Abriéndose camino

Transcripción

Abriéndose camino
6
NOTICIAS DE LA RIOJA VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2012
LA RIOJA
MEDICINA
FUERZAS DE SEGURIDAD
El médico riojano Ángel Julián
Brea, miembro de la Comisión
Nacional de Medicina Interna 
Cargos del PP se reúnen con
representantes de la Policía y
la Guardia Civil  El secretario ge-
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha nombrado al doctor
riojano Ángel Julián Brea Hernando
como su representante en las Comisión Nacional de Medicina Interna del
Ministerio de Sanidad.
neral del Partido Popular de La Rioja,
Carlos Cuevas, el diputado nacional,
Conrado Escobar y la senadora, Francisca Mendiola se reúnen hoy con representantes de sindicatos de la Policía
y de asociaciones de la Guardia Civil.
La ADER registra 298 marcas
nacionales y diez internacionales
Responden al sistema productivo riojano y, así, el 40% corresponden al sector vitivinícola, el 17% al comercial,
markéting y asesoramiento y el 12% a empresas formativas, de entretenimiento y de actividades deportivas y culturales
FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO
[email protected]
FELI AGUSTÍN / LOGROÑO
Durante 2011, el número total de
solicitudes de registro de marcas
nacionales de empresas riojanas
fue de 470 (datos provisionales de
la Oficina Española de Patentes y
Marcas), de las cuales 298, el 63%
del total, se realizaron a través de
la Agencia de Desarrollo (ADER),
constituida desde 2005 como Centro Regional de Patentes y Marcas
para contribuir al desarrollo tecnológico y a la competitividad de
las empresas riojanas. Además durante el mimo período se tramitó
la solicitud de 10 marcas internacionales.
Al respecto, el gerente de la
ADER, Javier Ureña, apunta que,
en un mundo competitivo, con un
exceso de oferta, es imprescindible diferenciar el producto, aplicando la innovación y el diseño, y
protegerlo después con una marca que lo haga fácilmente reconocible por el consumidor.
«La marca permite al potencial
cliente reconocer y asociar más fácilmente las cualidades de un producto», señala el gerente de la
ADER, que recuerda que, además
de ser un valioso activo comercial,
otorga a la empresa el derecho exclusivo e impide a terceros la comercialización de productos idénticos o similares utilizando la misma marca o una tan similar que
induzca a la confusión.
BUEN REGISTRO
Entre 2005 y 2010, La Rioja fue la
segunda comunidad, solo superada por Madrid, en cuanto al registro de marcas, la mayoría de las
cuales responde a la composición
del sistema productivo de La Rioja.
De esta manera, el año pasado,
el 40% correspondieron al sector vitivinícola, el 17% al comercial,
markéting y asesoramiento y el 12%
a empresas formativas, de entretenimiento y de actividades deportivas y culturales.
La obtención de una marca o
nombre comercial es una de las
áreas que puede incluirse dentro
del programa de diagnóstico tutelado y de apoyo a la incorporación del
diseño que promueve la Agencia de
Desarrollo, que tuvo el año pasado
más de 140 solicitudes por parte de
pymes riojanas, con una inversión
asociada de 4,5 millones de euros,
lo que supone un incremento del
40%.
Ureña razona que, aunque es di-
Iván Izco Rojas y Alberto Llamazares Galván, titulados en empresariales y asesores de negocios desde hace más de diez
años, decidieron crear hace poco más de año y medio su propia
empresa, Izco & Galván asesores.
Como buenos emprendedores, prestan los servicios tradicionales de asesoría laboral, fiscal y contable, y ofrecen su asistencia en asuntos relacionados
con la consultoría y, así, realizan
planes de viabilidad y análisis de
negocio.
Gran base de su clientela la
forman menores de 40 años y,
dentro de esta apuesta por el emprendimiento y la innovación,
decidieron registrar su marca como elemento diferenciador dentro de un sector tradicional.
«Pensamos que, en un plazo
más largo de tiempo, los clientes
potenciales relacionarán la marca y el logotipo con nuestros servicios», señala Iván Izco, quien
también cree que, aunque en su
caso no ha sido necesario, contar con una marca registrada
puede ayudar a lograr financiación, ya que «potencia el producto o servicio».
Iván Izco, de Izco & Galván asesores, que han registrado su marca./ INGRID
Abriéndose camino
La joven asesoría Izco & Galván recomienda registrar la marca
como elemento diferenciador de la competencia y lograr que los
clientes la identifiquen con alguna cualidad de tu empresa
fícil calcular en euros las cifras de
retorno, sí es claramente contrastable que las empresas que invierten
en diseño e innovación experimen-
tan crecimientos.
«En La Rioja existe una importante sensibilidad por la innovación
y las empresas quieren ofrecer un
producto diferente y apreciado por
el consumidor, valor que se quiere
capitalizar a través de la marca»,
concluye el gerente de la ADER,
REDES SOCIALES
Izco & Galván asesores utilizan
también las redes sociales, como
Facebook y Twitter, además de
contar con un blog en su página
web, www.igasesores.es, que actualizan con noticias relacionadas con su ámbito competencial.
«Es importante diferenciarse
de la competencia y supone un
gran paso que los clientes logren
identificar tu marca o logotipo
con alguna cualidad», considera
Izco quien entiende, al igual que
Benjamín Franklin, cuya cita incluyen en su página de Facebook, que la necesidad nunca hizo buenos negocios.
Por eso, considera que no se
puede entender el emprendimiento como «un salvavidas», sino que se requiere cierta motivación para abrir un negocio
propio.
quien resalta que es un valioso activo para proyectar la imagen y reputación de los productos ante los
consumidores.

Documentos relacionados