecta al control, manejo y tratamiento de la misma,
es otro de los factores que se deben considerar para optimizar el manejo
sanitario.
Desarrollar tecnologías que logren un mejor control del empaste provocado por
las leguminosas, es un factor a tener en cuenta a la hora de buscar un mejor
aprovechamiento de las pasturas.
3. Manejo Ganadero
Desarrollar tecnologías en base a la suplementación alimenticia del ganado
para lograr una aceleración en la terminación de los mismos, llevándolos a su
peso de faena en menor tiempo, es una de las materias que se deben
considerar. Mejorar la interacción entre el animal y las plantas a través de la
implementación de tecnologías logrará un mejor aprovechamiento de la
pasturas por parte de los animales.
La implementación de tecnologías que mejoren el manejo reproductivo
(estacionalidad de servicios, acortamiento de las lactancias, categorización de
242
la hacienda) en zonas como el NOA y la región semiárida daría como resultado
mejores índices productivos.
Diseñar sistemas de producción para obtener distintas calidades de carnes
permitiría abastecer mercados diferenciados.
La adaptación de los reproductores a las diferentes zonas agroecológicas es
una misión que la tecnología debería adoptar, es importante tener en cuenta
que existen animales que manifiestan su potencial si se encuentran en un
medio apropiado.
4. Mejoramiento Genético
Como se menciona más arriba el desplazamiento de la actividad ganadera
hacia zonas marginales, indicaría que es necesario a través de la genética,
lograr un mejoramiento de los animales y las especies forrajeras para una
mayor adaptación a zonas marginales.
En las regiones extrapampeanas, como es en el NEA, la disponibilidad de
pasto en el invierno es muy deficiente, por lo que desarrollar especies
forrajeras invernales que permitan corregir el bache invernal es una tecnología
a tener en cuenta.
La alfalfa es la especie forrajera de mayor calidad pero su propensión a
provocar el empaste en los animales es muy alta, de manera que conseguir
alfalfas que no empasten por intermedio del mejoramiento genético, lograría un
gran avance en la ganadería.
Fuentes Consultadas:
- Las Demandas Tecnológicas del Movimiento CREA ( Proyecto SECyT,
AACREA, FORGES)
- La Integración de la ganadería argentina (SAGPyA)
- Reducciones y opciones de mitigación de emisiones de gas metano en el
ganado bovino (Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente; Secretaría
de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental )
Casaro, Adolfo. Comunicación personal
243
L im ita n te s
e n e l S e c to r
P ro d u c tiv o
P o s ib l es
S o lu c io n e s
T e c n o ló g ic a s
L ín e a s d e
In ve s tig a c ió n
P rio r i ta ria s
Pe ri od os de I nve rna da largos
* Su pl em en taci ón ali men ti ci a d el ga na do p ara
ace l era r la
t erm i naci ón
* D esarro l l a
r tecn ol ogí as e n b ase a la
su pl em e ntaci ón a l i m
e nti ci a del ga na do
* In ve st ig aci one s e n digesti bi l i d
a d d e l os
a nim al es
De fi ci encia de o fe rta fo rraj era i nve rn al e n
(NO A y NEA)
* M ej orar l a o ferta fo rra j era
* D esarro l l a
r e species forra j era s i nve rna l es
Pro bl em a d e em pa ste co n l egum ino sas
* De sarrol lo de espe ci es qu e no em p asten ,
* M étod os p re ve nti vos
*Bi ote cno l ogía ap l i c
a da a l de sarrol lo
legu m i no sas qu e no e m p asten
* In ve st ig aci ón en preven ci on de e m pa ste
Ba j o a provech am i en t o de la M S
* M ej ora el p astore o directo, efi cien ci a de
* M e t odo l ogí as p ara el m ej or
pa storeo (m om e ntos d e pa st oreo )
a pro ve cham i en to de los recu rso s forraj eros
* M an ej ar la carga instan t áne a, rea l i z
ar re servas
( Est udios de sist em as d e pa st oreo )
de forraje
Pro du cci ón d e Kg. de M S po r H a y p or añ o
De fi ci encia en la i mp l an taci ón, el d esa rro l l oy
m a ne j o d e pa sturas
De splazam i neto d e l a a cti vida d a zo na s
m a rgi na l es
* An ál i s
is d e sue l os (Co rre cci ón y fe rti li za ci ón )
* M an ej o de l as pa st uras ( De scan so, al tu ra de
pa storeo ,
d esm al eza r, con tro l de pl agas)
* D esarro l l o
, uso y ap l i c
a ci ón de fe rt il i z
an t es
* M e t odo l ogí as p ara op ti mi zar l a o ferta d e
p asto
* De sarrol lo de t ecno l ogías pa ra l a si em b ra , la
fe rti li za ci ón y el m ane j o d e l as p astura s e n
difere ntes ti po s d e e cosi stem as
* M an ej o de su el os
* M ej ora el p astore o directo, efi cien ci a de
pa storeo (m om e ntos d e pa st oreo )
* M ej orar l a i nteracción e ntre el a nim al y las
plan t as
* M an ej ar la carga instan t áne a, rea l i z
ar re servas
de forraje
* Ri ego a rti fi ci al
* M e t odo l ogí as p ara el m ej or
a pro ve cham i en to de los recu rso s
( Est udios de sist em as d e pa st oreo )
* In ve st ig aci ón en si st em a s d e ri eg o
* Im p l em en t aci on de te cnologi as en la
intera ccion e ntre a ni ma l y p l an t as
Integra ci on de a ct ivi dad g ana de ri a / agri co l a
* In ve st ig aci ón de t ecno l ogías de i nteg ra ci ón
y com p l em en t aci ón agrí co l a /gan ad era
* P arasi ta rios: I nve st ig aci ón e n pro t ocol os,
m ane j o integra do ,
* R ep ro du ct ivo s: Investi ga ci ón en n ue va s
te cnologí as de d i ag nosti co , Inm un i za ci ón ,
p reven ci ón , tratam i en tos
* A ft osa: Vacu na s co n i nm un i dad m a s
p rol onga da
Factore s sa nit ari os
* Para si tari os
* Re prod ucti vos
* Co m erci al es (Aftosa , BSE)
* Pa ra si tari os: Co ntrol, m a ne j o, profil axi s,
tra tam ien t os
* Re prod ucti vos: Ma ne j o y preven ci on de
en ferm eda de s (vacu na ci on es, pro fi l a
xi s,
diagn osti co p re coz)
* Aftosa Erra di ca ci on de la en ferm e da d
Factore s re pro ducti vos
* Pro bl em as d e ferti l da
i d
* Bajos i ndi ce s d e pro creo
*e st aci onali da d d e servi ci os, aco rt am i ento de l as
Investi ga ci on en n ue va s te cnologi as
l act anci as, ca t egori zación d e l a h aciend a
(Tran sfe re nci a em b ri on ari a, Clon aci on,
* ad ap taci ón de l os rep rod uctores a las
Biotecn ol ogi a, )
difere ntes zo na s a groe co l ógi cas
Difere nci aci ón de l a cal id ad de C arne s
D i señ ar si stem a s d e p ro du cci ón para obte ne r
d i sti nta s ca l i d
ad es de ca rne s
244
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA CARNE
La industrialización de la carne abarca el proceso desde que el músculo del
animal se convierte en carne, parte de este proceso consiste en la faena del
animal, la conservación de la carne y el desarrollo de alimentos de origen
animal.
En el proceso de faena se pudieron detectar las siguientes características:
a) Limitante: Obtención de materias primas con caracteres estables y baja
variabilidad.
Posibles soluciones:
Completar las definiciones de las características requeridas en las M.
Primas como productos frescos y procesados.
Líneas de I&D:
- Efectos de los factores de producción sobre el procesamiento de la
carne.
- Control genético de la calidad de carne (terneza, deposición grasa,
variabilidad).
- Caracterización de calidades específicas de canales y cortes para
ciertas razas y sistemas de producción.
- Tecnologías de cuidado animal en el área de producción, transporte y
frigorífico.
- Adaptación o desarrollo de métodos para medir terneza y el grado de
engorde en la línea de faena, optimizando destino de canales y cortes.
- Establecer sistemas de evaluación de la conducta animal, por los
efectos de esta sobre la calidad de la carne.
b) Limitante: Baja eficiencia en procesos de Faena y Despostada.
Posibles soluciones: Incorporar tecnología e incrementar el procesamiento de
producto por unidad de tiempo.
Líneas de I&D:
Desarrollo de equipos para automatización de procesos.
Ventajas y limitaciones del procesamiento de animales gordos de gran
tamaño.
Establecer los parámetros de fabricación por procesos.
Transferencia de masa y energía: procesos menos severos que no
deterioren significativamente la calidad
c) Limitante: Elaboración y Conservación de alimentos.
Posibles soluciones: Desarrollo de tecnología y definición de caracteres de
calidad de productos procesados.
Líneas de I&D:
- Métodos de control y medición de alteraciones oxidativas en el
procesamiento de materiales crudos.
- Productos deshidratados: desarrollo de parámetros técnicos,
Especificaciones de procesos continuos.
- Mecanismos de emulsión para mezclas con alto contenido graso.
245
-
Efectos sobre prote•nas y l•pidos y sus propiedades reol‚gicasfuncionales y caracteres sensoriales.
d) Limitante: Elaboraci‚n de embutidos de calidad asegurada.
Posible soluci‚n: Estudios de las bacterias productoras de los caracteres de
calidad de esos productos.
L•neas de I&D:
- Identificaci‚n y uso de flora que de caracteres sensoriales en productos
secos.
- Desarrollo de procesos de micro-producci‚n para la obtenci‚n de la flora del
punto anterior.
- Mecanismos qu•micos y microbiol‚gicos en el desarrollo de fracciones
volƒtiles de productos cƒrnicos.
- Desarrollo de sistemas de envasado para preservar la flora externa de
embutidos secos.
e) Limitante: Riesgos de adquirir Enfermedades Transmitidas por Alimentos.
Posibles soluciones: Establecer metodolog•as de producci‚n y control que den
seguridad sobre la Inocuidad de los alimentos.
L•neas de I&D:
- Trazabilidad de subproductos de ganados en general.
- Efectos del procesado de productos deshidratados sobre Listeria, E coli y Y
enterocolítica.
- Mejor conocimiento del genoma de los microorganismos pat‚genos.
- Desarrollo de m€todos mƒs rƒpidos y seguros de identificaci‚n y recuento
de microorganismos.
- Nuevas vacunas (y desarrollo de procesos inmunol‚gicos) y fƒrmacos de
aplicaci‚n en la producci‚n animal.
- Reconocimiento de hu€spedes espec•ficos y excreci‚n de agentes
productores de zoonosis.
- M€todos para separar m€dula espinal.
- Posible desarrollo de microorganismos pat‚genos en subproductos (ri„‚n,
lengua, “chinchulines”, etc)
- Sistemas de envasado que aseguren la calidad-inocuidad de los
subproductos del punto anterior.
- Establecer los Anƒlisis de Riesgos para productos cƒrnicos, fijando riesgos
razonables.
- Modelado de la residualidad de agroqu•micos.
f) Limitante: Competencia en el mercado de alimentos.
Posibles soluciones: Responder a las demandas del mercado de consumidores
de diferentes puntos del pa•s y del extranjero.
L•neas de I&D.
- Caracterizaci‚n de los consumidores por zonas-pa•ses.
- Estudio de los fundamentos que rigen las preferencias de los consumidores.
- Importancia del conocimiento sobre nutrici‚n con relaci‚n a la respuesta del
consumidor.
- Comparaci‚n de resultados entre m€todos de evaluaci‚n de respuestas de
consumidores.
246
-
Correlación de las respuestas de paneles de expertos con las de los
consumidores.
En el proceso del desarrollo de los alimentos
Las líneas de investigación prioritarias en el sector de la industrialización deben
estar orientadas, según la opinión de los expertos, en a) la elaboración de
alimentos funcionales, beneficiosos para la salud, b) en el desarrollo de
procesos de conservación como las Tecnologías Emergentes de Conservación
(alta presión, irradiación), c) en el aprovechamiento de carnes no tradicionales
y en el estudio de los perfiles bioquímicos de las mismas d) en la obtención de
Tablas de Composición de los alimentos que sean propias de nuestro país, e)
en el desarrollo de nuevos sistemas de envasado que permitan una menor
contaminación del medio ambiente
a) La elaboración de alimentos funcionales debe estar basada, por ejemplo, en
el agregado de compuestos como los fitoesteroles que mejoran su
funcionalidad, en la utilización de hierro hemínico originado en la sangre
animal, para enriquecer alimentos panificados, en disminuir el contenido de
sodio, grasas saturadas y colesterol en chacinados, fiambres y embutidos.
La obtención de carnes porcinas más magras, a través de estudios referidos a
la influencia que tiene la alimentación que reciben los animales, en el producto
final.
b) En las Tecnologías Emergentes de Conservación de la carne, la alta presión,
la irradiación y calentamiento ónmico son técnicas en las que se debe
continuar investigando para logra un mayor aprovechamiento de las mismas.
c) En las carnes no tradicionales se presentan una serie de problemáticas que
no permiten un mayor aprovechamiento. El traslado de los animales, como los
ñandúes, los conejos presenta varias limitantes y por lo tanto es necesario el
desarrollo de frigoríficos móviles que permitan una faena en los lugares donde
se encuentran los animales.
El estudio de los perfiles bioquímicos de los ácidos grasos, aminoácidos, etc de
las carnes no tradicionales es necesario para obtener un mejor conocimiento
de las propiedades de esas carnes.
d) Una necesidad importante es la obtención de una base de datos con las
Tablas de Composición de los Alimentos propia del país. La investigación debe
estar centrada en la obtención de esos datos referidos la composición de
macro y micro nutrientes, de los alimentos que se consumen en Argentina.
e) En el envasado de la carne es necesario desarrollar nuevos productos
(polímeros, plásticos biodegradables). Es de esperar que los países
compradores de carne argentina impongan barreras al comercio de carnes que
no estén envasadas con productos amigables con el medio ambiente. La
investigación debe estar focalizada en obtener productos con las
características mencionadas.
247
Otra problemática detectada en el sector es la existencia del doble estándar
sanitario de los establecimientos faenadores, que provoca un doble circuito de
ciertos cortes de carne, que provienen de frigoríficos no habilitados para la
exportación hacia frigoríficos habilitados, provocando un detrimento de la
carne, en lo que respecta al contenido microbiológico de la misma.
Fuentes consultadas
Dr Jorge Lasta, consultor privado, Comunicación personal
Ing. Osvaldo Ricci, INTI carnes, Comunicación personal
Ing, Ana Svensen, INTI carnes, Comunicación personal
248
Limitantes
en el Sector
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Efectos de los factores de producci‚n sobre el
procesamiento de la carne.
* Control gen€tico de la calidad de carne (terneza,
deposici‚n grasa, variabilidad).
Obtenci‚n de materias primas con caracteres
estables y baja variabilidad
* Caracterizaci‚n de calidades espec•ficas de canales y
cortes para ciertas razas y sistemas de producci‚n.
Completar las definiciones de las caracter•sticas
requeridas en las M. Primas como productos
* Tecnolog•as de cuidado animal en el ƒrea de
frescos y procesados
producci‚n, transporte y frigor•fico.
* Adaptaci‚n o desarrollo de m€todos para medir
terneza y el grado de engorde en la l•nea de faena,
optimizando destino de canales y cortes.
* Establecer sistemas de evaluaci‚n de la conducta
animal, por los efectos de esta sobre la calidad de la
carne.
* Desarrollo de
procesos.
Baja eficiencia en procesos de Faena
y Despostada
Incorporar tecnolog•a e incrementar el
procesamiento de producto por unidad de
tiempo
equipos para automatizaci‚n de
* Ventajas y limitaciones del procesamiento de animales
gordos de gran tama„o
* Establecer
procesos.
los
parƒmetros
de
fabricaci‚n
por
* Transferencia de masa y energ•a: procesos menos
severos que no deterioren significativamente la calidad
* M€todos de control y medici‚n de alteraciones
oxidativas en el procesamiento de materiales crudos.
Elaboraci‚n y Conservaci‚n de alimentos.
* Productos deshidratados: desarrollo de parƒmetros
Desarrollo de tecnolog•a y definici‚n de
t€cnicos, Especificaciones de procesos continuos.
caracteres de calidad de productos procesados
* Mecanismos de emulsi‚n para mezclas con alto
contenido graso.
* Efectos sobre prote•nas y l•pidos y sus propiedades
reol‚gicas-funcionales y caracteres sensoriales.
Elaboraci‚n de embutidos de calidad
asegurada
Estudios de las bacterias productoras de los
caracteres de calidad de esos productos.
* Identificaci‚n y uso de flora que de caracteres
sensoriales en productos secos.
* Desarrollo de procesos de micro-producci‚n para la
obtenci‚n de la flora del punto anterior.
* Mecanismos qu•micos y microbiol‚gicos en el
desarrollo de fracciones volƒtiles de productos cƒrnicos.
* Desarrollo de sistemas de envasado para preservar la
flora externa de embutidos secos
* Trazabilidad de subproductos de ganados en general.
Riesgos de adquirir Enfermedades
Transmitidas por Alimentos
* Efectos del procesado de productos deshidratados
sobre Listeria, E coli y Y enterocolítica .
*
Mejor
conocimiento
del genoma
de
los
microorganismos pat‚genos.
* Desarrollo de m€todos mƒs rƒpidos y seguros de
identificaci‚n y recuento de microorganismos.
Establecer metodolog•as de producci‚n y control * Nuevas vacunas (y desarrollo de procesos
que den seguridad sobre la Inocuidad de los
inmunol‚gicos) y fƒrmacos de aplicaci‚n en la
alimentos
producci‚n animal.
* Reconocimiento de hu€spedes espec•ficos y
excreci‚n de agentes productores de zoonosis.
* M€todos para separar m€dula espinal.
* Posible desarrollo de microorganismos pat‚genos en
subproductos (ri„‚n, lengua, “chinchulines”, etc)
* Sistemas de envasado que aseguren la calidadinocuidad de los subproductos del punto anterior.
* Establecer los Anƒlisis de Riesgos para productos
cƒrnicos, fijando riesgos razonables.
* Modelado de la residualidad de agroqu•micos.
* Caracterizaci‚n de los consumidores por zonaspa•ses.
Competencia en el mercado de alimentos
Responder a las demandas del mercado de
consumidores de diferentes puntos del pa•s y
del extranjero
* Estudio de los fundamentos que rigen las preferencias
de los consumidores.
* Importancia del conocimiento sobre nutrici‚n con
relaci‚n a la respuesta del consumidor.
* Comparaci‚n de resultados entre m€todos de
evaluaci‚n de respuestas de consumidores.
* Correlaci‚n de las respuestas de paneles de expertos
con las de los consumidores.
249
2.7
LÁCTEOS
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LAS LIMITANTES TECNOLÓGICAS
EN EL SECTOR LÁCTEO ARGENTINO
Rafael L‚pez Saubidet
I. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
La producci‚n de leche, su transformaci‚n industrial y su distribuci‚n integran una
de las cadenas agroalimentarias mƒs importantes y dinƒmicas del pa•s. Ademƒs
de ser un sector relevante para el desarrollo econ‚mico y social de numerosas
regiones del pa•s..
La producci‚n primaria de leche participa en un 8% del PBI agropecuario
En Argentina la producci‚n nacional de leche en el a„o 2004 fue de 9.169 millones
de litros y para el 2005, de acuerdo a datos preliminares de la industria lechera,
habr•a registrado un aumento de 4,9% llegando a una producci‚n de 9.600
millones de litros
Si se toma en cuenta la estimaci‚n de la producci‚n nacional para 2005, nuestro
pa•s habr•a ocupado el a„o pasado el 16• lugar del ranking mundial de pa•ses
productores de leche de vaca, con un ascenso de un puesto respecto del a„o
anterior y una participaci‚n del 1,8% en el total mundial.
La producci‚n mundial de leche de vaca fue en 2005 de alrededor de 531.000
millones de litros, lo que representa el 84% de los 630.000 millones de litros que
totalizan las leches producidas por todas las especies (incluye tambi€n las de
b‰falas, ovejas, cabras y camellas). Los principales productores de leche de vaca
fueron: Estados Unidos (80.000 millones de litros), India (38.500 millones de litros)
y la Federaci‚n Rusa (30.500 millones de litros).
En lo que respecta al consumo aparente por habitante creci‚ a un ritmo del 0,4%
por a„o y pas‚ de 80,8 litros en 2001 a 82,3 litros en 2005.
Ubicación de las cuencas lecheras
La producci‚n lƒctea de la Argentina se concentra en las provincias de: Buenos
Aires (1. Mar y Sierras, 2. Oeste, 3. Abasto Sur, 4. Abasto Norte), Santa Fe (7.
Sur, 8. Central), C‚rdoba (9. Sur, 10. Villa Mar•a, 11. Noreste), Entre R•os (5.
Cuenca “B”, 6. Cuenca “A”), La Pampa (12. La Pampa) y Tucumƒn (13. Cuenca de
Trancas). (SAGPyA, 2003).
Estas regiones lecheras reciben su denominaci‚n seg‰n la especializaci‚n,
quedando conformadas dos grandes cuencas: la “cuenca de abasto”, la cual
250
produce mayoritariamente leche fresca para consumo, y la “cuenca de la industria”
especializada en la elaboraci‚n de productos industriales tales como quesos y
manteca.
BUENOS AIRES: 1. Mar y Sierras. 2. Oeste. 3. Abasto Sur. 4.
Abasto Norte
ENTRE RIOS: 5. Cuenca "B". 6. Cuenca "A"SANTA FE: 7. Sur. 8.
Central
CORDOBA: 9. Sur 10. Villa Mar•a. 11. Noreste
LA PAMPA: 12. La Pampa
TUCUMAN: 13. Cuenca de Trancas.
Existe gran diversidad entre los rendimientos seg‰n la provincia que se considere
y tambi€n entre zonas de una misma provincia.
Santa Fe es la principal provincia lechera del pa•s, tanto por su volumen de
producci‚n como por la importancia que tradicionalmente tuvo la actividad en el
desarrollo de algunas ciudades. La productividad en los tambos ha venido
creciendo en forma sostenida, pero algunas explotaciones se han ido reduciendo
considerablemente, cuando no abandonaron la actividad. El rodeo lechero ha
251
crecido marcando una tendencia hacia mayores escalas de producción. La
provincia cuenta con dos cuencas: Santa Fe centro y Santa Fe Sur que aportan el
90% y el 9% respectivamente de la producción total de la provincia.
La provincia de Córdoba participa con un tercio de la producción nacional, y se
ubica en el segundo escalón de las provincias productoras de leche del país.
Dentro de las 3 cuencas con que cuenta la provincia, la de mayor importancia es
la de Villa María que aporta el 50% de la producción.
Buenos Aires es la tercera provincia en cuanto a la producción de leche cruda y su
participación relativa en el total nacional se ha ido reduciendo a favor de la mayor
participación de Santa Fe. De las 4 cuencas de la provincia, el Oeste es la más
importante con el 51% de los tambos y 54% de la producción. Le sigue Abasto
Sur, Abasto Norte y en el último escalón se encuentra Mar y Sierras con el 9% de
los tambos y el 11% del porcentaje de producción. La provincia está siendo
afectada, al igual que otras zonas, por la reducción en la cantidad de tambos y la
tendencia hacia establecimientos con mayores escalas de producción.
Entre Ríos ocupa el cuarto lugar como productora de leche en el país. A partir de
1995 se observa una retracción en la producción debido al cierre de una de las
plantas industriales más importantes de la provincia y en consecuencia varios
productores han debido abandonar la actividad, ya que derivar la producción a
otras regiones incrementa los costos de producción por la incidencia del
transporte.
El quinto lugar es ocupado por la provincia de la Pampa que cuenta con 1 cuenca
que a su vez puede ser dividida en 3 (Norte, Centro y Sur), todas ubicadas en la
franja oriental de la provincia.
La provincia de Tucumán cuenta con una cuenca de menor importancia que el
resto de las ya mencionadas.
La producción primaria
En el país existen entre 12-13 mil tambos y la superficie total promedio por predio
se ubica en las 250 has. El 50% de estos sistemas presentan menos de 200 has.,
el 25% entre 200 y 300 has.y el 25% restante, más de 300 has . El 85% de los
tambos realiza la recría dentro del mismo predio y el 39% realiza alguna actividad
agrícola complementaria.
En relación al tamaño, medido en base a la producción diaria de leche, el 40% de
las explotaciones lecheras se ubican entre los 1.000 a 2.000 litros diarios y el 84%
entrega menos de 3.000 litros / día.
Con respecto a la tenencia de la tierra dedicada a la actividad, el 17% es
totalmente alquilada, el 40% es propiedad del productor y el 43% combina
superficie propia y alquilada
252
Con respecto a la mano de obra, la producci‚n primaria emplea unos 32.000
operarios (12.000 tambos x 2,7 equivalentes-hombre por tambo) y la mayor•a de
los tambos opera con personal bajo diferentes figuras contractuales. Actualmente
se considera que la falta de disponibilidad de operarios capacitados es una de las
mayores limitantes para el desarrollo sostenible en el sector de la producci‚n
primaria. En general son muy pocos los tamberos que han efectuado cursos de
capacitaci‚n integral sobre producci‚n de leche, orde„o, calidad, etc.
En los ‰ltimos a„os, en las cuencas de la regi‚n pampeana se ha intensificado la
competencia por la tierra, especialmente por una creciente demanda de la
agricultura de escala (soja) y estos cambios estƒn impactando en los sistemas
lecheros. A pesar de un notable aumento en la escala productiva, en general se
observa una tendencia hacia sistemas menos especializados (en leche) y mƒs
diversificados en t€rminos productivos, con una notable baja capacitaci‚n y
actualizaci‚n de los recursos humanos (mano de obra y gerenciamiento
empresarial) disponibles en los tambos.
Volumen de producción de leche (Productividad)
De acuerdo a estimaciones del INTA (2005), la productividad media nacional se
ubicar•a en el orden de los 125-150 kg de Grasa Butirosa/has/a„o, valores que
indican incrementos medios superiores al 100% si se comparan con los de
mediados de los a„os ’80.
Sin embargo estos promedios no muestran la marcada heterogeneidad que existe
tanto entre cuencas como entre tambos. Un estudio reciente de la EEA Rafaela
del INTA muestra promedios de productividad en diferentes cuencas
Productividad Promedio Total Año
Cuencas
Lts/Ha/Vaca
Entre Rios
3.379
Central
4.915
Villa Maria
4.930
Abasto Oeste
5.065
Oeste De Bs As
5.302
Fuente: EEA Rafaela - INTA
Estas brechas productivas son a‰n mayores entre tambos, donde el cuartil
superior duplica los niveles de productividad de la gran media de los tambos.
Considerando los datos de existencias de hacienda de tambo del Censo Nacional
Agropecuario de 2002 y tomando en cuenta una producci‚n de 9.500 millones de
litros correspondientes al mismo per•odo, el promedio por vaca en orde„o es de
13,05 litros por d•a. El promedio de tambos de punta, caracterizado por aquellos
pertenecientes al movimiento CREA, para el mismo per•odo fue 17,9 litros. Esta
253
importante brecha permite vislumbrar el potencial que posee el subsector en
cuanto a su productividad y la importancia del análisis de las estrategias que
permitan hacerlo realidad
Cuando se compara la productividad argentina (3.800 - 4.200 litros/há/año) con la
de países con sistemas similares de producción, como Australia y Nueva Zelanda,
que se sitúan entre (8.000 - 11.000 litros/há/año), se aprecia la gran brecha
tecnológica existente con los mejores desempeños internacionales.
II. FACTORES QUE PARTICIPAN EN LA PRODUCCIÓN LECHERA
Los factores que influyen en la producción láctea abarcan diversos sectores que
interactúan entre si. Están los factores nutricionales que abarcan la producción,
calidad y distribución del forraje por un lado y la utilización del mismo por los
animales por otro. Los factores reproductivos e higiénicos sanitarios junto con los
de manejo complementan el tejido de integrantes que comprenden a la
producción. Por ultimo el potencial genético de los animales para producir cantidad
y calidad cierra el circuito productivo.
A continuación se describe un árbol de caminos para mejorar el resultado
económico del tambo.
Has Totales
Has a Recría
Kg. MS/Ha
Producida
% de
aprovecha
miento
Has a
V. Totales
Carga
MS del
Campo
MS de
afuera
Cantidad
V. Totales
% V Ordeñe
V. Totales
Cant de
MS/VO/dia
Conversión
Litros / Kg. / MS
Cantidad
V. Ordeñe
Litros / VO día
Volumen
Litros/dia
Calidad
$ / Litro
Previsibilidad
Ingresos
Cantidad de Insumos
Costos
$$
RESULTADO
Calidad de Insumos
Precio de insumos
Fuente: Luis Marcenaro
254
Como se puede apreciar en el cuadro el resultado económico de un tambo
depende de los ingresos y los costos. Los factores que determinan los ingresos
del tambo son la cantidad de litros diarios que produce y la remuneración que
percibe por esos litros.
En lo que respecta a la remuneración ($/Litro) se puede observar que el volumen,
la calidad y la previsibilidad son los factores que la determinan. Por ese motivo es
importante desarrollar tecnologías en los factores mencionados.29
1. Volumen de producción:
Depende de dos factores: la cantidad de vacas en ordeñe y los litros que produce
cada vaca.
La cantidad de vacas en ordeñe (VO): este factor depende de algunas variables
como son la cantidad de vacas totales (VT) que a su vez depende de la superficie
del tambo destinada a la producción más las hectáreas destinadas a la recría de
vaquillonas de reposición (más adelante se tratará este tema), junto con la carga
animal. Un índice para evaluar la eficiencia es el % de VO/VT . Cuanto mayor sea
mayor eficiencia.
Litros producido por (VO): el factor nutricional es una de las causas que lo
determinan. En este punto se toma en cuenta la cantidad de materia seca
producida por hectárea KgMS/Ha y el porcentaje de aprovechamiento de la misma
lo que determina la Materia Seca del campo. O sea la cantidad de Materia Seca
disponible por vaca en ordeño por día MS/VO/día más la conversión expresada en
litros producidos por Kg de Materia Seca consumida Lts/KgMS determinará los
litros producidos por vaca en ordeñe por dia. Lts/VO/día
En definitiva la cantidad de (VO) mas los litros diarios de leche producidos por la
(VO) determinan los litros totales producidos por el tambo diariamente.
Para un mejor entendimiento se puede concluir que:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Mejorar la Recría para aumentar la superficie de vacas totales
Mejorar los Kg de MS producido por Ha y por año
Lograr un mayor aprovechamiento de la MS (Pastoreo directo y eficiencia )
Aumentar el % de VO / VT
Mejorar la conversión Lts Kg / MS
Mejorar la calidad y previsibilidad
Costos
2. Calidad de la Leche
29
Todos estos factores interactúan entre sí, de manera que se tratará cada uno por separado para realizar una descripción
más ordenada y comprensible.
255
En los ‰ltimos 10 a„os la calidad de la leche sufri‚ un gran salto en Argentina.
Unas de las empresas mƒs importantes del pa•s dise„‚, hace 5 a„os, un plan
organizado para mejorar la calidad de la leche. Primero analiz‚ la calidad de la
leche que recib•a en cada planta y se le informaba a los productores de la calidad
de la leche que remit•an (c€lulas somƒticas, recuento bacteriano, prote•na, etc)
Luego se les comunic‚ a los productores que el precio de la leche iba a variar de
acuerdo a los factores de calidad y ademƒs se les inform‚ como deb•an proceder
para mejorar la calidad de la leche. Al a„o siguiente se les avis‚ como era el
sistema de bonificaci‚n y castigo de la calidad de la leche y por ‰ltimo se procedi‚
a pagar la leche por la calidad. Este plan determin‚ que en la actualidad la leche
de dicha empresa ha mejorado la calidad (Bajo recuento bacteriano y c€lulas
somƒticas, aumento de la prote•na), tambi€n disminuy‚ la estacionalidad de los
productores.
En Argentina coexisten distintos sistemas de calificaci‚n de la leche para su pago.
En algunos casos se bonifica por sobre la leche de m•nima calidad, mientras en
otros, se penaliza por debajo de un ‚ptimo de leche de mƒxima calidad. Las
bonificaciones o penalizaciones por calidad tiene una marcada participaci‚n sobre
los ingresos totales del tambo (+ / -15 %), monto que define o explica, en muchos
casos, el resultado econ‚mico y financiero de la empresa
El t€rmino calidad de leche se basa en:
 constituyentes de la leche,
 el contenido de c€lulas somƒticas,
 el contenido bacteriano,
 la adulteraci‚n
Los constituyentes de la leche. El 60% de la variaci‚n de los componentes de
la leche es hereditario y el resto lo determina el medio ambiente. La leche
producida en Argentina es una de las mƒs bajas en s‚lidos comparada con la de
pa•ses competidores y este aspecto representa una limitante si se considera que
los dos principales destinos de la leche en el pa•s son quesos y leche en polvo y
que, ademƒs, estos productos constituyen el grueso de las exportaciones.
El contenido de células somáticas de la leche estƒ muy relacionado con la
mastitis que produce una baja en la producci‚n de leche y que traducido en dinero
provoca a nivel mundial grandes p€rdidas econ‚micas.
El recuento bacteriano. Es importante aclarar que la leche desde que sale de la
ubre de la vaca es el mejor “caldo de cultivo” para la proliferaci‚n de
microorganismos, los cuales son capaces de reproducirse a diferentes
temperaturas. Por ello €sta debe ser almacenada rƒpidamente a 4•C. Las
principales causas de la contaminaci‚n bacteriana se relaciona con problemas de
limpieza de los equipos de orde„e y las vacas con mastitis contribuyen a aumentar
256
notablemente los tenores de colonias bacterianas de la leche, al mezclar su leche
con la de vacas sanas.
Adulteración Uno de los contaminantes más frecuentes es el agua, la cual es
detectada por las plantas lecheras a través de la prueba de crioscopía. Otros
medios de adulterar la leche son los antibióticos que no pueden eliminarse durante
el proceso de elaboración de los lácteos, lo que lleva a que el producto
directamente sea rechazado
3. Previsibilidad
Este factor esta condicionado por la uniformidad y sostenibilidad en las entregas
de leche por parte del tambero al la usina láctea
La condición pastoril de la lechería en Argentina influye en la producción,
principalmente por las variaciones climáticas. La estacionalidad ocasiona una
caída del orden de 18-20% en el período otoño-invernal con respecto al máximo
típico del período primaveral. Estas variaciones climáticas influyen directamente
sobre el patrón de crecimiento y la calidad de las pasturas y sobre el confort de los
animales, afectando por lo tanto, el aporte de nutrientes para la síntesis de leche y
estado corporal. Además, en condiciones de pastoreo, es bastante común que
ocurran variaciones diarias y que la producción de leche disminuya
marcadamente, en algunos casos hasta más del 30%, después de altas
temperaturas o de lluvias intensas.
Estos factores afectan también la concentración de sólidos (grasa y proteína) en la
leche, la cual, al igual que la producción, muestra un patrón de variación
estacional con las más bajas concentraciones durante el período estival. Cuanto
más uniforme es la entrega de leche, mejores son las condiciones comerciales
que las usinas lácteas ofrecen a los tamberos.
4. Factores Sanitarios, Manejo Reproductivo, Potencial Genético
A continuación se enumeran otros factores que también influyen en la actividad del
sector lácteo.
Factores Sanitarios: la mastitis y la tuberculosis son dos de las enfermedades
mas frecuentes en los rodeos lecheros. Ambas están siendo controladas como
consecuencia de la exigencia de calidad que las usinas lácteas tienen con los
tamberos. Hoy prácticamente no hay tambos con tuberculosis.
En lo que respecta a la sanidad de los animales los trastornos de las pezuñas de
los bovinos, conocidos vulgarmente como "pietín", engloban a una lista de
afecciones que tienen un fuerte impacto económico negativo sobre la rentabilidad
de las empresas lecheras. Las afecciones podales son la tercer causa de descarte
en vacas de tambo luego de las reproductivas y las mastitis.
257
La diarrea es la causa más común de muerte en las terneras jóvenes. La mayoría
de las diarreas fatales ocurren en las primeras dos semanas después del
nacimiento. Conforme las terneras van creciendo, la susceptibilidad a las
infecciones decrece rápidamente, pero permanece significativa hasta las 3 o 4
semanas de edad.
Manejo Reproductivo: para obtener un buen funcionamiento del tambo el logro
de la eficiencia reproductiva es imprescindible, ya que cuantos más vacas
preñadas hay, más partos se producen y por consiguiente hay más producción de
leche.
La fertilidad de la vaca lechera comúnmente es medida calculando el porcentaje
de vacas que conciben luego de una única inseminación (IA), también conocido
como tasa de concepción. La fertilidad de la vaca, la fertilidad del toro, la exactitud
en la detección de los celos y la eficiencia en la IA son los factores que mayor
inciden en la tasa de concepción (Paul M. Fricke. 2003)
Potencial Genético de los animales: El aumento de peso de los animales es
perjudicial para la eficiencia de producción al aumentar sustancialmente el costo
de mantenimiento; particularmente para el sistema de producción en pastoreo, El
aumento tamaño de las vacas lecheras conspira contra una eficiente producción
por unidad de superficie. por lo cual se tendrá que buscar la genética ajustada a
ese sistema ( Dr. Héctor Ariel Molinuevo)
III LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO
Como se mencionó más arriba el volumen de producción, junto con la calidad de
la leche son los factores que más influyen en la actividad.
Dentro del volumen de producción de leche las limitantes que se identifican están
relacionadas a la capacidad que tienen las vacas en convertir el pasto en leche. A
continuación se enumerarán una serie de limitantes:
 Producción de MS en el campo: Este factor está relacionado con la calidad
de los suelos, el manejo de las pasturas respecto al pastoreo y el descanso,
la desmalezada y el control de plagas.
 Aprovechamiento de forraje o sea la eficiencia en la cosecha del forraje,
sea por pastoreo o como cortes de reserva, son los factores limitantes. Es
necesaria la identificación temprana de los excedentes para realizar
reservas (heno, henolaje, silaje) y con ello contar siempre con pasturas en
condiciones deseables para pastoreo directo. Asimismo ajustar el manejo
diario de los alimentos.
 Relación entre Vacas en Ordeñe y Vacas Totales VO/VT. partiendo de
una buena alimentación y de un buen manejo sanitario y reproductivo, el
índice de preñez, es decir la Tasa de concepción por detección de celo, es
la mayor limitante para aumentar el % VO/VT. La tasa de concepción
258
dependerá de una buena calidad seminal y de una técnica de inseminación
correcta, sin embargo la detección del celo es el factor más problemático
 Conversión de alimento a leche: el potencial genético de los animales es
una limitante, pero la calidad de las reservas y suplementos (silos, rollos,
granos), el manejo del pasto; junto con la digestibilidad de los alimentos son
factores que inciden en este ítem.
Con respecto a la calidad de la leche se pueden diferenciar dos tipos:
 Calidad en la composición de la leche que básicamente está dado por el
manejo de la nutrición y la sanidad de las ubres. En este aspecto el tenor
proteico de la leche y el contenido de algunas enzimas son factores
determinantes a la hora de fijar el precio. En la actualidad el rango proteína
/grasa butirosa presente en la leche juega un rol muy decisivo. Es
importante tener en cuenta que cuando el % de materia grasa supera el %
de proteína, el productor recibe un castigo en el precio de la leche.
 Calidad higiénica: juega un rol muy importante, se mencionó mas arriba
que la calidad de la leche depende, entre otras cosas, del contenido
bacteriano de la misma.
 El manejo de los tambos en lo que respecta a la mano de obra, es una de
las mayores limitantes en la productividad de los mismos, la capacitación
los tamberos es muy baja, en general son muy pocos los tamberos que han
efectuado cursos de capacitación integral sobre producción de leche,
ordeño, calidad, etc
IV LINEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS
En la producción de Materia Seca en el campo, el desarrollo, uso y aplicación de
fertilizantes y las metodologías para optimizar la oferta de pasto.
En el aprovechamiento de forraje desarrollar metodologías que permitan mejorar
el pastoreo directo, la forma y los momentos para realizarlo, la carga animal
instantánea y las reservas de forraje.
Es evidente que la producción de leche en la Argentina se encuentra a las puertas
de una intensificación. La presión de otras actividades por el uso del suelo
impulsa una concentración de animales. La intensificación del pastoreo y el
encierre de vacas, parecerían las dos vías a ser recorridas, en forma conjunta o
separada, dependiendo de la calidad de las tierras. En las mejores tierras, el
camino será el encierre de las vacas en corrales o en establos, ya que el
aprovechamiento del forraje mediante el pastoreo en el mejor de los casos alcanza
al 50 % de la materia seca producida. El pastoreo directo probablemente quedará
circunscripto a las tierras de menor calidad.
259
No resulta fácil determinar cuales son las innovaciones tecnológicas requeridas
para estos sistemas ni tampoco cuales son las tecnologías necesarias en forma
inmediata y cuales serán las necesarias en el futuro. En un comienzo, gran parte
de las mismas serán sólo adaptaciones.
Encierre de las vacas, pasto cortado, cortado y picado y suministrado en
comederos, establos de libre circulación, recría en corrales, técnicas de refrescado
y confort, etc. etc.
Habrá que abordar y adaptar también problemas de reproducción y de sanidad
que seguramente surgirán, hoy desconocidos para el medio. En el sector
sanitario continuar con la investigación en Mastitis, Pietin y enfermedades
digestivas, entre otras.
Respecto a los problemas en reproducción desarrollar métodos rápidos y
eficientes para la detección del celo en las vacas, identificación de vacas vacías, y
el desarrollo de protocolos y manuales de procedimiento para el tambero. La
reproducción del ganado lechero es muy difícil y la tasa de crecimiento, bajísima.
Existe la técnica de sexado del semen, que se realiza mediante centrifugación. El
semen que se obtiene es mucho más caro pero el problema no reside en ésto,
sino en la baja calidad que se obtiene después del centrifugado y por consiguiente
las bajas tasas de preñez. Resulta necesario investigar otros sistemas de sexado
o perfeccionar el que se encuentra en uso.
Realizar estudios en selección genética de los animales, como así también
utilizar la biotecnología basada en objetivos, como son la producción de proteína
en la leche, determinadas enzimas, etc.
Realizar un análisis de la oferta nutricional respecto la calidad y cantidad de
nutrientes que aporta cada producto (maíz, soja, avena etc) para luego elaborar
las fórmulas de las raciones que beneficiarán a la productividad.
Por otro lado, la conservación del forraje, silaje sobre todo, es un tema
fundamental para preservar la calidad del alimento.
Desarrollar tecnologías para mejorar el manejo de las vacas en ordeño y evitar la
contaminación de la ubre aumentará la calidad de la producción.
El comportamiento de los animales (Etología) es una materia a considerar, está
demostrada la existencia de animales lideres que influyen en el comportamiento
del rodeo, teniendo implicancias en la productividad del mismo.
Desarrollo de medicamentos sustitutos de antibióticos en el tratamiento de
mastitis, como las bacterinas o productos que estimulen la respuesta animal que
puedan ser integrados en nuevos sistemas de control.
260
El desarrollo de transferencias de tecnologías a través de la capacitación de los
tamberos junto con la implementación de manuales y sistemas de calidad
mejorará indudablemente la productividad de la actividad primaria
El pastoreo directo y la importancia de esta práctica dentro del planteo nutricional,
indican la necesidad de ampliar el conocimiento de los niveles de producción de
las pasturas y de la eficiencia en su aprovechamiento.
Tipo de vaca Argentina: desarrollar animales de acuerdo al tipo de producción
que ser realiza en el país teniendo en cuenta la condición pastoril
Tecnologías que permitan desarrollar leches con una composición adecuada de
ácidos grasos esenciales que le confieran a la misma una condición nutraceutica o
funcional (Efectos beneficiosos para la salud de quien lo consume)
Fuentes Consultadas
SAGPyA - Boletín de Lechería.
www.alimentosagentinos.gov.ar Productos Lácteos análisis de la cadena
www.cil.org.ar Centro de la Industria Lechera Argentina
Nutrición de Ganado Lechero - INTA Rafaela. Argentina Ing.Agr. MSc. Miriam
Gallardo.
Ing. Agr Luis Marcenaro Comunicación personal
Ing. Enrique Piñeiro Comunicación Personal
Ing. Agr. Pedro Lacau Comunicación personal
Ing. Agr. Miguel Taverna Comunicación personal
261
Limitantes
en el Sector
Productivo
Producción de Kg. de MS por Ha y por año
Aprovechamiento del forraje
% de VO / VT
Conversión Lts Kg. / MS
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
* Analisis de suelos (Corrección y fertilización)
* Manejo de las pasturas ( Descanso, altura de pastoreo,
desmalezar, control de plagas)
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Desarrollo, uso y aplicación de fertilizantes
* Metodologías para optimizar la oferta de pasto
* Mejora el pastoreo directo, eficiencia de pastoreo
* Metodologías para el mejor aprovechamiento de los recursos
(momentos de pastoreo)
( Estudios de sistemas de pastoreo)
* Manejar la carga instantánea, realizar reservas de forraje
* Manejo Sanitario
* Manejo reproductivo
* Aumento de Indice de preñez
* Capacitación de Mano de Obra
* Investigación en Mastitis, Pietin, Etc
* Calidad Seminal, Identificación rápida de vacas refugo
* Métodos rápidos y eficientes para la detección del Celo
* Protocolos y manuales de procedimientos para el tambero
* Mejora genética de los animales
* Mejorar la calidad de las reservas forrajeras
* Mejora la digestibilidad
* Balanceo de dietas
* Historia nutricional
* Selección genética de animales
* Programas de selección genética
* Biotecnología
* Metodologías en conservación de forrajes
* Investigaciones en digestibilidad de los animales
* Protocolos en alimentación
* Programas de selección genética
* Biotecnología
* Suplementacion alimenticia
* Desarrollo de medicamentos sustitutos
* Análisis de oferta nutricional de forrajes (Acidos grasos, proteínas, etc)
* Investigación en la industria farmaceutica
* Etología
* Estudio del comportamiento de los animales
* Alimentación y suplementacion estratégica de las
Vaquillona y liberar superficie
* Oferta nutricional continua
* Nutrición animal, sistemas de suplemntacion,
Tenor Proteico de la leche
Contaminación de la leche con ATB
Comportamiento de los animales
Superficie del campo ocupada por la Recría (25%)
Previsibilidad
Manejo del Tambo ( mano de obra)
* transferencias de tecnologías a través de la capacitación * Sistemas de transferencia de conocimiento
de los tamberos junto con la implementación de manuales
y sistemas de calidad
262
Limitantes
Producción de MS/ha/año
Bajos índices reproductivos
Conversión alimentos en sólidos
Aptitud tecnológica de la leche para la
elaboración de quesos y leche en polvo.
Inocuidad
Productividad de mano de obra
Disponibilidad y capacitación mano de
obra
Gestión ambiental
Posible solución
Mejoramiento genético
Manejo (fertilización, manejo animal,
control malezas, implantación)
Detección de celos
Manejo nutricional
Manejo sanitario
Calidad de alimentos
Balance de dietas
Mejoramiento genético
Biotipos
Control enfermedades
Alimentación
Selección genética
Biotipos
Enfermedades
Lipólisis
Contaminación
Antibióticos
Pesticidas
Xenobióticos
Micotoxinas
Instalaciones
Automatización
Robótica
Capacitación
Manejo de efluentes y residuos orgánicos
Líneas de investigación prioritarias
Fertilización orgánica e inorgánica
Introducción y mejoramiento pasturas
subtropicales (gramíneas y leguminosas)
Detección de celos
Interacción nutrición/reproducción
Balance de dietas
Mejoramiento genético
Enfermedades de base metabólica
Balance de dietas
Selección genética
Biotipos
Mastitis
Estudio de factores de riego
Desarrollo de guía de procedimientos
Instalaciones generales para tambos de
gran escala
Automatización
Robótica
capacitación
Gestión de residuos orgánicos en tambos
263
264
2.8
OLIVO
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LAS LIMITANTES TECNOLÓGICAS
EN LA PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA EN ARGENTINA
Rafael L‚pez Saubidet
I. Descripción de la actividad
En Argentina, en los ‰ltimos 15 a„os, la actividad oliv•cola creci‚ notablemente
recuperando el estatus que tradicionalmente hab•a tenido como primer productor
de aceitunas y elaborador de aceite de oliva en Sudam€rica. La transformaci‚n
signific‚ una nueva distribuci‚n territorial de los olivares, aumento de la superficie
cultivada, intensificaci‚n de los montes, adopci‚n de tecnolog•a moderna,
reconversi‚n varietal e instalaci‚n de un gran n‰mero de plantas en su mayor•a
elaboradoras de aceite. El desarrollo del cultivo tuvo lugar principalmente en
Catamarca, La Rioja, San Juan y en menor medida en Mendoza y otras
provincias. Proyecciones, para el a„o 2010, prev€n para el pa•s una superficie
total implantado de 112.720 has, de las cuales 64.400 corresponderƒn a las
Provincias de Catamarca y La Rioja.
Ecología del Olivo
El olivo es una especie muy r‰stica, de fƒcil cultivo, por lo que se ha instalado en
terrenos marginales. No tolera temperaturas menores de –10ŠC. No presenta
problemas de heladas, con excepci‚n de las variedades muy tempranas, en las
que el fruto se ve muy da„ado. Escasos requerimientos de horas fr•o y elevados
de calor (entre la brotaci‚n y la floraci‚n transcurren 3-4 meses y de la floraci‚n
hasta la recolecci‚n, 6-7 meses). Los agentes meteorol‚gicos mƒs graves son los
vientos secos y las temperaturas elevadas durante la floraci‚n, de forma que se
produce el aborto ovƒrico generalizado, resinti€ndose seriamente la producci‚n.
Es muy resistente a la sequ•a, aunque el ‚ptimo de precipitaciones se sit‰a en
torno a los 650 mm bien repartidos. En casos de extrema sequ•a se induce la
producci‚n de flores masculinas.
Es resistente a los suelos calizos, aunque existen diferencias de carƒcter varietal
(la Hojiblanca se comporta muy bien). Es muy tolerante a la salinidad.
Es una planta ƒvida de luz, de forma que una deficiencia de €sta reduce la
formaci‚n de flores o induce que €stas no sean viables, debido a la insuficiencia
de asimilados en la axila de las hojas.
En nuestro pa•s existen aproximadamente 20 variedades de olivas que pueden
clasificarse en dos grupos: variedades de mesa y variedades para aceite. Entre las
principales variedades de mesa se destacan: Arbequina. Picual. Frantoio de buena
calidad para la elaboraci‚n de aceite. Entre las variedades de mesa estƒ la
265
Arauco, Manzanilla etc. La industria Olivícola produce dos productos principales:
la aceituna de mesa y la industria del aceite de oliva.
ACEITUNA DE MESA
Tipos de Aceitunas de Mesa.
La Norma de Calidad emitida por el Consejo Oleícola Internacional (1980) clasifica
a las aceitunas de mesa en los siguientes tipos: verdes, color cambiante, tipo
negra y ennegrecida.
Verdes: son las aceitunas de frutos recogidos durante el ciclo de maduración,
antes del envero y cuando han alcanzado un tamaño normal. Estas aceitunas
serán firmes, sanas y resistentes a una suave presión entre los dedos y no
tendrán otras manchas distintas de las de su pigmentación natural. La coloración
del fruto podrá variar del verde al amarillo paja.
De color cambiante: obtenidas de frutos con color rosado, rosa vinoso o castaño,
recogidos antes de su completa madurez, sometidos o no a tratamientos alcalinos
y listas para su consumo.
Ennegrecidas por oxidación (tipo californiano): son las obtenidas de frutos que no
estando totalmente maduros han sido oscurecidos mediante oxidación y han
perdido el amargor mediante tratamiento con lejía alcalina, debiendo ser
envasadas en salmuera y preservadas mediante esterilización con calor.
Negras naturales (tipo griego): obtenidas de frutos recogidos en plena madurez o
poco antes de ella, pudiendo presentar, según zona de producción y época de la
recogida, color negro rojizo, negro violáceo, violeta oscuro, negro verdoso o
castaño oscuro.
II LIMITANTES TECNOLOGICAS, POSIBLES SOLUCIONES TECNOLOGICAS
Y LINEAS DE INVESTIGACION PRIORITARIAS.
Disponibilidad de variedades
Como se menciona más arriba la disponibilidad de variedades adaptadas a las
nuevas zonas de implantación de olivo, que tengan elevados rendimientos y
óptima calidad, es una de las limitantes del sector. Contar con genotipos
adaptados a las distintas zonas de implantación del cultivo del olivo en Catamarca
y La Rioja es una solución tecnológica. Las líneas de investigación deben estar
basadas en la selección, descripción y evaluación de material genético local e
introducido. En estudios de ecofisiología y biología reproductiva (floración,
polinización y fructificación). En la Meteorología, en la caracterización del producto
aceite de oliva y en la evaluación de la aptitud para la elaboración en conserva.
266
Sanidad
En temas relacionados con la sanidad del sistema productivo del olivo, es
necesaria la generación de conocimientos para la detección, identificación,
prevención y control de plagas y enfermedades del olivo, respetando la
biodiversidad y bajo las premisas del control integrado.
La obtención de protocolos para la producción en viveros de material base de
sanidad controlada: las líneas de investigación prioritarias deben estar orientadas
hacia la ddeterminación de los agentes causales, en los estudios de los ciclos
biológicos, la incidencia, severidad y medios de control de plagas y enfermedades,
como también la identificación de enemigos naturales. Se deben realizar estudios
de efectividad de pesticidas y sus residuos en aceituna, aceite y orujo.
Uso y conservación del agua
En el uso y conservación del agua es necesario generar información para hacer un
uso eficiente del agua de riego en sistemas superficiales y presurizados. Generar
herramientas de manejo de riego en plantaciones olivareras tradicionales e
intensivas que permitan manipular respuestas del cultivo desde el punto de vista
vegetativo, reproductivo y de la calidad de los productos.
En lo que respecta a las líneas de investigación se debe realizar la determinación
de balances hídricos por zonas y efectuar estudios de efectos de riegos
deficitarios en distintas fases del ciclo del cultivo
Sostenibilidad
Lograr la sostenibilidad del sistema de producción del olivo a través del
conocimiento de las prácticas de manejo adecuadas tanto en cantidad como
calidad. Se debe investigar en evaluar los sistemas de poda y conducción.
Realizar estudios de requerimientos nutricionales, de tecnología de cosecha como
el momento óptimo de recolección y desarrollar sistemas de cosecha eficientes.
Definir las zonas de aptitud agrícola para las variedades de olivo por medio de
estudios de bioclimatología agrícola (fenología y climatología)
Obtener índices de impacto ambiental de las plantaciones de olivo y de las
prácticas que implican su manejo. Confeccionar protocolos de manejo específicos
del cultivo y sus actividades, que faciliten y profundicen los alcances de los
Sistemas de Certificación. Generar alternativas de uso de los residuos de la
industria aceitera. Se deben realizar estudios de evaluación de impacto ambiental
y de aprovechamiento de residuos de la industria aceitera.
Prevenir desequilibrios económicos, aprovechar oportunidades de los mercados y
lograr articulación óptima de la cadena productiva del olivo. Para esto es necesario
realizar estudios de competitividad y sustentabilidad de la cadena del olivo y
estudios de Comercialización y Mercados.
267
Es necesario realizar ajustes en las tecnologías de postcosecha y procesos
industriales. Conocer las prácticas adecuadas para obtener productos de calidad
óptima. Efectuar ajuste y/o desarrollo de sistemas de certificación y trazabilidad.
Realizar estudios de condiciones y sistemas más adecuados para el
procesamiento de aceitunas y conservación de los productos.
268
Limitantes en el
sector productivo
Disponibilidad de
variedades
adaptadas a las
nuevas zonas de
implantación de
olivo, que tengan
elevados
rendimientos y
calidad óptima.
Posibles soluciones
tecnológicas
Contar con genotipos
adaptados a las distintas
zonas de implantación del
cultivo del olivo en
Catamarca y La Rioja.
Sanidad del sistema
productivo del olivo
Generar conocimientos
para la detección,
identificación, prevención y
control de plagas y
enfermedades del olivo,
respetando la biodiversidad
y bajo las premisas del
control integrado.
Obtener protocolos para la
producción en viveros de
material base de sanidad
controlada
Uso y conservación
del agua
Generar información para
hacer uso eficiente del
agua de riego, en sistemas
superficiales y
presurizados.
Generar herramientas de
manejo del riego en
plantaciones olivareras
tradicionales e intensivas
que permitan manipular
respuestas del cultivo
desde el punto de vista
vegetativo, reproductivo y
de la calidad de los
productos.
Líneas de investigación prioritarias
Selección, descripción, evaluación
de material genético local e
introducido.
Estudios de ecofisiología y biología
reproductiva (floración, polinización
y fructificación).
Meteorología
Caracterización del producto aceite
de oliva.
Evaluación de aptitud para
elaboración en conserva.
Determinación de agentes causales,
ciclos biológicos, incidencia,
severidad y medios de control de
plagas y enfermedades.
Identificación de enemigos
naturales.
Estudios de efectividad de pesticidas
y sus residuos en aceituna, aceite y
orujo.
Determinación de balances hídricos
por zonas.
Estudios de efectos de riegos
deficitarios en distintas fases del
ciclo del cultivo.
269
Sostenibilidad del
sistema de
producción olivo.
Conocer las prácticas de
manejo adecuadas
(cantidad, calidad)
Definir zonas de aptitud
agrícola para las
variedades de olivo.
Obtener índices de impacto
ambiental de las
plantaciones de olivo y de
las prácticas que implican
su manejo.
Confeccionar protocolos de
manejo específicos del
cultivo y sus actividades,
que faciliten y profundicen
los alcances de los
Sistemas de Certificación.
Generar alternativas de uso
de los residuos de la
industria aceitera.
Prevenir desequilibrios
económicos.
Aprovechar oportunidades
de los mercados.
Lograr articulación óptima
de la cadena productiva del
olivo.
Ajuste de tecnología
de postcosecha y
procesos industriales
Conocer las prácticas
adecuadas para obtener
productos de calidad óptima.
Evaluación de sistemas de poda y
conducción.
Estudios de requerimientos
nutricionales.
Estudios de tecnología de cosecha:
momento óptimo de recolección,
sistemas de cosecha eficientes.
Estudios de bioclimatología agrícola
(fenología y climatología)
Estudios de evaluación de impacto
ambiental.
Aprovechamiento de residuos de la
industria aceitera.
Estudios de competitividad y
sustentabilidad de la cadena olivo.
Estudios de Comercialización y
Mercados.
Ajuste y/o desarrollo de sistemas de
certificación y trazabilidad.
Estudios de condiciones y sistemas mas
adecuados para el procesamiento de
aceitunas y conservación de los
productos.
270
EL ACEITE DE OLIVA
Proceso de obtención
Es fundamental para obtener un aceite de calidad recolectar la aceituna en su
momento óptimo de maduración, cuando la mayoría está cambiando de color
(envero), apenas quedan aceitunas verdes y algunas están completamente
maduras. El método ideal de recolección es a mano o con rasquetas. Lo más
importante es no dañar la aceituna y transportarla lo antes posible a la almazara,
para que el fruto no se deteriore.
La aceituna se debe molturar en el día de su recolección, ya que al ser un fruto
con agua vegetal que fermenta y aceite que se oxida, el tiempo de
almacenamiento deteriora la calidad del producto final. En las almazaras las
aceitunas se limpian y se lavan, clasificándolas por calidades y/o variedades para
obtener los mejores aceites. En el molino se realizan de forma mecánica los
siguientes procesos: la molturación, el prensado y la decantación.
Molturación: Se realiza con trituradoras de martillo o muelas de piedra, que
rompen los tejidos vegetales y liberan el aceite formando una pasta homogénea
Prensado: Esta pasta se somete a una presión en frío para sacar el aceite y el
agua vegetal. El mejor aceite se extrae de la pasta en primera prensada en frío.
Decantación: Para separar el agua del aceite, Los restos de agua vegetal se
separan del aceite por decantación natural o mediante centrifugadoras verticales
para evitar la alteración de las cualidades del aceite
El aceite de oliva virgen se analiza en los laboratorios de Control de Calidad, tanto
a la recepción como en las siguientes fases del proceso. Además del análisis
químico, para determinar su composición, se procede a la cata por parte de los
maestros catadores.
Para conservar inalteradas las cualidades excepcionales del aceite de oliva virgen,
se debe almacenar en depósitos de acero inoxidable o trujales vitrificados, a
temperaturas suaves y constantes, en oscuridad y tranquilidad.
Los aceites de oliva que han sufrido algún quiebre en su calidad y no son aptos
para su consumo directo, han de ser refinados. El proceso de refinado consta de:
Decoloración física mediante la acción absorbente de las tierras decolorantes, que
son un producto natural altamente purificado, y una filtración posterior, se retira el
exceso de pigmentación
Desodorización
Los ácidos grasos libres que elevan la acidez del aceite y otros componentes que
pueden darle mal sabor y olor, son el resultado de los procesos de alteración que
271
ha sufrido la aceituna y/o el aceite. Mediante una destilación física con
calentamiento al vacío, se consigue retirar estos compuestos, dejando el aceite
neutralizado y corregido en su sabor.
La preparación del aceite de oliva consiste en añadir Aceite de Oliva Virgen Extra
al aceite de oliva refinado para aportarle sabor y color, en una operación llamada
'encabezamiento', dirigida por el panel de catadores, que garantiza la calidad y las
características constantes de los aceites.
Clasificación de los aceites de oliva
Dentro de los aceites de oliva se pueden distinguir:
Aceite de Oliva Virgen: son aquellos aceites obtenidos exclusivamente por
procedimientos físicos, y en unas condiciones de temperatura, que no impliquen la
alteración del aceite. Es un producto natural que conserva el sabor, las aromas y
las vitaminas de la fruta. Tiene la personalidad de la zona de donde procede. A su
vez se clasifica en:
Extra, presenta un sabor y aroma excepcional y posee una acidez (expresada en
ácido oleico), no superior a 1 grado. Es el de mayor calidad.
Fino, de gusto irreprochable y con acidez situada entre 1º y 1,5º. Este aceite,
aunque de calidad inferior al anterior, es excelente para el consumo.
Semifino, cuya acidez se sitúa entre 1,5º y 3º. No está permitido su envase, salvo
autorización expresa.
Lampante, con una acidez superior a los 3º. Estos aceites no están autorizados
para el consumo directo.
Aceite de Oliva Refinado: Es el aceite procedente de la refinación por
procedimientos químicos, de aceites de oliva vírgenes de alta acidez. Estos
aceites han perdido sus características organolépticas (color, olor y sabor) y sus
propiedades naturales.
Aceite de Oliva: Mezcla de aceites de Olivas vírgenes distintos al lampante y de
oliva refinado, con acidez no superior a 1,5º. (Este es el producto más consumido
en España).
Aceite de Orujo Crudo: es el obtenido por medio de disolventes de orujo de oliva,
un subproducto de la aceituna, con exclusión de los aceites obtenidos por
procedimientos de reestirificación y toda mezcla de aceites de otras naturalezas.
Aceite de Orujo refinado: es el obtenido por refinación de este aceite de orujo
crudo y con acidez no superior a 0,5º.
272
Aceite de Orujo de oliva: Mezcla de aceite de orujo refinado y de aceite de oliva
vírgenes distintos al lampante, con acidez no superior a 1,5º
II LIMITANTES TECNOLÓGICAS:
En los últimos años en Argentina hubo una gran expansión de cultivos de olivos.
En Catamarca predomina una variedad, Arbequina, que no es la más adecuada
para implantar en esa zona. Si bien esta variedad se adapta muy bien a la zona y
produce un aceite con muy buenas condiciones organolépticas, los índices físicos
y químicos del aceite no responden a los parámetros de calidad que hoy fija el
Consejo Olivícola Internacional (COI), estos parámetro corresponden, entre otras
cosas a la composición de ácidos grasos, etc.
Es importante aclarar que los parámetros de calidad que rige el COI han sido
definidos de acuerdo al tipo de aceite que se produce en el Mediterráneo y por
consiguiente los aceites de otras regiones del mundo, como Australia, Nueva
Zelanda, México, Argentina, son diferentes y es por eso que el COI toma una
posición más inflexible respecto a esos parámetros.
Los parámetros físico químicos del aceite derivado de esta variedad son
diferentes, debido a las condiciones climáticas, como la temperatura, la humedad
y la altura sobre el nivel del mar de donde se cultiva, no son como los de la zona
del Mediterráneo.
La mayoría de las fuentes de conocimiento sobre las tecnologías de riego y de la
influencia los factores que puedan modificar la composición físico química de los
aceites provienen de Europa y no son del todo adecuadas para Argentina
Falta en nuestro país unificar los esfuerzos para lograr un conocimiento
metodológico. No hay investigadores en Argentina que realicen investigación
adaptativa, de manera que poder adaptar tecnologías desarrolladas en otros
países, para la problemática de aquí. Faltan tecnólogos en aceite de oliva.
Al ser la actividad muy nueva en el país, no hay conocimientos generados aquí.
Fuentes Consultadas:
Cátedra Industrias y Servicios, Universidad Nacional de Cuyo: Industria Olivícola
INTA Olivicultura: Desarrollo de tecnologías sustentables para el mejoramiento de
la calidad e inocuidad en la cadena regional del olivo.
Ing. Agr. Cesar Matias, Comunicación personal
Lic. Martha Melgarejo, Comunicación personal
273
Limitantes en el sector productivo
Alteraciones de parámetros Físico
químicos del aceite proveniente de
variedad (Arbequina) por causas del
riego.
Oxidación del aceite de oliva, que
deprecia la calidad.
Posibles soluciones tecnológicas
Líneas de investigación
prioritarias
Un adecuado tratamiento de riego Investigación
de
la
deficitario
influencia
de
distintas
estrategias de riego en el
rendimiento, composición y
calidad del aceite de oliva
Estudio del proceso de
oxidación, la estabilidad
oxidativa
y
los
antioxidantes naturales del
aceite de oliva virgen
274
2.9
CÍTRICOS (Naranja y Limón)
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
LA PRODUCCIÓN DE CITRICOS EN ARGENTINA
Rafael Lopez Saubidet
I.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
Dentro de la fruticultura nacional el sector citr•cola argentino es el segundo e
importancia desde el punto de vista econ‚mico y social, detrƒs de la vitivinicultura.
En el pa•s la citricultura se desarrolla sobre una superficie de aproximadamente
147 mil hectƒreas, de las cuales poco mƒs del 37% corresponde a la naranja, el
25% a mandarina, el pomelo alcanza el 8,5% y el lim‚n aporta casi el 30%.
La producci‚n nacional del a„o 2004 alcanz‚ a 2.737.105 toneladas distribuidas
de la siguiente forma: Lim‚n 48,96%, Naranja 26,91%, Mandarina 17,65% y
Pomelo 6,47%.
Producción de cítricos frescos en Argentina en toneladas periodo 1995 -2004
A„o
Lim‚n
Mandarina
Naranja
Pomelo
Total
1995
741.590
345.830
712.440
207.680
2.007.540
1996
720.000
336.040
703.440
216.400
1.975.880
1997
871.139
409.534
840.978
229.195
2.350.846
1998
1.024.829
387.020
920.693
187.646
2.520.188
1999
1.042.657
345.932
660.268
178.264
2.227.121
2000
1.163.229
438.058
788.703
189.237
2.579.227
2001
1.266.860
500.915
913.458
177.077
2.858.310
2002
1.312.842
463.936
774.441
175.027
2.726.246
2003
1.236.320
374.243
694.933
184.162
2.489.658
2004
1.340.152
483.136
736.607
177.210
2.737.105
Fuente: Informes regionales del INTA. FEDECITRUS
La serie de producci‚n 1995 – 2004 indica el mayor dinamismo en la producci‚n
de limones a partir de la segunda mitad de la d€cada del noventa, debido a la
implementaci‚n provincial de pol•ticas de reconversi‚n agropecuaria, ligadas a un
mayor posicionamiento en el mercado externo, lo cual atrajo inversiones hacia
esta actividad, ocasionando un crecimiento de la superficie implantada y de la
productividad.
Las producciones de mandarinas y naranjas presentan continuas variaciones,
generalmente debido a adversidades climƒticas y a su elevada dependencia del
mercado interno.
275
El pomelo, es la especie que presenta menores variaciones a lo largo de la serie,
como consecuencia del estancamiento del consumo interno y de las
exportaciones.
Distribución regional de la Citricultura Argentina
La actividad citrícola Argentina se desarrolla principalmente en regiones bien
definidas que se detallan en el cuadro siguiente en donde se muestra la superficie
y la producción regional en porcentajes.
Regiones
Región noroeste: Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.
Región mesopotámica: Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Nordeste de Buenos Aires.
Resto del país: Formosa, Santa Fe y Chaco, etc
Superficie
regional %
Producción
regional %
43,4
51,2
3,6
1,5
61,9
33,7
3,0
1,4
Principal
Producto
Limon, Naranja
Naranja, Mandarina
Naranja
Fuente: SAGPyA en base INTA
La producción de cítricos relativa por especies y región tiene una marcada
especialización regional; así se observa que la región NOA aporta el 95 % del
limón y el 77% de pomelos producidos en el país, mientras que la Mesopotamia
participa con el 57% del total de naranjas y con casi el 86 % de mandarinas.
En promedio el 53 % de la producción es consumida y/o exportada como producto
fresco mientras que el 47 % restante es procesado por industrias para la
producción de jugos concentrados, aceites y esencias entre otros productos.
El limón es el producto que más se vuelca a la industria con el 75% de su volumen
seguido por el pomelo en un 37%, las naranjas con el 23 % y las mandarinas con
el 9%.
II.
LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO
Dentro de los factores endógenos que actúan como limitantes críticos en la
producción de cítricos en el país, se encuentran las enfermedades y las plagas
cuarentenarias, los contenidos de residuos de agroquímicos que superan los
niveles de tolerancia impuestos por los países importadores y inexistencia de
programas de certificación de los cítricos para garantizar su calidad e inocuidad
como elemento de diferenciación.
Plagas y enfermedades
 Moscas de la fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus)
La importancia económica de las moscas de los frutos se debe a los daños
directos que realizan en la fruta y por las restricciones cuarentenarias de los
países que no las tienen, y zonas dentro del propio país bajo programas de
erradicación.
276
El problema productivo es muy importante ya que estas moscas afectan al fruto ya
terminado, y una sola picadura produce la pérdida de esa fruta.
Para el control de las moscas de los frutos el principal método es el uso de cebos
tóxicos basados en los niveles poblacionales de la plaga. Sin embargo en
Argentina en general no se usan trampas para el monitoreo de estas moscas, por
lo que el control se realiza a calendario, estén presentes o no en la finca. Este
mismo hecho lleva a que no se conoce la fluctuación de las poblaciones, la
distribución e importancia de las moscas de las frutas en diferentes zonas
citrícolas, ni el grado de afección de las diferentes especies y variedades de
cítricos. Todos estos factores llevan a que se realicen aplicaciones de cebos
tóxicos durante un período muy extendido, sin tener en cuanta la presencia de la
plaga, incrementando los costos para el productor, y afectando a la fauna benéfica
lo que resulta muchas veces en el surgimiento de plagas secundarias como serios
problemas.
Por otro lado, el mercado de fruta fresca es cada vez más exigente en cuidar los
niveles de residuos de agroquímicos, al igual que la industria, lo que impone
reducir al máximo los controles y usar los productos más inocuos para el ambiente
y salud humana.
 Sarna
La sarna de los cítricos está presente en la mayoría de las áreas húmedas del
mundo y produce una reducción de la calidad externa de la fruta para el
mercado de fruta fresca y es utilizada como una barrera para-arancelaria en
algunos mercados internacionales. Aunque esta enfermedad generalmente no
afecta la producción cuantitativamente.
 Cancrosis
Las lesiones reducen la calidad de los frutos y las defoliaciones afectan el
crecimiento de la planta. El daño económico más importante está dado por las
restricciones cuarentenarias impuestas a la fruta fresca por los países libres de
cancrosis, que usan la exclusión como método de control.
Residuos de Plaguicidas
Existe un desconocimiento casi total de los límites de residuos resultantes de la
aplicación de plaguicidas en los cítricos de Argentina.
La prevención de contaminación por plaguicidas en alimentos requiere el
conocimiento cada vez más profundo de este sistema complejo de factores
interrelacionados entre el plaguicida, el vegetal y el entorno. No abundan los
estudios sobre la influencia de cada variable o combinaciones de ellas. En parte
por la complejidad y el elevado costo que los mismos suponen ya que se requiere
277
una intensiva actividad experimental de campo, en las que no es sencillo el control
riguroso de la gran cantidad de variables involucradas.
El elevado grado de incertidumbre en el que se desarrolla el manejo y la gesti‚n
de plaguicidas en nuestro pa•s conlleva a la necesidad de contar con herramientas
que faciliten la generaci‚n de informaci‚n relativa a la residualidad de plaguicidas
en forma econ‚mica, expeditiva y confiable, que permita detectar y remediar en
tiempo y forma el mal uso de los mismos, atenuando de esta forma el alto riesgo
toxicol‚gico existente.
Postcosecha
Los factores que mƒs afectan a este punto son el color verde de la cƒscara que
constituye un factor decisivo en la adquisici‚n de los mismos por los
consumidores. En la comercializaci‚n de los frutos en fresco, generalmente se
relaciona el color externo con su calidad interna, si bien el color de la cƒscara es
independiente del grado de madurez de la pulpa.
La Mosca Sudamericana; la Mancha Negra que fue declarada plaga cuarentenaria
por la Uni‚n Europea constituye, junto con la cancrosis, la principal limitante para
la exportaci‚n a ese mercado.
III.
POSIBLES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Desarrollar y optimizar el patrimonio varietal de la fruticultura nacional
incorporando el material gen€tico de avanzada a nivel mundial, teniendo en cuenta
los requerimientos de los mercados.
Generar un paquete tecnol‚gico en apoyo de procesos de reconversi‚n productiva
en algunas regiones, para sustituir plantaciones ”tradicionales• con problemas de
bajos rendimientos, altos costos de manejo y calidad no adecuada para la actual
demanda de los mercados internacionales.
Lograr un alto nivel de sanidad, tanto en la producci‚n como en la post-cosecha,
evitando simultƒneamente la acumulaci‚n de residuos contaminantes a niveles
que puedan afectar la salud de la poblaci‚n y las posibilidades de exportaci‚n.
El INTA en el Centro Regional Misiones esta desarrollando el proyecto: “Puntos
cr•ticos para el mejoramiento de la competitividad de los c•tricos argentinos
mediante la aplicaci‚n del Sistema de Producci‚n Integrada”, cuya finalidad es
mejorar la competitividad del sector citr•cola nacional mediante la obtenci‚n de
productos diferenciados, trazables, de calidad asegurada, con bajo contenido de
residuos de plaguicidas, dentro de un modelo sustentable, de bajo impacto
ambiental, privilegiando la calidad de vida del trabajador rural y la salud del
consumidor
278
Asimismo, resulta prioritario cooperar en forma interactiva con SENASA en el
control y/o erradicación de aquellos problemas sanitarios que limitan el acceso de
la fruta argentina a los mercados internacionales (moscas de la fruta, cancrosis)
IV.
PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS.
Propiciar la producción intensiva de frutas, en cultivos de mayor densidad,
precocidad y economía de manejo. Estas acciones incluyen la generación de
paquetes tecnológicos para la producción intensiva (implantación, conducción y
manejo).
Se deben enfatizar las investigaciones en manejo integrado de plagas y
enfermedades (MIP), creando tecnología que apoye la obtención de productos
diferenciados aprovechando las condiciones agroecológicas favorables.
Introducir, ajustar y/o desarrollar tecnología de cosecha y postcosecha para
mantener elevados niveles de calidad durante períodos de conservación más
prolongados.
De acuerdo al Proyecto del INTA que es mencionado más arriba las líneas de
investigación se clasifican en tres grupos que se detallan a continuación
Plagas y enfermedades
Mosca de la frutas:
 Determinar la fluctuación poblacional de las moscas de los frutos en la
zona citrícola
 Determinar métodos de control de moscas de los frutos basados en
niveles de trampeo.
 Determinar la incidencia de moscas de los frutos.
 Evaluación del comportamiento a campo del cebo
Sarna:
 Caracterizar las especies de hongos causales de sarna.
 Elaborar el protocolo para el control de sarna bajo las pautas de un
sistema de producción integrada de cítricos y que sea aceptado por los
organismos internacionales de control de sanidad y calidad de frutas.
Cancrosis:
 Determinar los métodos de manejo integrado más efectivos de la
cancrosis de los citrus en los lotes de sanidad controlada.
 Mejorar el control de la enfermedad mediante el manejo adecuado de
las cepas resistentes al cobre con los productos químicos y
combinaciones más efectivos.
.
Residuos de Plaguicidas
279
 Estudiar la evoluci‚n de los residuos de plaguicidas (restos de mol€cula
de materia activa y metabolitos) en frutos c•tricos tratados para el control
de plagas de mayor incidencia.
 Curva de degradaci‚n, per•odo de carencia y residuos de los plaguicidas
seleccionados, considerando la variaci‚n por causas climƒticas y f•sicas
(volatilizaci‚n).
 Efectos de tratamientos repetidos (efecto acumulativo) y “ Nivel m•nimo
efectivo ”( LMR y eficacia biol‚gica )
 Desarrollar matrices de simulaci‚n.
 Establecer una metodolog•a anal•tica que permita determinar el mƒximo
n‰mero de plaguicidas en forma rƒpida y fiable.
 Determinar las curvas de disipaci‚n de los plaguicidas en estudio.
 Desarrollar y validar uno o mƒs modelos matemƒticos para predecir el
comportamiento y contenido de plaguicidas y sus metabolitos en frutas.
Surge as• el concepto de aplicar modelos matemƒticos que, constru•dos sobre
bases te‚ricas, permiten realizar estimaciones cuantitativas y cualitativas del
comportamiento de plaguicidas bajo la acci‚n de los diversos factores
Postcosecha
 Desverdizado: Determinar la respuesta al desverdizado de las
principales variedades de inter€s comercial Determinar el manejo mƒs
adecuado de los frutos desverdizados en la l•nea de empaque
(aplicaci‚n de funguicidas autorizados y recubrimientos) considerando
las disposiciones vigentes para comercializar frutos bajo producci‚n
integrada
 Curado: Determinar la respuesta de las frutas al tratamiento t€rmico
(calidad interna y externa). Estudiar el efecto de la temperatura y el
per•odo de exposici‚n adecuado para cada variedad.
 Moscas de la fruta: Determinar la sensibilidad al fr•o de los estados
biol‚gicos y estadios larvales de A. fraterculus. Determinar el n‰mero de
d•as necesarios para eliminar el 100% del estad•o mƒs resistente al fr•o.
Determinar si la calidad de la fruta es afectada por el tratamiento
cuarentenario en lo que respecta a parƒmetros qu•micos, f•sicos,
alteraci‚n
Fuentes consultadas
SAGPyA Producci‚n de c•tricos en Argentina. A„o 2004
INTA Puntos cr•ticos para el mejoramiento de la competitividad de los c•tricos
argentinos mediante la aplicaci‚n del sistema de producci‚n integrada
INTA Programa frutales
280
281
VIII. ESCENARIOS PRODUCTIVOS Y TECNOLÓGICOS DE ALGUNOS
SECTORES PRODUCTIVOS SELECCIONADOS (Tercera parte)
2.10
FRUTAS DE PEPITA (Peras y Manzanas)
DIAGNÓSTICO
Y
RECONOCIMIENTO
DE
LAS
LIMITANTES
TECNOLÓGICAS EN LA PRODUCCIÓN DE FUTAS DE PEPITA EN
ARGENTINA
Rafael López Saubidet
PERAS Y MANZANAS
I.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La producción de peras y manzanas en la Argentina ocupa el tercer lugar en
importancia dentro de la actividad frutícola nacional, precedida por la viticultura
y la citricultura.
La actividad productiva de estas especies se lleva a cabo fundamentalmente en
las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza, abarcando una superficie de
algo más de 57.700 hectáreas en producción, de las cuales el 65%
corresponde a manzanas y el 35% a peras.
Cuadro 28
Considerando los datos provinciales de producción de manzanas y peras, se
estima que los volúmenes cosechados en la campaña 2003 rondaron
1.500.000 de toneladas, según el siguiente detalle.
282
Cuadro 29
Cuadro 30
En la campa„a 2005 la producci‚n argentina de pera fue de 690 mil toneladas.
Se destaca una regi‚n de marcada tradici‚n productiva en el alto valle del R•o
Negro, que concentra el 87% del volumen de la fruta. Alrededor del 65% de la
producci‚n de peras frescas se exporta, por un valor de 200 millones de
d‚lares. Argentina es el principal exportador mundial con el 30% del mercado,
dado el alto reconocimiento internacional de la variedad William’s, que ingresa
en contraestaci‚n a la Uni‚n Europea. La disponibilidad de tecnolog•as para
certificar la producci‚n y el incremento de la demanda mundial para
producciones integradas de frutas, representan interesantes oportunidades
para mejorar la competitividad de esta cadena
Distribución geográfica de la producción
Zonas frutícolas de Río Negro y Neuquén
La actividad frut•cola en esta regi‚n constituye un sistema integrado que se
centraliza en el Alto Valle y el Valle Medio del R•o Negro, sigui€ndole en
importancia el Alto Valle del R•o Colorado, el Colorado Medio, el Valle de
General Conesa y el Valle Inferior del R•o Negro. El Alto Valle forma una
unidad productiva compartida por las provincias de R•o Negro y Neuqu€n,
donde los r•os Neuqu€n y Limay confluyen para dar origen al R•o Negro.
La producci‚n frut•cola neuquina se desarrolla en los valles irrigados de los
departamentos de A„elo y Confluencia, que conjuntamente con los
283
departamentos rionegrinos de General Roca y Cuy, conforman la principal
región productora de peras y manzanas del país.
El Valle Medio está ubicado en las orillas del Río Negro en el departamento de
Avellaneda y se extiende desde la localidad de Chelforó hasta Fortín Castre. El
Río Colorado presenta una zona frutícola en el departamento de Pichi Mahuida
sobre la ribera del Valle Medio en el Noreste de la provincia de Río Negro. La
zona de General Conesa se extiende a lo largo de unos 100 kilómetros sobre la
margen derecha del Río Negro en el departamento de Conesa.
Zonas frutícolas de Mendoza
Según las estimaciones provinciales la producción de los principales frutales de
carozo, pera y manzana es aproximadamente de 450.000 toneladas,
considerando una superficie cosechada de unas 26.500 hectáreas. De acuerdo
a esa misma fuente la producción de manzana representa el 24%, y la de pera
el 16% del volumen total producido con los principales frutales, con excepción
de la vid.
Con el fin de localizar la producción de pomáceas en el ámbito provincial, es
conveniente indicar que la provincia de Mendoza se encuentra dividida
políticamente en departamentos agrupados en cinco zonas:
1. Zona Centro: Guaymallén, Las Heras, Gogoy Cruz, Maipú y Luján.
2. Zona Norte: Lavalle, La Paz y Santa Rosa.
3. Zona Este: San Martín.
4. Valle de Uco: Tupungato, Tunuyán y San Carlos.
5. Zona Sur: San Rafael y General Alvear.
Destinos de la producción
La producción de manzana se destina en un 46% al consumo en fresco y 54%
a la industrialización La obsolescencia varietal, tecnológica y productiva, afectó
la calidad de la fruta, por lo que se incrementó el destino industrial. Argentina
es el principal exportador de jugo de manzana; del consumo en fresco un 45%
se exporta y un 56% se vuelca al mercado interno.
En cambio la producción de pera se destina fundamentalmente al mercado en
fresco, un 77% y el 23% restante a la industrialización, jugos concentrados,
sidras, etc. De ese consumo en fresco el 81% se exporta y el 19% restante se
destina al mercado interno
284
Cuadro 31
Requerimientos Edafoclimáticos
Pera
La pera prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más
resistente al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los
frutos y les impiden crecer. El clima más adecuado se caracteriza por
inviernos con suficiente frío invernal, pocas heladas tardías y primaveras
y veranos soleados con temperaturas no muy elevadas, aunque la gama
varietal existente permite su cultivo en climas diversos dentro de la zona
templada.
Es un frutal exigente en suelo. Sólo prospera bien en las tierras limosas
y silíceo-arcillosas, sanas y permeables. Requiere suelos homogéneos y
profundos, ni muy secos ni demasiado húmedos. Le perjudica la
humedad estancada en el terreno. En suelos arenosos puede aguantar
un exceso de humedad en invierno, a condición de poder evacuar este
exceso con rapidez. Los suelos demasiado secos en verano no le
permiten desarrollarse normalmente, formándose unas masas
esclerosas en la pulpa del fruto.
Manzana
Es más resistente al frío que el peral y no necesita tanta cantidad de
calor y luz para la maduración. Sufre menos con el exceso de frío que
con el de calor y prefiere los climas húmedos a los secos. Las flores son
sensibles a las heladas tardías de primavera, la utilización de riego antiheladas u otros sistemas de protección son habituales en aquellas zonas
con elevado riesgo.
El manzano soporta temperaturas inferiores a los -10ºC, sin que por ello
se afecte su corteza, aunque al descender por debajo de los -15ºC
pueden perderse algunas yemas florales. La principal limitación para el
cultivo del manzano en comarcas meridionales es el requerimiento de
horas frío, por encima de las 1.000 horas frío (en función de las
variedades).
Es menos exigente en suelo que el peral, ya que se adapta a la mayoría
de los terrenos, aunque prefiere los de aluvión, silíceo-arcillosos, pero de
285
regad•o o muy frescos. Por tener el sistema radicular superficial puede
vivir en terrenos poco profundos. El agua estancada le resulta perjudicial
y tolera el c€sped mejor que ning‰n frutal.
SITUACIÓN ACTUAL
En la producci‚n de manzana, alrededor del 50% presenta problemas de
calidad y de inserci‚n en el mercado de fruta fresca –externo e interno–. Žsto
se debe fundamentalmente a que los montes existentes no alcanzan los
estƒndares de calidad m•nimos. Como consecuencia de ello, la producci‚n que
no tiene valor comercial en fresco se destina a la industria de jugos, lo que
deteriora el nivel de ingresos del productor primario; esto sucede
principalmente a los de menor tama„o relativo. Asimismo, estos niveles de
descarte de fruta –la que se destina a los jugos– dan cuenta de problemas
sist€micos de eficiencia.
En lo que respecta a la productividad del sector los rendimientos promedio en
Argentina son de aproximadamente 23 tn por ha muy por debajo de los 44 tn
por ha de B€lgica y los 34 tn por ha de Nueva Zelanda. Al igual que en otras
especies, nuestro pa•s, a pesar de ser el principal productor y contar con la
mayor superficie implantada del hemisferio, presenta serias desventajas
respecto a sus competidores en cuanto al rendimiento obtenido en la
producci‚n
La producci‚n de pera, en cambio, se ha visto favorecida por un aumento en la
demanda, tanto en el mercado de exportaci‚n como en el interno. Su
producci‚n ha experimentado un proceso de crecimiento constante que se
consolid‚ en los ‰ltimos a„os, como resultado de nuevas plantaciones
realizadas con modernas tecnolog•as que implicaron mayores niveles de
productividad, calidad y uniformidad de los frutos, requisitos para su venta en
mercados externos exigentes.
El pa•s que muestra el mayor rendimiento en la producci‚n de pera es
Eslovaquia, que produjo 124 tn por ha, cifra que estƒ muy por encima de las
que muestran los pa•ses que le siguen en el ranking, tales como B€lgicaLuxemburgo y Suiza que producen 34 tn por ha.
De los grandes productores a nivel mundial, Estados Unidos es el pa•s que
tiene un rendimiento de 31 tn por ha, mientras que Argentina (principal
productor del Hemisferio Sur) alcanza las 25 tn por ha. China, a pesar de ser el
principal productor de peras y el pa•s con mayor superficie implantada con este
frutal presenta un rendimiento muy pobre, apenas 5,6 tn/ha.
En su mayor parte la pera se consume en fresco, siendo el mercado de
exportaci‚n su principal destino. Argentina es el primer exportador de peras del
hemisferio sur con una participaci‚n de cerca de la mitad de la oferta
exportable.
286
Si bien resulta anal•ticamente clara la separaci‚n entre los cultivos de manzana
y pera, es preciso se„alar que en la prƒctica ambas producciones se realizan
en los mismos establecimientos frut•colas.
Dado que los productores en general combinan el cultivo de manzana con el de
pera, el complejo frut•cola en conjunto comparte sus problemas estructurales.
En un escenario de alta competitividad internacional, una porci‚n relativamente
importante de los productores locales –fundamentalmente de manzanas–
presenta variedades obsoletas, baja productividad, calidad despareja y
elevados niveles de endeudamiento, lo que trae aparejado un deterioro en los
ingresos y dificulta el proceso de reconversi‚n.
En efecto, coexisten modelos de producci‚n que disponen de paquetes
tecnol‚gicos muy pr‚ximos a la frontera internacional con otros marcadamente
retrasados; as• estas modalidades redundan en productividades –y beneficios–
muy distintos. El modelo tecnol‚gicamente mƒs avanzado cuenta, en la
producci‚n primaria, con modernos sistemas de conducci‚n, riego y protecci‚n
de heladas, al tiempo que requiere altos niveles de inversi‚n por hectƒrea y sus
rindes son proporcionalmente superiores. Asimismo, esto se reproduce en los
establecimientos de empaque y conservaci‚n en fr•o. Por el contrario, el
modelo productivo retrasado, en un gran n‰mero de establecimientos
primarios, no alcanza ni siquiera a cubrir las condiciones sanitarias m•nimas
exigidas para la comercializaci‚n en fresco.
As•, el proceso de reconversi‚n iniciado por el sector frut•cola presenta
caracter•sticas muy heterog€neas, en concordancia con los distintos tipos de
productores y de sus posibilidades de acceso a los recursos econ‚micos y
financieros.
II.
LIMITANTES TECNOLOGICAS
Mƒs de un 70% de la superficie de manzanos estƒ implantada con variedades
de baja cotizaci‚n de los mercados como Red Delicious tradicional, a lo que se
suma la obsoleta estructura productiva de Granny Smith. Hay una lenta difusi‚n
de nuevos cultivares con buenas perspectivas en los mercados y adecuado
comportamiento en la regi‚n. Faltan tecnolog•as para la producci‚n
diferenciada de frutas adaptadas a diferentes regiones; limitada disponibilidad
de material de multiplicaci‚n de portainjertos y cultivares, con identidad y
sanidad controladas
La presencia de problemas fitosanitarios en varias regiones del pa•s limitan o
impiden el acceso de frutas a importantes mercados (moscas de la fruta y
cancrosis, por ejemplo);
287
Cuadro 32
La Carpocapsa es la plaga más importante en frutales de pepita, no sólo por
las pérdidas directas que provoca en la economía regional, sino también por los
límites que impone al acceso a nuevos mercados como al comercio con los
destinos tradicionales, en los que aumentan las exigencias sanitarias día a día.
Falta ajustar tecnologías alternativas al uso de agroquímicos para el manejo de
problemas sanitarios relevantes en los cultivos y en el acondicionamiento de
especies frutales, entre otros.
III.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
El desarrollo e implantación de nuevas variedades y técnicas de cultivo
La lucha contra las plagas mediante tecnologías de bajo impacto ambiental se
ha apuntado un nuevo éxito con la erradicación de la mosca de las frutas en la
región argentina de la Patagonia a través del uso de la técnica del insecto
estéril (TIE), junto a otros métodos de control y monitoreo de plagas
Actualmente la tendencia mundial, en cuanto a control de plagas se refiere, es
la de buscar alternativas no contaminantes, de bajo impacto al medio ambiente
y sustentables. En ellas se inscriben los métodos de control biológico, como el
uso de feromonas de confusión sexual.
Empleo de la Técnica del Insecto Estéril en carpocapsa para facilitar la
implementación de las estrategias de Manejo Integrado de plagas en Argentina
Diagnóstico precoz para la prevención de las enfermedades Tizón de Fuego y
Sharka en frutales de pepita y carozo en Argentina.
Obtener, multiplicar y conservar materiales de portainjertos y variedades de
frutales de hoja caduca con sanidad controlada
288

IV.
LINEAS DE INVESTIGACION PRIORITARIAS
Desarrollo tecnológico para la obtención de frutales de hoja caduca libres de
virus
Generar y/o adaptar tecnología apropiada para detectar los principales virus y
otros patógenos sistémicos que afectan a los frutales de hoja caduca.
Generación y desarrollo de tecnologías de producción y organización para el
control de carpocapsa en la fruticultura de pepita argentina
Desarrollo de Estrategias de Control biológico para el Manejo Integrado de
Plagas de Frutales (Manzanos)
Desarrollo de tecnología para realizar la detección precoz de enfermedades.
Para la mosca de la Fruta
Determinar la fluctuación poblacional de las moscas de los frutos
Determinar métodos de control de moscas de los frutos basados en niveles de
trampeo.
Determinar la incidencia de moscas de los frutos.
Evaluación del comportamiento a campo del cebo
Sarna
Caracterizar las especies de hongos causales de sarna.
Elaborar protocolo para el control de sarna bajo las pautas de un sistema de
producción integrada de cítricos
Cancrosis
Determinar los métodos de manejo integrado más efectivos de la cancrosis de
los citrus en los lotes de sanidad controlada
* Mejorar el control de la enfermedad mediante el manejo adecuado de las
cepas resistentes al cobre con los productos químicos y combinaciones más
efectivas
* Estudiar la evolución de los residuos de plaguicidas
* Curva de degradación, periodo de carencia y residuos de los plaguicidas
seleccionados
* Efectos de tratamientos repetidos
* Desarrollar matrices de simulación
* Establecer una metodología analítica
Fuentes consultadas
SAGPyA Producción de peras y manzanas en Argentina
289
Ministerio de Economía. Dirección Nacional de Programación Económica
Regional; manzana y pera en la región Patagonia
Instituto de Desarrollo Rural (IDR) Caracterización del sector frutícola
290
Limitantes
en el Sector
Productivo
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
Plagas y Enfermedades
(Carpocapsa)
(Mosca de la Fruta)
(Cancrosis)
Residuos de Plaguicidas
Postcosecha
* Manejo Integrado de plagas y enfermedades (MIP)
* uso de la técnica del insecto estéril (TIE)
Líneas de
Investigación
Prioritarias
Moscas de la Fruta
* Determinar la fluctuación poblacional de las moscas de los frutos
* Determinar métodos de control de moscas de los frutos basados en
niveles de trampeo.
* Determinar la incidencia de moscas de los frutos.
* Evaluación del comportamiento
* Métodos de control biológico, como el uso de feromonas de confusión
sexual.
* Desarrollo de Estrategias de Control biológico para el Manejo Integrado
de Plagas de Frutales (Manzanos)
* Evitar la acumulación de residuos contaminantes a niveles que
puedan afectar la salud de la población y las posibilidades de * Estudiar la evolución de los residuos de plaguicidas
* Curva de degradación, periodo de carencia y residuos de los plaguicidas
exportación.
seleccionados
* Efectos de tratamientos repetidos
* Desarrollar matrices de simulación
* Establecer una metodología analítica
* Diferenciacion y segregación de los diferente trigos
* Produccion de varietales según el destino de uso
Desverdizado
* Determinar la respuesta al desverdizado de las principales variedades
de interés comercial
* Determinar el manejo más adecuado de los frutos desverdizados en la
línea de empaquedos
Curado
* Determinar la respuesta de las frutas al tratamiento
291
2.11. PAPA Y CEBOLLA
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LIMITANTES TECNOLÓGICAS EN
LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN LA ARGENTINA
Rafael López Saubidet
I.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
La horticultura argentina se caracteriza por su amplia distribución geográfica y por
la diversidad de especies que produce. Los productores se hallan dispersos en
todo el país y en general los sistemas de producción son PyMEs mayoritariamente
de origen familiar. Es una gran fuente de empleo, (350.000 personas sólo en el
eslabón productivo).
Las áreas ocupadas con cultivos comerciales de hortalizas se estiman en 600.000
hectáreas que generan una producción de 10.500.000 toneladas de las cuales
nueve especies (papa, tomate, cebolla, batata, zapallo, zanahoria, lechuga,
poroto, ajo) representan el 65%; participando con el 20% otras ocho (acelga,
mandioca, zapallito, sandia, melón, choclo, berenjena y pimiento) y el restante
15% está cubierto por las demás hortalizas.
La diversidad de hortalizas que se producen en Argentina, alcanza a más de
ciento quince especies cultivadas en pequeñas y
grandes extensiones, la mayoría de las cuales son
destinadas al consumo local. No obstante cuarenta y
cinco de ellas llegan a los principales mercados
económicos (Capital Federal, Gran Buenos Aires,
Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Bariloche), logrando
una oferta razonable para atender la demanda de la
población.
La SAGPyA ha dividido a la Argentina en nueve
regiones
de
acuerdo
a
las
condiciones
agroecológicas. Dentro de ellas se ubican las
provincias y sus respectivos departamentos y/o
localidades que las integran.
Región I Comprende las provincias de Jujuy, Salta y
Tucumán.
Región II Integrada por las provincias de Chaco y
Formosa: zonas en evolución con mono y policultivos.
292
Región III Constituída por las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos
Región IV Comprende las provincias de Catamarca y La Rioja.
Región V Se ubican las provincias de Santiago del Estero, Córdoba y San Luis.
Región VI Provincias de San Juan y Mendoza.
Región VII La integran las provincias de Santa Fe y Buenos Aires
Regio VIII Provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro.
Región IX Provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego
Clasificación
La clasificación de las hortalizas son diversas. Aquí se tomarán en cuenta de
acuerdo al órgano comestible.








De Hoja: Lechuga, acelga, achicoria, repollo, espinaca
De raíz carnosa: Zanahoria, batata, nabo
Tubérculo: papa
De bulbo: cebolla, ajo
De pecíolo: hinojo, apio
De yemas auxiliares: espárrago, repollito de bruselas
De inflorescencias: coliflor, alcaucil, brócoli
De fruto:
o Baya: tomate, pimiento berenjena
o Pepónide: melón, sandia, zapallo, zapallito de tronco y pepino
o Legumbre: poroto, chaucha
o Cariospe: maíz dulce
o Fruto múltiple: frutilla
Fuente: Cátedra de Horticultura FAA (Universidad Nacional de Santiago del
Estero)
De acuerdo a la importancia de las hortalizas que más se cultivan en el país se
realizará una descripción más detallada de la papa y la cebolla.
A) CULTIVO DE LA PAPA EN LA ARGENTINA
La papa (solanum tuberosum) es el principal cultivo alimenticio no cerealero en el
mundo, ya que representa más de la mitad de la producción mundial de tubérculos
y raíces, con una cosecha mundial anual de 300 millones de toneladas y una
superficie mundial que ronda los 18 millones de hectáreas. Durante el quinquenio
1996-2000, la participación porcentual en superficie por continente fue la siguiente:
293
Europa 49,5%, Asia 36,0%, América del Sur 5,3%, África 4,6%, América del Norte
y Central 4,3% y Oceanía 0,3%.
En Argentina en el año 2002 se destinaron 226.622 hectáreas a la producción de
21 especies hortícolas diferentes, dedicándose 47.224 hectáreas, es decir un
20,83 %, a la producción de papa.
Es el producto hortícola de mayor consumo en estado fresco (sin industrializar) ya
que alcanza los 56 kilos/hab/año superando al consumo de carne de pollo (25.6
Kg) y cerca del valor registrado en carne de vaca que es de aproximadamente 65
Kg.
1. Zonas de producción.
A partir de los datos del C.N.A. (Censo Nacional Agropecuario) se determinaron
las provincias productoras de papa en función de la superficie que aporta cada
una de ellas a la superficie total nacional. Se tomó como límite inferior una
superficie no menor a 1.416 hectáreas es decir al 3,0% del total nacional.
En el cuadro siguiente se detalla la superficie que destinó cada provincia a la
actividad, como así también su incidencia porcentual sobre la superficie total
nacional. Se destaca a las provincias de Buenos Aires y Córdoba, las que en
conjunto explicaron un 68,2% del total nacional, mientras que las provincias de
Tucumán, Mendoza y San Luis representaron un 22,2% del total nacional. Si bien
el resto de las provincias también destinaron alguna porción de su territorio a la
actividad, entre todas representaron un 9,4%, y dado que esta superficie no
presenta una relevancia significativa no fueron tenidas en cuenta en el presente
.
trabajo
Cuadro 1
Superficie destinada por Provincia al cultivo de papa.
Provincia
Superficie (Ha)
% Provincial
Buenos Aires
16.721,8
35,409
Córdoba
15.527,7
32,881
Tucumán
4.956,1
10,495
Mendoza
4.078,8
8,637
San Luis
1.479,5
3,133
Resto
4.460,4
9,445
Total
47.224,3
100,000
Fuente: Elaborado por la Dirección de Agricultura sobre la base de datos del
C.N.A. 2002
2. Época de producción y su ingreso al mercado.
Argentina cuenta con cuatro épocas de producción siendo éstas: temprana,
semitemprana, semitardía y tardía.
294
el ciclo de producción temprana va de los meses de junio y julio en los que se
produce la siembra hasta septiembre, octubre y noviembre en que se cosecha. el
período de comercialización se concentra durante los meses de octubre,
noviembre y diciembre. las provincias productoras son tucumán, salta y jujuy.
La semitemprana se produce en las provincias de córdoba, mendoza y tucumán.
la fecha de siembra se lleva a cabo entre los meses de agosto y septiembre,
mientras que la cosecha se concentra durante noviembre y diciembre. la
comercialización se produce durante diciembre, enero y febrero.
La semitardía se produce en buenos aires y mendoza, siendo la época de
plantación los meses de octubre, noviembre y diciembre, mientras que la cosecha
va desde febrero hasta junio. la comercialización abarca desde febrero hasta
octubre.
Por último, la tardía se produce en las provincias de córdoba, mendoza y tucumán.
su época de plantación es febrero y marzo, se cosecha en junio, julio y agosto. la
comercialización se concentra en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
Cuadro 2
Principales provincias productoras diferenciadas según época de plantación y
comercialización (en fresco).
Los rendimientos promedios esperados de Buenos Aires son de 30/35
toneladas/ha. (con máximos de 70 toneladas), mientras que para Mendoza son de
295
20/25 ton/ha.. En C‚rdoba y Tucumƒn se obtienen rendimientos promedios de 20
toneladas.
Las caracter•sticas agroclimƒticas, edƒficas, €poca de plantaci‚n y manejo del
cultivo son los factores principales que influyen en las diferencias de rendimiento
observadas.
Los rendimientos en los ‰ltimos 25 a„os se han incrementando en forma
constante debido a la adopci‚n en forma generalizada del uso de fertilizantes en
el cultivo, del riego complementario y la difusi‚n del cultivo de la variedad Spunta
en la mayor•a de las zonas de producci‚n.
En la ‰ltima d€cada, el mejoramiento en el control sanitario de las plagas y
enfermedades, la difusi‚n del uso de semilla de mejor calidad sanitaria y la
concentraci‚n de la producci‚n en menos productores han sido los principales
factores que contribuyeron al aumento de los rendimientos. Espec•ficamente a
partir de 1995 incidi‚ en forma positiva el impulso dado al sector por la instalaci‚n
de la industria procesadora.
3. Principales variedades cultivadas.
La variedad Spunta es la que mas se cultiva en Argentina y representa casi el
70% de la producci‚n total del pa•s. Si bien la variedad Spunta no tiene buena
aptitud culinaria, el consumidor argentino la prefiere, debido a que posee
tub€rculos medianos a grandes, alargados y con “ojos “ superficiales, lo que
facilita el pelado.
La variedad Kennebec permanece en estos momentos ocupando el segundo
lugar. En 1970 en la Chacra Experimental de Miramar se obtiene la variedad
Bonaerense La Ballenera, la cual tuvo buena difusi‚n en Buenos Aires, debido a
sus buenos rendimientos que ocupa el tercer lugar en el mercado para consumo
fresco. A partir de 1994, comienza a incrementarse la demanda de papa para
industria, bƒsicamente para su uso en la elaboraci‚n de papa prefrita congelada.
Por otra parte se presentan a partir de entonces mayores oportunidades
comerciales para la exportaci‚n de papa, tanto para consumo fresco como
industrializada. Estas dos circunstancias incentivaron la introducci‚n de nuevas
variedades adaptadas a esos destinos. Es as•, como se difunden las variedades
Shepody, Russet Burbank y Atlantic para uso industrial y Bintje, Achat y Chieftain
para exportaci‚n.
A partir del mejoramiento gen€tico llevado a cabo por el INTA Balcarce se han
obtenido otras variedades que han tenido cierta difusi‚n, como por ejemplo:
Pampeana, Araucana, Primicia, Kelun€ y Frital. El mejoramiento gen€tico en
Argentina ha puesto especial €nfasis en la resistencia al tiz‚n tard•o y en la
selecci‚n de papas para uso industrial.
4. Destinos de la producción nacional de papa.
296
Seg‰n datos de la direcci‚n de mercados alimentarios, de las 2.450.000 toneladas
de papa producidas en el a„o 2004, un 18 % se destin‚ a la industria (450.000
toneladas). esta producci‚n se divide en cuatro destinos de utilizaci‚n siendo
estos:
 pre-frita y congelada, utiliza mƒs del 50% de los vol‰menes
destinados a la industria y concentra su actividad en la provincia
de buenos aires
 deshidratado, se distribuyen las plantas entre las provincias de
buenos aires y mendoza.
 snacks, s‚lo en la provincia de buenos aires.
 enlatado, s‚lo en la provincia de mendoza.
El 78% restante, es decir casi 2.000.000 de toneladas, se destinan al consumo
fresco, acaparando casi el 99% el mercado interno, mientras que el 1% restante
se destina al mercado externo.
La variedad spunta, que se destina al consumo fresco, es la mƒs utilizada en
argentina, seguida por la variedad kennebec que se destina a la industria.
5. Producción de papa semilla.
En la actualidad Argentina se autoabastece de papa semilla y estƒ en condiciones
de exportar a otros pa•ses, principalmente a sus vecinos.
Hasta mediados de los a„os 70, la demanda de papa semilla de calidad era
satisfecha bƒsicamente por importaciones desde Holanda, Canadƒ y Estados
Unidos.
La superficie dedicada a la producci‚n de papa semilla se realizaba en las mismas
zonas donde se produc•a papa para consumo (principalmente en el sudeste de
Buenos Aires). Esto ten•a como consecuencia que la semilla obtenida era de baja
calidad sanitaria ya que al no existir ƒreas de producci‚n diferenciada se favorec•a
la difusi‚n de problemas fitosanitarios.
Con el objetivo de solucionar estas deficiencias, se comenz‚ a buscar zonas
aisladas, con las condiciones ecol‚gicas aptas para la producci‚n de papa semilla
de calidad. Es as• como en 1976 se inicia en Taf• del Valle (provincia de Tucumƒn)
la producci‚n de papa semilla fiscalizada. Posteriormente se agregan a €sta:
 Malarg–e (provincia de Mendoza)
 Valle del R•o Colorado (provincia de Buenos Aires)
 Las Estancias (provincia de Catamarca)
 Tres Arroyos y San Cayetano (provincia de Buenos Aires)
297
 Santa Mar•a, Cruz del Eje, Calamuchita, Punilla, Pocho y San Alberto
(provincia de C‚rdoba).
Las condiciones agroecol‚gicas aptas y el buen nivel tecnol‚gico logrado en la
producci‚n de material bƒsico, in-vitro, en invernƒculos y a campo, hicieron que
desde 1984 Argentina haya logrado satisfacer su demanda de papa semilla e
inicie un camino hacia la exportaci‚n a fines de los 80. Estos avances se han
logrado a partir de la participaci‚n tanto del sector p‰blico como privado.
6. Perfil de los productores
Se estima que el 90 % de la producci‚n se realiza en campos arrendados. La
modalidad de pago por el alquiler de la tierra es en base a un monto fijo o
estipulando en el contrato una cantidad determinada de papa por hectƒrea.
Es bastante usual que los productores arrienden campos con pasturas para
realizar la rotaci‚n del cultivo. Este esquema estƒ cambiando en los ‰ltimos a„os,
por la escasez de pasturas, por lo cual el cultivo de papa se estƒ rotando tambi€n
con cereales (ma•z y trigo) y oleaginosas como soja y girasol.
En la provincia de Buenos Aires se consideran productores “peque„os” aquellos
que producen hasta 50 has. (son pocos los que producen menos de 20
hectƒreas), “medianos” entre 50 y 150 has. y “grandes” a los que producen mƒs
de 150 has.
Las actividades que requieren mayor cantidad de mano de obra son: plantaci‚n,
riego (cuando se usa el sistema convencional), cosecha y preparaci‚n para
mercado. La mayor parte del personal que interviene en estas actividades es
temporario y proviene de otras provincias y tambi€n de pa•ses lim•trofes.
Se estima que el 40 % de los productores de esta zona tiene contrato con la
industria procesadora, a diferencia de lo que ocurre cuando el destino es el
mercado fresco, en el cual la relaci‚n comercial mediante contratos es inexistente.
Hay productores que participan en Consorcios Regionales de Experimentaci‚n
Agr•cola (CREA), Consorcios de Siembra de Semilla y de Papa para Industria, de
compra de insumos, de producci‚n para un destino determinado (p.e. Asociaci‚n
Productores de Papa para Industria). No obstante el grado de asociativismo es
a‰n muy bajo. Esta caracter•stica del sector es vista por ellos como una debilidad
muy importante.
.
Para la realizaci‚n de las labores necesarias para la producci‚n no recurren a
contratistas, no obstante en los ‰ltimos a„os se estƒn desarrollando prestadores
de servicios especializados para la producci‚n de papa para destino industria,
ofreciendo servicios de laboreo del suelo, plantaci‚n, cosecha y entrega a granel.
298
7. Planteo Técnico
En cuanto a la preparaci‚n del suelo para la plantaci‚n, se ha generalizado el uso
de labranzas verticales acompa„adas de rastras de diferente tipo, reduci€ndose el
uso del arado de vertedera. Suele presentarse en esta etapa problemas de
compactaci‚n de suelo por exceso del uso de maquinarias. Las distancias de las
l•neas de plantaci‚n oscilan entre 70 a 90 cm. seg‰n la maquinaria utilizada y el
objetivo de producci‚n. Se usan 3,5 a 6 cortes de papa semilla por metro lineal de
surco. Esto representa un volumen de 2.250 a 2.750 kilos de semilla por hectƒrea.
El mayor porcentaje de productores utiliza a‰n papa semilla de producci‚n propia,
aunque la tendencia es hacia la plantaci‚n de semilla certificada. El sistema de
iniciaci‚n mƒs difundido es el uso de papa semilla cortada y en menor medida se
usa papa entera. Los cortes de los tub€rculos se hacen, en general, en forma
manual y algunos productores tienen mƒquinas cortadoras que efect‰an esta
tarea. La plantaci‚n se realiza en forma mecƒnica con plantadoras de “pinche” de
3 a 4 cuerpos, y en algunos casos se utilizan las plantadoras de cangilones.
El control de malezas se realiza en general mediante el uso de rastras, escardillos
y aporcadores, combinado con el uso de herbicidas. En cuanto al control de
insectos, los principales problemas se observan con la presencia de insectos de
suelo y pulgones (transmisores de virus). Es com‰n la realizaci‚n de varias
aplicaciones de insecticidas desde tuberizaci‚n y en plantaci‚n.
Son varios los problemas de enfermedades que existen, pero en general el
productor efect‰a un buen control de las mismas gracias a la realizaci‚n de
pulverizaciones frecuentes y el uso de semilla de buen nivel sanitario.
La fertilizaci‚n con productos de s•ntesis (nitr‚geno y f‚sforo) estƒ generalizada en
esta regi‚n. El cultivo de papa requiere 475 mm. de agua en esta zona de
producci‚n. Las precipitaciones de lluvia aportan 325 mm., por lo cual es
necesaria la aplicaci‚n por riego de 150 mm. Los meses de mayor d€ficit h•drico
son enero y febrero. El sistema de riego utilizado es el de aspersi‚n
Las plantaciones de papa realizadas en localidades cercanas a la costa del
Oc€ano Atlƒntico, estƒn listas para cosechar en el mes de enero, el resto
comienza a cosecharse en febrero. Si bien se estƒn difundiendo las mƒquinas
cosechadoras integrales, a‰n sigue siendo el sistema de cosecha mƒs difundido
(75%) el “semimanual”, especialmente en los paperos chicos y medianos.
En cuanto al almacenamiento del producto, se realiza principalmente en pila a
campo. El uso de cƒmaras frigor•ficas estƒ limitado a la conservaci‚n de papa
semilla o para industria.
II.
LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO
299
Los cultivos comerciales estƒn expuestos a la acci‚n adversa de pat‚genos (virus,
hongos, bacterias), de plagas, y del ambiente (sequ•as, heladas, altas
temperatura), que pueden afectar negativamente la producci‚n y poner en riesgo
la cosecha. Estos factores adversos generalmente se controlan por medio de
estrategias de manejo del cultivo o la utilizaci‚n de cultivares resistentes o
tolerantes.
Los pat‚genos constantemente van cambiando, aparecen pat‚genos y plagas con
nuevos genotipos por reproducci‚n sexual o mutaci‚n. Algunos de ellos pueden
ser resistentes o tolerantes a los pesticidas en uso o superar la resistencia del
cultivo, multiplicƒndose rƒpidamente y poniendo en riesgo la producci‚n.
Esta situaci‚n que se presenta respecto de los cambios y mutaciones de las
plagas, y los pat‚genos ocasiona un gran problema en el control y previsi‚n de la
enfermedades, no solo en lo que respecta a la lucha contra los agentes pat‚genos
sino tambi€n en el cuidado del medio ambiente ya que a veces se deben realizar
tratamientos que provocan un impacto ambiental negativo.
Los problemas que realmente limitan la producci‚n de la semilla de papa de buena
calidad en las regiones productoras, son las enfermedades infecciosas causadas
principalmente por los virus que disminuyen el rendimiento y degeneran la semilla
en poco tiempo.
Es por ese motivo que las zonas de producción de papa semilla están aisladas de los lotes
comerciales con el propósito de evitar la propagación de virus proveniente de cultivos para
consumo y se establecieron zonas de producción diferenciadas.
III.
POSIBLES SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es una estrategia para el Control de
Plagas. Su principal objetivo es la aplicaci‚n de la menor cantidad de elementos
t‚xicos posibles, combinada con la implementaci‚n de manejos culturales, a fin de
minimizar la exposici‚n de aquellos al contacto humano y el Medio Ambiente
En el Sudeste Bonaerense, la ‰nica estrategia de manejo de la “mosca minadora
de las hojas” utilizada por el productor es el uso de insecticidas. Dado el nivel de
importancia que ha alcanzado esta plaga en el cultivo de papa, es inminente la
necesidad de integrar estrategias alternativas a los pesticidas en un programa de
manejo de bajo impacto ambiental, econ‚mico y social.
La rotación del cultivo de la papa es tambi€n una prƒctica cultural que permite
combatir a la enfermedades y plagas de la papa. En zonas como el NOA argentino
300
la utilización de animales para que pastoreen el rastrojo de papa está siendo
utilizado con buenos resultados.
La obtención de "papas semilla" libre de patógenos es un objetivo de
primordial importancia. En el caso particular de la exportación, es importante
satisfacer los requerimientos fitosanitarios de los países importadores, muchas
veces utilizados como barreras para-arancelarias que perjudican el libre comercio
regional. Los virus son unos de los principales patógenos a tener en cuenta.
Por eso, el desarrollo de cultivares es un proceso continuo. El fitomejorador tiene
que generar constantemente materiales con características deseables desde el
punto de vista comercial, culinario o industrial (de acuerdo al uso que se dará a la
producción) y agronómico (para superar las restricciones impuestas por los
factores adversos y asegurar la cosecha). Para ello, tiene que disponer de
variabilidad heredable para los caracteres que desea combinar en el nuevo
cultivar. Las fuentes naturales de variabilidad son otros cultivares, materiales
avanzados del mejoramiento genético, y especies emparentadas cultivadas y
silvestres.
La agricultura de precisión en lo que respecta a la fertilización del suelo es una
tecnología que permite realizar el diagnóstico de requerimiento de nutrientes,
basados en el análisis de muestras de suelos y en el monitoreo de material
vegetal que permite el usos racional de fertilizantes, en los predios en donde se
realiza el cultivo. De esta forma se evitaran las fugas de nutrientes del sistema
suelo-planta, las que impactarían negativamente en la calidad del ambiente.
IV.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PRIORITARIAS
Las líneas de investigación son muy variadas y dependen de la región en donde
se cultive la papa.
 Desarrollar métodos apropiados para la producción de semillas de
variedades de papas con sanidad controlada.
 Desarrollar tecnologías apropiadas para el Manejo Integrado de Plagas
(MIP) en la producción de cultivares de papa.
 Capacitar a los productores en Prácticas Agronómicas mejoradoras, y en
Manejo Integrado de Plagas.
 Realizar la diferenciación varietal por sus características genéticas, de
comportamiento, nutritivas y destinos alimentarios.
Es necesario continuar con los estudios de la bioecología de la plaga, con el
objeto de optimizar el número y frecuencia de aplicaciones y rotación de
insecticidas, integrados con la pasada de manto amarillo, y preservar de esta
forma los reguladores naturales, en el marco de una producción con bajo impacto
ambiental.
Fuentes Consultadas
 Indec: Censo Nacional Agropecuario 2002.
 Mercado Central de Buenos Aires
301
 Senasa
 INTA
 Dirección de Mercados Agroalimentarios (SAGPyA)
I.D.R. Situación Actual de Papa; Informe de Coyuntura
José Fernández Lozano: “Anˆlisis de la cadena de valor del sistema de
producci•n-comercializaci•n de papa para consumo fresco. propuesta de
estrategias de fortalecimiento de la competitividad del sector”.
302
303
B) CEBOLLA
I.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
La Argentina es el principal exportador de bulbos y cebolla deshidratada de
América Latina. Teniendo en cuenta el volumen producido, este cultivo ocupa el
tercer lugar en el país, detrás del poroto y la papa. El sector cebollero está
compuesto por varios subsectores: producción, provisión de insumos, empaque y
comercialización, exportación, transformación y provisión de servicios.
Producción
En el país se cultivan alrededor de 19.000 hectáreas con cebolla con una
producción que supera las 500.000 t. La superficie implantada con cebolla creció
un 70% en la última década y los rendimientos medios se incrementaron en un
18%. El 47% de la superficie cultivada se realiza en la zona sur (Buenos Aires y el
Valle Medio e Inferior de Río Negro), el 25 % en Cuyo (Mendoza y San Juan), el
14 % en Santiago del Estero, y otro 14% repartido en diferentes provincias
argentinas. En Santiago del Estero se producen cebollas tempranas; en Cuyo
tempranas, intermedias y tardías; y en la zona sur cebollas tardías.
En el área de influencia de la Región Pampeana Sur, el cultivo de la cebolla es la
actividad hortícola que más aporta a la economía regional. Esta zona se ha
definido en los últimos 10 años como productora de cebolla para exportación.
Los cultivares tempranos más utilizados corresponden a cebollas valencianitas
(Angaco INTA y Tupungato); los de día intermedio al tipo Torrentinas (Ej.
Navideña INTA) y entre los tardíos, del grupo de las cebollas valencianas, se
destacan Valcatorce INTA (abarca más del 80% de la superficie cultivada) y en
menor medida Cobriza INTA, Grano de Oro y Valuno INTA. Para la cebolla
destinada a la industria del deshidratado se utilizan Ancasti INTA, entre las
cebollas tempranas y cultivares tipo Southport White Globe, como Refinta 20, para
las tardías.
En Santiago del Estero y Cuyo, el manejo del cultivo está basado en prácticas
tradicionales, mientras que en el sur se detecta un mayor desarrollo tecnológico.
No obstante, el nivel de rendimientos promedios actuales (28t/ha) es una cifra
satisfactoria en relación con el rendimiento promedio mundial (16t/ha). Uno de los
problemas que afecta el sector cebollero es el manejo inadecuado de la
poscosecha sumado a la incidencia de enfermedades causadas por hongos del
suelo.
En lo que respeta a la provisión de insumos el rubro de agroquímicos es el más
desarrollado, está actualizado y apoyado por la prestación de asistencia técnica a
los productores.
También se cuenta con un adecuado desarrollo en maquinarias e implementos
generales de cultivo. La mayor deficiencia está relacionada con equipos de
siembra de precisión y cosecha probados a nivel nacional. La disponibilidad de
304
maquinarias de empaque como tamañadoras, nacionales e importadas, con
sistemas variados y técnicamente actualizados es adecuada y cuenta con
respaldo del fabricante, principalmente en las de origen nacional.
En cuanto a la semilla, más del 90% de los cultivares que se emplean en el país
han sido desarrollados por programas de mejoramiento genético nacionales y
comprenden casi el 100% de las exportaciones de cebolla del país.
Los insumos para empaque son de mediana a alta especialización y están
adecuadamente tecnificados y desarrollados. En las distintas zonas productoras
se realizan actividades tendientes a mejorar las prácticas de producción.
II.
LIMITANTES EN EL SECTOR PRODUCTIVO.
Las pérdidas causadas por enfermedades provocadas por hongos del suelo,
especialmente Fusarium y raíz rosada constituyen una limitación importante del
cultivo. No existen controles químicos eficientes y las variedades empleadas en el
país son susceptibles a estas enfermedades.
Por otra parte, existen problemas de manejo del cultivo, en el curado y
almacenamiento de los bulbos y se carece de protocolos que permitan un
aseguramiento de la calidad del producto. Falta de difusión y adopción de
tecnologías de riego, fertilización y manejo de herbicidas en algunos estratos de
productores.
Existe una demanda de alimentos benéficos para la salud.
Hay un manejo deficiente de poscosecha.
III.
POSIBLES SOLUCIONES TECNOLOGICAS
Con el fin de solucionar algunas de estas limitantes, el INTA inició en el 2001 un
proyecto nacional relacionado con el cultivo de cebolla. En el mismo participan
distintas experimentales del INTA, la Universidad Nacional de Cuyo, la
Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la
Universidad Nacional del Comahue, entre otras instituciones.
Los objetivos son los siguientes:
Introducir resistencia a enfermedades causadas por hongos del suelo, en especial
a raíz rosada
Diversificación de la oferta varietal a través de:

y a Fusarium.
305




Determinar la variabilidad gen€tica presente en el germoplasma argentino
cebolla para caracter•sticas ben€ficas para la salud humana.
Desarrollar cultivares locales de cebollas poco pungentes “Cebollas dulces”.
Incorporar herramientas biotecnol‚gicas a los planes de mejoramiento,
tales como el cultivo in vitro para la obtenci‚n de haploides y m€todos de
transformaci‚n.
Establecer una red nacional de ensayos de cultivares de cebolla, que
contemple no s‚lo la diversidad gen€tica sino tambi€n las diferentes €pocas
de implantaci‚n.
Manejo de enfermedades y plagas.
Los productores muestran gran preocupaci‚n por problemas relacionados con
enfermedades del cultivo, especialmente las causadas por hongos del suelo, como
podredumbre basal (Fusarium oxysporum f. sp. cepae) y ra•z rosada (Phoma
terrestris) y plagas como la mosca de la cebolla.
El proyecto contempla el estudio de la variabilidad de cepas de Fusarium y Poma
presentes en el pa•s. El manejo de rotaciones, como alternativa al monocultivo de
especies susceptibles. Se plantean diferentes estrategias a fin de controlar la
mosca de la cebolla.
Manejo del Cultivo
Existen problemas en el manejo del agua, el suelo y agroqu•micos, especialmente
herbicidas. En las distintas zonas productoras se realizan actividades tendientes a
mejorar las t€cnicas de producci‚n, en especial se pretende:



Ajustar tecnolog•as de riego para combinar un uso eficiente del agua y del
suelo con alta productividad y calidad en forma sustentable.
Adaptar rotaciones y prƒcticas de manejo de suelo y cultivo, con el fin de
controlar enfermedades y plagas, conservando los recursos naturales.
Un uso adecuado de herbicidas, especialmente en dosis reducidas, ya que
se reduce considerablemente la fitotoxicidad al cultivo y disminuyen los
riesgos de contaminaci‚n.
Desarrollo de sistemas para la optimizaci‚n de la cosecha, poscosecha, empaque
y transporte.
La cosecha mecƒnica de bulbos de cebolla para mercado estƒ muy poco difundida
en el pa•s. Tanto el corte de ra•ces como el de follaje son dos tareas necesarias
cuya puesta a punto contribuirƒ a la adopci‚n de la cosecha mecƒnica, se trabaja
a fin de ajustar esta tecnolog•a.
En frutas y hortalizas el concepto de “Calidad Total” estƒ siendo incorporado
paulatinamente, particularmente en los productos de exportaci‚n. Con el objetivo
de sentar las bases para un sistema de aseguramiento de la calidad en cebolla,
306
investigadores de la E.E.A. Balcarce trabajan en el tema desde hace tiempo. En
base a la experiencia en el tema y a los trabajos ya realizados, se propone
desarrollar un sistema de aseguramiento de la calidad que combine la inspección
tradicional por calidad, actualmente vigente, con métodos del control estadístico
de la calidad. Paralelamente, se pretende generar un sistema de documentación
para el control del proceso y aseguramiento de la trazabilidad del producto
Bibliografía
Galmarini, C.R. 1997. Manual del cultivo de la cebolla. Centro Regional Cuyo,
INTA, Mendoza, Argentina.128 p.
Galmarini, C.R. 1999. Onion Production in the Mercosur. Onion World. December
1999: 24-26.
Giacinti, M. A. 2000. Cebolla: evolución de los precios e impacto de la crisis
brasileña. CFI.
Izcovich, P. 1999. Producción de cebolla en el Valle Bonaerense del Río Colorado.
En: Memorias de la 3ª Reunión Científica de Cebolla
del Mercosur, Salto, Uruguay. p. 3-20.
Trapé, A y Pereyra, N.M. 2001. Informe de coyuntura de cebolla. Mendoza,
Instituto de Desarrollo Rural. 67p.
307
308
2.12. PRODUCCIÓN AVICOLA (Carne y Huevos)
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LAS LIMITANTES
TECNOLÓGICAS EN LA PRODUCCIÓN AVICOLA EN ARGENTINA.
Rafael López Saubidet
I.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La actividad avícola argentina se concentra en la región cerealera del país. En
la provincia de Entre Ríos, existen 2.500 granjas cuya producción equivale aL
43% de la producción nacional. En tanto, la provincia de Buenos Aires aloja
alrededor de 1.400 granjas, que representan 48% de la producción total del
país. En el ámbito nacional operan 43 plantas faenadoras de aves. Diez de
ellas concentran 67% de la faena. Geográficamente la industria se localiza
fundamentalmente en la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires. Las dos
empresas más grandes son Tres Arroyos y RASIC, concentrando más deL
35% de la faena
La producción de carne de pollo en Argentina tiene en los últimos años un
marcado crecimiento. En el año 2006 se produjeron casi 1,2 millones de
toneladas con una faena de un poco más de 450 millones de cabezas. El
consumo nacional de carne aviar también ha demostrado el mismo
comportamiento, pasando de de 21.5 Kg per capita a casi 28 Kg.
Actualmente Argentina exporta productos avícolas a más de 40 destinos. Se
comercializan tanto productos en fresco, incluyendo pollos enteros, cortes
como pata y muslo, pechuga, como carne cocida congelada en trozos o
cubeteada.
Cuadro 1
INDICADORES
AÑO
FAENA
(miles de cab.)
2004
338.339
2005
394.384
2006
450.429
Fuente:SAGPyA
PRODUCCION
(miles de tn)
866
1.010
1.159
DE LA ACTIVIDA AVICOLA
IMPORTACION
EXPORTACION
(miles de tn) (miles de US$)
12
12
16
8.664
14.347
16.096
(miles de tn) (miles de US$)
89
137
144
77.676
136.278
139.386
CONSUMO
(miles de tn)
826
935
1.082
CONSUMO
P Capita
(Kg/cap/año)
21,6
24,2
27,8
La sanidad es uno de los puntos clave del negocio. Argentina posee un estatus
sanitario muy bueno en esta actividad, ya que es libre de Newcasttle con
vacunación y de Influenza Aviar. La genética está desarrollada por empresas
especializadas, principalmente de origen estadounidense, que proveen los
huevos fértiles de reproductores (abuelas) a las empresas integradoras,
quienes realizan la incubación de la descendencia, que es entregada a los
productores para su cría y engorde.
309
La producción argentina de huevos alcanzó en el último año los 7.500 millones
de unidades. Del total, el 25 % se produce en Entre Ríos, la mayoría cercanas
a la localidad de Crespo, según registros del SENASA. La industria absorbe
sólo el 6,5%; el resto se destina para consumo en el mercado interno, siendo
éste un promedio 125 huevos/hab/año. Es importante destacar que los huevos
argentinos son reconocidos por su excelente coloración y sabor, alcanzados
gracias a la calidad de los cereales utilizados para la alimentación de las
gallinas ponedoras.
El proceso productivo
La cadena de producción comienza en los planteles de reproducción, en donde
se obtienen los huevos fértiles que dan el origen a las aves comerciales. En
este proceso, el cuidado en el manejo de los huevos (recolectándolos 2 y hasta
4 veces diarias) y la alimentación de los reproductores es muy importante.
Las construcciones para el manejo de las aves en general son bastante
simples, variando sólo el diseño interno y si son cerrados o abiertos. La
estructura de los galpones es de hierro o madera, el techo de algún material
liviano con o sin una abertura en la parte superior (lucarna) y un piso de
concreto para facilitar el aseo. Puede ser una construcción totalmente cerrada
con ambiente totalmente controlado especial para climas extremos, teniendo un
mejor manejo, mayor producción y densidades más altas de aves; pero
mayores costos. También puede ser una construcción abierta combinando
paredes con mallas y ambiente semi controlado (estufas, extractores), siendo
de un menor costo.
En cada una de las etapas de la producción de aves (carne o huevo) se
produce una gran cantidad de guano, el que no puede ser arrojado a canales ni
potreros por el alto contenido de nitrógeno que posee. Por lo general, este
problema se soluciona vendiendo el guano para la alimentación de bovinos o
como fertilizante en forma dosificada.
Dada la gran diferencia entre la producción de carne y la producción de
huevos, éstas se analizarán en forma separada:
1)
Carne
1. a). Producción de Pollos Parrilleros
La producción de carne de ave se caracteriza por ser una industria dinámica,
en la cual el producto terminado se obtiene en un corto período de tiempo (7-8
semanas), por lo tanto existe una alta rotación de aves. Esto, agregado a una
alta densidad de animales por metro cuadrado, obliga a tener un estricto control
sanitario, alimenticio y de manejo en general
Los Pollos parrilleros o Broilers son las aves que forman parte de la mayoría
del mercado de la carne. Esta denominación inglesa, que significa "pollo
asado", se ha adoptado en todo el mundo como sinónimo del pollo de carne
tradicional.
310
En las aves se habla de líneas genéticas más que de razas, debido a que éstas
son híbridos y el nombre corresponde al de la empresa que las produce. La
obtención de las líneas broiler están basadas en el cruzamiento de razas
diferentes, utilizándose normalmente las razas White Plymouth Rock o New
Hampshire en las líneas madres y la Raza White Cornish en las líneas padres.
La línea padre aporta las características de conformación típicas de un animal
de carne: tórax ancho y profundo, patas separadas, buen rendimiento de canal,
alta velocidad de crecimiento, etc. En la línea madre se concentran las
características reproductivas de fertilidad y producción de huevos.
Características que se buscan en líneas de carne:
-
Gran velocidad de crecimiento
Alta conversión de alimento a carne
Buena conformación
Alto rendimiento de canal
Baja incidencia de enfermedades
Los pollitos BB, después de 6 a 8 horas de nacidos se llevan a un galpón que
ha sido desocupado con dos semanas de anticipación con el propósito de
limpiarlo y desinfectarlo y que cuenta con las condiciones ambientales
necesarias como temperatura, la cual se da mediante calefactores a gas.
Todas las aves que ingresan a un galpón son de la misma edad y al momento
del faenamiento también se retiran todas al mismo tiempo, este sistema se
llama all in-all out o todo adentro-todo afuera.
Algunos planteles crían hembras y machos por separado, ya que presentan
requerimientos alimenticios diferentes y llegan a término con diferentes pesos.
La producción de estas aves se realiza en el piso, con cama de viruta,
permaneciendo las aves en el mismo lugar hasta su faenamiento. El manejo
durante la primera semana de vida es muy importante, ya que incide
fuertemente en el desarrollo posterior.
La alimentación es un factor muy importante en la crianza de este tipo de aves,
debido al corto período de crecimiento y sus altos requerimientos nutricionales.
Tanto la alimentación como el agua se entregan ad libitum para lograr un peso
vivo promedio de 2,4 Kg en el menor tiempo posible (7 semanas o menos)
1. b) Procesamiento de Pollos Parrilleros (Broilers)
Las aves son faenadas dependiendo del uso que se les vaya a dar, por ejemplo
para trozado se prefieren de mayor peso (3 Kg) que si se van a vender enteras
(2,2 Kg).
Las grandes empresas por lo general poseen su propio matadero, lo que les
permite una autonomía de trabajo y el aprovechamiento de todos los desechos
del faenamiento para la producción de harina de vísceras, las que son
recicladas en la alimentación del plantel.
311
Una vez alcanzado el peso y antes de su faenamiento, las aves se ayunan para
realizar una faena más higiénica. Los pollos se atrapan generalmente en forma
manual con mucho cuidado, en horas de poco calor y con baja luz; para evitar
una mortalidad innecesaria. Se trasladan al matadero en jaulas, tarea que se
debe efectuar en horas de poco calor para evitar la muerte por sofocación,
deshidratación, etc.
Las empresas productoras de carne de ave no sólo faenan, sino que también
procesan en diferentes grados para obtener una gran gama de productos
según las exigencias del mercado y con un mayor valor agregado.
El ave se puede vender entera y con algunas vísceras dentro, como hígado,
corazón y molleja; trozada y entregada en bandejas o deshuesada.
Subproductos
En la industria avícola las aves de desecho, es decir aquellas que ya
cumplieron su ciclo, como las reproductoras, se usan en la elaboración de
cecinas, caldos concentrados, etc. Las vísceras y/o las plumas se usan en la
elaboración de harinas, siendo la harina de plumas en particular muy usada
hoy día en la alimentación de peces.
1.3). Sistemas de Producción en Argentina
En la Argentina, así como en gran parte del mundo, la producción de pollos
parrilleros se realiza, en su mayoría, mediante sistemas de producción
integrados. Estos sistemas responden a un modelo de integración vertical de
procesos. El grado de integración es variable entre empresas según las etapas
de producción que controlan directamente (reproducción de abuelos y padres,
incubación, engorde, fabricación de alimento, faena de aves, procesado, etc.)
En general, durante la etapa del engorde las empresas integradoras contratan
el servicio de productores granjeros. Dichas empresas suministran los pollitos
bebé parrilleros, el alimento, la sanidad y la asistencia técnica. El granjero
aporta las instalaciones para el engorde, la mano de obra, la electricidad, y la
calefacción. En algunos casos las integradoras realizan parte del engorde en
granjas propias.
El transporte de los insumos hacia la granja, así como el retiro de las aves
vivas una vez engordadas y el traslado al matadero, es realizado por la
empresa integradora por medio de camiones propios o de terceros.
Un pequeño porcentaje de la producción de pollos parrilleros se lleva a cabo a
través de productores independientes, que realizan las etapas de cría y
engorde y la adquisición de los insumos por cuenta propia. Para la matanza,
distribución y venta del producto terminado existen también algunos mataderos
independientes.
1.4)
Comercialización del pollo parrillero:
312
En la avicultura de carne la gran mayor•a de los pollos parrilleros son
comercializados por las empresas integradoras. Esas empresas retiran el pollo
vivo de las granjas y lo trasladan a su planta de faena. Un peque„o porcentaje
de la producci‚n es faenado por plantas independientes que luego
comercializan el producto.
Una vez faenado, el pollo se comercializa a trav€s de distribuidores o
mayoristas (55-65%), hipermercados y supermercados (25-30%) y minoristas
(10-15%). El comercio minorista estƒ conformado por autoservicios,
carnicer•as, poller•as, parrillas, locales de venta de las empresas integradoras,
rotiser•as, catering, fastfoods, etc. Tambi€n se incluye el consumo en
restaurantes, hoteles, confiter•as, Fuerzas Armadas, hospitales, comedores,
etc, denominado “consumo institucional”. Este canal se abastece directamente
del frigor•fico o a trav€s de mayoristas.
Las grandes empresas, que producen gran parte de los pollos, venden con
marca propia. Existen mƒs de 15 marcas de pollos en el mercado.
Actualmente, algunos supermercados estƒn desarrollando tambi€n marcas
propias. La mayor•a de los pollos enteros que se comercializan en el mercado
local satisfacen los requisitos de primera calidad o Grado “A” de la clasificaci‚n
sanitaria de SENASA. En tanto los pollos de segunda calidad o Grado “B”, se
destinan al trozado, no existiendo gran cantidad de la tercera categor•a o Grado
“C”.
Estƒndares de calidad:
Los de mejor calidad (Grado A) no deben tener restos de plumas ni canutos y
la piel debe ser brillante y cubrir todo el pollo sin presentar desgarros ni
faltantes. Su color puede oscilar entre el blanco y amarillo pero siempre
uniforme sin presentar zonas manchadas. Tampoco debe presentar
hematomas ni tener los huesos rotos ni desarticulados. Las puntas de las alas
no deben estar oscurecidas ni presentar ninguna pegajosidad debajo de ellas.
Los pollos de menor calidad (Grado B o C), son aptos para consumo pero
presentan alguno de los defectos mencionados, por lo que tienen menor valor
comercial. Se estima que mƒs del 80% del pollo se vende entero eviscerado
con la opci‚n de adquirir o no los menudos. El resto se vende trozado y
precocido. La gran variedad de presentaciones de productos sobre la base de
carne de pollo ha crecido enormemente en Argentina. La aparici‚n en las
g‚ndolas de pollos trozados, hamburguesas, supremas con o sin rebozado,
pechugas con o sin agregados, fiambres, snacks, entre otros es cada vez mƒs
frecuente.
En las g‚ndolas argentinas puede encontrarse variedad de productos: pollo
entero (con o sin menudos), enfriado o congelado, trozado (pechuga, pata
muslo, ala), pollo deshuesado o suprema o rebozado (milanesa, bocadillos,
medallones, hamburguesas, embutidos).
2)
Huevos:
2. a). Producción de Huevos
313
La producción comercial de huevos de una gallina dura aproximadamente 14
meses, ya que después de este período la producción no alcanza a cubrir los
costos de alimentación
1. Ingreso de pollitas al galpón de crianza
Las pollitas, procedentes de las salas de incubación, ingresan al galpón de
crianza con 6 a 8 horas de nacidas. Este galpón ha sido desocupado con tres a
cuatro semanas de antelación con el propósito de limpiarlo, desinfectarlo y
prepararlo con las condiciones ambientales necesarias de temperatura
mediante calefactores a gas.
Las aves se despican en las primeras semanas de vida, ya que son agresivas y
porque generalmente la producción posterior se realiza en jaulas, donde hay
una alta densidad de animales que favorecen este problema.
El ave de postura sólo comienza su producción a las 20 semanas, es lo que se
denomina período de crianza y se realiza generalmente en piso. Poco antes de
comenzar la producción de huevos (madurez sexual) se trasladan a otro galpón
de producción, en donde se alojan en jaulas colectivas
2. Ponedoras
Hoy, las grandes empresas prefieren el sistema de jaulas para los galpones de
producción. Aunque son de un mayor costo inicial se tiene más control de la
producción de cada ave y permiten tener una densidad mayor de aves.
En este período el requerimiento de las aves se caracteriza por una alta
demanda de calcio, producto del alto porcentaje de este elemento presente en
la cáscara del huevo.
El período productivo del ave termina generalmente cuando la producción no
cubre los costos de alimentación (75 a 80 semanas de vida). Al término de este
período las aves se encuentran muy delgadas y son faenadas como aves de
desecho.
En estado natural las aves realizan la muda casi completa de sus plumas,
pelechan, produciéndose simultáneamente un receso en la producción. Las
nuevas líneas de ponedoras casi no pelechan, pero algunos productores,
cuando las aves han alcanzado 13 meses de vida la inducen (pelecha forzada).
Esto se logra produciendo un fuerte estrés con restricción de la alimentación, el
agua y el fotoperíodo. El ave entra en receso de producción durante un mes y
luego lo reanuda por 9 meses más, obteniéndose así otro período productivo
adicional.
Ventajas de pelecha:
- Mayor tiempo de producción y por lo tanto menor necesidad de ponedoras
de reemplazo
- Huevos más grandes después de la pelecha
314
Desventajas de pelecha:
- Costo de reposición de aves puede ser mayor.
- Período de producción menor después de pelecha.
- Menor calidad de la cáscara.
- Menor calidad interna del huevo.
3. Clasificación
Los huevos se recolectan diariamente, se revisan que no estén trizados y se
clasifican según su peso:
Cuadro 2
CLASIFICACION
PESO (g)
Especial
> 68
Extra grande
> 61 <= 68
Grande
> 54 <= 61
Mediano
> 47 <= 54
Chico
> 40 <= 47
Muy chico
<= 40
2.b)
Comercialización
Los pequeños productores venden sus huevos en bandejas al por mayor y por
menor. Las grandes empresas colocan los huevos en cajas cerradas y los
distribuyen a las grandes cadenas de supermercados y almacenes, teniendo
también una venta de menor volumen a particulares y pequeños comerciantes.
Además existen empresas comercializadoras de huevos, las cuales realizan la
venta a terceros cobrando una comisión por ello.
En las aves de postura, al igual que en los pollos parrilleros, se comercializan
líneas genéticas híbridas con el nombre de la empresa que las produce. En el
caso de las ponedoras de huevos blancos, las líneas fueron creadas por la
cruza de aves seleccionadas de la raza Leghorn. Se usó sólo esta raza ya que
no hay otra que cumpla mejor con las condiciones necesarias para ser una
excelente ponedora, es decir por cruzamientos dentro de una misma raza. Las
líneas de postura de huevos de color introdujeron genes de otras razas como la
Rhode Island Red o la New Hampshire, las que poseen menor producción,
pero con algunas ventajas como producción promedio de huevos más grandes,
mayor peso de aves de desecho y muchas veces preferidos por el consumidor
por pensar que se trata de huevos de campo, aunque el valor nutritivo de
ambos tipos de huevos es similar.
Las características más buscadas en las líneas de ponedoras son:
- Alta tasa de postura
- Alta conversión de alimento a huevos
- Aves pequeñas
315
-
Baja incidencia de cloquez (estado fisiológico de las aves en el cuál se
produce un receso en la postura y adquiere el hábito de anidación)
Huevos de buen tamaño
Baja incidencia de enfermedades
II. LIMITANTES, SOLUCIONES TECNOLOGICAS DEL SECTOR Y LINEAS
DE INVESTIGACION PRIORITARIA
Dentro de las limitantes tecnológicas del sector los factores nutricionales, la
calidad de los productos, las instalaciones y el manejo, y el desarrollo de
nuevos productos son los temas de mayor importancia en la actualidad de
acuerdo a las fuentes consultadas.
Nutrición:
Como se menciona más arriba la nutrición de las aves de corral es una de las
mayores limitantes de la actividad productiva. La conversión promedio en
nuestro país es de 2,1 kilos de alimento por kilogramo de pollo vivo (incluyendo
el consumo de los reproductores), lo que representa un muy buen valor en
términos de eficiencia internacional.
Teniendo en cuenta que la eficiencia en la conversión de alimento en carne, es
uno de los factores que determinan la rentabilidad del sector, lograr un uso más
eficiente y económico de los alimentos se encuentra entre los objetivos
primordiales de las tecnologías de producción.
El desarrollo y la adaptación de métodos para una adecuada caracterización de
los ingredientes y las raciones; la precisa valoración de materias primas,
procesos y aditivos y la cuantificación de las necesidades nutricionales; el
desarrollo de métodos y mejora en los sistemas de alimentación y la evaluación
de los efectos de la nutrición en la calidad del producto final son la acciones a
desarrollar.
Calidad del producto
El desarrollo de tecnologías de manejo para aumentar la calidad y diversidad
de los productos finales como son la composición corporal de pollos y la
calidad de los huevos están basadas en acciones que contemplen al desarrollo
de índices de calidad de la carne en cortes y pollos enteros; la determinación
de caracteres organolépticos sobre la aceptación del producto, el desarrollo de
proceso de conservación y de técnicas para el estudio de residuos, que
permitirán la adaptación de los productos a la demandas de los diversos
sectores de consumo.
Instalaciones y manejo
La contaminación ambiental y la falta de confort animal son otras de las
principales demandas tecnológicas que se presentan en la actividad avícola.
Para la falta de confort animal, es necesario desarrollar las tecnologías en
diseño y adaptación de los galpones con el objetivo de optimizar la producción
por unidad de superficie.
316
La evaluación bio-económica de las densidades de producción, la evaluación
de equipos e implementos, la evaluación de los métodos y sistemas para la
eliminación de camas y deyecciones con la adaptación de sistemas
automáticos para el control ambiental permitirá satisfacer las demandas aquí
planteadas.
Nuevos productos
El desarrollo de tecnologías de producciones en otros rubros avícolas que
proporcionen el aumento de las alternativas de producción y el incremento de
la oferta de productos avícolas diferenciados como son los pavos, los pollos
orgánicos y los huevos con bajo contenido de colesterol están dentro de la
prioridades de la ciencia y técnica en el sector avícola.
Fuentes Consultadas:
- Producción Animal Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad
Católica de Chile http://www.puc.cl/sw_educ/prodanim/aves/si5.htm
- SAGPyA: Anuario Avícola 2006
- INTA: Cadena avícola, Plan Tecnológico Regional 2006-2008, (Schang, M;
Azcona , J; Canet, Z)
- Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló
“Estudio de la carne de pollo en tres dimensiones, ( Fernández, M ; Marsó, M)
317
Limitantes
en el Sector
Productivo
Nutrición ( Índice de Conversión)
Calidad del Producto
Contaminación Ambiental
Falta de confort animal
Desarrollo nuevos productos
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
*Desarrollo y adaptación de una adecuada caracterización de los
ingredientes y raciones
* Mejora de los sistemas de alimentación
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Evaluación de los efectos de la nutrición en el producto final
* Cuantificación de la necesidades nutricionales
* Valoración de materias primas, procesos y aditivos
*Desarrollo y adaptación de una adecuada caracterización de
los ingredientes y raciones
*Determinación de caracteres organolépticos sobre aceptación
del producto
* Técnicas para estudio de residuos
* Procesos de conservación
* Índices de calidad de carne en cortes
* Adaptación de sistemas automáticos para mejorar la eliminación * Evaluación de sistemas y métodos de eliminación de camas y
de camas y deyecciones
deyecciones
* Desarrollo de las tecnologías en diseño y adaptación de los
galpones
* Optimizar la producción por unidad de superficie.
* Evaluación Bio económica densidad de producción
* Tecnologías para aumentar calidad y diversidad (Composición
corporal, Calidad de los huevos)
*
*Aumento de alternativas de producción
* Incremento de la oferta de prod. Diferenciados (Pavos,
Orgánicos, Huevos con bajo Cont. Colesterol
* Desarrollo de nuevas tecnologías
318
2.13 MIEL
DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LAS LIMITANTES TECNOLÓGICAS
EN LA PRODUCCIÓN DE MIEL EN ARGENTINA
Rafael López Saubidet
I DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
La apicultura argentina ha experimentado en los últimos años una importante
expansión debido a varios factores que generaron que numerosos productores se
volcaran hacia la actividad. Entre ellos se destacan la disminución de la
producción de países tradicionalmente productores debido a cuestiones sanitarias,
climáticas y hasta por la africanización de abejas que sufrieron países como
México. Esta situación generó un incremento en el precio hacia mediados de la
década del 90 que favoreció la expansión de la producción argentina, exportable y
reconocida por su calidad.
Definición del producto
La miel es el producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del
néctar de las flores o de las secreciones procedentes de partes vivas de las
plantas o de excreciones de insectos succionadores que quedan sobre la
superficie de las plantas, que las abejas recogen, transforman, combinan con
sustancias específicas propias y almacenan y dejan madurar en los panales de la
colmena¨ (Resolución GMC 15/94).
Producción
La producción mundial de miel es del orden de las 1,2 millones de Tn.. Seis países
concentran el 50% del total. En la última década se ha presentado una tendencia
levemente creciente. El principal continente productor es Asia, seguido de Europa
y en tercer lugar, América. El Mercosur representa el 10% del total mundial.
Argentina es el tercer productor mundial, después de China y Estados Unidos y
representa el 70% de la miel de América del Sur, el 25% de América y 6% del total
mundial.
319
Cuadro 1
Fuente: SAGPyA
La producción argentina a mediados de la década del 90 experimentó una notable
expansión, incrementándose en un 40% en apenas cinco años. En promedio
ronda las 75.000 Tn anuales.
El volumen máximo alcanzado, se produjo en el año 2005 donde se superó las
100.000 Tn de miel. El valor de la producción máximo exportado se realizó en el
año 2003 con u$s 160 millones.
El producto argentino tiene un importante reconocimiento por sus características
organolépticas y porque los parámetros de calidad (humedad, HMF, presencia de
residuos, etc.) se encuadran dentro de los requisitos de los países más exigentes.
Comercio
Los principales países importadores de miel en el mundo son Alemania, Estados
Unidos, Japón, Francia y Reino Unido. Estos países, además, son importantes
consumidores de productos apícolas. Son exigentes en materia de calidad y
resaltan la importancia de que se trata de un alimento, resguardando la salud del
consumidor. Por este motivo exigen, por ejemplo, que las mieles ingresen libres de
residuos de antibióticos y agroquímicos o con certificados sanitarios que avalen,
no solamente al producto, sino a los apiarios de los cuales proviene la miel.
320
Cuadro 2
Fuente: SAGPyA
Las exportaciones mundiales rondan las 350 Mil Tn. y Argentina participa con algo
más del 20 % del total comercializado, siendo el primer exportador en el mundo,
seguido por China y México. Con el primero compite en el mercado del precio y
con México; en el mercado de la calidad.
Argentina exporta algo más del 95% de su producción. El 98% del producto
comercializado es a granel, sin diferenciación. Solamente el 2% se exporta
fraccionado.
Nuestros principales destinos son Alemania, seguido por Estados Unidos, Italia,
Japón e Inglaterra. Algunos mercados que aparecen como potenciales son
Sudáfrica, Finlandia, Países Árabes, Indonesia, Ecuador, Australia y Noruega. En
los últimos años se observa un incremento importante en la cantidad de destinos
de exportación y en la participación de algunos de ellos. Por ejemplo, Arabia que
ya se encuentra dentro de los primeros 10 países compradores al igual que
Australia y Canadá, países exigentes en cuanto a calidad se refiere.
En el año 2005, los destinos se distribuyeron de la siguiente manera
321
Grafico 1
Fuente: SAGPyA
Argentina tiene un alto potencial para exportar otros productos como cera, polen,
propóleos y jalea real. Las ventas de cera se han incrementado de manera notable
generando algo más de US$ 2,4 millones en el año 2005. Las mieles diferenciadas
como las monoflorales muestran un exponencial crecimiento de su producción año
tras año tanto a granel como en forma fraccionada, significando un aporte de 1.4
millones de dólares al país, por su volumen exportado de 1.000 toneladas.
Existen en nuestro país zonas muy bien identificadas para la producción de polen
(NOA Cuyo) o de propóleos (Delta- NEA). Se trata de productos con un alto valor
agregado que se consume en diversas industrias (de alimentos, farmacia,
cosmética), mercados aún no desarrollados por nuestro país.
La posición arancelaria de la miel es la 04090000. Cuenta con retenciones
diferenciales: 5% para la miel fraccionada y 10% para la miel a granel. Los
reintegros son del 0%.
La actividad es desarrollada, estimativamente, por 33.000 apicultores que cuentan
con 3.991.000 de colmenas, y se podrían mantener en producción más de
4.500.000.
El rendimiento promedio nacional se encuentra entre de 30 y 35 kg/col/año. En
algunas zonas se registran cosechas promedio de 60-70 kg/col/año, rendimientos
similares a los más altos del mundo. La provincia de Buenos Aires concentra más
del 50% de la producción de miel. No obstante es importante destacar que la
apicultura se ha extendido al resto de las provincias. Actualmente existen polos de
desarrollo en Sgo. del Estero, Misiones, Tucumán, Neuquén, Chubut, entre otras
provincias. Una característica que ofrecen nuestros sistemas productivos y climas
es la posibilidad de obtener diferentes tipos de mieles y de orígenes botánicos,
herramientas de diferenciación aún no muy desarrolladas.
322
La miel argentina, en el mundo, es valorada por sus caracter•sticas organol€pticas
y f•sico-qu•micas, demandƒndose para consumo directo y por los mercados mƒs
exigentes. Un rubro que estƒ adquiriendo cada vez mayor relevancia es el uso de
la miel dentro de la industria de alimentos (galletitas, panificados, snacks).
Actualmente, las empresas exigen una mayor calidad de miel, sobre todo, para la
elaboraci‚n de galletitas y panificados.
El consumo en Argentina es a‰n muy bajo (180-200 g/hab/a„o) si se compara con
pa•ses como Jap‚n, EE.UU. o Alemania que en algunos casos superan el kg per
capita. En el mundo, el consumo presenta una tendencia creciente debido a la
mayor demanda en algunos mercados tradicionales y a la incorporaci‚n de nuevos
pa•ses como L•bano, Arabia, Omƒn y Siria que han exhibido una importante
expansi‚n en a„os recientes, sobre todo porque en estos destinos la miel estƒ
relacionada con algunas festividades religiosas. El promedio mundial de consumo
es de 220 gr/hab/a„o— En Argentina el mercado interno estƒ poco desarrollado
debido, fundamentalmente, al escaso hƒbito de consumo. De todas maneras se
observa un cambio en la tendencia debido al incremento de la venta de productos
naturales y sanos, con beneficios para la salud.
Las ventas al mundo durante el quinquenio fueron canalizadas a trav€s de
alrededor de 100 empresas. Se puede se„alar como caracter•stica la
concentraci‚n del 70% de las exportaciones en 10 de dichas firmas.
Con respecto al personal ocupado, se trata fundamentalmente de una actividad
secundaria o complementaria. Se estima que existen 60.000 personas ocupadas
en el sector. En el per•odo de cosecha se contrata numeroso personal temporal,
alcanzando el personal ocupado valores superiores a los 100.000 empleados.
La cadena de la miel se puede considerar una cadena poco compleja. La miel no
sufre una profunda transformaci‚n f•sica y por este motivo son pocos los agentes
que intervienen en su comercializaci‚n.
Los mecanismos mƒs comunes de venta son los siguientes:
— Productor (individual o asociado)- acopiador-Exportador
— Productor (individual o asociado) –Exportador
— Productor (individual o asociado) –Fraccionador
— Productor asociado que realiza todas las etapas de la cadena hasta la
exportaci‚n (mayor tendencia creciente actual).
Mƒs de 20 marcas de miel se comercializan en los supermercados de todo el pa•s.
Las entidades mƒs representativas del sector son la Sociedad Argentina de
Apicultores (SADA), la Federaci‚n Argentina de Cooperativas Ap•colas (FACAP),
323
la Cámara de Exportadores (CERA) y la Cámara de Industrias Procesadoras de
Alimentos (CIPA).
II LIMITANTES, POSIBLES SOLUCIONES TECNOLOGICAS DEL SECTOR Y
LINEAS DE INVESTIGACION PRIORITARIAS
Sanitarios
Los factores sanitarios componen una de las mayores limitantes en la producción
apícola que se encuentra en un momento de gran expansión y condiciones de alta
producción en nuestro país. Enfermedades como la Varroasis provocada por un
acaro, que llegó a provocar en los años 80 la perdida del 50% de las colmenas
existentes y otras de origen bacteriano y virósico son unas de las causa que más
perdidas le provocan a esta actividad.
Esta situación provocó que Organismos Oficiales como el INTA, el SENASA y
Universidades Nacionales se organizaran en la generación de tecnologías de
control de enfermedades no contaminantes, en donde cobra importancia el Manejo
Integrado de Plagas (MIP) que es una combinación de practicas aplicadas con el
sentido de manejar la poblaciones de las plagas por debajo del nivel de daño
económico.
La formación de técnicos y profesionales para proporcionar la asistencia técnica
necesaria en temas relacionados con la sanidad y el manejo integral de la
empresa apicola está dentro de las demandas del sector.
Genética
El desarrollo y utilización de genética con alto comportamiento higiénico y buena
adaptación a los diferentes ambientes productivos es uno de los soportes
fundamentales en la tecnología de producción. A partir de dicha genética es
posible producir miel sin el uso de antibióticos y reduciendo al mínimo el uso de
acaricidas de manera tal que se puede mejorar la calidad del producto final.
Las líneas de investigación en el área de la genética y la biotecnología deben
estar orientadas hacia la identificación de marcadores genéticos que permitan
acelerar las actividades de criar abejas para mejorar la polinización de cosechas y
que permitan la supervivencia de las abejas durante el invierno. También los
estudios de las interacciones entre las abejas y los patógenos para mejorar el
control de las plagas que causan enfermedades de las abejas se encuentran
dentro de las prioridades.
Alimentación Artificial
La alimentación artificial es utilizada generalmente durante el periodo invernal, si
bien la utilización de miel como alimento no está muy difundida, su uso genera un
claro riesgo para la diseminación de enfermedades. La falta de capacitación
respecto a la finalidad, dilución y momento de suministro de la alimentación
artificial genera una limitante en la actividad.
324
Calidad:
La miel argentina está considerada como una de las mejores debido a sus
características organolépticas y su composición química.
Existen varios atributos que componen la calidad de la miel, algunos están
enmarcados dentro de los factores organolépticos como son el olor, el sabor y el
color y otros más específicos que corresponden a la presencia de residuos
antibióticos y otras sustancias que puedan significar un riesgo para la salud
humana.
La SAGPyA en conjunto con el SENASA han desarrollado un Protocolo Nacional
de Calidad de Miel, en el que se normalizan las Buenas Prácticas de Manejo, el
manejo sanitario, la alimentación artificial y la cosecha en la producción primaria.
La carga y el transporte también están considerados dentro del protocolo, junto
con la extracción y el fraccionamiento de miel.
En conclusión, las mayores limitantes en la producción apícola están enmarcadas
en los factores sanitarios y de calidad. La biotecnología es la rama de la ciencia
que mayores soluciones puede aportar a las limitantes sanitarias.
Fuentes Consultadas:
INTA- PROAPI
Diagnóstico de la cadena alimentaria de la miel (SAGPyA, 2001).
Maestría de Agronegocios y Alimentos UBA. Biasizo, R. Marzo 2001.
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración.
Ecolatina. OMC (página web).
Secretaría de Comercio.
Apiservices. National Honey Board.
325
Limitantes
en el Sector
Productivo
Sanitarios
- Varroasis
- Bacterianas
- Virósicas
Calidad
Alimentación Artificial
Genética
Posibles
Soluciones
Tecnológicas
* Manejo Integrado de Plagas (MIP)
* Abejas con mayor resistencia
* Uso de genética de alto comportamiento higiénico y
buena adaptación
* Normas de Buenas Prácticas de manejo
* No uso de antibióticos y reducción al mínimo el uso
de acariciadas
Líneas de
Investigación
Prioritarias
* Formación de profesionales y técnicos
*Biotecnología y genética aplicada a generar mayor
resistencia
* Generación de tecnologías de control no contaminantes
* Generación de tecnológicas de control no contaminantes
*
Tipo
y
momento
de
alimentación
* Prevención de transmisión de enfermedades,
* Identificación de marcadores genéticos que permitan
acelerar las actividades de criar abejas para mejorar la
polinización de cosechas y que permitan la supervivencia de
las
abejas
durante
el
invierno.
* Estudios de las interacciones entre las abejas y los
patógenos para mejorar el control de las plagas que causan
enfermedades de las abejas se encuentran dentro de las
prioridades.
326
3.
Algunas Conclusiones
Si estas demandas se analizan tomando en cuenta las alternativas de acceso
internacional que pueden ser aprovechadas por Argentina y se privilegia las
tecnologías que son, por su naturaleza, bienes públicos, las necesidades
tecnológicas para el próximo decenio parecerían concentrarse en las siguientes
grandes áreas:
7. El mejoramiento vegetal y animal dirigido a: a)mejorar la resistencia a
estreses bióticos y ecológicos, b) crear resistencia selectiva a los herbicidas
y c) introducir atributos de calidad definidos en función de la utilización final
del producto
8. Tecnologías aplicables en la industria de alimentos especialmente para la
incorporación de atributos específicos de calidad, inocuidad, componentes
nutricionales, etc.
9. La prevención y control de enfermedades y plagas en el sector vegetal y de
enfermedades en el sector pecuario. Manejo integrado de plagas (MIP)
10. El desarrollo de tecnologías de procesos de la producción primaria y
aplicaciones de la bio-tecnologías para mejorar la relación suelo planta y la
eficiencia biológica de las plantas (tanto forrajes como granos) para
disminuir el uso de fertilizantes y agroquímicos en general.
11. El desarrollo de tecnologías de procesos en la producción pecuaria y en
particular: a) el aprovechamiento de forrajes, b) la utilización de
concentrados para mejorar la nutrición y c) tecnologías vinculadas a la
eficiencia reproductiva.
12. Identificación y desarrollo de productos primarios con atributos adecuados
para su utilización en la producción de bio-energía
327
IX.
ESCENARIOS
TECNOLOGIA
Y
OPORTUNIDADES
DE
LA
CIENCIA
Y
LA
1. Introducción: las principales familias tecnológicas.
La metodolog•a dise„ada para construir escenarios y hacer prospectiva
sobre las condiciones del contexto econ‚mico y cient•fico que enmarcarƒ
la producci‚n del sector agroalimentario argentino incluye la definici‚n y
caracterizaci‚n de cinco familias de tecnolog•as. Estas son: a)
biotecnolog•a en el mejoramiento de plantas y animales b) tecnolog•as
de los procesos en la producci‚n primaria c) tecnolog•as vinculadas a la
utilizaci‚n eficiente y sustentable de los recursos naturales, d)
tecnolog•as de los alimentos y e) tecnolog•as vinculadas a la producci‚n
de bio-combustibles.
Estas familias de tecnolog•as representan las categor•as anal•ticas sobre
las cuales se construirƒ una proyecci‚n del posible estado de la ciencia y
de las nuevas tecnolog•as que estarƒn disponibles para la producci‚n.
2. La biotecnología y el mejoramiento genético.
I. Introducci‚n.
En el caso de Biotecnolog•a se organiz‚ una reuni‚n de expertos en
biotecnolog•a con el objeto de analizar y construir, a partir del
conocimiento y experiencia de cada uno de ellos, los elementos
centrales de un escenario posible para el a„o 2020 referido a la familia
de biotecnolog•as.
La discusi‚n se organiz‚ a partir de tres preguntas principales: 1)
tecnolog•as que progresivamente estarƒn disponibles en el per•odo de
anƒlisis (2007-2020), 2) la identificaci‚n de las principales fuentes
institucionales del conocimiento y de tecnolog•as y las formas de acceso
a ellas para la Argentina y c) las pol•ticas p‰blicas necesarias para que
Argentina pueda utilizar plenamente las oportunidades brindadas por
esta familia de tecnolog•as.
II. Participantes
> Prof. Dr. H Esteban Hopp Coordinador del …rea Estrat€gica de
Biolog•a Molecular, Bioinformƒtica y Gen€tica de Avanzada del INTA.
Instituto de Biotecnolog•a INTA
> Alberto D•az, Gerente General de INIS Biotech S.A.
> Gabriela Levitus, Directora Ejecutiva de ArgenBio
> Jorge Casal, UBA – CONICET
> Rodolfo Ugalde, UNQuilmes
> Clara Rubinstein, Asuntos Cient•ficos en Monsanto
> Mois€s Burachik. Coordinador General de la Oficina de Biotecnolog•a
de la Secretar•a de Agricultura, Ganader•a, Pesca y Alimentos.
328
Tambi€n asistieron:
> Rafael Fernƒndez, t€cnico. de la Oficina. de Biotecnolog•a de la SAGPyA
> Gabriel Bezchinsky; Hugo Rodr•guez, Manuel Mar• y Ricardo Carri,
representando a la SECYT
III. Las tecnolog•as y los productos biotecnol‚gicos potencialmente
disponibles en la pr‚xima d€cada.
1. Las tecnolog•as.
De las discusiones y propuestas realizadas durante la reuni‚n de
expertos y de las contribuciones individuales realizadas por los
participantes con posterioridad a la reuni‚n, las siguientes ƒreas del
conocimiento y tecnolog•as aparecen como de especial importancia:
a) Gen‚mica y en general “tecn‚micas” sumadas al desarrollo de la
informƒtica
b) Mejoramiento asistido por marcadores moleculares
c) Recombinaci‚n de genes in Vitro para acelerar la evoluci‚n de
genes (gene shuffling)
d) RNA de interferencia (silenciamiento espec•fico de genes) de
aplicaci‚n en el mejoramiento de especies y tambi€n en la industria
farmac€utica.
e) Dise„o e ingenier•a de prote•nas
f) Nanotecnolog•a
g) Tecnolog•as anal•ticas rƒpidas, sensibles y de uso sencillo (desarrollo
de kits para exportadores y productores)
h) Tecnolog•as clƒsicas de mejoramiento (mejoramiento tradicional,
cultivo de tejidos) para la domesticaci‚n de especies nativas, rescate
de germoplasma, etc.
2. Los productos biotecnol‚gicos.
> Por otra parte, el Comit€ Asesor en Biotecnolog•a del USDA public‚
recientemente un listado de los principales productos derivados de la
biotecnolog•a que, a su juicio, estarƒn disponibles en la pr‚xima d€cada30.
> El dise„o de productos para la alimentaci‚n de animales (que
proporcionan un alimento mejor balanceado aumentando la concentraci‚n
de los aminoƒcidos esenciales a menudo deficientes en algunos alimentos
para animales, mayor densidad de nutrientes, o una utilizaci‚n mƒs
eficiente de nutrientes como fosfatos que podr•a proporcionar ventajas
ambientales);
30
USDA. Opportunities and Challenges in Agricultural Biotechnology: The Decade Ahead. A
report prepared by the Advisory Committee on Biotechnology and 21st Century Agriculture. July
2006.
329
> Resistencia
salinidad;
a la sequía y a otros estreses ambientales tales como
Resistencia a parásitos y enfermedades (ej. trigo resistente al fusarium;
resistencia del pox del ciruelo; cultivos resistentes a varios insectos);
> Cultivos creados para producir productos farmacéuticos, tales como
vacunas y anticuerpos;
> Cultivos desarrollados para aplicaciones industriales particulares como
por ejemplo: a) cultivos con mejores atributos industriales, tales como mayor
concentración de almidón, b) la capacidad de producir enzimas útiles para
ciertos procesos industriales, c) con un mayor contenido de un material rico
en energía, como por ejemplo
aceite para ser utilizado como
biocombustible.
> Animales genéticamente modificados para consumo o para la
producción de productos farmacéuticos o usos industriales (ej., salmones
transgénicos de rápido crecimiento hasta la madurez, cabras transgénicas
produciendo factores de suero humano en su leche, y cerdos produciendo
en su saliva la enzima pitaza para mejorar la utilización de nutrientes y la
producción de abono con contenido reducido de fósforo).
Este listado, que contó con la aprobación de los participantes en la reunión
de expertos, fue complementado por los participantes con una propuesta
especifica:
Productos microbiológicos como fertilizantes, bio-pesticidas, promotores del
crecimiento etc.
La disponibilidad de estas tecnologías y productos será paulatina en el
tiempo y no necesariamente en forma simultánea para todos los cultivos de
importancia para la Argentina. Es evidente que el trabajo de desarrollo y
aplicación concreta estará concentrado, como lo ha estado en el pasado, en
algunos pocos cultivos de gran importancia económica en los países que
lideran la investigación biotecnológica. En este sentido, es razonable
suponer que la soja, el maíz, el trigo, el arroz y la caña de azúcar estarán
entre los productos privilegiados.
El Cuadro siguiente, preparado con la colaboración de Eduardo Trigo en
consulta con algunos de los participantes de la reunión, presenta una forma
de resumir las posibles secuencias de la disponibilidad de las tecnologías
mencionadas en cultivos seleccionados. Las consultas realizadas con
diversos investigadores has aportado información útil y relevante pero
insuficiente para completar el cuadro. Un cuadro alternativo indicando en
términos mas generales la situación posible en el 2020 ha sido desarrollado
por Trigo et al/31
31
1/ Trigo,E; D Chudnovsky, E Cap, y A Lopez (2202) Los transgénicos en la agricultura:
Una historia con final abierto. Libros del Zorzal Bs.As. Argentina
Cuadro 1
330
Cuadro 1
USO ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA LA APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA Y OBENTENCIÓN DE RESULTADOS CONCRETOS
Tecnologías
MicroDiagnostico
Control
Cultivo o especie propagación molecular de biológico
enfermedades
Mejoramiento
asistido por
marcadores
moleculares
Genómica caracterización
molecular de
germoplasma
XX
A mediano plazo
(3-5 años)
Ingeniería genética
Trangénesis
"Gene
Shuffling"
Silenciamiento
de genes
A largo
plazo
(>5años)
XXXX
Cereales
Trigo
Maíz
Arroz
Oleaginosas
Soja
Girasol
Raíces
Tuberculos
y
Papa
Hortalizas
Tomate
Cebolla
Ajo
Frutales
Cítricos
Pepita (Manzana
y Pera)
Clave
En uso
actualmente
Cuadro 2
X
A corto
plazo (1-3
años)
XXX
Posibles innovaciones biotecnológicas al año 2020
SITUACIÓN 2010
. El uso del cultivo de tejidos y otras
estrategias celulares se generaliza
para producir materiales de planta
mejorados así como subproductos
biológicos.
. Las herramientas para diagnósticos
basados en estrategias moleculares
están disponibles para una amplia
gama de aplicaciones de sanidad
animal
y
vegetal
y
calidad
alimentaria.
. La tolerancia a los herbicidas se
extiende a la mayoría de los cultivos
de importancia económica.
. La investigación genómica se
extiende y abarca la mayoría de los
cultivos convirtiéndose en una
herramienta habitual.
. Comienza a extenderse la
resistencia a virus y hongos.
. Aumenta el rendimiento gracias a
SITUACIÓN 2020
. La mejor calidad se convierte en norma
habitual.
.
Importantes
incrementos
del
rendimiento gracias al aumento de la
eficiencia de la planta.
. Desarrollo de nuevos productos
químicos para la protección de cultivos y
la potenciación del rendimiento.
. Se autoriza el uso en humanos de los
complementos alimenticios clínicamente
probados (cáncer, infartos).
331
los híbridos del algodón y del maíz.
. Se extienden los aceites y proteínas
de mejor calidad y se convierten en
las principales fuentes de ingresos.
. Los suplementos naturales para la
salud de procedencia vegetal están
disponibles.
. Se extiende el arroz rico en
vitamina A
. Continúa el desarrollo de nuevos
genes para la protección de cultivos.
. La transgénesis se extiende a los
cultivos tropicales.
. Aumento del rendimiento gracias a
los híbridos del trigo y otros cultivos.
. Los rasgos de calidad se
diversifican y se extienden a las
variedades de cultivo.
IV. Fuentes institucionales del conocimiento.
El desarrollo de biotecnologías útiles para mejorar la producción
agroalimentaria está basado en el conocimiento científico de alta
complejidad, que ha sido desarrollado en gran parte y lo será en el
futuro, por los grandes centros de investigación pública, incluyendo las
Universidades. Por otra parte, la utilización de estas biotecnologías en la
producción de nuevos y mejores productos está siendo desarrollada por
grandes empresas del sector privado que pueden apropiar, a través de
patentes u otras formas de protección del conocimiento, los beneficios
económicos de dichas investigaciones. Esta complementación entre la
investigación pública y la privada y los mecanismos explícitos de
colaboración logrado en algunos países desarrollados ha creado
enormes sinergias con resultados positivos. El escenario futuro del
contexto institucional probablemente no tenga cambios sustantivos,
excepto la incorporación de otros países como China, India y Brasil al
conjunto de países que tienen una incidencia importante en la creación
de tecnologías.
La importancia de la colaboración de las instituciones públicas con el
sector privado es especialmente significativa en esta familia de
tecnologías, en un país de dimensión media como Argentina; es
necesaria entre las instituciones públicas y privadas que existen en el
país y entre éstas y las instituciones del resto del mundo.
V. Las políticas públicas necesarias.
1. Introducción.
La eficiente utilización de estas tecnologías y productos biotecnológicos
será de crucial importancia para la Argentina. Sin ello será muy difícil, tal
vez imposible, mantener la competitividad internacional necesaria para
332
competir en el mercado internacional y mantener un perfil exportador que
la Argentina tiene en el sector de agroalimentos. Acceder a la utilización
de estas tecnologías requerirá un enorme esfuerzo tanto por parte del
sector público como del sector privado que participa en la generación de
conocimiento y en el desarrollo de biotecnologías aplicables a la
producción agroalimentaria. En términos de las políticas públicas se
identificaron cuatro áreas principales en las cuales hace falta una
decisiva acción del Estado: a) el desarrollo de la base científica, b) la
focalización del esfuerzo en áreas estratégicas importantes para la
Argentina, c) una política institucional que promueva las alianzas y la
colaboración de la comunidad científica y tecnológica argentina con las
instituciones de investigación y desarrollo del resto del mundo y d) la
construcción de una cultura institucional y un marco normativo que
facilite y promueva la colaboración del sector público con el sector
privado.
2. El desarrollo de la base científica.
La investigación biotecnológica requiere una importante infraestructura
de laboratorios, equipos y recursos humanos. El desarrollo de esta base
científica de calidad y con la suficiente masa crítica debería ser el
objetivo central. Sin ello es imposible participar en la creación y el
aprovechamiento de las oportunidades dadas por la biotecnología. Esta
masa crítica es necesaria para hacer las preguntas relevantes, conocer
las fuentes del conocimiento, establecer diálogos científicos útiles con la
comunidad científica internacional y hacer la investigación necesaria
para el país.
Los participantes enfatizaron
la importancia de dos instrumentos
centrales de la política de ciencia y técnica para la construcción de la
base científica: a) la necesidad de contar con amplios programas de
capacitación y b) la importancia de impulsar el trabajo colaborativo en
redes nacionales e internacionales que contribuyan a la creación de
masas criticas de investigadores.
o La focalización del esfuerzo en áreas estratégicas
La investigación biotecnológica es compleja y costosa. Tener éxito
requiere de una masa crítica de investigadores y una magnitud de
inversiones difíciles de lograr para un país de la dimensión económica de
la Argentina. En la investigación que se desarrolla en el resto del mundo,
tanto en instituciones públicas como privadas, hay un permanente riesgo
de llegar tarde al descubrimiento, la invención y más aún el logro de una
patente. Por este motivo, hubo consenso entre los participantes en
relación a que la eficacia y el impacto de la investigación será mayor si
se logra algún grado de especialización o focalización del esfuerzo.
De la discusión surgió que los tres criterios principales que deberían ser
utilizados son: a) productos de importancia económica o estratégica para
la Argentina, b) limitantes importantes en las condiciones ecológicas y
333
los procesos productivos dominantes en la Argentina. y c) contar con las
capacidades necesarias para tener éxito en tiempo y forma. Es decir,
tener posibilidades de lograr los resultados esperados antes que éstos
sean obsoletos como consecuencia de los descubrimientos hechos en
otras partes del mundo.
En este sentido es importante remarcar que no todas las tecnologías
identificadas en la sección anterior son de igual importancia para la
Argentina.
El Plan Estratégico de Mediano Plazo preparado por la SECyT, en el
capítulo sobre biotecnología coordinado por el Dr. Alejandro Mentaberry,
señala que existe un consenso entre los expertos consultados durante la
preparación del Plan Estratégico en relación a que las aplicaciones de la
biotecnología en el área de la agricultura que podrían tener una mayor
prioridad son los siguientes: 32/
1. desarrollo de resistencia a
enfermedades fúngicas, virales y
bacterianas
2. desarrollo de tolerancia a estreses ambientales( sequía, temperatura,
etc)
3. desarrollo de mapas genéticos y de marcadores moleculares para su
aplicación en el mejoramiento de los principales cultivos
4. desarrollo y mejoramiento de cultivos regionales.
A este listado se le pueden agregar las siguientes sugerencias hechas
por los participantes:
a) tecnologías vinculadas a la nutrición animal
b) desarrollo de vacunas
5. La construcción de alianzas estratégicas con la comunidad científica
internacional
El desarrollo tecnológico en el área de biotecnología requiere de inversiones
importantes y de una base científica de alto nivel. Es evidente que la
investigación en las instituciones públicas de investigación, incluyendo a las
universidades, serán la principal fuente de conocimientos y tecnologías
precompetitivas. Por otra parte, las grandes empresas trasnacionales, que
también realizan inversiones cuantiosas en el desarrollo de tecnologías
comerciables, serán las principales proveedoras de tecnologías
directamente aplicables al sistema productivo. La experiencia reciente indica
que Argentina, que tiene áreas ecológicas y sistemas productivos similares
a los predominantes en los países desarrollados, puede beneficiarse de
estos desarrollos tecnológicos y capitalizar esta ventaja competitiva. Estas
oportunidades están ilustradas por las estimaciones realizadas por el Banco
Mundial sobre los incrementos de productividad total de la agricultura
durante los últimos 40 años. Las cifras muestran una alta correlación entre
32
SECYT Plan Estratégico de Mediano Plazo sobre Ciencia Tecnología e Innovación Productiva.
Resumen Ejecutivo 2004.
334
los países que tuvieron incrementos significativos de la productividad total
en la agricultura y la predominancia de cultivos de clima templado como la
soja, el maíz y el trigo en condiciones extensivas de producción. Es decir,
los sistemas de producción que pueden incorporar
fácilmente los
desarrollos tecnológicos realizados en países como EEUU, Australia y la
UE.
Esta evidencia sugiere la importancia de tener una política explícita de
vinculación con los centros de investigación y desarrollo de dichos países.
Es evidente que algún grado de vinculación siempre ha existido, y que el
intercambio de información científica se desarrolla activamente a través de
las revistas científicas y las diversas reuniones internacionales. Sin
embargo, es necesario complementar y robustecer estas relaciones a través
de convenios, redes y mecanismos de trabajo conjunto. Un ejemplo de esto
son los convenios realizados por EMBRAPA de Brasil, con Universidades
de países desarrollados a través de los cuales Brasil coloca sus
investigadores con sus propios recursos y agendas de investigación en
laboratorios de dicha universidades. De esta forma, comparten los ámbitos
de investigación y comparten en forma plena los resultados de la
investigación.
Una política explícita que incorpore mecanismos similares y que además
desarrolle otros vínculos especiales de colaboración con las empresas
creadoras de tecnología es un componente esencial de la política de
Ciencia y Tecnología.
6. La construcción de una cultura institucional y de un marco normativo
que facilite y promueva la colaboración público-privada.
La colaboración entre las instituciones públicas de investigación y las
empresas biotecnológicas en una necesidad imperiosa. Esta
colaboración es en la actualidad, a juicio de los participantes, débil e
insuficiente. Esta situación sería consecuencia de algunos de los
siguientes problemas
a) Una visión cultural muy difundida en el sector público de
desconfianza y falta de valoración de la actividad privada
b) Falta de compromiso por ambas partes en el cumplimiento de los
acuerdos y compromisos adoptados
c) Normativas y prácticas administrativas en el sector público que
dificultan la realización de acuerdos, su cumplimiento y la creación
de incentivos económicos para los investigadores que participan
d) Normativas y prácticas institucionales que restan jerarquía y
reconocimiento público a las tareas de investigación aplicada
e) Insuficiente conocimiento y desarrollo de mecanismos institucionales
que faciliten la obtención de patentes por parte del sector público y de
éste en forma compartida con el sector privado
La SECYT a través de la política de ciencia y técnica puede jugar un
papel central contribuyendo a la solución de estos problemas.
335
7. Algunas conclusiones.
1. La biotecnología se ha convertido en una de las principales fuentes de la
innovación tecnológica en la producción de alimentos. Mantener la
competitividad internacional tanto en costos como en la calidad de los
alimentos
requiere la capacidad para utilizar una vasta gama de
tecnologías desarrolladas a través de la biotecnología.
2. La Argentina es un productor importante, a nivel mundial, de alimentos y
es uno de los países que está en la vanguardia con respecto a al utilización
de la biotecnología en la producción primaria y en menor medida en otras
áreas como, por ejemplo, las vacunas y la producción de alimentos
elaborados. Por lo tanto es un hecho natural y necesario desarrollar una
sólida capacidad científica y tecnológica en esta área. Este objetivo, sin
embargo, no es fácil de lograr. El desarrollo de la biotecnología requiere de
investigaciones de alta complejidad, interdisciplinaria y tiene una alta
densidad científica. Es decir requiere el auxilio de la ciencia básica en
varias disciplinas. Por otra parte requiere de laboratorios y equipos de alta
complejidad y considerable costo y
recursos humanos altamente
capacitados.
3. El desarrollo de una poderosa Base Científica, tanto en recursos
humanos altamente calificados como en laboratorios de alta complejidad, es
un paso imprescindible para tener éxito. La Argentina tiene en la actualidad
una capacidad biotecnológica significativa pero insuficiente para afrontar el
desafío que enfrenta. El país necesita hacer un esfuerzo importante en
cuanto a recursos financieros y organizativos asignados a esta actividad
para poder competir con otros países que son sus principales competidores
en el sector agroalimentario.
4. En adición a la expansión de la Base Científica es necesario desarrollar
capacidades
en diversas áreas del marco institucional y normativo
necesario para la investigación, el desarrollo tecnológico y la utilización de
la biotecnología. Sin este marco los actores del proceso innovativo no tienen
la seguridad y los incentivos para guiar sus acciones en una forma
consistente con las necesidades del país.
336
3.
La utilización sustentable de los recursos naturales.
I.
Introducción.
Se organizó una reunión de expertos en recursos naturales con el objeto
de analizar y construir, a partir del conocimiento y experiencia de cada
uno de ellos, los elementos centrales de un escenario posible para el año
2020 referido a la familia de biotecnologías.
La discusión se organizó a partir de tres preguntas principales: 1)
tecnologías que progresivamente estarán disponibles en el período de
análisis (2007-2020), 2) la identificación de las principales fuentes
institucionales del conocimiento y de tecnologías y las formas de acceso a
ellas para la Argentina y c) las políticas públicas necesarias para que
Argentina pueda utilizar plenamente las oportunidades brindadas por esta
familia de tecnologías.
337
II.
Participantes
NOMBRE
Mart•n Pi„eiro
Daniel Buschiazzo
ESPECIALIDAD
INSTITUCI‘N
Econom•a
Agr•cola/Pol•tica Grupo CEO
Tecnol‚gica
Suelos
INTA- UNLPam – CONICET
M‚nica Bertiller
Ecolog•a de zonas ƒridas
CENPAT-CONICET
Ricardo Carri
Econom•a Agroalimentaria
SECyT
Laura Noto
Pol•tica y Gesti‚n de Ciencia
SECyT
Ricardo Grau
Universidad Nacional de
Tucumƒn
03814255123
Mart•n Oesterheld
Ecolog•a y Conservaci‚n ante
Cambios de clima y uso del
territorio
Ecolog•a de Pastizales
UBA-CONICET
4524-8000 int.8128
Juan C. Reboreda
Ecolog•a animal
FCEyN-UBA-CONICET
4576-3300 INT.200
Adriƒn S. Di Giƒcomo
-Ecolog•a de Aves
FCEyN-UBA y
-Conservaci‚n
de
la Aves Argentinas
biodiversidad
Ecolog•a recursos naturales
Centro de Zoolog•a Aplicada.
Universidad
Nacional
de
C‚rdoba
Suelos. Fertilidad
Facultad de Agronom•a. UBA
Enrique H. Bucher
Roberto Alvarez
TELŽFONO Y MAIL
4342-1395/8153
[email protected]
02954433093
[email protected]
02965451024
[email protected]
[email protected]
1563306240
[email protected]
0351-4235622
[email protected]
4524-8080
[email protected]
338
NOMBRE
ESPECIALIDAD
INSTITUCI‘N
TELŽFONO Y MAIL
Mart•n R. Aguiar
Ecolog•a de zonas ƒridas
IPEVA
–
Facultad
de 0114524-8070 int.8132
Agronom•a-UBA/CONICET
[email protected]
339
III.
El conocimiento y las tecnologías que estarán disponibles
durante la próxima década.
Los participantes consideran que el desarrollo de los principales elementos
conceptuales y teóricos en esta área del conocimiento es llevado a cabo en
las instituciones públicas, incluyendo universidades de los países
desarrollados y más recientemente de China y Australia. Dado el carácter
público de las instituciones y la naturaleza de bien público de estas
tecnologías, las mismas están disponibles y son accesibles para la
Argentina. Esta disponibilidad se canaliza principalmente a través de las
publicaciones académicas y el Internet y puede suponerse que su difusión
está garantizada por el propio interés de los países desarrollados en que
dichas tecnologías se conozcan y apliquen en todo el mundo. Siguiendo la
tendencia iniciada en los países desarrollados, se espera una creciente
demanda de parte de la sociedad por tecnologías asociadas al cuidado de
la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas. Los participantes no
prevén la aparición de metodologías o tecnologías que cambien
sustancialmente la situación actual aunque existen algunas áreas en las
cuales podría haber un desarrollo tecnológico sustantivo. Algunas de estas
áreas son:
a) la existencia de información satelital de mayor calidad y accesibilidad
b) métodos de laboratorio que con la utilización de ADN simplifiquen y
faciliten el trabajo taxonómico
c) mayor disponibilidad de equipamiento que permita monitorear variables
abióticas y bióticas en ecosistemas, aún en los más remotos
d) el desarrollo de modelos matemáticos que faciliten la interpretación de
la información y la identificación de relaciones causales entre la
utilización de los recursos y su conservación.
e) desarrollo conceptual en la interfase entre las disciplinas ambientales y
las económicas y sociales
Estas metodologías y tecnologías, sin embargo, a medida que estén
disponibles internacionalmente también lo estarán en la Argentina en la
medida que se hagan las inversiones necesarias en la expansión de la
base científica, especialmente en términos del desarrollo de los recursos
humanos, y se establezcan las relaciones internacionales de colaboración
e intercambio de información con las principales instituciones académicas
del mundo.
Por otra parte, el conocimiento empírico sobre las distintas situaciones
agro-ecológicas y de los sistemas productivos y su utilización y/o
degradación de los recursos naturales requiere de investigación local. Sin
embargo, los participantes consideran que la información y conocimiento
disponible en la Argentina es bastante mejor que la capacidad del sistema
340
público y privado de utilizarlo. Piensan que sin duda hace falta más
investigación, pero que hay un déficit serio en la utilización del
conocimiento disponible.
III. Fuentes institucionales del conocimiento.
Los participantes coincidieron en afirmar que el conocimiento y las
tecnologías vinculadas a la utilización y conservación de los recursos
naturales se desarrollan principalmente en los países desarrollados, con
una clara supremacía de las Universidades en los Estados Unidos y en
segundo lugar algunos países de la Unión Europea como Inglaterra Francia
y Holanda. Otros países como Australia, China y Sudáfrica son también
países con los cuales es importante que la Argentina se relacione y
busque áreas de cooperación.
Los participantes consideran que la relación científica con dichos países es
adecuada y no representa un problema serio y las posibilidades que cada
uno de ellos tiene para relacionarse con sus pares en dichos países y de
acceder a la información disponible es buena. No obstante ello se
sugirieron las siguientes acciones específicas:
a) Un esfuerzo adicional y especial para interactuar más efectivamente
con Australia, Sudáfrica y China
b) Trabajar en consolidar actividades de cooperación regional con Brasil y
Chile
c) La conveniencia de tener recursos disponibles para: 1) contratar por
tiempo corto a científicos de alto nivel internacional que participen en la
Argentina en el diseño de actividades, asesoramientos específicos,
redes de investigación internacionales, etc. y 2) realizar viajes al
exterior para visitar centros de excelencia, realizar consultas y conocer
las investigaciones en cursos en dichas instituciones.
IV. Las políticas públicas necesarias.
1. Introducción.
A juicio de los participantes la política de Ciencia y Tecnología en el área
de los recursos naturales debe tener una visión integral que excede en
mucho a la promoción y el financiamiento de la investigación. Los
participantes enfatizaron que si bien la investigación es necesaria e
importante las políticas de Ciencia y Tecnología en el área de los recursos
naturales deben tomar en cuenta que:
a) el aporte internacional al conocimiento y desarrollo de tecnologías es
muy importante y dado su carácter de bien público es de fácil acceso.
341
b) el stock de conocimientos es bastante amplio y el problema principal
es su aplicación práctica.
Adicionalmente los participantes enfatizaron
deficiencias y limitaciones en las siguientes áreas:
que
hay
importante
a) Los recursos humanos altamente capacitados en la investigación y
enseñanza.
b) La distribución regional de los escasos recursos humanos altamente
calificados. La debilidad de las universidades provinciales en áreas
geográficas que tienen graves deficiencias y problemas ambientales
y de conservación de los recursos naturales, sumada a la reticencia
de muchas de estas instituciones a abrir sus puestos de trabajo a
personal calificado proveniente de otras instituciones o regiones.
c) Debilidades en la formación de los recursos humanos de nivel
intermedio que integran los cuadros de los organismos públicos,
nacional, provincial, y municipal, que intervienen en la aplicación de
normativas, monitoreo etc.
d) La debilidad de las instituciones públicas encargadas de participar
en la implementación de las políticas publicas y los programas y
proyectos
e) La debilidad de la participación de la sociedad civil en forma
organizada en la conservación y protección de los recursos
naturales y el insuficiente conocimiento y compromiso de los
productores agropecuarios en la implementación de práctica
conservacionistas.
Este enunciado de problemas y limitaciones es un diagnóstico especial en
cuanto a la situación de los recursos naturales en la Argentina que ilustra la
dirección y los contenidos que las políticas de Ciencia y Tecnología
deberían privilegiar en esta área del conocimiento. Se han identificado
cuatro áreas principales en las cuales es necesaria un activa participación
del Estado: a) el desarrollo de la base científica, b) la focalización del
esfuerzo en áreas estratégicas importantes para la Argentina, c) una
política institucional que promueva las alianzas y el trabajo conjunto dentro
de la comunidad científica y entre ésta y otras áreas del gobierno tanto
nacional como provincial y municipal y d) mecanismos institucionales e
incentivos para la participación del sector privado en las acciones
necesarias.
2. El desarrollo de la base científica.
El desarrollo de una agricultura sustentable que asegure la correcta
utilización de los recursos naturales incluyendo tanto su protección como la
preservación de sus capacidades para brindar todos los servicios
342
ambientales que exceden a la agricultura, requiere de instituciones,
recursos humanos y conocimientos adecuados.
Los dos primeros elementos son, a juicio de los participantes, las
principales falencias actuales. En este sentido la formación de recursos
humanos en todos los niveles y el desarrollo y consolidación de las
instituciones vinculadas al desarrollo del conocimiento, elaboración de
normativas, el monitoreo de la utilización y estado de los recursos
naturales son las áreas de mayor importancia y necesidad. Adicionalmente,
es necesario consolidar el desarrollo de la infraestructura básica en
términos de acceso a la información satelital y el desarrollo de
instalaciones y laboratorios adecuados para su procesamiento y difusión.
3. Focalización del esfuerzo en áreas estratégicas.
Las principales áreas de conocimiento e información que requieren un
trabajo sistemático mirando al futuro son:
a) trabajos de investigación dirigidos a conceptuar las restricciones al
uso de los recursos naturales en forma sustentable de manera que
se pueda realizar un ordenamiento territorial de las actividades
productivas. La relación de los recursos naturales con los sistemas
productivos, la macroeconomía y el comportamiento empresario y la
organizaciones sociales y sus comportamientos públicos
b) la elaboración sistemática, permanente y actualizada de inventarios
de los recursos naturales, su utilización y estado de degradación
(esto incluye mapas de suelo, taxonomía de flora y fauna, clima,
biodiversidad).
c) Tecnologías para el monitoreo de sistemas ecológicos.
d) Contaminación de nitritos en el suelo y en napas freáticas.
e) La circulación de nutrientes y la fijación de nitrógeno en el suelo.
f) El desarrollo, identificación y sistematización de buenas prácticas
agrícolas en relación al uso de los recursos naturales
g) El desarrollo de escenarios y modelos alternativos de uso de los
recursos naturales que permitan entender la oferta de servicios
tecnológicos provistos por los ecosistemas en su situación original
(o actual) en relación a los ecosistemas transformados por la
intervención del hombre y los que resultarían de prácticas
productivas que estén siendo consideradas como alternativas mas
rentables
h) Desarrollo de criterios para seleccionar las áreas y regiones más
amenazadas por la posible expansión productiva y/o que ya estén
significativamente degradadas
i) La elaboración de criterios y principios y el análisis e interpretación
de experiencias exitosas para el desarrollo institucional necesario
para la implementación de políticas públicas que contribuyan al uso
343
sustentable de los recursos naturales. Esta área de trabajo implica
una asociación con economistas, sociólogos y especialistas en
administración pública.
4. Una política institucional de construcción de alianzas y redes.
El uso racional y sustentable de los Recursos Naturales requiere de un
conjunto de procesos sociales que exceden a la actividad de investigación.
Los participantes enfatizaron que las principales deficiencias se encuentran
en el área de formulación de normativas y políticas públicas, en los
procesos de implementación de las acciones públicas y privadas que llevan
a la correcta utilización de los recursos naturales y en el monitoreo del
estado de los recursos naturales. Este conjunto de actividades requiere del
trabajo compartido de muchos agentes públicos y privados trabajando en
forma articulada. En este sentido se sugirió la importancia de promover la
organización de los siguientes mecanismos institucionales:
1. Constitución de redes con la participación de instituciones o
unidades académicas que trabajen en forma conjunta los
problemas más relevantes y estratégicos. Estas redes se podrían
formar alrededor de grandes proyectos de investigación. Estas
redes podrían ser, al mismo tiempo, un instrumento para fortalecer
las unidades académicas y la capacidad de investigación en las
regiones en las cuales los problemas ambientales tiene particular
importancia y gravedad.
2. La organización de Foros de reflexión sobre la problemática de los
recursos naturales en la Argentina que ayudaran a identificar las
áreas de trabajo prioritarias y a concientizar al conjunto de los
actores sociales involucrados sobre los principales problemas
ambientales y las posibles soluciones.
3. La organización de redes de investigación que faciliten el trabajo
interdisciplinario entre los especialistas en recursos naturales y
especialistas en las ciencias sociales y de la organización. Estas
redes serian plataformas de análisis y formulación de propuestas
sobre aspectos vinculados al desarrollo institucional y a la
formulación e implementación de políticas publicas.
4. La promoción de redes de trabajo entre las unidades académicas y
otros ámbitos del gobierno nacional y regional dirigidas al trabajo
conjunto en el análisis de la problemática ambiental y la
implementación de acciones correctivas cuando sean necesarias
5. Algunas conclusions.
344
Las opiniones y recomendaciones de los expertos sobre recursos naturales
convocados a la reunión, el análisis de éstas en relación a los resultados
obtenido en las reuniones sobre las otras familias de tecnologías y la consulta de
algunos documentos sobre el tema permiten sugerir algunas conclusiones
generales:
1. El área temática de los recursos naturales requiere una política de
Ciencia y Tecnología con especificidades propias. En particular requiere
un énfasis importante en: a) el desarrollo de los recursos humanos,
especialmente de aquellos necesarios para la formulación de políticas y la
implementación de las mismas y b) el desarrollo de normativas e
instituciones que permitan efectivamente desarrollar una política en el
área.
2. La principal urgencia en la creación de conocimiento se refiere a trabajos
empíricos sobre ambientes productivos y regiones que no han sido
evaluadas adecuadamente. Este falencia se vincula y se acentúa si se
toma en cuenta que se prevé que la agricultura se expandirá a ambientes
nuevos, relativamente desconocidos tanto por expansión de la frontera
agrícola como por la aparición de ambientes nuevos por la intervención
del hombre y el impacto del cambio climático.
3. Hasta ahora la Argentina ha utilizado un patrón productivo relativamente
poco contaminante. Sin embargo es razonable esperar que la
contaminación ambiental y de los recursos naturales se acentuará con la
modernización de la agricultura y más aun si la Argentina fuera exitosa en
aumentar el nivel de agro industrialización. Enfrentar este desafió es
necesario para preservar los recursos naturales y también para acceder a
los mercados internacionales.
345
4. Tecnología de Alimentos: escenarios y políticas en Ciencia y
Tecnología.
Introducción
Aquí también se organizó una reunión de expertos en Tecnología de
Alimentos con el objeto de analizar y construir, a partir del conocimiento y
experiencia de cada uno de ellos, los elementos centrales de un escenario
posible para el año 2020 referido a la familia de tecnologías de los
alimentos.
La discusión se organizó a partir de tres preguntas principales: 1)
tecnologías que progresivamente estarán disponibles en el período de
análisis (2007-2020), 2) la identificación de las principales fuentes
institucionales del conocimiento y de tecnologías y las formas de acceso a
ellas para la Argentina y c) las políticas públicas necesarias para que
Argentina pueda utilizar plenamente las oportunidades brindadas por esta
familia de tecnologías.
346
II. Participantes
NOMBRE
Y
APELLIDO
María
Cristina
Añón
Ricardo
Zamponi
Martha
Melgarejo
Nora Engo
INSTITUCIÓN
MAIL
CIDCA(UNLPCONICET)
General Mills
[email protected]
ASAGA
[email protected]
Tec.de Alimentos/
Química/Desarrollo
Economía
Molinos Río de
la Plata
COPAL
[email protected]
Bioquímica/Alimentos
INTA
Graciela Font de
Valdez
Graciela Walsoe
de Reca
Biotecnología/Alimentos
[email protected]
Martín Piñeiro
Economista Agrícola
CERELACONICET
CINSOCONICETCITEFA
Grupo CEO
Rafael
López
Saubidet
Ricardo Carri
Veterinario
Grupo CEO
[email protected]
Agrarias
SECYT
[email protected]
Alfredo Calvello
Consultor
Gerardo
Gargiulo
Norma Pensel
ESPECIALIDAD/
DISCIPLINA
Bioquímica/Alimentos
Bioquímica/Alimentos/
Desarrollo
Oleaginosos/Química
Materiales
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
347
III.
Evoluci‚n y desarrollo del conocimiento y la tecnolog•a
1. Introducci‚n: tendencias de la demanda de alimentos a nivel
mundial
La Argentina es un importante exportador de productos agropecuarios y
agroalimentarios. Sin embargo, su principal fortaleza exportadora ha sido
hasta ahora la exportaci‚n de commodities con bajo valor agregado. Este
hecho queda ilustrado por el bajo valor de una tonelada de exportaciones
agropecuarias argentinas que es del orden de los 400 d‚lares contra la que
muestran otros pa•ses como Australia y Nueva Zelanda que estƒn arriba de
los 1000 d‚lares.
Sin embargo, es importante enfatizar que a pesar de estas cifras, la
producci‚n de la agroindustria es un componente muy importante de la
producci‚n y las exportaciones totales. La agroindustria representa el 30 %
de la producci‚n industrial total, emplea el 30,7 % de la mano de obra
industrial y representa el 31% de las exportaciones totales. (ANPCYT,
Informes Sectoriales, marzo 2006).
Es evidente que en funci‚n de su enorme importancia econ‚mica, el pa•s
debe tener una pol•tica expl•cita de aumentar el valor agregado de su
producci‚n agroindustrial aumentando y diversificando sus exportaciones.
Esta pol•tica requiere construir activos procesos de diferenciaci‚n de
productos, ampliaci‚n de mercados, desarrollo de nichos de mercado y una
creciente industrializaci‚n de la producci‚n primaria.
A partir de esta premisa un primer punto a analizar se refiere a los posibles
escenarios de la demanda nacional y mƒs aun internacional, con respecto
a los atributos de calidad que se demandarƒn en forma preferencial. Este
ƒmbito de la discusi‚n es complejo y estƒ lleno de incertidumbres. Sin
embargo los participantes tuvieron una considerable coincidencia con
respecto a que los siguientes atributos y tipos de alimentos tendrƒn una
creciente importancia en la demanda internacional:33
a) la alimentaci‚n se vincularƒ mƒs estrechamente a un concepto de
salud integral del consumidor (salud+calidad de vida). Los atributos de
inocuidad, calidades y caracter•sticas especiales asociadas a la salud
etc. tendrƒn una valoraci‚n especial.
b) las exigencias con respecto a la contaminaci‚n ambiental irƒn
progresivamente en aumento. La producci‚n primaria e industrial
deberƒ adecuarse a las normativas correspondientes.
c) la demanda de “snacks” y alimentos “indulgentes”, es decir, que
responden a deseos especiales
33
Estos atributos son similares a los explicitados en un documento preparado en la Union Europea .ETP
working groups:Stakeholders proposal for a research agenda 2006-2020. July 2005
348
d) los alimentos frescos y la conservaci‚n de los atributos sensoriales y
nutricionales asociados a esta condici‚n del alimento
e) los alimentos procesados que resultan de fƒcil consumo y/o
preparaci‚n (“convenience”).
f) los alimentos funcionales, atributos funcionales de muchos alimentos
tradicionales estƒn siendo descubiertos mientras nuevos productos
estƒn siendo desarrollados conteniendo compuestos beneficiosos para
la salud mƒs allƒ de la nutrici‚n bƒsica.
Un elemento central de la pol•tica de Ciencia y T€cnica en esta ƒrea debe
ser promover la innovaci‚n tecnol‚gica del sector agroalimentario para
adaptarse y aprovechar las nuevas oportunidades y exigencias de este
mercado internacional mƒs exigente representado principalmente por la
Uni‚n Europea.
Sin perjuicio de ello es tambi€n innegable que la Argentina seguirƒ siendo
por un tiempo, debido a sus propias condiciones de producci‚n y desarrollo
tecnol‚gico en relaci‚n a otros pa•ses exportadores de alimentos y debido
a las preferencias y limitaciones impuestas por las pol•ticas comerciales de
muchos pa•ses importadores, mayoritariamente un exportador de productos
primarios. Sin embargo, la producci‚n y exportaci‚n de productos
primarios puede incorporar elementos importantes que son pasos
alternativos hacia un mayor valor agregado.
Algunos de estos elementos son: a) La diferenciaci‚n de productos
primarios de tal manera de adaptarse tanto a distintos usos y necesidades
de la demanda para el consumo directo como para usos industriales con
requerimientos espec•ficos, b) La implementaci‚n de programas de
trazabilidad que den seguridad con respecto al origen, la composici‚n del
producto y el cumplimiento de proceso productivos con ciertas cualidades
especificadas y c) productos con componentes biol‚gicamente activos que
pueden proporcionar un beneficio para la salud (i.e. ƒcidos grasos omega
3) o impartir efectos fisiol‚gicos deseables tendrƒn un mayor valor por sus
propiedades particulares.
Asimismo la Argentina debe prepararse para la exportaci‚n a mercados de
productos procesados con un menor nivel de exigencias y especificidad
como podr•a ser el mercado de Brasil
2. El conocimiento y las tecnolog•as que estarƒn disponibles en las
pr‚ximas d€cadas
El desarrollo tecnol‚gico en la producci‚n de alimentos estƒ •ntimamente
asociado a la utilizaci‚n de equipos de capital de ‰ltima generaci‚n. Estos
equipos son desarrollados por empresas privadas, principalmente en los
pa•ses mƒs desarrollados, y adquiridos en el mercado por parte de las
349
empresas argentinas. Asimismo, la mayor parte de las tecnologías
vinculadas a los procesos productivos están incorporadas a los manuales y
recomendaciones de uso, que acompañan a los bienes de capital.
Por lo tanto, una parte muy importante de la innovación tecnológica está
asociada y determinada por la capacidad de las empresas nacionales para
acceder a los bienes de capital de última generación y de adoptar
eficazmente las recomendaciones de uso recomendadas por el fabricante.
Esta capacidad de adaptación de los procesos productivos está asociada a
la existencia de ingenieros con un buen entrenamiento y una adecuada
experiencia de trabajo. Estas dos observaciones tienen implicancias
precisas con respecto a la política de Ciencia y Tecnología.
Sin embargo, dentro de este marco general las empresas necesitan
desarrollar y/o tener acceso a conocimientos y tecnologías vinculadas y
necesarias a actividades innovativas que les permitan ganar competitividad
y mercados. Estas actividades innovativas están vinculadas a diversos
aspectos del proceso productivo, principalmente: a) el desarrollo de nuevos
productos, b) diferenciación de productos, c) el mejoramiento de la calidad,
d) el mejoramiento de los procesos por sobre las recomendaciones de los
fabricantes, e) la adaptación de los procesos productivos a las calidades y
atributos particulares de la materia prima, f) el mejoramiento de la
conservación y transporte de productos precederos y g) el desarrollo de
atributos específicos demandados por segmentos especiales de
consumidores.
En relación al desarrollo de tecnologías de posible aplicación a estos
aspectos de la producción de alimentos los participantes mencionaron las
siguientes áreas del conocimiento como especialmente importantes y en
las cuales es previsible la emergencia de avances importantes:
a) interrelaciones fisiológicas y sus efectos entre diferentes productos,
especialmente aditivos, y la salud humana (el consumidor)
b) tecnologías de conservación derivadas de la aplicación de altas
presiones hidrostáticas (APH)
c) desarrollo de sensores y biosensores para la medición objetiva y el
control automático de la calidad.
d) aplicaciones de la nanotecnologia en el desarrollo de envases con
atributos particulares en relación al producto contenido (envases
activos/inteligentes)
e) relaciones entre la micro-estructura del producto primario y los
atributos de, por ejemplo, calidad y nutrición
del producto
procesado.
f) aplicación de las herramientas de la biotecnología, genómica y postgenómica para el desarrollo de alimentos y mejora de la inocuidad,
la eficacia de los procesos industriales y los atributos de calidad del
350
producto (i.e. biochip, dispositivo miniaturizado, resultado de la
combinación de microelectrónica y materiales biológicos que
permite obtener información a gran velocidad, tanto del ADN como
de las proteínas de un organismo)..
g) aplicación de herramientas biotecnológicas, genómicas y postgenómicas, a programas de trazabilidad y certificación (pe. la
aplicación de estas técnicas posibilita evaluar los germoplasmas de
diversos alimentos por características asociadas, principalmente al
valor nutricional, consecuentemente establecer productos
diferenciados con la posibilidad de orientar la selección hacia
productos diseñados. Proporciona, asimismo, una herramienta para
abordar la certificación de alimentos y ganar competitividad en los
mercados más exigentes.)
h) tecnologías para el desarrollo de alimentos funcionales y
nutraceuticos.
Es importante señalar que estas áreas de investigación son coincidentes con
las áreas de investigación señaladas como prioritarias en la Agenda
Estratégica de Investigaciones propuesta para la Unión Europea (ETP 2005)
Adicionalmente, los participantes mencionaron la importancia potencial de
desarrollos tecnológicos adicionales sobre tecnologías ya existentes y
disponibles en el mercado:
a) el desarrollo de alimentos pre o probioticos.
b) aplicación y diseño de microorganismos en la protección contra el
deterioro de los productos,
c) diversas aplicaciones microondas y ultrasonido
d) aplicaciones de rayos X
e) tecnologías de desarrollo de sensores y biosensores.
f) tecnologías vinculadas al procesamiento de residuos.
IV:
Fuentes institucionales del conocimiento
Los participantes coincidieron en que el desarrollo del conocimiento en el
área de la tecnología de alimentos es particularmente importante en
algunos de los países de la Unión Europea, como ejemplo, Francia,
Inglaterra, Alemania y Holanda. Por el contrario, el desarrollo de
tecnologías concretas, actividad que es desarrollada principalmente en las
grandes empresas alimentarías, es particularmente relevante en USA y
Japón.
Con respecto al conocimiento pre-competitivo éste está disponible y
accesible en publicaciones científicas. Las empresas, especialmente las
grandes, tienen acceso directo a estas fuentes del conocimiento y en
muchos casos contratan a investigadores externos a la empresa para
351
ayudarlas a acceder a esta información en términos utilizables para sus
fines particulares. Sin embargo, este acceso al conocimiento es
insuficiente, desde el punto de vista empresario, ya que lo central en la
innovación es la incorporación de tecnologías de productos y procesos
dentro de la propia empresa. En muchos casos esto requerirá de un cierto
grado de investigación y desarrollo tecnológico por parte de la empresa.
El acceso a las tecnologías, y en menor medida a los conocimientos
básicos de carácter pre-competitivo es difícil para las empresas argentinas,
especialmente las de menor tamaño relativo. La tecnología es un
instrumento central de la competitividad empresaria y por lo tanto el
conocimiento tecnológico no es compartido libremente entre las empresas
como lo es en la producción primaria. Asimismo, en los casos en que hay
acuerdos de colaboración entre empresas o entre éstas y los organismos
del sector público, dichas actividades están resguardadas por acuerdos de
confidencialidad que impiden la difusión del conocimiento fuera del ámbito
institucional dentro del cual éstas han sido desarrolladas.
En este tema se plantearon como temas centrales de discusión el
desarrollo de un mayor trabajo conjunto entre las instituciones de
investigación, incluyendo a las Universidades, y las empresas del sector
alimentario. O, dicho de otra forma, la conveniencia y necesidad de lograr
una mayor utilización de la capacidad instalada en el país en investigación
y desarrollo tecnológico por parte de las empresas del sector
agroalimentario. Los participantes sugirieron una serie de limitaciones
culturales y debilidades normativas que deberían ser resueltas para lograr
una mayor interrelación y colaboración que la que existe actualmente.
Por el lado de la cultura y comportamiento de los investigadores y las
instituciones de investigación se mencionaron los siguientes elementos:
a) el sistema de evaluación de los investigadores, que se utiliza en la
mayoría de las instituciones premia las publicaciones en journals
científicos y no se consideran adecuadamente las patentes, el
trabajo en equipo o en redes y el trabajo multidisciplinario
b) poco interés de los investigadores en temas prácticos vinculados a
la producción
c) falta de costumbre y disciplina de los investigadores para cumplir
con compromisos de tiempo, fechas de entrega y características del
producto. generalmente asociado a multiplicidad de actividades por
la necesidad de continuidad.
Por el lado de las empresas se mencionaron las siguientes dificultades:
a) falta de confianza en las instituciones de investigación en relación a
su competencia técnica, cumplimiento de los términos del contrato y
el respeto a las cláusulas de confidencialidad
352
b) dependencia de las grandes empresas de la investigación que se
realiza en las casas matrices
c) falta de tradición y convicción por parte de las empresas Pymes
sobre la importancia de la investigación y la tecnología como base
de la competencia y el éxito en el mercado
La resolución de estos problemas debería ser un elemento importante de la
política de Ciencia y Tecnología para el sector.
V.
La Política de Ciencia y Tecnología
1. Introducción
La Política Científica en el área de la Tecnología de Alimentos debería
incluir acciones que excedan en mucho al desarrollo de la base científica y
el financiamiento de la investigación. Si bien esto es cierto en relación a
todas las familias de tecnologías que se están analizando en el contexto de
este ejercicio de prospectiva tecnológica, este problema particular tiene una
especial importancia y urgencia en el caso de las tecnologías del sector
agroalimentario. Algunas de estas acciones son de una considerable
complejidad, tanto desde el punto de vista conceptual como en términos de
su implementación práctica.
Algunas de las áreas particulares que requieren una atención especial son:
a) la intensidad y características cualitativas de la innovación en las
empresas, b) la articulación de las actividades innovativas en las empresas
y las actividades de investigación y desarrollo tecnológico en las
instituciones de investigación, c) la capacidad de innovación en las
empresas Pymes, d) la intensidad y características operativas de las
actividades de innovación de las empresas trasnacionales y e) la cultura
institucional de las instituciones de investigación especialmente las de
carácter público ( tema desarrollado en una sección anterior)
2. El desarrollo de la Base Científica
El desarrollo actual de la Base Científica en Tecnología de Alimentos es, a
juicio de los participantes, razonablemente bueno en relación a la demanda
real de servicios y necesidades de la industria de alimentos. La capacidad
instalada, sin embargo, no sería suficiente si la industria argentina
demandara servicios con la intensidad y con un grado de complejidad
comparable a lo que ocurre en otros países del mundo que son importantes
actores en el mercado internacional de alimentos procesados. En este
sentido, los participantes enfatizaron que una proporción importante de la
investigación en Tecnología de Alimentos debe ser realizada en respuesta
a pedidos concretos de la industria. Es decir, es una investigación que se
realiza como un servicio a la industria. Consecuentemente, no puede ser
353
predefinida de antemano en relación a los temas o áreas que serán
demandadas. Por lo tanto, la Base Científica debe ser suficientemente
amplia y flexible para dar respuesta a las necesidades y solicitudes de la
industria a medida que estas necesidades se manifiestan.
Las deficiencias más importantes señaladas por los participantes en la
Base Científica existente son las siguientes:
a) hay una deficiencia importante en cuanto a la existencia de equipos
de alta sofisticación y de alto costo que son necesarios para ciertas
investigaciones importantes para el país en el largo plazo. Un
equipamiento adecuado requeriría inversiones adicionales significativas
que probablemente solo podrían justificarse si los grupos de
investigación trabajaran en coordinación compartiendo información y
equipos. Un equipamiento adecuado requeriría inversiones adicionales
significativas y del uso integrado de laboratorios e instalaciones por los
distintos grupos científicos para justificar los recursos asignados al
equipamiento científico-técnico.
b) la distribución regional de los equipos de trabajo es razonablemente
homogénea. Sin embargo no todos estos grupos de trabajo tienen la
capacidad técnica, la experiencia profesional y la flexibilidad y
ductilidad para trabajar en todos los temas de interés. En este sentido,
hay regiones del país que no tendrían la capacidad para abordar temas
de especial interés e importancia particular para dichas regiones. Por lo
tanto, es necesario fortalecer a algunos de estos grupos para darles la
versatilidad necesaria para construir una mejor simetría entre las
necesidades regionales y las capacidades de dichos grupos regionales.
Adicionalmente, esta mayor simetría podría lograrse a través del
trabajo en equipos interdisciplinarios y redes de investigación que
integraran a instituciones con distintas ubicaciones geográficas.
c) es necesario un esfuerzo importante de formación de recursos
humanos en diversas áreas de la innovación tecnológica. Estos
recursos humanos son necesarios especialmente en términos de las
previsibles necesidades futuras de mediano plazo frente a la
globalización y la creciente complejidad de los mercados
internacionales de productos alimentarios procesados.
3. Focalización del esfuerzo y áreas estratégicas
En la sección anterior se menciona que una proporción muy importante de
la investigación en tecnología de alimentos es de carácter aplicado y está
dirigida a dar respuesta a necesidades puntuales de la industria. Por lo
tanto, la flexibilidad y ductilidad de los programas de trabajo debe tener
prioridad sobre una estricta priorización de temas. No obstante ello, hay
algunas orientaciones generales que pueden ser relevantes para orientar el
354
conjunto de la actividad en función de las posibles necesidades de la
industria alimentaría argentina.
Algunos de las áreas o temas generales que aparecen como de gran
importancia para la situación argentina son:
a) Desarrollo de indicadores objetivos de la calidad de los productos
primarios de mayor importancia para el país.
b) Optimización de los procesos productivos de las principales
cadenas productivas del país (carnes, molinera, aceites vegetales
etc)
c) Aplicaciones de tecnologías emergentes (pe. altas presiones
hidrostáticas, ultrasonido, microondas) para el procesamiento y
conservación de productos perecederos
d) Relaciones entre las características cualitativas del producto
primario y su procesamiento industrial
Adicionalmente, tres temas de carácter interdisciplinario fueron
mencionados como especialmente importantes:
a) Identificación de la normativa internacional en los principales
productos de exportación del país
b) Análisis de riesgo de seguridad
c) Manejo de residuos.
4. La construcción de mecanismos institucionales de
colaboración de las instituciones de investigación y
desarrollo tecnológico con las empresas de la
industria agroalimentaria
En secciones anteriores se mencionó que los participantes identificaron
como una de las limitaciones más importantes a la innovación tecnológica
en el sector la débil y difícil relación de trabajo y colaboración entre la
comunidad científica y las empresas del sector. Esta debilidad se apoya en
dos fenómenos: a) pautas culturales y normativas administrativas y
gerenciales que predominan en las instituciones académicas y que inhiben
el interés de los investigadores en la investigación aplicada y dificultan el
otorgamiento de incentivos para dichas investigaciones y b) la
desconfianza y falta de reconocimiento que las empresas tienen sobre las
capacidades y potencial de las instituciones académicas.
Estos problemas son de difícil solución y responden tanto a pautas
culturales, como a las políticas económicas y condiciones históricas del
desarrollo que han predominado en el país. Resolverlas requiere de un
largo proceso de aprendizaje y de modificaciones tanto en el
comportamiento empresario como en las instituciones de investigación y
desarrollo.
355
La Política de Ciencia y Tecnología podría contribuir a este proceso a
través de acciones concretas como por ejemplo, las siguientes: a)
proveyendo información analítica sobre los procesos sociales y económicos
relacionados al tema y que puedan ser útiles para la formulación de
propuestas, b) promoviendo los cambios deseables en las normativas
institucionales de las instituciones de investigación y desarrollo
relacionadas a evaluación del personal, mecanismos de incentivos y
promociones, y formas de vinculación con las empresas, c) la provisión de
incentivos económicos a las empresas innovadoras que se vinculan al
sistemas de Ciencia y Técnica, etc.
5. La promoción de la capacidad innovativa de la
industria
La industria agroalimentaria en la Argentina es, en cuanto a su
comportamiento innovativo, bastante heterogénea. En el sector conviven,
por ejemplo, grandes empresas con capital trasnacional altamente
innovativas pero muy dependientes del desarrollo tecnológico desarrollado
por sus casas matrices y un número grande de pequeñas empresas
(PYMES) que históricamente han sido poco innovativas y han tenido
escasa relación con el sistema de Ciencia y Tecnología. Estas empresas
Pymes contribuyen actualmente con alrededor del 5 % de las
exportaciones agroalimentarias (Secyt, marzo 2006) es decir una
proporción relativamente menor de las exportaciones agroalimentarias
(alrededor del 5% de las exportaciones agroalimentarias del país).
La información disponible sugiere que esta situación parecería haber
comenzado a revertirse como consecuencia del proceso de modernización
que el conjunto del sector ha experimentado en la ultima década, a lo cual
seguramente también ha contribuido la promoción realizada por la
ANPCYT. Por un lado, durante el segundo semestre de 2005 las
exportaciones agroalimentarias provenientes de empresas Pymes
aumentaron el 26 %, casi el doble del aumento de las exportaciones totales
que fue del 14%. Por otro lado, la Segunda Encuesta Nacional de
Innovación y Conducta Tecnológica de las Empresas Argentinas 19982001 muestra que la industria de alimentos y bebidas presenta un alto
porcentaje de empresas innovativas (79%) y también de innovadoras (57%)
(Secyt, marzo, 2006).
La importancia económica del sector de alimentos en la Argentina sugiere
la necesidad de profundizar y expandir este proceso de modernización
innovativa. Dos aspectos surgen como de especial relevancia. Primero,
lograr que las empresas Pymes expandan su capacidad de innovación y se
conviertan en un verdadero motor del crecimiento del sector
agroalimentario. Segundo, que las empresas trasnacionales se articulen
356
plenamente con el sistema de Ciencia y Técnica nacional, utilicen sus
servicios y se conviertan en centros de excelencia e innovación destacados
a nivel internacional. Ambos procesos requieren de una cuidadosa pero
agresiva política de Ciencia y Tecnología que promueva e incentive esta
transformación.
6. Algunas Conclusiones
1. El desarrollo de la agroindustria para lograr una mayor diversificación de la
producción y las exportaciones, aumentar el valor agregado de las
exportaciones y generar una base económica con mayor capacidad de
generación de empleo y actividad económica es uno de los grandes desafíos
de la Argentina. Este desarrollo agroindustrial, permitiría potenciar las
enormes ventajas comparativas que el país tiene en la producción primaria,
integrando la producción primaria y construyendo un pilar fundamental del
desarrollo económico. Lograr estos objetivos requiere de una política
económica y de Ciencia y Tecnología decidida y articulada que contribuya al
desarrollo y profundización de un proceso agroindustrial todavía incipiente.
2. Si bien el desarrollo tecnológico en el sector industrial es una tarea
esencialmente de las propias empresas el fortalecimiento de una Base
Científica sólida es necesario como sustento la generación de nuevos
productos de calidad internacional por parte de la industria en general y de las
empresas de capital nacional en particular. Esta base científica es necesaria
para que el país y sus empresas puedan competir en el mercado internacional
en un pie de igualdad.
3. La articulación de las actividades de investigación publica y privada con el
desarrollo tecnológico en las empresas es de fundamental importancia.
Mejorar esta articulación, que no ha sido lograda hasta el momento, requiere
de cambios en las normativas que rigen a las instituciones públicas de
investigación y en la cultura y los comportamientos tanto de los investigadores
como de los empresarios. Esta es un área de trabajo conjunto para todos los
actores
357
5. Tecnologías de procesos de la producción primaria: escenario y
políticas de Ciencia y Tecnología
I.
Introducción
Se organizó una reunión de expertos en Tecnología de Procesos con el
objeto de analizar y construir, a partir del conocimiento y experiencia de cada
uno de ellos, los elementos centrales de un escenario posible para el año
2020 referido a la familia de Tecnologías de Procesos.
La discusión se organizó a partir de tres preguntas principales: 1) tecnologías
que progresivamente estarán disponibles en el período de análisis (20072020), 2) la identificación de las principales fuentes institucionales del
conocimiento y de tecnologías y las formas de acceso a ellas para la
Argentina y 3) las políticas públicas necesarias para que Argentina pueda
utilizar plenamente las oportunidades brindadas por esta familia de
tecnologías.
358
II.
Participantes
TECNOLOGÍAS DE PROCESOS EN LA PRODUCCION PRIMARIA
PARTICIPANTES
NOMBRE Y APELLIDO
DIRECTORIO
Pedro Lacau
AACREA
[email protected]
[email protected]
02355-15-510145
Santiago González Venzano [email protected];
[email protected]
AACREA
Claudio Galmarini
[email protected]
TE 02622-470304
INTA Mendoza
Martín Díaz Zorita
[email protected]
FAUBA-CONICET
Eduardo Zaballa
[email protected]
AACREA
Mariano Bosch
AACREA
[email protected]
Daniel Trasmonte
AACREA
Ganadería Oeste-Arenoso
[email protected]
Miguel Taverna
INTA Rafaela
[email protected]
Guillermo Eyherabide
INTA Pergamino
[email protected]
Anibal Pordomingo
EEA Anguil; INTA
[email protected]
TE 02954-495146
Luis Vera
[email protected]
(Contador)
INTA Concordia
Hernán Vila
INTA; Mendoza
TE 0261-4963020
[email protected]
Martín Piñeiro
Coordinador del estudio Prospectiva
Agro
[email protected]
Rafael López Saubidet
Asistente Técnico del estudio
Prospectiva Agro
[email protected]
Jorge Fontanals
Director Nacional SECYT
[email protected]
Ricardo Carri
Contraparte Tècnica SECYT
359
Paula Stivaletta
III.
[email protected]
Asistente Técnica-Administrativa
SECYT
[email protected]
El conocimiento y las tecnologías que serán importantes en los
próximos diez años
La tecnología utilizada en los procesos productivos relacionados a los
principales cultivos ha crecido rápidamente durante la última década. Estas
transformaciones son parte y consecuencia de la utilización de semillas
mejoradas de altos rendimientos y la creciente utilización de agroquímicos,
herbicidas y plaguicidas y al desarrollo de maquinaria agrícola de mayor
sofisticación y complejidad. La correcta combinación de estos factores
productivos se ha hecho más compleja y al mismo tiempo más sensible a la
precisión en el tiempo y forma en que son utilizados.
Esta argumentación sugiere, indirectamente, que el progreso de las tecnologías
de procesos continuara siendo importante en los próximos años y requerirá
conocimientos e investigaciones específicas de creciente complejidad. En
particular será necesario conocer y combinar: a) los atributos de los ambientes,
b) las interacciones entre estos atributos y los procesos productivos utilizados, c)
las interacciones entre procesos productivos con la producción la productividad
y ciertos atributos de calidad de los productos, y d) maquinaria agrícola de alta
precisión.
Una primera reflexión que surge de las discusiones mantenidas es que algunas
características tradicionales de la estructura productiva agraria en la Argentina
están cambiando rápidamente y estos cambios estarán íntimamente vinculados
a nuevos procesos productivos, algunos de ellos da gran complejidad. De estos
cambios proyectados es importante resaltar los siguientes:
a) el corrimiento de la producción ganadera de carne hacia las zonas
marginales especialmente del norte argentino, y consecuentemente la creciente
especialización de la región Pampeana en la producción agrícola (La lechería
estaría excluida de esta generalización),
b) la creciente separación de la producción agrícola de la ganadera. Es decir la
producción agrícola es cada ves mÁs especializada y la tradicional rotación
agrícola ganadera que caracterizÓ la producción agropecuaria argentina dejara
de tener importancia.
360
c) La creciente intensificaci‚n de la producci‚n lechera y de las actividades de
engorde de la producci‚n ganadera (vacuna y porcina) en base a grandes
empresas altamente tecnificadas las cuales crean nuevos problemas de carƒcter
ambiental y
d) la tendencia a la concentraci‚n de la empresa agropecuaria experimentada
en las ‰ltimas d€cadas continuarƒ y serƒ parte del patr‚n productivo imperante.
De los comentarios, propuestas y discusiones mantenidos en la reuni‚n de
expertos los participantes mencionaron una larga lista de tecnolog•as que a su
juicio serƒn crecientemente importantes en los procesos productivos de la
agricultura argentina. Los mismos han sido condensados en siete categor•as de
tecnolog•as que se describen a continuaci‚n en un orden que refleja una cierta
priorizaci‚n en t€rminos de importancia y potencial impacto.
1. Tecnolog•as dirigidas a lograr una mayor correspondencia o “sinton•a”
entre las caracter•sticas del proceso productivo, tanto en agricultura como
en ganader•a, con los atributos de cada uno de los ambientes (lo que
usualmente se denomina err‚neamente como agricultura de precisi‚n. En
este grupo de tecnolog•as estƒn incluidas por ejemplo: a)el desarrollo de
descripciones mƒs precisas de los ambientes, b) la confecci‚n de mapas
geo-referenciados, c) la medici‚n de interacciones entre atributos del
ambiente y las intervenciones (densidad de siembra, dosis de fertilizantes
etc) y d) el desarrollo del software necesario para estas aplicaciones.
2. Gesti‚n de la informaci‚n tanto para la utilizaci‚n de informaci‚n t€cnica
como para la gesti‚n empresaria y la informaci‚n sobre la situaci‚n de los
mercados agr•colas etc El cuadro adjunto tomado de Gabriel Baum
se„ala las ƒreas en las cuales la informƒtica podr•a tener un desarrollo
especialmente importante en la agricultura.
3. Domesticaci‚n y adaptaci‚n a ambientes nuevos o transformados.
Entendiendo como nuevos tanto aquellos que entran por primera vez a la
producci‚n y por transformados a aquellos que lo son por la propia
acci‚n directa del hombre (agricultura) o por efectos del cambio climƒtico.
Esto requerirƒ la caracterizaci‚n de estos ambientes y el dise„o de
nuevos procesos productivos.
4. Robotizaci‚n y automatizaci‚n aplicables a la agricultura intensiva y a la
producci‚n de lƒcteos.
5. La caracterizaci‚n de interacciones entre los proceso productivos y a
ciertos atributos de calidad. Dise„o de procesos productivos de acuerdo a
las necesidades especiales de calidad para nichos de mercados,
nutraceuticos y usos especiales de los productos agropecuarios.
361
6. Uso de censores para el monitoreo de las condiciones fisiológicas de las
plantas. Requiere: a) información sistemática sobre las relaciones entre
las condiciones fisiológicas de las plantas y la producción, productividad y
atributos especiales de calidad y b) el desarrollo y perfeccionamiento de
los censores.
7. Organización de la cadena productiva, incluyendo el desarrollo y
perfeccionamiento de los procesos productivos, de la ganadería de carne
y de leche en las condiciones ecológicas y económicas de la Argentina.
En esta área surgen temas específicos como por ejemplo: a) suministro
de forraje de calidad, homogeneidad a lo largo del año, b) impacto
ambiental de la producción ganadera con alto grado de concentración
espacial, c) desarrollo de procesos productivos compatibles con el
bienestar animal, d) mejoramiento de forrajeras especialmente en
ambientes subtropicales. e) utilización de subproductos de la producción
de bio-combustibles y otros procesos agroindustriales, f) desarrollo de
procesos productivos que garanticen la inocuidad de los alimentos y g)
sexado de semen en la producción láctea.
IV.
Las Políticas Públicas Necesarias.
1. Introducción
Las tecnologías vinculadas a los procesos productivos de la producción primaria
han sido consideradas como bienes públicos generados principalmente a través
de la investigación de instituciones públicas. La razón principal es que estas
tecnologías no están incorporadas en un producto que tiene un precio en el
mercado y por lo tanto pueden ser copiadas y adaptadas por todos los
productores que lo deseen.
Sin embargo, los participantes de la reunión reafirmaron el hecho de que a
medida que la producción agrícola se ha hecho más compleja y la mayoría de
los productores han adquirido un mayor nivel de capacitación una buena parte
de las tecnologías de procesos se generan y sistematizan en conocimiento
tangible por los propios productores y sus asesores técnicos. Es decir la
creación del conocimiento y las tecnologías de procesos no son producto
exclusivo de la investigación formal desarrollada en instituciones de
investigación sino que también se genera al interior de los propios procesos de
producción (learning by doing).
Estas formas de creación del conocimiento son menos institucionalizadas que
otras y son más dependientes de la formación de redes informales de personas
que trabajan juntas en función de intereses comunes. Por otra parte una forma
especial de estas redes se da al interior de las propias empresas agropecuarias
362
cuando estas tienen una cierta dimensión económica. La creciente importancia
de las grandes empresas que se ha dado en la ultima década, empresas que
gestionan diez o veinte mil has y cuentan con un grupo de asesores y personal
capacitado que conforman, de hecho, una red de personas que acumulan y
analizan en forma sistemática información que les permite ir modificando y
adaptando los procesos productivos que utilizan. Es por esto que si bien las
instituciones públicas en general y el INTA en particular han jugado un papel
importante en el desarrollo de las tecnologías de procesos a medida que el
sector se tecnifico y las redes sociales se hicieron mas complejas su importancia
relativa también aumento.
Un ejemplo de este importante papel es la Asociación de Argentina de
Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), una red
institucionalizada que agrupa a más de 1,500 productores, en general, altamente
tecnificados que intercambian en forma sistemática y continua información y
realizan experimentación agrícola en sus propios campos. Su papel en la
creación de tecnología vinculada a los procesos productivos es ampliamente
reconocido. Otros ejemplos son APRESID y más recientemente las
organizaciones de las principales cadenas productivas como MAIZAR, ASAGIR
etc. El INTA, por el contrario, se especializó en la creación del conocimiento y la
información científica necesaria para el desarrollo y puesta en práctica de las
tecnologías de procesos
2. Desarrollo de la Base Científica
A pesar de la importancia de la experimentación agrícola por parte de los
propios productores en el desarrollo de tecnologías vinculadas a los procesos
productivos es evidente que esta labor requiere y se nutre del conocimiento
científico creado en laboratorios a través de la investigación tradicional. Este
conocimiento es en general de carácter público y una parte importante de él
puede ser obtenido de la investigación que se realiza en instituciones públicas
en otras partes del mundo. En este sentido Estados Unidos y algunos países
Europeos son los principales referentes, aunque Australia y Brasil comienzan a
ser importantes fuentes de conocimientos.
Por otra parte, es importante resaltar dos cuestiones. Primero tener la
capacidad de utilizar y adaptar dicho conocimiento básico requiere de
laboratorios y científicos capacitados. Segundo hay ciertas necesidades de
conocimientos básicos que son específicas al país y que pueden no estar
disponibles en el mundo. Consecuentemente es necesario disponer de una base
científica de cierta dimensión que trabaje sobre los temas más importantes para
el país y que nutra de una manera ordenada y completa la experimentación
agrícola y el desarrollo de tecnologías de procesos.
363
Algunas de las áreas temáticas identificadas como de gran importancia para los
próximos 10 años como, por ejemplo, los censores remotos o la información
satelital para la descripción de ambientes productivos, requieren de laboratorios
y equipamiento importantes y costosos.
En la opinión de los participantes la Base Científica
existente está
razonablemente bien desarrollada para los temas más tradicionales y para los
ambientes más estudiados de la región pampeana. Por el contrario hay
deficiencias importantes en las siguientes áreas:
a) Equipos de investigadores dedicados a desarrollar conocimientos sobre
nuevos ambientes productivos en las regiones no pampeanas. Por lo
tanto es necesario el fortalecimiento de las instituciones de investigación
en dichas regiones.
b) Equipos de investigación que estén desarrollando conocimientos sobre
ambientes que son nuevos por transformación, ya sea por el impacto de
su utilización en la producción o por el impacto del cambio climático.
c) Los laboratorios e instrumental necesarios para el desarrollo y utilización
de las imágenes satelitales.
d) Los laboratorios e instrumental asociados al desarrollo y uso de
tecnologías robóticas y de automatización de la producción
En estas áreas la Base Científica tanto en términos de recursos humanos como
de laboratorios y equipo debería ser fortalecida en la Región Pampeana y
desarrollada en forma enérgica y decidida en las regiones no pampeanas.
3. Focalización del esfuerzo en áreas estratégicas
Las áreas de trabajo que están relacionadas o son insumos importantes para el
desarrollo de las tecnologías vinculadas a los procesos productivos son
sumamente amplias y diversas. Son también, por su propia naturaleza, de
carácter interdisciplinario y se apoyan en la experimentación agrícola. En este
sentido resulta difícil definir áreas estratégicas determinadas que ameriten una
prioridad especial. Los participantes de la reunión no adelantaron opiniones
firmes en este sentido más allá de los temas y áreas del conocimiento que
fueron descriptos en la tercera sección de este informe y que representan las
áreas que tendrán gran relevancia en los próximos 10 años. En este sentido
estas áreas podrían tomarse también como áreas de interés principal o áreas de
alta prioridad en las cuales podría concentrarse el esfuerzo de investigación
4. Una política institucional de construcción de alianzas y redes entre los
actores de la producción, asesores técnicos e investigadores.
Ya se ha mencionado que la generación de tecnologías de procesos está
estrechamente vinculada al sistema productivo. Una proporción importante de
364
las principales tecnologías han sido desarrolladas y adaptadas al interior de las
propias empresas con el concurso y apoyo de asesores técnicos e
investigadores de los organismos públicos de investigación. Es un tipo de
investigación que, en general, se da al interior de redes de colaboración entre
personas e instituciones con intereses convergentes de carácter económico o
científico.
En la Argentina existen instituciones que han sido creadas para esta función y
que han tenido un éxito considerable como AACREA, APRESID y otras. El
apoyo a este tipo de instituciones y el apoyo más general a la formación de
redes tanto interinstitucionales como de personas vinculadas a procesos
productivos particulares parecerían tener un gran potencial.
El apoyo a la formación de estas redes podría necesitar un mecanismo especial
de financiamiento que reconozca las particularidades de la investigación de
procesos y los elevados costos de transacción implícitos en la formación de
redes.
5. Algunas Conclusiones
La principal conclusión que surge de la reunión es la creciente importancia de
las tecnologías de procesos en la producción primaria para un país como
Argentina. Esta afirmación se basa en las siguientes consideraciones. a) la
Argentina tiene una gran vastedad de ecosistemas y sistemas productivos con
necesidades tecnológicas distintas, b) la agricultura y la ganadería están en una
rápida transformación ocupando nuevos ambientes productivos relativamente
desconocidos y c)muchos de estos sistemas de producción son complejos y
diferentes a los utilizados en otras partes del mundo, d) la tecnología de
procesos es particular a cada ambiente y por lo tanto la investigación adaptativa
local es un paso inevitable en el proceso de acumulación de conocimiento y
desarrollo de tecnologías y e) la productividad y la competitividad de la
agricultura y la sustentabilidad de los recursos naturales dependen de la
utilización de procesos productivos adecuados a cada situación particular.
Por otra parte, si bien una parte importante del conocimiento básico puede ser
obtenido en otras partes del mundo ciertas áreas del conocimiento básico y la
investigación adaptativa solamente pueden ser desarrolladas en el país. Para
esto es necesario desarrollar una sólida base científica. En la actualidad la
región pampeana tiene una capacidad instalada importante que es necesario
fortalecer en forma permanente. Adicionalmente en otras regiones del país que
están adquiriendo una importancia creciente en la producción agropecuaria la
capacidad instalada es débil e insuficiente. En este sentido es urgente realizar
un esfuerzo importante para desarrollar la suficiente capacidad tecnológica a
nivel regional. Para esto la creación de redes de instituciones y personas
dedicadas a la
investigación y experimentación agrícola, incluyendo el
fortalecimiento de las ya existentes, es un área de especial interés
365
6.
Tecnologías vinculadas a la producción de Bio-Combustibles.
I.
Introducci‚n.
En este caso se organiz‚ una reuni‚n de expertos en bio-combustibles con
el objeto de analizar y construir, a partir del conocimiento y experiencia de
cada uno de ellos, los elementos centrales de un escenario posible para el
a„o 2020 referido a la familia de tecnolog•as vinculadas a la producci‚n de
bio-combustibles.
La discusi‚n se organiz‚ a partir de tres preguntas principales: 1) el futuro
de los bio-combustibles tecnolog•as y las oportunidades para Argentina, b)
escenarios del conocimiento y las tecnolog•as en la producci‚n de biocombustibles, c) las pol•ticas p‰blicas en Ciencia y Tecnolog•a necesarias
en esta ƒrea productiva.
II.
Participantes
HILBERT, Jorge
Instituto de Ingenier•a
Agropecuaria, INTA.
Rural,
IIR,
Instituto
Nacional
de
Tecnolog•a
QUERINI, Carlos
Fac. de Ing. Qu•mica, Univ. Nacional del Litoral
BALTANAS, Miguel
CERIDE
ROMANO, Daniela
Fac. de Ingenier•a, UBA, Directora del Grupo de Energ•as Renovables
ADAMOLI, Jorge
FCEyN, UBA
KALOUSTIAN, Jorge
OILFOX
MARQUES, Roberto
Coordinador proyecto INNOVA-T, “Generaci‚n y optimizaci‚n de producci‚n de
biocombustibles”
ZUBIRI, In€s
Minist. De Econom•a, Subs. De Coord. Econ‚mica
LE‘N, Carlos
FONTAR
VIRDIS, Martin
366
FONCYT
FONTANALS, Jorge
SECYT
CARRI, Ricardo
SECYT
BECHINSKY, Gabriel
Coordinación Gral. Del Estudio de Escenarios
PIÑEIRO, Martín
Coordinación del Estudio
LOPEZ SAUBIDET, Rafael
Coordinación del Estudio
367
III.
La importancia de los bio-combustibles en el mundo
1. Introducción
El desarrollo global de la economía de los últimos ciento cincuenta
años tuvo como uno de sus pilares al petróleo, recurso que a la fecha fue
agotado en más de la mitad de su disponibilidad y que tendrá elevados costos
de extracción sobre una buena parte de sus reservas remanentes. Estudios
geológicos calculan una declinación inexorable de la producción de petróleo
hacia el año 2020, proyección que podría alterarse si el precio continúa
subiendo y las reservas menos eficientes se convierten en explotables.
En la era del conocimiento, una de las grandes preocupaciones es encontrar
fuentes alternativas de energía, de fácil acceso y generadoras de productos
económicamente competitivos, a partir del desarrollo de tecnologías de
avanzada, amigables con el ambiente.
En este marco los bio-combustibles están adquiriendo una creciente relevancia
impulsados por distintos aspectos: ambientales (reducción de emisiones de
carbono, principalmente); económicos (nuevos usos de productos
agropecuarios, generación de inversiones, valor agregado, etc.); sociales
(generación de nuevos trabajos, desarrollo de regiones marginales, etc.) y
estratégicos (fomentar energías renovables, etc.).
Los pronósticos sobre el crecimiento de las distintas fuentes de energía que
son los principales componentes de la matriz energética, indican un importante
crecimiento de las fuentes de energía renovables previéndose su duplicación
hacia el año 2030.
FUENTES DE ENERGÍA EN EL MUNDO
2003
(Quadrillion Btu)
SECTOR/COMBUSTIBLES
PROYECCIONES
2003 2010 2015
Naftas
162,1 185,6 199,1
Gas Natural
99,1 121,1 139,8
Carbón
100,4 128,8 144,4
Nuclear
26,5 28,9 31,0
Renovables
32,7 45,2 49,0
TOTAL
420,8 509,6 563,3
2020
210,8
156,1
160,1
32,9
53,1
613,0
2025
224,3
172,5
176,7
34,0
57,8
665,3
2030
239,1
189,9
195,5
34,7
62,4
721,6
TASA DE
CRECIMIENTO
1,4
2,4
2,5
1,0
2,4
2,0
Fuente: Internacional Energy Outlook 2006
368
Sin embargo es importante resaltar que, a pesar de este rápido crecimiento las
fuentes de energía renovable son solamente un pequeño porcentaje del total
de la energía utilizada.
2. Las fuerzas económicas y sociales que llevan a la utilización de
bio-combustibles
La producción y utilización de bio-combustibles se ha ido generalizando
lentamente a partir del trabajo pionero y los esfuerzos de investigación de
algunos pocos países. Un ejemplo es Brasil que implementó una estrategia
deliberada y tenaz durante décadas para el desarrollo del etanol. Sin embargo
en la última década el interés mundial ha tenido un importante cambio
cualitativo.
Tres fuerzas principales impulsan este nuevo interés: a) el encarecimiento
progresivo del petróleo, proceso que se aceleró dramáticamente en el ultimo
quinquenio y la percepción generalizada de que hay un agotamiento progresivo
de la fuentes baratas de combustibles fósiles, b) la creciente preocupación de
los países desarrollados y en particular de EEUU de la consecuencias políticas
de sus crecientes necesidades de importar petróleo. Esta preocupación ha
adquirido una creciente importancia frente a los conflictos en el Medio Oriente y
ha llevado a los EEUU y a la UE a tomar decisiones políticas importantes en
relación a su aprovisionamiento energético y c) las crecientes preocupaciones
mundiales sobre el efecto del consumo de combustibles fósiles sobre el medio
ambiente en general y el calentamiento global en particular.
Estas fuerzas económicas y sociales han despertado un interés inusitado en la
sustitución de los combustibles fósiles en la matriz energética mundial y ha
movilizado la aprobación de normativas que obligan a dicha sustitución.
Ejemplo de esto son las aprobadas en diversos países que obligan a un corte
con bio-combustibles en las naftas y el diesel. Por ejemplo en la Unión Europea
será obligatorio una sustitución del 10% para el 2020, en Brasil del 5% en el
año 2010 y en Argentina del 5% en el año 2010.
Estos porcentajes no son muy significativos en términos de la potencial
sustitución de los combustibles fósiles. Más aun son poco importantes desde el
punto de vista de la matriz energética mundial. En el Cuadro anterior puede
verse que la energía que proviene de recursos renovables fue en el año 2003
alrededor del 7,5% de la energía total utilizada y la proyección al 2030 es que
será del ser del 8,5 % En este sentido es importante señalar que diversas
estimaciones sugieren que la completa utilización de la producción agrícola
actual en la producción de bio-combustibles aportaría solamente entre el 15 y
el 20% de los combustibles fósiles actualmente utilizados.
Sin embargo aun una sustitución relativamente pequeña como la considerada
en las normativas ya aprobadas significa una demanda importante sobre las
materias primas agrícolas como el maíz, la soja y otras oleaginosas y
potencialmente sobre la biomasa de distintas fuentes incluyendo los bosques
naturales. Por ejemplo la normativa de la UE significa la utilización del 17 % del
369
área cultivada actual para la producción de materias primas para biocombustibles.
Estos comentarios están dirigidos a señalar que los bio-combustibles son una
importante fuente alternativa de energía pero que son incapaces de alterar de
manera significativa la matriz energética actual. Por el contrario la expansión de
la producción de bio-combustibles significará inevitablemente una presión
importante sobre los mercados de productos agropecuarios y sobre la
utilización de los recursos naturales de uso agrícola. Una estimación de la
OPEP indica que el aumento del uso de bio-combustibles en los cuatro
principales mercados, EEUU, UE, Japón y China aumentaría para el año 2020
en casi 5 veces. Por otra parte el USDA ha estimado que el impacto de la
fabricación de bio-diesel en EEUU impulsaría un aumento de los precios del
aceite de soja del orden del 10% para el año 2012/13.
La competencia de los bio-combustibles por el uso de los recursos naturales
agrícolas aumentará en los próximos años rápidamente pero es probable que
tienda a estabilizarse en 15 o 20 años cuando las proyecciones indican que el
hidrógeno se convertirá en una fuente importante de energía. Esta sustitución
requiere, para ser viable, la solución de problemas tecnológicos que impiden el
uso económico de esta fuente de energía
Opciones y dilemas para la Argentina
El nuevo interés en los bio-combustibles y la fortaleza del mercado de los
combustibles fósiles representa para la Argentina un dilema importante en
cuanto a su estrategia productiva de largo plazo y al papel que se le asigna a la
producción de bio-combustibles.
Las opiniones de las personas consultadas varían considerablemente. Sin
embargo la opinión mas generalizada parecería ser que la Argentina debe
embarcarse en la producción de bio-combustibles para la producción local
especialmente en regiones alejadas de los puertos en las cuales el costo de
transporte daría una ventaja comparativa natural. Por otra parte, esta
alternativa debe evaluarse en vinculación a la posibilidad de producir biocombustible en plantas de dimensión reducida accesibles a productores
agropecuarios y otras empresas Pymes. Una alternativa de este tipo generaría
una actividad adicional a las empresas Pymes y la posibilidad de generar
actividad económica y empleo en el interior del país.
La producción para la exportación es una posibilidad interesante que podría
complementar la producción de alimentos y agregar un producto nuevo con un
considerable valor agregado. Sin embargo, la exportación de bio-combustibles
no debería convertirse en un objetivo central de la estrategia productiva de
largo plazo de la Argentina. El país debe de hacer un gran esfuerzo para
mantener y profundizar su capacidad y reputación como país exportador de
alimentos de gran calidad y con atributos especiales de calidad e inocuidad
que le den un alto valor agregado y la posibilidad de ocupar nichos de mercado
con precios preferenciales.
370
Esta definición estratégica toma en cuenta la competitividad que podría existir
entre la producción de alimentos y la producción de bio-combustibles en el uso
de los dos recursos naturales necesarios para la producción: tierra y agua. Por
otra parte esta opción estratégica debe evaluarse en forma permanente
adaptándola a los cambios que pueda haber en el contexto internacional, en el
desarrollo de energías alternativas y en las necesidades alimentarías del
mercado interno.
Adicionalmente, en la medida que se expanda la posibilidad de producción de
etanol a partir de la celulosa, se crearán nuevas oportunidades pero también
una presión sobre los recursos forestales que será necesario regular y
controlar.
IV.
Prospectiva del desarrollo tecnológico para la fabricación de biocombustibles
La producción industrial y el uso masivo de bio-combustibles han tenido un
desarrollo importante en años recientes impulsado por el enorme interés
mundial en el desarrollo de alternativas energéticas. Este desarrollo estuvo
encabezado por Brasil en etanol y por países de la Unión Europea,
especialmente en Alemania, en el bio-diesel. Sin embargo más recientemente
otros países, en particular EEUU, han comenzado a invertir en el desarrollo y
adaptación de tecnologías en este sector de la producción. No obstante estos
esfuerzos todavía hay un importante número de problemas tecnológicos
importantes que limitan la viabilidad económica del uso masivo de los biocombustibles. Estos problemas están siendo investigados en el mundo y el
escenario mundial del desarrollo tecnológico avanza rápidamente.
Algunos de los problemas que los participantes de la reunión mencionaron
como limitantes tecnológicas importantes que están siendo estudiadas a nivel
mundial son:
a) La eliminación y/utilización del Glicol.
b) La transportabilidad del etanol.
c) El desarrollo de materias primas más eficientes para la producción de
energía.
d) El manejo de residuos.
El desarrollo de nuevas tecnologías en estas áreas problema estará tanto en el
ámbito de las instituciones públicas como de las empresas privadas. Las
primeras estarán disponibles en forma general, pero otras estarán en el ámbito
privado protegidas por patentes y por el secreto empresario y serán bienes
transables en el mercado internacional. En esta última categoría estarán
especialmente las tecnologías vinculadas a la ingeniería tanto en bienes de
capital como en las tecnologías vinculadas a los procesos productivos.
La Argentina tiene una considerable capacidad instalada en el sector de biocombustibles. Diversas empresas están construyendo plantas con tecnología
371
propia. Esta capacidad instalada es especialmente notable en la ingeniería
como lo muestra el hecho de que diversas empresas están fabricando plantas
para la exportación. No obstante ello la capacidad de investigación,
especialmente en el sector público, es relativamente limitada en estas áreas y
debería desarrollar una estrategia de vinculación internacional para tener el
mejor acceso posible a la investigación que se realiza a nivel mundial.
372
X. LA INNOVACION EN LOS SECTORES PROVEEDORES DE INSUMOS
TECNOLOGICOS: SEMILLAS Y MAQUINARIA AGRICOLA
1. Introducción
La innovación agropecuaria se apoya en la utilización de tecnología
incorporada en insumos y bienes de capital. Por lo tanto la presencia y
dinamismo de los sectores industriales que producen y distribuyen estos
insumos tecnológicos son un determinante central de la intensidad y
características cualitativas del proceso innovativo. En el sector agropecuario
hay dos sectores de la industria de insumos tecnológicos que son de especial
importancia: las semillas y la maquinaria agrícola. En estos sectores tanto la
investigación local para el desarrollo de nuevos productos y la revolución de
problemas locales como la investigación aplicada dirigida a adaptar
tecnologías internacionales a las condiciones locales son actividades
importantes e ineludibles. En este sentido el desarrollo de estos sectores
industriales es un objetivo central de la política de Ciencia y tecnología
2. La industria y el mercado de semillas en Argentina: Situación y
perspectivas de un sector estratégico en la economía nacional
Eduardo J. Trigo y Federico Villarreal
373
Índice
Introducción
El escenario internacional de producción y comercialización de semillas
La producción y comercialización de semillas en Argentina
La producción y comercialización de semillas en Argentina
El desempeño innovador de la industria de semillas en Argentina
Producción de Variedades en Argentina, evolución y situación actual
La producción pública de variedades
Producción privada de variedades
Variedades protegidas en el mercado local
Oferta de Variedades genéticamente modificadas, análisis preliminar en base
al RNC y al RNPC
El papel de la biotecnología agropecuaria en el mercado de semillas argentino
El marco regulatorio del mercado de semillas en Argentina
La excepción del agricultor.
La excepción del fitomejorador.
El mercado ilegal de semillas y sus implicancias
Cuestiones a considerar en la política tecnológica nacional
Bibliografía
374
Introducción
Durante las ‰ltimas d€cadas, los descubrimientos cient•ficos en la producci‚n
de agroqu•micos, ingenier•a y biolog•a han tenido un papel central en el
desarrollo de innovaciones tecnol‚gicas para el sector agropecuario y el
considerable aumento resultante en la productividad agr•cola. . En l•nea con
este proceso y el aumento de la producci‚n agropecuaria, tambi€n aument‚ y
adquiri‚ mayor complejidad el papel de las semillas en las estrategias de
producci‚n, generƒndose una industria mundial de semillas en la que entran en
juego componentes tales como las capacidades cient•ficas de desarrollar
innovaciones, la estructura institucional (marcos legales y instituciones p‰blicas
y privadas), y las estructuras y estrategias de mercado a escala mundial y local.
El mercado de semillas comienza a cobrar importancia en Argentina en la
d€cada de 1950 con un fuerte apoyo del estado nacional y la existencia de
unas pocas empresas privadas, dedicadas principalmente a la producci‚n de
materiales de trigo. Esta situaci‚n se fue consolidando en las d€cadas
siguientes y hacia fines de los a„os 1990, el volumen de comercializaci‚n se
ubic‚ en el segundo lugar en Am€rica Latina y en uno de los primeros puestos
del mundo. Dado el carƒcter estrat€gico que tiene la industria de semillas en el
aumento de la productividad agr•cola –el cual lejos de reducirse con el
advenimiento de la biotecnolog•a, se vuelve a‰n mas central al proceso de
innovaci‚n (ver Trigo et.al. 2002)- su anƒlisis resulta un elemento central para
la toma de decisiones en lo referido a las pol•ticas tecnol‚gicas en general y a
la de I&D, en particular.
El objetivo general de este trabajo es describir los principales componentes que
caracterizan el escenario en el que se desarrolla la industria de semillas en el
pa•s, como punto de partida para la identificaci‚n de las limitaciones
tecnol‚gicas que se enfrentan y los aspectos que deber•an considerarse en las
estrategias de I&D. Para esto, se comienza por analizar los aspectos mas
salientes del mercado internacional y local de semillas, la evoluci‚n y el estado
de la investigaci‚n p‰blica y privada de semillas, y el marco legal existente y
los debates actuales en cuanto al futuro escenario institucional, para finalmente
abordar algunas de las cuestiones que se consideran de mayor relevancia para
la definici‚n de la pol•tica tecnol‚gica nacional en este campo.
El escenario internacional de producción y comercialización de
semillas
La producci‚n de semillas a escala mundial comienza a cobrar importancia a
partir de la d€cada de 1960, como resultado de los avances de la llamada
“revoluci‚n verde”, y el papel central que desempe„aron las tecnolog•as
gen€ticas en el desarrollo de la misma. En aquel momento, el desarrollo de
variedades estaba fundamentalmente financiado y realizado con fondos del
sector p‰blico, cosa que ha ido cambiando casi ininterrumpidamente desde
entonces, primero como consecuencia del crecimiento del propio mercado de
semillas y el atractivo que eso signific‚ para la inversi‚n privada, y mƒs
recientemente como consecuencia de la creciente importancia de las
aplicaciones biotecnol‚gicas al desarrollo y producci‚n de semillas.
375
Esto ha tra•do importantes cambios en el escenario mundial, particularmente
en el peso que hoy tienen las empresas multinacionales, las que –a‰n cuando
el sector p‰blico juega todav•a un papel significativo, particularmente en los
pa•ses en desarrollo– lideran y concentran el grueso del flujo de innovaciones
en este campo. Se trata, por lo general, de empresas con una larga trayectoria
en la qu•mica y en las “ciencias de la vida” que se destacan, entre otras cosas,
por la intensidad de sus gastos en investigaci‚n y desarrollo (I&D) que superan,
muchas veces, el 10% de su facturaci‚n, lo que les ha permitido asumir el
liderazgo en cuanto a la introducci‚n de innovaciones en los mercados.34 Estas
empresas, ademƒs de concentrar la mayor porci‚n del mercado de semillas
tienen una cuota significativa del mercado de agroqu•micos, productos
farmac€uticos, diagn‚sticos y vacunas. Se estima que sobre un valor total de
ventas de aproximadamente 22.900 millones de d‚lares durante el periodo
2006/2007, las diez empresas multinacionales mƒs importantes representan un
55% del total, con las cuatro mayores alcanzando cerca del 43% de las ventas
totales (ver cuadro 1).
En cuanto a la producci‚n de variedades gen€ticamente modificadas,
Monsanto promedia el 46% de los permisos para liberaci‚n al medio ambiente
emitidos en los EEUU durante los ‰ltimos 7 a„os, en tanto otras cuatro firmas –
Pioneer, Agrevo, Syngenta y Scotts- poseen alrededor del 13%. El escenario
cambia si se considera que varias de las empresas que han liberado ensayos
de campo durante los ‰ltimo a„os han comenzado a formar parte (totalmente o
como subsidiarias) de las empresas mƒs importantes a escala mundial (este
tema es tratado con mayor detalle mƒs adelante). En contraste, el Agricultural
Research Service -ARS-, principal entidad p‰blica de investigaci‚n
agropecuaria en los EEUU, tiene s‚lo el 2.4% de los permisos emitidos durante
el per•odo analizado, en tanto que hay 9 universidades –cada una con
alrededor de 1% de los permisos emitidos– en la lista de los primeros 25
receptores (Bereciartua, et al; 2006)
La aparici‚n de los Organismos Gen€ticamente Modificados, OGMs, refuerza
una tendencia ya visible desde tiempo atrƒs hacia un mayor peso del sector
privado en las actividades de investigaci‚n y generaci‚n de tecnolog•as para el
sector agropecuario. De hecho, en el caso de los EEUU, desde comienzos de
los a„os 1980, coincidiendo con una decisi‚n de la Corte Suprema de aqu€l
pa•s admitiendo el patentamiento de organismos vivos, por primera vez en la
historia los gastos en I&D realizados por el sector privado en la agricultura
superaron a los realizados por el sector p‰blico (ib•d.).
La brecha entre ambos se ha incrementado casi de forma continua desde
entonces. Mƒs a‰n, el sector privado ya no s‚lo se concentra en investigaci‚n
aplicada sino que crecientemente estƒ involucrado en actividades vinculadas a
ciencia bƒsica. Estas tendencias significan un cambio significativo del
escenario de la investigaci‚n agropecuaria y sus productos, en tanto las
tecnolog•as generadas por instituciones estatales adquieren caracter•sticas de
bienes p‰blicos, las resultantes de las inversiones de las empresas, responden
a otros objetivos de rentabilidad y retorno de las inversiones y requieren de
34
Se ha estimado que el presupuesto de estas grandes empresas para I&D en 1998 ascendía a U$S 2600
millones (Byerlee y Fischer, 2001).
376
mecanismos de protecci‚n de las innovaciones resultantes de distinto tipo. En
este sentido es posible suponer que en el escenario actual, a‰n cuando los
montos totales de inversi‚n en estos sectores son mayores que los anteriores,
los cambios que se estƒn dando en la estructura de la industria y de los
mecanismos de distribuci‚n/ apropiaci‚n de los beneficios de las inversiones
en I&D, son en la direcci‚n de limitar la difusi‚n de los resultados innovativos y,
por ende, su retorno social.
Cuadro 1: Las 10 compa„•as de semillas mƒs importantes del mundo
seg‰n sus ingresos por venta de semillas en 2006
Valor de las ventas
Participación
en 2006
Compañía
en el
(Millones de
mercado
d‚lares)
Monsanto (EEUU)
$ 4 028
18%
Dupont (EEUU)
$ 2 781
12%
Syngenta (Suiza)
$ 1 743
8%
Groupe Limagrain (Francia)
$ 1 035
5%
Land O`Lakes (EEUU)
$ 756
3%
KWS AG (Alemania)
$ 615
3%
Bayer Crop Science (Alemania)
$ 430
2%
Delta & Pine Land (EEUU) (en
proceso de ser propiedad e
$ 418
Monsanto)
2%
Sakata (Jap‚n)
$ 401
2%
DLF-Trifolium (Dinamarca)
$ 352
2%
Sub total (diez empresas)
$ 12 559
55%
Total estimado del mercado
$ 22 900
100%
Fuente: Elaboraci‚n propia en base a datos de Grupo ETC, 2007.
Estos cambios cobran a‰n mayor importancia en vista de que en los ‰ltimos
a„os, ha habido una fuerte “oleada” de fusiones y adquisiciones en los
sectores de agroqu•micos, biotecnolog•a y semillas. Como resultado la
tendencia antes mencionada se estƒ consolidando, como el “patr‚n” de un
mercado donde un peque„o grupo de empresas de gran tama„o han integrado
a las semillas dentro de un paquete tecnol‚gico mƒs complejo, generalmente
incluyendo los agroqu•micos, y de hecho es cada vez mas dif•cil hablar del
mercado de semillas como un elemento independiente del resto del “paquete”
tecnol‚gico.
Esta concentraci‚n de las tecnolog•as clave en manos de un peque„o n‰mero
de agentes privados ha dado ya lugar a preocupaciones en torno al poder de
mercado que pueden ejercer dichos agentes, tanto en el sentido de restringir la
ya limitada competencia en el mercado de semillas como de imponer
crecientes restricciones a los agricultores35. Como m•nimo, estƒ claro que dada
35
Por ejemplo, el posible empleo de semillas “terminator” (est•riles), que har…an que los agricultores
deban comprar cada a‡o todas las semillas que necesitan a las empresas proveedoras es uno de los temas
m†s debatidos en este sentido. Cabe decir, en relaci‚n a esto, que las empresas de biotecnolog…a
argumentan que con dicho tipo de semillas se eliminar…a el temor a que exista transferencia de genes
377
la variedad de tecnologías, tipos de agentes, características de productos,
segmentos de mercados, etc. involucrados en torno al negocio de la producción
de semillas, se generarán una gran variedad de mecanismos de coordinación
(integración vertical, alianzas estratégicas, licenciamientos cruzados,
agricultura por contrato, etc.) que deberán ser objeto de atención por parte de
las autoridades regulatorias en el área de defensa de la competencia
(Shoemaker, 2001)36.
En este marco, la participación del sector público complementando la
investigación que hace el sector privado, facilitando la entrada al mercado de
nuevos competidores por la vía de la investigación pre-competitiva o cubriendo
las áreas no rentables desde el punto de vista privado, debe dejar de ser
considerada como parte de las inversiones en investigación y ser considerada
como un instrumento estratégico para el control de la competencia y
concentración del mercado de biotecnología agropecuaria (Byerlee y Fischer,
2001; Trigo et.al 2002). Pese a ello, durante los últimos años se ha dado un
considerable proceso de concentración de las empresas semilleros a escala
global (ver cuadros 1 y 2).
desde especies OGM hacia variedades no OGM. Por otro lado, es preciso recordar que las semillas
híbridas, también estériles, son usadas en la agricultura de todo el mundo desde mucho tiempo atrás.
36
. Por ejemplo, una firma de agroquímicos que posee una empresa semillera puede restringir el uso de una
determinada tecnología para ser aplicada en las semillas de su afiliada, limitando la competencia en este último
mercado.
378
Cuadro 2: Cantidad de empresas subsidiarias y adquiridas por
las principales 20 firmas del mercado de semillas mundial (2005).
Compañía
Cantidad de
empresas
Origen de la
Firma
Estados Unidos
Francia
Alemania
Estados Unidos
Japón
Dinamarca
Alemania
DuPont
51
Groupe Limagrain
42
KWS AG
39
Monsanto
26
Sakata
24
DLF Trifolium
21
Bayer
21
Syngenta
20
Delta & Pine Land
16 Estados Unidos
Royal Barenburg
Group
14 Holanda
Dow Chemical Co.
12 Estados Unidos
Pannar Group
11 Sud África
Takii and Co., Ltd.
10 Japón
Land O Lakes
8 Estados Unidos
Svalöf Weibull AB
7 Suiza
Seminis
7
Saaten-Union GmbH
Ltd.
3 Alemania
BASF
3 Alemania
Nidera Corporation
2 Países Bajos
Landec Corp.
2 Estados Unidos
Fuente: elaboración propia en base a datos de ETC Group
Comuniqué.
En síntesis, además, del gran peso que estas empresas ponen en la propia
inversión en I&D, el otro componente central de la estrategia seguida es la
adquisición total o parcial de firmas en el sector semillas, que actúan como
subsidiarias de la compañía principal, pero que fundamentalmente, les dan
acceso directo a la base de germoplasma adaptado localmente como
plataforma para sus innovaciones (fundamentalmente biotecnológicas). Este
tipo de estrategias les permite, entre otras ventajas, captar una mayor porción
del mercado y penetrar en ámbitos geográficos de difícil acceso, además de
reducir la competencia de otras empresas participantes del mercado.
Finalmente cabe destacar también que la distribución geográfica de la
demanda de semillas, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el
departamento de estadísticas de la International Seed Federation, se encuentra
significativamente concentrada. En efecto, los diez países con mercados de
semillas más importantes representan el 59% del mercado mundial de semillas
(ver cuadro 3).
379
Cuadro 3: Tamaño estimado del mercado interno de semillas para países seleccionados durante el
periodo 2006/2007 (en millones de dólares)
Tamaño del mercado
Tamaño del mercado
País
País
interno
interno
USA
7 080 Rumania
120
China
4 000 Chile
120
Francia
1 915 Serbia & Montenegro
120
Japón
1 500 Nigeria
120
Brasil
1 500 Finalndia
103
India
1 300 Austria
100
Alemania
1 000 Nueva Zelanda
98
Argentina
850 Eslovakia
90
Italia
670 Suiza
90
Canadá
550 Paraguay
70
Federación Rusa
500 Túnez
70
Corea
400 Uruguay
70
Australia
400 Bangladesh
60
México
350 Portugal
60
Taiwán
300 Irlanda
60
España
300 Irán
55
Polonia
260 Israel
50
Reino Unido
257 Kenya
50
Turquía
250 Colombia
40
Sud África
250 Bolivia
35
Holanda
208 Zimbabwe
30
República Checa
200 Perú
30
Hungría
200 Eslovenia
30
Dinamarca
170 Arabia Saudita
18
Marruecos
160 Zambia
15
Gracia
160 Ecuador
12
Suecia
155 Malawi
10
Egipto
140 República Dominicana
7
Bélgica
126 Uganda
6
Total1 = 26,890
Nota Este total es la suma de los mercados de semillas listados en el cuadro. El mercado mundial de
semillas, está calculado aproximadamente en US$ 34.000 millones.
Fuente: International Seed Federation (2007), http://www.worldseed.org/statistics.htm, sitio visitado 11-1107
1
380
Recuadro 1: Monsanto: la mayor semillera del mundo
El principal productor de semillas en el mundo es Monsanto con base en San Luis, Missouri, E.U.
Cuenta con 14 mil empleados en 130 pa…ses y es uno de los l…deres en el desarrollo de alta tecnolog…a
gen•tica a nivel global, controlando un alto porcentaje de la producci‚n y distribuci‚n de semillas de ma…z,
soja, y sorgo, directamente y a trav•s de sus subsidiarias Dekalb y Asgrow, las que son importantes
productores de h…bridos de ma…z, soja y alfalfa, as… como h…bridos de girasol y sorgo, entre otros cultivos.
Monsanto es tambi•n un actor dominante en el mercado de semillas de granos con biotecnolog…a
incorporada para el control de hierbas (tolerancia a glifosato) y plagas (resistencia a insectos a trav•s de
distintas tecnolog…as Bt).
A partir de 1997 Monsanto ha tenido una agresiva pol…tica de crecimiento a trav•s de adquisiciones en
todo el mundo, incluyendo entre otras Sementes Agroceres – la mayor semillera de Brasil – con lo que
adquiri‚ el 30% del mercado de semilla de ma…z en ese pa…s y un porcentaje mayoritario de HoIden
Foundation Seeds de los EEUU, empresa que controla m†s del 30% del germoplasma en ese pa…s;
asimismo, tambi•n controla Delta Pine Land Co. principal productor de semilla de algod‚n en el mundo.
Monsanto tambi•n es un actor importante en el mercado de semillas de hortalizas y para jardiner…a por
medio de sus filiales a las que se suma Limagrain Seeds of Canada, principal productor y distribuidor de
semilla de Canola y considerado como uno de los mayores productores y distribuidores de semillas de
flores y hortalizas (Harris-Moran, Vilmorin, Clause, etc.). La reciente adquisici‚n de Seminis (Petoseed,
Royal Sluis etc.), ha consolidado a‰n m†s su posici‚n en este mercado ya que Seminis tiene centros de
producci‚n de semillas en 25 pa…ses y ventas en 55, con lo que controla aproximadamente el 20% del
mercado mundial de semillas de hortalizas.
Adem†s de su posici‚n en el mercado de semillas Monsanto es un fuerte productor de agroqu…micos en
general y herbicidas en particular –su principal producto es el herbicida "Round Up"- y hasta
recientemente participaba fuertemente en la industria farmac•utica a a trav•s de su relaci‚n con "Up John
Farmaceutics", y en otros sectores relacionados como el de la industria de endulzantes a trav•s de “Nutra
Sweet”, aunque en los ‰ltimos tiempos ha venido reduciendo su participaci‚n en estos sectores y
concentr†ndose m†s en los mercados relacionados a la agricultura.
Adaptaci‚n de Confederaci‚n de Asociaciones Agr…colas del estado de Sinaola http://www.caades.org.mx,
(sitio visitado 10-10-2007)
381
La producción y comercialización de semillas en Argentina
La industria de semillas tiene una larga tradici‚n en la Argentina que se inicia
con el mejoramiento y la producci‚n de semillas de trigo y ma•z, mƒs
precisamente, con las investigaciones de E. Klein, en 1923, quien obtuvo 4
variedades de ma•z de polinizaci‚n libre y con la producci‚n de la semillera
Buck tambi€n por aquellos a„os. Pero es a partir de la creaci‚n del INTA en
1956, cuando comienza su proceso de consolidaci‚n con el desarrollo en el
ƒmbito nacional investigaciones vinculadas con la mejora gen€tica, en general
y el desarrollo de semillas h•bridas (principalmente ma•z), en particular y la
incorporaci‚n de germoplasma extranjero (trigo). Este escenario estimul‚ la
adopci‚n de estas tecnolog•as por los productores agropecuarios, generando
una demanda espec•fica de semillas mejoradas que, junto con otros factores,
dio origen a la industria de semillas en el ƒmbito nacional, la cual, sin embargo
estƒ constituida, casi en su totalidad por empresas privadas y el INTA y el
relativamente alto n‰mero de establecimientos de fitomejoramiento inscriptos.
Ello revela el inter€s que esta actividad tiene en el pa•s, como no podr•a ser de
otra forma dada la magnitud de la producci‚n agr•cola y el tipo de estructura
productiva predominante (el tema se desarrolla con mayor detalle en el cuarto
apartado de este trabajo).37 En cuanto al n‰mero de criaderos registrados cabe
destacar que €ste siempre fue alto, pero las firmas abastecedoras de
variedades no han cambiado sustancialmente, por el contrario se han
concentrado, reflejando a nivel local tendencias similares a las que existen a
nivel internacional y la creciente importancia de las empresas multinacionales
en el desarrollo de la industria.
El mercado de semillas argentino tiene importancia en el mercado mundial y se
ubica en el octavo lugar con un total de USD 850 millones comercializados
durante el periodo 2006/2007 (Ver cuadro 3). De acuerdo con informaci‚n
estad•stica de la misma fuente Argentina export‚ semillas en 2005, por USD 56
millones, 45 millones en variedades de cultivos agr•colas y 11 millones
hort•colas. En relaci‚n a las importaciones de semillas, estas alcanzaron para
el mismo periodo un valor de USD 30 millones, de los cuales 9 millones
corresponden a variedades agr•colas y 39 millones a variedades hort•colas.
La sanci‚n de la Ley 20.247 de semillas y creaciones fitogen€ticas, fue un hito
importante en el desarrollo del mercado, incluyendo la instalaci‚n en el pa•s de
empresas internacionales, al establecer un marco legal – institucional sobre
cuestiones centrales para el sector como son el tema de los derechos de
obtentor y el registro de variedades comerciales, entre otros. Este proceso
impuls‚ importantes avances en la productividad de los principales cultivos, ya
sea a partir de variedades de mayor rendimiento, con resistencia a
enfermedades o mejor adaptadas a las diferentes condiciones locales de
producci‚n. Estos desarrollos tambi€n sirvieron como plataforma para la rƒpida
adopci‚n, a partir de 1996, de los primeros cultivos transg€nicos de soja y del
37
Los establecimientos multiplicadores de semillas (para todos los cultivos), puros o combinados con
otras actividades exceptuado los criaderos son prácticamente todos privados, porque las instituciones
públicas no producen semillas, excepto algunas estaciones experimentales del INTA con una
contribución poco significativa a nivel nacional.
382
conjunto de otras innovaciones que siguieron, particularmente en lo que hace a
los ma•ces Bt con resistencia a diferentes plagas, mejor control de malezas a
trav€s de la tolerancia a herbicidas y recientemente el primer evento “apilado”,
que incluye ambas tecnolog•as. De hecho el complejo semillero representa el
principal componente de la industria de la biotecnolog•a en la Argentina. La
Figura 1 presenta un mapa conceptual del sector de agrobiotecnolog•a en
Argentina, en donde se resaltan
sus principales componentes e
interrelaciones. La Figura 2 por su parte, identifica las principales
organizaciones privadas que se encuentran en cada grupo.
Como puede observarse, las empresas productoras de insumos para el sector
agropecuario vinculadas con a la biotecnolog•a participan con el 73% de este
subsector innovativo. Se incluyen en este grupo las productoras de inoculantes
(7,5%), semillas y plantines (41,5%) y sanidad animal (24,8%). Dentro de las
productoras de semillas, ademƒs de las empresas dirigidas al mercado interno,
se consideran tambi€n las empresas que tienen por finalidad la producci‚n de
semillas que no se encuentran autorizadas para su comercializaci‚n en
Argentina y cuya producci‚n se destina •ntegramente al mercado externo (de
aqu• la importancia de las exportaciones locales de semillas mencionadas
arriba). Dentro del funcionamiento de este sector, se destaca, asimismo, la
influencia de dos actores: el estado y las empresas internacionales. El estado
mediante la aplicaci‚n de medidas de control en la producci‚n, de pol•ticas de
comercializaci‚n, investigaci‚n y desarrollo, e incentivos, entre otras. Las
empresas internacionales, por su parte, tienen especial participaci‚n en la
dinƒmica productiva de semillas (tambi€n en las empresas productoras de
inoculantes, aunque con menor importancia) tanto en lo que hace a su
articulaci‚n con las empresas nacionales para la adaptaci‚n al medio local de
sus variedades desarrolladas en el extranjero, o para el aprovechamiento de
sus canales de comercializaci‚n
383
Figura 1. Sistema de empresas de Agrobiotecnología (Inoculantes, Semillas, Vacunas y Plantines)
- Adaptación al medio local.
- Control
- Canales de comercialización
Empresas
Internacionales
Estado
 Control de la producción.
 Fuertes vínculos con las
empresas medianas y pequeñas
mediante sus institutos de
investigación.
 Promoción de la Investigación
& Desarrollo y de
emprendimientos productivos.
Empresas de Biotecnología Agropecuaria Nacional
Empresas
productoras de
insumos para la
producción animal

Existe una presencia
mayoritaria de empresas
nacionales, que forman parte de
grupos económicos de cierta
magnitud por lo que se consideran
de tamaño mediano a grande.

El desarrollo biotecnológico se
asienta en la capacidad técnica
previa adquirida a través del
desarrollo de productos biológicos.

Condicionadas por el marco
regulatorio y la dem anda interna.
Empresas productoras
de inoculantes

Conformado
principalmente por
empresas de tamaño
pequeño y mediano.
Pese a esto existe una
gran concentración de
la producción.

Estrecha
vinculación con
institutos públicos de
investigación.
Empresas de
microporpagación
vegetal
Empresas de semillas
transgénicas

Conformado principalmente
por empresas de tamaño
pequeño y mediano.

Desprendimientos de
universidades y institutos
tecnológicos Empresa subsidiaria
de un grupo nacional.

Operan en base a un
conjunto reducido de productos y
proyectos.

En su mayoría de capitales
nacionales.
Multiplicadores de
semillas transgénicas
no autorizadas en
Argentina para
exportación

Compuesto, principalmente, por
empresas de tamaño mediano a grande.

Dos tipos de empresas:
- Las que desarrollan variedades
(locales)
- Generadoras de conocimientos
genómicos y las tecnologías de
incorporación (internacionales)

La mayor parte de las empresas
nacionales tienen su fuerte en el
fitomejoramiento de variedades.

No son las variedades
transgénicas su único producto.

Control de los canales de
comercialización es central para el
funcionamiento del negocio.

El marco legal resulta medular
para el desarrollo de esta industria.

En general no establecen
relaciones de reciprocidad con sus pares
locales.
Fuente: Elaboración propia en base a Bisang et al 2005.
384
Figura 2. Empresas e Instituciones identificadas en cada uno de los actores del Sistema de Agrobiotecnolog…a (Inoculantes, Semillas y plantines)
Monsanto, Syngenta, Advanta, Novartis,
Dupont/Pioneer, Seminis; Dow
AgroSciences S.A.; Ciba-Geigy;
AgrEvo S.A.
Empresas
Internacionales
Estado
Empresas de Biotecnología Agrícola Nacional
Empresas
productoras de
insumos para la
producci‚n animal
Centro Diagn‚stico Veterinario,
Biog•nesis, Instituto de Sanidad
Ganadera SRL, Instituto San Jorge Bag‚ SA, Laboratorio Richmond
SACIF, Ruta Seis SA (PAUL),
Instituto Rosenbusch SA, Biotay SA,
Bedson SA, Laboratorio relamer,
Laboratorio Campogen, Biogenetics
Argentina, Centro Genetico Bovino
de Eolia SA, Genex SA Casalius, Las
Lilas gen•tica SA, Over SRL San
Vicente, Centro Biotecnol‚gico,
Goyaike
Empresas productoras
de inoculantes
BPF; Campomax; Cergen SRL;
CKC; Crinigam; Ecofertil; FPC;
Fragaria; Induagro; Laboratorios
Alquimia; Laboratorios Arbo;
Laboratorios; Biagro SA;
Laboratorios Degser; Laboratorios
Lopez; LOA (Laborat.del Oeste
Argentino; Masfertil; Nitrap;
Nitrasoil; Nova; Palaversich;
Prodinsa; Rizobacter; S…ntesis
Qu…mica SAIC.
Empresas de
microporpagaci‚n
vegetal
Agrogen•tica; Diagn‚sticos
Vegetales SA; Proarpa SA;
Tecnoplant SA; Gen•tica
Vegetal (SA);
Bioceres SA; Ciagro SRL;
Nidera SA; Grupo Bi‚tica;
Garbi Biotecnolog…a Vegetal
SA; Propagar; Gen•tica
Vegetal (SA); Grupo Bi‚tica.
Empresas de semillas
transg•nicas
Multiplicadores de
semillas
transg•nicas no
autorizadas en
Argentina para
exportaci‚n
Organismos de control: Secretar…a
de Agricultura, Ganader…a Pesca y
Alimentaci‚n –SAGPyA-; Comisi‚n
Nacional Asesora de Biotecnolog…a
Agropecuaria –CONABIA-; Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria -SENASA-; Instituto
Nacional de Semillas –INASEInvestigación & Desarrollo y
articulación con empresas:
Secretar…a de Ciencia y T•cnica –
SECyT-; Agencia Nacional de
Promoci‚n Cient…fica y T•cnica;
Consejo Nacional de Investigaciones
Cient…ficas y T•cnicas –CONICET-;
Instituto Nacional de Investigaciones
Cient…ficas y Tecnol‚gicas –INTA-;
Instituto Nacional de Investigaci‚n
Industrial -INTI-; Universidad de
Buenos Aires –UBA-
ACA; Asociados Don Mario SA;
Bio Grains; Bioext SA; Gentos SA;
La Tijereta; lm‚ SA; SPS Semillas;
Sursem SA; Poineer Argentina;
DEKALB Argentina S.A.; KWS
Argentina S.A.; NOVARTIS
Argentina S.A. DOW
AGROSCIENCES Argentina SA.;
Fuente: Elaboración propia en base a Bisang et al 2005.
385
El desempeño innovador de la industria de semillas en Argentina
Una variable adecuada para el anƒlisis de las caracter•sticas y evoluci‚n del
desempe„o innovador de la industria de semillas es el n‰mero de variedades
registradas para su comercializaci‚n. En los siguientes apartados se presentan los
resultados agregados del anƒlisis del catƒlogo de cultivares en Argentina, en el cual
estƒn registradas todas las variedades posibles de ser comercializadas en el ƒmbito
nacional, incluyendo tanto aquellas que tienen derechos de propiedad solicitados por
sus obtentores, como as• tambi€n las que s‚lo han sido registradas para obtener el
permiso para su comercializaci‚n, pero sin resguardo legal.
A los efectos de contextualizar las actividades en fitomejoramiento y la participaci‚n
de las instituciones p‰blicas y privadas en las especies con mayor mercado en
Argentina, se presenta primero informaci‚n sobre la evoluci‚n del Registro Nacional
de Cultivares -RNC-38, y posteriormente los registros realizados en el Registro
Nacional de la Propiedad de Cultivares –RNPC-39. Finalmente, se presentan anƒlisis
generales para ambos registros pero para cultivos gen€ticamente modificados, a los
efectos de mostrar las caracter•sticas de la oferta para este tipo de productos en
particular.
Producción de Variedades en Argentina, evolución y situación actual
La cantidad de variedades registradas a„o a a„o muestra un comportamiento
errƒtico, es decir, no puede ser asociado fƒcilmente con una tendencia clara (Ver
Figura 3). Se destacan en el comportamiento general los picos identificados en 1995
y 1997, los cuales estar•an vinculados a una pol•tica implementada desde el Instituto
Nacional de Semillas -INASE- relacionada con la Ley de Viveros que tuvo por
finalidad estimular la inscripci‚n de las variedades desarrolladas hasta el momento.
El pico en 2004, en cambio, estar•a indicando los resultados del fitomejoramiento
iniciados en la d€cada de 1990 junto a los incentivos para la inscripci‚n de los
nuevos cultivares implementados en la segunda mitad de la d€cada.
38
La creación del Registro Nacional de Cultivares -RNC- se encuentra contemplada en la Ley de semillas (N°
20 247) y su funcionamiento está a cargo de la Dirección de Registro de Variedades, perteneciente al Instituto
Nacional de Semillas -INASE-. Ésta institución tiene por objetivo contar con el registro de todas las variedades
comercializadas en el ámbito nacional dado que aquellas personas físicas o jurídicas que comercialicen
variedades que no se encuentren inscriptas en el registros deberían ser sancionadas (Art. 36 de la Ley 20 247).
39
El Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares -RNPC-, si bien es conducido por la Dirección de
Registro de Variedades, a diferencia del RNC, otorga al obtentor que registra su creación el derecho de
propiedad sobre la variedad vegetal39. Por otra parte, que un cultivar esté registrado en el RNPC no implica la
autorización para su comercialización en el ámbito nacional, puesto que para lograr este derecho, como fue
mencionado anteriormente, debe estar inscripta en el RNC.
386
Figura 3. Evolución de las variedades
registradas en el Registro Nacional de
Cultivares (1985-2006)
Figura 4. Diustribución porcentual de
las
variedades
registradas
en
Argentina (1964-2006)
800
10,11%
0,14%
0,74%
700
0,29%
9,58%
1,04%
V a r i e d a d e s r e g is t r a d a s
Cereales
0,03%
600
Especias
23,92%
500
Fibras
Flores
Forestales
Forrajeras
400
Frutales
Frutales secas
300
26,42%
Hortalizas
0,44%
200
Infusiones
Oleaginosas
Otras
100
Tabaco
1,34%
Fuente: Elaboracion propia en base al
Registro Nacional de Cutivares, 2006.
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
0
25,56%
0,39%
Fuente: Elaboración propia en base al
Registro Nacional de Cutivares, 2006.
Por otra parte, la importancia de las variedades registradas no es igual para todos
los grupos de cultivos. En efecto, como se observa en la figura 4, las variedades de
cereales, oleaginosas, hortalizas, frutas y forrajeras representan el 95% del total. Sin
embargo, el análisis desagregado por cada una de las especies muestra una gran
concentración en el desarrollo de unas sobre otras siendo el maíz, el tomate, el
sorgo, el girasol y la soja las especies que cuentan con la mayor cantidad de
variedades registradas representando más del 50% del total. Este comportamiento,
muestra el énfasis puesto en algunas especies para las inversiones en
fitomejoramiento y como se presenta más adelante esta particularidad no mantiene
igual sentido en el ámbito público y en el privado.
387
Más allá de la concentración del Cuadro 4. Las quince especies con mayor cantidad de
variedades registradas en Argentina (1964-2006).
registro de variedades en algunas
Valores
Participación
% acumulado
especies, se aprecia una tendencia
absolutos
porcentual
hacia la diversificación en el Maíz
1385
20%
20%
584
8%
28%
registro de variedades durante los Tomate
583
8%
36%
últimos 20 años. Pues, si bien el Sorgo
Girasol
554
8%
44%
número de variedades registradas Soja
535
8%
52%
ha estado en aumento asociado Alfalfa
306
4%
56%
especialmente con el crecimiento Trigo
246
4%
60%
239
3%
63%
del mercado de semillas tanto en el Pimiento
Lechuga
238
3%
67%
ámbito nacional como internacional
Poroto
174
2%
69%
(pese al comportamiento errático Vid
130
2%
71%
mencionado
anteriormente)
la Melón
129
2%
73%
importancia de las primeras cinco Zapallo
118
2%
75%
113
2%
76%
especies se habría reducido al Raigrás
Cebolla
89
1%
78%
contrario de lo que ocurre en
Subtotal
5423
78%
comparación con las restantes diez
Total
6995
100%
variedades mas importantes (Ver Fuente: Elaboración propia en base al Registro
figura 5 y cuadro 7). Así por Nacional de Cultivares, 2007.
ejemplo, en 1989 casi la totalidad
de las variedades registradas corresponden a las primeras cinco especies mientras
que en 2006 mas del 50% de las variedades registradas fueron de especies distintas
a las cinco primeras.
Figura 5. Evolución de la participación de las especies más
importantes en el total de variedades registradas (1964-2006)
Fuente: Elaboracion propia en base al Registro Nacional de Cutivares,
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
0%
% de las principales 5 especies sobre el total de variedades registradas
% de las principales 15 especies sobre el total de variedades registradas
2006.
Otra cuestión a resaltar es la estabilidad existente en las especies ubicadas en los
primeros puestos de los registros. Esta afirmación es reforzada al observar que los
picos registrados para los años (95, 97 y 04) no están explicados por aumentos de
igual magnitud en las principales variedades registradas.
388
En referencia a los datos
generales de las variedades Cuadro 5. Principales orígenes de las 10 especies más
registradas durante el periodo 1964-2005.
registradas en Argentina, se
Países
Argentina USA Francia
Brasil Total
muestra en al cuadro 5, las
Bajos
diez especies principales y Maíz
952 244
31
2
26 1255
los principales 5 países de Sorgo
471 100
1
0
572
origen de las mismas. En ésta Soja
302 200
1
0
16 519
se observa la importancia de Girasol
418
81
12
0
511
53 266
38
98
2 457
las variedades originarias de Tomate
62 197
12
0
271
ciertos países, tal es el caso Alfalfa
217
11
3
3 234
de las variedades hortícolas y Trigo
10
62
50
74
1 197
forrajeras estadounidenses o Pimiento
Lechuga
13
89
28
57
5 192
de las especies dedicadas a
Poroto
37
88
9
16
150
cultivos extensivos locales
Total
2535 1327
193
250
53 4358
(maíz forrajero, trigo y soja,
Fuente: Elaboracion propia en base al Registro Nacional de
entre otros), mostrando así el Cutivares, 2006.
desarrollo y la orientación de
las actividades en fitomejoramiento de éstos países.
evaluar cuales fueron las instituciones responsables de las inscripciones de
variedades, se observa que la mayor parte de estas se encuentran registradas por
empresas privadas (Ver figura 6 y cuadro 6). Sin embargo, estos datos no
necesariamente implican que el sector público desarrolle pocas actividades en
fitomejoramiento.
Al
Figura 6. Porcentaje de inscripciones según
tipo de institución (1965-2006)
20%
80%
Privado
Público
Cuadro 6. Distribución de las especies cultivadas
por las categorías de instituciones para las
principales variedades.
Total
Privado
Público
general
Reg.
%
Reg.
%
Reg.
%
Maíz
1262 26% 123 19% 1385 26%
Tomate
534 11%
50
8% 584 11%
Sorgo
467 10% 116 18% 583 11%
Girasol
520 11%
34
5% 554 10%
Soja
454 10%
81 12% 535 10%
Alfalfa
274
6%
32
5% 306
6%
Trigo
178
4%
68 10% 246
5%
Pimiento
229
5%
10
2% 239
4%
Lechuga
225
5%
13
2% 238
4%
Poroto
148
3%
26
4% 174
3%
Vid
76
2%
54
8% 130
2%
Melón
123
3%
6
1% 129
2%
Zapallo
103
2%
15
2% 118
2%
Raigras
100
2%
13
2% 113
2%
Cebolla
72
2%
17
3%
89
2%
Total
4765 100% 658 100% 5423 100%
Primero, porque parte importante de las
investigaciones desarrolladas en organismos públicos carecen de interés comercial
(su primera etapa es de investigación básica) y no justifican su inscripción en el
registro nacional de variedades. Segundo, algunas investigaciones desarrolladas por
389
estas instituciones requieren de plazos demasiado extensos por lo que su desarrollo
en el ámbito privado carece de interés y en consecuencia la actividad de
fitomejoramiento resultaría subvalorada pues los resultados todavía estarían por
llegar (tal es el caso del fitomejoramiento en variedades forestales, entre otros). Y
tercero, la institución pública de mayor actividad en esta área específica es el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cual tiene más variedades
registradas que cualquier otra organización -pública o privada-, si se las compara
individualmente. Por otra parte existen casos de variedades desarrolladas en forma
conjunta con empresas privadas que las registrarían bajo su dominio.
Por lo antedicho, los datos presentados a continuación tienen por finalidad mostrar
las particularidades de las actividades desarrolladas con fines comerciales por
instituciones públicas nacionales y no dar por cierta la magnitud de las actividades
en fitomejoramiento en el ámbito estatal. Pues, la información obtenida del catálogo
de cultivares no es adecuada para realizar este tipo de análisis.
La producción pública de variedades
Papa
28
2%
Cuadro 7. Distribución de las variedades registradas
por organismos públicos.
Manzano
27
2%
Instituto Nacional de Tecnología
Poroto
26
2%
Agropecuaria -INTA1293 93,63%
Total
1381
100%
Universidad de Cuyo
24
1,74% La participación de organismos
Universidad Nacional de la Plata
13
0,94%
públicos
en
fitomejoramiento
Universidad Nacional de Rosario
12
0,87%
resulta moderada en comparación
Universidades extranjeras
9
0,65%
a las empresas privadas pues, de
Universidad de Buenos Aires
8
0,58%
Universidad Nacional de Córdoba
5
0,36% las más de 6000 variedades
1381
fueron
Universidad Nacional del Noroeste
4
0,29% registradas
Universidad Nacional de Entre Ríos
4
0,29% desarrolladas por este tipo de
Universidad de Lomas de Zamora
2
0,14%
Cuadro 8. Principales especies
Inscripción de Oficio
2
0,14%
registradas
por
los
organismos
Universidad Nacional de Lujan
2
0,14%
públicos nacionales.
Universidad Nacional del Litoral
2
0,14%
Universidad Nacional del Centro
1
0,07%
Cantidad de % sobre el
Especie
registros
total
Total general
1381 100,00%
participación importante en la investigación de variedades
123
9%
comerciales, a excepción de la Universidad de Cuyo que ha Maíz
Sorgo
116
8%
registrado principalmente variedades de tomate, cultivo
81
6%
característico de la región en la que se encuentra asentada. Soja
Trigo
68
5%
En la cuadro 8 se muestra la distribución por especies de Duraznero
63
5%
las variedades inscriptas por instituciones públicas donde se Vid
54
4%
observa la diversidad en cuanto a la cantidad de registros. Tomate
50
4%
Se destacan las especies de cultivos extensivos, tal es el
Naranja
47
3%
caso del maíz forrajero, la soja y el trigo. instituciones Girasol
34
2%
(ver cuadro 8). Observándose una concentración Alfalfa
32
2%
en la inscripción de variedades en el Instituto Arroz
31
2%
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ciruelo
31
2%
390
cual cuenta con el 93,6% del total de variedades dentro de esta categoría (Ver
cuadro 7 y Figura 7). Considerando individualmente a todas las organizaciones que
han registrados variedades en Argentina, tanto públicas (INTA, UNCU, UNLP, etc.)
como privadas (FLORENSA, NIDERA, DEKALB,etc.), el INTA ocupa por una
importante diferencia a nivel nacional, el primer lugar con 1293 registros, superando
en más de 1000 el segundo puesto de la empresa privada FLORENSA con 264 (Ver
cuadro 11). Las facultades, por su parte, no cuentan con una
Sin embargo, como fue indicado anteriormente, la participación del sector público en
el total de variedades registradas en Argentina es considerablemente menor al de
las empresas privadas, lo cual se explicaría por sus funciones intrínsecas. Por esto,
en el próximo apartado se presentan los rasgos generales de las variedades
registradas por organizaciones privadas.
Figura 7. Distribución por especies de las variedades
registradas por el INTA (1964-2006)
15%
2%
Cereales
1%
Fibras
20%
Forestales
Forrajeras
Frutales
25%
Frutales secas
1%
Hortalizas
Infusiones
Oleaginosas
22%
Tabaco
9%
1% 4%
Fuente: Elaboracion propia en base al RNC, 2006.
Producción privada de variedades
Pimiento
229
5%
Lechuga
225
Cuadro 9. Especies5%
Trigo
178
4%
registradas por
empresas privadas
Poroto
148
3%
1964-2006) 123
Melón
3%
Zapallo
103
2%
Maíz
1262 26%
Raigrás
100
2%
Tomate
534 11%
Tabaco
80
2%
Girasol
520 11%
Vid
76
2%
Sorgo
467 10%
Total
4773
100%
Soja
454 10%
Como se observa en la cuadro 9 la mayor cantidad de
variedades registradas por las empresas privadas en el periodo
analizado coinciden, en algunos casos, con los intereses de las
instituciones públicas (por ejemplo el maíz forrajero o el
tomate) aunque no en igual orden. Pues la soja parece
importarle más a las instituciones públicas que a las empresas
privadas al revés del girasol que se ubica entre los primeros
puestos para las empresas privadas y no figura para las
Alfalfa
instituciones públicas.
274
6%
391
Por otra parte, las variedades registradas en Argentina son, principalmente, de
origen local, continúan las de origen norteamericano, francés, holandés, español e
italiano. El comportamiento de esta característica estaría mostrando un crecimiento
de las variedades locales y un retroceso de las de origen estadounidense. En efecto,
el principal pico de variedades norteamericanas se efectúa a mediados de la década
de 1990, mostrando luego una marcada reducción con una posterior recuperación
diez años después (Ver Figura 8).
Figura 8. Evolución de las variedades registradas por empresas
según país de origen argentino, estadounidense o francés
300
250
200
150
100
50
ARG
USA
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
0
FRA
(1964-2006)
Fuente: Elaboracion propia en base al Registro Nacional de Cutivares, 2007.
Finalmente, en el cuadro 10, se presenta el ranking de empresas con mayor número
de variedades registradas en Argentina. A partir de esta información se visualiza la
especialización de algunas empresas en diferente tipo de cultivos puesto que la
mayor parte de sus variedades se ubicarían entre los de tipo extensivos o intensivos.
Este comportamiento, estaría mostrando estrategias de mercado para captar
diferentes segmentos de la demanda de semillas. Así por ejemplo, NIDERA S.A.
cuenta con variedades registradas principalmente en cultivos del tipo extensivo,
como maíz forrajero, soja o sorgo. SEMILLERIA FLORENSA S.A., por su parte, se
encuentra entre las empresas que desarrollan variedades en cultivos hortícolas
como tomate, lechuga y pimiento, entre otros.
Si bien al observar los cuadro 8 y 9 los datos parecen indicar que tanto las entidades
públicas como privadas apuntan a las mismas especies en sus programas de
mejoramiento, la diferencia radica en los objetivos de las investigaciones. Mientras
las empresas privadas aceleran sus desarrollos con objetivos comerciales
inmediatos, las instituciones públicas tienen objetivos a más largo plazo sin
descuidar que los mismos tengan una aplicación práctica a nivel de productores.
392
393
Cuadro 10. Evolución de las variedades registradas por las principales empresas privadas
Empresa
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
solicitante
Semillería Florensa
1
1
59
44
61
33
16
7
3
5
16
16
2
S.A.
6
1
1
12
4
7
14
12
8
9
6
25
10
16
16
9
1
15
17
15
35
Nidera S.A.
Garde Giusti Y
25
8
34
40
15
16
9
16
3
16
Chuchuy S.A.
Semillas Basso
1
48
28
45
2
2
2
1
SACIAIF
ENEKA Semillas
3
5
10
5
1
6
1
3
8
69
8
3
S.A.
2
56
10
33
2
4
1
PRODESA S.A.
DEKALB Argentina
3
3
1
14
5
3
6
3
12
10
4
8
21
2
10
S.A.
Semillas Emilio
11
2
23
14
14
9
5
4
5
12
1
S.R.L.
Pioneer Argentina
4
1
2
2
7
13
11
13
7
3
6
5
8
6
5
S.A.
2
1
1
2
3
9
6
15
7
8
17
7
3
Agroservicios S.A.
Semillas Seminis
11
44
1
14
5
6
Sudamerica
14
15
16
14
5
7
8
1
Lagra S.A.
Monsanto
3
5
16
14
4
13
12
7
3
Argentina S.A.I.C.
6
29
12
8
6
1
4
1
1
South Seed S.A.
9
10
1
13
2
5
11
4
7
2
2
2
Cargill S.A.
21
21
3
54
16
18
39
8
38
33 283 121 281 170 138 154
63
30
87
85
64
70
Total
Fuente: Elaboracion propia en base al Registro Nacional de Cutivares, 2006.
394
Total
264
239
182
129
122
108
105
100
93
81
81
80
77
68
68
1797
Variedades protegidas en el mercado local
Los cultivares comienzan a ser registrados de manera conjunta en el RNC y en el
RNPC a partir de 1987, aunque el auge de este mecanismo cobra importancia recien
en la década de 1990, mas específicamente en la segunda parte de este periodo (Ver
figura 9) . En efecto, la proporcion de las variedades con derechos de obtentor
solicitados registradas para su liberacion comercial ha estado en considerable
aumento, superando en el 2006 el 30% del total de las variedades registradas
anualmente (Ver figura 10). Este aumento en el número de variedades registradas
debe ser analizado teniendo en cuenta que los solicitantes de variedades alógamas,
especialmente híbridas, habitualmente no la inscriben en el RNPC debido a las
dificultades existentes para el desarrollo de un mercado negro de éstas (tal es el caso
del maíz), ocurre lo contrario para las variedades autógmas (trigo, soja).
Figura 10. Evolución de la participación de
Variedades registradas con erechos de
obtentor en Argentina (1987-2006).
160
35%
140
30%
120
25%
Q RNPC/Q RNC
100
80
60
20%
15%
10%
40
5%
20
2005
2003
2001
1999
1997
1995
1993
1991
2 00 5
2 00 3
2 00 1
1 99 9
1 99 7
1 99 5
1 99 3
1 99 1
1 98 9
1 98 7
Fuente: elaboracion propia en base a datos del
RNC
1989
0%
0
1987
C a n tid a d d e v a r ie d a d e s r e g is tr a d a s e n R N P C
Figura 9. Evolución de las variedades
registradas en el RNPC y en RNC
(1987-2006)
Fuente: elaboracion propia en base a datos del
RNC
Entre los factores que darían lugar a este comportamiento se encuentran: i) el
desarrollo de un mayor número de variedades con posible importancia comercial, por
lo que contar con los derechos de obtentor solicitados permitiría asegurar los
beneficios de la investigación si la variedad es adoptada por la demanda, ii) la
generalización por parte de las empresas de semillas, de las instituciones públicas, y
de los fitomejoradores en particular, por reconocer y demandar los beneficios
generados por el trabajo y la originalidad materializada en las variedades
desarrolladas; y iii) mayor confianza en el marco legal sobre derechos de obtentor
local (ver cuadro 10).
Respecto de las variedades que cuentan con derechos de obtentor, el grupo de las
oleaginosas (integrado casi en su totalidad por variedades de soja) ocupa el primer
lugar, esto es así por la importancia de las especies autógamas en este grupo,
seguidas por variedades forrajeras de alfalfa, raigrás y cebadilla, entre otras; y por
variedades de cereales, fundamentalmente trigo (ver figura 11 y cuadro 11).
395
Figura 11. Participación de las variedades
registradas según grupo de especies en el RNPC
entre 1987 y 2006.
Fuente: elaboración propia en base a datos del
29%
Oleaginosas
Forrajeras
1%
Cereales
1%
Frutales
1%
28%
2%
Hortalizas
Flores
3%
Fibras
5%
Infusiones
Otras
11%
Forestales
19%
RNC.
Cuadro Nº 11. Variedades registradas en el RNC y en el RNPC según grupo de especies/año,
el periodo 1987-2006
Grupo de
'87 '89 '90 '91 '92 '93 '94 '95 '96 '97 '98 '99 '00 '01 '02 '03 '04 '05
especie
Oleaginosas
2
7 3
7 10 15 11 23 16 10 33 42 33
Forrajeras
2
5 12
8 6
3 30 27 18 19 14 8 12 23 32
Cereales
1
3
7 7
8 10 15 8 18 12 14
7 24 21
Frutales
2
2 1
3 3
5 7 16 8
3
3 3
3 20 13
Hortalizas
1 1
4 2
2 2
3 6
5 1
1
2 3
1
3
7
Flores
2
7 4
2
8
Fibras
1
1
1
1
3
2
3
7
1
Infusiones
2
Otras
1
1 1
1
4
Forestales
9
1
Total
1 1
2 5 12 19 28 23 27 65 86 51 67 49 38 59 134 118
Fuente: elaboración propia en base al RNC, enero de 2007
durante
'06 Total
51
26
17
7
2
2
10
3
118
263
245
172
99
46
23
22
12
11
10
903
La mayor parte de las variedades registradas en el rnc, como fue presentado en la
sección anterior, fueron desarrolladas por instituciones privadas (empresas), en
coincidencia con las variedades registradas en ambos registros. como muestra la
figura 12, en el año 1998 se registra un pico importante en el registro de variedades
en el rnpc realizado por empresas privadas y sin mayor participación de las
instituciones del sector público en este crecimiento, lo cual coincide con la aparición
en el mercado local de las variedades transgénicas (ver próximo apartado). en 2004,
por el contrario, el pico alcanzado tiene como responsables tanto al sector público
como privado, y podría tener vinculación con la bionomía existente en el mercado
agrícola local y la consecuente expansión de la demanda por más y mejores semillas.
En relación al origen de las variedades registradas para su comercialización en el
mercado local y que cuentan con derechos de obtentor, no se encuentran grandes
diferencias con el comportamiento agregado de todas las variedades posibles de ser
comercializadas en argentina. uno de los aspectos a resaltar, es que la participación
nacional de las variedades registradas en el rnpc haciende, históricamente, al 50%
del total. continúan en orden de importancia, estados unidos, francia y los países
bajos (ver cuadro 12). en algunos grupos de especies la participación internacional es
396
considerablemente significativa, tal es el caso de las variedades forrajeras, frutales y
florales, y en otras las variedades que tienen su origen en argentina es mas
importante (ver figura 14).
Figura 12: Evolución de las variedades
registradas en el RNPC y en el RNC
durante el periodo 1987-2006.
Figura
13:
Participación
de
internacional en la oferta de semillas
por grupo de especies durante el
120
Privado
Público
Fuente: elaboración propia en base a
datos del RNC, enero de 2007.
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1987
Origen extranjero
Forestales
Otras
Fibras
0
Infusiones
0
50
Flores
20
100
Hortalizas
40
150
Frutales
60
200
Cereales
80
250
Forrajeras
100
Oleaginosas
Variedades registradas
300
Origen Nacional
periodo 1987-2006.
Fuente: elaboración propia en base a
datos del RNC, enero de 2007.
Cuadro Nº 12. Evolución de las variedades registradas en el RNC y en RNPC
Origen '87 '89 '90 '91 '92 '93 '94 '95 '96 '97 '98 '99 '00 '01 '02 '03
Argentina
1
1
2
9
9 20 11 18 29 29 18 41 23 17 30
USA
1
2
1
8
4
5
5 21 18 13 13 12 14 25
Francia
1
1
7
6
7
2
2
Países
1
1
1
1 12
7
2
1
Bajos
Australia
1
1
1
3
4
1
1
2
Uruguay
1
2
1
3
3
1
Otros
0
1
0
0
2
0
0
6
1
4 16
5
5 12
3
1
Total
1
1
2
5 12 19 28 23 27 65 86 51 67 49 38 59
Fuente: elaboración propia en base a datos del RNC, enero de 2007.
durante el periodo
'04 '05 '06 Total
76 64 91 489
29 35 12 218
3
1
3
33
2
1
3
1
3
23 14
9
134 118 118
%
54%
24%
4%
28
3%
18
2%
15
2%
102 11%
903 100%
Finalmente, el inta en este registro tiene la principal participación duplicando los
registros alcanzados por el siguiente solicitante de derechos de obtentor (semillera
florensa s.a.) (ver cuadros 7 y 10). además, los registros de este organismo público se
encuentran distribuidos entre todos los grupos de especies considerados dando
cuenta de una estrategia de fitomejoramiento que favorecería la diversificación en la
oferta de variedades en el ámbito local. las empresas privadas, por el contrario,
concentran la mayor parte de los registros en las variedades oleaginosas,
particularmente soja; salvo las empresas buck semillas s.a, criadero klein s.a. asoc.
coop. arg. coop. ltda., que concentran la mayor parte de sus registros en variedades
de cereales; y forage genetics y gentos que concentran sus registros principalmente
en las variedades forrajeras. en síntesis, las empresas tienen un grado de
especialización mayor que las organizaciones públicas (particularmente el inta)
acorde con una estrategia empresarial especializada, el inta, en cambio tiene una
397
pol•tica mƒs abarcativa probablemente con el objeto de generar un mayor beneficio
social.
Cuadro 13. Evoluci‚n en la cantidad de registros por solicitantes, realizados en el RNPC y en el RNC
para el periodo 1987-2006.
'87 '89 '90 '91 '92 '93 '94 '95 '96 '97 '98 '99 '00 '01 '02 '03 '04 '05 '06 Total
1
3 2 11 7
7 12 13
6 10
7 4
5 33 21 24 166
INTA
2
2 2
5 10
3
7 13
6 1
6 1
3 21
82
NIDERA S.A.
2 1
5 3 10 3
4 3
31
MONSANTO
ASOCIADOS
1 1
2
7 5
2 10
28
DON MARIO S.A.
BUCK SEMILLAS
1
5
1 4
1 3
3
2 4
24
S.A
CRIADERO
1
1
2 1
2
1 3
1 2
2 2
2 1
21
KLEIN S.A.
ASOC. COOP.
ARG. COOP.
3
1
1
1 2
4 2
6
20
LTDA.
3
1 2
1
1 5
5
18
RELMO S.A.
2
4
6
6
18
GENTOS S.A.
FORAGE
1
1
1 1
2 1
1 3
2 3
16
GENETICS
1
3
3 3 16 9 16 26 27 24 36 25 17 36 63 47 72 424
Total general
Fuente: elaboraci‚n propia en base a datos del RNC, enero de 2007.
Oferta de Variedades gen€ticamente modificadas, anƒlisis preliminar en base al RNC
y al RNPC
Desde que en 1996 fue aprobada para su
comercializaci‚n la primera variedad de soja Figura 14: Distribución por cultivo de las
transg€nica, la cantidad de variedades GM variedades GM registradas durante el
periodo 1996-2006.
registradas han aumentado considerablemente,
Algod‚n
superando en la actualidad las variedades
2%
“convencionales” o “No OGM” tal es el caso del
ma•z y la soja.40 En efecto, durante el periodo
1996-2006 fueron registradas en el RNC 393
variedades, principalmente de soja y ma•z (Ver
Ma•z
47%
figura 14 y ss.) pero s‚lo han sido aprobadas
Soja
51%
para su liberaci‚n comercial 10 variedades (7 de
ma•z, 2 de algod‚n y 1 de soja).
Independientemente del nivel de variedades
liberadas comercialmente la cantidad de
registros de soja realizados es significativamente superior al de variedades
“convencionales” (ver figura 14 B), por el contrario, si bien las variedades
transg€nicas han ganado terreno en el caso del ma•z, las variedades convencionales
siguen siendo las mƒs importantes. Esto puede ser el resultado, entre otros factores,
del impacto econ‚mico producido por la liberaci‚n de variedades resistentes al
40
Cabe destacar que hasta el 2006 solo han sido liberadas para su comercialización variedades de soja, maíz y
algodón. Por este motivo en este apartado, se utiliza como universo de análisis los registros realizados para estas
especies específicamente, pues para las restantes especies no existen registros de variedades OGM por no estar
autorizadas aún para su comercialización en el ámbito local.
398
glifosato en la agricultura argentina (ver pr‚xima secci‚n sobre le mercado ilegal se
semillas).
Ninguno de estos registros ha sido realizado por instituciones p‰blicas, siendo todos
los derechos de empresas privadas. Lideran el listado NIDERA, MONSANTO,
ASOCIADOS DON MARIO y PIONEER, con mƒs del 50% de las variedades
transg€nicas registradas en Argentina. En este sentido, cabe destacar que en general
las empresas presentan un alto nivel de especializaci‚n en el registro de variedades
GM, salvo para el caso de NIDERA y MONSANTO que han registrado una
significativa cantidad de este tipo de variedades de ma•z y de soja (Ver cuadro 14).
Figura 15. Evoluci‚n de las variedades registradas “convencionales” y las variedades
gen€ticamente modificadas, de ma•z, soja y algod‚n.
15. A. Evoluci‚n de las variedades GM y No
GM de maíz registradas en el RNC (19962006)
15. C. Evoluci‚n de las variedades GM y No
6
5
120
4
100
3
80
2
60
1
40
2006
2005
No GM
15. B. Evoluci‚n de las variedades GM y No
GM de soja registradas en el RNC (1996-2006)
45
GM
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1996
GM
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
0
1997
0
20
No GM
GM de algodón registradas en el RNC (19962006)
15. D. Evoluci‚n de las variedades GM y No
GM de (soja, maíz y algodón) registradas en
el RNC (1996-2006)
160
40
140
35
120
30
100
25
80
20
60
15
GM
No GM
GM
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
0
1997
20
0
1996
5
1996
40
10
No GM
Fuente: elaboraci‚n propia en base a datos del RNC, enero de 2007.
399
Cuadro 14. Primeras diez empresas con registros de variedades GM en
Argentina durante el periodo 1996-2006.
Maíz
Soja
Total
Solicitante
Var.
%
Var.
%
Var.
%
NIDERA S.A.
25 19% 48 29%
73
25%
MONSANTO
33 25% 27 16%
60
20%
ASOCIADOS DON MARIO S.A.
3
2% 30 18%
33
11%
PIONEER ARGENTINA S.A.
24 18%
7
4%
31
10%
SYNGENTA SEEDS S.A.
14 11%
6
4%
20
7%
CURTI LUIS ALBERTO
0% 17 10%
17
6%
RELMO S.A.
1
1% 15
9%
16
5%
DOW AGROSCIENCES
15 11%
0%
15
5%
ARGENTINA SA.
NOVARTIS ARGENTINA S.A.
4
3%
4
2%
8
3%
ATAR SEMILLAS HIBRIDAS SA
5
4%
3
2%
8
3%
AGROSERVICIOS S.A.
3
2%
5
3%
8
3%
SEMINIUM S.A.
4
3%
4
2%
8
3%
Total general
131 100% 166 100% 297 100%
Fuente: elaboración propia en base a datos del RNC, enero de 2007.
En relación con el registro de variedades transgénicas para el reconocimiento de los
derechos de obtentor y comerciales solo existen registros para las variedades de
soja y algodón, no se encuentra ninguna variedad de maíz registrada en ambos
registros. Esto se encuentra vinculado con la imposibilidad técnica de utilizar la
producción de maíz, por el contrario la mayor parte de las variedades transgénicas
registradas para su comercialización han solicitado los derechos de obtentor
correspondiente.
Cuadro 15. Variedades de soja en el RNPC y en el RNC
(1996-2006).
Solicitante
RNC RNPC
NIDERA S.A.
48
45
ASOCIADOS DON MARIO S.A.
30
24
MONSANTO
27
21
RELMO S.A.
15
13
CURTI LUIS ALBERTO
17
11
COOP.PROV.SERV.AGR.SANTA ROSA
6
6
SYNGENTA SEEDS S.A.
6
5
AGROSERVICIOS S.A.
5
5
PIONEER ARGENTINA S.A.
7
5
DAIRYLAND SEED CO., INC.
4
4
SEMINIUM S.A.
4
4
Total general
169
143
Fuente: elaboración propia en base a datos del RNC,
enero de 2007.
400
El papel de la biotecnología agropecuaria en el mercado de semillas
argentino41
La Argentina tiene una extensa tradici‚n en el ƒrea de las ciencias biol‚gicas y
desde esa perspectiva las actividades de investigaci‚n en el ƒrea de la biotecnolog•a
han tenido un desarrollo bastante temprano, existiendo desde mediados de la
d€cada de 1970 – principios de los a„os de 1980-, diversos programas y varias
iniciativas en el tema. Sin embargo, el sector cobr‚ verdadero impulso a partir de
mediados de los a„os de 1990 con la incorporaci‚n a la agricultura argentina del
primer cultivo gen€ticamente modificado (GM), la soja tolerante a herbicidas, la cual
fue aprobada en el a„o 1996, prƒcticamente al mismo tiempo de su introducci‚n en
los EEUU. Desde ese momento las actividades en el ƒrea de la biotecnolog•a
cobraron una nueva visibilidad, ya que el proceso de difusi‚n de las nuevas
tecnolog•as fue muy acelerado y en muy poco tiempo el pa•s se transform‚ en el
segundo productor mundial de cultivos GM (James 2005). En este sentido el sector
de la biotecnolog•a ha tenido un continuo desarrollo, pero hay que resaltar que este
ha sido mƒs en cuanto a “usuario” de insumos de origen biotecnol‚gico que en
cuanto a productor de las innovaciones propiamente dichas. Esto, como resultado,
ha causado muy probablemente importantes restricciones, tanto en lo que se refiere
a las propias capacidades de investigaci‚n y desarrollo (I&D), como a otros aspectos
determinantes de las posibilidades de generar innovaciones locales, tales como la
falta de capital de riesgo.
En cuanto a los recursos humanos involucrados con el desarrollo de productos
biotecnol‚gicos para el sector agropecuario, los resultados obtenidos en un estudio
encargado por el BID sobre este tema durante el 2006 dan cuenta de un mayor nivel
de formaci‚n en las entidades
p‰blicas
de
investigaci‚n
en Cuadro 16: Recursos anuales promedio destinados a
la retribuci‚n de los recursos humanos ocupados en el
comparaci‚n con las empresas sector biotecnol‚gico por tipo de instituci‚n (en pesos
privadas involucradas en el sector. corrientes de 2005 para el 2004)
Por otra parte, tambi€n se observa
Personal
de
Doctores M. Sc.
B. Sc.
una considerable diferencia entre los
apoyo
salarios pagados en el sector
56 825
46 675 36.625
23 650
p‰blico y en el privado, siendo el Privada
Pública
47 088
27 725
23.250
19 707
personal del sector privado en
Promedio
50 333
37 200
29.938
21 141
general considerablemente mejor
Fuente: elaboraci‚n propia en base a datos obtenidos
remunerado que los investigadores de las encuestas.
ocupados por el sector p‰blico Cuadro 17: Recursos humanos por tipo de instituci‚n
(independientemente del nivel de ocupados en el sector biotecnol‚gico (en cantidad de
formaci‚n
alcanzado).
Esta personas)
Personal
situaci‚n, entre otros factores,
Doctores M. Sc. B. Sc.
Total
de apoyo
estar•a fundada en las distintas
2,9
2,3
5,8
12,2
23,3
finalidades de ambos tipos, ya que Privada
Pública
15,6
18,5
12,6
10,7
57,4
en las instituciones p‰blicas se
Total
18,5
20,8 18,4
22,9
80,7
reporta una fuerte orientaci‚n hacia
Fuente: elaboraci‚n propia en base a datos obtenidos
las actividades acad€micas y la de las encuestas.
investigaci‚n bƒsica, con poco
€nfasis en el desarrollo de productos con valor “comercial”. En las empresas
41
Esta sección ha sido elaborada en base al trabajo Trigo, et al, Estado de la Biotecnología Agropecuaria en
Argentina realizado en durante el 2006 y publicado en 2007.
401
argentinas, en cambio, el principal inter€s estƒ centrado en aspectos de tipo
comercial y, por lo general, el desarrollo de productos se encara v•a vinculaciones
estrat€gicas con centros de investigaci‚n y universidades.
El financiamiento de las actividades de I&D constituye desde todos los puntos de
vista uno de las principales limitantes para el desarrollo de las actividades de I&D
vinculadas a la biotecnolog•a agropecuaria en la Argentina. En su mayor•a, los
mecanismos existentes– con la sola excepci‚n del CABBIO – como FONCYT y
FONTAR, no apuntan espec•ficamente a la biotecnolog•a, sino al financiamiento de
la ciencia y tecnolog•a y la innovaci‚n en general, aunque en ambos casos la
biotecnolog•a representa una proporci‚n importante del total de recursos manejados.
En el caso del FONCYT, los proyectos de biotecnolog•a representaban mƒs del 17%
del total de los recursos asignados en el a„o 2004, y aunque la apertura no estƒ
disponible para otros a„os, los recursos asignados al ƒrea deber•an haber estado
alrededor de esa magnitud y, en los ‰ltimos a„os, es muy probable que su
importancia se haya incrementado (ver http://www.agencia.secyt.gov.ar/foncyt.php).
En el caso del FONTAR, no puede hacerse una estimaci‚n precisa ya que no se
hace una apertura que incluya al ƒrea de la biotecnolog•a como tal, pero el
porcentaje de recursos que van a este tipo de actividades en las ƒreas agricultura y
ganader•a, alimentos y bebidas y sustancias y productos qu•micos, es de
considerable importancia.
Se estim‚ que durante el 2006 las instituciones destinaron aproximadamente 25
millones de pesos a actividades vinculadas con la biotecnolog•a, siendo las
instituciones p‰blicas las que concentran la parte mƒs importante de los recursos
disponibles. El origen de los fondos tambi€n se encuentra concentrado en el
gobierno, aunque los contratos comerciales (o de investigaci‚n), venta de servicios
espec•ficos y otros mecanismos para la obtenci‚n de recursos, son tambi€n
importantes (Ver cuadro 18).
Cuadro 18: Distribuci‚n y origen de los recursos destinados a biotecnolog•a por tipo de instituci‚n
para el periodo 2005 (en pesos corrientes de 2006)
Total
Sector
10.700.00
privado
0 100%
Sector
14.880.00
público
0 100%
25.580.00
Total
0 100%
Fuente: elaboraci‚n propia en
Venta de
Contratos
Servicios
Donantes
Otros
4.950.00
1.500.000 14%
0
0 4.250.000
0
0 0
0 0
11.120.50
0 75% 530.000 4% 1.340.000 9% 778.000 5% 661.500 4%
12.620.50
5.480.00
0 49%
0 21% 5.590.000 22% 778.000 3% 661.500 3%
base a datos obtenidos de las encuestas.
Gobierno
En relaci‚n con las herramientas aplicadas al desarrollo de innovaciones en el sector
biotecnol‚gico, existe una gran diversidad de t€cnicas que estƒn siendo utilizadas en
diferentes l•neas de investigaci‚n asociadas con una amplia gama de productos y
especies. As• se pueden mencionar, por ejemplo, los proyectos de tolerancia al
fusarium en trigo, ma•z y sorgo mediante la caracterizaci‚n molecular e identificaci‚n
de germoplasma, la introducci‚n de genes resistentes a este virus en papa, el
silenciamiento de genes, en trigo y ma•z; las t€cnicas de mejoramiento con selecci‚n
basal geneal‚gica asistida por marcadores y el cultivo de anteras para la obtenci‚n
de l•neas de alta calidad en arroz, junto con trabajos en criopreservaci‚n de anteras
mediante el uso de t€cnicas de encapsulaci‚n-deshidrataci‚n; o cultivo de tejidos
402
para el saneamiento de plantas y micropropagaci‚n (eucaliptos, frutillas, ajo, batata,
etc.) y microinjerto de ƒpice caulinares para la obtenci‚n de plantas libres de virus
(c•tricos y duraznero). En t€rminos generales, se puede afirmar que las t€cnicas de
marcadores moleculares estƒn presentes en la mayor•a de los programas de
mejoramiento de los cultivos de importancia econ‚mica para el pa•s.
Aparte de los beneficios econ‚micos que la expansi‚n de los cultivos GM han
significado, es interesante resaltar el hecho que esa expansi‚n, asociada al
desarrollo de productos biotecnol‚gicos, se ha dado, pari pasu, con una fenomenal
expansi‚n de la prƒctica de la siembra directa, como principal estrategia de manejo
agron‚mico en los cultivos pampeanos, dentro de lo que podr•a denominarse como
un claro proceso “win-win”, entre lo econ‚mico y lo ambiental. En efecto, el tƒndem
SD + soja tolerante a herbicida, integra dos conceptos tecnol‚gicos. Por una parte,
nuevas tecnolog•as mecƒnicas, que modifican la interacci‚n del cultivo con el
recurso suelo. Por la otra, el uso de herbicidas totales (glifosato), que son
ambientalmente neutros, por su alta efectividad para controlar todo tipo de malezas y
su carencia de poder residual. Ambos aspectos implican una mayor intensidad en el
uso de insumos, lo cual usualmente se describe como una intensificaci‚n “dura”. Sin
embargo, esta intensificaci‚n “dura”, es, al mismo tiempo, “amigable” desde el punto
de vista ambiental, porque ha conducido, en forma paralela, a una muy importante
reducci‚n en t€rminos nominales del consumo de atrazina, un herbicida con una alta
acci‚n residual y, en consecuencia, ambientalmente negativo.
Desde el punto de vista ambiental, el uso de las variedades GM liberadas en el
mercado nacional, presenta importantes elementos positivos, pero tambi€n abre
interrogantes. Esto no debe sorprender. En un sentido amplio toda agricultura, en la
medida que se intensifica, pierde sostenibilidad y €ste es un proceso que ha
acompa„ado al desarrollo agr•cola desde tiempos inmemoriales, aunque por ello no
debe dejar de ser fuente de preocupaci‚n y permanente b‰squeda de alternativas,
tanto en t€rminos tecnol‚gicos como de pol•ticas sectoriales. Lo que s• se resalta en
este anƒlisis es que el paquete SD+soja tolerante a herbicidas es una alternativa
superadora respecto de la situaci‚n precedente, aunque es claro que la misma, por
s• sola, no resuelve todos los problemas de sostenibilidad impl•citos en el proceso de
intensificaci‚n agr•cola. Por ello €ste tiene que continuar siendo monitoreado en su
evoluci‚n de manera de poder ir anticipando los problemas que se puedan ir
generando, mƒs a‰n cuando la expansi‚n del modelo productivo va incorporando
nuevas regiones agroecol‚gicas, por lo cual se deber•an tomar en cuenta no s‚lo los
temas referidos a la fertilidad de los suelos, sino tambi€n los vinculados al control de
plagas y enfermedades entre otros.
Finalmente, en cuanto a la percepci‚n p‰blica, en Argentina, a diferencia de lo que
ocurre en otros pa•ses, fundamentalmente europeos, no existe una pr€dica
sistemƒtica en contra de la biotecnolog•a en general y de los organismos
gen€ticamente modificados (OGMs) en particular, por parte de las organizaciones de
consumidores privados y agencias oficiales defensoras de sus intereses. Esta
situaci‚n es favorable a la introducci‚n de nuevas variedades vegetales
gen€ticamente modificadas con marcados beneficios para la producci‚n local, tal es
el caso de aquellas con disminuci‚n de mico-toxinas y menor impacto ambiental por
disminuci‚n del uso de agroqu•micos, entre otros. Por otra parte, la poblaci‚n local
403
no cuenta con demasiada informaci‚n sobre la cuesti‚n por lo que tampoco se
encuentra interesada en tomar posiciones al respecto.
El marco regulatorio del mercado de semillas en Argentina
Los mercados de semillas estƒn fuertemente influidos por un conjunto de aspectos
de carƒcter biol‚gico que hacen de manera central a sus condiciones de
funcionamiento y que es indispensable se reflejen en los marcos regulatorios que se
adoptan para los mismos, ya que afectan de manera significativa las estrategias de
inversi‚n de las empresas.42 As• por ejemplo, los sistemas de protecci‚n no son de
importancia central en cultivos como el ma•z, donde el grueso de las semillas son
h•bridos y la producci‚n obtenida de cosechas anteriores no puede ser utilizada
como simiente en producciones futuras sin afectar sensiblemente los niveles de
rendimiento, germinaci‚n, vigor y calidad de la producci‚n; en estos casos la
protecci‚n puede ser en la prƒctica efectiva a‰n en la ausencia de sistemas
regulatorios, a trav€s del mecanismo del secreto industrial.
Ocurre lo contrario con variedades de soja o trigo, donde la producci‚n de a„os
anteriores puede ser utilizada como insumo en cultivos futuros de esta especie casi
sin afectar su calidad productiva, al menos en las primeras siembras. Estos aspectos
han sido siempre de importancia en el funcionamiento de los mercados y han
influenciado el formato de los marcos regulatorios – la necesidad de un marco de
protecci‚n mƒs fuerte para las especies aut‚gamas (trigo y soja, entre otras
especies) vis a vis las especies en donde los h•bridos son de importancia como el
ma•z y el girasol, entre otras especies – pero se vuelven de mucha mayor
trascendencia ahora frente los altos costos de inversi‚n que demandan las
innovaciones basadas en las aplicaciones biotecnol‚gicas y el hecho de que en
muchos casos algunos componentes bƒsicos de las mismas son sujetos de
protecci‚n v•a patentes.
A nivel internacional la Argentina, al ser parte de la OMC, ha aceptado regirse por el
acuerdo conocido como TRIPS –su sigla en ingl€s – que establece que para el caso
de las innovaciones en especies vegetales y animales se reconoce la posibilidad de
protecci‚n ya sea a trav€s del sistema general de patentes o bien por un sistema de
carƒcter espec•fico para el sector, el cual se denomina como un sistema sui generis,
distinto del sistema de patentes general, pero que ofrezca las condiciones bƒsicas
de protecci‚n acordadas en el tratado. La Argentina cuenta con un sistema de este
tipo, pero muchos aspectos del marco legal se encuentran actualmente en debate,
ya que su aplicaci‚n no parece haber sido todo lo efectiva que se requiere para
42
Las especies vegetales que tienen reproducción sexual (es decir, tienen órganos femeninos y masculinos de
reproducción) pueden ser clasificadas en dos grandes grupos de acuerdo con su tipo de fecundación. Así,
aquellas especies que se autofecundan se las conoce como autógamas y las que requieren de otro individuo
(porque no pueden autofecundarse) se las denomina alógamas. Debido a que las variedades autógamas no
intercambian información genética con otros individuos, su producción (granos) puede ser utilizada como
simiente, pues la planta que se obtenga de su cultivo mantendrá casi intactas las características del cultivo inicial,
tal es el caso del trigo y la soja. Por el contrario, la producción obtenida de especies alógamas, como el maíz o el
girasol, presenta una mayor variabilidad genética al ser utilizada como semillas debido a que la planta que se
obtiene de este simiente presenta, en general, características distintas a las del cultivo original por la variabilidad
genética resultante de la fecundación entre distintos individuos. Éstas características se manifiestan con mayor
intensidad cuando el cultivo es de una variedad híbrida.
404
asegurar un funcionamiento transparente del mercado, particularmente en lo que
hace a la innovaciones resultantes de las aplicaciones biotecnol‚gicas.
El sistema sui generis planteado por el acuerdo TRIPS, en el pa•s, estƒ
fundamentalmente normado por la Ley de Semillas y Creaciones Fitogen€ticas -N•
20247, de 1973- y su respectivo decreto reglamentario 2183/91. Ambas normativas,
de acuerdo con lo expuesto en el art•culo 1 de la Ley, tienen por objeto “promover
una eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar a los
productores agrarios la identidad y calidad de la simiente que adquieren y proteger la
propiedad de las creaciones fitogenéticas”. Este marco regula sobre: i) la estructura
institucional para su aplicaci‚n –tal es el caso de la creaci‚n de la Comisi‚n
Nacional de Semillas -CONASE-, del Registro Nacional de Cultivares y del Registro
Nacional de la Propiedad de Cultivares; ii) las categor•as que tendrƒn las semillas
para su circulaci‚n en el mercado nacional; iii) los derechos de propiedad intelectual
de las creaciones fitogen€ticas; iv) los aranceles y los subsidios para el desempe„o
de la actividad y; v) las sanciones por su incumplimiento.
Si bien parte importante de los aspectos abordados por la legislaci‚n sobre el tema
han sido actualizadas de acuerdo con las nuevas condiciones de la sociedad en
general y del mercado en particular, mediante la sanci‚n de normas de menor
jerarqu•a, su funcionamiento en la prƒctica ha generado una serie de debates,
particularmente en lo que hace a su efectividad como mecanismo para la
recuperaciones de las inversiones requeridas para la generaci‚n de las
innovaciones.
En efecto, desde hace tiempo se estƒ discutiendo en torno a dos cuestiones
centrales manifestadas en la Ley y de significativo impacto en el desarrollo del
mercado de semillas. Esto incluye en t€rminos generales a los derechos de obtentor,
que a diferencia de los restantes derechos de propiedad intelectual estƒn
especialmente desarrollados para proteger las variedades vegetales, mƒs en
particular, el germoplasma (o informaci‚n gen€tica) y a la variedad vegetal resultante
de la expresi‚n de toda la informaci‚n gen€tica contenida en la semilla, lo cual tiene
ciertas particularidades que requieren del abordaje de aspectos espec•ficos que en
los restantes tipos de patentes no son necesarios (Rapela, 2006: 136). Esto, que de
por s• ya es importante cobra un sentido, a‰n mƒs estrat€gico, con la aparici‚n en
escena de las variedades gen€ticamente modificadas (transg€nicas), pues requieren
una coordinaci‚n entre la legislaci‚n de patentes y la legislaci‚n de semillas, que
entre ambas legislaciones no parece ser fƒcil de lograr en la prƒctica,
particularmente en el caso de las especies aut‚gamas.
Esto es as•, porque los genes incorporados pueden ser patentados y se rigen por la
legislaci‚n sobre patentes (Ley de Patentes de Invenci‚n y Modelos de Utilidad N•
24.481 y su modificatoria 24.572, ambas de 1995), en cambio, la variedad
desarrollada se rige por el derecho de obtentor (Ley de Semillas) pero el objeto de
aplicaci‚n del derecho (la semilla) es el mismo para ambos casos. Como esta
situaci‚n no fue contemplada cuando fueron redactadas ambos marcos, en la
actualidad, se presentan superposiciones y contradicciones de dif•cil resoluci‚n que
dificultan considerablemente el contexto. En este sentido, Witthaus (2006: 244)
menciona los principales problemas que surgen cuando ambas legislaciones son
aplicables a un mismo objeto:
405
 Alcances y regulación del derecho a tomar una variedad como punto
inicial de una nueva obtención por parte de otro fitomejorador (excepción
del fitomejorador).
 Excepción del agricultor.
 Diferente tiempo de vigencia del derecho de obtentor sobre una variedad
y el derecho de patentes sobre un gen incorporado a ésta.
 Diferencias en la regulación del uso público restringido de la Ley de
Variedades Vegetales y de las excepciones a los derechos del patentado,
previstas en la Ley de Patentes.
En torno al derecho sobre variedades vegetales (derechos de obtentor y patentes),
la excepción del agricultor y del fitomejorador se encuentran en el centro del debate
pues incluyen intereses contrapuestos, tanto económicos, como políticos y sociales,
que hasta el momento no han podido ser conciliados efectivamente y que impactan
negativamente el desarrollo del mercado de semillas.43 Massot (2006: 64), resume
adecuadamente la situación cuando indica que “Hasta el momento, las iniciativas
sobre un r…gimen espec‡fico para semillas han sido consideradas equivocadas o
insuficientes desde el derecho, la econom‡a y la ciencia, o bien, no han sido
eficientes en alcanzar acuerdos multisectoriales razonables.” En los párrafos
siguientes se analizan brevemente los distintos aspectos involucrados en esta
controversia.
La excepci•n del agricultor.
En el devenir de la historia, la ciencia ha avanzado en el desarrollo de conocimientos
específicos que han perfeccionado las técnicas y herramientas utilizadas para la
obtención de más y mejores variedades vegetales (tales como hibridación, ingeniería
genética y mapeo genómico, entre muchas otras). La adquisición de los
conocimientos necesarios para la aplicación y desarrollo de esta ciencia en
particular, ha dado lugar a la aparición del fitomejoramiento cuya profesión implica la
creación de variedades vegetales mediante la aplicación de conocimientos
adquiridos en ámbitos de formación académica, técnica e instrumental para tal fin.
Así, el descubrimiento de una nueva variedad vegetal implica un arduo trabajo por
parte del fitomejorador, como también significativos aportes de capital
materializados en laboratorios, equipamientos e insumos; todo esto inmerso en un
escenario de alto riesgo económico por tratarse de un proyecto que, al menos
inicialmente, otorga escasas certezas sobre sus posibles resultados (tanto en la
etapa de investigación como, finalmente, en la comercial).
Los derechos de propiedad intelectual tienen por finalidad beneficiar a los titulares
de obtener un beneficio y los de la sociedad de acceder al conocimiento de éste
(Massot, 2006: 63). Para el caso de los derechos de obtentor, el conocimiento que
busca protegerse no es en su totalidad desarrollado por el fitomejorador debido que
éste, de alguna manera, ha hecho uso de la experiencia acumulada por los
agricultores durante más de 5000 años de actividad. Es por esta cuestión en
43
El derecho de propiedad intelectual sobre los productos vegetales nace en Estados Unidos en 1930 con el
“Acta de Patentes Vegetales” pero se perfecciona (y se sigue perfeccionando) con la gestaci‚n de la Union
Internationale pour la protection des Obtentions Vegetales -UPOV- y las sucesivas actas que se han ido
presentando -1961, 1972, 1978 y 1991- (Rapela, 2006:145/7).
406
particular que la excepci‚n del agricultor se basa en reconocer la transmisi‚n de
conocimientos sobre mejoramiento vegetal que hist‚ricamente han desarrollado los
agricultores sin desconocer los riesgos econ‚micos y los conocimientos aportados
por los fitomejoradores.
El conflicto aparece con la operacionalizaci‚n legal de los derechos de los
agricultores.44 Žstos han sido desarrollados en las Actas de la UPOV y se han ido
perfeccionando en su redacci‚n con la aparici‚n de nuevas actas. En este sentido,
el acta de la UPOV de 1991, en referencia a la excepci‚n del agricultor en su
art•culo 15 indica claramente que su uso debe restringirse al ƒmbito “no comercial” y
espec•ficamente se aclara que debe ser en el ƒmbito privado de la explotaci‚n, es
decir un agricultor tiene derecho a ejercerlo en su explotaci‚n y en relaci‚n a las
magnitudes iniciales de la adquisici‚n de las semillas originarias. En Argentina, a
pesar del debate que ha existido en torno a esta cuesti‚n no se han realizado las
modificaciones legales para que el pa•s adhiera a la ‰ltima normativa internacional
sobre derechos de obtentor -UPOV 1991-, y se mantienen las condiciones del Acta
de 1978, donde el tema de la excepci‚n del agricultor tiene un tratamiento poco
preciso.
A estos aspectos se suma la falta de coordinaci‚n en la legislaci‚n sobre patentes y
derechos de obtentor, un aspecto indispensable en el caso de las variedades
gen€ticamente modificadas. Esto se da porqueel marco legal sobre patentes no
considera la excepci‚n del agricultor, presentando en este caso un dilema
importante debido a que la opci‚n por una normativa convierte en letra muerta la
otra, es decir, si se reconoce la excepci‚n del agricultor se desconoce la ley de
patentes, y viceversa.45
La excepción del fitomejorador.
La excepci‚n del fitomejorador, al igual que la excepci‚n del agricultor, son
caracter•sticas particulares del derecho de obtentor que las diferencian del resto de
la legislaci‚n sobre propiedad intelectual. Lavignolle (1998: 139/145 citado en
Rapela [b] (2006: 207/8) caracteriza esta excepci‚n de la siguiente manera:[…]
cualquier variedad, una vez que alcanzó su estatus de variedad comercial, esté o no
protegida por un titulo de propiedad, puede ser utilizada libremente por un
fitomejorador como fuente de variabilidad genética inicial en su propio programa de
mejoramiento, sin necesidad de contar con la autorización previa ni comercial del
obtentor de aquella variedad, siempre y cuando la misma no deba ser utilizada en
forma repetida para la producción comercial de la nueva variedad. En otras
palabras, toda la variabilidad existente y contenida en las variedades vegetales
comerciales está libremente disponible para ser usada por cualquier fitomejorador.
44
Vale recordar que esto cobra especial importancia para el caso de las variedades autógamas, puesto que la
descendencia de esta simiente puede ser utilizada sin perjuicio en la productividad como semilla en posteriores
campañas.
45
La solución a esta disyuntiva fue resuelta tanto en la Directiva europea para la protección de las invenciones
biotecnológicas como en la legislación alemana, con la incorporación en la normativa sobre patentes de la
excepción del agricultor. En ambos casos, se encuentran definidas las características de los productores que
pueden ser beneficiados con esta excepción que, a su vez, siempre resulta onerosa en beneficio del fitomejorador
(Witthaus, 2006: 263-264).
407
Si bien esta caracter•stica en el derecho de obtentor fue considerada por todas las
actas de la UPOV sin modificaciones desde 1961 hasta el 1978 la aplicaci‚n de
este derecho ha dado lugar a un importante debate, pues no es claro cuƒn diferente
debe ser una variedad de otra para que el obtentor sea considerado meritorio del
derecho. En efecto, la modificaci‚n en un solo carƒcter de una variedad
anteriormente desarrollada (mejoramiento cosm€tico) hace posible su inscripci‚n de
igual manera que el desarrollo de una variedad significativamente in€dita, es decir,
con muchos caracteres diferentes a las variedades anteriormente desarrolladas.
Por este aspecto, en el acta de la UPOV 1991 se plantea para la resoluci‚n de
estas problemƒticas una respuesta de carƒcter t€cnico: la noci‚n de “variedad
esencialmente derivada”, la cual contempla el caso en que un . “un fitomejorador
realiza un “mejoramiento cosm…tico” de una variedad comercial o la modifica por
cualquier t…cnica convencional o biotecnol•gica en uno solo o pocos caracteres, la
nueva variedad vegetal puede recibir un reconocimiento mediante un titulo de
propiedad, pero su comercializaci•n debe contar con el obtentor de la variedad
inicial. (Rapela [b] 2006: 210/211)” .46
Pese a que la descripci‚n de esta soluci‚n resulta de fƒcil interpretaci‚n, su
implementaci‚n es un eje central en el debate en torno a la “excepci‚n del
fitomejorador” pues implica aspectos t€cnicos y legales de dif•cil resoluci‚n. Mƒs
precisamente, la aplicaci‚n de esta noci‚n en la legislaci‚n implica definir los niveles
de diferenciaci‚n permitidos entre las especies (umbrales de tolerancia) y la
estructura institucional para su aplicaci‚n.
A su vez, la excepci‚n del fitomejorador ha cobrado una nueva dimensi‚n en lo legal
con el advenimiento de las variedades transg€nicas. Pues si bien el desarrollo de las
variedades vegetales con t€cnicas de fitomejoramiento “tradicionales” se encuentran
reguladas por el derecho de obtentor, para el caso de las variedades transg€nicas el
marco regulatorio aplicable en Argentina es tanto la legislaci‚n sobre patentes como
la legislaci‚n sobre derechos de obtentor. En efecto, la secuencia gen‚mica que
resulta en una caracter•stica espec•fica de una variedad desarrollada puede ser
patentada en el marco de la legislaci‚n sobre patentes y la variedad obtenida por la
incorporaci‚n de este gen es regulada por la legislaci‚n existente para los
obtentores vegetales. Generando, al igual que para el caso de la excepci‚n del
agricultor, superposiciones y contradicciones de dif•cil resoluci‚n.
El problema, al igual que en el caso de la excepci‚n del agricultor, radica en que
sobre los aspectos relacionados con la excepci‚n del fitomejorador no se ha
conseguido la coordinaci‚n entre ambos marcos regulatorios y que en la legislaci‚n
sobre patentes no estƒ contemplada. Por este motivo, ante el aumento en el
desarrollo de variedades transg€nicas y su incorporaci‚n en el mercado local la
ausencia de un marco legal que coordine ambas legislaciones podr•a llevar a la
desaparici‚n de la excepci‚n al fitomejorador, que como indica Witthaus (2006:
254)[…] bajo la legislaci•n actual no todas las interpretaciones permitir‡an el
desarrollo de una nueva variedad, utilizando aquella que contiene un gen patentado.
[…] [En este sentido,] La legislaci•n argentina actual no brinda una soluci•n
46
Trigo et al (2002: 70) mencionan que: “Se considera que una variedad es esencialmente derivada de otra
cuando los caracteres gen•ticos principales de la nueva variedad son iguales a los de una variedad anterior, la
cual se denomina “variedad inicial”. En este caso, el obtentor de la nueva variedad puede obtener derechos de
propiedad sobre la misma, pero dichos derechos son tambi•n otorgados al criador de la variedad inicial.”
408
adecuada a este problema. Una interpretación estricta de las normas vigentes
podría llevar prácticamente a la desaparición de la excepción del fitomejorador
cuando existan en la variedad genes patentados, ya que si se la interpreta en forma
literal a la luz de lo establecido por el articulo 36 a) [de la Ley de patentes], ni
siquiera es absolutamente seguro que puedan llevarse acabo los trabajos
tendientes a lograrla).
La coordinaci‚n entre ambas legislaciones ha sido resuelta en otras legislaciones
con distintos grados de precisi‚n. As• por ejemplo, en la Directiva Europea la
legislaci‚n sobre patentes ha incorporado algunas de las excepciones presentes en
la normativa sobre derechos de obtentor pero con menor fuerza y centrado en la
concesi‚n de licencias obligatorias para la explotaci‚n no exclusiva de la invenci‚n
protegida por una patente. En Alemania y Brasil, se utiliza un sistema similar al de la
directiva europea, s‚lo que los mecanismos incorporados en la legislaci‚n
reconocen para las variedades transg€nicas, aunque sin mencionarlo, la excepci‚n
del fitomejorador (Ib•d.:255-260).
Esta situaci‚n de “conflicto” entre normas ha ido creando un ambiente de vac•o
regulatorio que, en la prƒctica, se ha traducido en el desarrollo, particularmente en el
caso de las especies aut‚gamas, de un mercado ilegal de semillas, el cual en la
actualidad constituye, mas allƒ de los aspectos jur•dico-institucionales mencionados
en los pƒrrafos anteriores, un n‰cleo central del problema a resolver a futuro, si es
que se pretende que el pa•s contin‰e desarrollando su industria de semillas.
El mercado ilegal de semillas y sus implicancias
Entre los elementos considerados adecuados para el desarrollo de un mercado
formal y acorde con las expectativas de quienes participan se encuentran: i) la
existencia de marco regulatorio claro y acorde a la complejidad del sistema que
cubra los posibles vac•os legales; ii) organismos de control eficaces en el ejercicio
de hacer cumplir la legislaci‚n y, iii) legitimaci‚n de la sociedad de los beneficios
generados por el cumplimiento de la ley (tanto por las multas ante el incumplimiento
como por considerar adecuada la reglamentaci‚n vigente).
El primero fue desarrollado en secciones anteriores del trabajo y como pudo
apreciarse a‰n quedan varias cuestiones por definir para alcanzar un marco legal
claro y acorde a la complejidad del sistema. Esto genera una situaci‚n donde ante
su falta de claridad, las instituciones encargadas de velar por su cumplimiento tienen
“poco claras” las estrategias a seguir, y a esto se agrega un precio
considerablemente inferior en el mercado informal por un producto muy similar al
que podr•a adquirirse en el mercado formal y sin perjuicio por participar, el avance
del comercio ilegal resulta una consecuencia casi inevitable, y esto es lo que ha
venido ocurriendo a lo largo de, por lo menos las ‰ltimas dos d€cadas. En la
actualidad este mercado se estima en aproximadamente US$ 400 millones (Diaz,
2004)47.
47
Para el calculo de estas magnitudes para el caso de la soja y trigo se procedió de la siguiente manera: (i) como
la cantidad de semilla fiscalizada antes de ser ofrecida en el mercado local debe ser rotulada por dependencias
del INASE, a partir de la cantidad de rótulos emitidos (medida que también es expresada en kilogramos de
semilla) se obtiene una aproximación de la oferta efectiva anual de la semilla que forma parte del mercado
409
El impacto de la bolsa blanca tiene mayor importancia en el cultivo de soja que en el
de trigo, y una reducci‚n en la magnitud de €ste ‰ltimo a partir de 2003 alcanzando
valores porcentuales cercanos a los de 1998 (Ver Figura 16 y 18). El aumento del
mercado ilegal no ha sido s‚lo en t€rminos relativos, pues como puede apreciarse
en la figura 17 la evoluci‚n de la superficie sembrada con soja ha aumentado
considerablemente, dando una perspectiva de la problemƒtica aun mayor que s‚lo el
anƒlisis de la participaci‚n porcentual del mercado ilegal de semillas. Mƒs allƒ de
esta cuesti‚n, en ambos casos el mercado ilegal de semillas en Argentina ha
cobrado una considerable dimensi‚n y se ha acrecentado a partir de 1997 (momento
que coincide con la aparici‚n en el mercado de las variedades de soja resistentes al
glifosato y la posibilidad de realizar el doble cultivo trigo-soja).
Un aspecto importante a destacar, es que las regal•as (y los beneficios econ‚micos
en su conjunto para las empresas productoras de semillas) en general (y con mayor
importancia para el caso de la soja) representan el 50% o menos (en muchos casos)
del total potencial de semillas que podr•an ser comercializados. En este sentido
resulta importante destacar que en el mercado local, al contrario de lo que
habitualmente se cree o expresa, las empresas nacionales cubren la mayor parte de
la oferta. Por este motivo, el perjuicio ocasionado por el incumplimiento de la ley y
las imprecisiones en la excepci‚n del agricultor estar•an perjudicando las bases
competitivas para el fitomejoramiento y, en consecuencia, para el desarrollo de la
agricultura de exportaci‚n en Argentina. Mƒs a‰n, esta caracter•stica del mercado
local afecta considerablemente el desarrollo de innovaciones tecnol‚gicas vegetales
en el ƒmbito nacional como as• tambi€n la oferta de €stas en el mercado local por
parte de empresas extranjeras. En este sentido, el estudio de Rapela [a] (2006:
60).concluye en el anƒlisis realizado para el mercado local de semillas en 2004 que
“El análisis no permite inferir que si existe un interés de las compañías
internacionales en fortalecer los derechos de propiedad intelectual sobre
obtenciones vegetales en las especies autógamas trigo y soja, éste guarde relación
formal; (ii) con la superficie efectivamente sembrada de trigo y soja en Argentina, obtenida a partir de los datos
proporcionados por la SAGPyA y con un coeficiente t•cnico de la cantidad de semilla necesaria para sembrar
una hect†rea (las relaci‚n t•cnica promedio para todo el pa…s cantidad de semillas/hectárea/cultivo es la
siguiente: 100 Kg/1has./trigo y 75Kg/1has/soja) se obtuvo una aproximaci‚n de la cantidad de semillas utilizada
en cada campa‡a; y (iii) finalmente, la diferencia entre la superficie potencial a cultivar con la semilla fiscalizada
(resultante de lo calculado en i) y la superficie efectivamente cultivada (obtenida en ii), descontando la semilla
utilizada en el contexto de la excepci‚n del agricultor, obtuvimos una aproximaci‚n de la magnitud de semilla
utilizada adquirida en el mercado ilegal. Es adecuado destacar que este c†lculo tambi•n ha sido realizado por
Rapela [a] (2006: 39-40), y en dicho trabajo se plantean una serie de salvedades respecto del m•todo, con los
cuales coincidimos y consideramos adecuado mencionar. En primer lugar, se est† suponiendo que toda la semilla
rotulada ha sido comercializada por los semilleros y sembrada, y esto no necesariamente tiene que ser en su
totalidad de esta forma puesto que parte de la semilla comercializada puede provenir de rotulados de a‡os
anteriores o no haber sido vendida en su totalidad. En segundo lugar, se supone homogeneidad entre las semillas
ofrecidas por los semilleros (semilla rotulada) y la disponible en el mercado ilegal, y se sabe que no
necesariamente esto es as…. Ambos supuestos utilizados para el c†lculo son fuertes y por esto acordamos en que
los resultados de la estimaci‚n “[…] deben ser tomados ‰nicamente como una exposici‚n sometida a error de la
oferta varietal de semilla, y de ninguna manera deben ser interpretados como un an†lisis de mercado ni de
superficies reales de siembra” (Rapela, ib…d.: 40). Por otra parte, no toda la semilla de origen informal entrar…a en
la categor…a de ilegal puesto que parte es el resultado de la excepci‚n del agricultor, y se estima que el 30% de la
semilla no adquirida en el mercado formal es el beneficio de esta excepci‚n, por lo que no debe ser considerada
su utilizaci‚n como ilegal, sino leg…tima dado el marco legal argentino (Groupe Sicasov, 2005 citado en Rapela
[a] 2006: 39).
410
alguna con la real participación de estas empresas, tanto sea por su número como
por su participación en la oferta varietal. Por el contrario, del análisis se desprende
que los principales sectores que estarían directamente afectados tanto sea por el
fortalecimiento como por la debilidad del sistema de protección intelectual sobre
obtenciones vegetales, están circunscriptos a la industria semillera nacional y a las
instituciones oficiales, en particular el INTA.
411
Figura 16. Estimación de la evolución de la
bolsa blanca para el cultivo de trigo en
Argentina (1993-2006)
Figura 17. Evolución de la superficie
sembrada con trigo y soja (1990-2006)
Fuente: elaboración propia en base a datos
100%
19%
16%
15%
17%
24%
18
26%
34%
80%
70%
30%
30%
35%
43%
16
42%
49%
14
30%
30%
30%
60%
26%
32%
38%
30%
30%
30%
30%
50%
Millones de Hectáreas
30%
30%
30%
30%
40%
30%
30%
51%
54%
10
8
6
55%
53%
46%
20%
12
44%
36%
44%
38%
32%
4
35%
27%
10%
21%
28%
2
% de semilla "bolsa blanca"
2005/06
2006
2004/05
2005
2003/04
2004
2002/03
Excepción del agricultor
2003
2001/02
2002
2000/01
2001
1999/00
2000
1998/99
1999
1997/98
1998
1996/97
% de semilla Fiscalizada
1997
1995/96
1996
1994/95
1995
1993/94
1994
1990/91
1993
1992/93
0
0%
1991/92
90%
Campañas agrícolas
Fuente: elaboración propia en base a datos
de la SAGPyA y de ASA.
A.Sembrada con trigo
A.Sembrada con soja
de la SAGPyA.
Figura 18. Estimación de la evolución de la bolsa blanca para el cultivo de soja en
Argentina (1993-2006)
100%
90%
80%
25%
35%
36%
28%
36%
42%
44%
45%
44%
30%
30%
51%
49%
47%
43%
48%
70%
30%
60%
30%
50%
40%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
30%
45%
20%
35%
34%
42%
34%
28%
26%
10%
25%
26%
2000
2001
19%
21%
23%
2003
2004
27%
22%
0%
1993
1994
1995
1996
% de semilla Fiscalizada
1997
1998
1999
Excepción del agricultor
2002
2005
2006
% de semilla "bolsa blanca"
Fuente: elaboración propia en base a datos de la SAGPyA y de ASA
412
Desde otra perspectiva, pero en igual sentido, el mercado ilegal de semillas
tiene una consecuencia directa para el fisco de aproximadamente 181 millones
de pesos, esto sin considerar la evasi‚n indirecta que resulta de la
comercializaci‚n informal de la producci‚n. Implica tambi€n una reducci‚n en
las ganancias de las empresas que son propietarias de los derechos de
obtentor sobre las semillas desarrolladas, que habr•a ascendido
aproximadamente a 533 millones de pesos durante 2003. (Bertello, 2004). Si
bien estas estimaciones son poco precisas, no caben dudas que el costo social
existente por el mercado ilegal de semillas alcanza valores de significativa
importancia.
Cuestiones a considerar en la política tecnológica nacional
La concentraci‚n del mercado internacional de semillas y agroqu•micos, se
encuentra presente en las caracter•sticas de la industria nacional e implica el
desarrollo de marcos institucionales que regulen el comportamiento de €stas en
la dinƒmica local. La ausencia de empresas locales con importancia en el
mercado internacional (al menos a escala regional) es la resultante, entre otros
factores, de la falta de est•mulos al desarrollo de investigaciones en
fitomejoramiento y adopci‚n de herramientas biotecnol‚gicas en el ƒmbito
nacional. Sin duda para revertir este escenario es necesario, ademƒs de
recursos espec•ficos destinados para tal fin, el desarrollo de un ambiente
institucional seguro para las inversiones de riesgo.
Mƒs precisamente, la importancia del mercado ilegal de semillas en Argentina
es un claro indicador de la necesidad de una pol•tica efectiva para el control de
los derechos de propiedad intelectual. Ademƒs de la ilegalidad que este
escenario en s• muestra, deber•a considerarse que su existencia afecta mas
sensiblemente las peque„as y medianas empresas locales, o a las grandes
locales, que a las empresas transnacionales que obtienen beneficios en otros
mercados, con mayor seguridad institucional que el local. Por otra parte, la
existencia de un mercado ilegal de tal magnitud desincentiva el desarrollo de
inversiones en investigaci‚n de variedades aut‚gamas en el ƒmbito nacional,
consolidando as• la primac•a local de las empresas transnacionales.
El desarrollo del marco institucional adecuado para el desarrollo “saludable” de
la industria de semillas local requiere de un profundo y urgente debate en torno
a estas cuestiones pues su resoluci‚n, sin duda, tendrƒ fuertes impactos
econ‚micos y sociales. Dado que intr•nsecamente los derechos de propiedad
intelectual ponen en juego intereses contrapuestos, pero que deben ser
resueltos para alcanzar beneficios sociales acordes con la dimensi‚n de la
industria.
Respecto de la industria de semillas y el desarrollo de la biotecnolog•a
agropecuaria en Argentina, esta representa un interesante cuadro de
contrastes entre la presencia de relativamente bien desarrolladas capacidades
de investigaci‚n, un lugar prominente a nivel mundial en cuanto a
aprovechamiento, a nivel de sectores productivos espec•ficos, de las
413
tecnolog•as OGM existentes y un escaso nivel de participaci‚n de los
investigadores y empresas locales en la generaci‚n de innovaciones. El pa•s
es un muy efectivo “utilizador” de innovaciones – estimƒndose que el uso de las
tecnolog•as OGM desde su introducci‚n hasta la fecha, han generado
beneficios sociales por cerca de USD 20 mil millones - pero no ha logrado
articular a nivel local el aprovechamiento de sus capacidades cient•fico
tecnol‚gicas, para producir insumos y productos basados en procesos
biotecnol‚gicos. Puesto en otros t€rminos, la fortaleza que exhibe en cuanto al
gran avance logrado en cuanto a “aprovechamiento” por parte de los sectores
productivos es totalmente dependiente de innovaciones provenientes del
extranjero, las cuales, si bien hasta ahora han estado disponibles para su uso
en el pa•s, no necesariamente podr•a ocurrir lo mismo en el futuro, con lo cual
se perder•an muchos de los beneficios alcanzados hasta el momento.
Un punto importante a resaltar mirando al futuro es la naturaleza excepcional
del caso de la soja RR, y que el conjunto de factores que convergieron en el
mismo, dif•cilmente se vuelvan a repetir; por lo cual las pol•ticas y estrategias
que se sigan de aqu• en adelante no pueden ser una simple “proyecci‚n del
pasado”. Un anƒlisis de lo que estƒ en el pipeline sugiere que, en los pr‚ximos
cinco a diez a„os, habrƒ un flujo de innovaciones incrementales mƒs que de
innovaciones radicales. El proceso va ir acompa„ado por un constante
aumento del n‰mero de especies incorporadas y de una diversificaci‚n de las
fuentes de oferta de las nuevas tecnolog•as, con pa•ses como China
transformƒndose en un proveedor importante de nuevos eventos transg€nicos.
Esto hace que, a‰n sin el impacto radical que introdujo la soja, el flujo
innovativo futuro sea atractivo para la agricultura argentina.
Sin embargo, el proceso innovativo proveniente del exterior refleja las
prioridades y sesgos propios de esas econom•as, las que, seguramente, son
diferentes de las de la Argentina. Esto sugiere que el fortalecer la investigaci‚n
biotecnol‚gica en el pa•s debe mantenerse como una prioridad, y es en este
sentido que la situaci‚n en los a„os recientes deber•a ser analizada
cuidadosamente, de manera de poder avanzar en la direcci‚n de un proceso
innovativo que refleje lo mƒs adecuadamente posible las caracter•sticas
idiosincrƒsicas de la agricultura argentina y tratar de introducirlas en las
negociaciones vinculadas a la transferencia de tecnolog•a y las inversiones en
el sector.
Lograr estos objetivos plantea resolver dos aspectos que parecen estar en el
centro de la actual situaci‚n de baja inversi‚n y que hay que revertir. Por una
parte, el deficiente funcionamiento del mercado de semillas, particularmente en
lo referente a posibilitar que a trav€s de las regal•as por la venta de la nueva
gen€tica se puedan recuperar las inversiones en investigaci‚n y desarrollo, ha
sido un factor de desincentivo para la actividad innovativa local, e incluso para
el inter€s de las empresas multinacionales de hacer disponibles sus
tecnolog•as en el mercado argentino, principalmente en lo que a las especies
aut‚gamas se refiere. Por otra parte, el tema de financiamiento tambi€n
parecer•a haber constituido un factor negativo para el desarrollo del sector. En
efecto, los niveles de financiamiento estƒn lejos de condecirse con la magnitud
del sector en cuanto a aplicaciones a nivel productivo y a‰n cuando ciertas
414
iniciativas, pueden significar importantes avances en cuanto a innovaciones
institucionales, su magnitud no se coincide con el potencial que tiene el
mercado interno para este tipo de productos. Ambos aspectos, estƒn, muy
probablemente, interrelacionados, pero su resoluci‚n pasa por diferentes
ƒmbitos en cuanto a las pol•ticas p‰blicas requeridas.
Volviendo al tema del financiamiento para el desarrollo de innovaciones
tecnol‚gicas en general y vinculadas a la industria de semillas en particular, el
ƒmbito de decisi‚n se ubica a nivel del sistema de ciencia y tecnolog•a y los
mecanismos para la determinaci‚n de sus prioridades de trabajo y,
particularmente, el mejoramiento de los mecanismos de interacci‚n p‰blicaprivada de manera de asegurar una movilizaci‚n de los recursos disponibles al
nivel de los organismos de ciencia y tecnolog•a, en funci‚n de las necesidades
de los sectores productivos. En este sentido, tres aspectos aparecen como de
particular importancia a ser tomadas en cuenta en lo que son las prioridades de
trabajo en el ƒrea de ciencia y tecnolog•a.
El primero se refiere las prioridades en cuanto a productos sobre los cuales
trabajar. En este campo es necesario equilibrar dos puntos de vista. Por una
parte, la clara necesidad de dedicar recursos a los productos que reciben
menos atenci‚n a nivel internacional, o bien donde la Argentina enfrenta
temƒticas propias que no se replican en otras latitudes, tal es el caso del girasol
o bien el desarrollo de resistencia al virus del Mal de R•o IV en ma•z, y los
cultivos regionales (frutas y hortalizas principalmente), que por cuestiones de
tama„o de mercado es dif•cil que atraigan la atenci‚n internacional. Por otra
parte, la aplicaci‚n de este criterio no deber•a realizarse de manera excluyente,
ya que es necesario que el pa•s mantenga un m•nimo de inversiones tambi€n
en los cultivos de punta, como pueden ser la soja y el ma•z, donde el objetivo
ser•a mas en funci‚n de mantener cierto “potencial tecnol‚gico” a trav€s de
promover investigaciones de tipo pre-competitivo, como una estrategia
defensiva frente a la posibilidad de que se den cambios de orientaci‚n en las
inversiones internacionales de las cuales se nutren hoy el grueso de las
innovaciones en estos productos.
El segundo aspecto a tomar en consideraci‚n es el tipo de temas hacia donde
orientar los recursos. En este sentido, los esfuerzos de la inversi‚n p‰blica
deber•an ir dirigidos hacia las ƒreas de punta en el campo de la gen‚mica
vegetal y la identificaci‚n de genes y marcadores de inter€s para la soluci‚n de
los problemas de la producci‚n en las especies mencionadas arriba. En este
campo en particular, los esfuerzos de investigaci‚n deben ir estrechamente
vinculados al desarrollo de los recursos humanos, ya que este es un aspecto
donde existe un importante d€ficit.
Un tercer aspecto de la estrategia de ciencia y tecnolog•a en este campo debe
ir dirigido, como ya se ha mencionado, a la promoci‚n de una mayor
vinculaci‚n publica –privada en el desarrollo de las nuevas variedades. En este
contexto, la consideraci‚n de una l•nea especial de trabajo dirigida a promover
una mayor interacci‚n entre las firmas semilleras nacionales y los centros
p‰blicos de investigaci‚n, deber•a ser una prioridad dentro de las acciones a
415
desarrollar para promover una mayor competitividad de este segmento del
mercado frente las empresas multinacionales que actúan en el país.
416
Bibliografía
AAVV REVISTA CIENCIA HOY REVISTA, “La transformaci‚n de la agricultura
argentina”, Junio/Julio 2005.
BERECIARTUA, Pablo, Ernesto LIBOREIRO, Eduardo TRIGO, Federico
VILLARREAL, Ariel IB…’EZ, y Mar•a Paula BUSTO (2006) Estudio
Sobre Competitividad Y Estrategias En El Sector De AgroBiotecnología. Modulo de Mejora de la Competitividad Sectorial
Sector Biotecnolog•a. Convenio PROARGENTINA - Centro de
Estudios Estrat€gicos para el Desarrollo Sostenible (CEEDS) –
ITBA.
BERTELLO Fernando (2004) “El fisco pierde $ 181 millones con la semilla de
soja ilegal”. En diario La Nación, secci‚n Econom•a, 21 de enero.
BYERLEE, D. y K. FISCHER (2001), “Accessing Modern Science: Policy and
Institutional Options for Agricultural Biotechnology in Developing
Countries”, IP Strategy Today, N• 1-2001.
BISANG, Roberto; Graciela, GUTMAN; Pablo, LAVARELLO; Sebastiƒn,
SZTULWARK y Alberto, D‹AZ. (comp.) (2006) Biotecnología y
Desarrollo. Un modelo para armar en la Argentina. ED. UNGS y
Prometeo Libros. Pƒgs. 297.
CAP, E.; GONZ…LEZ, P. "La Adopci‚n de Tecnolog•a y la Optimizaci‚n de su
Gesti‚n como Fuente de Crecimiento de la Econom•a Argentina";
Instituto Nacional de Tecnolog•a Agropecuaria, Instituto de
Econom•a y Sociolog•a. Marzo 2004.
CHUDNOVSKY, Daniel; L‘PEZ, Andr€s; “La transnacionalizaci‚n de la
econom•a argentina”; Eudeba, 2001.
DIAMANTE, Alicia; Federico VILLARREAL y Maria Susana Mc CARTHY (2007)
Report on Plant Breeding and Biotechnology Capacity Survey
Argentina. FAO/Roma.
DIAZ, Daniel (2004) “La batalla contra la pirater•a” en Diario Clarín, secci‚n
rural, 24 de enero.
COSTAMAGNA, Oscar; “Mercado de Semillas. Impacto del Proyecto del Fondo
Fiduciario (Regal•as Globales)”; Foro de Perspectiva Agroindustrial
2004, Seminario Outlook de la Agroindustria Argentina: El campo
como eje de la sociedad argentina; abril 2004.
FERN…NDEZ CORNEJO, Jorge; CASWELL, Margriet; “The First Decade of
Genetically Engineered Crops in the United States”; USDA.
Economic Information Bulletin Number 11, April 2006
FREEMAN Christopher y Carlota PŽREZ (1988) “Crisis estructural de ajuste,
ciclos econ‚micos y comportamiento de la inversi‚n”, en
CHESNAIS Francois y Julio C. NEFFA (comp.) Ciencia, tecnología
y crecimiento económico.
GALLO Andr€s A. & Jay P. KESAN (2006) “Property Rights Legislation in
Agricultural Biotechnology: United States and Argentina” en Illinois
417
Law and Economics Working Papers Series Working Paper No.
LE06-022, August. Pƒg. 565-598GIANCOLA, Silvana L. , LEMA, Daniel; PENNA, Julio; CORRADINI, Eugenio
(h); “Relevamiento de Gastos en Investigaci‚n y Obtenci‚n de
Cultivares de Trigo y Soja en el INTA.˜, Documento de Trabajo N•
20. Mayo 2002.
GRUPO ETC (2007) “Las 10 compa„•as de semillas mƒs importantes del
mundo – 2006”. MIMEO.
GUTIŽRREZ, Marta ; PENNA, Julio A.; ˜Derechos de Obtentor y estrategias de
marketing en la generaci‚n de variedades p‰blicas y privadas˜;
Documento de Trabajo N• 31; Octubre 2004.
ITBA (Centro de Estudios Estrat€gicos para el Desarrollo Sostenible), “Estudio
sobre competitividad y estrategias en el sector de agrobiotecnolog•a en la Argentina”, Buenos Aires, 2006
JAMES, Clive (2005) “Brief 34 Global Status of Commercialized Biotech/GM
Crops: 2005”; International Service for the Acquisition of Agribiotech Applications (ISAAA). Nro. 34 – 2005
MANCIANA, Eduardo V.; MACEIRA, Juan; DE HARO, Augusto; PI’EIRO
Martin; TRIGO, Eduardo J; MARTINEZ NOGUEIRA, Roberto. “El
Campo a Fines del Siglo XX. Intentos, fracasos y las pol•ticas que
vienen”. FORGES. Fortalecimiento de la Organizaci‚n y Gesti‚n
Econ‚mica y Social.
MASSOT, Juan Miguel (2006) “Anƒlisis econ‚mico de los derechos de
propiedad intelectual en semillas” en RAPELA, M. A. et al (2006)
Innovación y propiedad intelectual en mejoramiento vegetal y
biotecnología agrícola. Pƒgs. 63-133.
PENNA, J. y LEMA, D. (2003). Adoption of Herbicide Tolerant Soybeans in
Argentina: An Economic Analysis in “The Economic and
Environmental Impacts of Agbiotech. A Global Perspective”.
Nicholas Kalaitzandonakes (ed.). 2003. Kluwer Academic/Plenum
Publishers, New York.
QAIM, M y TRAXLER. G. “Roundup Ready Soybeans in Argentina: Farm Level,
Environmental and Welfare Effects”. Trabajo presentado en la 6Š
Conferencia ICABR sobre: “Agricultural Biotechnologies: New
Avenues for Production, Consumption and Technology Transfer”.
Ravello, Italia. Julio 2002.
QAIM, M.; CAP, E.; de JANVRY, A. "Agronomics and Sustainability of
Transgenic Cotton in Argentina"; AgBioForum, 6 (1&2): 41-47.
2003.
RAPELA Miguel …ngel (2006) “Caracter•sticas de la propiedad varietal general
y de la oferta de semillas de trigo y soja en Argentina” en RAPELA,
M. A. et al (2006) Innovación y propiedad intelectual en
mejoramiento vegetal y biotecnología agrícola. Pƒgs. 35-61.
RAPELA Miguel …ngel (b) (2006) “Excepci‚n del Fitomejorador: de la Libre
Disponibilidad a la Variedad Esencialmente Derivada” en RAPELA,
418
M. A. et al (2006) Innovación y propiedad intelectual en
mejoramiento vegetal y biotecnología agrícola. Pƒgs. 207-242.
SHOEMAKER, R. (2001), “Economic Issues in Agricultural Biotechnology”,
Agricultural Information Bulletin 762, Economic Research Service,
US Department of Agriculture.
TRIGO, E. y CAP, E.; (2004) “The Impact of the Introduction of Transgenic
Crops in Argentinean Agriculture” en AgBioForum, 6(3): 87-94.
TRIGO Eduardo, Daniel CHUDNOVSKY, Eugenio CAP y Andr€s L‘PEZ
(2002), Los transgénicos en la agricultura Argentina. Una historia
con final abierto. IICA. Libros del Zorzal. 187 P.
TRIGO
Eduardo, Jos€ FALCK-ZEPEDA, C€sar FALC‘N y Federico
VILLARREAL (2007) Estado de la Biotecnología Agropecuaria en
Argentina Washington, DC – No. RUR-07-03
WITTHAUS M‚nica (2006) “Superposici‚n y contradicciones en la legislaci‚n
Argentina sobre Derechos del Obtentor y Derechos de Patentes” en
RAPELA, M. A. et al (2006) Innovación y propiedad intelectual en
mejoramiento vegetal y biotecnología agrícola. Pƒgs. 243-267.
Fuentes de Información institucional y datos estadísticos
 International Seed Federation (2007)
 Instituto Nacional de Semillas -INASE- (2007)
 Secretar•a de Agricultura, Ganader•a, Pesca y Alimentaci‚n -SAGPyA(2007)
419
3. ESTADO DE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR DE LA
MAQUINARIA AGRÍCOLA EN ARGENTINA.
Ricardo Carri
1. INTRODUCCIÓN
El sector agropecuario tuvo una importancia hist‚rica en el desarrollo
econ‚mico argentino y lo sigue teniendo en la actualidad. No s‚lo en t€rminos
de aporte al producto, a la generaci‚n de divisas y recursos fiscales, sino
tambi€n en incorporar, desde sus inicios, las innovaciones tecnol‚gicas
desarrolladas dentro y fuera del pa•s.
En su evoluci‚n se han ido desarrollado importantes encadenamientos
horizontales y verticales: la agroindustria; la producci‚n de semillas y otros
insumos; la prestaci‚n de servicios (contratistas y profesionales); la
infraestructura (puertos; almacenamiento); el transporte; la fabricaci‚n de
maquinaria agr•cola y otros servicios diversos. Todo ello se fue reflejando en la
conformaci‚n de una particular estructura agraria, donde conviven peque„os y
grandes productores, propietarios y arrendatarios; y una importante red de
servicios agropecuarios.
Dentro del paquete t€cnico-cient•fico que emplean estas actividades
agropecuarias, la maquinaria es el insumo que permite realizar actividades tan
diversas y necesarias como desmalezar, fumigar, fertilizar, sembrar, conservar,
extraer, cosechar, almacenar y transportar, por solo nombrar las principales.
Esto significa un c‰mulo de relaciones: los desarrollos de los sistemas de
labranza y su impacto en el perfil productivo de los suelos, las variables de
densidad, profundidad y uniformidad en la siembra de las semillas, el combate
mecƒnico y qu•mico de plagas y malezas, la capacidad de reducir los tiempos
de siembra y cosecha a las fechas espec•ficas de emergencia y maduraci‚n
‚ptima de los cultivos. Todos estos elementos y otros relacionados, estƒn
influenciados en gran parte por los adelantos de la maquinaria agr•cola, y
viceversa.
La rƒpida y generalizada introducci‚n de novedosas prƒcticas agron‚micas y
organizativas en el campo argentino, con mayor €nfasis desde mediados de la
d€cada de los ‘90 y principalmente en la agricultura de cereales y oleaginosas,
demand‚ una importante y creciente inversi‚n en equipos especializados y, al
mismo tiempo, la propia renovaci‚n de la maquinaria y de sus prestaciones
para satisfacer las nuevas condiciones de la producci‚n primaria. En este
sentido, el cambio t€cnico producido en la industria de maquinaria agr•cola en
los ‰ltimos a„os fue, en gran medida, un resultado derivado del salto
tecnol‚gico en la agricultura y, a la vez, ha sido un factor relevante para
alcanzar los mayores niveles de rendimiento y productividad que exhiben
actualmente los principales cultivos.
Los cambios producidos en los ‰ltimos a„os en el sistema agr•cola argentino
han tenido un fuerte impacto sobre la conducta tecnol‚gica del sector de
420
maquinaria agrícola, tales como la introducción de la siembra directa y la
modificación en las tareas de laboreo, la difusión en el uso de agroquímicos y
semillas híbridas, la expansión de la frontera agropecuaria y el incremento en
las necesidades de potencia de los equipos utilizados.
Aunque hay distintas estimaciones, se podría señalar que actualmente unas
650 empresas producen maquinaria agrícola y agropartes en Argentina,
ocupando unas 45.000 personas, con un aporte muy importante de firmas
Pymes de capital nacional, distribuidas regionalmente en distintas zonas de la
pampa húmeda.
En este informe se recopilan distintos trabajos de los últimos años señalados
en la bibliografía y que tratan de dar una visión del sector de la maquinaria
agrícola y sus perspectivas, tratando, desde el estado de situación actual del
sector, de identificar tendencias que permitan imaginar estrategias y políticas
que lo posicionen como una palanca de desarrollo para el sector agropecuario.
Es difícil entender el desarrollo de un país productor de materias primas
agropecuarias y alimentos de calidad, sin una industria metalmecánica del
sector, innovadora y competitiva.
2. EVOLUCION DEL SECTOR.
La industria nacional de la maquinaria agrícola posee una vasta historia de
desarrollo, que la ubica como una de las más tradicionales dentro de la
industria metalmecánica.
Desde sus comienzos, esta industria se desarrolló en aquellas localidades del
país más cercanas a las principales zonas agrícolas, que son las que
actualmente concentran el mayor número de establecimientos fabriles, como el
sur de la provincia de Santa Fe, el centro y sur de la provincia de Córdoba y el
noroeste de la provincia de Buenos Aires.
La elevada concentración regional que caracteriza al sector surgió de manera
relativamente espontánea, a partir del establecimiento de colonias de
inmigrantes en las zonas más fértiles de la Pampa Húmeda partir de fines del
siglo XIX.
La gran diversidad y localización geográfica de la producción agropecuaria
determinó un desarrollo de la industria de la maquinaria agrícola de tipo
artesanal con una estructura organizativa familiar, que partiendo de un taller de
reparación, se transformó en una pequeña o mediana empresa, con alcance
local primero y luego, para algunos casos, de alcance nacional.
Es decir, que a partir de estos inmigrantes, fueron desarrollándose los primeros
equipos nacionales para abastecer a un campo cada vez más próspero. El
control y manejo estaba en manos del fundador y luego de sus descendientes,
con nula participación de profesionales en esa primera época, pero con una
atención de los problemas de los clientes de la zona, que de modo artesanal se
iban sorteando.
421
El proceso de apertura, que comenzó en la década de 1960, incluyó un cambio
en el sector productivo interno, con la desaparición de una camada importante
de aparceros y arrendatarios, pero que también sirvió para poner al desnudo
las falencias derivadas de un mercado cerrado, no solo en cuanto al retraso
técnico, sino por aspectos estructurales y organizativos que condicionaban la
competitividad del sector de la maquinaria agrícola, entre ellos, el elevado
número de empresas, la baja escala de las mismas, la mayoría trabajando con
una integración vertical de casi el 100%, con un reducido nivel y cantidad de
proveedores de agropartes, al tiempo que se tenían otras limitantes debidos a
ineficiencias en tecnología de productos y de procesos (C. Forlani; EGE; 2007).
Pero ya en los primeros años de la década del 90, según explica el trabajo de
Chudnovsky y Castaño (CEPAL, 2003), la política aperturista de esos
momentos trajo como consecuencia el aumento de la utilización de piezas y
partes importadas y la reducción de la utilización de la capacidad instalada en
las plantas argentinas, por lo que el sector de agropartistas sufrió una fuerte
reducción de sus capacidades.
Esa realidad influye en la organización y propuestas del sector en ese
momento, acelerando importantes cambios relacionados con su organización
productiva y comercial:
1) Aumentó el empleo de partes y componentes importados en la
fabricación de maquinaria agrícola en general bajo la apreciación del peso
durante la convertibilidad.
2) Las filiales de empresas multinacionales disminuyeron la cantidad de
líneas de productos y
de
modelos fabricados en la Argentina y
simultáneamente ampliaron su oferta con equipos importados.
3) Se incorporaron nuevos importadores de equipamiento, algunos con
acuerdos de complementación con fabricantes locales. Estos cambios no sólo
modificaron el posicionamiento de las empresas de capital nacional, sino
también algunos rasgos estructurales de este mercado.
A partir de la década de los 90, la agricultura argentina experimentó un claro
proceso de modernización y expansión. Como resultado de ello, a nivel local se
observó la expansión de la producción, acompañada por una
internacionalización de la misma, a través del aumento de la oferta de
tecnologías disponibles y de profundos transformaciones técnico-productivas.
De esa maneras se verificó un proceso de cambio hacia planteos de agricultura
más intensiva, reflejados en una mayor utilización de productos fitosanitarios y
la difusión masiva de la práctica de la fertilización, sumadas a la expansión de
ciertas técnicas como la siembra directa, que en conjunto permitieron un
aumento de la productividad, reflejada en los mayores rendimientos de los
principales cultivos. La introducción y rápida difusión de las semillas de soja
transgénica a partir de mediados de la década, permitió una importante
reducción de los costos, con una creciente expansión de su cultivo en todo el
país. De ese modo, se produjo la incorporación de tecnologías de nivel
internacional a través de los diversos insumos y de la maquinaria agrícola, que
422
estuvieron disponibles en la Argentina con un breve retraso respecto de su
lanzamiento en los pa•ses en las que fueron originadas.
En este contexto se observan cambios importantes. Se reconfigur‚ la red de
distribuci‚n de insumos privatizƒndose en su casi totalidad, y ampliƒndose
considerablemente alcanzando una cobertura de nivel nacional. As•,
reconfigurada la oferta de productos, insumos y servicios, el proceso de toma
de decisiones se ha desplazado en gran medida del productor al oferente de
insumos en las tradicionales cuestiones de qu€ sembrar, cuƒndo, o c‚mo
hacerlo. Tales decisiones son ahora compartidas/inducidas por el canal de
distribuci‚n de insumos. Con respecto a la circulaci‚n de productos, no lo
hacen en su forma tradicional, sino aglutinados, formando parte de paquetes
con estƒndares tecnol‚gicos internacionales, con otros productos
complementarios y diversos servicios que incluyen el financiamiento. Es decir,
que se ha producido una “privatizaci‚n de hecho” de esta red de conocimiento,
en la que el sector p‰blico cumpl•a un rol central en el pasado, aunque con la
participaci‚n del privado (Bisang y Gutman).
Otro elemento importante en esta nueva forma de organizaci‚n de la
producci‚n es la figura de los contratistas, ya que €stos se constituyeron en
una pieza fundamental de la estructura agr•cola en general y del pool en
particular, al proveer los servicios de roturaci‚n, siembra, cosecha, etc.
En un trabajo de Agust•n L‚dola y Romƒn Fossati (Cuadernos de Econom•a,
2003) referido a la Provincia de Buenos Aires, se consigna que la presencia del
contratista pone un freno a la concentraci‚n de la propiedad de la tierra, ya que
los peque„os y medianos propietarios, mediante el uso intensivo de los
servicios de estos actores del mercado, evitan la inmovilizaci‚n de una
importante cantidad de recursos indivisibles en equipos y maquinarias
agr•colas, pudiendo con la utilizaci‚n de los servicios de estos actores,
defender su actual baja escala de superficie.
De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria 2002 publicada por el
Instituto Nacional de Estad•sticas y Censos, prƒcticamente el 80% de los
establecimientos agropecuarios tienen 200 hectƒreas o menos y concentra algo
mƒs del 20% de la superficie. La reducida escala de este tipo de
establecimientos no justificar•a inversiones en maquinarias de alto valor como
tractores y cosechadoras, por lo que emplean intensivamente los servicios de
los contratistas de maquinarias agr•colas.
Esta hip‚tesis explicar•a, en parte, el relativamente escaso parque de
maquinarias agr•colas del campo argentino, pues hay un uso muy intenso que
hacen de los equipos los contratistas en relaci‚n con los productores
agropecuarios que poseen sus propias maquinas.
Tambi€n en la d€cada del 90, especialmente en los rubros mƒs complejos de la
industria de la maquinaria agr•cola, como son las cosechadoras y tractores, y
ante la apreciaci‚n del peso durante la convertibilidad y las asimetr•as que el
sector presentaba frente a Brasil, los fabricantes argentinos perdieron
competitividad y algunos decidieron cerrar sus puertas y otros reorganizarse
423
administrativa y tecnológicamente. En ese momento la política de las filiales de
empresas multinacionales radicadas en la Argentina y algunas pequeñas y
medianas empresas de capital nacional redefinen sus estrategias productivas
y comienzan a producir partes y componentes para exportar principalmente a
Brasil o deciden disminuir la cantidad de líneas de productos y de modelos
fabricados en la Argentina, para simultáneamente ampliar su oferta con
equipos importados mediante acuerdos con fabricantes nacionales o con
importadores de experiencia. Otra opción, muy utilizada por otra parte, fue un
movimiento de relocalización de plantas con destino a Brasil, ya que ese país
les ofrecía proyectos de inversión en terrenos e instalaciones a costo mínimo,
beneficios fiscales y líneas de crédito para comercializar sus productos con
mejores tasas y plazos.
Estos cambios estructurales significaron en muchos casos la desaparición de
capacidades tal como ocurrió con la mayor parte de los sectores
metalmecánicos y, en algunos casos, como el de la industria del tractor, la casi
total desaparición de la fabricación local.
Ese período termina con la devaluación del peso a comienzos de 2002 y la
consiguiente depreciación del tipo de cambio real. Luego, con la evolución de
los precios internacionales de cereales y oleaginosas y la alta capacidad de
compra de productores y contratistas por la liquidación de pasivos realizada por
la salida de la convertibilidad, se produce una mejora notable del sector
agropecuario local con un fuerte incremento de las ventas de maquinaria
agrícola y agropartes. Esa devaluación del peso generó otros cambios en la
situación del sector, ya que el incremento relativo de los precios de los bienes
importados generó una fuerte disminución de la importación de maquinaria
agrícola, tal como sucedió en todos los productos industriales. Esta situación
de costos también influyó en los componentes de las máquinas, generándose
un reposicionamiento de los fabricantes locales de partes. Desde ese momento
la estrategia de esas firmas cambió y su política fue de reacondicionar sus
capacidades para ampliar la oferta de productos así como la cantidad
producida.
3. SITUACIÓN ACTUAL.
De acuerdo a lo observado, la industria nacional de las maquinarias agrícolas
posee una vasta historia de desarrollo, que la ubica como una de las más
tradicionales dentro de la industria metalmecánica. Como resultado de ese
desarrollo iniciado a principios del siglo pasado, actualmente presenta una
brecha tecnológica poco significativa con relación a los productos ofrecidos por
la industria de los principales países fabricantes de estas maquinarias.
Radiografía del sector:





Número de empresas de maquinaria agrícola y agropartes: 650
Cantidad de Empleo Directo e Indirecto: 45.000 personas
Total de mercado Interno: $ 2.400 millones
Total de exportaciones: $ 180 millones
Relación exportaciones/producción: 7/8 %
424


Abastecido el Mercado Interno por empresas locales: 46 %
Porcentaje de Pymes: 90 %
Gráfico Nª º 1
MAQUINARIA AGRÍCOLA - COMPOSICIÓN DE LA
PRODUCCION 2006
Base: 650 empresas
Equipos para
Cosecha y Post.
Cosecha
10%
Equipos de
Pulverización y
Fertilización
5%
Agropartistas
41%
Equipos de
Roturación
11%
Equipos para Sembrar
y Plantar
14%
Equipos de
Manipulación,
Transporte y
Almacenamiento
19%
Fuente: Bolsa de Comercio de Córdoba: Estudio Sector Maquinaria Agrícola
425
Gráfico Nª 2
MAQUINARIA AGRICOLAS
LOCALIZACION DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS
2006
Base: 650 empresas
Resto
9%
Buenos Aires
20%
Santa Fe
47%
Córdoba
24%
Fuente: Estudio sobre Maquinaria Agrícola, SIDERAR (2003)
Por otro lado, la industria de maquinaria agrícola tiene la particularidad de que
sus principales empresas no están localizadas en el área metropolitana de
Buenos Aires, sino en el interior de la región pampeana. Esta distribución
geográfica de las empresas es coherente con la distribución de los principales
cultivos del país. Así, se verifica que más del 80% de la producción de trigo,
maíz y soja se concentra en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, a la vez que
estas provincias agrupan a más del 90% de los fabricantes de maquinaria
agrícola (Castaño; 2003). De esta forma su crecimiento tiene, además, un
importante impacto en términos de desarrollo regional.
Esta fuerte concentración regional de las empresas le ofrece al sector una
enorme posibilidad potencial para el desarrollo asociativo, tanto vertical como
horizontal, ya que el mismo se ve facilitado por la cercanía, afinidad y
conocimiento de los actores.
A su vez, se trata de una industria en la que las plantas fabriles son
preponderantemente pequeñas y medianas, con un promedio de empleados
ocupados por establecimiento menor a la mitad del promedio para el sector
productor de equipos. Asimismo, considerando la participación relativa del
sector de las maquinarias agrícolas en el PBI y en el empleo de la rama de las
maquinarias y equipos, surge que la participación en el empleo es mayor que la
participación en el PBI de la rama, indicando que se trata de un sector mano de
obra intensiva en relación con el conjunto de los sectores que la componen (D.
Hybel; INTI, 2007).
Resumiendo, las principales características del sector productor de maquinaria
agrícola que surgen son las siguientes: Las empresas nacionales presentan un
marcado perfil de PyMEs familiares, con una larga tradición en el sector y
426
fuerte arraigo local, mostrando un importante nivel de concentraci‚n geogrƒfica
y en zonas netamente agr•colas. Ademƒs, la composici‚n del personal de estas
firmas presenta una baja participaci‚n de profesionales t€cnicos, ingenieros o
egresados de ciencias duras, en favor de la intervenci‚n de “id‚neos”, con una
larga experiencia prƒctica dentro de cada una de las empresas.
En la actualidad, la capacidad instalada de la industria se encuentra pr‚xima a
su plena utilizaci‚n, provocando demoras en las entregas e incrementos en los
precios de los equipos nacionales que, a su vez, ocasiona una p€rdida en la
participaci‚n del sector en las ventas totales al mercado interno frente a las
importaciones, especialmente en el caso de las maquinarias de mayor
complejidad tecnol‚gica (cosechadoras y tractores).
Cabe destacar que se trata de un sector que ofrece desde hace unos pocos
a„os las primeras experiencias de asociaci‚n empresaria, surgidas de las
necesidades de lograr econom•as de escala que les permitan recuperar la
participaci‚n perdida en aquellos segmentos donde las importaciones han
logrado una fuerte penetraci‚n y, a su vez, intentar una mayor inserci‚n en el
comercio mundial.
Cuadro N• 1
Ventas Totales de Maquinarias Agrícolas
Nacionales e Importadas
En unidades - A„os 2002 a 2006
MAQUINARIA
2002 2003
2004
2005
2006
Tractores
1.188 4.102 6.163 6.542 5.882
Sembradoras
3.423 4.845 4.499 3.617 3.576
Cosechadoras
622 2.345 3.203 2.228 2.885
Implementos
4.196 7.616 11.718 11.488 10.931
TOTAL
9.429 18.908 25.583 23.875 22.274
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a datos del INDEC
Si se analizan las unidades vendidas en el a„o 2006, con datos del INDEC, se
ubica en el primer lugar el segmento de los implementos con 10.931 equipos
vendidos (casi el 50 % del total), seguido por tractores con 5.882 unidades (26
%), sembradoras con 3.576 (16 %) y cosechadoras con 2.885 (13 %). El total
de unidades vendidas en el 2002 fue de 9.429, mientras que en el 2006 fue de
22.274. Eso significa que el crecimiento desde el 2002 en unidades fue del 136
%, pero desde el a„o 2004 viene decreciendo levemente las unidades
vendidas, ya que en los dos ‰ltimos a„os perdi‚ un 13 %.
Si se toma la facturaci‚n se observa ese crecimiento notable entre el 2003 con
el a„o anterior (170 %). Por otra parte las ventas en el mercado vienen
superando los 2000 millones de pesos en los ‰ltimos tres a„os, siendo el
principal segmento en facturaci‚n las cosechadoras, que aunque menor en
unidades, por su valor alcanza al tercio de la facturaci‚n total del sector.
427
Cuadro N• 2
Ventas Totales de Maquinarias Agrícolas
Nacionales e Importadas
En Millones de Pesos - A„os 2002 a 2006
MAQUINARIA
2002 2003
2004
2005
2006
Tractores
113
401
612
667
633
Sembradoras
211
366
383
390
442
Cosechadoras
179
653
991
840
752
Implementos
111
237
404
430
422
TOTAL
614 1.657 2.390 2.327 2.249
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a datos del INDEC
Grƒfico N• 3
Ventas Totales de Maquinarias Agrícolas
Nacionales e Importadas
Participaci‚n Porcentual por Segmentos - A„o 2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a datos del INDEC
Esta variaci‚n en el orden de importancia al considerar las unidades vendidas
se debe al mayor valor unitario de los equipos mƒs complejos, como las
cosechadoras y sembradoras, con relaci‚n a otros como los implementos, dado
que en este ‰ltimo segmento se incluyen una gran cantidad de equipos, desde
rastras y acoplados, de menor complejidad, hasta pulverizadores
autopropulsadas de ‰ltima generaci‚n, de elevado valor unitario.
Por otra parte, otro rubro importante y que fuera analizado por el Ing.
Bragachini en su trabajo “Mecanizaci‚n Agr•cola en Argentina: Presente y
Futuro” (INTA, 2006) y que se refiere a la inversi‚n en maquinaria agr•cola, se
puede observar la ca•da notable desde el a„o 1997 al 2002, casi un tercio del
primer a„o de referencia, siguiendo a un per•odo de muy baja rentabilidad en el
campo argentino. Con la crisis y la devaluaci‚n del 2002, se logra en un solo
a„o, el 2003, multiplicar por 1,4 la inversi‚n en el sector y acercarse a los 1000
millones de d‚lares en el 2004. Luego cae levemente, estabilizƒndose en los
850 millones en los a„os siguientes.
428
Grafico Nª 4
MAQUINARIAS AGRICOLAS
ANALISIS DEL MARCADO INTERNO Y SU EVOLUCION
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
En millones de Dolares
Fuente: Mecanización Agrícola en Argentina: Presente y Futuro (Ing. Mario
Bragachini, INTA Manfredi)
Si bien el mercado durante el año 2006 y para la mayoría de los rubros tractores, cosechadoras, sembradoras, pulverizadoras-, cayó entre un 10 y 15
% en número de equipos vendidos, el monto de la inversión se mantuvo
constante, pues el mercado requiere equipos mejor equipados
tecnológicamente y con mayor capacidad de trabajo.
También resulta importante destacar que en los últimos dos años y a pesar de
la leve contracción de la demanda interna de equipamiento agrícola, la
producción local ha estado aumentando su participación en el mercado a
expensas de la producción extranjera. En efecto, de la comparación del total de
las ventas de maquinarias agrícolas en 2006 con relación a 2004 surge que
mientras las ventas de maquinarias de fabricación nacional han crecido
levemente, las de las importadas se redujeron, pasando de una relación del
35% de equipos nacionales y 65% importados en 2004 a una del 46% y 54%,
respectivamente, en 2006, con variaciones notables al interior del sector.
3.1. TRACTORES.
Los tractores involucran un amplio universo: desde los más pequeños, menores
de 20 CV de tracción simple, para uso hortícola, pasando por los de 50 ó 100
CV de tracción simple y asistida, hasta los de 300 CV articulados. Los tractores
se diferencian principalmente en potencia (medida en caballos de fuerza), tipos
de neumáticos (radiales o diagonales), tracción (simple o doble), elementos de
confort, ergonomía y seguridad, y las cualidades para la armonización entre
éstos y los implementos.
429
Con el advenimiento de la siembra directa se amortiguó la tendencia de
incorporación de tractores de gran potencia, con tracción en las cuatro ruedas e
incluso se incorporaron nuevos requerimientos para el tractor. La Siembra
Directa influyó en la reducción de 30/40% sobre las ventas, y demandó un
tractor de tracción asistida de 150 CV, rígido, con cabina y aire acondicionado,
con mayor equipamiento tecnológico, mayor eficiencia en el sistema hidráulico
y adecuaciones a las velocidades de sus requerimientos, con neumáticos altos
y finos, tendientes a reducir la compactación del suelo.
Una encuesta realizada por técnicos del Instituto de Ingeniería Rural del INTA
Castelar, indica que las prioridades de los agricultores al momento de elegir un
tractor son: la confiabilidad del equipo, la adaptabilidad a sus necesidades, el
precio de venta, el costo de reparación, la seguridad, el consumo de
combustible, el valor de reventa, la seriedad y el respaldo del concesionario, el
confort y el nombre del fabricante. Asimismo, resultan importantes para los
potenciales adquirentes las normas de calidad de los equipamientos, tanto de
los materiales empleados para su fabricación como de la eficiencia en el
trabajo y normas de seguridad en el manejo.
La mayor facturación en cuanto a venta de tractores en el país fue en el año
2005, cuando se acercó a los 700 millones de pesos. En el 2006 cayó un 10 %,
pero la estimación para el 2007 es de una fuerte recuperación, posiblemente
superando la barrera de los 700 millones.
Se observa en el gráfico que aunque disminuyeron en facturación las ventas de
tractores en el 2006, hubo un crecimiento importante de los producidos
localmente (19 % del total).
Gráfico Nº 5
Ventas de Tractores
En Millones de Pesos- Años 2002-2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a los datos del INDEC
3.2. SEMBRADORAS
430
La inversión en sembradoras se ve incrementada por varios factores, entre
ellos se pueden mencionar: el cambio de sistema de labranza convencional a la
Siembra Directa; la mayor necesidad de fertilización, en muchos casos doble;
el aumento del área de siembra por ampliación de la frontera agrícola; y el
reemplazo de 3 millones de hectáreas de pastura por agricultura en los últimos
años (C. Forlani; EGE; 2007)
Los componentes incorporados en los equipos actuales nada tienen que ver
con los utilizadas en décadas anteriores, ya que deben responder a los
requisitos de la Siembra Directa, con dispositivos para aplicar fertilizantes,
ancho variable de trabajo, precisión en la aplicación de la semilla en el suelo,
autonomía y facilidad de traslado, aplicaciones de defensivos, sólidos y
líquidos, etc.
La producción nacional de sembradoras se encuentra muy atomizada,
existiendo más de 40 fabricantes argentinos y no menos de 8 importadores, lo
cual genera un amplio espectro de posibilidades para los productores
demandantes.
Existen productos, como las sembradoras de siembra directa (o pulverizadoras
autopropulsadas o de arrastre), donde la industria nacional domina el mercado
en más del 90%. Esto se debe a la alta especificidad de una demanda que
busca la adaptación regional en un mercado relativamente pequeño y con un
número importantes de actores, que lo hace poco atractivo para empresas
internacionales.
Hay mayor innovación en el segmento de los equipos de siembra directa, que
sólo son fabricadas por un núcleo más reducido de empresas, siendo las
prestaciones un factor diferenciador, como así también la robustez y
simplicidad de mantenimiento. En el caso de los fabricantes con mayor
participación en el mercado, la innovación de producto les ha resultado más
rentable, pero siempre es un conflicto con la prioridad de bajo costo, sobre todo
en los momentos de retracción de la demanda.
Las unidades producidas tuvieron un considerable aumento durante la primera
parte de la década del '90, llegando a producirse cerca de 6.000 unidades en
1996. Luego de esta expansión comienza un periodo de decrecimiento, que
finaliza en el 2001. Desde el 2002 las unidades producidas volvieron a crecer.
En el 2003, ya las unidades vendidas se acercaron a las 5000, siendo el 99%
del mercado cubierto con equipos de origen nacional. El mercado restante se
completó con una pequeña participación de máquinas importadas desde
EE.UU. y Brasil.
Si se toma el volumen de facturación, en el año 2006 se estuvo cerca de los
450 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 140 % desde el año 2002
(plena crisis de la salida de la convertibilidad).
431
Grƒfico N• 6
Ventas de Sembradoras
En Millones de Pesos – A„o 2002-2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a los datos del INDEC
Las razones por las cuales nuestro pa•s se ha especializado en la fabricaci‚n
de sembradoras (e incluso pulverizadoras), perdiendo los mercados de
cosechadoras y tractores en manos de las firmas trasnacionales, merecen ser
se„aladas (C. Forlani; EGE; 2007):
La primera de ellas sostiene que la elevada participaci‚n de la producci‚n
nacional en las ventas de sembradoras (y pulverizadoras), as• como la
capacidad de supervivencia de las firmas que las fabrican –en contraposici‚n al
avance de las importaciones en tractores y cosechadoras-, responde a un
fen‚meno que se replica en otras industrias de bienes de capital, en las cuales
los mercados de productos mƒs costosos y de mayor complejidad tecnol‚gica
fueron ganados por los bienes importados, mientras que s‚lo los fabricantes
nacionales abocados a la producci‚n de equipos mƒs simples, lograron
conservar su participaci‚n.
La segunda hip‚tesis, si bien no invalida la primera, sostiene que existen
barreras naturales determinadas por la adaptaci‚n de los equipos a las
particularidades en materia de clima y suelos, que representan la principal
raz‚n por la cual se lograron conservar los mercados de sembradoras y
pulverizadoras. Sumado a ello, el notable desarrollo evidenciado en la adopci‚n
de la tecnolog•a de siembra directa en nuestro pa•s, comparado con el mercado
internacional que a‰n no ha incorporado masivamente el uso de esta t€cnica,
explica la baja proporci‚n de las firmas extranjeras que participan en este
mercado.
Conforme a lo expresado acerca del mayor peso relativo de las firmas
nacionales en la producci‚n de sembradoras, en los ‰ltimos a„os estas
empresas han buscado profundizar sus ventajas competitivas en base a la
incorporaci‚n de numerosos avances t€cnicos, con la incorporaci‚n de
cambios, adaptaciones y mejoras en sus productos (en dise„o, incorporaci‚n
de sistemas de control electr‚nico, respecto a la resistencia y peso de los
materiales, etc.). Asimismo, algunas de estas empresas tambi€n han
432
atravesado por una etapa reciente de cambio generacional, con una gesti‚n
empresarial mƒs proclive hacia las estrategias asociativas e innovadoras y con
el desarrollo de nuevas inversiones que permitieron aumentar su capacidad de
producci‚n.
Los fabricantes argentinos de sembradoras se mantuvieron a la vanguardia
frente al cambio t€cnico que implic‚ el desarrollo masivo de la siembra directa
en nuestro pa•s. Los avances realizados en materia de dosificaci‚n neumƒtica
y mecanizada, calibrado de semillas, adaptaci‚n de los equipos a las prƒcticas
de siembra de precisi‚n y la demanda de sembradoras cada vez mƒs potentes
y con mayor capacidad de labor, muestran algo mƒs que la presencia de
barreras naturales al ingreso de competidores internacionales.
La adopci‚n de siembra directa reduce de manera importante las tareas de
laboreo (menor o nula utilizaci‚n de equipos de labranza primaria y secundaria)
y, en dicho sentido, implica cambios importantes en la demanda general de
maquinaria agr•cola. En este sentido, la demanda de sembradoras se modifica
debido a que ahora se requieren equipos que brinden mayor precisi‚n en la
entrega de semilla y fertilizante. Aqu• resulta muy importante la capacidad de
los equipos para trabajar sobre nuevas configuraciones de lotes, con reducci‚n
de la distancia entre surcos (de 70 a 52,5 y 35 cm.), principalmente en cultivos
de ma•z y soja. No resulta menos importante la presencia de inoculadores y
curadores de semillas, y la utilizaci‚n de tolvas semilleras con las adaptaciones
adecuadas para recibir fertilizante y semilla (Baruj et al.; 2006).
Espec•ficamente en los subsectores de sembradoras y pulverizadoras, es la
propia dinƒmica del mercado la que exige un importante nivel de
personalizaci‚n de los productos y, para responder a estos requerimientos, los
productores han desarrollado una combinaci‚n virtuosa de series cortas y
producci‚n artesanal “a medida”.
Por otra parte, la contrataci‚n de servicio de siembra (desarrollo de Red
Vertical), el asociativismo horizontal en el uso de la maquinaria y la
concentraci‚n en unidades mayores, ya sea por arriendo o por compra, ha
generado un aprovechamiento superior de los equipos y una exigencia de
prestaciones superiores a las vigentes en otro mercados, por ejemplo, el
europeo e incluso el norteamericano.
3.3. PULVERIZADORAS Y FERTILIZADORAS.
Las razones explicitadas en el punto anterior por las cuales nuestro pa•s se ha
especializado en la fabricaci‚n de sembradoras y pulverizadoras, perdiendo los
mercados de cosechadoras y tractores en manos de las firmas trasnacionales,
tambi€n explican la situaci‚n de los fabricantes de las l•neas de equipos para
pulverizar e incluso fertilizar.
La aplicaci‚n de agroqu•micos a trav€s de pulverizadoras en cultivos
extensivos en Argentina, sufri‚ algunos cambios en la demanda del productor,
inclinƒndose por las mƒquinas autopropulsadas en detrimento de
pulverizadoras de arrastre.
433
Siguiendo el trabajo de Baruj y otros autores donde explican la caracter•stica
muy particular del sistema productivo local, se observa la necesidad de
incorporar agroqu•micos con alta calidad de aplicaci‚n, sin la necesidad de
utilizar un control mecƒnico de malezas. Asimismo, el desarrollo de fertilizantes
con inhibidores de p€rdidas por volatilizaci‚n o en mezclas con azufre, hace
que las pulverizadoras sean una mƒquina clave para el desarrollo de la
agricultura local basada en la siembra directa. Los fabricantes nacionales de
pulverizadoras autopropulsadas, al igual que en el caso de las sembradoras,
han logrado mantener una participaci‚n dominante frente a las importaciones,
alcanzando un nivel tecnol‚gico de frontera que se sostiene a partir de un
desempe„o innovativo permanente, que no s‚lo se caracteriza por mejoras en
la dosificaci‚n y aplicaci‚n de los productos agroqu•micos, sino tambi€n por
innovaciones que mejoran las prestaciones de los veh•culos y por la
introducci‚n de componentes con tecnolog•a electr‚nica y satelital
(computadoras y banderilleros satelitales).
Tambi€n el productor valora de estas mƒquinas el menor pisado de los cultivos
en aplicaciones en estado vegetativo avanzado (mayor despegue, menor
ancho de rodado y menos pasadas por barrales mƒs anchos).
Como en el caso de las sembradoras de siembra directa, las pulverizadoras
autopropulsadas o de arrastre fabricadas por la industria nacional, dominan el
mercado en mƒs del 90%. Esto se debe a la alta especificidad de una demanda
que busca la adaptaci‚n a cada producto y regi‚n, lo que hace a los equipos
casi a la medida. Un mercado relativamente peque„o y atomizada la oferta, es
poco atractivo para firmas extranjeras (L‚dola, Fossati y otros; Minist. de
Econom•a de la Pcia. de Bs. As.; 2005).
3.4. COSECHADORAS.
Argentina es un pa•s con una producci‚n que se acerca rƒpidamente a los100
millones de toneladas de granos por a„o. Este desarrollo productivo tan
importante es posible gracias al avance tecnol‚gico en gen€tica, nutrici‚n y
manejo de los cultivos extensivos mƒs importantes, el que debe ser
acompa„ado en la misma medida por desarrollos en el rubro de equipos de
cosecha, mƒs si se tiene en cuenta que Argentina es un pa•s que pierde por
a„o aproximadamente 750 millones de d‚lares solamente en este proceso. Un
pa•s “desarrollado” y “de punta” en producci‚n agropecuaria no puede darse el
lujo de perder un gran porcentaje del margen neto de un proceso productivo de
seis meses, en s‚lo unos pocos d•as que demanda la etapa en cada cosecha.
Es necesario ajustar los detalles en la cosecha, tanto como en la elecci‚n del
cultivo, la eficiencia de la siembra, la nutrici‚n del cultivo y su manejo
(Bragachini; INTA; 2006).
Los usuarios locales de cosechadoras: (60% contratistas y 40% productor /
contratista) son sin duda los que mƒs invierten en maquinaria, dado que la
Siembra Directa disminuye significativamente el uso de maquinaria, pero los
rubros cosecha y postcosecha, no solo no son afectados, sino que se
incrementan.
434
Los demandantes destacan una clara distinci‚n entre firmas multinacionales
versus las nacionales, ya que para las primeras aprecian la calidad de las
mƒquinas (confiabilidad, comodidad, evoluci‚n tecnol‚gica). En cambio para
las nacionales se„alan el eficiente servicio post venta, su precio y la facilidad
de su operatoria como factores superiores de las industrias locales. Ademƒs,
las empresas nacionales pueden tener un espacio en la producci‚n de algunas
partes, como cabezales y cuchillas, que son requerimientos espec•ficos de
Argentina y donde la cuesti‚n de la escala puede ser menos importante.
El mercado de cosechadoras (e incluso de tractores), es dominado por
empresas multinacionales de muy alto prestigio, bƒsicamente radicadas en
Brasil. El servicio en el pa•s es completo, a trav€s de concesionarios, repuestos
y asistencia t€cnica de excelencia.
Las empresas multinacionales de maquinaria agr•cola siempre han tomado a
las condiciones de los sistemas agr•colas argentinos como un punto de
referencia especial, ya que no siempre los productos desarrollados en pa•ses
del hemisferio Norte, logran un funcionamiento ‚ptimo en nuestro pa•s. Las
cosechadoras que funcionan correctamente en Argentina, funcionan en
cualquier parte del mundo (Ing. Bragachini; INTA; 2006).
En cuanto a las caracter•sticas t€cnicas de las cosechadoras, y en l•nea con lo
expuesto precedentemente en el caso de los tractores –siguiendo el trabajo de
Baruj y otros “Situaci‚n Productiva y Gesti‚n del Cambio T€cnico en la
Industria Argentina de Maquinaria Agr•cola” (M. Econom•a; Pcia. de Bs. As.;
2005)-, las mismas se encuentran sujetas en general a los avances
desarrollados por las empresas transnacionales. Estos equipos han ido
evolucionando hacia un mayor ancho de corte (con cabezales de 35-40 pies)
para alcanzar un alto rendimiento a baja velocidad (7 km/h), disminuyendo as•
p€rdidas por desgrane, incluso utilizando materiales mƒs livianos para reducir
la compactaci‚n. Esto es as• pues actualmente el mercado local demanda
mayor capacidad de corte y alto rendimiento en el caso de cosechadoras. El
aumento en la escala de los lotes donde se desarrolla la producci‚n agr•cola ha
requerido un incremento de potencia en las mƒquinas autopropulsadas, con
motores de mayor capacidad y potencia, pero al mismo tiempo, con menores
niveles de agresi‚n hacia al medio ambiente (menos contaminantes).
Asimismo, la ampliaci‚n de la frontera agr•cola plante‚ a los productores el
desaf•o de adaptar y dise„ar nuevos equipos para renovadas condiciones de
suelo y clima, sumado a una estrategia de ampliaci‚n de los servicios de
atenci‚n al cliente (repuestos y servicio t€cnico).
Las cosechadoras que se venden actualmente vienen equipadas con
cabezales cil•ndricos para cosecha fina (trigo, avena, cebada, centeno), cuyos
tama„os –diƒmetros-, determinan la capacidad de trilla; los mismos pueden
desarticularse y cambiarse por cabezales para cosecha gruesa (soja, ma•z,
girasol).
435
Grƒfico N•: 7
Ventas de Cosechadoras
En Millones de Pesos – A„o 2002-2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, con datos del INDEC
El pico de ventas de cosechadoras se alcanz‚ en cuanto a facturaci‚n en el
2004, con casi 1000 millones de pesos. Cae en el 2006 un 27 %, pero la
relaci‚n entre los equipos nacionales e importados crece, ya que pasa de casi
un 16 % en el 2004 a un 24 % en la venta de equipos fabricados en el pa•s en
solo dos a„os.
3.5. AGRICULTURA DE PRECISION.
El concepto de Agricultura de Precisi‚n se refiere a los avances t€cnicos que
en el sector se materializan por medio de la incorporaci‚n de un conjunto de
sistemas y herramientas de control de base microelectr‚nica, que permiten
realizar diferentes tipos de monitoreos de rendimientos. La definici‚n de lotes
por ambientes, en b‰squeda de los lugares mƒs adecuados para los distintos
cultivos, coincide con los primeros desarrollos de la prƒctica agr•cola en nuestro
pa•s. El impacto estƒ en el uso de tecnolog•a de posicionamiento global (GPS),
sensores, informƒtica, electr‚nica y telemetr•a, lo que permite reemplazar las
zonas de manejo con cercos por coordenadas satelitales y lograr tambi€n la
obtenci‚n de datos agron‚micos sobre variabilidad de suelos y de cultivos
(Baruj et al; 2005).
Dentro de las herramientas de la Agricultura de Precisi‚n, los mayores
desarrollos se vieron en los monitores para dosis variables, y en especial en la
realizaci‚n de un monitor navegador y manejo de dosis variables que permite
cambiar hasta 3 productos independientemente durante la siembra, sobre una
recomendaci‚n que se carga desde la computadora. Tambi€n existen
monitores de industria nacional que pueden obtener un resultado similar en
pulverizadoras, variando el fertilizante l•quido seg‰n prescripci‚n (Bragachini;
INTA; 2007).
Argentina dispone: los software, sensores remotos (fotograf•a a€rea, imƒgenes
satelitales, etc.), sistemas de gu•a (como lo son el auto gu•a y el volante
hidrƒulico), NIRS sensores en tiempo real de prote•na de grano (se mide en la
noria de la cosechadora), Green Seeker, N sensor (sensores que se basan en
436
leer biomasa e •ndice verde del cultivo y tiene la posibilidad de hacer la
aplicaci‚n variable de fertilizante nitrogenado a medida que atraviesa la
variabilidad medida en el cultivo).
El mercado de agrocomponentes para mƒquinas precisas y agricultura de
precisi‚n durante el 2006 fue de 20 millones de d‚lares, lo que se transform‚
en el rubro de mayor crecimiento durante estos ‰ltimos tres a„os (2003/2006),
ya que esa cifra signific‚ un crecimiento del 264%. Este segmento estƒ
distribuido porcentualmente de la siguiente manera
Grƒfico Nš 8
AGRICULTURA DE PRECISION
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA INVERSIÓN EN EL 2006
Base: 20 millones de dolares
Dosis variable para
sembradoras y
pulverizadoras/fertiliz
adoras
9%
Monitores de
rendimiento
18%
Softw are espec•ficos
3%
Banderilleros para
mƒquinas terrestres,
aviones y auto gu•a
satelital
39%
Monitores de siembra
31%
Fuente: INTA Manfredi – Proyecto de Agricultura de Precisi‚n
Argentina se ubica 2š detrƒs de EE.UU en n‰meros de monitores de
rendimiento y es 5• en el mundo en n‰mero de monitores por cantidad de
hectƒreas sembradas (1• EE.UU., 2• Dinamarca, 3• Suecia, 4• Gran Breta„a, 5•
Argentina, 6• Australia, 7• Holanda).
Las principales razones, seg‰n el Ing. Bragachini, que explican este
crecimiento son:
 El sistema productivo argentino creci‚ en competitividad, requiriendo
mayor productividad, con calidad de productos y procesos. En ese
escenario las herramientas tecnol‚gicas que engloban la “Agricultura de
Precisi‚n” resultan sumamente necesarias y rƒpidamente amortizables.
 Paralelamente las herramientas son mas seguras en su funcionamiento,
mas amigables con el operario.
 El crecimiento de empresas de servicios y de asesoramiento mecƒnico,
electr‚nico y agron‚mico, es uno de los factores mƒs relevantes a la
hora de decidir la compra de estas herramientas por parte del productor.
 Es pertinente aclarar que existen mas de 10 PyMEs en Argentina muy
bien consolidadas en el desarrollo, construcci‚n y venta de estos tipos
437
de agro componentes de alta complejidad, que permiten mejorar el
automatismo y la precisi‚n de la maquinaria, la cual permiti‚ en el a„o
2006 sustituir importaciones en este rubro, en una cifra cercana al 50%.
 Durante los ‰ltimos a„os el productor comprendi‚ que esta tecnolog•a
de alta complejidad industrial es cada d•a mƒs amigable con el operario,
que dispone de mayor servicio post venta y resulta mƒs fƒcilmente
amortizable.
 Ademƒs, en muchos sistemas productivos el INTA y los t€cnicos de la
actividad privada que trabajan en agricultura de precisi‚n, demostraron
que esta tecnolog•a permite mejorar la productividad de los cultivos,
reducir los costos operativos y tambi€n permite producir con mayor
sostenibilidad y respeto por el ambiente. En muchos casos, ademƒs de
lo antes mencionado, mejora los procesos y la gesti‚n de los sistemas
productivos logrando una mayor eficiencia.
 Se van adoptando tecnolog•as de informaci‚n para adecuar el manejo
de suelos y cultivos a la variabilidad natural y/o inducida presente dentro
del lote.
Dentro de esta tecnolog•a se cuenta con herramientas claves dentro del
sistema, como lo son el GPS y la electr‚nica, medios para recopilar datos en
tiempo real sobre lo que sucede o sucedi‚ en un cultivo. En el per•odo posterior
a la devaluaci‚n (a„o 2001 – 2002), las empresas innovadoras en electr‚nica,
hidrƒulica y de maquinarias de alta complejidad, iniciaron un proceso de
fortalecimiento con resultados positivos en lo que respecta a tecnolog•a de
control y automatizaci‚n de tecnolog•a nacional. Como consecuencia, muchas
empresas Pymes se fortalecieron en el desarrollo de sistemas controladores,
entre los que figuran los monitores de siembra, registradores de eventos o
actividades (registran un mapa de velocidad, d•a de cosecha y hora del d•a en
que se realiza esa actividad), banderilleros satelitales y otros.
3.6. AGROPARTES Y OTROS EQUIPOS.
En general se observa una elevada atomizaci‚n de la oferta as• como
diversidad de los productos ofrecidos. Esto abre un gran abanico de
posibilidades para los usuarios pero generan serios problemas de escala para
los fabricantes.
De acuerdo al trabajo realizado en el a„o 2003 por Chudnovsky y Casta„o
cuando entrevistaron actores del sector, los fabricantes de mƒquinas rurales y
los agropartistas se caracterizan por su falta de flexibilidad y por sus altos
costos. No obstante, debe considerarse la baja estandarizaci‚n de los
componentes del sector, lo cual unido a la alta cantidad de fabricantes y a la
baja escala de producci‚n de cada uno de ellos, la raz‚n de la dificultad en la
adaptaci‚n a los requerimientos individuales y la posibilidad de lograr bajos
costos de producci‚n.
Este segmento ha superado ventas por 400 millones de pesos en los ‰ltimos
tres a„os. Aunque actualmente se mantiene estable la facturaci‚n, se ha
multiplicado esta cifra por cuatro si se toma como referencia el a„o 2002. Lo
importante que en los ‰ltimos tres a„os viene creciendo la participaci‚n de los
438
productores locales, siendo en el 2006 responsables del 75 % de las ventas
totales.
Grƒfico N• : 9
Ventas de Implementos Rurales
En Millones de Pesos – A„os 2002-2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, con los datos del INDEC
Existen mƒs de 200 agropartistas proveedores, entre otros rubros, de r‚tulas,
cilindros hidrƒulicos, cuchillas para sembradoras, radiadores, discos de acero y
otras agropartes de plƒstico y caucho en general. Tambi€n, junto con la
difusi‚n de la agricultura de precisi‚n, se han desarrollado proveedores locales
de electr‚nica de control (dispositivos para sembradoras y cosechadoras, con
control de densidad de siembra, superficie implantada, velocidad de trabajo,
humedad del grano, posicionamiento satelital y otras funciones).
4. EVOLUCION DEL SECTOR EN EL MERCADO INTERNACIONAL.
En los ‰ltimos a„os las empresas multinacionales o grandes corporaciones en
los diferentes rubros se adaptaron para un mercado globalizado. Esta
posibilidad de intercambiar partes de un proceso productivo conlleva a que
cuando los precios relativos de estos factores cambian en esos pa•ses,
rƒpidamente las corporaciones multinacionales estƒn dispuestas a cambiar
nuevamente de pa•s o proveedor (situaci‚n que ocurri‚ en Argentina desde
mediados del 2000, donde las empresas multinacionales que estaban
instalƒndose redujeron drƒsticamente el nivel de empleo y las inversiones). Eso
constituye una fuerte herramienta de las empresas multinacionales para lograr
ventajas competitivas y conquistar nuevos mercados.
El crecimiento del sector a nivel internacional a trav€s de fusiones y
adquisiciones, es decir en forma horizontal, verificado en los ‰ltimos a„os, es
uno de los factores que ha contribuido a la alta concentraci‚n del sector. Las
razones: satisfacer los requerimientos de capital, alcanzar econom•as de
escala en la producci‚n y dominar las distintas tecnolog•as de procesos y de
producto que explican las pol•ticas de diferenciaci‚n que se ofrecen en el
mercado.
439
La alta concentración y el crecimiento por medio de fusiones determinan que
cada uno de los productores constituya una extensa red de firmas
interconectadas e interdependientes, de manera que componentes fabricados
por una pasan a otra para el armado del producto final, tanto con partes propias
como con partes provistas por terceros, logrando de esa forma la
complementación de sus plantas ubicadas en distintos lugares del mundo.
Otras características que definen al sector son la alta competitividad,
dinamismo, una creciente internacionalización de la producción y gran cantidad
de recursos dedicados a la Investigación y Desarrollo.
En este punto resulta necesario destacar las alianzas estratégicas de las
multinacionales a nivel mundial para competir en los mercados regionales o
locales de maquinarias agrícolas, que se materializan en la localización de sus
plantas en mercados estratégicos desde los cuales se abastece toda una
región. El efecto más palpable en nuestro país es la reubicación de plantas
fabriles de las multinacionales dentro del Mercosur, que mayoritariamente han
decidido instalarse en Brasil (Hybel; INTI; 2005).
Esta claro que las alianzas estratégicas a nivel internacional entre las
multinacionales se ven reflejadas en el mercado local, aunque la agricultura en
nuestro país tiene sus particularidades que hacen que las empresas nacionales
medianas y pequeñas con tecnologías no muy complejas, puedan satisfacer las
demandas de productores locales a precios competitivos. Esto ya se ha
señalado que se observa mayormente en pulverizadoras, sembradoras y otros
implementos agrícolas.
Ya se explicó que en los segmentos más sofisticados y caros, como son las
cosechadoras y tractores, hacia mediados de la década del 90 y como
consecuencia de la apreciación del peso y las asimetrías con Brasil, comenzó
un proceso de cierre de plantas en el país y su traslado, especialmente de las
multinacionales. Esta nueva estrategia productiva y de comercialización
provocó el cierre de plantas en Argentina y la pérdida consiguiente de puestos
de trabajo. Básicamente las plantas se radicaron en Brasil, mientras que en
Argentina se amplió la oferta de equipos importados mediante acuerdos con
fabricantes nacionales o con importadores de experiencia.
De todas maneras es importante señalar que en el mundo el sector de
maquinaria agrícola factura alrededor de los 60.000 millones de dólares, de los
cuales un 50 % se halla concentrado en los cuatro principales productores
internacionales: John Deere, Case/New Holland, Agco, Caterpillar y Claas. Se
insiste que la mayoría de estas empresas están interrelacionadas mediante
alianzas estratégicas y joint ventures, que permiten vía especialización, obtener
un producto más avanzado en tecnología y competitivo internacionalmente.
Argentina, con su historia y posibilidades en el sector de los productos
agropecuarios y los servicios involucrados, detenta algo más del 1,5 % de ese
negocio.
440
El comercio internacional de maquinarias agrícolas se caracteriza por la mayor
concentración de las exportaciones de equipos autopropulsados en un reducido
grupo de países -tractores y cosechadoras, principalmente-, en relación con los
demás segmentos de esta industria.
Surge del análisis realizado sobre el comercio mundial de maquinarias
agrícolas que, a diferencia de lo que ocurre a nivel mundial, donde el principal
segmento por su monto en dólares corresponde a los tractores, en Argentina
son las cosechadoras las que concentran la mayor parte del comercio
(importaciones). Una de las causas que podría explicar esta diferencia es la
mayor difusión de la siembra directa en nuestro país, que reduce
sustancialmente el uso del tractor en relación con el sistema convencional de
laboreo de la tierra.
Por otra parte, la alta especificidad de una demanda que busca la adaptación
regional, como es el caso de las sembradoras, especialmente las llamadas de
siembra directa o incluso las pulverizadoras autopropulsadas o de arrastre,
hace que la industria nacional domine con su oferta el mercado local en
porcentajes que superan largamente el 90%. Esto es una barrera muy
importante de acceso a la oferta importada.
En el grupo de equipos sofisticados, como es el caso de cosechadoras y
tractores, pero también pueden incluirse algunos equipos utilizados para
forrajes, equipos electrónicos, equipos de riego, etc., es muy importante la
participación de productos importados, que por tecnología y aprovechando
economías de escala, ofrecen sus productos en el país. Muchos de estos
productos vienen de multinacionales radicadas en Brasil.
Este país posee una industria de Maquinaria Agrícola que quintuplica la
generación de puestos de trabajo de Argentina, satisfaciendo la demanda
interna (el 98% de la maquinaria agrícola que utiliza el productor brasilero es
producida en Brasil) y exportando un 25% de lo producido (C. Forlani; EGE;
2007).
El impulso a este sector en Brasil se dio a partir de políticas públicas orientadas
a incentivar la demanda, en especial de maquinarias agrícolas autopropulsadas
como tractores, cosechadoras, cultivadores y otras. Tanto el Programa de
Modernización de la Flota de Tractores Agrícolas e Implementos Asociados y
Cosechadoras (Moderfrota), como la Agencia Especial de Financiamiento
Industrial Agrícola (Finame), son ejemplos de instrumentos públicos empleados
para lograr una mayor mecanización del campo mediante el subsidio de las
tasas de interés para la adquisición de este tipo de equipos.
Esa política le permitió liderar las ventas de maquinarias hacia la argentina en
los últimos años, muy lejos de las colocaciones de equipos desde estados
unidos y de alemania.
441
Gráfico Nª 10
MAQUINARIAS AGRICOLAS - IMPORTACIONES SEGÚN PAISES DE
PROCEDENCIA 2004
Reino Unido
1%
Alemania
6%
Italia
1%
Resto
11%
EE.UU.
2%
Barsil
79%
Fuente: Documento de Proargentina: sector Maquinaria Agrícola (base INDEC)
Básicamente las compras de equipos en el exterior se centran en tractores y
cosechadoras, no así en sembradoras y pulverizadoras, donde se observa la
gran perfomance de los equipos nacionales.
Específicamente, considerando el origen de las maquinarias agrícolas vendidas
en 2006, cabe mencionar que el promedio del 46% correspondiente a
equipamiento fabricado localmente (frente al 54% restante importado,
principalmente de Brasil) se reduce ostensiblemente en el caso de las
cosechadoras y tractores, que representaron el 20% y el 17% de las ventas
totales, respectivamente, cuando su participación había sido del 30% en 2002.
En los últimos años, y debido fundamentalmente a la fuerte inestabilidad que
caracteriza la coyuntura económica de nuestro país, cuatro de los principales
sub-sectores de maquinaria agrícola a nivel nacional: tractores, cosechadoras,
sembradoras y pulverizadoras autopropulsadas, evidenciaron una evolución
con trayectorias marcadamente diferenciadas. Por un lado, las firmas
nacionales productoras de tractores y cosechadoras fueron perdiendo
participación en el mercado local de manera constante, a favor de las grandes
firmas transnacionales, registrando actualmente un peso promedio dentro de
sus segmentos que apenas ronda el 15%. Por el contrario, los fabricantes
argentinos de sembradoras, pulverizadoras y agropartes se han afianzado,
ocupando importantes porciones del mercado y hoy día explican entre un 93%
y un 99% de las ventas totales de sus segmentos.
442
Gráfico Nª 11
COBERTURA DE EQUIPOS IMPORTADOS EN LOS
DIFERENTES SUBSEGMENTOS
Tractores
(promedio 2003-2004)
COBERTURA DE EQUIPOS IMPORTADOS EN LOS
DIFERENTES SUBSEGMENTOS
Cosechadoras
(promedio 2003-2004)
Nacional
20%
Nacional
17%
Importado
80%
Importado
83%
COBERTURA DE EQUIPOS IMPORTADOS EN LOS
DIFERENTES SUBSEGMENTOS
Pulverizadoras
(promedio 2003-2004)
Importado
7%
Nacional
93%
COBERTURA DE EQUIPOS IMPORTADOS EN LOS
DIFERENTES SUBSEGMENTOS
Sembradoras
(promedio 2003-2004)
Importado
1%
Nacional
99%
Fuente: Situación Productiva y de Gestión del Cambio Técnico en la Industria
Argentina de Maquinaria Agrícola
(con datos del INDEC e INTA-Manfredi)
Ya fue explicado la incidencia del boom agrícola desde el 2002 al potenciar las
ventas de maquinaría y sobre los cuales, los equipos de mayor complejidad
técnica y mayor valor -tractores y cosechadoras-, tienen un alto componente de
importación, particularmente de origen brasilero.
Hasta el año 2004 Argentina no tenía, salvo en casos muy puntuales, una
masiva cultura exportadora. En ese aspecto hay muchos y muy diversos
factores por mejorar y aprender, pero la nueva paridad alumbró un posible
negocio con el mundo en muchos segmentos, entre los cuales la maquinaria
agrícola está incluido.
Argentina durante el 2005 exportó unos 30 millones de dólares en Maquinaria
Agrícola a unos 20 países del mundo, pero para el 2006, ese valor se
incrementó notablemente por la incidencia del convenio con Venezuela que
incluía ventas de maquinaria agrícola por 113 millones de dólares a ese país.
Este
aumento
del
nivel
de
exportación
llevó
la
relación
exportaciones/producción del 5 al 8 % y generó casi 2.000 nuevos puestos de
trabajo directos en el sector, y otro tanto, indirectos. De todas maneras, la
balanza comercial sectorial sigue siendo deficitaria (Bragachini; INTA; 2007).
En el 2007 se mantiene el crecimiento de las ventas externas y el aumento de
destinos, que incluye países de este europeo, con una agricultura similar a la
pampeana, lo que permite vislumbrar una potencialidad importante en el futuro.
443
Gráfico Nª 12
EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE
MAQUINARIAS AGRICOLAS Y AGRO COMPONENTES
2003/2006
240
250
200
160
150
100
50
30
10
3
0
2003
2004
2005
2006
2007 (*)
*Estimado
Fuente: Mecanización Agrícola en Argentina: Presente y Futuro (Ing. Mario
Bragachini, INTA Manfredi)
Esto se corrobora si se toman los cinco primeros meses del año 2007 y se
relaciona con el período similar del año anterior, observándose en ese caso un
70 % de aumento de las exportaciones.
Gráfico Nª 13
MAQUINARIAS AGRICOLAS - EXPORTACIONES
En Millones de Dólares
75
80
70
60
44
50
40
30
20
10
0
2006 (*)
2007 (*)
444
Fuente: IES Consultores / INTA Manfredi (*) 1ros cinco meses.
Las exportaciones del sector, como ya se comentara anteriormente, son
exiguas, pero crecientes. Venezuela, con el convenio que actualmente tiene en
curso con el pa•s, se transform‚ en el principal mercado de maquinaras
agr•colas, ya que la tendencia de los primeros cinco meses del a„o 2007
muestra que mƒs del 60 % van dirigidos a ese pa•s, superando al MERCOSUR,
tradicional destinatario de los equipos vendidos durante los anteriores a„os. De
todas maneras, se demuestra la gran aceptaci‚n que tiene en los pa•ses de la
regi‚n la maquinaria agr•cola argentina, y que todos los esfuerzos para
aumentar la integraci‚n por medio de este tipo de productos tienen grandes
probabilidades de crecimiento.
Grƒfico Nš 14
MAQUINARIAS AGRICOLAS
EXPORTACIONES POR PAIS DE DESTINO
(Enero a Mayo del 2007)
Chile
7%
Uruguay
5%
Otros
25%
Venezuela
63%
Fuente: IES Consultores / INTA Manfredi
En una encuesta al sector realizada en el marco del Proyecto “Sistema
Nacional Y Sistemas Locales de Innovaci‚n” (Baruj et al.; 2005) la mayor•a de
las firmas contactadas verificaron alguna experiencia exportadora en los
‰ltimos 3 a„os y aunque el peso de las ventas externas sobre el total es a‰n
marginal dentro del giro comercial, en todos los casos oscilaba entre el 2% y el
4% promedio.
Es importante se„alar que el fuerte crecimiento en lo ‰ltimos a„os de las
importaciones de maquinarias agr•colas autopropulsadas, en especial de
cosechadoras y tractores, estar•a indicando la existencia de un l•mite en la
capacidad de la oferta local para hacer frente al crecimiento de la demanda.
El comercio exterior argentino de maquinaria agr•cola viene presentando un
saldo deficitario de carƒcter cr‚nico, teniendo picos desde 1996 a 1998 y en el
445
2003/2004. Las exportaciones vienen creciendo en los últimos dos años, por lo
que ese déficit tiende a descender.
Cuadro Nª 3
MAQUINARIA AGRÍCOLA
BALANZA COMERCIAL
AÑO EXPORTACIONES IMPORTACIONES
BALANZA
COMERCIAL
1994
1,5
81,3
(-79,8)
1995
13,2
106,0
(-92,8)
1996
11,5
232,6
(-221,1)
1997
15,2
275,1
(-260,0)
1998
12,7
287,3
(-274,6)
1999
6,0
104,8
(-98,8)
2000
5,5
86,6
(-81,2)
2001
5,7
94,7
(-89,0)
2002
10,3
28,8
(-18,5)
2003
8,6
262,6
(-254,1)
2004
16,7
421,7
(-405,1)
Fuente: Documento de Proargentina: sector Maquinaria Agrícola (base INDEC)
Es claramente Brasil quien marca esa tendencia deficitaria para el país, pues
es el principal proveedor de maquinarias como se ha señalado anteriormente
en este informe.
Gráfico Nª 15
EVOLUCION DEL SALDO DE LA BALANZA COM ERCIAL DE
M AQUINARIAS AGRICOLAS EN AM ERICA DEL SUR
(e n millone s de U$D)
500000
400000
300000
200000
100000
0
-100000
-200000
-300000
-400000
-500000
1998
1999
Argentina
2000
Brasil
2001
2002
2003
Paises Restantes
Fuente: Documento de Proargentina: sector Maquinaria Agrícola (base INDEC)
446
Existe una tendencia positiva para el pa•s a partir del a„o 2005, que se
comprueba observando que aunque las ventas de maquinarias se estabilizaron
en los ‰ltimos tres a„os, el componente de productos nacionales creci‚
porcentualmente, de acuerdo al siguiente grƒfico.
Grƒfico N• 16
Ventas de Maquinaria Agrícola
Millones de Pesos – A„os 2002-2006
Fuente: Lic. Diego Hybel, INTI, en base a los datos del INDEC
5. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS.
En este punto se sigue el trabajo “Mecanizaci‚n Agr•cola Argentina: Presente y
Futuro. Innovaciones Tecnol‚gicas Previsibles”, elaborado por el Ing. Mario
Bragachini (INTA; 2006) en donde se„ala que en Argentina la mayor•a de las
empresas estƒn actualizando y mejorando sus productos, tanto en calidad
como en servicios.
La tendencia para los pr‚ximos a„os serƒ ofrecer en los equipos un gran
adelanto tecnol‚gico relacionado con la electr‚nica aplicada, el automatismo de
regulaci‚n e informaci‚n de funcionamiento. Tambi€n se„ala que se observarƒ
una mayor estandarizaci‚n de componentes, una mejor integraci‚n industrial
con los proveedores, donde se mejorarƒ la asistencia t€cnica y de posventa,
mayor normalizaci‚n de aseguramiento de la calidad de producto y proceso
(certificaci‚n de normas ISO), con un estricto respeto por las normas
internacionales de seguridad, tanto el constructivo como a nivel de producto,
que incluye la seguridad y el confort de los operarios de la maquinaria agr•cola.
Se indican, a continuaci‚n, las tendencias en los principales segmentos del
negocio de la maquinaria agr•cola:
447
5.1.TRACTORES
Tractores específicos según uso:
 El aumento de la competitividad de la ganadería de carne y leche producirá
una demanda de tractores específicos para el tambo con marcha ultra lenta
4x4 asistido, buen hidráulico y tren delantero robusto de una potencia cercana
a los 100 CV.
 También habrá un repunte de la demanda de tractores 4 x 4 con pala
hidráulica para el picado del silaje.
 Otro rubro que demandará tractores de características especiales será el
usuario de sembradoras neumáticas y Air Drill, que demandará tractores 4x4
asistido y/o articulado de 130 a 220 Cv.
Otro demandante de tractores será el contratista de cosechadoras, ya que el
crecimiento de capacidad de las tolvas autodescargables de 14 a 18 y hasta 24
tn., junto con el mayor recorrido por calles para abastecer las embolsadoras de
grano seco, demandará tractores ágiles 4x4 asistidos y articulados con buena
caja y diferencial, con buena velocidad máxima, con motor eficiente, con rodados
altos, angostos y neumáticos radiales en lo posible, para provocar menor huellas
y compactación.
Es decir, en el caso de los tractores se tiende a equipos específicos, según su
uso. Ágiles, dado que en los actuales sistemas productivos basados en soja y
siembra directa se emplea en un 40% para arrastrar tolvas autodesacargables de
mayor capacidad durante la cosecha. También se destaca la introducción de
sistemas automáticos de marcha para tractores (ídem en otros equipos).
 En todos los casos el tractor deberá ser competitivo en precio, prestación y
servicio pos venta. Cumplimiento de cada vez más exigentes normas de
polución.
5.2. SEMBRADORAS
Las expectativas de crecimiento en el país son muy buenas, debido al potencial
que aún tiene la siembra directa. Distintos estudios señalan que las principales
demandas se concentrarán en equipos que permitan dosificar semilla y
fertilizante por vía satelital y que permitan aplicar insecticidas granulados.
Asimismo se mantendría la tendencia actual de un mayor ancho de labor, una
mayor adaptación del tren de siembra, mejoras en conducción de la semilla en
granos fino, incorporación de monitores de siembra y navegadores para dosis
variable.
Estos equipos requerirán en el futuro mayor capacidad de trabajo y eficiencia en
la distribución de las semillas (dosificadores neumáticos), también mayor facilidad
en el traslado, monotolvas para semillas y fertilizantes, con opcionales de doble
fertilización y trabajo en condiciones de abundante rastrojo con suelo húmedo y
448
mejoras en el diseño relacionado con la uniformidad de siembra.
Por lo tanto y siguiendo el trabajo del Ing. Bragachini, se espera:
 Sembradoras de chorrillo de menor ancho y conducción por aire con
distribuidor individual
 Sembradoras de grano grueso en siembras de Trigo a 26 cm entre hileras
 Sembradoras de grano fino con mejor planteo (distribuidores telescópicos,
neumáticos, mecánicos de placa vertical y/o horizontal).
 Sembradoras a menor distancia entre hileras.
 Trabajar en diseños de trenes de siembra.
 Sembradoras específicas para intersiembra.
 La necesidad de normalizar la seguridad de las sembradoras.
 Sembradora de grano grueso neumática para la siembra de Maíz y Girasol
 Mejorar el diseño de los distribuidores para sembrar todos los tipos y calibres
de Maíz y Girasol con una sola placa.
 Mejorar los diseños para trabajar con menor presión de succión de aire.
 Mejorar los diseños de los distribuidores para bajar el costo de mantenimiento
y facilidad operativa.
 Mejorar los diseños de los distribuidores para evitar problemas de
funcionamiento con productos curasemilla e inoculantes.
 Mejorar los diseños de los distribuidores para facilitar el recambio de placa.
 Ahorro energético en sembradoras con distribuidores neumáticos para
conducir el fertilizante.
 En siembra de Soja la tendencia es acortar la distancia entre hileras. Esto
ofrece un desafío de nuevos diseños de chasis y trenes de siembra. El otro
desafío es utilizar la máquina de dosis variable bajo carga programable para
cambiar el espaciamiento de Soja de 52 cm a 26 cm, según ambiente
 Evolucionar en el diseño del neumático trasero de la sembradora tiro
longitudinal (transporte) por uno de nuevo diseño para la siembra de Soja a
26 cm entre hileras para solucionar el problema de pisado.
 Neumáticos de alta flotación.
Tendencias en Trenes de Siembra:
 Cuchilla de corte tipo turbo o acción con menor ángulo de onda para evitar
extraer tierra de la línea de siembra.
 Barredores de rastrojo para mejorar el anclaje de las raíces de la corona del
Maíz, uniformar la profundidad y evitar plantas dominadas con caída del
rendimiento, además de elevar en 2 ºC a 4 ºC la temperatura del suelo en la
línea de siembra.
5.3. PULVERIZADORAS
La demanda orientada hacia la pulverizadora autopropulsada es irreversible en el
actual sistema productivo argentino. Factores que explican el vuelco de la
demanda hacia las pulverizadoras autopropulsadas:
* Mayores autonomías.
* Mayor capacidad operativa a igual capacidad de tanque y ancho de barral.
449
* Equipamiento costoso (GPS, Banderillero, Picos, Barrales activos, etc.).
* Mayor capacidad para amortizar equipamientos de alto valor.
* Mayor justificación técnica para utilizar computadoras interactivas (VRT).
* Mejores prestaciones para el chorreado de fertilizante.
* Menor agresión al suelo y al cultivo durante las aplicaciones por menor ancho
de neumáticos y por menos números de pasada por el lote.
* Mayor capacidad operativa y por ende mayor capacidad de contratación y pago
de operarios capacitados.
* Menores riesgos de contaminación con gases y líquidos nocivos, al contar con
cabinas más presurizadas y aisladas.
Tareas pendientes:
 El desarrollo nacional de componentes de pulverizadoras de calidad
internacional y precios competitivos, bombas, picos, válvulas, acoples, etc.
 Uso de correctores de agua en zonas con problemas de calidad de agua.
 La realización de ensayos exploratorios sobre la mejor combinación de
boquillas, presión y altura del barral, para lograr el mejor control de
enfermedades.
 El desarrollo de monitores de rendimiento. Además de ser una tecnología útil
para el control, es muy importante a la hora de recopilar datos para una futura
toma de decisiones, como pueden ser la elección de variedades y / o híbridos,
dosis de fertilización de cultivos como el Maíz y el Trigo, distanciamiento entre
hileras en siembras en Soja y Trigo, calidad del grano en lo que respecta a
aceite, grasa y proteína en Trigo, control de malezas y enfermedades, etc.
 Tendencia a una mayor autonomía del tanque y sistemas de traslado que
eviten roturas mecánicas.
 Equipos con mayores exigencias para recorrer grandes distancias y, al mismo
tiempo, aplicar agroquímicos con precisión, por lo que se requerirían
implementos ágiles, con buena suspensión y sofisticados sistemas para la
dosificación de herbicidas, fertilizantes e insecticidas.
5.4. COSECHADORAS
Argentina es un país con una producción que se acerca rápidamente a los 100
millones de toneladas y que necesariamente deberá bajar los importantes
volúmenes de pérdidas poscosecha. estimaciones indicarían que actualmente se
pierde en esta etapa alrededor de los 750 millones de dólares.
La fuerza impulsora del desarrollo tecnológico de las cosechadoras es la
reducción de las pérdidas durante la cosecha. En esta línea se encuadran los
equipos con mayor ancho de trabajo, con mejoras en la barra de corte de los
cabezales y mayor eficiencia en la trilla, tendientes a disminuir las pérdidas por
desplazamiento lateral de las plantas y por daño mecánico al grano.
La tendencia en diseño de cosechadoras a nivel internacional es la de lograr
máquinas con mayor capacidad de trabajo, en cuanto a tamaño de cabezales y
capacidades en sus sistemas de trilla, separación, limpieza y tratamiento de los
450
residuos.
Las principales tendencias en los cuales se orientan los adelantos en el rubro
cosechadoras para los próximos años son las siguientes:
 Mejora en los cabezales sojeros: diseños de barra de corte. Mejoras en los
sistemas flexibles de copiado del terreno, auto nivelación y programación del
molinete.
 Adopción en los cabezales sojeros de kits de retención de los granos sueltos
del desgrane de la planta de Soja. La solución es aumentar el ancho del
cabezal de 30 pies a 35 y hasta 40 pies (12 m. de ancho). Para ello, se debe
fabricar cabezales sojeros dobles, en un solo chasis pero con doble cuchilla,
doble sinfín, doble mando de molinete, disminuyendo el riesgo de rotura.
 Alivianar el cabezal y desarrollar controladores automáticos del copiado del
terreno (automatizando el control del flexible, altura y nivelación lateral del
cabezal).
 Diseños de trilla a sistemas tradicionales progresivos y/a los diseños con
rotores axiales, tanto para trilla y separación.
 Mayor capacidad de las tolvas (superados ya los 8.000 kg de capacidad), con
un diseño que permita la disminución del daño mecánico al grano, aumento
de su diámetro y disminución de su ángulo de inclinación y largo del sinfín de
descarga.
 Mejoras en el sistema de rodado de las cosechadoras, neumáticos con menor
presión de inflado para evitar huellas y compactaciones, en lo posible con
carcaza radial y dibujo poco agresivo (ante máquinas de gran tamaño y con
tolvas cargadas de gran capacidad).
 Los cabezales de gran ancho de labor, requieren en igual medida avances en
los sistemas de distribución del residuo (granza y paja). Innovaciones en los
diseños de los desparramadores tipo turbina comandada hidráulicamente,
para poder variar su intensidad de trabajo desde la cabina, según varían las
condiciones de humedad del rastrojo a lo largo del día.
 Las cabinas se verán mejoradas en su ergonomía para ser aptas a un
personal capacitado que pueda estar concentrado en el correcto manejo de la
máquina y de sus componentes de alta tecnología (cosechadoras equipadas
con monitores de pérdidas, monitores de retorno, monitores de rendimiento
con mapeo satelital. Mejoras en los dispositivos electrónicos y software.
Mejoras en hardware con distribución de señal CANBUS, etc).
 Certificación de normas IRAM en todos los componentes de la cosechadora.
 Automatización de la mayor cantidad posible de funciones de la máquina. Los
cabezales sojeros con memorias (velocidad, posición del molinete y cabezal,
etc.).
 Máquinas inteligentes capaces de regular su velocidad de avance en forma
automática según el volumen y rendimiento de los cultivos. Potencia del motor
586 CV, con sistemas de alimentación constante automática frente a cultivos
de rendimiento muy variable.
 Adelantos tecnológicos y de diseño se verán en los sistemas de separación,
los cuales, deben trabajar con cultivos cada vez de mayor rendimiento y por lo
tanto, con mayor volumen de paja. La adaptación de dispositivos para
aumentar la eficiencia de la separación como los agitadores centrífugos, será
cada vez mayor. En cultivos de gran rendimiento y difícil separación, como es
el caso del arroz y el trigo, se adoptarán cada vez más los separadores
451
axiales dobles, en lugar de los sistemas a sacapajas.
Cabezales maiceros:
La tendencia sigue la línea de aumento en la capacidad de trabajo de las
máquinas cosechadoras, priorizándose la fabricación e investigación en el
empleo de materiales cada vez más livianos en la construcción, sin perder
propiedades de resistencia mecánica.
Cabezales girasoleros:
Mejoras en los sistemas de corte que se adapten a las nuevas condiciones de
velocidad de avance y diámetro de tallo. Sistema de mayor superficie de corte y
mando de cuchillas con una velocidad no inferior a las 450 vueltas/minuto. Con
excelente prestación al disponer de cuchillas rotativas de corte, cadenas
alzadoras forradas con correas, puntones y capots especiales, además estos
cabezales también cumplen con la alternativa de levantar lotes de Sorgo
Granífero volcado.
Resumen:
Más potencia, mayor capacidad de trilla, separación y limpieza, más ancho del
cabezal, más capacidad de tolva.
Mayor capacidad de toda la máquina, más automatización de manejo y
regulación, más confort, más información disponible y grabada, mejor distribución
de los residuos de cosecha, transitabilidad con menos huella y compactación,
todo indica el camino de una cosechadora más sofisticada con mayor costo y la
necesidad de operarios capacitados y calificados.
5.5. EQUIPOS DE PRECISION
La descripción, aunque incompleta según Bragachini, deja evidente que la
electrónica, la electrohidráulica, la electroneumática, la robótica, sumada al
GPS y a software específico, constituirán los mayores adelantos en materia de
prestación, automatización y entrega de información de la maquinaria agrícola
del presente y del futuro. Se entiende que quienes no sigan el desarrollo de
este tipo de avances tecnológicos en proceso y productos, quedarán fuera del
mercado internacional y local de la maquinaria agrícola.
 Máquinas con equipamiento electrónico, con sensores y software específico
para mostrar y grabar el funcionamiento y trabajo de una maquina.
Monitores de siembra, monitores de rendimiento, computadoras interactivas
de pulverización, desde las más simples a las más complejas, interactivas
con grabación de la operación geoposicionada satelitalmente. Mapas de
siembra, mapas de aplicación de agroquímicos, mapa de rendimiento con
452
posicionamiento satelital.
 Mƒquinas con sensores especiales de toma de datos en forma
mecƒnica/electr‚nica, o de forma remota capaz de conectarse con la
regulaci‚n “on line” de la maquina y mejorar su eficiencia de trabajo.
 Autonivelaci‚n del cabezal y posicionamiento en altura del cabezal sojero
en las cosechadoras. Sensor de •ndice verde y biomasa activos y pasivos
para regular la dosis de Nitr‚geno en cultivos de gram•neas (pulverizadora
autopropulsada para chorreado de UAN con VRT).
 Sensores de •ndice verde en picadoras de forraje para regular ““on line”” el
largo de picado del ma•z en picadoras autopropulsadas. Sensor NIRS en
picadoras para dosificar “on line” el inoculante bacteriano en silaje de ma•z y
pasturas.
 Sensores en cosechadoras de flujo de material en el embocador (•ndice de
alimentaci‚n total), sensores de potencia consumida, mƒs el sensor de
grano en zaranda para automatizar y adecuar la velocidad de avance de las
cosechadoras al rendimiento del cultivo y al •ndice de alimentaci‚n total de
la cosechadora (Cosechadora inteligente de carga constante).
 Mƒquinas guiadas satelitalmente en su direcci‚n. Diferentes “Auto Pilot” con
autogu•a direccional con diferentes software y sistemas de GPS.
 Mƒquinas que se autonivelan para trabajar en laderas, sensores de
inclinaci‚n lateral y longitudinal conectados al sistema hidrƒulico
autonivelante.
 Mƒquinas que siguen una orden de funcionamiento recibida a trav€s de una
prescripci‚n cargada con coordenadas GPS. Sembradoras, fertilizadoras y
pulverizadoras de dosis variables satelitales.
 Mƒquinas con sensores mecƒnicos, tipo lƒser, o bien medidores de biomasa
espacial capaces de guiar una cosechadora o un tractor por el lugar
indicado.
 Pulverizadoras y fertilizadoras al voleo y con barral con ancho variable,
guiadas satelitalmente, o sea que graba espacialmente la zona aplicada y
automƒticamente modifica (“on line”), el ancho de labor para evitar
superposiciones y fallas de aplicaci‚n, conectado con sensores de corte y
auto gu•a satelital.
 Sensores de dedos conectados para posicionar una cosechadora o
picadora de ma•z siguiendo la l•nea de la hilera en forma automƒtica.
 Mƒquinas especiales de pr‚xima aparici‚n – Cosechadora con NIRS para
medici‚n de la calidad del grano cosechado. Sensores NIRS de prote•nas,
aceite y humedad de grano colocados en cosechadoras para evaluar (“on
line”), la calidad del grano cosechado, hacer mapas de calidad con
muestreos representativos y luego cosechar por zonas diferenciando
calidad a nivel del lote en trigo, cebada, ma•z y soja. (Segregaci‚n de la
calidad del grano a nivel del lote).
5.6. OTROS EQUIPOS
Tambi€n en el resto de la oferta de maquinaria se observarƒn los adelantos
tecnol‚gicos relacionados a los materiales, la electr‚nica, al automatismo de
regulaci‚n e informaci‚n de funcionamiento.
Tolvas autodescargables:
453
 Tendencia al aumento de la capacidad de trabajo y almacenaje, junto con
mejoras ergon‚micas en los puestos de comando, con mayor informaci‚n y
automatizaci‚n de tareas. Las tolvas crecerƒn en capacidad, teniendo un
rango de 8 a 24 tn seg‰n requerimiento.
 El rodado de las tolvas deberƒ ser en el futuro de carcaza (radial o no) pero
que soporte la carga con baja presi‚n de inflado, con dise„o de banda de
rodamiento sin tacos profundos que agredan el suelo (huellas y
compactaci‚n) y tambi€n con dise„os que toleren el tallo de soja.
 Tendrƒn balanzas electr‚nicas programables y registrables.
 El sistema de descarga serƒ autolimpiante y el dise„o de los sinfines de
mayor diƒmetro y menor velocidad de giro para evitar el da„o mecƒnico al
grano.
 En cuanto al equipamiento electr‚nico se tiende a la incorporaci‚n de
dispositivos mƒs confiables, de software y hardware con monitoreo de
p€rdidas y de rendimiento.
La actual situaci‚n productiva de Argentina indica que se pierden durante la
postcosecha de granos de los 8 principales cultivos, alrededor de 700 millones de
d‚lares por a„o (Fuente: PRECOP 2004). Esta estad•stica indica la tarea
pendiente para nuestro pa•s y la necesidad de trabajar en mejorar los siguientes
aspectos:
Plantas de acopio:






Automatizaci‚n de las plantas.
Sistemas de recepci‚n con mayor eficiencia de recibo.
Mƒs camiones autodescargables.
Mƒs plataformas auto elevadoras
Mayor capacidad de transporte de norias y movimientos internos de plantas.
Automatizaci‚n de todos los sistemas de secado y aireaci‚n, siguiendo los
parƒmetros de humedad y temperatura, obteniendo mejor calidad de granos
con menos costo operativo.
 Mejoras estructurales de plantas de silos en cuanto a: dise„o de silos, norias,
sistemas de control y automatizaci‚n.
 Seguridad en plantas de acopio (operarios, ambiente, seguridad elemental).
Instalaci‚n en todas las plantas de sistemas de control y monitoreo para
aumentar la eficiencia de los movimientos.
Tendencia:
Segregaci‚n por calidad. Plantas con mayor cantidad de silos mƒs peque„os.
Silo Bolsa:
 Almacenaje en atm‚sfera controlada activado.
 Dise„o de mƒquinas embolsadoras y extractoras con sinfines que disminuyan
el da„o mecƒnico al grano.
 Diseñar sistemas de almacenamiento de granos en bolsas plásticas que permitan
almacenar en forma segura con una humedad superior a la de recibo: Media Sombra
(baja la temperatura), utilización de Ozono O3, utilización de productos fungistático,
utilización de productos de control orgánico, etc.
454
Forraje Conservado. Picadoras:
 En este rubro el mercado estƒ orientado hacia las picadoras autopropulsadas
de gran capacidad (mƒs de 300 CV).
 Mejorar la calidad del forraje conservado en silaje, tanto ma•z y pasturas. Un
silo bunker de rƒpida elaboraci‚n es de mejor calidad, de all• la alta demanda
de capacidad operativa instantƒnea y el €xito de picadoras autopropulsadas.
 Quebrador de grano para ma•z en maquinas nacionales mƒs el detector de
metales.
 Incorporaci‚n de inoculante al silaje de pasturas y eventualmente de ma•z.
 Largo de picado con regulaci‚n ““on line”” inteligente en el futuro.
 Menor incorporaci‚n de tierra a la andana en silajes de pasturas como
herramienta de calidad al eliminar la tierra en el silo de pastura.
 Rastrillos con mandos cardƒnicos para silaje de pasturas.
 Resurgimiento en la henificaci‚n del fardo prismƒtico de 400 a 500 kg. en
explotaciones lecheras de alta productividad. Mejor calidad y facilidad de
procesamiento de raci‚n con fibra larga.
 Incorporaci‚n y experimentaci‚n del rotocut, o sea el corte de la fibra en heno,
frente a la cƒmara de empaquetado, ya sea rollo o fardo de gran tama„o.
 En la ganader•a es necesario ampliar la inversi‚n en maquinaria agr•cola y
mejorar el perfil de la calidad del forraje conservado.
Transporte:
 Sistemas especiales de transporte de granos (autolimpiantes para evitar
contaminaciones y p€rdidas).
 Acoplados y semis autodescargables por gravedad con sistemas de tapado
rƒpido para evitar p€rdidas por voladuras.
 Estudio de construcci‚n de equipos de transporte con materiales livianos para
reducir la tara. Aumento de n‰mero de ejes. Objetivo: aumentar la carga ‰til
sin da„ar la ruta.
Neumáticos agrícolas:
 Neumƒticos especiales para reducir la presi‚n especifica sobre el suelo
disminuyendo el huellado y la compactaci‚n superficial, aspectos esenciales
en los sistemas productivos en base a siembra directa continua.
Resumen:
Neumƒticos nacionales de construcci‚n radial con banda de rodadura plana en
tractores, cosechadoras, pulverizadoras ademƒs con dibujos especiales en su
banda de rodamiento para sembradoras de grano grueso y tolvas
autodescargables (estos ‰ltimos dos pueden ser de carcaza tradicional, pero que
soporten la carga con baja presi‚n de inflado); en todos los casos el compuesto
de caucho debe soportar el da„o del palo de Soja y de la ca„a del Ma•z Bt.
455
6. CONCLUSIONES
Hay una fuerte relaci‚n entre estructura agraria y maquinaria, entre
demandantes y tecnolog•a, y el estudio de esos actores y sus relaciones no
s‚lo es ‰til para explicar lo que sucedi‚, sino tambi€n para inferir lo que puede
suceder en el futuro.
De lo visto anteriormente y siguiendo el trabajo “Situaci‚n Productiva y Gesti‚n
de Cambio T€cnico en la Industria Argentina de Maquinaria Agr•cola” elaborado
por los autores Baruj, Giudicatti, Vismara, Porta (2005), merecen ser
particularmente destacados como estado de situaci‚n los siguientes puntos:
• La elevada concentraci‚n regional que caracteriza al sector debe
considerarse que surgi‚ de manera relativamente espontƒnea, a partir del
establecimiento de colonias de inmigrantes en las zonas mƒs f€rtiles de la
Pampa H‰meda. Estos inmigrantes fueron desarrollando los primeros equipos
nacionales para abastecer a un campo cada vez mƒs pr‚spero.
• En relaci‚n a las estrategias seguidas por las empresas del sector, se verifica
una clara diferenciaci‚n entre las conductas de las firmas trasnacionales
(proveedoras de tractores y cosechadoras) versus las de capital nacional
(fundamentalmente productoras de sembradoras, pulverizadoras y agropartes).
Las acciones de las primeras se encuadran dentro del marco de una estrategia
global que, a nivel MERCOSUR, encuentra su centro de producci‚n en Brasil,
posicionando a la Argentina fundamentalmente como un centro de consumo en
el que s‚lo se fabrican algunos componentes determinados. En este sentido,
parecer•a que las firmas le reservaron al pa•s un rol de especializaci‚n en
algunos componentes o partes bƒsicas, que se incorporan en los bienes finales
producidos por las terminales regionales. Todos los expertos consultados
coinciden en que esta tendencia parece consolidada, y que no hay se„ales de
cambio frente a la inercia de este comportamiento.
• Al interior del conjunto de empresas de capital nacional pueden verificarse
tambi€n diferencias en t€rminos de las estrategias adoptadas. Por un lado,
existe un grupo de firmas, de un tama„o mayor al promedio y que ocupan las
porciones mƒs significativas del mercado, cuyo comportamiento estrat€gico
puede ser definido como ofensivo. En este sentido, dentro de este grupo de
firmas se pueden hallar empresas que en los ‰ltimos a„os han ampliado sus
instalaciones productivas, incorporado bienes de capital, introducido avances
sustantivos en cuanto a mejoras de producto y de proceso, incorporado nuevas
tecnolog•as y personal altamente calificado (sembradoras). Este grupo verifica
tambi€n un mayor inter€s por el desarrollo de sus mercados de exportaci‚n.
Otras firmas presentan caracter•sticas de •ndole defensivo. Son aquellas de
menor tama„o, donde se verifican planteles con menor participaci‚n de
personal altamente calificado, productos y procesos de menor complejidad
tecnol‚gica e inserci‚n m•nima o nula en mercados externos.
• Las firmas locales del sector se han caracterizado por operar bajo una l‚gica
de ampliaci‚n permanente de la gama de productos que ofertan a sus clientes.
Esta l‚gica responde en gran medida a la necesidad de satisfacer los variados
456
requerimientos de estos consumidores con productos personalizados (custom
made). En definitiva, esta estrategia, que desde la perspectiva te‚rica parecer•a
inadecuada, les ha permitido a las firmas locales mantener, e incluso
incrementar, su participaci‚n en el mercado local.
• La dinƒmica de cambio constante en los m€todos de producci‚n agr•cola
genera en el sector una l‚gica de innovaci‚n basada en la copia y/o adaptaci‚n
permanente de productos. Dadas las caracter•sticas de este escenario aparece
frente a las firmas la oportunidad, pero a la vez la necesidad, de poner en
prƒctica adaptaciones y mejoras sistemƒticas en la oferta de sus equipos para
no quedar rezagadas frente a sus competidores y frente a los requerimientos
de sus clientes. Las firmas locales parecen contar, entonces, con un espacio
para mantener esta trayectoria de adaptaci‚n constante, fortalecida por la
intensidad de las relaciones que establecen con los usuarios de sus productos.
• Nuestro pa•s se ha especializado en la fabricaci‚n de sembradoras y
pulverizadoras. Dos hip‚tesis explicativas. La primera responde a un fen‚meno
que se replica en otras industrias de bienes de capital, en las cuales los
mercados de productos mƒs costosos y de mayor complejidad tecnol‚gica
fueron ganados por los bienes importados, mientras que s‚lo los fabricantes
nacionales abocados a la producci‚n de equipos mƒs simples lograron
conservar su participaci‚n.
La segunda hip‚tesis, sostiene que existen barreras naturales determinadas
por la adaptaci‚n de los equipos a las particularidades en materia de clima y
suelos, que representan la principal raz‚n por la cual se lograron conservar los
mercados de sembradoras y pulverizadoras.
• Actualmente, una importante proporci‚n de partes y componentes, no
solamente complejos sino tambi€n simples, son importados. En este sentido,
se observa que en el mercado nacional hay buenas posibilidades para avanzar
en la sustituci‚n de estos componentes que forman parte de la producci‚n de
bienes finales.
• Se destaca que las empresas coinciden en se„alar que hay factores micro,
meso y macroecon‚micos que obstaculizan la innovaci‚n tales como: la
escasez de personal t€cnico y capacitado en el desarrollo de oficios que se
perdieron en la d€cada pasada; el riesgo de innovar asociado a la facilidad de
imitaci‚n por terceros y la consiguiente incertidumbre en el retorno de las
inversiones efectuadas, o las dificultades no resueltas para acceder a fuentes
de financiamiento que se adecuen a sus necesidades.
• Desde el punto de vista macroecon‚mico, se present‚ evidencia que muestra
que la inversi‚n del sector estuvo mƒs relacionada con la rentabilidad del
mismo (financiamiento propio) que con el cr€dito bancario.
• Se observa que los contratistas son tenidos muy en cuenta por las empresas
como factor generador de cambios de dise„o, ya que son los que tienen un
contacto intenso con la problemƒtica de las operaciones agr•colas. La segunda
etapa de crecimiento agr•cola que experiment‚ el siglo pasado, convirti‚ a
457
estos actores especializados en los vehiculizadores de los cambios
tecnol‚gicos y organizacionales que el campo fue incorporando y con ello
contribuyeron a los altos niveles de eficiencia logrados. Al respecto, y
considerando que aquellos que realizan actividades de prestaci‚n de servicios
(ya sea en forma exclusiva o compartida con la producci‚n agropecuaria)
tienen una mayor demanda y tasa de renovaci‚n, es posible esperar que el
crecimiento de estos actores, como lo estƒn indicando distintas estad•sticas del
sector, tenga un impacto positivo sobre el mercado de la maquinaria agr•cola.
De todas formas este impacto no serƒ homog€neo. Es de esperar que sea mƒs
fuerte en las cosechadoras y sembradoras directas que en tractores.
• Los prestadores aprecian en mayor medida atributos que tienen que ver con
la calidad de las maquinarias mƒs que el precio y la forma de pago. Esta ‰ltima
reflexi‚n tiene implicancias para la evoluci‚n de la estructura agraria: si bien el
crecimiento de los contratistas involucrarƒ una demanda exigente de las
maquinarias, la incorporaci‚n de cambios tecnol‚gicos en las mismas tambi€n
repercutirƒ en una cada vez mayor necesidad de la existencia de un actor que
se especialice en su tenencia y manejo.
Resumiendo, siendo esta industria proveedora de bienes de capital del sector
agropecuario, cumple un rol estrat€gico actualmente para un pa•s que ocupa
un destacado lugar dentro del ranking de productores y exportadores
mundiales de commodities agr•colas. El grado de desarrollo alcanzado por el
sector agropecuario permitir•a, con las pol•ticas sectoriales adecuadas,
impulsar el crecimiento de la industria nacional de la maquinaria agr•cola (D.
Hybel; INTI; 2006).
A medida que se producen avances tecnol‚gicos que son incorporados a las
maquinarias agr•colas, como en electr‚nica, qu•mica, oleohidrƒulica,
posicionamiento satelital en agricultura de precisi‚n y otros, los procesos
productivos se hacen mƒs complejos en funci‚n de las necesidades de mayor
automatizaci‚n de funciones e interrelaci‚n de sistemas en los equipos.
Visto un panorama del las Tendencias Tecnol‚gicas, se podr•a se„alar como
estrategia la importancia de una b‰squeda de la innovaci‚n permanente como
clave del €xito de la competitividad de la maquinaria agr•cola argentina, donde
la innovaci‚n no es solo en el producto, sino tambi€n sobre la tecnolog•a de
dise„o y proceso productivo.
Es importante identificar las posibles prioridades competitivas de los diferentes
subsectores de Maquinaria Agr•cola, aclarando que no se puede analizar la
demanda de equipamiento rural en forma agregada, sino que debe hacerse por
rubros, dada la heterogeneidad entre los mismos.
En ese marco hay tres pol•ticas que se observan claramente en el mercado y
que estƒn se„aladas en el trabajo que Chudnovsky y Casta„o realizaron para
la CEPAL (2003):
* Prioridad competitiva de m•nimo costo: se corresponde con los productos
tecnol‚gicamente mƒs simples, maduros, donde la innovaci‚n es baja y la
458
competencia es muy alta potenciada por la ca•da de la demanda. Se requiere
de una escala importante para poder implementarla. Entre los implementos de
roturaci‚n y siembra, los arados de rejas y de cinceles y las rastras de discos,
se pueden considerar productos “gen€ricos”. En estos productos, la
diferenciaci‚n proviene mƒs por los “atributos” asociados a las marcas que por
la tecnolog•a de los productos, los cuales tienden a estar “normalizados”
(maduros); y la variable de competencia es bƒsicamente el precio.
* Prioridad competitiva de innovaci‚n de producto: corresponde a aquellos
fabricantes de los productos de mayor complejidad (cosechadoras,
sembradoras de SD) o aquellos que para asegurar su supervivencia estƒn
reconvirtiendo su l•nea de productos. Esta prioridad se contrapone con la de
m•nimo costo, ya que en los procesos innovativos las escalas son bajas y el
cambio en el producto afecta al costo durante la transici‚n.
*
Prioridad competitiva de Calidad Consistente: es la adoptada por los
fabricantes cuyos esfuerzos estƒn orientados a la Calidad de sus procesos
productivos tanto internos como externos, fundamentalmente porque estƒn
tratando de aumentar las exportaciones, cualquiera fuera el nivel de
complejidad de los productos, como as• tambi€n para aquellos que proveen
mƒquinas a los usuarios mƒs exigentes (contratistas, productores consociados
o productores con grandes extensiones).
Por lo tanto, la competitividad serƒ la carta fuerte que permitirƒ ganar mercados
e incrementar las ventas para seguir creciendo.
Existen factores de competitividad internos o end‚genos a las empresas y otros
externos o ex‚genos para entender el sector y que fueron explicitados en un
trabajo del Ministerio de Econom•a de la Pcia. de Buenos Aires (L›dola, Fosatti
y otros; 2005). Dentro de los primeros se encuentran:
* El dise„o: Se vincula directamente a las prestaciones potenciales y al
rendimiento y tiene que ver de manera directa con la facilidad de operaci‚n y
regulaci‚n as• como con la comodidad y seguridad del operario. Este es uno de
los principales “cuellos de botella” que enfrentan las empresas productoras de
maquinaria y se refiere a la limitaci‚n en sus actividades de dise„o e ingenier•a
debido a la escasez de recursos humanos calificados, tanto en el nivel t€cnico
como en el nivel profesional.
*El precio: La competencia en base a precio opera entre grupos de cada
segmento (por ejemplo, entre tractores medianos de distintas marcas); pero,
ademƒs, con menor sensibilidad, hay sustituci‚n precio entre grupos. Un
anƒlisis completo involucra la relaci‚n precio/calidad.
*Imagen de marca: Se verifica un componente de fidelidad a la marca que
arrastra la demanda y que l‚gicamente los productores se esmeran por
continuar, en muchos casos con fuerte apoyo al cliente luego de la venta.
*Repuestos y servicios t€cnicos: la disponibilidad de repuestos y asistencia
t€cnica, as• como los precios de los primeros, constituyen parte del “paquete”
459
que el empresario analiza antes de definir su compra. Esto abarca todo el
servicio post venta y se relaciona de manera estrecha con la confianza que la
empresa y el comprador otorgan al concesionario local.
En cuanto a los factores de competitividad ex‚genos a las empresas se
menciona:
*Financiaci‚n: Hay financiaci‚n del capital de trabajo de las firmas del sector y
la financiaci‚n para la compra de maquinaria agr•cola. La primera, relevante en
el caso de las peque„as empresas del sector. La segunda, es un factor de
competitividad ligado al precio al operar en el mismo sentido, que no influye de
manera definitiva en la compra de maquinaria (si hablamos de financiaci‚n
bancaria). En la actualidad, muchas empresas ofrecen alg‰n tipo de leasing y/o
plan canje por cereales.
*Tasa de protecci‚n efectiva: el sector enfrenta una situaci‚n de tasa de
protecci‚n efectiva negativa derivada de la estructura arancelaria vigente para
bienes finales y partes y piezas.
*Pol•ticas espec•ficas: Hay consenso que no hay pol•ticas activas dirigidas al
sector.
Tradicionalmente en el sector la mayor parte de las empresas no cuentan con
un ƒrea formal de Investigaci‚n y Desarrollo (I+D) o de Dise„o e Ingenier•a
Industrial, sino que €stas son acciones que se llevan a cabo a trav€s de ciertos
equipos conformados mayormente por t€cnicos e id‚neos de mayor
experiencia de la l•nea de producci‚n liderados, en general, por el propio
due„o-fundador de la empresa (los que suelen ser emprendedores / inventores
id‚neos, sin una calificaci‚n formal) o por un experto de su confianza (Situaci‚n
y Cambio T€cnico de la Industria de M. Agr•cola; Baruj et al.; 2005).
En contraposici‚n con lo expuesto precedentemente, un grupo muy reducido
de firmas –la mayor parte de las empresas l•deres-, cuenta con empleados que
realizan actividades de innovaci‚n en departamentos “formales” de ingenier•a,
desarrollo, dise„o y/o prototipo, espec•ficamente dedicados a esas tareas.
La existencia de ese peque„o grupo de firmas locales, l•deres en sus
respectivos segmentos de mercado, han desarrollado un comportamiento
mucho mƒs virtuoso, ya que este tipo de firmas poseen una mayor participaci‚n
de profesionales y t€cnicos destinados exclusivamente al desarrollo de
actividades de I+D, los cuales, en general, se desempe„an en unidades
formales de ingenier•a y dise„o; alientan y financian actividades de
capacitaci‚n para sus mandos medios y profesionales/t€cnicos; y han
introducido o son proclives a introducir la certificaci‚n de normas de calidad en
sus procedimientos productivos (Baruj et al.; 2005).
Los segmentos que localmente muestran un desempe„o o conducta innovativa
son los sub-sectores de sembradoras y pulverizadoras autopropulsadas. En
€stos se ha producido un cambio tecnol‚gico importante en los ‰ltimos a„os,
ya que algunas firmas han sido capaces de alcanzar la frontera tecnol‚gica,
460
conservando una porci‚n importante del mercado en manos de la producci‚n
nacional.
Esto fue como consecuencia de la propia dinƒmica del mercado que ha exigido
un importante nivel de personalizaci‚n de los productos y, para responder a
estos requerimientos, algunas firmas han desarrollado una combinaci‚n
virtuosa de series cortas y producci‚n artesanal “a medida”. Asimismo, se
observa una concentraci‚n territorial de las empresas fabricantes de esos
equipos que ha permitido que, en sus alrededores, se desarrolle una red de
proveedores que abastece a la industria de la mayor parte de sus insumos y
componentes o agropartes.
Pero en general, el desarrollo de la actividad innovativa de las firmas del sector
evidencian un escaso desarrollo de v•nculos tanto con universidades, centros
tecnol‚gicos y laboratorios de pruebas y ensayos, como con consultores y/o
servicios privados de I+D.
En s•ntesis, el proceso de innovar no ha consistido en lanzar al mercado
propuestas revolucionarias sino en la implementaci‚n peri‚dica de mejoras
incrementales resultado de las observaciones, reclamos y/o demandas
puntuales que fueron siendo realizadas por los clientes -en general a trav€s de
canales informales-, siendo otra forma habitual la copia y adaptaci‚n de
novedades observadas en las distintas ferias nacionales e internacionales del
sector a la que concurren habitualmente los industriales y productores.
Las motivaciones de la industria de la maquinaria agr•cola para introducir
innovaciones se originan, entre otras causas, en la necesidad de responder al
proceso de adaptaci‚n a las nuevas condiciones de la producci‚n (siembra
directa o expansi‚n de la frontera agr•cola); el incremento de la eficiencia
productiva (que se traduce en un ahorro por la p€rdida o rotura de semillas); la
preservaci‚n de los suelos (disminuci‚n tanto del ancho como de la
profundidad de la pisada de la maquinaria utilizada para evitar, al mƒximo
posible, la compactaci‚n del suelo) o la decisi‚n de ampliar la gama de
productos ofertados para mantener o captar una mayor porci‚n del mercado.
Seg‰n Bragachini y otros t€cnicos del INTA, la clave de la b‰squeda de la
innovaci‚n y la competitividad estarƒ en la capacitaci‚n del recurso humano y
en incrementar el volumen de inversi‚n en infraestructura y tecnolog•a de
proceso y producto. Para ello se sugiere elaborar y presentar proyectos con
alto grado de estudio, donde se fundamenten los beneficios directos e
indirectos, como as• tambi€n el real impacto social – econ‚mico que las
inversiones estrat€gicas pueden presentar para el sector industrial
metalmecƒnico de Maquinaria Agr•cola, como as• tambi€n el aporte al
desarrollo territorial del interior del pa•s.
La reconversi‚n de las empresas del sector para mejorar su posici‚n local y su
inserci‚n internacional, deber•a considerar que su falta de competitividad estƒ
relacionada, fundamentalmente, con factores de tipo microecon‚mico. Entre
ellos se destacan las reducidas escalas de planta, las tecnolog•as de producto,
de procesos y de organizaci‚n utilizadas, la escasa capacidad de asociaci‚n de
461
las empresas de capital nacional y sus dificultades para exportar. En el trabajo
para la CEPAL elaborado por Chudnovsky y Casta„o en el 2003, pero que se
puede inferir que se mantiene actualmente; se se„alan:
• Falta de vinculaci‚n entre los productores de Maquinaria Agr•cola y las
Universidades y organismos de Ciencia y Tecnolog•a
• Falta de asociativismo entre los distintos niveles de la Red de
Aprovisionamiento.
• Necesidad de considerar las diferencias tecnol‚gicas involucradas y la
diferente necesidad de desarrollo de los principales subsectores de
equipamiento agr•cola para sugerir l•neas de asistencia t€cnica al sector,
evitando acciones gen€ricas que no atienden a las necesidades espec•ficas.
• Acciones de apoyo en los mecanismos de registros de patentes de dise„o ya
que constituye una clara barrera a la exportaci‚n, sobre todo, en los sectores
de mayor evoluci‚n tecnol‚gica.
• Se requieren recursos humanos calificados, para lo cual se deberƒ contar con
centros de formaci‚n especializada en las disciplinas que conforman la nueva
tecnolog•a del sector.
• Es importante contar con Laboratorios de Neumƒtica, Hidrƒulica, Electr‚nica
que permitirƒn el dise„o y desarrollo de m‚dulos para la automatizaci‚n y
donde el desarrollo de proveedores y la compra conjunta de los mismos serƒ
un factor fundamental de reducci‚n de costos.
• Desarrollo de Normas t€cnicas de la maquinaria comercializada por medio del
organismo del Estado habilitado a tal efecto.
• Asignar recursos para financiar el desarrollo de nuevos productos o
componentes, a trav€s de modalidades individuales o asociativas de acuerdo al
subsector.
• Se debe propiciar el establecimiento de relaciones fluidas entre el sector de la
Maquinaria Agr•cola y los organismos de ciencia, tecnolog•a y educaci‚n, como
Facultades de Ingenier•a con orientaci‚n en Maquinaria Agr•cola, Facultades
de Agronom•a (Cƒtedra de Maquinaria Agr•cola), INTA, INTI, AACREA,
AAPRESID, SAGPyA y escuelas t€cnicas. Esta relaci‚n debe basarse en
formar capacidades t€cnicas en esos rubros, hoy llamados Agroinformƒtica,
Agricultura de Precisi‚n, Agricultura del tercer milenio, etc. que no es mas que
la informƒtica, la electr‚nica, la electrohidra‰lica y la rob‚tica aplicada al agro,
mediante maquinarias con alto grado de automatizaci‚n.
Varios trabajos en los ‰ltimos a„os han analizado las posibles fortalezas,
debilidades, amenazas y oportunidades (FODA) del sector de la maquinaria
agr•cola. En este informe se sigue la elaboraci‚n realizada por L‚dola, Fossati
y otros en el trabajo que sobre Maquinaria Agr•cola realizaran para el Ministerio
de Econom•a de la Provincia de Buenos Aires (2005):
462
FORTALEZAS:
1) Los productos locales demuestran una perfecta adaptación al suelo y clima
local, hecho que se verifica en mayor medida en las sembradoras.
Características propias de la demanda protegen al sector de los productos
importados
2) La alta tecnología utilizada en la producción, su capacidad de adaptación e
innovación y los conocimientos desarrollados en conjunto con el crecimiento de
la siembra directa en el país.
Estas excelentes características productivas, que en algunos casos son
acompañadas de certificaciones internacionales de calidad, le abrieron la
puerta a muchas de empresas argentinas al mercado internacional.
3) La confiable asistencia posventa, la gran disponibilidad de piezas y
repuestos, el bajo costo de mantenimiento y sencillez de adaptación a
condiciones extremas de trabajo.
4) La importancia de la actividad agropecuaria nacional.
5) Desarrollo de sistemas de financiamiento propios
6) Estructura pequeña y flexible de las Pymes que se suma a la rápida
adaptación a los cambios externos de muchas firmas del sector.
OPORTUNIDADES:
1) Superarse en el manejo de la información de mercado, normas de calidad,
procesos de fabricación, normas arancelarias de exportación e importación,
marketing, reingeniería de diseño y manejo empresarial.
2) Asociativismo o alianzas estratégicas de empresas como mecanismo para
mantener e incrementar la participación empresarial en el mercado interno y
acceder al camino de la exportación.
3) La nueva relación cambiaria constituye una oportunidad para abrir nuevos
mercados externos (y consolidar los existentes), unida a un sostenido nivel de
demanda interna, favorece el reposicionamiento de la industria local
proveedora de insumos y partes.
4) Por el lado de la demanda, si los tratados internacionales progresan por la
senda señalada por los países productores de commodities como Argentina, y
se reducen de manera progresiva las barreras arancelarias y para-arancelarias
en el ámbito mundial, y se fortalece la reactivación del agro local iniciada en los
últimos años, indefectiblemente se incrementará la inversión en el sector de la
maquinaria agrícola.
463
5) La estrategia de desarrollo es diferente de acuerdo al tamaño de empresa,
mientras que para las empresas de mediana dimensión será conveniente
basarse en una estrategia de consolidación en el mercado tradicional,
apuntando esencialmente sobre la calidad tecnológica del producto; las
empresas chicas deben pensar en una política que apunte a los mercados que
presenten índice de crecimiento económico muy sostenido y por lo tanto
ofrezcan suficiente garantía para una planificación del marketing.
DEBILIDADES:
1) Las importantes asimetrías con Brasil, que genera una balanza comercial
deficitaria (especialmente para el caso de las cosechadoras y tractores).
2) Inexistencia de normas constructivas y falta de innovación constante en los
´80, generó un bajo nivel de patentes nacionales. Falta de inversión en
investigación.
3) Insuficiente conocimiento de los directivos acerca de información de
mercado, normas de calidad, procesos de fabricación, normas arancelarias de
exportación e importación, marketing, reingeniería de diseño y manejo
empresarial.
4) Dificultades para acceder al mercado externo debido a factores de política
nacional de las empresas que se suma a la falta de cultura exportadora y de la
escasa implementación de normas internacionales.
AMENAZAS:
1) Industria cada vez más globalizada con sus implicancias sobre el aumento
de los costos de desarrollo, el ciclo de vida de los productos cada día más
cortos y el aumento de presión en la reducción de costos, que bien pueden
transformase en oportunidades cambiando la estrategia de las firmas,
recurriendo, por ejemplo, a la asociación y las alianzas.
2) Bajos niveles de producción pueden limitar el desarrollo de nuevas
tecnologías y consecuentemente provocar constantes atrasos tecnológicos.
3) Pérdida progresiva de rentabilidad del productor (vía retenciones u otros
impuestos, etc.); aumento de restricciones al acceso de productos argentinos a
mercados desarrollados y las regulaciones impositivas/aduaneras que
obstaculizan negocios de ventas locales y de comercio exterior.
4) El mantenimiento, o incluso, la profundización de las asimetrías con Brasil y
recuperación del tipo de cambio. Esta posibilidad, unida al gran avance y
desarrollo tecnológico de la industria brasileña así como la competencia a
escala nacional y mundial con grandes multinacionales, puede generar
problemas adicionales.
464
Por lo tanto, dadas las fortalezas y debilidades de la industria de maquinaria
agr•cola, resulta necesario recalcar el rol estrat€gico que cumple en un pa•s
con un sector agropecuario maduro, capaz de funcionar como motor para su
desarrollo, pero que, a su vez, ha perdido muchas de sus capacidades
metalmecƒnicas durante las ‰ltimas d€cadas del siglo pasado. En este sentido,
el crecimiento de este sector de la metalmecƒnica permitirƒ, mediante el
derrame hacia otras industrias, recuperar dichas capacidades y fortalecer el
desarrollo de esta rama de la industria nacional (D. Hybel. “Cambios en el
Complejo Productivo de Maquinarias Agr•colas 1992-2004”).
Tanto las prƒcticas asociativas como las alianzas estrat€gicas permiten abordar
tareas que individualmente resultan demasiado costosas, como el manejo de
informaci‚n de mercado, la adopci‚n de estƒndares de calidad en los procesos
de fabricaci‚n, reingenier•a de los dise„os para cumplir con las normas de
seguridad demandadas por los mercados mƒs exigentes, aplicaci‚n de las
mejores prƒcticas empresariales y otras (Hybel; INTI; 2006).
Las principales ventajas resultantes de la asociaci‚n entre empresas pueden
resumirse en los siguientes puntos:
–Facilitan la incorporaci‚n de mejoras tecnol‚gicas en los productos,
–Aceleran la introducci‚n de nuevos productos,
–Incentivan el desarrollo tecnol‚gico en las primeras etapas del proceso,
–Permiten el aprovechamiento de econom•as de escala,
–Favorecen la complementaci‚n de l•neas de productos generando una oferta
completa,
–Simplifican el acceso a nuevos mercados a trav€s de acciones grupales.
Trabajos del Ing. Bragachini y otros t€cnicos del INTA indican la agenda de
objetivos, propuestas y acciones para el largo plazo en Maquinaria Agr•cola y
que se transcriben en el siguiente cuadro:
Objetivos





Principales
Lineamiento
s


Mejorar escala de producci‚n y dise„o.
Contar
con
una
industria
altamente
competitiva en costos y calidad de productos.
Incrementar la participaci‚n de la industria
Nacional en el mercado local (aumentar el valor agregado
generado en el pa•s).
Reducir el d€ficit comercial del sector v•a
aumentos de las exportaciones y sustituci‚n de
importaciones.
Mejorar la calidad y el dise„o de los productos
(normalizaci‚n).
Apoyar el desarrollo de la demanda interna de
Bienes Nacionales / Igualar condiciones con Brasil y otros
pa•ses productores.
Fortalecer el potencial exportador (misiones
465


comerciales interdiciplinarias).
Generar
condiciones
para
incrementar
inversiones, la innovaci‚n tecnol‚gica y la calidad de
procesos.
Promover la integraci‚n de la cadena. Anular
desventajas impositivas del producto nacional.
Para cumplir con esa agenda entienden que son esenciales las pol•ticas
p‰blicas orientadas a estimular las conductas asociativas y alianzas
estrat€gicas entre empresas nacionales, incentivar tanto la demanda como la
oferta de estas maquinarias y lograr la complementaci‚n institucional de
organismos p‰blicos y privados.
Las demandas relacionadas con la calidad y seguridad de los equipos imponen
nuevos desaf•os y exigencias que implican mayores inversiones en
investigaci‚n y desarrollo.
La complementaci‚n institucional de las acciones orientadas a profundizar los
esfuerzos en investigaci‚n y desarrollo, requiere la coordinaci‚n de las
actividades de instituciones p‰blicas o privadas relacionadas con el sector
(INTI, INTA, Universidades, Secretar•a de Industria, Secretar•a de la Peque„a y
Mediana Empresa, cƒmaras sectoriales, cƒmaras regionales, asociaciones de
productores, etc.).
La asistencia t€cnica al sector significa:
–Difundir y fomentar la aplicaci‚n de las herramientas de gesti‚n de la
producci‚n y la calidad.
–Constituir un grupo de estudio y desarrollo de m€todos para analizar las
tendencias tecnol‚gicas de los mercados y adecuar las herramientas
empresariales, para competir con niveles equivalentes en los mercados
internacionales.
–Fomentar la creaci‚n de una cultura de mejoramiento continuo, para
anticiparse o adoptar rƒpidamente los cambios tecnol‚gicos para
implementarlos de acuerdo a la realidad nacional.
–Propender a la satisfacci‚n de las exigencias del mercado nacional e
internacional en cuanto a las normativas y reglamentaciones vigentes,
atendiendo a los requerimientos y necesidades de los usuarios.
–Difundir y fomentar la aplicaci‚n de las modernas herramientas de dise„o,
normalizando y racionalizando productos y procesos.
–Lograr una estrecha cooperaci‚n entre las distintas entidades con injerencia
en el tema, tales como: cƒmaras, asociaciones, etc., junto con el sistema
cient•fico-t€cnico y organismos gubernamentales, para una mayor interacci‚n
de las pol•ticas p‰blicas y privadas, orientadas al fortalecimiento de las
empresas productoras de maquinaria agr•cola.
466
7. BIBLIOGRAFÍA
 Estudios Sectoriales. Componente: Maquinaria Agr‡cola
Daniel Chudnovsky y Angel Casta‰o; BID-CEPAL (2003)
 Mecanizaci•n Agr‡cola Argentina: Presente y Futuro. Innovaciones
Tecnol•gicas Previsibles Ing. Agr. Mario Bragachini; INTA (2006)
 Agricultura de Precisi•n: Una realidad en el campo Argentino
Mario Bragachini; Andr…s M…ndez, Fernando Scaramuzza; INTAManfredi (2005)
 Cambio en el Complejo Productivo de Maquinaria Agr‡cola 1992-2004
Diego Hybel; INTI (2006)
 Crecimiento de la Industria de la Maquinaria Agr‡cola Nacional en la
Ventas Totales del Mercado Interno
INTI
 Apuntalando el Desarrollo de la Maquinaria Agr‡cola
INTI
 La Industria de la Maquinaria Agr‡cola en la Argentina
Lic. Claudio Forlani; Fundaci•n EGE (2007)
 Situaci•n Productiva y Gesti•n del Cambio T…cnico en la Industria
Argentina de Maquinaria Agr‡cola
Baruj, Giudicatti, Vismara, Porta
 Maquinaria Agr‡cola: Estructura Agraria y Demandantes
L•dola, Angeletti, Fossati, Kebat; M.E. de la Pcia. de Bs. As. (2005)
 Foro: Maquinaria Agr‡cola
Ministerio de Econom‡a de la Naci•n
 Documento de ProArgentina: Serie de Sectores: Maquinaria Agr‡cola
Subsecretar‡a Pymes (2005)
 Plan Nacional de Dise‰o. La gesti•n del Dise‰o en el Sector de
Maquinaria Agr‡cola
Subsecretar‡a Pymes (2003)
 Informe: Insumos y Maquinaria Agr‡cola
SAGPyA (2003)
 Estudio sobre el sector Agroalimentaria: componente Redes
Agroalimentarias
Bisang, Gutman y otros
 Sector Maquinaria Agr‡cola. Bolsa de Comercio de C•rdoba
 El Proceso 2000-2005 del Sector de la Maquinaria Agr‡cola
Seminario CITA (2005)
 Sector de la Mˆquina Agr‡cola
Observatorio Permanente de Pymes (UIA)
 Agroalimentos Argentinos: Sector Maquinaria Agr‡cola
AACREA
 Encuentro Federal de Industriales: Regi•n Centro
 Maquinaria Agr‡cola, Estructura Agraria y Demandantes
Cuadernos de Econom‡a – Ministerio de Econom‡a de la Pcia de Bs As
(2005)
 Proyecto “Desarrollo de la Maquinaria Agr‡cola de Alta Complejidad
CAFMA; Regional C•rdoba
 Trabajos varios del CIDETER
467
XI.
EXPANSIÓN DEL CULTIVO DE LA SOJA EN LA ARGENTINA:
APORTES PARA LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL.
Jorge M. Adƒmoli, Carlos Galper•n, Mar•a Fabiana Oliver, Mabel Dƒvila,
Leonardo Fernƒndez, Rub€n G. Ginzburg y Sebastiƒn A. Torrilla.
El cultivo de la soja ha mostrado un avance muy claro en la agricultura
argentina. Mientras la superficie cultivada en todo el pa•s creci‚ casi 50% en
los ‰ltimos 30 a„os, la soja pas‚ de ser un cultivo casi inexistente en la d€cada
del 70 a ocupar cerca de la mitad del ƒrea sembrada.
Este fen‚meno obedece a una multiplicidad de factores, mas resulta indudable
que la evoluci‚n del mercado internacional ha representado un rol significativo
en este marcado crecimiento. De all• que un repetido interrogante es c‚mo
satisfacer una demanda internacional creciente de granos destinados a
alimentos y potencialmente a energ•a –donde la soja va teniendo un papel cada
vez mƒs importante–, cuidando al mismo tiempo los planos socioambientales y
manteniendo la productividad del ecosistema agr•cola.
Estas incertidumbres han despertado en el conjunto de la sociedad una
discusi‚n sobre la sostenibilidad del modelo agroindustrial, esto es, si el
modelo que rige propende hacia un equilibrio entre la rentabilidad para la
cadena de la soja, la mejora en la calidad de vida, el desarrollo de los actores
locales y la preservaci‚n del ambiente y de los recursos naturales.
Asimismo, este nuevo escenario demanda una capacidad estrat€gica apta para
enfrentar de un modo eficaz, flexible y coherente las opciones de cambio para
alcanzar objetivos de desarrollo y bienestar. Es posible generar los
instrumentos que permitan operar una gesti‚n sustentada en la innovaci‚n y la
capacidad de respuesta colectiva, y de all• la importancia de aportar una visi‚n
clara de la forma y los modos en que la soja estƒ condicionando el crecimiento
del pa•s en su conjunto y de las provincias, de modo de orientar positivamente
a los factores de desarrollo.
Este trabajo tiene por objetivo evaluar este avance de la soja desde tres
perspectivas complementarias: econ‚mica, ambiental, y legal-institucional. En
la primera secci‚n se enfoca el fen‚meno desde un punto de vista econ‚mico;
en la segunda se analiza desde una perspectiva ambiental; en la tercera y
cuarta se combinan los tres enfoques para plantear los desaf•os prioritarios y
definir las variables clave del escenario deseado. Las conclusiones cierran el
trabajo.
I. PERSPECTIVA ECONOMICA.
Un punto clave para entender el crecimiento del cultivo de la soja es el papel de
los mercados externos, ya que la mayor parte de la soja y sus derivados se
exportan. Es por ello que el papel que la soja tiene en la Argentina y el lugar
que el pa•s tiene en el mercado internacional de esta oleaginosa se debe a las
pol•ticas econ‚micas de dos de los principales mercados de agroalimentos.
468
En los primeros 25 años de su evolución, el sector fue creciendo a la par que lo
hacían las importaciones de oleaginosas y harinas de oleaginosas de la Unión
Europea (UE) (Galperín, 1999). Esto fue como consecuencia de su política
agrícola que, por un lado, incentivó el desarrollo de la producción de animales,
mientras que por el otro, la protección brindada a su agricultura hizo que
aumente el costo de la alimentación basada en forrajeras. Como por las
negociaciones en la Ronda Dillon del GATT (1960/1961), la UE se
comprometió a no colocar aranceles a la importación de porotos de soja y a
que los aranceles a la importación de derivados fuesen muy bajos, se incentivó
el desarrollo de alimentos sustitutos basados en la harina de soja, por lo cual
creció su demanda de esta oleaginosa. A partir del nuevo siglo, la demanda
china dio un nuevo y sostenido impulso al crecimiento de la producción sojera
en el país, factor que a nivel mundial se ha convertido en uno de los principales
determinantes de la evolución presente del mercado de la soja. Ambos factores
indujeron una modificación de los precios relativos de los productos del
complejo sojero que favoreció su expansión a nivel mundial.
Esto muestra la adaptación de la agricultura argentina a las condiciones de los
mercados externos, para lo cual fue afín el proceso de cambio tecnológico que
experimentó la agricultura en general y la soja en particular (Obschatko, 2003;
Trigo, 2006).
Este proceso de adaptación ha traído cambios en el sector agropecuario
argentino. En este marco, esta sección pretende brindar elementos para revisar
dos hipótesis que suelen plantearse cuando se analizan las consecuencias del
proceso de expansión del cultivo de la soja. La primera es si el avance de la
soja ha desplazado a otros cultivos, esto es, si se verifica competencia por el
uso del suelo. La segunda es si el crecimiento del área con soja conllevó
cambios en la estructura productiva, como ser en la concentración del área
utilizada, en el tipo de tenencia o en el tipo jurídico de las explotaciones.
En esta sección se revisan estas dos hipótesis para tres provincias: Chaco y
Salta, donde la expansión sojera es reciente, y Santa Fe, una de las principales
zonas de cultivo de la soja. El análisis se basa, principalmente, en la
información de los censos nacionales agropecuarios de 1988 y 2002 (CNA
1988 y CNA 2002).
I.1. Crecimiento del ‚rea sembrada.
En Chaco, Salta y Santa Fe, la participación de la superficie con soja sobre el
total de cultivos ha venido creciendo y ya es superior a la participación
promedio del país (cuadro 1).
Cuadro 1
(*)
Participaciƒn del ‚rea sembrada con soja en el total de los cultivos
en Chaco, Salta y Santa Fe: 1974/75 – 2004/05
Campa„a
Santa Fe
Chaco
Salta
Total pa…s
1974/75
1979/80
6,9%
27,2%
0,4%
0,3%
0,2%
8,8%
1,8%
9,7%
469
(*)
1984/85
1989/90
1994/95
1999/00
2004/05
33,7%
52,0%
57,8%
59,4%
70,5%
0,8%
9,8%
15,6%
36,7%
52,3%
14,0%
30,1%
35,9%
38,8%
58,5%
14,2%
23,3%
26,0%
32,5%
48,2%
Ajo, Algod‚n, Alpiste, Arroz, Avena, Banana, Cana de az‰car, Cƒrtamo, Cebada cervecera, Cebada
forrajera, Cebolla, Centeno, Colza, Girasol, Lim‚n, Lino, Ma•z, Mandarina, Man•, Mijo, Naranja, Papa,
Pomelo, Poroto seco, Soja, Sorgo, T€, Trigo, Trigo candeal, Tung, Yerba mate.
Fuente: elaboraci‚n propia en base a Direcci‚n de Coordinaci‚n de Delegaciones - SAGPyA
Desde la campa„a 1970/71, la superficie sembrada con soja en la Argentina ha
crecido a una tasa anual del 19,1% hasta la campa„a 2004/05. En Chaco y
Salta, la tasa de crecimiento fue mayor al promedio del pa•s –24,8% y 23,4%,
respectivamente– mientras que en Santa Fe fue apenas inferior –18,7%–. Es
por ello que en los ‰ltimos 30 a„os viene disminuyendo el papel relativo de
Santa Fe y creciendo el de Chaco y Salta (cuadro 2).
Cuadro 2
Participaciƒn de Chaco, Salta y Santa Fe en el ‚rea sembrada con soja en la
Argentina: 1974/75 – 2004/05
Campa„a
Santa Fe
Chaco
Salta
1974/75
58,5%
0,6%
0,1%
1979/80
47,6%
0,1%
1,1%
1984/85
38,2%
0,2%
1,4%
1989/90
38,0%
1,3%
2,2%
1994/95
39,3%
2,3%
3,0%
1999/00
32,7%
4,0%
2,4%
2004/05
24,5%
4,6%
3,2%
Fuente: elaboraci‚n propia en base a Direcci‚n de Coordinaci‚n de Delegaciones - SAGPyA
A continuaci‚n se analiza, para cada una de las tres provincias mencionadas,
en qu€ medida esta mayor participaci‚n trajo un proceso de desplazamiento de
otras producciones.
I.2. Competencia por el uso del suelo en Chaco, Salta y Santa Fe.
I.2.1. Competencia por el uso del suelo en Chaco.
En la provincia, la superficie sembrada con soja ha crecido de manera
exponencial. Como de manera simultƒnea se verific‚ una disminuci‚n del ƒrea
sembrada con algod‚n –el cultivo tradicional de esta provincia–, es normal que
se plantee la hip‚tesis de si la expansi‚n de la soja es el principal factor
explicativo de la menor siembra de algod‚n.
En esta l•nea de anƒlisis, para hablar de una sustituci‚n de algod‚n por soja en
el conjunto de la provincia deber•a verificarse que: 1. el aumento de la
superficie con soja haya ocurrido al mismo tiempo que la disminuci‚n del ƒrea
con algod‚n; 2. el aumento de la superficie sembrada con soja deber•a
coincidir, aunque sea de manera aproximada, con la disminuci‚n de la
correspondiente a algod‚n.
470
Sin embargo, el anƒlisis de los datos permite apreciar que:
a. mientras el ƒrea con soja ha venido creciendo de manera continua, el ƒrea
con algod‚n ha intercalado campa„as con disminuci‚n y con aumento de la
superficie cultivada (cuadro 3).
b. al observar el conjunto de cultivos, se nota que tambi€n creci‚ la superficie
con ma•z y disminuy‚ la sembrada con trigo (cuadro 3).
Cuadro 3
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Chaco: 1974/75 – 2004/05
en hect‚reas
Campa„a
Algodƒn
Soja
Ma…z
Sorgo
Girasol
Trigo
Otros
Total
1974/75
281.000
2.340
17.650
89.000
167.400 47.250
23.761
628.401
1979/80
390.000
3.000
36.000
149.500 250.000 14.200
17.007
859.707
1984/85
287.900
5.200
28.500
147.400 193.100 11.350
11.965
685.415
1989/90
380.200
68.000
30.400
32.300
165.000 13.400
7.304
696.604
1994/95
498.000
137.000
75.000
30.000
75.000
41.000
21.287
877.287
1999/00
198.000
350.000
136.000
28.000
197.000 36.400
7.370
952.770
2004/05
252.500
664.475
87.000
73.000
170.000 15.990
6.600
1.269.565
Fuente: elaboraci‚n propia en base a Direcci‚n de Coordinaci‚n de Delegaciones - SAGPyA
c. en los ‰ltimos 30 a„os se duplic‚ la superficie total sembrada en la
provincia de Chaco. Como se observa en el cuadro 3, el aumento total en el
ƒrea ocupada durante el per•odo 1974/75 – 2004/05 es muy similar al
incremento del ƒrea sembrada con soja. Comparando datos del Censo
Nacional Agropecuario (CNA) de los a„os 1988 y 2002, puede observarse
la misma situaci‚n (grƒfico 1).
Gr‚fico 1
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Chaco: 1988 – 2002
en hect‚reas
1.200.000
Aumento
del ƒrea
sembrada
458.816 has.
1.000.000
800.000
Soja
407.445
has.
600.000
400.000
200.000
0
1988
Cereales
Forrajeras perennes
2002
Otras oleaginosas
Hortalizas
Industriales
Otros
Forrajeras anuales
Soja
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
Estos resultados concuerdan con los de Barsky y Fernƒndez (2005), para
quienes el avance de cereales y oleaginosas en el Chaco no responde a un
desplazamiento del algod‚n “empujado” por la soja o por la combinaci‚n sojatrigo, sino que coexisten tres procesos: i) los cambios tecnol‚gicos,
471
particularmente la siembra directa; ii) la ca•da de la rentabilidad en zonas
algodoneras, que produjo el retroceso de estos cultivos48; y iii) el avance de los
cultivos sobre zonas tradicionalmente ocupadas por la vegetaci‚n original que
implic‚ el avance sobre nuevas tierras para la agricultura. En la misma l•nea,
Conte et al. (2007) sostienen que el avance se debi‚ a la declinaci‚n del
algod‚n, la facilidad del desmonte y la existencia de nuevas tierras a bajos
precios, los cambios gen€ticos en la soja, la presencia de productores
pampeanos que trajeron consigo la tecnolog•a y el “saber hacer”, a lo que se
sumaron factores climƒticos favorables49.
En un anƒlisis mƒs detallado en lo jurisdiccional, los departamentos de la
provincia pueden agruparse en aquellos en los que la superficie sembrada con
soja aument‚ menos que la superficie sembrada total y aquellos en los que ha
aumentado en mayor proporci‚n.
La superficie con soja tuvo un menor incremento que la total en los
departamentos que comprenden dos terceras partes del ƒrea sembrada total
(grƒfico 2.a), de modo que las cifras no permiten inferir que hubo sustituci‚n a
nivel del conjunto de las explotaciones agropecuarias de dichos
departamentos, lo que no elimina la posibilidad de que haya ocurrido en
algunos establecimientos. Los departamentos donde la soja pudo haber
sustituido de manera parcial a otros cultivos, son aquellos con menor
participaci‚n en el ƒrea sembrada total y con soja -un tercio y un cuarto, de
manera respectiva- (grƒfico 2.b).
48
Torre Geraldi (2007) plantea que la reducción del área algodonera se debió a los problemas de
rentabilidad del algodón y a inundaciones que se dieron en las décadas del 80 y 90 y a comienzos de este
siglo.
49
Sobre este punto se vuelve en la sección II.
472
Gr‚fico 2.a
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Chaco en departamentos
(*)
con incremento de superficie total mayor a la de soja : 1988 – 2002
en hect‚reas
1.200.000
1.000.000
800.000
Aumento
del ƒrea
sembrada
382.448 has.
600.000
Soja
276.009
has.
400.000
200.000
0
1988
Cereales
Forrajeras perennes
2002
Otras oleaginosas
Hortalizas
Industriales
Otros
Forrajeras anuales
Soja
(*)
12 de Octubre, Fray Justo S.M. de Oro, 2 de Abril, Almte. Brown, Gral Belgrano, 9 de
Julio, Independencia, Maip‰, Gral G–emes, Chacabuco, Bermejo, 1Š de Mayo, Libertad
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
Gr‚fico 2.b
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Chaco en departamentos con
(*)
incremento de superficie total menor a la de soja : 1988 – 2002
en hect‚reas
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
76.368 has.
Soja
131.436 has.
200.000
0
1988
Cereales
Forrajeras
perennes
2002
Otras oleaginosas
Hortalizas
Industriales
Otros
Forrajeras
Soja
anuales
(*)
Tapenagƒ, 25 de Mayo, Pres. de la Plaza, Gral Donovan, Sarg. Cabral, San Fernando,
O'Higgins, San Lorenzo, Lib. Gral San Mart•n, Com. Fernƒndez, Quitilipi, Mayor Luis J. Fontana
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
Del incremento de 458.816 hectƒreas de la superficie total entre 1988 y 2002,
una parte importante de este aumento –163.739 has.– provino de superficies
sembradas en segunda ocupaci‚n y el 95% de este ƒrea –155.843 has.– se
473
cultiv‚ con oleaginosas (grƒfico 3). De modo que no s‚lo el crecimiento del
ƒrea sembrada con soja fue menor que el total, sino que tambi€n parte del
aumento ocurri‚ en zonas donde la soja no desplaz‚ a otros cultivos sino que
comparti‚ el ƒrea con ellos. El papel de la soja de segunda ocupaci‚n tambi€n
se verifica cuando se analizan los departamentos, tanto los que concentran la
mayor proporci‚n del cultivo de soja como los que no50.
Gráfico 3
Chaco: Variación en la superficie implantada por tipo de cultivo y ocupación, 1988 - 2002
en hectáreas
Total
Otros
Hortalizas
Forr. perennes
Forr. anuales
Industriales
Oleaginosas
Cereales
-200.000
-100.000
0
100.000
Primera ocupaci‚n
200.000
300.000
400.000
500.000
Segunda ocupaci‚n
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
En cuanto a la producci‚n ganadera, las existencias de ganado bovino
aumentaron en toda la provincia en el per•odo 1988 - 2002 en 481.748 cabezas
(34%), especialmente en los departamentos de la parte este de la provincia. La
cantidad de establecimientos que realizan producci‚n ganadera disminuy‚
3,8% (436 establecimientos). Este cambio fue muy diferente en las dos zonas
analizadas de la provincia: en los departamentos del oeste se produjo una
disminuci‚n del 24% (1.238 establecimientos), mientras que en el este
aumentaron los establecimientos dedicados a la ganader•a bovina en un 13%
(802 establecimientos). Estos cambios muestran la tendencia del
desplazamiento de la ganader•a hacia las tierras menos productivas para la
agricultura.
I.2.2. Competencia por el uso del suelo en Salta.
La superficie sembrada con soja en el per•odo 1974 – 2004 en Salta ha crecido
a una tasa del 27% anual, que hizo que al final del per•odo ocupe el 58% de la
superficie total empleada para agricultura (cuadro 4). El aumento de la
superficie en estos 30 a„os corresponde al incremento con soja, ma•z y trigo,
aunque la soja explica casi las tres cuartas partes del incremento.
50
Los departamentos con la mayor proporción del cultivo de soja son los del oeste de la provincia (93,3%
de la superficie sembrada con soja), que corresponden con el área agrícola por excelencia (84,5% de la
superficie cultivada de la provincia).
474
Cuadro 4
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Salta: 1974/75 – 2004/05
en hect‚reas
Ca„a de
Trigo
Algodƒn
Otros
Az†car
1974/75
106.600
350
17.500
22.000
7.100
780
13.140
1979/80
157.600
24.000
37.300
23.300
1.250
800
27.873
1984/85
120.000
47.000
85.000
25.800
8.000
40
48.800
1989/90
144.000
111.000
50.000
23.100
8.000
0
32.613
1994/95
172.500
179.400
50.000
21.700
9.000
29.000
38.569
1999/00
190.000
210.000
70.000
0
42.000
2.000
27.600
2004/05
109.000
466.546
43.000
0
125.000
2.850
51.600
Fuente: elaboraci‚n propia en base a Direcci‚n de Coordinaci‚n de Delegaciones – SAGPyA
Campa„a
Poroto
Soja
Ma…z
Total
167.470
272.123
334.640
368.713
500.169
541.600
797.996
Entre los dos momentos censales (1988 y 2002) la superficie sembrada en
Salta se increment‚ en 280.213 hectƒreas (62%), aumento superior al de la
superficie sembrada con soja (198.716 hectƒreas) (grƒfico 4). El cambio de la
distribuci‚n de las ƒreas cultivadas se complement‚ con aumentos en cereales
y forrajeras y disminuciones en las legumbres (porotos) y los cultivos
industriales (tabaco y ca„a de az‰car).
Gr‚fico 4
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Salta: 1988 – 2002
en hect‚reas
800.000
Aumento
del ƒrea
sembrada
280.213 has.
700.000
600.000
500.000
400.000
Soja
296.981
has
Soja
98.265 has
300.000
200.000
100.000
0
1988
Cereales
Forrajeras perennes
Otras oleaginosas
Legumbres
2002
Industriales
Otros
Forrajeras anuales
Soja
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
Estas modificaciones otorgaron un perfil productivo diferente a la provincia en
el que las oleaginosas desplazaron a las legumbres como primer cultivo en
extensi‚n51 –mientras las oleaginosas pasaron de un 23% de la superficie en
1988 a un 44% en 2002, la participaci‚n de las legumbres pas‚ del 32% al 14%
– y los cereales ocuparon el segundo lugar con el 18% del ƒrea sembrada
(grƒfico 5). A su vez, y al igual que en Chaco, una parte del incremento de la
superficie se debi‚ a superficies sembradas en segunda ocupaci‚n, que en su
mayor parte correspondieron a las oleaginosas.
51
La soja desplazó al poroto a zonas menos productivas (SAGPyA, 2005).
475
Gr‚fico 5
Salta: Variaciƒn en la superficie implantada por tipo de cultivo y ocupaciƒn, 1988 - 2002
en hect‚reas
Total
Otros
Legumbres
Forr. perennes
Forr. anuales
Industriales
Oleaginosas
Cereales
-100.000 -50.000
0
50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000
Primera ocupaci‚n
Segunda ocupaci‚n
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
Los principales cambios en la producci‚n ganadera en la provincia de Salta
entre 1988 y 2002 fueron el incremento del 164% en la cantidad de bovinos
(207.830 cabezas) tanto en la zona sojera como en el resto52, y una reducci‚n
del 47% en la cantidad de establecimientos dedicados a bovinos.
I.2.3. Competencia por el uso del suelo en Santa Fe.
La superficie sembrada con soja en el per•odo 1974 – 2004 en Santa Fe se
increment‚ a una tasa del 10% anual. En la actualidad es el principal cultivo de
la provincia y abarca el 70% de la superficie sembrada en 2004 (cuadro 5).
Cuadro 5
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Santa F‡: 1974/75 – 2004/05
en hect‚reas
Campa„a
Soja
Trigo
Ma…z
Sorgo
Girasol
Avena
Otros
Total
1974/75
216.000
672.000
828.000 480.000 164.000
87.000
594.990
1979/80
1.000.000
842.000
460.000 394.000 193.000 278.000 316.512
1984/85
1.260.000
853.000
441.000 380.000 165.000 231.000 246.417
1989/90
1.940.000
822.000
201.000 168.000 276.000 116.600 139.130
1994/95
2.360.650
863.000
364.900
71.500
197.000 134.700
85.018
1999/00
2.873.550
930.400
492.500 166.050 255.350
73.200
42.150
2004/05
3.531.100
678.985
422.900 180.100 124.800
41.260
30.750
Fuente: elaboraci‚n propia en base a Direcci‚n de Coordinaci‚n de Delegaciones – SAGPyA
3.112.490
3.679.512
3.736.417
3.731.230
4.085.568
4.836.600
5.010.095
Tomando los dos momentos censales, el crecimiento del ƒrea cultivada con
soja –1.031.103 hectƒreas– fue superior a la expansi‚n del ƒrea total sembrada
–667.636 hectƒreas–, donde la soja sustituy‚ a otros cultivos, en particular a
52
La superficie sembrada está concentrada en cinco departamentos del este de la provincia: Anta, General José de
San Martín, Metán, Orán y Rosario de la Frontera, que representaban el 77,2% del total en 1988 y el 88% en 2002.
En estos departamentos se concentró el 96% de la superficie sembrada con soja en 1988 y más del 99% en 2002.
476
las forrajeras perennes. Las mayores ca•das se dieron en forrajeras
consociadas −que son mezclas de distintas forrajeras− y en otras oleaginosas
−cerca de 67.000 hectƒreas menos de girasol− (grƒfico 6).
Gr‚fico 6
Evoluciƒn del ‚rea sembrada total por cultivo en Santa Fe: 1988 – 2002
en hect‚reas
6000000
Aumento del ƒrea
667.636 has.
5000000
4000000
Soja
1.572.044has
Soja
2.603. 471 has
1988
2002
3000000
2000000
1000000
0
Cereales
Forrajeras perennes
Otras oleaginosas
Legumbres
Industriales
Otros
Forrajeras anuales
Soja
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
El 60% de la expansi‚n de la soja –623.186 hectƒreas– se produjo en primera
ocupaci‚n, mostrando una se„al adicional de sustituci‚n de otros cultivos
(grƒfico 7).
Gr‚fico 7
Santa F‡: Variaciƒn en la superficie implantada por tipo de cultivo y ocupaciƒn, 1988 - 2002
en hect‚reas
Total
Otros
Hortalizas
Forr. perennes
Forr. anuales
Industriales
Oleaginosas
Cereales
-600.000 -400.000 -200.000
0
200.000
Primera ocupaci‚n
400.000
600.000
800.000 1.000.000
Segunda ocupaci‚n
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
477
En la provincia de Santa Fe la existencia de ganado bovino mostr‚ un aumento
del 8% (452.799 cabezas). La distribuci‚n de este incremento no fue similar en
toda la provincia, ya que en los seis departamentos del norte53 se
incrementaron las existencias en 693.759 cabezas, mientras que en los 14
departamentos restantes, las existencias de ganado bovino disminuyeron en
240.960 cabezas. Por su parte, cay‚ la cantidad de explotaciones
agropecuarias dedicadas a la ganader•a, lo que ocurri‚ en toda la provincia.
I.3. Cambios en la estructura productiva en Chaco, Salta y Santa Fe.
En este apartado se revisa la segunda de las hip‚tesis, esto es, si el
crecimiento del ƒrea con soja trajo cambios en la estructura productiva. Para
ello se utilizan tres indicadores construidos con los datos de los censos
agropecuarios de 1988 y 2002: i) la concentraci‚n del ƒrea sembrada; ii) el tipo
de tenencia de las explotaciones; iii) el tipo jur•dico de las explotaciones.
•Qu€ es lo que uno esperar•a encontrar a priori de los datos? Primero, una
modificaci‚n en el tama„o de las explotaciones. Esto se debe a que el proceso
de cambio tecnol‚gico que se viene dando en la agricultura argentina durante
los ‰ltimos 30 a„os ha favorecido un aumento de la escala m•nima de
explotaci‚n para reducir los costos unitarios con la nueva tecnolog•a. Ademƒs,
las innovaciones tecnol‚gicas fueron mƒs fƒcilmente incorporadas por las
explotaciones mƒs grandes debido a que los paquetes precisaban la inversi‚n
en maquinarias y la consecuente necesidad de cr€dito, no siempre disponible
para los peque„os productores (Pi„eiro y Villarreal, 2005).
Segundo, un incremento de la superficie bajo arriendo u otras formas de uso
por tiempo limitado y una mayor participaci‚n de sociedades jur•dicas. Esto es
tanto por la disminuci‚n del papel del productor que trabaja en forma directa su
tierra como por un crecimiento del lugar de los que ceden sus tierras a terceros
(propietarios rentistas), de los contratistas puros, de los que complementan su
producci‚n con la de tierras arrendadas (productor contratista) y de nuevas
formas de organizaci‚n como los pool de siembra y los fondos comunes de
inversi‚n. Este proceso se da en la producci‚n sojera al igual que en la
agricultura en general (L‚pez, 2005).
I.3.1. Cambios en la estructura productiva en Chaco
El anƒlisis a nivel de departamentos permite comparar los cambios verificados
en aquellos que concentran el cultivo de soja –zona oeste– con los ocurridos
en los otros departamentos –zona este–, como una manera de aproximarse a
la cuesti‚n de si la presencia de la soja puede asociarse con ciertas formas
particulares de estructura productiva.
En lo que hace a la concentraci‚n del ƒrea sembrada, la cantidad total de
explotaciones agropecuarias (EAP) con l•mites definidos ha disminuido en
53
General Obligado, 9 de Julio, San Cristóbal, San Javier, San Justo y Vera.
478
1.901 unidades entre los dos censos, pasando de 17.595 unidades a 15.694
unidades54. Disminuyeron las EAP de hasta 200 has., al tiempo que
aumentaron las EAP de más de 200 has. (gráfico 8.a). Esta concentración se
da al mismo tiempo que aumenta la superficie utilizada por la actividad
agropecuaria.
Gr‚fico 8.a
Chaco: Variaciƒn en la cantidad de EAP con l…mites definidos seg†n escala de
extensiƒn (en has.): 1988 – 2002
Total
Más de 5.000
2.500,1 - 5.000
1.000,1 - 2.500
500,1 - 1.000
200,1 - 500
100,1 - 200
50,1 - 100
25,1 - 50
10,1 - 25
5,1 - 10
Hasta 5
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
EAP: explotación agropecuaria
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
La concentración aumentó en ambas zonas, aunque más en la sojera. La zona
no sojera se diferencia por el mayor incremento en la cantidad de EAP
medianas y la mayor disminución de las EAP de menos de 10 has. (gráfico
8.b).
Gr‚fico 8.b
Chaco: Variaciƒn en la cantidad de EAP con l…mites definidos seg†n escala
de extensiƒn (en has.) por departamentos agrupados, 1988 – 2002
Total
Más de 5.000
2.500,1 - 5.000
1.000,1 - 2.500
500,1 - 1.000
200,1 - 500
100,1 - 200
50,1 - 100
25,1 - 50
10,1 - 25
5,1 - 10
Hasta 5
-2.000
-1.500
-1.000
-500
Oeste
0
500
Este
EAP: explotación agropecuaria
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
54
No se han incluido en este cálculo a las EAP con límites sin definir que suman un total de 3.689 establecimientos
en 1988 y 1.204 en 2002.
479
Cuando se mira el tipo de tenencia de las EAP, se encuentran diferencias entre
la zona sojera y la no sojera: i) en la sojera crece mƒs la superficie vinculada
con usos de la tierra por tiempos limitados –contrato accidental y
arrendamiento55, aunque €ste ‰ltimo tipo s‚lo en combinaci‚n con la
explotaci‚n a cargo del propietario–; ii) en la no sojera aumenta el uso con
carƒcter precario (ocupaci‚n), lo que no ocurre en la sojera (grƒfico 9).
Gr‚fico 9
Chaco: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo de tenencia por
departamentos agrupados 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otras comb. sin prop.
Prop. y otras comb.
Prop. y Otros
Prop. y Ocupaci‚n
Prop. y Contrato acc.
Prop. y Arrendamiento
Otros
Ocupaci‚n
Contrato acc.
Arrendamiento
Propiedad
(100.000)
0
100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000
Oeste
Este
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
En relaci‚n al tipo jur•dico de los productores, la mayor parte del aumento de la
superficie se da en EAP de personas f•sicas, seguido por las sociedades de
hecho, lo que ocurre en ambas zonas (grƒfico 10). La principal diferencia es
que la participaci‚n de las sociedades jur•dicas aumenta en las sojeras y
disminuye en las no sojeras.
55
En el arrendamiento, el uso de la tierra se adquiere por períodos de al menos 3 años, mientras que en el
contrato accidental es por períodos de hasta 2 años.
480
Gr‚fico 10
Chaco: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo jur…dico del
productor en departamentos agrupados, 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otros
SRL, SA y SCA
Sociedad de hecho
Persona f•sica
-100.000
0
100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000
Oeste
Este
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
I.3.2. Cambios en la estructura productiva en Salta.
La cantidad total de EAP se increment‚ 16%, con la mayor parte en las EAP de
menos de 5 hectƒreas (grƒfico 11). Sin embargo, en las zonas de mayor
producci‚n agr•cola y sojera se redujo el n‰mero de EAP con un cambio en la
distribuci‚n por tama„o: sin cambios en las EAP grandes, disminuci‚n de los
establecimientos medianos, aumento de las EAP de hasta 5 has. En las zonas
menos productivas hubo incremento de las EAP mƒs peque„as –la mayor parte
del aumento de la provincia– y de las mƒs grandes.
Gr‚fico 11
Salta: Variaciƒn en la cantidad de EAP con l…mites definidos seg†n escala de
extensiƒn (en has.) por departamentos agrupados, 1988 - 2002
Total
Mƒs de 10.000
5.000,1 - 10.000
2.500,1 - 5.000
1.000,1 - 2.500
500,1 - 1.000
200,1 - 500
100,1 - 200
50,1 - 100
25,1 - 50
10,1 - 25
5,1 - 10
Hasta 5
-400
-200
0
200
400
5 Departam entos
600
800
1.000 1.200
Resto de Salta
EAP: explotaci‚n agropecuaria
Fuente: elaboraci‚n propia en base a CNA 1988 y 2002
481
A pesar de que hubo un aumento de la superficie cultivada, la superficie total
que poseen las explotaciones agropecuarias disminuyó un 29%, tanto en los
cinco departamentos de mayor producción agrícola como en el resto de la
provincia, y la mayor parte de esa caída fue en las EAP de más de 10.000 has.
Desde el punto de vista del tipo de tenencia, la caída en la superficie de las eap
se centró en tierras que las explotaban sus propietarios, coincidente con la
reducción de la cantidad y superficie de las explotaciones muy grandes (gráfico
12).
Gr‚fico 12
Salta: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo de tenencia por
departamentos agrupados 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otras comb. sin prop.
Prop. y Otros
Prop. y Contrato acc.
Prop. y Arrendamiento
Otros
Contrato acc.
Arrendamiento
Propiedad
(2.000.000,0) (1.500.000,0) (1.000.000,0)
5 Departamentos
(500.000,0)
0,0
Resto de Salta
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
En relación al tipo jurídico de los productores, la mayor parte de la disminución
de la superficie se produjo en las sociedades jurídicas (gráfico 13).
482
Gr‚fico 13
Salta: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo jur…dico del
productor en departamentos agrupados, 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otros
SRL, SA y SCA
Sociedad de hecho
Persona física
-2.000.000
-1.500.000
-1.000.000
5 Departamentos
-500.000
0
Resto de Salta
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
I.3.3. Cambios en la estructura productiva en Santa Fe
La cantidad total de explotaciones agropecuarias disminuyó en 8.828 unidades
entre los dos censos, pasando de 36.862 unidades a 28.034 unidades,
reducción que se dio en los establecimientos de hasta 500 has. (gráfico 14).
Gr‚fico 14
Santa Fe: Variaciƒn en la cantidad de EAP con l…mites definidos seg†n escala
de extensiƒn (en has.): 1988 – 2002
Total
Más de 10.000
5000,1 - 10.000
2500,1 - 5000
1000,1 - 2500
500,1 - 1.000
200,1 - 500
100,1 - 200
50,1 - 100
25,1 - 50
10,1 - 25
5,1 - 10
Hasta 5
-10.000
-8.000
-6.000
-4.000
-2.000
0
2.000
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
La disminución de la cantidad de explotaciones agropecuarias estuvo
acompañada por un incremento en la superficie total. Este proceso estuvo
dominado por un incremento de la superficie ocupada por las EAP de más de
500 hectáreas y una disminución de las de menos de 500 has. (gráfico 15).
483
Gr‚fico 15
Santa Fe: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n escala de extensiƒn, 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Más de 10.000
5000,1 - 10.000
2500,1 - 5000
1000,1 - 2500
500,1 - 1.000
200,1 - 500
100,1 - 200
50,1 - 100
25,1 - 50
10,1 - 25
5,1 - 10
Hasta 5
-400.000
-200.000
0
200.000
400.000
EAP: explotación agropecuaria
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
El cambio más importante en términos de tenencia de la tierra fue la
considerable disminución del uso sólo por el propietario (1.464.087 hectáreas)
y el aumento de la combinación de propietario con arrendamiento (1.123.382
hectáreas) (gráfico 16).
Gr‚fico 16
Santa Fe: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo de tenencia,1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otras comb. sin prop.
Prop. y otras comb.
Prop. y Otros
Prop. y Ocupación
Prop. y Contrato acc.
Prop. y Arrendamiento
Otros
Ocupación
Contrato acc.
Arrendamiento
Propiedad
-1.500.000
-1.000.000
-500.000
0
500.000
1.000.000
1.500.000
EAP: explotación agropecuaria
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
En lo que a tipo jurídico se refiere, se observa un reemplazo de la superficie en
manos de sociedades de hecho por las personas físicas y personas jurídicas
(gráfico 17).
484
Gr‚fico 17
Santa Fe: Variaciƒn en la superficie de las EAP seg†n el tipo jur…dico del productor, 1988 – 2002
en hect‚reas
Total
Otros
SRL, SA y SCA
Sociedad de hecho
Persona física
-600.000
-400.000
-200.000
0
200.000
400.000
600.000
Fuente: elaboración propia en base a CNA 1988 y 2002
II. ASPECTOS AMBIENTALES
II.1. Método. Alcances y limitaciones
El análisis ambiental se realizó con datos en la escala provincial y estuvo
centrado en dos zonas con características distintas:
- Zona Centro: provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Esta zona es
el principal polo agrícola-ganadero del país y lo ha sido tradicionalmente desde
mediados del siglo XIX. Aquí la expansión sojera se produjo por tres procesos
combinados: 1) una importante sustitución de cultivos; 2) por intensificación
agrícola y 3) por la conversión de uso del suelo de la actividad ganadera a la
agrícola. No existen zonas boscosas en el área pampeana de estas provincias,
siendo la vegetación original pastizales, de los cuales sólo quedan pequeños
relictos.
- Zona Norte: provincias de Chaco, Santiago del Estero y Salta. Es la principal
área de expansión agrícola del país. Desde fines del siglo XIX y comienzos del
XX, la agricultura fue impulsada básicamente por colonos, con chacras de
pequeñas superficies. Actualmente no existen planes de radicación de colonos.
Toda la expansión agrícola es practicada en una escala de producción mucho
mayor, por grandes y medianos establecimientos, en superficies de muchos
cientos y miles de hectáreas. Son frecuentes los campos con decenas de miles
de hectáreas. La expansión agrícola se produce principalmente por desmonte
de bosques nativos en dos subregiones: en la subregión del Chaco
Subhúmedo Occidental, en el área de transición del bosque chaqueño hacia las
Yungas y en la subregión del Chaco Subhúmedo Oriental, en la frontera entre
las Provincias de Santiago del Estero con Chaco y Santa Fe. También se dio
un importante proceso de sustitución de cultivos, principalmente en la provincia
de Chaco con el algodón, tal como se analizó en la sección I. Es importante
mencionar también la llegada de grandes empresas dedicadas a la actividad
ganadera, actividad que ha sido desplazada en parte de la región pampeana
485
por la mayor rentabilidad de la agricultura. Asimismo, se da la conversi‚n hacia
la agricultura de muchos campos en los que se practicaban esquemas
ganaderos de baja tecnificaci‚n.
Si bien se tuvo en cuenta el enfoque de la cadena de valor para la soja, se
consider‚ que en lo que respecta al anƒlisis ambiental los impactos mƒs
relevantes estƒn fundamentalmente en la producci‚n primaria. Si bien las
implicancias ambientales de las etapas de transporte, acopio y proceso
industrial pueden tener en algunos casos cierta importancia a nivel local –por
ej., en los alrededores de Rosario–, se considera que estas implicancias
ambientales son de mucha menor magnitud frente a las de la producci‚n
primaria.
Para un mejor anƒlisis, las implicancias ambientales fueron agrupadas en dos
grandes grupos, considerando en ellos los siguientes indicadores ambientales:
a) Riesgo de p€rdida de biodiversidad (con €nfasis en la ocasionada por la
expansi‚n agr•cola).
Porcentaje del ˆrea de estudio bajo uso agr‡cola = (Superficie agr•cola /
Superficie del ƒrea de estudio) * 100
Expansi•n agr‡cola respecto al a‰o 1995 = {(Superficie agr•cola(2005) –
Superficie agr•cola(1995)) / Superficie agr•cola(1995)}* 100
Porcentaje del ˆrea agr‡cola bajo producci•n de soja = (Superficie bajo
producci‚n de soja / Superficie agr•cola) * 100
Expansi•n del ˆrea agr‡cola bajo producci•n de soja, respecto al a‰o 1995 =
{(Superficie bajo producci‚n de soja (2005) – Superficie bajo producci‚n de soja
(1995)) / Superficie bajo producci‚n de soja (1995)}* 100
Expansi•n del ˆrea agr‡cola explicada por la expansi•n del ˆrea bajo
producci•n de soja en el periodo 1995 – 2005 = (Superficie bajo producci‚n de
soja (2005) – Superficie bajo producci‚n de soja (1995)) / (Superficie agr•cola (2005) –
Superficie agr•cola (1995))
Modificaci•n de ecosistemas nativos: debido a que la transformaci‚n de
vegetaci‚n natural en cultivos se concentra en las provincias de la zona norte, y
en €stas en su porci‚n chaque„a, se tom‚ como ƒrea de estudio para este
indicador a la totalidad de la provincia del Chaco, la mayor parte de la provincia
de Santiago del Estero (excepto su extremo SE) y el este de la provincia de
Salta. Para analizar este aspecto fue preciso contar con datos no s‚lo de
superficies sino tambi€n de su disposici‚n en el espacio. Por ello se utilizaron
datos de un estudio propio, en el que a partir de la interpretaci‚n de imƒgenes
satelitales se describieron en mapas las superficies donde la cobertura vegetal
nativa fue reemplazada para los a„os 1992 y 2002.
Porcentaje remanente protegido = {Superficie de ƒreas protegidas / (Superficie
del ƒrea de estudio – Superficie agr•cola (2005))} * 100
486
Al integrar el anƒlisis, estos indicadores permitirƒn evaluar el riesgo de p€rdida
de la biodiversidad presente en los ecosistemas naturales correspondientes a
las zonas que estƒn siendo ocupadas por la producci‚n agropecuaria. Este
anƒlisis es de singular importancia en las regiones donde el avance de la
frontera agropecuaria se hace a expensas de la vegetaci‚n silvestre.
b) Degradaci‚n del suelo y riesgo de desertificaci‚n.
Tendencia al monocultivo de soja: se evalu‚ el porcentaje del ƒrea agr•cola
destinado a la producci‚n de soja, incluyendo y sin incluir los cultivos de
invierno, dado que ellos no compiten efectivamente con la soja.
Relación Carbono / Nitrógeno = (Superficie cultivada con especies de amplia
relaci‚n C/N / Superficie agr•cola) * 100
Porcentaje de uso de suelo bajo Siembra Directa: es el porcentaje de la
superficie agr•cola cultivada bajo prƒcticas de siembra directa (SD). Se
considerarƒ como SD aquellas prƒcticas que, ademƒs de utilizar las
maquinarias de SD, apliquen los conceptos fundamentales de rotaci‚n de
cultivos, cobertura del suelo, manejo de la humedad, reposici‚n de nutrientes,
etc. Los datos surgen de entrevistas realizadas ad hoc para la elaboraci‚n de
este indicador.
Riesgo de desertificación: los indicadores de este apartado fueron calculados
solamente para las provincias de la zona norte, ya que en el centro este
problema tiene menor relevancia. Se utilizaron datos de un estudio propio, en el
que a partir de la interpretaci‚n de imƒgenes satelitales se describieron en
mapas las superficies donde la cobertura vegetal nativa fue reemplazada para
los a„os 1992 y 2002.
Porcentaje de área agrícola con riesgo de reversión = (Superficie agr•cola en
ƒreas con riesgo de reversi‚n / Superficie agr•cola) * 100
Expansión en zona de riesgo = {(Superficie agr•cola en ƒreas con riesgo de
reversi‚n (2002) - Superficie agr•cola en ƒreas con riesgo de reversi‚n (1992)) /
(Superficie agr•cola (2002) – Superficie agr•cola (1992))} * 100
Dado que la informaci‚n provista por distintas fuentes –a‰n cuando se
comparen fuentes oficiales– no siempre coincide, o se presenta desglosada de
diferente manera, se tom‚ una fuente de datos ‰nica para todas las provincias
y cultivos estudiados, decidiendo utilizar los datos de las estimaciones
agr•colas reportados por la Secretaria de Agricultura, Ganader•a, Pesca y
Alimentaci‚n de la Naci‚n (SAGPyA) en su pƒgina de Internet56:
Se consider‚ superficie agr•cola total a la suma de las superficies sembradas
con los cultivos de cada provincia. Como una misma parcela puede tener mƒs
de un cultivo al a„o, las superficies reportadas no deben considerarse como un
56
http://www.sagpya.mecon.gov.ar
487
valor f•sico medido sobre el terreno, sino como un indicador de la importancia
de la actividad en el lugar de estudio.
II.2. Resultados.
a) Riesgo de p€rdida de biodiversidad (con €nfasis en la ocasionada por la
expansi‚n agr•cola).
Porcentaje del área de estudio bajo uso agrícola y Expansión agrícola
Cuadro 6
Área bajo uso agrícola y expansión agrícola
Salta
Superficie agr•cola (ha)
Chaco
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
500.169
824.356
877.287
1.270.065
436.45
…rea de estudio (ha)
15.548.800
3,22
% bajo uso agr•cola
Expansi‚n agr•cola %
9.963.300
5,30
8,81
Santa Fe
2004-05
1.813.906
3.116.884
39.147.200
7,50
4,63
7,96
134,27
71,83
Centro
Buenos Aires
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
4.085.568
5.010.095
4.629.161
6.885.406
8.081.339
9.603.336
16.796.068
21.498.837
…rea de estudio (ha)
% bajo uso agr•cola
1.022.463
3,20
44,77
C‚rdoba
2004-05 1994-95
13.635.100
12,75
64,82
Superficie Agr•cola (ha)
Norte
Santiago
1994-95
13.300.700
30,72
Expansi‚n agr•cola %
37,67
16.532.100
28,00
22,63
41,65
30.757.100
26,27
48,74
31,22
60.589.900
27,72
35,48
18,83
28,00
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas (SAGPyA)
Gráfico 18
% del área de estudio bajo uso agrícola
45,00
45,00
40,00
Norte
40,00
Salta
35,00
Centro
35,00
Chaco
30,00
30,00
25,00
20,00
25,00
20,00
15,00
15,00
10,00
10,00
5,00
5,00
Santa F€
Santiago
C‚rdoba
Buenos
Aires
0,00
0,00
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas (SAGPyA)
En las dos zonas y las seis provincias se registr‚ un incremento en la superficie
destinada a la producci‚n agr•cola. Se advierten patrones de curvas bien
distintos para las dos zonas, estando bien marcados ambos grupos: la zona
centro presenta valores muy superiores a la zona norte. Obviamente, las
provincias “pampeanas” ya ten•an en 1995 un alto porcentaje –entre 25 y 30%–
de su superficie destinado a la agricultura. El incremento registrado para las
provincias del norte es muy importante en t€rminos relativos, pero solamente
488
Chaco alcanzó a superar el 10% de su superficie ocupada con cultivos en
2005.
Es de destacar el incremento alcanzado por la provincia de Córdoba, que
incorporó en el período estudiado 13,65% de su superficie a la producción
agrícola. Este aumento la lleva a ser la provincia con mayor porcentaje de su
superficie afectado a la agricultura (41,65%). En Córdoba se estarían dando
dos procesos simultáneamente: uno en su parte pampeana, donde el cambio
se produce por el desplazamiento de actividades ganaderas y conversión de
dichos suelos a agrícolas; y otro en su parte chaqueña, donde la incorporación
de nuevas áreas se da a partir de desmontes de bosques nativos.
En cuanto a la expansión agrícola, este indicador muestra claramente que el
incremento que se ha dado tiene en la zona norte una importancia relativa
mucho mayor que en el centro. El caso extremo es el de Santiago del Estero,
donde la superficie agrícola aumentó un 134,27 %. Córdoba, en la región
centro, tiene un valor comparable a los del norte (incluso mayor que Chaco),
que estaría explicado por los procesos simultáneos de reconversión y
expansión, mencionados en el punto anterior.
Porcentaje del área agrícola bajo producción de soja y Expansión del área
agrícola bajo producción de soja
Cuadro 7
Área bajo producción de soja
Salta
Superficie c/soja (ha)
Superficie agrícola (ha)
% bajo producción de soja
Chaco
Norte
Santiago
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
179.4
466.546
137
664.475
105.05
630.713
421.45
1.761.734
500.169
824.356
877.287
1.270.065
436.45
1.022.463
1.813.906
3.116.884
35,87
56,60
15,62
52,32
24,07
61,69
23,23
Expansión producción soja %
160,06
Santa Fe
385,02
Córdoba
56,52
500,39
318,02
Centro
Buenos Aires
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
Superficie c/soja (ha)
2.360.650
3.531.100
1.596.500
3.981.146
1.376.400
3.324.129
5.333.550
10.836.375
Superficie agrícola (ha)
4.085.568
5.010.095
4.629.161
6.885.406
8.081.339
9.603.336
16.796.068
21.498.837
57,78
70,48
34,49
57,82
17,03
34,61
31,75
% bajo producción de soja
Expansión producción soja %
49,58
149,37
50,40
141,51
103,17
Fuente: elaboración propia en base datos de las estimaciones agrícolas (SAGPyA)
489
Gráfico 19
% del área agrícola bajo producción de soja
80,00
80,00
Norte
Centro
70,00
Salta
70,00
60,00
Chaco
50,00
50,00
Santa F€
40,00
40,00
Santiago
30,00
30,00
20,00
20,00
10,00
10,00
60,00
0,00
C‚rdoba
Buenos
Aires
0,00
1994-95
2004-05
1994-95
2004-05
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas
(SAGPyA)
En todas las provincias ha aumentado el porcentaje del ƒrea agr•cola destinado
a la producci‚n de soja. En cuanto a ambas zonas, es interesante notar que en
la zona norte esta “concentraci‚n” fue mucho mƒs marcada, partiendo de
valores menores a los del centro en 1994-95 y superƒndolos para 2004-05.
La provincia de Buenos Aires se destaca por ser la ‰nica en la que la soja no
supera el 50% en el valor de este indicador en la campa„a 2004-05. En esta
provincia la soja no se constituy‚ claramente como el principal cultivo en
t€rminos de superficie, ya que el trigo ocupa una superficie semejante en dicha
campa„a. Hay que recordar que estos cultivos no “compiten” por una misma
parcela sino que, por el contrario, en muchos casos se alternan dentro de ella,
la soja en verano y el trigo en invierno. Seg‰n los datos recopilados, es en la
provincia de Buenos Aires donde esta rotaci‚n tiene mayor importancia.
En el caso del Chaco, la soja pas‚ de ocupar en la campa„a 1994-95 el 16%
de la superficie agr•cola de la provincia, al 52% en el 2004-05. En el grƒfico 20
se muestra el detalle de la evoluci‚n de los cultivos en esta provincia; all• se
nota un cambio importante en la superficie de soja y una fuerte ca•da en el ƒrea
algodonera.
Gráfico 20
Área sembrada en la provincia de Chaco durante las campañas 1994-95 y 2004-05
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas (SAGPyA)
490
En forma anƒloga a lo encontrado para la expansi‚n agr•cola total, al relativizar
la expansi‚n del ƒrea agr•cola sojera respecto de su producci‚n 1994-95, el
incremento es mucho mƒs importante en el norte donde se cuadruplic‚ la
superficie (318,02%) que en el centro, donde se duplic‚ (103,17%). Para
Santiago del Estero, por ejemplo, la expansi‚n de la superficie sembrada con
soja es cinco veces mayor respecto a la superficie de la campa„a 1994-95.
Expansión del área agrícola explicada por la expansión del área bajo
producción de soja
Con este indicador se trata de ver en qu€ medida el incremento de la
producci‚n de soja explica la expansi‚n agr•cola o, visto de otro modo, qu€
porcentaje de la expansi‚n agr•cola se justifica por la expansi‚n de la soja.
Entonces, un 1 indicar•a que toda la expansi‚n agr•cola de la provincia o zona
se debe o se explica por la expansi‚n de la soja y valores menores a 1 indican
que s‚lo un porcentaje de la expansi‚n se explica por la soja (0.75 = 75%).
Mientras que los valores mayores a 1 estar•an indicando que la soja no s‚lo
representa el 100% de la expansi‚n agr•cola sino que tambi€n desplaz‚ a otros
cultivos en ƒreas ya explotadas en la campa„a 1994-95. Para el cƒlculo se
eliminaron los cultivos de invierno, ya que como se dijo antes, no “compiten”
con la soja, sino que muchas veces rotan y se complementan en una misma
parcela.
Cuadro 8
Expansión del área agrícola explicada por la soja
Salta
Chaco
Santiago
Norte
Aumento superficie soja (ha)
287.146
527.475
525.663
1.340.284
Aumento superficie agr•cola (ha)
177.630
414.975
479.313
1.071.918
1,62
1,27
1,10
1,25
Expansi‚n agr•cola explicada por la soja
Santa Fe
C‚rdoba
Buenos Aires
Centro
Aumento superficie soja (ha)
1.170.450
2.384.646
1.947.729
5.502.825
Aumento superficie agr•cola (ha)
1.141.072
1.917.660
1.092.894
4.151.626
1,03
1,24
1,78
1,33
Expansi‚n agr•cola explicada por la soja
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas
(SAGPyA)
Los resultados indican que la expansi‚n de la soja explica el total de la
expansi‚n agr•cola en las seis provincias, y que salvo en Santa Fe, la soja
desplaz‚ –en diferente medida– a otros cultivos en ƒreas ya explotadas en la
campa„a 1994-95. Este proceso ha sido mucho mƒs intenso en las provincias
de Buenos Aires y Salta.
En el caso de la provincia de Santiago del Estero se observa por un lado el
importante aumento en la superficie sembrada con soja (525.663 has.), y por
otro que dicho incremento es a‰n mayor que el aumento de la superficie
sembrada para todos los cultivos de verano (479.313 has.), por lo que el •ndice
muestra un valor de 1,10. En el grƒfico 21, que muestra el detalle de la
evoluci‚n de los cultivos en esta provincia, se observa claramente el aumento
491
en la superficie de soja y la ca•da –como en el caso del Chaco– de la superficie
sembrada con algod‚n.
Gráfico 21
Área sembrada en la provincia de Santiago del Estero durante las campañas
1994-95 y 2004-05
Area sembrada
(miles de ha)
1,000
800
600
400
2004-05
200
1994-95
M
A
IZ
SO
EB
R
O
GO
LL
A
PO
TO
TA
R
OT
L
O
SE
C
G
O
IR
AS
O
L
LI
N
AL
O
G
O
D
‘
N
SO
JA
TO
TA
L
C
AV
EN
A
0
Fuente: elaboraci‚n propia en base datos de las estimaciones agr•colas
(SAGPyA)
Modificación de ecosistemas nativos
Debido a que la transformaci‚n de vegetaci‚n natural en cultivos se concentra
en las provincias de la zona norte y en €stas en su porci‚n chaque„a, se tom‚
como ƒrea de estudio a la totalidad de la provincia del Chaco, la mayor parte de
la provincia de Santiago del Estero –excepto su extremo SE– y el este de la
provincia de Salta.
La superficie actualmente ocupada por cultivos –incluyendo pasturas– en toda
la regi‚n chaque„a es del orden de 12%-15 % de la superficie total (Ginzburg
et al., 2007). •Por qu€ entonces existe preocupaci‚n por las implicancias de la
expansi‚n de la frontera agr•cola sobre la conservaci‚n de biodiversidad? La
respuesta es que la agricultura no se distribuye de manera homog€nea en la
regi‚n: la mayor parte de la superficie regional estƒ ocupada por ambientes
semiƒridos o por extensos humedales, es decir, en ambos casos tierras no
aptas para la agricultura convencional.
Para estudiar cuƒles son las subregiones mƒs afectadas por la expansi‚n
agr•cola se cruzaron los datos de mapeo de las superficies donde la cobertura
vegetal nativa fue reemplazada (para los a„os 1992 y 2002) con las
subregiones ecol‚gicas (The Nature Conservancy / NatureServe. 2004),
obteniendo los siguientes resultados:
492
Figura 1
Expansión agrícola (1992-2002) y subregiones ecológicas
Fuente: elaboración propia
Cuadro 9
Expansión agrícola (1992-2002) y subregiones ecológicas
Área agrícola
Complejos ecológicos
Chaco sub-húmedo central
Antiguos cauces del
Juramento-Salado
Bosques-arbustales del
centro
Superficie (ha)
Sup. (ha)
Área agrícola
%
3.944.459 1.019.337 25,84
7.671.361
237.151
5.121.287
647.784 12,65
Abanico del Itiyuro
894.933
Transición Chaco-Yungas
576.073
3,09
Sup. (ha)
Expansión 1992-2002
%
1.753.834 44,46
585.243
Sup. (ha)
%
% del total
734.497
72,06
46,19
7,63
348.091
146,78
21,89
791.927 15,46
144.142
22,25
9,06
6,3
128.092 14,31
71.748
127,34
4,51
124.252 21,57
187.006 32,46
62.754
50,51
3,95
662.847
5,10
229.038
52,80
14,40
4.108.949 13,17
1.590.270
63,14
100
56.344
Otras 19 subregiones
12.999.080
433.815
3,34
Total
31.207.193 2.518.683
8,07
Fuente: elaboración propia
El grueso de la agricultura se concentra en las dos porciones Subhúmedas de
la región:
- Chaco Subhúmedo Occidental: este de Salta, Tucumán y Catamarca y Oeste
de Santiago del Estero; y
493
- Chaco Subhúmedo Central: cruza el centro de la provincia del Chaco, Este de
Santiago del Estero y Noroeste de Santa Fe.
Cinco subregiones emplazadas sobre estas zonas, el Chaco subhúmedo
central, antiguos cauces del Juramento-Salado, Bosques y arbustales del
centro, Abanicos del Itiyuro y la transición Chaco-Yungas concentran el 84% de
la agricultura y el 86% de la expansión registrada en el período 1992-2002.
Virtualmente no existen tierras fiscales y no existen áreas protegidas en estas
zonas. En este contexto, las posibilidades de preservar muestras
representativas de sus ambientes son muy reducidas. Conocer esto y no actuar
afectará seriamente a la credibilidad acerca de la sustentabilidad del modelo
agrícola implantado.
La subregión del Chaco subhúmedo central contiene al 43% de la agricultura
del área de estudio y explica un 46% de la expansión registrada. A su vez, con
un 44% de su superficie ya transforma

Documentos relacionados