01 Situacion mundial y en América de sarampion-rubeola

Transcripción

01 Situacion mundial y en América de sarampion-rubeola
Progresos y Desafíos de la
Eliminación Mundial del
Sarampión, Rubéola y SRC
Dra. Maria Cristina Pedreira
Taller de Actualización en el diagnóstico y análisis de casos de
Sarampión, Rubéola y SRC
Bogotá, Colombia
22 a 24 de mayo de 2013
Contenido
• Antecedentes de la Eliminación del Sarampión
• Situación de la Eliminación del Sarampión y de la Rubéola
en el Mundo
• Situación de la Eliminación del Sarampión y de la Rubéola
en la Región de las Américas
• Plan de Acción para Mantener la Eliminación del Sarampión,
la Rubeola y SRC en las Américas
Antecedentes de la
Eliminación del Sarampión
Mortalidad Mundial por Sarampión (OMS)
Antes de vacuna (antes de la década de 1960)
5 – 8,000,000 fallecidos anuales
1980
2,500,000 fallecidos >15 años, después de la
introducción de la vacuna
2000
548,000 muertes; casi 80% reducción
comparado con 1980
2011
158,000 muertes; 70% reducción comparado con 2000
Casos de Sarampión, EUA, 1962 - 2012
1963
Vacuna
Licenciada
1989-1991 Resurgencia
2000
Declarada
Eliminación
Situación de la Eliminación del
Sarampión y de la Rubéola
en el Mundo
Década de las Vacunas (2011-2020)
Mayo del 2011, la 64a Asamblea Mundial de la Salud (AMS)
con la participación de todos los Estados Miembros de la Organización Mundial de la
Salud, incluidos los países de las Américas ,
endosó la visión de la iniciativa de la Década de las Vacunas de “un mundo en el que
todos los individuos y comunidades disfrutan de una vida libre de la amenaza de las
enfermedades prevenibles por vacunación”,
y solicitó la elaboración de un Plan de Acción Global sobre Vacunas (GVAP).
En mayo de 2012, este plan fue aprobado por los ministros de Salud de 194 países en la
65ª Asamblea Mundial de la Salud.
Premisa básica: la inmunización es componente esencial del derecho humano a la salud,
además de ser una responsabilidad de individuos, comunidades y gobiernos.
Metas del Plan de Acción Mundial
sobre Vacunas (GVAP)
Meta antes de que concluya el año 2015:
• Reducir mortalidad global de sarampión por lo menos el
95% comparado con estimaciones de 2000.
• Lograr metas regionales de eliminación de sarampión y
rubeola/SR.
Meta antes de que concluya el año 2020:
• Lograr eliminación de sarampión y rubéola en por lo menos
cinco regiones de OMS.
Década de las Vacunas
Metas Regionales de Eliminación de
Sarampión y Rubeola
2015
2015
2015
2000
2010
2020
SEARO- 95% de reducción
de la mortalidad por
sarampión en 2015
2012
•
AFRO – Semana de Vacunación en África
– El 3º aniversario se celebra este año bajo el tema:
“Prevenir las discapacidades, vacunar!”
– Un lanzamiento regional tendrá lugar en Uganda
EMRO – Semana de Vacunación en la Región del Mediterráneo Oriental
– El 4º aniversario se celebra este año bajo el tema: “¡Poner fin al
sarampión!”
– Un lanzamiento regional se celebra en Cairo.
EURO – Semana de Inmunización en Europa
– El 8º aniversario se celebra bajo el tema “Prevenir. Proteger. Vacune.”
WPRO – Semana de Vacunación en la Región del Pacífico Occidental
– El 3º aniversario se celebra este año bajo el tema:
– “Acabar el trabajo y erradicar el sarampión!”
SEARO – Semana de Vacunación en Asia Sudoriental
– El 2º aniversario se celebra este año.
– Se centrarán en la intensificación de la inmunización sistemática
Iniciativas alrededor
del mundo
•
•
•
•
MAS DE 180 PAISES PARTICIPARAN EN LA SEMANA DE VACUNACION MUNDIAL
Sarampión
Number of cases
Immunization Coverage (%)
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1982
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
1980
Number of Reported Cases (Thousands)
Casos Notificados en el Mundo y
Cobertura con Sarampión 1, 1980-2011
MCV1 Coverage*
* MCV1 coverage:
coverage with first dose of measlescontaining vaccine as estimated by WHO and
UNICEF
13
Incidencia de casos notificados de sarampión/millón
y 15 países con grandes brotes, Ene-Dic 2011
Canada
Ecuador
Tasa de Incidencia
<1
75 countries (39%)
≥1 - <10
39 countries (20%)
≥10 - <50 38 countries (19%)
≥50
26 countries (13%)
No data reported to WHO HQ
17 countries (9%)
Not applicable
DRC*
Chad
Ethiopia
Somalia*
Sudan
Kenya
Niger
Nigeria
Zambia
Ukraine
France
Romania
Italy
Pakistan
Philippines
Data sources: monthly surveillance DEF file and country reports received at WHO IVB
Data in HQ as of 30 May 2012
* Data for Somalia and DRC from aggregate case reports, not monthly
DEF file
14
Cobertura de Sarampión 1,
según Región, 2000-2011
Source: WHO/UNICEF coverage estimates
2011 revision. July 2012
193 WHO Member States. Date of slide: 3 September 2012
15
64% de Reducción en la Incidencia Global,
por millón de populación, de Sarampión, 2000-2011
Incidencia de Saampión por millón de
población (escala logarítmica)
1,000.0
Tendencia actual
proyectada
100.0
10.0
Meta:2015
1.0
Tendencia
para
alcanzar la
meta
AFR
AMR
EMR
EUR
SEAR
WPR
GLOBAL
needed
0.1
16
Reducción de la Mortalidad por Sarampión,
por Región, 2000 – 2010
0
AMR
EUR
AFR
EMR
10
SEAR
Ex India
WPR
Global
26%
20
% Reducción
India
30
40
50
100% 87%
85%
79%
76% 74%
78%
60
70
80
90
Meta para el 2015 (95%)
100
Source: Simons E et al. Assessment of the 2010 global measles
mortality reduction goal: results from a model of surveillance data.
Lancet 2012; 379(9832):2173-8
Administración de 2das Dosis de Sarampión,
en el Mundo, julio de 2012
• Todos los países administrando
una 2da dosis de sarampión.
Países administrando 2da dosis
en el programa rutinario
• 141 países ya introdujeron una
segunda dosis en el programa
rutinario al 2011.
• Campañas de vacunación
alcanzaron 146 millón de
personas en 28 países, en
2011,
• 17 (61%) de ellos alcanzaron
una cobertura >95%.
No (53 países or 27%)
Sí (141 países or 73%)
Fuente: WHO/IVB database, 194 WHO Member States.
Data as of July 2012
18
Rubéola
19
Países en el Mundo con Vacuna contra Rubéola en su
Programa Nacional de Inmunizaciones, 1996 y 2011
1996
83 países
13% de la cohorte
de nacimientos
en el mundo
The boundaries and names shown and the designations used on this map do not
imply the expression of any opinion whatsoever on the part of the World Health
Organization concerning the legal status of any country, territory, city or area or
of its authorities, or concerning the delimitation of its frontiers or boundaries.
Dotted lines on maps represent approximate border lines for which there may
not yet be full agreement.
WHO 2012. All rights reserved
194 WHO Member States. Date of slide: 31 October 2012.
2011
130 países
41% de la cohorte
mundial de nacimientos
Alianza GAVI
Noviembre de 2011
Ventana para apoyo a vacunas contiendo rubéola
Además, estará apoyando a los países elegibles a utilizar la
vacuna contra la rubéola en combinación con sarampión,
en las campañas de puesta al día, dirigidas a niñ@s de 9
meses a 14 a y 11 meses.
*Rubella vaccines: WHO position paper. Wkly Epidemiol Rec. 2011;86(29):301-16
Numero de países que han introducido
vacuna conteniendo rubéola (VCR),
por Región y según apoyo de GAVI*
Región (# de
países)
No. de Países que
introdujeron VCR
No. de Países que NO introdujeron VCR
No-GAVI
GAVI
No-GAVI
GAVI
AFR (46)
3
0
9
34
AMR (35)
32
3
0
0
EMRO (22)
14
1
7
EURO (53)
50
3
0
0
SEAR (11)
4
2 (BA, NP)
1
4
WPR (27)
21
2
1
3
Total 194
124
10
12
48
*febrero de 2013
Carga estimada de SRC global comparado con
casos notificados, en Regiones de la OMS
# estimado de casos
de SRC
1996
2010
#
reportados
de casos
de SRC
AFR
31 133
40 680
AMR
9 701
EMR
Región
# de Estados Miembro
reportando SRC en
2011
No.
%
0
16
35%
3
2
34
97%
9 265
5 720
2
9
43%
EUR
9 509
12
6
40
77%
SEAR
50 637
47 527
3
4
40%
WPR
10 098
9 127
201
18
67%
GLOBAL
120 342
103 068
214
121
63%
Desafíos
Grandes brotes
Cambio en los grupos de edad afectados
Programas de vacunación débiles
Recursos limitados
Tasa de Incidencia de Sarampión Reportado, Ene a Dic 2011, y
Número de Casos reportados en 15 grandes brotes, Ene 2011 a Mayo 2012
France: 15,576 Cases
Ukraine: 11,441 Cases
Romania: 5,616 Cases
Pakistan: 6,386 Cases
Italy: 5,314 Cases
Somalia: 17,508 Cases
Niger: 12,004 Cases
Nigeria: 19,021 Cases
Philippines: 6,910 Cases
Chad: 13,324 Cases
0
900
1'800
3'600 Km
Dem Rep Congo: 151,022 Cases
Zambia: 13,234 Cases
Ethiopia: 6,476 Cases
<1
(75 countries or 39%)
≥1 - <10
Sudan: 10,760 Cases
(39 countries or 20%)
≥10 - <50
≥50
(38 countries or 19%)
(25 countries or 13%)
No data reported to WHO HQ
Data sources: surveillance DEF file and
country reports received at WHO IVB
Data in HQ as of 30 May 2012
(17 countries or 9%)
Not applicable
Kenya: 3,962 Cases
Sarampión – Desafíos Claves
Por Región
•
•
•
•
•
•
Américas – riesgo de importaciones
África – sistemas de salud débiles
Este Mediterráneo – seguridad limitando el acceso (ej. Pakistán y Afganistán)
Europa – dudas en cuanto a vacunación
Sudeste de Asia – países grandes federalizados (ej. India)
Pacifico Oriental – transmisión en adultos (ej. China)
Todas las regiones
• Lograr y sostener coberturas de Sarampión 2 >95%
• Cubrir las brechas de susceptibilidad en la población, inclusive en grupos de
mayor edad
• Falta o limitación de recursos humanos y financieros
Desafíos para la Eliminación de la Rubéola y SRC
Estrategia apropiada para alcanzar la meta mundial
Integración de las metas con las metas de eliminación del sarampión
Alcanzar las MEF
Suministro de Vacunas
Actualmente solamente un proveedor
Estimación de introducción/ disponibilidad de vacuna
Planes coordinados de actividades para asegurar el necesario
financiamiento y disponibilidad de recursos humanos
Asegurar que los países cuenten con recursos financieros suficientes
para rutina y campañas
Financiamiento de países no GAVI (ej., Cape Verde, Tunisia, Romania)
Proyección de la Introducción de Vacuna contra la Rubéola y
Número de Personas a ser Vacunadas,
por año y país, 2012-2018
28
Desafíos para la Eliminación de la Rubéola y SRC
Establecer y mantener la vigilancia de SRC en países con
estructuras débiles
Fortalecer la vigilancia de la Rubéola
Integrar con la vigilancia del Sarampión
Introducir la epidemiología molecular
Distribución de Genotipos de Rubéola, 2011
(datos de 08/03/2012)
30
Resumen - Sarampión
La vacunación ha reducido dramáticamente los casos y la mortalidad
por sarampión (74% de reducción de muertes)
Todos los países actualmente aplican 2 dosis (53 en campañas)
Cobertura con la vacuna aumentó desde el año 2000, pero hay
estancamiento en muchos países, desde 2010
Disminuyó la incidencia de Sarampión desde el 2000, pero estancó en
2008.
Grandes brotes en 15 países, afectando niños >de 5 años, adolescentes,
adultos; indican importantes brechas en estas poblaciones
31
Resumen - Rubéola
Está creciendo el numero de países usando vacuna contra rubeola.
Ha necesidad de coordinar la planificación para asegurar que los
recursos humanos y financieros estén disponibles en todos países.
Dos regiones tienen meta de eliminación (AMRO, EURO), otras regiones
están considerando establecer metas de eliminación de rubéola y SRC.
Muchos países NO notifican el SRC.
Disminuye la carga de SRC, sin embargo, hay una carga elevada en
países que no tienen meta de eliminación de rubéola y SRC.
Ventana GAVI facilita el acceso a algunos países, pero hay que
coordinar los esfuerzos y monitorear el suministro de vacunas.
32
Situación de la Eliminación del
Sarampión y de la Rubéola
en la Región de las Américas
Metas y Resoluciones sobre la Eliminación del
Sarampión, Rubéola y SRC, en las Américas
1994: eliminar el sarampión para el año 2000
Logrado en Noviembre del 2002
2003: eliminar la rubéola para el año 2010
Ultimo caso endémico reportado en 2009
2007: para documentar y verificar la eliminación
El Comité Internacional de Expertos (CIE) presentó reporte de
progreso de la eliminación del S, R y SRC en la 28 Conferencia
Sanitaria Panamericana (sept 2012). En el 2012, el CIE ha visitado
los países ECU, HAI, COL, ARG, PER.
2012: plan de acción para mantener la eliminación
El CIE y las Comisiones Nacionales se reunieron en Mayo 2013 para
aprobar el plan de trabajo 2013-2014
Casos de Sarampión y Rubéola Reportados y
Cobertura de SR en las Américas, 1980-2012
Sarampión
Campañas de Puesta al Día
300.000
Rubéola campañas
masivas
80
200.000
Sarampión campañas de seguimiento
60
150.000
Ultimo caso
endémico de
sarampión
100.000
Ultimo caso
de rubéola
endémico
40
20
50.000
0
0
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13
Casos Sarampion
Casos Rubeola
Cobertura S
*SPR en niños de 1 año de edad según su introducción en la vacuna
Fuente: Reportes de País a FCH-IM/OPS
* Datos al 22 de Febrero 2013
Cobertura SRP*
% de la cobertura infantil de
vacunación
Casos Confirmados
250.000
100
Número de Países de las Américas según
Rango de Cobertura de SRP1, 2000, 2010 – 2012*
Categoría
Cobertura
SRP1
Numero de países
2000
(línea de
base)
2010
2011
2012
>90%
22
27
25
NA
80 – 89 %
12
4
8
NA
70 – 79%
1
3
1
NA
60 – 69%
0
1
0
NA
<60%
0
0
1
NA
* OMS-UNICEF Coberturas estimadas* Datos estimados al 22 de Febrero 2013
Distribución de Casos Confirmados de Sarampión después
de la Interrupción de la Transmisión Endémica,
Américas, 2003-2013 *
1,6
Tasa: 1.37 X 1,000,000 pop.
N=1374
1,4
1200
1,2
1000
1
800
0,8
600
400
N=119
N=253
N=207
N=226
0,6
N=135
N=176
N=108
0,4
N=89
N=85
200
N=14
0
0,2
0
2003
2004
2005
Brazil
2006
Canada
2007
Mexico
* Datos al 22 de Febrero del 2013
Fuente: MESS, ISIS y reporte de país a FHC/IM-OPS
.
2008
USA
2009
Ecuador
2010
Others
2011
2012
Regional rate
2013
Tasa Regional
No. Casos confirmados
1400
Casos de Sarampión, 2012
Subregión y
País
AND
BOL
COL
ECU
PER
VEN
BRA
BRA
CAP
CRI
GTM
HND
NIC
PAN
SLV
CAR
CAR
LAC
CUB
DOM
GLP
GUF
HTI
MTQ
PRI
MEX
MEX
CAN
NOA
USA
ARG
SOC
CHL
PRY
URY
TOTAL
Confirmados de
Sarampión 2012
Casos
Sosp.
2012
Clin.
Lab.
Total
208
2637
511
593
640
6044
34
386
97
129
121
440
554
1249
136
5
13
130
2
…
4838
…
…
250
183
704
10
19914
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
…
0
…
…
0
0
0
0
0
0
1
68
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
…
0
9
55
1
0
0
0
136
0
1
68
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
…
0
9
55a
1
0
0
0
136
Año/Semana
Ultimo caso
de sarampión
confirmado
2000/40
2012/05
2012/28
2008/18
2012/16
2012/02
2005/22
1998/05
1997/29
1994/14
2011/20
2001/19
2011/48
1993/27
2011/18
2011/28
2011/26
2001/39
2011/27
…
2011/12
2012/40
2012/38
2012/20
2011/25
1998/44
1999/08
--
Fuente: Reporte semanal de País a FCH/IM/OPS. Datos al 20 Febrero 2013.
(n =136)
Canada: 9 casos
USA: 56 Casos
Venezuela
: 1 Casos
Colombia: 1 Caoe
Ecuador: 68 caos
Argentina: 1 Caso
Brazil: 1 Caso
Procedencia de los Casos Importados de Sarampión,
Américas 2011-2012
12
Western Pasific
2
22
South East Asia
4
114
European
7
2012
3
Eastern Mediterrean
11
4
6
African
0
2011
20
40
* Datos al 20 de Febrero del 2013
Fuente: MESS, ISIS y Reporte de país a FHC/IM-OPS
60
80
100
120
Tasa de Casos Sospechosos de Sarampión/Rubéola por
100,000 habitantes, América Latina and Caribe, 2012
Tasa por 100,000 habitantes
<1
1-1.99
≥2
Fuente: MESS, ISIS y reporte de país a FCH-IM/OPS
.
Datos al 14 Febrero 2013
Casos de Rubéola en las Américas 2012 (n=11)*
País
Area
Fecha de
inicio
Edad
Sexo
Clasificación
USA
CA
8/9/2012
33
M
Importado
Japan
Non-US
Japan
N/A
U
USA
IN
1/22/2012
21
M
Desconocido
-
US
Indonesia
1E
U
USA
MA
2/23/2012
29
M
Desconocido
-
US
El Salvador
N/A
U
USA
MD
6/14/2012
8
M
Importado
Ethiopia
Non- US
Ethiopia
N/A
U
USA
NY
7/11/2012
35
M
Importado
India
US
India
N/A
No
USA
NYC
4/25/2012
27
F
Importado
Italy
Non-US
Italy
2B
U
USA
WI
4/20/2012
34
M
US
India
2B
U
COL
Medellín,
Antioquia
9/4/2011
35
F
Colombia
Colombia
Colombia
N/A
N/A
Desconocido
País de
Residencia
Importación
-
Pais de
Nacimiento
Genotipo Vacunación
No
COL
Cartagena
8/3/2012
28
M
Europe
(Valencia,
Barcelona,
Importado
Colombia
Berlin, Kassel,
Amsterdam y
Paris)
CAN
QC
6/20/2012
30
F
Importado
Algeria
Canada
N/A
N/A
No
CAN
ON
1/16/2012
23
M
Importado
Russia
Russia
Russia
N/A
U
Fuente: *Reporte de país a FCM/IM-OPSO
Datos al 15 de Enero, 2013
Características de los casos del SRC, 2012
País que Area Detectado Edad/
reporta
madre
USA
AL
Marzo
27
USA
IL
Septiembre
29
USA
MD
February
27
Edad/Niño
33 weeks gest age by C-section; a
blueberry muffin rash over entire body,
intrauterine growth retardation, PDA
cardiomegaly, thrombocytopenia,
pneumonitis, anemia, and liver
dysfunction. Serum drawn from the infant
that day was IgM+ for rubella, and both
NP and urine were PCR+ for rubella.
32.5 weeks gestational age weighing 650
g. Conditions noted after birth included
cataracts, Dandy-Walker syndrome
malformation, intrauterine growth
retardation, thrombocytopenia,
chorioretinitis, and coarctation of the aorta
Fuente/ Residencia Genotipo
Pais de
del Virus
Imp.
Imp.
Nigeria Nigeria/USA
N/A
Sudan
The baby was delivered by C section at
Tanzania
36 weeks (1910 grams) with congenital
heart issues, hyperpigmented lesions,
cataracts, and fluid around the heart and
brain. Baby had a blood drawn on
2/11/12 and was positive for rubella IgM:
5.14 (<0.90). The same serum was IgM+
and IgG+ at CDC.
Fuente: CDC y Reporte de Países a FCH/IM-OPS
Datos al 13 de Febrero del 2013
USA
1E
Tanzania
1G
Principales Desafíos para Mantener las Metas de
Eliminación de las Américas
Riesgo de reintroducción de la transmisión endémica del virus,
debido a importaciones;
Costos de los esfuerzos para el control de brotes en el periodo
post-eliminación;
Débil sistema de vigilancia para detectar casos esporádicos e
importados de sarampión y rubéola en algunos países;
Cobertura de vacunación heterogénea . Los brotes están
ocurriendo en poblaciones no vacunadas;
Fuente: FCH/IM-OPS
Febrero, 2013
Principales Desafíos para Mantener las Metas de
Eliminación de las Américas
Alto volumen de turismo internacional y de realización de eventos
internacionales (Juegos Mundiales, Copa Mundial FIFA, Juegos Olímpicos);
La movilización de recursos para la eliminación del SR en el
contexto de baja incidencia es un gran desafío en la Región.
Mantener la eliminación del SR es de alto costo, aunque costo
efectiva;
El desafío permanente es asegurar los fondos suficientes para el
mantenimiento de la eliminación en medio de competencia entre
prioridades en salud y recortes de presupuestos.
Fuente: FCH/IM-OPS
Febrero, 2013
Los brotes ocurren predominantemente en poblaciones no
vacunadas en áreas de riesgo
Zonas Fronterizas de alto transito
Áreas que reciben una gran afluencia de
turistas y otros visitantes
Poblaciones de difícil acceso (debido a
factores geográficos, socio-económicos y
culturales)
Áreas densamente pobladas (por
ejemplo, los asentamientos marginales)
Población dedicada a la industria y el
comercio o viven en zonas
industrializadas
Áreas con bajas coberturas y altas tasas
de deserción
Fuente: FCH/IM-OPS
Febrero, 2013
Plan de Acción para Mantener la Eliminación del
Sarampión, la Rubeola y Síndrome de Rubeola Congénita
de las Américas (CSP28.R14)
El primer paso de la
implementación fue
desarrollar un plan de
trabajo operativo para
traducir la resolución
en la ejecución de
actividades y tácticas
que lleven a lograr los
objetivos de la
resolución
Fuente: FCH/IM-OPS
Febrero, 2013
Objetivos del Plan de Acción para Mantener la Eliminación del
S,R y SRC en la Región de las Américas (CSP28.R14)
Objetivo I:
Mantener la vigilancia estandarizada con alta calidad (con pleno cumplimiento de
los indicadores) y garantizar una respuesta oportuna y eficaz a los brotes
Actividades para mejorar los sistemas de vigilancia:
Una evaluación rápida de los sistemas de vigilancia para aumentar su
calidad
Llevar a cabo una búsqueda activa de casos y revisión de la sensibilidad de
los sistemas de vigilancia epidemiológica en las zonas silenciosas
La participación del sector privado en la vigilancia
Implementación de Alertas de Salud por eventos masivos
Objetivos del Plan de Acción para Mantener la Eliminación del
S,R y SRC en la Región de las Américas (CSP28.R14)
Objetivo I: Mantener la vigilancia estandarizada con alta calidad (con pleno
cumplimiento de los indicadores) y garantizar una respuesta oportuna y eficaz a
los brotes (2)
Actividades para mejorar la vigilancia y la capacidad de los laboratorios:
La colaboración entre los equipos epidemiológicos y de laboratorio
La inclusión de laboratorios privados en la Red de Laboratorios
Mejorar la genotipificación molecular durante los brotes
Positive strand RNA---9762 nucleotides
Cap
P150
P90
Nonstructural Proteins
6512
C
7412
C
E2
E1
Envelope
H
F (Fusion)
M (Matrix)
Lipid Membrane
Nucleocaps
N
P
L (Large
RNA
PolyA
Structural Proteins
E2
8258
E1
9700
3'
Increasing Variability
Between Viruses
900
846
1443
Plotsimilarity 100 nt window
601
SEQUENCE
REGION (739 NT)
8731
8869
9469
9469
TYPICAL SEQUENCE WINDOW
FOR MOLECULAR EPI.
5'
Objetivos del Plan de Acción para Mantener la Eliminación del
S,R y SRC en la Región de las Américas (CSP28.R14)
Objetivo 2: Mantener la cobertura de inmunización contra el sarampión y la
rubéola en 95% o más
Implementar campañas de seguimiento con alta calidad
Mantener una educación de calidad a nivel de la comunidad para
aumentar el conocimiento de los beneficios de la vacunación
Implementación de Monitoreos Rápidos de Vacunación (MRV) para
identificar la población susceptible en áreas de alto riesgo
Ilustracion: Sophie Blackall
Donde realizar los MRV para identificar población susceptible
Zonas que no notifican
casos sospechosos
Zonas con una alta
densidad de población que
también reciben una
elevada afluencia de
turistas u otros visitantes, y
aquellos que se encuentran
en zonas de baja densidad
o aisladas
Zonas de difícil acceso, ya
sea por razones
geográficas, culturales o
socioeconómicas, incluidas
las poblaciones indígenas,
Participan en el comercio o
intercambio o viven en
zonas muy industrializadas
Zonas fronterizas de mucha
circulación,
Zonas densamente
pobladas, como los
asentamientos de las
Zonas periféricas
urbanas,
Zonas donde la
cobertura de
vacunación es baja o
las tasas de
deserción de la
vacunación son
elevadas
Gracias!
51

Documentos relacionados