V100-Demanda de Cargas y Pax Perú

Transcripción

V100-Demanda de Cargas y Pax Perú
Estudio de Demanda de Cargas y Pasajeros, Perú
Cliente:
Ministerio de Transporte y
Comunicaciones (Perú)
Financiamiento:
Banco Interamericano de
Desarrollo
Fecha de ejecución:
11/10 - 04/11
Descripción del Proyecto:
Servicios:
Asesoría Técnica
Áreas del Proyecto:
Vías y Transportes
Tecnologías de la
Información.
Representante Técnico:
Ing. Marcelo Caimi
Ejecución:
CSI 55%
Project Management
Perú 45%
El objetivo del estudio es conocer las características actuales de los flujos de
carga y pasajeros que se movilizan por la infraestructura vial en el ámbito
nacional (incluidos los pasos de frontera), elaborar una matriz insumoproducto regional considerando el origen-destino de la carga, así como
definir una metodología de actualización de la matriz única Origen-Destino
de carga y pasajeros resultante, para el mediano y largo plazo.
Las tareas realizadas incluyeron:
ƒ Ejecución y procesamiento de conteos clasificados de vehículos y encuestas Origen-Destino en 174 estaciones ubicadas en toda la red vial.
ƒ Elaboración de software de gestión para almacenar y procesar los datos
relevados (aproximadamente 250.000 encuestas).
ƒ Elaboración de una matriz de Origen-Destino a nivel nacional para cargas
(toneladas por sección nandina) y otra para pasajeros (por motivo de viaje).
ƒ Definición de una metodología para actualizar la matriz Origen-Destino
nacional.
ƒ Estimación del tránsito medio diario (IMD) en todos los sitios relevados.
ƒ Elaboración de una matriz de Insumo-Producto a nivel nacional, discriminada por departamentos.
Resultados del Proyecto:
Se ejecutaron relevamientos de tránsito en 174 estaciones durante 3 y 7 días
de relevamiento en cada una. Se recolectaron, procesaron y depuraron
aproximadamente 250.000 encuestas. Se diseñó un software a medida para la
gestión de la información vial recolectada. Se elaboró una metodología de
procesamiento de matrices Origen-Destino y su actualización, estimación de
tránsito y matrices a nivel nacional, así como la matriz insumo-producto
regional por sector económico. Se entregó al MTC el software con la base de
datos generada a partir de la información recolectada en campo.

Documentos relacionados