F-789SGA Spanish_E-IM-2796

Transcripción

F-789SGA Spanish_E-IM-2796
Pantalla ............................................................................................................P.38
Cómo Comenzar
Encendido y Apagado .............................................................................P.39
Ajuste del Contraste del Display .............................................................P.39
Selección de MODO ...............................................................................P.39
Menú Función de Aplicaciones (Apps Clave) .........................................P.40
Configuración de la Calculadora .............................................................P.41
Antes de Utilizar la Calculadora ..............................................................P.43
Introducción de Expresiones y Valores
Capacidad de Entrada ............................................................................P.44
Edición de Entrada ..................................................................................P.44
Resultado de Pantalla y Entrada en el Modo de Matemáticas..................P.45
Rango de Entrada ...........................................................................................P.45
Oren de las Operaciones .......................................................................P.46
Registros de Cálculo ...............................................................................P.46
Mensajes de Error y Ubicador de Errores ...............................................P.46
Cálculos Básicos
Cálculos Aritméticos................................................................................P.48
Cálculos de Memoria ..............................................................................P.48
Cálculos de Fracciones ...........................................................................P.49
Cálculos de Porcentajes .........................................................................P.50
Cálculos de Grado-Minutos-Segundos ...................................................P.50
Repetición y Varias Sentencias ..............................................................P.50
Cálculos de Valores Constantes .............................................................P.51
Conversiones Métricas............................................................................P.51
Funcionales de Cálculos Cientificos
Cuadrado, Raiz, Cubo, Raiz Cúbica, Potencia,
Raiz de Potencia, Inversa y Pi ................................................................P.52
Logaritmo, Logaritmo Natural, Antilogaritmo y Logab .............................P.52
Conversión de Unidad de Ángulo ...........................................................P.52
Cálculos de Trigonometría ......................................................................P.53
Permutación, Combinación, Factoriales y Generación de
Números Aleatorios.................................................................................P.53
Producto (�) Cálculo ...............................................................................P.54
Suma (∑) Cálculo ....................................................................................P.54
Valor Máximo Valor Mínimo y Cálculo ....................................................P.54
Después de la División Módulo (Mod) Cálculo ......................................P.54
Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor .................................P.54
Primera Factorización .............................................................................P.55
Cálculos de Cociente y Resto .................................................................P.55
Cálculos de Coordenadas .......................................................................P.56
Cálculos de Valor Absoluto .....................................................................P.56
Notación de Ingeniería ............................................................................P.56
Cambio de Valores de Pantalla...............................................................P.56
Cálculos de Números Complejos ............................................................P.57
Cálculos deBase n y Cálculos Lógicos ...................................................P.58
Cálculos Estadísticos
Selección de Tipo Estadístico .................................................................P.58
Entrada de Datos Estadísticos ................................................................P.59
Edición de Datos de Muestra Estadísticos..............................................P.59
Pantalla Cálculo Estadístico....................................................................P.60
Menú Estadístico.....................................................................................P.60
Cálculo Estadístico..................................................................................P.62
Cálculos de Distribución .........................................................................P.62
Cálculos de Ecuaciones .................................................................................P.63
Función “Solve” (Solución)............................................................................P.64
Función CALC..................................................................................................P.65
Cálculos de Diferenciales ...............................................................................P.66
Cálculos de Integración ..................................................................................P.66
Cálculo de Matrices.........................................................................................P.67
Cálculos de Vectores ......................................................................................P.69
Cálculo de Tabla de Funciones .....................................................................P.70
Sustitución de la Pila ......................................................................................P.71
Consejos y Advertencias ...............................................................................P.72
Especificaciones .............................................................................................P.72
37
Pantalla
38
Cómo Comenzar
7 minutos,
39
Operación
LCD
indicador
Modo
COMP
Los cálculos normales
CPLX
Cálculo con números complejos CPLX
STAT
Estadística y regresión
cálculos
Los cálculos que implican específica
los sistemas de numeración
STAT
EQN
La ecuación solución
EQN
TABLE
Función de generación de tabl
MATX
Los cálculos matriciale
MATX
VCTR
Cálculos vectoriales
VCTR
BASE
(Apps Clave)
ii) CPLX Modo
i) COMP Modo
iii) STAT Modo
In SD modo
In REG modo
iv) BASE Modo
40
v) EQN Modo
vi) MATX Modo
vii) VCTR Modo
Para el STAT, EQN, MATX, VCTR modo, la entrada y
visualización el formato cambiará a modo de línea de forma
automática.
41
Para seleccionar el formato de visualización del
número complejo [3] CLPX ([1] a + bi o [2] r < )
[1] a+bi: especificar las coordenadas rectangulares
[2] r< : especificar las coordenadas Polor
42
43
Introducción de Expresiones y Valores
Modo) / 16 caracteres (Maths Modo)
15 caracteres (Line
Example: 2 x log 100 x (1+3) = 16 ....... EX #1
44
Ejempol: 1234567 + 889900
(1) Remplazar una entrada (1234567
1234560) ......
(2) Eliminación (1234567
134567).......
(3) Inserción (889900
2889900) .......
NOTA
Rango de Entrada
Por favor introduce Gama se refieren a ......
Cuando el número de términos en el resultado del cálculo
intermedio y final implica es uno o dos
45
Orden de las operaciones
Esta calculadora determina automáticamente la prioridad de la
operación de cada comando individual EX #7
46
• La dimensión (columna de
la fila) se ha terminado.
• Un intento de realizar un
ilegal matriz / vector
operación.
• Corrija la ecuación para
incluir la variable X.
• Corregir la ecuación para
que coincida con la
variable de solución y de
expresión. (consulte P.64)
• El cálculo termina sin la
condición de finalización
está cumpliendo.
47
• Revisar el estado final y
vuelve a intentarlo.
(ver P.66)
Cálculos Básicos
Ejemplo: 23 + 7
A (30 tiendas en A), calcular 2 senA
y una memoria clara ......
48
......
Fracción
Decimal Conversión de puntos de ......
49
Grados-minutos-segundos
Los puntos decimales
Multi-función de las declaraciones
• Usar los dos puntos
para poner dos o más expresiones
de cálculo juntos.
• La primera instrucción ejecutada tendrá "Disp" indicador, y
el botón "DISP" icono desapareció después de la última
instrucción que se ejecuta. ...... EX #14
50
......
Para el cuadro constante consulte ......
172
36
EX #17
51
Ejemplo: Convert 10 + (5 ft2
m2) = 10.4645152 ......
Funcionales de cálculos científicos
Pulse
entrar en el modo COMP.
Logab
......
52
90º =
Radianes = 100 Degradados. ......
......
...... EX. #24
EX. #25
* El valor es sólo una muestra, los resultados serán diferentes
cada vez.
53
Producto (�) Cálculo
Pulse
iniciar,
para entrar en el modo COMP.
fórmula
final,
Line mode:
Matemáticas modo:
Ejemplo: El producto de (x +1) 0 a 5
.......
EX #26
Suma (∑) Cálculo
Pulse
iniciar,
para entrar en el modo COMP.
fórmula
final,
Line mode:
Matemáticas modo:
Ejemplo: La suma de (x +1) 1 a 5 ....... EX #27
Valor máximo Valor mínimo y Cálculo
Pulse
para entrar en el modo COMP.
Como máximo cinco valores se pueden calcular. ....... EX #28
Después de la división Módulo (Mod) Cálculo
Pulse
para entrar en el modo COMP.
EX #29
EX #30
54
Ejemplo: 99999 99999 = 32 x 11 x 41 x 271 x (9091)
EX #31
NOTA
EX #32
55
...... EX #33
...... EX #34
EX #35
EX #36
...... EX #37
NOTA
• En algunos resultados de los cálculos, al pulsar la tecla
no
va a convertir el valor mostrado.
• Algunos de conversión de presentación de resultado puede
tardar mucho tiempo.
56
...... EX #38
...... EX #39
...... EX #40
EX. #41
57
X
X
...... EX #42
...... EX #43
...... EX #44
Cálculos Estadísticos
58
STAT de 1 variable
“FREQ ON”
(Ins)
59
Para entrar Distr sub-menú (Distribución de Cálculo)
60
STAT
sub-menú
S-SUM
S-VAR
Símbolo
La suma de todos los valores x2
∑x2
Apps
variables
La suma de todos los valores x
∑x
Apps
2-STAT
La suma de todos los valores y2
∑y2
Apps
variable de La suma de todos los valores y
∑y
Apps
sólo
La suma de los pares xy
∑xy
Apps
La suma de todos los valores x3
∑x3
Apps
La suma de todos los pares de x2y
∑x2y
Apps
La suma de todos los pares x4
∑x4
Apps
STAT Tipo
STAT 1 y 2
Número de muestra de datos
n
Apps
variables
La media de los valores de x
x
Apps
Desviación estándar de población de x
x n
Apps
Desviación estándar de muestra de x
x n-1
Apps
y
Apps
2-STAT
La media de los valores y
variable de Población desviación estándar de y
S-PTS
Apps
y n-1
Apps
Ejemplo de desviación estándar de y
STAT 1 y 2
El valor mínimo de X
minX
Apps
variables
El valor máximo de X
maxX
Apps
STAT 1
Mediana
variable
Modo
med
Apps
mode
Apps
1st Value Cuartil
Q1
Apps
Valor por cuartiles tercero
Q3
Apps
R
Apps
2-STAT
El valor mínimo de Y
minY
Apps
variable de sólo
El valor máximo de Y
maxY
Apps
Para los
Un coeficiente de regresión
A
Apps
B
Apps
Coeficiente de correlación r
r
Apps
Valor estimado de x
x
Apps
Valor estimado de y
y
Apps
Para
Un coeficiente de regresión
A
Apps
cuádruple
Coeficiente de regresión B
B
Apps
Reg. sólo
Coeficiente de regresión C
C
Apps
Valor estimado de x1
x1
Apps
Valor estimado de x2
x2
Apps
y
Apps
no-Quad Reg. Coeficiente de regresión B
Reg
y n
sólo
Alcance
Reg
Operación
Valor
STAT 1 y 2
Valor estimado de y
61
Para el cálculo de ∑x2, ∑x, n, x, x n, x n-1, minX, maxX of
datos: 75, 85, 90, 77, 79 in SD modo (Freq: OFF) ...... EX #45
......
EX #46
62
......
La ecuación del
artículo
EX #47
Descripción
[1] 2 unknow EQN
Ecuaciones lineales simultáneas con dos incógnitas
[2] 3 unknow EQN
Ecuaciones lineales simultáneas con tres incógnitas
[3] 4 unknow EQN
Ecuaciones lineales simultáneas con cautro incógnitas
[4] Quad EQN
Ecuación de segundo grado, grado 2 la ecuación
[5] Cubic EQN
Ecuación de segundo grado, grado 3 la ecuación
[6] Quartic EQN
Ecuación de segundo grado, grado 4 la ecuación
63
Ecuaciones lineales simultáneas con cautro incógnitas:
...... EX #48
Ecuaciones cuadráticas, cúbicas, cuarto
Ecuación la ecuación : ax4 + bx3 + cx2 + dx + e = 0
Ejemplo: Resolver la ecuación cúbica 5x3 + 2x2 – 2x + 1 = 0
EX #49
Para las ecuaciones cuadráticas, cúbicas o cuarto, el nombre
de la variable comienza con “X1”.
Función “Solve” (Solución)
■ Las funciones de Solve usan el Método Newton para obtener una
solución aproximada a las ecuaciones.
Nota: la función SOLVE solo puede usarse en modo COMP.
■
•
•
Lo siguiente describe los tipos de ecuaciones cuyas soluciones
pueden conseguirse usando la función SOLVE.
Ecuaciones que incluyen la variable X,
La función SOLVE soluciona X, por ejemplo, X2 + 2X – 2,
X = Y + 3, X – 5 = A + B, X = tan(C),
• La variable X a resolver debería colocarse en el lateral
izquierdo de la ecuación.
Por ejemplo, una ecuación se introduce de la forma X2 + 5X = 24 o
X2 + 5X – 24 = 0 o X2 + 5X – 24
• Una expresión como X2 + 5X – 24 se tratará como
X2 + 5X – 24 = 0, sin necesidad de introducir “= 0”.
La introducción de ecuaciones usa la siguiente sintaxis:
{ecuación},{variable de solución}
En general, una ecuación se resuelve para X, salvo que se
especifique lo contrario. Por ejemplo, para resolver Y cuando una
ecuación se introduce como, Y = X + 5, Y
64
Precauciones importantes al usar la función “Solve”:
•
•
•
•
•
•
•
•
d
No se permite introducir las siguientes funciones, , dx , ∑, , Pol, Rec,
Q…r, Rand, i‐Rand o multienunciados en una ecuación para la
función SOLVE.
Como la función SOLVE usa el Método Newton para obtener la solución,
incluso si existen múltiples soluciones, solo una de ellas se muestra
como la solución.
La función SOLVE puede que no obtenga una solución debido al valor
inicial preestablecido de la variable de solución. En caso de que se
produzca esto, intente modificar el valor inicial de la variable de solución.
La función SOLVE puede que no obtenga la solución correcta, aun
cuando exista esta solución.
Si una ecuación contiene las funciones de entrada que incluyen un
paréntesis abierto, no omita el paréntesis de cierre.
Mostrará “ERROR de variable” cuando la expresión no contenga la
variable que desee resolver.
El Método Newton puede presentar problemas para resolver los
siguientes tipos de funciones, por ejemplo
y = ex, y = x1 , y = sin(x), y = √x, etc.
En el caso de que la ecuación tarde mucho tiempo en resolverse, la
calculadora mostrará la pantalla “PROCESANDO”; puede cancelar el
procesado de la operación de SOLVE pulsando la tecla
.
1
Ejemplo: Para solucionar X= 3 B2C (cuando B=5; C=20)
•
EX #50
La Precisión de Solve muestra el resultado cuando la solución que
se obtiene se asigna a la solución variable. La precisión de la
solución que se obtiene es superior si este valor está más cerca
del cero.
Pantalla Continuar
• SOLVE realiza la convergencia un número de veces preestablecido.
En caso de que no pueda encontrar una solución, muestra una
pantalla de confirmación que muestra “Continuar: [=]”, solicitándole
si desea continuar. Pulse
para continuar o
para cancelar
la operación de SOLVE.
Ejemplo: Para la ecuación Y = 5x2 –2x +1, calcular el valor de Y si
x = 5 or x = 7. ...... EX #51
65
Cálculos de diferenciales
Cálculos diferenciales se puede utilizar en el modo COMP.
Para realizar un cálculo diferencial, hay que introducir la
expresión en forma de:
f(x)
a
∆x
• f(x) : Función de X. (Todas las variables X no son tratadas
• a
• ∆x
como constantes.)
: Diferencial punto.
: Tolerancia (cálculo de precisión), para el modo de línea
única
Su calculadora realiza cálculos diferenciales aproximando la
derivada basada en la aproximación de diferencias centradas.
Ejemplo: Determinar la derivada en el punto x = 10, ∆x = 10-8, para
la función f (x) = sen (3x + 30) ...... EX #52
! Usted puede dejar de lado el ∆x en la expresión diferencial y la
calculadora sustituirá automáticamente un valor para ∆x.
! Cuanto menor sea el valor introducido es Dx, el más largo es el tiempo
de cálculo será con resultados más precisos, cuanto mayor sea el valor
introducido es ∆x, más corto es el tiempo de cálculo será
comparativamente con los resultados menos precisos.
! Resultados imprecisos y errores pueden ser causados por el siguiente:
• Los puntos discontinuos en los valores de x
• Cambios extremos en el valor de x
• Inclusión del punto máximo local y punto mínimo local en x valores.
• Inclusión del punto de inflexión en los valores de x
• Inclusión de puntos indiferenciable en los valores de x
• Los resultados de cálculo diferencial próximo a cero
! Al realizar los cálculos diferenciales con funciones trigonométricas,
seleccione radián (rad) como el ajuste de unidad angular.
! Logab, i ~ Rand(, Rec(, Pol (, ∫(, d/dx(, Σ(, Π , Max( y Min( funciones no
pueden participar en los cálculos diferenciales.
! Puede cancelar el proceso de cálculo diferencial pulsando la tecla
.
Cálculos de integrales
Los cálculos de integración se puede utilizar en el modo COMP.
Para realizar un cálculo de integración se requiere que usted
ingrese los siguientes elementos:
f(x)
a
b
n
• f(x) : Función de X. (Todas las variables X no son tratadas
como constantes.)
• a, b : La gama de integración de la integral definida.
• n
: Tolerancia para el modo de línea única
El cálculo se basa en la integración de Gauss-Kronrod método.
Los cálculos de integración interna puede tardar bastante tiempo
en completarse. Para algunos casos, incluso después de un
tiempo considerable se gasta realizar un cálculo, los resultados
de los cálculos pueden ser erróneos. En particular, cuando los
dígitos significativos son menos de 1, podría producirse un error.
66
Ejemplo: Realice el cálculo de integración para, con n = 4.
...... EX #53
! Usted puede dejar de lado la n en la expresión de Integración y la
calculadora sustituirá automáticamente un valor para n.
! Cuanto menor sea el valor introducido es n, el más largo es el
tiempo de cálculo será con resultados más precisos, cuanto mayor
sea el valor introducido es n, más corto es el tiempo de cálculo
será comparativamente con los resultados menos precisos.
! Al realizar cálculos de integración con las funciones
trigonométricas, seleccione radián (rad) como el ajuste de unidad
angular.
! Logab, i ~ Rand(, Rec(, Pol(, ∫(, d/dx(, Σ(, Π(, Max( y Min( funciones
no pueden participar en los cálculos de integración.
! Un "Time Out (Tiempo de espera)" error se produce cuando un cálculo
de integración termina sin la condición de finalización está cumpliendo.
! Puede cancelar el proceso de cálculo de integración con la tecla
.
MATX TEAM
DESCRIPCIÓN
[1] Dim
Especifique el nombre de la matriz A a D, y
especificar la dimensión (de hasta 4 x 4)
[2] Data
Especifique la matriz de AD para la edición y el
elemento de matriz correspondiente
[3] MatA to MatD
Seleccione matriz A a D
[4] MatAns
Cálculo de Respuesta de la matriz y en la tienda MatAns
[5] Det
La función determinante de la matriz A-D
[6] Trn
Datos transpuestos en la matriz A-D
[7] Ide
Identidad de la matriz
[8] Adj
Adjunto a la Matriz
[9] Inv
Pulse
Inversa de la matriz
para salir de la matriz de la creación de la pantalla.
67
...EX #54
EX #55
...... EX #56
EX #57
...... EX #58
...... EX #59
68
...... EX #60
...... EX #61
cautro
TEAM
(2D o 3D)
EX #62
69
...... EX #63
...... EX #64
...... EX #65
EX #66
Ejemplo 2: Basado en el vector A = (-1, 0, 1) y Vector B = (1, 2, 0),
determinar el tamaño del ángulo (ángulo de la unidad:
DEG) y una unidad de 1 vector perpendicular a ambos A y B.
cos =
, mientras = cos -1
Unidad 1 vector perpendicular a ambos A y B =
< resultado:
=(0.6666 66666, -0.333333333, 0.666666666) >
EX #67
Cálculo de Table de Funciones
70
Ejemplo: f (x) = x 3 + 3x 2 2x para generar la tabla de funciones
para el rango de
, que se incrementa en
pasos de 1. ...... EX #68
Sustitución de la Pila
+
71
Consejos y Advertencias
Especificaciones
Célula solar y batería de litio (CR2032 x 1)
4
7 minutos
17,3
13,15
120 g (con tapa) / 88 g (sin cubierta)
© CANON ELECTRONIC BUSINESS
MACHINES (H.K.) CO., LTD. 2012
72
E-IM-2796
Imprimé en Chine / Impreso en China

Documentos relacionados