PDF - 1177KB - ICEX España Exportación e Inversiones

Transcripción

PDF - 1177KB - ICEX España Exportación e Inversiones
Shoes from Spain
Tokio
1-2 de febrero 2016
Este informe ha sido realizado por
Francisco de Borja Durán Real, bajo la supervisión de la
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
ÍNDICE
1. PERFIL DE LA FERIA
3
2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA
4
2.1. Organización y expositores
2.2. Actividades de promoción de la feria
2.3. Datos estadísticos de participación
4
6
7
3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS
4. VALORACIÓN
9
10
4.1. Recomendaciones de participación
11
5. ANEXOS
12
5.1. Listado de expositores
5.2. Plano de feria
5.3. Asociaciones
5.4. Organismos oficiales españoles
5.5. Bancos españoles en Japón
5.6. Organismos oficiales japoneses
5.7. Organismos europeos
12
13
13
14
14
15
16
2
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
1.
PERFIL DE LA FERIA
SHOES FROM SPAIN FW 16/17 (26ª edición, febrero de 2016)
Fechas: 1 – 2 de febrero de 2016
Fechas de la próxima edición: primera quincena de julio de 2016
Frecuencia: bianual
Lugar de celebración: EBiS 303 Event Hall
Ebisu Subaru Biru (nombre del edificio)
1-20-8 Ebisu, Shibuya-ku
Tokio, 150-0013
Acceso:
Ebisu JR Station: menos de cinco minutos a pie desde la salida este (líneas Yamanote, Saikyo y
Shonan-Shinjuku)
Ebisu Station: cinco minutos a pie desde la salida este (línea de metro Hibiya)
Horario de la feria:
feria: 10.00 – 19.00
Precios
Precios de entrada y del espacio:
espacio: gratuita para profesionales
Coste de participación:
Stand 6m2: 5.000 €
Stand 10m2: 8.000€
Sectores y productos representados:
representados: calzado de mujer, caballero e infantil.
Página web: www.shoesfromspain.jp
Organizadores:
Federación de Industrias del Calzado Español (FICE)
C/ Núñez de Balboa 116 3º, 28006 Madrid
Tel: 91 562 70 03
www.fice.es
3
ICEX España Exportación e Inversiones
Paseo de la Castellana 278, 28046 Madrid
Tel: 900 349 000
www.icex.es
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
2.
DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA
2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES
Shoes from Spain es una exposición de calzado español con
perfil de feria comercial que se
celebra bianualmente en Tokio.
Mientras que en otros mercados esta actividad adopta el
formato de participación agrupada dentro del marco de ferias
más grandes, Japón es el único
país donde Shoes from Spain
se asemeja más a una exposición monográfica. Cada año, sendas ediciones se celebran en enero o febrero y julio para presentar, respectivamente, las temporadas de otoño-invierno y primavera-verano del año siguiente.
La organización corre a cargo de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), ICEX
España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio. En esta edición, la vigésimo sexta, se ha contado de nuevo para la promoción y
producción del evento con la agencia PR01, especializada en eventos de moda y que gestiona
diversos locales y cafés de tendencia en Tokio.
Por primera vez, esta edición se ha celebrado en el espacio de exposiciones EBiS 303, ubicado
junto a la estación de tren y metro de Ebisu, en el distrito de Shibuya. Se trata de uno de los
centros neurálgicos de Tokio y una de las zonas con más tiendas y empresas de moda. El espacio, de 1.000 m2, permitió acomodar a todos los expositores en una sola estancia y disponer
de un área de cafetería y business matching. Como viene siendo habitual, la organización puso
a disposición de los participantes servicio de interpretación japonés-español.
Al igual que en enero de 2015, la edición invernal de 2016 se ha desarrollado en dos días en lugar de los tres en los que habitualmente se desarrollaba. El objetivo de reducir la duración del
evento ha sido, una vez más, facilitar la participación de expositores en la quinta edición de la
feria Spain Fashion Exhibition de Seúl, celebrada la misma semana.
4
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
El número de expositores y marcas representadas ha descendido con respecto a la edición inmediatamente anterior, si bien ha aumentado con respecto a la edición equivalente del año pasado. Esto se ajusta a la tendencia observada de menor afluencia en las ediciones de invierno.
30
27
26
25
22
20
19
15
16
14
10
15
5
0
Enero 2013
Julio 2013 Febrero 2014 Julio 2014
Enero 2015
Julio 2015 Febrero 2016
Gráfico 1. Evolución del número de expositores (elaboración propia con datos de FICE)
Sin embargo, tal y como muestra la línea de tendencia (gris), la participación de expositores se
ha mantenido creciente en términos globales en los últimos años. En esta edición han participado un total de 22 expositores representando a 30 marcas, lo que supone un incremento del
46,7% con respecto a la edición invernal anterior.
La oferta ha incluido calzado para mujer, hombre y niño, y ha crecido en cada segmento en
concordancia con el aumento global de expositores. De los tres segmentos, el de mujer sigue
siendo el protagonista de la exposición, si bien ha sido el que ha experimentado un crecimiento
menor en términos proporcionales con respecto a enero de 2015.
35
30
25
20
Hombre
15
Mujer
10
Niño
5
0
Julio 2014
Enero 2015
Julio 2015
Febrero 2016
Gráfico 2 . Segmentos de oferta presentada (elaboración propia con datos de FICE)
En función del origen geográfico de las empresas, la participación se ha distribuido entre las
provincias de Alicante (52%), Islas Baleares (13%), La Rioja (13%), Albacete (9%), Murcia (9%) y
Barcelona (4%).
5
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
2.2. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FERIA
La imagen promocional de la edición ha sido diseñada de nuevo por Daniel Nebot, Premio Nacional de Diseño, y se ha aplicado tanto a la decoración del espacio como a la maquetación de
invitaciones, inserciones publicitarias, página web, merchandising, etc. El diseño ha combinado
un elemento tipográfico irregular y en negro sobre blanco con distintas tramas a color.
Imagen 1. Diseño de la imagen promocional por Daniel Nebot
Las actividades de promoción se han articulado en dos ejes en función del target. Por un lado, se ha convocado a los medios de comunicación del sector de la moda mediante la distribución de notas de prensa y dossiers con información del evento y las marcas representadas. Por otro, se han remitido 4.500 invitaciones por email, fax y correo postal a potenciales compradores.
Imagen 2 . Ejemplo de invitación
Adicionalmente, tal y como se hizo en anteriores ediciones, se ha contratado a un agente de
ventas local con conocimiento del sector, encargado de contactar personalmente con compradores japoneses a fin de garantizar una
afluencia mayor y de calidad.
El canal online ha incluido una web landing en japonés con dominio local
(www.shoesfromespain.jp) que incluía información práctica sobre el evento y la organización,
listado de marcas y galería fotográfica de la anterior edición. Por su parte, se han llevado a cabo
las siguientes acciones publicitarias:
MEDIO
ACCIÓN
Edición diaria
3 anuncios (blanco y negro)
http://tenjikainavi.jp/
1 web banner
MODEMONLINE
www.modemonline.com
1 web banner
FASHION SNAP
www.fashionsnap.com
1 web banner + artículo
SENKEN
Tabla 1. Acciones publicitarias (fuente: FICE)
Durante la exposición, se ofreció catering gratuito a los visitantes y se repartieron bolsas de tela
con el diseño promocional de este año.
6
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
2.3. DATOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIPACIÓN
El perfil de visitantes, así como su clasificación por colores identificativos en las acreditaciones,
ha vuelto a ser el habitual del evento:
Detallistas, zapaterías o cadenas
Importadores, mayorista, distribuidor
Grandes almacenes
Prensa
Boutiques, apparel shops
Fabricantes
Otros
Fuente: FICE
El número total de visitantes ha sido de 664 en representación de 402 empresas, lo que supone
un 15% menos que en la anterior edición (julio 2015) y un incremento del 31% con respecto a la
edición homóloga del pasado año (enero 2015). Esto concuerda con la tendencia mencionada
de mayor participación —también en el caso de expositores— en las ediciones de verano.
900
784
772
800
700
664
600
500
400
484
449
435
300
489
508
Julio 2013 Febrero Julio 2014
2014
Enero
2015
374
200
100
0
Febrero Julio 2012
2012
Enero
2013
Julio 2015 Febrero
2016
Gráfico 3.
3 . Evolución del número de visitantes (elaboración propia con datos de FICE)
Con todo, tal y como muestra la línea de tendencia (gris), Shoes from Spain ha mantenido en los
últimos años un crecimiento continuado, experimentando desde 2013 un incremento medio entre ambas ediciones —otoño/invierno y primavera/verano— del 60% en expositores y del 70%
en visitantes.
La distribución por días y por tipo de visitantes se puede observar en la siguiente tabla:
7
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
DÍA 1
DÍA 2
TOTAL
CUOTA (%)
Enero
2015
Febrero
2016
Enero
2015
Febrero
2016
Enero
2015
Febrero
2016
Enero
2015
Febrero
2016
120
61
83
232
203
293
40,0
44,1
Grandes almacenes
Zapaterías y cadenas de
calzado
17
4
13
43
30
47
5,9
7,1
47
25
42
86
89
111
17,5
16,7
Boutiques y apparel shops
63
45
60
89
123
134
24,2
20,2
Fabricantes
19
12
9
29
28
41
5,5
6,2
Prensa
4
4
6
5
10
9
2,0
1,4
Otros
16
5
9
24
25
29
4,9
4,4
286
156
222
508
508
664
100%
100 %
100%
Importador / mayorista /
distribuidor
TOTAL
Tabla 2. Distribución de visitantes por clasificación y día (elaboración propia con datos de FICE)
La evolución del número de visitantes por categorías puede apreciarse en la siguiente gráfica
para las cuatro últimas ediciones (en términos relativos):
100%
Otros
90%
Prensa
80%
70%
Fabricantes
60%
Boutiques y apparel shops
50%
40%
30%
Zapaterías y cadenas de
calzado
20%
Grandes almacenes
10%
Importador / mayorista /
distribuidor
0%
Julio 2014
Enero 2015
Julio 2015
Febrero 2016
Gráfico 4. Evolución del tipo de visitante (elaboración propia con datos de FICE)
Aunque las categorías de visitantes se han mantenido constantes en términos generales, llama
la atención que el grupo de boutiques y apparel shops se ha reducido en un 4% desde la última
edición, llegando a una proporción inferior a la habitual.
8
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
3.
TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS
En consonancia con los gustos y exigencias
del mercado nipón, la oferta presentada se
ha caracterizado por una predominancia de
las colecciones femeninas, de corte moderno y casual, si bien tampoco han faltado
diseños de inspiración más clásica y elegante.
Se han podido observar de nuevo líneas
que recuerdan al zapato de caballero en
buena parte de las colecciones femeninas,
así como una menor presencia de la bota a
favor del botín —algunos de ellos con plataformas o chunky heels, de estilo Chelsea y en variedad de textiles—. En lo referente al tacón, han predominado las alturas medias o bajas, siendo
menos habitual el tacón de aguja.
En el apartado del zapato trendy o juvenil han destacado los colores vivos, con brillos y combinación de materiales (tela, goma, sintéticos, purpurina, etc.). Una tendencia que se repite es el
uso de suelas de goma gruesas, por lo general en blanco, beige o colores claros. En los modelos más atrevidos no han faltado estampados y elementos distintivos tales como lengüetas de
pelo sintético o materiales alternativos, tachuelas, etc. Además, se han podido observar reinvenciones de las populares espadrilles, adaptadas a la temporada de otoño/invierno en lo que a
materiales y diseño se refiere.
En las colecciones de caballero, menos numerosas y más homogéneas en términos generales,
se ha valorado el elemento artesanal, el buen acabado de las costuras y el empleo de materiales
de calidad.
Por último, se ha apreciado en varias colecciones una tendencia al zapato confortable y fabricado con materiales ligeros, incluso fuera de las líneas específicas de zapato confort. Esta tendencia se ha visto especialmente en botines y sneakers de corte trendy o de moda juvenil.
9
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
4.
VALORACIÓN
En 2014 Japón fue el segundo mercado extracomunitario, después de Estados Unidos, que
más ingresos reportó al sector del calzado español1. En el momento de la elaboración de este
informe y según los últimos datos disponibles —hasta noviembre de 2015, incluido—, el mercado nipón se disputaba esa posición con el mercado chino en términos de valor (37,8 millones de
euros frente a 39,6), si bien prácticamente lo doblaba en términos de volumen (1,9 millones de
pares frente a un millón).
El japonés es, por tanto, un mercado de gran relevancia para el sector. Y lo es especialmente
para aquellas marcas que pueden ofrecer un producto que concilie buen precio con los altos niveles de calidad y diseño que exige el consumidor japonés. Sobre esa base, y a medida que se
construye una imagen de marca sólida, el esfuerzo que supone abordar este mercado comienza
a dar frutos.
En este sentido, las actividades de promoción como Shoes from Spain suponen un ejercicio necesario para mantener y mejorar la imagen de la oferta española en Japón. Más aún si se tiene
en cuenta que el producto italiano sigue estando mejor posicionado pese a que su relación calidad-precio no es superior a la española.
Esta edición de Shoes from Spain Tokyo, la vigésimo sexta, contó con un alto número de marcas expositoras, algo poco habitual en las ediciones de invierno. Esto se tradujo en un mayor
poder de convocatoria y una afluencia de visitantes también superior a la habitual (un 31% más
que en la edición invernal de 2015). Otro factor que influyó positivamente a esto fue precisamente que la feria homóloga italiana, Shoes from Italy, se celebrase en torno a las mismas fechas (2-4 de febrero) y en la misma zona de la ciudad.
En contra estuvo el hecho de que, por exigencias del calendario ferial internacional, la exposición española tuviese que comenzar un lunes por la mañana, momento que las empresas japonesas suelen aprovechar para celebrar reuniones semanales. Esto explica la gran diferencia que
se aprecia entre los 156 asistentes del primer día y los 508 del segundo.
Pese a todo, se puede afirmar que el evento ha conseguido mantener el interés del público japonés. Se cumple así uno de los objetivos que la organización se había marcado: dar a conocer
la oferta española con anterioridad a la feria MICAM de Milán, el gran evento del sector a escala
1
Fuente: DATACOMEX.
10
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
mundial, al que también asisten compradores japoneses y donde se cierra un mayor número de
pedidos.
Por el contrario, no se puede afirmar en la misma medida que se haya cumplido el objetivo de
atraer a un mayor número de compradores de boutiques y apparel shops, a la vista de la reducción de la proporción de este grupo de visitantes con respecto a anteriores ediciones.
Si bien en términos absolutos han acudido más visitantes de boutiques que en la edición invernal anterior, el peso de esta categoría ha descendido un 4% y se ha situado en los niveles más
bajos de los últimos años. De cara a futuras ediciones sería aconsejable explorar alternativas
promocionales para atraer a más compradores de este perfil si se desea mantener el objetivo de
acceder al circuito de moda y elevar el posicionamiento de la oferta española en el mismo.
4.1. RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN
Teniendo en cuenta la importancia que los japoneses dan a la fidelidad en las relaciones comerciales, se aconseja continuar la participación en esta actividad a aquellas empresas que lo vienen haciendo de forma regular, así como a aquellas que no lo hayan hecho y cuenten ya con
clientela japonesa. Shoes from Spain sirve así al propósito de mantener el contacto con clientes
habituales y posibilitar el acceso a nuevos compradores.
A aquellas empresas menos experimentadas en el mercado japonés, se recomienda valorar en
profundidad la participación en esta actividad, considerando que la constancia que requiere acceder a nuevos clientes puede conllevar gastos iniciales elevados sin rentabilidad inmediata. Se
debe hacer un estudio previo de los gustos y necesidades del consumidor japonés, así como de
la estricta normativa aplicable a las importaciones.
Mantener una presencia continuada en el mercado es fundamental para poder abordar este y
cualquier otro sector del país, ya que el cliente japonés valora mucho la lealtad y la perseverancia en los negocios. Participar en las acciones promocionales proporciona una imagen de estabilidad que afianza su decisión de hacer pedidos.
Por otro lado, resulta indispensable conocer las costumbres japonesas a la hora de hacer negocios. Especialmente importante es ir provisto de tarjetas de visita y entregarlas y recibirlas con
las dos manos en el momento de presentarse.
También se aconseja mostrarse amable y atento a la hora de recibir a visitantes en el stand, incluso diciendo algunas expresiones de bienvenida en japonés. Al mismo tiempo se debe tener
en cuenta que el comprador puede mostrarse relativamente tímido en un primer momento, por
lo que se le debe dejar espacio y cierta intimidad para que pueda evaluar la oferta sin sentirse
presionado, si bien se debe estar accesible para responder a las preguntas que le puedan surgir. En este sentido, resulta clave tener preparada toda la documentación necesaria (información
de contacto, catálogos, muestrarios, etc.).
Por último, es importante recordar que la mayoría de los clientes no hablarán inglés, y aunque lo
hagan, preferirán comunicarse en japonés. Aunque la organización de la feria pone a disposición
de los expositores un servicio de interpretación, es posible que no esté disponible en los momentos de mayor aglomeración. Por tanto, se recomienda valorar la contratación de un intérprete profesional por parte del propio expositor.
11
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
5.
ANEXOS
5.1. LISTADO DE EXPOSITORES
Nº
Marca
Línea de producto
Segmento
1
CORDWAINER
PERTINI
Trendy, casual, clásico
Mujer
2
MARIAN
PEDRO ANTÓN
Trendy, casual, noche
Mujer
3
KANNA
Trendy, casual, espadrilles
Mujer
4
RIVA DI MARE
Trendy, moda joven
Mujer
5
24 HRS
Confort, moda joven
Mujer
6
IGOR
Botas de agua, ocio
Mujer
7
BRYAN STEPWISE
Trendy, casual, moda joven, confort, ocio
Mujer
Caballero
8
UMBER
Mujer
Caballero
9
APPLE LOVE JAVER
Mujer
Caballero
Mujer
Caballero
12 DESTROY
Clásico, casual, noche moda joven, confort
Trendy, moda joven, confort, ocio, casual,
sneakers, ortopédico, slippers, espadrilles
Trendy, moda joven
Casual, confort, clásico, noche, espadrilles,
trendy
Trendy, casual
13 MTNG ORIGINALS
Moda joven, trendy, casual, bolsos
Mujer
14 SIXTYSEVEN
Casual, moda joven, bolsos
Mujer
15 VIDORRETA
Trendy, moda joven, sneakers
Mujer
Caballero
16 VERBENAS
Trendy, moda joven, sneakers
Mujer
Caballero
17 NICE MESS
Trendy, moda joven, sneakers
Mujer
Caballero
18 ZINDA
Trendy, noche, casual
Mujer
19 RAS
Trendy, espadrilles, sneakes, fiesta
Mujer
20 PONS QUINTANA
Casual, confort, bolsos
Mujer
21 GEORGE'S
Trendy, elegante
Mujer
Trendy, noche, ballerinas
Mujer
WALK & FLY
RAQUEL PÉREZ
10 NEOSENS
11 GADEA
22 MASCARO
LODI
MAYPOL
PRETTY BALLERINAS
Caballero
Caballero
Niño
Niño
Mujer
Mujer
Caballero
Niño
Tabla 3. Listado de expositores (fuente: FICE)
12
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
5.2. PLANO DE FERIA
Imagen 3. Plano del recinto (fuente: FICE)
5.3. ASOCIACIONES
Japan Leather and Leather Goods Industries Association (JLIA)
1-12-13 Komagata, Taito-ku, Tokyo 111-0043
Teléfono: +81 3-3847-1451
Fax: +81 3-3847-1510
http://www.jlia.or.jp/english/
13
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
Japan Federation of Importers
Importers Organizations
Hougaku Bldg., 4FL
19-14 Toranomon 1-chome Minato-ku,
Tokio 105-0001
Teléfono: (+81) 3-3581-9251
Fax: (+81) 3-3581-9217
Japan Business Federation (KEIDANREN)
1-3-2, Otemachi, Chiyoda-ku,
Tokio 100-8188
Teléfono: (+81) 3-6741-0171
Fax: (+81) 3-6741-0301
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.keidanren.or.jp/en/
National Federation of Small Business Associations
Associations
Zenchu – Zemmi Bldg., 1-26-19, Chuo-ku
Tokio 104-0033
Teléfono: (81) 3-3523-4901
Fax: (81) 3-3523-4909
Página web: http://www.chuokai.or.jp/en/index.htm
5.4. ORGANISMOS OFICIALES ESPAÑOLES
Embajada de España
1-3-29, Roppongi, Minato-ku, Tokio, 106-0032
Teléfono: (+81) 3-3583-8531/32/33
Fax: (+81) 3- 3582-8627
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/TOKIO/es/Embajada/Paginas/Embajador.aspx
Oficina Económica y Comercial de España en Tokio
3F, 1-3-29, Roppongi, Minato-ku
Tokio, 106-0032
Teléfono: (+81) 3-5575-0431
Fax: (+81) 3-5575-6431
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://japon.oficinascomerciales.es
5.5. BANCOS ESPAÑOLES EN JAPÓN
GRUPO BBVA
Fukoku Seimei Building 12F, 2-2-2 Uchiwaiwaicho, Chiyoda-ku
Tokio, 100-0011
Teléfono: (+81) 335 011 076
14
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
Fax: (+81) 335-011-064
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.bbva.es
GRUPO SCH
Yurakucho Denki Building 16F, 1-7-1 Yurakucho, Chiyoda-ku
Tokio 100-0006
Teléfono: (+81)-3-3211-0350
Fax: (+81)-3-3211-0360
Página web: www.santander.com
5.6. ORGANISMOS OFICIALES JAPONESES
Ministry of Economy, Trade and Industry (METI)
1 -3-1, Kasumigaseki, Chiyoda-ku,
Tokio 100-8901
Teléfono: (+81) 3-3501-1511
Página web: http://www.meti.go.jp/english/index.html
Ministry of Finance
3 -1-1, Kasumigaseki, Chiyoda-ku,
Tokio 100-8940
Teléfono: (+81)-(0) 3-3581- 4111
Página web: http://www.mof.go.jp/english/index.htm
Ministry of Health, Labour and Welfare
1-2-2, Kasumigaseki, Chiyoda-ku,
Tokio 100-8916
Teléfono: (+81) 03-5253-1111
Página web: http://www.mhlw.go.jp/english/
JETRO (Japan External Trade Organization)
Ark Mori Building 6F
12-32, Akasaka 1-chome Minato-ku,
Tokio 107-6006
Teléfono: (+81) 3-3582-5511
Página web: www.jetro.go.jp
Japan Customs
(Tokyo Customs Headquarters)
Teléfono: (+81) 03-3529-0700
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.customs.go.jp/english/index.htm
Japan Tariff Association (headquarters)
Nissenren Asahi Seimei Bldg. 6F
15
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
3-4-2 Kanda-Surugadai, Chiyoda-ku,
Tokio 101-0062
Teléfono: (+81) 3-6826-1430
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.kanzei.or.jp/english/
Statistics Bureau
19-1, Wakamatsu-cho, Shinjuku-ku,
Tokio 162-8668
Teléfono: (+81) 3-5273-2020
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.stat.go.jp/english/index.htm
Fair Trade Commission
1-1, Kasumigaseki 1-chome, Chiyoda-ku,
Tokio 100-8987
Teléfono: (81) 3-3581-5471
Página web: www.jftc.go.jp
Tokyo Chamber of Commerce and Industry
2-2, Marunouchi 3-chome, Chiyoda-ku,
Tokio 100-0005
Teléfono: (+81) 3-3283-7523
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.tokyo-cci.or.jp/english/
Osaka Chamber of Commerce and Industry
2-8, Honmachi-Bashi, Chuo-ku,
Osaka 540-0029
Teléfono: (+81) 6-6944-6400
Fax: (+81) 6-6944-6293
Página web: http://www.osaka.cci.or.jp/e/
Manufactured Imports and Investment Promotion Organization (MIPRO)
World Import Mart Bldg., 6th fl., Sunshine City Complex
1-3, Higashi-Ikebukuro 3-chome, Toshima-ku,
Tokio 170-8630
Teléfono: (+81)3-3988-2791
Fax: (+81) 3-3988-1629
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.mipro.or.jp/english/
5.7. ORGANISMOS EUROPEOS
European Business Council in Japan (EBC)
Sanbancho POULA Bldg. 2F
16
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio
SHOES FROM SPAIN FEBRERO 2016
6-7 Sanbancho, Chiyoda-ku
Tokio 102-0075
Correo electrónico: [email protected]
Página web: www.ebc-jp.com
Delegation of the European Union to Japan
4-6-28 Minami Azabu, Minato-ku,
Tokio 106-0047
Teléfono: (+81) (3)-5422-6001
Centralita para información pública: 32-(2)-584-11-11
Fax: (+81) (3)-5420-5544
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.euinjapan.jp/en/
17
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Tokio

Documentos relacionados