El Carácter De Un Líder

Transcripción

El Carácter De Un Líder
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
INSTITUTO DE LIDERAZGO
NIVEL 1
DESCUBRIENDO TU
LIDERAZGO
MANUAL DEL ALUMNO
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
1
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Uno
LO QUE LOS SEGUIDORES QUIEREN EN UN LÍDER La
eficacia de la ¨C¨ en el liderazgo
1) Quieren ver
en su líder.
Colosenses 3:12-14
2) Quieren ver
en su líder.
Efesios 3:18-20
3) Quieren ver
en su líder.
1 Corintios 2:2-5
4) Quieren percibir
en su líder.
2 Corintios 6:4-10
5) Quieren ver
en su líder.
Romanos 4:18-21
6) Quieren ver
en su líder.
Colosenses 1:9
7) Quieren sentirse
con su líder.
Filipenses 2:3-4
8) Quieren ver
en su líder.
Juan 6:38
9) Quieren ver
en su líder.
2 Corintios 1:18-20
10) Quieren recibir
de su líder.
1 Timoteo 1:18-19
LA ACTITUD DE UN LIDER
Todo sube y baja con tu actitud como líder
1 Samuel 2:35
1) El Señor está buscando líderes
. Los líderes fieles son aquellos en
quienes se puede confiar para que hagan lo verdaderamente importante en la vida.
¿Cuáles cosas son importantes en la vida a ti? Colosenses 1:7 confiable
2) El liderazgo
y
con la actitud. El liderazgo
empieza en cómo te percibes a ti mismo como líder, y lo mismo aplica hacia el final.
¿Cómo te percibes a ti mismo como líder? 2 Cor. 13:15 Examina a ti mismo
3) Ser fiel en lo que Dios desea es mucho
que cumplir
metas, lograr sueños o tener un nombre para ti mismo. ¿Has sido fiel en lo que Dios
te ha llamado cumplir? ¿Cómo puedes cambiar tu actitud? Juan 6:38 hacer Su
voluntad
4) Si mantienes una actitud correcta hacia ti _______, y hacia ________, y hacia ______
serás un líder fiel. ¿Puedes mejorar tu actitud en esas tres áreas? Romanos 4:18-20
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
2
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Dos
MOISÉS Y LA LEY DEL SACRIFICIO
Los líderes que desarrollan líderes identifican lo que deben renunciar para lograr los más grandes objetivos.
¨El sacrificio es algo que un líder debe hacer continuamente. Siempre tendrá algo que ceder si quiere
crecer en tu liderazgo.¨ Andrés Bucksot
VARIOS EJEMPLOS DE LÍDERES Y SUS SACRIFICIOS:
Noé: dejó todo cuando entró al arca. Abram: Dejó su tierra y a su parentela. Nehemías: Dejó su
trabajo y el Rey. Pablo: Dejó la seguridad de su educación. Pedro: Dejó su trabajo y su vieja
personalidad. Timoteo: Dejó sus inseguridades. Cristo: Dejó la gloria del cielo.
Moisés tuvo que renunciar a su
, a su
más para cumplir el plan de Dios por su vida. Hebreos 11:24-26
, a sus
y mucho
Moisés tuvo que renunciar a su
. Hay mucho tiempo de nuestra vida que se
gasta inútilmente. Debemos salir de nuestra Zona de Confort. Filipenses 3:14
Moisés tuvo que renunciar a
. Solo comprendiendo lo que es el espíritu de
servició y poniéndolo en práctica, podremos renunciar a nuestros mismos. Marcos 8:34
¿QUÉ LE PERMITIÓ A MOISÉS COMPRENDER A QUE DEBIA RENUNCIAR?
1) Estar completamente
2) Fue
. Moisés evitó las distracciones. (Ex. 2:15, 3:1-5)
con Dios. Moisés era débil y lo sabía. (Ex 3:10-12)
3) Tener
en Dios. Moisés trabajó con métodos divinos. (Ex. 4:1-13)
PRINCIPIOS DEL CRECIMIENTO PERSONAL
Los líderes que desarrollan líderes, además buscar el apoyo de Dios en todo, son
_____________________ por su crecimiento personal y se sacrifican por ello.
1) El principio de la
. El crecimiento personal no se da por sí solo. Aunque
cualquiera puede crecer, no todos lo logran, porque requiere acciones específicas y concretas.
2) El principio del
. El crecimiento personal es una recompensa que
cada cual se da a sí mismo. Esto te llevará hacia un mejor futuro.
3) El principio de la _________________________. El crecimiento personal genera un liderazgo
efectivo. Tu círculo de influencia está determinado por tu nivel de crecimiento personal.
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
3
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
LA ACTITUD DE UN LÍDER
Los líderes establecidos saben la importancia guardar su actitud
1 Samuel 2:12 y 22 Samuel nunca habló ni actuó con una mala actitud con Elí
1 Samuel 2:18 y 3:1 Samuel tenía el costumbre estar en la presencia de Dios
1) Los líderes que están
la actitud correcta
hacia sus líderes, aun cuando ellos tienen fallas y problemas en áreas en su vida, son líderes
quieren es
de acuerdo al corazón y la
mente de Dios. ¿Cuáles actitudes de prejuicio o condenación que has tenido en contra de tus
líderes? ¿Has juzgado a otro, o haz orado por ellos?
Notas: ___________________________________________________________________________
2) Algunos líderes en su ____________________________________ porque solo llegan hasta cierto
nivel de servir a Dios o a sus líderes. ¿Puedes reconocer ciertos límites que tienes ahora en tu vida por
causa de algunas actitudes?
Notas: ___________________________________________________________________________
3) Tu actitud ______________________________ será el factor determinante en crecimiento de tu
propio liderazgo. ¿Cómo ha actuado o pensado cuando la demanda de tu participación se profundizó?
Notas: _________________________________________________________________________
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
4
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Tres
JOSÉ Y LA LEY DEL PROCESO
El liderazgo es un proceso que se desarrolla durante toda la vida, no en unos días
Para alcanzar tu máximo potencial, necesitas tres cosas:
1)
para madurar. Dios reveló sueños a José pero porque era un
adolescente no tenía los dones de liderazgo. Necesitaba pasar por un proceso del tiempo
para ganar experiencia como líder.
2) Ser
_
y ___
de su propia voluntad. Salió de una
condición privilegiada que tenía en su casa, colocándolo en la posición de un esclavo en
Egipto.
3) Saber qué la
nunca reemplazaría la promoción divida.
José trató de auto promocionarse con sus hermanos, sus padres y ser el copero del Faraón.
Pero Dios tenía otro plan.
Fase Uno:
que no sé. (Gen. 37:1-11) No sabía que no sabía. No sabía
relacionarse con la gente. Les contó a sus hermanos de manera errónea su sueño. Tampoco
sabía lo que era ser un líder. No tenía ni la más remota idea de cómo llevar a cabo la tarea del
liderazgo.
Fase Dos: Sé que
. (Gen. 39-40) Al experimentar el abandono, recibió
lecciones sobre la naturaleza humana. El proceso moldeó su carácter, desarrolló su paciencia
y humildad y por fin entendió que Dios era la fuente de bendición y poder.
Fase Tres:
y
y estoy listo para la oportunidad. (Gen.
41: 14-37) Le costó a José 13 años la tercera etapa de crecimiento en el liderazgo. A sus 30
años de edad fue llamado ante el Faraón para interpretar el sueño.
Fase Cuatro: estoy listo y realizo el trabajo
porque
para ello. (Gen. 50:18-21) En esta etapa el faraón puso a José a cargo de la nación. Era íntimo
con Dios y poseía una perspectiva divina de la vida. Ahora era José un líder verdadero.
LAS CUATRO FASES DEL DESARROLLO EN EL LIDERAZGO:
CUANDO ESTAN EN EL PROCESO, LÍDERES SIEMPRE:
1) Dan _____________ a Dios. ¨...los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien.¨
Romanos 8:28
2) Reciben
3) Desarrollan
Job 27: 1,5
. ¨Ninguna adversidad acontecerá al justo¨ Proverbios 12:21
. ¨Hasta que muera, no quitaré de mí, mi integridad.¨
4) Crecen ________________. ¨Sabiendo que la tribulación produce paciencia.¨ Romanos 5:3
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
5
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
LA IMPORTANCIA DEL CARÁCTER EN UN LÍDER
Toda tu potencial esta en tu carácter
Es importante aquí hablar de que nadie puede ver tu carácter pero si pueden ver la manifestación
de tu carácter. El carácter es algo interior que se manifiesta exteriormente. Como las hojas de un
árbol. Se manifiestan para que puedas identificar qué tipo de árbol es.
Salmos 1:1-3
Versículo 1:
Versículo 2:
Versículo 3:
1) Cada líder es ya sea
o
cualidades distintivas y atributos. 2 Timoteo 2:20-21
por causa de sus
La palabra carácter puede ser descrita como una cualidad distintiva
que alguien tiene o los atributos que distinguen a un individuo.
2) Tu tienes el potencial de ser un
. 1 Corintios 2:15-16
Literalmente no hay obstáculo que pueda detener de convertirte
en un líder que influencie a la gente.
3) La única limitación en tu potencial que puedas enfrentar será tu
Efe. 4:23,24
.
El carácter es tu cualidad distintiva y lo que te distingue como líder.
¿Describe tus cualidades y atributos como líder?
1)
2)
3)
4)
5)
6)
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
6
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Cuatro
COMPRENDER EL LIDERAZGO
Para que como líder expandas tu influencia, se requiere comprender los principios acerca de
las relaciones en la vida.
La relación es
. Los líderes que desarrollan líderes saben que interesarse
en la gente, no se da como algo natural, sino es algo que debe promoverse. Mateo 4:18-22
La relación está basada en
. Los líderes que forman líderes están
enfocados en las necesidades de la gente. Construyen y mantienen la relación, investigando
como pueden llenar las necesidades en las vidas de las personas. Marcos 1:40-42
La relación es
. Líderes son flexibles y dispuestos a ser tolerantes con las
imperfecciones de otros porque saben que Dios es flexible y tolerante con ellos.
Marcos 3:1-5
La relación debe ser de
a largo plazo. Mateo 28:20
. Líderes buscan relaciones para lograr objetivos
La relación es
. Líderes aceptan y reconocen la individualidad de cada
relación, y tratan a quien de acuerdo a su forma particular de ser. Lucas 6:38
La relación debe ser
estimular a su gente. Mateo 11:28-30
. Una de las principales responsabilidades del líder es
La relación es
. Líderes saben que la gente tiene la necesidad de ser
tomado en cuenta; y está buscando relacionarse de forma saludable y positiva. Marcos 9:2
La relación requiere de
. El fundamento de toda buena relación es el
compromiso que el líder tiene con otros. Juan 15:13
La relación requiere de
. Es imposible establecer relaciones si no hay
iniciativa. Es el líder quien va a la gente, no la gente al líder. Mateo 4:23
La función de toda relación es proveer
. Todo líder debe apoyar a su gente a
crecer y a ser excelente, especialmente cuando se presentan tiempos difíciles. Juan 16:33
El Carácter De Un Líder
El carácter de un líder determinará la profundidad de su habilidad de liderazgo.
1) En la manera que uno guía otros es el reflejo directo de su
.
Ejemplo de un carácter limitado: Ejemplo de un carácter levantado:
2) El carácter es tu
Informes al: (01 777) 313 – 6340
y lo que te
www.maximopotencial.org
como líder.
[email protected]
7
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Es por eso que el carácter es esencial para cumplir el llamado de Dios en tu vida. Cada líder
es ya sea
o
por causa de sus
cualidades distintivas y sus atributos.
1 Pedro 1:5-9 hay varias cualidades distintivas mencionadas aquí:
3) Cada líder exitoso debe de tener una
para poder continuar desarrollando
su carácter para que pueda ser más efectivo para aquellos que están alrededor de ellos.
Efesios 3:8-9 y Colosenses 1:21 Pablo mencionó su meta principal en la vida claramente.
¿Cuál es tu meta principal en la vida?
.
4) La única
en tu potencial que puedas enfrentar como líder será
___________
. Un líder es alguien que tiene
_____ de llevar a otros a
mas altos niveles de los que ellos mismos
________
. Efesios 5:8-14
Del libro “La Vida de Un Líder” por Andrés Bucksot, “Una vida moral fuerte es el reflejo de la
profundidad del carácter de una persona. Se ha dicho que el carácter hace a la persona con lo cual
estoy de acuerdo pero la verdadera pregunta que nos debemos hacer es ¿De dónde viene el carácter?
El carácter viene de la dedicación personal de vivir de acuerdo a los principios de Dios. El carácter
no es algo con lo cual la gente nace sino es algo que la persona debe desarrollar a través de su vida.
La verdadera medida del carácter es la vida que alguien vive más no la vida que le dicen que debe
vivir.” (Página 4)
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
8
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Cinco
LA LEY DEL LÍMITE
La capacidad de un líder determina el nivel de eficacia de una persona
Saúl fue inferior a David tanto en carácter como en habilidad para el liderazgo. Mientras que
Saúl estaba limitado por varios “topes” en su vida, David levantó “topes” de encima suyo y
otros a su alrededor. Claramente David tuvo buen éxito a causa de esta ley, y Saúl fracasó a
causa de la misma ley.
Varios ejemplos de cómo Saúl estuvo limitado en su propio liderazgo
1)
2)
3)
4)
5)
Saúl estuvo limitado por el límite del
Saúl estuvo limitado por el límite de la
Saúl estuvo limitado por el límite de los
Saúl estuvo limitado por el límite del
Saúl estuvo limitado por el límite de la
1 Samuel 10:21-22
1 Samuel 13:8-9
1 Samuel 13:22
1 Samuel 15:12
1 Samuel 15:17-19
Varios ejemplos de cómo David estuvo levantado como líder
1) David quitó el límite para
2) David quitó el límite para
3) David quitó el límite de la
primero.1 Samuel 17:34-37
.
1 Samuel 17:51-53
. 1 Samuel 18:5
Los líderes que ayudan a otros líderes a quitar sus limitaciones, muestran dos cualidades que
permiten a otros ir a un nivel superior:
I.
- Los líderes que quitan las limitaciones
de otros son fortalecedores y animadores de sus compañeros.
II.
hacia otros con su tiempo. Hablar palabras
positivas es fácil, pero se requiere de compromiso en unir las palabras a las
acciones.
Divide los límites que tienes en dos categorías:
I.
II.
Las limitaciones que yo mismo
Las limitaciones que otros me puedan
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
.
.
[email protected]
9
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
LAS PRIORIDADES DE UN LÍDER
Prioridades te da la habilidad organizar a tu vida con orden
Colosenses 4:7-12
Crear un equipo, edifica a otros
1) El líder que produce otros líderes
, y él y su gente
tienen un futuro. Su organización continúa creciendo y avanzando aún él
personalmente no tiene
de llevar el papel de liderazgo. ¿Estás
tú formando un equipo de personas ahora mismo, o estás esperando ser parte de un
equipo?
2) Cuando
, estamos formando a otros. Una prioridad
importante en la vida de cada líder de Dios debe ser la de formar equipos. ¿Cuáles
personas tienes tú en tu vida en que estas trabajando con ellos para formar un equipo?
3)
Si ustedes van a jugar o trabajar juntos como un equipo, tienen que empezar a
_________________________. Cada jugador tiene que __________
en la
persona que está a su lado. ¿Cómo trabajas tú con otras personas?
Puntos Importantes Para Formar Un Equipo
I.
____________
: A la gente no le importa cuánto
sabes, hasta que ve que tanto cuidado tomas de ella. Mateo 9:36
II.
: Cuando el líder le da reconocimiento a la
persona, es cuando tenemos un líder sabio. Lucas 9:1
III.
____
: Critícame, y tal vez no me caerás
bien, pero motívame y nunca te olvidaré. Juan 21:15- 17
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
10
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Seis
LA LEY DE LA INFLUENCIA
La medida real del liderazgo es la influencia.
Josué y Caleb fueron los únicos de los doce espías que regresando de la Tierra Prometida
crían que los Israelitas podían tomar la tierra. Josué entendió rápidamente que el liderazgo
es más que una posición o tener conocimiento de liderazgo, el liderazgo es influencia.
El punto más importante de la influencia es el poder convencer a otros de moverse contigo.
Los líderes puedan tener posiciones pero
no hace a un líder.
Tu carácter te hará el líder que la gente quiere seguir, no solamente tus palabras.
Si eres un líder con el carácter, significa que entiendes que el liderazgo es más que una
posición, es una prioridad la influencia que uno tiene.
Tres puntos importantes sobre la influencia
1) Josué tuvo que verse cara a cara con la verdadera naturaleza del liderazgo. Su posición
como representante de una tribu no le ayudó para influenciar a otros. El liderazgo es
_____________________________. Números 13:30-32, Tito 1:5 y Timoteo 1: 3-4
Tito y Timoteo tenían influencia cómo hijos en la fe de Pablo pero como líderes de
iglesias no tenían mucha influencia con la gente. La verdad sobre el liderazgo es que
un líder tiene que crecer en su liderazgo para poder crecer en influencia.
2) Los que fueron seleccionados para espiar la tierra prometida era cada uno un príncipe,
capitán, jefe, líder, eran hombres de posición. El líder, aunque puede tener un cargo,
_____________________ influencia en todas las demás áreas. Números 13:1
Cada líder tiene niveles diferentes de influencia con gente diferente. Pablo tenía una
influencia diferente con los judíos con Gentiles con los cristianos. Jesucristo tenía una
influencia diferente con sus discípulos otra con la gente religiosa y otro tipo de
influencia con la gente no religiosa. Aún en su propio pueblo, Cristo no tenía mucha
influencia con ellos. Mateo 15:54-58
3)
La influencia es una espada de dos filos, y corta tanto positivamente como
negativamente. La influencia puede ser _________________ o _________________.
Números 14:1 Si el líder no está sano emocional y espiritualmente su influencia puede
ser más negativa que positiva. Por eso los líderes deben tener calificaciones como en
1 Timoteo 3:1-13 y Tito 1: 6-9. El líder positivo producirá gente positiva.
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
11
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
LAS PRIORIDADES DE UN LÍDER
Las prioridades de un líder siempre requieren invertir tiempo con otros
La influencia positiva, fortalece a otros
Juan 13:14-17
1) Para poder fortalecer a otros, un líder debe influenciar
la vida de
sus seguidores con un ejemplo de verdadero
. ¿Cuál es ti nivel de servicio
hacia otros? ¿Reconoces el potencial en lo que es el servicio?
2) Creo firmemente que cada líder exitoso debe tener por lo menos una persona en la vida que lo
a ir hacia niveles que él nunca imaginó. ¿Quién es esa persona
en tu vida? ¿Cómo vas a encontrar una persona en que puedes confiar 100%?
3) Las personas que te siguen te buscan por diferentes
qué crees que la gente te quiere seguir? ¿Qué les puede ofrecer?
importantes. ¿Por
Un ejemplo:
Cuatro Maneras Para Mostrar Tu Prioridad Hacia La Gente
I.
II.
III.
IV.
Tiene que ser siempre
Nunca olvides
Sé completamente
Buscar maneras para ser más
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
.
a otros.
con la gente.
.
[email protected]
12
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Siete
LA LEY DEL CONTACTO
Los grandes líderes tienen una cosa en común, se mantienen en contacto con la gente.
Cuando murió Salomón, Roboam ocupó su lugar. Después de tanto tiempo con dos Reyes que
quisieron mantener contacto con la gente, David y Salomón, Roboam destruyó casi todo el reino
en nada más que varios días.
¿Por qué falló Roboam al practicar esta ley?
1) Los líderes deben
las necesidades de su gente, antes
de pedirles que los apoyen. Si queremos resultados extraordinarios, tenemos que
conectarnos con la gente en espíritu y con buen motivo. 1 Reyes 12:4
2) Los líderes no pueden mover a la gente a la _____
, si antes no los han
movido en su
____. Cuando el líder está atento a las necesidades de su gente,
ellos estarán abiertos a la visión. 1 Reyes 12:17-18
3) Los líderes deben _____________________________, cuando la gente presenta una
queja o una crítica. Cuando alguien no escucha, está enviando un mensaje de que los
comentarios no le importan. 1 Reyes 12:14
4) El líder que no
a su gente, cosechará graves resultados. El don de
comunicación empieza por saber escuchar. 1 Reyes 12:13
5) Las divisiones en muchas organizaciones, tienen su origen como en el caso de Roboam,
porque hay quienes __________________________________ de la gente con opiniones
diferentes a las de ellos. Roboam no aceptó el consejo. 10 de las 12 tribus se rebelaron y
siguieron a Jeroboam, el reino fue dividido. 1 Reyes 12:20
Una Ley Del Trabajo En Equipo
La Ley De La Identidad
Los valores compartidos definen al grupo.
Texto Mateo 4:18 –5:12
Los valores de Jesús y sus discípulos, como se encuentran en las Bienaventuranzas, permanecen
siendo el fundamento para todo los equipos eficaces.
LOS VALORES DE UNA ORGANIZACIÓN SON COMO...
•
•
•
•
•
•
Informes al: (01 777) 313 – 6340
Une a la organización.
Ofrece estabilidad para que la organización crezca.
Fija la norma para el desempeño del equipo.
Da dirección y guía.
Atrae a personas de igual pensar.
Define e identifican el equipo.
www.maximopotencial.org
[email protected]
13
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
LOS VALORES DE UN EQUIPO MINISTERIAL Y DEL REINO DE DIOS:
Cristo dio a sus discípulos los valores del ministerio y del reino de Dios Mateo 5:3-10
Otros ejemplos de Valores en las escrituras: Efesios 4:1-3 – Colosenses 3:12-15 –
2 Timoteo 2:22 – Tito 2:2 y 7 – 1 Pedro 4:7-10 – 2 Pedro 1:4-7
Jesús modeló cómo compartir valores dentro del equipo:
A. El líder debe desarrollar
se tiene.
valores. No se puede dar lo que no
B. Debe desarrollar los valores
.
C. Debe hacer una lista de los valores
a ambas listas. Esos valores
tienen la oportunidad de ser pasados a los que le sigue
D.
según esos valores.
E. Debe pedir al círculo íntimo que
F. Debe pedir al círculo íntimo que
el equipo.
G. Debe
equipo.
Informes al: (01 777) 313 – 6340
y
según esos valores.
esos valores a los demás miembros en
esos valores siempre que sea posible, al comunicarse con el
www.maximopotencial.org
[email protected]
14
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Semana Ocho
LA LEY DEL MAGNETISMO
Un líder atrae no al tipo de gente que él quiere, sino al tipo de gente que él es.
Elías vivió la ley del magnetismo. Atrajo una multitud de miles de hombres en el Monte
Carmelo cuando confrontó a los profetas de Baal. No todos los líderes impactan la vida de la
gente de la misma manera, ni tampoco utilizan los mismos pedios para influenciar a otros.
Lo que atrae a la gente entre sí:
1) Una
mutua. 1 Reyes 19:19-21 / Mateo 4:18 Los seguidores no se
alinean de manera natural con un líder cuya visión no comparten, ni les interesa.
2) Unas
mutuas. 1 Reyes 19:21 / Proverbios 13:20 Elías y Eliseo
tenían la expectativa de hacer grandes cosas para Dios.
3) Una
mutua. 1 Reyes 19:21 / Marcos 8:34 Eliseo
sacrificadamente le seguía. Líderes y seguidores contribuyen entre sí, para cumplir las
expectativas de uno y otro.
4) Un
mutuo. 2 Reyes 2:2 / Mateo 20:28 Sin un compromiso de
líder y seguidor no pueden lograr sus mutuas metas.
Los Ingredientes De Un Liderazgo Poderoso
No hay fin para el potencial del crecimiento y el avance que puedes experimentar si pones
en práctica estos ingredientes en tu vida y liderazgo.
La Dirección:
Si sabes a dónde vas, probablemente llegarás. Hechos 19:21
1) Para avanzar y completar
seguir a Su plan.
a) Descubre cuál es tu
b)
c) Planea
dada por Dios para tu vida, tendrás que
.
tus esfuerzos.
en el plan.
El Arte De Escuchar:
Los líderes oyen, cuando ellos escuchan. Apocalipsis 3:20-22
1) Una persona tiene que, a propósito, tomar la decisión de escuchar a Dios y a otros
para oír lo que _______________________. Todos tenemos la habilidad de escuchar,
pero no todos escuchan.
a) Minimiza las
b)
c) Habla menos y
Informes al: (01 777) 313 – 6340
.
escuchando la voz de la sabiduría.
.
www.maximopotencial.org
[email protected]
15
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
De La Visión:
La visión determinará el futuro del líder. Proverbios 28:18
1) La visión le da al líder razón para continuar, aunque las ____________________
digan algo diferente.
a) Una visión siempre será más
b) Determina el precio que tienes que
c) Entender esa visión requiere años de
d) _____________________________ claramente a otros.
.
la visión.
.
DESARROLLA UN PLAN PERSONAL DE CRECIMIENTO
1) Haz un
ayudarán a crecer.
. Tienes que planear en tu calendario cosas que te
2) Estudia con un
estudiar.
. No se trata de leer por leer, o estudiar por
3) Organiza tus
de liderazgo. Archiva material en orden.
4)
con otros. Consigue un socio de crecimiento que este en un
nivel más alto que tú.
“Escribe y publica lo que quieras, pero los únicos valores, misiones y ética que
cuentan en tu compañía son los que se manifiestan todo el tiempo en la conducta de
todas las personas.”
Barry Gibbons
Te esperamos por el nivel II del Instituto de Liderazgo. Si tienes interés enseñar unos
de los cursos del nivel uno o deseas ser parte del equipo de publicaciones, ponte en
contacto con nosotros.
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
16
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Realiza La Prueba de Efectividad
Todos tratamos de golpear el reloj
(Muchos de nosotros sentimos que el reloj va ganando)
En esa prueba de efectividad, vas a encontrar tu nivel de capacidad en la vida. Tu
efectividad determina mucho del nivel de liderazgo que vas a alcanzar, la unidad en tu
familia, el aumento en las finanzas y por supuesto afecta a los demás a tu alrededor.
Como alguien que desea alcanzar su máximo potencial en la vida, es importante
saber tu nivel de efectividad para poder medir por dónde estás ahora y que tienes que
cambiar para poder seguir avanzando.
Ponte una palomita antes de todas las oraciones, en que estás de acuerdo. Hay dos
secciones diferentes. Cada sección inicia con una pregunta. Al fin de la prueba, de las dos
secciones, cuenta todas las palomitas que tienes y si deseas saber cómo calificaste,
mándanos un correo con las palabras ¨Resultados de efectividad¨ en el espacio de
Asunto de tu correo. Te mandaremos la lista de calificaciones para que puedas saber tu
nivel de efectividad.
Sección 1
¿Algunas de estas situaciones te son familiares?
Perder tiempo en reuniones
Estar fuera de balance, fuera de control
Demorar asuntos importantes
Tener relaciones importantes en riesgo
Estar en administración de crisis, apagando
fuegos
Sentirte mal con actitudes negativas de otras
personas
Retrasar tareas desagradables, perdiendo
fechas límite y llegando tarde
Llegar a casa lastimado y exhausto
Las cosas están retrocediendo
No lograr tus metas personales
No tener una visión clara del futuro que
espera para el siguiente paso a dar
No recibir el reconocimiento que mereces
Son más divertidos los días de descanso
que los de trabajo
No tener tiempo suficiente para relajarte
Tener que trabajar con un jefe que no
razona
No es divertido ir a trabajar en lunes
realizarlos
Sentirte atrapado, estancado, sobrepasado
No tener suficiente tiempo para tus amigos y
desarrollo personal
No tener suficiente dinero en tu vida,
presiones financieras
Sentirte presionado al salir a trabajar en
las mañanas
Necesitar usar tiempo de tus vacaciones
para relajarte
Experimentar algunos pesares respecto a tu
vida
Hacer propósitos de año nuevo y no
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
17
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Siempre se te dice que hacer, no
hay suficiente libertad
Tener que trabajar a la hora de la comida,
hasta tarde y durante el tiempo de descanso
Sentir preocupación, culpabilidad,
depresión, tensión y ansiedad
Usar tiempo en soñar, desear estar retirado
Estar indeciso, tener muchas opciones.
No completar a tiempo las cosas, presionado
No tener suficiente tiempo que vale la pena
Sentir que tienes que comprometerte
demasiado
Estar frustrado por moverte en círculos (sin progreso)
Las interrupciones te hacen perder la
continuidad
Estar menos satisfecho con lo que haces
ahora que hace algunos años
Muchas prioridades a menudo te hacen sentir
no preparado y presionado
Tener mucho que hacer. No hay tiempo
suficiente para tu familia y para ti
Sentirte a la deriva y que la vida simplemente
pasa
Sección 2
¿Quisieras en tu vida alguna de estas cosas?
Eliminar los sentimientos de fastidio
Tener más tiempo para tí y lo que quieres
hacer
Tener más placer durante la semana
Librarte de tareas desagradables
Reducir el stress
Iniciar una dieta y terminarla exitosamente
Mirar optimistamente los lunes
Completar las cosas de acuerdo con tu
agenda
Tener mejor sueño en las noches
Darle fin a la administración de crisis
Reducir la preocupación, culpa y tensión
Estar a tiempo en todas partes
Sentir más energía todo el día
Estar por encima de las cosas
Disfrutar el tiempo de comida en el trabajo
Tener más libertad personal dentro y fuera
del trabajo
Tener más balance cada día
Hacer más en menos tiempo
Hacer las cosas a tiempo
Tomar decisiones más fácil y efectivamente
Estar más en control
Disfrutar más tiempo de relajamiento
Disfrutar una mejor calidad de vida
Emplear más tiempo con tus amigos
Controlar múltiples prioridades
Ir a trabajar fresco y sin preocupaciones
Tener más paz de mente
Tener más satisfacción con lo que haces
cada día
Reducir el tiempo perdido en reuniones
Llegar a casa relajado y con energía
Disfrutar de relaciones mejoradas
Mejorar tu moral personal
Llegar a las cosas importantes y hacerlas
Tener más tiempo para tu familia
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
18
IIN
NSSTTIITTUUTTOO M
MÁÁXXIIM
MOO PPOOTTEEN
NCCIIAALL
Disfrutar de una visión del futuro clara y
brillante
Mejorar tu motivación personal
Establecer y alcanzar más metas personales
Tener más dinero y menos presión
financiera
Tu resultado combinado de ambas secciones es:
Aquí está lo que indican los resultados.
• 0-5
Eres 80% efectivo. Te ayudaría realizar algunos ajustes menores
• 5-11
Eres 65% efectivo. Varias mejoras harán una gran diferencia en tu éxito diario
• 12-18
Eres 50% efectivo. Estás perdiendo la mitad de tu potencial
19 o más
Eres 20% efectivo. Entonces, ¿qué harás al respecto?
Informes al: (01 777) 313 – 6340
www.maximopotencial.org
[email protected]
19

Documentos relacionados