Reportes de información a la Contraloría General

Transcripción

Reportes de información a la Contraloría General
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Y
ENTIDADES TERRITORIALES
AGENDA
1. MISIÓN CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
2 RELACIONES CON LAS ENTIDADES TERRITORIALES
3. INFORES ENTIDADES TERRITORIALES A CGR
1. MISIÓN
Fortalecer el control y la vigilancia de la gestión fiscal
con enfoque preventivo en el marco de la
Constitución y la Ley, para garantizar el buen manejo
de los recursos públicos, en la búsqueda de la
eficiencia y la eficacia de la gestión pública, con
participación de la ciudadanía, para el logro de los
fines del Estado
2 RELACIONES CON LAS ENTIDADES TERRITORIALES
CONTROL FISCAL QUE
EJERCE LA CONTRALORIA
EN LOS ENTES
TERRITORIALES
CONTABILIDAD
PRESUPUESTAL
• Vigilancia a las Regalías
• Sistema General de
Participaciones
• Seguimiento a los acuerdos
de reestructuración de
pasivos
3. INFORMES ENTIDADES TERRITORIALES A CGR
a) ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
b) SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
c) SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES
d) OTROS
a) ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
REGISTRO DEUDA PÚBLICA
CONTABILIDAD PRESUPUESTAL
ECONOMÍA Y
FINANZAS PÚBLICAS
CERTIFICACIÓN LEY 617 DE 2000
OTROS INFORMES
Registro Deuda Pública
Marco Normativo
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Llevar registro de la deuda pública:
Art. 268
Ley 42 de 1993, Art.43
Nación
Entidades territoriales
Informar el estado de la deuda
pública:
Ley 42 de 1993, Art. 39 y 41
Nacional
Entidades territoriales
Rendición de Información Deuda Pública
Resolución Orgánica 0001 de 2014 de la Contraloría General de la República
Los representantes legales deben asegurar la rendición de
información en forma oportuna y de calidad:
A Contraloría General:
 Información de deuda pública formato SEUD
A Contraloría Territorial de su jurisdicción
Periodicidad
Mensual
 Solicitar el registro de deuda pública
La Contraloría territorial recopila y remiten a la CGR toda la
información de deuda pública de las Entidades Territoriales y sus
Organismos Descentralizados
Resultado deuda pública Septiembre 2015
GOBIERNO NACIONAL CENTRAL
$348,94 BILLONES
76,1%
DEUDA NACIONAL
$420,05 BILLONES
91,6%
ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
$71,11 BILLONES
15,5%
TOTAL DEUDA
SECTOR PÚBLICO
$458,59 BILLONES
GOBIERNOS TERRITORIALES
$10, 48 BILLONES
2,3%
DEUDA TERRITORIAL
$38,54 BILLONES
8,4%
ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
$28, 06 BILLONES
6,1%
Perfil Deuda Pública
Cifras en Millones
30.000.000
25.000.000
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
-
Interna
Externa
Deuda Interna Departamentos
Septiembre de 2015
Cifras en Millones de Pesos
912.494
PRIMEROS DIEZ
PRIMEROS DIEZ
505.657
324.579
152.832 145.785
ANTIOQUIA
CUNDINAMARCA
SANTANDER
ATLÁNTICO
META
98.616
TOLIMA
86.444
BOLÍVAR
86.365
CESAR
72.236
66.289
CÓRDOBA NORTE DE SANTANDER
Deuda Interna Municipios
Septiembre de 2015
Cifras en Millones de Pesos
PRIMEROS DIEZ
467.929
PRIMEROS DIEZ
389.560
276.707
BARRANQUILLA
MEDELLÍN
218.444 200.989
168.551
CARTAGENA BUCARAMANGA
CALI
ITAGUI
122.892 105.759 98.733 88.930
BELLO
ENVIGADO
PALMIRA
PEREIRA
Deuda Interna Entidades Descentralizadas
Septiembre de 2015
Cifras en Billones de Pesos
5,52
PRIMEROS DIEZ
3,20
1,76
1,10
1,09
0,55
0,39
0,18
0,14
0,12
CONTABILIDAD PRESUPUESTAL
Marco Normativo
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DE COLOMBIA
Art. 354
Ley 42 de 1993,
Art.36 Y 37
Unificar, Centralizar y Consolidar la
contabilidad de la ejecución del
presupuesto general del sector público.
Establecer la forma, oportunidad y
responsables (deben ser auditados por
los órganos de control fiscal respectivo)
Establecer la nomenclatura de Cuentas
acorde a la Ley Orgánica de
Presupuesto.
Rendición de Información
Resolución Orgánica 0001 de 2014 de la Contraloría General de
la República:
Los representantes legales deben asegurar la rendición de
información en forma oportuna y de calidad:
Periodicidad
Trimestral
Acumulada
Constituido por la información de
la categoría CGR_Presupuestal a
través de la plataforma CHIP
Para qué se Utiliza?
INFORME SITUACIÓN DE LAS
FINANZAS PÚBLICAS
CONTABILIDAD
PRESUPUESTAL
INSUMO
INFORME DE LA CUENTA
GENERAL DEL PRESUPUESTO Y
DEL TESORO
ESTADÍSTICAS FISCALES
CERTIFICACIÓN DE ICLD Y
CALCULO INDICADORES LEY 617
Situación de las Finanzas Públicas
Balance Fiscal de los Departamentos
Principales Resultados
CESAR
SANTANDER
QUINDIO
GUAINIA
CASANARE
SAN ANDRÉS
PUTUMAYO
CALDAS
MAGDALENA
2014
ANTIOQUIA
BOLIVAR
ATLANTICO
LA GUAJIRA
META
BOYACÁ
NARIÑO
(400)
(200)
0
200
Miles de millones
400
600
Balance Fiscal de los Municipios Capitales
Principales Resultados
BARRANQUILLA
YOPAL
IBAGUE
VILLAVICENCIO
ARMENIA
NEIVA
CUCUTA
TUNJA
MANIZALES
FLORENCIA
POPAYÁN
SINCELEJO
MOCOA
PUERTO CARREÑO
PUERTO INÍRIDA
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
LETICIA
ARAUCA
PASTO
QUIBDÓ
RIOHACHA
BUCARAMANGA
BOGOTÁ D.C.
MONTERÍA
PEREIRA
SANTA MARTA
VALLEDUPAR
CARTAGENA
MEDELLÍN
CALI
(250)
(200)
(150)
(100)
(50)
0
$ Miles de millones
50
100
150
200
250
Certificación Ley 617
Artículo 1 y 2 de la
Ley 617 de 2000 Categorización
presupuestal de los
departamentos y
municipios.
 La CGR certifica anualmente los ICLD recaudados
en la vigencia anterior y la relación Gasto de
Funcionamiento/ICLD), lo cual realiza antes del 31
de Julio de cada vigencia.
Título IV (Capitulo I y
II) de la Resolución
001 de 2014
 Reglamenta la función asignada a la CGR en
cuanto a la certificación para la categorización
presupuestal. Información Oficial es la reportada
en la categoría CGR_Presupuestal del CHIP.
Resolución
Reglamentaria
Ejecutiva REG-EJE0007-2014 del 29 de
octubre de 2014
 Se publica el método de cálculo para las
certificaciones que expide la CGR
Para qué Sirve?
 Remuneración de los gobernadores, alcaldes,
diputados y concejales
1. Expedir su
respectivo
decreto de
categorización.
 Determinación
presupuestales
Concejos).
presupuesto de secciones
(Asambleas, Contralorías y
 La posibilidad de contar con su propia
Contraloría Territorial.
2. Al cumplir los
indicadores de
Ley 617
 Participar en programas y proyectos de
inversión cofinanciados por la Nación.
 Obtener garantía de operaciones de crédito
público o transferir cualquier clase de recursos.
 Acceder a recursos de crédito en el Sistema
Financiero.
Resultados Vigencia 2014
No reportaron información.
1101
No certificadas por mala
calidad en cifras
Certificadas
954
Total
113
0
2
30
32
26
Mala Calidad:
Departamentos
En Chip reportan
un valor y en la validaciónMunicipios
otro
Para el reporte no utilizan el método de Cálculo Res. 0007 de octubre
29 de 2014
Otros Informes
Informe Personal y Costo
La Forma de rendición y los
plazos debe consultarse de
manera directa en la página
web de la CGR
(www.contraloría.gov.co)
Marco Fiscal de Mediano
Plazo
Periodicidad Anual
Régimen sancionatorio y Prórrogas para rendición de información
Sanciones
Prórrogas
Originadas por omisión en el
reporte, envío extemporáneo
o mala calidad de la
información.
Solicitada únicamente por el
Representante Legal de la
Entidad, debidamente motivada
(anexo de pruebas) y remitidas
con anterioridad no inferior a
tres (3) días hábiles al
vencimiento.
De carácter pecuniario con
fundamento en los artículos
100 y 101 de la Ley 42 de
1993.
Otorgan únicamente un máximo
de cinco (5) días hábiles
adicionales al vencimiento.
b) SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES
Integra los recursos que el Gobierno Nacional transfiere a las
entidades territoriales en cumplimiento de los artículos 356 y 357
de la Constitución Política, reformados por los Actos Legislativos 01
de 2001 y 04 de 2007.
El Sistema General de Participaciones tiene destinación por
sectores así:
 Educativo.
 Salud.
 Propósito general que incluye los recursos para agua potable y
saneamiento básico
CIFRAS SGP
CONTROL FISCAL
Artículo 89 Ley 715 de 2001
PRINCIPALES DEBILIDADES
Baja Ejecución de Recursos
Incumplimiento metas propuestas
Contratación
• No fueron orientados a asegurar la
prestación de los servicios sociales
• Con desviación y/o uso indebido,
ineficiente o inadecuado de los recursos del
SGP.
• Sin el lleno de los requisitos
• Debilidades en interventores o supervisores
de los contratos
CONTROL FISCAL
Artículo 89 Ley 715 de 2001
PRINCIPALES DEBILIDADES
Presupuesto
• Presupuestos no ajustados a las normas
• Subestimación o sobreestimación de la
ejecución
• Inadecuada constitución del rezago
• Inconsistencias en la expedición de
certificados y registros presupuestales.
Rendición de Información
Resolución Orgánica 7350 de 2013 de la Contraloría General de la República
SIRECI
Modalidad
SGP
3. c) SISTEMA GENERAL DE REGALIAS
Acto Legislativo
No. 05 de 2011
Ley 1530 de 2012
- Reglamenta
Más Sujetos de Control Fiscal:
1.133
sujetos
de
control
correspondientes a las entidades
territoriales receptoras de regalías
más los Ejecutores.
Más recursos a auditar.
Enfoque por proyectos.
Sistema Presupuestal exclusivo
para recursos de regalías.
Rendición de Información
Resolución Orgánica 7350 de 2013 de la Contraloría General de la República
SIRECI
Modalidad
Regalías
FORMULARIO SIRECI
Avance trámite de proyectos en los OCAD – (Mensual)
Gastos de Funcionamiento – (Mensual)
Contratos realizados con recursos de funcionamiento del SGR y del
SMSCE – (Trimestral)
Proyectos de inversión del SGR – (Trimestral)
Contratos realizados – (Trimestral)
Información Presupuestal: A través de la categoría presupuestal de
la plataforma CHIP.
d) OTROS
Plan de Mejoramientos: A través de SIRECI, acorde a la suscripción
del plan
Gestión ambiental Territorial: A través de SIRECI

Documentos relacionados