DENUNCIADO SECRETARIO GENERAL SINDICATO POLICIAL

Transcripción

DENUNCIADO SECRETARIO GENERAL SINDICATO POLICIAL
DENUNCIADO SECRETARIO GENERAL SINDICATO POLICIAL POR USO INDEBIDO DE TELÉFONO
MÓVIL PARA PÁGINAS DE CONTACTOS SEXUALES.
El Sindicato Alternativa Sindical de Policía, en el Cuerpo de Policía Nacional, sindicato
minoritario, pero representativo desde las últimas elecciones celebradas el pasado año 2015,
alcanzó un consejero vocal, con algo más de 1700 votos otorgados, si bien, en tampoco recorrido
desde este importante paso, atraviesa una seria crisis interna, que sin lugar a duda, les lleva a
un Congreso Extraordinario. Cabe significar que su Secretario General, ha venido incumpliendo
su obligación de renovar los cargos desde hace dos años, y desde entonces no ha celebrado
ningún tipo de Congreso.
En Madrid hay mucho malestar, y su único Consejero, abandonó recientemente esta formación,
por serias discrepancias con la Ejecutiva Nacional y concretamente con su Secretario General.
El Secretario general Gabriel Retamar Caro, desde la fundación de este sindicato en el año 2011,
ha ido cesando a sus compañeros de la Ejecutiva Nacional, sin que los órganos contemplados en
sus estatutos, se puedan pronunciar, al no existir los mismos, por no haberlos nombrado,
dejando huérfanos a cualquiera de los afiliados, en caso de solicitar o denunciar cualquier
demanda interna.
La inmensa mayoría de sus afiliados, desencantados con el modelo de representación y algunos
desahuciados del resto de sindicatos, han llevado una línea de denuncia pública por las
prebendas y comisiones de servicios que la Dirección General de la Policía, distingue al resto de
sus adversarios sindicales (Embajadas, Cursos, Ascensos, Liberaciones y destinos
profesionales). Ahora se encuentran que el máximo representante a nivel nacional, Retamar, ha
venido actuando de espaldas a los principios por los que se constituyó ASP, por unas actuaciones
propias de este último, semejantes a las de quienes eran objeto de denuncias por ASP en otros
sindicatos.
Los regalos a la hora de votar en las pasadas elecciones, ( Tablet, relojes y pólizas de seguros
para cubrir el absentismo laboral), fueron motivos para que se creara una ilusión en algunos
policías, pensando que ASP iba hacer distinto a los sindicatos que vienen defraudando al
personal policial, que a diario patrullan las ciudades de España, sin elementos de seguridad
jurídica y de medios de protección que vienen demandando estos, en el desarrollo de su función
policial.
ASP se postulaba como el sindicato libre e independiente, capaz de denunciar todas estas
necesidades en la jornada de un policía nacional.
Desde su legalización en 2011, ahora se viene descubriendo que sus dirigentes han venido
obviando este compromiso y a nivel interno tienen una grave crisis de organización y económica,
que ahora puede significar la dimisión o cese de su Secretario General, Gabriel Retamar Caro y
el resto de su equipo, los cuáles conforman el Comité Ejecutivo Nacional, en la actualidad.
Este secretario general ahora denunciado, no ha dado forma a la estructura interna de su
organización, no estableciendo comités como los de Garantías-Derechos y Finanzas, cesando a
varios representantes de su propio Comité Nacional, y en los últimos días, a representantes
provinciales, nombrados legalmente, todo ello, por ser fiscalizadores de la economía y el sistema
de liberaciones con representantes dóciles a la cúpula sindical, por lo que incluso, algún comité
provincial ha decidido dimitir antes estos graves hechos.
Se denuncia por los máximos representantes de ciertos comités, que se ha defraudo a Hacienda
con pagos en mano en la última campaña electoral y otros gastos de difícil justificación que el
Secretario General, Retamar, aborda con tickets de gasolina.
Lo que ya no han podido entender y resulta de una catadura inmoral insoportable, ha sido el
uso del teléfono sindical, pagado por el conjunto de los afiliados, para anunciarse en una página
de contactos en internet, con fines sexuales. Algunas de estas denuncias las tiene reconocido el
propio Secretario General en “Petit Comité”, que sin lugar a dudas tendrá que ser motivo de su
marcha inmediata.
Asimismo, en las redes sociales y en las últimas horas se ha podido detectar que en la revista
oficial del sindicato ASP, concretamente en la entrega número 5 y en su página 16, se publicita
un establecimiento dedicado a la prostitución en San Sebastián, denominado ERROTA BERRI,
quien contribuye con los ingresos a ese sindicato para el funcionamiento de la Ejecutiva
Nacional. Esto agrava aún más la reputación de los dirigentes de esa organización.
El lema del Alternativa Sindical de Policía, ASP, queda en entredicho y muy tocado ante sus
afiliados y la opinión pública en general, quienes ya han manifestado su rechazo, si bien, los
comités críticos con sus representantes nacionales, han denunciados ante la Dirección General
de la Policía (División de Personal) y ante un Juzgado de lo Social estos gravísimos hechos y la
restitución de los cargos de ambos representantes sindicales.
Un político catalán, a través de su cuenta de twitter @josesoliscangas, miembro del Consejo de
la Federación PSC-PSOE de Lleida, varios Diputados del Congreso de diversos partidos como
también un grupo de juristas han solicitado públicamente y mediante las redes sociales, la
inmediata dimisión de sus dirigentes encabezados por su Secretario General, Gabriel Retamar
Caro, por no ser decentes y han solicitado aclaraciones y explicaciones de la presunta contrata
de publicidad de un club de alterne (trata de blancas), lugar donde ya ha ocurrido algún incidente
de extrema gravedad, otro sindicato policial, también se hace eco de esta situación,
compartiendo la necesaria dimisión del Secretario General de ASP.
Los diputados que han podido hacerse eco de estas barbaries, exigirán explicaciones políticas a
los responsables de Interior y pedirán la dimisión del máximo responsable de Alternativa
Sindical de Policía y su equipo de trabajo, recientemente nombrados “a dedo”
Una parte importante de los comités provinciales que ya expresaron su disconformidad con la
opacidad de la Ejecutiva Nacional, demandan una gestora y un congreso extraordinario para
saber cual va a ser el futuro de ASP y la dimisión de estos representantes nacionales, antes de
que sean expulsados como requiere la situación actual en ASP.
El Lema de ASP: Joven, Eficaz y Transparente ha quedado reducido a otra corrupción sindical
más que, por suerte, han desvelado afiliados y comités honrados de esta Alternativa Sindical de
Policía.

Documentos relacionados