LTE: La tecnología que Chile necesita

Transcripción

LTE: La tecnología que Chile necesita
revista Entel _ año 17 nº2 abril 2012
LTE: La tecnología que
Chile necesita
Tecnología e innovación
al servicio de la industria
minera
Ahora la portabilidad
también es fija
Censo 2012: INE confía en
Entel
cOntenido_
editorial_ 03
13 negocios_
Vocación innovadora que no se detiene
Consorcio elige a Entel como su socio estratégico
cliente_ 04
14 futuro_
Censo 2012: INE confía en Entel para
apoyar su demanda tecnológica
Portabilidad Fija y las nuevas oportunidades
para las empresas
partner_ 06
17 entrevista_
Seguridad entre múltiples Smartphones y Tablets
Patrick Keiser, director general de RIM para Cono Sur,
América Latina
Comunicaciones móviles y conectividad según John Strand
noticias_ 07
18 tendencias_
*Entel ya es un SAP Cloud Service Provider
*Call Center inaugura tercer centro de contacto
*Datacenter de Ciudad de los Valles recibe nueva acreditación
LTE: Tecnología que Chile necesita
soluciones_ 10
20 estilos_
La más avanzada tecnología para optimizar
los procesos mineros
Clientes disfrutaron de la adrenalina del karting
22 columnista_
Cristóbal Florenzano, Gerente de Estudios Conecta Media
DIRECTOR
Julián San Martín A.
REPRESENTANTE LEGAL
Antonio Büchi B.
CONSEJO EDITORIAL
Manuel Araya A.
Magdalena Cortés L.
Alexis Licci P.
Manfredo Mayol D.
Vicente Pérez Z.
Rodrigo Solar R.
Marlen Velásquez A.
EDITORA
Paula Pérez Amenábar
PRODUCCIÓN EDITORIAL
Vicente Pérez Zurita y Cía. Ltda.
FOTOGRAFÍA
Karina Vega
www.istockphoto.com
DISEÑO
Benditaidea
IMPRESIÓN
Ograma
Publicación de circulación privada
editada por Entel S.A.
Av. Andrés Bello 2687
Las Condes - Santiago - Chile.
Tel: 360 0123 / fax: 360 2192
www. entel.cl
eDitorial_
Vocación innovadora
que no se detiene
Toda innovación requiere de un aprendizaje
cada celda que alcanzará la red LTE operativa
de RSE para llegar a todos los rincones del
tripartito, en el cual la compañía internaliza
en Chile para la banda ancha móvil son tan
territorio. Y por lo mismo, en palabras del
la nueva tecnología, la transfiere al público, el
altas, 94Mbps, que no tienen comparación
Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos,
que a su vez aprende a usarla hasta obtener
alguna con el pasado. Esto llevará, en el corto
Manuel Araya, “se necesitan más espectro y
rendimientos a todas sus posibilidades.
plazo, a igualar las capacidades de los sistemas
más antenas de bajo impacto visual”.
wireless con el de los sistemas alámbricos
En esa primera etapa del proceso existen di-
actuales (xDSL y HFC), con la gran ventaja de
La moderna economía exige que nuestro aporte
versos riesgos propios de la instalación, de los
que LTE es una solución móvil.
esté presente en todo el país, aumente las
nuevos sistemas en cualquiera de sus frentes;
capacidades de cientos de miles de pymes,
pero lo importante es seguir avanzando. En
permita el emprendimiento de personas que
el caso de Chile, que a todas luces es un país
modernizado, dinámico y con una tradición en
el campo de las telecomunicaciones del más
alto nivel, todavía estamos a cierta distancia
de los países punta. Por eso Entel, que hizo la
primera conexión satelital y creó las primeras plataformas de servicio y la primera red
nacional de comunicación terrestre, instaló la
Entel enfrenta la necesi-
tienen ideas y le faltan las herramientas.
dad de un país que crece
tecnológicos que inviertan y trabajen en pro de
y requiere mayores velocidades de transmisión
de datos.
Dicho de otra manera, el país necesita socios
los objetivos de su economía y de crecimiento
de sus comunidades.
Chile aspira a tener un crecimiento económico
cercano al 6%, y si esa positiva cifra se da,
fibra óptica terrena y submarina, la telefonía
requerirá la energía, el transporte, las teleco-
celular con chip, entre otros, ahora enfrenta la
municaciones adecuadas para sostener esa
necesidad de un país que crece, se desarrolla y
Cuando en Entel se habla de tecnología, se
cifra y la responsabilidad la tendremos las
requiere mayores velocidades de transmisión
habla del servicio que ella significa o aporta.
empresas líderes que no tememos avanzar
de datos. Chile está en un reducido espectro
La cultura de la compañía está enfocada no
hacia lo desconocido, invirtiendo en forma
de 56.3MHz promedio, a diferencia de Europa,
en mirar el deslumbrante proceso tecnológico,
responsable para traer herramientas que
que se sitúa entre 120 y 170MHz por operador.
sino en su aterrizaje en los hogares o en la
están utilizando los países más avanzados, y
Entel introdujo la tecnología 3G (HSDPA) en
vida de las personas que lo utilizarán. Por
atrevernos a liderar su introducción a nues-
2006 y ahora enfrentamos el desafío de traer
eso, las autoridades de la compañía hablan
tras vidas.
LTE (Long Term Evolution) o la comercialmente
de “democratización de la banda ancha y de
denominada 4G. Las velocidades promedio en
Internet”. Por eso, se participa en proyectos
[03]
cLiente_
*El contrato adjudicado por Entel incluye la Red Nacional de Telecomunicaciones del INE, compuesta de 21 enlaces desde Arica a Punta Arenas.
INE confía en Entel para
apoyar su demanda
tecnológica
Los datos preliminares del Censo serán transmitidos desde todas las ciudades
de Chile y recibidos en las oficinas centrales del INE a través de la red de
datos y tecnología provista por Entel.
[04]
cLiente_
NOVEDADES DEL CENSO 2012: Mejor calidad de
datos y mayor cobertura
Este censo introdujo un cambio en la metodología de levantamiento pasando de un censo
de hecho a un censo de derecho. Las implicancias de este cambio son las siguientes:
• El levantamiento censal se realizará en un periodo continuo y no en un día feriado, lo que permite mejorar la cobertura ya que no se juegan todo el operativo
en un solo día.
• Los datos serán recolectados por primera vez con censistas contratados y
capacitados, logrando un proceso de aprendizaje a través del tiempo en el que
se realiza el levantamiento.
• Los censistas contratados por el INE podrán ser chequeados en línea mediante el
número de su cédula de identidad, entregando mayor seguridad a la ciudadanía.
Este salto histórico alinea a Chile con la realidad de la mayoría de los países desarrollados y a las recomendaciones de distintas entidades internacionales, dentro de
ellas la OCDE.
*Francisco Labbé Opazo, director nacional del INE.
Durante abril, mayo y junio de este año se está
Instituto y, particularmente, los requerimientos
Fluida relación comercial
llevando a cabo el XVIII Censo de Población y VII
que está demandando el Censo Nacional. Cris-
Según Francisco Labbé Opazo, director na-
de Vivienda, la medición de mayor envergadura
tián Parra Ibáñez, jefe del sub departamento
cional de INE, confían en Entel porque “es
que realiza nuestro país y que permite cono-
de TI de INE explica: “La solución presentada
una empresa con cobertura nacional, con una
cer características de las personas, además
por Entel consiste en una red MPLS a nivel
adecuada calidad y continuidad de servicio de
de información de hogares y viviendas. Esta
nacional, cuyo nodo central, al cual convergen
comunicaciones, lo cual nos permite cumplir
gran consulta nacional es responsabilidad
las Direcciones Regionales, es de 1 Gbps;
con los objetivos operacionales y estratégicos
del Instituto Nacional de Estadísticas (INE),
servicio Internet y site de contingencia en alta
propuestos”. Para Cristián Parra Ibáñez, la re-
institución encargada de producir y difundir
disponibilidad, con calidad de servicio para
lación con Entel como proveedor de servicios
los datos oficiales de Chile. El INE articula el
datos, voz y video conferencia. La ventaja de
es una fluida relación comercial, operacional y
Sistema Estadístico Nacional, de manera que
esta solución es que tendremos una mejora
de soporte técnico de primer, segundo y tercer
éste provea al país información pertinente,
en los servicios de comunicaciones, lo cual
nivel, mientras que las expectativas que INE
relevante y comparable a nivel nacional e
redundará en un aumento de la calidad de las
tiene a corto y mediano plazo son cumplir
internacional.
prestaciones de los sistemas de información
con las necesidades tecnológicas que exige el
estadísticos provistos tanto para los usuarios
Censo Nacional del año 2012 e implementar a
Mejores redes, más calidad
internos como externos al INE. Las funciones
largo plazo nuevas soluciones que surjan de
INE llamó a licitación pública para solucionar
que se beneficiarán corresponden a la captura
la experiencia adquirida y ad-hoc al uso de
problemas de ancho de banda a nivel nacional
de información estadística, su procesamiento
nuevas tecnologías.
que satisficieran las necesidades de comuni-
y divulgación.”
caciones de apoyo a las labores propias del
[05]
pArtner_
Seguridad entre
múltiples
Smartphones y
Tablets
* Patrick Keiser, Director General de RIM para Cono Sur, América Latina
Hasta hace unos años los usuarios de
dispositivos a la información confidencial
departamentos de TI supervisar con
smartphones pertenecían principalmente
de la empresa en la red corporativa.
seguridad las operaciones diarias de
a los niveles gerenciales de las com-
Hasta ahora diversas soluciones permi-
dispositivos móviles, tanto propiedad
pañías. Hoy, empleados de otras áreas
tían el control de una misma plataforma
de la empresa como de los empleados,
han visto los beneficios de la movilidad
móvil en forma remota. Sin embargo,
dentro de sus organizaciones.
de este tipo de dispositivos y los han
hoy se torna fundamental gestionar
seleccionado para su uso personal, por
esta variedad de sistemas operativos.
sobre un teléfono convencional. Estos
De esta forma, el administrador TI de
empresas privadas y de gobierno tendrá
teléfonos inteligentes ya no quedan
Basado en su experiencia en soluciones
acceso a funciones que facilitan su tra-
suscritos a la vida privada, ya que los
móviles empresariales, Research In
bajo desde configurar el correo, definir
empleados quieren configurar en ellos
Motion desarrolló BlackBerry® Mobile
capacidades de múltiples equipos por
su correo electrónico corporativo e in-
Fusion, la próxima generación de Gestión
usuario y bajar los certificados de segu-
cluso acceder a información del negocio
de Dispositivos Móviles que simplifica la
ridad a los dispositivos, hasta bloquear
para optimizar la resolución de temas
administración de teléfonos inteligentes
o borrar a distancia un smartphone ante
y su desempeño. A estos smartphones
y tablets en sistemas operativos Black-
su pérdida o robo. Sin duda, medidas
particulares dentro de la empresa,
Berry®, Google® Android® y Apple® iOS®.
fundamentales ya que el incremento de
se suma la creciente adopción de las
teléfonos inteligentes y tablets va en auge
tablets que han aumentado la variedad
BlackBerry Mobile Fusion reúne la
y la permanente vulnerabilidad de los
de dispositivos móviles en el mundo
reconocida tecnología BlackBerry
sistemas cada vez estará más latente.
corporativo.
Enterprise Server para dispositivos
Los ambientes corporativos tendrán
BlackBerry con las capacidades de
que estar atentos a ello para proteger
Ante este auge de la movilidad, sur-
gestión de equipos móviles para sis-
la información crítica empresarial
gen nuevos retos para los directores
temas operativos iOS y Android. Todo
contenida en los dispositivos móviles.
de tecnología y departamentos de TI.
gestionado desde una consola basada
Deben gestionar y controlar el acceso
en Web. Provee las capacidades de
inalámbrico de numerosos y variados
gestión necesarias que permiten a los
[06]
nOticias_
Entel ya es un SAP
Cloud Service Provider
Demostrando su posición de líder en el mercado y debido a la
seguridad y transparencia de los servicios de clase mundial
que está ofreciendo, Entel fue reconocido como Proveedor de
Servicios en la Nube por la prestigiosa consultora SAG AG.
Cada vez son más los clientes que están lle-
transparencia, crecimiento flexible y rápido,
los servicios que está recibiendo, para lo cual
vando sus sistemas a ambientes virtualizados
entre otros múltiples beneficios”, comenta
es esencial contar con información de fácil
y Entel ha sido pionero en esta materia. Por
Julián San Martín, vicepresidente Mercado
acceso, integrada y en línea.
eso no le resultó difícil lograr la certificación
Corporaciones de Entel.
SAP Certified in Cloud Services, categoría
Seguridad en una plataforma compartida
que surge como una extensión a la de SAP
El segundo gran objetivo de esta certificación
Hosting Partner nivel Advance, que Entel ya
lo constituye la seguridad. Según Alberto
tenía desde 2010 y que SAP AG le acaba de
Valenzuela, los clientes que virtualizan sus
renovar hasta el 2014.
sistemas trabajan sobre una plataforma que es
compartida, por eso que el tema de la seguridad
Plataforma robusta
para SAP es vital. “El consultor de SAP, AG,
Estas certificaciones aseguran a los clientes
evaluó nuestra infraestructura, denominada
que todos los sistemas y operaciones de misión
“multitenant”, que consiste en la capacidad que
crítica para su negocio están soportados sobre
tienen la plataforma de procesamiento, los
una infraestructura de procesamiento, de data-
Transparencia para el cliente
dispositivos de almacenamiento y los mecanis-
centers y de comunicaciones altamente robusta
La categoría de Proveedor de Servicios en la
mos de respaldo, para separar los ambientes
y con sistemas de seguridad muy fuertes, lo
Nube es una extensión de la certificación de SAP
de cada cliente, aun cuando compartan un
que les permite entregar tiempos de uptime
Hosting Partner, nivel Advanced, en dos ámbitos
mismo servidor físico. Los clientes de Entel
muy elevados, con niveles sobre el 99,95%. “La
bien claros, explica Alberto Valenzuela Palma,
pueden estar seguros de que sus datos están
nueva certificación de Cloud Service Provider,
Senior Product Manager de la Vicepresidencia
totalmente protegidos y disponibles solo para
que obtuvimos gracias a nuestra plataforma
Mercado Corporaciones. “La transparencia
su organización en términos de procesamiento,
On-Demand y a los profundos conocimientos
del servicio otorgado desde una plataforma
almacenamiento y respaldo.”
en el proceso de migración de los clientes a
compartida es lo primero. Entregar servicios de
ambientes virtualizados, nos permite ofrecer
procesamiento desde la nube implica buscar los
servicios de misión crítica con seguridad,
mecanismos que permitan al cliente visualizar
[07]
nOticias_
Call Center inaugura
centro de contacto
Continuando con su plan de expansión, Entel
Las mejores prácticas
Futuro polo tecnológico
Servicios de Call Center inauguró a fines de
Ubicado en el Edificio Tecnológico de la Corfo
La decisión de instalar este nuevo centro de
2011 el tercer centro de contacto, en la V
en el Parque Industrial Curauma, a pocos
contacto en Curauma se debe principalmente
región del país, destinado a la operación de
kilómetros de Valparaíso y rodeado de un
a su excelente conectividad, cercanía con
servicios de Mesas de Ayuda Técnica. Los
bosque nativo, el centro de contacto cuenta
Santiago y altos estándares de seguridad,
ejecutivos son de la zona y fueron reclutados
con 60 posiciones y opera bajo los mismos
transformándolo en uno de los futuros polos
principalmente entre profesionales egresa-
estándares de calidad y servicios que el
tecnológicos del país.
dos o titulados de carreras tecnológicas de
Edificio Corporativo de Entel Servicios de
Con su apertura, Entel Servicios de Call
universidades e institutos de Valparaíso y
Call Center, empleando además, las mejores
Center suma un nuevo centro de contacto
de Viña del Mar.
prácticas del modelo COPC.
para garantizar la continuidad operacional
de sus servicios en caso de contingencias.
[08]
[8]
nOticias_
Datacenter recibe nueva
acreditación
Uptime Institute entregó certificación Tier 3 a la Fase 1 del centro de datos de Ciudad de los Valles.
Nuevamente y reforzando su posición como
dor líder en servicios de última generación de
Datacenter. Asimismo, se certifica que cada
el principal oferente del país de servicios de
outsourcing TI y soluciones On-demand (cloud
uno de sus componentes es concurrentemente
datacenter, Entel recibió una acreditación del
computing). La Fase I, recientemente certificada,
mantenible. “Esto significa que es posible
Uptime Institute. Esta vez le correspondió a
se inauguró en mayo de 2010 y ya cuenta con
sacar cualquier pieza para mantención sin
la Fase 1 o primera etapa de Ciudad de los
una tasa de ocupación de más del 90%.
tener que detener la operación”, agrega Héctor
Valles, y acredita que el diseño cumple con
Zapata. De acuerdo con esta certificación el
los más exigentes niveles en infraestructura,
Concurrentemente mantenible
datacenter cuenta con dos rutas totalmente
seguridad y disponibilidad.
“Una certificación Tier 3 asegura que la
independientes para suministrar energía y
infraestructura está apta para prestar servi-
clima. “Nuestros clientes cuentan de esta ma-
Líder en servicios de última generación
cios de primera calidad y sin interrupciones
nera con un datacenter que les permite alojar
Julián San Martín, vicepresidente de Mercado
ante cualquier contingencia, ya que cuentan
sus aplicativos de negocio de misión crítica,
Corporaciones de Entel, destacó que “con este
con una disponibilidad del 99,982%”, explica
es decir, que apoyan a su negocio”, puntualiza
hito Entel se sigue consolidando como provee-
Héctor Zapata, subgerente de Soluciones de
el subgerente de Soluciones de Datacenter.
[09]
sOluciones_
La más avanzada tecnología para
optimizar los procesos mineros
Con una robusta infraestructura y profesionales de clase mundial, Entel ofrece modernas
soluciones al sector minero para potenciar y garantizar el desarrollo de las operaciones.
La minería ofrece grandes oportunidades de
mejor tecnología para la transmisión de datos,
Asimismo, la compañía integra tecnologías y
modernización con el uso de las TI y de las
voz y video, negocio tradicional de la compañía
desarrolla soluciones específicas para ofrecer
comunicaciones. El desafío de maximizar la
por décadas, hoy dispone de técnicas y procesos
la información que agrega valor a las opera-
productividad y de procesar minerales más
que permiten ofrecer atractivas soluciones para
ciones mineras.
complejos y de menores leyes implica automa-
las crecientes demandas de automatización de
tizar, monitorear, controlar y gestionar proac-
equipos de esta industria. Y dado que no todos
Atención experimentada
tivamente los procesos minero-metalúrgicos.
los escenarios necesitan de las mismas redes
Junto con su robusta infraestructura, Entel
Así, la información oportuna (tonelaje, leyes de
de comunicación, Entel elabora las mejores
cuenta con un extenso y experimentado equipo
los minerales, granulometría y dureza, entre
soluciones de comunicaciones para la industria
profesional y técnico para adaptar esta tecno-
otras) y su procesamiento se constituyen en
minera, desde las que apoyan la geología de
logía a los requerimientos del sector minero.
datos clave para mejorar la productividad.
exploración, sondajes, perforaciones, captura
Desplegados en todo el país, expertos en redes,
“Entel conoce los desafíos del sector minero y
de datos, telemetría hasta las tradicionales
comunicación, seguridad y sistemas de infor-
ofrece avanzadas soluciones, implementadas
redes LAN y WAN.
mación, son capaces de integrar aplicaciones
a partir de las tecnologías disponibles a nivel
de clase mundial a aplicaciones específicas
global, adaptándolas para que cumplan con las
Integradores de información
de la minería, y de esta manera generar las
altas exigencias que le imponen los procesos
Frente a la necesidad que tiene la industria
plataformas que requiere la minería de hoy
minero-metalúrgicos”, explica Omar Contre-
minera de administrar grandes volúmenes de
y del futuro.
ras, gerente de Ventas Segmento Gobierno y
información, Entel cuenta con una potente red
Minería de Entel.
de datacenter que no solo aloja información
vital geológica o de procesos productivos
Infraestructura propia
mineros, sino también la integra para generar
Para apoyar a este sector, Entel dispone de una
los distintos niveles de servicios de informa-
red global de proveedores. Junto con ofrecer la
ción requeridos para la toma de decisiones.
[10]
sOluciones_
Tecnología e innovación de Entel al servicio de la industria minera
Gestión Multiflota monitorea sobre una plata-
red de datos. La incorporación de tecnologías
forma unificada los activos que transportan los
digitales al mundo de las radios permite la inte-
vehículos de una operación minera (camionetas,
gración entre distintos modelos y plataformas,
buses, camiones, palas mecánicas, trenes,
agregando soluciones del tipo telefonía IP o
entre otros), y reporta información en línea a
ubicaciones personales para ayudar en casos
los usuarios.
de emergencias que requieran maniobras de
evacuación.
Conteo, Control y Custodia de Cátodos controla
el número de paquetes de cátodos desde que
Trazabilidad de Testigos de Sondajes iden-
salen de las faenas mineras hasta que llegan
tifica las muestras que se obtienen de las
al puerto para su embarque, y así detectar
perforaciones geológicas o testigos, lo que
eventuales diferencias asegurando la integri-
permite realizar la trazabilidad del testigo y
dad de los envíos a los clientes de la minera.
de su información desde su extracción en el
sondaje hasta la testigoteca.
Comunicaciones Industriales es una solución
por radio UHF y VHF interoperativa sobre la
[11]
sOluciones_
El Control de Accesos Físicos identifica a
personas, vehículos y otros activos que se
encuentran en las instalaciones mineras, con
el fin de permitirles o negarles el acceso de
manera centralizada y eficiente. Con esto se
evita y controla el acceso a zonas peligrosas
reduciendo el riesgo de accidentes en las
distintas instalaciones.
Monitoreo de Operaciones Mineras conecta
diferentes instrumentos de monitoreo de superficies (cámaras, radares y otros instrumentos)
e identifica aquellos eventos que presentan
riesgo y ponen en peligro activos físicos y vidas
humanas en las faenas mineras.
[12]
*Omar Contreras, gerente de Ventas Segmento Gobierno y
Minería de Entel.
nEgocios_
Consorcio elige a Entel
como socio estratégico
*Julián San Martín, vicepresidente Mercado
Corporaciones Entel y Hermann Tisi, gerente
de Operaciones y Tecnología Consorcio.
Una solución integrada de servicios de housing y conectividad de alta disponibilidad
entre datacenters, optimizará la operación de sus plataformas tecnológicas.
Con el objetivo de seguir sus planes de expansión y de administración
controlada de los riesgos en los servicios de su plataforma tecnológica,
Consorcio eligió a Entel para la implementación de servicio de housing
de equipamiento tecnológico en su moderno datacenter de Ciudad de
los Valles, además de conectividad de alta capacidad y disponibilidad
de última generación, entre este datacenter y los centros de datos de
Consorcio.
Hermann Tisi, gerente de Operaciones y Tecnología de Consorcio,
señaló que “en Entel hemos encontrado a un socio tecnológico con
una gran experiencia en los servicios de telecomunicaciones y TI, lo
que nos ha permitido diseñar una solución para mejorar sustancial*Darío Hinojosa, gerente Segmento Finanzas y Servicios Entel; Sigfredo Madariaga, gerente de
Tecnología Consorcio; Jaime Mosnaim, subgerente de Servicios Computacionales Consorcio y
Omar Opazo, director de Negocios Segmento Servicios Entel.
mente la disponibilidad de nuestra plataforma de servicios críticos,
brindando una mayor seguridad para enfrentar con éxito nuestros
desafíos comerciales”.
[13]
fUturo_
Portabilidad Fija y las
nuevas oportunidades para
las empresas
Desde marzo en Santiago, las empresas ya pueden portar sus números fijos a
otra compañía, mientras que el 40% de los móviles que se han cambiado,
han elegido a Entel.
[14]
fUturo_
El 16 de enero pasado se vivió uno de los
Atractiva oferta para las empresas
hitos más importantes de la industria de las
“Para las empresas Entel tiene una variada
Telecomunicaciones en Chile: la portabilidad
oferta de telefonía más Internet, lo que permite
numérica móvil. Un gran desafío en el que Entel
disminuir el gasto en llamadas entre sucursa-
participó activamente en el comité de trabajo
les y tener una excelente conexión en forma
encabezado por el Gobierno.
continua, ya que se entregan servicios de voz,
Después de años ofreciendo a sus clientes
Internet y datos a través de un mismo acceso,”
el mejor servicio, hoy la compañía muestra
señala Manuel Araya. “Portar la telefonía fija
orgullosa las cifras de preferencia: desde que
de una empresa es una excelente decisión,
se inició el proceso de portabilidad móvil un
debido a que las soluciones de comunicación
porcentaje en el orden del 40% de los chilenos
de Entel permiten a las empresas de todos los
que se ha cambiado de compañía ha elegido
tamaños gestionar sus procesos de negocios
a Entel como su nuevo proveedor de telefonía
de una manera más eficiente y estar conec-
celular.
tadas en todo momento y lugar,” puntualiza
Manuel Araya.
El valor del número
“La industria de la telefonía móvil es un sector
El mejor servicio y la red más rápida
muy competitivo. Sin embargo, a pesar de la
“Entel tiene un posicionamiento muy bien
gran cantidad de ofertas existentes, había
definido. Actualmente tiene una red consoli-
muchas personas que las dejaban pasar por
dada en 3G que es la más extensa y robusta
temor a perder su número: significaba perder
de Chile. En lo que es atención al cliente
amigos, contactos de trabajo, oportunidades,”
lleva nueve años consecutivos obteniendo el
explica Manuel Araya, gerente de Regulación
Premio Mejor Atención ProCalidad. Además,
y Asuntos Corporativos de Entel. “Debido a la
en 2011 fue reconocida con el Premio Mejor
portabilidad móvil, hoy esos mismos clientes
Experiencia de Cliente 2011 en la categoría
tienen la posibilidad de elegir a su compañía,
Telefonía Móvil, entregado por la Asociación
y lo pueden hacer buscando el mejor servicio,
Iberoamericana de Relaciones Empresa-Cliente
la mejor atención y la mejor red. Y los precios
(AIAREC), en el que compitió con empresas
competitivos son una variable más y no la
de países como Brasil, España y Chile, entre
determinante,” puntualiza el gerente.
otros. “La gente nos prefiere por eso. El año
pasado nos ganamos un premio internacional
Ahora le toca a los fijos
al mejor operador del país. Nuestros clientes
Desde enero en Arica, y marzo en la Región
saben cuál es nuestro servicio y por eso nos
Metropolitana, los teléfonos fijos ya son porta-
privilegian con su adhesión. Por eso Entel es
bles. Tal como ocurrió con la portabilidad móvil,
la compañía preferida para todos los clientes
los clientes son los dueños de sus números.
de suscripción”, agrega Manuel Araya.
Desde el comienzo del proceso, en diciembre
del año pasado, 600 números telefónicos fijos
han sido portados.
[15]
fUturo_
¿Cómo se produce la portabilidad
y cuánto se demora?
En el caso de la portabilidad móvil, el cambio de una compañía a
otra es muy sencillo y no demora más de 24 horas, ya que Chile
adoptó una de las normas más eficientes y rápidas del mundo.
“Hicimos un barrido y elegimos el sistema All Call Query. El cliente
desbloquea su equipo, elige su compañía y durante la noche –entre
las 3 y 5 de la madrugada- se realiza el traspaso. Después de esto
ya puede hablar usando la línea de su nuevo operador,” explica
Manuel Araya. “Este período de tiempo tan breve representa un
desafío para los operadores, ya que es tan rápido que no da tiempo
para hacer ofertas de última hora. Lo que cuenta en el minuto en
que el cliente elige a su compañía es el buen servicio y la mejor
red, y eso es un trabajo que lleva años.”
Si hablamos de telefonía fija, el cliente debe acudir a la empresa a
la que se quiere cambiar con el número que desea portar. Después
de que sean revisados algunos antecedentes del cliente, la empresa
receptora debe verificar si existe o no la factibilidad técnica de
realizar el cambio. Esto debido a que la telefonía fija utiliza redes
físicas que han sido previamente instaladas por cada compañía.
Existen casos en los que condominios o edificios completos han
sido equipados por una compañía en exclusividad, lo que dificulta el
que una nueva empresa pueda ingresar a esos inmuebles y ofrecer
sus servicios. Entel se ha contactado con la autoridad regulatoria y
está interesada en trabajar para que esta situación sea normada.
En el segmento empresas, es necesario realizar otras evaluaciones
técnicas. Es por esto que en la portabilidad fija no se cumplen los
mismos tiempos que en la portabilidad móvil. En la fija el cambio
tardará lo que demore la instalación de la línea en la casa u oficina
del cliente, lo que puede tomar días.
[16]
*Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel.
eNtrevista_
Comunicaciones móviles y
conectividad, según John Strand
El director ejecutivo de Strand Consult cree que la venta
de smarthpones y tablets seguirá creciendo de manera
explosiva.
“Las empresas deben estar preparadas para
lecomunicaciones móviles pueden mejorar la
enfrentar la creciente demanda por conectividad,
forma en que funcionan tanto las empresas,
tanto de los clientes como de los trabajadores.
como la sociedad en general. La conectividad
No basta con entregarle un smartphone a los
debe estar presente en los sistemas de salud,
empleados, ello debe acompañarse de un
en la educación, entre otros, ya que ella puede
modelo de negocios que integre a la conectivi-
mejorar la vida a todos los chilenos”, expresa
dad y a las telecomunicaciones como un pilar
el ejecutivo.
*John Strand, director ejecutivo de Strand Consult.
fundamental”, asegura John Strand, director
ejecutivo de Strand Consult.
Qué necesitan los clientes
Pero no siempre las empresas saben exac-
tes sepan que las empresas proveedoras de
Conectividad que mejora la vida
tamente lo que necesitan. Por eso Strand
tecnología muchas veces se acercan a sus
Al analizar el panorama latinoamericano, Strand
explica la importancia de mantenerse cerca del
clientes para ofrecer lo que creen que ellos
asegura que la mayoría de los países tienen un
proveedor tecnológico. El director ejecutivo de
requieren. Conozco casos en que esto ha sido
buen desarrollo en materia de telecomunica-
Strand Consult explica que hay dos formas como
de gran éxito. Por último, los medios están
ciones, pero postula que aún falta conciencia
una empresa puede contratar a su proveedor
permanentemente informando sobre soluciones
acerca de las implicancias que ellas tienen
tecnológico. “Hay compañías que detectan un
y productos distintos. Es un triángulo, alguien
en el desarrollo de un país. Strand conoce de
problema y se acercan a quien puede ofrecer
está demandando, alguien está creando esa
cerca el mercado de nuestro país. “Es como
la solución adecuada, sabiendo exactamente
demanda y alguien está informando, pero es
muchos otros mercados, con alta competencia,
lo que quieren. Hay otras que no saben lo que
muy importante conocer al cliente, qué tipo
con acceso a mucha variedad de proveedores
necesitan o más bien tienen una necesidad
de negocio tiene, qué tipo de soluciones TI
y a precios que solo vienen bajando. Las te-
latente. Acá es muy importante que los clien-
necesita, entre otros”, puntualiza el ejecutivo.
[17]
tEndencias_
LTE: Tecnología que
Chile necesita
La cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil, cuya
licitación se encuentra en proceso, masificará el acceso de los
chilenos a las telecomunicaciones, democratizando Internet.
Cada día los chilenos piden más acceso a las
redes sociales, a las nuevas tecnologías y a los
teléfonos con los que pueden estar conectados
a toda hora. Hoy en Chile los smartphones
representan casi el 40% de las ventas de
teléfonos celulares y en los próximos 5 años
la penetración alcanzará al 70% de la base de
clientes. ¿Cómo hacemos frente a ese tsunami
digital? La respuesta es simple: con LTE o la
comercialmente llamada 4G.
Más antenas y más espectro
En los países donde se ha puesto en marcha
esta tecnología se ha licitado más espacio
radioeléctrico para que opere correctamente.
“El desafío del país es que el acceso a Internet
a través de banda ancha sea de buena calidad
y que llegue a todos los rincones, y por ello es
que se requiere de 4G. A su vez, el despliegue
de esta tecnología necesita de más antenas
de bajo impacto urbano y de más espectro”,
explica Manuel Araya, gerente de Regulación
y Asuntos Corporativos de Entel.
A reducir la brecha digital
Cuando esté disponible en Chile, en 2013, LTE
proveerá velocidades de acceso mayores de
50 Mbps en movimiento y 100 Mbps en reposo.
Smartphones, módems inalámbricos y tablets
[18]
tEndencias_
Evolución de la tecnología de telefonía móvil en Chile.
*Fuente: Entel
con 4G ayudarán a reducir la brecha digital, ya
lecomunicaciones. El espectro de 4G se ubicará
4G trae novedades para las empresas también
que traerán consigo la masificación de Internet
en la banda 2.600 MHz. Se licitarán 120 MHz en
Pero las buenas noticias no son solo para las
de calidad. Las bases de licitación establecieron
tres bloques de 40 Mhz (canalización 20Mhz +
personas. Hay una serie de características de la
que las empresas que se adjudiquen el concurso
20 Mhz) y un operador no podrá obtener más
tecnología LTE que generarán un enorme valor
deberán extender la cobertura de Internet a
de un bloque. Manuel Araya comenta: “Para
a las empresas, como son la baja latencia, la
543 localidades rurales desde Arica a Punta
mediados de 2013, Chile debería contar con
calidad de servicio, la seguridad, la movilidad,
Arenas, democratizando el acceso a la web.
una verdadera red 4G. En Entel fuimos los
la cobertura, entre otros. “Todo ello permitirá,
primeros en traer 3.5G a Sudamérica y los
por ejemplo, que los ejecutivos tengan acceso
Los primeros
primeros en hacer una prueba con 4G. Ahora
desde sus dispositivos móviles a aplicaciones
El 1 de diciembre de 2011 la Subtel anunció el
también apuntamos a ser los primeros, ya que
a las que hoy no pueden acceder, porque LTE
concurso para la licitación 4G, cuya adjudicación
hemos liderado los procesos tecnológicos y eso
podrá garantizar una calidad de servicio que
se dará a conocer durante el primer semestre
es reconocido por nuestros clientes”.
3G no puede”, explica Andrés Cristi, subgerente
de Tendencias e Innovación de Entel.
de 2012. Será un hito en la industria de las te-
¿Qué es LTE?
Primeros en vivir el futuro
Long Term Evolution consiste en una nueva generación de sis-
Siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias, Entel ha
temas de radio acceso de la familia 3GPP, más conocido como
liderado la experiencia tecnológica del país. Hoy opera una
4G. Es un estándar global soportado por los mayores jugadores
red 2G (GSM/GPRS/EDGE), de transmisión de datos y voz, que
de la industria, lo que asegura rápidas economías de escala.
cubre gran parte del territorio nacional. En 2006 fue la primera
Diseñado para soportar los actuales y futuros requerimientos
compañía en introducir la tecnología 3.5G (HSDPA) en Chile y
de los usuarios en lo que se refiere a servicios de banda ancha,
en Latinoamérica; y en diciembre de 2009 se transformó en la
introduce además, una nueva arquitectura de Red All IP.
primera empresa en la región en probar el uso de LTE, considerada la tecnología del futuro.
[19]
eStilos_
Clientes disfrutaron de la
adrenalina del karting
Aprovechando las cálidas tardes de verano en Santiago, Entel
invitó a un grupo de clientes a vivir una experiencia de velocidad y adrenalina en una entretenida competencia de karting.
Como verdaderos pilotos de fórmula uno, se enfrentaron a una
competencia que dejó como ganador a Carlos Escobar de la
Universidad San Sebastián, a Matías Verdugo de Salcobrand
con el segundo lugar y a Paulino Meza de Coopeuch, con el
tercer puesto.
Al final de la actividad los asistentes disfrutaron al aire libre de
un asado a la chilena preparado por el chef Rodrigo Barañao.
* Rafael González de Entel, el tercer lugar de la competencia Paulino Meza de Coopeuch, el primer
lugar Carlos Escobar de la Universidad San Sebastián, el segundo lugar Matías Verdugo de Salcobrand
y Ximena González de Entel.
[20]
eStilos_
* Pedro Abarza de Entel, Allan Calvo de Scotiabank, Rodrigo Barañao y Ramón Ibarra de
GoKarts.
* Gonzalo Merida de Entel y Ricardo Wenzel de Copec.
* Alfredo Bouyer de Entel y Francisco Caso, de Ópticas GMO.
* Mauricio Montané, Gonzalo Núñez, anfitriona Entel y Demian Uberto de Amsa.
* Daniel González y Rodrigo Valdebenito de Pullman.
* Víctor Marchant de Servipag.
* Omar Contreras de Entel, Mario Rojas y Luis Venegas del Servicio de Impuestos Internos,
Patricio Orellana de Entel y Cristián León, también del SII.
[21]
cOlumnista_
Sacar la vuelta
En algún momento de su vida, el economista
por supuesto, de un asunto de inconsistencia
George Akerlof tuvo que enfrentar el siguiente
y flojera, de privilegiar lo agradable por sobre
problema doméstico: mandar por correo una
lo difícil; o al menos: no se trata solamente
caja con ropa, de la India a Estados Unidos.
de eso. Se trata, más bien, al parecer, según
La caja era de su amigo y colega Joseph
quienes se han dedicado a pensar el asunto, de
Stiglitz, que lo haba visitado en la India, y
un cortocircuito de la cabeza más profundo y
había tenido que partir de improviso. A pesar
complejo. Podemos resistir desesperadamente
del aprecio que Akerlof le tenía a Stiglitz, fue
el momento en que tenemos que abocarnos a
incapaz de resolver el asunto durante meses.
hacer lo que tenemos que hacer, pero esto no
La perspectiva de enfrentarse a la burocracia
significa que podamos disfrutar plácidamente
de la administración India, sumado a lo que él
del tiempo que la postergación de las entregas
llama su “ineptitud terminal en la materia”, lo
y plazos genera. Más bien al contrario: solemos
disuadieron, día tras día, durante más de ocho
pasarlo peor evitando hacer lo que tenemos
meses, de mandar la caja a su amigo que la
que hacer, que haciéndolo directamente de una
esperaba, con creciente desesperación. Unos
buena vez. Nos damos vueltas, sin embargo,
pocos días antes de partir él mismo de vuelta
pateamos la pelota al corner y dejamos para la
a Estados Unidos, logró solucionar el asunto
otra semana lo que pudimos hacer la anterior.
a través de un conocido que mandaba un container completo por barco. La caja finalmente
Pienso en estas cosas porque es un problema
llegó a destino varias semanas después que
que, a pesar de lo antiguo (los griegos, lo lla-
el mismo Akerlof.
maban akrasia), se ha agudizado de manera
exponencial con la expansión de Internet en
Cristóbal Florenzano, Gerente de
Estudios Conecta Media, tiene estudios de posgrado en Sociología y
Comunicaciones en la Universidad de
Cambridge, Inglaterra y de pregrado
en la Facultad de Comunicaciones
de la PUC y de Artes y Ciencias
de la Universidad de Nueva York.
Es profesor en la Facultad de
Comunicaciones de la PUC, en
el Magíster en Opinión Pública y
en el Diplomado de Gestión de
Plataformas y Audiencias Digitales,
ambos de la UDP.
Además de servir como modesto consuelo
nuestras vidas. Victor Hugo le pedía a sus
saber que incluso premios Nobel, como Akerlof,
criados que lo dejaran encerrado en su pieza,
sacan la vuelta y arrastran consigo vergon-
y le escondieran la ropa, para ahogar así de
zosas listas de pendientes, la anécdota abre
raíz el impulso de diluirse en las tentaciones
un par de preguntas un poco más amplias y
del mundo externo. El mismo cuadro externo
difíciles de responder. ¿Qué oscuro forado de
hoy en día, un hombre escribiendo, a puerta
a estas alturas, que Internet está liberando
la cabeza es el que nos obliga a dejar para
cerrada, frente a un muro en blanco, no supone
una corriente de energía virgen, saludable y
después acciones que estamos, por otra parte,
normalmente ningún tipo de concentración,
poderosa al interior de nuestra vida individual
completamente resueltos y decididos a hacer?
ni repliegue, en particular, sino más bien lo
y social. Me pregunto si no hay también, sin
¿Por qué pateamos, dilatamos, estiramos la
contrario: una mente que lucha por abrirse
embargo, erosiones, atrofias y costos que
cuerda de los plazos fatales y los tiempos,
paso y hacer foco en una jungla de ventanas,
estamos pagando, y que el gran fulgor zen
hasta el borde mismo del desastre, antes de
aplicaciones y pestañas que se multiplican en
resplandeciente del futuro digital, y los avisos
ponernos seriamente a trabajar? No se trata,
la pantalla del computador. Me parece claro,
Mac, nos impiden ver.
[22]

Documentos relacionados