Bip 100 - Prefectura Naval Argentina

Transcripción

Bip 100 - Prefectura Naval Argentina
Nro 109 / Agosto 2005
Correo
Argentino
Oficinas
En General
FRANQUEO
A PAGAR
CUENTA
Nº 11052
El Vicepresidente de la Nación presidió
el acto del Día de la Prefectura
Rte: Prefectura Naval Argentina
Av. E. Madero 235, of. 558 (C1106ACC), Cap. Fed.
También asistió el
Ministro del Interior, el
Secretario de Seguridad
Interior, el Prefecto
Nacional y el Subprefecto
Nacional. En el marco de
la conmemoración, se
realizó la jura de la
bandera de cadetes y
aspirantes de los
Institutos de Formación de
la Institución
Murió un
suboficial en
acto de servicio
Falleció en un enfrentamiento con
delincuentes cuando intentó evitar
un robo en un supermercado,
ubicado en Humberto Primo y
Maza de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
Carlos Rubén Romero, tenía
35 años, era casado y padre de
cuatro hijos. Prestaba servicio en
la Prefectura desde 1988 y su
destino actual era la Prefectura
de Zona Río de la Plata.
GOLPE AL CONTRABANDO
Secuestro de
más de 32.000
cartones de
cigarrillos
Eran trasladados a bordo de un
buque. El aforo de la mercadería supera el millón de pesos.
Doce detenidos
EN ESTE NÚMERO
Nuevas
instalaciones
Se designó el Oficial
Superior Decano
(página 2)
(página 3)
Captura de buque
pesquero
Retirados:
reinserción laboral
(página 6)
(página 8)
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
2 I BIP I AGOSTO
felicitaciones
Día de la Prefectura
El jefe de Editoriales y Opinión del
diario La Prensa, Raimundo
Amadeo Orlando, envió una nota
de felicitación al Prefecto de Zona
Río de la Plata, prefecto mayor
Juan Alberto Rempel, al conmemorarse el 195º aniversario de
nuestra institución. Del mismo modo
lo hizo el secretario General del
Sindicato de Obreros Marítimos
Unidos, Enrique Omar Suárez.
Al personal
El Presidente y el Vicepresidente
de la Cámara de la Industria del
Tabaco felicitaron al personal de
la Prefectura Posadas, de la
Prefectura Barranqueras y de la
Subprefectura Itatí por los procedimientos que realizaron contra
el contrabando de cigarrillos.
Capturas
El Senado de la Nación y la
Cámara de Diputados agradecieron a la Prefectura por su tarea
de custodia y vigilancia del Mar
Territorial y la Zona Económica
Exclusiva, haciendo especial
hincapié en las capturas de los
buques de bandera extranjera
que se encontraron pescando
ilegalmente, dentro de las 200
millas náuticas, en lo que va de
este año.
STAFF
Consejo de Redacción
PP Luis Gerardo Mansilla
PP Angel Alberto Navarro
OP Walter Alejandro Mello
Redacción periodística
OP María Mercedes Nanni
OP Anabella Savasta
Diagramación
Diana V. Montini
Corrección
PP Lionel Lucas Ercoli
Distribución
AT Fabián A. Lucía
Impresión
Taller General de Artes Gráficas
Prefectura Naval
Colaboraron en este número
AS José Fabian Roldán
CI Diego Alejandro Ruidiaz
CI Marcelo Carlos Destefanis
CI Pablo Daniel Zaragoza Benega
Av. Madero 235 (1106)
Ciudad Autónoma de BsAs
[email protected]
www.prefecturanaval.gov.ar/noticias
Distinción Científico Cultural
Se otorgó en el marco del 195° aniversario de la Prefectura. Entre los distinguidos, se reconoció la
labor de la Fundación Nosotros, que desde hace 20 años trabaja para fomentar la integración
social de personas con discapacidad mental
Prefectura otorgó la Distinción
Científico Cultural en un acto que se
realizó el 24 de junio, en el Salón
Mantilla del Edificio Guardacostas.
La ceremonia fue presidida por
el Prefecto Nacional Naval y contó
con la asistencia de la Plana Mayor
de la institución.
La Distinción Científico Cultural
fue creada en 1992 y se otorga a
organismos, empresas, instituciones
o personas que produzcan hechos
científicos o culturales de relevancia,
que trasciendan a nivel nacional o
internacional, o se refieran a la
Prefectura Naval Argentina o estén
vinculados con su quehacer.
En esta oportunidad recibió el
reconocimiento Fermín Murall, presidente de la Fundación Nosotros,
y su madre, Blanca Margarita
Velásquez de Murall. Esta entidad,
sin fines de lucro, trabaja para
ayudar a las personas deficientes
mentales y sociales, con el fin de
contribuir a integrarlos a la
comunidad. Promueve la educación,
la cultura, la salud, la investigación y
la formación de recursos humanos,
herramientas fundamentales para
mejorar la calidad de vida de quienes
asisten a la Fundación.
Esta institución lleva adelante un
proyecto de Náutico Terapia,
empleando a la náutica como una
actividad mediante la cual se accede
a un vínculo con las personas, con
el medio y los factores que lo rodean,
buscando desarrollar en su máxima
expresión las percepciones. La
Fue reconocida la
trayectoria del doctor
Enrique Antonio Sívori
psicomotricidad, como disciplina
dentro de la actividad de navegación,
puede ejercer una importante
influencia en la persona, sobre todo
en su rendimiento, en el desarrollo
de su inteligencia y en su ámbito social.
También recibió la distinción el
doctor Juan Carlos Irizar, destacado
y reconocido ciudadano de la localidad de San Antonio Oeste, provincia
de Río Negro. El doctor cuenta con
un vasto accionar profesional en el
campo de la bioquímica, la docencia
y el trabajo continuo de investigación
de hechos históricos de la región.
Otro de los reconocimientos fue
otorgado al prefecto mayor (RE)
Enrique Antonio Sívori, quien
posee una vasta experiencia, con
responsabilidad en la conducción de
personal, en actividades médico –
sanitarias, demostrando excelencia
en su capacidad profesional en el
área de la cirugía.
Durante más de 35 años, el doctor Sívori se desempeñó en el Departamento Sanidad de la Prefectura.
En su extensa trayectoria, logró
títulos de grado y post-grado en el
campo de la medicina. Recibió
distinciones por su encomiable
esfuerzo y estudio, tales como el
Premio Squibb 1968, por su trabajo
Transplante Heterotónico Homólogo
de Hígado y el premio anual
Faculdad de Medicina Año 1975, por
su tesis Valvulopatia de Nissen
Asociada a la Corrección Anatómica
en el Tratamiento del Reflujo por
Hernia Hiatal, entre otros.
Nuevo edificio para los bomberos
y la banda de música
Se inauguró el 5 de mayo en el predio sito en la calle
Prefectura Naval Argentina y Av. Ramón Castillo del
barrio de Retiro.
La ceremonia contó con la presencia,
del Prefecto Nacional Naval, prefecto
general Carlos Edgardo Fernández
y del Interventor de la Administración
General de Puertos, Luis Ángel Diez,
entre otras autoridades.
Desde la División Control Averías
e Incendio, con medios y personal
propio, la institución previene y lucha
contra los siniestros en las aguas,
puertos y buques.
También se pusieron en funcionamiento las nuevas instalaciones de
la Banda de Música de la institución,
creada en 1948. La Banda participa
de actos oficiales y se presenta ante
la comunidad en conciertos gratuitos.
Durante la ceremonia se cortaron las
cintas de inauguración, se descubrieron
placas recordatorias y
se recorrieron las
instalaciones.
Las palabras
alusivas estuvieron a
cargo del Jefe del
Servicio de Salvamento, Incendio y
Protección Ambiental de
la Prefectura, prefecto
mayor, Eduardo René
Scarzello.
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
AGOSTOI BIP I 3
EMOTIVA CEREMONIA
Un Oficial Superior recibió, a los 91 años, la
máxima distinción que otorga la institución
Fue designado Oficial Superior Decano. Fue reconocido por sus valores morales y su vocación de
servicio
En el marco de una emotiva
ceremonia, a la que asistieron sus
hijos y nietos, el prefecto mayor (RE)
Adolfo García fue nombrado, a los
91 años, Oficial Superior Decano de
la Prefectura.
El acto se realizó el 3 de junio en
la sede de la Prefectura de Zona Río
de La Plata y fue presidido por el
Prefecto Nacional Naval, prefecto
general Carlos Edgardo Fernández.
La ceremonia contó con la asistencia de la plana mayor de la Institución, prefectos generales y prefectos
mayores retirados.
Durante el acto, se realizó una
invocación religiosa y el Capellán
Castrense, presbítero Diego Julio
Tibaldo, bendijo la distinción, que fue
entregada por el Prefecto Nacional.
En este marco, el Prefecto
Nacional subrayó que “a quien más
años de vida acumula en un grupo
humano generalmente se lo inviste
con el título de decano. Sin embargo,
nuestra institución no privilegia
únicamente el paso del tiempo para
conceder tan alto honor, sino también
el valioso ejemplo que lo haga
acreedor de tal reconocimiento y que
pueda alcanzarse muchos años más
tarde de concluido el servicio”.
“La condición de decano
aquilata un mérito supremo: significa
reconocer en la persona sus
virtudes, sus valores y su edad,
provocando en los integrantes de
esta Prefectura un sentimiento singular expresado en la recuperación
Varó un velero
del acervo heredado de quienes nos
precedieron. Es trasmitirles a los más
jóvenes que un ejemplo de vida
perdura en el tiempo y es tan nuestro
como todo lo moderno”, agregó el
Prefecto.
Por su parte el Oficial Superior
Decano agradeció la altísima distinción que le confirió la Prefectura.
Trayectoria
El prefecto mayor (RE) Adolfo García
ingresó a la Prefectura el 12 de julio
de 1935, como marinero oficinista.
Fue designado Prefecto Inspector en 1957 – equivalente desde
1969 al actual grado de Prefecto
Mayor.
Entre otras funciones, fue jefe de
la Prefectura de Zona Alto Uruguay,
de la entonces Atlántico Norte y fue
Secretario General.
Se retiró definitivamente del
servicio en 1983.
Distinción
La distinción se encuentra instituida
en el artículo 10.902 de la Reglamentación para la Administración del
“Un ejemplo de vida
perdura en el tiempo y es
tan nuestro como todo lo
moderno”
Personal, que establece que «El
Oficial Superior Decano de la
Prefectura Naval Argentina es el
Oficial Superior del Cuerpo General,
cuyo ascenso date de mayor antigüedad, y a igualdad de este último,
el de mayor antigüedad en el grado
alcanzado».
El velero “Ghost”, de 9,80
metros de eslora y 3,30
metros de manga, navegaba
desde la ciudad de Campana
(provincia de Buenos Aires)
con destino al Yacht Club
Argentino (ubicado en la
Dársena Norte del Puerto de
Buenos Aires), cuando sufrió
un desperfecto en el motor.
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
PERSONAL
FALLECIDO
Camaradas fallecidos entre
el 29 de enero y el 19 de julio.
A todos ellos, nuestro permanente recuerdo.
29/01 PP (RE) Saúl Almendro
29/01 AT (RE) Pablo Balverde
31/01 AI (RE) José Valle
04/02 AP (RE) Marcos Céspedes
05/02 AS (RE) Eusevio Valdéz
07/02 AP (RE) Ángel Monsalvo
12/02 AI (RE) Luciano Aparicio
15/02 AI (RE) Orlando Quintana
17/02 AS (RE) Luis Meriano
19/02 AM (RE) Antonio Schiro
20/02 PR (RE) Federico Wilson
21/02 AT (RE) Juan Paredes
02/03 AI (RE) Manuel Velázquez
04/03 AI (RE) Carlos Zanek
06/03 CS Eduardo Coronel
08/03 AP (RE) Roberto Peña
11/03 AP Roberto Luis Díaz
11/03 CI Nicolás Luis Dietz
13/03 PM (RE) Anunciato Gabernet
28/03 PP (RE) Guillermo Shaw
16/04 AI (RE) Martín Machado
17/04 AI (RE) Mario Arancon
18/04 AI (RE) Rubén Alfredo Ortíz
21/04 AS (RE) Sebastián Acevedo
24/04 AS (RE) Héctor Negro
25/04 AI (RE) Mario Martínez
25/04 AI (RE) Pascacio Ramos
25/04 PP (RE) Roberto Bazzano
16/05 AM (RE) Alberto González
16/05 AP (RE) José Arcaro
17/05 AP (RE) Francisco Santos
18/05 AI (RE) Ambrosio Romero
18/05 AP (RE) Elías Amarilla
24/05 AP (RE) Antonio Morales
25/05 AI (RE) Osmar Arrúa
25/05 AI Manuel Hipólito Baigorria
26/05 AI (RE) Paulina Lantier
28/05 OP (RE) Juan Smiriglio
02/06 AI (RE) Ricardo Cea
03/06 AI (RE) Luciano Lencinas
03/06 PM (RE) Jorge Isaac Pittón
05/06 AP (RE) Miguel Caraballo
05/06 AI (RE) Jorge A. Zaccheo
10/06 AI (RE) Honorio Trinidad
10/06 AS (RE) Nemesio Llopi
15/06 AT (RE) Celestino Obregón
18/06 PR (RE) Carlos Gambirasi
21/06 AI (RE) Zacarías Aquino
22/06 AI (RE) Julio Castillo
23/06 AS (RE) Felipe Reguera
25/06 AT (RE) Anselmo Baldin
25/06 AI (RE) Juan Calarota
06/07 AS (RE) Fautisto Rigoni
09/07 AP (RE) Reymundo Maidana
09/07 PP (RE) Cipriano Campos
12/07 AT (RE) Miguel Sánchez
16/07 AT (RE) Marcelo Salcedo
16/07 AS (RE) Pedro Echavarría
17/07 AT (RE) José Rodríguez
19/07 AM (RE) Francisco Stagno
19/07 AI (RE) Alivio Rafael Jara
19/07 AS (RE) Carlos Romero
4 I BIP I AGOSTO
El Vicepresidente de la Nación pr
el acto del Día de la Prefectu
También asistió el Ministro del Interior, el
Secretario de Seguridad Interior, el Prefecto
Nacional y el Subprefecto Nacional. En el
marco de la conmemoración, se realizó la
jura de la bandera de cadetes y aspirantes de
los Institutos de Formación de la Institución
El vicepresidente de la Nación Daniel
Scioli presidió el acto del Día de la
Prefectura que se realizó en los
Institutos de Formación de la Institución.
La ceremonia contó con la
presencia del ministro del interior,
Aníbal Fernández, del Prefecto
Nacional, prefecto general Carlos
Edgardo Fernández, del Subprefecto Nacional, prefecto general
Ricardo Rodríguez y de la plana
mayor de la institución.
También asistieron autoridades
gubernamentales nacionales, de las
fuerzas de seguridad, policiales y
eclesiásticas.
Durante el acto los cadetes y
aspirantes de la Prefectura juraron
la bandera y se realizó un desfile de
efectivos.
Prefectura y la Fundación
El Senado de la Nación
adhirió al Día de la Prefectura
Fue reconocida por ser la autoridad marítima argentina por excelencia
La Comisión de Seguridad Interior y
Narcotráfico del Senado de la Nación aprobó el proyecto de declaración original de la senadora Laura
Martínez Pass de Cresto, por el cual
la Cámara adhirió a la conmemoración del Día de la Prefectura.
Los fundamentos del proyecto de
declaración señalan, entre otros
conceptos, “no podemos menos
que adherir a esta celebración
siendo la Prefectura el órgano a
través del cual el Estado ejerce
la policía de seguridad en las
aguas de jurisdicción nacional y
en los puertos. También es el
órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos a la
seguridad de la vida humana en el
mar; cumple funciones en ejercicio
de las obligaciones del país como
Estado de Abanderamiento y Estado
Rector del Puerto, para el registro
de los buques y el control de sus
condiciones de seguridad”.
Personal de la institución y 20 discapacitados de la Fundación Nosotros
participaron de una regata que se
realizó el 25 de junio en el Dique 3 –
cabecera norte - de Puerto Madero.
Bajo el lema “Nosotros navegamos. Prefectura y nosotros.
Nosotros y Prefectura. Una
experiencia que nos integra”, la
competencia deportiva contó, además, con un grupo de jóvenes de la
Fundación que efectuaron trabajos
de dibujos alegóricos al evento.
En primer término, personal de
Prefectura realizó un simulacro de
rescate aéreo en aguas del Dique 3
y luego se desarrolló la competencia
deportiva.
Como marco de la regata, la
Banda de Música ofreció un concierto popular. Se destacaron, para la
seguridad de la competencia,
nadadores de rescate, motos de
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
agua, una autobomba, un helicóptero y el Esperanza, además de un
guardacostas que pudo ser visitado
por el público.
Por primera vez una organización
gubernamental y una ONG se juntan en
un proyecto social que aúna el deporte
náutico, los jóvenes con
discapacidades, el arte y la
música.
La Fundación Nosotros ayuda a las personas con deficiencias
mentales y sociales de
la República Argentina,
con el fin de encauzarlos
en la sociedad y contribuir a integrarlos a la
comunidad.
Es una institución sin
fines de lucro, que lleva
adelante un proyecto de
Náutico Terapia.
Interac
la insti
Nosotro
de ná
integra
deporte
activida
AGOSTOI BIP I 5
residió
ura
Nosotros
ctuaron embarcaciones y tripulaciones de
itución junto a jóvenes de la Fundación
os, en la implementación de un proyecto
utico terapia. Fue una experiencia
adora que tuvo por objetivo fomentar el
e náutico y demostrar que ésta es una
ad de la que todos pueden disfrutar
“Es un orgullo para todos los argentinos
contar con el profesionalismo y la vocación
de servicio de los integrantes
de la Prefectura”
El vicepresidente de la Nación, Daniel
Scioli subrayó, durante su discurso
para conmemorar el aniversario de
la institución, que “Prefectura es una
fuerza estratégica para el desarrollo
nacional”.
“Es un orgullo para todos los
argentinos contar con el profesionalismo y la vocación de
servicio de las mujeres y hombres que integran esta histórica
institución”, subrayó Scioli.
Entre otros conceptos el Vicepresidente señaló que “cada peso de
los contribuyentes, estén convencidos que, destinados al presupuesto
de la Prefectura, es una buena
inversión de cara al progreso y al
bienestar del país”.
“Los resultados obtenidos han
permitido mejorar el funcionamiento
y el desarrollo de nuestras vías
navegables y con ellas nuestros
corredores productivos”.
“Gracias al accionar y la
eficiencia de la Prefectura, las
economías regionales hoy pueden
llegar al mundo generando esas
divisas necesarias para sostener
un genuino crecimiento”.
“La efectiva protección de la
infraestructura de los puertos y sus
contenedores, del transporte de
cargas, de pasajeros, es un aporte
decisivo para la radicación de nuevas
empresas, la creación de puestos de
trabajo y la lucha contra la pobreza”.
Entre otros conceptos el Vicepre-
sidente agregó que “prueba de la
confianza y el apoyo y el compromiso
de la Cámara Alta, es la aprobación
reciente del proyecto de ley
designando a la Prefectura Naval
Argentina autoridad de aplicación del
Código Internacional para la
Protección de los Buques y las
Instalaciones Portuarias”.
“Queremos darle, señor
Prefecto, el más fuerte respaldo
a su vigilia constante frente a las
amenazas del terrorismo internacional y la lucha contra el tráfico
de drogas”.
“Cada operativo exitoso en estos
terrenos es un triunfo de los valores
de la vida y un paso hacia delante
en la confirmación de la cultura, de la
esperanza, que necesitamos para
vencer a los mercaderes de la
muerte”.
“Señor Prefecto General Carlos
Fernández, señoras y señores, deseo
contarles de todo corazón, decirles
sinceramente, que este acto es de los
que disfruto intensamente desde lo
institucional y lo personal, porque la
Prefectura Naval está unida a los
recuerdos y sentimientos más
profundos de mi vida”.
“Guardo el mayor de los
respetos y toda la gratitud por el afecto
y el respeto que siempre he recibido
de ustedes. Cuentan con mi
admiración por la eficiente labor
de asistencia y protección que
efectúan también en los espejos
de agua de todo el país, tan
atractivo para los turistas como para
quienes practican los deportes
náuticos”.
“Como porteño, además, me
consta la excelencia con la que
protegen a los vecinos del barrio de
Puerto Madero y la imagen positiva
tan importante que transmiten de la
Argentina, mediante la cordialidad con
la que asisten a miles de visitantes
internacionales”.
“Por todo ello me gratifica estar
nuevamente aquí en nombre de
todo el Gobierno del presidente
Néstor Kirchner para manifestarles nuestro más sincero
reconocimiento por el profesionalismo, la responsabilidad y la
solidaridad con que honran sus
uniformes”.
“Nos consta el esfuerzo personal
de cada uno de sus miembros y las
horas sacadas a las propias familias
para que la gran familia argentina
cuente cada día con mayor bienestar,
seguridad y calidad de vida”.
“En nombre del pueblo argentino, nuestro Gobierno los felicita por
el 195 aniversario de su creación y
los alienta fervientemente a seguir
trabajando para que el bicentenario
de la Revolución de Mayo y de la
creación de la Prefectura Naval Argentina nos encuentre en una Nación
más unida, más grande, más segura,
con pleno empleo y más feliz”,
concluyó Scioli.
Regata “Copa Aniversario Prefectura Naval Argentina”
La competencia fue organizada
conjuntamente por la Prefectura
y el Club Náutico Albatros.
Corrieron cerca de 190
embarcaciones de diferentes
categorías, entre las que se
encontraban los veleros de los
Institutos de Formación de la
Prefectura Naval Argentina.
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
6 I BIP I AGOSTO
GOLPE AL CONTRABANDO
PROTECCIÓN DE LA RIQUEZA ICTIOLÓGICA
Se secuestraron
más de 32.000 cartones
de cigarrillos
Eran trasladados a bordo de un buque. El aforo de la mercadería
superó el millón de pesos. Doce detenidos
Como resultado de tareas de inteligencia, efectivos de Prefectura incautaron 32.500 cartones de cigarrillos
de contrabando, que eran trasladados a bordo del buque “Amanecer”
de bandera paraguaya.
El operativo se realizó a la altura
del kilómetro 146 del río Paraná de
las Palmas, a unos quince kilómetros,
aguas arriba de la localidad de Lima
(provincia de Buenos Aires), cuando
el personal de Prefectura sorprendió
a los tripulantes del buque mientras
transbordaban parte de la mercadería a otra embarcación de bandera
argentina (“Don Raúl”). Otras dos
embarcaciones del tipo deportiva,
que se encontraban en la zona, se
dieron a la fuga a toda velocidad,
amparadas por la oscuridad reinante.
En el marco del procedimiento
fueron detenidos 10 ciudadanos
paraguayos y 2 argentinos, todos
hombres mayores de edad. Uno de
los contenedores ubicados a bordo
del buque paraguayo estaba
abierto, con la mitad de su carga,
consistente en cajas de cigarrillo
marca RODEO. El resto se encontraba a bordo del buque argentino.
Se secuestraron 32.500 cartones de cigarrillos, en 650 cajas, con
un aforo que superaría el millón de
pesos. Además se incautaron las
embarcaciones involucradas.
El buque “Amanecer” tiene las
siguientes características: 72,40 metros
de eslora y 19 de manga. Había
zarpado de Asunción (Paraguay)
cargado con contenedores y su
destino era puerto de Buenos Aires.
El buque “Don Raul” tiene 14 metros
de eslora y 4,30 de manga y se dedica
al trasporte de carga general.
Captura de un buque
extranjero
Es de bandera coreana. Llevaba a bordo 203 toneladas de
calamar
El guardacostas Azopardo detectó al
buque “Koras N° I”, de bandera coreana,
pescando dentro de la Zona Económica
Exclusiva, a 198,9 millas de Bahía Solano,
al norte de Comodoro Rivadavia
(provincia de Chubut).
El guardacostas patrullaba la
zona en prevención de la pesca ilegal,
cuando sorprendió al buque coreano
operando dentro de las 200 millas.
El capitán del guardacostas se
comunicó con la tripulación del buque
y le dio la orden de detención.
El pesquero no ofreció resistencia, paró sus maquinas e inmediatamente fue abordado por una dotación de inspección de la Prefectura.
Los efectivos constataron, en la planta de
procesamiento
del pesquero,
203 toneladas
de calamar en
bodega.
El buque
fue escoltado
por el guardacostas hacia el
puerto de San
Julián.
Prefectura
instruyó las
actuaciones
por infracción a la Ley Federal de
Pesca N° 24.922. Luego, la Autoridad de Aplicación, la Secretaria de
Pesca, impuso una multa.
Éste es el cuarto buque que la
Prefectura captura en lo que va del
año. El primero fue el taiwanés “Chich
Man N°1”, sorprendido por el guardacostas Prefecto Derbes el 21 de
febrero, a 198,94 millas de la Isla
Rasa. El 25 de febrero, el guardacostas Prefecto Fique capturó, en la
misma zona al pesquero español
José Antonio Nores, y a principios
de marzo, el guardacostas Prefecto
Derbes capturó al buque chino
“Zhonz Yuan N° 1”, a 199 millas de
la costa, también dentro de la ZEE.
PROTECCION MARITIMA
Arribaron al Puerto de Buenos Aires los dos buques de carga
más grandes que ingresaron al país
Tienen una eslora de más de 270 metros y
40 metros de manga. Cuentan con una
capacidad para transportar 5000
contenedores
Prefectura dispuso un operativo de seguridad, ante
el arribo a la terminal Benito Quinquela Martín, de
los buques Monte Rosa y Luna.
El Monte Rosa, de bandera alemana, es el
buque de carga más grande que hasta la
actualidad ha ingresado a la Argentina. Tiene una
eslora de 272 metros, una manga de 40 metros y
capacidad para transportar 5000 contenedores
de 20 pies.
El Luna, de bandera dinamarquesa, tiene 265
metros de eslora y 37 de manga y capacidad para
transportar 5000 contenedores de 20 pies.
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
AGOSTOI BIP I 7
Normas básicas de redacción PALABRA POR PALABRA
El idioma tiene pautas gramaticales que deben conocerse y
aplicarse a la hora de hablar o de escribir. A continuación una
breve síntesis de las reglas sintácticas más importantes.
Sintaxis
Utilizar siempre el orden lógico de
las oraciones: Sujeto + Verbo +
Predicado.
Concordancia
Los adjetivos concuerdan en género
y número con los sustantivos, el sujeto
concuerda con el verbo en número y
persona. Los sustantivos colectivos
en singular, concuerdan con un verbo
en singular. Ejemplos: “Un grupo de
ladrones escapó de la policía”, “Los
ladrones escaparon de la policía”.
Los verbos impersonales (sin
sujeto) van siempre en singular.
Ejemplos: “Hay muchas personas en
la fila”, “Hubo una sola persona en la
fila”, o “Hubo muchas personas en la
fila” (es incorrecto decir: “Hubieron
muchas personas en la fila”).
Tiempos verbales
Se debe respetar la correspondencia gramatical de los tiempos
verbales y el modo natural del idioma
español, que es la voz activa.
- El presente simple es el tiempo verbal por excelencia del estilo periodístico.
- El gerundio modifica al verbo
principal que acompaña, y expresa
acción simultánea: “Entró el acusado,
sentándose en el banquillo” es una
idea imposible porque el acusado no
“entró sentándose”. En cambio, sería
posible decir: “Ingresó el acusado
ocultando su rostro”.
Régimen verbal
Verificar en todos los casos la preposición que exige el verbo, para evitar
caer en errores como el dequeísmo
(o su contrario el queísmo). Una
prueba sencilla es reemplazar la
subordinada por el pronombre esto.
Por ejemplo: Forma correcta, “El juez
dijo que no había novedades” (Dijo
esto). Forma incorrecta, “El juez dijo
de que no había novedades” (Dijo
¿de esto?).
Adverbios
Es necesario prestar atención al uso
correcto de los adverbios,
comprobando que cumplan
adecuadamente la función de
modificar al verbo o a un adjetivo
(no modifican sustantivos).
- “Trabaja duro” es incorrecto, dado
que un adjetivo no modifica al verbo. Lo
correcto es “Trabaja duramente”.
- Los adverbios son invariables
por lo que cuando modifican a un
adjetivo no deben concordar ni en
género ni en número. Ejemplo: “Esa
mujer es medio loca”.
NOTICIAS DE DIBA
Trámites por
fallecimiento
1 – Llame al 0800- 555-0037 para
saber cuáles son las cocherías
convenidas.
2 – En la cochería deberá presentar:
. DNI del fallecido
. Fotocopia del último recibo de haberes
. Credencial DIBA (está deberá ser
devuelta por la cochería para posterior entrega a DIBA)
Si no posee Seguro de Sepelio y Vida,
los gastos quedan a cargo del afiliado.
3 – Informe el fallecimiento a la
Delegación DIBA más cercana, tan
pronto cuente con la documentación
necesaria:
. Original o copia certificada del
certificado de defunción
. Último recibo de haberes del titular
. Credencial DIBA
. Constancia del Servicio de Sepelio
extendida por la cochería u original
de la factura pagada
. Libreta de casamiento del afiliado o
de los padres, si fuera soltero
Una vez recibida esta documentación se
devuelven los originales, se da de baja
la afiliación y se inician los trámites para el
cobro de los beneficios que pudieran
corresponder.
Por el PPCCIT LIONEL LUCAS ERCOLI
A la muy conocida frase de autor anónimo “El hombre es esclavo de sus
palabras y amo de sus silencios” el escritor Carlos Martinez Vázquez, en su
obra “Guía de perplejos”, le da un sentido, si se quiere, más reflexivo y
profundo, con el siguiente consejo: “No digas todo lo que piensas, pero
piensa todo lo que dices”. Vamos a nuestras secciones.
Incorrecciones:
COCHERIA: Sustantivo usado casi
exclusivamente para referirnos, en
nuestro país, a una casa de pompas
fúnebres. Es evidente que, a lo largo
de la historia, y a medida que las urbes
se fueron expandiendo, los cementerios por su parte, fueron instalados
cada vez mas lejos del centro. Eso
obligó a cambiar el traslado a pulso de
los féretros por otro tipo de transporte.
Obviamente los primeros fueron los
carros o coches a tracción animal, a
los que acompañaban, a pie, los
deudos. Estos no tardaron en darse
cuenta, tiempo después, que ellos
también podían viajar en coche hasta
el cementerio y así, nació el acompañamiento con carruajes, que derivó
en el motorizado de hoy en día.
Aquellos primeros carros eran guardados en lugares que se conocían como
COCHERAS o COCHERIAS y de esa
forma este nombre quedó enlazado,
para el común de la gente, con los
velorios y los entierros. Para el común
de la gente sí, para el diccionario no.
HUESTES: Este es un término
muy usado para referirnos a un
ejército o a los acompañantes de un
caudillo o líder ( “Las huestes del Ge-
Etimología:
PAPEL: Del catalán PAPER, procedente del latín PAPYRUS, y éste a
su vez del griego PAPYROS, planta
de oriente con cuyo tallo o médula,
secada al sol, se preparaba “papel”
en Egipto. Fue usada además por
los griegos y los romanos y por la
curia pontificia hasta el siglo XI.
QUEVEDOS: Por cierto tipo de
anteojos antigüos, redondos y
pequeños, que se sujetan solamente
por la nariz (sin patillas). Su denominación deriva del famoso escritor
español FRANCISCO de QUEVEDO y VILLEGAS (1580-1645), quien
los usaba de esa forma, originando
la moda. Prácticamente no existe un
retrato del literato donde no estén sus
quevedos.
Gracias por la lectura.
Competencias deportivas
para suboficiales
Los suboficiales de Prefectura fueron
invitados a participar del torneo
deportivo Islas Malvinas, en el que
interviene personal del Ejército, la Ar-
Personal Retirado
Modificaciones en el Seguro
de Vida Obligatorio
El Prefecto Nacional Naval, prefecto
general Carlos Edgardo Fernández,
por Disposición DEBI, WA.I N° 01
del 5 de mayo de 2005 dispuso
modificar el porcentaje de descuento
por el Código 307 SEGURO DE
VIDA OBLIGATORIO, a partir del 1°
de enero de 2005.
Por tal motivo, el importe a
abonar por el personal que revista
en situación de Retiro Efectivo con
anterioridad al 1° de enero de 1992,
neral San Martín”). En realidad es
innecesario el uso del plural en este
caso. Se debe decir HUESTE (f), del
lat. HOSTIS, que significa enemigo:
Ejército en campaña. Conjunto de
seguidores o partidarios de una persona o causa. Por ende podemos decir
“la hueste del General San Martín”.
adherido al seguro de marras, que
con el anterior capital abonaban la
suma de TREINTA Y OCHO
CENTAVOS ($0,38), pasará a ser
de SETENTA CENTAVOS ($0,70).
El descuento de la nueva suma
comenzó a regir con los haberes de
junio de 2005 e incluye los descuentos retroactivos al mes de enero.
Consultas: Dirección del Personal - Departamento Bienestar División Seguros - 4318-7579.
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
mada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal,
con el objeto de fortalecer los lazos
de amistad y camaradería entre los
suboficiales de las distintas fuerzas.
Se competirá en las disciplinas:
tiro con pistola, atletismo, ajedrez,
voley (masculino y femenino) y fútbol.
Las disciplinas sin puntaje son
paddle, bochas y truco.
Para inscribirse y obtener más
información, dirigirse al Círculo de
Suboficiales, Carlos Calvo 1337 –
Ciudad de Buenos Aires, con el
ayudante mayor (RE) Juan Carlos
Rodríguez de 9.00 a 17.30, teléfono:
4305-2330 interno 1903, e-mail:
[email protected] o en el
Edificio Guardacostas, con el delegado
de Deportes, ayudante principal
Roberto Navarro (interno 2029).
8 I BIP I AGOSTO
Fundación Mariquita Sánchez
de Thompson
Es una institución sin fines de lucro creada por la Plana Mayor de
la Prefectura
La Fundación Mariquita Sánchez de
Thompson fue creada el 19 de mayo
de 2003. Su patrimonio inicial está
integrado por los socios fundadores
e incrementado con recursos provenientes de fondos que se reciben en
calidad de donaciones de empresas
como Shell Compañía Argentina,
Laboratorio Nexo, Droguería Generia.
Hasta el momento la Fundación
concretó las siguientes tareas:
Farmacia hospitalaria
Funciona en la sede del Departamento
Sanidad y cuenta con un amplio stock
de medicamentos genéricos.
El horario de atención es de
lunes a viernes de 8.00 a 17.00.
Laboratorio de análisis químicos
La Fundación incorporó un autoanalizador ABBOTT, destinado a la
detección precoz de diversas patologías, tales como problemas de
próstata y hepatitis. Al año se destinan
$36.000 para la adquisición de
insumos y reactivos en general.
Laboratorio de análisis bioquímicos
A construirse y habilitarse en los
Institutos de Formación de Zárate,
destinado a atender prestaciones de
los alumnos y el personal. Actualmente se encuentra en la etapa
licitaria. Su fecha estimativa de
habilitación es diciembre de 2005.
Sección oftalmológica
Se instaló instrumental oftalmológico
de última generación, denominado
Perímetro de Doble Frecuencia,
destinado a la detección precoz de
glaucoma y otras enfermedades del
campo visual. Se trata de un equipo
portátil que permite efectuar
campañas de prevención en toda la
jurisdicción de la Prefectura.
Donaciones
Como contribución a las actividades
culturales, educativas y prevención
sanitaria, la Fundación donó a diferentes áreas de la Prefectura equipos
de computación, proyectores y
climatizadores de aire.
Cursos de capacitación
Por un convenio con la Prefectura,
la Fundación organizó cursos de Oficial de Protección de Instalaciones
Portuarias (OPIP) dirigidos a capacitar personal de empresas ligadas
al sector marítimo, bajo un régimen
arancelado, y con la solidaridad de
los profesores que donaron sus
horas cátedra. También se incluyó
un plan de becas para personal de
Prefectura.
La Fundación necesita ayuda
La fundación invita a todo el personal
que quiera colaborar con su obra, a
realizar un pequeño aporte mensual,
destinado a ampliar la capacidad de
atención de la Farmacia Social,
extenderla al interior del país y atender
temas médicos y necesidades sociales.
Sede de la Fundación
La sede de la Fundación está en
Avda. Corrientes 345 piso 12 –
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel/Fax: 4576-7673 – email:
[email protected]
SIRGAR realiza una importante
función benefactora
En lo que va del año 2005, las
tareas emprendidas por la
Asociación SIRGAR fueron las
siguientes:
- Se adquirió un departamento
de cuatro ambientes destinado a
vivienda para el personal femenino
de la Prefectura, que ya está
habitado por seis mujeres.
- En la Prefectura de Zona Río
de la Plata, se colaboró con la
remodelación de un espacio para
el descanso del personal femenino
entre guardias, que consta de un
dormitorio, baños y taquillas.
- Se aportó $10.000 para la
Farmacia Hospitalaria que funciona
en el Departamento Sanidad.
- Se distribuyó a familias,
comedores comunitarios y escuelas
22.000 kilos de alimentos donados
por la empresa “Unilever”.
INFORMACION PARA RETIRADOS
Reinserción laboral
El Prefecto Nacional Naval, por disposición DPER, VN.3 N° 10 aprobó, en
noviembre del 2003, el Proyecto “Reinserción Laboral y Ocupacional
para el Personal Retirado de la Prefectura”.
Para poder mantener actualizada la base de datos y así satisfacer, en
tiempo y forma, los requerimientos de la demanda externa de personal, se
solicita a quienes se hallan inscripto, comuniquen:
- Cambios de domicilio, de teléfono y de correo electrónico.
- Aquellos que posean habilitaciones que periódicamente deban ser
revalidadas, reinscriptas o actualizadas, como los títulos de la Marina
Mercante, la fecha de cumplimiento de esos trámites.
- Si se cambió de título, cual es la nueva titulación alcanzada.
- Si permanece la aptitud para realizar actividades laborales, para qué
tipo de tareas.
- Estudios realizados, desde la última comunicación, título obtenido, y en
el caso de estar cursando estudios, cual es el nivel de desarrollo
alcanzado.
Los datos requeridos deberán ser enviados a:
Dirección del Personal
Centro General de Enlace con el Personal Retirado
Edificio Guardacostas
Avenida Eduardo Madero N° 235 5° Piso
(C1106ACC)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
[email protected]
Podrán formularse consultas todos los días hábiles de 08.00 a 17.00, o
dejar un mensaje al teléfono 4318-7454 y de inmediato se le responderá.
CÍRCULO DE SUBOFICIALES: MÁS OBRAS, MÁS SERVICIOS
Un edificio propio para la
Subdelegación Zárate
y mejoras en el sector
alojamiento de Corrientes
El Círculo de Suboficiales de la
Prefectura adquirió un terreno de
importantes dimensiones en pleno
centro de la localidad de Zárate,
donde próximamente comenzará la
construcción de la nueva Subdelegación y del Hogar del Aspirante.
El Hogar del Aspirante tiene
como finalidad ofrecer contención a
los jóvenes que están cursando sus
estudios en el Instituto de Formación
de Prefectura. Entre los servicios que
se brinda se destacan la posibilidad
de utilizar computadoras con conexión a Internet, un comedor que
ofrece menús a precios accesibles,
sala de TV y video, una biblioteca,
una sastrería y servicio de alojamiento (a través de convenios con
hoteles de la localidad) para los
familiares que vienen a visitarlos durante el franco. También se encuentra
en tratativas un convenio con una
empresa de transporte para realizar,
PREFECTURA N
AVAL AR
GENTIN
A
NA
ARGENTIN
GENTINA
con precios diferenciales, viajes
desde Zárate hacia la Ciudad de
Buenos Aires.
Delegación Corrientes
Durante este año, se planteó la
necesidad de mejorar y hacer más
confortable el Hogar de Tránsito de
la sede, ya que las actuales
instalaciones no llegan a satisfacer
las necesidades de los asociados
que llegan a la ciudad desde el interior de la provincia de Corrientes,
para realizarse tratamientos por
enfermedad. En este sentido, se
decidió la construcción de siete
nuevas habitaciones.
El proyecto abarca obras
complementarias necesarias para el
buen funcionamiento de los nuevos
espacios, tales como la instalación de
las cañerías nuevas de gas y
calefacción para planta alta y para
las diez habitaciones de planta baja.

Documentos relacionados