Detalles - Miguel Herrera

Transcripción

Detalles - Miguel Herrera
HA
CIA UNA ESCUEL
A
HACIA
ESCUELA
INTERCUL
TURAL,
INTERCULTURAL,
IDIOMA
TURA
A REGIÓN
IDIOMASS Y CUL
CULTURA
TURASS DE LLA
Autora:
abiola V
arela García.
Varela
Ixkan, FFabiola
Guatemala, diciembre de 2003
Educadores preparados, líderes del cambio.
Autoría
Fabiola Varela García
Equipo de edición
Coordinación general
Olga M. García-Salas A.
Coordinación de área
Rodolfo García M.
Asesoría europea
Miguel Herrera
Mediación pedagógica
David R. Tirado R.
Corrección de estilo
Ariel Riveaux D.
Corrección de estilo k’iche’
Marleny Tzicap, ALMG
Fotografía
Horacio Martínez
Archivo PROASE
Fabiola Varela García
(archivo personal)
Dibujos
Emeterio Cuá, DIGEBI Central
Diagramación
Nora Vásquez de Paúl
Diana Zepeda Gaitán
Diseño de portada
Miguel Herrera
Apoyo pedagógico
Cayetano Rosales, DIGEBI Central
Catarina Chay, DIGEBI Quetzaltenango
Agradecimientos a todas las personas e instituciones que aparecen en el texto y que con sus testimonios
y aportes hicieron posible la elaboración de este módulo.
Guatemala, diciembre de 2003
ÍNDICE TEMÁTICO
UNID
AD 1
UNIDAD
Relación de los y las docentes hispanohablantes con
los idiomas y culturas de la región ---------------------------------------- 6
Fundamentos de la Declaración
universal de los derechos lingüísticos ------------------------------------- 10
¡Iniciemos nuestra práctica! ------------------------------------------------ 11
¡Un poco más!
¡Qué nadie se quede atrás! ------------------------------------------------ 17
La comunidad sociolingüística k’iche’ ------------------------------------- 28
Principales variantes del k’iche’ ------------------------------------------- 32
UNID
AD 2
UNIDAD
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela ----- 38
La identidad en el aula.
¿Cuántos niños y niñas mayas hay en mi clase? ------------------------ 43
Sección de lectura ----------------------------------------------------------- 50
La clase de idioma español ------------------------------------------------- 55
UNID
AD 3
UNIDAD
En la comunidad.
Construyendo una identidad
nacional tejiendo identidadades locales ---------------------------------- 78
La familia maya -------------------------------------------------------------- 80
La educación en la familia maya:
el trabajo infantil y la escolarización de los hijos ------------------------ 84
La presencia de contenidos mayas en el currículo escolar ------------- 91
Finalmente... un ensayo: las razones
que afectan el ausentismo escolar de
mis estudiantes mayas. Nuestra propuesta para paliarlo. -------------- 93
La organización comunitaria
de la comunidad maya k’¡che’ de Totonicapán --------------------------- 112
Estratificación social
por estatus étnico en Momostenango ------------------------------------- 113
Las alcaldías indígenas ------------------------------------------------------ 114
Principios del derecho maya. ---------------------------------------------- 116
Pa kanab’al ja: En el centro de salud ------------------------------------- 117
UNID
AD 4
UNIDAD
El multilingüismo como realidad y recurso
en el desarrollo local, regional y nacional -------------------------------- 125
Utzpetik pa ujtinamit Bienvenidos a nuestra comunidad --------------- 126
Las juntas escolares de PRONADE de Ixcán ----------------------------- 134
La mujer empresaria de Santa María Tzeja
en la fábrica Fruti Refrescos del Tzeja, Ixcán, Quiché ------------------ 139
Ch’umilal o la vocación de cada uno -------------------------------------- 143
Los glifos y la escritura ----------------------------------------------------- 149
Preposiciones y adverbios:
Un poco más de ayuda con el idioma ------------------------------------- 153
Guía para facilitadores y facilitadoras ------------------------------------ 158
Naj naj
Humberto Ak’abal es uno de los poetas guatemaltecos de mayor
proyección internacional. Momosteco, de cultura k’iche’ y vocación
viajera, Ak’abal le da voz a las piedras, al viento y a los pobres de
la tierra como diría Miguel Rojas Mix.
Naj naj
Lejanía
Pa wa jun ch’ utin tinimit
Juntira naj, naj kakanaj wi:
Ri wa
Ri wuj, ri tzib’
Ri tz’yak...
En este país pequeño
todo queda lejos:
la comida
las letras
la ropa...
Humberto Ak’abal
En este breve y conciso poema, Ak’abal usa pocas palabras
para expresar el difícil acceso —lejanía— de muchos
guatemaltecos a la comida, al vestido y a la educación. Y el
poeta lo escribe en su idioma maya ki’che’.
Podríamos pensar que, efectivamente, mucha población
guatemalteca carece de lo anterior. Probablemente usted
pensará primeramente en la población maya.
Podríamos pensar también en otros guatemaltecos. En usted,
por ejemplo.
¿Qué tanto está cerca o lejos de la palabra y las letras del
idioma indígena de la región?
La palabra, en cualquier idioma, es una ventana a otros
mundos, y conocer un idioma nuevo es poner un pie en otro
mundo desconocido, a veces muy cercano a nosotros. Tan
cercano como estamos físicamente los cuatro pueblos que
habitamos en Guatemala, este país pequeño...
Tan lejos, sin embargo, como dice el poema de Ak'abal, como
el tamaño de nuestros prejuicios, de nuestra comodidad, de
la ausencia de respeto e interés hacia el otro, mi vecino, mi
pariente, mi estudiante.
Wittgenstein decía: "Los límites de mi idioma marcan los límites
de mi mundo".
"The limits of my language mean the limits of my world".
Hablar otros idiomas posibilita ampliar mi mundo hasta límites
insospechados... Hasta incluir a todos los guatemaltecos en
mi comprensión y mi respeto.
Qué se espera de usted
Con este módulo se espera que usted se inicie en un camino
que más adelante le permita acercarse al idioma y la cultura de
sus estudiantes k'iche' en la clase. Y a sus papás. Deseamos
que logre ser un puente entre la escuela y la comunidad. Este
curso tiene la particularidad de que en la medida que usted va
aprendiendo el idioma k'iche' (como lengua de la región), va
aprendiendo, asimismo, la metodología de cómo enseñarlo a
otras personas que no son k'iche' hablantes. De esta manera,
usted estará haciendo suyos dos procesos claramente
definidos: aprender el idioma y cultura k'iche' e ir adquiriendo
la metodología para el aprendizaje de la lengua de la región.
En estas páginas el idioma maya ki'che' le hablará por medio
de poetas, científicos, educadores, pintores, ingenieros, niños,
padres, hombres y mujeres de esta comunidad sociolingüística.
Ellas y ellos los llevarán de la mano adentrándolos en un mundo
tan cercano y tan lejano a la vez...
Caminemos con firmeza... con esto, está usted iniciando la
práctica de la interculturalidad y fortaleciendo nuestra Guatemala
multicultural y plurilingüe.
Relación
de los y las docentes
hispanohablantes con
los idiomas y culturas de la región
El maestro y la maestra monolingües en castellano ven
disminuida su calidad de trabajo y restringida su capacidad de
impacto en su desempeño profesional porque no pueden incidir
y negociar lingüísticamente con el interlocutor: el alumno en el
mundo bilingüe del aula o la familia del estudiante, ya que
desconoce el idioma materno de los estudiantes a los que
entrega unos conocimientos y el de la población local donde
trabaja. Ambos, estudiante de preprimaria y primaria y su familia
a menudo poseen un bilingüismo desigual con fortaleza en el
idioma maya local.
El conocimiento del idioma y las culturas de la región favorece
y optimiza la función del maestro y la maestra castellano
hablantes cuando propician aprendizajes de materias como las
matemáticas, ciencias sociales, música, historia o, incluso, el
idioma español. En este último caso, el conocimiento del idioma
maya de la región cobra especial interés para adecuar el
aprendizaje del castellano contrastado con el idioma maya
materno. ¿Puede citar algunas de las ventajas que tiene para
un maestro castellano hablante de historia, matemáticas o
ciencias sociales conocer el idioma y la cultura maya de sus
estudiantes?
Conocer el idioma y la cultura de los y las estudiantes y de los
padres fortalece las relaciones interculturales y facilita la relación
entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
A menudo, los estudiantes desconocen sus derechos
lingüísticos y culturales. A estas edades, tan tempranas, es
responsabilidad de los padres y de los maestros velar por los
derechos de los niños. El maestro y la maestra hispanohablante
pueden compartir con los padres y madres de familia la
información contenida en esta unidad y los Derechos universales
lingüísticos así como la Ley de idiomas.
A veces el desconocimiento y la falta de información fomentan
en nosotros prejuicios lingüísticos y culturales, de manera que
no incluimos las culturas mayas de la región donde trabajamos
en nuestras aulas.
Hay muchos profesionales que impulsan la investigación y
socialización de conocimientos sobre la cultura maya ki'che'
desde sus instituciones. Es importante conocerlos y
contactarlos.
1
Unidad
Ubicación Temática
Relación de
los y las docentes
hispanohablantes
con los idiomas y
culturas de la región
1 Fundamentos
de la Declaración
universal de los
derechos lingüísticos
2 ¡Iniciemos
nuestra práctica!
3 ¡Un poco más!
¡Qué nadie
se quede atrás!
4 La comunidad
sociolingüística
k’iche’
5 Principales
variantes del k’iche’
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Observemos esta escena con detalle,
reflexionemos y describamos:
a) ¿Dónde cree que se desarrolla esta situación? ¿Puede identificar
las culturas de las personas que muestra la fotografía? ¿Cuál es
la cultura de la maestra? ¿Y de los estudiantes? ¿Qué elementos
de la cultura maya se observan en el aula? ¿Qué idiomas piensa
usted que se hablan en esta clase?
b) ¿Qué aspectos de la cultura maya de sus estudiantes conoce
usted? ¿Cree que si el maestro conoce el idioma y la cultura
de
los estudiantes aumentan las posibilidades de retención de los
niños en el aula? Menciones algunas ventajas.
c) ¿Qué dificultades encuentran la maestra y el maestro castellano
hablante en el aula y la comunidad porque no hablan el idioma
maya ni conocen la cultura de la comunidad? Mencione algunas.
d) Esta fotografía corresponde a la escuela Pachaj , komon Pachaj
de Q’antel en Xe Lajuj N’oj. ¿Sabe usted cuál es o cuáles son los
idiomas de estos niños?
La mayoría de los estudiantes pertenece a la cultura maya k’iche’.
También hay niños mames y algunos mestizos.
a) ¿Cuánto sabe usted del idioma y la cultura k’iche’?
Usted está iniciando un camino que la o lo lleva a su nueva
escuela. En este camino usted puede aprender sobre diversos
aspectos de la cultura k’iche’ y un poco del idioma lo que le
ayudará a mejorar el rendimiento de sus estudiantes y a servir
de
puente entre la escuela y la comunidad.
¡Adelante!
8
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Actualmente vemos dos tendencias en la construcción de un nuevo país en Guatemala que
afectan de manera diferente a los derechos lingüísticos de los ciudadanos:
El modelo neoliberal que reconoce el derecho individual de los guatemaltecos de tener acceso al
idioma oficial, de manera que el Estado tiene la obligación de enseñarles el español.
El modelo que garantiza el derecho individual de usar el idioma materno que tienen los ciudadanos;
esto es, de respetar una decisión personal. Este modelo es plural y reconoce el derecho
colectivo de los pueblos que componen el Estado. En el caso de los idiomas mayas, esta visión
los asume como el derecho de los pueblos mayas a expresarse, educarse y ser atendidos en sus
idiomas maternos como medio de evitar la exclusión y la inequidad. Adaptado de PNUD, 2000:
135. México.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
9
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Reflexionemos
¿Qué modelo le parece más adecuado en la Guatemala que
describen los Acuerdos de Paz: multiétnica, plurilingüe y
multicultural?
Identifique tres ventajas del modelo que usted considera más
adecuado.
Volvamos a la página anterior donde aparecen los recortes
sobre la Ley de idiomas:
La reflexión personal no significa aislarse e ir a pensar allá
lejos, también se puede hacer en grupo. Por eso le sugerimos
que formen grupos y lean con detenimiento los artículos de
prensa sobre la Ley de idiomas. El equipo A identificará cinco
razones por las que está a favor de la Ley de idiomas. El
equipo B encontrará cinco razones por las que se opone a la
ley. Hagan un debate en grupo, anoten las razones a favor y
en contra y traten de llegan a un consenso entre todos.
1.1 Fundamentos de la Declaración
universal de los derechos lingüísticos
La Declaración universal de los derechos lingüísticos es un
documento emanado de la Conferencia Mundial de Derechos
Lingüísticos, celebrada en Barcelona, España, en junio de 1996.
El proceso de su elaboración se inició en 1993 bajo la iniciativa
de la Fundación para los Derechos Colectivos de los Pueblos,
el Centre UNESCO de Catalunya, entre otros.
La Declaración considera
la existencia de factores
extralingüísticos (históricos,
políticos, territoriales,
demográficos, económicos,
socioculturales, y de actitud
colectiva) que favorecen la
desaparición, marginación y
degradación de las lenguas. Así,
una Declaración universal de
derechos lingüísticos debe
asegurar la promoción, el respeto
y el uso social público y privado
de todas las lenguas para
corregir los desequilibrios
lingüísticos.
En la redacción del documento final participaron más de cien
instituciones, asociaciones y organizaciones no
gubernamentales asistentes a la Conferencia.
La Declaración parte de la concepción de que el "universalismo"
tiene que considerar la diversidad lingüística y cultural que
existe en el mundo y rechazar la homogenización cultural.
La Declaración considera en su artículo 3° como derechos
personales inalienables:
El derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad
lingüística.
El derecho al uso de la lengua en privado y en público.
El derecho al uso del nombre propio.
10
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
El derecho a relacionarse y asociarse con otros miembros de la
comunidad lingüística de origen.
El derecho a mantener y desarrollar su propia lengua.
Y como derechos colectivos:
El derecho a la enseñanza de la propia lengua y cultura.
El derecho a disponer de servicios culturales.
El derecho a una presencia equitativa de la lengua y la cultura
del grupo en los medios de comunicación.
El derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos
oficiales y las relaciones socioeconómicas.
(PNUD, 2000 México)
Según la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas de
México (2002) se requiere poner en práctica las siguientes
estrategias para la atención de la diversidad cultural y lingüística
en la educación rural y urbana:
Que las lenguas y culturas indígenas encuentren lugar en todos
los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional, para
que las futuras generaciones de mexicanos desarrollen una
mayor conciencia y valoración de la diversidad lingüística y
cultural del país.
Que los maestros o instructores adquieran la lengua y cultura
de sus alumnos.
Que tengan la preparación didáctica suficiente acorde con la
realidad sociocultural y lingüística en la que prestarán sus
servicios.
Acabamos de leer sobre la importancia de que los maestros
aprendamos el idioma y la cultura de nuestros estudiantes.
Como docentes, sabemos que aprendemos haciendo.
¿Quiere usted intentarlo?
1.2 ¡Iniciemos nuestra práctica!
El aprendizaje de otras culturas e idiomas incide en el trabajo
dentro del aula y fortalece la identidad de los estudiantes.
En un centro de capacitación del Ministerio de Educación
La maestra Carmen García Calderón llega a las oficinas del
Ministerio de Educación donde se realiza un taller de capacitación
para maestros castellano hablantes para su desempeño en el
área rural con estudiantes bilingües k’iche’-castellano hablantes.
A la entrada del salón hay una mesa adonde todos van a
inscribirse como participantes. Nikte’ es la persona responsable
de anotar los datos.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
11
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¡Paremos bien las orejas... a escuchar!
Mientras escucha la conversación entre Carmen y Nikte’, escriba
una señal (X) al lado de las frases que vaya escuchando.
_____ Saqarik
____ Xb’eq’ij
____ Jas b’i’ la
____ ütz wäch la
____ San Antonio ub’i’ le tinamit la
____ Ri ïn, ïn aj San Antonio
____ Jawi’ chi’ katchakün wi
____ Jas ajilab’al ri awuj
Nikte': Saqarik nan,
Carmen: Saqarik ali.
Nikte': Jas b'i' la.
Carmen: Carmen García Calderón.
Nikte': Jawi' chi' kape wi la.
Carmen: San Antonio Huista ub'i' ri tinamit la.
Nikte': Jawi' chi' kachakün wi la.
Carmen: Kinchakün pa le tijobal Pachaj, we ri' jun komon rech
Pachaj, Q'antel, Xe' Lajuj No'j.
Nitkte' : Ütz, maltyox. Jas ajilab'ä rech ach'ab'a'lib'äl.
Carmen: Wuqub', oxk'al job', julajuj, juwinaq (765- 1120).
Nikte': Aaa! chab'ana la jun toq'ob' juch'u la waral.
Carmen: Maltyox ali.
Nikte': Maltyox nan.
Carmen García Calderón
Después de escuchar la conversación por segunda vez, escriba
Ü (ütz) si la frase es correcta, y M (man je taj) si la afirmación
es falsa.
1 ___ Carmen es de Jakaltenago.
2 ___ Carmen es maestra.
3 ___ Ella trabaja en Quetzaltenango.
4 ___ Carmen no tiene número de teléfono.
12
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Jas b'i' la
Preséntese a tres estudiantes en su círculo escolar y pregúnteles
de dónde son. Siga el modelo.
1. Saqarik ¿Jas b'i' la?
2. Saqarik ri nub'i' ïn ali… Katal/a… Te'k... ¿E ri ät?
1. Ri nub'i' ïn ali... a…
2. Ütz maltyox.
1. Maltyox che la.
2. ¿Jawi' katpe wi?
1. Ri ïn kimpe pa Xe' Lajuj Noj. ¿E ri ät?
2. Ri ïn, ïn aj Chwitz'aq (Momostenango)...
Ahora presente a dos de esos compañeros al resto del grupo
siguiendo el modelo:
Saqarik nan saqarik tat, kinb'ij chi wech jachin ri wachi'l (les
presento a mi compañera(o):
_______ ub'i' ri wachi'l. Ri ïn, ïn aj _____________
Finalmente escriba unas oraciones diciendo (1) su nombre y de
dónde es, y (2 y 3) el nombre y el origen de dos compañeros del
grupo.
1.
________________________________________________________________
2.
________________________________________________________________
3.
________________________________________________________________
Choltzij. Vocabulario/Ya´l rutzil wach: los saludos
Saqarik nan, tat, ali : Buenos días señora, señor, señorita.
Xb'eq'ij nan, tat, ali :Buenas tardes señora, señor, señorita.
Xokaq'ab' nan, tat, ala : Buenas noches señora, señor, señorita.
¿La ütz wäch la?: ¿Cómo está usted?
Ütz maltyox, ¿e ri lal? : Bien gracias, ¿y usted?
¿La ütz awäch? : ¿Cómo estás?
Jacha' : Bien.
Ütz ya', ¿e ri ät?: Bien ¿y tú?
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
13
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Frases útiles para la clase
• Chitzukuj ri lajuj uxaq le wuj: busquen la página diez del libro
• Chitz'apij le wuj: cierren el libro
• Chijaqa le wuj: abran el libro
• Chiwila' ri tz'alamtz'ib': miren la pizarra
• Chitz'ib'aj le k'o cho le tz'alamtz'ib': copien de la pizarra
• Kinb'ij ïn nab'e, te k'u ri' kib'ij ïx:
repitan después de mí
• Chab'ana jun taq'ob': por favor
• Chib'ij le kinta chiwech: conteste a las siguientes preguntas
• Kinch'ob' taj, ¿kuya' kab'ij jun mul chik?: no entiendo, ¿puede
repetir?
• ¿Jas ub'ixik ri tzij zapato pa qach'ab'al k'iche'?: ¿cómo se dice'
zapato' en k' iche'?
• ¿Jas utz'i'b'axik le tzij comunidad pa qach'ab'al k'iche'?: ¿cómo
se escribe 'comunidad' en k'iche'?
• ¿Jawi' chi' k'o le wuj, Ixb'alam?: ¿dónde está el libro?, Ixb'alam?
Los saludos, el origen y las presentaciones
1. El maestro los ayudará a formar parejas y les dará un papelito con
un nombre. Encuentre su nombre en los diálogos que se presentan
a continuación y busque entre sus compañeros a su pareja de
conversación. ¡Sólo le es permitido preguntar: ¿Jas b'i' la?,
aunque
¡también puede saludar!
2. Una vez encuentre a su pareja, practiquen el diálogo. ¡Tienen
cinco minutos antes de presentarlo delante de la clase. ¡Sean
creativos!
La doctora Otilia Lux platica con el Licenciado FFrancisco
rancisco Rimola
FR : Saqarik Nan Otilia Lux.
OL: Saqarik Tat.
FR: ¿La ütz wäch la?
OL: Ütz tat maltyox, ¿eri ech la?
FR: Ütz ya nan, maltyox.
OL: Tyox b'a.
FR: Kawil awib'.
14
Ministerio de Educación
.
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
La maestra habla con Kanek
C: Xb'eq'ij ala.
K: Xb'eq'ij nan.
C: ¿Jas ab'i' ala?
K: Kanek , ri nub'i'.
C: Je', ütz. ¿Jas ub'i' ri atat?
K: Waqib' Imox Maldonado ub'i' ri nutat.
M: Je', ütz maltyox, Kanek.
El anciano Saq’chen habla con Lolmay
N: Saqarik tat.
A: Saqarik ala.
A: ¿Jas b'i'la?
N : Lolmay nub'i' .
A: ¿Jas ub'i' ri atinamit?
N: Nawal Ja' ub'i' ri nutinamit.
La secretaria de DIGEBI saluda
a la Licenciada Julia Roberta
López.
J:Xb'eq'ij nan Ana María, ¿la ütz wäch la?
A: Ütz maltyox, ¿eri ech la k'amalb'e Judith?
J: Ütz ya'. ¿Jas ub'i' qajtij re k'iche'?
A: Kayetano ub'i'
J: ¿La k'o ri a Kayetano pa ri chak?
A: Man k'o taj. Are' k'o pa San Pra's.
J: Ütz. Maltyox nan Ana María.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
15
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
El maestro PPablo
ablo V
illatoro saluda a
Villatoro
los papás de Kanek, Nan Ixq’anil y
Tat W
aqib’ el primer dìa de clases.
Waqib’
P: Xokaq’ab’ nan Ixq’ anil,
Xokaq’ab’ tat Waqib’ Imox
W: Xokaq’ab’ tat Pablo
P: Aläq utat xuquje’ unan ri a
Kanek
I: Je’
P: ütz petik pa qatijob’al
W:ütz petik aläq waral pa ri
qatinamit
I: Maltyox tat Pablo
P.: Maltyox nan, maltyox tat.
Las maestras Gloria Castellanos y
Ana Sánchez se presentan al
comienzo del curso.
A:Saqarik nan. ¿ütz awach ?
G:ütz maltyox. ¿E ri ät?
A:ütz. ¿Jas b’i’la?
G:Gloria Castellanos. ¿E ri ät?
A:Ana Sánchez. ¿Jawi’ chi’ katpe wi?
G:Ri ïn kinpe pa Paxil kayala’
A:In ïn aj Jutiapa. ¿Jas tijonik kak’utu?
G: kinkut’ le qanojib’al chi kech le ak’alab’
pa nab’e junab’
A:kinkut’ le kaxlantzij chi kech le ak’alab’
pa uk’ab’ junab’ re tijonik.
3. Una vez que los grupos hayan presentado sus diálogos a la
clase, una persona de cada una de las parejas preguntará a la
clase:
_ ¿Jachin uj? (¿quiénes somos?)
La clase responderá:
_ Alaq wa ri _________ xuqoje' ___________
16
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
1.3 ¡Un poco más!
¡Qué nadie se quede atrás!
En general no existe la costumbre en la cultura maya de
intercambiar besos o abrazos. El saludo verbal puede ir
acompañado de una pequeña y suave palmadita en el brazo a
la altura del codo o en la espalda entre personas de la misma
edad. Los niños y jóvenes saludan a los ancianos inclinando la
cabeza ante él o ella. No es costumbre que el maestro bese o
abrace a sus estudiantes.
Existen algunas diferencias en el saludo dependiendo de la
región sociolinguística en cuestión. Por ejemplo, los mames
colocan la mano derecha con la palma extendida de manera
vertical en el centro de su frente, describen un movimiento
recto desde la frente hasta tocar la punta de los dedos de la
mano de la persona a la que saludan.
Modesto Baquiax, ALMG, 2003.
En el Consejo Nacional de Educación Maya (CNEM)
¡Buenas tardes! Bienvenidos al Consejo Nacional de Educación
Maya (CNEM). Permítannos presentarnos. Yo me llamo Marco
Antonio de Paz, y junto con doña Juana Vázquez, don Germán
Leyva y con Juan de Dios Simón trabajamos en la educación
maya en Guatemala coordinando actividades con diversas
instituciones educativas.
¡Xb'eq'ij! Ütz ipetik pa ri CNEM, chikuyu' qamak kqaq'alajisaj
qib', nub'i' in Marco Antonio de Paz, ri ïn nub'i' Juana Vasquez,
ri ïn Don Germán Leyva; uj kujchakün pa uwi' ri mayab' tijonïk
pa we Paxil Kayala' xuquje' qanuk' qano'jib'al kuk' nik'aj wokaj
chik.
Mi amigo don Adrián Inés Chávez, el gran investigador del Pop
Wuj, nuestro libro sagrado, me habla en sueños por las noches.
Él se preocupa porque las aulas de muchas escuelas no reflejan
la cultura que el Pop Wuj describe.
Pensamos Don Adrián y yo que algunos elementos mayas
que pueden existir en las aulas son un calendario maya, tejidos,
velas, incienso, afiches, libros en k'iche', maíz de cuatro colores,
etc...
Actividad en grupo: ¡Ya llegó el tiempo!
Sígannos, porque les vamos a enseñar como elaborar un
calendario maya:
Usted necesita cinco pliegos de papel construcción: uno verde
oscuro, uno amarillo, uno blanco, uno verde y uno negro.
• Crayones de colores.
• Tijeras.
• Cola de pegar.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
17
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Instrucciones
Tome los glifos del material al final de este texto. Recórtelos y
coloréelos a su gusto.
Dibuje y recorte un círculo de base grande con el pliego blanco.
Dibuje y recorte un círculo más pequeño de color verde.
Corte tres cuartos de círculo sobre la base del círculo blanco
que ya recortó: uno de color negro, otro amarillo y otro rojo.
Péguelos con cola encima del círculo blanco de manera que le
quede otro cuarto de círculo blanco.
Dibuje con lapicero en cada cuarto de círculo cinco divisiones
en forma de triángulo apuntando al centro del círculo blanco,
¡como las formas de pastel de queso!
Pegue en cada una de las cinco subdivisiones del círculo de
mayor tamaño cinco glifos siguiendo el orden del calendario:
Q'anil, Kej, Keme y K'at sobre el blanco; Aq'ab'al, Iq', Imox,
Ajpu' y Kawoq sobre el color rojo; Tijax, N'oj, Ajmaq,Tz'ikin e I'x
sobre el amarillo, y Aj, B'e, B'atz', Tz'i' y Toj sobre el negro.
Haga 13 divisiones iguales en el círculo verde también en forma
de triángulo en dirección al centro.
En la cartulina roja dibujamos y recortamos los números mayas
del 1 al 13. Los pegamos en la cartulina verde.
Finalmente recorte dos agujas de reloj en la cartulina roja y
péguelas en la cartulina verde usando una chincheta. ¡No las
pegue con cola ya que han de ser móviles!
Ahora puede usted colgar su calendario en la pared de clase
en la escuela y disponerlo de acuerdo con la fecha de hoy.
¡Sólo tendrá que mover las flechas del reloj cada día a la derecha
para saber la fecha según el calendario maya!
También es importante que usted conozca algunas de nuestras
fiestas mayas porque son importantes para la comunidad
sociolingüística del pueblo maya k'iche'. Estas fechas no son
fijas, sino que varían de acuerdo con el calendario, por lo que
usted ha de preguntar a los ancianos y ancianas y ajqi'jab' de
la comunidad en la que usted trabaja cuando se celebran estos
días:
1. Wajxaqij B'atz, el Año Nuevo Maya.
2. Tecún Umán.
3. La fiesta de la semilla
4. Día de la mujer.
5. Año nuevo agrícola.
18
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Conozcamos nuestro contexto
¿Sabía usted que en otros países multiculturales y plurilingües
son feriados oficiales las festividades de los distintos pueblos
que conforman la nación? Por ejemplo, en los Estados Unidos
de América son feriados oficiales el Día de Martín Luther King
porque es una fiesta de la comunidad afroamericana del país, o
también el Yom Kipur, una festividad religiosa del pueblo judío.
Asimismo, en algunos estados se celebra el día del Año Nuevo
Chino, en reconocimiento a la comunidad china de los EUA.
Nosotros pensamos que el gobierno guatemalteco debería
reconocer como feriados algunas de las festividades mencionadas.
¿Qué opina usted?
Propongamos una estrategia para que el gobierno, a través del
Ministerio de Educación acepte oficializar estas fechas. Discutamos
las diferentes sugerencias en la clase y elaboremos entre todos
una propuesta que contenga una selección de las mejores
estrategias para enviarlas al Ministerio de Educación.
En el CNEM les ofrecemos consultar nuestra página web para
mayor información www.cnem.edu.gt. Además, les ayudaremos
en cualquier consulta que ustedes necesiten en nuestra dirección:
CNEM (Consejo Nacional de Educación Maya)
4 calle 0-28 zona 1, Ciudad de Guatemala; email:
[email protected] Teléfono: 232-8194
Otro poco más de vocabulario:
Ajalib'al Los números cardinales
Jun
waqib'
julajuj
waqlajuj
Keb'
wuqub'
kab'lajuj
wuqlajuj
Oxib'
wajxaqib'
oxlajuj
wajxaqlajuj
Kajib'
b'elejeb'
kajlajuj
b'elej lajuj
Job'
lajuj
jo'lajuj
juwinaq
Los números ordinales
nab'e: primero; uk'ab': segundo; urox: tercero
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
19
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Cada vez
que
encuentre
este
símbolo
> indica
que la
forma
verbal que
aparece
proviene
del
infinitivo en
-ik.
Por
ejemplo:
kach’ob’
viene del
infinitivo
ch’ob’ik.
Carmen García Calderón y Pablo Villatoro platican mientras
almuerzan antes de la capacitación en el Ministerio de Educación:
Pablo: Carmen, ¿kach’ob’ (> ch’ob’ik, conocer) Xe’Lajuj No’j?
Carmen: je’, chi unakaj ri k’ayb’al ub’i’ ‘ La Democracia’ ke l
(> elik, salir) wi ri nuxib’al ruk ri wixnan Ixa’im. Ïn Kinpe (> petik venir)
pa San Antonio Huista jumul pa jun ik’. In kinkanaj kanöq pa rachoch le
wixnam.
Pablo: ¿Jas Kib’an ïx ?
Carmen: Pa ri uro’ q’ij ïn kinel (> elik, salir) pa q’i’j kinpe (> petik, venir) pa
Xe’ Lajuj No’j. Pa taq ri uwaq q’ij, ïn b’ajchi’ (muy temprano) kinwa’lijik
(>wa’lijik, levantarse), kinatinik
(> atinik, bañar), kinkoj watz’yaq (>kojik atz’yaq, vestirse) e ku ri’ (y
mi) wixnan aq’ab’ kub’an (>b’anik, hacer) ri wa . K’a te’ ri’, kqatij(>tijik,
comer) ri qawa re aq’ab’, k’a te k’u ri’ kqames (>mesonik, barrer) ri ja.
Le wikaq’ ke’walijik, kekich’aj (>ch’ajinik, lavar) kipalaj, kiqab’, kichi’
k’a te k’u ri’ kekiKoj (>kojonik, poner) ri katz’yaq. K’a te ri’ ke’b’e’ (>b’e’ik,
ir) pa le k’iche’ tijob’al.Le wixnan Ixa’im aj k’iche’ rumal la’ le ral keta’m
(>eta’manik, saber) ketz’ijon pa k’iche’, keb’e (be’ik) pa ri tijob’al che
retamaxik (>etamanik, aprender) ri tz’ib’anik pa k’iche’.
Pablo: ¿ le axib’al katz’ijon (>tz’ijonik, hablar ) pa k’iche’?
Carmen:Je’, le nuxib’al reta’m (eta’manik) le k’iche’ xa ma reta’m taj kutz’ib’aj
(>tz’ib’anik,escribir). Le nuxib’al Kab’e (>b’eik’) pa k’iche’ tijob’al kamul
pa taq wuqub’ q’i’j
che reta’maxik (eta’manik) le tz’ib’anik. Are ta jun winaq reta’m
(eta’manik) katzijon (>tzijonik, hablar) pa jun Mayab’ ch’ab’al ma k’äx
ta (no cuesta) chik le remataxik le usik’ixik utz’ib’axik uwach wuj pa jun
Mayab’ ch’ab’al.
Pablo: ¿Será...?
El orden de los factores sí altera el producto. La gramática, la
posesión de los sustantivos, verbos y otras cosas en esta ensalada!
¡No se asuste! Reconociendo las formas sustantivas y verbales
Probablemente usted no entendió mucho de la conversación
entre Carmen y Pablo. No importa. Caminemos un poco más.
Nuestro objetivo solamente es que usted reconozca de
momento las formas del sustantivo y del verbo.
¿Cómo empezamos? La posesión de los nombres en k’iche’
En k’iche’ todos los sustantivos se poseen, excepto unos
poquitos, como veremos en la siguiente unidad. El pronombre
de posesión siempre va al principio de la palabra. Veamos: en
el texto anterior usted puede distinguir unos sustantivos en
cursivas: nuxb’al wixnan wikaq’iib que aparecen poseídos
por la primera persona singular (yo), que es la que habla.
¿Por qué si yo es la persona poseedora, nuxb’al e ixnan
comienzan por letras diferentes?
Esto sucede porque las palabras originales (sin estar poseídas)
son xb’al e ixnan; esto es, una comienza por consonante
(xb’al) y la otra por vocal (ixnan).
20
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
El k’iche’ tiene dos juegos de pronombres para poseer a los sustantivos: uno para los
sustantivos que comienzan con vocal y otro para los que comienzan con una consonante.
Veamos: Marcadores de persona y número gramatical de sustantivo
Número
Persona
gramatical
gramatical
Prevocálicos
Ixim-maíz
Juego A
Preconsonántico
Tat-papá
Nab’e
tukelal
W(ixim)
NU (tat)
Uk’ab’
tukelal
AW(ixim)/LA(formal)
A (tat) / LA (formal)
Urox
tukelal
R(ixim)
U (tat)
Nab’e
Uk’iyal
Q(ixim)
QA(tat)
Uk’ab’
Uk’iyal
IW(ixim) ALAQ
I(tat)/ ALAQ (formal)
Urox
Uk’iyal
K(ixim)
KI(tat)
Ahora usted ya puede reconocer las formas de algunos sustantivos. A continuación le
ofrecemos algo más de vocabulario de la misma conversación. No trate de leer el texto
todavía. Sólo ponga atención a la presentación del vocabulario que hará el profesor responsable
a continuación.
Pronombres personales
Verbo ser
in
yo
ïin ïn
(yo) soy
at
tú
ät ät
(tú) eres
lal
usted
lal lal
(usted) es
are'
él, ella
are'
(ella/él) es
uj/oj
Nosotras (os)
üj üj
(nosotras/os) somos
ix
ustedes (no formal)
ïx ïx
(ustedes son) (no formal)
alaq
ustedes formal
aläq
(ustedes son) (formal)
e' are'
ellas(os)
e' are'
(ellas/os) son
Vocabulario del texto
Conectores, adverbios y conjunciones temporales
Are chi’: cuando, mientras que
Jumul pa jun ik’: una vez al mes
Pa q’i’j: por la tarde
B’ajchi’, aq’ab’: temprano
Rachi’l: y
K’a te k’u ri’: Después
Rumal la’: por eso
Xa are: sólo que, pero
Kamul pa taq wuqub’ q’ij: dos veces a la semana
Xuquje’: también
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
21
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Sustantivos
Xe’ Lajuj No’j: Quetzaltenango
K’ayb’al: mercado
Wa’im re aq’ab’: desayuno
Wa’im re b’eq’ìj: cena :
Ja, achoch: casa
Wa’im re nik’aj q’ij: almuerzo
Nab’e ch’ab’al: lengua materna
K’utunem: lección
Mayab’ ch’ab’al: idioma maya
Kajb’al: hora
Winaq: persona
La interrogación
¿Jawi’ chi’ katpe wi?: ¿de dónde eres?
La negación
Man... retam... taj: No sabe
Adjetivos
K’ax: difícil
Jub’iq’: poco
Juwinaq lajuj: treinta
Preposiciones
Chi unaqaj: cerca de
Ulöq: de allá (para acá)
Ruk’: con
Demostrativos
We/a’: el, la, lo,los, las (la persona que habla está cerca del
objeto)
Le: él, la, lo, los, las (el objeto está a la vista de la persona
que habla)
Ri: le, la, los, los, las (la persona que habla no puede ver el
objeto del que se habla)
Días de la semana
Nab’eq’ij: lunes
Ukab’q’ij: martes
Uroxq’ij: miércoles
Ukajq’ij: jueves
Uro’q’ij: viernes
Uwaq’ij: sábado
Wuq’ij: domingo
22
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Reconociendo algunos sustantivos y pronombres
Paso 1
Subraye los pronombres personales del juego A que encuentre en el siguiente texto:
1. rachajil
2. atem
3. qatz’ib’ab’al
4. k’ayb’al
5. itinamit
6. alaq
11. achi la
16. qaqan
7. k’utunem
12. nujolom
17. nuwi’
8. kisï’
13. awuj
18. achi’
9. nim wachib’äl
14. raj
19. nuwa
10. awuj ch’ab’alib’äl
15. kexojoj
20. ab’i’
Paso 2
Ahora clasifique los sustantivos anteriores como juego A prevocálico (que inician con
vocal) o preconsonántico (que inician con consonantes).
Vamos a continuar con los sustantivos. El maestro o maestra responsable
de su círculo escolar va a presentar ante los compañeros y compañeras las
partes del cuerpo. ¡Presten atención!
Partes del cuerpo: B'aqil Carlos y su cuerpo
Palaj: cara
Wi'aj: pelo
Chi'aj: boca,
Jolomaj: cabeza
Anima': corazón
Pam: estómago
Potzpo'y: pulmones
Q'ab'aj: manos, brazos
Tz'umal: piel
B'aq: hueso
Aqanaj: pie, piernas
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
23
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Actividad individual
Las partes del cuerpo
El/la profesor/a le dará un papel con el nombre de una parte del
cuerpo y un pronombre personal: Chi' (ix); Q'ab' (oj); Palaj
(in); Akan (are'); Wii' (alaq), etc. Posea el nombre de acuerdo
con el pronombre; señale si se trata del juego A o B y termine
de poseer el sustantivo en todas las personas.
La familia maya k'iche'. Alaxik.
Mire unas palabras del vocabulario de la familia. En la siguiente unidad sabremos más sobre
la familia de Kata y Saturnino y aprenderemos sobre relaciones familiares diferentes a las
nuestras.
Mam: abuelo
Ati't: abuela
Nan: madre
Tat: padre
Xib'al: hermano mayor
Chaq': hermano menor
Chaq' ali: hermana menor
Atz: hermano/a mayor
Ach'alal: hermano de mujer
Ixnam: cuñada de varón
K'ojolab'al: hijastro
B'aluk: cuñado de hombre
Echam: cuñado de mujer
Ixoqil: esposa
Ikaq': sobrino/a
Achajil: esposo
Kunpale: compadres
K'ojol: hijo de hombre
Chuch qajawl: consuegros
Ikan: tío
Imam: nieto/a
Ch'utinan: tía
Alib': nuera
Conozcamos a nuestras familias
Con un/a compañero/a platiquen un poco de sus familias usando el
vocabulario anterior.
Paso 1
1. ¿Jas ub’i amam?/awati’t/anan, atat
Numam ub’i’ Pedro/wati’t...
2. ¿Jas u’b’i’ ri achaq’ ali, achaq’ ala?
Ri kib’i’ are Ke’l rachi’l Lu’
Paso 2
Ahora intercambien los roles para que pregunte el/la otro/a compañero/a.
Paso 3
Finalmente, escriba en su cuaderno los nombres de tres miembros de su
propia familia, y otros tres nombres de familiares de su compañero/a.
24
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
¡Un poco más! Las acciones. Los verbos en k’iche’
Vuelva a leer el texto de la conversación entre Carmen y Pablo y encontrará subrayadas unas
formas verbales conjugadas cuyos infinitivos aparecen en el cuadro que le ofrecemos a
continuación. Los mismos infinitivos aparecen entre paréntesis a continuación de cada verbo
conjugado en el texto:
ch’ob’inik: (conocer + topónimos; +
persona)
elik: salir
wa’lijik: levantarse
atinik: bañarse
kojik atz’yak: vestirse
tijik: comer
tijik wa re aq’ab’: desayunar
mesonik: barrer
ch’ajïk: lavar(se)
ch’ajik (nu/ki…) chi’: cepillarse los dientes
b’e’ik: ir a
etamanik: aprender, dominar
tz’ ib’anik: escribir
tz’ijonik: hablar
ch’awik: hablar
sik’inik: leer
¡La fiesta de disfraces! ¡El verbo transformista!
Igual que vimos con los sustantivos, los verbos en k'iche' también sufren una transformación:
en el presente (y en los demás tiempos como veremos más adelante) se producen unos
cambios de los que hablaremos a continuación.
Ya vio que el infinitivo de los verbos los marcan las terminaciones -IK, -(I)NIK. De la misma
manera, el español marca las terminaciones de sus tres conjugaciones en -AR (jugar), -ER
(tener) e -IR (partir).
Si tomamos del texto anterior la forma verbal kach'ob' vemos que su infinitivo es ch'ob'inik.
Sin embargo, ahora el verbo tiene una consonante [k-] al principio, seguida de una vocal [a].
Igualmente la terminación -inik del infinitivo ha desaparecido. ¿Qué le pasó al verbo?
¿Será una excepción? ¡Miremos otro más!
Ke' l: su infinitivo es elik. ¡Aquí también se esfumó la terminación -ik del infinitivo y apareció la
misma consonante -K al principio de nuestra forma verbal!
Esto no parece una coincidencia. ¡Examinemos unos cuantos verbos más!
K'inb'e (> b'eik); kinwa'lijik (>wa'lijik); kinatin (> atinik), kinkoj watz'yaq (> kojik atz'yaq);
kab'an (>b'anik); kqatij (> tijik); kqames (> mesonik).
Parece que todos los verbos, perdieron su cola -IK -INIK, y se pusieron el mismo sombrero:K.
La consonante K al principio del verbo es el morfema que marca el tiempo verbal presente, es
decir, todos estos verbos están en presente de indicativo.
Además a la K- inicial que adoptaron todos nuestros verbos les sigue en el caso de algunos
verbos, la forma IN-; en el de otros la forma A-, y en otros la forma QA-.
¿De dónde salieron todos estos morfemas? Busquemos en el baúl de abajo que contiene
todas las respuestas a nuestras preguntas sobre los verbos en k’iche’.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
25
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Juego A
ERGATIVO (Transitivo)
Número
gramatical
Juego B
PRECONSONANTE ABSOLUTIVO
(intransitivo)
PREVOCALICOS / PRECONSONANTE
tukelal
W
IN
IN
tukelal
AW
A
AT
tukelal
R
U
-
Uk’iyal
Q
QA
UJ
Uk’iyal
IW
I
IX
Uk’iyal
K
KI
E’
Para conjugar un verbo en presente del indicativo, se le quita primero la cola del infinitivo, se
le antepone la –K que marca el tiempo presente, y se mira con mucho cuidado en el verbo por
todos lados para saber si el verbo es transitivo o intransitivo. Si no hay un objeto directo se
trata de un verbo intransitivo, y entonces hay que incluir el pronombre adecuado del juego B,
según la persona verbal que realiza la acción, tras la –K verbal. Si aparece un objeto directo,
esto es, alguien o algo que recibe la acción del verbo y que es diferente al sujeto, entonces
estamos ante un verbo transitivo.
¡Pero aún hay más! Si el verbo es transitivo y empieza por vocal, los pronombres que siguen
al morfema de tiempo presente K son los prevocálicos. Si por el contrario, nuestro verbo
comienza por consonante, hay que usar el grupo de pronombres del cajón preconsonante del
juego ergativo A. Finalmente diremos que los verbos intransitivos siguen el juego B.
Miremos un poquito más de cerca ahora:
kinatin (< atinik), ¿es transitivo o intransitivo?
¿Y kab’an (<b’anik); y kqatij (< tijik); y kqames (< mesonik)?
Actividad. Buscando en el baúl...
Siguiendo el esquema del baúl, miren cuidadosamente en los
cajones y encuentren el juego de cada uno de estos verbos,
adjudíqueles sus pronombres personales y su morfema de tiempo.
¡No se olviden de la cola! Pueden jugar con todos los verbos que
quieran... hasta que guarden todos los verbos de la conversación
entre Carmen y Pablo en los cajones del baúl! ¡Formen equipos a
ver quién gana!
26
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Sección cultural
Bilingüismo y multilingüismo en el aula y en la comunidad: la región
sociolingüística k’iche’
A menudo las aulas de clase en la región sociolingüística
k’iche’ de Guatemala son bilingües o multilingües. Los
estudiantes hablan el k’iche’ entre ellos. A veces los
estudiantes también hablan otro idioma maya y el
castellano. El maestro habla el castellano y a veces el idioma
de la región. Generalmente los maestros y el director hablan
entre sí el castellano (¿es esto cierto o no en su escuela?).
En la comunidad se hablan distintos idiomas dependiendo
del lugar, la situación o el ámbito sociolingüístico: en el
mercado se habla k’iche’ entre las personas de la comunidad
y el castellano con las personas que no saben el idioma
maya.
En el centro de salud los pacientes hablan entre sí el k’iche’
pero los doctores y enfermeras los atienden en español.
Las recetas médicas y las indicaciones de cómo tomar las
medicinas están escritas en español.
En el juzgado de paz se atiende a las personas de la
comunidad k’iche’ en español y en la municipalidad a veces
la comunicación entre los servidores públicos y los
ciudadanos se da en k’iche’ porque los representantes
electos son de la comunidad. Sin embargo, cuando hay
que llenar algún formulario o solicitud hay que hacerlo en
castellano.
En las dependencias de la Policía Nacional Civil a menudo
no hablan el idioma maya local. Si se habla algún idioma
maya suele ser uno que no se habla en la localidad.
¿Y en la iglesia? ¿Y en el trabajo? ¿Qué idioma(s) se
habla(n)?
¡Este es el territorio k’iche’!
Cierre los ojos por un momento. Piense en cuántos países puede
recordar en los que se habla el español.
¿Puede un mexicano castellano hablante platicar con un filipino o
con un guatemalteco de los Estados Unidos de América, con un
español o con un guineano que habla el castellano, o con un
argentino o con un cubano?
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
27
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Imagine que no existen las fronteras administrativas y políticas en cada uno de estos países y
que la única frontera que existe es la sociolingüística; esto es, la frontera que incluye a cada
una de las personas y regiones y países que pueden hablar y entenderse en el idioma español.
Todos los que hablamos el español, no importa de qué país seamos, formamos la comunidad
sociolingüística española.
Abra los ojos y mire el siguiente mapa:
Mapa de la región sociolingüística k’iche’ del pueblo maya de Guatemala
Éste es un mapa de la comunidad sociolingüística k’iche’ en Guatemala. ¿Sabía usted que la
comunidad k’iche’ también está presente en ciudades de los EUA como Houston, Los Ángeles,
San Diego, Michigan, Nueva York, Chicago y Georgia. Igualmente, las comunidades k’iche’
hablantes que existen en ciudades de México, España, El Salvador, Honduras y Nicaragua
pertenecen a nuestra comunidad k’iche’. (ALMG, 2003).
1.4 La comunidad sociolingüística k’iche’
La comunidad sociolingüística k’iche’ en Guatemala está conformada por comunidades que
hablan el idioma k’iche’ en los siguientes departamentos: Quetzaltenango, Quiché,
Suchitepéquez, Sololá, Totonicapán, Alta Verapaz y Retalhuleu.
28
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Municipios en los que se habla k’iche’: (OKMA, 2001).
Sololá
Nahualá, Santa Lucía Utatlán, Santa María Visitación (parte), Santa
Catarina Ixtahuacán
Totonicapán
San Cristóbal Totonicapán, San Francisco El Alto, San Andrés Xecul,
Momostenango, Santa María Chiquimula, Santa Lucía La Reforma, San
Bartolo
Quetzaltenango
Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, San Carlos Sija, Sibilia, San Mateo,
Almolonga, Cantel, Zunil, San Francisco La Unión, El Palmar, La Esperanza
Quiché
Santa Cruz, Chinique, Chiché, Zacualpa, Joyabaj, Canillá, San Pedro
Jocopilas, Chichicastenango, Patzité, San Antonio Ilotenango, Cuneen,
San Bartolomé, Jocotenango, Pachalum, Uspantán (parte), Sacapulas
(parte)
Baja Verapaz
Tactic (parte), San Cristóbal Verapaz (parte)
Suchitepéquez
Cuyotenango, San Francisco,Zapotitlán, San Bernardino, San José El
Ídolo, San Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo, Samayac, San Pablo
Jocopilas, San Miguel Panán, San Gabriel, Santa Bárbara (parte), Santo
Tomás La Unión, Zunilito, Pueblo Nuevo, Río Bravo
Retalhuleu
Retalhuleu, San Sebastián, Santa Cruz Muluá, San Martín Zapotitlán,
San Felipe, San Andrés Villa Seca, Champerico, Nuevo San Carlos, El
Asintal
En los municipios de los departamentos que aparecen en el cuadro anterior ya se han dado
experiencias en educación bilingüe y educación maya. En algunos existen escuelas normales
de formación de maestros bilingües del nivel preprimario y también cuentan con docentes
bilingües capacitados en lectoescritura en su idioma materno maya.
En la mayoría de las áreas rurales de los municipios los hablantes son monolingües. O con un
castellano deficiente. En los ámbitos familiar, cultural y comercial local se hace uso del idioma
maya. Existen radioemisoras que promueven programas culturales y educativos.
El k’iche’ cuenta con manuales, vocabularios, diccionarios, gramáticas, neologismos generales,
y materiales y textos educativos.
En ocasiones en los lugares en los que se habla k’iche’, también se hablan otros idiomas;
son, por lo tanto, municipios bilingües o multilingües. Conviene también tener en cuenta el
bilingüismo o multilingüismo individual; esto es, los idiomas que una persona habla.
A veces encontramos que en un municipio hay personas monolingües en k’iche’, otras que
hablan únicamente el castellano, o son bilingües y hablan k’iche’ y castellano, o k’iche’ y algún
otro idioma maya. También hay personas mayas multilingües en la región sociolingüística
k’iche’ que hablan el k’iche’, el kaqchikel, mam, q’eqchi’, uspanteco, o algún otro idioma maya,
el castellano y el inglés. Hay pocas personas no mayas multilingües en la región k’iche’. En
San Pedro Jocopilas, San Andrés Sajcaba y Canillá, en Quiché, y en Chicamán, en Alta Verapaz,
hay personas ladinas que hablan k’iche’ y castellano. ¿Sabía usted esto?
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
29
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Estimados profesores y profesoras, en este espacio hagamos
una descripción de la situación sociolingüística del municipio donde
está la escuela en que usted trabaja. Tome en cuenta el uso de
los idioma mayas de parte de los niños y las niñas, de los adultos,
de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
El mapa sociolingüístico de mi comunidad
Vamos a realizar una encuesta sociolingüística que recoja los
ámbitos y situaciones en los que se habla k’iche’, castellano,
ambos idiomas o algún tercero.
La encuesta
Paso 1
Vamos a recopilar información etnográfica (sociocultural) sobre
la comunidad en la que trabajamos como maestros. Es
importante que usted observe quién habla qué idioma a quién,
cuándo y en qué ámbito comunitario. Además, usted ha de
visitar registros municipales, y hacerse de diagnósticos
comunitarios, censos y encuestas de manera que pueda usted
realizar el perfil sociolingüístico de la comunidad en la que labora
como maestra(o).
Para conseguir
las toponimias en k’iche’ debe
ayudarse no sólo con documentos
escritos y del conocimiento de la
propia comunidad, sino también
comunicándose con la sede de la
ALMG en Santa Cruz del Quiché.
Puede enviar sus preguntas al
correo electrónico a la siguiente
dirección: [email protected] o
mirar en la página web de EBI del
Ministerio de Educación el listado
de toponimias en k’iche’:
www.ebiguatemala.org. También
puede consultar www.okma.org.
Finalmente puede consultar con
el Lic. Rodrigo Chub’ Ikal al
teléfono 253-2951.
30
Es importante saber el número aproximado de habitantes, los
cantones, caseríos, aldeas que conforman la comunidad, así
como los grupos étnicos que la habitan y los idiomas que se
hablan en la comunidad y en qué situaciones; esto es: quién, a
quién adónde y cuándo. Una vez que haya hecho sus
observaciones, anote cómo varía el uso idiomático individual y
cuando varía la conversación grupal. Preste atención al género
(hombre/mujer) y a la edad de los hablantes(de 0 a 10, de 11
a 19, de 20 a 40, de 40 a 60 y de 60 en adelante) de acuerdo
con la situación en la que se da la conversación. No olvide
anotar el caserío, aldea, etc., y el municipio a qué pertenece(n)
la(s) persona(s) que habla(n). Recuerde recopilar toponimias
mayas de los principales núcleos de población, tanto en la
cabecera departamental como en el área rural. Éstas han de
incluir el nombre de asentamientos humanos, ríos, montañas
y otros accidentes geográficos. Un aspecto muy importante es
anotar los nombres de las escuelas de su comunidad y su
ubicación, así como si se trata de una escuela EBI, una escuela
maya o de Pronade.
No olvide anotar algunas palabras de las que oiga. Escríbalas
tal y como las escuche y después localice a alguna persona de
la comunidad que sepa escribir el idioma k’iche’ o consulte a la
ALMG. También puede contactar al Lic. Jorge Hernández (Tel
715-1296). Anote los datos de la(s) persona(s) de la comunidad
que sepa(n) escribir el k’iche’: nombre y una dirección o teléfono
de su trabajo para poder buscarlo(a) si fuera necesario en el
futuro.
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Para saber qué idioma habla la comunidad observe en los
siguientes ámbitos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Familia.
Mercado.
Espacio religioso.
Espacio laboral.
Actividades de juego y recreación (niños y adultos).
Oficinas de salud (estatal y privadas).
Organizaciones comunitarias gubernamentales y no
gubernamentales, nacionales y extranjeras.
8. Medios de comunicación.
De manera más específica lleve a cabo una encuesta en las
situaciones sociolingüísticas y ámbitos que le presentamos a
continuaciòn (adaptado de Lewis, 1994).
A cada una de las situaciones puede añadir una escala de Licker,
por ejemplo:
Nada
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
Poco
Mucho
Escala de Licker:
Si la conversación dura
20 minutos por
ejemplo, POCO pueden
ser cinco minutos en
total. MUCHO de diez a
quince minutos y
SIEMPRE, veinte
minutos.
Siempre
Sacerdote maya/práctica religiosa maya
Servicio protestante de la iglesia/en la casa
Misa católica en la iglesia/en la casa
Reunión católica en la casa
Municipalidad-Registro Civil
Oficina de la autoridad indígena
Mercado venta de hortalizas y verduras
Mercado venta de ropas
Mercado carnicería
Mercado, comedor, cafetería
Tiendas
Encuentro casual en la calle
En la casa
Escuela primaria urbana, en la clase
Escuela primaria urbana, fuera de la clase
Escuela primaria rural, en la clase
Escuela primaria rural, fuera de la clase
Escuela secundaria, en la clase
Escuela secundaria fuera de la clase
Centro de salud u hospital
Farmacia
Trabajo (especifique)
Deportes
Radio, televisión, grabaciones
Anuncios públicos
Transporte público (buses, camiones)
Escritura (señales, libros, cartas, etiquetas...)
Reuniones públicas no religiosas
Eventos públicos y ceremonias
Oficinas estatales (aparte de la municipalidad. Especificar)
Mercado (aparte de 7-10)
Vendedores en el mercado y en las casas
Bar
Conversaciones telefónicas
Funerales, ritos de enterramiento
Juegos de los niños
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
31
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Antes de comenzar la encuesta debe preparar un pequeño
formulario que usted misma(o) irá llenando con la información
que recoja y que ha de contener datos personales de los
hablantes: el nombre,sexo, edad, lugar de la entrevista,
dirección, teléfono y profesión.
Recuerde que debe partir primero de la observación, después
anotará la información en su formulario. Es decir, no rellene el
formulario hasta haber observado la interacción.
Finalmente, es importante que usted le pregunte a algunas
personas en sus observaciones a qué grupo étnico pertenecen
y qué idioma(s) habla(n), y anote ambas respuestas: la
autoidentificación étnica y el/los idioma(s) que hablan.
Paso 2
Con todos los datos recopilados elabore un perfil sociolingüístico
de la comunidad donde usted trabaja. Aunque ha de dar datos
sobre población, caseríos y organizaciones, e instituciones
principales que están presentes, no olvide organizar su ejercicio
a partir del uso de los idiomas que se hablan en la comunidad
de acuerdo con el género, edad, grupo étnico y situación en
que se da el intercambio lingüístico.
Paso 3
Dibuje en un mapa del municipio donde usted trabaja los puntos
geográficos referentes a la información que ha aprendido sobre
la comunidad sociolingüística k’iche’. Use las toponimias en k’iche’
que obtenga en su encuesta, en la página web EBI o través de
la ALMG. Si necesita ayuda para realizar esta actividad puede
escribir un correo electrónico a: [email protected]
1.5 Principales variantes del k’iche’
El k’iche’, a pesar de sus variantes regionales, es un solo idioma,
así que aunque hay variantes dialectales, las diferencias son
fundamentalmente de pronunciación y de léxico. Todos los
hablantes de k’iche’ se pueden entender entre sí con facilidad
a pesar de estas diferencias. Las investigaciones en curso de
la ALMG y de OKMA todavía no han concluido, de forma que la
AMLG aún no se ha pronunciado de manera oficial con relación
al número de variantes que tiene el k’iche’.
Según OKMA (Variación dialectal en k’iche’/ Ujunamaxiik ri
K’iche’ Ch’ab’al, Cholsamaj, 2000) hay cinco regiones que
agrupan de manera general las variantes del idioma maya
k’iche’:
1. Región oriental (Joyabaj, Zacualpa, Cubulco, Rabinal, San Miguel
Chicaj).
2. Región occidental (Nahualá, Santa Clara La Laguna, Santa Lucía
Utatlán, Aldea Argueta, Sololá, Cantel, Zunil, San José
Chiquilajá (Quetzaltenango),Totonicapán, Momostenango.
32
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
3. Región central (Santa María Chiquimula, San Antonio
Ilotenango, Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango).
4. Región norte (Cunen).
5. Región sur (Samayac).
Ustedes como maestros pueden tener en el aula estudiantes
de k’iche’ de diferentes variantes regionales. ¿Cómo manejar
la variedad sociolingüística en el aula?
No debe ser un gran problema: recuerde que a nivel oral se
trata sólo de pronunciaciones diferentes, como un hispano
hablante de Madrid y uno de Guatemala o de la República
Dominicana. Todos se entienden.
A veces un objeto se puede nombrar con palabras totalmente
diferentes en las regiones de la comunidad sociolingüística
k’iche’. Éstos son casos de sinonimia. Recuerde que el idioma
k’iche’ es muy rico en vocabulario, al igual que el castellano: la
camioneta de Guatemala es un autobús en España o una
guagua en Puerto Rico. Es riqueza léxica. Es la misma cosa
con distinto nombre. Todos los nombres son válidos. Lo mismo
pasa con el k’iche’.
A veces los propios hablantes del idioma dicen: “así no se
dice” cuando oyen una palabra que no es propia de su región.
Esto no significa que la palabra no sea correcta ni que sea
gramaticalmente inaceptable. Sólo es una expresión de la lealtad
lingüística de los hablantes a su variante lingüística, expresión
de identidad local muy fuerte.
A menudo el deseo de los maya hablantes de aprender el
español se interpreta erróneamente como rechazo a su idioma.
Esto es falso. Por el contrario, la lealtad lingüística de los maya
hablantes a su idioma es tan marcada que a veces rechazan
pronunciaciones o léxico en k’iche’ de alguna región porque no
refleja la variante local que se practica en su comunidad.
¿Tiene usted prejuicios lingüísticos?
A menudo existen juicios de valor desfavorables sobre los
idiomas mayas que no se corresponden con la realidad
lingüística. Estos juicios son prejuicios lingüísticos.
Diga si es falso o cierto:
El castellano es dialecto, carece de gramática, cuenta con
vocabulario reducido, está en vías de extinción, forma parte
del patrimonio histórico-cultural del país, su uso conlleva atraso,
carece de escritura, es de difícil adquisición.
El k’iche’ es un idioma, tiene gramática, cuenta con vocabulario
extenso, es un idioma vivo, es lengua reconocida oficialmente,
su uso conlleva progreso, tiene escritura, es de fácil adquisición.
(Adaptado de Maya’ Chii’. OKMA, 2000).
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
33
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Busque las definiciones de lengua (o idioma y dialecto). Cite el
nombre de tres gramáticas publicadas del idioma castellano y
del idioma k’iche’. ¿Tiene el castellano vocabulario tecnológico?
¿Y el k’iche’? (puede revisar la unidad dos para ayudarse).
¿Cree usted que el vocabulario tecnológico en k’iche’ es muy
antiguo o por el contrario es de reciente creación? ¿Y el
vocabulario en castellano? Si tiene dudas puede llamar a ALMG
o a OKMA.
Act. 1 Ahora escriba una descripción correcta de los idiomas
k’iche’ y castellano:
Una pista: los dos son idiomas y dialectos a la vez...
¿Qué idiomas en Guatemala están en vías de extinción?
Conéctese a la página web de la EBI del Ministerio de Educación
para conseguir información. Enumere tres razones por las que
usted cree que estos idiomas están en riesgo de desaparición.
¿Cree usted que el k’iche’ carece de escritura? ¿Considera qué
es difícil de aprender?
Y el castellano, ¿considera usted que para la población maya es
fácil aprender el castellano?
¿Será más fácil para los mayas aprender el castellano que para
los castellanos aprender, digamos, el k’iche’? ¿Es entonces la
población maya hablante más inteligente que la población
castellano hablante mestiza?
¿Por qué entonces hay más guatemaltecos mayas que hablan
el castellano que castellano hablantes que hablan un idioma
maya, como por ejemplo, el k’iche’?
Escriban las respuestas a estas preguntas y hagan un debate
con todos los estudiantes en la clase. Escriban las conclusiones
a las que lleguen como grupo o en su círculo escolar y anótelas
en su texto paralelo. Luego pueden enviarlas por correo
electrónico al CNEM, a DIGEBI y a los periódicos: Prensa Libre,
El Periódico y Nuestro Diario. Pidan que los periodistas publiquen
su mensaje.
34
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
¡A crear!
Alberto Baten es un lingüista, pedagogo e investigador k’iche’
que vive en San Francisco El Alto.
Escuchen lo que nos dice:
¿Pueden ponerle música a mis poesías? Dejen que les ayude
un poco acercándole las letras:
Le Ch’umil
Nojel aq’ab’
Kinwil le ch’umil
Nojel aq’ab’
Kinwajilaj le ch’umil
Nojel aq’ab’
Ke’ chupchut le ch’umil
Ke’ chupchut le nitz’
Ke’ chupchut le nima’q
Nojel aq’ab’
Kinna’taj le chachalal
Xkik’exwachij ch’umil
“ kcha ri Pop Wuj”
Alberto Baten Ajanel
Hasta ahora hemos hablado de los idiomas que hablan las
personas. Sin embargo, una cosa es hablar y otra muy diferente
es escribir.
La escritura trata en la medida de lo posible de reflejar el habla,
pero como sabemos muy bien la escritura nunca refleja
completamente nuestra manera de hablar.
En el habla se da lo que llamamos variación sociolingüística; esto
es, la manera de hablar de una persona varía de acuerdo con
ciertos factores: edad, sexo,clase social, grupo étnico, situación
comunicativa, formalidad del estilo oral, o situación geográfica.
La escritura trata de imponer una uniformidad por medio de
grafemas o símbolos a las variedadades del habla. A pesar del
peso que tiene la letra escrita y de la gran función uniformadora
que cumple, facilitando el entendimiento y la comunicación entre
personas que saben leer el mismo idioma, no importa la distancia,
la escritura nunca refleja la realidad del habla.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
35
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
La gramática prescriptiva regula en la escritura y en el habla la
cercanía de la expresión lingüística respecto a las normas
aceptadas por consenso como las más adecuadas. Ninguna
gramática refleja reglas que son mejores intrínsecamente que
otras; esto es, son el resultado del consenso o acuerdo al que
llegan grupos de hablantes que tienen el poder para hacerlo.
En el mundo hispanohablante el organismo que regula estas
normas es la Academia de la Lengua Española. En Guatemala
es la Academia de la Lengua Española de Guatemala.
La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) es el
ente estatal responsable de regir y normar en asuntos de
materia lingüística maya en Guatemala, en cuestiones de
gramática y de escritura.
¿Quiere saber más sobre la ALMG? ¡Claro que sí¡
La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala fue creada
en 1985 y ha tenido su cede centralizada en Guatemala capital.
Cada año cambia su junta directiva y su presidente. Actualmente
el presidente es de la comunidad lingüística tektiteka y se llama
Mario Tema. La dirección de la ALMG central está en la Avenida
Reforma, 3a. Calle, Esquina Zona 10 Guatemala. Su teléfono
es 3341363. Además, existe en la capital la Dirección Lingüística,
que se encuentra en la misma dirección. En el año 2002, en el
marco de la descentralización de la Reforma Educativa y por
su coordinación en esta materia con el Ministerio de Educación,
la ALMG descentralizó sus oficinas de manera que hay una
sede en cada comunidad lingüística. La sede de la ALMG en la
región sociolingüística k’iche’ se encuentra en Santa Cruz del
Quiché, en la siguiente dirección: 6 avenida 9-17 zona 1, Santa
Cruz, Quiché.
Conozcamos a su presidente:
Ütz ipetik; ri ïn a José Miguel Medrano
Rojas, ïn K’amal b’e re we K’iche’ Mayab’
K’ub’l Yool Twitz Paxil. Tajin kujchakün pa uwi’ ri K’iche’
cholchi’ xuquje’ pa uwi’ ri mayab’ no’jib’al, chi’, k’o k’i taq
wuj e qatz’ib’am, k’o rech tijonïk , k’o rech e kemom wi
rib’ le qatzijob’al K’iche’ xuquje’ ri choltzij, wa’ sib’alaj
kub’än rajawaxik chi wech, chi jisolij waral, uj k’o pa ri
6ta. Av. 9-17 zona 1 Quiché xuquje’ kuya’o kixch’aw pa
we ajilab’äl le 755-2470 xuquje’ kuya’o kitz’ib’aj jas kiwaj
pa we’ jun taquqxa’n kematz’ib’ [email protected]
36
Ministerio de Educación
Relación de los y las docentes hispanohablantes con los idiomas y culturas de la región
Unidad 1
Bienvenidos. Me llamo José Miguel Medrano Rojas. Soy
actualmente el Presidente de la Comunidad Lingüística K’iche’
de la Academia de las Lenguas Mayas. Estamos trabajando
sobre aspectos del idioma y de la cultura k’iche. En esta
comunidad tenemos varios libros escritos sobre educación,
gramática k’iche’ y glosarios en k’iche’, documentos que
consideramos útiles para usted. Venga a visitarnos o escribirnos
al email [email protected]
Después de haber leído toda la primera unidad y de realizar las
actividades del libro y de su texto paralelo, es importante que usted
escriba a continuación las dudas que le quedaron sobre los conceptos
y gramática que estudió.
Identifique sus dudas y trate de aclararlas pidiendo una sesión de
trabajo en grupo con sus compañeros y compañeras si fuera
necesario.
Una vez se sientan preparados, contesten a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuántas son las culturas e idiomas de los estudiantes en su
clase? Nómbrelas.
2. ¿Se ha fijado usted qué idioma(s) hablan sus estudiantes entre
sí? Y los maestros, ¿en que idioma(s) hablan en la escuela? ¿Y los
padres de los estudiantes? ¿Y en la comunidad dónde está la
escuela? Haga un resumen de no más de cinco líneas resumiendo
el perfil sociolingüístico de la comunidad donde está su escuela.
Pude ayudarse consultando los datos que registró en su texto
paralelo.
3. ¿Recuerda usted cuántos departamentos conforman la
comunidad sociolingüística k’iche’?
4. ¿Se hablan otros idiomas en esos departamentos? ¿Cuáles? ¿Por
qué cree usted que se hablan?
5. Atrévase a practicar algunos saludos en k’iche’ con su facilitador
o facilitadora y dé alguna información personal sobre usted.
Actividad de cierre de unidad:
“Queridos compañeros y compañeras maestros, me alegra que
nos encontremos en este camino. Ahora, tras el trabajo hecho,
les pido que reflexionemos sobre todo lo que se ha trabajado,
en las lecturas, y en los debates. Profundicen los conocimientos,
y contacten a las personas que les hablaron en esta unidad.
¡Enhorabuena! Son ustedes pioneros en esta actividad y en
este camino. ¡Buen trabajo! Sigan caminando a la unidad dos.
En ella visitarán la escuela. ¡Adelante!”
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
37
Desarrollo de habilidades
en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano
hablantes llegan a la escuela
El dominio de los idiomas no es solamente la pronunciación
adecuada de sonidos, tampoco la enumeración de un sin fin de
palabras, tampoco consiste en saber ordenar las palabras en
una oración, un párrafo o un discurso. El dominio de un idioma
también consiste en el uso adecuado en diferentes ámbitos
sociales, en el tono de voz adecuado a las edades de las
personas con quienes hablamos, en el uso dinámico y creativo
en actividades artísticas y literarias.
Con lo que hemos mencionado, ya tenemos hasta para tirar
con honda el uso de los idiomas, pero para nosotros y nosotras
las y los maestros es importante el desarrollo de las habilidades
lingüísticas, porque por medio de ellas podremos comunicarnos
acertadamente en el proceso educativo con los y las niñas,
con los y las compañeras de docencia y con los padres y las
madres de familia.
¿Qué se espera de usted?
Esta unidad contiene elementos que le permitirán a usted
ampliar los conocimientos sobre ell idioma y la relación entre
idioma, sociedad y cultura. A mismo tiempo le ofrece ejercicios
donde paulatinamente pueda lograr el aprendizaje de la
segunda lengua: el k’iche’.
Usted aprenderá algunos elementos culturales y funciones
lingüísticas del k’iche’ que le aportarán ventajas en su
desempeño en el aula. Entre otros aspectos, trataremos el
tema de la identidad, de la autoidentificación y de cómo otros
nos identifican a nosotros. Usted, como maestro y maestra,
juega un papel muy importante en el fortalecimiento de la
identidad de sus estudiantes
Después de abrirnos las ventanas, ¡comencemos a trabajar!
2
Cuento: Los jaguares y los idiomas
adaptado de Edgar Cabrera
Los años se sucedieron, las ruedas calendáricas giraron, las
cosechas vinieron y se acabaron, la naturaleza nació y murió
para volver a renacer; el maíz se aclimató perfectamente a las
nuevas condiciones de más sequedad, los niños crecieron y
murieron varias veces, el culto a las energías cósmicas se
profundizó, las ciudades se ampliaron, el arte multiplicó su
expresividad, la ciencia continuó su desarrollo y la vida mejoró.
Un día de gran ceremonia, los habitantes reunidos frente al
Templo Mayor conmemoraban el momento cuando las crónicas
registraban la aparición de la Gran Coyota, acontecimiento que
había sucedido muchos siglos de 52 años atrás, cuando los
pueblos se habían separado. De pronto presintieron y
visualizaron, con gran sorpresa, que mientras ellos meditaban,
oraban y danzaban, una manada de jaguares se acercaba al
sitio sagrado, como si los hechos se repitieran con exactitud
en el mismo lugar marcado por la Rueda Calendárica.
Abriendo poco a poco los ojos vieron con sorpresa, que ante
ellos, efectivamente se encontraban varios jaguares. Estos
tenían sus manchas de todos los colores posibles. Además,
los habitantes de Tulán se sorprendieron enormemente al ver
los animales, porque sabían muy bien que los jaguares no
eran propios de las tierras que ahora habitaban. Hasta ese
momento ninguno de ellos había visto antes un animal de estos
vivos.
A todos les sorprendían especialmente las manchas multicolores
de las pieles de los jaguares. Conociendo la historia de sus
pueblos recordaron el momento en que se dio la última división
de las comunidades. Los jaguares escalaron el Templo Mayor y
se echaron en la parte más alta.
Allí permanecieron unos momentos y luego bajaron y echaron
a correr. Los animales se dirigieron hacia el sureste como
buscando el rumbo por donde habían venido las comunidades
en su migración original para la fundación de la Gran Tulán del
Oeste.
Todos elevaron sus miradas hacia lo alto de la pirámide. Junto
al joven sacerdote estaba Hun Kieh, el sacerdote de épocas
anteriores, que había visto girar la Rueda Calendárica ya muchas
veces. El sacerdote joven dijo:
—Junto a mí está Hun Kieh, anciano de ancianos; él ha
permanecido con nosotros por mandato del oráculo, del maíz
y del tzité. Su misión en Tulán no terminará hasta que venga
una nueva profecía. Una profecía que ponga fin a la separación
en que se ven obligados a vivir nuestros pueblos. Sólo
entonces, cuando se dé de nuevo la unión, podrá bajar a Xibalbá
Unidad
Ubicación Temática
Desarrollo de
habilidades en
el idioma de la
región I:
el maestro y
la maestra castellano
hablantes llegan
a la escuela
1 La identidad
en el aula. ¿Cuántos
niños y niñas mayas
hay en mi clase?
2 Sección de lectura
3 La clase
de idioma español
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
durante nueve días y enfrentar a las fuerzas de la oscuridad
para luego surgir a la luz del cosmos, en los límites del infinito.
He subido aquí con él, a lo más alto de la pirámide porque
parece que el momento ha llegado, me ha dicho que sí siente
que los jaguares fueron la señal para que nos separáramos en
el pasado, ahora la presencia de jaguares con manchas de
muchos colores, uno por cada ciudad, representa la necesidad
de que todas las parcialidades volvamos a reunirnos. Por lo
tanto, propongo que mandemos mensajeros a todos nuestros
hermanos, invitándolos a una magna reunión, en la cual
podamos discutir todo lo concerniente a nuestra unidad.
Así fue hecho. El sentimiento de pertenencia nunca había muerto
entre los tultecas. Pronto varios corredores salieron con
papeles pintados con rumbos diferentes convocando a una
reunión a todas las parcialidades en los llanos de la pirámide
de la Luna, al oeste, la dirección de la paz y de la reconciliación.
La magna reunión
El Gran Valle se llenó de señales de humo que salían de muy
diversos colores de distintos cerros. Llegado el día trece cuatro
parejas de sacerdotes sabios se prepararon en lo alto de la
pirámide este, listos a dar la bienvenida a las distintas
parcialidades. Sus nombres eran Balam Quitzé, Balam Aqab,
Iqi Balam y Mahucutah. Junto a ellos estaban sus mujeres.
Los primeros en llegar a la magna reunión fueron los
kaqchikeles, junto con los trece de Tecpán. Llevaban sus libros
y sus símbolos. Detrás de ellos llegaron los de Tamub, luego
los de Ilocab, después los Rabinaleb, los Tz’utuhiles de
Tziquinahá. Así también llegaron los Tepeu, los Olomán, los
Ahau y los llamados Yaqui.
Todo marchaba muy bien. La gran sorpresa se dio cuando
empezaron las deliberaciones entre todas las parcialidades, con
el fin de tomar una decisión acorde con los deseos de las
energías cósmicas.
Los diferentes representantes no se lograban entender. Al
principio sí, pero cuando los discursos tomaron ritmo y
profundidad, entonces empezaron las dificultades de
comprensión. ¡Hablaban en diferentes idiomas!
¿Dónde perdimos nuestro lenguaje común? ¿Quién nos lo
robó?, se oía por toda la ciudad.
Así no podemos seguir —dijo Balam Quitzé—. ¡El Consejo, los
hombres de conocimiento deben encontrar una solución
adecuada!
40
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Pareciera, según el relato anterior, que los habitantes de este
país no pueden entenderse entre ellos porque hablan idiomas
diferentes. Es lógico pensar que para entenderse en un país
donde se hablan distintos idiomas, los ciudadanos han de ser al
menos bilingües, o trilingües o multilingües. El multilingüismo
no tiene por qué ser un problema, muy al contrario, podemos
considerarlo como riqueza y recurso. En países como Suiza,
Bélgica o España, donde se hablan más de un idioma, algunas
políticas lingüísticas estatales fortalecen el multilingüismo al
incentivarlo económicamente y reconocerlo oficialmente. En
nuestro país, la riqueza lingüística convierte a Guatemala en una
nación única. Las diferencias culturales y lingüísticas que se
atestiguan entre las distintas comunidades mayas no rompen
su unidad y los 21 grupos sociolingüísticos se autoidentifican
con un único pueblo maya. Así la Constitución de Guatemala
reconoce la existencia de cuatro pueblos: el mestizo o ladino, el
maya, el xinka y el garífuna.
Ejercicio de cara a los jagures
Reflexione la relación que tiene el cuento de los jaguares y los
idiomas con la situción de Guatemala, que nos presenta la
dificultad de comunicación que puede darse entre las comunidades
(parcialidades) en un mismo país en el que se hablan distintos
idiomas cuando las personas son monolingûes. En Guatemala
se hablan 21 idiomas mayas además del castellano, del xinka y
del garífuna.
Habrá notado que el texto no le brindó el final de la historia.
Invente el final de este cuento y escríbalo en su texto paralelo.
Para ayudarse piense en la situación de multiculturalidad y
multietnicismo de Guatemala.
• ¿Qué es la identidad? ¿Qué elementos son partes de la identidad?
• Ahora pregunte a tres personas de al menos dos grupos étnicos
diferentes sobre el mismo asunto y anote sus respuestas.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
41
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
El jardín de mi escuela
Iniciaremos nuevamente en el aprendizaje del idioma de la región: el k’iche’, así que cabeza,
papel y lápiz a la obra. Primero miremos detenidamente el dibujo:
¿Jas k’o pa nutijob’al? ¿Qué hay en mi escuela?
K’o jun.... hay un... k’o le... está la...
K’o... hay...
Ilik (ver) kawil uwach (ves la casa)/xawil le kaj (viste el cielo)
B’e’ik (ir) kinb’e pa tijob’al (voy a la escuela)/xinb’e pa tijob’al
(fui a la escuela)
Ejericio individual con las y los niños
¿Jas kawil pa le qatijob’al? ¿Qué ve en la escuela?
Mire el dibujo y usando las expresiones que aparecen en el texto diga lo que
ve:
kinwil... jun jäl...
kinwil le ch’umil
kinwil... jun... kinwil... le...
¿Y Teresa?
¿Jas kril ali Teresa pa utijob’al?
kril... jun
kril le...
42
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Escuche atentamente el poema Kawilo-Xawilo de Alberto Baten e identifique
los elementos que ve. Marque una equis (X) al lado del elemento que
escucha:
Kawil (ves) _________le juyub’ ____________ le uchak
__________ ub’e tew ____________ jun jäl
__________ le kaj
____________ le ch’umil
Escuche nuevamente Kawilo-Xawilo e identifique ahora los
elementos que vio según el mismo:
Xawil (viste) _______
_______
le ulew ____________ le kotz’i’j
le uxaq ___________ jun jul
________ le lol
___________ le ch’umi
Kawilo-Xawilo
Lo ves-Lo viste
Kawil le che’
Kawil jun jäl
kawil le uxaq
kawil le kotz’i’j
kawil le uwach
Xawil le juyub’
xawil le ub’e tew
xawill le ch’umil
xawil le xukuq’ab’
kawil jun jul
kawil jun ja
ronojel kawilo
Xawil le ulew
xawil le kaj
xawil le lol
ronojel kawilo
Ves el árbol
ves las hojas
ves su flor
ves su fruto
Viste la montaña
viste la vía láctea
viste las estrellas
viste el rocío
Ves una mazorca
Ves un agujero
ves una casa
de todo ves
Viste la tierra
viste el cielo
viste el grillo
de todo viste.
Alberto Baten Ajanel. Adaptado de Poemario k’iche’. IGER.
Como pudo ver en el poema, el pasado en k’iche’
igual que el tiempo presente, excepto que la K–,
temporal de presente, ahora se transforma en X–,
del tiempo pasado en k’iche’, que corresponde al
indefinido y al imperfecto del español.
se forma
morfema
la marca
pretérito
2.1 La identidad en el aula. ¿Cuántos
niños y niñas mayas hay en mi clase?
Visita a la escuela
Katal: Xb’eq’ ij Gladys,
Gladys: Jacha’ Katal, xatb’e< (be’ik) pa jun tijob’al iwir?
Katal: Je’ Gladys. Xinb’e jela’ pa Suchitepéquez,
xintzijon<(tzijonik) ruk’ le nim k’amal b’e rech tijonik (Director
Departamental de Educación) xujb’e< (be’ik) ruk’ pa jun tijob’al
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
Esta sección está elaborada con
base en los resultados de una
investigación de campo. La
historia que se narra es cierta
aunque los nombres personales
son seudónimos o han sido
cambiados. Se ha mantenido el
nombre original de la escuela.
43
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
ub’i’ Escuela Oficial Urbana Mixta Rafael Alvarez Ovalle je la’
San Gabriel Suchitepéquez, xinta’ (>ta´ik, escuchar) che le
k’amal b’e rech le tijob’al ri tat Manuel Venezuela ¿janipa’
tijoxelab’ kech’aw (>ch’awik, hablar) pa k’iche’ ? Ri are’ xub’ij
(>b’ixik,decir) chuwe chi maj jun tijoxel qawinaq waral. Are chi’
uj k’o chi la’ (mientras estábamos allí) le ak’alab’ tajin ke’etz’an
cho le uwo ja. Ïn xinwil chi konojel le ak’alab kikojom (>kojonik
vestir) xäq jun uwach katz’yaq, nojim xinb’e kuk’ xeb’ench’ab’ej
(>xeb’ench’ab’ej fui a hablarles) xinya’ (>ya’ ik, dar) jun rutzil
kiwach pa k’iche’. Xuquje’ ri uj ruk’ le nim k’amal b’e
xqata’(>ta’ik) chike ¿jas kib’i’ kinan, kitat, jawi kepe wi? Xk’ab’i’
(>k’ab’ik, asombrarse) qach’i are taq xqato (>ta’ik) chi le
ak’alab’ xkita’ (>ta’ik, escuchar ) ri qatzij ixkitzalijisaj (>tzalijik,
devolver) ri qatzij pa k’iche’.
Gladys: Sib’alaj kinmayonik (mayonik entristecerse) rumal le
k’amal b’e rech le tijob’al man reta’m taj chi e k’o tijoxelab’
kech’aw pa k’iche’. ¿Le k’amal b’e re le tijob’al are jun qawinaq?
Katal: Ri k’amalb’e rachil le ajtijab’ re we jun tijob’al man e
qawinaq taj.
Chawilam pe’ le jun wachib’al ri, chi ri’ e k’o le mayab’ ak’alab’
rech le tijob’al Oficial Urbana Mixta Rafael Álvarez Ovalle pa San
Gabriel Suchitepéquez ri xqasolij (>solinik).
Ejercitémonos
Kata y Gladys, técnicas en educación bilingüe intercultural se
encuentran en la oficina de DIGEBI y comentan las actividades
de la semana.
Lea atentamente las preguntas acerca de el texto anterior de
manera que sepa usted exactamente la información que desea
encontrar en la conversación. Lea despacio lo que dice Kata y
marque las siguientes aseveraciones como ciertas (ütz) o falsas
(man je taj).
1. Kata viajó ayer Suchitepéquez
____________________________________________________________
2. El director dijo que algunos niños eran mayas
____________________________________________________________
3. Kata saludó a los niños en idioma español
____________________________________________________________
4. Algunos estudiantes hablan k’iche’ en la escuela Escuela
Oficial Urbana Mixta Rafael Álvarez Ovalle en San Gabriel
Suchitepéquez
____________________________________________________________
44
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
5. Las maestras de la escuela son mayas k’iche’
_________________________________________________________________________________________________
6. La escuela Rafael Álvarez Ovalle es una escuela EBI
_________________________________________________________________________________
7. Suchitepéquez es uno de los departamentos que conforman la región sociolingüística k’iche’
_____________________________________________________________________
Niños en el recreo en la
escuela Oficial Urbana Mixta
Rafael Alvarez Ovalle en San
Gabriel Suchitepéquez.
Grupo de estudiantes
mayahablantes k’iche en la
escuela Oficial Urbana Mixta
Rafael Alvarez Ovalle en San
Gabriel Suchitepéquez
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
45
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Vocabulario de la conversación
Iwir: ayer
B’e’ik: ir
Tz’ijonik: platicar
Che: a él
Jela´: en
Chik: enfatizador
Jampa’: ¿cuándo?
Waral: aquí
Winaq: personas, gente
Chuwe: a mí
Uxlanem: receso
Uwach katz’yaq: uniforme
Etz’anem: juego
Kojonel: todo
Ch’ab’ej: hablar
Xinya’: dar
Rützil wach: saludar
Pa k’iche’: en k’iche’
Pa ch’ab’al k’iche’: en idioma k’iche’
Sib’alaj kimanyo: ¡Qué preocupación!
Chawilam pe’: Mira (imperativo)
Wach’ib’al: fotografía
Kuk’: a ellos
Tijoxelab’: alumnos
Ejercicio: memoria, lápiz papel
¿Recuerda lo que aprendió de los verbos en presente y en pasado?
Identifique los verbos en pasado en el texto y haga un listado con ellos. Ahora transfórmelos
en presente. Finalmente, traduzca al k’iche’ las siguientes frases:
1.
2.
3.
4.
Voy a la escuela hoy.
Hablo con el director en el recreo.
Le pregunto al maestro de la escuela.
Les pregunto a ellos cómo se llaman su padre y su madre.
Haga un pequeño resumen en español de la historia que le sucedió a Kata en la escuela en
Suchitepéquez.
A continuación le presentamos un poco de vocabulario de sustantivos relacionados con la
escuela:
Tijob’al
K’amal b’e
Tijoxelab’
Winaq
Ak’alab’
Katz’yaq
Wach
Tat
Nan
Wachib’al
Paso 1: Posea los sustantivos en primera persona del plural.
Paso 2: Forme una oración con un verbo en presente para cada uno de los sustantivos
poseídos.
Paso 3:Cambie todas las oraciones a tiempo pasado.
La escuela El PProgreso
rogreso en Suchitepéquez
Gladys: Pues yo visité la comunidad de El Progreso en Suchitepéquez. Es una comunidad muy
especial. Allí les dieron vivienda después de la firma los Acuerdos de Paz. Por un lado, a unos
46
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
ex combatientes de la URNG, y por otro a unos ex miembos
de las PAC. Todos viven en la misma comunidad. Los padres
que forman el comité de COEDUCAS son de ambos grupos.
Ellos todavía tienen dificultades para convivir en armonía, pero
todos los papás desean que sus hijos crezcan sin odio hacia
los del otro grupo, desean una cultura de paz para sus hijos.
Los niños juegan juntos en la escuela, sin mayor problema.
Los padres quieren que los hijos estudien el k’iche’ y el kaqchikel
en la escuela, pero no tienen maestros de estos idiomas.
Tampoco estudian elementos de la cultura maya. En la familia
no están los abuelos porque la guerra los separó. Como viven
en Suchitepéquez, están lejos de su comunidad de origen en
Momostenango y San Juan Suchitepéquez, así que no viven
las tradiciones y la cultura comunitarias.
Kata: Bueno, hay algunas cosas que se pueden hacer...
En la conversación anterior Gladys nos describe la situación
que se da en numerosas comunidades educativas en el país.
Efectivamente, a menudo las familias ya no viven con la
generación de los abuelos porque se reasentaron en lugares
lejanos de sus comunidades de origen junto con grupos de
otras culturas, o ideología.
Gladys y Kata decidieron que para cumplir los deseos del comité
del COEDUCAS es muy importante enviar desde DIGEBI
maestros de k’iche’ y de kaqchikel a la escuela El Progreso.
También DIGEBI debe surtir de materiales educativos y
culturales, tales como cuentos, historias y juegos mayas a la
escuela El Progreso. Además, proponen que se realicen visitas
culturales a las comunidades de origen de los habitantes de El
Progreso, en Momostenango y en San Juan Suchitepéquez,
de manera que se puedan retomar lazos familiares y disfrutar
de la cultura y las actividades de la vida cotidiana y festiva de
Momostenango y de San Juan Suchitepéquez.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
47
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
1. Reflexione y escriba algunas actividades que usted puede
proponer para que sean llevadas a cabo por los maestros en el
aula y por los COEDUCAS, para que los niños y padres que
viven alejados de sus comunidades de origen puedan acceder
a su propia cultura y para llevar estos contenidos al aula e
integrarlos en las lecciones de clase.
2. La boleta étnica
Todos los años usted debe rellenar en su escuela una boleta
similar a la que le presentamos en esta actividad. En ella usted
debe identificar la comunidad étnica a la que pertenece.
También se le pide que anote la cantidad de alumnos inscritos
por comunidad étnica. En Suchitepéquez, los datos de la
Dirección Departamental de Educación situaron la cantidad de
niños mayas inscritos en la escuela como de 12.057 en el año
2001. Un año más tarde, en 2002, las estadísticas arrojaron un
total de 7.693 estudiantes mayas en el sistema del Ministerio
de Educación en el mismo departamento; es decir, 4364 niños
menos.
• ¿Qué pasó con estos estudiantes? ¿Por qué no aparecen en
las estadísticas? ¿Sabemos los maestros y maestras cómo
reconocer y reportar la identidad de nuestros estudiantes
mayas?
Boleta étnica de inscripción inicial del Ministerio
Anote la cantidad de alulmnos inscritos por
comunidad étnica y sexo, según su edad:
Cantidad de alumnos por idioma materno:
48
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
En el caso de los niños y niñas es importante que la maestra y
el maestro les pregunten sobre las actividades que realizan su
mamá y su papá (tejido, siembra, etc.).
El idioma, como sabemos, no es suficiente en algunos casos
porque el niño o niña ya no lo habla aunque sea maya k’iche’, y
si se pregunta a los papás es posible que para ellos éste tenga
diferentes nombres: “lengua”, dialecto, y no sepan cómo llamar
a su variedad de k¡’che’... También con los aspectos culturales
hay que tener cuidado, ya que no son iguales para todos: hay
veces que personas mayas k’iche’ dicen que son indígenas
pero no mayas, o si les preguntan si son indígenas dicen que
no, ya que ellos son naturales, etc. También hay mayas que no
son agricultores; lógicamente, son artesanos, economistas,
abogados, médicos, ingenieros, maestros, ministros, etc. y
viven en el área urbana. Incluso, la adquisición de rasgos
culturales occidentales no significa la pérdida de la identidad
maya, ni un cambio de identidad. ¡No lo olvide!
“El proceso de apropiación de recursos culturales externos fortalece
la identidad de un grupo cuando éste participa en el control de su
utilización.”
Adaptado de Guillermo Bonfil, antropólogo (PNUD, 2000).
Es una situación similar a la de usted cuando aprende el idioma
inglés o a manejar programas de computación que se originaron
en la cultura estadounidense, o viste jeans. No por ello deja de
ser usted ladino guatemalteco. ¡Lleva más que apropiarse de
estos elementos culturales para que le den a uno la nacionalidad
de aquel país!
Es importante destacar, en este punto, que en general, hay
que valorar sobre todo la identidad asumida: si una persona
se considera o no parte de una etnia o grupo, y cuál es ese
grupo específico: la comunidad, el barrio, la familia, los parientes,
el grupo religioso, la organización étnica militante, etc.
¿A qué grupo étnico pertenece usted?
¿Cuáles son los elementos que definen su identidad? Cite
algunos.
¿Y cómo identifica a sus estudiantes ?
¿Cuáles son algunos elementos que usted tiene en cuenta para
identificar a sus alumnos mayas en la clase? Haga un listado.
Revise la boleta de inscripción que usted completó al inicio del
añol escolar y haga los cambios necesarios para que la informa
ción registrada sobre la identidad de sus estudiantes refleje la
realidad.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
49
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
En DIGEBI en Quetzaltenango
Después de su conversación Kata y Gladis se alistan junto
con el equipo de la Dirección General de Educación Bilingüe
(DIGEBI) en Quetzaltenango para recibir a los nuevos maestros.
El maestro Pablo Villatoro y la maestra Carmen García Calderón
llegan a la oficina de DIGEB, en Xe’ Lajuj No’j, para incorporarse
a su nueva escuela.
Ri ajtij Pablo Villatoro xuquje’ Carmen García ke’opan pa ri ja
tijonïk DIGEBI Xe’ Lajuj No’j
2.2 Sección de lectura
Ütz ipetik pa ri ja tijonik pa keb’ ch’ab’al. Bienvenidos a DIGEBI
Gladys: Ütz petik la nan Carmen, ütz petik la tat Pablo pa we
ja tijonïk pa keb’ ch’ab’al. ¿La eta’m la jas ub’i’ le tijob’al
jawi’ kab’echakun la?
Pablo: Man weta’m taj.
Gladys: Le tijob’al kkanaj (>kanajik, queda)kan je la’ pa ri
komon ub’i’ Ch’aqap, Zunil. Rech kab’e (b’e’ik) la je la’ utz
kab’e (b’e’ik) la pa täq le ch’ich’ ri keb’e (b’e’ik) pa le tinamit
Almolonga. Are chi’ kopan (>opanik, llegar )la chi uxukut le
q’a’m, katzukuj (>tzkunik, buscar) la jawi’ k’o le tijob’al le
xinb’ij che la.
Carmen: Ütz maltyox.
Gladys: Katal k’o jun riqow ib’ waral at kab’ij (>b’ixik, decir)
chi kech jas ub’eyal le chak rajawixik kab’anik (>b’anik,
hacer).
Rech kiweta’maj (etamanik aprender )jub’iq’ chik pa uwi’ le
tijonik pa keb’ ch’ab’al utz kiwil (ilik ver) we jun k’olib’äl pa
kematz’ib’: [email protected]
Vocabulario nuevo
ja tijonïk pa keb’ ch’ab’al: DIGEBI
ütz apetik: bienvenido(a)
le ajchakib’: el equipo
jawi’: dónde
¿La eta’m la... kab’echakun la?
¿Sabe usted a dónde irá a
trabajar?
te k’u ri’: luego, después
komon: cantón o comunidad
kakanaj kanoq: quedarse
kuya ke la’: puede viajar, ir allí
50
ch’ich’: camioneta
kab’e la: usted va, se
encamina
chi uxkut: al lado,
le q’a’m: el puente
ktzukuj la: busque usted
xinb’ij che la: le mencioné,
dije a usted
riqow ib’: capacitación
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Ejercicio: memoria, papel y lápiz
Lea una vez el texto anterior. No trate de comprender todas y
cada una de las palabras. Solamente trate de tener una idea
general de lo que ocurre. ¿Puede expresar en un par de frases
en castellano la idea principal del texto de lectura?
Lea el texto por segunda vez ayudándose del vocabulario nuevo
que aparece en su texto.
Ahora prepárese para contestar en español a las siguientes
preguntas. Si todavía necesita ayuda, pregunte al compañero
o compañera usando las expresiones útiles para la clase.
¿Recuerda?
¡Aquí tiene una pequeña ayuda!
Jas ub’ixik ri tzij ______ kopan... atam... pa kaxlan ch’ab’al
(castellano) : ¿cómo se dice kopan...atam en castellano?
1. ¿Cómo se dice DIGEBI en k’iche’?
2. ¿Conocen Carmen García Calderóny Pablo Villatoro el nombre de
su escuela?
3. ¿Cómo pueden llegar los maestros a su nueva escuela?
4. ¿Qué va a pasar esta tarde en DIGEBI?
¡El primer día de clases! Le Tijob’al
¡Jacha’! ütz apetik pa qatinimit, ïn ali Ixchel. Q’antel ub’i’ ri
qatinimit. Ri nunan are’ aj k’iche’ e k’u ri nutat aj mam. Le
Kitzij a’re’, are ri k’iche’, ri mam xuquje’ ri kaxlan tzij.
¡El primer día de clases!
El director de la escuela Don Antonio Ramos presenta al maestro
Pablo Villatoro a los estudiantes.
A.R: Saqarik ak’alab’ ri nub’i’ ïn a Antonio Ramos Xicará. ïn
k’amal b’e pa we tijob’al Ch’aqap, Zunil. ütz ipetik. Kinb’ij chiwe
jachin ri jun qajtij, are’ ub’i’ Pablo Villatoro.
P.V: Saqarik ak’alab’ Pablo Villatoro nub’i’. In kinpe je la’ pa
Zacapa.
Estoy muy contento de ser maestro en esta escuela. Deseo
que ustedes me ayuden a aprender sobre la vida en la
comunidad y su idioma k’iche’.
Jo! ¡Vamos!
Los estudiantes Ixchel, B’alam xuqoje’ Santos enseñan un poco
de vocabulario en k’iche’ al nuevo maestro.
¿Jas k’o chupan le qatijob’al?: ¿Qué hay en la clase?
¿Jas kib’i’ le ajilab’äl pa qatzij... jun/wuqub...
K’o jun ajtij. K’o juwinaq tijoxel.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
51
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Vocabulario ¡Para escribir!
1. tz’ib’ab’äl: lapicero
2. che’ Tz’ib’ab’äl: lápiz
3. tz’aj tz’ib’ab’äl: marcador
4. chupab’äl tz’ib’: almohadilla, borrador
5. saqatz’ib’ab’äl: tiza, yeso
6. uk’a’l aq’a’l tz’ib’ab’äl: portaminas
7. uk’a’l tz’ib’ab’äl: portalapicero
8. jasik’b’äl: sacapuntas
9. ja’ tz’ib’ab’äl: tinta
10. tz’alam tz’ib’ab’äl: pizarra
5
3
10
2
4
7
8
9
6
1
Juguemos con el vocabulario
Reúnase con su círculo escolar y entre todos repasen el vocabulario
que se les presenta: uno de ustedes dirá un número maya del uno
al diez y el resto de los participantes deberá responder con la palabra
del vocabulario que corresponde a dicho número. Seguidamente
otro de los presentes dirá otro número y el grupo adivinará el
vocabulario y así sucesivamente.
1 lapicero
2 lápiz
3 marcador
4 almohadilla, borrador
5 tiza, yeso
6 portaminas
7 portalapicero
8 sacapuntas
9 tinta
10 pizarra
2.3 La 1ª Lección:
¡La tecnología en la escuela!
Saqarik tijoxelab’. Dinora Yax nub’i’,
Yo trabajo como ingeniera electricista. En la educación maya
todas las materias van integradas, así que yo les voy a apoyar
hoy con una lección de aerodinámica, física, diseño
arquitectónico, filosofía, historia, matemática y manualidades
mayas.
Antes de empezar la lección de hoy en la que vamos a realizar
un experimento, les voy a dar un poco de información sobre
algunos aspectos científicos de importancia contándoles una
historia que me fue narrada por nuestro amigo Saqb’e Audelino
Saq Coyoy:
52
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Nuestros abuelos del período clásico construyeron ciudades
observatorios como Chich’e’n Itza’, o Tikal, en Petén. Eran
ciudades observatorio en las que se perfeccionaron el calendario
solar o Ab’ , el lunar o Ch’olq’ij y el de la Cuenta Larga. Si
usted va a Chich’e’n Itza’, desde su observatorio tipo caracol
podrá observar, como nuestros abuelos, los solsticios y
equinoccios. En la pirámide El Castillo, de Chich’e’n Itza’, cuando
empieza el equinoccio de primavera al amanecer el sol, con su
luz y sombra, proyecta sobre la pirámide un efecto en forma
de serpiente que simboliza al Ajaw descendiendo por el graderío
del templo. En Waxaqtun también se pueden observar los
equinoccios y los solsticios.
Observe los tres templos de la ilustración: uno a la derecha,
otro en medio y otro a la izquierda. Los científicos mayas, a
partir de la observación desde el mirador de la pirámide IV,
identificaron el día que para nosotros corresponde al 21 de
junio (que para ellos era otra fecha de acuerdo con su
calendario) en que comienza el solsticio de verano gracias a la
reflexión de los rayos del sol al amanecer en dicha fecha, en el
borde de la pirámide a la izquierda del observatorio. Igualmente
ocurría con el solsticio de invierno, en el amanecer del 21 de
septiembre, en la reflexión del sol en el extremo de la pirámide
de la derecha. Tiene gran sentido, ya que en Guatemala sólo
tenemos dos estaciones: el invierno y el verano.
Unidad 2
Solsticio
de
verano
Equinoccio
II
I
Solsticio
de
invierno
III
IV
Sin embargo, los abuelos y las abuelas mayas también
observaban el inicio de los equinoccios, en la pirámide central,
como se observa en el dibujo. ¿Cómo podrían hacerlo?
Uno de los aspectos más impresionantes de la metodología
científica de nuestros abuelos es que planificaban la observación
de las actividades de los astros a través de las generaciones,
ya que no poseían instrumentos como los modernos
telescopios.
Los datos precisos que conocemos hoy de predicción de
eclipses, cómputo del tiempo, equinoccios, solsticios, etc., los
observaron, recolectaron y consignaron en los calendarios
generaciones de abuelos mayas a lo largo de cientos de años
en el tiempo.
Además, para poder construir las pirámides, nuestros abuelos
tuvieron que tener conocimiento de estructura, equilibrio,
construcción, materiales y de leyes aerodinámicas. Tuvieron
que tener conocimiento para diseñar medidas, tamaños y pesos,
y así seguir la secuencia lógica necesaria en la construcción.
Tuvieron que tener conocimientos de arquitectura para definir
la elegancia de los templos...
Estas obras responden a observaciones astronómicas,
meteorológicas y matemáticas.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
53
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Manos a la obra.
¡Constr
uyamos un obser
vatorio maya!
¡Construyamos
observatorio
Materiales:
11
21
Necesitamos papel, duroport o madera, tijeras, pegamento y
cuchillas.
12
22
Instrucciones:
13
23
14
24
15
25
Cortamos una plancha que servirá de base de 10x10 cm,
cortamos una segunda plancha de 8x8, otra de 6x6, otra de
4x4, otra de 2x2 y otra de 1x1.
Cada base es una plancha con un alto hacia arriba. El alto de
todas las planchas será de 1x1 cm. Se van pegando las bases
sucesivamente, de manera que cada plancha es la base de
otra.
Construyamos cuatro, hasta tener un observatorio como el
de Chich’e’n Itza’. ¡O como el de Tikal! Cuando tenga ocasión
de viajar a Petén y recorrer Tikal, suba hasta el mirador del
Templo V. ¿Qué puede observar? ¿Hay alguna similitud con la
pirámide El Castillo? Trate de observar desde el mirador, a ser
posible, el amanecer del 21 de septiembre o de junio. ¡Anote
lo que observe!
Trate de viajar a Waxaqtun, a 23 kilómetros de Tikal. Visite el
grupo E de pirámides y si va el 21 de junio o el 21 de septiembre
podrá sin duda observar los cambios de estaciones tal y como
hicieron nuestros abuelos mayas.
16
26
17
27
18
28
19
29
Vocabulario
20
30
A continuación le presentamos un poco de vocabulario k’iche’
sobre objetos de la tecnología. No todos estos objetos los
tenemos en mi clase. ¿Y en la suya?
11. kemb’äl ajilanik: calculadora
12. kematz’ib’: computadora
13. kajk’olno’j: disco de computadora
14. tz’ajtz’ib’: impresora
15. nak’ab’äl tz’ib’: tecla
16. q’axwachaj: escáner
17.taquqxa’n kematz’ib’: correo
electrónico
18. q’axwachib’äl: proyector
19. q’axwäch wuj: acetato
20. ketk’olno’j: disco compacto
54
21. ch’ab’a’lib’äl: teléfono
22. uk’ch’ab’alib’äl: celular
23. tab’äl q’axtzij: radio
24. ne’k’ib’äl ch’ab’äl: grabadora
25. nek’b’äl wachaj: vídeo
26. k’olb’äl ch’ab’äl: audiocassette
27. k’olb’äl wachaj: película
28. sik’inb’äl: bíper
29. ilob’al q’ij/etb’äl q’ij: reloj
30. kaqiq’b’äl: ventilador
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
¿Para qué sirve?
Vamos a clasificar estos objetos en dos columnas. Columna I:
los objetos que hay en mi clase, y columna II: los objetos que
no tenemos en nuestra aula. La maestra o el maestro escribirá
en un papel el nombre en k’iche’ de los objetos del vocabulario.
Luego guardará los papeles en una bolsita y les pedirá a los
estudiantes que saquen un papel cada uno. El estudiante no
leerá el nombre del objeto, sino solamente dirá para qué sirve.
La clase ha de responder con el nombre del objeto en k’iche’.
¡Un poco más!
Vuelvan a meter los papelitos en la bolsa, formen dos equipos
y cada grupo tomará de nuevo un papel por cada miembro
del qrupo. Cada estudiante de cada equipo anotará el nombre
del objeto en la pizarra. El equipo que termine primero gana
cinco puntos. Al finalizar de anotar ambos equipos, la maestra
o el maestro les preguntará a cada grupo el significado de las
palabras que escribieron. El equipo que acierte mayor número
de respuestas gana otros cinco puntos. ¡Solicite que su
profesor o profesora anote en su cuaderno de clase los puntos
que ustedes ganaron!
2.3 La clase de idioma español
Carmen y Pablo se reúnen después de la reunión en DIGEBI
para preparar la lección de idioma español que darán a sus
estudiantes k’iche’ y castellano hablantes.
Carmen: Pablo, fíjese que necesito aprender más k’¡che’ para
poder planificar mi clase de idioma español, porque yo he notado
que mis estudiantes k’iche’ a mi amiga Francisca la llaman
“Pransisca”, y a veces dicen “gayina” , “tons”...
Pablo: Sí, ya me di cuenta, y no se trata sólo de un niño, sino
que es algo común entre las personas k’iche’. ¿Por qué será?
Carmen: Mi amiga Marleny, lingüista que trabaja en la Academia
de Lenguas Mayas, dice que es porque en el idioma materno
de los hablantes k’iche’ no tiene la f, y las vocales son diferentes
y por eso “llevan” su pronunciación materna al castellano, que
es su L2.
Pablo: Sí, eso tiene mucho sentido. Carmen, creo que los
maestros debemos aprender al menos un idioma maya y
fortalecer nuestros conocimientos en lingüística y pedagogía.
Carmen: Sí, yo ya estoy estudiando el k’iche’, ya que trabajo
en la región sociolingüística k’iche’ ...
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
55
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Si alguna vez usted trató de aprender inglés probablemente tuvo problemas en pronunciar
palabras como speak, /spik/ ‘hablar’; winner, /win :/ ‘campeón’; thief / θ i:f/; “ladrón”, etc.
Esto se debe a que el español no permite una secuencia de -s líquida; esto es, una consonante
alveolar fricativa /s/ sin una vocal delante. En los EUA a los hispano hablantes nos llaman a
veces peyorativamente espiks, ya que así pronunciamos nosotros el verbo speak, introduciendo
una vocal /e/, que no existe, ante la consonante “s” en posición inicial.
e
Como tampoco tenemos la secuencia de doble /nn/, ni la shwa / / en el inventario fonológico
del español, también llevamos al inglés nuestra pronunciación hispana y decimos [güinner]
con fuerte acento o pronunciamos [tif] en vez de [θ i:f] porque no tenemos el fonema / θ /
para la grafía “th” en nuestro idioma materno.
e
Los niños y niñas de familias inmigrantes latinas en los EUA sufren a menudo discriminación
en el aula porque sus maestros y maestras no tienen formación en sociolingüística para
comprender las razones de las dificultades de los niños latinos con el aprendizaje del inglés,
cuando se dan. Una buena formación en metodología contrastiva les haría comprender las
razones lingüísticas que subyacen en las dificultades del aprendizaje y minimizarían la respuesta
automática discriminatoria.
Cuando usted enseña en su aula el castellano a niñas y niños maya hablantes que tienen el
k’iche’ como idioma materno, es muy importante que sepa y tenga en cuenta que los sistemas
fonológicos de los idiomas k’iche’ y español son diferentes.
Así, aunque hay fonemas comunes, hay otros que no compartimos, como le mostramos a
continuación:
Fonemas comunes
Fonemas propios del
k'iche'
Fonemas propios de español
Alfabeto maya k'iche' 32 Signos
Acuerdo Gubernativo Nº. 1046-87
56
Ministerio de Educación
Unidad 3
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Lógicamente, los sonidos que presentarán mayor dificultad
para el niño y la niña maya k’iche’ son los propios del español,
que no están en el sistema fonológico del k’iche’. Los maestros
y maestras castellano hablantes han de poner especial cuidado
al enseñar el grupo de las oclusivas /b,d,g/ en todas sus
posiciones, inicial e intervocálica. Conviene, asimismo, no olvidar
que al sonido / θ/ en español le corresponden distintas grafías:
“c” y “z”. En Guatemala estas dos grafías siempre se pronuncian
como la /s/ de Sololá.
a: zapato
θ
e,i: cereza, cielo
o,u: zopilote, zulú
El maestro y la maestra han de tener en cuenta, por ejemplo,
que en Quiché existen dos parejas de oclusivas (una velar y
otra uvular): cada una con una consonante simple y otra glotal
en k’iche [ka:x, ‘cielo’; k’a:x ‘harina’], [qaxo:m ‘prestado’;
q’axo:m ‘quebrado’]. El estudiante hará la transferencia de
su idioma k’iche’ de los sonidos al castellano, para después
asociar las grafías de esos sonidos en castellano para después
buscar las equivalencias de grafía entre los dos idiomas.
K’iche’
Castellano
k k’ q q’
c, k, qu
Las vocales y los diptongos también ameritan una especial
atención porque su pronunciación en los niños y niñas k’iche
hablantes tiende a ser caediza, especialmente en posición final
de palabra, por lo que el maestro y la maestra harán ejercicios
de práctica para evitar esta circunstancia. La enseñanza de
fonemas como la fricativa labiodental [f] o la nasal alveolopalatal [ñ], que no existen en k’iche’, puede hacerse a partir
de sonidos onomatopéyicos.
Por citar algún otro ejemplo lingüístico, hablemos de la forma
diferente en la que los idiomas k’iche’ y español organizan los
artículos determinados y los demostrativos.
Vimos en la Unidad I la organización de los demostrativos en
k’iche’, y cómo en ella se entrecruzan dos categorías
morfológicas separadas en español: los artículos determinados
y los adjetivos demostrativos.
We/a’: el, la, lo, los, las
(la persona que habla
está cerca del objeto)
Le: él, la, lo, los, las
(el objeto está a la vista de la
persona que habla)
Ri: le, la, los, los, las (la persona
que habla no puede ver el objeto
del que se habla)
El maestro y la maestra han de tener en cuenta esta diferencia
al explicar estas categorías lingüísticas en la clase de idioma
español.
En la misma línea, ya vio usted en la unidad anterior la posesión
de los sustantivos y la conjugación de los verbos en presente
en k'iche', y pudo apreciar las diferencias de sistematización
de ambas categorías en los idiomas k'iche' y español. Usted
debe planificar la enseñanza de la organización de las categorías
verbales y su conjugación en español a partir del idioma
materno de los niños y niñas de su clase; esto es, del k'iche'.
En este caso las diferencias son radicales, por eso le enseñamos
como conjugar los verbos en k'iche' en este texto para que
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
57
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
usted pueda planificar su lección de verbos en español de manera más exitosa.
Lógicamente, usted también ya ha apreciado al menos una diferencia sintáctica sustancial
entre ambos idiomas que afecta al orden de la oración. El español es un idioma de orden
sujeto + verbo + objeto: la niña canta una canción.
El idioma k'iche' tiene un orden sintáctico diferente:
VOS (verbo, objeto, sujeto) en oraciones transitivas.
VS (verbo, sujeto) en oraciones intransitivas.
Pred+S (predicado no verbal estativo, sujeto) en oraciones estativas.
En relación con la concepción temporal y la organización del tiempo apreciamos diferencias
significativas que el maestro y la maestra castellano hablantes deben conocer.
El idioma k'iche' no expresa la organización y división del tiempo de la misma forma que la
cultura occidental ladina. Usted ya sabe que la cuenta del tiempo se hace en la cultura maya a
través de tres tipos de calendarios, el calendario lunar Ch'olq'ij, que consta de 260 días
divididos en 20 meses de 13 días cada uno. El Ch'olq'ij rige la vida del hombre y sus actividades
así como sus relaciones con la naturaleza. El Ab' o calendario solar tiene 365 días y rige el
movimiento de los planetas y las actividades del universo: equinoccios, solsticios etc. y finalmente
el calendario de la Cuenta Larga, que mide el tiempo desde el origen de la vida según la
historia maya.
Significado
Elemento
Q'ij o día
Unidad más sencilla de tiempo. No se corresponde al día
occidental, ya que un q'ij comienza y termina con los primeros y
últimos destellos del sol en el horizonte y no a medianoche. Q'ij,
por lo tanto, es día y noche.
Winaq o mes vigesimal
Período de tiempo que abarca 20 unidades Q'ij. Coincide con los
veinte dedos del ser humano.
Ch'olq'ij o calendario
Unidad que comprende trece períodos Winaq, es decir, 260 Q'ij.
El Ch'olq'ij está ligado a la cotidianidad maya, da nombres a sus
personas y sirve de base al trabajo de los Ajq'ijab'.
Tun o unidad anual de
cómputo
Abarca 18 períodos Winaq, es decir, 360 períodos Q'ij. Es la
unidad vigesimal de primer orden en la que se basa el cómputo
maya del tiempo.
K'atun o unidad
vigesimal de cómputo
Abarca 20 Tunes. Comprende 20 K'atunes, es decir, 7,200
períodos Q'ij. Es la unidad vigesimal de segundo orden en el
cómputo del tiempo.
B'aqtun o unidad
cuatrocentenal de
cómputo
Es el período mayor del sistema maya para el cómputo del tiempo.
Abarca 20 K'atunes, 400 Tunes y 144,000 unidades Q'ij. Es la
unidad de tercer orden de cómputo del tiempo. Es la unidad de
cómputo de la Cuenta Larga.
Adaptado de Pedro Guoron Ajquijay (2001).
58
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Así, aunque usted aprendió los días de la semana en k’iche’ en la unidad anterior, ¿los
recuerda?
Días de la semana
Nab’eq’ij: lunes
Ukab’q’ij: martes
Uroxq’ij: miércoles
Ukajq’ij: jueves
Uro’q’ij: viernes
Uwaqq’ij: sábado
Wuqq’ij: domingo
En realidad se trata de la creación de neologismos para favorecer la comunicación intercultural
y las relaciones dentro del sistema del cómputo del tiempo oficial; esto es, del calendario
gregoriano y la cultura occidental. A lo interno de la cultura maya, sobre todo en las comunidades
rurales, el idioma k’iche’ no tiene los días de la semana que usted acaba de aprender, pero sí
resultan útiles en el intercambio de la vida, por ejemplo, escolar, si la población maya hablante
quiere nombrar el día Q’ij que en la cultura e idioma de las y los castellano hablantes se
denomina lunes, o miércoles o domingo.
En la cultura maya se fracciona el día de la siguiente manera:
Nimaq’ab’
Saqirib’al
Jotolq’ij
Tikil q’ij, Nik’aj q’ij
Xulan q’ij
Tzolinaq’ab’
madrugada
amanecer
media mañana
medio día
media tarde
noche menguante
Xeqal
Xokaq’ab’
K’iyikaq’ab’
Tikil aq’a’, Nik’aj aq’a’
atardecer
anochecer
noche creciente
media noche
No olvide que no son medidas exactas, sino que dependen del comportamiento del sol.
Etz’anem ¡La hora del recreo!
Después de todo el trabajo realizado nos merecemos un descanso, es la hora del recreo. Aprendamos
un poco sobre juegos mayas, como por ejemplo el juego de la pelota. Para conocer más sobre esta
actividad entre en: www.pelotamaya.com
Juego maya de gran valor ceremonial que terminaba con el sacrificio de aquéllos que perdían en
el encuentro. En la actualidad está siendo rescatado por el grupo que dirige Manuel Mucía.
Juego de la cruz
Dibujemos una cruz maya en la arena de la siguiente manera:
A continuación leamos las siguientes instrucciones:
Formen cuatro grupos y cada uno de ellos se coloca en un
círculo. Los grupos se hacen con suficientes palitos (para hacer
números), frijol, y granos de maíz. Necesitamos también un
dado con numeración maya. Cada grupo irá rotando tirando el
dado y anotará las cantidades conseguidas dentro de los brazos
de la cruz con los palitos y frijoles, usando la numeración maya.
Cuando se agoten los materiales, cada grupo sumará los
números que sacó y aquél que saque una puntuación mayor,
gana. Pueden jugar a sumar, restar, multiplicar y dividir las
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
59
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
cantidades. Para aprender cómo hacerlo les recomendamos con gran entusiasmo consultar el
texto: Maya’ No’jib’äl/Ciencia y tecnología maya, de Pedro Guoron Ajquijay, 2001 (pp. 5264). ¡Es un texto fantástico!
1. Contacte a la organización que promueve el Juego Maya de la
Pelota y coordine con ellos para que visiten su escuela y
entrenen a los estudiantes y al instructor o instructora de
deportes, de manera que puedan ustedes incluir este juego
entre los deportes practicados en la materia de gimnasia y
deportes. Ya hay otras escuelas que lo practican en el país.
Recabe información para proponer torneos y competiciones
inter escolares a nivel municipal, departamental y nacional.
Coordine con el Ministerio de Educación, en concreto con
el Viceministro de EBI, Doctor Celso Chaclán. También
puede contactar con el Doctor Manuel Salazar, Ministro de
Cultura y Deportes.
2. Investigue qué otros juegos y deportes mayas existen. Hay un
buen surtido de juegos de mesa publicados por editoriales tales
como Cholsamaj, Saqil Tzij, etc. Haga un listado con una propuesta
para presentarla al director o directora de su escuela, de forma
que adquieran algunos y contacten con organizaciones que
puedan entrenarlos en su práctica.
Después del ejercicio físico... ¡Un poco de repaso de vocabulario antes de la clase de filosofía!
¡Para escribir!
21 no’jib’al wuj/ no’j wuj: libro
22 wuj tz’ib’al: cuaderno
23 kach’b’äl wuj: clip
24 kojb’äl chapwuj: engrapadora
25 nïm qupib’äl: guillotina
26 nim wachb’al: afiche
27 k’olb’al wuj: librera y archivo
28 nimk’ob’äl no’jwuj: biblioteca
29 ch’ich’ tunib’äl/tapexb’äl: anaquel
30 jupaj tz’ib’/jam paj tz’ib’: párrafo
Los números del 21 al 40
21 Juwinaq jun
31 Juwinaq julajuj
32 Juwinaq kab’lajuj
22 Juwinaq ka’ib’
33 Juwinaq oxlajuj
23 Juwinaq oxib’
34 Juwinaq kajlajuj
24 Juwinaq kajib’
35 Juwinaq olajuj
25 Juwinaq job’
26 Juwinaq waqib’
27 Juwinaq wuqub’
60
31 k’olb’äl wuj: carpeta
32 k’ol täqb’äl wuj: sobre
33 wachb’äl ulew: mapa
34 cholb’al q’ij: calendario
35 wachb’alil: glifo
36 wuj tzijonb’äl: prensa/periódico
37 wachb’äl: dibujo
38 mexa: mesa
39 tem: silla
40 chäj: luz
36 Juwinaq waqlajuj
37 Juwinaq wuqlajuj
28 Juwinaq waqxaqib’
38 Juwinaq waqxaqlajuj
29 Juwinaq b’elejeb’
39 Juwinaq b’elejeb’
30 Juwinaq lajuj
40 Kawinaq
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
¡El círculo maya! ¡Practiquemos el vocabulario de la clase!
Su profesor o profesora, siguiendo el modelo, les enseñará cómo
preguntar por los objetos de la clase. Después seleccionará a un o
una estudiante quien preguntará a otro(a) estudiante, quien a su
vez preguntará a otra(o), etc.. y así hasta cerrar el círculo maya. A
medida que nos vayan llamando iremos formando este círculo en
la clase.
¿Qué es esto? ¿Cuántos... hay?
¿Qué es esto? ¿Cuántos... hay?
—¿Jas we ri’? ¿Jas täq we ri’? ,
—Wa’, r’i, le are’... wa’, ri, le, la e’ are’...
—Janik’pa’... k’o pa le tijob’al
—K’o... juwinaq, etc.
¿Qué es esto? ¿Qué son éstos?
Es/son ________
¿Cuántos ________ hay en la clase?
Hay un(a) 20 _________________
Una vez estemos todos formando un círculo nos asignaremos
un número maya del 21 al 40 (si hay más estudiantes contamos
del 21 para atrás hasta asignarle un número a cada estudiante
en la clase. En este caso, asigne un objeto del vocabulario de
secciones anteriores a cada número añadido.) ¡No olviden contar
en k’iche’!
Finalmente la estudiante o el estudiante de mayor edad dirá un
número en k’iche al azar del 21 al 40 (o de aquellos con los que
se esté jugando) y la persona del círculo que lo tenga contestará
diciendo el nombre del objeto de vocabulario que le corresponda.
Este mismo estudiante dirá otro número en k’iche’ y el
estudiante que lo tenga contestará y así sucesivamente. El
maestro irá escribiendo en la pizarra los números ya dichos
para que no se repitan. Aquellos estudiantes que acierten
recibirán un punto extra que el maestro o la maestra anotará
en su cuaderno de notas.
Mi nawal
Saqarik, ajtijab’, saqarik, ak’alab’. Soy ajq’ij o sacerdote maya,
y quiero compartirles un poco de nuestra espiritualidad para
que ustedes, maestros castellano hablantes, puedan incorporar
este conocimiento en sus aulas. ¡No sólo para los estudiantes
mayas, sino también para que los niños ladinos, xinkas y
garífunas conozcan un poco de nuestra cultura, al igual que
los niños mayas deben conocen de la cultura ladina y la garífuna
y la xinka!
Antes de compartir con ustedes el conocimiento de los nawales
con relación a la educación quiero hacerles una pequeña
introducción al tema:
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
61
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Según las fechas registradas en los calendarios el pueblo maya
existía desde el año 3,113 antes de Cristo, con lo que si
sumamos a ésta la fecha del calendario gregoriano por el que
nos regimos, diremos que en el cómputo del tiempo de nuestra
cultura maya estamos en el año 5116.
Hay una estrecha relación entre el tiempo y la cosmovisión
maya, que es la forma de entender y relacionar al ser humano
con los elementos de la naturaleza, la estrecha dependencia y
complementariedad, así como la unidad necesaria para la vida
espiritual y material y su relación con el entorno.
El tiempo para los mayas no es el tiempo occidental, no es un
espacio cronológico, sino un espacio que sirve para medir
cronológicamente los hechos. El tiempo, según los ancianos,
es el espacio donde se desarrollan eventos positivos y
negativos, ondulantes, complementarios y en forma variable.
También dicen los abuelos que el tiempo son períodos: períodos
de sol con su parte contraria: el período de sombra, períodos
de lluvia con períodos de sequía, etc.
El sistema educativo nacional en la actualidad no planifica sus
actividades de acuerdo a los ciclos temporales laborales, y en
especial, a los que afectan a la economía y vida comunitaria de
la población maya. Efectivamente, la mayoría de las comunidades
empieza la época de tapisca y otras labores para la preparación
para el siguiente ciclo de siembra-cosecha en el mes de octubre.
La planificación del calendario oficial escolar no tiene en cuenta
este aspecto tan importante para la mayoría de niños mayas
de las comunidades rurales.
En la costa se dan dos cosechas en un período de 9 meses y 3
meses de descanso para la tierra, haciendo un total de los 12
meses del calendario gregoriano. Así, podemos hablar de una
cosecha de nueve meses que abarca desde marzo hasta
noviembre que es la época de tapisca. Por lo tanto, el calendario
escolar debería respetar y adecuarse a estas labores. Además,
la jornada escolar debe adecuarse a las actividades productivas
de la cosecha. Por ello, entre otras razones, la participación de
los padres en las decisiones y organización de actividades
escolares es muy importante.
Fechas importantes que son fiestas en las comunidades mayas
y que han de tenerse en cuenta en la planificación de las
actividades escolares son, por ejemplo, el tioxmal ja', fecha de
selección, presentación y bendición de las semillas. El nawal de
estos días puede ser Q'anil o Aj en la región sociolingüística
k'iche'. Es necesario que los maestros consulten en la
comunidad donde trabajan cuándo es que los ancianos ajq'i'jab'
fijan la fecha de tioxmal ja'.
Otra fecha importante en la cultura k'iche' es la de Wajxaq'i'j
B'atz, que es el fin de un ciclo lunar de 260 días y el comienzo
de otro; esto es, es el final de un año lunar que rige las
62
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
actividades del hombre, a diferencia del calendario solar o Ab',
que rige la vida en el cosmos. En este día las comunidades
celebran el tránsito de un ciclo a otro, se paga la multa por lo
bueno y malo recibido y se dan treces vueltas alrededor del
fuego.
La celebración dura dos días con sus mañanas completas: uno
para despedir al año y el otro para darle la bienvenida. La fecha
varía de acuerdo al Ch'olq'ij, y por ello los maestros han de
consultar el calendario maya y preguntar a los sacerdotes de
su comunidad cuando es Wachaq'i'j B'atz para asegurarse de
que los estudiantes y los maestros que así lo deseen, puedan
asistir a la celebración de esta festividad. Además de una
celebración de carácter espiritual, se trata de un acto
eminentemente cultural.
El año, al igual que la vida para los k'iche', empieza en el 8
B'atz. Esta fecha no siempre corresponde al mismo día del
calendario gregoriano. El wajxaq’i’j B’atz tiene una profunda
relación con la cruz maya de cuatro lados, o aspas, como cuatro
son las extremidades de los humanos. Para que se genere la
vida ha de darse un 'enredo' de cuatro brazos y cuatro piernas,
dicen los ancianos, y de ahí el 8 B'atz.
Para los maya k'iche' la vida humana tiene 4 períodos de ciclos
de 13 ab' (años) cada uno:
1. Ak'aal o niñez: de 0 a 13 Ab' o años divididos en dos
momentos, el primero, la etapa débil desde la concepción maya
es de 0 a 7 ab' y de 7 a 13 es el período fuerte. En la primera
etapa el niño y la niña han de recibir su formación en el núcleo
familiar a cargo de los padres, abuelos y el círculo familiar. De
acuerdo con la cultura maya, los niños no deben asistir a la
escuela antes de los 7 años.
2. En la segunda etapa o juventud: a partir de los 13 años
comienza la toma de responsabilidad de la joven y el joven
dentro de la sociedad, es decir, su colaboración en el trabajo
productivo, el matrimonio, la constitución del núcleo familiar y
el espacio físico para ella o él.
3. La madurez: a partir de los 20 años. Se inician actividades
de orden social, económico, político, espiritual y de transmisión
de valores a los hijos.
4. Q'ati't Qamam: la ancianidad.
Los ancianos ya han superado las otras etapas en la vida y
han acumulado experiencia. Comienza a los 52 años aunque a
veces algunos adultos de 40-45 años son ya considerados
ancianos por la comunidad y son fuente de consultas.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
63
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¡Caminemos un poco más!
B’ATZ
Significa mono o hilo y es el nawual de todas las artes, así que
según nuestro calendario maya (Don Maco de Paz ya les enseñó
en la Unidad I cómo elaborar el suyo propio para la clase!) es
un día propicio para trabajar en la escuela el desarrollo de
todas las aptitudes artísticas: la música y la danza, la oratoria,
la escultura y la pintura. Igualmente, recomendamos que los
maestros en el día Batz’ lean el Pop Wuj, nuestro libro sagrado
a los estudiantes en el aula. ¡Adelante!
E’
Significa camino o diente. Es el nawal de todos los caminos y
es, por lo tanto, un buen día para realizar actividades y salidas
extraescolares para que los estudiantes conozcan otras
comunidades y escuelas. También es el tiempo adecuado para
iniciar cualquier proyecto o actividad, y en especial para explicar
las funciones del sistema nervioso y las vías de comunicación.
AJ
Significa caña o cañaveral. Es el nawal de todos los niños, así
que hoy deben hacer algo especial: concursos y premios.
También es un buen día para hablar de la salud y la higiene, e
incluso para llevar a cabo chequeos sanitarios propiciados por
la escuela.
También es un buen día para hablar de la educación para el
trabajo y el medio ambiente, en particular, de la explicación de
la siembra y el cultivo del maíz. El maíz, al ser la base de la
cultura maya, lo abarca todo, así que no hay que descuidar el
aspecto cosmogónico del maíz en esta fecha; al igual que el
aspecto filosófico de la variabilidad y cambio de las estaciones,
los días, las civilizaciones, la vida, en una palabra.
I’X
Significa jaguar. Es un día propicio para pedir fortaleza física y
mental. En la escuela son adecuadas las actividades físicas
como la práctica del juego de la pelota y para las actividades
matemáticas y del lenguaje que fortalecen y agilizan las
habilidades mentales.
64
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Es también el día de la naturaleza y las ciencias naturales, así
que se recomiendan actividades en estas materias, y el estudio
de los animales domésticos y su relación con la salud e higiene
familiar, y de los animales salvajes, su relación en el medio
ambiente y la preservación de la fauna y especies en vías de
extinción.
También en un buen día para la educación ética y moral : la
enseñanza de cuentos y fábulas en el área del lenguaje puede
instruir para no incurrir en la envidia, orgullo, vanidad,
ingratitud, ignorancia y crimen.
TZ’IK’IN
Significa pájaro. Es el nawal del dinero y un buen día para
enseñar las medidas, las monedas y el cambio, y en general las
matemáticas en la escuela. También se aconseja el estudio de
la biología animal, y en particular las aves. Por ser el día de
intermediación de Uk’u’x Kaj y Uk’u’x Ulew, que libera la energía
negativa, es un buen día para tener tutorías con los estudiantes
y tratar de solucionar las dificultades personales que afecten
su rendimiento escolar.
AJMAQ
Significa falta o culpa. Es el día en que se habla con los abuelos
que ya no están. Es un buen día para llevar a los abuelos a la
escuela para que nos cuenten historias, costumbres y a que
compartan su sabiduría con los estudiantes. Además, es un
día para estudiar la materia de historia y hablar del origen o
raíces de los pueblos. Un buen día para la comunicación y los
idiomas.
N’OJ
Significa idea, sabiduría. Es un día para enseñar métodos de
estudios a los estudiantes, para explicar conceptos y para
actividades de tipo lógico y matemático. En general, para
ejercitar todo tipo de actividad mental. Es un buen día para el
estudio del lenguaje y de los idiomas mayas, xinka, garífuna y
castellano.
TIJAX
Significa pedernal, cuchillo de obsidiana.
Es un buen día para el estudio y la clasificación de minerales,
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
65
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
así como para la explicación de la correcta aplicación de los
instrumentos cortantes y de labranza. Un buen día para las
actividades manuales y la práctica de la motricidad.
KAWOQ
Significa trueno, dificultad. Es el día de la mujer, día para curar
enfermedades. Día propicio para la explicación y estudio de los
fenómenos naturales como el nim kaqulja’ (rayo mayor, rax
kaqulja’ (rayo verde), ch’i’p kaqulja’ (rayo pequeño), así como
los truenos, relámpagos y la electricidad. Es un buen día para
estudiar la física y la química.
AJPU
Significa cerbatanero, señor principal. Es el nawal del sol, día
para pedir sabiduría, talento y fortaleza física. Es el día para
explicar el sistema solar y sus movimientos, los eclipses, la
importancia del sol para la vida planetaria, el estudio de la
botánica, la agricultura, las flores, la práctica de los deportes;
el estudio del sistema de gobierno, nacional y local. Finalmente,
es un día para fomentar el respeto a la naturaleza y al cuidado
del medio ambiente.
IMOX
Significa locura, pez. Es el nawal del mar, ríos y lagos. En la
escuela se debe explicar el origen, uso y aprovechamiento de
los recursos hidráulicos, la vida de los seres acuáticos y el
estudio de la ciencia de la psicología.
IQ’
Significa viento, luna. Es un día para explicar el sistema
respiratorio, la atmósfera, el oxígeno, los ciclones y huracanes
los caminos del viento. También es un buen día para explicar la
luna, sus fases, los eclipses y la relación entre nuestro planeta
y los seres humanos.
AQ’AB’AL
Significa amanecer, aurora y mano. Día para explicar la rotación
y traslación de la tierra, el fenómeno del día y de la noche, el
66
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
sistema óseo, el esqueleto humano, la importancia de la
puntualidad y la responsabilidad.
KAT
Significa red. Es un buen día para el trabajo en equipo, en
cooperación. Se puede explicar el proceso de partos, la
educación sexual, la importancia de la libertad y la discreción.
Es un día para fomentar el desarrollo de la investigación en los
estudiantes y para el análisis de todo tipo, en el lenguaje, las
matemáticas, la física y química, y de todas las formas de
opresión y autoritarismo.
KAN
Significa serpiente emplumada. Es el día para pedir solución a
todos los problemas y necesidades. En la escuela se sugiere el
estudio del aparato reproductor, la creación del universo, la
mujer y el hombre, la familia, el desplazamiento de los astros.
Es un buen día para el estudio de las ciencias y la tecnología.
KEME
Significa muerte. Es un buen día para estudiar el ciclo de la
vida vegetal, humana, animal y mineral, para estudiar el
comportamiento cívico y de la dualidad de la personalidad.
KEJ
Significa venado. Es uno de los cargadores del mundo. Es un
día para seleccionar y preparar líderes, para asignar
responsabilidades en las tareas escolares y mantenimiento de
la escuela. También es día para explicar los mamíferos, la
ubicación de los cuatro rincones y cargadores del universo; es
el día del hombre, del contacto con la naturaleza y de las leyes
de la gravedad.
Q’ANIL
Significa semilla, simiente, conejo. Día para explicar sobre la
germinación vegetal y la fecundación humana, la selección y
uso de las semillas en la producción agrícola, el tiempo y las
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
67
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
condiciones necesarias para la siembra cultivo y cultivo del
maíz, así como de otras especies.
TOJ
Significa ofrenda, pago y lluvia.
Es un buen día para explicar los principios de la relación
interpersonal, las formas de tributación y las responsabilidades
de los ciudadanos guatemaltecos; esto es, para la educación
cívica, las ciencias políticas y las artes. Éste es un día especial
para el estudio de los elementos del fuego y agua desde la
cosmovisión maya, para la física, y la química con la aleación
de elementos, y de la medicina natural.
TZ’I’
Significa perro, mapache. Algunos abuelos también dicen tzij,
que significa palabra. Es el nawal de la justicia y su estudio.
Día para la iniciación de la práctica de la escritura, el conocimiento
de los principios de la justicia, del desarrollo de una conciencia
crítica y del espíritu crítico. Es un buen día para el establecimiento
de las reglas y normas para la realización de actividades
colectivas e individuales, en particular referidas a aspectos de
los idiomas.
Adaptado de Cholq’ij pa Tijonem. Calendario sagrado y educación. Saqb’e Audelino Saq
Coyoy.
Planificando nuestras actividades escolares!
Mi plan de clases
Leamos con detenimiento las características de los nawales del
Ch’olqij y consultando su calendario maya (Unidad I) planifique
las lecciones que usted ha de enseñar por materias. Recuerde
que según el Ch’olq’ij hay 13 meses de 20 días cada uno. La
semana es de 13 días, y por lo tanto un mes tiene semana y
media (Daniel Matul Morales). Cada nawal rige las actividades
propias de cada día del mes. No olvide planificar las áreas de
matemáticas, ciencias sociales, actividades artísticas, historia,
salidas extraescolares, etc. ¡Incluso las pruebas y exámenes!
Tenga en cuenta las actividades de la siembra y las fechas
importantes de la cultura maya. Es importante que usted adapte
la planificación de sus lecciones de clase al ritmo concreto de su
escuela, así que investigue y consulte con los padres, los ajqj’iab’
y autoridades locales k’iche’s de la comunidad donde usted
trabaja como maestro y maestra.
Usted puede consultar además: www.ebiguatemala.org:
pinchando primero en Educación bilingüe y después en el
documento Política educativa, lingüística y cultural. Contiene las
políticas EBI de Guatemala. ¡Es un documento de gran utilidad!
68
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Una vez haya usted hecho su planificación, reúnase con otros
maestros y maestras del municipio y comparen y completen su
planificación.
Finalmente, una vez hayan consensuado su planificación a nivel
local con todos los actores afectados, hagan una propuesta y
envíenlas a las autoridades educativas locales y a la Dirección
Departamental de Educación de su Departamento, a la
correspondiente Dirección General de Educación Bilingüe.
Contacten al Viceministerio de EBI y a la DIGEBI y propongan
que se realicen talleres para consensuar una propuesta global
que presentar ante el Ministerio de Educación en la capital. No
olvide contactar a nuestra Ministra de Educación Ingeniera Carmen
Aceña.
¡Si usted necesita que le guíe, no dude en contactarme!
[email protected] Saqb’e, Audelino Saq.
¿Sabías que?
El Estadio Mateo Flores se llama así por Teodoro Guamuch,
el deportista maya que ganó en los años 50 la maratón de
Boston, EUA. Al igual que él, muchos mayas cambiaron su
nombre k’iche’ (o kaqchikel, mam, etc.) por uno en
castellano de acuerdo con el calendario gregoriano. ¿Sabe
por qué?
Le ofrecemos alguna pista...
Decreto Legislativo Nº. 14 de 29 de octubre de 1824:
“El Congreso Constituyente del Estado de Guatemala,
considerando que debe ser uno el idioma nacional, y
mientras sean tan diversos y escasos e imperfectos los
que aún conservan los indígenas, no son iguales ni comunes
los medios de ilustrar a los pueblos ni de perfeccionar la
civilización en aquella porción del Estado, ha tenido a bien
decretar:
1. Los párrocos, de acuerdo con las municipalidades de los
pueblos, procurarán por los medios prudentes y eficaces,
extinguir el idioma de los primeros indígenas.
2. Probando los mismos párrocos haber puesto en uso con
buen éxito, en todo o en parte, cuanto estuvo en sus
facultades para el cumplimiento del anterior artículo, se
tendrá para el mérito más relevante en la provisión de los
curatos.
Jorge Skiner-Klee, 1954
Decreto Gubernativo Nº. 165
J. Rufino Barrios, General de División y Presidente de la
República de Guatemala
Considerando:
“Que es conveniente poner en práctica medidas que tiendan
a mejorar la condición de la clase indígena...
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
69
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Decreta:
Articulo Único. Para los efectos legales se declara ladinos
a los indígenas de ambos sexos del mencionado pueblo
de San Pedro Sacatepéquez, quienes usarán desde el
año próximo entrante, el traje que corresponde a la clase
ladina...”
Estos decretos imposibilitaron en el pasado, y aún en el
presente en algunas localidades, la inscripción en el registro
de nacimiento de los niños y niñas con nombres mayas.
¡Se les perdió el nombre!
Juguemos a descubrir los nombres mayas escondidos bajo
otros nombres. Investigue los cambios de nombre de
personalidades mayas k’iche’, de músicos famosos, deportistas,
escritores, etc. Anote en su texto paralelo al menos tres casos
de tres familias anotando su nombre maya y sus nombres en
castellano.
Mi bautizo maya: nombre de los niños y las niñas en la clase
Tradicionalmente se parte del Ch’olq’ij para nombrar a los niños
y niñas mayas, tomado el nombre del día del nacimiento del
calendario. Éste será el nombre masculino. Para formar el
nombre femenino hay que anteponer al mismo nombre el prefijo
Ix, como se detalla más abajo.
Nombre de niñas
Nombre de niños
Ixwajxaqib’ B’atz’
Ixb’elejeb’ E
Ixlajuj Aj
Ixjulajuj I’x
Ixmukane
Ixq’anil
Ixkan
Ixqit
Yamanik
Wajxaqib’ B’atz’
B’elejeb’ E
Lajuj Aj
Julajuj I’x
Lu’
Kanek
Saqb’e
También una vez que nosotros conocemos nuestro nawal,
podemos adoptarlo como nombre. Si somos mujeres
anteponemos el prefijo Ix. Por ejemplo, una maestra que nació
en el día Kan, y que por lo tanto tiene a la serpiente emplumada
como nawal, puede adoptar el nombre de Ixkan.
70
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Mi nawal y mi nombre maya
Puede usted contactar a nuestro ajq’ij Audelino Saq para pedirle
que le ayude a conocer su nawal. También puede usted
preguntarle por alguna sacerdotisa o sacerdote maya que le
pueda ayudar en su comunidad. ¡Busque la fecha de su
nacimiento con la ayuda de un o una ajqi’j o en un calendario
maya, para así saber su nombre. ¡Adóptelo!
Narre en su texto paralelo su experiencia para llegar a tener un
nombre maya por primera vez.
¡A escribir!
Una vez sepa su nombre maya, escríbalo en todos sus
cuadernos y libros. Normalmente se escribe primero el nombre
maya seguido del nombre de bautismo.
Sobre los neologismos
53 chupb’äl tz’ib’: corrector
54 kola’: cola (de pegar)
55 etab’äl uxo’lil: transportador
56 xkutb’äl: escuadra
57 nak’b’äl/nekb’b’äl: pegamento
58 chupnak’b’al: cinta adhesiva
59 setb’äl: compás
60 lime’tilb’äl: lupa
Aquí le presentamos un poco más de vocabulario de reciente
creación. No crea que se trata de un proceso fácil ni rápido.
Muchos ancianos mayas no están de acuerdo con la creación
de neologismos cuando se trata de objetos y seres que siempre
existieron en la naturaleza. Los abuelos piensan que cuando
se trata de invenciones de la modernidad y de la tecnología es
apropiado crear nuevas palabras en k’iche’ para nombrar las
cosas nuevas. Sin embargo, cuando se trata de objetos como
el papel, las hojas, etc., los sabios mayas aducen que ellos no
tuvieron necesidad de nombrar estos objetos con un nombre
específico y que, por lo tanto, se está violentando, forzando y
quebrando a la sagrada palabra del idioma k’iche’.
¿Qué opina usted? ¿Quién(es) tiene(n) la necesidad de conocer
estas palabras nuevas para objetos ancianos que siempre nos
acompañaron en nuestro camino?
A fin de cuentas, la polisemia funciona en todos los idiomas de
manera particular. Por ejemplo “banco”, en español, significa
objetos diferentes: de dinero, para sentarse, de sangre, de
datos, de peces... ¿ Por qué “wuj” no puede ser suficiente para
significar, libro, hoja, cuaderno, papel, genéricamente hablando,
etc.?
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
71
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Paso 1. Anote en su texto paralelo al menos tres ventajas de la
creación de neologismos en idioma k’iche’ para objetos y seres que
habitan la naturaleza desde el tiempo de nuestros abuelos.
Paso 2. Consulte sobre este tema a expertos en la ALMG en Quiché
(tiene sus datos en la Unidad I), a Rodrigo Chub’ Ikal en la DIGEBI
central, en el número 253 2961, o en la de Xe Lajuj N’oj (tiene los
datos en esta unidad). También puede contactar a Ixq’anil, Dra.
Judith Maxwel, al correo electrónico [email protected]. No olvide
consultar con los ancianos de su comunidad laboral y con los ajqi’jab’.
Paso 3. Entren en el Foro Chat de la página web de la EBI y discutan
el tema. Envíen copia de las respuestas por email a la ALMG y a
DIGEBI.
¡Rotulemos los objetos de la clase!
Usted ha aprendido en esta unidad mucho vocabulario sobre la
clase. Formen equipos de cuatro personas, tomen un cuadro de
vocabulario (para escribir, para leer, la tecnología en la clase, etc.)
y hagan rótulos con el vocabulario en k’iche’ para adornar la clase.
Cada equipo colocará los nombres a objetos equivocados y el resto
de la clase tendrá que adivinar el significado real y reasignar los
carteles a los objetos apropiados.
Si en su clase no existen todos los objetos del vocabulario de esta
sección, pueden hacer un dibujo alusivo o colocar un cartel con la
palabra en castellano para darle su nombre correspondiente en
k’iche’.
En la clase de teatro aprendemos sobre ciencias naturales
Saq waram
www.galeon.com/saqwaram
ch’ab’a’lib’äl: 761-9292, Xe Lajuj N’oj
Grupo de danza k’iche’. Nace en 1997 como grupo de jóvenes
alfabetizadores que se llama originalmente Kashlemal Mayib’.
Sienten la necesidad de proyectarse al mundo de la cultura y
en concreto de las danzas indígenas. Les importa la evolución
de las danzas indígenas, así que ellos mismos crean los bailes.
Con motivo de los Acuerdos de Paz, y en particular del AIDIPI,
crean el Baile de Raíz y Esperanza con tema y trajes mayas
(Sociedad de Artesanos Indígenas, Xelajuj Noj, 1997). La Danza
de Tejiendo la Paz (Teatro Municipal, Xe Lajuj N’oj, 1997) tiene
como tema el reconocimiento del Convenio 169 del que platican
mujeres mayas mientras tejen los Acuerdos de Paz. En estos
años el costo de la entrada de sus actuaciones era de Q5 o de
un cuaderno y un lapicero. Su compromiso con la educación
ha sido una constante desde su origen.
72
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Danza del venado
Su preocupación por la niñez llevó a la ampliación del grupo
hasta los 25 miembros actuales, incluyendo a niños que reciben
formación en baile, marimba y cultura maya. La filosofía de
Saq Waram es innovar, mantener y desarrollar la cultura k’iche’.
Para ello toman elementos culturales vigentes en la familia y la
comunidad que les son transmitidos oralmente.
En la clase de ciencias naturales: El eclipse
Estimados maestros, nosotros como Saq Waram queremos
compartir con usted un recurso pedagógico para su lección de
ciencias naturales. Vamos a representar el Baile del Eclipse
ante sus estudiantes. Este baile está basado en una costumbre
que todavía practican las comunidades en el área rural.
Cuando hay un eclipse, las personas tocan matracas, encienden
ocote, frotan el machete contra las piedras para producir luz y
sonido porque la luna se está muriendo. Según la danza el
calendario maya, la cuenta del tiempo, nace a consecuencia de
un eclipse. Cuando se muere la luna, nace otra, y por lo tanto
comienza el tiempo.
Estampa del eclipse
Antes del baile:
¿Qué es un eclipse?
¿Cuántas fases tiene la luna?
¿Qué efectos tiene la luna sobre la naturaleza? ¿Conoce algún
efecto?
Mientras ve el baile
¿Cuál es la historia que cuenta el baile? ¿En qué época transcurre
la acción?
¿Qué elementos teatrales ayudan a la puesta en escena (trajes,
música, decorados)? Describa.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
73
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Después de ver el baile
Escriba en su texto paralelo en forma de teatro la historia del
eclipse. No olvide describir la música, los decorados, los trajes
y a los personajes. Recopile más información sobre este tema
entre los ancianos de su comunidad. Para ello visite a los
abuelitos y abuelitas de sus estudiantes.
Danza del arco iris
Los abuelos y las abuelas k’iche’les dicen a los niños: “Cuando
mires el arcoiris no lo señales con el dedo porque se te puede
secar”.
A veces los nietos les preguntamos el por qué de esta
advertencia, y ellos nos contestan: es secreto. En este caso,
sin embargo, sí tuvimos suerte porque nuestra abuelita nos
contó que cuando el arco iris se sienta en el cielo a esperar,
indica que ha llegado la lluvia. La intensidad y la posición del
arco iris nos indican si la lluvia será muy fuerte y por dónde
descargará. Si el arco iris se ve tras los cerros, es señal de que
ya se terminó el temporal, mientras que si se ve por el este
significa que se aproxima un fuerte aguacero.
Pero lo más importante, nos dicen las abuelas, es que al final y
al inicio de un arcoiris ¡una o uno va a encontrar un tesoro!
Cuando tenga usted ocasión observe el arcoiris, su intensidad y
su posición para así poder describir el tipo de temporal y su
duración !Puede usted encontrar cuánto menos un tesoro de
sabiduría!
¡Trabajamos mucho hoy! ¡Nos merecemos un premio!
¡A contar historias!
Los abuelitos y abuelitas k’iche’ visitan la escuela
74
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
Hablemos: actividad oral
Escuche la narración de este poema de la abuelita Ixmukane de Santo Tomás Chiché, en El
Quiché.
A la de corte y huipil
Loq’olaj ixöq rech Qatat q’ij qanan ik’
Man kak’is ta uwach, ch’uch’uj uk’aslemal
che le
Uwachulew
Le kuya’ urab’alil chike le k’aslemal
Ri mi’al, ixoqil xuquje’ nan kech le
Achijab’ re ixim
ixöq, ruk’ ri achikach pa ajolom
Kak’ut chi qawach ri aweta’m ri ojer
jalajoj täq chak
Ruk’ awalk’wa’l le aweqam
Kay’a chaqe le pixab’ re le k’aslemal
At, b’a’ ri nimaläj ixöq rech ixim.
Soberana y noble mujer del sol y la luna
la eterna y tierna amante por naturaleza,
la co-creadora de la vida y de la plenitud,
la hija, esposa y madre del hombre de maíz.
Mujer, con tu canasta sobre tu cabeza
los enseñas la sabiduría del trabajo
milenario.
Con tu bebé cargado a tu espalda
los das el mandamiento de la vida.
Eres la gran mujer en el hombre de maíz
Adaptado del regional 2000
LE IMUL XUQYJE’ RI MASAT EL CONEJO Y EL VENADO
Le imul xuquje’ ri masat el conejo y el venado
Ahora escuchemos esta historia en versión musical
Kekitzijoj ri qati’t qamam, chi ojer are’ le imül k’o che k’amal b’e chi ke kojonel le awajib’, rumal
chi sutinaq le ruk’a pa ujolom. Are’ kuna’o che xäq are chech. Xk’ulmaj jun q’ij ri imul xb’e pa
wa’katem. Jun masat xril le ruk’a’ ri imül xraj are’ kuna’ jas uk’amik b’il, xuta’ che le imül, ri
imül xraj xuqaj le ruk’a che le masat; are k’u le masat man k’o ta jas xuya’ kan che le imül,
xäq t’a’n xkanaj kän le ujolom le imül, xäq xu’ q’alaj le täq uxikin. K’äx xub’an ri imül rumal
chi le masat man xutzalijisaj ta chik le ruk’a le imül rumal je’l xrilo.
Xq’äx keb’,oxib’ qi’j k’a te k’u ri’ xkil le nik’aj awajib’ chi man k’o ta chi le ruk’a le imül, xkita’
che jas che maj chi le ruk’a’, ri are’ xub’ij chi le masat xuqaj ub’ik le ruk’a’. Xpe koywal le
awajib’ ko xkijik’ le uxikin le imül, rumal la’ xnimaqir le alaj täq uxikin.
Je wa’ xkitzijoj le qati’t qamam, rumal la’ nima’q le uxikin le imül, are k’u le masat k’o ruk’a’.
Adaptado de El Regional, 2000.
Según cuentan los abuelos, el conejo era el rey de los animales por poseer una corona de
cuernos.
Un día llegó su amigo el venado a pedirle que le prestara sus cuernos para probárselos
porque iba a salir de paseo y quería tener la experiencia de andar con los cuernos del conejo.
El conejo aceptó el trato y le dio prestado sus cuernos al venado. Y éste no se los devolvió;
al contrario, se apropió de ellos.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
75
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Al pasar los días, los demás animales vieron que el conejo ya
no llevaba sus cuernos y le preguntaron por qué ya no los
tenía puestos; el contestó que se los había prestado al venado.
Los demás animales como castigo jalaron las orejas del conejo
y se las alargaron. Por eso cuentan los abuelos que desde
entonces el conejo se quedó con las orejas grandes y largas y
el venado con sus cuernos.
Adaptado de El Regional, 2002.
Usted comenzó esta unidad con la lectura de un cuento maya al
que usted le inventó un final. A continuación le ofrecemos el
cierre del mismo según el propio autor, Edgar Cabrera:
[texto]
[...] Comunalmente estuvieron de acuerdo, y todos los ancianos
representando todas las parcialidades pasaron a reunirse en
las cámaras bajo la pirámide central para encontrar una solución
al problema de la pérdida del lenguaje común que afectaba a las
comunidades. Según la tradición era necesario reunirse en la
oscuridad, en el seno de la Madre Tierra para meditar
profundamente. Así los ancianos debieron pasar nueve días en
meditación, acumulando toda la energía y enviándola al corazón,
con el fin de que los sentimientos se aclararan y saliera una
decisión apropiada.
La primera decisión que tomaron fue la de meditar hasta dónde
era o no conveniente la existencia de varios idiomas. Sin gran
dificultad se llegó a la conclusión de que si Gukumatz es uno y
varios a la vez, entonces tiene perfecta validez que los mayas y
sus idiomas puedan ser también uno y varios a la vez. Si el
cosmos se expresa de diversas maneras, el ser humano también
puede hacerlo. Con esta decisión tan importante se decide
redactar un códice que debe ser expuesto al pueblo. Balam
Quitzé fue escogido como portavoz ante las comunidades. Debe
salir a la luz del día y explicarles los alcances de la meditación.
Cuando considera que está ya a una altura conveniente da la
cara al gentío, levanta la voz y se dirige a la multitud frente a la
pirámide diciendo:
“La variedad no nos divide, sino que nos une, como se unen los
colores en el cielo en la policromía del arco iris, la serpiente
mágica de siete colores. Somos una unidad en la variedad. Éste
es un principio del Corazón del Cielo. Seremos un solo pueblo
mientras salga el sol cada mañana. La variedad nos enriquece y
nos une aún más al cosmos, al Todo, que también es una unidad
con expresiones infinitas. Somos parte del Cosmos mismo.
Debemos celebrar que nuestra variedad haya sido enriquecida
con el surgimiento de los diversos idiomas, de tal manera que
nuestros ruegos y oraciones podrán llegar al Corazón del Cielo
76
Ministerio de Educación
Desarrollo de habilidades en el idioma de la región I:
el maestro y la maestra castellano hablantes llegan a la escuela
Unidad 2
de muchas maneras diferentes, con una gran gama de sonidos
y expresiones. Esto alegrará a nuestra creadora, a nuestro
Creador, ya que ella, ya que él, ama la variedad, la multiplicidad,
porque él es uno y varios al mismo tiempo. ¡El cosmos entero
se enriquece con su propia diversidad!”
Midiendo mis fuerzas
En esta unidad nos visitaron muchas personalidades del mundo
k’iche’, aprendimos vocabulario y reflexionamos sobre algunas
situaciones que se dan en nuestras escuelas. Al final de la visita,
los abuelos y abuelas nos pidieron que escribiéramos en nuestro
texto paralelo lo siguiente:
1. ¿Qué aprendimos en esta unidad? Escribamos un pequeño ensayo
2. ¿Qué contenidos nos gustaría ampliar?
3. ¿Qué relación encuentra usted entre el final de la historia de “Los
jaguares y los idiomas y la situación multilingüe del país?
4. ¿Qué elementos consideraría usted para identificar la identidad
de sus estudiantes?
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
77
En la comunidad.
Construyendo una identidad
nacional tejiendo identidadades locales
Catarina Chay Ordóñez,
licenciada en Pedagogía y
Saturnino Jiguán Verdú,
licenciado en Sociolingüística
con sus hijos José Norberto,
seis años y Enmanuel de
tres.
“Y no sé qué es lo que me gusta más de ti, si lo que nos diferencia o lo que tenemos en
común”.
Joan Manuel Serrat, cantautor catalán.
Kata y Saturnino forman un matrimonio de profesionales mayas. Viven en la Estancia, Q’antel,
en Xe’ Lajuj N’oj. Kata y Saturnino pertenecen a la misma cultura, ambos son mayas, pero
lingüísticamente se diferencian, ya que Kata pertenece a la región sociolingüística k’iche’,
mientras que Saturnino pertenece a la mam. Ambos son bilingües, porque además de su
idioma materno los dos hablan el castellano. Tienen dos hijos: José Norberto y Enmanuel,
que son trilingües ya que hablan el k’iche, el mam y el castellano. Kata y Saturnino quisieran,
además, que sus hijos aprendieran inglés en la escuela.
3
En esta unidad usted aprenderá sobre aspectos de la vida
familiar y comunitaria maya. Como maestra y maestro que
trabaja en el área sociolingüística k’iche’ es importante que se
familiarice con la cultura maya en su comunidad de trabajo.
El contacto del maestro y la maestra con los padres de familia
es fundamental para que los niños mantengan su asistencia a
la escuela y mejoren su rendimiento. Si la maestra o el maestro
conoce la realidad y costumbres mayas locales, será más fácil
establecer un puente entre escuela y comunidad.
Algunos valores de la cultura maya, como el del trabajo infantil,
un principio pedagógico en las familias mayas, han de ser
tratados entre los padres y los maestros por el efecto que
tienen en la asistencia a la escuela. A la diferente apreciación
en la familia maya y en la familia occidental del trabajo infantil
se une un problema de pobreza que a menudo resulta en el
ausentismo escolar de los niños y niñas mayas. En esta unidad
le ofrecemos un espacio de reflexión para que usted examine
el rol crucial que usted juega a la hora de tratar este tema
desde un punto de vista intercultural. Hay otras áreas de la
vida comunitaria en las que debemos reconocer diferencias
culturales y que requieren de una aproximación intercultural y
respetuosa por parte de la maestra y maestro en la escuela:
la concepción y administración de la salud y de la justicia en la
comunidad donde usted trabaja, reflejos de la organización
comunitaria local en la que están inmersos muchas y muchos
de sus estudiantes y sus familias.
¿Qué se espera de usted?
Usted, como maestra y maestro, tiene la responsabilidad de
entablar un diálogo entre escuela, familia y comunidad, para
juntos ir encontrando espacios de encuentro interculturales
que favorezcan a las niñas y niños que se sientan en su aula.
Una manera de acercarse a una cultura ajena es empezar por
indagar, leer, conversar y reflexionar para conocerla. Aquí le
ofrecemos unas pequeñas pinceladas, esperando que usted
amplíe sus conocimientos a partir de su realidad local.
Sin embargo, la mejor forma de conocer una cultura es
practicarla. Usted como maestra y maestro ya es parte de la
comunidad. Encuentre vías de acercamiento a las familias de
sus estudiantes, de aprender a comprar en los mercados, a
ser posible usando el idioma k'iche', de participar en las
festividades locales y de darse a conocer y respetar en la
comunidad maya donde trabaja.
Unidad
Ubicación Temática
En la comunidad.
Construyendo una
identidad
nacional tejiendo
identidadades locales
1 La familia maya
2 La educación en la
familia maya:
el trabajo infantil
y la escolarización
de los hijos
3 La presencia de
contenidos mayas
en el currículo escolar
Finalmente...
4 un ensayo: las razones
que afectan el
ausentismo escolar de
mis estudiantes mayas.
Nuestra propuesta para
paliarlo.
La organización
5 comunitaria de la
comunidad maya
k’¡che’ de Totonicapán
Estratificación social
6 por estatus étnico en
Momostenango
Las alcaldías indígenas
7 Principios del derecho
maya.
8
9
Pa kanab’al ja:
En el centro de salud
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
3.1 La familia maya
Kata y Saturnino nos hablan:
Ésta es nuestra familia:
La organización que el idioma k’iche’ hace de la familia es
diferente a la organización que hace el castellano. Por ejemplo,
las palabras para referirse a la familia varían dependiendo de si
el que habla es el hombre o es la mujer, así por ejemplo:
Kata: Les presento a mi familia:
ati’t: abuela
mam: abuelo
nan: madre
tat: padre
xib’al: hermano mayor
watz: hermana mayor
chaq’: hermana/o menor
achajil: esposo
al ala: hijo de mujer
al ali: hija de mujer
Aurelia ub’i’ wat’it
Lu’ ub’i’ numam
Bartola ub’i’ le nunan
Gregorio ub’i’ nutat
Edelmiro ub’i’ nuxib’al
Gladys ub’i’ le watz
Waqib’ Aj ub’i’ nuchaq’
Saturnino ub’i’ ri wachajil
Emanuel ub’i’ le wal ala
Xwa’n ub’i’ le wal ali
En cambio, si se habla de la familia del hombre el vocabulario
es otro.
Saturnino:
In in mam je la San Marcos xa kinch’aw pa k’iche’:
ati’t: abuela
mam: abuelo
nan: madre
tat: padre
watz: hermano mayor
chaq’: hermano o hermana menor
laj anab’: hermana pequeña
k’ojol: hijo
mi’al: hija
ixoqil: esposa
80
Edelmira ub’i’ ri wat’it
Rodolfo ub’i’ ri numan
Esperanza ub’i’ ri nunan
Vicente ub’i’ ri nutat
León ub’i’ ri watz
Luís ub’i’ ri nuchaq’
Lidia ub’i’ ri laj wanab’
José Norberto ub’i’ ri nuk’ojol
To’n ub’i’ ri numi’al
Catarina ub’i’ le wixoqil
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Le achalalxik: los parientes
nuxb’al: hermano mayor
wachalal: hermano de una mujer
ixnan: cuñada de varón
wixnan: cuñada de mujer
echam: cuñado de mujer
b’aluk: cuñado de hombre
k’ojolab’al: hijastro
ikaq’: sobrino
tío: ikan
abuela: ati’t/noy
abuelo: mam/tanol
compadre: kompale
comadre komale
compadres
(por casamiento de los
hijos): achi’lib’
padrino: yo’x tat
madrina: yo’x nan
novio (a): k’ulajil
Algunos aspectos del matrimonio maya:
la importancia de los consejos
Es muy importante que los niños y niñas escuchen los consejos,
pero sobre todo cuando se acerca la hora del matrimonio.
Mencionaremos el K’utunik o pedida y el Pixab’anik o consejos
para la nueva pareja que los orienta en su nueva etapa.
Los actores del Pixab’anik son las personas nombradas entre
los principales para dar los consejos y los que los reciben, es
decir, los novios.
La persona que da los consejos ha de ser honorable, honrada
y estar casado con un matrimonio ejemplar. Esta persona puede
incluso invitar a otros presentes a que den más consejos,
pero él ha de cerrar el discurso.
Adaptado de Alberto Esquit. El Regional , 2001.
Pixab’: la pedida
Ali, ala:
Are wa’ ri kinb’ij chiwe, xixk’uli’ kamik, xa jun raqan tzij kinya
b’i pa ri jolom. Kixok il b’a che le jastaq iwe, ma kixwakat ta chi
b’a, ma k’o ta tzij chi b’a chija’ pa le b’e. Kojilich’ab’ej b’a,
kojilisolij b’a, kojilita b’a kojul ula chiwe...
Señorita, joven.
Esto es lo que les voy a decir: se casaron hoy. Sólo una palabra
les voy a dar, les voy a repasar en su cabeza.
Preocúpense por sus cosas, ya no deben sólo pasear. Ya no
deben sólo platicar en el río, en el camino.
Nos vienen a saludar, nos vienen a visitar, nos vienen a oír.
Nos recuerdan siempre...
Ya la Qkalesmal:Danos vida
Kinta che la: ya la ri qwa, ya la ri qk’aslemal, ya la ri qkotz’ij, ri
qxaqche’.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
81
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Kejatat ta k’ut, ketzetzat ta k’ut cho ri loq’alaj ja, k’olib’al
Chepe ta b’a ri qati’t, qmam, ke’ siqonik, ke’kotz’ijanik che ri
jun raqan kantela, kinkoj chikiwach qajaw chikaj. Chepe ta b’a...
Amada montaña. Amada planicie, ante la neblina, ante el aire
te pido: danos nuestro alimento, danos nuestra vida, danos la
flor, su hoja...
Ojalá que se rían, que se sonrían, en la casa, en el hogar...
Que vengan nuestros abuelos, que lo huelan y que se
multipliquen por una candela que ofrezco ante Dios allá, en el
cielo... Que vengan...
Alberto Baten. El maestro en casa, IGER.
[Durante la pedida] a la novia se le recuerda que ha de atender
al esposo, ayudarlo para salir adelante, ahorrar, cuidar de la
cada y los hijos, etc.
Al novio se le refuerzan los valores del trabajo, mantener a su
esposa e hijos cuando vengan, regresar temprano a la casa,
resolver los conflictos o pedir consejo...
“Respetás a todos y te portás bien, no vayás a sacar la
vergüenza de nuestra familia delante de la gente”.
Tradición oral k’iche’. Recomendación de las abuelas y abuelos
mayas a las personas que se casan o que asumen un cargo o
responsabilidad.
Adaptado de Saq Coyoy et al., 2001.
Usted leyó las secciones de “Pixab’”, “La pedida”, y de “Ya la
Qkalesmal”, “Danos vida”. Ahora vamos a realizar unas
actividades:
Conteste en k’iche’ a las siguientes preguntas de acuerdo con el
texto Pixab’. Asegúrese de hacer los cambios de persona verbal
necesarios.
82
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
1. ¿Quién se casó hoy?
_____________________________________________________________________
(xixk’uli’->( k’ulanik) se casaron ustedes. Cambiar a: ellos se casaron hoy)
2. Nombre dos actividades que los novios no deben hacer cuando ya estén casados y dos
acciones que el anciano les recomienda hacer. Use el presente de indicativo:
2.1____________________________________________________________________
(ellos-pasear)
2.2____________________________________________________________________
(ellos-platicar en el río)
2.3____________________________________________________________________
(ellos-visitar a los abuelos)
2.4____________________________________________________________________
(ellos-mirar a la familia )
3. La persona que les da consejos en Ya la Qkalesmal, se dirige a varios elementos de la
naturaleza. ¿Cuáles son?
________________________________________________________________________
Cuando vienen los hijos: winaq, junwinaq, kawinaq, oxb’al, jumuch...
La familia y la numeración maya
Como veremos más adelante la familia, la numeración maya y la cosmovisión están relacionadas.
En el ajilamen (conteo) el nombre del número 20 es winaq, un hombre completo desde el
punto de vista lingüístico. Así, winaq es persona, jun winak es una persona con cuatro
extremidades, cada una de las cuales vale 5. Kawinaq es cuarenta o dos veces veinte, esto
es, dos personas, “la pareja”. Oxk’al es sesenta, la familia porque es tres 20, esto es, tres
personas: la pareja con un hijo, ya que oxk’al lleva la raíz ak’al que significa “niño”. Hoy día
todavía el primogénito tiene un valor muy especial en la cultura maya. A él se le encomienda la
dirección de toda la familia, es el que perpetúa la genealogía.
Sin embargo, una familia con un solo hijo no está completa: jumuch > junmuch. Much
significa “puño”. El número 80 es jun much que significa un puñado, la medida estricta de un
puño cuando se cierra la mano. Cuando el ajq’ij trata de predecir un acontecimiento toma su
bolsa de b’ara que contiene las semillas de frijol rojo del tz’ite’ y las piedras transparentes o
cha. Cuando comienza a predecir toma un puñado de frijoles y este puñado contiene
aproximadamente unas 80 semillas. Se trata de 20 x 4, los padres y dos hijos, que indica la
seriedad y respeto que va adquiriendo la familia que va ampliándose con los hijos.
Jok’al, que significa 100, es 20 x 5. Es decir, la pareja con tres hijos, una familia consolidada.
Filosóficamente refleja la familia consolidada, madura y floreciente; o sea, la familia fecunda
(kotz’ijanik).
Podemos concluir que el concepto de numeral maya está enfocado al desarrollo del hombre,
que es el centro de la cosmovisión. Ser, autor y creador.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
83
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Se especula mucho sobre cómo los mayas concibieron los
números. Como sabemos es muy económico, ya que sólo se
vale de tres símbolos
Punto
Raya
Caracol
En realidad, el punto es un grano de maíz o frijol rojo no
comestible al que se conoce con el nombre de tz’ite (palo de
pito) que usa el sacerdote en el conteo de los días y que tiene
el valor de una unidad. La regla matemática dice que no se
puede usar más de cuatro veces, por lo que su uso gráfico
sólo llega hasta cuatro. La raya representa al dedo índice de la
mano, el que utilizamos para señalar. Su valor es cinco y la
regla matemática dice que no se puede repetir más de tres
veces.
El caracol tampoco es un caracol. El maya jamás honró a un
animal terrestre o marino ni perpertuó su figura en su
simbología numérica. El símbolo 20 que concibieron como una
figura geométrica cóncava es la figura de un ojo humano y las
cuatro pequeñas líneas verticales que lleva adentro simboliza
los dos brazos que sumados dan 10 y dos piernas de 10
dedos, que suman 20.
41 kawinäq jun
50 kawinaq lajuj
51 kawinäq julajuj
60 oxk’al
61 oxk’al jun
70 oxk’al lajuj
71 oxk’al julajuj
80 jumuch’
81 jumuch’ jun
90 jumuch’ lajuj
91 jumuch julajuj
100 jo’k’al
Adaptado de Alberto Baten Ajanel.
3.2 La educación en la familia
maya: el trabajo infantil y la
escolarización de los hijos
Para mayor información
contacte:
e-mail:
[email protected],
www.miculturadeportes.gob.net
Ministerio de Cultura y
Deportes 12 av 11-11
zona 1, Guatemala
Tel.: 253-0543-48
84
Manuel Salazar Tetzagüik, Ministro de Cultura y Deportes,
ha sistematizado los objetivos de la educación que los
abuelos y las abuelas recomiendan en la familia maya de la
siguiente manera:
1. Katoq winaq: hacerse persona.
2. Tik’oje ana’oj: tejer sabiduría y conocimiento.
3. Tawilij ri ruwach’ulew: cultivar y respetar la naturaleza como
un todo en el que convivimos.
4. Ta wetamaj asamaj: aprender a trabajar.
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Ya conoció en la unidad anterior a nuestro amigo Audelino Saq
Coyoy, quien también quiere compartirle algunas de sus
reflexiones sobre el valor del trabajo Loq’laj kamanik en la vida
familiar maya:
La educación maya es una educación testimonial; esto es, trata
de enseñar con el ejemplo. Además de los padres, también los
hermanos y hermanas mayores tienen una gran influencia en
la educación de los hijos. Si el papá no está o falleció, el abuelo
o el tío asumen el rol de figura paterna. Esta educación es
comunitaria, los niños desde pequeños ven el trabajo colectivo
de la tierra, las fiestas comunitarias, la celebración de las
cofradías...
En la cultura maya los niños realizan tareas de acuerdo con la
edad. Cuando ya son un poco grandecitos acompañan a la
mamá a traer leña al monte. Recogen ramitas y chinchines y se
les preparan cargas de leña apropiadas para su tamaño. Así
los niños van aprendiendo a realizar trabajos cada vez más
fuertes, y es para ellos una alegría ir al monte acompañando a
la madre a traer leña.
(...) A partir de los siete años se inicia una división del trabajo
por género: a las niñas, además, de las labores caseras, se les
enseña a tejer si en su comunidad hay tejedoras y en telares
pequeños ellas comienzan a tejer servilletas. Si la familia de la
niña es artesana, a ella se le enseña a elaborar artesanías, ya
sea de barro, cestería, etc.
A la edad de 13 y 14 años una joven ya sabe realizar las tareas
de una mujer maya: cocinar, hacer tortillas, limpiar la casa,
alimentar a los animales y a realizar alguna artesanía. En las
comunidades urbanas, las jóvenes de la misma edad ya conocen
las tareas de la casa también y, además, el valor del trabajo
realizando actividades propias de la vida urbana como es el
comercio.
A los niños también se les empieza a enseñar su trabajo a
partir de los siete años. Así los niños comienzan a acompañar
a sus papás a la milpa en el campo, llevando sus azadones y
machetes pequeños. Poco a poco van aprendiendo sobre las
labores del campo, de manera que cuando tienen 14 ó 15 años
ya conocen sobre todas la tareas relacionadas: sembrar la milpa,
calzarla, abonarla, tapiscarla, cortar y rajar leña, y hacer corrales
para los animales. Los jóvenes mayas urbanos aprenden
también las labores relacionadas con los trabajos tales como la
venta o el comercio.
Al llegar a los 14 ó 15 años los y las jóvenes ya han tenido un
aprendizaje para el trabajo recibido en su familia.
Por su parte, Modesto Baquiax, de la ALMG, nos comenta:
"El curso escolar empieza en enero, pero la cosecha de café en
la costa comienza desde octubre y dura hasta fines de febrero.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
85
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Los papás vuelven a salir en mayo y no regresarán hasta
junio y julio. Los niños, esta segunda vez, se quedan solos al
cuidado de 2 ó 3 señoras de la aldea y ellos mismos se quedan
al cuidado de la casa. No van a la escuela porque pastorean,
acarrean leña y hacen la leche. Aunque los papás dejan la
responsabilidad de cuidarles la casa a algunas señoras y a los
niños, éstos también hacen tarea. Los maestros no han ido a
ver la realidad de los niños."
Tat Manuel Salazar Teztzagüic y Tat Audelino Sac Coyoy nos
compartieron la perspectiva cultural del valor del trabajo infantil
en la cultura maya. Modesto Baquiax nos presentó un perfil
del aspecto económico relacionado con la pobreza que motiva
este trabajo infantil. Si usted lee las estadísticas del Ministerio
de Educación sobre la permanencia de los niños y niñas en la
escuela en Guatemala, verá que el promedio es sólo hasta el
grado de tercero de primaria.
Como usted sabe, el ausentismo escolar es uno de los
problemas más graves de la educación primaria en Guatemala.
La falta de asistencia a la escuela de los niños y niñas mayas
del área rural tiene, pues, diversas causas, culturales y
económicas. También tiene diferente valoración a lo interno de
la cultura.
Escuchemos dos testimonios de personas relevantes de la
comunidad maya k'iche' sobre su propia experiencia :
3.3 Ta wetamaj asamaj: aprender a
trabajar. Dos testimonios sobre el
trabajo infantil y la escuela en la
cultura maya
Saqch’umil, Blanca Estela Alvarado:
El trabajo infantil como actividad lúdica
San Ramón, San Cristóbal, Totonicapán. Email: [email protected]
Blanca Estela Alvarado:
Abogada, cofundadora de la Defensoría de la Mujer Indígena;
asesora del programa PROMEM-UNESCO, Guatemala; asesora
de la Comisión Permanente de la Mujer Indígena; miembro de la
Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo
contra los Pueblos Indígenas de Guatemala.
Telefax: 251-4129; email: [email protected]
86
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
"Aunque yo hablaba castellano fui discriminada en la escuela,
pero al mismo tiempo el idioma fue una herramienta que me
ayudó.
(...) La escuela fue una liberación para mí... un espacio
diferente, en el que yo me dije que iba a continuar para cambiar
la situación de discriminación y racismo...
(...) Los momentos más preciosos de mi infancia eran a través
de mi trabajo infantil: la sensibilidad que se me despertó con
los animales y la naturaleza. Allí una educaba su personalidad
para amar la naturaleza.
Aprendí de los ciclos de la naturaleza, a cuidarme de las
tempestades, a funcionar en medio de la naturaleza y el medio
ambiente en el que yo vivía (...) para mí fue un desarrollo de la
personalidad...
(...) Era no sólo un trabajo, sino un actividad lúdica: aprendí a
través de la experiencia cómo se reproducen las ovejas y a
hacerles el zacate para que tuvieran sus hijitos (...)
Aprendí lecciones muy valiosas gracias al trabajo que yo hacía
en mi familia: yo aprendí que tenía que cuidar bien a los animales
y darles la comida apropiada. Gracias a mis cuidados los animales
crecían, se reproducían y podíamos tener venta. Como mis
papás eran muy justos, cuando se vendía un animal me
compraban un corte nuevo, o lo que necesitara. Así aprendí el
valor del trabajo y del esfuerzo. Tuve el aprendizaje de que
hay que trabajar para poder comprar y tener cosas.
Para mí el trabajo y la escuela se complementaban. En la escuela
me daban un tipo de educación, y en mi familia y con el trabajo
yo aprendía sobre la responsabilidad y la educación para la
vida."
Comunicación personal
Virgilio Alvarado Ajanel. El trabajo infantil en Canton
Paqui, TTotonicapán:
otonicapán: el infier
no está aquí
infierno
Virgilio Alvarado Ajanel.
Ex viceministro de Cultura y Deportes; licenciado en Trabajo
Social; maestría en Docencia Educativa y maestría en
Antropología. Email: [email protected], Tel.:
361-2797.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
87
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¿Por qué estudié?
Yo empecé con 11 años, y como no había escuela más que
dos años más en mi aldea, me fui a otra escuela en Juchenej.
Allí terminé lo referido a 4º año. Y después, seguí estudiando
en la escuela en Totonicapán.
Algunas veces era yo el reloj de las gentes. La señoras decían:
“Fijate, ya salió el sol y Virgilio caminando...”, porque yo tenía
que entrar a la siete y decían a sus hijos: “Apúrate, ya se fue
Virgilio, ¡vamos, él ya se fue y se fue la hora!, porque yo salía
a las 5: 45 ya que tenía que trabajar antes de ir a la escuela.
Tenía que caminar una hora y media para llegar a la escuela.
Recuerdo que al principio me impactó el piso de cemento de la
escuela. No es lo mismo los pies en la tierra, que guarda el
calor, que el cemento del piso, y uno tenía que recoger los
pies para no enfriárselos y enfermarse.
Después compré mis sandalias, después caites y después mis
zapatos. Fue un proceso interesante.
El otro asunto es que yo estudié y trabajé. Hice trabajo físico.
Teníamos que levantarnos las 5 y 30 de la mañana para hacer
surcos en el mes de noviembre y diciembre, sentir la helada,
levantar el rastrojo, hacer los surcos, sudar demasiado (...)
Cuando íbamos a Momos en julio llevábamos sillas, mesas(... )
Yo iba detrás de mi padre en calzoncillo con un farol porque si
nos poníamos la ropa se mojaba. Empezábamos a caminar a
las 3 de la mañana para llegar a las 9. A veces se hinchaban
los tobillos (...)
Y después de trabajar, los domingos se iba a la iglesia y allí
hablaban del cielo y del infierno, y yo decía: “Estos sacerdotes
no están diciendo las cosas como son, porque yo estoy en el
verdadero infierno y no es justo que estemos nosotros aquí
hincados diciendo cosas cuando no se resuelven los problemas”.
Yo me había levantado a las tres de la mañana, había ido a
hacer leña, tenía la manos rajadas, me había acostado sobre
una camita sencilla (...)
"¿Cuál es la salida?", pensé. Mi padre había dicho: "Sólo estás
dos años más [en la escuela]. A partir de los 14 años ya no
están obligados los padres a tener a los hijos en la escuela".
Me puso a los 12 años para que en dos años yo aprendiera lo
justo y sacarme.
Pero como yo era extrovertido, los maestros llamaron a mi
padre: "Manuelo, déjalo al patojo otro año. Nosotros te
conseguimos algo, buscamos la manera." Y había un maestro
que me daba comida en Toto.
Y luego fui abanderado. Y mi padre cuando me vio abanderado
me dijo: "Vamos a tomar un trago". Y me dijo: "Yo fui soldado y
88
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
sólo fui soldado raso. Pero allí vi que sólo los mejores llevaban
la bandera. Y yo sé que tú eres bueno. Tú vas a estudiar,
Virgilio, aunque venda toda mi tierra".
"¿Tú quieres estudiar?", me preguntó.
Y yo le dije: "Sí, porque quiero renunciar de este trabajo que
es casi trabajo de animales. Yo renuncio. ¡Yo odio el trabajo!,
porque es mal pagado, en situaciones adversas, con frío,
lluvia... no puede ser... Yo quiero salirme de esto..."
Entonces yo me daba al estudio como una cosa... como estar
en un jardín. Si está lloviendo, sólo abro mi ventana y leo...
puedo estudiar acostado en mi cama, puedo estudiar sentado,
en cualquier momento, bajo un árbol, en un barranco, en la
casa...
¿Cuánto pesa un libro? Yo decía en aquel entonces: "¡Éste es
trabajo de mujeres! Éste no es trabajo de hombres! La hoja
es como un papel china, suave y ligera... ¿Cuánto pesa un
lapicero? El hacha... ¡no! ¡El hacha pesa! ¡Y el azadón! Y el
lapicero, en cambio... ¡Y sólo con dos deditos!"
A mí me daba odio cuando algunos de mis compañeros no
había hecho la tarea porque, según decían, habían barrido el
patio de su casa.
Yo había cortado leña y no utilizaba cuaderno, sino pliegos
del papel periódico que se cortaban y cosían en medio.
Entonces estudiaba con candil y luego con una lámpara
Coleman y ya, por último, cuando estaba en la universidad
tenímos luz en la comunidad.
Eso creo yo que era la motivación más grande y, como luego
tuve beca, yo decía: "¿Cómo voy a dejar la beca? ¡Estoy
estudiando, me están pagando!"
Entonces impulsé demasiado y yo no quería que se hablara de
la comunidad. Se hablaba de un casamiento en la comunidad
y yo decía: ¡No hablés de esto, eso no nos sirve para nada,
que compró una vaca, que si un coche...!
"¿Por qué mi hijo?"
"Porque esto no nos va a sacar de los problemas..."
Y fue intereseante lo que dijo mi padre:
"Sí, Virgilio te entiendo, pero yo, mi'jo, cuando naciste pense
que ibas a ser cebolla, o rábano; si mucho milpa. Pero tú, por
lo que veo, ni eres manzana ni durazno... ¡Tú quieres ser un
ciprés... ¡Ahora me decís que quieres ir a la universidad! ¡Tú
quieres ser un ciprés, un eucalipto, que va a dar sombra de
aquí a 25 años...!"
Ahora, 25 años después ¡todos mis hijos e hijas y sobrinos y
sobrinas están haciendo trabajo de mujeres! ¡Todos están
estudiando!
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
89
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Yo estudié por atracción, no por empujón. Yo quería haber
estudiado para perito agrónomo pero mi padre no tenía para
pagarme la carrera, así que estudié en ese primer momento
para maestro rural. Y yo digo: "Las carreras no lo hacen a
uno... sino que uno hace a la carrera". Es un poco doloroso,
pero si las circunstancias no se dan hay que ser flexible.
[Por otra parte] la escuela, como yo veo, fue una cosa
obligatoria y no repercutía en la vida cotidiana. Yo aprendo a
leer y a escribir y sé sumar, restar, multiplicar y dividir etc., y
no incide en la producción. No puedo hacer más sillas, no
puedo hacer más rebozos, más telares, no puedo hacer más
surcos... No da pautas para entender la realidad más concreta.
Por eso dice la gente: "El que se va a la escuela se vuelve
haragán, porque se va a sentar todo el día". No es un estudio
y trabajo. Eso es más como para intelectuales, para hijos de la
oligarquía... pero no para una gente que necesita comida, que
está al día, que necesita trabajar hoy para comer mañana...
Ésa es la cuestión.
Por supuesto, uno da una miraba al presidente del comité de la
comunidad y brilla como una luciérnaga cuando está delante
de 200 personas, pero la escuela no nos hacía brillar así. Nos
pegaban o nos dejaban tarea y es ajena... es decir... es muy
difícil que un papá se siente en el campo a contarle a su hijos
cuentos de la Caperucita Roja... eso es muy difícil. Entonces
está uno abandonado en el seguimiento de sus tareas. Si uno
tiene tareas no va a decirle al papá... ¡Papá, dame una oración
con gerundio!
Los testimonios anteriores arrojan un poco de luz a la pregunta
de por qué los niños y niñas mayas, en concreto, no asisten o
no continúan en la escuela. A grandes rasgos podríamos
identificar dos razones:
1. Cuando la cultura maya se desenvuelve en la pobreza y la
extrema pobreza, el valor cultural de trabajo colectivo en la
familia desemboca en un trabajo infantil en condiciones de
extrema dureza, que potencia el ausentismo escolar. Esto lo
decimos porque cuando las familias mayas pertenecen a clases
medias profesionales, los hijos e hijas, aun cuando son educados
para el trabajo y la colaboración dentro de la familia de acuerdo
con su género, nunca llegan a realizar las duras tareas de que
nos hablaba Virgilio Alvarado. Pocos o ninguno se ausentan de
sus clases. No podemos concluir, pues, que el ausentismo escolar se debe exclusivamente a una razón cultural. Estamos
ante un factor determinante de tipo económico.
90
Ï
2. La escuela históricamente ha excluido de sus contenidos aquellos
referentes a las culturas mayas, xinka y garífuna. Lógicamente,
como consecuencia de esta ausencia, la relación entre el
maestro y la maestra castellano hablantes con la comunidad
maya no suele ser intercultural. Para empezar los maestros y
maestras cuando no son de la comunidad no la conocen.
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
El ausentismo:
una realidad a medio camino entre la cultura y la pobreza
A continuación le ofrecemos una ilustración de un texto escolar
de historia. Léala con cuidado y responda a las siguientes
preguntas en su texto paralelo:
1. Reflexione sobre los testimonios que le ofrecimos y debata con
su familia la razón nº 1 que aparece anteriormente que, según
nosotros, caracteriza y motiva el ausentismo escolar.
2. Haga una pequeña estadística y pregunte a cuatro familias
mayas, por lo menos dos de muy pocos ingresos y dos de clase
profesional, sobre el trabajo infantil y la escuela. Además de
anotar sus opiniones, averigüe sobre el tipo de trabajo familiar
que realizan sus hijos e hijas y qué años escolares cursan.
3. Elabore un pequeño ensayo a partir de su reflexión; comente los
aportes de cada miembro de su familia en su debate familiar y
anote los resultados de su pequeña encuesta sobre este punto.
3.3 La presencia de contenidos
mayas en el currículo escolar
Ilustración 1
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
Ilustración 2
91
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Ilustración 3
Tomado de Guatemala, Historia Gráfica, Tomos 1 y 2 de Gerardo Gordillo Barrios,
Guatemala 1948.
La Historia Oficial guatemalteca
1. Según la ilustración nº. 1, ¿quiénes eran los únicos que vivían en el territorio
que hoy llamamos Guatemala cuándo Pedro de Alvarado llegó a estas tierras?
2. ¿De quiénes eran tatarabuelos aquellos habitantes?
3. ¿Con qué nombre(s) se denomina actualmente a los pobladores originarios de
Guatemala a los que se refiere el texto?
Ahora lea la sección que aparece en la ilustración nº 3 de las tres que aparecen
en el texto:
1. ¿Quiénes eran “aquellos heróicos guatemaltecos” que murieron por defender
la libertad del país?
2. ¿De qué país se habla?
3. ¿Dondé queda actualmente la ciudad que el texto denomina Utatlán? Si no lo
sabe, haga una pequeña investigación y escriba un párrafo describiendo el lugar
geográfico y la cultura de quienes la habitaban.
4. Consiga al menos cuatro textos de primaria de historia de Guatemala, uno de
la década del 70, otro del 80, otro del 90 y otro de 2000. Una vez los tenga,
busque en ellos la siguiente información:
a) ¿De quiénes descienden los mayas o indígenas actuales que pueblan Guatemala?
b) Identifique adjetivos que describan a los mayas y a sus acciones a la llegada
de Alvarado a Guatemala en estos textos.
c) Fotocopie algunos párrafos y péguelos en su texto paralelo.
92
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Para reforzar el conocimiento:
a) Reúnase con otros maestros de su escuela y debatan sobre
las perspectivas que sobre la población maya, su origen y su
caracterización, hacen los textos que usted investigó y el que
le presentamos en esta sección.
¿Son la misma? ¿Se contradicen?
b) Escriba cuatro párrafos en su texto paralelo describiendo las
conclusiones a las que usted llegó tras hacer su investigación
en relación con los factores que afectan la asistencia escolar.
No olvide mencionar su opinión respecto a la incidencia de
factores de tipo cultural, económico y curriculares.
Si usted necesita alguna ayuda para localizar los textos, puede
ponerse en contacto con el Ministerio de Educación, con las
Departamentales de Educación o contactar a Ma Raxche,
Demetrio Rodríguez al siguiente correo electrónico:
[email protected]. Escribir en tema: idiomas y culturas de la
región.
3.4 Finalmente... un ensayo: las
razones que afectan el ausentismo
escolar de mis estudiantes mayas.
Nuestra propuesta para paliarlo.
Pregunte a varios de sus estudiantes que no asisten con
regularidad a su clase las razones por las cuales ellos faltan a
la escuela. A continuación reúnase con sus padres y en un
ambiente distendido trate de identificar las razones familiares
que favorecen el ausentismo. Dialoguen entre todos hasta
identificar posibles soluciones.
Ahora escriba varios párrafos en el que en los dos primeros
describa las razones de sus estudiantes y padres para el
ausentismo escolar, y otros dos párrafos en los que consigne
las propuestas consensuadas entre los padres y usted.
Sugerencia: si entre las razones están las de tipo económico,
no dude en contactar con el Ministerio de Educación para
informarse sobre las becas educativas infantiles para
estudiantes de escasos recursos. Infórmese también del
procedimiento de solicitud y déle seguimiento al proceso junto
con los papás.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
93
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¡Un poco más desde mi propia perspectiva!
¿Cómo llama usted a su cultura: ladina, mestiza, europea,
occidental, guatemalteca...? Elija el o los adjetivo(s) que mejor
define(n) su cultura. Una vez haya hecho esto, reflexione: ¿qué
significa en su cultura hacerse persona? ¿Puede usted identificar
tres características o prácticas de un concepto similar al de katoq
winaq?
Y ahora, piense en su infancia en su familia, ¿cómo le enseñaron
a usted en su familia a adquirir sabiduría y conocimiento sus
papás o abuelos y abuelas? ¿Qué es la sabiduría para su familia
y para usted? ¿Quiénes son los sabios de su familia y comunidad?
¿Qué características tiene una persona sabia y respetada en su
cultura?
¿Valora su familia y su comunidad el respeto a la naturaleza?
¡Seguro que sí! ¿Puede usted pensar en algunas enseñanzas
que recibió en su comunidad para proteger la naturaleza?
Finalmente, ¿cómo concibe su cultura el ta wetamaj asamaj?,
¿quiénes son los que trabajan en su familia?, ¿los adultos?,
¿los niños?, ¿los ancianos? ¿A qué edad aprenden a trabajar
ustedes en su cultura? ¿Cómo? ¿Quién(es) le(s) enseña(n) a
ustedes el valor del trabajo para la vida? ¿La escuela le enseñó
a realizar el trabajo en la sociedad?
Haga una pequeña encuesta en su familia y entre personas de
su comunidad sobre las cuestiones de la actividad de reflexión
anterior.
Escriba un ensayo en el que anote usted las respuestas a las
preguntas que le planteamos en las actividades 1 y 2.
Un segundo momento con Virgilio Alvarado
La interculturalidad no es sólo para los mayas..
Por qué los maestros y maestras castellano hablantes necesitan
aprender el idioma y la cultura maya k’iche’
Yo soy maya k’iche’; aprendí el español hasta los 23 años y lo
perfeccioné a los 39.
Yo recibía las clases en castellano y después en la tarde hablaba
k’iche’ en la casa.
Eso me complicó la existencia, porque por ejemplo en k’iche’
se dice: “Jun kaslan wa, kieb’ kaslan wa, ox’ib kaslan wa, kajib,
kaslan wa...”
94
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Como ese era mi punto de partida, pues para mí era, un pan,
dos pan, tres, pan cuatro pan...
Y el maestro decía: “¡No! ¡Esto está en plural y hay que decir
5 panes!”
Y yo decía: “Pero yo digo jun kaslan wa, kieb’ kaslan wa...
nunca digo kieb’ kaslanwajes!”
Éste era el primer problema.
El segundo problema era que aprendí el genero masculino y
femenino, aprendí por inferencia personal, que todas las
palabras que terminaban con a eran femeninas, la ropa, la
silla, la mesa... Entonces también era la esquema, la mapa, la
problema...
Y el maestro decía: “¡No! ¡No! Ya estás en tercero vocacional y
debes hablar bien”.
Luego la combinación de la n y la ñ. Y luego el pasado, presente
y futuro... porque yo no lo manejaba con precisión. ¡Qué
cuándo que se agrega una n y cuándo no!
Y cuando se construyen oraciones grandes, hay dificultades...
Por ejemplo para mí las había al decir: “recibí una nota el cual
lleva el siguiente contenido”. Y el maestro: “No, no. Se dice la
cual”.
Entonces lo que descubrí es que mi maestro sabía, por
supuesto, enseñar su curso, pero desconocía completamente
el problema que yo vivía.
Él no conocía el mapa mental, la forma que tenemos como
k’iche’ hablantes de organizar la información, y el maestro me
regañó, pero de mala manera. Él decía: “Es que, Virgilio,
ustedes, los indígenas ¡son duros!” Es decir, que nosotros no
teníamos agilidad mental, que teníamos estreñimiento mental.
Cuando nos dijo “es que ustedes son duros”, yo pensé: “¡Si
nosotros nos levantamos a las 5 de la mañana para cortar
leña!, ¡si nosotros antes de venir aquí ya hemos entregado
una carga de leña y los demás que están aquí no han hecho la
leña...! ¡Nosotros hemos caminado ocho kilometros, esos
caminan medio kilometro...!” Y ahí decidi decidí tomarlo como
una flor, como jun kotzij , no como un insulto. ¡Eramos duros
por resistentes!
También era distinta la conceptualizacion del tiempo.
Por ejemplo, para saber a qué día de la semana el maestro se
refería, yo contaba las horas de 12 en 12; 12 de día, 12 de
noche, ése era un paquete y en el papel escribía miércoles y le
hacía una manchita, y a partir de ahí contaba. Y le preguntaba
a mi papá: “¿Y cuándo va a ser domingo?” Y él me decía: “Es el
día de la misa”. Y así yo lo asociaba con otros acontecimientos,
es día de mercado y tú no tienes clase... Porque nosotros no
tenemos día lunes, ni día martes...
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
95
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
También hay palabras que no tienen una traducción literal. Por
ejemplo, cuando decimos la palabra desarrollo o la palabra
plan, o plan quinquenal, kaqacholo, como que lo vamos a
ordenar, pero quinquenal... Yo miraba que era difícil encontrar
el concepto; por ejemplo, de proceso, ¿cómo lo voy a traducir
en k’iche’? Por ejemplo, la palabra proceso la comparábamos
con la elaboración de la tortilla o del tamalito: se va por el
maíz, se limpia, se echa en la olla, se echa el calcio en el comal
o en la olla...
Éste es un proceso, diferentes momentos... El ejemplo está
bien... Ahora, ¿cuál es el concepto? Lingüísticamente es Tajin
kaqacholo, nojib’al kaqab’anoj; es decir, lo estamos ordenando
y lo hacemos paso por paso...
Otros aspectos diferentes tenían que ver con cuestiones
culturales además del idioma. Hubo varios momentos... Mi
padre iba a Momostenango y me compraba pantalón de lona;
mi madre iba a San Francisco el Alto a vender durazno y me
compraba una camisa azul nacional, o compraban un pantalón
que le llamaban verde perico... verde, verde. ¡Yo lo recibía
porque era lo que me daban!
Cuando yo caminaba, me decían, más en el pueblo, porque en
la aldea no ocurría: “Mirá vos, Virgilio, tus colores me arrancan
las pupilas”.
Es como una metáfora de las que aprendía en la escuela...
Pasado el tiempo yo pensaba, ¿qué es lo que pasaba? Y entendí
que los ofendía.
Yo también miraba que ellos tenían una tonalidad no
contrastante de su piel y la ropa. Y yo pensaba en los colores
del huipil de mi madre... ¡multicolor! Y no había problema. Ése
es un punto que me afectaba mucho.
Otra cosa que me afectó mucho es cuando me empezaron a
poner zapatos. Yo iba descalzo o con caites, pero en la escuela
normal rural, con 17 ó 18 años, me obligaron a ponerme
zapatos. ¡No me gustaba porque no tenía toda la habilidad en
mis pies! Yo jugaba futbol sin zapatos y sabíamos cómo jugar
a la pelota... Ésta es una cuestión bien difícil, porque yo veía
que me atacaban desde la ropa.
Otro punto era el de mi alimentación. Cuando hay un casamiento
Kajmul chi kajkaj, como símbolo de abundancia, como símbolo
de alegría, se dan cuatro tamales primero, después otros cuatro,
y luego otros cuatro, hasta dar 16. Entonces los compañeros
decían: “¡Con razón los indígenas son unos brutos! ¡Cómo se
hartan de tamales!” Y yo decía: “No entienden, esto tiene un
significado. Es una manera de decirle al que se está casándo:
‘te deseamos lo mejor, tu casamiento es en un período de
abundancia, aquí tienes tus tamales y no sólo es una cuestión
de comer, sino que llevas estos tamales y los repartes en tu
96
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
casa’”. Y el mensaje es: “crezcan, florezcan, multiplíquense”.
No puede haber recordatorio si no hay generaciones nuevas.
Los padres a menudo comentan que no hay suficiente
comunicación entre ellos y los maestros. Los maestros señalan
que es conveniente que se fomenten las reuniones con los padres.
Hasta ahora hay una o dos horas semanales de atención a los
padres. Para que el padre y la madre acudan a la escuela a hablar
con el maestro se debe presentar un ambiente de confianza y
cordialidad con la comunidad; esto es, el maestro debe tener un
acercamiento con la comunidad.
“En este sentido, conocer el idioma es importante para ser
aceptado. A los padres nos gustaría que los maestros conocieran
nuestra cultura y forma de pensar. Igualmente es importante
que se dé una relación entre el maestro y las autoridades
comunitarias. Por ejemplo, el maestro puede pedir su refacción
en la vecindad y no traerla de la casa; es conveniente no enfatizar
las diferencias que encuentra en nuestra cultura, pasear por la
montaña vecinal tras autorizarlo el vecinal... Como padres
pensamos que el maestro debe mandar deberes de acuerdo con
las actividades que los niños hacen en la casa, por ejemplo
devanar madejas, hacer canastas y sombreros u ollas de barro,
tallar maderas, cuidar de los animales...”
El vecinal es un padre
nombrado por la
comunidad en
Totonicapán, al menos,
para administrar y velar
por la infraestructura en la
escuela.
Modesto Baquiax, ALMG.
Modesto Baquiax
No hay dos sin tres:
irgilio Alvarado:
Ma V
Virgilio
“Ese maestro sin saberlo tuvo
una gran importancia en nuestras vidas”
El maestro como agente integrador
entre la familia y la comunidad maya y la escuela
“Todavía yo puedo distinguir dos maestros en la escuela
primaria. Una, que era una mujer muy bella, y que yo sentía
que ella me tenía mucho afecto. Yo le llevaba cosas a ella y yo
sentía que nos quería mucho a todos. Cuando le pagaban nos
daba un dulce a todos, y a veces me daba dos a mí, y yo sentía
que a mí me tenía en un lugar especial. Y lo que sentí de ella es
que le tenía mucho afecto a su grupo de estudiantes y se
acercaba mucho a la gente y a la comunidad porque visitaba a
la gente, hablaba con la gente, nunca habló ni una palabra en
k’iche’, pero su sensibilidad (...) Comió comida, comió frijoles,
habas... Recuerdo que una vez que llevaba un rebozo de
Quetzaltenango, y decía yo: “¡No tiene vergüenza!” Y si entraba
a una casa se ponía a hacer tortillas con la gente... Ésa era una
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
97
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
cosa... era un punto... era que nos tenía a todos como un
polo de atracción. Ibamos a traerla a las orillas del camino o
íbamos a traerla a la casa...
El otro maestro sí era indígena, pero ya asimilado. Nunca habló
ni llevó un traje típico.
Decía: “Necesito que ustedes apliquen lo que les estoy
enseñando, por ejemplo, si yo les dejo una multiplicación de
20 x 10... ¡No!, ¿para qué?”, decía él.
Yo les diría: “Vayan a decirle a sus papás que midan una cuerda
de terreno y que ustedes vean cuántas milpas hay en esa
cuerda, pero lo pueden hacer por surcos. Si en cada siembra
hay 5 milpas y hay 10 hileras, lo multiplican y ya saben cuánto
hay. Me desgranan una mazorca y entonces me dicen si hay
14,000 o 15,000 granos de maíz...”
Y luego un día que nos dijo: “Van a hacer una composición”. Y
todos empezamos: “¡Agg! ¡No, maestro!”, y le dijimos ¡No!
porque él ya había establecido una confianza extraordinaria
con nosotros. Y entonces dijo: “Algunos trajeron sus trompos...
sus ceras... sus ruedas... bueno, se suspende la clase. Vamos
a hacer otra cosa. Van a hacer concurso de trompos. Yo llevo
una ficha de 25; quien le pegue a la ficha se la lleva”.
Eran 25 centavos, y se podía comer con 10 centavos, o sea,
que eran como 50 quetzales de hoy, y les puso una meta a los
que llevaban rueda a ver quién levantaba la tipacha.
Jugamos.
Y entonces él dijo: “A ver... Los que jugaron al trompo... A ver,
¿cuál es la forma del trompo? ¿Es un romboide, es un
equilátero, es un cuadrado, es un triángulo isósceles? “¡Un
romboide!”, decíamos. ¿Y el tamaño de los trompos: mediano,
pequeño...? ¿Por qué tiene un clavo? Porque tiene mayor
resistencia que la madera. El clavo, ¿es mineral, animal? Bueno
¿qué trompo bailó más? ¿A la misma velocidad? ¡No! Algunos
por su fuerza le dan más fuerte. ¿Por qué algunos tienen mayor
fuerza y otros tienen menor fuerza?” “Es por la edad”, decían,
“es que Virgilio es el más viejo y por eso tiene más fuerza”.
“Pero hay uno que es ciego y no bailó bien el trompo porque
no tiene pulso, ¿qué es eso del pulso?”
“¿Quién se levantó la ficha de 25?”
“¡Yo!”, dije.
Y yo tenía otro trauma, y es que yo escribía con la izquierda y
no con la derecha.
“Yo fui el que alcanzó la ficha”. Y dijo el maestro: “¿Y cómo es
que todos lanzan con la derecha y él con la izquierda y se
levanta la ficha?”
98
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Y yo con una alegría... Pero me recordó una tristeza... Y
entonces lloré. Porque aunque me agarré la ficha de 25, me
hizo recordar que me amarraron la mano en la escuela en el
primer año y llamaron a mi papá y le dijeron: “Dígale a su
mujer que este niño seguramente comió su popó y por eso es
que está utilizando la mano izquierda. Amárrenle la mano”. Y
mi papá me decía: “¡Mucha!, tenés que escribir bien!”, pero
regañó a mi mamá y le dijo: “Me llamaron, y fíjate que él comió
su popó... A ver si tenés cuidado”.
Después de una discusión en la que todos participamos, el
maestro preguntó:
“¿Y la pita? ¿Tiene algo que ver la pita? El que tiene 5 metros
de pita y el que tiene 2, ¿quién puede bailar más? ¿El de 2 ó el
de 5 ?”
“El de 5”.
“¿Por qué? ¿Sólo es por la longitud?”
“Señores, llamémosle composición o cómo sea, pero mañana
me escriben sobre lo que hemos hablado. Cada uno escribe lo
que crea importante...”
“¡Sí, maestro!”
Así que yo escribí: “El maestro nos invitó al patio de la escuela,
realizamos un concurso de trompos y...”
Otro día, él decía: “¡Nos vamos a la montaña!”
“¡Ay maestro, la clase de ciencias naturales... No... la era
ternaria, la cuaternaria... el homo sapiens...” Nos cansaba eso...
Llegamos a la cima de la montaña, y él preguntaba: “¿Qué es
una montaña?” “Es una elevación de tierra cubierta de
vegetación”, contestábamos. Y cuando uno decía: “¡Ay, ay,
maestro! ¡Me picó un zancudo!”, él nos contestaba: “No debe
ser zancudo debe ser una hoja...”. “¿Por qué?” “Porque usted
acaba de decir que la montaña es una elevación de tierra cubierta
de vegetación. ¡No hay zancudos en la montaña!” “Sí, sí hay
zancudos...” “Bueno, entonces el concepto está mal. Es una
elevación de tierra cubierta de vegetación y animales. Por eso
no crean sólo lo que está en los libros, sino que hay que
observar la naturaleza. Los libros son sólo una parte. Luego
está la vida”.
Ese maestro sin saberlo tuvo una gran importancia en nuestras
vidas. Impactó bastante.”
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
99
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Tras leer el aporte de Modesto Baquiax y Ma Virgilio Alvarado,
identifique algunas de las características y acciones que un
maestro castellano hablante puede desarrollar para mejorar la
comunicación entre ellos y los estudiantes y sus papás. Anótelas
en su texto paralelo. Trate de practicarlas en su desempeño
laboral.
¡A comer!
Usted ya leyó, reflexionó y debatió algunos aspectos relativos
a su tarea pedagógica frente a algunas de las dificultades que
se dan en la escuela.
Ahora, como le decíamos al principio... ¡Es hora de practicar
un poco la cultura!
Es la hora del almuerzo y Carmen García Calderón y Pablo
Villatoro han hecho sus tareas en su texto paralelo. Ya están
listos para practicar en k’iche’ cómo se compra en el mercado
antes de ir por su almuerzo. ¿Quiere acompañarlos?
Frases
Los tiempos de comida
Desayuno: aq’ab’il wa’im
Almuerzo: Wa’im rech nik’aj q’ij
Cena: rexq’eqal wa’im
Café: kape/kpe
Vocabulario
imu’t: hierbamora
itaj: manojo
rajil: dinero
nim: pequeño
choma’q: gordo
paqalik: caro
¡A comprar!
En el mercado: Pa K’ayb’äl
Vamos a comprar: Keqab’ana’ qaloq’oj
Carmen: Nan, ¿la k’o imu’t uk’ la?
Nan: Je’, k’olik.
Carmen: ¿Janipa’ rajil le yataj?
Nan: Job’ ketzal rajil le laj täq yataj, e k’u ri’ le nima’q täq
yataj wajxaqib’ ketzal kirajil.
Carmen: Paqal rajil wa’.
100
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Nan: Je’, rumal sib’aläj ütz.
Carmen: ¿Kya’ la pa wajxaqib’ ketzal we jun yataj? ¿Jaropa
qas kaya’ wi la?
Nan: Chi wuqub’ ketzal.
Carmen: Ütz b’a la’ ya’ la chwe.
Un poco más:
¿Janik’pa’ rajil le yataj?: ¿cuánto cuesta el manojo?
Sib’aläj ütz: es de calidad, es bueno
¿Jaropa’ qas kaya’ wi la?: ¿por cuánto me lo da?
Memoria, papel y lápiz
¿Qué compró Carmen? ¿Jas xatloq’ Carmen?
Xatloq’o(>loq’ik)
_____________________________________________________
¿Cuánto pagó Carmen?: ¿Joropa rajil xatojo Carmen ?
Xatojo(>tojik)
________________________________________________________
En la venta de verduras
Pablo: ¿Tat, la kak’ayij la, ch’ima?
Tat: Man k’o taj. K’o ruk’ le nuk’ulja.
Pablo: Maltyox che la, ¿la k’o jisq’anichäj uk’ la? ¿Joropa’ rajil?
Tat: Lajuj ketzal le kab’lajuj jisq’an ichäj. ¿Je’l (<jelik) täq
saqwach k’o uk’ la?
Pablo: Chaya (> cha + ya’ik) la chwe kab’lajuj jisq’an ichäj.
¿Janipa’ täq le saqwach?
Tat: Waqib’ ketzal jun pajbäl.
Pablo: ¿Janipa’ le pix, le sib’oy?
Tat: Le choma’q pix kajib’ ketzal le pajb’äl, le ko’koj kinya’ che
keb’ ruk’ nik’aj ketzal. Le sib’oy kinya’ che oxib’ ketzal.
Pablo: Chaya b’a la oxib’ pajb’äl pix le choma’q xuquje’ oxib’
pajb’äl saqwach, xuquje’ jun pajb’äl sib’oy.
Vocabulario
sib’oy: cebolla
nuk’ulja: vecino
je’l (jelik): hermoso
k’o (k’olik): tener, haber, estar
k’olib’al: bolsa
vender: k’ayinik
ch’ima: güisquil
jisq’an ichäj: zanahoria
saqwach: papas
Jun ketzal rajil: cuesta un quetzal
pajb’äl: libra
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
täq:partícula pluralizadora
are wa’: esto es
nik’aj:los otros
ko’koj: mediano
chaya: déme
¿joropa’ rajil?: ¿cuánto cuesta?
loq’ik: comprar
k’exb’äl: sencillo
nuk’ulja: vecino
uxukut: al lado de
101
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Memoria, papel y lápiz
Conteste en k’iche’ a las siguientes preguntas en su texto
paralelo:
¿Le compró güisqil Pablo al señor?
¿Cuánto cuesta la docena de zanahorías?
¿Cuántas clases de tomates vende el señor? ¿Cuánto cuesta
cada clase?
¿Qué compró Pablo finalmente?
La venta de ajos
axux: ajos
chak’ama’: tome
ujolom: cabeza
k’exb’al: cambio, sencillo
k’amik: tomar, llevar
chaya: dame
kinwil na: vamos a ver
k’exik: cambiar
Ak’al: Aaxux, axux, kajib’ ketzal rajil le jun ujolom ri axux.
Carmen: Kinwil na ak’al . Chaya chwe keb’ ujolom axux.
Ak’al: K’ama’ la (<k’amik).
Carmen: ¿La kak’ex (<k’exik) we jun rajil rech junwinaq?
Ak’al: Je’, kink’exo.
Carmen: Chak’ama’.
Ak’al: K’ama’ la ri axux xuquje’ le k’exb’äl la.
Carmen: Maltyox chawe.
Diga si es verdadero (ütz) o falso (man je taj):
1. Ri nan Carmen Xuloq’ jun ujolom axux.
2. La K’o jun urajil re juwinaq lajuj ruk’ ri nan Carmen.
3. Le ak’al xuloq’ keb’ ujolom axux.
¿Janipa’ nuk’as?
Vocabulario:
¿Janipa’ nuk’as? (<k’asaj:
deuda): ¿Cuánto le debo?
nuk’exb’al: mi cambio
chawila’ na: mira
pwaq: billete
q’uq’: ketzal
¿La man k’o ta jun pwaq chi ko’l
uwach?: ¿No tiene un billete más
pequeño?
Pablo: ¿Janipa’ nuk’as Tat?
Tat: Chawila’ na, jun kab’laluj uwach jisq’an ichäj, oxib’ pajb’äl
pix rech le choma’q, oxib’ pajb’äl re saqawach, ¿jun pajb’al
sib’oy? Oxib, lajuj, kab’lajuj... kawinaq oxib ketzal ri ak’as.
Pablo: Ri’ tat, k’o jun ok’al ketzal pwaq wuk’.
Tat: Maj nuk’exb’al che jun ok’al ketzal. ¿La man k’o ta jun
pwaq chi ko’l uwach?
Pablo: Kinwil na… je’, k’o jun wech re kawinaq lajuj.
Tat: Maltyox, ruk’ k’o nuk’exb’al.
Memoria papel y lápiz
Complete las oraciones siguientes:
Carmen xuquje’ a Pablo xkiloq’ jun kab’lajuj re __________
Urajil jun pajb’äl pix re le choma’q are’ ___________ketzal
Xuloq’ _________ pajb’äl rech _________
Pablo xutoj (<tojik) ruk’ jun ________________rajil
102
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Conteste a la siguiente pregunta:
¿Janipa’ xkisach (sachik gastar dinero) ri nan Carmen rachi’l ri
a Pablo pa k’ayb’äl?
Harinas, cereales
Huevos, lácteos y dulces
lej: tortilla
ch’ich’uj wa: pastel
triko: trigo
rikil triko: pasta
kaxlan wa: pan
kaxlan t’orot’a’q/kaxlan
wotz’otz’: cereal (corn
flakes)
t’orot’a’q: cereal (granos,
maíz, arroz, trigo)
saqmo’l: huevo
riq’che’w: helado (de comer)
raxkab’: miel
kab’: panela
q’oruwach che’: jalea
lecha’: leche
kina’: frijol
watz’otz’ kaxlan wa: galleta
Carnes y otros:
ti’j: carne
ti’j ak’: carne de pollo
ti’j wakax: carne de res
kaxla’n walo’: sandwich/hamburguesa
xolom wa:fiambre
qepoja: aceite (de cocina)
jok’om: puré
uwa’l rikil: caldo
b’ol xax ch’ich’lata (de jugo)
b’ol loq’om kinäq’: lata de frijol
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
103
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Cuando vaya al mercado pregunte a las vendedoras y
vendedores mayas qué artículos puede comprar usando las
medidas que aparecen a continuación. Copie los cuadros en
su cuaderno y complételos. Es posible que necesite consultar
a algunos padres y madres de familia sobre algunas medidas.
¡Hágalo sin reparo!
Nosotros le damos alguna pista... Medimos tejido, hilo e incluso
tierra con ripq’ab’; usamos upa q’ab’al en la construcción y
para medir tela... ¿Cuántos tomates puedo comprar con la
medida job’? ...
Ahora anote en su cuaderno lo que le dijeron sobre las medidas.
Unimal: medidas
jun: entero
ch’aqa’p: parte
oxtas: tercio
nik’aj: mitad
k’i/kya: bastante
sib’alaj k’i: mucho
maj: nada
jutz’it/juch’i’n/juxi’l:
poco
jub’iq: un poquito
etab’al: metro/yarda
ripq’ab’: brazada
uxol aqan: paso
upa q’ab’al: cuarta
jub’a’/jupi’r: un pedazo
kortil: arroba
ra’lal: peso
xe’r pajb’äl: gramo
(peso)
nitz’ pajb’al: onza
jun pajb’al: libra
ch’ijo: capacidad
punik: volumen
puname’t: litro
b’uqamet: galón
lime’t: botella
qumub’al: vaso
job’: mano
muq’: puño
jumuq’: un puño
uxo’lel: longitud
latik: latitud
jutz’ut: una gota
Etab’al
Metro/yarda
Ripq’ab’
Brazada
Kortil
Arroba
Nitz’ pajb’al
Onza
Jun pajb’äl
Libra
1
2
3
4
5
Uxo'l aqan
Paso
Upa q'ab'al
Cuarta
Muq' Puño
Job'/a'ab'
mano
B'uqamet
Galón
Lime’t
Botella
1
2
3
4
5
La canasta básica
Memoria, papel y lápiz
Busque en la prensa el precio de los artículos de la canasta
básica y escriba en k’iche’ el precio aproximado con numeración
maya al lado de una unidad lógica para cada uno de los alimentos
siguientes:
1
1
1
1
104
docena de tortillas cuesta dos quetzales
libra de pollo... 1 litro de miel...
unidad de pan.... 1 galón de leche...
arroba de cereal... 1 docena de huevos...
Ministerio de Educación
Unidad 3
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
La lista de la compra
Usando las medidas y el vocabulario sobre verduras, frutas, carnes y otros artículos de
consumo alimenticio confeccione su lista de la compra. Escríbala en un papel y alístese para ir
al mercado a comprar en idioma ki’che’.
Me gusta, te gusta
gustar: ütz Kinwilo
encantar: kaqaj chi nuwach
preferir: chi are’ ütz kinwilo
desagradar: itzel kinwilo
disgustar: man ütz taj kinwilo
odiar: sib’alaj itzel kinwilo
El traje para Carmen: El perraje
Carmen y su amiga Lidia van de compras en el mercado de San Francisco el Alto:
Carmen: Ütz kinwil le kyeq ape’r.
Lidia: Ütz kinwil le k’o tz’ikin chupan.
Nan: Xeq’ij nan, ¿jas karaj(<ajawanik) awanima’?
Carmen: Tajin kqatzukuj (<tzukunik) jun pe’r
xuquje’ jun uq.
Nan: ¿La ütz kil la, wa ri’?
Lidia: Kinwil na... Ütz rilik, ¿joropa’ b’ara we jun
uq ri’?
Nan: Sib’alaj ko’l uwach.
Carmen: Kinwil na.
Vocabulario
k’o tz’ikin: tiene pájaros
chupan: dentro
¿ jas karaj ri awanima’?: ¿en qué puedo servirle?
tzukunik: buscar
ko’lik: mediano
nim: grande
nitz’: pequeño
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
105
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Lidia: Xeq’ij nan. Kinwaj un k’o’l uwach peraj.
Vocabulario
kawaj: querer
ütz täq atz’yaq: la ropa es buena
räx xuquje’ raxroj kaka’y we pe’r:
este huipil es azul y verde
pim le uwach le pe’r: la tela del
güipil es gruesa
ketekit uwach le wixikin: el arete
es redondo
k’ak’ le po’t: la blusa es nueva
Nan: ¿Ütz kawil we jun ri’ ?
Lidia: Ütz kinwilo, xa chi are’ ütz kinwil le räx peraj.
Nan: ¿Le räx peraj?
Lidia: ¿Je’, ¿joropa’ rajil le peraj?
Nan: Kawinaq ketzal rajil.
Carmen: ¿La ütz kawil we jun ri’?
Lidia: ¡Je’ kaqaj chi nuwach!
Memoria, papel y lápiz
Lo que nos gusta y lo que no
Traduzca al k’iche’ las siguientes oraciones:
La ropa: Atz’yaq
uq: corte
po’t/ pe’r: güipil
uwa ra’/uwo a’: delantal
pas: fajap
ach’ub’al: listónq’u’b’al: peraje,
rebozo
kami’x: camisa
wex: pantalón
kut uq: falda
ixatz’yaqb’äl: blusa
tob’rij xa’: chumpa
punet/atz’iyaq pwi’: gorra
q’atb’äl jäb’: paraguas
tza’y xajäb’: chancla/chancleta
warb’äl atz’yaq: pijama
ch’uqtob’äl q’ab’aj: guantes
meri’x/meryax: calcetín
lik’q’ub’äl: capa
su’t: pañuelo
chim: morral, bolsa
uwi’ xikin: arete
xajab’: zapato, caite
chachal: collark’ul:
poncho,chamarra
mulq’ab’: anillopwi’: sombrero
uwo ch’ekaj: rodillera
tuqxajab’: botas
b’ukb’äl ib’: suéter
kem: tela, tejido
q’ab’ etab’älq’ij: reloj de pulsera
rijxa’: chaleco
eqanib’äl: mochila
upam atz’yaq: ropa interior
ximb’äl lix: cincho
106
A mí me encanta este güipil
____________________________________________________
A ti te gustan los sombreros
____________________________________________________
Marleny prefiere el rebozo verde
____________________________________________________
A Ma Virgilio le desagrada ese trabajo
____________________________________________________
Ministerio de Educación
Unidad 3
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
A Blanca Estela Alvarado le gusta el trabajo familiar
____________________________________________________
A nosotros nos disgustan las gorras
____________________________________________________
A Virgilio y a Blanca Estela les gusta Totonicapán
____________________________________________________
Ustedes odian los _________y las ______________________
Las descripciones: Ser + Adjetivo
Mire la ropa de la venta anterior y describa algunas de las
prendas que le gusten usando los adjetivos que le presentamos
a continuación:
Más adjetivos
ütz: bueno
ak’: nuevo
chanim: rápido
no’jimal: despacio
pim: grueso
oxäx: delgado (cosa)
chom: gordo
nitz’: pequeño
suk’um: recto
ketekit: redondo
rab’arik: largo
k’a: amargo
q’eqmuj: nublado
paqalik: caro
q’an: amarillo
keq: rojo
räx: verde/crudo
q’eq: negro
saq: blanco, limpio
ch’aqalik: mojado
je’lik: hermoso
chaqi’j: seco
tak’atik: alto
jech’: torcido
ki’: sabroso/rico
k’a’n: enojado
nim: grande
chäq’: maduro
Utz taq atz’yak: la ropa es buena
Rax xoqoje’ räxroj we p’er: este güipil azul y verde
Nim le p’er: La tela es gruesa
Ketekit uwi’ xikin: el arete es redondo
K’ak’ le pot: La blusa es nueva.
Gentilicios: ¿Jawi’ katpe’ wi?
ajk’iche’: quichelense
ajb’okob: de Chimaltenango
ajarmit: de la capital
ajsaqulew: de Zaculeu
ajq’ako’j: de Suchitepéquez
ajchuwimiq’ina’: de Totonicapán
ajnab’jul: de Huehuetenango
ajxe’laju’ j no’j: de Quetzaltenango
ajpanq’an: de Antigua
ajpaxil kayala’: guatemalteco
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
107
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¿De dónde son?
Complete en k’iche’ las siguientes oraciones en su texto
paralelo.
Modelo: Bill Clinton es de los Estados Unidos de América. Él es
estadounidense
1. Ma Virgilio Alvarado es de Totonicapán.
Él es_________________________________________________
2. Kata es de Kantel.
Ella es________________________________________________
3. Los habitantes de Guatemala
ellos son__________________________________________
4. Mi amiga y su esposo son de Antigua.
Ellos son______________________________________________
5. José Miguel Medrano es de Quiché.
Él es _______________________________________________
Otros adjetivos
ch’ojch’oj: guapo
man ütz taj: feo
nim raqan: alto
kikotel winäq: alegre
ix k’yaqat: extrovertido/a
ajtzij:amigable
man ajtzij taj: reservado/a
ajch’ab’äl: religioso/a
ütz uno’j: amable
hermoso: je’lik
ajchak: trabajador
sak’aj ujolom: inteligente
nim raqam: largo
ko’lik: corto
bajo: ko’l raqan
bonito: ütz
viejo: ri’j
k’ojol ala: joven
tijol anim: chispudo/a
kulb’al k’u’x: confiado
itzel winaq: abusivo/a
man ku’l ta uchi’: pesimista
xib’irib’: tímido/a
ajxib’: nervioso/a
kujaq uchomob’al: liberal
k’ulb’al k’u’x: puntual
nimanel: respetuoso/a
tob’anel: generoso/a
ku’l uch’i: optimista
man qas ta k’ulb’al k’u’x: informal
108
Memoria, papel y lápiz
¿Cómo son nuestros familiares?
Usando los adjetivos de la unidad describa a estos familiares
1. Mi madre
2. Mi padre
3. Mi esposo/a
4. Mi hermano mayor
5. Mi cuñado
6. Mi abuelito
¿Cómo es usted?
Lea los siguientes adjetivos y encierre en un círculo al menos
cinco adjetivos que lo/la describan bien y subraye otros cinco
que no reflejen nada su forma de ser:
kikotem: alegre
tijol anim: chispudo/a
ix k’yaqat: extrovertido/a
itzel winaq: abusivo/a
ajtzij: amigable
xi b’irib’: tímido/a
man jas taj ajtzij: reservado/a
kujaq uchomob’al: liberal
kojonel: religios/a
nimanel: respetuoso/a
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
ku’l uch’i: optimista
aku’l uk’oxconfiado
k’ulb’al k’ux: puntual
xuji’l rib’: generoso/a
Unidad 3
man jas taj k’ulb’al k’ux: informal
kakitot: nervioso/a
man ku’l ta uchi: pesimista
Usando los adjetivos anteriores
describa a cuatro estudiantes de su clase:
La formación del plural en k’iche’
Los sustantivos y adjetivos refereridos a persona en k’iche’ se
pluralizan añadiendo la terminación ab’ o ib’
ixoq-ixoqib’
ak’al-ak’alab’ab
También podemos usar la particular taq para pluralizar los
sustantivos. A veces los sustantivos plurales no llevan ninguna
marca de pluralidad, pero el contexto marca la pluralidad:
täq tz’i’-perros
täq ja-casas
Algunos adjetivos se pluralizan así:
nima’q: grandes
choma’q: gordos
rab’ara’q: cilíndricos
e saqaläj: muy blancos, muy limpios
e saq: blancos
e k’a’n: enojados
También los adjetivos numerales son marcadores de plural.
jun: un(o, a)-jujun: uno(a)s
Cuando no hay artículo demostrativo (ri, le) el sustantivo se
considera plural.
Ahora vamos a describir en plural usando el idioma k’iche’:
1. Mis papás son
___________________________________________________
2. Mis hermanos
___________________________________________________
3. Tus tíos
___________________________________________________
4. Sus estudiantes
___________________________________________________
5. Nuestros abuelitos
___________________________________________________
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
109
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Más verbos! Tojik... tikik...b’anik...
¿Recuerda que ya estudió los verbos intransitivos? Ahora
vamos a aprender sobre otro tipo de verbos en k’iche’: los
verbos transitivos.
La conjugación de los verbos en k’iche’ es diferente a la
conjugación de los intransitivos que ya aprendimos en las
unidades anteriores. Como usted ya sabe, un verbo transitivo
es aquél que cuya acción verbal recae en una persona, animal
u objeto diferente al sujeto. Así en las oraciones: yo alimento
al gato, compro el güipil, el objeto directo es el gato, el güipil.
Normalmente, el objeto directo se puede sustituir por lo, la,
los y las.
Vamos a conocer algunos verbos transitivos:
tz’ibanik: escribir
kintz’b’a(nik) -> (j) ->kintz’ibaj: yo leo
Kintzib’aj re wuj: Yo leo el libro
Complete las frases siguientes conjugando los verbos en las
personas gramaticales:
Katz’ibaj re wuj
(él, ella)K_________________________________________
(ustedes) K________________________________________
(usted) K_________________________________________
(ellos) K_________________________________________
(nosotros) K_______________________________________
Algunos verbos transitivos
tz’ib’anik
chomanik
sipanik
tijik
k’utik
pusik
to’ik
tojik
tikik
siqik
b’anik
mesik
kojik
ch’ajik
xiyik
riqik
loq’ik
110
escribir
pensar
regalar
comer
enseñar, señalar
partir cortar
ayudar
pagar
sembrar
oler
hacer
barrer
poner
lavar
peinar
a l c a n z a r ,
encontrar
comprar
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Memoria, papel y lápiz
¡A practicar!
Conjugue los siguientes verbos transitivos en todas las
personas del presente:
ilik: ver
chomanik: pensar
siki’inik: leer
chakunik: trabajar
Vocabulario
chomanik: pensar
ch’awik: hablar
tzijonik: platicar
k’a’m kulew: cuerdas de terreno
tikik: sembrar
sipanik: dar, regalar
¡ütz kechomanik!: ¡ellos tienen
buenos pensamientos!
Los verbos transitivos en el pasado
Ayer Waqib’ y Lu tuvieron una pequeña conversación. Lea
atentamente el siguiente párrafo:
Iwir xinch’aw (>chawik, hablar) ruk’ le nuxib’al a Lu’ pa
ch’ab’a’lib’äl xojtzijon (>tzijonik, hablar) pa uwi’ ri qatat, xuquje’
Xqatz’ijoj (<tz’jonik, platicar) rij le qalaxik . Xutzijoj(>tzijonik
platicar) chwe che ri a Lu’ rachi’l le rixoqil xkiloq’ (>loq’ik,
comprar)juwinaq k’a’m kulew, xuquje’ xkiloq’ jun nïm äq rech
kakisipaj (< sipanik, dar) che ri qatat. Sib’aläj ütz ri kichomanik!
¿Qué pasó ayer?
¿Qué pasó ayer según la conversación entre Lu y Waqib’?
1. Iwir (ayer) 1. Lu’
__________________________________________________
(tzijonik)
2. Ri a Lu’ rachi’l ri le uxib’al
__________________________________________________
(chawik)
3. Ri a Lu’
______________________________jun ________________
(loq’ik)
4. Ri a Waqib’ Aj
__________________________________________________
(sipanik)
Nuestros amigos los maestros Carmen García Calderón y Pablo
Villatoro nos enseñaron el mercado de la comunidad. También
aprendimos sobre ciertos aspectos de la familia maya, del
trabajo familiar, de la pedida, los hijos y la familia.
Hemos reflexionado, asimismo, sobre la relación de la escuela
y la familia. Sin embargo, todavía nos quedan muchos aspectos
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
111
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
que conocer de las formas comunitarias maya k’iche’. ¡Sigamos
caminando!
3.5 La organización
comunitaria de la comunidad
maya k’¡che’ de Totonicapán
Algunos indígenas que viven en la cabecera departamental y
que son dueños de empresas de transporte tienen un estaus
alto dentro de la comunidad. También disfrutan de
reconocimiento los que son comerciantes, los dueños de casas
en la ciudad y algunos profesionales indígenas que son hijos
de ellos, y que no compraron camionetas, sino estudiaron.
Esta generación tiene propiedades, estatus, y un título
académico.
Suelen ser abogados, pedagogos, sicólogos, trabajadores
sociales, etc. Pocos son médicos, auditores, ingenieros, o
economistas.
Las tierras comunales pertecenen a un apellido, a una familia.
A veces los dueños dan permiso para que se haga leña, se
saquen hojas, que de ahí venga el agua potable... De manera
que a veces se apoya a tres mil, cuatro habitantes... Hay una
dependencia de éstos del linaje de los Tzul, del linaje de los
Baquiax, de los Vásquez, es decir, de la pequeña oligarquía,
que son los dueños de los terrenos. Y ellos son los que dicen:
“Tú vas a dar servicio un año y si no lo das no tienes leña o no
puedes tener agua”. Así hay que ser alcalde auxiliar, ser escolar,
limpiar caminos, limpiar el cementario... hay que hacer trabajo
comunitario.
Los linajes organizan el trabajo comunitario, y aunque en
algunas comunidades son los vecinos los que escogen al alcalde
auxiliar, son estas familias las que tienen la última palabra.
En el campo se da la línea del pequeño comerciante y los que
tienen un poco de tierra. Hay que hablar de los terrenos
comunales en Totonicapán, de la parcialidad Tzul, B’atz Ibulux,
que tiene 6 caballerías y que tiene a su disposion al resto de la
comunidad que es de ese apellido y a los que no son de ese
apellido también, porque las parcialidades son copropietarias
y los dueños tienen sus nombres en el registro de la propiedad
de inmuebles.
La organización comunitaria se refleja a través de los comités
pro mejoramiento que aunque son mayas actualmente tienen
más presencia occidental. Los concejos comunales, por su
parte, están compuestos por los principales, porque son reyes
de la montaña o los que tienen transporte o tienen un hijo
112
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
profesional fundamentalmente o porque han dado más servicio
a la comunidad. El principal es el que ha dado cuatro servicios
a la comunidad a sus 75 años y tiene cierto poder. Él entonces
está ubicado como el orientador. Existe el comité, pero los que
lo están avalando y reconociendo son los principales del consejo
de ancianos.
La presencia de miembros de cada linaje en el consejo depende
del porcentaje de miembros de cada familia. Hay una
representatividad según la cantidad de miembros de cada linaje.
Ellos rigen y norman la ayuda mutua, la cooperación, la armonía
dentro de la comunidad, el luchar por el bienestar de los demás,
el sancionar a los que infringen normas. Por ejemplo a las 8,
los jóvenes y las mujeres ya están en sus casas... y si no, los
van descalificando o llaman a sus padres y los amonestan...
aunque ahora por los jóvenes que van a los EUA ya han
cambiado las cosas...
La tierra no se puede fraccionar sin permiso de los dueños.
Así, si se construye una escuela hay que dar 10 quetzales, y
los que no los dan no suben a la montaña.
La ley positiva de este país garantiza a personas individuales,
mientras que lo nuestro, lo local, garantiza a lo colectivo.
Adaptado de Virgilio Alvarado Ajanel.
Ya vimos cómo se concibe el trabajo de los niños en la familia
maya. La forma cómo se organiza el trabajo adulto depende
de otros factores. Veámoslo.
En relación con otras culturas del país, vemos que en la cultura
maya se dan la propiedad privada y la colectiva cuyo disfrute y
explotación están organizados en un complejo sistema de
familias propietarias de la tierra que a menudo, aunque no
siempre, asumen y dictan las responsabilidades del trabajo
colectivo de los adultos. Sin embargo, no sólo la estratificación
social afecta al trabajo de la comunidad. El aspecto étnico
cuando se trata de relaciones entre culturas es de singular
importancia. Le proponemos que reflexione sobre esta realidad
por la incidencia que tiene en la forma en la que se desenvuelve
la interculturalidad en las comunidades, sobre todo en las
rurales.
3.6 Estratificación social por
estatus étnico en Momostenango
En Momostenango ladinos y k’iche’s forman dos grupos étnicos
claramente diferenciados. Los ladinos forman un grupo
pequeño de población mientras que la población k’iche es mucho
más numerosa... El hecho de que esta minoría ladina haya
mantenido su identidad en medio de una mayoria k’iche’ indica
el poder político y la importancia del estatus étnico en la
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
113
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
comunidad. Hay que mencionar que en el transcurso de los
años se ha dado una interculturalidad: así los ladinos comen
tortillas y beben atol, y compran en los mercados locales
dominados por los k’iche’.
Los k’iche’, por su parte, incorporan palabras en castellano a
su idioma, visten a la usanza ladina, asisten al culto católico y
a las escuelas nacionales. A pesar de estos lugares de
encuentro, la diferencias siguen claramente marcadas: los
ladinos hablan español y los indígenas k’iche’ (y español). Las
mujeres indígenas visten el güipil y las ladinas la blusa. Los
k’iche’ se ganan la vida con sus manos (ahora ya tambien hay
profesionales). Muchos k’iche’ viven en el área rural (y ahora
en la cabecera departamental también) mientras que los ladinos
viven en la cabecera departamental. Los k’iche están inmersos
en grupos de parentescos muy tradicionales.
El matrimonio en Momostenango es endógeno en los dos
grupos étnicos, siendo el matrimonio interétnico fuertemente
reprobado por ambos grupos. En Momostenango, por esta
circunstancia, la adscripcion étnica de las personas está muy
clara. La segregación también es política: los ladinos
monopolizan los puestos de secretaría y tesorería de la
municipalidad.
Adaptado de Robert Carmack, 2001.
En la realidad comunitaria se mezclan los grupos étnicos en
actividades comerciales, y en las fiestas en un singular
despliegue de interculturalidad en el que se pueden identificar
celebraciones paralelas: la ceremonia maya y la iglesia o el culto,
el baile de la conquista y del venado, mayas y ladinos, el güipil
y la blusa, la tortilla y el pan, el k’iche’ y el castellano... Veamos
un poco más de la comunidad maya k’iche’.
Email: [email protected]
Antropóloga de San Marcos, vive en Quetzaltenango. Es un
ejemplo claro de la práctica intercultural. Hablaremos más con
ella en la siguiente unidad, pero escuchemos un poco lo que
nos comparte de sus investigaciones sobre la organización
maya.
3.7 Las alcaldías indígenas
Antes de la invasión, el gobierno indígena era una combinación
de dos sistemas:
Organización de familias con linaje patrilineal y división de la
sociadad en castas: nobles, plebeyos y esclavos.
El gobierno tenía una estructura de cuatro niveles: el primero
estaba conformado por cuatro jefes pertenecientes al linaje
más importante; el segundo conformado por más de 20 jefes
114
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
pertenecientes a los tres supralinajes que estaban subordinados
a los jefes del primer nivel; el tercero correspondía a los jefes
de provincias, y el cuarto a jefes de linajes rurales. Cuando
surgen las alcaldías indígenas con la colonia suelen respetar
los gobiernos de segundo y tercer nivel, lo que permitió
conservar la estructura de organización política maya. Los
actuales alcaldes auxilares provienen de los alcaldes de barrios,
figuras creadas en el siglo XVIII.
Actualmente, en la práctica los alcaldes auxiliares son
nombrados de acuerdo a su servicio a la comunidad. Este
sistema se encuentra vigente en la región sociolingüística k’iche’.
Uno de los actos de elección de de alcaldes indígenas de mayor
importancia es la elección de las autoridades de los baños
termales de Totonicapán, de entre los 48 representantes de
todos los cantones y que han sido electos previamente. En la
asamblea anual se elige a los reprentantes de mayor confianza...
Adaptado de Lina Barrios. El Regional, 2002.
¡Vamos a investigar!
¿Qué formas de organización maya existen en la comunidad
dónde usted trabaja?
Tomando como punto de partida las indicaciones que José Ángel
Zapeta le ofrece a continuación, elabore un pequeño artículo
para envíar a Prensa Libre para su publicación sobre la
organización comunitaria maya de su lugar de trabajo. No olvide
hablar con algún alcalde auxiliar, los ancianos y otras
personalidades de la comunidad:
“En las reuniones de alcaldes auxiliares convocadas por el alcalde
auxliar los objetivos son:
1. Aclarar las funciones de las autoridades comunales.
2. Ver cuáles son los fundamentos legales de la autoridad del alcalde
auxiliar.
3. Identificar cuándo y de qué manera debe intervenir un alcalde
auxiliar en un conflicto.
4. Decidir cuáles son las funciones reales de un alcalde auxiliar.
5. Verificar si las actas que firman los alcaldes auxiliares tienen
reconocimiento legal.
Incluya algún ejemplo real de las actividades del alcalde auxiliar
o algún testimonio.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
115
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
El Código Municipal es el que estipula la forma de nombramiento
y las funciones del alcalde auxiliar, como es representante del
alcalde municipal dentro de la comunidad. Su servicio se orienta
a la animación y coordinación de esfuerzos comunales para
resolver las necesidades sociales.
Adaptado de Jose Ángel Zapeta. “Autoridad comunal y resolución de
conflictos”, en El Regional
(Dirección: PAEBI, Quiché. Tel.:755-0476).
Una de las funciones de los alcaldes auxiliares es la resolución
de conflictos: disputas familiares, incumplimiento de
responsabilidades comunitarias, lindes de tierras, etc.
Escuchemos al abogado maya k’iche’ Jorge Luis Racancoj
hablándonos del derecho maya.
3.8 Principios del derecho maya.
Jorge Luis Recancoj, abogado k’iche’ nos habla de los principios
del derecho maya:
1.El respeto a lo sagrado representado en los símbolos, la
naturaleza, los antepasados y el comportamiento humano.
2.El comportamiento equilibrado y armonioso en la vida: se busca
la equidad en la relacion social. La solución al rompimiento del
equilibrio en la vida comunitaria pasa por recurrir a lo sagrado.
3.Protección a la comunidad: para validar las normas de
convivencia comunitaria frente a la normativa estatal que da
prioridad a la libertad individual frente a la protección comunitaria.
El ordenamiento jurídico maya y el estatal coinciden en que
ambos buscan normar la conducta de las personas en su
comunidad, pero se diferencian en que el estatal es escrito,
formal y coercitivo, mientras que el maya es oral, siendo
transmitido por la palabra. Está codificado en la cultura, es
decir, en la práctica cultural, y es coercitivo únicamente para
ellos. Está basado en el consenso, es más rápido.
El derecho maya es conciliador: los líderes de la comunidad
tratan de solucionar conflictos a partir de de los aspectos del
buen trato y la paciencia.
El Regional, 2000.
116
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
La interculturalidad en la justicia
Paso 1
Reúnase con las autoridades indígenas de su comunidad
de trabajo y recabe información sobre sus procedimientos
de resolución de conflictos. Anote algunos casos reales que
se hayan producido en la comunidad.
Puede también pedir información en la Defensoría Maya, tel.:
437 1524; en la Procuraduría de los Derechos Humanos,
tel.: 232 6543, dirección: 12 avenida 12-72 zona 1,
Guatemala o en MINUGUA, tel.: 445 3333, dirección: Bulevar
Los Próceres 18-67, Ed. El Grafito, zona 10, Guatemala.
Paso 2
Ahora debata los resultados de su investigación con
otros maestros de su comunidad.
Preparen entre todos una presentación con los
resultados y expónganlos a los estudiantes en sus clases.
Preparen una dramatización en su clase. Los alumnos
representarán a modo de teatro algunos conflictos de los
que se dan en la comunidad. Pídales a sus estudiantes que
lleguen a un acuerdo en cómo resolverlos según lo que
aprendieron de las formas culturales mayas y que incluyan
las resoluciones en sus dramatizaciones.
Incluyan estas dramatizaciones en las fiestas escolares
e inviten a los padres de todos sus estudiantes a participar
como espectadores.
3.9 Pa kanab’al ja:
En el centro de salud
La medicina es una práctica eminentemente cultural. La
concepción, clasificación y tratamiento de las enfermedades
están estrechamente ligados a la concepción que de la misma
tienen las culturas en relación al cuerpo, lo divino o espiritual,
etc.
El pueblo maya de Guatemala ha practicado la medicina durante
siglos. Como ustedes saben, su conocimiento de la naturaleza
los ha convertido en verdaderos maestros y sabios de la
medicina natural, a la que recurren para las afecciones más
comunes.
Entre ellas, hay males catalogados como ojo, susto, etc., que
son sistematizaciones ajenas a la cultura occidental. Estas
enfermedades son clasificadas como tales por otros pueblos
indígenas en países como México, reflejando una concepción
propia y compartida entre las culturas milenarias que pueblan
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
117
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
el continente americano. A menudo se da una actitud de
rechazo, falta de respeto y reconocimiento de la concepción
cultural de la enfermedad del pueblo maya de Guatemala. ¿Qué
opina usted?
Simultáneamente, se da la circunstancia de que cuando la
medicina maya no puede tratar las enfermedades de reciente
aparición y la familia maya recurre al centro de salud o al hospital
encuentra dificultades, pues al desconocimiento que tiene el
personal sanitario de las prácticas medicinales locales y, por lo
tanto, de la conceptualización y expresión de los síntomas de
enfermedad en el pueblo maya, se une la ausencia de personal
maya entre los doctores y el desconocimiento de los idiomas
mayas por parte de los enfermeros y personal sanitario.
Por estas razones es importante que usted se acerque de
manera intercultural a la medicina natural, que aprenda un
poco de vocabulario que podría serle muy útil en caso de
emergencia médica y que se sensibilice con la necesidad de
que los profesionales de la medicina aprendan el idioma maya
de la región. ¡Ni qué decir tiene lo importante que es que
usted anime a los estudiantes mayas a que estudien carreras
como la de medicina!
Pa kunab’al ja: En el centro de salud
La gripa: tewqulaj
Nan: Saqarik nan, ¿la k’o ri ajkun?
Nan tob’ajkun : K’olik, chiye’j na la, ya’ Kape ri ajkun, ¿jachin
ri yowab’?
Nan: Are we wal.
Nan tob’ajkun: Choka la nan.
Nan: Maltyox
Doctora: T’uyub’a la le ak’al chi ri’, kojo’ la chechle ratz’yaq
rech yowab’.
Nan: Je’ tat.
Doctora: ¿Jas ub’anon le ak’al?
Nan: K’äx ujolom, käx uqul, xpe q’aq xuquje’ tew chi rij.
Doctora: ¿Jampa’ xumaj le yab’il chech?
Nan: Chaq'ab' iwir, are' Kuxab'aj ronojel le kutijo.
118
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Doctora: Qilam pe'. Chajaqa' le achi' rech kaqil le aqul. To'nel chakojo' le etab'al q'aq' pa uchi',
chawila' le ranima'.
Enfermera: Nim q'aq' k'o chi rij, kopan k'a pa kawinaq le retab'äl. K'o k'äx che uqul. Kaqesaj
jub'iq' ukik'el rech kaqilo.
Nan: Ütz b'a ri'.
Vocabulario
tat ajkun: doctor
¿jas ub’anom le ala?: ¿qué le pasa al muchacho?
nan ajkun: doctora
k’äx ujolom, käx uqul: le duele la cabeza y la garganta
kapetik: venir
xpe q’aq, tew chi rij: tiene fiebre y escalofríos
¿jachin ri yowab’?: ¿quién es el enfermo?
are we wal: es mi hijo
xuchapo: empezó
t’uyub’a’ la chiri’: siéntelo aquí
kuxab’aj ronojel le kutijo: vomita lo que come
kojo: poner
qilam pe’: vamos ver...
chajaqa’: abre
to’nel chakojo’: enfermera póngale
le ranima: la presión
le etab’al: el termómetro
q’aq’: fiebre
k’äx: mal
kaqesaj: lo sacamos
ukik'el rech: le vamos a sacar un poco de sangre
El ojo
Nan: Saqarik nan Ajkun, k’o b’oq’och che ri wal.
Nan ajkun: ¿Jas ub’anom k’üt?
Nan: Xäq koq’ik, k’o q’aq’ chi rij xuquje’ man kawar taj.
Nan ajkun: Chaqilampe’... ¿jampa’ xmajtaj le yab’ilal?
Nan: Chi oxib’ q’ij ri’ are taq xopan jun chi la’ xuchapale’j ri
oq’ej le ak’al.
Nan ajkun: ¿K’o pamaj chech?
Nan: Je’ k’olik, xäq tajin kuya’ chech.
Nan ajkun: We are b’oq’och k’o chech k’ama’ la ubik ruk’ jun
nan rech kukunaj, xuquje’ chya’ la uwal sik’aj chech. xuquje’
kaya’ la we kunub’al ri’.
Nan: Ütz ri’ nan ajkun, maltyox che la, kinb’e b’a wa’.
Nan ajkun: No’jim kab’e la nan.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
119
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Vocabulario
b’oq’och: mal de ojo
chaqilampe’: vamos a ver...
xuquje’: también
jampa’ xmajtaj le yab’ilal: ¿cuándo empezó la enfermedad?
jas ub’anom k’ut: ¿qué síntomas tiene?
xopan (opanîk): llegar
yab’ ixöq: mujer embarazada
xuchaple’j oq’ej: empezó a llorar
koq’ik: llorar
pamaj: diarrea
kaya’ la we kunub’al ri’ chech: déle este remedio
k’ama’ (k’amik): lleve esto
kawar (warïk): dormir
la uwal sik’aj: agua de apazote
chech: a él
Conociendo las prácticas curativas de mi comunidad
Vocabulario
ajkun: doctor
tob’ajkun: enfermero(a)
k’aykunab’al: farmacia
kunab’al: medicamento
wachb’aqilal: radiografia
k’utchul: muestra de orina
k’utchulaj: muestra de caca
nik’okik’: análisis de sangre
nik’ochul: análisis de orina
termómetro: etäq’aq’
kunab’alil: receta
juqub’ojob’: jarabe de la tos
yab’qulaj: tos, gripe, resfrio
torpamaj: diarrea
parásitos: chikopam
xib’in ib’ : susto
b’oq’ochaj:ojo
q’ajinaqil : fractura
120
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Memoria, texto y lápiz
Paso 1. Pregunte a los papás de sus estudiantes cuáles son
las enfermedades que afectan a su familia más comúnmente.
Pregúnteles en qué situaciones acuden a la medicina natural o
van al centro de salud o al hospital.
Paso 2. Identifique las organizaciones y entidades de salud
que existen en su comunidad. Clasifíquelas de acuerdo con su
orientación cultural: medicina occidental o medicina natural
maya. ¿ A qué enfermedades occidentales se corresponderían
el susto y el ojo?
Paso 3. Visite el centro del salud que asiste a su comunidad.
Observe durante un rato y tome nota de la asistencia de
personas mayas, las dificultades que usted observa que se
producen entre los pacientes y los facultativos y alguna situación
que según usted merezca la pena consignarse en su diario.
Paso 4. Visite el centro de salud u hospital más cercano que
corresponda a su comunidad. Investigue cuántos doctores,
enfermeras y personal de salud, en general, hablan el idioma
maya de la región.
Paso 5. Visite alguna institución o a alguna persona que
practique la medicina natural maya y pregúntele por algunos
remedios para combatir las dolencias más frecuentes que se
dan en la comunidad.
Registre el resultado de sus conversaciones, observaciones, y
visitas a centros de salud en su texto paralelo. Elabore una
presentación-poster con cartulinas en la que incluya fotografías
e identifique algunos problemas que encontró en el área de
salud de su comunidad. ¡No olvide incluir algunas soluciones!
Haga una exposición en su escuela con sus papelógrafos y
cartulinas en un lugar visible. Coloque un buzón de problemas y
sugerencias, y anime a los estudiantes de la escuela en general
y a los padres y a otros maestros a escribir mensajes
comentando algunos de los problemas en el área de atención
sanitaria que encuentran en la comunidad así como sugerencias
para mejorar la calidad de la misma.
Una vez pasado un mes abra el buzón de las sugerencias,
organice una charla en la escuela a la que invitará al personal
sanitario de las organizacions de la comunidad y, con ayuda de
sus estudiantes, haga una presentación sobre los problemas
de la salud locales. Busquen soluciones entre todos con una
actitud incluyente e intercultural.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
121
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Midiendo mis fuerzas
Usted aprendió sobre la familia y el trabajo infantil en la
comunidad maya ki’che’; reflexionó sobre las maneras diferentes
cómo las culturas conciben, organizan y expresan la
organización, las responsabilidades comunitarias, la justicia y la
salud.
Para evalúar su aprendizaje le pedimos que se reúna con su
círculo escolar en un taller. Entre todos los maestros y maestras
hagan una puesta en común de los conocimientos que
adquirieron en en esta unidad.
Elaboren entre todos los siguientes temas para ser incluidos en
sus planes de clase:
1. El trabajo infantil y la escuela.
2. Elementos curriculares mayas ausentes que son relevantes en
la educación local. Incluya aspectos históricos, pero también
de salud, organización comunitaria, y resolución de conflictos.
3. Preparen una dramatización en la que ustedes irán al mercado
más cercano a comprar alimentos y ropa en k’iche’. Practiquen
y finalmente vayan de compras.
4. Hagan rótulos con el vocabulario que aprendiieron de la salud y
el mercado. Compártalo con las personas que venden en el
mercado y con las que trabajan en los centros de salud. Vayan
preparados con suficientes copias para entregar distintos
vendedores y vendedoras de la comunidad, así como en los
centros y organizaciones de salud su paquete de vocabulario.
5. Finalmente evalúen entre todos su aprendizaje de acuerdo con
su actuación en la comunidad. Si necesitan mejorar en algo,
fortalézcanse entre todos y todas las maestros y maestras
compartiendo información o materiales. También pueden proponer
una próxima reunión en un futuro no muy lejano.
122
Ministerio de Educación
En la comunidad. Construyendo una identidad nacional tejiendo identidadades locales
Unidad 3
Las mujeres de la comunidad nos reunimos para tratar algunos de los temas que ustedes
estudiaron en esta unidad. Los y las invitamos a compartir un poco más en la Unidad IV
de este texto. Como madres y lideresas nos preocupa la educación de nuestros hijos e
hijas y queremos que los maestros y maestras conozcan más de nuestra realidad. Como
dijo Ma Virgilio Alvarado: ¡La interculturalidad es para todos y todas!
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
123
Mire atentamente esta fotografía y describa lo que ve.
¿Quiénes aparecen en la fotografía? ¿Hay hombres y mujeres?
¿Hay adultos y niños y niñas? ¿De qué edades son las personas
que aparecen en la fotografía? ¿Qué cree usted qué están
haciendo? Fíjese en su ropa. ¿Qué tipo de ropa llevan las
personas? ¿Son las ropas iguales? Mire atentamente sus diseños.
¿Son entonces estas personas de la misma comunidad? ¿Son
de la misma cultura?
El multilingüismo
como realidad y recurso
en el desarrollo local,
regional y nacional
En esta unidad usted va a aprender un poco más sobre la
comunidad maya k’iche’. Hasta ahora usted ha conocido Quiché,
Quetzaltenango, Totonicapán, la capital... En esta unidad se
asomará a una comunidad de Q’antab’al, en Ixcán, con una
característica muy especial. Se trata de una comunidad
multilingüe que ha encontrado una metodología de enseñanza
de sus idiomas muy práctica y efectiva. Usted entenderá por
qué en un país multilingüe no podemos ser maestros y
maestras monolingües. Los padres de familia en los coeducas
nos mostrarán sus esfuerzos e inquietudes, pero
aprenderemos también la importancia de la representatividad
de género y étnica en los Juntas de Padres para que la gestión
escolar sea lo más efectiva posible.
Además usted aumentará su vocabulario para poder preguntar
y hablar sobre las actividades de la comunidad. Entre las
acciones que realiza la comunidad encontraremos las de las
mujeres empresarias, las prácticas de la medicina, la educación,
la espiritualidad y los valores mayas de la comunidad, etc.
4
Unidad
Ubicación Temática
El multilingüismo
como realidad y recurso
en el desarrollo local,
regional y nacional
1
Utzpetik pa ujtinamit
Bienvenidos a
nuestra comunidad
2
Las juntas
escolares de
PRONADE de Ixcán
3
La mujer empresaria
de Santa María Tzeja
en la fábrica Fruti
Refrescos del Tzeja,
Ixcán, Quiché
4
Ch’umilal
o la vocación
de cada uno
5
Los glifos
y la escritura
6
Preposiciones
y adverbios:
Un poco más de
ayuda con el idioma
A pesar de qué generalmente se habla de la oralidad de la
cultura maya, usted aprenderá un poco sobre la escritura maya
de los glifos en las estelas, códices y tejidos...
¡Vayamos a conocer un poco más de Ixcán! Para empezar los
van a recibir unos niños. ¡Adelante! Ellos los pasearán por su
comunidad y les presentarán a muchas personas quienes les
hablarán de sus actividades y sus vidas. Fíjese en cómo se
tratan entre ellos para que usted pueda desarrollar mejor sus
relaciones interpersonales.
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
4.1 Utzpetik pa ujtinamit
Bienvenidos a nuestra comunidad
En la aldea Victoria 20 de Enero, Playa Grande, Ixcán
Saqarik nan ajtij, saqarik tat ajtij: Permítanos que le enseñemos nuestra comunidad. Nosotros
somos unos niños y niñas mayas que vivimos en la aldea Victoria 20 de Enero, en Q’antab’al,
Ixcán. Nuestra comunidad es muy, pero que muy especial porque aquí vivimos niños y niñas
de la cultura maya procedentes de lugares diferentes. Yo soy k’iche’, y ella es ixil. Nuestros
amiguitos en la escuela son chuj, poqomam, popti’, q’anjob’al, akateko, mam ... Nuestras
familias son muy particulares también, porque en muchas de ellas no están los abuelitos ni las
126
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
abuelitas. Y es que nosotros somos como el viento, como dice
mi maestra: venimos de todos lados. En particular, los k’iche’
de 20 de Enero venimos de Retalhuleu y como tenemos vecinos
que hablan otros idiomas es muy fácil para nosotros
aprenderlos. Mi papá es popti’, y mi mamá k’iche’, así que yo
hablo español, k’iche’ y popti’. Mi mejor amigo es poqomam,
así que también he aprendido algunas palabras en poqomam y
otras poquitas en akateko y...
Para mis amigos y para mí las palabras son tan importantes
que queremos enseñarles algunas que tienen que ver con
nuestra vida en la aldea 20 de Enero.
¿Están dispuestos a escucharnos?
Realmente si usted llegara a conocer algunas de nuestras
palabras, conocería nuestro corazón y nosotros el suyo. ¡Y
así nuestra vida y la de todos sería mucho más linda! Vamos a
empezar por nuestra aldea:
Mi papá está trabajando ahora en la escuela porque él es
maestro, pero mi mamá está en la casa. ¿Quiere tomar un
atolito? Seguro que mi mamá les da su refacción.
¡Jo pa wochoch! Pensamos que es bueno que usted nos visite
en la casa y coma nuestra comida.
Ri Tinimit: El pueblo
muqub’al kaminaqib’:cementerio
k’ayib’äl: plaza
ja: casa
tyox ja: iglesia
k’ulja: vecinos, habitantes
q’atb’altzij: juzgado,
municipalidad
k’ayib’äl täq jastaq: tienda
ke’mb’äl: molino
b’e: camino
tijob’al: escuela
kunab’al ja: puesto de salud
k’ayib’äl ti’j: carnicería
pa che’: cárcel
wochoch... ri K’ayib’äl täq
jastaq... le Keb’al... le tijob’al...
¡Ah!, pero antes nosotros queremos presentarles a nuestras
mamás. ¡Así las miramos nosotros! ¿No les parecen hermosas?
Si usted se fija ellas están felices. Nuestras mamás son unas mujeres alegres y les gusta su
vida aquí en nuestra comunidad. ¡Miren! ¡Miren sus tejidos! Todas nuestras mamás llevan
colores lindos en su güipil. Son telas de hilo parecidas pero los dibujos son diferentes. Mi
mamá lleva el güipil de flores y sus sandalias cruzadas. Además se pone su adorno en la
cabeza porque va de paseo. ¿Se fijó en los cortes? ¡Tampoco son iguales! Unos tienen
rombos; otros líneas verticales de colores; otros serpientes y aretes... Nuestras mamás
aparecen con sus manitas juntas al frente. ¡Cómo para una foto! Todas son muy buenas
amigas y están en la misma organización. Ya lo verán más adelante.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
127
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Algunas comidas
q’or: atol
much’: chipilín
k’ilim ixim: poporopos
¡V
Vamos a escribir un poco!
Busque varias cartulinas de color blanco y recórtelas en forma
de carteles lo suficientemente grandes para que sean visibles.
Escriba los nombres relacionados con la casa. Rotule su casa
con estos pequeños carteles en k’iche’.
Memoria, papel y lápiz
Algunas actividades comunitarias
¿Qué está haciendo mi mamá?
Traduzca al k’iche’ las siguientes frases en su texto paralelo:
1. Mi mamá cocina tamales en la olla.
2. Ella muele maíz en la piedra de moler.
3. Mi mamá lava mi güipil en la palangana.
4. Mi mamá se lava las manos con jabón.
Ri achoch: La casa
ja: casa
uwi’ ja: techo
tapya: pared
uchi ja: puerta
wentana: ventana
xan: adobe
tuj: temascal
upa ja: piso
kaxa: cofre
ch’at: cama
tem: silla
achoch: hogar
ab’: hamaca
pop: petate
klawux: clavo
b’aq: aguja
tixerix: tijera
xiyab’: peine
b’omb’iy: bombilla
¿Lo sabía?
Durante la comida no es el momento para entablar
conversación. Por respeto no se habla. Cuando se termina
de comer —¡y hay que terminarse toda la comida!— se
saluda con una inclinación a cada persona dando las gracias
y pronunciando los nombres de los que compartieron la
mesa uno a uno.
En la Escuela Oficial Mixta 20 de Enero: una charla
con el director
director,, don Rigoberto Ordoñez:
B’anib’al wa: La cocina
nuk’b’a’al q’aq’: poyo
b’o’j: olla
si’: leña
xot: comal
xa’r: jarro
ka’: piedra de moler
uq’ab’ ka’: mano de piedra
mulul: jícara
pak’: cucharón
chakäch: canasta
rachaq q’aq’: carbón
chaj: ceniza
sib’: humo
q’eb’äl: tinaja
k’olib’äl läq: trastero
meseb’äl: escoba
ch’ipaq: jabón
sub’: tamalitos
128
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Sí, soy el director de la escuela. Hablo mam porque soy
originario de Ixtahucán, bueno, mi familia, ya que mi papá era
de allá. Yo nací en Ixcán.
Mi familia y yo tuvimos que salir al exilio y retornamos aquí el
20 de enero del año 1992. Se empezaron a dar las clases en
galeras. Las chapetas se hicieron de nailon; a los 5 días las
gentes hicieron galeras para dar clase, sí. Y así empezamos
sin materiales... pero venían promotores del exilio con nosotros
y motivaron a los alumnos.
La escuela es del Ministerio de Educación. Los maestros
estamos por plazas presupuestadas y hacemos un plan anual
de clases que se adecua a nuestras actividades. Usamos los
textos de Camino a la Excelencia y seleccionamos algunos
temas que competen a la realidad del medio ambiente más
inmediato de nuestros alumnos, pero los textos no están
actualizados.
Si usted se da cuenta en algunos libros de Camino a la
Excelencia hay temas de sociales que no van con la realidad
de los alumnos. Hablan del río Mississippi y de otros ríos de
otros países. Nosotros pensamos que el niño debe saber de
los ríos de aquí; debe conocer nuestro río Xalb'al, el hábitat
de los peces. Hay que centrarse en la realidad; si el río de aquí
está bueno o si está contaminado, quién lo contamina, cómo
evitarlo...
También enseñamos el idioma castellano. Pero no tenemos
ningún maestro ladino, todos son mayas: hay q'anjob'al, man,
q'eqchi', chuj, popti', akateko, poqomchi, pocomam, ixil...
Somos 13 maestros en la escuela. Tampoco tenemos uno de
k'iche', aunque sí tenemos como unos 25 niños k'iche' en la
escuela, pero la mayoría son mam, q'anjob'al, chuj, q'eqchi', y
popti'.
Los niños aprenden de su cultura y los idiomas mayas, y
también de las culturas xinka, garífuna y la ladina. Les hemos
explicado que hay coincidencias de cultura y de hablar a nivel
nacional: coincidencias entre los mames, por ejemplo.
Las familias de los niños hablan el idioma en las casas. Las
familias k'iche' de nuestros estudiantes sí lo hablan, son
originarias de Retalhuleu. Los más viejos sí hablan el idioma,
aunque no siempre hay abuelos porque ellos se quedaron en
su tierra. Algunos niños entienden el K'iche', pero muchos no
lo hablan aunque los papas sí lo hagan en la casa.
Nosotros trabajamos el idioma gracias a que tenemos el apoyo
de PAEBI para trabajar la educación bilingüe. Pero tenemos
muchas carencias, por ejemplo, no tenemos guías para los
maestros enseñen la L1.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
129
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Hemos trabajado aquí por fases sobre contenidos de
experiencias que hemos tenido en otras partes. Tenemos 450
alumnos y los dividimos por grupos idiomáticos: en el primer
grado tenemos a 35 niños mam juntos. Los de segundo y
tercer grado de mam forman un segundo grupo, y el grupo
con niños de 4to, 5to y 6to... Podemos tener agrupados a
los estudiantes por idioma materno maya, porque tenemos
maestros de todos los idiomas. Somos una comunidad
multilingüe con maestros multilingües. En un grupo como el
nuestro hay 6 maestros mames...
Y lo mismo hemos hecho con los chuj, q'anjob'al, q'eqchi'....
A los k'iche' los hemos puesto juntos con los q'eqchi' y
trabajan lunes y viernes una hora y media de clase de idioma
maya. A los niños k'iche' les estamos dando q'eqchi' porque
no hay ningún maestro k'iche' en toda la comunidad. Los
padres están de acuerdo. No hay recursos.
Así que todos están recibiendo su idioma. Les estamos
enseñando a leer y a escribir su idioma, que es lo que les
cuesta porque hablar, lo hablan. Los textos que usamos son
los entregados antes por DIGEBI y ya están deteriorados.
Hace poco recibimos un paquete de 22 láminas de EDUMAYA
en todos los idiomas menos en k'iche' e ixil.
Nosotros hemos motivado a los padres sobre la idea de que
es muy importante fomentar y estudiar la cultura. Los padres
sí la valorizan, dicen que es importante rescatar la cultura, el
idioma y todo.
A los niños les enseñamos los valores de la cultura maya en
castellano. Como vienen en los textos ellos conocen Tikal y la
espiritualidad maya. La matemática maya la aprenden, pero
viene aparte; nosotros les damos unas sesiones aparte de
matemática maya. PAEBI nos apoya en esto; y EDUMAYA nos
apoyó mucho al principio.
Nos profesionalizamos en Pueblo Nuevo, en varios grupos.
La Departamental de Quiché regula la gestión de la escuela, y
vienen los supervisores de Playa Grande de vez en cuando y
traen y llevan la información a la Departamental. Ya hay una
Subdirección Departamental en Playa Grande, en Ixcán, en la
Escuela Número Uno Urbana Mixta, en Playa Grande. Empezó
a funcionar apenas en 2002.
Sí les explicamos sobre las regiones sociolingüísticas aunque
no las llamamos así.
En la comunidad no se cuentan las vivencias de las familias en
el idioma maya, esto es en idioma chuj, mam... Por el momento
no se habla tampoco de la salida a México.
Aquí no celebramos el B'elejeb E' ni el Wajxaqij B'atz', ni la
velada de la semilla... No se practica nada de esto porque no
130
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
hay quien lo motive y por eso no lo enseñamos en la escuela.
Los elementos de la cultura maya que se comentan y hay en
la vida diaria son que cada grupo tiene su propia cultura. Lo
más que ellos celebran es su cumpleaños. Hay un grupo, el
q'eqchi' que sí van juntos a sembrar y por tener alegría matan
chunto y celebran juntos... También cuando se construye casa
van juntos... Sólo ese grupo, pero ya los demás no... Los
otros grupos trabajan individualmente, y si necesitan ayuda
tienen que pagarle a otros.
Los q'eqchi' cuando levantan su maíz, su cultura es otra vez
matar chunto, en los demás grupos no quedó nada de eso...
Los chuj siempre usan su traje maya: con sus colores... Los
mam también conservan el traje y los q'anjob'al y los k'iche'...
Cada unos usa un traje específico. Cambia el bordado aunque
el color a veces es el mismo.
No hay muchos abuelitos k'iche', ni poqomam, pero mam,
q'anjob'al y chuj sí hay con nosotros.
PAEBI nos ha regalado un calendario maya. Somos pocos los
que lo entendemos porque viene en idioma k'iche' o en otro
idioma que nosotros no hablamos. Necesitamos un calendario
en los idiomas que nosotros hablamos. Tenemos una profesora,
Floriana, que sí entiende un poco del calendario. Yo, por
ejemplo, no sé cuál es mi nawual. Hay un grupito de sacerdotes
mayas en nuestra comunidad que iniciaron y también participa
un maestro ahí. Son popti'.
Tenemos niños y dos maestros popti' en la escuela. Los ajq'ijab'
no tienen relación con la escuela. Al principio cuando
comenzaron todos fuimos invitados, maestros, niños, padres,
etc., para que viéramos cómo funciona la cultura. No los hemos
invitado a que vengan a la escuela porque no se nos ha ocurrido
la idea. Nosotros quisiéramos una capacitación para conocer
mejor y poder usar el calendario maya.
Aquí afecta la siembra al calendario escolar. Las familias tienen
conocimiento de las fechas de la siembra. Algunas familias se
llevan a los patojos al campo a trabajar, a sembrar, pero sólo
en las vacaciones que son dos meses: noviembre y diciembre.
Luego empezamos en el mes de enero. Aquí empiezan a
sembrar a partir del 6 de noviembre y los patojos ayudan a
sus papás. Del 6 al 29 de noviembre en los altos, después
bajan a la playa a la orilla del río Xalb'al.
El 10 de enero se termina de sembrar y algunos estudiantes
sí ayudan a sus papás hasta esa fecha, y algunos pocos no
vuelven a la escuela hasta el 11. Hay de todos los grupos
mayas.
Los k'iche' conservan el traje y a veces el idioma. Ellos y todos
celebramos el 20 de Enero que fue nuestra llegada aquí, es el
reasentamiento de la comunidad. No existen mayores
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
131
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
problemas entre los distintos grupos, sólo a veces hay
problemas familiares, que son internos. Entre familiares.
Somos una comunidad intercultural.
Tenemos como comunidad interétnica fiestas comunes: está
nuestra llegada que celebramos; el día del niño que celebramos
el 30 de abril con actividades culturales e invitamos a los padres,
y los niños visten trajes... Pero no practicamos la elección de
la reina de la escuela con su Nim Po't. Tampoco tenemos trajes
ceremoniales. Los hombres aquí no llevan el traje, sólo algunos
de ellos y unos maestros que son de Todos los Santos, que sí
lo visten. En toda la comunidad solamente unos cinco hombres
se ponen el traje. También celebramos el día de la madre el 10
de junio, y el día del padre.
Todos vivimos mezclados: chuj, mam, popti'; no es que los
mam vivan aparte o los poqomam, no, eso no. Y nos casamos
entre nosotros. Mi esposa es k'iche' y yo soy mam. Ella no
habla k'iche' porque sus padres no le enseñaron. Aquí los
niños generalmente hablan el castellano, el idioma de la mamá
y el del papá. Rigoberto Felipe, otro maestro, es mam y se
casó con una q'anjob'al; así que sus hijos hablan castellano,
mam y q'anjob'al.
No hay una escuela adecuada, está deteriorada y en unos
años ya esta escuela no va a servir. Se está hundiendo el
techo por detrás. Ya necesita reparación y las familias no
cuentan con recursos económicos; los precios de los productos
ya fabricados son elevados y la gente no es capaz porque no
hay dinero. Los padres sí contribuyen con la mano de obra a
reparar. Además, generalmente cada mes cada miembro de la
comunidad paga cinco quetzales; los parcelistas, los que tienen
parcelas, pagan cinco quetzales para costear las gestiones si
hay salida al departamento o a la capital... La comunidad apoya
a su autoridad, Javier Ambrosio Díaz, para que haga gestiones
en su nombre. Ésa es nuestra autoridad, no tenemos otro
alcalde.
Tenemos una iglesia católica y tres evangélicas. En la iglesia
católica se hacen ceremonias mayas, en las otras ya no. Los
sacerdotes popti' han llegado allí y piden para que haya agua,
suficiente maíz, y que no haya problemas... pero no hacen
ninguna otra cosa especial.
Tampoco tenemos ejército ni PNC; sólo hay auxilio si se
necesita. La comunidad vela por todos.
No hay ONGs aquí, ya se retiraron todas... No hay ninguna
organización, sólo PAEBI en educación. En salud tampoco hay
ninguna organización. No tenemos un puesto de salud ni un
médico. En el municipio sí, en Playa Grande, pero hay que ir
allí. Comadronas sí tenemos; ellas están organizadas, son de
distintas culturas. Es una organización que se tiene a nivel de
Ixcán. Ellas están aquí.
132
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Faltan materiales didácticos para los niños, no tenemos
materiales para la lectura de los niños...
Los maestros desean más profesionalización. Estuvimos muy
felices con las capacitaciones que nos dieron en los años 2001,
2002 y 2003.
La subdirección de DIGEBI (tel.: 253-2961) coordinó con José
Ángel Zapeta, de PAEBI, la distribución de vocabularios y de
otros materiales pedagógicos en idioma maya k'iche' para su
entrega a la escuela 20 de Enero y a otras escuelas de Ixcán.
Memoria, papel y lápiz
Los niños k'iche' aprenden
vocabulario en la escuela 20 de Enero
Las acciones de la escuela
Escriba en su texto paralelo estas oraciones en k'iche' usando
los verbos que se le ofrecen:
1. Los niños hacen grupos en el aula
__________________________________________________
(B'anow wokaj)
Unidad 4
Vocabulario escolar
Aquí le compartimos un poco de
ese vocabulario:
Ambiente escolar I
b'anoj: crear
b'ij: decir
b'ixon tzij: recitar
b'ixonik: cantar
ch'awik: hablar
ch'ob'onik: comprender
b'anow wokaj: hacer grupos
elem cho tijob'al: salir al patio
xajalk'ojinik: dramatizar
kamulinik: repetir
pajb'alib'nem: autoevaluar,
ch'opinik: saltar
yakow q'ab'aj: levantar la mano
Ambiente escolar II
naturaleza: uwäch ulew
filosofía: chomanem
pedagogía: b'anow tijonik
ciencias: aqileta'manïk
didáctica: solb'äl k'utunïk
identidad: b'anikil
educación primaria: nab'e
q'attijonik
educación básica: ukab' q'attijonik
diversificado: urox q'attijonik
educación superior: unimal tijonik
intercultural: elunimb'anob'äl
interculturalidad:
elunimb'anob'ane
2. Las niñas de segundo grado salen al patio
__________________________________________________
(Elem cho tijob'al)
3. Nosotros dramatizamos la historia de Ixqit e Ixbalanke
__________________________________________________
(Xajalk'ojinik )
4. Ella se autoevalua en la escuela
__________________________________________________
(Pajb'alinem)
5. Ustedes saltan en el recreo
__________________________________________________
(Ch'opinik)
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
133
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Repasemos: ¡la posesión de los nombres!
Posea los siguientes sustantivos en todas las personas del singular y del plural:
tijob'al: la escuela
tijolib'al: el aula
tijonik: clase
junab'il: grado
alwachi'nela wuj: cuaderno de control
alaj wuj tz'ib'ab'al: libreta
uk'ulb'atil tinimit: mapa
jaqb'äl setk'ol: cd rom
La velada del maíz
En Uspantan se celebra durante la cosecha. Se invita a los familiares a cenar y se pone el
maíz al lado de las candelas. El maíz está muerto y lo van a enterrar, por eso la familia
reza en el altar. Los niños ayudan yendo a la siembra. Esto es una vez al año.
Modesto Baquiax, ALMG.
4.2 Las juntas escolares de PRONADE de Ixcán
Mire atentamente la fotografía que le mostramos a continuación.
¿Cuántas personas aparecen? ¿Cuántos hombres y mujeres aparecen en ella?
¿Cuántas personas mayas pueden usted identificar?
La fotografía es de una capacitación de juntas escolares con representantes de padres de las
escuelas de las aldeas Tres Lagunas y la Nueva Máquina, en Playa Grande, Ixcán, Quiché,
realizada en septiembre de 2003.
Nosotros vamos a completar la información por usted:
De los 19 participantes todos eran hombres. En esta junta escolar no participa ninguna
mujer.
¿Qué porcentaje de mujeres participan en los coeducas o juntas escolares de su escuela?
Como usted sabe, Ixcán es una región multicultural y multilingüe, como muchas de Guatemala.
En esta capacitación de coeducas había tres hombres mayas y 16 ladinos.
¿Qué representatividad cultural y lingüística hay en su coeduca o junta escolar?
Hablan los representantes de las juntas escolares del Ixcán:
“Nuestro objetivo es la autogestión comunitaria, mirar las cosas con nuestros propios ojos,
oír con nuestros propios oídos, hacer los reclamos y las peticiones con nuestras propias
manos...”
134
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Una carta al V
iceministerio de Educación Bilingüe Intercultural
Viceministerio
Playa Grande, 15 de octubre de 2003
Doctor Celso Chaclán
Viceministro de Educación Bilingüe Intercultural
Ministerio de Educación
6ª Calle, 1-87, Zona 10, tel.:360-3870
Ciudad Guatelmala
Guatemala
Estimado Viceministro Chaclán:
Con alegría le enviamos un saludo desde Ixcán y felicitamos la creación de este
nuevo Viceministerio.
Somos representantes las Juntas Escolares de Ixcán y queremos plantearle unas
necesidades para que ustedes nos apoyen en mejorar la calidad de nuestra educación:
• En la escuela Victoria 20 de Enero, de Playa Grande, los maestros necesitan
más
profesionalización docente en temas del calendario maya y de
metodologías de la enseñanza
de los idiomas mayas como L1. De igual forma
ellos quieren reforzar sus conocimientos de la
matemática maya.
•
También se necesita capacitación en la enseñanza del castellano como L2
• Los padres castellano hablantes de varias aldeas de Ixcán deseamos capacitación
en
idioma maya q’eqchi’ y k’iche’ como L2.
• La mayoría de nuestras escuelas necesitan textos actualizados de primaria en
idiomas chuj,
q’eqchi’, mam, poqoman, akateko, popti’, poqomchi, ixil,
q’anjob’al y k’iche’.
• Necesitamos materiales de lectura para los estudiantes en todos los idiomas
mayas.
• Nos gustaría tener alguna capacitación en la gestión escolar, en concreto en
cómo contactar
ONGs en el país y cómo plantearles nuestras necesidades en
las áreas de salud, educación,
alimentación y de desarrollo en general.
Pueden ustedes contactarlos en el teléfono: 704-5911 de AMVA, Asociación de
Mujeres Vamos Adelante, para coordinar cualquier actividad o visita de ustedes.
Agradeciéndole su atención, lo saludamos atentamente,
Coeducas de Ixcán.
Las actividades de la comunidad: ¿Jas tajin
kekib’än le winaq rech le komon?
Paso 1.
La reunión
Convoquen una reunión de padres, juntas escolares, coeducas,
etc., a la que asistan también representantes de alumnos, personal
educativo, organizaciones no gubernamentales y autoridades
locales.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
135
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Paso 2.
Identificamos nuestras necesidades
Identificamos las necesidades de nuestra comunidad educativa
en las áreas de salud infantil, gestión educativa, mantenimiento
de las infraestructuras escolares, materiales y textos,
capacitación de maestros, multiculturalidad y multilingüismo,
tecnología en la escuela, mobiliario, etc.
A continuación le ofrecemos un listado que nos facilitaron los
coeducas de Suchitepéquez y de Ixcán conteniendo algunas
necesidades:
•
¿Tienen todos los niños y niñas una silla y un pupitre en la
escuela? ¿Un lugar donde sentarse y escribir?
•
¿Tenemos una pila para que los niños se laven las manos?
¿Hay agua para llenar la pila? ¿Cuántas horas al día?
•
¿Tenemos suficientes basureros en las aulas y en el patio para
que los niños arrojen las basuras?
•
¿Existen ONGs que trabajen en el área de salud e higiene, de
dotación de infraestructura, de alimentación, de agua potable,
etc., en nuestra comunidad o cercanías? ¿Dónde conseguir
direcciones? ¿Cómo contactarlos? ¿Cómo elaborar un
miniproyecto con propuestas sencillas para buscar su apoyo?
•
¿Necesitan nuestros maestros mayor capacitación? ¿En qué
áreas?
•
¿Cómo podemos tener un pequeño centro de documentación
o biblioteca en la escuela?
•
¿Tenemos teléfono? ¿Cómo conseguir una o dos computadoras
y capacitación en su manejo para los maestros y estudiantes?
¿Y el internet? ¿Podría alguna organización capacitarnos?
Paso 3.
Las instituciones
Identifiquen nombres de instituciones y organizaciones con
su teléfono y dirección no sólo en su comunidad, sino también
en Guatemala capital y en las cabeceras departamentales.
Seleccione a dos representantes de entre los coeducas para
que hagan las gestiones de identificación y de contacto.
Una vez hayan identificado sus necesidades, escriban unas
cartas explicando sus necesidades y pidiendo una reunión con
representantes de esas organizaciones y envíenlas. Den
seguimiento a sus cartas con llamadas telefónicas
Paso 4.
La solicitud
Reúnanse y discutan entre todos la elaboración de una solicitud
o miniproyecto elaborado conjuntamente con los técnicos de
dichas organizaciones. Denle seguimiento a la tramitación de
la solicitud: llamen, inviten a la ONG a visitar su escuela,
visítenlos...
136
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Las actividades de la comunidad: ¿Jas tajin kekib’än le winaq rech le komon?
¿Jas tajin kub’an le ajchak?
1. Le ajchak tajin katikonijik.
2. Le ajchak tajin kutik ixim.
¿Qué está haciendo el agricultor?
1. Está sembrando. (sembrar: tikïk)
2. Está sembrando maíz.
¿Qué diferencia aprecia usted entre los dos respuestas a nuestra pregunta? ¿Jas tajin kub’än
le ajchak? Siempre le hablamos de la importancia del verbo en k’iche’. En todos los idiomas el
verbo es importante, pero en el idioma k’iche’ el verbo es el corazón, el que abre el camino
para entender lo que nos quieren decir las palabras. Nunca se olvide de que al leer en k’iche’ lo
primero que debe hacer es buscar el verbo e identificar en qué tiempo está (presente K,
pasado X) y el sujeto del verbo (ïn, ät, öj, ïx...).
Ahora que ya aprendió que hay verbos intransitivos y transitivos en K’iche’ vamos a conocer
un poco más de cómo cambian estos verbos tan dinámicos.
Fíjese que cuando el verbo transitivo no lleva explícito el objeto directo, como en la respuesta
nº. 1, le ajchak tajin katikonijik, aparece conjugado en su tiempo presente: (k-) y la persona
(tercera persona singular que no se representa) y su forma de infinitivo: tikonijik aparece
completa conservando su terminación -ik : tikonijik,> 'sembrar'.
Ahora bien, cuando sí aparece el objeto directo: le ajchak tajin kutik ixim, el verbo lleva un
marcador pronominal de sujeto de tercera persona del singular -u del Juego A pronominal
(repase la Unidad I de este texto) y pierde su terminación -ik. El objeto directo en este caso
es ixim, un sustantivo.
Veamos un poquito más: ¿Qué está haciendo el carnicero? (vender: k'ayinik)
1. Le ajk'ayti'j tajin k'ak' ayinik
2. Le ajk'ayti'j tajin kuk'ayij uti'j äk'
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
El carnicero está vendiendo carne.
El carnicero está vendiendo carne de pollo.
137
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Memoria, papel y lápiz
¡A practicar! ¿Qué están haciendo estas personas?
Las ocupaciones y las acciones:
¿Qué están haciendo estas personas? ¿Jas kichak we winäq
ri'?
1. La maestra
________________________________________________________
2. El alcalde
________________________________________________________
3. El panadero
______________________________________________________
4. El policía
_________________________________________________________
5. El comerciante
____________________________________________________
6. La comadrona
_____________________________________________________
7. El piloto
Las ocupaciones I
ajtij: maestro
ajch'ami'y: alcalde
chajil tinimit/chajinel: policía
ajchak: jornalero
ajk'ay ti'j: carnicero
ajkem: tejedor
ajtz'aq: albañil
ajtzij: locutor
b'anol kaxlanwa: panadero
b'anol wa: cocinero
tz'ajol xajab': limpiabotas
ajtolol wachib'äl: escultor
ajyiklob': comerciante
tz'ib'anel/ajtz'ib': escritor
ajsuk'umal ch'ich': mecánico
ajt'iso'm: sastre
ajq'ojom: marimbista
ajtik'om: agricultor
kunanel: curandero
k'amal b'e: principal
ilol usuk' chak: ingeniero/a
iyo'm: comadrona
ajkun: médico/a
ajyuq': pastor
pixab'anel: sacerdote
ajanel: carpintero
nab'alinel tzij: poeta
ajk'ay kunub'äl: farmacéutico/a
b'inisanel ch'ich': piloto
138
_________________________________________________________
8. La tejedora
_______________________________________________________
¿Y ellos? ¿Qué están haciendo ellos? Transforme las oraciones
anteriores a plural
1. Las maestros
______________________________________________________
2. Los alcaldes
_______________________________________________________
3. Las panaderas
_____________________________________________________
4. Las policías
_______________________________________________________
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
5. Los comerciantes
______________________________________________________
6. Las comadronas
______________________________________________________
7. Los pilotos
________________________________________________________
8. Las tejedoras
______________________________________________________
¡Aquí le ofrecemos más verbos para que usted pueda hablar
sobre más acciones!
Más verbos intransitivos
ajilanïk: contar
xik’anïk: correr
petïk: venir
sipanïk: regalar
k’ayinïk: vender
wa’ïk: comer
xojowïk: bailar
warïk: dormir
ki’kotïk: alegrarse
tz’ib’anïk: escribir
atinïk: bañar
b’inïk: caminar
ch’awïk: hablar
chakunïk: trabajar
chomanïk: pensar
eta’manïk: aprender
muxanïk: nadar
wa’ïk: comer
Otras ocupaciones
comunitarias
Las ocupaciones II
ajtijab’: personal docente
b’anal täq wa: personal de cocina
chajinel: guardián
josq’inelab’: personal de limpieza
k’ak’ale’nelab’: monitores
pataninel: mozo
nuk’uchakunel tijonem:
administrador educativo
ajilanel: perito contador
ajwachib’anel: fotógrafo
ajk’olajne:l futbolista
ajpuqno’jib’äl: ingeniero
b’ixonel: cantante
mokonel: jornalero
suk’b’anel etz’anel: entrenador
ajk’ulul ula’: recepcionista
k’yaqanel chiköp: cazador
ajnik’öl wachkaj: astronauta
ajtikolanim: atleta
q’atöl tzij: juez
to’b’anel: abogado
tzalq’ominel: traductor
ajje’lal chak: artista
q’inom eta’manel: científico
ajatz’yaqb’äl: modista
jalwachinel: actriz/actor
ajsokol wi’aj/esal wi’: peluquero
ajtz’ib’: secretario
q’atl potz’: portero
4.3 La mujer empresaria de Santa
María Tzeja en la fábrica Fruti
Refrescos del Tzeja, Ixcán, Quiché
Hace un rato que unos niños los acompañaron a nuestra casa.
Déjenme que les cuente un poco más de nosotras, las mujeres
de Q’antab’al. Somos muy activas. Escuche un poco sobre
nuestras actividades:
Me llamo Catalina Ortiz Castro. Soy una mujer maya k’iche’ de
Ixcán. Quiero hablarles de nuestras actividades comerciales:
un grupo de 45 mujeres k’iche’ nos reunimos hace unos años
y pensamos en echar a andar un negocio de agua pura. No
funcionó. Entonces pensamos en poner un negocio de jugos
de naranja natural. No funcionó tampoco.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
139
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Finalmente decidimos abrir una empresa de refrescos, chatos
de chicle, limón, leche y naranja. Con el apoyo del Proyecto de
Desarrollo Ixcán en el aspecto financiero y de capacitación
abrimos nuestra empresa en el año 2001. Esta vez sí funcionó
y ya llevamos dos años. Distribuimos el refresco en bolsas de
plástico; queremos cambiar a cristal porque es más ecológico
y mejor para la naturaleza y el medio ambiente. Cada bolsa
cuesta 50 centavos de quetzal. La gente nos compra, así que
sacamos ganancia. De momento nuestro mercado es el local,
pero ahora estamos tramitando nuestra personería jurídica
para poder expandirnos a Huehuetenango, Quetzaltenango, y
quizá más adelante a la capital.
4.4 La medicina maya: Asociación de
Medicina Natural de Mayalan y Zunil,
Ixcán, Quiché. Cultivo de hierbas,
elaboración y aplicación
Catarina Francisco y Candelaria Bautistal nos hablan de los
remedios naturales.
Catarina Francisco
“Nosotras sabemos que el ser humano puede aprender a
curarse por sí mismo. A veces sí hay que ir a un curandero,
pero nuestros abuelos nos enseñaron que parte de la práctica
medicinal consiste en sanarse uno mismo. Les vamos a dar
algunos remedios naturales usados en nuestras comunidades
mayas. Aunque Candelaria es mam y yo soy chuj, nuestras
prácticas medicinales son similares, ya que en realidad somos
una misma cultura maya. A continuación les compartimos
algunas curas:
Remedio para la diarrea
Ingredientes: 5 hojas de guayaba, 3 de mango, 1 oreja de
coche y 3 limones.
Preparación: Se cuecen todos los ingredientes en 15 minutos.
Se espera a que se enfríe y se toma un vaso al día.
Remedio para las amebas y para toda clase de parásitos que
producen diarrea
Candelaria Bautista
3 ramitas de apazote, 3 ramitas de hierbabuena y un diente
de ajo.
Preparación: Se machucan las hiebas, se ponen en un vaso y
se echa agua hervida caliente. Se espera 5 minutos y se toma.
140
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Remedio para el dolor de estómago
Ingredientes: Un manojo de claveles, hoja y flor de muerto y
verbena.
Se machuca y se echa en el agua donde una se baña. También
se puede tomar como infusión.
Remedio para bajar la fiebre
Remedio para el parto
Ingredientes: un manojo de claveles, verbena, flor de muerto.
Se cuece el manojo de claveles, se machucan las hojas de flor
de muerto y verbena y se cuecen la verbena y la flor de muerto.
Uno se lo toma como infusión y también se puede usar como
hierbas de baño, echándolas en el agua.
Remedio para el mal de ojo
Para curar de este mal hay que pasar un huevo crudo por el
cuerpo del niño. Además, el niño ha de cargar el huevo medio
día; así se alivia el síntoma del llanto del niño.
Remedio para el susto
Los síntomas son que se le van a uno las ganas de comer, da
calentura y da mareos y dolor de cabeza.
Se toma una planta de ruda, se machuca la hoja y se echa
agua espíritu que se puede comprar en la tienda. Se echa
pimiento seco en una bolsita. Se sopla al enfermo y se llama
su nombre y al lugar donde se asustó la persona para que
vuelva el espíritu al cuerpo donde se quedó.
Cuando la mujer da a luz se baña en hoja de limón y hoja de
barumbo, de planta de santo domingo y hoja de tzikinai para
que no le dé frío ni se le vaya la leche.
Queremos compartirles que en nuestra cultura maya la práctica
de la medicina natural está muy ligada a nuestros valores.
Valores fomentados en la cultura: solidaridad,
respeto, consenso, complementariedad, espiritualidad
Al ser una cultura oral, la palabra tiene un gran valor en la
cultura maya. Relacionado con la palabra tenemos el concepto
del diálogo y de la consulta. El diálogo (tzijinem) es el
intercambio de palabras. La consulta implica la participación de
la comunidad mediante cabildo abierto para conocer y sancionar
un hecho (Álvaro Pop, 2001: 5).
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
141
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
¿Sabía usted?
Hay conceptos claves en la cultura
maya que rigen la convivencia del
ser humano con la naturaleza, la
comunidad, la familia y ella/él
misma(o). Algunos son los que le
presentamos a continuación:
Tz’aqatil: complementariedad: mi
otro yo
Q’uch: cooperación: ayuda mutua
Tob’anïk: solidaridad:
acompañamiento
Chomanïk: consenso.
Uk’ux Kojb’äl: espiritualidad
Las sociedades indígenas tuvieron como base el establecimiento
de relaciones de reciprocidad, las relaciones entre las personas,
y entre éstas y el cosmos se fundamentan en “la obligación de
dar, la de recibir y la de devolver”.
Esto se da en las relaciones familiares, en las normas de
gobierno, en el intercambio entre distintas culturas y
comunidades, en la vida económica.
Kunimaj: el respeto, consiste en dar a cada persona su lugar,
dar a cada uno el trato que se merece, “la obligación de dar y
el derecho de recibir”, el trato de acuerdo con el lugar que uno
ocupa en la sociedad o en el cosmos. Así consigue uno el lugar
que merece, el prestigio social.
Utz kashlemal: Una buena vida o el concepto de tener un
buena vida se alcanza teniendo regulaciones. La primera es
mantener el equilibrio. Para ello hay que vivir en armonía con el
cosmos y la naturaleza.
La transmisión oral enseña y pone en marcha mecanismos de
educación familiar que implican que toda trasgresión a las
normas avergüenza a quien las comete y a su familia al
exhibirlos frente a su comunidad como personas "fuera del
orden, del camino recto". Cada uno de los actos que se salen
del camino recto que se está enseñando, rompen el equilibrio
y la armonía internas de la persona, la familia y la comunidad.
Lo que deber ser, lo que está bien, el camino que se debe de
seguir.
En la visión maya del mundo, todo tiene su ucholaj, término
que hace referencia a la profundidad de algo, a sus hondas
dimensiones y orígenes. Esto es, su significado y su función.
Esta profundidad se nutre y expresa en:
1. La igualdad sin discriminación por motivos étnicos.
2. Mantener la cultura, entendida como no perder la armonía y la
costumbre de saludar a cada uno según su edad o ubicación
social.
3. Ser educado, humilde.
4. Solidaridad y armonía, comprensión.
5. Respeto es no alterar el orden. Vivir en armonía con el cosmos
y la naturaleza.
Solares (1995: 40) nos habla de los siguientes valores
generales: 1. El reconocimiento a Ajaw 2. El valor de la vida
3. La sacralización de la naturaleza 4. Ch'umilal (la vocación
de cada uno)
Nuestro amigo Saqbe' Audelino Saq nos ha organizado algunos
valores de la cultura maya en el siguiente cuadro para completar
la información anterior:
142
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Valores para la convivencia social
Valores generales
Unidad 4
1. El diálogo y la consulta
2. El consenso y el disenso
3. La armonía en la sociedad (reparación de daños
cometidos)
2. El valor de la vida
3. La sacralización de la naturaleza
4. Ch’umilal (la vocación de cada uno)
Valores para la formación del ser humano
1. El trabajo en nuestra vida
2. La palabra dada
3. El respeto a los mayores
4.4 Ch’umilal o la vocación de cada uno
Ch’umilal es la energía que cada ser tiene y que lo predispone a una vocación particular.
Cuando seguimos en la vida la orientación que marca nuestro nawal, es cuando expresamos
y experienciamos nuestro Ch’umilal.
Los Chuch Qajaw y Aj iyom; esto es, los ajq’ijab’ y las comadronas nos orientan en este
proceso. Como ya aprendió en la segunda unidad se determina en nawal a partir el Ch’olq’ij.
Esto no significa un determinismo inamovible, sino que refleja ciertas potencialidades de la
personalidad. Otros términos son q’ijal, uwachq’ij que definen la vocación, el camino que una
o uno ha de seguir o la vocación. El Pixab’ adquiere una importancia central en la formación y
conducción de la personalidad marcados por el ch’umilal.
Adaptado de Saq Coyoy.
Hasta ahora no hemos hablado de un elemento muy importante de la cultura maya como es
el uso del traje. En los diseños de los güipiles y los trajes aparecen simbolizados tantos
valores... Escuchemos la siguiente historia:
La iniciativa de una madre: el tejido. El xq’qp o cinta ceremonial y el nim po’t o güipil ceremonial
Lina Barrios, La Esperanza, Xe’ Lajuj N’oj
[email protected]
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
143
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
“Recuerdo cuando a mi hija Yamanik la eligieron reina escolar. La maestra insistía en que tenía
que comprar un vestido de fiesta. Mi hija viste el corte y por lo tanto pensamos que sería un
gasto innecesario ya que no usaría más el vestido. Mi hija, además quería llevar su traje. El
problema estaba también en que un traje ceremonial, esto es, el nim po’t es caro. Es un
tejido de calidad y cuesta bastante.
Nos pusimos en contacto con la organización ADESCA, de manera que hicimos una investigación
y sistematizamos el uso del traje maya ceremonial en La Esperanza, San Mateo y
Quetzaltenango.
Una vez se realizó el trabajo sacamos una tirada de 100 ejemplares y entregamos un
ejemplar a distintas escuelas. Reunimos a los padres y expusimos el problema: en una
comunidad mayoritariamente maya, deseábamos cambiar el hecho que se daba en la realidad
de que si nuestras hijas eran elegidas reinas escolares, no pudieran llevar un güipil ceremonial
por decisión de la escuela o por falta de información de los padres o por no tener la escuela
un nim po't. Junto con un ejemplar de "El traje maya ceremonial de La Esperanza,
Quetzaltenango. Creación selectiva del pueblo k'iche'" entregamos un nim p'ot.
Ahora, este año las niñas que fueron elegidas como reina y damas de la escuela visten el nim
po't o el vestido, según ellas y sus familias lo deseen. Y sin que la escuela lo dificulte."
144
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Un poquito de historia acerca del Nim po't
Las evidencias de cómo vestían los antepasados mayas se ponen de manifiesto en las esculturas
de piedra y madre de chicozapote, en las pinturas en cerámica y murales, y en los códices o
libros mayas. Como fibras para tejer se usaban al algodón o met, el maguey o ki y la seda
proveniente no del gusano de seda, sino de fibras de la flor de inup o ceiba para, en el telar,
tejer telas delgadas o gruesas, con o sin decoración. Las vestimentas se tejían pensando en
los diferentes climas, así las mujeres en la costa llevaban el corte sin güipil y los hombres el
to'q o maxtate. En los climas templados y fríos la mujer usaba el güipil dentro del corte como
ocurre actualmente en el altiplano occidental. La faja y la forma de colocarse el corte varia
según la comunidad, al igual que el diseño y los colores.
Como traje ceremonial se usa el nim po't que cubre casi por completo la indumentaria de la
mujer mostrando solamente la orilla del uq' o corte. Los trajes ceremoniales aparecen a
menudo representados en las estelas y dinteles arquitectónicos, cosa que no ocurre con los
trajes de diario.
No podemos hablar del tejido maya sin hablar de los accesorios que acompañaban a la
vestimenta: tales como plumas, piedras preciosas y joyas de metal tanto para hombres como
para mujeres. Nuestros abuelos mayas usaron como piedra preciosa el jade o yamanik o xit,
las joyas de plata o saqapwaq y de oro q'anapwaq.
El traje de diario es el mismo en La Esperanza y San Mateo, ya que fueron poblaciones
fundadas por maya k'iche's de Quetzaltenango. El dintel del templo 23 de Yaxchilán muestran
al Gobernante Jaguar Escudo y a su esposa Señora Xoc con un nim po't o güipilhuipil grande,
cuyo diseño principal es exactamente igual al ukakumatzil o culebreado doble que aparece en
el güipil de fiesta de La Esperanza, San Mateo y Quetzaltenango. ¡Qué tradición tan antiguay
valiosa!
El traje de diario está conformado por
ocho piezas tejidas:
1. Po't o huipil.
2. Kupachup Uwi ri Uq'ab' P'ot o
cinta para trenzar el pelo.
3. Uq o corte.
4. Pas o faja.
5. Perraj o perraje.
6. Tasb'al o delantal.
7. Nimatasb'al o gabacha.
8. Choqb'al o cargador de niño.
Además, el traje se complementa con
sandalias y joyas de oro (Barrios, 2003).
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
145
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
La iniciativa de Lina Barrios es ejemplar. Gracias a su investigación
y a su propuesta los padres de distintos colegios de La
Esperanza y San Mateo conocen un poco más del valor del traje
maya ceremonial. Y lo que es más importante, ahora en las
escuelas de la zona las reinas pueden escoger qué vestimenta
ponerse para la ocasión.
En su escuela hay niñas mayas. ¿Celebran ustedes la elección
de la reina? ¿Conoce usted el traje ceremonial usado en su
comunidad? ¿Tienen las niñas reinas escolares la opción de vestir
un nimpo't si se da el caso? ¿Existe un código de vestir en su
establecimiento escolar? Como usted sabe, la prohibición a las
estudiantes y maestras o maestros de vestir su traje está
catalogado como delito de discriminación por la Ley Guatemalteca.
¿Se dan estos casos en su escuela?
Reúnanse los maestros y maestras de su círculo escolar, esto
es, con colegas de su escuela y de otras escuelas vecinas.
Convoquen a los padres y madres de familia. Propongan llevar a
cabo una investigación parecida a la que yo hice. Contáctenme
a mi correo electrónico de manera que pueda asesorarlos.
Nuestra meta será poder entregar los resultados de nuestra
investigación en un año a los coeducas de nuestra comunidad.
Juntos además buscaremos la manera de conseguir un nim po’t
para nuestras reinas escolares.
Además de mi ayuda, pueden ustedes tener la de nuestro amigo
Daniel Tucux. Él no teje nim po’ts, pero los dibuja...
146
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Un artista en la comunidad
Daniel Tucux: el arte de la escultura y la pintura
Pintor y escultor nacido en Xe’ Lajuj No’j, los temas de sus
pinturas son fundamentalmente de la vida cotidiana trabajando,
en particular, dos grandes temas, las pinturas que muestran
la venta de rosquillas y las pinturas de tejidos.
En su producción de escultura y arquitectura Tucux se centra
en distintas épocas mayas con un enfoque en la cosmovisión
como lo muestran algunas de sus exposiciones: altar en piedra
de granito, el cero en piedra de granito en Córdova, Argentina,
o Cosmovisión Maya I y II en nieve con líneas arquitectónicas
mayas.
En el Festival de Escultura de Tonuca, México, presentó quizá
su obra más ambiciosa: “El señor del viento, Tojil” la estructura
en metal de tres metros que le presentamos en nuestra unidad.
Llama la atención el uso de materiales en su obra tan ajeno al
medio ambiente guatemalteco, como puede ser el hielo. Tucux
considera que en la escultura y pintura mayas se pueden usar
cualquier material puesto que el suyo es un arte que está en
la cotidianidad de los pueblos indígenas: por ejemplo, los niños
en el pecho de su madre juegan con los pájaros del güipil o
cuando van a la espalda se recrean con los colores de éste.
Su aporte al arte. ¡Usted sí puede!
¿Practica usted alguna actividad artística? El arte es muy bueno
como actividad expresiva, fomenta la capacidad relacional, relaja
cuando una está muy atareada y... puede usted incluso
descubrir que lleva a un artista dentro.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
147
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Daniel Tucux nos comenta que no hay suficientes contenidos
curriculares de arte maya en las escuelas normales. Él
considera que en la educación artística de los niños hay que
partir de lo local, del reconocimiento de las identidades, del
valor de la propia cultura para que los niños sepan diferenciar
el arte y su origen.
¿Sabe usted, por ejemplo, distinguir una cerámica de Toto
de alguna otra de distinto origen? ¿Cuál es la tradición artesanal
más reconocida en Nahualá: tejido, cerámica o madera? En
Xela es importante el tejido con los güipiles; en San Cristóbal
Totonicapán la danza y el teatro; en Rabinal el teatro y la
cerámica negra; en Chichicastenago los tejidos y la madera...
¿Qué le gustaría usted aprender a hacer?
¿Pintar?
¿Escribir poesía?
¿Tocar la marimba?
¿Hacer cerámica?
¿Tejer?
¿Esculpir?
Las artes mayas en mi comunidad
Identifique las artes mayas más practicadas en su comunidad:
poesía, teatro, danza, cerámica, tejido, madera, etc.
Visite a algunos de los artistas de su comunidad, charle con
ellos y propóngales que vayan a su escuela para dar charlas
motivadoras a los estudiantes. Asimismo pídales que les hablen
de su producción y que lleven algunas obras para mostrarlas
en la escuela.
Evalúe con sus estudiantes estas visitas e identifique los
intereses mayoritarios de ellos con relación a las prácticas
artísticas mayas.
Organice con base en las preferencias de sus estudiantes, al
menos dos talleres en la escuela de algunas artes mayas.
Organice veladas culturales entre escuelas de la misma
comunidad en las que hagan concursos de pintura, poesía,
talla de madera, etc.; la ganadora o el ganador puede recibir
algún curso de formación con su artista local favorita o favorito!
148
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
4.5 Los glifos y la escritura
pas en el
planeta
pas en irak
Generalmente se piensa que la cultura maya es oral. Nosotros
incluso así lo hemos expresado en este texto con relación a
los últimos siglos.
Sin embargo, como usted verá en esta sección, los tatarabuelos
de los mayas actuales sí conocían la escritura. No todos en la
sociedad maya conocían su alfabeto a medio camino entre lo
ideográfico y lo silábico. En otras partes del mundo en aquella
época, y por hablar de España, se hablaban lenguas
prerrománicas; esto es, el celta, el ibero, euskera... Ni siquiera
habían llegado los romanos con su lengua, la que más tarde
daría lugar a nuestro español actual.
Tras la llegada de los romanos y hasta 1492 la inmensa mayoría
de la población española era analfabeta... También se hablaba
una cosa y, los que escribían, escribían otra. La mayoría de los
ciudadanos de la hoy llamada Europa empezaban a hablar
diversos dialectos del latín, formas de hablar que ya se iban
distanciando de su lengua madre, el mismo latín. Con el tiempo
y la evolución, estos dialectos llegarían a tener nombres propios
tales como español, francés, portugués, rumano, catalán...
cada uno con su reconocimiento oficial como idioma y con su
escritura diferenciada.
También con el paso de los siglos y el descubrimiento de la
imprenta, la población analfabeta comenzó a aprender a leer y
a escribir, y un arte, el de la escritura, que había estado
destinado exclusivamente a los escribas, muchos de los cuales
pertenecían a la Iglesia, se popularizó.
Hoy casi todo el mundo sabe escribir en Europa. En el año 300
a.C. casi nadie.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
149
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
En Guatemala, ya incluso desde el año 300 a.C hay muestras
de escritura. Los glifos eran el sistema de escritura maya. Era
un sistema artístico y refinado de dejar constancia de nombres,
fechas, eventos e información histórica sobre piedra o en papel
de corteza de árboles. Esta escritura tuvo su apogeo durante
los años 900-300 antes de Cristo. Las principales muestras
de glifos mayas son los códices, las inscripciones de las estelas,
dinteles y muros. Algunos glifos se usaban para decorar
murales, vasijas y grabaciones en jade, huesos y conchas.
A los estudiosos se les ha dificultado descifrar los glifos porque
aunque tienen un significado estándar, poseen una
pronunciación diferente (sonido) entre los distintos idiomas
mayas. Hasta la fecha, los glifos que más se han descifrado
son los relativos a asuntos del calendario y de la astronomía.
Los textos mayas se dividían en columnas con hendiduras
talladas en los bordes del glifo. Los grupos de glifos se escribían
en columnas verticales. Al principio aparecía solamente una
columna vertical, pero más adelante se empezaron a usar dos
columnas. Los glifos se leían en parejas, empezando por el
principio de la primera columna a la izquierda para pasar
después a leer la segunda columna. Si los glifos aparecían en
una única fila horizontal, entonces se leían de izquierda a
derecha. Los textos adivinatorios, por lo general, estaban
divididos en cuatro unidades de cuatro glifos por bloque, que
se leían también en parejas de arriba abajo.
Los glifos eran un auténtico sistema de escritura que permitía
incontables posibilidades informativas. Los glifos son foneticoideográficos. Los mayas usaron signos fonéticos y no fonéticos
para comunicar información y registrarla. Su sistema
representaba sustantivos, adjetivos, raíces verbales,
preposiciones, partículas mayormente monosilábicas. Los glifos
compuestos por dos nombres juntos, o un adjetivo y una
partícula adyacente a un nombre o a un verbo, formaban
palabras compuestas. Los mayas también usaron palabras
homóninas.
Los glifos atributivos generalmente representaban deidades.
Los glifos emblemáticos designaban ceremonias y se colocaban
al lado de otros glifos para representar a los gobernantes o
ciertos acontecimientos que se daban dentro del templo. ¡Los
nacimientos y bautizos se representaban con una rana! ¡ Nos
queda tanto por saber!
¿Sabía usted que hay una fuente para su computadora que
contiene los glifos mayas?
Se llama Maya Wuj. Usted puede obtenerla en la ALMG o en
[email protected].
También puede contactar a la Lcda. Marleny Son Chonay, en el
teléfono 253 2961
150
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Asimismo los números mayas, además de su símbolo, tienen
su representación glífica. Consígalos en las direcciones anteriores,
imprímalos, recórtelos y asígnele uno a cada estudiante de su
clase para que lo coloree.
Región , país, medioambiente,
animales, accidentes geográficos, plantas
Escuchábamos un poco más atrás a don Rigoberto Juárez,
director de la escuela Victoria 20 de Enero, se quejaba de que
los textos escolares no contenían mucha información sobre el
medioambiente de Guatemala.
Como usted sabe, urge que todos y todas, pero en especial
las generaciones más jóvenes, se eduquen en el respeto a la
naturaleza.
La cultura maya no sólo respeta la naturaleza, sino que la
considera divina. Por ejemplo, la Laguna Chi'kab'al, en
Quetzaltenango, es considerada como un lugar sagrado no
sólo por la población maya k'iche', sino también por el pueblo
mam, quien se reúne en la laguna para celebrar el Belejeb E'
cuando el calendario maya marca tal fecha.
A pesar de esta especial consideración de la naturaleza,
Guatemala padece un grave problema de contaminación de
ríos y lagunas, del aire y de las distintas regiones. Usted podrá
observar cómo a veces las calles y las montañas se han
convertido en auténticos basureros. ¡Y algunos son lugares
sagrados!
¿Conoce usted algún lugar sagrado de la comunidad en la que
usted se desempeña como maestra o maestro? ¿Algún cerro,
montaña o lago? A menudo existen leyendas e historias
populares que la comunidad ha conservado de manera oral sobre
estos lugares sagrados.
Esas leyendas, ¿hablan de animales? ¿Qué animales hay en su
localidad? ¿Qué plantas? ¿Conoce usted la flora y fauna de su
medioambiente? Muy relacionado con este tema está el de la
medicina natural del que hablamos en las dos últimas unidades.
Puede usted recurrir a algunas comadronas para indagar sobre
las plantas y flores que hay en su hábitat.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
151
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Prepare un guión de preguntas con sus estudiantes en la clase
para que ellos hagan su pequeña investigación sobre los lugares
sagrados que existen en su comunidad.
Presten especial atención a las historias y leyendas que se
cuentan sobre la naturaleza. Si habla con personas ancianas
mayas k’iche’ de la localidad puede servirse del vocabulario que
le presentamos a continuación:
Recursos naturales
cho: laguna, lago
li’anik: llano, llanura
juyub’: montaña
ixkanul: volcan, colina, cerro
ulew: tierra
k’ache’laj: bosque
ab’aj: piedra
che’: madera
chun: cal
sanyeb’: arena
poqlaj: polvo
Los animales: Ri chikop
k’asulewja’: anfibios
kej: caballo
aq: cerdo
wakäx: vaca
chij: carnero, oveja, chivo
k’isik’: cabra
uk’a’: cacho
tz’i’: perro
ch’o: ratón
köj: leon
b’alam: tigre
masat: venado
k’oy: mono, mico
sänik: hormiga
152
che’: árbol
k’im: pajón
palow: mar
ja’ joron: agua fría
juyub’: campo
li’anik: valle
uwächulew: tierra
xaq’o’l: lodo
yel: hielo
ch’ich’: hierro
je’lajaj ab’aj: metal precioso
chay: obsidiana
saq’os: sauce
rab’: raíz
k’yaq: pulga
rak’ilil uwachulew: aves
ralaxik kumätz: reptiles
sin’aj: alacrán
mes’: gato
imül: conejo
äk’: gallina
ama’ äk: gallo
no’s: chompipe
b’ur: burro
kuk: ardilla
ib’oy: armadillo
b’a: taltuza
sis: pizote
wonön: abeja
üs: mosquito
pepe: mariposa
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
4.6 Preposiciones y adverbios: Un
poco más de ayuda con el idioma
El mapa geográfico de mi comunidad
Con anterioridad, usted ha elaborado un mapa sociolingüístico
de su comunidad. Ahora le pedimos que haga un mapa
geográfico que contenga las montañas y cerros, incluyendo los
sagrados, los ríos, lagos y lagunas.
Incluya las plantas y flores más comunes así como los animales.
Escriba los nombres de plantas, animales y accidentes
geográficos en k’iche’. Pregunte a las personas de su comunidad,
sobre todo a los ancianos, los nombres en k’iche’. Si ellos no
saben cómo se escriben las palabras puede consultar a la ALMG
de Quiché, pregunte por la licenciada Marleny Tzicap. También
puede consultar al Lic. Cayetano Rosales, en la DIGEBI de
Guatemala, tel. 253 2961.
Una vez tenga su mapa elaborado, con sus dibujos y nombres
en k’iche’, haga una fotocopia en acetato para tener una
transparencia que podrá usar en sus clases de ciencias naturales
al trabajar la pertinencia cultural y lingüística.
¡Vamos a jugar en la naturaleza!
Organícese en grupos con otros maestros y practique el
vocabulario que aprendió
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
153
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Para que usted camine mejor
Preposiciones
direccionales
Ya estamos llegando al final de nuestra Unidad IV y usted
necesita un par de bastones para continuar su camino.
Especialmente ya que nos vamos a despedir pronto...
ajsik: arriba
ikim: abajo
naqaj: cerca
chikaj: arriba
naj: lejos
ulöq: de allá para acá
ub’ïk. de acá para allá
je la’: alla, por allá
je wa’: por acá
chi la’: allí
chi ri’: aquí
wara: aquí
k’a je la’: hasta allá
taj : negación
Adverbio de duda
Preposiciones y adverbios: Un poco más de ayuda con el idioma
Usted ha aprendido a hablar de las actividades de la comunidad.
En su camino, a través de este texto usted se las ha visto un
sinfín de veces con innumerables pequeñas palabras que son
preposiciones y adverbios. A continuación le ofrecemos un
poco más de ayuda para que con las preposiciones vaya usted
adónde quiera y cómo quiera con la ayuda de sus adverbios.
¡adelante!
Adverbio de negación
Adverbio de tiempo
Adverbio de cantidad
Adverbios
xaq k'ate'q: de
repentekaraj ne':
posiblementejanik':
saber
k’a maja’: todavía no
maj no: nada
k’o taj: nada, no está
man utz taj: no está
bien
wuqub’ix: dentro de
siete días
wuqub’ixir: hace siete
dias
chwe’q: mañana
iwir: ayer
kab’ij: pasado mañana
kab’ajir: anteayer
k’i: mucho
sib’aläj: muy, mucho
jutz’it: poco
jub’iq’: poco
qas ütz: muy bueno
nik’aj: unos, algunos
1. ¿Podría usted dibujar un mapa de su comunidad en el que
aparezcan los principales accidentes geográficos y los nombres
de animales y plantas en k’iche’?
2.
Describa en una composición de 10 líneas qué actividades están
realizando algunas de las personas de su comunidad.
3. ¿Puede usted poner acciones usando verbos para construir frases
en k’iche’ a los siguientes valores de la cultura maya? Solidaridad,
respeto, consenso, complementariedad, espiritualidad
154
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
“ Los maestros tienen que ser bilingües para nuestros hijos”
Flora Antonio, Chuj
“Yo estoy aquí por el valor de mi voz, porque no fui ningún día a la escuela. Mi hermano fue a
la escuela porque era hombre y el hombre tiene valor y a la mujer no se lo dan. Me da dolor
cuando las compañeras agarran el cuaderno. Lo bueno es que hoy día sí se puede. Hay que
valorar a la mujer igual que al hombre. La mujer vale”. Gabriela Lucas, mam
“Yo no sé leer ni escribir muy bien y por eso no participo más en mi comunidad. Yo hago que
mis hijos estudien y tengan recursos para que no los maltraten como a mí”.
Dolores Cu, q’eqchi’
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
155
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Catarina Francisco, mam
“Yo estaba en 3ro en la escuela
y vinieron a sacarnos para
matarnos. Huimos a las
montañas porque quemaron la
escuela. Ahora de grande yo
quiero estudiar y pedir mis
derechos. Me robaron mi
educación. El gobierno que hizo
la guerra me robó mi futuro”.
Catalina Ortiz Castro, k’iche’
“Nosotras somos bellas.
Somos mujeres hermosas y
somos inteligentes. Y no es
porque nos lo diga un
hombre, sino porque está en
nuestra naturaleza”.
Magdalena Tomas, q’eqchi
“Yo no sé leer ni escribir muy
bien y por eso no participo
más en mi comunidad. Yo
hago que mis hijos estudien
y tengan recursos para que
no los maltraten como a mí”.
Tomasa Cu Díaz, popti’
“Yo quiero hablar de la
discriminación entre los
hombres y las mujeres. Los
padres dicen que la mujer es
sólo del trabajo de la casa y
no es así. Los hijos necesitan
de los dos”.
156
Ministerio de Educación
El multilingüismo como realidad y recurso en el desarrollo local, regional y nacional
Unidad 4
Estimados compañeras y compañeros, con estos testimonios de las señoras
de la comunidad multilingüe de Playa Grande llegamos al final de esta fase de
nuestra profesionalización en los idiomas y culturas de la región. Trabajamos
todos mucho y de manera muy participativa. Recuerde la importancia de
poner en práctica en su aula todo lo que aprendimos. ¡No se olvide del valor
que tiene el trabajo en equipo, así que comparta, converse, intercambie ideas
con sus estudiantes, los padres, los otros maestros y maestras y siempre
escuche a la comunidad! Es la comunidad quien contiene la cultura, la riqueza
del pasado y la promesa del porvenir.
Finalmente le recomendamos que continúe estudiando el idioma maya k’iche’.
Pregunte en la ALMG dónde hay escuelas o maestros de k’iche’ como L2.
Recuerde que a través de la palabra k’iche’ usted puede abrirse una ventana
a mundos inesperados.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
157
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
Guía para
facilitadores y
facilitadoras
Orientaciones
pedagógicas para el maestro
Idioma y cultura de la región
Este módulo está dirigido a maestros castellano hablantes que
se desempeñan en la región sociolingüística k'iche'. Son
maestros y maestras que enseñan idioma castellano, ciencias
naturales y sociales, matemáticas, etc. El idioma vehicular de
enseñanza es el castellano.
El módulo tiene dos componentes bien diferenciados, aunque
integrados en cada una de las cuatro unidades: hay un
componente de aprendizaje del k'iche' como L2 y un
componente de cultura maya.
Se ha tratado de que se tenga una representatividad de las
distintas áreas que componen la región sociolingüística k'iche'.
La maestra o maestro que reciba este módulo puede encontrar,
sin embargo, que su comunidad no aparece en este texto. Por
ello, entre otras razones pedagógicas, se ha concebido el uso
de este módulo de una manera eminentemente participativa.
La maestra y el maestro han de hacer un verdadero trabajo de
investigación participativa en su comunidad laboral para hacer
el mejor uso de este texto.
Siguiendo el principio de aprendemos haciendo, comenzamos
la Unidad I. En ella se presentan actividades lingüísticas, de
aprendizaje del k'iche'.
Generalmente las actividades lingüísticas que se presentan
primero son las de recepción oral; esto es, actividades de
compresión auditiva, seguidas de prácticas individuales o en
grupo.
Lo novedoso de este material es que en la medida que usted
va aprendiendo el k'iche' como su segunda lengua, también va
158
Ministerio de Educación
Guía para el facilitador
adquiriendo la metodología para que otros juntos con usted
puedan ir aprendiendo.
En un principio se había contemplado la posibilidad de contar
con 25 horas presenciales. Este tipo de actividades estaban
orientadas a ser realizadas en grupo dirigidas por un facilitador
bilingüe castellano-k'iche'. Si cuando se implemente este módulo
del PDP se hace a distancia, es necesario que se trabaje por
círculos escolares con los y las niñas y se solicite al Viceministerio
de Educación Bilingüe o a la Dirección General de Educación
Bilingüe la asistencia presencial de un facilitador, maestro bilingüe
que presente, dirija y corrija estas actividades orales. Otra
posibilidad es que los maestros encuentren a una maestra o a
un maestro bilingüe y capacitado en su comunidad o escuela
para que conduzca estas actividades y las corrija.
Este módulo va acompañado de un CD que contiene todas las
actividades de comprensión auditiva del mismo. Contiene
igualmente otras actividades orales que le serán de gran utilizad
en su proceso de aprendizaje. Cada una de éstas actividades
orales está ideada para que la maestra y el maestro que se
está capacitando pueda replicarlas en su aula con sus
estudiantes si así lo considera oportuno, aunque no sean
maestros de idioma k'iche'. No sólo aumentará la zona de
"confort" de sus estudiantes mayas, sino que estará trabajando
el eje de interculturalidad con sus alumnos castellano hablantes.
Las actividades que se plantean como grupales en la clase
pueden, por lo tanto, realizarse en grupo con otros maestros.
Las frases útiles para la clase que aparecen en la Unidad I,
pueden ayudarle también a comprender a sus estudiantes
mayas. Asegúrese que usted les comunica a ellos que pueden
preguntarle en su idioma materno.
En esta unidad comienzan a aparecer también algunas
organizaciones que trabajan el tema educativo en Guatemala
desde distintas perspectivas. El objetivo es que usted contacte
a las personas y organizaciones que aparecen en el texto,
para consultas, solicitar de materiales, charlas, etc. Todas ellas
han accedido amigablemente a formar parte de este proceso,
y por lo tanto los animamos a que las llamen y visiten.
Este texto tiene las lógicas limitaciones de espacio y tiempo,
que la consulta real a personas y organizaciones pueden y
deben completar y enriquecer.
La actividad del calendario maya que aparece en la Unidad I es
de importancia básica. Por favor, complétela con sumo cuidado,
ya que es la base de muchas actividades de este texto.
También hemos realizado una primera aproximación a los
números mayas; sin embargo, no hemos desarrollado toda su
complejidad y aplicación en las operaciones básicas de la suma,
resta, multiplicación y división. La razón es que ya existen
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
159
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
otros módulos que contienen esta información, por lo que le
aconsejamos que se aproxime a este texto con una visión
integral, siempre en el contexto de todos los contenidos que
usted ya ha estudiado en otros módulos. En concreto, para
las matemáticas, le hemos recomendado el texto de Guoron.
Asimismo, encontrará usted actividades de comprensión de
lectura en k'iche' que al principio puede abrumarlo (a). No se
desanime. Tal y cómo le decimos en el texto, usted sólo debe
reconocer los verbos o las ideas principales. No intente nunca
hacer una traducción palabra por palabra. Nuestra intención
es mostrarle que para la comprensión de lectura hay que
comenzar por dirigir la propia lectura. Por eso aparecen las
preguntas sobre el texto antes del propio texto, para que
usted se enfoque sobre las cuestiones concretas que ha de
buscar. Seguidamente, siempre ha de identificar el verbo. Es la
parte clave para decodificar una lectura o conversación. En la
Unidad I le enseñamos a identificar el presente de indicativo y
las personas gramaticales. En las siguientes unidades le
enseñamos cómo reconocer el pasado.
Otro factor clave es que usted siempre busque el infinitivo del
verbo. Esto puede resultar complicado porque aún en la
actualidad los diccionarios k'iche'-español tienen ciertas
carencias. Usted puede consultar al Lic. Alberto Baten Ajanel,
al Lic. Cayetano Rosales, al Lic. Jorge Hernández o a la ALMG.
Estas personas e instituciones estarán felices de poderlos
ayudar.
Con relación al vocabulario, la DIGEBI central y la ALMG han
elaborado vocabularios con neologismos que les pueden ser
de gran utilidad. La ALMG posee una gramática y vocabulario
k'iche' y también la Universidad Francisco Marroquín publicó
una gramática bastante completa del idioma k'iche'. La
Universidad Rafael Landívar igualmente editó una gramática
pedagógica bastante accesible.
Las secciones de vocabulario, como por ejemplo, las partes
del cuerpo o el vocabulario de la clase o de tareas comunitarias,
se han ideado para ser presentadas pedagógicamente usando
el material de apoyo que le brindamos en esta sección. De
nuevo, si se reúnen esporádicamente con un facilitador o
facilitadora, pídanle que se prepare la presentación de este
vocabulario en los círculos escolares, o hágalo usted misma
(o) o algún otro profesor. Siempre recomendamos que estas
actividades de léxico se realicen en grupos de maestros, tanto
en su presentación como en su práctica.
La idea es que el facilitador o usted misma haga acetatos de
este vocabulario para presentarlo a partir de los dibujos.
Generalmente, los objetos, partes o actividades aparecen con
una numeración que sirve de práctica de la numeración maya.
Como comentamos anteriormente, también puede usted
reforzar los aspectos de interculturalidad en su aula
presentando el vocabulario de las partes del cuerpo en k'iche'
en su clase de anatomía o el vocabulario del medio ambiente
en su clase de ciencias naturales.
160
Ministerio de Educación
Guía para el facilitador
En relación con la familia, le aconsejamos que vaya más allá de
las breves explicaciones que le ofrecemos en este módulo, y
pregunte usted a sus propios compañeros maestros y maestras
mayas sobre la vida familiar. Como siempre le decimos, la mejor
manera de aprender es la vivencial, así que le recomendamos
que se acerque a las familias mayas de sus estudiantes. Si
algunos no saben escribir su idioma k'iche', usted puede
devolverles su hospitalidad compartiéndoles la escritura de
algunas de las palabras de este texto.
Le recomendamos que vaya bien preparado y preparada cuando
realice actividades de investigación participativa, tales como la
del censo sociolingüístico que le proponemos en la Unidad I. El
objetivo es doble: usted aprende sobre la comunidad donde
trabaja y se produce un acercamiento entre escuela y
comunidad. Este proceso debe hacerse apropiadamente:
busque siempre a alguna persona de la comunidad que pueda
acompañarla o acompañarlo, sobre todo al principio. Podría
ser una maestra o maestro de la escuela, un padre de familia o
una autoridad local o religiosa. También puede acercarse a
alguna organización que trabaje en su comunidad y pedir que
lo o la acompañen. No minimice la importancia de estas
actividades, porque son de una importancia crucial. Cuando le
pedimos que anote en su texto paralelo todas estas actividades
queremos que usted cree su propio texto paralelo de manera
libre y creativa. Puede ser a manera de diario con dibujos,
frases y anécdotas que experimente en este proceso. Cree un
texto paralelo individualizado y que lleve su marca personal.
No se limite a escribir sólo las actividades que le proponemos.
Recuerde que en este proceso usted va a encontrar
información, toponimias, contenidos, historias, leyendas y
prácticas que son desconocidas. Así que está haciendo un
trabajo de investigación de primer orden en su comunidad.
Nunca olvide devolverle a la comunidad su propio conocimiento,
consensuando con ellos modos y actividades apropiadas tras
sistematizar los resultados de su trabajo. Si a ellos les parece
bien, puede usted compartir con el Viceministerio de Educación
Bilingüe y con la ALMG la información que recabó. Les aseguro
que será de primera mano y que puede usted aprender y
fortalecer a la comunidad, y contribuir a la educación del país a
través de las instituciones educativas.
Existe una pagina web de EBI del Ministerio de Educación que
contiene mucha información útil para usted. También hay foros
y chats a los que le pedimos que ingrese para crear tertulias
sobre los temas y situaciones de su profesionalización.
También le sugerimos que, a través de la DIGEBI y OKMA
ponga en la red los resultados de su trabajo. Haga de la internet
un instrumento de aprendizaje e intercambio de conocimientos.
No deje atrás su visión integral de la educación. Usted trabaja
en un municipio donde hay maestros y hay otras escuelas.
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
161
Hacia una escuela intercultural, idiomas y culturas de la región
En la medida de lo posible busque los mecanismos para trabajar
la educación local coordinando esfuerzos y puestas en común
con otros maestros de escuelas de la localidad hasta crear una
red de escuelas por la educación a nivel local. Es una manera
de apoyar la descentralización educativa. Busque contactar a
representantes de la DIGEBI, de la ALMG, de CNEM y de la
ULEM en su localidad o vecindad.
En las unidades II y III le planteamos algunas actividades de
reflexión sobre la identidad en las que usted irá al corazón de
su propia familia. Recuerde que el objetivo es que se familiarice
con lo propio y con las identidades ajenas, de manera que
abra un espacio mayor para la expresión de las identidades en
el aula. A menudo, en las unidades se le aconseja que pregunte
a su facilitador sobre sus dudas. Puede recurrir a algún colega
de su círculo escolar o contactar con alguna de las personas
cuyo correo electrónico aparece en el módulo.
Las actividades de manualidades o de arte y recreación son
para facilitar su aprendizaje, pero recuerde que representan
insumos pedagógicos que usted puede usar más adelante con
sus estudiantes en el aula. En el material de apoyo que
acompaña a esta orientación incluimos varios juegos culturales
con los que puede fortalecer su propio aprendizaje de los
números y las consonantes mayas, pero también puede
convertir la enseñanza de contenidos cívicos en su aula, tales
como los Acuerdos de Paz o la lucha contra la discriminación y
los derechos de la mujer, en un juego ameno que potencie el
trabajo en grupo, la creatividad, el respeto y la tolerancia; en
suma, las buenas relaciones entre los estudiantes en su clase.
Recomendamos que algunas de estas actividades en la
comunidad las replique con sus estudiantes: si tiene estudiantes
cuyas familias son originariamente de otras comunidades,
organice salidas a estas comunidades de manera que fortalezca
el sentimiento de pertenencia comunitaria y étnica de sus
estudiantes. Si carece de materiales, no dude en pedirlos al
Ministerio.
En la medida de lo posible trate de visitar algún cerro o templo
sagrado, ya sea de la localidad o más lejano, como Tikal.
Un aspecto especialmente importante para aquellos de ustedes
que sean maestros de castellano son las reflexiones y
contenidos que les presentamos en las unidades II y III. Es
imperativo que reflexionen y aprendan lo máximo posible de
las diferencias estructurales, fonológicas, morfológicas y
sintácticas entre los idiomas k'iche' y castellano. Nunca
enfatizaremos lo suficiente la responsabilidad que tienen de
partir de una perspectiva de contraste a la hora de preparar
sus clases de castellano para que sus estudiantes maya
hablantes, que son pequeños y con un bilingüismo desigual
más fuerte en k'iche', puedan sentirse incluidos en el aula y
aprendan de acuerdo con sus capacidades, y así evitar
situaciones como las que nos narra magistralmente Ma Virgilio
162
Ministerio de Educación
Guía para el facilitador
Alvarado. Por ello, le sugerimos que continúen con el
aprendizaje del k'iche' y que pidan al Ministerio de Educación
que les ofrezcan un curso de cómo enseñar el castellano a
estudiantes de habla materna k'iche'.
En la Unidad II le planteamos una actividad muy completa sobre
los nawales. Al margen de sus creencias religiosas, le
aconsejamos acercarse a este tema con profundo respeto
puesto que se trata de un aspecto de raigambre en el pueblo
maya, ya sea en su manifestación espiritual o cultural a través
de la práctica cotidiana o de reflexión. Les sugerimos, en la
medida de lo posible, que contacte a Ma Audelino Saq Coyoy y
a Ma Daniel Matul.Ambos pueden fortalecerlo (a) y guiarlo (a)
en este proceso en la medida de sus posibilidades.
Las unidades III y IV contienen actividades cuya finalidad es
enriquecer su conocimiento sobre la vida familiar y las prácticas
comunitarias de la cultura maya. La actividad sobre el trabajo
infantil creemos que es un buen punto de partida para
reflexionar seriamente sobre temas de interculturalidad que
afectan a la educación de nuestros niños y niñas. La mayoría
de las actividades que le planteamos tienen como finalidad que
usted salga y se mezcle en la comunidad. De ella puede recibir
mucho conocimiento y calor. A ella puede usted devolverle
algunas palabras escritas.
En la Unidad III le pedimos que elabore ensayos. El objetivo es
que, además de que anote sus conocimientos, esta información
le sirva para planificar sus clases. En la misma línea de la
interculturalidad, sus visitas al centro de salud, al juzgado, a
la municipalidad; sus preguntas sobre la resolución de conflictos
locales, le abrirán los ojos tanto como el idioma a una nueva
dimensión plural de Guatemala. Resista el impulso, si es que
se da, de rechazar lo que sea diferente, incluso muy diferente
a sus prácticas. Haga el esfuerzo de escuchar y ver sin juzgar.
Lo que usted observe no importa si es bueno o malo. Es.
La Unidad IV le muestra la realidad del multilingüismo del país,
situación mucho más común de lo que podría parecer. Y plantea
una reflexión de cómo ha de darse la educación y el desarrollo
económico de estas comunidades.
Usted debe ir evaluándose en cada unidad. Trate de reforzar
los conocimientos que no quedaron suficientemente claros.
Para ello contacte a otros compañeros o a cualquiera de las
personas e instituciones que aparecen en este modulo.
Incluyendo a la autora ([email protected]) ¡Adelante!
Desarrollo Profesional del Recurso Humano
163

Documentos relacionados