“DIME! es de vosotros y para vosotros”

Transcripción

“DIME! es de vosotros y para vosotros”
Economistes nº 403.2ª Quincena noviembre 2010
LEOPOLDO PONS Y JUAN MANUEL PÉREZ PRESENTAN LA NUEVA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
EMPRESARIAL
“DIME! es de vosotros y para vosotros”
Ante cerca de 200 economistas, Leopoldo Pons y Juan Manuel Pérez, decano y vicedecano del COEV
respectivamente, presentaron DIME!, acrónimo de Diagnóstico para la Mejora Empresarial, sistema
de diagnóstico empresarial que el Colegio pone a disposición de los economistas de manera exclusiva y
gratuita. Esta herramienta informática, que estará disponible en la web corporativa, forma parte del
proyecto Cheque Productividad, impulsada por el COEV y que cuenta con la financiación del
IMPIVA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El decano del Colegio, Leopoldo Pons, presentó el 27 de octubre ante dos centenares de economistas, el
proyecto DIME!, herramienta “que es propiedad del COEV”, y cuyo uso está restringido a los colegiados.
“Es de vosotros y para vosotros”, señaló. Las grandes beneficiadas de este sistema de análisis económico
deben ser las más de 300.000 microempresas y pyme de la Comunidad Valenciana que, por tamaño y
presupuesto, o porque no forma parte de su cultura empresarial, no tienen acceso a este tipo de herramientas.
“Para el IMPIVA es un reto que ese tejido empresarial incorpore ese diagnóstico desde la perspectiva del
análisis de un profesional”. El decano valoró que el instituto valenciano hubiera confiado en el Colegio para
“construir una propuesta que, vertebrada a través de los economistas, pudiese ser de utilidad para las muy
pequeñas empresas”. Para las autoridades, recordó Pons, lo difícil es convencer a las pyme de que deben
profesionalizar determinados segmentos de actividad o determinados análisis de situación, para luego tomar
decisiones, por lo que están interesadas en que el colectivo de economistas “irradien al tejido empresarial
una herramienta que pudiesen aceptar”.
La nueva iniciativa del Colegio dota de una nueva herramienta de trabajo a los colegiados. Pretende ayudar,
no sustituir, la labor de los economistas consultores. “Vale la pena, y valdrá mucho más la pena, si vosotros
–los colegiados– la aplicáis”, insistió el decano al hablar de DIME!.
El vicedecano del Colegio, Juan Manuel Pérez, realizó una síntesis de DIME!, destacando que la
herramienta permite la elaboración de un completo diagnóstico de la empresa a través de un exhaustivo
trabajo en el que se analiza su situación en las siguientes áreas funcionales: competitividad, innovación,
gestión económico-financiera, diseño de producto y servicios, estrategia productiva, compras y logística,
gestión de la información, gestión de proyectos, y caracterización de la empresa. DIME! incluye 40
indicadores para evaluar la efectividad de la gestión empresarial, 160 variables para identificar fortalezas y
debilidades y 161 recomendaciones preprogramadas, aunque finalmente será el colegiado quien, siguiendo
su propio criterio, “interpretará, matizará y modificará lo que, según sus conocimientos, considere
oportuno”, subrayó el vicedecano.
La información estará almacenada “en la nube” (no en el disco duro del colegiado) y, una vez terminado el
informe, se generará un documento word que el colegiado sí podrá guardar, modificar y presentar al cliente.
El COEV garantiza la confidencialidad de los datos conservados en el programa. El sistema de trabajo del
economista abarca la negociación del proceso con el empresario, conocer la empresa, el análisis y
diagnóstico, la elaboración del informe y la presentación del mismo al cliente. Elaborar el informe tiene una
duración que oscila, según las primeras estimaciones de los responsables del proyecto, entre las 20 y 30
horas.
DIME! está abierta a todos los colegiados, a los que se les exigirá la asunción de un compromiso
deontológico reflejado en un documento que deberán firmar y que consta de seis cláusulas, “para que se
responsabilicen del buen uso del software al que tendrán acceso así como de la calidad de su trabajo”. Al
mismo tiempo, los economistas interesados deberán asistir a un curso, de corta duración, “entre cuatro y seis
horas”, indicó el vicedecano, para adquirir los conocimientos necesarios del sistema de diagnóstico DIME!,
tanto de su metodología de trabajo como del uso de la plataforma web. En este sentido, continuó Juan
Manuel Pérez, el Colegio está diseñando los contenidos del programa del citado curso así como un
calendario de sesiones para que todos los economistas que lo deseen puedan asistir.
La explicación de la solución informática en la que se ha plasmado el proyecto corrió a cargo de Jorge
Aranzábal, de la empresa Encamina, que ha desarrollado el programa. El informático explicó que los cuatro
pilares para desarrollar la programación de DIME!, exigidos por el Colegio, fueron la seguridad, la
usabilidad, la automatización y la flexibilidad.
© 2010 Colegio de Economistas de Valencia
Economistes nº 403.2ª Quincena noviembre 2010
Esta herramienta informática, que estará disponible en la web corporativa, forma parte del proyecto Cheque
Productividad, impulsado por el COEV y que cuenta con la financiación del IMPIVA y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). El objetivo de proyecto, que va a continuar desarrollándose a través de una
nueva línea de ayuda del IMPIVA, es incrementar la eficiencia y productividad de las microempresas y
pyme valencianas a través de la mejora de sus procesos operativos, la reducción de costes y el impulso a la
innovación.
© 2010 Colegio de Economistas de Valencia

Documentos relacionados