Aug 29, 2016 12:48:19 PM - Tecnológico de Monterrey

Transcripción

Aug 29, 2016 12:48:19 PM - Tecnológico de Monterrey
Monitoreo Tec
Reporte de noticias del
Tec de Monterrey en la prensa nacional
Lunes, 29 de Agosto 2016
VALLE DE MÉXICO
Descubren potencial de startups en Jalisco Reforma, Negocios, Sandra Salcedo,
Pág. 02
Al menos 6 mil emprendedores de base tecnológica existen actualmente en Jalisco en
proceso de desarrollar su startup, informó Cristina Yoshida Fernándes, coordinadora de
Programas para el Apoyo al Emprendimiento Social en la Secretaría de Innovación,
Ciencia y Tecnología. Por ello es que considera que iniciativas como la del ITESM de
realizar el estudio Monitor Global de Emprendimiento son de mucha utilidad para tener
más claras las vocaciones que hay en Jalisco y sabe qué dirección tomar.
El Bordo de Xochiaca, locación de otro filme Reforma, Primera, Ignacio Ramírez,
Pág. 19
El tiradero de basura Bordo de Xochiaca, nuevamente es escenario de un filme. Se trata
del cortometraje Polvo de Estrellas, del director Aldo Sotelo, uno de los siete ganadores
del Concurso Nacional del Instituto Mexicano de Cinematografía. El corto trata sobre un
niño recolector llamado Adán (Zaid Chávez) quien ayuda a su padre Hilario (Noé Cruz)
operador de un camión de basura. Sotelo se inspiró en un pequeño del mismo tiradero, a
quien conoció hace cinco años como estudiante del Tec de Monterrey, cuando realizó el
documental Suficiente para Sobrevivir, el cual fue reconocido en Estados Unidos.
Construye Fundación Mejores Futuros El Universal, Encarte, Redacción, Pág. 014
Construyendo a México Crecemos IAP se dio cuenta que gran porcentaje de mexicanos
analfabetas o con baja escolaridad terminan trabajando en el ámbito de la construcción.
La fundación se dedica a poner aulas de estudio dentro de las obras de construcción y
brinda, en conjunto con el INEA, cursos de alfabetización, primaria y secundaria. También
ofrece preparatoria abierta y, a través de la plataforma en línea del ITESM, cursos de
habilidades en informática.
Ciudad Judicial, un refugio de priistas Proceso, PRIMERA, Patricia Mayorga, Pág.
024-028
El personal del Poder Judicial consultado afirma que, desde que asumió la presidencia del
Tribunal Superior de Justicia, el priista Gabriel Sepúlveda Reyes se empeña en
deshacerse de todo el personal que según él tiene relación con su antecesor, Salcido
Romero. Desde sus primeros días bajó las compensaciones hasta 2 mil pesos y
posteriormente liquidaron a varias personas contratadas en el periodo de Salcido. Llegó a
extremos: "No dejó que se graduaran más de 900 personas del Diplomado en Desarrollo
Humano y Profesional que estudiaron en el ITESM", dice una funcionaria. Para el
personal del TSJ, éste se ha convertido en refugio de priistas.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
1
Mejora en jornaleros, sin dañar a empresas: expertos El Financiero, Primera, Valente
Villamil, Pág. 015
Mejorar las condiciones laborales de los jornaleros, a través de un acuerdo marco que se
trabaja entre el gobierno, sindicatos, agroindustriales y productores, será una tarea difícil,
pero clave para este sector industrial, de acuerdo con académicos. Debido a que la
fortaleza del campo mexicano está en la capacidad de producir con calidad y a precios
bajos en el ámbito internacional, lo que se logra gracias a mano de obra barata, es crucial
mejorar las condiciones laborales, pero sin ahorcar a las empresas productoras, lo que
resulta muy complejo advirtió Arturo González, director de Agronomía del Tec Querétaro.
Los 5 nuevos consejeros "favoritos" de empresas de la Bolsa Mexicana El
Financiero, Primera, Axel Sánchez, Pág. 018-019
Una investigación de El Financiero con datos de la BMV revela a los 5 consejos de
administración nuevos más buscados. Entre ellos se encuentran: Armando Garza Sada,
presidente del conglomerado Alfa; Alfonso González Migoya, presidente de Volaris; Álvaro
Fernández Garza, CEO de Alfa; Everardo Elizondo Almaguer, exintegrante del Banxico y
actual profesor del ITESM; José Kuri Harfush, director general de Productos Dorel y con
presencia en Inbursa, Grupo Carso y Minera Frisco. Entre los 5 consejos administrativos
tradicionales se encuentran: Ricardo Guajardo Touché, exdirector de BBVA Bancomer;
Alberto Bailleres González, presidente de Peñoles y Grupo Palacio de Hierro; Fernando
Ruiz Sahagún, fundador de Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cía. y con trabajos en Santander
México; Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly Clark México; y Fernando
Senderos Mestre, presidente de Grupo KUO.
Inhabilitan 10 años a 2 cercanos a Medina Excélsior, Primera, Aracely Garza, Pág. 02
Dos secretarios de la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, exgobernador de
Nuevo León, fueron inhabilitados por diez años para ocupar cargos en Nuevo León,
anunció la Contraloría y Transparencia Gubernamental en el estado. Se trata de Federico
Vargas, exsecretario de Desarrollo Económico y Desarrollo Social, y de Luis Marroquín,
exsecretario de Obras Públicas e ingeniero agrónomo zootecnista por el ITESM.
Vive al industria de la construcción un parteaguas: CANADEVI El Universal,
Encarte, Isabel Zamorano, Pág. 010-011
Vive la industria de la construcción un parteaguas: CANADEVI. Carlos Guillermo Medina
Rodríguez es presidente de la Conadevi y cuenta con diplomados en la industria de la
construcción y de urbanismo por el ITESM. Medina dice que la industria de la vivienda no
volverá a sufrir otra crisis como la de 2012-2013 debido a la nueva política nacional de
vivienda. En ella se crean condiciones y se ofrecen garantías de la continuidad de un
crecimiento en la industria de vivienda.
Castillo regala millones a sus amigos Proceso, PRIMERA, Beatriz Pereyra, Pág. 074076
El director de la Conade, Alfredo Castillo, utiliza recursos públicos del Fondo para el
Deporte de Alto Rendimiento para pagar sueldos de casi 100 mil pesos mensuales a un
grupo de amigos, a quienes hace pasar como entrenadores de atletas de élite, como
Ricardo Langre, a quien quiso imponer como presidente de la Federación Mexicana de
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
2
Tenis. En la justificación para ser contratado, Langre indica que su nivel de estudios es
maestría y que estudió en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Sin embargo, en el
Registro Nacional de Profesiones de la SEP no aparece su nombre como poseedor de
una cédula profesional.
EGADE BUSINESS SCHOOL Y ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN
PÚBLICA
Trivializar el escándalo El Norte, Primera, Jesús Silva-Herzog Márquez, Pág. A07
Jesús Silva-Herzog Márquez es profesor de la Escuela de Gobierno del ITESM y dice
que el plagio realizado en su trabajo de tesis de EPN sí es importante. Mucho dice de él,
del ambiente en el que creció, de su idea de lo permisible. Mucho dice de nosotros en la
manera en que reaccionamos ante estas revelaciones.
Glosas marginales (Aves del mismo plumaje económico) El Norte, Negocios,
Everardo Elizondo, Pág. N13
Everardo Elizondo es profesor de Economía en la EGADE Business School del ITESM y
nos habla de las justificaciones de Carlos Gutiérrez para no votar por Trump en las
próximas elecciones presidenciales de EU. Carlos Gutiérrez fue secretario de Comercio
de EU de 2005 a 2009, durante la segunda Administración de G.W. Bush. Cubano de
nacimiento, es ciudadano estadounidense. Estudió administración de empresas en el
ITESM Querétaro, cuando su padre trabajaba en México. El proteccionismo y menos
impuestos son la causa de la decisión tomada por Carlos Gutiérrez para no votar por el
republicano Donald Trump.
RECTORÍA ZONA CENTRO-SUR
Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes.
RECTORÍA ZONA NORTE
Alumnos del Tec buscarán innovar en el concreto Financiero Monterrey, Primera,
Redacción, Pág. 002
Crear prototipos que experimenten nuevos usos del concreto será el desafío que durante
el segundo semestre del año tendrán cuarenta estudiantes de todo el mundo adscritos a
la iniciativa académica llamada POLE (Project Oriented and Learning Enviroment)
organizada por el Tecnológico de Monterrey y en la que participarán diversas
universidades, tanto de Europa como de Estados Unidos. Para la decimosexta edición de
POLE, estos jóvenes de universidades de México y el extranjero, trabajarán en un
proyecto vinculado a la empresa cementera Cemex, la compañía global de materiales de
construcción.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
3
Desarrollo intelectual de NL: la apuesta que se cobra en el futuro Milenio Monterrey,
Primera, Alejandro González, Pág. 017
Inversión extranjera significa que hacemos las cosas bien, patentes significa que las
hacemos como nadie más. Los registros del país, en el IMPI se recibieron 860 solicitudes
de registro de la CdMx, 487 de Nuevo León, y 546 de Jalisco, todo en el 2015. La mayoría
de las solicitudes se concretan y hay que mencionar que muchas se realizan gracias al
trabajo universitario. Según IMPI, en primer lugar está la UNAM, que solicitó 47 registros
de patente; la UANL, en segundo, con 38; el IPN, 32; el ITESM, en séptimo lugar, solicitó
nueve patentes.
Opinión (Plagio) Publimetro Monterrey, Primera, Graciela Ríos, Pág. 004
Graciela Ríos habla de la importancia que tiene para la sociedad mexicana el presunto
plagio del presidente EPN en su tesis de licenciatura para poder tener el título de abogado
en la Universidad Panamericana. Al respecto dice: "En este tema, justo el momento más
álgido por todas las implicaciones que tiene, es el que vivimos ahora con el conocimiento
del plagio que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo de por lo menos el
29% de su tesis (según investigación de Aristegui), con la que obtuvo el grado
universitario de Licenciado en Derecho en la Universidad Panamericana (Opus Dei) y
con la que acreditó el paso hacia la obtención del título de su maestría en el ITESM".
Ambos títulos estarían por perderse si las instituciones educativas actuaran con las reglas
correspondientes sobre plagio.
Opinión (¿La educación hace honestas y mejores a las personas?) Horizonte de
Monterrey, Primera, Redacción, Pág. A07
Ramón de la Peña Manrique fue rector del ITESM y se pone énfasis en la educación
como creadora de buenos ciudadanos. Motivar y educar a nuestros jóvenes para que
tengan hábitos de una persona honesta, veraz y respetuosa de normas, reglamentos y los
derechos de los demás. Por otra parte, un sistema de monitoreo y justicia que actúe como
la FDA sería lo recomendable para que se diera continuidad a la educación.
Buhedera (Sarcasmos) Horizonte de Monterrey, Primera, Guillermo Fárber, Pág. A07
Guillermo Fárber es MBA por el ITESM y nos habla de la percepción de una guerra
inminente entre las personas. Fárber expone el sentido ilógico de prepararse para una
guerra, si es que la hubiera, puesto que este evento sería nuclear sin opción de salvación
humana. Para poner énfasis en esta idea habla sobre la Cuba Castrista y su presunto
progreso que supuestamente trajo consigo.
RECTORÍA ZONA OCCIDENTE
Al cierre de esta edición no se encontraron notas sobresalientes.
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
4
DEPORTES
Triunfa Toluca El Norte, Cancha, Redacción, Pág. D12
Los Borregos del Tec de Monterrey campus Toluca vencieron 34-14 a los del campus
Puebla, en partido del Grupo Independencia de la Conferencia Premier de Conadeip. En
juego interligas, los Aztecas de la UDLA derrotaron 25-15 a Burros Blancos del IPN, y
Águilas Blancas del mismo IPN cayeron el viernes 44-0 de visita ante la Universidad
Luterana de Texas.
Auténticos vence en A Correcaminos en pretemporada Porvenir de Monterrey,
Deportes, Redacción, Pág. D04
En el cierre de la actividad de pretemporada de la ONEFA, el campeón, Auténticos Tigres
de la Universidad Autónoma de Nuevo León, visitó a Correcaminos de la Autónoma de
Tamaulipas, con resultado a favor para los "felinos" de 42-7. En la entrante campaña, los
Auténticos recibirán, como parte de los juegos de interligas pactados con la Conadeip, a
Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, en el clásico regio el próximo 9 de septiembre
a las 19:00 horas.
PROYECCIÓN DOCENTE
Clero político Cambio, Primera, Alberto Valderrábano, Pág. 016-019
Las desavenencias del clero con la aprobación de legislaciones que consideran en contra
de la "ley de Dios", como los matrimonios igualitarios, se han convertido en verdaderas
disputas políticas con diferentes partidos. En torno al tema de las uniones igualitarias, la
iglesia católica no tiene como enemigo directo a un solo partido político, afirma el
académico del ITESM, José Fernández Santillán, quien estima que en realidad el clero
pretende hacer valer su fortaleza en la política nacional.
Ejes de atención: Edomex, seguridad y educación El Economista, Primera, Ana
Langner, Pág. 043
Para el primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, politólogos y
especialistas advirtieron que temas como el conflicto magisterial, la elección del Estado de
México, la sucesión presidencial en EU y la seguridad tendrán impacto en la agenda
legislativa. Para José Fernández Santillán, académico del ITESM, la educación,
seguridad, empleos y gasto social serán ejes de atención en la agenda de senadores y
diputados.
Tiendas especializadas se multiplican Excélsior, Dinero, Eréndira Espinosa, Pág. 02
Las tiendas especializadas son las que más se expanden en términos de unidades en
México. Según información de la ANTAD, las tiendas especializadas tienen una
participación del 84% dentro del sector comercial, mientras que los autoservicios cuentan
con 12% y las departamentales con cuatro. Entre las compañías que participan en el
sector hay más de 58 cadenas agrupadas en la ANTAD. Entre ellas están marcas como
OXXO, Farmacias del Ahorro, La Europea, MixUp, Office Depot, Devlyn, Liz Minelli, Radio
Shack, Zara o Vicky Form, por mencionar algunas. Es una cuestión de hábitos de compra,
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
5
como de buscar la conveniencia, la comodidad, de salir de la masificación que fue hace
10-12 años el modelo de negocio de Walmart y Costco, comentó Juan Carlos Rivera,
catedrático del ITESM.
Glosas marginales (Aves del mismo plumaje económico) Reforma, Negocios,
Everardo Elizondo, Pág. 04
Everardo Elizondo es profesor de Economía en la EGADE Business School del ITESM y
nos habla de las justificaciones de Carlos Gutiérrez para no votar por Trump en las
próximas elecciones presidenciales de EU. Carlos Gutiérrez fue secretario de Comercio
de EU de 2005 a 2009, durante la segunda Administración de G.W. Bush. Cubano de
nacimiento, es ciudadano estadounidense. Estudió administración de empresas en el
ITESM Querétaro, cuando su padre trabajaba en México. El proteccionismo y menos
impuestos son la causa de la decisión tomada por Carlos Gutiérrez para no votar por el
republicano Donald Trump.
CENTRO DE PRENSA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Tel: +52 (81) 8328- 4260 y 8358-2000
Exts. 3860 / 3569
[email protected]
MONITOREO TEC
DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTE DOCUMENTO
6

Documentos relacionados