Piense en los resultados de por vida para el paciente

Transcripción

Piense en los resultados de por vida para el paciente
Piense en los
resultados de por vida
para el paciente
– antes de elegir un implante
Presentación de un nuevo diámetro de implante en el sistema Ponto
PRÓTESIS AUDITIVA OSTEOINTEGRADA PONTO
Los resultados de por vida para
el paciente tienen éxito cuando se
consiguen eliminar los problemas diarios
Aunque los beneficios generales y las tasas de éxito son altas, mejorar los resultados para los usuarios de prótesis auditivas osteointegradas no sólo exige la capacidad de reducir los efectos secundarios vinculados con el tratamiento, sino también
aquellos relacionados con la audición, ya que éstos son decisivos para las perspectivas y el bienestar a largo plazo del paciente. El punto de partida de Oticon Medical
serán siempre los problemas diarios del paciente y cómo superarlos.
Los problemas
diarios de audición
pueden superarse
Deben reducirse
las infecciones
de la piel
Problemas
típicos de los
pacientes
Los pacientes se merecen un
tratamiento seguro
Los problemas diarios de audición
pueden superarse
Para participar completamente en la
sociedad actual, los usuarios de
prótesis auditivas osteointegradas
deben poder comunicarse libremente e
interactuar de un modo natural,
también en entornos con mucho ruido.
A muchos pacientes les resulta difícil
enfrentarse a situaciones diarias como
reuniones, restaurantes concurridos y
otros lugares ruidosos o utilizar
teléfonos móviles u otros dispositivos
modernos. Estudios clínicos demuestran que aplicar de forma adecuada las
sofisticadas tecnologías de procesamiento del sonido puede permitirles
superar muchos de estos obstáculos.
2, 3, 4, 5, 6
Deben reducirse las infecciones
de la piel
Los problemas en la piel son la complicación más común derivada de los
implantes auditivos osteointegrados.
2
Éstos pueden conllevar diversos niveles
de incomodidad e incluso dolor. En
muchos casos, los problemas se pueden
solucionar con la higiene diaria o
cambiando el pilar, pero en otros casos
es posible que los pacientes deban
someterse de nuevo a una intervención
quirúrgica. Lograr una penetración en la
piel sana en más pacientes se puede
respaldar pensando en fuertes conceptos de diseño y flexibilidad para adaptarse a las diferentes necesidades de los
pacientes.
Los pacientes se merecen un tratamiento seguro
La tasa general de éxito del implante es
alta, pero las pérdidas del implante
aún constituyen un problema considerable en niños y pacientes sometidos a
radioterapia. Por eso, se requieren
soluciones que permitan mejorar las
condiciones de carga para incrementar
las tasas de éxito en estos grupos de
pacientes.
3
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Nuevo diámetro de implante Ponto:
diseñado para mejorar la estabilidad
Implante
Pilar
Pese a que la tasa de éxito en el tratamiento es alta, se puede hacer más para
reducir pérdidas de implantes, especialmente en niños y pacientes sometidos a
radioterapia. Para hacer frente a esta necesidad, el nuevo diámetro de implante
Ponto ha sido diseñado para mejorar su estabilidad.
Enganche
Procesador de sonido
El implante combina un diámetro más
ancho (∅ 4,5 mm) con la nueva geometría de implante OptiGrip que proporciona la superficie de contacto inicial
con el hueso más grande del sector. La
mejora resultante en estabilidad inicial
comparada con el implante Ponto de ∅
3,75 mm se ha confirmado en pruebas
preclínicas realizadas en material óseo
artificial. Además, se están llevando a
cabo estudios para investigar los
beneficios clínicos.
Cociente de estabilidad del implante (ISQ)
Estabilidad mejorada
70
65
60
Comparación de la estabilidad del implante inicial
62
59
60
60
57
55
58
57
54
50
49
45
40
Nuevo diámetro de
implante Ponto ∅ 4,5 mm
BIA 300, Cochlear BAS
Implante Ponto ∅ 3,75 mm
Figura 1. Valores del ISQ medidos después de insertar tres implantes diferentes en material óseo
artificial (28 inserciones para cada implante).
inglés) que emplea el coeficiente de
estabilidad del implante (ISQ).
Una interfaz universal
Nuevas posibilidades
para controlar la estabilidad
4
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Superficie de titanio Brånemark ®
El nuevo diámetro de implante Ponto
incorpora la superficie de titanio Brånemark ®
con más de 30 años de datos de seguimiento
que confirman la seguridad a largo plazo
en pacientes con prótesis auditivas osteointegradas.
El nuevo tornillo de conexión Ponto es
compatible con el instrumento Osstell®
ISQ para el análisis de frecuencia de
resonancia (RFA, por sus siglas en
Para simplificar el control de diferentes
interfaces de implantes y pilares, nos
ceñimos al principio de Ponto de una
interfaz única y universal. Esto garantiza la compatibilidad total con modelos
anteriores, así como que no haya
cambios en el procedimiento quirúrgico
y que los instrumentos se puedan
utilizar también para el nuevo diámetro
de implante Ponto.
Para facilitar la identificación de los
implantes y las interfaces Ponto y para
determinar de un modo más sencillo y
preciso qué procesadores auditivos
alternativos se pueden ofrecer a los
pacientes, el tornillo de conexión Ponto
es ahora de color verde.*
*) El tornillo de conexión verde compatible con ISQ está incorporado en todos los pilares para implantes Ponto, tanto de series anteriores como
de series nuevas, a excepción del pilar angulado.
5
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Aumento del área de la superficie y
capacidad de corte mejorada
La exclusiva geometría de implante OptiGrip proporciona una superficie de implante inicial en contacto con el hueso considerablemente mayor que cualquier
otro implante auditivo osteointegrado.
Superficie inicial del implante un
10 % más grande en contacto con
el hueso
La geometría OptiGrip aumenta la
superficie inicial del implante en
contacto con el hueso en un 10 % en
comparación con otros implantes
auditivos osteointegrados. Esto se
consigue mediante una superficie de
implante mayor con propiedades de
corte únicas que reducen el orificio
de perforación requerido. Esto permite
que las roscas encajen más profundamente en el hueso.
27 % menos de extracción de
hueso
Superficie de contacto inicial
Nuevo diámetro de
implante Ponto
∅ 4,5 mm
Implante Ponto de ∅ 3,75 mm
BI300 de Cochlear BAS
Figura 2. Superficie de implante inicial en contacto con el hueso conseguida con tres
implantes osteointegrados diferentes.
Gracias al orificio de perforación más
pequeño, la geometría de implante
OptiGrip reduce la extracción del hueso
en un 27 % comparado con otros
implantes auditivos osteointegrados
con el mismo diámetro. Esto minimiza
la intervención y tiene como objetivo
reducir el riesgo de recalentamiento.
Aumento de la superficie
del implante
La exclusiva geometría
del implante aumenta la
superficie del implante
en contacto con el hueso
6
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Los expertos responsables de la geometría OptiGrip
Fácil inserción
Propiedades de corte
únicas y forma cónica
para guiarlo fácilmente
durante la inserción
Encaje óptimo
Roscas de encaje más
profundas a lo largo de
todo el implante
diseñadas para mejorar
la osteointegración
Lars Jinton, director de ingeniería
Con más de 20 años de experiencia en
implantes auditivos osteointegrados, Lars
Jinton fue el responsable del diseño
mecánico, de la prueba y verificación de
implantes en empresas de prótesis
auditivas osteointegradas, incluidas
Nobel Biocare y Entific/Cochlear antes de
trabajar en Oticon Medical.
“Factores como el diámetro del implante y
del orificio de perforación influyen en la
estabilidad inicial de los implantes en
forma de tornillo. Gracias a una tecnología
única e innovadora podemos proporcionar
una capacidad de corte del implante que
reduce significativamente la proporción
requerida entre el diámetro del implante y
del orificio de perforación.”
Patrik Westerkull, ingeniero (MSc. Eng.
Ph.) Anteriormente responsable del
desarrollo de implantes osteointegrados
en Nobel Biocare y fundador de Entific,
Patrik Westerkull es en la actualidad
asesor sénior en Investigación en Oticon
Medical.
”La industria de los implantes auditivos
osteointegrados ha progresado mucho
durante los últimos años y es un privilegio haber participado en los últimos
avances. Es emocionante seguir los
diversos programas de investigación
clínica que estudian los beneficios
clínicos de cambiar a diámetros de
implantes más anchos, así como las
posibilidades ofrecidas por la nueva
geometría OptiGrip.”
7
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Soluciones adaptables para
ajustarse a diferentes necesidades
Una piel sana requiere un fuerte concepto de diseño de implante y pilar, así como la
flexibilidad para adaptarse a las variaciones individuales en el grosor de la piel y las
diferentes técnicas quirúrgicas. Se han realizado más de 3000 implantes con Ponto
hasta enero de 2012. Los datos clínicos retrospectivos confirman buenos resultados
clínicos con pilares Ponto. 1
Un concepto de diseño
hipoalergénico
El concepto de diseño de Ponto se basa
en tres principios que pretenden prevenir
la irritación y la infección de la piel.
• Capacidad de adaptación a las
diferentes necesidades del
paciente y técnicas quirúrgicas
• Mínimo movimiento de la piel
hacia el pilar
• Cavidades y vías mínimas que
favorezcan el crecimiento
y migración bacterianos
Un tamaño no es apto para todos
Resalte de sujeción
blando
Diseñado para retrasar el
engrosamiento de la piel
Distancia
al resalte
Interfaz adaptada
a la perfección
Soporte total de la piel
desde el hueso
subyacente y el periostio
La amplia gama de pilares Ponto
ofrece la flexibilidad para adaptarse
a diferentes grosores de piel sin tener
que practicar cirugía adicional,
adaptando la distancia entre el reborde
del implante y el resalte del pilar.
Pilar angulado Ponto
Distancia al resalte: 3 mm
El pilar Ponto con un ángulo de 10°
se puede utilizar para ajustar el
ángulo del procesador de sonido.
Pilar Ponto de 12 mm
Distancia al resalte: 9 mm
Apto para pacientes con piel
gruesa en los que un pilar de 9 mm
no puede proporcionar suficiente
distancia respecto del resalte.
Pilar Ponto de 9 mm
Distancia al resalte: 6 mm
Apto para pacientes con piel gruesa
o regeneración constante del tejido
blando.
Sellado cónico 100 % hermético
Evita migraciones bacterianas a
través de la interfaz del implantepilar
Pilar Ponto de 6 mm
Distancia al resalte: 3 mm
9
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Una gama de procesadores de sonido
preferida por los pacientes
En su vida diaria, los usuarios de prótesis auditivas osteointegradas se enfrentan
a numerosas situaciones auditivas complicadas, desde entornos ruidosos
a actividades al aire libre. La sofisticada tecnología de sonido de Ponto ha
demostrado poder hacer estas experiencias más manejables. 2, 3, 4, 5, 6
Comprensión del habla
El exclusivo modo de direccionalidad
dividida de Ponto ha demostrado su
capacidad para mejorar la comprensión
del habla en más situaciones. 4 Por otra
parte, la estrategia de amplificación
"preservación del habla" intenta
conservar los detalles sutiles del habla
para hacerla más fácil de entender.
Ponto, está programado para ofrecer
un sonido cómodo y sin retroalimentación. Para aumentar la comodidad en la
escucha durante actividades al aire
libre, el sistema automático de reducción del ruido del viento de Ponto
reacciona tan pronto como se detecta
ruido.
Diseño y durabilidad
Calidad del sonido y comodidad
de la escucha
El exclusivo sistema de gestión de la
retroalimentación en dos fases de
Ponto
Los procesadores de sonido Ponto
están diseñados para ser fáciles de
usar, durar mucho tiempo y ser discretos. Más de 30 pruebas de funcionamiento confirman su capacidad para
soportar un estilo de vida activo.
Ponto Pro Power ha ganado el premio IF
al diseño de producto de 2012 por su calidad
y diseño excepcionales.
Ponto Pro
Ponto Pro Power
Plata
10
FOLLETO DEL SISTEMA DE IMPLANTE
Color beige Chromo
Marrón mocca
Negro metalizado
Los datos clínicos confirman
los beneficios
Varios estudios clínicos han confirmado ya la seguridad y los beneficios del
sistema Ponto. Estudios comparativos revelan numerosos beneficios para el
paciente relacionados con la calidad del sonido, comprensión del habla y diseño,
además de una marcada preferencia por los procesadores Ponto. Los datos del
seguimiento clínico confirman también unas tasas altas de éxito en el implante
y la penetración en la piel.
1. Babu S, Fucci M, McKinnon B, Sockalingam
R, Jernby K. The Ponto Bone Anchored
Implant System: A Survey of Clinical
Outcomes. Oticon Medical White Paper.
February 2012.
2. Bosman AJ, Snik AFM, Hol MKS, Mylanus
EAM, Cremers CWRJ. Evaluation of Cochlear
BP-100 and Oticon Ponto Pro Sound
Processors. Poster at the 3rd International
Bone Conduction Hearing – Craniofacial
Osseointegration (Osseo) conference,
Sarasota, Florida, US; March 2011.
3. Bosman AJ, Snik A, Hol MKS, Mylanus EA.
Evaluation of the Oticon Ponto Pro Power
– A Comparative Study. Poster at the 3rd
International Bone Conduction Hearing
– Craniofacial Osseointegration (Osseo)
conference, Sarasota, Florida, US; March
2011.
4. Gladdis B, Hill PR. A Comparison Study of
New Bone Anchored Hearing Aid (BAHA)
Devices: Preliminary Dataset. Presentation
at 3rd International Bone Conduction
Hearing – Craniofacial Osseointegration
(Osseo) conference, Sarasota, Florida, US;
March 2011.
5. Ortega C, Draper K, Wycherly B, Wasen JJ.
A Comparative Study of the Oticon Ponto
Pro Bone Conduction Hearing System and
Cochlear BP100 in Patients with Single
Sided Deafness (SSD). Presentation at 3rd
International Bone Conduction Hearing
– Craniofacial Osseointegration (Osseo)
conference, Sarasota, Florida, US; March
2011.
6. Østergaard Olsen S, Glad H and Holme
Nielsen L. Comparison of two bone
anchored hearing instruments: BP100 and
Ponto Pro. Posted online on September 15,
2011, International Journal of Audiology.
Ponto: una solución completa
Una gama
completa de
procesadores
de sonido
avanzados
Resultados de
por vida para el
paciente
Geometría OptiGrip
diseñada para mejorar
la estabilidad
Una gama de
pilares
hipoalergénica
Portapilas resistente
a la manipulación
Conector resistente
al desgaste
Pulsador fácil de usar
Revestimiento
ultrafino
impermeable
Control del volumen
Micrófonos direccionales
13
El procesador de sonido Ponto defiende la libertad
de elección
El procesador de sonido Ponto ofrece a los cirujanos y los
audiólogos la esperada libertad para recomendar alternativas
con las mayores prestaciones. A los usuarios les ofrece la
oportunidad de experimentar nuevos niveles en la calidad del
sonido a medida que avanza la tecnología.
En el campo de las prótesis auditivas osteointegradas, la
libertad de elección es un principio por el que merece la pena
luchar, tanto ahora como en el futuro.
Fabricante:
Oticon Medical AB – Ekonomivägen 2, SE-436 33 Askim (Suecia) – Tel.: +46 31 748 61 00 – Correo electrónico: [email protected]
Oficinas en América:
EE. UU.: Oticon Medical LLC – Somerset, NJ 08873 – Tel.: 1-888-277-8014 – Correo electrónico: [email protected]
Brasil: Oticon Medical Ltda – Botafogo – 22251-030 Rio de Janeiro – Tel.: +55 21 21049100 – Correo electrónico: [email protected]
Canadá: Oticon Medical/Oticon Canada Ltd. – Ontario, L5N 0A6 – Tel.: 1-800-263-8700 – Correo electrónico: [email protected]
Colombia: CEAN Ltda. – A.A. 50868 Bogotá D.C – Tel.: +57 1 245 8885 – Correo electrónico: [email protected]
Oficinas en Europa:
Bélgica: Oticon Medical – 1180 AP Amstelveen (Países Bajos) – Tel.: +31 20 345 08 07 – Correo electrónico: [email protected]
Dinamarca: Oticon Medical – DK-2765 Smørum – Tel.: +45 39 17 71 00 – correo electrónico: [email protected]
Finlandia: Oticon Medical – SF-00880 Helsinki – Tel.: +358 9 2786 200 – correo electrónico: [email protected]
Francia: Oticon Medical – F-92200 Neuilly-sur-Seine – Tel.: +33 1 46 24 75 34 – Correo electrónico: [email protected]
Alemania: Oticon Medical/Oticon GmbH – D-22525 Hamburg – Tel.: +49 40 – 84 88 84 0 – Correo electrónico: [email protected]
Italia: Oticon Medical / Oticon Italia Srl – IT-50127 Firenze – Tel.: +39 055 32 60 411 – Correo electrónico: [email protected]
Países Bajos: Oticon Medical – 1180 AP Amstelveen, (Países Bajos) – Tel.: +31 20 345 08 07 – Correo electrónico: [email protected]
Noruega: Oticon Medical – N-0103 Oslo – Tel.: +47 23 25 61 00 – Correo electrónico: [email protected]
Polonia: Oticon Polska Sp. z o.o. – PL-00-499 Warszawa – Tel.: +48 22 622 14 44 – Correo electrónico: [email protected]
España: GAES – E-08005 Barcelona – Tel.: +34 93 3005800 – Sitio web: www.gaes.es
Suecia: Oticon Medical – S-103 13 Stockholm – Tel.: +46 8 545 22 750 – Correo electrónico: [email protected]
Suiza: Oticon Medical/Oticon S.A – CH-4502 Solothurn – Tel.: +41 32 625 54 64 – Correo electrónico: [email protected]
Reino Unido: Oticon Medical – UK-Hamilton, ML3 7QE – Tel.: +44 1698 208 234 – Correo electrónico: [email protected]
Turquía: Oticon Medical – TR-34750 Küçükbakkalköy Ataşehir İstanbul – Tel.: + 90 216 577 30 30 – Correo electrónico: [email protected]
Oficinas en África:
Sudáfrica: Oticon Medical – Constantia Kloof 1709, Gauteng – Tel.: +27 11 675 6104 – Correo electrónico: [email protected]
Oficinas en Oriente Medio:
M51334_ES / 05.12
Israel: Medton Ltd. – Tel-Aviv 63431 – Tel.: +972 3 620 3992 – Correo electrónico: [email protected]
www.oticonmedical.com

Documentos relacionados