Libro - Racionalismo Cristiano

Transcripción

Libro - Racionalismo Cristiano
Casa-Jefe: Calle Jorge Rudge, 119 – Villa Isabel – Río de Janeiro – RJ- Brasil
CEP 20550-220- Fone (21) 2117-2100- e-mail: [email protected]
Sites: racionalismocristao.org – www.radioarazao.com.br
CLÁSICOS
DEL
RACIONALISMO
CRISTIANO
Luiz de Mattos
Traducido al español por colaboración
Adelina González Bermúdez
Año 2006- Montevideo- Uruguay
LUIZ DE MATTOS
Tres de enero marca el inicio de la luminosa existencia de Luiz de Mattos, fundador
del Racionalismo Cristiano, que nació en Portugal en 1860. Luiz de Mattos fue emérito
humanista, pudiendo ser considerado uno de los precursores en las luchas en pro de los
derechos humanos y de la ecología, y fue un adelantado en su tiempo. Fue toda vía un
apreciador de las artes en general, que consideraba como las más bellas manifestaciones de
la sensibilidad humana.
Al dejar las dimensiones de éste mundo, el 15 de enero de 1926, partió rumbo a las
elevadas esferas de la espiritualidad, quedando con nosotros, además de los ejemplos de su
alma grandiosa, la Filosofía Racionalista Cristiana, un verdadero rayo de luz para la
trayectoria evolutiva de la Humanidad.
Otras obras del Autor:
Pela verdade, 9ª ed. (Por la verdad)
Vibrações da Inteligência Universal, 9ª ed. (Vibraciones de la Inteligencia
Universal)
Índice
El arte de vivir............................................................................................................... 8
La conducta y la ley de retorno ..................................................................................... 9
La indiferencia ............................................................................................................ 11
La mentira no ayuda al progreso................................................................................. 12
La mujer ...................................................................................................................... 13
La paz espiritual supera reveses.................................................................................. 14
Ayudando unos a los otros .......................................................................................... 16
Animal humano........................................................................................................... 17
Ánimo y voluntad fuertes............................................................................................ 19
Ánimo para vivir ......................................................................................................... 21
Aprender a vivir .......................................................................................................... 22
Ausencia de comprensión ........................................................................................... 24
Auto corrección........................................................................................................... 25
Caminos sin secretos................................................................................................... 27
Carácter de los niños ................................................................................................... 29
Caballerismo ............................................................................................................... 31
Clarividencia ............................................................................................................... 33
Conocer para no temer ................................................................................................ 35
Construyendo la felicidad ........................................................................................... 36
Construir o destruir la felicidad .................................................................................. 38
Crítica desairada.......................................................................................................... 40
Cuidemos debidamente del niño ................................................................................. 41
Cultivar los sentimientos............................................................................................. 43
Cura de obsedados ...................................................................................................... 45
Curando la obsesión .................................................................................................... 46
Diversión peligrosa ..................................................................................................... 48
Dominando el genio .................................................................................................... 50
Dominando el “yo” ..................................................................................................... 51
Dos vidas..................................................................................................................... 53
Educación y decadencia .............................................................................................. 54
Educación defectuosa.................................................................................................. 56
Educar los sentimientos .............................................................................................. 58
Egoismo y autoritarismo ............................................................................................. 59
Egoismo, fuente de sufrimientos................................................................................. 61
Energizar ..................................................................................................................... 63
Equilibrio trae tranquilidad ......................................................................................... 65
Errores disculpables .................................................................................................... 66
Esclarecerse para ser feliz ........................................................................................... 68
Espiritualización, única via para la felicidad .............................................................. 69
Evitando fracasos ........................................................................................................ 71
Evolución sin miedo.................................................................................................... 73
Ejercicio del libre albedrio .......................................................................................... 75
Hablar a los espíritus................................................................................................... 77
Grados de espiritualidad.............................................................................................. 78
Ignorancia de la verdad ............................................................................................... 80
Ignorancia y confianza ................................................................................................ 81
Ignorando la espiritualidad.......................................................................................... 83
Importancia a lo que importante es ............................................................................. 84
Importancia de la familia ............................................................................................ 85
Importancia de la psicología ....................................................................................... 87
Males psíquicos........................................................................................................... 89
Cambio de hábitos....................................................................................................... 90
El capricho .................................................................................................................. 91
El libro del tiempo....................................................................................................... 92
Orientar sin coacción .................................................................................................. 94
Pensamiento, palanca del suceso ................................................................................ 95
Personalidad espiritual ................................................................................................ 97
Reaccionando a los sufrimientos................................................................................. 99
Ser espiritualista ........................................................................................................ 101
Venciendo obstáculos ............................................................................................... 102
Vicio de religiosidad ................................................................................................. 104
Vivir con realismo..................................................................................................... 105
El arte de vivir
Vivir es un arte que ni todos saben cultivar. Hay mucha gente que piensa que vive,
pero no vive, vegeta. O peor todavía, no tiene noción alguna de lo que sea vivir. La criatura
que sabe vivir traza, planifica aquello que mejor le conviene y camina confiante en si
misma, sin esperar de los otros sino lo razonable, porque, si exige un poco más, pasa por
decepciones. Luego, solo confiante en si propio el hombre puede vencer en la lucha.
La propia familia es muchas veces un punto de interrogación, talvez doloroso, pero
no deja de ser un punto de interrogación, porque, si la familia tuviese la noción exacta de
sus deberes de familia, en ella no habría desinteligencias, desentendimientos, todos se
comprenderían, todos se tolerarían, todos serían amigos; pero, infelizmente, así no es y, si
entre aquellos que dicen “la sangre es sangre” y “la sangre tira”, no existe la verdadera
comprensión, mucho menos se puede esperar de los extraños, de criaturas completamente
diferentes en educación.
Vivir, pues, es un arte que todos deben procurar cultivar con inteligencia. Las
criaturas son como son, nadie las modifica, porque los espíritus, cuando vienen a encarnar,
son todos diferentes, de categoría diversas, no pudiendo, por lo tanto, ser aquello que
mucha gente juzga, pues cada uno trae su bagaje espiritual y, de acuerdo con ese bagaje,
desempeña su papel en la Tierra.
Afinidad espiritual hay muy poca y a veces esa afinidad existe entre criaturas extrañas
y bien distantes. Por lo tanto, debe el ser contar solamente consigo, caminar de acuerdo con
su conciencia, formar su personalidad moral, y, teniendo esa personalidad, tendrá vigor
espiritual, sabrá, en fin, vivir.
Hay mucha gente que juzga que para ser feliz en la Tierra basta poseer fortuna,
confort y bien estar; hay mucha gente hasta que ambiciona lo que es de los otros, porque
juzga que esos otros son mas felices. Se engañan. Lo que hace la felicidad no es el dinero,
no es el confort, no es el lujo, ni el bienestar; lo que hace la felicidad es la comprensión
mutua de los seres, el entendimiento, la comprensión exacta de la vida, la manera como la
criatura encara esa vida, para no tener desilusiones, para no sufrir abatimientos morales.
El dinero y la fortuna muchas veces hasta concurren para la inquietud, para el
desasosiego de aquellos que eso poseen. La felicidad está en la conciencia del deber
cumplido, en la serenidad espiritual que todo espíritu equilibrado puede gozar. El dinero se
gana y se va ; el dinero, muchas veces, concurre para llamar sobre sí el despecho, la
envidia, criaturas poco escrupulosas, que no quieren saber que aquellos que hoy poseen
fortuna trabajaron, se esforzaron y muchas veces sufrieron hasta privaciones para conseguir
poseer lo que hoy poseen.
La criatura que sabe vivir, que trabaja honestamente y que crea en alrededor de si un
ambiente de paz y tranquilidad, goza salud, es feliz, porque la felicidad consiste en la paz
de espíritu y en la salud del cuerpo. Quien tiene salud y paz de espíritu es feliz, porque
puede producir, porque piensa bien, porque tendrá siempre un ambiente de paz y
tranquilidad, y, sabiendo vivir, todas las criaturas pueden ser felices, vivir de acuerdo con
sus posesiones, trabajando, porque el trabajo distrae al espíritu, y aquello que se consigue
por el trabajo honesto tiene un valor considerable. Trabajando y luchando, si, porque la
vida es la lucha destinada al ser humano en la Tierra, y todo aquello que trabajan, producen,
gozan de paz espiritual. Trabajando, luchando, viviendo en paz, teniendo su conciencia
tranquila, todos podrán ser felices. No hay por lo tanto, motivo para envidiar la fortuna o el
dinero de quien quiera que sea. Todos, con mucho o poco, pueden ser felices, porque la
pobreza solo atormenta aquellos que son fallidos de raciocinio. Quien tiene salud y trabaja
nunca será pobre, tendrá siempre lo necesario para sus necesidades.
Sepa, por lo tanto, la criatura vivir, porque sabiendo vivir, ella gozará de paz de
espíritu, tendrá tranquilidad íntima y salud del cuerpo. Eso es lo que constituye, en fin, la
verdadera felicidad.
La conducta y la ley de retorno
La vida se tornaría más suave y amena si todos procurasen dar trabajo a la
inteligencia, aprovechando bien el tiempo.
Hay criaturas que pierden un tiempo preciosísimo con aquello que les afecta la salud.
Van poco a poco infiltrando veneno en sus espíritus e, infelicitándose, prueban no saber
vivir.
Es preciso que los seres se dispongan a vivir con inteligencia!
La vida del espíritu en la Tierra está llena de tropiezos, de aborrecimientos y de
dificultades que martirizan íntimamente a la criatura.
Preparado sin embargo el espíritu, bien dispuesto, pasa a encarar todo como una
necesidad que alcanza a todo el mundo y, así siendo, luchará con más suavidad.
El mundo permanece en un estado bastante triste: desórdenes, incomprensiones y
desentendimientos reinan por toda parte. Todavía no se consiguió una Paz verdadera,
aquella Paz que trae la tranquilidad del espíritu, la facilidad para la lucha por la vida, la
cooperación mutua. Dificultades y más dificultades alcanzarán las criaturas, si no
estuvieren preparadas para ellas, encarando todas las cosas sin prenderse a futilidades y
aborrecimientos que acaban por hacer gasto anímico, concurriendo para la alteración del
sistema nervioso y para el envejecimiento antes de tiempo.
Sean optimistas, encaren las cosas como de hecho son, traten de ocupar el tiempo lo
mejor posible, de distraer al espíritu, no se prendan a las dificultades. Antes procuren
vencerlas, y, así haciendo, todos pasarán a vivir inteligentemente, alegremente y serán
comprensivos, porque existirá la tolerancia.
El Racionalismo cristiano, a través de sus explanaciones o de sus consejos, procura
exponer a las criaturas la forma para saber vivir. Vivir como mucha gente vive no cuesta,
porque es vegetar, pero saber vivir con inteligencia, con comprensión, aprovechando el
tiempo, venciendo las dificultades, ni todos lo quieren hacer, porque da trabajo.
Sean criaturas sensatas, ponderadas, moderadas y justas, y la vida se tornará mas
suave y toda pasará, porque el tiempo es el mejor maestro. Es él que enseña, es él que
coloca las cosas en sus debidos lugares.
Sepan dar tiempo al tiempo, para que la Paz espiritual vuelva al mundo!
A medida que fueren despertando, cayendo en la realidad de la vida, a medida que
fueren analizando los hechos y procurando de ellos sacar las lecciones que ofrecen, a
medida que la humanidad se fuere esclareciendo, para tener una concepción de vida
diferente de aquella que venía teniendo.
Para todo en la vida es preciso comedimiento. Hay criaturas que desearían la vida de
una manera exclusiva para ellas. Ni tanto al mar, ni tanto a la tierra!
Es preciso que vivan dentro de un medio término y, para eso, hay necesidad de
comprensión, discernimiento y raciocinio.
La criatura, desde que tenga carácter bien formado y posea personalidad moral, sabe
lo que es y lo que vale, nunca desciende y jamás se confunde con aquellos que no posean
carácter ni dignidad! El modo de conducirse, su manera elevada de comprender la vida,
hace con que se aleje de aquellos seres que no tienen noción de honra, ni del deber. La
criatura que posee cualidades morales no debe vivir reclusa, pero, si, presentarse y estar en
toda y cualquier parte donde sea preciso estar. Por las actitudes personales, por la manera
de ver y de comprender las cosas, demuestra su educación y su carácter.
No adelantan los puritanismos, las exageraciones, porque eso nada significa. Lo que
es preciso es saber tener moral, saber tener carácter, saber cortar, saber en fin, conducirse
dentro de los moldes de una buena educación y perfecta moral. Es preciso que haya
sinceridad, lealtad y franqueza. Porque encubrirse el ser con un manto de santidad y dar
malos ejemplos no tiene valor alguno para los espíritus.
Las criaturas deben estar preparadas para vivir, para enfrentar todos los medios donde
sea preciso estar, sin perder la línea de buena conducta.
Estamos siempre a aconsejar que raciocinen, que vivan como seres inteligentes, que
cultiven la inteligencia, que se instruyan, que sepan dar valor a lo que de bueno ofrece la
vida y huyan de lo que es pernicioso.
Quien es inteligente y tiene carácter bien formado sabe vivir, sabe separar la paja del
trigo.
Sean sinceros, sean humanos, sepan conducirse siempre como seres inteligentes y
capaces de altivamente responsabilizarse por sus actos.
La indiferencia
Hay como una cierta indolencia y casi indiferencia entre las criaturas. No se
impresionan más, todo les parece perfectamente natural, sin mayor o sin menor impresión o
reflexión. Llegó la humanidad a un estado de indiferencia tal, que muchas veces
procuramos en ella sentimientos que ya no existen más, sentimientos cultivados antes y
alimentados para el bien, para el perfeccionamiento, pero que desaparecieron por completo.
Habrán sido causticados los espíritus para llegar a ese grado de indiferencia? Habrán
sufrido decepciones amargas para no más alimentar aquellos sentimientos sanos, puros,
humanos, que poseían?
Si la evolución del mundo se viene haciendo para bien de los espíritus encarnados,
nos se comprende que lleguen las criaturas a una indiferencia total para con aquello que
alrededor de ellas pasa.
Bien sabemos que todo se modifica, que las actividades humanas hoy son otras, que
la manera de pensar y de accionar las criaturas es diferente, pero aquellos sentimientos
profundos y sanos no debían de desaparecer.
Causa cierta aprehensión el materialismo que viene avasallando al mundo;
materialismo que torna a los hombres groseros, malos, y que es causa de indiferencia
humana; materialismo que ciega, que confunde y que perjudica a los seres; materialismo
que perturba al espíritu y lo torna embrutecido.
Si todo evoluciona, por que razón no se tornan las criaturas más espiritualistas? Por
que razón se tornan más materialistas?
Es lastimoso, porque debería haber mas progreso espiritual, debería haber mayor
comprensión de la vida, de los deberes de cada uno, y el espíritu debería sobreponerse a la
materia, lo que impediría que se perturbase y se desgraciare.
Se observa por toda parte tanto materialismo, tanta deshumanidad, tan poco caso,
tanta indiferencia por las cosas serias, que llega a haber duda, mismo entre vosotros, sobre
la espiritualidad de las criaturas.
El espíritu progresa y evoluciona por las encarnaciones que va haciendo, pero si esas
encarnaciones pasadas de nada valieron, porque el presente demuestra tanta materialidad,
procúrese la causa de ese estado de cosas, de modo que se promueva la evolución de los
espíritus. Esa preparación que viene faltando hace con que las criaturas pasen a la obsesión.
Es preciso despertar a las criaturas, enseñarlas a vivir, hacer con que ellas
comprendan la vida, no por el prisma del materialismo que viene adoptando, pero hacer con
que ellas reconozcan que poseen un espíritu que carece de Luz para hacer progreso.
Es preciso despertar a la humanidad, sí, y el Racionalismo Cristiano se empeña en ese
despertar, tiene interés en que despierte, no para usufructuar ventajas, pero para hacer con
que se torne mejor, y progrese.
La mentira no ayuda al progreso
En la Tierra como en la Tierra! El hombre debe caminar siempre dando espacio a la
inteligencia, procurando todos los recursos morales y materiales para incentivar su
progreso.
Mucho se ha mentido a la humanidad, y es por ese motivo que ella se resiente y vive
todavía apegada a la religiosidad, a creencias, siempre a la espera de la felicidad prometida,
pero que nunca alcanzará, si no se hiciere por eso.
Quien viene a nuestras Casas, oye la verdad y verifica no haber en ella palabras
melosas, ni cualquier promesa de encontrar un cielo, un jardín florido en el pasaje de la
vida. Algunos quedarán en suspenso, sin saber, si comprender de pronto nuestro modo de
hacer sentir la verdad que emana de nuestros principios.
Nada prometemos, pero procuramos hacer sentir a las criaturas que ellas precisan
esclarecerse para conocerse como Fuerza y Materia, composición única en el Universo. La
Inteligencia Universal es Luz que todo irradia, en ella no hay materia. La materia (cuerpo)
es el carro de que la Fuerza o Inteligencia se sirve en la Tierra. Es preciso hacer sentir la
vibración de la Fuerza. Queremos que la humanidad sienta bien la verdad de nuestros
principios, que sienta la irradiación de Fuerza que se hace sentir por toda parte, por todos
los seres. Para la Fuerza no hay ricos, pobres o remediados todos viven ligados a ella.
El Racionalismo Cristiano, como Doctrina, no puede decir una cosa por otra, no
puede proferir una palabra que no tenga un real significado. Pero, cuanta felicidad
desperdiciada! Pues, ni todos aquellos que oyen las explicaciones procuran meditar, pensar
y raciocinar con acierto. Es bien triste observar el estado doloroso en que se encuentra la
humanidad. Una gran parte camina desastrosamente a la locura. Pero aquí estamos siempre
para hacer sentir a la humanidad la necesidad de esclarecerse. Todos los que estuvieren
atentos han de sentir la irradiación de las Fuerzas Superiores y reconocer el valor y la
belleza de esta Doctrina. Muchos son los que aquí vienen maquinalmente, vienen por
sentirse bien y por querer ser felices, materialmente hablando, pero un paso en delante para
la vida espiritual bien pocos lo dan. Esos pocos ya van siendo bastantes, porque hoy uno,
mañana, otro, todos Irán siguiendo el ritmo del esclarecimiento.
Cómo es bello el hombre sentir en si el impulso del progreso espiritual, el deseo de
ser útil, la aspiración suprema de cumplir un deber, colocando ese deber por encima de todo
y de todos. En la Tierra, este alambique depurador, descienden almas para luchar y trabajar,
pero sería bueno que abreviasen la depuración eterna, no quedase por aquí a encarnar y a
desencarnar sin progresar.
Y del progreso espiritual de cada uno depende la felicidad de los pueblos. Procurad,
por lo tanto cumplir con vuestros deberes espirituales. Debéis saber progresar espiritual y
materialmente, pero siempre con elevación moral, porque el hombre, cuando fuere
espiritualista, todo asimilará con más facilidad, todo le vendrá por la irradiación. La criatura
esclarecida es austera, quiere acertar, hace sacrificio y tiene puntualidad en todos los
sectores de la vida.
El mal de muchos es no querer sacrificarse, pero, sin dar satisfacción a todos los
placeres, causa de derrota espiritual, lo que constituye un crimen irremediable en una
encarnación, pues hay crímenes que tienen que ser rescatados a través de tremendos
sacrificios en la Tierra.
Procurad alcanzar el significado de nuestras explanaciones y seréis felices. Estudiad y
procurad esclarecer los espíritus.
La mujer
Ni siempre los fenómenos de la obsesión y desobsesión son agradables a la asistencia,
pero ellos son muchas veces necesarios, no sólo para que la asistencia verifique la acción
psíquica maléfica, accionando sobre las criaturas de espíritu descontrolado, indefensas,
como también para ser de ejemplo a aquellos que se dejan fácilmente avasallar. Es eso una
cuestión espiritual. Cuando una criatura se siente mal o presume que va a sentirse mal y
comienza a sentir los fenómenos íntimos de actuación, si ella posee un espíritu de voluntad
fuerte, reacciona, no se entrega, está en si esa reacción y en nadie más.
El espíritu encarnado sólo se entrega a los obsesores cuando quiere; cuando él no
quiere hacer una triste figura, él reacciona y no queda actuado y envuelto por los obsesores.
Está, por lo tanto, en la criatura el dejarse actuar o no. Hay criaturas que, por irritarse y
desconocer la acción del astral inferior, son tomadas de sorpresa y esto todavía se disculpa;
pero hay otras criaturas que hace de la actuación un hábito y ese hábito es malo y peligroso,
además de revelar un ser un tanto displicente.
Aprendan, por lo tanto, a reaccionar, porque médium son todos los seres; médium son
el propio caballo y el perro; pero la mediumnidad solo tiene expansión y solo hay guarida
cuando se quiere. La palabrería de que es preciso desenvolver la mediumnidad para que las
criaturas se curen de ataques y de actuaciones nosotros no la admitimos.
Lo que es preciso es la criatura esclarecerse, eso sí, porque el desenvolver la
mediunidad no le da garantía ninguna. Es preciso que ella sepa que, si posee mediunidad
mas desenvuelta de lo que otras personas, su obligación es esclarecerse bien para saberse
contener, para saber estar en todo y cualquier lugar, sin dejarse actuar. Sabiendo contenerse
no dejándose tomar -porque las actuaciones son un vehículo para la atracción de los
espíritus inferiores y, por lo tanto, de los causadores de la obsesión- no llegará a la
representación de papeles tristes. La actuación es un mal, y las criaturas cuando se irritan
son casi siempre avasalladas.
Evitar, por lo tanto, el avasallamiento y la irritación es la obligación de todas las
criaturas. La criatura debe saber contenerse, debe imponerse a las obsesiones con toda la
energía. Es una cuestión de educación espiritual y nada más.
Es por eso que nosotros recomendamos a aquellos que tienen enfermos psíquicos, o
criaturas que se dejan actuar, que sepan ser enérgicos, que sepan imponerse con calma y
energía, y es con esa calma y esa energía impuesta a tales criaturas que se consigue la
normalización de los enfermos del alma.
Venir a nuestras sesiones, pasar por las limpiezas psíquicas es necesario, pero
también es necesario que la criatura reaccione, para no dejarse avasallar nuevamente, no
habituarse a ser actuada. Porque es bastante incómodo y nada elegante, y, infelizmente, son
las señoras que más se prestan a ese papel.
Nosotros sabemos que es muy desagradable ese deber para las criaturas que poseen
enfermos psíquico, pero tienen ellas por obligación imponerse las criaturas enfermas,
haciéndolas desarrollar energía, brío, para que sepan contenerse, para que sepan dominarse
y vencer a si mismos, a fin de saber, sobre todo, poner en acción su voluntad solamente
para el bien, no dejándose actuar, pues pueden dejar de hacer lo que quisieren. Basta
reeducarse, basta tener una vida normal, evitar todo que p las pueda perjudicar, quiere
moral, quiere espiritualmente, teniendo el tiempo siempre ocupado, no irritándose, creando
un ambiente de calma y de tranquilidad, procurando tener disciplina, teniendo su espíritu
siempre ocupado con cosas útiles, viviendo una vida sana, productiva y jamás llevar vida
displicente.
Todos pueden ser felices, todos pueden llevar una vida normal, una vez que tengan
sus distracciones, trabajando, luchando, pero procurando dar al espíritu aquello de lo que él
carece para mantenerse siempre en equilibrio, raciocinando con acierto y no entregándose a
espíritus obsesores, transformando el hogar en un infierno, causando intranquilidades,
desgracias y disgustos constantes.
Aprendan a ser mujeres, tengan el coraje y el valor necesarios para saber contenerse,
para saber conducirse en la vida, porque la mujer mucho puede hacer en pro de la
humanidad. Es la mujer que muchas veces concurre para su desgracia e infelicidad,
causando también la infelicidad y la desgracia de su hombre, por no saber dominarse, por
no saber contenerse, y de ahí, las preocupaciones, los disgustos, y así, no puede ser feliz un
hogar, pero, si y solamente, infeliz.
No se admite la infidelidad del hombre o de la mujer, pero hay mujeres que concurren
para esa infidelidad, para su propia desgracia, por no saber tratar de su cuerpo
convenientemente, a fin de ser mujeres sanas, tornando el hogar feliz. Todo hombre tiene
placer en luchar, en ganar para dar confort al hogar cuando posee una mujer celadora de su
hogar, cuidadosa y cariñosa para con el marido y los hijos.
La mujer debe tener brío, debe procurar ser mujer en la extensión máxima del
término, procurando construir la felicidad, que muchas veces está en sus manos, pero la
deja huir con las flaquezas y debilidades, lo que no se admite.
Aprendan, por lo tanto, a ser mujeres, sepan ser fuertes, procuren tener coraje,
procuren ser aquello que deben ser, para poder ser criaturas equilibradas.
La paz espiritual supera reveses
Cuando sintieres que falla vuestro ánimo, que se debilita vuestra voluntad y que un
desánimo se apodera de vosotros, levantad bien alto el pensamiento, desprendeos de todo lo
que en la Tierra os pueda perturbar y procurad dar al espíritu la paz de que el carece para
soportar las vicisitudes de la vida.
Todos, en este mundo, tienen sus reveses; todos tienen sus sufrimientos; todos tienen
una cruz a cargar. Para algunos, ella será leve, talvez, pero para otros será muy pesada, por
motivo de las deudas espirituales adquiridas en encarnaciones anteriores. Pero el deber de
todos es cargarla sin revueltas, sin desánimos y sin vacilación.
Un espíritu esclarecido y de voluntad fuerte encara la vida como la vida es. No espera
sino aquello que ella le puede ofrecer en este mundo.
Es ilusión, es engaño, querer las criaturas que la vida en este mundo sea de
compensaciones y alegrías. No es eso posible. Aquí están para luchar, y toda la lucha
origina sufrimientos, pero éstos deben ser vencidos o atenuados, sin vacilación, con ánimo
siempre fuerte y una voluntad férrea para el bien.
La voluntad es todo, cuando la criatura la sabe maniobrar para el bien.
El Racionalismo Cristiano fortalece a los espíritus. Un espíritu fortalecido es un
espíritu victorioso. Un espíritu de voluntad débil, es un espíritu vencido.
Caminen, pues, con paso firme y de frente siempre levantada, no se dejen abatir,
porque el abatimiento no hace parte del ser esclarecido; sea cual fuere el sufrimiento, sea
cual fuere el dolor moral que alcance a un espíritu esclarecido, él debe todo enfrentar y todo
vencer con altivez y con valor.
El mundo es de los fuertes, pero no queremos referirnos a los fuertes de cuerpo,
aquellos que tienen musculatura desenvuelta, no; el mundo es de aquellos que tienen
fortaleza y valor espiritual.
En el Racionalismo Cristiano no hay, absolutamente, lugar para debilidades; todos
deben saber luchar, trabajar, todos deben andar para delante convictos de que de la lucha
saldrán victoriosos.
El Racionalismo Cristiano procura hacer comprender a aquellos que vienen a sus
Casas la necesidad que hay de estudiar, pensar y raciocinar, para saber separar la paja del
trigo, crear su personalidad espiritual para poder enfrentar las intemperies de la vida, para
poder comprender y solucionar los problemas que la propia vida ofrece.
Observamos, sin embargo, que hay criaturas que se niegan a raciocinar, que
interpretan mal a la Doctrina y hasta desfiguran los enseñamientos aquí recibidos.
Nuestras Casas abren sus puertas para recibir toda gente, sin excepción, de todas las
clases sociales, y a todos es dado el trato que merecen, dentro de las buenas normas de
educación.
Pugnamos por el bien general de todos, por su felicidad, irradiando sobre las criaturas
fuerza espiritual, ánimo y valor para vencer en la lucha por la vida. Pugnamos siempre por
la paz, porque solo un espíritu sereno puede estar lúcido para cumplir su deber. Las
revueltas, las conversaciones inflamadas, las discusiones y las rebeliones solo traen
perturbación al espíritu y, por lo tanto, descontrol y avasallamiento.
Una criatura revoltosa es, en más o en menos días, una avasallada. El Racionalismo
Cristiano nunca defendió ideologías. El quiere criaturas honestas y espiritualistas. Siempre
aconsejamos a aquellos que nos procuran que tengan cuidado, que estudien, que piensen
bien, por qué solo puede haber progreso cuando se vive en paz y armonía, en todo el
mundo. Repugna a los espíritus la manera como muchas criaturas inteligentes se conducen,
pensando que hay secretos en el mundo. Pero más hoy o más mañana, todo es visto, todo se
sabe.
Todas las criaturas tienen derecho de progresar y de subir en la vida, pero nunca por
medio de revueltas, de disturbios, de palestras inflamadas contra el orden.
Todas las criaturas son libres y pueden pensar como entendieren; pero dentro del
Racionalismo Cristiano tienen por obligación raciocinar muchísimo para que no cometan
errores graves de que mas tarde puedan arrepentirse, y ya sea demasiado tarde.
La dignidad de un pueblo está en su civilización, pero no y nunca en la disolución, en
la revuelta y en el desorden. El desorden trae confusión y no puede nunca ser favorable al
progreso.
Todos deben progresar espiritual y materialmente. Y todo aquel que trabaja y posee
noción de honra y del deber progresa, invariablemente, es feliz, y se siente bien.
Ayudando unos a los otros
En la vida debe haber comprensión para sacar de ella aquello que tenga real valor,
ayudándose unos a los otros, cooperando así, mutuamente, como criaturas inteligentes,
útiles, productivas, prestativas, pues esa es la forma de suavizar la lucha por la vida.
En la familia el padre, en procura del pan de cada día, por el trabajo produce, para
que no falte nada a la familia, para que ella sea feliz. La madre, por su turno, vive en
constante labor, siempre activa, alegre, dispuesta, procura atender las necesidades del
hogar, colabora dentro de él con el marido y, así, crea un hogar digno, inculcando en los
hijos el amor al padre y al trabajo. Y los hijos, obedeciendo a los consejos del padre y de la
madre, estudian y crecen de modo a hacer del hogar paterno cada vez más feliz.
Toda madre que lo sabe ser va inculcando en los hijos el amor por el trabajo, para que
no encaren el trabajo como un sacrificio, pero, si como una necesidad para la criatura poder
ser feliz.
En la oficina, en las fábricas, en el trabajo, en todos los ramos de actividad humana,
el hombre trabaja y produce, cooperando así para la grandeza de la Nación y
desenvolvimiento de la vida en este planeta. El espíritu tiene gran tarea a desempeñar en la
tierra; en todo se ve su grandeza o pequeñez. Desde los grandes centros hasta en los
pequeños lugares, la vida está en acción evolutiva. En todo, el hombre coopera con su
inteligencia desenvuelta, con su raciocinio lúcido, tornando, así, la vida más soportable,
más leve, más diáfana, más feliz. Es en la ayuda de unos a los otros en todos los ramos de
la actividad humana que se nota la espiritualidad de los seres. Desde los que atienden el
orden público, hasta las grandes organizaciones, en todo se observa la evolución de la vida,
la irradiación del Grande Foco, de esta Inteligencia Universal que da fuerza y coraje al
hombre para enfrentar todas las vicisitudes, para activar el progreso.
Todos, pues, deben procurar vivir y accionar con honradez en sus obligaciones, pues,
así accionando habrá felicidad relativa, habrá entendimiento y una satisfacción que sólo
puede sentir aquel que tiene la certeza de que cumple su deber; y ese deber es cumplido
cuando el ser presta obediencia a las leyes comunes y naturales que todo rigen.
El Racionalismo Cristiano, esta doctrina espiritualista, llama al hombre al
cumplimiento de su deber, enseña como el debe accionar, caminando siempre en línea
recta, cumpliendo a rigor los deberes que la civilización le impone, quiere como jefe de
familia, quiere como ciudadano digno. Siendo un hombre honrado, en la extensión de la
palabra, el tiene su lugar destacado en toda parte en que se encuentre, donde entre en
destaque, de acuerdo con sus atribuciones. Si todos pensasen así, si todos procurasen poner
en práctica los enseñamientos de la Doctrina, os aseguro que el progreso ya sería otro,
todos sen entenderían bien, un sólo querer para un sólo fin, para el mismo progreso.
Así siendo, procurad evolucionar cumpliendo vuestros deberes, estudiando, leyendo,
escogiendo lecturas amenas que vos deleite el espíritu, para así poder gozar de una vida
mejor en vuestras horas de ocio.
Procurad, pues dentro de los enseñamientos del Racionalismo Cristiano dar una ruta
mas segura a vuestra vida, procurad presentaros siempre como miembros de sociedad que
no se confunden, estando siempre en buenas condiciones mentales, espirituales, para ser
respetados y considerados como criaturas dignas de respeto y consideración, porque el
Racionalismo Cristiano no explana sus Principios para quedar entre cuatro paredes.
Aconseja el hombre a accionar por sí, quiere como miembro de sociedad, quiere como
conductor de pueblos, haciendo conocerse como Fuerza y Materia, para que sirva de
ejemplo y algo consiga, pues felizmente, ni todos están corrompidos, ni todos se cosen con
el mismo hilo. Hay Todavía alguien que pugna por el respeto, por la dignidad de la familia,
pues es preciso respetar a la familia quien respeta la familia, respeta a la Patria y a la
sociedad, y quien así procede es un ciudadano digno de respeto y de consideración.
Animal humano
Las criaturas humanas, cuando portadores de malas intenciones, irradiando malos
pensamientos, al enfrentar a las otras portadoras de buenos pensamientos, no pueden
esconder la rebelión que llevan en el alma.
El género humano, queden sabiendo, cuando acciona para el mal, es muchas veces
más inferior de que el animal, porque el animal no posee raciocinio, él vive instintivamente,
pero demuestra muchas veces mas fidelidad, mas amistad, mas humanidad de que ciertos
espíritus humanos.
Que las fieras se enfrenten unas con las otras se admite, porque son fieras, pero que
las criaturas humanas se esgriman, abusando de la inteligencia, eso no era de esperar.
El espíritu evoluciona siempre, pero a pesar de las encarnaciones múltiples hay
ciertos espíritus que parecen conservar todavía sus primeros instintos de fiera, sus instintos
inferiores, verdaderamente animalizados.
Cómo sería ameno el vivir si las criaturas fuesen más humanas en la forma y en el
fondo, y no solamente en los trazos, más o menos perfectos, en las bellezas que encubren
las fealdades del alma, los gestos estudiados, las amabilidades hipócritas!
Se medita del estudio del psicoanálisis: El psicoanálisis es un estudio importantísimo
y el progreso y la evolución del mundo viene demostrando la necesidad de hacer este
estudio. El psicoanálisis tiene importancia capital para aquellos que de hecho desean
analizar el espíritu humano. Él desvenda o indica, auxilia a comprender los muchos y
diversos complejos que se apoderan de los seres, muy abruptamente, o, entonces, muy
naturalmente, es que son claras, racionales y científicamente explicados por el
Racionalismo Cristiano. Conocida la razón de esos complejos, pueden las criaturas vivir
mejor unas con las otras y pueden no solo mejorar sus actitudes, como tener mas
condescendencia, contemporizando, conforme los casos, para vivir con más comprensión
de la vida.
Es preciso remodelar a la humanidad en sus hábitos y costumbres y el Racionalismo
Cristiano de eso viene tratando, pero la remodelación no se hará en cuanto las criaturas no
lo quisieren, porque de nada adelanta predicar, predicar y predicar, si los espíritus tienen
placer en ser rebeldes, si son ciegos y sordos a la voz de la razón, a la voz del buen sentido,
aquello que los principios Racionalistas enseñan.
Es preciso que el espíritu despierte y comprenda la necesidad de mejorar su situación,
que haga esfuerzo para eso, porque predicar en vano no es admisible por el Racionalismo
Cristiano.
El Racionalismo Cristiano no ilude ni pretende captar adeptos, todo cuanto explana es
basado en la verdad, en Principios inalterables, en leyes comunes y naturales y que todo
rigen el Universo.
Compréndase, pues la finalidad del Racionalismo Cristiano.
El raciocino estando lúcido todo discierne con facilidad, pero cuando el raciocinio
está embotado, nublado, las criaturas no pueden ver claro, no asimilan ni comprenden lo
que se le es dicho.
Cuando insistimos sobre la necesidad de que la criatura debe raciocinar, lo hacemos
seguros de que aquel que tiene raciocinio lúcido todo puede vencer, para vivir con
equilibrio las vidas espiritual y material.
El raciocinio trae la ponderación y, ponderando, las criaturas no serán violentas, no
emitirán pensamientos deshonestos, no dirán una palabra que no esté dentro del criterio y
de la razón. Cuantas criaturas viven por vivir, sin pesar ni medir las consecuencias de sus
actos, sin saber guiar sus pensamientos! Como autómatas, caminan en este mundo,
inconscientes, sin saber lo que hacen. Al paso que raciocinando, ven el camino que deberán
seguir y evitan desviarse.
El Racionalismo Cristiano no impone nada a nadie, pero aconseja que la criatura
raciocine.
Hay muchos seres que viven sobre el poder de la imaginación, pero la imaginación
enferma es enemiga del raciocinio, queda encaminada para el mal.
Hay criaturas que imaginan cosas en su mente, que terminan por quedar avasalladas,
porque las figuras creadas en su mente por los pensamientos se tornan de tal forma nítidas,
que pasan a ser para esas criaturas de mente enferma una realidad. De ahí, las
perturbaciones, las obsesiones, la locura.
Encaminar el pensamiento, raciocinando siempre con acierto, es deber de toda
criatura equilibrada, útil a sí propia y a la sociedad.
Aprendan, pues, a vivir, piensen con elevación, raciocinando sobre todos los actos de
la vida, sobre las realizaciones que pretendan hacer, sobre las pequeñas y grandes cosas,
porque raciocinando siempre bien, evitarán el error, evitarán aborrecimientos, revueltas,
ímpetus, y todo, en fin, que pueda perturbar su vivir.
Ánimo y voluntad fuertes
El ánimo alegre y confiante tienen una influencia considerable en el espíritu de las
criaturas, para que ellas venzan en la lucha por la vida. Las criaturas poseedoras de ánimo
fuerte todo encaran, todo observan con presencia de espíritu, con altivez y sin
desmoronamiento. De la disposición de ánimo, pues, depende el éxito de la criatura.
Aquella que posee un ánimo débil es pesimista y difícilmente vence, porque se acobarda a
la menor dificultad.
El racionalista cristiano no puede tener ánimo débil. Débiles son sólo aquellos que
viven atenidos a milagros e protecciones. Las criaturas deben tener confianza absoluta en si
mismas, deben tener valor, desprendimiento, no prenderse a las miserias del mundo, hay
cosas que no tienen importancia, pues aquellos que se apegan a eso, mas deprimen el
espíritu, mas aniquilan la voluntad, mas infelices se tornan.
Es preciso esclarecimiento y valor, es preciso desprendimiento y raciocinio lúcido
para vencer en la vida.
El mundo es de los fuertes y de los valientes. Solo los espíritus de voluntad fuerte
vencen en la lucha por la vida.
No se admite debilidad, vacilación, duda, entre aquellos que se dicen esclarecidos. Un
espíritu esclarecido no vacila, no duda, no tiene recelo de cosa alguna, enfrenta todo, sufre
las consecuencias de sus descuidos, de su falta de raciocinio, pero procura enmendarse,
corregir sus errores, se lanza a la lucha con ardor, con desprendimiento y con valor.
El esclarecimiento que el Racionalismo Cristiano ofrece a las criaturas hace con que
sientan la necesidad de una reacción fuerte contra su propio “yo”, contra su voluntad débil.
Cuando el ánimo se levanta, las criaturas se rehacen para la lucha, se larga a la vida,
procura vencer, no se acuerda más de las debilidades, camina para delante siempre.
Para el ser esclarecido no hay calumnias, no hay vergüenza no hay absolutamente
persecución, porque el ser esclarecido no da importancia a los miserables calumniadores,
sabe que tiene que accionar siempre como hombre equilibrado o como mujer sensata, no se
prende a las miserias, no se preocupa con aquello que de sí puedan decir, da solamente
satisfacción a su conciencia, y desde que esta esté tranquila, desde que esta le diga que está
cierta camina siempre de modo a cumplir cada vez mejor el deber de saber pensar, saber
accionar y saber, sobretodo, contenerse, dominarse y educar su voluntad.
La vida correrá bien para todos, si todos se convencieren de que cada uno recibe por
lo que piensa y hace.
Y así siendo, no puede recibir alegría y salud aquel que sólo vive a pensar en
enfermedades e insucesos.
La vida en la Tierra será siempre de altibajos, de sorpresas, de desilusiones y de
engaños. Felices de aquellos que pueden pasar por este mundo todo viendo y todo
encarando con arrogancia, con presencia de espíritu, con altivez y dignidad; felices aquellos
que pueden mantener siempre firme su personalidad, que no tienen disfraces, que no
precisan usar máscara para encubrir lo que siente, para encubrir aquello que no tienen
coraje de desvendar.
Todo se tornaría suave en este mundo si todos pensasen bien si todos fuesen justos,
pero eso por ahora es imposible.
Hay múltiples temperamentos, múltiples caracteres, los espíritus vienen a encarnar en
este mundo para rescatar faltas practicadas en encarnaciones anteriores, para depurarse y,
por esta razón tienen que dejar trasparecer aquello que son, sus inclinaciones buenas o
malas y de ahí surgen los choques, las desinteligencias, las incomprensiones, los
malentendidos, toda serie de contrariedades y aborrecimientos.
La afinidad espiritual es rara. Pocos son los seres que, mismo reunidos en un hogar,
posasen esa afinidad. Por lo tanto, si no hubiere educación, si no hubiere dignidad,
sentimientos nobles, no puede haber felicidad, no puede haber unión perfecta.
Es preciso que haya tolerancia, es preciso que haya comprensión e inteligencia, para
todos poder acomodarse.
La felicidad no se encuentra en la Tierra; para cultivarla, es preciso esclarecimiento y
comprensión de vida.
Aprendan las criaturas a vivir, acomodándose a la vida conforme la vida es,
aceptando de ella aquello que ella ofrece, amenizándola lo mejor posible, conteniendo los
instintos, sofrenado la voluntad, dominando el “yo”, para que haya tranquilidad de espíritu
que es la mayor felicidad que el ser humano puede esperar en la Tierra.
Ánimo para vivir
La fuerza de voluntad y la disposición de ánimo para la lucha tienen un valor
considerable en la vida de las criaturas. Todos deben tener fuerza de voluntad, equilibrio
espiritual, para poder tener ánimo y coraje para vivir.
La vida en la Tierra está llena de cuidados y de luchas. El hombre lucha y sufre para
conseguir vencer y, si le falta el ánimo y el coraje, esa lucha no podrá ser fácil, ni él saldrá
vencedor. Hay, por lo tanto, necesidad de ánimo fuerte para que la criatura pueda trabajar,
luchar y vencer.
Todo en la tierra es pasajero; son pocas, poquísimas mismo las compensaciones
materiales morales y espirituales. Todo se torna más difícil, todo se torna mas pesado,
cuando la criatura no está preparada para la lucha por la vida.
Sepa el hombre luchar con denuedo, sepa vencer las dificultades, todo esperando y
todo afastando de sí, para mejor poder caminar, no viendo dificultades ni obstáculos, pero
accionando siempre para el bien y, sí, vencerá en la lucha por la vida.
La falta de ánimo y la falta de coraje perjudican al ser y lo incapacitan de bien vivir.
Todos tienen obligación de luchar, nadie vino a este mundo para ser un privilegiado; desde
que el espíritu encarnó es para trabajar, es para sufrir, luchar, para vencer.
Dispóngase el ser a luchar, sepa pensar siempre con elevación, con valor,
desprendimiento y vencerá.
El mundo quiere espíritus fuertes, valientes; los débiles, aquellos que viven pensando
mal, con ideas pesimitas, dificultando su vivir, no vencen, son siempre unos vencidos.
Es preciso saber caminar en este mundo, ciertos de que a él vinieron para trabajar y
no para gozar y no para combatirse unos a otros, creando enemistades, animosidades,
infelicidad espiritual, perturbación del espíritu, ambiente pesado.
La franqueza y la lealtad son cualidades de un valor considerable. Pero ser franco, ser
leal no es ser déspota, ni malcriado, es usar de sinceridad en todas las palabras, en todos lo
gestos. La lealtad no soporta despecho, no soporta desconfianza. La criatura leal confía,
porque su lealtad manda que juzgue a los otros por sí. La criatura que es desleal pasa a
juzgar a los otros capaces también de deslealtad.
La sinceridad es una cualidad superior y que todos los espíritus deberían poseer.
La vida en la Tierra tiene, de hecho, sus dificultades; hay muchos trabajos a pasar,
hay muchas contrariedades a vencer, y la vida se tornaría más suave si las criaturas fuesen
más comprensivas, si pusiesen de lado el despecho y la envidia.
Cuando hay en los seres los sentimientos de lealtad, de franqueza, de serenidad, ellos
se tornan felices, porque están siempre en paz con su conciencia.
La insinceridad trae el espíritu siempre en sobresalto, hace con que críe en su
imaginación cosas que no existen. Es un hecho importante a observar aquello que las
criaturas crean en su imaginación, porque hay imaginaciones que aumentan los casos de tal
modo que hasta parecen realidad, cuando no pasan de un mito, cuanto no pasan de
pensamientos de desconfianza y nada más. Esos hechos creados en la imaginación causan
grandes perjuicios que llevan a la desarmonía y el desentendimiento a los propios hogares,
desentendimientos tales que nunca más volverán aquellos espíritus a ser unos para con los
otros aquello que eran antes de ser creada la duda, la desconfianza imaginada.
Es preciso, pues, que las criaturas sepan guiar sus pensamientos y no se dejen nunca
llevar por la imaginación enfermiza. La criatura que se entrega a esos pensamientos pasa a
sufrir la influencia del astral inferior, que no duerme, porque él se sirve de esos
pensamientos para atormentar, avasallar y hasta enfermar.
El día en que todos supieren pensar, no habrá más criaturas despechadas, no habrá
más desinteligencias.
Es preciso que la criatura sepa vivir y no siembre vientos, porque puede recoger
tempestad.
Sepan, por lo tanto, vivir. Sepan pensar, sepan accionar, pues todos pueden vivir bien,
todos pueden ser felices, desde que lo quieran. Hay mucha gente que desprecia los
sentimientos que la podrían tornar feliz, para adoptar otros que la conducen en completo y
eterno desasosiego.
Cada uno, sin embargo, tiene lo que merece, y desde que procure por las propias
manos la intranquilidad y el desasosiego, que sufra las consecuencias de su manera de
pensar, de su manera de accionar ya que no quiere enveredar por el camino recto que todos
deben seguir, pues se así procediese, no habría avasallamientos, no habría ciertas y
determinadas enfermedades.
Eso ocurrirá, cuando las criaturas supiesen pensar.
Aprender a vivir
Viene el Racionalismo Cristiano preparando a los espíritus para saber vivir, y es tan
importante el sabe vivir que insistimos en hacer comprender a las criaturas la necesidad de
esclarecerse.
Hay mucha gente pensando que vive, pero no vive, vegeta, porque se conducen sin un
ideal, sin un objetivo elevado en la vida. Hay mucha gente que se acomoda a todo, que no
quiere hacer el menor sacrificio, que juzga que para bien vivir debe llevar una vida de
placeres, tener vida disipada, vida sin cuidados y sin trabajo, pero eso será vivir?.
El espíritu encarna para hacer alguna cosa de bueno, en bien de su progreso espiritual.
Por lo tanto, viene para producir, para crear, para ser útil, y no para ser un inútil, sin poseer
una finalidad en la vida.
Y como en este mundo nada se consigue sin sacrificio y sin trabajo, toda criatura
tiene que trabajar, tiene que esforzarse por su perfeccionamiento moral.
La vida se torna útil para aquellos que la estudian y comprenden y saben vivir con
inteligencia; la vida se torna difícil y trabajosa para aquellos que en todo ven obstáculos,
dificultades, empedimientos. Hay criaturas que tienen placer en todo dificultar en la vida, y
esas encuentran de hecho todo difícil, porque su espíritu está impregnado de ideas
enfermizas, pesimistas, y que por lo tanto, solo pueden concurrir para su mal estado
psíquico.
Es preciso, pues, saber vivir. Saber vivir, luchando, trabajando, esforzándose el ser
para cada vez más subir en el terreno de la vida material y de la espiritual, y así es que se
estará concurriendo para el mayor progreso espiritual del mundo.
Aprendan, pues, a vivir, si quisieran progresar y si quisieran encontrar paz de espíritu,
esa paz tan deseada que constituye la verdadera felicidad del ser.
Todo es posible conseguir en la vida cuando la criatura se dispone a la lucha para
conseguir lo que desea.
Hay seres que poseen una flaqueza de ánimo tan grande que de todo se amedrentan,
que en todo ven obstáculos, precipicios, temores, tornándose criaturas, en fin, sin coraje y
sin valor; esas criaturas son verdaderas infelices y están sujetas a avasallamientos.
Deben las criaturas prepararse para aquello que de bueno y de malo encuentran en el
mundo. Contar solo con compensaciones, glorias, placeres y alegrías es contar con cosas
que pueden existir pero que no son eternas.
La lucha es la vida destinada al ser humano, por lo tanto, todos tienen que luchar,
todos precisan luchar y, aquellos que saben luchar con valor, esos son los que salen de la
lucha victoriosos; aquellos que por todo se asombran, que se acobardan, esos serán los
eternos fracasados.
El mundo es de los fuertes, estamos siempre a decir; el mundo es de los fuertes,
porque sólo un espíritu preparado puede vencer en la vida y todo conseguir.
Hay ejemplos frisantes en el mundo de cuanto vale la fuerza de voluntad. Hay
criaturas que llegaron al apogeo en la vida material debido únicamente a su fuerza de
voluntad, y hay otras que, infelizmente, desciendan, descienden y caen, por ser débiles, por
ser pusilánimes, porque son infelices.
Es preciso que las criaturas se dispongan a vencer, no se acuerden nunca de
flaquezas, mismo que encuentre dificultades serias en la vida, mismo que encuentren
tropiezos, mismo que no corran sus negocios en la medida de sus deseos. El deber de la
criatura valerosa en enfrentar las dificultades, procurando vencerlas, procurando sanarlas,
sin dejarse abatir, sin entregarse a las debilidades.
El Racionalismo Cristiano prepara a los espíritus para la lucha, indica como la
criatura debe pensar para todo conseguir.
Es en el pensamiento que está el secreto de todo el éxito, es el pensamiento que guía a
las criaturas y el pensamiento fuerte y bien guiado es que las lleva al camino del bien, de la
victoria y de la gloria. Aprendan, por lo tanto, a pensar siempre bien, no alimenten ideas
pesimistas, no se entreguen a pensamientos de flaqueza, porque el ser conforme piensa así
será, conforme piensa, así recibirá.
Acuérdense siempre de eso y alimenten siempre pensamientos buenos, no tengan
recelo de cosa alguna, traten de luchar para vencer, no piensen en enfermedades, no piensen
en flaquezas, luchen, trabajen y procuren, sobretodo, poseer la paz de espíritu, la
tranquilidad, la armonía en los hogares, porque un ambiente sano, de paz y tranquilidad trae
la verdadera felicidad, concurre para que las criaturas estén siempre calmas, raciocinando
con acierto y accionando con prudencia.
Ausencia de comprensión
Muchos males se evitarían, muchas desinteligencias dejarían de existir, si hubiese
más sentido, si hubiese más comprensión.
La humanidad continúa empedernida, negándose a dar largas al raciocinio y
accionando material y espiritualmente con una incoherencia lamentable. Observando bien
los espíritus que deambulan por este mundo movimentando sus cuerpos, vemos a través de
sus aureolas más propensión para el egoísmo y la prepotencia de que para la elevación
espiritual, finalidad que los trajo a la Tierra. Para un espíritu evolucionar no debe continuar
aumentando sus deudas espirituales con sentimientos de egoísmo y vicios. Se verifica que
la mayoría de los espíritus continúan persistentemente en el error. No hay tolerancia, no hay
comprensión y mientras que los seres no se ven satisfechos en su egoísmo, en su vanidad,
única y exclusivamente para atender su “yo”, son capaces de todo, aunque originen
monstruosidades.
Aquellos espíritus más dóciles, aquellos que comprenden la vida, aunque ella pueda
tornárseles pesada, ardua, por ella pasan llevando siempre la esperanza de días mejores,
más suaves y más comprensibles y terminan por ser felices. Pero aquellos espíritus
prepotentes y egoístas, no obstante la vida le esté corriendo bien, satisfechos sus deseos, a
su voluntad y continuando a vivir como si nadie mas existiese en este mundo, conducen sus
espíritus atormentados y no pueden sentirse felices. Y es por eso que la paz no existe, ni
puede existir, porque los hombres procuran la guerra, guerra espiritual y guerra material.
No podrá existir paz en el mundo mientras que los hombres avaros y prepotentes
existieren. Habiendo prepotencia hay yugo, y los espíritus que no poseen esos sentimientos
de prepotencia no se someten a los otros; pueden, en la apariencia, demostrar docilidad, no
obstante, sienten la revuelta íntima, hay aquellos que no pueden huir, porque eso es
humano, hace parte de la vida y es lógico que así no puede haber paz y entendimiento
mientras que los hombres no supieren ser justos, mientras no supieren ser moderados,
mientras no comprendieren la vida como ella de hecho es.
Viene el Racionalismo Cristiano hace largos años esclareciendo los espíritus, para
que aquellos que quisieren aprovechar ese esclarecimiento puedan sentir mejor la vida y
vivirla con más suavidad.
El Racionalismo Cristiano está preparando el terreno para los espíritus que mañana
han de enfrentar las vicisitudes de la vida. Preparándoles el terreno, para que puedan
encontrarlo menos agreste y más fértil, pues todo cuanto en este terreno se ha lanzado y es
lo que hay de bueno y puede fructificar para quien en el viviere, poder encontrar mas
facilidad de que aquellos que en el entraran antes de preparado. Esa preparación espiritual
que el Racionalismo Cristiano viene dando día a día a aquellos que frecuentan sus Casas
sirve de lenitivo a los espíritus que vienen sufriendo el yugo de la vida y sirve de aviso a
aquellos que comienzan a vivir, que comienzan a desenvolver su raciocinio.
Esperamos que las lecciones dadas, con el hecho de esclarecer y preparar a los
espíritus para la vida puedan ser bien recibidas y comprendidas.
Aprovechen, sean criaturas comprensivas, lúcidas, procuren dar siempre el
esclarecimiento que pudieren, porque recibiréis siempre aquello de que precisaren.
Caminad con firmeza, sed justos, ponderados y moderados, y tendréis la suprema
consolación de un día partir de este mundo teniendo la conciencia del deber cumplido.
Aprovechad, perfeccionaros, progresad espiritualmente, porque de este mundo
llevareis solamente el provecho espiritual.
Auto corrección
Hay tantas miserias, hay tantas infelicidades en el mundo provenientes de la
ignorancia, de la falta de sentido, de criterio, que con mucho esfuerzo se puede hacer
comprender a las criaturas que la vida en la Tierra sería mucho mejor si diesen espacio a la
inteligencia y al raciocinio.
No basta ser creyente o descreyente, ni ser indiferente, es preciso tener
esclarecimiento para que la criatura se conozca como espíritu y materia, y sepa dar valor al
pensamiento.
Esclarecido el ser, sabrá ejercer predominio sobre sí mismo, control para vivir como
criatura humana sensata y cuerda.
Hay entre las criaturas humanas más animalidad de que espiritualidad, se cuida
mucho de la materia, se vive mucho más para ella de lo que para el espíritu.
Los buenos sentimientos, los sentimientos elevados y dignos, aquellos que parten del
espíritu y que son por consiguiente, superiores, esos no tienen valor para aquellos que solo
visan su interés; todo aquel que apenas quiere la satisfacción de su “yo” pasa a ser una
criatura sin valor; aquello que requiere renuncia, sufrimiento, sacrificio no tiene valor, no
tiene merecimiento, no pertenece a la época, no es de este mundo, porque entienden los
materialistas que aquí solo se puede vivir sin ninguna elevación moral o espiritual. No
obstante, la humanidad sería bien otra, si todos los seres tuviesen un poco mas de
sentimiento espiritual, sentimiento que se revela en los actos, en los sacrificios, en la
renuncia, en todo en fin que eleva y dignifica. Todos viven, comen, duermen, practican
actos comunes, pero todo eso sin la menor vislumbre de sentimiento fraternal.
Las miserias morales y materiales del mundo, las infelicidades que se observan en las
criaturas desaparecerían si fuesen menos materializadas sus ideas y su forma de ver la vida.
Todo en el planeta Tierra es materia y lo que es de la Tierra en la Tierra queda, pero
los espíritus que a ella vienen no son de la Tierra, no pertenecen a la Tierra, por lo tanto
deberían elevarse en sus pensamientos, debería dar mas valor a aquello que no es visto pero
es sentido, porque existe y vive eternamente, por ser espíritu.
El Racionalismo Cristiano es doctrina que esclarece, que fortifica, que eleva a la
criatura, pero no puede hacer con que aquellos que tienen placer en vivir metidos en
verdaderos lodazales, arrastrándose como reptiles, se eleven, se tornen dignos de concepto
por parte de aquellos que piensan y raciocinan con acierto.
Hace mucho que otra cosa no se hace que no sea enseñar a la humanidad a vivir.
Vivir es un arte que todos deben cultivar. Es una ciencia que todos deben estudiar. El
hombre no puede vivir como vive el animal. Él piensa, él tiene inteligencia, para solo hacer
aquello que piensa para el bien o para el mal.
La vida en la Tierra sería más dolorosa para todos si no existiesen aquellos que
pugnan por la verdad, por la moral y por la superación de actos de la vida. El Racionalismo
Cristiano desea ver a las criaturas esclarecidas y felices.
Ni todos los espíritus pueden poseer la misma afinidad; ellos parten de diversos
mundos, diferentes, por lo tanto, en su espiritualidad, pero todos son luz, todos son
partículas de la Inteligencia Universal; todos aquí vienen para depurarse y progresar.
Los espíritus encarnados quedan sujetos a las leyes de la vida en la Tierra, y como
seres humanos no son ningunas perfecciones, y no lo siendo, ellos, naturalmente, tienen sus
choques, tienen sus atribulaciones, tienen sus defectos, tienen sus malos hábitos, tienen, en
fin todo lo que les acarrea imperfecciones.
Son, por lo tanto, espíritus en evolución, y siendo espíritus en evolución, para que
puedan bien vivir en la Tierra, precisan tolerarse, precisan saber disculparse mutuamente,
para que haya felicidad, paz de espíritu, y para que eso exista, es preciso que todos cumplan
su deber, reconociendo sus defectos para corregirlos y aumentar siempre sus cualidades.
La vida se tornaría suave en el día en que todos supiesen cumplir sus deberes, en el
día en que todos se tolerasen como espíritus ligados a la misma fuente de origen,
movimentando cuerpos diferentes, familias diferentes, pero todos irradiados por la
Inteligencia Universal, por lo tanto, todos mereciendo el mismo apoyo espiritual.
Sepan pensar, sepan elevar los pensamientos siempre, pues ese es el camino para
poder vivir bien.
Es en el pensamiento que está la defensa de la criatura; es el pensamiento sano y
fuerte que sirve de guía en la vida; él elucida, eleva, ayuda a vivir y a vencer.
Es pensando con elevación, accionando como criatura esclarecida que se consigue
vencer los obstáculos, las dificultades que surgen por delante. Es con pensamientos
elevados que se ahuyenta la flaqueza, la duda y la vacilación y se consigue vencer las
dificultades.
Saber pensar es el deber de toda criatura esclarecida.
Es en el pensamiento que está el secreto de todo el éxito, y, para tener éxito la criatura
debe saber pensar, pues, por el pensamiento, ahuyenta el mal y atrae el bien, no se olviden
nunca de eso. No alimenten pensamientos que no sean sanos, elevados, fuertes y dignos.
El racionalismo Cristiano lleva el esclarecimiento a los espíritus para que sepan vivir
y para que de la lucha que sean obligados a trabar en la Tierra, salgan victoriosos.
Caminos sin secretos
La vida de los seres humanos es tan compleja, trae tantas sorpresas que, para el ser
inteligente, ella talvez se torne fácil de ser vivida, pero para aquellos que no raciocinan con
facilidad y que interpretan las cosas de la Tierra de una manera bien diversa de lo que ellas
de hecho son, es bien difícil. Esa complejidad que sienten las criaturas que piensan y
raciocinan, será desvelada de manera inteligente, de manera capaz de todo resolver y
acomodar, no mirando las conveniencias de cada uno, pero si las del Todo.
El mundo no es tan malo como lo pintan: las criaturas son que lo hacen malo. Son los
sentimientos de las criaturas, son las maneras como ellas encaran la vida en este mundo que
chocan, que hieren, que matan, que desilusionan, y es por eso que hay mucha gente
completamente descreyente y desilusionada, que vive por vivir, y que acepta todo con
aparente naturalidad, porque así es preciso.
Pero el Racionalismo Cristiano, como Doctrina que explana la Verdad, y hace
cuestión absoluta de que las criaturas reconozcan la Verdad, la acepten y la comprendan
como ella debe ser comprendida, no ahorra esclarecimientos, para que no haya duda ni
vacilación sobre sus principios.
Afirmamos que cada uno es aquello que quiera ser, y así es. Cada uno es aquello que
quiere ser, porque está en la voluntad de la criatura ser lo que quiera.
Sólo no vencen en la vida aquellos que son débiles, que no poseen un ánimo fuerte, ni
una voluntad bien educada para el bien.
Para vencer en este mundo es preciso ser cauteloso, inteligente y perspicaz; pero hay
también la argucia del experto que vence de manera diferente, menos honesta, porque sabe
fingir, porque es hipócrita.
No es, sin embargo, esa victoria que nosotros queremos que las criaturas sientan. La
victoria de los hipócritas y de los expertos es ficticia, tiene cimientos falsos.
Queremos que venzan aquellos que tienen de hecho una voluntad educada, que saben
querer, que no usan de sofismas para vencer.
Lo que torna al mundo malo son los malos sentimientos de las criaturas.
La perversión que campea en el mundo entero, esa perversión no nació en la cuna de
la criatura, porque todo el espíritu que vienen a encarnar en este mundo lo hace para su
perfección, para su progreso espiritual y el niño es inocente, no posee perversión; si fue
perverso su espíritu en la encarnación o en encarnaciones pasadas él, al encarnar, perdió por
completo la noción de aquello que fue y eso, justamente, para que los padres puedan
moldear ese espíritu, puedan corregirlo antes de llegar a edad de la razón, pueda pulir,
puedan hacer del aquello qué es preciso, para que se regenere, se perfeccione y se torne un
espíritu educado.
La maldad, por lo tanto, que existe en el mundo, no vino del Espacio Superior para la
cuna del niño; es adquirida mas tarde, en la lucha por la vida, por falta de orientadores
capaces y porque se dejan llevar por las malas compañías, que las tornan criaturas
completamente perdidas.
Combatan, por tanto, los malos sentimientos, procuren dar educación sólida a los
espíritus, en formación, formación de carácter que debe ser hecha con todo el cuidado y
todo primor, para que esos espíritus, cuando llegados a la edad de la razón, cuando adultos,
puedan recordar siempre de las óptimas lecciones que recibieran y tienen grabadas en la
mente, para fortificar su carácter.
Es preciso combatir la miseria, la perversión, la inmoralidad por medio de una
educación fundamentada.
De la preparación del hombre y de la mujer depende el éxito en la vida futura.
Conforme los espíritus fueren preparados, así ellos vencerán o zozobrarán en el mar
tempestuoso de la vida; de esa preparación, pues, depende la garantía, el éxito, la victoria
de los espíritus. El Racionalismo Cristiano viene batiéndose por la educación del niño, para
que pueda vencer en el futuro las dificultades existentes en el mundo Tierra, y no sabemos
si ellas serán diminuidas o aumentadas; por eso, es preciso que haya preparación, fortaleza
espiritual que les garantice la victoria en el futuro.
Sepan comprender esta Doctrina, ella desea tan solamente la felicidad de los seres y,
para que esa felicidad exista en el mundo, para que todos vivan con paz de espíritu y
conciencia tranquila, es preciso que todos se convenzan de que tienen que dominar su “yo”,
tienen que sobreponerse a la materia, tienen que dar largas a la razón, al buen sentido y
accionar siempre con criterio, valor y honradez.
Todo se normaliza, todo se coloca en sus debidos lugares, cuando hay sentido y hay
razón. Lo que falta en el mundo es justamente eso, porque la hipocresía y la mentira todavía
existen; pero en el día que hubiere mas lealtad y más franqueza habrá más paz, más
tranquilidad y todos se sentirán más felices.
Este mundo esta lleno de imperfecciones, son tantas las miserias que se observan que
aquellos que desean mejorar, aquellos que desean progresar, muchas veces se sienten
entristecidos y estremecidos, contemplando toda esa miseria humana.
Son el egoísmo y la vanidad que ciegan a las criaturas tornándolas injustas y más, el
egoísmo y la vanidad llevan a los hombres a atacarse unos a los otros, a forjar las guerras, a
causar desgracias a la humanidad.
Procuren comprender y asimilar bien el valor de los Principios que esta Doctrina
explana y todos serán felices.
Carácter de los niños
El género humano cuando persiste en el mal, es mucho más difícil de corregirse de
que los propios irracionales; hay criaturas tan rebeldes, de pensamientos tan ínfimos, de
temperamentos tan revoltosos y malos, que no hay consejos, no hay ejemplos que los
modifiquen y las hagan tornarse mejores, en fin, humanas y sanas de alma.
Desde cuando encarnado, lidiando siempre con toda especie de gente en una
experiencia dolorosa, sin duda ninguna, cuando desencarnamos ya teníamos profundas
desilusiones, provenientes de la ingratitud y de la rebeldía de muchos espíritus obstinados.
Esclarecer a la humanidad no es servicio tan fácil, como a muchos parece.
Esclarecimientos hemos hecho, pero hay seres que no se modifican. Tenemos el máximo
interés en levantar y fortificar espiritualmente a aquellos que aquí llegan, pero están los que
nada aceptan, porque en su modo de pensar, con su temperamento crean imaginaciones
completamente diferentes de lo que les presentamos como siendo la verdad.
La vida del encarnado está llena de sorpresas, y el ser humano tiene que vivirla. Por
lo tanto, deben prepararse para recibir las lecciones que ella da a todos aquellos que piensan
y raciocinan.
Hay mucha gente que vive por vivir, pasan los días, las horas y los minutos
inconscientemente; pero aquellos que piensan, aquellos que raciocinan, que tienen la
noción de la responsabilidad, que tienen encargos y que procuran cumplir sus deberes no
pueden dejar de esperar sorpresas mediante muchos de los problemas a resolver en la vida.
Fórmese por lo tanto, muy bien el carácter del niño, porque de esa formación depende
su éxito en la vida en el mañana. Su futuro, su felicidad dependen de la formación del
carácter.
Nunca se debe descuidar la formación del carácter de un hijo, porque los espíritus que
no tuvieran quien les formasen el carácter desde niño son justamente aquellos que se tornan
rebeldes, que se tornan infelices.
En esos espíritus nada convence y nada se consigue, porque quedaron como
embrutecidos.
Es preciso saber guiar los espíritus encarnados desde la infancia.
Es preciso vivir en este mundo sin ilusiones, sin pesimismo, todo sabiendo ver y
observar, todo recibiendo con la máxima naturalidad. Es preciso caminar con el paso firme
y la mente elevada, único medio de llegar a la victoria.
Solo así procediendo es que los espíritus consiguen pasar por este mundo sin
debilitarse en el cumplimiento de su deber, luchando con denuedo y valor. Sean, por lo
tanto, fuertes, encaren la vida como la vida es, sepan vencer sus dificultades, sepan luchar
con valor, aprovechen las lecciones que la vida ofrece y accionen siempre como criaturas
criteriosas, deseando mejorar, subir siempre y nunca descender.
En una época de agitado progreso, en la cual se puede vivir con más facilidad, se
verifica que todo se dificulta y, cuando la vida debía tornarse más suave, amena, es lo
contrario, se torna ardua y difícil, porque son las propias criaturas que así quieren.
Quien dificulta la vida son los propios seres humanos por el mal uso de su libre
albedrío. Todo, hoy, en el mundo se encuentra facilitado para haber mas producción, mas
abundancia, menos dificultades económicas. No obstante, son creadas situaciones críticas,
morales y materiales, porque faltó el criterio y el buen sentido, habiendo impedimentos a la
producción.
El progreso industrial ha prestado al mundo una serie de facilidades. La máquina va
sustituyendo el brazo humano y disminuyendo así el desperdicio de energías físicas. Pero
disminuyendo el trabajo brazal, infelizmente, aumentando la indolencia, el poco caso, el
desamor al trabajo y es por eso que, aunque se hayan creado medios y modos de todo
facilitarse, el hombre por su maldad dificulta la vida.
En vez de racionalizar el trabajo como un bien para la vida, para mejor ocupación de
las horas libres en el estudio y recreo útiles, se entregan a las orgías, miserias morales y
materiales.
En una época en que todo es progreso, luz y actividad, en que las distancias se
acortan por la aviación, en que las industrias aumentan los medios de producción, en que la
inteligencia del hombre está mas desenvuelta de que nunca, hay criaturas revoltosas, hay
criaturas que se rebelan contra el trabajo honrado, contra el progreso espiritual, porque la
vanidad, la prepotencia y el espíritu de dominio las vienen obcecando. Por la ignorancia de
unos y por la perversidad de muchos hay como que una sed de lujo, de regalías, de
igualdades mal comprendidas. Es eso que concurre para las dificultades de la vida.
La escasez de mucha cosa que no tenemos existe justamente por culpa de ciertas
criaturas, por la deshonestidad de unos y por la falta de cooperación de muchos. Por lo
tanto, quiera unos, quiera otros, son unos criminales, a ellos cabe culpa de las dificultades
de la vida.
Hoy, que todo puede ser fácil, por que no hay abundancia de todo en toda parte?
Comenzando por este país, cuyo suelo es fertilísimo, es preciso apenas quien quiera cuidar
de él, quien se dedique con la comprensión de lo que debe hacer.
Cuídese de la tierra y del pueblo, facilítese la locomoción, existan los medios de
transporte y nada, absolutamente nada, faltará. Desaparezcan el poco caso, la indolencia,
las revueltas, los recalques, las ofensas, los melindres y la deshonestidad y se entrará en una
situación bonanzosa.
Es preciso energía espiritual, buen sentido y criterio para que el hombre se
compenetre que la vida se torna fácil, desde que él lo quiera.
La indolencia espiritual atrofia y aniquila la razón, engendra las enfermedades, las
torna criaturas inútiles.
Es preciso que todos sepan aumentar sus energías, accionando con criterio, con
prudencia y con valor. La revuelta espiritual de nada adelanta. Todo se debe resolver por la
inteligencia, con criterio y buen sentido. Los desórdenes implantados en el mundo vienen
justamente comprobar que todos son unos revoltosos sin la comprensión de que no hay vida
sin lucha y que, por lo tanto, el espíritu viene a la tierra instruido y conciente de que esa es
la vida.
Sepan, pues, los hombres estudiar la vida y crear leyes humanas de modo a no
esclavizarse unos a los otros y si vivir cooperando para el perfeccionamiento espiritual y
planetario.
Caballerismo
Poco a poco, a medida que la criatura va observando e investigando, se convence de
que la vida en este mundo no vale nada.
De que adelanta la vanidad, de que adelantan los preconceptos sociales, el orgullo y
la envidia que tanta gente anida en sus espíritus, si delante del juzgamiento del espíritu todo
eso nada vale! Lo que vale son las buenas obras, son las buenas cualidades, aquellas que
parten del espíritu. Hay criaturas que se encastillan en su saber, en su partición de fortuna, y
se juzgan las mejores y más importantes del mundo, importancia que no vale nada, fortuna
que no impresiona a aquellos espíritus lúcidos y esclarecidos que procuran vivir por encima
de las miserias humanas.
Todo desaparece en el mundo, todo queda destruido, todo se torna en nada, sólo
acompañan al espíritu sus cualidades espirituales. El espíritu esclarecido no quiere saber de
las miserias que en el mundo existen. Lo que es preciso es estudiar la vida para
comprenderla como la vida es, accionar siempre de acuerdo con su conciencia y cuando
esta dice al espíritu que esta acertado, se camina sin vacilar, siempre para delante, sin mirar
para tras. Poco importa el ser esclarecido con aquello que de si puedan decir. El coloca
encima del concepto ajeno su conciencia.
Todos son muy buenos en cuanto todo les sonríe, en cuanto nadie les hiere la
vanidad, pero basta que algo no les satisfaga la vanidad, los intereses, para,
inmediatamente, los seres muestren aquello que realmente son.
Es así la humanidad y nadie debe engañarse, porque todavía hay mucho a hacer para
que ella mejore.
Recuerden aquellos que viven hoy sumergidos en su vanidad que algún día podrán
pasar por momentos serios y amargos, iguales o peores de los que pasan sus semejantes!
Las actitudes caballerescas de las criaturas se demuestran en ocasiones oportunas y no es
despreciando, no es disminuyendo, no es ridiculizando que se demostrará caballerismo. Los
espíritus son siempre buenos cuando encaran con superioridad aquello que observan. Todo
en el mundo pasa, todo desaparece, solo la obras espirituales, el valor espiritual de las
criaturas, perdura siempre.
En el Racionalismo Cristiano siempre se dice la Verdad, nunca se engaña a nadie,
porque es una doctrina que se apoya en Principios para esclarecer a las criaturas.
Es preciso que vivan todos como criaturas conscientes de aquello que son y de lo que
deben ser, y que procuren poner de lado la vanidad, las pretensiones vanidosas, por
desacreditar sus actos en la vida.
El mundo ha pasado por diversas fases y actualmente pasa por una muy crítica y
delicada, pues la desorganización social es un hecho, los desórdenes y las incomprensiones
son visibles, pero la humanidad que vive engañada, llena de vanidad y pretensión, no
comprende, con certeza la gravedad de la situación. Nunca hubo tanta necesidad de
serenidad y altivez de espíritu, como en esta infeliz época.
La criatura para vencer todos los desordenes, todos los disturbios espirituales y
materiales, todo en fin que desorganizado existe en el mundo, precisa estudiar la vida y
vivirla sin ilusiones, ni pretensiones, sabiendo dar satisfacción solamente a su conciencia,
transitando siempre por el camino recto y seguro, de frente erguida, no mirando para los
lados ni para atrás, pero siempre firme y para delante. Así procediendo, todos cumplirán sus
deberes, todos sentirán satisfacción íntima, que sólo una conciencia sana puede dar aquellos
que se cumplen con fidelidad.
Como espíritus encarnados todos están sujetos a las vicisitudes propias del mundo
Tierra. Nadie está libre de sufrir esas vicisitudes.
En el mundo Tierra todos están sujetos a altibajos, a sufrimientos, a desilusiones.
Razón por que decimos a las criaturas que se preparen para la vida todo viendo, todo
sintiendo con valor y altivez.
Caminen con paso firme, teniendo el pensamiento elevado, la razón lúcida y el
raciocinio equilibrado.
No se admiren, en absoluto, que existan criaturas que se dejan llevar por ideas
pesimistas, Esas criaturas, aunque vengan aquí, no son totalmente esclarecidas, porque, si
lo fuesen, comprenderían racionalmente la vida y no se dejarían ilusionar o explotar.
El espíritu esclarecido y preparado para la vida en la Tierra enfrenta el temporal o se
abriga para dejarlo pasar.
La fortaleza espiritual es una necesidad para la criatura mantenerse firme en este
mundo. Los temporales, las tempestades pasan, por lo tanto, la criatura esclarecida no se
debe dejar abatir y, si, procurar vencer las dificultades de la vida, dispuesta, firme, convicta,
valerosa para salir victoriosa.
Hay vicisitudes en la vida a las cuales nadie puede huir. No hay privilegiados, ni
protegidos, todos están sujetos a lo que la atmósfera terrena encierra.
La acción psíquica es un hecho, no falla nunca, pero los efectos materiales existen de
acuerdo con el estado de la materia. La acción psíquica superior, que los esclarecidos
conocen y a la que deben dar valor, supera todo y se hace sentir, beneficiando, fortificando,
amenizando y auxiliando, pero las criaturas deben saber raciocinar con acierto para
comprender las cosas como ellas de hecho son. Es para eso que la Doctrina explana sus
Principios.
Clarividencia
Hay espíritus que tienen como una niebla a obscurecerles la razón, nublándole el
raciocinio quedan impedidos de ver claro y de conducirse en la vida con equilibrio y buen
sentido.
Esa niebla, que empaña el raciocinio, sólo desaparecerá cuando esos espíritus se
convencieren de que algo más existe en la vida de que la materia que ven y palpan. Sólo
desaparecerá cuando el materialismo disminuya y las criaturas pasen a ser más
espiritualizadas. El mundo viene sufriendo por las consecuencias de una ignorancia
proposital, de un materialismo grosero que se apoderó de aquellos que han gobernado los
pueblos egoísticamente. Es el egoísmo que torna a las criaturas aprovechadas, insaciables e
insensibles al dolor y a la desgracia; es el egoísmo que ha hecho la infelicidad de muchos.
No se comprende que en una época de progreso, de intensa actividad, como va ser
esta, no haya mayor comprensión y que existan espíritus tan empedernidos, con el
raciocinio tan embotado, tan obscurecido, incapaces de algo hacer de provechoso.
El Racionalismo Cristiano se apoya en Principios ciertos e inalterables, sus
explanaciones son basadas en la Verdad y hacen comprender a las criaturas que es preciso
que se esclarezcan para poder vivir desahogadamente, que se esclarezcan para aceptar las
cosas tal cual ellas son, porque, sin eso, nada conseguirán en este mundo.
No nos batimos, con las religiones conocidas, por la creencia y por la devoción. Nos
batimos por la libertad, pero libertad, en la verdadera acepción de la palabra, solo existirá y
solo podrán de ella gozar aquellos que tuvieren la verdadera noción del deber para con el
prójimo.
Basta de humillación. Repugna el rastrearse de los seres. Ellos deben caminar firmes
y resueltos, sin curvarse, y no obstante, se arrastran y se curvan dócilmente a los otros y las
eventualidades de la vida, se amoldan a todo, se acomodan a todo, no poseen personalidad,
ni carácter. Personalidad que marca la índole de la criatura; carácter que demuestra la
envergadura moral de los seres. Y por que ese estado de los seres? – Porque todos quieren
dar expansión a la vanidad, alimentar el materialismo, vivir como criaturas puramente
místicas.
Se espera por una era de mas espiritualidad y ella llegará, porque los espíritus se
cansarán, se cansarán de tanto y tanto luchar por ideologías que nunca conseguirán realizar
y, cansados, procurarán despertar, raciocinar, y aquellos que poseían inteligencia mas
desenvuelta, raciocinio mas lúcido, sedientos de la Verdad, sedientos de Luz y de progreso,
ya libres del materialismo, pasarán a trabajar por la liberación de los otros, encaminándolos
en la vida de modo a espiritualizarse.
Espera el Racionalismo Cristiano que las criaturas despierten, no más por el dolor,
como decíamos antes, porque verificamos que ni el dolor, ni el sufrimiento han conseguido
despertar los espíritus, pues, a pesar de todos los sufrimientos y dolores, ellos continúan
egoístas y materialistas.
Esperamos que los espíritus despierten a través de las encarnaciones y
desencarnaciones, porque con el tiempo todo evoluciona, y la evolución se hará.
Lucharemos siempre por la libertad de los seres, pero nunca por la libertad que
muchos procuran, puramente material. Nosotros pugnamos por la libertad espiritual.
En el día en que fuere conseguido dar esa libertad a los seres, habremos cumplido
nuestro deber y tendremos satisfecha nuestra suprema voluntad de ver esclarecida a la
humanidad, para ser feliz y capaz, por lo tanto, de luchar, de sufrir y de vencer.
Conocer para no temer
Si pudiésemos sacudir a las criaturas y hacerlas despertar, despertar para comprender
la razón de ser de su estadía en este mundo, las despertaríamos para que no continuasen en
la indolencia espiritual en que viven, despreciando las cosas más serias de la vida que son
las espirituales.
Hay mucha gente que vive pero no sabe por que, ni cual es su finalidad en la vida.
El materialismo que las obseda, impide que den importancia a las cosas espirituales.
Buscan el bajo espiritismo para satisfacer su curiosidad o algún deseo criminoso, algunos
intereses contrariados, sin saber si tienen noción del peligro que corren frecuentando ese
espiritismo, que son envueltas en asuntos espirituales de esa especie; otras criaturas tienen
pavor del espiritismo, y estas son las religiosas que huyen del espiritismo como dicen:
“como el diablo de la cruz” y tienen verdadero pavor cuando se habla en espiritismo y ni
quieren saber se el existe o no. Condenamos unas y otras. Condenamos las primeras,
porque la práctica del bajo espiritismo es de hecho un peligro y todos de él deben huir.
Condenamos las segundas, porque su fanatismo religioso no las deja raciocinar y
comprender que no se debe despreciar la vida espiritual que existe, ni tampoco desconocer
los fenómenos psíquicos, que son de gran importancia en la vida de los seres. Esas
criaturas, ya sean unas u otras, pueden llegar al avasallamiento sin querer comprender la
causa de ese avasallamiento, que es puramente psíquica.
El espiritismo ha sido una fábrica de locos para aquellos que, ignorantes, lo abrazan,
o con el se divierten, practicando actos indignos y haciendo hasta mal a mucha gente. Pero
hay necesidad de estudiar el espiritismo Racional y Científico, el Alto Psiquismo, aquel que
desvenda a las criaturas no en los misterios, porque misterios no existen, pero la vida real,
la vida espiritual, aquella vida que todos deben procurar conocer, porque ella es la garantía
de aquellos que viven en la Tierra, sujetos a avasallamientos, sujetos a males psíquicos
desconocidos y que solo pueden ser combatidos por la práctica del Espiritismo Racional y
Científico. En el Redentor y sus Filiales no se practica otro espiritismo que no sea el
Racional y Científico. Nosotros no nos proponemos satisfacer la curiosidad de nadie, no
hacemos propaganda de curas, ni tampoco hacemos cuestión de adeptos y fanáticos.
Nuestro fin es mucho mas elevado. Nosotros queremos que las criaturas se esclarezcan.
Aquellos que frecuentan nuestras Sesiones Públicas de Limpieza Psíquica sufren en
ellas la Limpieza Psíquica de que todos carecen para tornarse mas leves, sus espíritus más
lúcidos y aquí dejar la carga fluídica, los espíritus inferiores que los perturban, que los
acompañan, atraídos por los pensamientos.
En el Redentor y sus filiales se explanan Principios apoyados en la Verdad, que
irradian moral para levantar el ánimo de las criaturas, enseñándolas a vivir, a pensar, a
librarse de los males psíquicos y hasta físicos, porque una criatura esclarecida por el
Racionalismo Cristiano sabe pensar, sabe guiar sus pasos por pensamientos fuertes. La
criatura esclarecida sabe que no debe tener pensamientos de debilidad, que no puede
dejarse debilitar, que debe luchar con denuedo, que no puede espera ni contar con la
protección de quien quiere que sea, que tienen que contar solamente consigo, con su valor,
con su voluntad fuerte y educada para el bien.
Así haciendo y así pensando, la criatura enfrenta las vicisitudes de la vida, enfrenta
las tempestades y vendavales, pasa por encima de todos los dolores y sufrimientos, encara
la vida como debe encarar, con altivez, valor y desprendimiento. Los espíritus así
preparados no tienen recelo de cosa alguna, no fracasan en la vida, porque saben luchar con
valor, saben pensar y saben, sobretodo, que existen las fuerzas superiores, así como
también existen las fuerzas inferiores que son atraídas por los pensamientos de debilidad.
Para una criatura ser bien asistida basta cumplir con sus deberes, ser honesta, pensar
siempre con elevación, no tener odio, ni envidia de nadie y caminar siempre como criatura
equilibrada y sensata, ocupando su tiempo en cosas útiles, no ser parásito e indolente, pero
sí útil, valiente e intrépido.
Es así que el Racionalismo Cristiano quiere a las criaturas, y es así que desea
esclarecer a la humanidad, fortificando todas las criaturas para que vivan con valor, para
que luchen con denuedo, para que no tengan recelo de cosa alguna.
Construyendo la felicidad
Es preciso que las criaturas se capaciten de que precisan vivir; es preciso preparase
para un vivir que podrá ser bueno o malo, dependiendo de la situación política del mundo.
Ni todo son flores en la Tierra, hay muchas espinas, pero para que esas espinas no
hieran demás es preciso cortarlas, pero cortarlas con inteligencia, evitando las heridas,
porque estas, muchas veces, marcan y quedan durante una existencia. Las espinas de la vida
son comunes a todos, vienen espontáneamente, pero muchas son creadas por la propia
criatura cuando no sabe vivir, apenas quiere dar expansión a su “yo”, a su voluntad para el
mal, con lo que crea las dificultades, y, así, surgen mayores espinas.
Si en la Tierra hay criaturas infelices ni todas lo son, porque hay muchas que saben
conquistar felicidad. No deben, por lo tanto, quejarse; deben, si, procurar la causa de sus
sufrimientos a través de un examen de conciencia bien hecho. Y después de tener certeza
absoluta de lo que concurrió para el sufrimiento, accionen, entonces, como criaturas
esclarecidas y concientes de lo que es la vida y seguras de que precisan vivir, de que tienen
que luchar para vivir en este mundo.
Hay hogares felices y hogares infelices, y, no obstante, todos pueden ser felices,
porque la felicidad no consiste en la riqueza, ni en los honores; la felicidad reina entre los
seres simples, aquellos que no tienen orgullo, aquellos que son comedidos y sensatos, y
huye de aquellos que son pretenciosos y orgullosos, de aquellos que miran la vida
maliciosamente.
Así siendo, todos deben hacer por crear un ambiente de paz y de alegría en sus
hogares, porque eso es lo que atrae la felicidad y, por lo tanto, la salud del alma y la del
cuerpo.
Hay muchas criaturas enfermas del cuerpo, enfermedades provenientes del mal
ambiente creado por ellas.
Un espíritu abatido, perturbado, no puede guiar bien su cuerpo, que es el carro del
cual se sirve para locomoverse en este mundo y dar la máxima producción.
Las criaturas que no tienen la conciencia tranquila, que viven en sobresaltos, que
viven en constantes irritaciones, no pueden gozar paz de espíritu, ellas tienen que,
invariablemente, sufrir las consecuencias de su mal estado psíquico.
Crear, pues un ambiente de paz y armonía en los hogares es el deber de los cónyuges.
Y todos los que tienen hijos deben guiarlos con serenidad, enseñarlos a tener espíritu de
justicia, a ser francos y leales, haciendo con que vivan de alma abierta, accionando siempre
con sinceridad, guiarlos para que huyan de la hipocresía y se sientan siempre a voluntad
con sus padre que vean en ellos los mejores amigos y consejeros, para que no procuren
consejos fuera del hogar. Los padres deben hacer sentir a los hijos que no deben esconder
cosa alguna de lo que piensan, y para que eso se de es preciso que los padres accionen con
inteligencia para con los hijos, no aterrorizándolos, no amedrentándolos y, si, los llamen a
sí por el cariño y por la palabra enérgica pero amiga, cuando precisaren adoctrinarlos y
corregirlos.
Hay espíritus tan rebeldes en ciertos hogares y eso tiene una gran importancia en la
vida de las familias. Es preciso que se reconozca la causa de esa rebeldía para, justamente,
poder conducirlos como es preciso.
A un espíritu rebelde no se debe hacer amenazas pero, si, llamarlo a la razón por la
palabra enérgica, amiga, para que él tenga confianza en los padres y reconozca el interés de
ellos en verlo feliz.
Hay muchos padres que no saben guiar a sus hijos, porque hacen regla general de la
educación que suministran, no saben estudiar el temperamento de los hijos, pues ni todos
los espíritus poseen el mismo temperamento. Hay espíritus que encarnan y que al poco
tiempo están dejando percibir que van a ser revoltosos, obstinados, y hay aquellos espíritus
dóciles, maleables, más fáciles, por lo tanto, de ser corregidos y por eso los padres no deben
usar de los mismos procedimientos de educación, de los mismos modos para con todos.
Es preciso táctica, accionar siempre con justicia, nunca desautorizando a un hijo
delante de los otros, pero guiándolos , llamándolos a todos a si y empleando para cada cual,
un medio diferente de guiar, de educar, una palabra diferente y siempre adecuando al
temperamento de cada uno. Es en esto que consiste preparar la felicidad futura de los hijos.
La desarmonía de los hogares muchas veces proviene de desinteligencias por parte de
los padres en la educación de los hijos. Los hijos deben ser el trazo de unión de los padres y
no concurrir para su desunión. Desde que los padres sepan accionar con inteligencia y con
calma, moderación y ponderación, todos se podrán entender, pero es preciso que no se
olviden de que tienen que dominar los ímpetus, su “yo”, el célebre genio, que es la
desgracia de mucha gente, por llevar a la desunión y a la separación de muchos casales.
Los espíritus son de categorías diferentes en la misma familia. Cuanto mas entre seres
que se unen de familias diferentes, con caracteres diferentes, con modos de pensar
diferentes!
Lo principal es hacer comprender a los casales la necesidad de que se unieron para
cultivar la felicidad de los hijos.
Sepan vivir, aprendan a construir su propia felicidad.
Construir o destruir la felicidad
Todo se torna mas fácil para aquellos que procuran facilitar la lucha por la vida.
Las dificultades las vencen los seres que las enfrentan, accionando con buen sentido y
criterio.
Hay mucha gente infeliz porque procura, justamente, la felicidad donde ella no se
encuentra, olvidándose de que es la propia criatura quien la construye, así como también
quien la destruye.
Accionando con criterio y buen sentido, pisando con firmeza en este mundo,
caminando siempre para delante, procurando vencer todos los obstáculos y transponiendo
todas las barreras, sin pesimismo, sin recelo, sin miedo, sin vacilación. Las criaturas tienen
que llegar al final de su existencia victoriosa siempre.
Es preciso saber vivir, venimos afirmando siempre. Si, es preciso saber vivir, porque
el saber vivir es un arte que toda gente debe cultivar.
Ni todo lo que el ser humano desea y piensa poder encontrar en su existencia,
consigue. Hay mucha cosa contraria a sus deseos y a su modo de pensar, y en vez de la
criatura rebelarse, en vez de tornarse pesimista, ella debe revestirse de resignación,
moderación y paciencia, procurando vencer, y todo ver, todo observar, solucionar de la
mejor manera posible.
Lo que no tiene remedio remediado está: mas vale prevenir de que remediar. Así
siendo, prevénganse las criaturas contra los males que las puedan atacar, prevénganse
contra las vicisitudes de la vida.
Querer es poder y toda criatura que sabe querer puede alcanzar aquello que quiere,
desde que su querer sea posible, sea razonable, sea comedido, porque hay muchos que
quieren lo imposible. Todo que estuviere dentro de leyes comunes y naturales que todo
rigen, todo que sea razonable y que la criatura, por su pensamiento fuerte y valeroso sabe
querer, ella consigue.
Saber guiar el pensamiento es deber de todas las criaturas que desean mantenerse
equilibradas. Un pensamiento fuerte, bien irradiado y bien elevado es una defensa para el
espíritu, es una barrera que impide que sufran las consecuencias de un pensamiento de mal,
irradiado sobre sí.
La criatura es fuerte cuando tiene valor espiritual para ahuyentar de si los malos
pensamientos y, por consiguiente, la mala asistencia astral.
La flaqueza de voluntad debe ser combatida, porque ella es la causa de muchas
infelicidades.
Toda criatura debe tener fuerza de voluntad, debe tener personalidad, debe saber
querer, pero querer para el bien, querer para la virtud, accionar siempre con sensatez, con
buen sentido, con equilibrio.
El mayor mal de la humanidad es la ignorancia de la Verdad. Toda criatura que
ignora lo que sea la Verdad, toda criatura que vive en un mundo de sueños y de ilusiones,
es ignorante, y, por lo tanto, una infeliz, porque no tiene en si las energías necesarias para
saber ahuyentar el mal, para librarse del mal, para ahuyentar todo que fuere perjudicial.
Sepan, por lo tanto, guiar bien el pensamiento, tornen ese pensamiento una muralla
que impida la aproximación maléfica de fuerzas inferiores y se tornarían invencibles.
Cuando, la criatura tiene conciencia absoluta de que cumple su deber, de que cumple
sus obligaciones, no debe recelar cosa alguna, porque la satisfacción del deber cumplido, la
satisfacción de las obligaciones cumplidas, debe ser lo bastante para que se sienta con la
conciencia limpia.
Toda criatura que desea el mal, toda criatura que es mala, toda criatura que piensa
mal atrae el mal para si misma de ese mal. Por lo tanto, quien bien hace para si lo hace,
pero quien mal hace para si también lo está haciendo.
El mundo está lleno de miserias y maldades, pero la miseria y la maldad solo
alcanzan a aquellos que tienen pensamientos malos, aquellos que son condescendientes con
el error.
Accionen como criaturas dignas, accionen en todo con sensatez, con criterio y
tendrían siempre la paz de espíritu que les da la conciencia del deber cumplido, que es la
mayor felicidad de que el ser humano puede gozar en la Tierra.
Accionando la criatura esclarecida con valor, caminando siempre dentro de la moral y
del buen sentido, está sienta de todo mal y llega al final de su existencia con la satisfacción
de algo de bueno haber hecho en bien del Todo.
Cumplan todos con sus deberes y accionen en este mundo como criaturas valerosas,
ponderadas, moderadas y justas.
Crítica desairada
Esta Doctrina, que se inicio combatiendo religiosidades y mentiras que solo sirven
para ilusionar y engañar a la humanidad; esta Doctrina, que tiene la finalidad de preparar a
las criaturas para la lucha por la vida, enseñándolas a pensar, a dar valor al pensamiento,
indicándoles las vicisitudes de la vida; esta Doctrina se impone por la Verdad que explana,
no admitiendo ni ilusiones, ni hipocresías, ni mentiras. Y, así siendo, exige de sus
practicantes raciocinio, para saber discernir con acierto, para todo analizar y todo resolver.
Esta Doctrina no admite fanatismo, porque el fanatismo embota la inteligencia,
obscurece a la razón y torna a las criaturas instrumentos dóciles de la voluntad ajena,
esclavas de preconceptos, de teorías, de dogmas. Esas criaturas no tienen libertad de
pensamiento, la libertad, que es todo en la vida de los seres humanos, porque aquel que
puede pensar libremente, dando libre curso a los pensamientos, acciona por si mismo, no
está atado a ninguno, tienen confianza absoluta en sí.
Esta Doctrina quiere que todos raciocinen bien, quiere que todos sepan hacer justicia,
dando a cada uno lo que le pertenece. Ella no enseña a sus practicantes a condenar, a
oprimir, a rebajar quien quiere que sea. Quiere que todos sean justos, por fuera y por
dentro, que caminen con rectitud en este mundo, procurando perfeccionarse cada vez mas,
sabiendo separar la paja del trigo.
El hecho de censurar y censurar siempre, como acontece hoy más que nunca, entre
aquellos que piensan saber mucho y poco o nada saben, ese hecho, en el Racionalismo
Cristiano, no tiene importancia alguna. Las criaturas que están siempre prontas a censurar, a
criticar desairadamente, a hacer crítica mordaz de todo y por todo, esas criaturas son unas
infelices.
Bien sabemos que hay mucha negligencia, muy poco caso, mucha falta de
consideración, sentido y justicia. Pero se habitúan las criaturas de tal modo a condenar, a
censurar, a criticar, que llega a ser una vergüenza, porque aquellos que desconocen la razón
de todo eso, les causa cierta condición, y eso demuestra mucha falta de respeto a la Patria a
que pertenecen.
El Brasil merece de todos más amor y respecto.
Es cierto que todos aquellos que tienen por deber pugnar por el progreso, por su
futuro, por su seguridad, deberían dar ejemplos más frisantes de respecto y de amor al
trabajo. Un País como este, cuyo pueblo es bueno y ordenado, merece consideración y
respecto, más patriotismo, para que no sea mal juzgado por el extranjero.
“La ropa sucia se lava en casa” es un dicho muy antiguo, pero infelizmente, hay
muchos brasileños que no saben lavar la ropa sucia en sus casas, la llevan a las calles,
hablan delante de todo y de todos y no ven lo ridículo en que caen y agravan toda vía más
la situación del País.
No adelantan las críticas y las censuras. Lo que adelanta es acción, acción inteligente,
colaboración. Pero no vemos colaboración, todos censuran, todos critican, todos ayudan en
la desmoralización. Haya, pues, mas honestidad, mas sinceridad y justicia.
El Racionalismo Cristiano condena todo eso y enseña al hombre a ser sensato, a
pensar con elevación y a accionar con justicia. El verdadero juez, juzga imparcialmente. Y
es así que el Racionalismo Cristiano procede.
Cuidemos debidamente del niño
El estudio de la psicología es interesante y debe ser cuidadosamente hecho, para bien
conocerse a la humanidad.
Hoy se piensa en educar al niño por medio de estudios psicológicos hechos de modo
a revelar sus inclinaciones, su estado de espíritu, sus debilidades y sus fortalezas.
El padre que estudia psicológicamente a su hijo desde pequeñito y que pasa a
educarlo de acuerdo con ese estudio obtiene aquello que otros padres no consiguen de sus
hijos.
Estudiando psicológicamente al niño se conoce lo que pasa en su espíritu. Es común
encontrar en un niño inclinaciones de adultos, observaciones, respuestas y preguntas
propias de criaturas adultas. Eso, dentro de lo que enseña el Racionalismo Cristiano, revela
que el espíritu trae consigo el saber, la comprensión y el raciocinio de su última y más
reciente encarnación.
Estudiándose psicológicamente al niño, se comienza a descubrir aquello que lleva en
el alma, sus recelos, su flaqueza espiritual, su rebeldía o su docilidad. Los padres
inteligentes comienzan a servirse de aquello que van observando en el espíritu de su hijo,
para corregirlo, para formar bien su carácter y prepararlo para los días del mañana, que tal
vez sean todavía más tumultuosos de lo que los de hoy.
No pueden el padre y la madre saber del futuro de su hijo, si será mas fácil o difícil de
lo que en el presente. Así siendo, es preciso preparar los espíritus estudiándoles las
inclinaciones, fortificándolos y corrigiéndolos para que mañana sean valerosos y
emprendedores.
Es desde niño que se comienza a combatir el recelo y el miedo que el espíritu
demuestre. Se educa su voluntad y se forma el carácter impidiendo que mienta.
Los espíritus de hoy no admiten más aquella severidad de ayer. Los espíritus de hoy
tienen la comprensión, tienen el raciocinio más desenvuelto. Observad bien en el niño de
hoy!
Como sabéis, el mundo pasa por una gran transformación y todos sufren la influencia
de esa transformación. El niño más que nadie. Es por eso mismo que debéis cuidar con
cariño e inteligencia del niño, que encontrará dupla dificultad, talvez un camino mas vasto
en inteligencia, en descubrimiento, progreso, actividad, pero talvez mas difícil
psicológicamente hablando.
Es preciso preparar al espíritu de los hombres y de las mujeres del mañana!
Enseñad a vuestros hijos a ser hombres valerosos, intrépidos y valientes, a tener
carácter, para que mañana, al partir de este mundo, podáis llevar con vosotros la conciencia
de bien haber cumplido vuestros deberes para con los hijos, que vos bendecirán
eternamente.
El espíritu al encarnar trae consigo cualidades que, bien aprovechadas, de mucho le
servirán para la jornada en este mundo. Posee él inteligencia que, desenvuelta, verificará la
amplitud del campo en que ejercerá su acción espiritual, le dará cultura, comprensión,
discernimiento y raciocinio, quedando apto a enfrentar las dificultades de la vida, a vencer
los obstáculos.
No admitimos fracasos en los espíritus que desenvuelven o poseen esas cualidades!
Un espíritu que posee voluntad y cultiva la inteligencia tiene por obligación conseguir
éxito en todos los emprendimientos.
La vida en la Tierra es ardua, bien lo sabemos, tiene sus altibajos, tiene dificultades a
vencer, hay serias decepciones y desilusiones, pero para todo el espíritu debe estar
preparado.
Ingratitudes, desilusiones y decepciones existirán siempre, en cuanto la humanidad
fuere defectuosa, egoísta y mala. El ser inteligente, sin embargo, sabe lo que va encontrar
en la humanidad, no se ilusiona y espera de ella solamente aquello que le puede dar,
despreciando por completo todo que de malo le ofrezca.
En el día en que los gobiernos se dispusieren a cuidar de la instrucción del pueblo, de
su preparación mental, en el día en que franquearan y facilitaran el estudio, exigiendo que
se estudie, en ese día habrán dado un gran paso para la felicidad de los pueblos.
No basta proteger al pueblo de esta o de aquella manera. Es preciso instruirlo, es
preciso prepararlo para que de valor a la vida, para que pueda trabajar deshogadamente,
para que pueda demostrar sus habilidades, sus inclinaciones y vocaciones, pues solo así
será útil a si propio y a la Nación.
Hay mucho que hacer, faltan hombres de envergadura moral, hombres de carácter
bien formado, hombres justos y que tengan la noción de honestidad, porque de explotación
y más explotación ha sido la vida de la humanidad.
Por lo tanto, todos aquellos que tienen voluntad fuerte y saben querer precisan dar
instrucción a lo hijos y prepararlos para el día de mañana, pues, sólo con la mentalidad
debidamente preparada para la vida actual, conseguirán hacerlos victoriosos.
Cultivar los sentimientos
Hay sentimientos en este mundo que calificamos de superiores y otros que
calificamos de inferiores. Los sentimientos superiores son siempre dignos, elevados y
buenos. Enaltece y dignifican no solo quien los posee como a aquellos a quien son
irradiados, al paso que los sentimientos inferiores debilitan, rebajan e infelicitan no solo a
aquellos que los poseen, como aquellos a quien son dedicados.
Saber cultivar en el espíritu solamente sentimientos buenos, elevados y dignos es de
ver de toda gente, porque solo esos sentimientos llevan al camino del bien, de la virtud,
enalteciendo y dignificando los espíritus.
Todos podrían ser felices en este mundo, si poseyesen siempre buenos sentimientos, y
eso es una cuestión, apenas, de querer. Es una cuestión, no hay duda ninguna, de educación,
de formación moral, de formación espiritual.
Si el mundo está lleno de imperfecciones, si a cada paso la criatura depara con algo
que la decepciona, si sólo encuentra trabajos y preocupaciones y si a pesar de todo eso, no
procura mejorar sus sentimientos, no sólo por la experiencia que la vida le va dando, como
por lo que observa y siente, entonces, esa criatura no quiere evolucionar, no quiere
progresar, se iguala a las demás.
La propia vida enseña al ser humano como debe accionar. A medida que va teniendo
experiencia, a medida que más abre los ojos, va descortinando su frente el camino que debe
abandonar y también aquel que debe seguir.
Nadie tiene el derecho de menospreciar y disminuir quien quiere que sea, pero todos
tienen el deber de estudiar y procurar conocer las criaturas, para saber lidiar con ellas, de
acuerdo con su temperamento, de acuerdo con su voluntad, de acuerdo con sus virtudes.
Es preciso que se convenzan de que en este mundo hay millares y millares de
espíritus para hacen su progreso espiritual, ya que la mayoría de esos espíritus están llenos
de imperfecciones, espera rescate, perfeccionamiento que les garantice felicidad espiritual.
Deparándose con esos espíritus imperfectos, la obligación que poseen los de buenos
sentimientos es justamente procurar auxiliar a los imperfectos a perfeccionarse. Es lo que el
Racionalismo Cristiano hace, a medida que esclarece a la criatura: hace reconocer las
grandes y las pequeñas cualidades, procura levantar el ánimo, a fin de enveredar por el
camino de la honra y del deber.
Todo en la Tierra tiene su explicación racional, viene afirmando el Racionalismo
Cristiano, y esa explicación racional nosotros vamos procurando dar a aquellos que quieren
estudiar, aquellos que investigan, aquellos que vienen a nuestras casas para esclarecerse.
Todo se bebe explicar racionalmente, porque la humanidad ya está cansada de ser
iludida, de ser engañada con el “milagro”, con lo “sobrenatural”, con las fantasías e
ilusiones que solo han acarreado su infelicidad.
Es preciso despertar a la humanidad, hablándole la verdad, educando los espíritus.
Sano es el ambiente en que conviven las criaturas poseedoras de sentimientos puros,
las sinceras, nobles en el pensar y en el accionar. Son esos sentimientos que las tornan
felices, porque les dan paz de espíritu, aquella tranquilidad íntima, de que sólo goza quien
piensa bien.
Procuren perfeccionarse, viviendo en paz, dando al espíritu la fuerza y el valor de que
el carece para vencer las dificultades de la vida y no para crear y aumentar esas
dificultades.
El estado espiritual del ser tiene influencia considerable sobre su producción. Un
espíritu afligido, perturbado, no puede producir, no puede desenvolver su actividad con la
misma disposición que un espíritu calmo, un espíritu que vive en un ambiente sano.
Razón tenemos en aconsejar a aquellos que nos oyen la necesidad de crear en su
alrededor un ambiente de paz y armonía. La vida en la Tierra está llena de preocupaciones,
de trabajo, pero, cuando las criaturas, después de un día de lucha de trabajo, de
preocupaciones y desgastes mentales, vuelven a su hogar y encuentran en el un ambiente
saludable, de paz, tranquilidad y de armonía, ese ambiente le rehace el ánimo, fortifica la
voluntad, para, al día siguiente, entrar nuevamente en la lucha.
La paz de espíritu es la mayor felicidad que el ser puede poseer en la Tierra.
Habiendo paz de espíritu, hay bien estar, hay tranquilidad, hay alegría. Sin esa paz de
espíritu, las criaturas no pueden ser felices, no pueden tener tranquilidad.
Hagan lo posible para crear ambiente de paz y armonía, eso es fácil, basta que quieran
y se dispongan a crear ese ambiente.
Todo puede ser remediado y mejorado si tienen fuerza de voluntad. El “yo” de la
criatura es como es, encuanto el ser no se esclareciere; pero, después de esclarecido, tiene
por obligación dominar ese “yo”, dominar lo ímpetus, educar la voluntad. Es de la
educación de la voluntad, y del dominio del “yo” que dependen la tranquilidad y la paz de
espíritu, y así la existencia del buen ambiente.
No hay nadie perfecto en este mundo, Quien se juzgare perfecto, se engaña. Todos
son imperfectos, y por eso aquí están para corregirse las imperfecciones, para combatir sus
errores y para hacer su progreso espiritual. Y siendo todos imperfectos, porque razón no
procurar perfeccionarse, tolerando las imperfecciones o ignorancia de los otros? La
tolerancia es necesaria, porque, sin ella, no puede haber comprensión y armonía, pero
tolerar no es pactar con aquello que esta errado.
Aprendan a vivir, sean sensatos, ponderados, moderados y justicieros, caminando
como espíritus equilibrados en este mundo, y crearán en su alrededor un ambiente sano de
paz y armonía.
La mayoría de las enfermedades es proveniente de la falta de esclarecimiento, de falta
de ambiente sano y, por lo tanto, proveniente de la falta de equilibrio mental.
Tengan equilibrio, sepan pensar con elevación, sepan accionar con prudencia, y
gozarán de paz de espíritu y de salud del cuerpo.
Procuren pensar bien, porque es por el pensamiento que la criatura atrae el bien y
repele el mal.
Cura de obsedados
Hay criaturas que causan lástima por la manera indecorosa de conducirse en la vida,
por prestarse a papeles ridículos, sirviendo de instrumentos dóciles a espíritus inferiores
que de ellas se aproximan, atraídas por los pensamientos afines. Una criatura que posee
educación y buena formación moral se conduce siempre de manera de nunca llegar al
avasallamiento y de nunca entregarse a la voluntad de los obsesores que vician aquellas
criaturas desordenadas.
En las Sesiones de Limpieza Psíquica, se efectúan las desobsesiones de las criaturas,
pero el avasallamiento produce vicios que quedan arraigados en el espíritu de tal forma que
es preciso saber controlarlo, hacerlo despertar de modo a mostrarle el papel ridículo que
representa, para que sienta vergüenza, reaccione y procure tener actitudes de mayor
compostura.
El Racionalismo Cristiano no alimenta enfermedades ni lastima a nadie; esclarece y
sacude a los espíritus por la Verdad, para que reaccionen y tengan control sobre si mismos.
Los avasallamientos son siempre pasajeros, cuando el espíritu se entrega
placenteramente a los obsesores, cuando está acostumbrado a hacer papeles tristes,
difícilmente se controla, difícilmente se domina. En esta Casa, práctica hay demás, porque
innúmeros son los casos de desobsesión pasados durante lo largos años que venimos
ejerciendo nuestras Sesiones de Limpieza Psíquica.
Hay obsedados que se normalizan fácilmente, que al final de algunas sesiones, ya
demuestran lucidez, comprensión e voluntad de reaccionar. Pero hay otros cuyos espíritus
son tan rebeldes, tan viciados, tan acostumbrados a escenas extravagantes, que
habitualmente hacen, que difícilmente se normalizan, por faltarles quien los someta a la
disciplina del capítulo XVIII del libro Racionalismo Cristiano.
Es preciso, para curar esos obsedados, que haya en la familia quien tenga bastante
energía para llamarlos a la realidad. Concordar con un obsedado es alimentar su obsesión.
Para lidiar con un obsedado haya energía y nada de pena, pues de nada adelanta, por lo
contrario, perjudica el obsedado y la criatura que toma cuenta de él. El enfermero tiene que
ser enérgico, tener energía cristiana, disciplina, conforme explica y enseña nuestra obra
Racionalismo Cristiano.
Sepan, por lo tanto, hacer volver a la normalidad a los enfermos del alma, como
enseña el Racionalismo Cristiano.
Hay criaturas que piensan que, para normalizar una criatura obsedada, es preciso
condescender con ella, decir con ella, hacerle todas las voluntades, no irritarla. Nosotros no
queremos que se irrite el obsedado, pero queremos que se despierte por palabras y por
acciones enérgicas. Concordar con un obsedado, alimentar su vicio es error y gran error,
porque, así, nunca se llega a normalizarlo.
Aprendan a tratar de obsedados todos aquellos que vienen a nuestra Casas y que
quieran oír a nuestros consejos. Operada la Limpieza Psíquica, no continúen los obsedados
a representar papeles tristes, aquellos que representaban en las macumbas, en los medios en
que viven. El Redentor y sus Filiales no son macumba, no hay en ellos el bajo espiritismo.
En esta Casa se exige respecto, en ella hay disciplina basada en principios que elevan y
dignifican las criaturas, no se satisface la curiosidad de quien quiere que sea, no se
representan papeles tristes, ridículos, repugnantes y vergonzosos.
Aprendan las criaturas que vienen a nuestras Casas a caminar de modo a dominar su
“yo”, porque es él que continua imponiendo, después la Limpieza Psíquica, la
representación de papeles tristes.
No se de importancia alguna a aquellos que los obsedados hagan o digan enseguida
de la Limpieza Psíquica, porque es el vicio que está imperando, y vicios solo se corrige en
casa con mucha energía y rigurosa disciplina.
Aprendan todos a curar a los obsedados de modo a traerlos a esta Casa con
disposición para normalizarlos y reeducarlos, porque las puertas de nuestras Casas se abren
a todos los que sufren y estamos dispuestos a aliviar a todos los infelices que aquí llegan,
pero no concordaremos nunca con el vicio, no concordaremos nunca con las criaturas que
están a acostumbradas a hacer papeles tristes dentro del espiritismo.
Sepan ser enérgicos, pero siempre educados, como nos enseña el Racionalismo
Cristiano.
Curando la obsesión
La obsesión no es una enfermedad física, ella tiene origen en el espíritu. La obsesión
es una enfermedad psíquica y, como tal, precisa ser curada psíquicamente. Cuando la
criatura llega al estado de obsesión, el deber de aquellos que están encargados de celar por
ella, es procurar esclarecerse para poder curarla psíquicamente, y así poder dar a ese
espíritu debilitado y avasallado aquello de que el carece para reaccionar y volver a la
normalidad. De acuerdo con el tiempo de obsesión, ella puede ser curada rápidamente o
demoradamente, pues el enfermo, después de las limpiezas psíquicas queda libre de los
obsesores, pero cuando la obsesión es ya de mucho tiempo, se torna todavía mas viciado,
por los hábitos adquiridos en la obsesión, y para corregirlo es preciso energía, es preciso
constancia, es preciso, pues esclarecimiento racional y científico, a fin de conseguir el éxito
deseado.
Hay muchas criaturas que llegan al avasallamiento por ignorancia, por debilidad de la
voluntad, por falta de orientación espiritual. Esas criaturas son fácilmente curadas, porque,
en ese caso su espíritu se esclarece, se fortifica, comienza a reaccionar, cae en si más
fácilmente. Hay otras criaturas, sin embargo, que se dejan avasallar, por poseer
pensamientos malos, llenos de odio y de envidia: esas son mas rebeldes a curarse, por ser
más violentas, su educación espiritual es más lenta.
En esta Casa se ha hecho muchas curas de obsedados, que hoy se sienten felices y
completamente normalizados. Pero aquellos que los sometieron a nuestro tratamiento
psíquico, supieron usar de la fuerza espiritual, tuvieron constancia, fueron enérgicos y
perspicaces.
Es preciso no olvidarse de que para curar un obsedado no se debe condescender con
él; es preciso ser justo y comprender cuando debe ser enérgico. Hay criaturas que
condescienden demás con los obsedados, hay criaturas que tienen recelo de irritar al
obsedado. No deben de hecho irritarlo, pero corregir al obsedado es deber de quien del él
cuida; corregirlos cristianamente, corregirlo con energía, pero sin irritarlo, sin revuelta, sin
impaciencia. Una energía calma y serena obliga al obsedado a obedecer, sin irritarse. No es
gritando, ni golpeando, ni aplicando castigos que se consigue normalizar un obsedado. Es
preciso acción psíquica, es preciso acción fluídica, es preciso buena irradiación del
pensamiento, es preciso energía física y espiritual que lo obligue a contenerse y a respetar a
aquellos que de él tratan.
Apréndase, pues, a curar a los enfermos, psíquicamente, y todos se normalizarán a
satisfacción, para satisfacción de la familia.
El Racionalismo Cristiano desea que las criaturas se esclarezcan para justamente
evitar los avasallamientos, para que sean fuertes de espíritu, para que sepan contenerse,
para que sepan luchar por la vida y vencer.
Dentro del Racionalismo Cristiano todo se explica y todo es debidamente esclarecido.
Los misterios y los enigmas son para aquellos que tienen placer en vivir en la ignorancia de
la vida fuera de la materia o en divertirse con la ignorancia humana.
Dentro del Racionalismo Cristiano no hay misterios ni dogmas, todo es explicado
racionalmente. No se admiten la superstición, la duda y la incertidumbre que se encuentran
en muchos seres. La vida es real, y como real debe ser vivida. Crear un ambiente
misterioso, lleno de fantasías, para en el permanecer, es producto de la ignorancia humana.
La explicación racional que nuestra Doctrina da a todos los que procuran sus Casas es
accesible a todas las inteligencias.
No se deben alimentar dudas ni incertezas; se debe hablar con clareza, con sinceridad,
se debe decir siempre y siempre solo la verdad. Alimentar la mentira, la ilusión a un
espíritu es alimentar su ignorancia, es tornarlo un infeliz. Cuanto mas certeza tiene la
criatura de aquello que es y de lo que debe ser, mejor para el espíritu locomoverse en este
mundo, pues no vivirá de ilusiones, dejándose engañar.
Terminar con la ignorancia sería un bien para la humanidad. Pero no siendo posible
por el momento eliminarlo por completo, que podamos al menos diminuirla. Para disminuir
la ignorancia es preciso hablar a las criaturas con sinceridad, diciéndoles siempre la verdad,
para que levanten su ánimo, fortifiquen su voluntad, para que, en fin, puedan caminar con
firmeza en este mundo.
No queremos petitorios, limosnas y súplicas. Cada uno debe tener confianza en sí,
certeza absoluta de que en si encuentra la defensa para su espíritu, la fuerza de que necesita
para caminar y vivir en éste mundo.
Nadie debe estar asido a milagros, porque el milagro y lo sobrenatural son productos
de la ignorancia humana.
Todos deben tener convicción, confianza en sí propios para caminar por sus pies y
pensar con su propia mente, sin depender de terceros. Caminar así, es caminar convicto, es
tener certeza de luchar y vencer.
Diversión peligrosa
Cuanta curiosidad sobre el espiritismo!
Frecuentar una sesión Espírita, para ciertas criaturas, llega a ser una diversión; saber
lo que allá pasa, oír lo que los espíritus dicen, esperar la manifestación de un pariente o la
respuesta a una pregunta mental, todo eso divierte, es muy interesante, es asunto para
conversación, además, muy común en la época, y llega a ser moda.
No obstante, el espiritismo es una cosa muy seria, seria demás para jugar con él. Seria
demás para cualquier uno divertirse a su costa. Jugar con el espiritismo es lo mismo que
jugar con fuego; pueden los seres quemarse y las quemaduras pueden ser graves.
Espiritismo es una ciencia complicada, profunda, vasta y ecléctica, como bien dice Pinheiro
Guedes.
Es una ciencia que requiere estudio todos los días para ser comprendida. No será
apenas con asistencia a algunas sesiones, oyendo algunos espíritus, asistiendo a algunos
fenómenos que se quedará seguro de que es el espiritismo. Ciencia profundamente
ecléctica, ella esclarece, fortifica al espíritu, pero, si la criatura no tuviere firmeza, puede
también, llevarla a la locura. Criaturas hay que se fanatizan por asuntos espíritas, e, de tal
forma, que sólo encuentran satisfacción cuando en ellos se envuelven. Tienen placer en
ejercer la Mediumnidad como pasatiempo, como distracción, trabajo ese que nosotros
condenamos, cuando de la medianidad se hace distracción. Que muchas criaturas llegan al
espiritismo en búsqueda de alivio para sus males, en una aflicción, para salvar un ente
amigo, o un ente querido de familia, hasta ahí, nosotros concordamos, porque, en la hora de
aflicción, se lanza mano a todo; pero jugar con el espiritismo, no. Es preciso estudiarlo y
comprenderlo.
El estudio psíquico es una necesidad; estudiar psiquismo no es confabular con los
espíritus, ni vivir frecuentando sesiones espíritas y hacer sesiones en familia; estudiar
psiquismo es procurar conocer la vida fuera de la materia, lo que sea la ley de atracción, los
males efectuados por espíritus en estado de perturbación, males psíquicos, males que
existen y que precisan ser curados por el Racionalismo Cristiano, pues que, materialmente,
nada conseguirán. La medicina no consigue curar los males del espíritu; ella puede curar la
materia, ella ha progresado en la cura de los cuerpos, pero no puede curar el espíritu,
porque el mal es psíquico y, por lo tanto, sólo una terapia psíquica puede hacer efecto. Ese
tratamiento sólo produce resultado satisfactorio cuando hay ambiente espiritual.
Es de máxima importancia el estudio de la vida fuera de la materia; es preciso que las
criaturas sepan y sientan que el pensamiento es una fuerza poderosa. Es por el pensamiento
que el ser puede atraer el bien y el mal, puede ser feliz e infeliz. Por el pensamiento puede
la criatura crear en su imaginación figuras, hecho que pueden venir a darse, porque en su
aureola –espejo de su espíritu- todo se refleja, se graba todo cuanto pasa en su pensamiento,
y es ese pensamiento que van los espíritus inferiores, los espíritus desencarnados, se sirven
de aquello que ellos crearan en su imaginación, en su pensamiento enfermizo.
Desconociendo el ser lo que sea la vida fuera de la materia, lo que sea la acción psíquica,
queda como que abandonado, entregado a su propia ignorancia y sujeto, con facilidad, a los
avasallamientos.
Hay criaturas infelices, perturbadas, que se sienten nerviosas, intranquilas, que no
duermen, que todo las incomoda, que se irritan por todo, por culpa única y exclusiva de su
falta de estudio y raciocinio. Son esas las criaturas enfermas del espíritu y su caso es
puramente psíquico.
Hay, pues, necesidad de estudiar lo que sea la vida psíquica, para no jugar con una
cosa peligrosa.
Frecuentar, pues, a las sesiones espíritas, es un peligro, es un peligro, porque el
espíritu, o la criatura desprevenida, que no conoce el espiritismo ni sus efectos, se avasalla
y llega a la locura y a enfermedades físicas. La frecuencia a esas sesiones es un medio de
atraer, más día menos día, la infelicidad.
No tenemos interés en ver nuestras Casas llenas, pero, si, que se esclarezcan aquellos
que a ellas llegan.
Nuestras Casas se llenan porque se sienten bien aquellos que las frecuenten con
asiduidad. No engañamos a nadie, no hacemos tampoco competencia a las propagadas
“casas espíritas”, porque consideramos esta Doctrina como siendo el Espiritismo Racional
y Científico Cristiano. Esta Doctrina esclarece, fortifica los espíritus, prepara para la vida,
tornándolos fuertes, valientes, confiantes en si propios, no promete protección alguna,
porqué la mejor protección es aquella que la criatura busca en si propia, con la confianza
absoluta que debe tener en si misma, en su convicción, poseyendo personalidad y valor. El
Racionalismo Cristiano fortifica los espíritus, haciendo con que caminen convictos, ciertos
de que precisan luchar, de que deben luchar, que deben vencer, que la vida es la lucha
destinada al ser humano en la Tierra, que todos vienen a este mundo para sufrir, para luchar
sin ser vencidos. El hombre debe vencer en los negocios, por mas difíciles que sean,
procurando subir siempre en la vida, el suceso hace con que se sienta bien en la Tierra.
Dominando el genio
Hace parte de buena educación y de la formación del carácter saber ejercer dominio
sobre su “yo”.
Si las criaturas supiesen como tiene valor el saber dominarse, contener sus ímpetus,
sus malos hábitos, reconocerían sus imperfecciones para corregirlas; todas procurarían ser
justas consigo mismas.
Para prepararse un espíritu para la vida es preciso enseñarlo a dominarse. La
educación suministrada a los niños debe basarse, principalmente, en este punto. Del
dominio del “yo”, de la manera como se enseña a la criatura a dominarse, depende su éxito
mas tarde en la vida.
Hay criaturas que son más impetuosas, geniosas.
El genio, todavía, ni siempre es una demostración de mal carácter; hay criaturas
geniosas y que, no obstante, tienen un fondo muy bueno, un óptimo carácter. Pero no
sabiendo dominarse, pueden esas criaturas practicar verdaderos desatinos y llegar mismo al
crimen, porque quedan desvariadas, justamente por la falta del dominio de su “yo”.
Los padres no deben descuidar la educación de sus hijos. Y enseñarlos a dominar el
“yo”, porque no dominarse puede ser su infelicidad mas tarde, puede concurrir para
fracasos en la vida material.
Para poder vivir bien todos deben saber dominarse.
La vida esta llena de sorpresas, de dificultades y trabajos, y si las criaturas no
supieren contenerse, evitando la irritación, que es un vehículo de atracción de las fuerzas
astrales inferiores, que molestan, que enferman, que dominan, que oprimen, que perjudican,
no pueden ellas vivir equilibradas y felices.
Es preciso, pues, reeducar siempre la voluntad, y saber reconocer los defectos.
Aprendan, por lo tanto, a vivir.
Sabemos que en la Tierra no existen criaturas perfectas; pero deseamos que
reconozcan sus imperfecciones, su defectos para que sepan hacer justicia a si mismas.
Aprovechen las lecciones, porque todas pueden ser de gran valía para la felicidad,
para el éxito en la vida de trabajo.
Poco a poco, día a día, hora en hora, minuto a minuto, se va dando en pequeñitas
dosis aquello de que precisan los que frecuentan nuestras Casas.
Mucha gente desconoce el valor del pensamiento y es en el pensamiento que esta el
secreto de todo el éxito. Es por el pensamiento que la criatura se defiende, es por el
pensamiento que ella se inferioriza. El pensamiento, pues, es todo, y todo aquel que sabe
guiar sus pensamientos, que sabe servirse de ellos en los momentos oportunos, tienen
certeza del éxito.
El Racionalismo Cristiano se impone justamente por no haber en el ilusiones; el no
miente a la humanidad, hace sentir la necesidad de un despertar para una nueva vida, mas
racional y mas humana.
Hay muchas miserias, muchas miserias mismo, pero son producto de la ignorancia
humana. Si fuesen las criaturas mejor preparadas, y fuesen guiadas para la vida, para el
camino del bien y de la virtud, no se entregarían al vicio, no se dejarían aniquilar, al punto
de tornarse infelices y la vida se tornaría más suave. Pero, infelizmente, mucho se ha
mentido a las criaturas, mucho les han prometido y nada se les ha dado, todo no ha pasado
de miserias y de hipocresías.
El Racionalismo Cristiano, con sus enseñamientos, esclarece a aquellos que ya están
cansados de ser iludidos, aquellos que están cansados de ser engañados y pasan a aceptar lo
que se les ofrece para saber vivir.
Procuren dar valor al pensamiento, porque, pensando siempre bien, están siempre
garantidos. Huyan de las ideas pesimistas, no se entreguen a pensamientos de flaqueza, no
vivan a pensar en enfermedades, no dejen que su espíritu se debilite y se acobarde,
procuren levantarlo, siempre, dándole fuerza, valor y comprensión. No se dejen, por lo
tanto, debilitar, ni espiritual ni materialmente.
Sepan pensar, caminen con firmeza en este mundo, no vacilen, tengan confianza
absoluta en si propios y tendrán éxito.
Dominando el “yo”
El conocerse la criatura a si misma como Fuerza y Materia, conocer, por lo tanto, lo
que es por dentro y por fuera, esos significa saber que es el universo en miniatura y que la
causa de la infelicidad de mucha gente es su “yo” que, no siendo sofrenado, puede llevar a
la criatura a cometer desatinos.
Cada criatura posee dentro de sí un “yo” animal, un “yo” peligroso, y que precisa ser
domesticado.
Los ímpetus, las revueltas espirituales son provenientes de ese “yo” mal educado, de
ese “yo” vanidoso y tonto que mucha gente da gran importancia, y de ahí caminan
desabridamente para la obsesión.
El dominio del “yo” tiene una importancia capital en la vida de los seres humanos. La
criatura que sabe dominarse enfrenta las vicisitudes de la vida, los vendavales, las
tempestades que se desencadenan sobre sí, enfrenta el sufrimiento, soporta el dolor oriundo
de las injusticias, de las ingratitudes y desilusiones, porque, dominándose , se eleva por
encima de esas miserias, y todo sin dejarse debilitar.
Hay criaturas intempestivas que, sin saber dominarse, juegan con las palabras con una
facilidad espantosa, palabras que hieren, palabras que caustican y que muchas veces dejan
un eco doloroso en los oídos de aquellos cuyos espíritus tienen sensibilidad. Sin embargo,
el ser impetuoso no se acuerda de eso; el quiere dar expansión a su “yo” y dice todo que le
viene a la mente en ese infeliz estado de revuelta, de irritación. Si supiese dominar su “yo”,
si sofrenase sus ímpetus, no haría tal, esperaría que el ambiente se despejase y después,
entonces, hablaría con serenidad toda la verdad, pero todo de una manera calma, franca y
sincera.
Debe, por lo tanto, el hombre conocerse, para saber lo que es, lo que vale, para poder
valer siempre más y mejor hacer todavía en la trayectoria de su vida.
La pretensión y la vanidad impiden que las criaturas reconozcan sus defectos. Pero es
preciso que todos se reconozcan imperfectos y pasen a tener voluntad de alcanzar la
perfección.
Esta Doctrina desea el esclarecimiento de la humanidad para que ella sepa vivir y ser
feliz.
La vida en la Tierra está siempre llena de sorpresas, de trabajos, de angustias y
aflicciones, y sólo un espíritu esclarecido sabrá ser fuerte, valiente, valeroso para vencer las
luchas morales o materiales que lo acometen.
Para progresar es preciso luchar. No hay progreso sin lucha, Toda criatura que lucha
consciente, que se esfuerza, progresa y avanza en el camino de la vida. Los indolentes son
los que se acomodan a cualquier situación. Esas no quieren, absolutamente, subir, hacer
alguna cosa para el bien de su progreso espiritual.
Pasar en este mundo dejando correr las horas y los días sin nada producir, sin nada
hacer de útil y bueno, no es vivir; vivir es luchar, y la lucha da siempre placer a aquellos
que no desean vegetar.
Es un placer inmenso lo que sienten los seres, cuando consiguen buen resultado en un
emprendimiento difícil.
El producto de un trabajo honesto da siempre satisfacción al espíritu. Cuando las
manos producen cosas buenas y útiles, el espíritu esta satisfecho.
La mayoría de casos de obsesión es proveniente de la falta de trabajo, de la falta de
distracción racional.
No queremos que se vea el trabajo como castigo para esclavos. El trabajo enaltece, da
salud y vigor cuando es metódico, racionalizado. Hay siempre lo que hacer en una casa, hay
siempre lo que hacer para el hombre que ama el trabajo. Solo no tiene lo que hacer la
criatura indolente, despreocupada y que no siente placer en vivir, apenas vegeta.
Aprendan a luchar, esfuércense para ser alguna cosa en la vida, procuren sentir la
sensación de bienestar, después de un día de trabajo productivo.
Los fines de semana son siempre esperados con placer por todos los que luchan,
cuando durante la semana se trabajo y se produjo. El descanso, entones, en esa ocasión, trae
bienestar al espíritu, una satisfacción íntima que da la alegría de vivir. Y todos deben vivir
con alegría, todos deben vivir con placer y nunca vivir revoltosos, hallando todo difícil,
hallando la vida pesada, hallando que los otros son mejores de lo que uno, hallando que
todo podría ser mas fácil, si no hubiese tanto trabajo.
La ley del mínimo esfuerzo no hace parte del Racionalismo Cristiano. Aquí se dice
que es preciso esfuerzo, trabajo y que sólo progresa el espíritu que trabaja gustosamente.
Dos vidas
El tiempo corre, los días pasan vertiginosamente y las criaturas dejan pasar el tiempo,
pasar lo días, poco preocupándose con su progreso espiritual. Se cuida mucho de la vida
material, de los intereses materiales, pero se descuida por completo de los intereses
espirituales.
En el mundo hay dos vidas a vivir: la espiritual, precisa al espíritu; y la material,
necesaria al cuerpo. Ambas, separadamente vividas, se reflejan una en la otra. Acorde a la
vida material que la criatura lleva, así se reciente la vida espiritual y acorde a la vida
espiritual, así se refleja en la vida material, por lo tanto, una es consecuencia de la otra.
El equilibrio espiritual tiene una gran importancia en el suceso de la vida material y la
desorganización, la perturbación, la falta de control, la falta de orden y método de la vida
material, perturban la vida espiritual.
Todo aquel que tiene una vida moderada y metódica posee equilibrio espiritual,
lucidez de raciocinio, criterio, calma y ponderación. Todo aquel que tiene vida moral
equilibrada posee vida material normalizada.
Es preciso que sepan vivir, vivir bien las dos vidas, porque de ellas depende la
felicidad de los seres.
Hay mucha gente que no tiene tranquilidad, que no tiene paz de espíritu, porque tiene
su vida desorganizada y deshonesta.
Hay muchos y muchos casos de locura provenientes de la vida desordenada y
disipada que las criaturas llevan. Son obsesiones, son enfermedades del espíritu adquiridas
por una vida irregular, por falta de control, por falta de sentido y raciocinio.
Es preciso saber vivir, si, y nosotros luchamos hoy, mas que nunca, por la correcta
manera de la criatura vivir en la Tierra, porque el desorden que se observa, social y
familiar, la falta de criterio, la falta de honestidad, todo en fin viene perjudicando a la
familia y a la sociedad tiene por única causa la manera errada como las criaturas viven.
Es preciso comprender la vida como la vida de hecho es, hacer todo para tenerla
siempre equilibrada y no olvidarse de que no deben dejar de dar al espíritu la fuerza y el
valor de que el carece para bien poder guiar su cuerpo y para bien poder mantenerse
equilibrado en este mundo.
Aprendan a vivir, procuren aprovechar la encarnación, no dejen pasar los días y los
años. Visto ser el tiempo precioso, el debe ser bien aprovechado en toda la trayectoria de la
vida.
De la comprensión de los deberes de cada uno resulta el éxito en la vida de los seres.
Las criaturas pueden vivir en este mundo de una manera diferente, desde que sepan
equilibrar sus espíritus, educar y fortificar su voluntad, luchando con honestidad y valor.
Hay criaturas que no saben vivir, porque entienden que han de imponer sus caprichos,
creando situaciones embarazosas, sin necesidad, cuando todos podrían vivir en paz, sin
crear ambientes pesados, animosidades, que solo traen disgustos y contrariedades.
La vida en la Tierra ya esta llena de sufrimientos; por que razón, pues, aumentar esos
sufrimientos, por el mal uso del libre albedrío, creando situaciones difíciles y dificultando,
por lo tanto, la vida?
He aquí por que hacemos con que las criaturas procuren saber vivir inteligentemente.
Teniendo la noción del deber a cumplir, que vivan como criaturas equilibradas y no
aturdidas e infelices.
La vida en la Tierra es un minuto en comparación con la vida del espíritu y, conforme
la vida que los seres llevan en la Tierra, así será su éxito espiritual.
No sean, por lo tanto, criaturas indeseables, no sean revoltosas, aprendan a vivir y
vivan con inteligencia.
Hay tanta cosa a hacerse en la Tierra y que deja de ser hecha, porque las criaturas no
saben vivir, porque no saben emplear bien su tiempo, porque son egoístas, porque son más,
porque tienen placer en vivir en rivalidades, en desinteligencias, creando la desarmonía y
haciendo la infelicidad de si propias.
Educación y decadencia
La causa de la decadencia moral que se observa es la falta de educación y de
preparación espiritual para la vida. Decaen moralmente las criaturas, cuando mal orientadas
y fallas de los Principios que les garanticen su equilibrio en este mundo. Un espíritu
poseedor de un carácter bien formado, no decae moralmente, se mantiene siempre firme,
cumpliendo su deber con honradez.
Hay quien atribuye la inmoralidad a una “fatalidad” en la vida. Nosotros condenamos
esa fatalidad.
Todo tiene su explicación racional, y si hay infelicidades para las cuales existe una
explicación y una razón formal, hay muchas faltas para las cuales no hay disculpa, ni se las
acepta como fatalidad. La criatura, cuando posee moral, enfrenta todas las vicisitudes de la
vida sin perder el equilibrio y la sensatez.
Bien sabemos que hay mucha miseria en este mundo, que los seres inexperientes y
mal formados de carácter pueden perderse justamente por faltarles apoyo moral, el apoyo
de esa moral que parte de la educación de Principios y que vienen de cuna, del hogar, razón
por que repetimos siempre sobre la necesidad de saber educar al niño, pues desde niño se
debe hacer sentir la noción de moral, de pudor, de respecto por si propio. Es de niño que se
forma el carácter, y un carácter bien formado es siempre sólido, es la garantía del futuro.
Los espíritus que poseen una educación adecuada pueden pasar por lo que fuere, porque
ellos se mantendrán firmes, caminando por este mundo, saltarán los lodazales que
encuentren, evitarán resbalar, poseerán animo fuere, voluntad educada para el bien, que es
su garantía.
Formar, pues. El carácter de un hijo es una necesidad para evitar caídas y disgustos.
La humanidad está llena de miserias, miserias que rebelan a los espíritus bien
formados, miserias que no deberían existir, si hubiese más sentido y más criterios. Pero, por
eso mismo, es preciso que los espíritus esclarecidos se mantengan equilibrados y fuertes
para observar esas miserias, tomándolas como lecciones dolorosas, no perdiendo aquello
que aprendieran en casa de los padres.
Es preciso encarar la vida como la vida es, saber estar en toda parte sin perjudicarse,
sin confundirse, porque conforme la criatura se conduce, conforme las actitudes que ella
toma, así ella se impone al respecto ajeno, no hay nadie que tenga coraje de faltar al
respecto a aquel que sabe imponerse, a aquel que sabe conducirse.
Haya noción de moral, caminen con paso firme en este mundo, tengan preocupación
de mantenerse siempre equilibrados y sensatos, porque en el mundo hay tempestades que se
desencadenan sucesivamente, pero, para los espíritus preparados, esas tempestades pasan y
no dejan vestigios, porque ellos son fuertes y comprenden la vida como la vida de hecho es.
Pero para aquellos que alimentan ilusiones, para aquellos que no tienen su espíritu
preparado, su carácter bien formado, y, por lo tanto, una educación espiritual sólida, esas
tempestades pueden derrumbar y hacer fracasar muchos espíritus.
Nadie debe contar solo con flores, placeres y buenos sucesos en la vida; deben contar
con alegrías, si, pero también con fracasos, con sufrimientos y con desilusiones y
decepciones. La vida no puede correr siempre bonanzosa, no; si así fuese, no habría
depuración espiritual, porque lo que depura al espíritu es el sufrimiento, cuando viene
naturalmente, sin que la criatura lo procure por su libre albedrío.
Todos deben procurar ser fuertes y comprender la vida como la vida debe ser
comprendida. Repetimos siempre en este asunto, porque hay necesidad de preparar a los
espíritus para la vida, porque hay muchos que no fueron preparados para tal y por eso hay
mucha debilidad, hay muchos avallasamientos, hay muchas desgracias, pues un espíritu
preparado para la vida es fuerte y consigue siempre de la lucha salir victorioso. Un espíritu
sin preparación de un débil, es un indolente, nunca consigue la victoria en sus
emprendimientos.
Es preciso, pues, que las criaturas encaren la vida como la vida de hecho es, que
tengan sus momentos de alegría y de distracciones, porque eso es necesario al espíritu. Una
criatura que no se distrae, un espíritu que no crea un ambiente saludable, que vive en un
ambiente pestífero y rutinario, puede perturbarse, puede enfermar, puede tornarse
insociable y hasta intratable.
Toda criatura debe distraerse con comedimiento, debe dar al espíritu una distracción,
debe trabajar, porque el trabajo es el alimento del espíritu, pues quien trabaja produce y
quien produce siente la satisfacción de ver el producto de su trabajo.
El mal de la humanidad es exagerar, es tornarse insociable, es tornarse perdularia, es
tornarse gozadora. Sepan vivir una vida racional, dando al espíritu lo el necesita y al cuerpo
aquello de que el carece, y todos pueden construir su felicidad.
Hay mucha gente que vive a la espera de que le caiga la felicidad en las manos, pero
la felicidad no es un regalo que se compre con dinero o, entonces, que se compre por el
placer de comprar. La felicidad se construye, es hecha por la propia criatura, ambientándose
ella conforme es preciso, y accionando en la vida con moderación y comedimiento.
Hay criaturas que quieren todo, que todo ambicionan, que todo desean; esas criaturas
nunca pueden ser felices. Aquel que solo desea lo razonable es que sabe vivir, ese es feliz.
Hay mucha infelicidad proveniente de la vanidad descomedida, del lujo demasiado,
de los placeres sin cuenta; esas infelicidades nunca dejarán de existir en cuanto las criaturas
no fueren esclarecidas, no supieren ser comedidas y sensatas.
Aprendan a vivir, pues el Racionalismo Cristiano enseña aquello que precisan hacer
para tener el espíritu fuerte, la voluntad educada para que sepan querer, para que puedan
luchar con valor y con desprendimiento.
Aprovechen las lecciones que el ofrece.
Educación defectuosa
El género humano esta lleno de imperfecciones y todos lo días abastece de casos
interesantes para estudio. Hay gran diversidad de tipos y de temperamentos a emitir
conceptos, tan variados y tan faltos de justicia, muy poco sensatos y casi ninguno imparcial,
por lo que se verifica como es defectuosa la educación y así es la manera de conducirse los
espíritus en la Tierra. Y, no obstante, son todos Luz, como partes integrantes del Gran
Foco, que se dispersa por este mundo para activar el progreso espiritual, para aumentar el
brillo de su propia Luz y tornarse almas mas diáfanas y mas puras. No obstante, se verifica
que, por falta de esclarecimiento, están los seres siempre prontos a reñirse, a ofenderse unos
a los otros, pocos son aquellos que saben dar la mano, pocos son aquellos que saben salvar
a los náufragos, pocos son aquellos que se apiadan verdaderamente de la miseria humana.
Viven tal cual fieras, siempre prontos a atacarse y a guerrearse.
Los irracionales poseen muchas veces más afectividad y mejores sentimientos que los
racionales. Hay mucho más fidelidad, afecto y dedicación en un perro, de que en los seres
humanos, y, no obstante, son todos dotados de raciocinio, de inteligencia y, por lo tanto,
debían ser clarividentes contra el mal. Suceden guerras, unas después de otras, sin que haya
la menor alteración en la manera de sentir y de pensar de las criaturas. Es el odio, el
egoísmo, el despecho, la envidia que obsedan, perturban y envuelven a los hombres, todos
quieren la satisfacción del “yo”, de su vanidad, y cuando llegan a ser alguna cosa o a poseer
alguna autoridad, pasan a ser déspotas y esclavistas.
Como es triste el vivir de la humanidad! El hombre, como espíritu, viene a este
mundo simple, modesto, pero, así que comienza a tener importancia, así cuando escala un
grado en la vida, comienza a envanecerse, y de modesto y simples, pasa a ser vanidoso; de
bueno, pasa a ser egoísta y malo; no sabe subir con simplicidad para mantenerse sereno y
de encima mirar con blandura para aquellos que debajo quedaran y de quien antes eran
amigos. Se llenan de orgullo, de vanidad, y, entonces comienzan a ofuscar los buenos
sentimientos y crean miserias. Es lo que se observa en el mundo, y por eso se juzga la
humanidad incorregible.
Nuestra Doctrina tiene una finalidad noble y justa: la de regenerar a la humanidad, la
de concurrir para salvar los espíritus, la de traerlos al camino de la honra y del deber, la de
auxiliarlos a levantarse para que caminen con firmeza en este mundo, enveredando siempre
por la senda de la honra y del deber.
Pero vemos la humanidad tan renitente, tan obstinada en el error, que la juzgamos
incorregible. Afirmamos que es por el dolor que el espíritu despierta, no obstante, después
de una guerra sangrienta y mala, que trajo tanto dolor y tantos sufrimientos a los espíritus,
todavía hay espíritus revoltosos a quien ni el dolor ni el sufrimiento lo despiertan para una
nueva vida. Desapareció el sentimiento en la humanidad, no hay mas sentimientos nobles,
todo se lleva para el libertinaje y para el indiferentismo, se acabó el sentimiento y el
raciocinio, viven los hombre en un eterno torbellino, aturdiéndose para no sentir el peso de
la vergüenza.
No pueden desaparecer del mundo los sentimientos que elevan y dignifican a los
seres, los sentimientos nobles, los actos que dignifican a la criatura, porque una criatura
desprovista de sentimientos es infeliz, es deshumana, no siente, no vibra, es un maniquí
manejado por manos ajenas, accionando instintivamente como los animales. Quisiéramos
despertar todos los espíritus, quisiéramos que todos comprendiesen bien la finalidad de su
estadía en este mundo, para que supiesen encarar la vida como la vida de hecho es,
fortificando la voluntad, el ánimo, para caminar con paso firme, auxiliando el despertar de
otras almas, para ver claro en la vida. No es llenándose de vanidad, no es disminuyendo, no
es ofendiendo, amedrentando, que se esclarecen los pueblos, que se enseña al ser a vivir,
que se enseña a la criatura a corregirse, a la juventud a despertar para una vida real.
Es preciso saber vivir con inteligencia, con raciocinio, para guiar acertadamente a un
pueblo. Es preciso saber como hacer reconocer sus flaquezas, como también sus
posibilidades, sus cualidades, sus inclinaciones, sus aspiraciones, y respetar todo eso y de
todo servirse para bien guiar, para fortificar, para auxiliarlo a vivir, a producir y sentirse
feliz con su producción. En el día en que los hombres que poseen responsabilidades serias
en este mundo supieren reconocer todo eso, estarán capacitados para guiar un pueblo, serán
por ellos queridos, serán apreciados y conseguirán mucho y mucho.
Aprendan, pues a ver las cosas como las cosas de hecho son, sean ponderados, sean
moderados, sean valerosos, y sobretodo sepan hacer justicia, como enseñan los Principios,
en que se basa esta Doctrina. Todos se deben recordar que precisan accionar en este mundo
con rectitud y firmeza, para que puedan así bien cumplir bien con sus deberes.
Educar los sentimientos
Todos los sentimientos parten de un espíritu, pero existen los buenos y los malos. Los
sentimientos puros son elevados, crean ambiente de alegría y felicidad y tornan a las
criaturas valerosas y apreciadas. Los malos sentimientos testifican inferioridad y algunas
veces son indicio de baja espiritualidad; esas criaturas viven siempre irritadas, malhumoradas, crean ambientes infelices, tétricos.
Una criatura dotada de buenos sentimientos es querida, estimada y respetada.
Alimentar los buenos sentimientos es alejar a los malos. Por lo tanto, es deber de todas las
criaturas, principalmente aquellas que tienen hijos a educar, en la formación del carácter,
nunca crear un ambiente de infelicidad para los hijos. Estos deben ver el semblante de sus
padres siempre desanublado y nunca oírlos pronunciar palabras rencorosas.
Cuando los padres perciben en sus hijos la inclinación para los malos sentimientos,
deben tener el máximo cuidado de corregirlos, a fin de hacerlos desaparecer.
La espiritualidad se demuestra siempre por los sentimientos que los espíritus irradian.
Todos los espíritus encarnan para rescatar faltas, crímenes practicados en
encarnaciones anteriores. Nadie queda impune. Por eso se dice que debe haber reflexión
para que no sean practicadas malas acciones.
Todo niño demuestra los sentimientos que poseía en la última encarnación, y no hay
mejor oportunidad de que la infancia para combatir los malos sentimientos, para
corregirlos, a fin de que los espíritus comiencen aprovechar su tiempo, en esta encarnación.
Es de máxima necesidad que los padres tengan cuidado con sus hijos. Siempre que
puedan, observen sus tendencias espirituales para ayudarlos o para c corregirlos a tiempo.
Enseñar al niño es grabar en mármol; aquello que en la infancia enseñares a vuestros
hijos, estará gravado para siempre en su espíritu; para los espíritus dóciles hay siempre
facilidad de inducirlos al camino del bien. Los Espíritus rebeldes con dificultad se los guía
para el camino de la virtud y del bien, pero ni por eso deben los padres desanimarse. Su
deber es trabajar para hacer con que ellos se envereden para el buen camino.
La rebeldía del espíritu es siempre una demostración de la necesidad de corrección,
para el espiritualizarse. Hay quien no cree en la reencarnación del espíritu, ni tampoco en la
evolución espiritual a través de las encarnaciones. Mientras tanto, si quisieren pensar y
raciocinar, verificarán que es un hecho. Hay espíritus que reacuerdan cosas pasadas en una
existencia distante y, cuando en la juventud, revelan cosas que hacen meditar a los padres.
Hay espíritus que en cuerpo de niño demuestran temperamentos de viejos, de criaturas
experimentadas, raciocinando con acierto, teniendo por veces frases de un cierto alcance
que causan la admiración de los que los oyen. Son espíritus de hecho viejos que
desencarnaron hace muy poco tiempo, y que tienen ciertas reminiscencias de la vida
pasada.
Hay, por lo tanto, necesidad de cuidarse cariñosamente de la educación de esos
espíritus, de su formación moral, pues, de la formación del individuo depende su éxito en la
vida. De la buena formación espiritual del niño depende de su futuro. Y como todos los
padres desean la felicidad de sus hijos, es preciso que procuren desde ya todo hacer para
que ellos sean felices en el futuro, para que ellos sean fuertes, para que ellos venzan en la
vida.
Tengan, pues, el máximo cuidado en la educación de sus hijos, sepan darles no sólo el
pan, pero también la educación, recordando siempre de que el futuro de los hijos depende
de la educación, depende de los principios que los padres les pudieren dar ahora.
Todo en la vida tiene su explicación racional, y no podemos dejar de hacer sentir que,
a pesar de padres cuidadosos educan convenientemente a sus hijos y a pesar de muchas
veces poseer muchos hijos, educándolo todos de la misma forma, hay unos que no siguen la
misma ruta de los otros; esos son los espíritus rebeldes, aquéllos espíritus reticentes a quien
difícilmente consejos y educación de los padres pueden producir efectos. Pero no deben por
eso los padres dejar de cumplir su deber, porque no hay regla sin excepción y cuanto mas
cuidado tuvieren en la formación espiritual de los hijos mejor cumplirán sus deberes y
nunca tendrán remordimientos de haber guiado inconvenientemente a los hijos en el camino
de la vida.
Egoismo y autoritarismo
Feliz la criatura que se conoce a si propia! Feliz, porque, conociéndose a si mismo,
reconoce sus defectos, sus imperfecciones y tienen, por lo tanto, la oportunidad de
corregirse.
Infelices de aquellos que no se conocen, porque, no conociéndose, no perciben del
ridículo en que caen, de los papeles tristes que representan.
Todas las criaturas deben saber reconocer aquello que son, la capacidad que poseen y,
así, vivieren con naturalidad, con simplicidad. Es mucho más honrosa esa conducta de que
las criaturas quisieren aparentar aquello que nunca conseguirán ser.
Cuanto más modesta y simple la criatura, mas consideración, respeto y admiración
tendrá; cuanto mas inteligente y preparada, mas simple debe ser, porque su inteligencia
aparecerá mas fulgurante todavía; debajo de su simplicidad, esconderá aquello que sabe,
pero da valor a lo que valor tiene, segura, sin embargo, de que “honores, mas vale
merecerlos y no tenerlos, de tenerlos y no merecerlos”. Todo, en fin, que es hueco,
superficial, todo que es exterioridad, no debe tener valor para las criaturas de carácter bien
formado.
Aquellos a quien le faltan cimientos morales, intelectuales o materiales, por
circunstancias varias pueden subir en la vida y de ahí tornarse vanidosos y pretenciosos,
grandemente orgullosos, pero, mañana, puede todo caer por tierra y ruidosamente.
Aprenda la criatura a conocerse a si propia, procure aquilatar bien su valor, aquello
que es capaz de producir y de ser. Esfuércese, no hay duda ninguna, por siempre saber
enriquecer su mente, aumentar su cultura y hasta los bienes materiales, pero nunca
aumentar la vanidad, ni crear complejos que le podrán ser bastante desagradables en el
futuro.
El hombre es aquello que es, y no aquello que aparenta ser. Ni siempre las
exterioridades traducen lo que íntimamente son; es preferible ser superior en lo intimo, de
que mostrar superioridad y ser inferior íntimamente.
Todo lo que es superficial es pernicioso, y el Racionalismo Cristiano, que se bate por
la Verdad y solamente por la Verdad, que no afirma sino aquello que está basado en esa
Verdad, quiere que todos sean sinceros y verdaderos para consigo propios, y, así siendo,
ellos serán también justos para con su semejante.
Caminan los hombres, en la época presente, de manera bastante dudosa, porque la
mayoría de ellos pretende solamente aparentar, subir, escalar posiciones para después
abusar de esas posiciones, abusar de los derechos que poseen, y descienden moralmente,
descienden en su honestidad, tornándose en criaturas indeseables. No adelanta subir así. Es
preferible nunca haber subido, es preferible mantenerse en una posición de trabajador
honesto, de que subir, escalar puestos para de ellos hacer mal uso.
Es una obsesión que vienen dominando a los seres; “la del mando” o del lujo, de la
riqueza, de querer aquello que los otros poseen. Envidiar las posiciones altas, la riqueza de
los otros es estar el ser perjudicándose, y nada mas. En vez de envidiar, en vez de querer
usufructuar fortuna, en vez de querer posiciones para gozar de ellas, sepan aumentar su
partición honestamente, por medio del trabajo, por medio de su labor, de su brazo fuerte,
rígido, pero siempre honesto y bueno. Querer aquello que ven en los otros, y perder lo que
de bueno poseen, la moral y la honestidad, es degradarse.
Cuando la humanidad fuere mas esclarecida, estamos seguros de que ella pensará
mejor, acabarán las prepotencias, cesarán los sentimientos que llevan los hombres a la
guerra, pasarán ellos a ser mas justos, mas sinceros, y sobretodo modestos.
No quieran victorias sin luchas, pues nada se consigue de bueno en este mundo sin
sacrificios y sin trabajo, y todo aquello que es adquirido sin sacrificios y sin trabajo no
crece, no progresa.
Sepan alcanzar aquello a que sus almas aspiran, honestamente, por el trabajo, por el
esfuerzo, por la constancia; sean sinceros y altruistas, y darán, así, una gran satisfacción al
espíritu, cuando parieren de este mundo.
Pongan de lado la vanidad, el orgullo, el egoísmo, y procuren ser aquello que son.
Egoismo, fuente de sufrimientos
Es tan difícil comprender a la humanidad, satisfacerla, atenderla en sus necesidades
que, a pesar de la buena voluntad y del gran deseo de ser útiles, aquellos que desean
auxiliar y esclarecer a los seres encuentran múltiples factores que dificultan la tarea.
Es difícil comprender a la humanidad. Ella está siempre descontenta, nunca se
satisface con aquello que se le ofrece, trae consigo una eterna revuelta, la revuelta de los
que todo quieren y poco o nada hacen por merecer.
La humanidad solo será feliz cuando posea desprendimiento y comprensión, cuando
supiere colocarse en su lugar, adaptarse a su medio, saber recibir y dar.
Es el egoísmo que domina los espíritus, que los ciega, que los imposibilita de
raciocinar. Es el egoísmo que torna a la humanidad mala, injusta y eternamente
descontenta.
Todo se tornaría mas fácil, los hombres serían mas humanos y mas comprensivos, si
cada uno intentase colocarse en su debido lugar, si pensase y midiese bien las
consecuencias de sus actos, dando mas valor a aquello que valor tiene, pusiese de lado su
“yo” vanidoso, como espíritu prepotente y orgulloso, para toda saber ver con moderación y
discernimiento.
Los seres son infelices, muchas veces, porque quieren ser, porque cavan su propia
infelicidad, desprecian el bien que muchas veces les viene caer a las manos, no saben
comprender la vida.
Todos podrían ser felices, gozar felicidad y, si no lo son, es porque no saben dominar
su “yo”, educar la voluntad y trabajar el raciocinio.
Esclareciendo a la humanidad, nosotros pretendemos tornarla mejor y mas
comprensiva. Todos los espíritus deben estar preparados para las sorpresas que la vida les
depara. Hay mucha cosa que vendrá en el futuro y que en el presente ni se imagina que
pueda ser así. Son muchas las sorpresas que surgen en la vida de cada uno, y para que esas
sorpresas, en la mayoría decepcionantes, no debiliten la moral, es preciso que se tenga el
espíritu preparado, para no quedar dominado por los sufrimientos. Hay sufrimientos que
vienen naturalmente. Son ellos provenientes de la lucha por la vida, de ellos no se puede
huir. Pero hay otros sufrimientos advenidos del mal empleo del libre albedrío, y esos son
sufrimientos que abaten al espíritu. Es el libre albedrío que los engendra, la propia criatura
los procuró.
Aquellos sufrimientos que vienen naturalmente y no se esperaban, constituyen
sorpresas, abaten y hacen muchas criaturas buenas dejarse avasallar. Ese avasallamiento es
proveniente de la falta de preparación espiritual. Pero, llegadas a las corrientes del Astral
Superior, esas criaturas de prisa reaccionan y se esclarecen para proseguir en la lucha por la
vida.
Hay muchos seres que llegan a la locura por falta de orientación espiritual, que
pierden la razón y se dejan avasallar, porque los espíritus debilitados sufren un golpe moral,
un sufrimiento, un dolor. El abatimiento se apodera de ellos de tal forma que cae
completamente toda su energía y pasan esos espíritus a ser denominados por el astral
inferior, fuerzas inferiores que nunca pierden la ocasión de aproximarse de aquellos que los
atraen con sus pensamientos perturbados.
Hay innumeras causas de obsesión provenientes de abatimientos morales, y esas
causas de obsesión se dan porque los espíritus no tienen valor y energía para oponerse a la
reacción precisa en los momentos mas críticos de su vida.
Hay, por lo tanto, necesidad, y mucha, de preparar los espíritus para el día de mañana,
para el futuro, porque la mayoría de la humanidad procura vivir el momento, y, si ese
momento presente le da placer y alegría, no se acuerda que mañana podrá venir el
sufrimiento, podrán surgir sorpresas que avasallan y mortifican.
De la preparación espiritual depende el equilibrio mental, la salud y la felicidad!
Es preciso esclarecer a la humanidad, porque solo esclarecida podrá ella ser justa,
ponderada y moderada.
En cuanto las criaturas vivieren disipada y turbulentamente, sin finalidad, sin clareza,
sin aquella comprensión que caracteriza a los espíritus cumplidores de sus deberes, estarán
sujetas a tristes contingencias.
Es preciso preparar al hombre para la lucha, la mujer para la vida del hogar; es
preciso que se con venzan de que ambos se completan, pero, si ambos no supieren
entenderse, la vida se les tornará un infierno, nunca combinarán.
Es preciso que el hombre se convenza de que tiene que luchar y que su éxito depende
de su valor, de su fuerza de voluntad, de su equilibrio mental; es preciso que hombre y
mujer se convenzan de que tiene deberes serios a cumplir uno para con e otro y ambos para
con los hijos, cuando los hubiere.
Es preciso que quien tiene encargos de responsabilidad en el mundo los sepa ejercer
con justicia, con desprendimiento y valor. Es preciso que todas las criaturas se convenzan
de que es necesario hacer esfuerzo, es preciso luchar para conseguir alguna cosa útil en la
vida.
No es esperando por los “milagros”, ni tampoco por la fortuna o por la suerte en el
juego que se triunfa. Todo eso es propio de quien no piensa ni raciocina. Aquellos que
piensan y raciocinan no admiten la existencia de milagros y suertes. Esos saben que quien
hace para si lo hace, que de la lucha del hombre depende su éxito. Y, así, fuertes y
resueltos, esos espíritus enfrentan todas las tempestades morales, todos los vendavales
morales y materiales, todas las crisis, todos los fracasos que puedan surgir, y preparados
caminan hasta al fin de la existencia con la conciencia tranquila, con el espíritu sereno,
lúcido e perfectamente equilibrado.
Energizar
Fortificar el ánimo para poder vencer en la lucha por la vida, para adquirir nuevas
energías, para poder reaccionar contra todo lo que pueda alcanzar la criatura es una
necesidad que se impone a todo aquel que vive pensando y raciocinando.
Sin energía espiritual y resistencia física nadie puede vencer en la vida, que está llena
de luchas y trabajos. No es con flaqueza que se transponen los obstáculos, ni con
lamentaciones o quejumbres. Es con reacción espiritual, es con la energía, es con el valor
que todo se consigue en este mundo. Entregarse el espíritu al desánimo, dejarse llevar por
la flaqueza, es aniquilarse, poco a poco.
Todos, para vivir en este mundo, precisan de fuerza, de vigor, de valor y de
comprensión. Hay mucha gente que al menor abatimiento moral se entrega al sufrimiento y
se deja debilitar. Esas son las criaturas que no saben dar valor al pensamiento, no saben lo
que es energía espiritual.
Es preciso reaccionar, reaccionar contra todo, contra cualquier cosa que le pueda
suceder.
El hombre está en el mundo sujeto a vicisitudes, a trabajos, a decepciones, a
insucesos. Nadie esta libre de eso. Pero, el no debe dejarse entregar, el no debe dejarse
abatir, acontezca lo que aconteciere, suceda lo que sucediere, el debe elevar siempre su
espíritu, fortificar su ánimo, reaccionar a disgustos y decepciones, es caminar para adelante.
Caminar, si, porque es preciso caminar siempre, parar nunca!
Toda criatura que tiene esa disposición de espíritu vence, se torna fuerte y valerosa,
por mayores que sean los disgustos, por mayores que sean las contrariedades. Nadie se debe
dejar abatir, todos deben reaccionar, luchar y vencer.
El Racionalismo Cristiano, como Doctrina, hace lo que ninguna hace, porque no
quiere que aquellos que frecuentan sus Casas, aquellos que se dicen sus instrumentos, vivan
a la espera de protección, sea de quien fuere. El Racionalismo Cristiano quiere que cada
uno encuentre en si mismo la protección, que reaccione, que se torne fuerte, no cuente con
nadie, pues en si encontrará la energía necesaria para transponer los obstáculos, para vencer
los sufrimientos desde que sepa vencerse a si propio. El Racionalismo Cristiano prepara al
hombre para la lucha, haciéndolo conocer el valor del pensamiento, el valor de la ley de
atracción, el valor de una buena irradiación y el valor sobretodo, de la energía espiritual
venida de sus Principios.
El estudio de la vida fuera de la materia debe interesar a todas las criaturas que
piensan y raciocinan.
La vida fuera de la materia preocupa hoy a mucha gente culta. El espíritu investigador
quiere ir mas allá de los compendios y de las teorías puramente materialistas, el quiere ir
mas allá de los hechos presenciados, vistos y palpados. La vida fuera de la materia es una
ciencia psíquica, espiritualista, que todos deben estudiar y conocer.
La materia mismo viva es inerte; ella sólo se incita y sólo se movimenta con alguna
cosa que vive fuera de ella. El cuerpo es materia que sin la fuerza (espíritu) no vale nada.
La materia se torna pútrida antes de veinticuatro horas, a partir del momento en que el
espíritu la abandona. La materia sin el espíritu es un cuerpo sin vida, sin belleza, sin brillo.
Y cuanto mas vivaz el espíritu, mas admirada la criatura; luego, hay que estudiar esa vida
fuera de la materia.
Es preciso no despreciar esta ciencia, que bien merece ser estudiada. El Científico
solo tiene su ciencia completada cuando junta a sus conocimientos positivos los de la
ciencia psíquica, aquellos que emanan del espíritu.
Un espíritu perturbado será siempre un enfermo. La enfermedad no está en el cuerpo,
pero si en el espíritu. La reacción espiritual auxilia de manera considerable la cura de un
cuerpo enfermo. Un espíritu que se entrega a la enfermedad es un ser vencido, es un
enfermo difícil de ser curado.
Un espíritu que reacciona, un espíritu que tiene coraje, que encara su situación y
procura vencerla de la mejor manera posible es un espíritu fuerte, es un espíritu capaz de
triunfar en la vida.
Las perturbaciones psíquicas, las enfermedades psíquicas son originadas por
disturbios espirituales.
Como no deben desconocer aquellos que entienden alguna cosa de espiritismo, hay
muchos espíritus perturbados en la atmósfera de la Tierra, infelicitando aquellos que los
atraen por el pensamiento de amistad, cuando son parientes, o con pensamientos afines,
cuando son criaturas perversas, viciadas, o débiles. Un espíritu perturbado solo puede atraer
flaqueza por su pensamiento.
Desconocer todo eso es ignorancia y, no obstante, hay mucha gente que desconoce
porque quiere.
Es preciso que todos se convenzan de que espiritismo no es una cosa banal, no es un
modo de distraerse, como hace mucha gente.
Ese espiritismo, magia negra, es un peligro para aquellos que lo procuran. El
Espiritismo Racional y Científico Cristiano vale la pena ser estudiado, porque la criatura
que lo conoce queda con un bagaje considerable de saber y que mucho la puede auxiliar
para resolver sus complicados problemas de la vida.
No se desprecie, por lo tanto, aquello que tiene un valor considerable y que, en los
momentos difíciles de la vida de cada uno, en las horas amargas, tienen una importancia tan
grande para los espíritus, para suavizar sus sufrimientos, haciendo desaparecer los dolores,
dando valor, fuerza y resignación, dando, mismo, la intuición que muchas veces lleva a los
seres a la solución de un problema difícil.
Equilibrio trae tranquilidad
Un espíritu perturbado es siempre un infeliz, porque la perturbación hace con que
deje de raciocinar y comience a ver todo errado. La desconfianza se apodera de él y, así, en
una atmósfera completamente falsa, vive perturbado, perturbando también a los otros.
Del equilibrio moral del espíritu es que depende su felicidad. Un espíritu que viva
desasosegado, intranquilo es un espíritu infeliz.
La comprensión de los deberes y su consciente cumplimiento es que conllevan a la
tranquilidad, la paz de espíritu y a la felicidad.
Los seres pueden vivir en este mundo como entendieren, llenos de dinero, de
bienestar, todo les puede ser fácil en la vida, pero, desde que les falte la paz de consciencia,
la tranquilidad espiritual, les falta todo y nunca podrán ser felices.
Hay mucha gente que piensa que para ser feliz basta poseer dinero para gastar a
voluntad, como si en eso se encerrase la felicidad! Pero, la felicidad no está en el dinero, no
está en la fortuna. La felicidad está en la conciencia tranquila, en la paz de espíritu. Y
muchos de aquellos que poseen dinero, gran fortuna, no poseen paz interior, ese sosiego tan
deseado, porque no saben estar condignamente en el palco de la vida.
Es preciso caminar en este mundo con el paso firme, con la voluntad fuerte y educada
para el bien, caminar con firmeza, con equilibrio, con sensatez, todo viendo y todo
comprendiendo, sin ambicionar, sin envidiar aquello que es de los otros, porque eso solo
prueba tener una idea errónea de lo que sea la vida.
Felices de aquellos que saben vivir con naturalidad, simplicidad, con valor y
honestidad; felices de aquellos que recorren este mundo con sensatez y honra; felices de
aquellos que, a la noche, se acuestan con la conciencia tranquila de haber cumplido, durante
el día, su deber.
Esa es la verdadera felicidad.
El desasosiego, la intranquilidad de espíritu traen el tormento, el dolor y el
sufrimiento damnificadores.
Procuren estudiar la vida, para que en todos los actos morales o materiales pudieren
accionar con conciencia, y serán felices.
Todo se consigue, cuando hay paciencia, persistencia y se sabe querer aquello que es
posible.
Aquellos que todo quieren alcanzar sin sacrificio, por espíritu de imitación,
precipitadamente, pierden su tiempo, porque pierden tranquilidad, pasan a ser envueltos en
un ambiente de perturbación, aturden el espíritu y nada de bueno consiguen.
Sepan, pues, vivir, vivir como criaturas inteligentes, caminando con firmeza, teniendo
conciencia de aquello que son y de lo que deben ser, todo procurando hacer de manera que
el espíritu no tenga mas tarde de que arrepentirse.
La lucha será siempre la vida destinada al ser humano en la Tierra! Todos se deben
convencer de que precisan luchar. Todos los espíritus deben poseer energía, ella es que
garantiza el éxito en la vida. Aquel que no fuere enérgico, que no tuviere fuerza de
voluntad, fracasa invariablemente en la lucha por la vida.
Es preciso, pues, saber luchar, manejando las armas del pensamiento para que no sea
inglorioso su pasaje por la Tierra.
Hay mucha gente que se desanima cuando encuentra cualquier dificultad en la vida.
El desánimo es un enemigo del espíritu, porque le quita energía. Nadie debe desanimarse
delante de las dificultades o de los obstáculos que surjan por el camino de la vida. Cuanta
más dificultad hubiere, cuanto mas obstáculos encontrare, mayor debe ser su energía,
mayor debe ser su valor.
El ser humano no tiene el derecho de dejarse debilitar o desanimar.
El desánimo, o poco caso, testifican un espíritu no esclarecido, porque un espíritu
esclarecido sabe que precisa luchar y vencer.
Nunca se debe dificultar la vida y si facilitarla por el método, por la manera metódica
y disciplinada, por la manera inteligente con que se deben encarar los problemas, para
resolverlos.
El Racionalismo Cristiano prepara a la criatura humana para la vida, enseñándola a
pensar, a luchar y a vencer. Sepan, pues, todos comprender la vida y vivirla como seres
esclarecidos.
Errores disculpables
Cuando, por la experiencia adquirida en el correr de los años, la criatura se convence
de la nulidad de muchas cosas a que dio atención, de los desvaríos, de actos impensados, de
una serie de errores cometidos por falta de experiencia, por falta de comprensión de la vida;
cuando llega a la realidad de esa misma vida, ella pasa, entonces, el vivir, accionando con
la mente esclarecida, con la voluntad educada y fuerte siempre como criatura equilibrada.
Los errores cometidos, cuando los seres no tienen experiencia de la vida, no poseen el
esclarecimiento, no tienen la comprensión de aquello que hacen, esos errores tienen, hasta
cierto punto, disculpa, porque fueron cometidos inconscientemente. La criatura en su
inconsciencia puede hasta cometer crímenes, pero lo que no se admite es que en plena
conciencia, sabiendo lo que está haciendo, cometa errores y crímenes.
“Errar, dicen, es de los hombres, pero insistir en el error es de los irracionales”.
Cuando la criatura yerra y reconoce su error, debe dar la mano a la palmatoria, debe
penitenciarse, procurando rescatar su error y pasando a vivir una vida equilibrada y sensata,
haciendo desaparecer lo más posible la mancha que se tornó indeleble y que se refleja sobre
el espíritu, sobre la conciencia.
No hay nada como la criatura poseer una conciencia leve, sentirse bien consigo
propia y vivir feliz, por poseer la paz de espíritu.
Ni todos dan importancia a esa paz de espíritu, no obstante, es ella que da
tranquilidad, es ella que trae sosiego al hombre.
Un espíritu que vive en paz se siente bien, se siente perfectamente a voluntad; un
espíritu que vive atormentado, sobresaltado, con recelo siempre de que descubran sus
errores, su maldad, sus crímenes, es un espíritu infeliz, nunca tiene sosiego, porqué el
remordimiento lo acompaña noche y día.
Nada, por lo tanto, como el hombre tener su conciencia tranquila, y, cuando las
criaturas pudieren adquirir esa tranquilidad espiritual, lo deben hacer, sea al precio que
fuere, por el sacrificio, por el trabajo, por todo, en fin, para que consiga esa paz interior que
le de sosiego y tranquilidad de espíritu.
Todos pueden tener felicidad relativa, porque la vida en la Tierra es de luchas,
trabajos, sufrimientos y desilusiones, pero la mayoría de los seres no procura ser feliz, no
procura ser feliz porque no comprende la vida o no la quiere comprender. Unos se dejan
llevar por la vanidad, vanidad que los ciega, que los lleva a todos a actos indecorosos; otros
se dejan dominar por el orgullo, orgullo mal cabido que los torna prepotentes y déspotas,
que impide que sean justos y verdaderos, Si el ser humano supiese como sería feliz si
pusiese de lado su “yo”, para solamente dar guarida a su espíritu, a su pensamiento para el
bien, aquello que es justo, que es derecho, que es correcto, que es bueno, sería feliz.
Porque, muchas veces, lo que lleva a la desgracia es el “yo” mal educado, ese “yo”, que
obliga a tener ímpetus, ese “yo” que lleva a la criatura a la práctica de actos de que mas
tarde se arrepentirá.
Dominen pues el “yo”, sofrenen sus ímpetus, eduquen la voluntad por ser ese el deber
de todas las criaturas que llegan a esta Casa, porque solo así conseguirán vivir en paz.
Aprendan a vivir, sepan contenerse, sepan reprimir los impulsos para el mal, corrijan
la voluntad mal educada, pongan de lado la vanidad, la prepotencia y el orgullo, porque son
la causa de la ruina espiritual y hasta material de la humanidad.
Esclarecerse para ser feliz
Leer, estudiar, asimilar, comprender para sacar deducciones acertadas es deber de
todos. De la comprensión resulta el buen entendimiento.
La incomprensión trae desarmonía, inquietud; cuando las criaturas saben asimilar y
comprender, se tornan mas accesibles, cuerdas y sensatas, porque todo encaran con
serenidad y naturalidad.
El Racionalismo Cristiano procura dar a las criaturas el esclarecimiento para
garantizarles la estabilidad.
La indiferencia por las cosas serias de la vida es un mal que, para ser desvelado, lleva
tiempo.
El ignorante es siempre un infeliz, porque ve todo por el lado errado, no comprende,
no asimila. De su incomprensión resultan deducciones fallidas. Comete errores, comete
hasta crímenes, pues, en su ignorancia, no observa, ni puede concebir la responsabilidad de
aquello que practica.
El hombre esclarecido es un fuerte. El hombre sin preparación espiritual es un infeliz.
El Racionalismo Cristiano tiene la finalidad de preparar al hombre para la lucha, de
enseñar a las criaturas a vivir y hacer desaparecer la ignorancia, para que sepan conducirse
psíquica y materialmente a la altura, como criaturas sanas, equilibradas y sensatas.
Tener carácter es tener brío, es tener vergüenza, es tener personalidad moral. No
posee carácter aquel que solo sabe gritar, que dice desafueros, que impone su voluntad con
despotismo, con arrogancia. Posee carácter aquel que sabe imponerse por sus cualidades
morales y materiales.
Dicen por ahí que hay una gran crisis de carácter en la Tierra. No negamos que exista,
porque vemos a la humanidad, n o por lo que exterioriza en su cara, en el modo de
accionar, pero por lo que piensa, por lo que deja trasparecer y reflejar en su aureola.
Hay de hecho una gran crisis de carácter, pero esa crisis de carácter proviene de la
falta de preparación espiritual, y, por consiguiente, de la falta de educación.
Los hombres vienen siendo muy mal educados, La formación del carácter viene
siendo defectuosísima, defectuoso el carecer, defectuosa es la formación moral. Por eso,
razón tiene el Racionalismo Cristiano en insistir para que se eduque al niño, porque es del
niño que depende el mundo.
El carácter y la formación espiritual deben comenzar en la infancia, porque, cuando
hay principios, aunque los espíritus sean rebeldes, aunque se tornen hombres y tengan sus
defectos, siempre queda alguna cosa, una semilla buena cae en sus espíritus y, si esa semilla
acaba germinando, todavía se puede aprovechar alguna cosa.
Un espíritu bien formado, un carácter solidamente edificado torna al hombre fuerte y
valeroso.
Hay seres que se quejan de no haber tenido quien los guiase en la vida, que, a pesar
de poseer buenos sentimientos y deseo de ser alguna cosa, sienten la falla de educación que
recibieran, y es una pena verse espíritus así desprevenidos en el mundo, porque, si poseen
buenos sentimientos, si poseen, por lo tanto, elementos que podrían haber sido cultivados
por sus orientadores, es lamentable que no hayan tenido orientación adecuada.
Es necesario, pues, que los padres recuerden eso. De que mas tarde los hijos pueden
quejarse de la falta de orientación, de la mala formación del carácter por parte de los
padres.
El mundo precisa de seres de valor y honra, porque, infelizmente, hay mucha y
mucha falta de ellos. Los hombres de valor, desprendidos y deseosos de acertar, encuentran
dificultades, por faltarles quien los auxilie, sustente sus opiniones y pueda cumplir su
programa.
Los hombres intrépidos, destemidos y valerosos son pocos y esos precisan de quien
los auxilie.
Tengan, por lo tanto, cuidado los padres que nos leen en bien formar el carácter de
sus hijos para que mañana, si no fueren los grandes hombres que el mundo reclama, si no
fueren los “cabezas” o los orientadores de los pueblos, puedan venir a ser los buenos
auxiliares de esos hombres a quien cabe la responsabilidad de orientar y guiar otros
hombres.
Procuren educar los hijos teniendo orgullo de verlos hechos hombres, poseedores de
moral, de buen sentido y de carecer bien formado.
Será ese el gran premio que los padres tendrán!
Espiritualización, única via para la felicidad
Entre los seres humanos existe una multiplicidad de temperamentos, de inclinaciones,
de genios, en fin una infinidad de pequeñas cosas que precisan ser tomadas en
consideración, para que el espíritu pueda terminar con éxito su estadía en este mundo.
Los temperamentos, las maneras de pensar de los seres difieren considerablemente de
unos para otros.
No se puede obligar a otros pensar como A o B. Lo principal es hacer comprender a
los espíritus la necesidad de esclarecerse para dominar sus ímpetus, para educar su
voluntad. Quien posee la voluntad educada para el bien puede tener el temperamento que
tuviere, porque se dominará y se mantendrá siempre en este mundo con equilibrio.
La falta de orientación espiritual lleva a las criaturas a practicar actos condenables. A
tornarse indeseables, en fin, a un vivir infeliz.
El esclarecimiento espiritual es una necesidad para todos los seres, porque la
humanidad ignorante de cosas espirituales, de las cosas trascendentes, no da la debida
importancia a la vida, se descontrola, solo ve con los ojos materiales, pero en la hora de
peligro quiere asegurarse a todo.
Las criaturas deben saber bastarse a si propias, pero saber también que hay una
Fuerza invisible, que no es vista ni palpada, pero que ejerce una influencia considerable
sobre el espíritu. Dense, pues, valor a las cosas trascendentales, las cosas espirituales, que
mucha gente desprecia y de que hasta se ríe. No saben el mal que están haciendo, y es por
eso que mucha gente sufre y no sabe por que.
Si no fuesen los principios religiosos que impiden a las criaturas de raciocinar, de
estudiar, de discernir, de buscar la Verdad, estamos seguros de que la mayoría sería, hoy,
esclarecida.
Hay muchos espíritus indignados, deseosos de algo hacer diferente de aquello que
está hecho, pero los principios religiosos, estériles que son, impiden que rompan los
preconceptos, quiebren las cadenas y puedan libremente estudiar, investigar aquello que sus
espíritus buscan.
Es del esclarecimiento espiritual que depende la felicidad del ser humano. Una
criatura esclarecida y feliz, pasa a comprender la vida con naturalidad, enfrenta los
problemas de la vida, por mas difíciles, por mas arduos, por mas pesados que sean, con
serenidad. Todo estudia para resolver dentro de la razón y del buen sentido, poseerá
siempre lucidez, razón esclarecida, no se amedrentará, no tendrá recelo de cosa alguna,
porque sabe que cada uno es aquello que quiere ser y que quien bien hace para si lo hace.
Enfrenta las dificultades, vence por el pensamiento bien irradiado, posee una voluntad
férrea y bien educada, sabe que, como esclarecida, tiene por deber saber sufrir, saber luchar
y de esa lucha salir victoriosa.
Quien es esclarecido tiene posibilidad de resolver los más intrincados problemas de la
vida. Lo peor, sin embargo, es que hay mucha gente que no quiere ser esclarecida, y no lo
quiere ser porque no le conviene abdicar de sus principios erróneos, abdicar de sus vicios,
de su pusilaminidad, de su indolencia espiritual, de su pereza mental. No quiere hacer
esfuerzo para raciocinar, no quiere modificar los pensamientos, continúa entregado su “yo”,
su voluntad, no quiere aceptar la Verdad ni reconoce la necesidad de procurarse
enmendarse, enveredándose por camino mas directo, mas correcto, que le podrá traer, a
veces, sacrificio, pero también mayores ventajas.
Algunos de esos, todavía prisioneros a la ley del mínimo esfuerzo, prefieren continuar
errados, ignorantes, y, por lo tanto, infelices, porque no encuentran en sus espíritus, en los
pensamientos y en la voluntad, la resistencia para los males y las miserias que los pueden
acometer durante una existencia ingloriosa e infeliz.
No ahorraremos esfuerzos para irradiar luz sobre la humanidad, aunque sepamos que
mucha gente no quiere esclarecerse, porque, como ya dijimos, no les conviene. Pero,
mismo así, nosotros continuaremos explanando nuestro Principios, esperando que la
semilla que lanzamos encuentre terreno fértil, donde pueda germinar, crecer y fructificar.
Es lo que el Racionalismo Cristiano desea, es lo que pretendemos de la humanidad.
No queremos adeptos ni creyentes, pero, si, esclarecidos y fuertes de voluntad para su bien
propio.
Evitando fracasos
La evolución del espíritu se hace a partir de los conocimientos que va incorporando
en la medida de su crecimiento físico, del estudio procesado en las escuelas y también en la
lucha por la vida.
Ningún espíritu puede evolucionar sin cuidar del desenvolvimiento mental. La
ignorancia atrofia la mente, impide el desenvolvimiento de la inteligencia y, sin
comprender, sin discernir, sin desenvolver la inteligencia, el espíritu no puede progresar. Su
progreso depende también del desenvolvimiento intelectual. Esclareciendo a las criaturas,
nosotros desenvolvemos en ellas aquellas cualidades que activan su progreso.
Cuando el espíritu comienza a discernir, a desenvolverse, a investigar, cuando
comienza, en fin, a beber conocimientos que hasta entonces desconocía, pasa entonces a dar
valor a aquello que el propio poseía, pero que ignoraba, desconocía.
Combatir la ignorancia es un deber que asiste a todos que son mas esclarecidos,
porque de ese combate resulta el progreso, la felicidad espiritual de los seres que viven
agrestemente, sin noción del deber, sin comprensión de lo que sea la vida. Sin ese
conocimiento la criatura no progresa, vegeta, pasa por este mundo sin aprovechar su
precioso tiempo.
Hay necesidad, por lo tanto, de hacer desaparecer la ignorancia, que es el mayor mal
de la humanidad.
El Racionalismo Cristiano viene hace muchos años combatiendo la ignorancia y es de
lamentarse que muchos de aquellos que frecuentan nuestras Casas no quieran comprender
la finalidad de esta Doctrina. Ella no es una religión a alimentar sentimientos religiosos,
enfermizos, que tornan criaturas cobardes, desconociendo que poseen en si mismas el valor
y la defensa contra el mal. El Racionalismo Cristiano, por lo tanto, no es una religión, ni
tiene principios doctrinarios que alimenten la debilidad humana.
El Racionalismo Cristiano se apoya en Fuerza y Materia, tiene saludables teorías de
moral, enseña al hombre a vencerse a si propio, lo estimula a estudiar, a investigar, a
comprender la vida, a ser fuerte y valeroso.
El Racionalismo Cristiano quiere que la criatura se defienda a si propia, que no esté
atenida ni a nuestra protección, porque nosotros no pretendemos proteger a nadie.
Esclarecemos, preparando los espíritus para la lucha por la vida, dándoles valor y coraje,
inculcando en ellos la disciplina de los Principios que son su baluarte, su fuerza, su
resistencia. Cuando las criaturas nos comprendieren y se dispusieren a ser aquello que les
enseñamos, estamos ciertos de que tornarán valerosas, verdaderamente esclarecidas.
Si hubiese mejor comprensión de la vida, si las criaturas se dispusiesen a analizar
hechos, a investigar, para poder, entonces, concluir con acierto, muchos y muchos fracasos
serían evitados.
El mal de los seres es vivir aturdidamente, se largan al mundo sin tino y sin
comprensión, sin pesar ni medir consecuencias, muchos apenas por espíritu de imitación.
El Racionalismo Cristiano quiere hacer comprender a aquellos que procuran nuestras
Casas que todos deben tener opinión propia, personalidad y accionar como seres
equilibrados.
La confianza que cada uno debe depositar en si será su garantía. No se debe estar a la
espera de nadie, ni de protección divina, de santos y otros de la misma naturaleza. Todos
deben bastarse a si propios, y esa protección cada uno encontrará en su pensamiento
equilibrado, pues no deben olvidarse de que es en el pensamiento que está el secreto de
todo éxito. Pensando siempre con elevación, pensando con dignidad, pensando siempre con
valor se alcanza la felicidad.
El ser humano se torna infeliz por los pensamientos, porque aumenta sufrimientos,
cuando no los engendra. Un pensamiento pesimista, un pensamiento de duda, un
pensamiento de vacilación es, invariablemente, un vehículo de infelicidad, avasallamiento y
fracaso espiritual.
Aquel que sabe pensar y sabe guiarse por los buenos pensamientos es victorioso en
todos los emprendimientos. Lucha, si, porque la vida del hombre en la Tierra es de luchas,
pero por mas ardua que sea la lucha, desde que los pensamientos sean fuertes y valerosos,
vence esa lucha.
No queremos que los seres vivan por vivir. Deseamos que tengan noción de lo que es
la vida, del valor de esa vida. Queremos que todos se convenzan de que este mundo no es
un Paraíso donde la criatura se encuentra solamente para gozar, Es un mundo de luchas, de
sufrimientos, de aprehensiones, pero esas luchas serán sabias cuando las supieren vencer.
Los sufrimientos serán amenizados y las aprehensiones diminuirán también. Sepan accionar
con equilibrio, sepan tener confianza, valor y la vida se les tornará mejor.
No admitimos pensamientos pesimistas, no admitimos pensamientos enfermizos,
condenamos todo lo que viene a debilitar al espíritu. Una criatura dispuesta a vivir,
dispuesta a vencer, dispuesta por sus pensamientos a accionar con equilibrio es victoriosa,
es feliz.
Aprendan, por lo tanto, a vivir. Sepan ser hombres y mujeres, sepan trabajar, sepan
luchar, pues todo vencerán y serán felices!
Evolución sin miedo
El cuidado de todo ser humano debería ser el de conocerse a si propio como espíritu y
materia, porque conociéndose, reconocería sus defectos y su cualidades y nunca perdería la
oportunidad para aumentar sus buenas cualidades y corregir sus defectos.
Nadie es perfecto en este mundo, el espíritu cuando viene a encarnar lo hace para
procesar su evolución espiritual, porque posee imperfecciones y quiere rescatarlas, y esas
imperfecciones deben ser corregidas para que el espíritu consiga satisfacer su finalidad en
la Tierra. El mal de mucha gente es no conocerse, y no conociéndose, ella se envanece, se
juzga muy importante y no hace el más pequeñito esfuerzo para corregir sus defectos. Las
imperfecciones son propias de la Tierra, pero alimentarlas conscientemente, no es natural,
llega a ser crimen espiritual.
Todos tienen que evolucionar, porque las leyes de la evolución del mundo así
obligan. Toda criatura que no quisiere acompañar el progreso del mundo demuestra tener
mucha indolencia espiritual, ser retrogrado. Hoy, no se vive como se vivía ayer. La propia
criatura demuestra a aquellos que la van observando que ella no es idéntica a aquella
criatura de ayer. Es que el espíritu viene evolucionando y, en la evolución que el viene
haciendo, adquirió conocimientos, experiencias que demuestra, entonces, en su actividad,
en su argucia, en su comprensión rápida, en las deducciones acertadas con que asombran a
los padres y a los abuelos.
Si la evolución es un hecho, por que razón no estudiar la vida fuera de la materia, esa
ciencia que no debe solamente preocupar a aquellos que estudian el espiritismo? Ella debe
preocupar a todos aquellos que estudian, que poseen cultura, que desean enriquecer la
inteligencia con conocimientos que satisfacen al espíritu.
De las cosas materiales mucho se han cuidado, pero de las cosas espirituales pocos
son aquellos que se interesan.
La ley de atracción es un hecho. Y es dentro de ella que es explicada la afinidad
espiritual que existe entre ciertas criaturas y que los materialistas no saben explicar. Esa
atracción, toda natural, que hay entre criaturas que no son de la misma familia, que no
pertenecen, por lo tanto, al mismo grupo familiar y que, no obstante, se sienten atraídas
unas por con las otras, testifica afinidad, demuestra que el grado de espiritualidad se
aproxima.
Hay tanta cosa a desvendar y que sería fácil reconocer, si procurasen dar mas
importancia a las cosas espirituales, aquello que no se ve y no se palpa, pero que existe,
porque las criaturas sienten, sin saber dar explicación.
El Racionalismo Cristiano es Doctrina que desea esclarecer a la humanidad. No tiene
la pretensión de crear adeptos, quiere despertar a las criaturas haciéndolas ver claro en la
vida, para que sigan por el mejor camino en este mundo, dando valor a las cosas del
espíritu, sabiendo defenderse espiritualmente.
Las criaturas sufren las consecuencias de su ignorancia espiritual. Se Avasallan,
porque no tienen en si aquella defensa, aquella fuerza que las hace apartarse del mal.
Todos deben esclarecerse para saber conocer y dar valor a la vida.
Hay mucha gente que vive por vivir y, al ser tomada de sorpresa por una mala noticia,
no posee la resistencia precisa para soportar su peso.
Es, pues, de la preparación espiritual que depende el éxito del espíritu en este mundo.
Sin esa preparación pueden los espíritus fracasar, y así ha sucedido con mucha gente
considerada experimentada, pero ni inteligencia, ni la experiencia impidieron que
fracasaran y eso, tan solamente, por faltarles la preparación que da valor, que da coraje,
desprendimiento, que enseña a la criatura a vivir la vida como de hecho es.
Cuando las criaturas hubieran recibido esclarecimiento, tendrán valor,
desprendimiento y coraje para salir victoriosas en sus emprendimientos. Sabrán pasar por
todas las vicisitudes sin dejarse abatir, soportarán las tempestades que sobre ellas se
desencadenaren, sin temores y sin recelos.
El Racionalismo Cristiano prepara a la humanidad para la lucha, para resistir al
sufrimiento, al dolor. Una criatura esclarecida tiene consigo las armas necesarias para
defenderse de los enemigos que por ventura quieran embaucarla. La criatura preparada no
será nunca tomada de sorpresa, todo esperará y nada, absolutamente nada la amedrentará.
Hay seres que tienen miedo de todo, hasta de su propia sombra; esos seres son unos
infelices y están siempre a merced de las fuerzas inferiores y fácilmente se dejarán
avasallar. No se debe tener miedo, El recelo es una enfermedad peligros, porque atrae, de
hecho, otras enfermedades. La criatura que tiene recelo de la enfermedad “a”, “b” y “c”,
acaba quedando con esa enfermedad. El pensamiento es todo. Es por el pensamiento que la
criatura atrae el mal, así como también puede repeler el mal y atraer el bien.
El astral inferior vigila a las criaturas y, por afinidad de pensamientos, es que se
aproxima de los encarnados para intuirlos y avasallarlos con sus fluidos deletéreos. El
comienza a engendrar en su mente aquello que irá aumentar sus recelos, dando los síntomas
de enfermedad que recela. Eso es una cosa importantísima la cual nadie da importancia.
El pensamiento refleja en la Áurea de la criatura aquello que ella piensa y por ese
pensamiento las fuerzas inferiores, que se quedan en la atmósfera de la tierra en
perturbación, se aproximan de aquellos que piensan idénticamente, y así van avasallando,
poco a poco, minuto a minuto, hora a hora, día a día, hasta conseguir totalmente el
avasallamiento.
Las criaturas, por lo tanto, muchas veces enferman por culpa de su ignorancia, de su
flaqueza espiritual, y es combatiendo esa flaqueza, es esclareciendo a las criaturas que el
Racionalismo Cristiano las libra de todos los males, las prepara para la lucha por la vida,
porque nadie en este mundo esta exento de sufrimientos, de dolores, de choques morales,
de sufrimientos físicos. Para todo en la vida es preciso preparación espiritual. El espíritu
preparado no se deja avasallar, no se deja abatir, no deja quebrantar su energía.
Es preciso preparación espiritual y esta preparación el Racionalismo Cristiano da a
aquellos que procuran sus Casas.
Ejercicio del libre albedrio
Hay mucha gente que está habituada a que le hablen a su gusto y por eso no gusta de
la Verdad que el Racionalismo Cristiano explana en sus Casas, con la intención exclusiva
de esclarecer y librar de la ignorancia a las criaturas.
Esta Doctrina se impone por la Verdad, ella procura esclarecer y elevar,
espiritualmente, a las criaturas. Aquellos que explanan sus principios no se desvían de la
disciplina y todo hacen para que la humanidad despierte para una nueva vida y se rebele
contra el embuste y la hipocresía que han causado tantos males. Los explanadores del
Racionalismo Cristiano dicen verdades que ni siempre agradan, esto porque la verdad hiere,
pero cura. Hiriendo, obliga a la criatura a sentir la vida y a raciocinar mejor. Cuantas y
cuantas veces de aquí salen criaturas que fueran heridas por la verdad, pero, al llegar a su
casa y rememorando hechos, recordando casos pasados, llegan a la conclusión de que hubo
razón en lo que aquí fue dicho y de ahí en delante pasan ser otras y crean disciplina en sus
hogares.
El Racionalismo Cristiano quiere a la humanidad esclarecida, consciente de aquello
que es y de lo que debe ser para combatir la flaqueza espiritual, porque esta es la causa de
los mayores males que la atacan. Una vez esclarecida, sabrá dar combate a la mentira,
porque ella fue siempre un cáncer a corroer la moral de la humanidad.
Se combate al fanatismo, sea el cual fuere. El fanático da mala nota de su
inteligencia, demuestra poco raciocinio y ninguna comprensión. La criatura esclarecida no
puede ser fanática; ella todo ve, todo observa y analiza con inteligencia y raciocinio. El
fanatismo debilita al espíritu, desorienta al libre albedrío y a la voluntad.
La criatura fanática no tiene voluntad, acepta aquello que “a”, “b” y “c” le imponen,
acepta como cierto aquello que sus guías le dicen.
El Racionalismo Cristiano quiere que la criatura piense y raciocine. En el
Racionalismo Cristiano la criatura tiene libertad para raciocinar y poder decir a los padres
aquello que siente, no hay coacción por parte de los padres esclarecidos. El Racionalismo
Cristiano quiere al adulto con su personalidad, sabiendo lo que quiere y como debe pensar y
accionar, siendo el responsable por sus actos.
Si el mundo camina para el progreso espiritual y si hay mucho progreso material, por
que razón no dar a la criatura la libertad de pensar, de deducir, de sacar sus conclusiones, de
desvendar los llamados misterios, de conocer a fondo los dogmas, para, en fin, tener la
certeza de la Verdad?
El Racionalismo Cristiano desea despertar a la humanidad, sea ella religiosa o no,
haya tenido una educación religiosa o no, todo eso poco nos importa. Si ella quisiere
aceptar, sin ofensa, sin escandalizarse, sin miedo del infierno, sin espantarse con aquello
que oye, que acepte; si no quisiere, que continúe ignorante, pero de una cosa estamos
seguros; es que ella dirá siempre que en el Redentor existe una Doctrina diferente, una
Doctrina que dice la Verdad sin recelo, con franqueza, que dice lo que siente y que, por lo
tanto, es digna de la consideración y del respeto de todos.
He ahí lo que nosotros deseamos que sientan, y como no hacemos obra solo para el
presente, pero, si, para el futuro, esperamos que aquellos espíritus que hoy vienen
reencarnando, aquellos espíritus que ya dan demostración de su inteligencia, de su
sagacidad, destreza, discernimiento y hasta de una cierta independencia, aprovechen las
lecciones que damos, las lecciones que otros continuarán a dar, para comprender y vivir
mejor lo que aquellos que, en la época presente, a pesar de inteligentes, a pesar de cierta
cultura, desprecian.
Es una cosa natural y que a nosotros, absolutamente, no nos sorprende. Es natural,
porque felizmente, aquello que se graba en el niño, difícilmente se olvida, y los adultos de
hoy tuvieron, naturalmente, quien grabase en sus espíritus eso, respondiendo aquel dicho
conocido que dice que “enseñar al niño es grabar en mármol”, lo que es un hecho.
Y esos tuvieron, naturalmente, quien les grabase en ese mármol aquellos principios
que no pueden olvidar y que ellos sienten eternamente y que difícilmente serán expurgados
del mármol de su memoria.
Si muchas cosas que decimos, si muchas lecciones verdaderas que aquí son dichas no
son bien recibidas, estamos ciertos de, en un futuro, aquellos espíritus a que ya nos
referimos, irán aprovecharlas y mucho, porque vivirán despojados de esa ignorancia,
vivirán, por lo tanto, independientes, argutos y perspicaces, porque no aceptarán más
aquello que no tenga explicación racional y científica, aquello que su inteligencia, que su
raciocinio, que sus sentimientos sanos, repelen.
El Racionalismo Cristiano es una Doctrina diferente y que mucha gente no
comprende, de eso tenemos la certeza. Para comprendernos es preciso llevar la mente lejos,
es preciso poner de lado todo el misticismo, todo el fanatismo, toda la vanidad, todo
preconcepto; en cuanto eso no se diere, no seremos bien comprendidos, así como no lo
serán nuestros Principios.
Es por eso que aconsejamos a aquellos que vienen a nuestras Casas para que formen
ambiente para los espíritus que vendrán encarnar en su medio, para que ellos puedan, así,
encontrar facilidad para mejor comprender y mejor profundizarse en el estudio de la vida.
Hablar a los espíritus
Hace muy poco tiempo que viene la humanidad interesándose por las cosas del
espíritu; hace muy poco tiempo que se viene dando importancia al pensamiento; hasta,
entonces, se desconocía el valor de ese gran factor de la felicidad o infelicidad, de la salud
o de la enfermedad, pues es en el pensamiento que está la garantía del ser humano. Y el
pensamiento bien vibrado, el pensamiento elevado que da éxito a la criatura, que le aviva la
inteligencia, qué le desanubla el raciocinio, que le da, en fin, valor.
Sólo no vencen los débiles, los pusilánimes, los cobardes. La criatura que sabe dar
valor al pensamiento acciona siempre con elevación y segura de que con voluntad fuerte y
bien irradiada, llegará a la victoria, al buen éxito en todos sus emprendimientos.
Nadie se debe juzgar incapaz en la lucha por la vida; todos deben tener orgullo de
hacer por si propios, por su trabajo bien dirigido. Todos deben esforzarse por vencer, por
tener éxito, y no puede vencer, no puede tener éxito en la vida aquel que no sabe pensar con
elevación, que no sabe dar valor a sí mismo, que no es constante en sus ideas y en sus
emprendimientos.
Milagros y protección no existen. Lo que existe es el esfuerzo de la criatura en acción
y conformidad con las leyes que rigen el Universo.
No se puede vivir más, en una época como ésta, de ilusiones, de misterios, de
milagros y de fantasías. Las criaturas tienen por obligación conocer la vida real, y esta
demuestra progreso y actividad, y obliga al ser a pensar y raciocinar, a desenvolver su
inteligencia.
Sólo no piensa acertadamente la criatura avasallada, porque su pensamiento está
atrofiado, los obsesores tomaron cuenta de ella y por lo tanto la tornaron inconsciente; pero
las criaturas sensatas son equilibradas, se garantizan y se defienden por el pensamiento. El
pensamiento es todo, es el secreto de todo el éxito. Las criaturas pesimistas poseen
pensamientos de debilidad y abultan, aumentan sus dificultades por el pensamiento
enfermizo, de odio, de envidia y de celos. Esas criaturas son infelices, no pueden gozar de
aquella felicidad relativa a que todos tienen derecho en este mundo.
Es preciso, por lo tanto, dar más valor al pensamiento, sabiendo que es con él que
todos pueden vencer sus dificultades.
Apréndase, pues, a pensar, pero a pensar como criaturas dignas y valerosas, que
piensan siempre bien, que piensan en vencer, en luchar, en progresar, y no y nunca en
acomodarse a las situaciones.
Es preciso que todos se convenzan de que vinieron a este mundo para luchar y no
para estacionar.
En la vida, todos los seres deben cultivar el arte de bien vivir y, no obstante, mucha
gente la desprecia. Para bien vivir se torna necesario que las criaturas abdiquen, algunas
veces, de ciertos y determinados hechos, y se tornen ponderadas y simples, que no sean
obstinadas e irónicas, que no quieran imponerse cuando por ellas no hablan los buenos
ejemplos. No son las palabras, no son las expresiones, las discusiones acaloradas, no son
las opiniones dadas en voz alta que demuestran principios doctrinarios, que demuestran
convicción y valor, pero, sí, el ejemplo, porque ese habla más alto.
De palabras está harta la humanidad; lo que es preciso es hablar a los espíritus,
despertarlos para que comiencen a encarar la vida por un prisma mas elevado y mas
espiritual. Todos serían felices si dejasen de lado el “yo” ofendido, la voluntad mal
educada, los caprichos, las ideas preconcebidas, el espíritu de prevención, pues todo eso
causa grandes males.
Pugnamos por la explanación de la verdad; ella tornará al hombre libre de
preconceptos y convenciones, pero la verdad que decimos no va herir, va apenas despertar,
alertar a los espíritus, indicándoles la mejor manera de conducirse en este mundo.
Aprendan, pues a vivir para ser felices y gozar de paz de espíritu, que es la mayor
felicidad que el ser humano pueda poseer.
Grados de espiritualidad
Los grados de espiritualidad difieren. De ahí, la diferencia entre los temperamentos
de los propios seres componentes de la misma familia. Hay diversos genios, diversas
inclinaciones, unas buenas, otras malas, genios exaltados y moderados, y, no obstante,
pertenecientes todos a una misma familia. Es que no es la sangre que habla, no es el cuerpo,
no es la materia que tiene ahí preponderancia, pero, si, el espíritu. Son por veces todos hijos
del mismo padre y de la misma madre y, por lo tanto, poseedores de la misma sangre, viven
debajo del mismo techo, reciben la misma educación. Siendo diferente, el espíritu refleja
siempre su espiritualidad en la manera de pensar, en la manera de accionar, en el
temperamento, en fin.
Hay espíritus rebeldes, difíciles de ser educados y hay otros dóciles, maleables; hay
espíritus que, a pesar de la educación ser la misma, con la misma severidad, o misma
dulzura, se tornan siempre irritadizos, rebeldes, porque su temperamento espiritual así lo
exige. Razón por que recomendamos a aquellos que tienen hijos, para bien educarlos,
observándole el temperamento, y no hacer una regla general en su educación. Si uno es
llevado de una manera, otro puede no ser llevado de la misma manera; es preciso
estudiarlos en sus inclinaciones y en su temperamento. Puede parecer de somera
importancia ese hecho, pero tiene tanta y tanta importancia en la formación de un carácter
que todos los padres deben tener el máximo cuidado de observar. Exigir que todos los hijos
sean obedientes como fue el mas viejo, como fue el segundo o el tercero, o el último es un
error. No deben exigir. Deben, si, conseguir de cierta manera, de cierto modo, con cierta
forma que ellos sean obedientes.
Si uno obedece fácilmente y el otro es terco y huye a la obediencia, procure el padre o
la madre la manera más fácil de hacer con que ese hijo se torne obediente, hablándole al
alma, al espíritu; si él no anda con severidad, irá, naturalmente, con dulzura, tocándole en la
cuerda sensible y nadie mejor de que la madre, la madre experta, sabe hacer eso.
La educación de una criatura no es tan fácil como parece. La madre, principalmente,
que está en convivencia con los hijos, desde la mañana hasta la noche, puede observar
mejor, y así también mejor guiarlos.
Hay en los encantos infantiles muchas cosas a observar; es de esos encantos que los
padres sacan los elementos de que carecen para bien formarles su carácter. Y noten bien
que de la formación del carácter de un espíritu depende su felicidad futura, su éxito en la
vida.
Hay mucha gente que desconoce el valor de a espiritualidad y mucha gente hasta que
desprecia la espiritualidad, porque vive una época puramente materialista, donde el
materialismo embota el raciocinio y la razón, donde el gozo perturba los sentidos, donde la
vida turbulenta, desenfrenada, torna los hombres bastante materializados, pero la
espiritualidad en la vida de los seres tienen una importancia considerable. Es en el espíritu
que reside todo, es el espíritu que movimenta el cuerpo, el espíritu es luz, es inteligencia,
vino a encarnar para hacer algo, no vino para perder su tiempo, pues, muchas veces, un
espíritu pierde una encarnación preciosa solamente porque no encontró en la Tierra quien lo
supiese guiar, quien lo supiese instruir, quien lo supiese encaminar para la vida.
Es un crimen tener un espíritu superior sobre su tutela y no hacer todo para que
venza, para que progrese, para que sea feliz.
La espiritualidad debe ser encarada, no sobre el aspecto del espiritismo, que mucha
gente procura por curiosidad o para satisfacer un deseo, una voluntad absurda cualquiera.
La vida fuera de la materia, la vida psíquica, el valor del pensamiento tiene más
importancia para aquellos que estudian y raciocinan, para aquellos que se interesan por
cosas espirituales.
Materialmente, todo se ve, todo se explica, porque se puede palpar, pero
espiritualmente, solo se puede ver, solo se puede sentir cuando se procura investigar y
cuando se procura estudiar con ahínco Vemos a la humanidad tan embrutecida, tan olvidada
de que posee en si una centella de Luz!
Es preciso que la humanidad se convenza de que, en cuanto fuere puramente
materialista, no puede progresar, no puede sentirse feliz, no puede gozar de aquella paz de
espíritu que solo gozan aquellos bien formados y que tienen la conciencia del deber
cumplido.
Trate, pues, cada uno de su espiritualidad. Procuren dar a sus hijos la educación de
que ellos carecen, viendo en ellos no solamente los pedacitos de carne, sí los espíritus que
prometen, espíritus que merecen un futuro risueño, de paz, de tranquilidad espiritual y de
progreso.
Estudiad bien y levantad vuestro espíritu para que puedan gozar de paz espiritual.
Ignorancia de la verdad
Combatir a la ignorancia es un gran bien útil a la humanidad. La ignorancia ha sido la
única causa de todos los males que vienen corrompiendo, obsesionando y degradando a los
seres.
El esclarecimiento fortifica al ser, lo torna invencible, le da fuerzas para combatir,
para librarse de los males terrenos y de todas las cosas que puedan detener en el camino de
la vida.
Si todos supiesen dar valor a las lecciones que ofrece el Racionalismo Cristiano, otro
ya sería el vivir de la humanidad.
En esta Casa se dice la Verdad, se esclarece a los seres para que puedan tener mejor
noción de la vida.
La ignorancia ha llevado al hombre a la práctica de actos, por veces irreparables.
El Racionalismo Cristiano levanta la moral de las criaturas y las lleva para el
cumplimiento del deber. La verdad hace comprender los derechos terrenos, manda respetar
las leyes y al prójimo, defiende a su persona y a su familia.
El Racionalismo Cristiano, cuando bien comprendido, es tal cual la mano amiga a
levantar al ser para el cumplimiento de los deberes morales y materiales.
Aquí no se condena a nadie, ni tampoco se quiere saber de la religión que los seres
profesan o la raza que pertenecen. Queremos que el hombre sepa caminar por si,
conociéndose como Fuerza y Materia.
Toda criatura humana debe ser fuerte, valerosa y audaz para enfrentar la lucha por la
vida tal cual se presenta.
El miedo es una barrera fantástica que se levanta en la frente del ser ignorante para
acobardarlo. El esclarecimiento coloca al hombre en la altura de todo enfrentar. Para el
hombre de carácter no hay fantasías, él sabe representar bien su papel en la Tierra y da
buenas cuentas de los compromisos que el espíritu asumió al descender a la Tierra, para
evolucionar, para progresar, para caminar, en fin, en su carro – el cuerpo.
El hombre esclarecido nunca debe juzgarse sabio, nunca deberá tener esa vanidad,
porque la vida es continua, y si la vida continúa por el infinito, todos deben saber pensar,
estudiar y raciocinar como discípulos que son de la Escuela del mundo, debiendo hacer
buen uso de las lecciones que fueren recibiendo. Todos deben procurar comprender bien lo
que explanamos, para que puedan cumplir sus deberes sin mayores sacrificios, sin
profundos dolores morales, materiales y espirituales.
Hay entre las criaturas mucha incomprensión, mucha falta de raciocinio y, por causa
de esa incomprensión y de esa falta de raciocinio, es que hay errores gravísimos que con
dificultad son corregidos en una encarnación.
Todos son imperfectos en la Tierra, basta ser espíritus que aquí se encuentran en
depuración. Pero las imperfecciones deben ser reconocidas para poder ser corregidas, y
felices de aquellos que las reconocen, porque estos tienen facilidad de perfeccionarse. Pero
la vanidad que ciega muchos espíritus, cría en ellos una aureola de perfección de tal forma
que se sienten perfectos y no admiten ni aceptan la más leve observación. Algunos llegan
hasta al cúmulo de juzgarse superiores a aquellos que de hecho tienen superioridad. Eso no
es sólo ignorancia, es pretensión y vanidad incalificables.
No juzgamos a nadie perfecto, sólo reconocemos las buenas cualidades de aquellos
que, simples y modestos, las demuestran; por lo tanto, no admitimos vanidosos ni
pretenciosos al servicio del Racionalismo Cristiano.
Cuanto más simple es la criatura, más natural, más a voluntad ella se encuentra y más
a voluntad pone su semejante.
La pretensión torna a las criaturas antipáticas, las tornas indeseables mismas, al paso
que la simplicidad y la naturalidad las tornan queridas y admiradas.
La infelicidad humana tiene por causa, justamente, la incomprensión de las criaturas.
Se todos fuesen razonables y procurasen comprenderse mutuamente, no queriendo
suplantar ni se superiores unos a otros, accionando con naturalidad, subiendo con
naturalidad, ejerciendo puestos con naturalidad, autoridad, con modestia y simplicidad, no
habría tanta incomprensión, no habría tanta maldad.
El espíritu viene a encarnar para depurarse, para evolucionar, para tornarse mejor; no
viene para envanecerse, para tornarse prepotente y orgulloso, pues el orgullo lleva a las
naciones a la guerra y ocasiona tantas desgracias y tantas infelicidades.
Sepa la criatura imponerse por su valor, pero no y nunca pretenciosamente.
Ignorancia y confianza
Poco a poco van los seres despertando, o por la necesidad, o por fuerza de ciertas y
determinadas circunstancias; pero que despierten, que despierten, porque urge despertar!
No pueden los seres permanecer más en esa inercia producida por la ignorancia, pues
la ignorancia es el mayor mal de la humanidad. En cuanto ella fuere ignorante de la vida
fuera de la materia será la víctima de si misma, vivirán desprevenidas, cavarán su propia
ruina, quiere material, quiere espiritual.
La falta de esclarecimiento impide que la criatura vea claro, comprenda y raciocine,
porque para ella todo está bueno, y muchas veces el que está mal le parece hasta que está
mejor de que aquello que es bueno y está seguro. El ignorante de los porques de la vida no
oye consejos de nadie, pues no los comprende, visto tener el raciocinio aturdido, la razón
obscurecida, y por ese motivo no dar valor a las cosas serias de la vida.
Es, pues, la ignorancia de los porqués de la vida el mayor mal de la humanidad y,
para la humanidad evitar ese mal, es preciso sacudirla para despertarla y, cuando eso no se
consigue, entonces tendrá ella misma que despertar por el dolor, por el sufrimiento que le
va golpeando a la puerta, y como que exigiendo que enverede por otro camino mas certero,
mas seguro y mas fácil de ser trillado.
Es preciso, pues, que los seres se esclarezcan. Nosotros no ofrecemos a nadie nuestra
Doctrina, ni tampoco carecemos de adeptos o creyentes; nuestra finalidad es fortificar a las
almas, para que piensen bien y pasen a tener una vida racional, comprensiva, inteligente y
de sana moral.
Trabajamos, espiritualmente, no para agradar a quien quiere que sea, pero para dar
cumplimiento a las leyes que regulan la evolución del espíritu, y de eso estamos ciertos
todos aquellos que, al servicio del Racionalismo Cristiano desinteresadamente, se baten por
el esclarecimiento de la humanidad.
Sepan los seres dar valor a ese esclarecimiento, porque sólo el los tornará buenos y
útiles, sanos, fuertes e independientes; sólo el trae la paz de espíritu, sólo el da tranquilidad
a la conciencia. Convictos y ciertos de que precisan realmente saber vivir, saber pensar,
vivirán mucho mejor.
Y entonces pasan las criaturas a convencerse de que el tiempo es el mejor factor para
la solución de ciertos casos de la vida, Es el tiempo que trae la resignación, es el tiempo que
trae la experiencia, es el tiempo que trae la consolación.
Los días pasan, la experiencia va llegando, las criaturas comienzan a ver mas claro en
la vida, a mirar las cosas como de hecho son. Es siempre difícil conseguir algo sin
persistencia, constancia y valor.
Pero, con el tiempo, ella de todo se rehace para colocar las cosas en sus debidos
lugares. Es cuestión de paciencia, inteligencia y persistencia. El mundo está lleno de
contratiempos, de adversidades, de trabajos y de cansancios. La criatura camina por el
mundo sin sospechar que va encontrar barreras en su vida. Y, cuando no está preparada, se
siente impotente para transponerlas. Pero, cuando existe la preparación espiritual, ella se
enfrenta y las transpone con coraje y valor.
Es preciso, pues, tener confianza cada un en si propio, porque solo esa confianza da el
coraje y el valor de que todos carecen para todo transponer. Y todos se deben capacitar que
deben vencer, de que tienen que vencer y para eso es fortificar sus espíritus con las
efluviaciones de las Fuerzas Superiores. Nunca se debe desanimar, por mas difícil que sea
la empresa. Desde que la criatura tenga fuerza de voluntad, ella llegará al fin deseado. El
desánimo es enemigo de la victoria, el desánimo es enemigo del hombre. El hombre precisa
tener valor, precisa tener coraje para enfrentar las dificultades de la vida, precisa caminar
siempre con paso firme, no vacilar, no andar para tras, porque es para delante que todos
deben caminar. Y así haciendo, todos sabrán ser fuertes y valerosos para vencer las
dificultades surgidas en la vida.
Ignorando la espiritualidad
Desde que el Racionalismo Cristiano fue fundado, afirman las Fuerzas Superiores que
“el mayor mal de la humanidad es la ignorancia”, y eso es un hecho. El mayor mal de la
humanidad es vivir en la ignorancia del espíritu. El ser ignorante se asemeja al diamante
arrancado de las entrañas de la Tierra y que todavía posee aquella crosta que lo envuelve y
que, por lo tanto, oculta su brillo, y consecuentemente, su valor. El diamante tiene valor,
pero sólo trasparece el brillo después de una lapidación esmerada. Ahí, entonces, si, su
belleza, su brillo y su valor aparecen, y pasa a ser admirado por todos.
Pues, mis amigos, el ser humano ignorante es la misma cosa. Su espíritu sólo pasará a
tener brillo y verdadero valor cuando fuere esclarecido, cuando se conozca como Fuerza y
Materia, cuando conozca los porque de la vida del espíritu. Ahí, entonces, si, él comenzara
a dar un rumbo mas cierto y seguro en la vida. Pasará a raciocinar con más acierto, sabrá
guiar sus pensamientos, orientándolos para el lado del progreso, sabrá conducirlos para
cosas superiores, sabrá, en fin, cuanto vale el pensamiento. Por lo tanto, continuamos a
afirmar que el mayor mal de la humanidad es vivir en la ignorancia.
Hay necesidad de hablar al espíritu, para que despierte, para que deje de ser infeliz,
muchas veces justamente, por no encontrar quien le diga la verdad.
La vida en la Tierra no es tan difícil; ella se torna difícil, porque el ser humano no
sabe guiar sus pensamientos, no procura raciocinar, no procura despertar al espíritu, solo
observa las cosas materiales, se acomoda a todo, prefiere ir para los templos y postrarse
delante de los llamados dioses a implorar para que la desgracia no le venga caer en las
manos, pero no procura hacer el menor esfuerzo mental, simplemente, porque es ignorante
de la verdad.
Es preciso sacudir las tinieblas de la ignorancia humana, pues, en cuanto la
humanidad así viviere, sufrirá las consecuencias de su propia ignorancia.
El número de criaturas sensatas y esclarecidas es muy reducido en comparación con
el de la ignorancia que hay por toda parte. El número de los esclarecidos todavía es bien
reducido para espantar a las tinieblas de la ignorancia con más rapidez.
Todo hemos hecho para ir adonde es posible, donde nos puedan ofrecer un poco de
ambiente para poder espantar las tinieblas de la ignorancia de esas criaturas que tenían y
tienen obligación de saber hablar a las masas con mas lealtad, y nosotros no negamos a esos
seres cultura, pero son unos infelices, espiritualmente hablando, porque se acomodan a una
vida de placeres, a una vida de lujo y no procuran raciocinar, no procuran educar sus
pensamientos.
Precisamos de criaturas es clarecidas para auxiliarnos a ahuyentar las tinieblas de la
ignorancia, porque están arrastrándose para peor. A través de nuestras explanaciones
distribuidas por toda parte, por todas las Casas Racionalistas, las criaturas al servicio de la
Doctrina se integran bien en sus deberes y procuran auxiliarnos, para que podamos ir
adonde es preciso, para que de alguna forma podamos abrir una brecha luminosa en la
mente de los hombres, para ver si ellos, todavía pueden evitar mayores desgracias en el
planeta Tierra pues lo que esos infelices están procurando es tramar mayores desgracias.
Es, por lo tanto, un infeliz el ser humano cuando posee cultura y no emplea la cultura,
el estudio para el lado bueno, para el lado del raciocinio sobre la vida del espíritu, porque,
si lo hiciese, por momentos que fuese, el sería intuido y de alguna forma sería útil a los
demás. Es el Astral Superior, que no pierde oportunidad, allá estaría para limpiar el
ambiente, para intuir, para lo mucho que hay para hacer en bien de la humanidad. Pero esos
infelices no nos ofrecen un momento siquiera, y tendrán que sufrir las consecuencias del
mal uso que hace del libre albedrío.
Contamos, por lo tanto, repetimos, con todos los que trabajan en el Racionalismo
Cristiano y que son esclarecidos, que poseen todo que es preciso para vivir en este mundo,
para que, cada uno en su sector, no pierdan la oportunidad de hablar la verdad, por la
manera más práctica posible, por el camino mas corto del deber, para que raciocinen y se
esclarezcan, inspirando en sus espíritus la necesidad de estudiar y de investigar para que de
alguna forma despierten y lleguen a la conclusión de que el camino mas corto y seguro para
el progreso de su espíritu es justamente el del esclarecimiento, procurando saber cuanto
vale el pensamiento para bien vivir en este mundo.
Sed luchadores valientes, elevad siempre vuestros pensamientos a las alturas y
estaremos fortificando vuestro espíritu.
Importancia a lo que importante es
La muerte del cuerpo es la vida del espíritu y, siendo la vida del espíritu, es, por lo
tanto, el fin de la materia y de los trabajos y cansancios. Inerte, muerto el cuerpo, el espíritu
queda libre de la materia y no se preocupa más con las cosas terrenas, si es esclarecido,
porque asciende a su mundo y no mas quiere saber de las miserias de este planeta.
La materia, pues, mismo viva, es inerte, porque sólo se incita y solo se movimenta
con la Fuerza que encarnó, que la impulsa. Pero, una vez de ella afastada, nada más vale la
materia. Por tornarse pútrida, entra luego en descomposición; nadie la puede tener por más
de 24 horas en casa. Y si así es, por que dar tanta importancia a la carne, al cuerpo, que
sirve de perturbación al espíritu?
Van al cementerio para rendir homenaje al cuerpo, que puede ni mas existir, como en
la mayoría de las veces no existe mismo, porque se deshace, se transforma en polvo. Para
que tanta importancia a lo que es material, cuando el espíritu no preside más esos
homenajes ni da mas importancia a aquello que muchos procuran venerar, por tener
ignorancia de la vida fuera de la materia? Es una manera errada de homenajear a aquellos
que partieron de este mundo.
Todos aquellos que pensaren y raciocinaren tienen que condenar siempre y siempre
tales homenajes prestados juntos de los sepulcros.
Toda criatura esclarecida por esta Doctrina pasa a dar mas valor al espíritu de que al
cuerpo, porque el cuerpo sin el espíritu no vale nada. Así siendo, al espíritu esas
manifestaciones lo hacer sufrir, por ver como es todavía ignorante el ser humano de las
cosas trascendentales de la Vida.
Traten del espíritu, traten de espiritualizarse, eso si, porque es de la espiritualidad que
las criaturas precisan. En cuanto vivieren en este mundo, que vivan con inteligencia, no
materializándose tanto, no se confundan con los ignorantes, tengan siempre pensamientos
elevados, cultiven la mente, den expansión a las cosas espirituales para tener una vida mas
digna y mas pura.
La materialidad, ese materialismo grosero y bruto que viene perturbando a tantos
espíritus, impidiendo que ellos hagan su progreso espiritual, precisa desaparecer de la
Tierra, porque atrasa la humanidad, la perjudica, impide que las criaturas lleguen a aquello
que desean.
Es triste el estado actual de la humanidad; es triste, porque ella no quiere progresar,
no quiere libertarse, no quiere se independiente. Todos precisan adquirir una personalidad
propia, una nueva mentalidad para caminar en este mundo como criaturas equilibradas y
sensatas, para que, después de la desencarnación, cuando dejaren el cuerpo, algo hayan
hecho en bien de sus propios espíritus.
Vivir como vive la mayoría de las criaturas, sin un objetivo en la vida, sin un ideal,
sin una finalidad, envidiándose unas a las otras, odiándose, llenas de prevención, de
malquerencia, alimentando animosidades, creando ambientes pesados e infelices; con este
vivir no podrán ser felices, ni hacer la felicidad de aquellos que los rodean. Esos son los
ignorantes propositales, los ciegos y sordos que no quieren progresar.
Es preciso que se espiritualicen más, para que no sufran aquellos espíritus que les
fueran queridos en la Tierra y que ahora precisan estar en la paz espiritual que merecen.
Aquellos que viven en la Tierra sin saber por qué, se perturban con sus pensamientos
inferiores, haciendo sufrir a los otros por su mala conducta, por su manera errada de encarar
las cosas serias de la vida, por la manera infeliz como viven, dando importancia a aquello
que importancia no tiene.
Aprendan a vivir; sepan ser hombres dignos, mujeres honestas, cumplidores de todos
sus deberes; caminen en este mundo todo haciendo para elevarse espiritualmente, poniendo
de lado las vanidades, odios, malquerencias y todo que pueda perjudicar a su espíritu, para
que ellos, al dejar este planeta, de el puedan partir libremente para su mundo, donde
gozarán de verdadera paz espiritual, que es la mayor recompensa para todo el espíritu que
parte de la Tierra, habiendo cumplido su deber.
Importancia de la familia
Entre los sufrimientos que depuran al espíritu encarnado están aquellos que provienen
de la lucha por la vida y de la constitución de la familia, sufrimientos que son naturales,
porque son propios de la vida.
Constituir un hogar es fácil, pero saber mantener ese hogar en equilibrio espiritual y
material para la venida de los hijos y de ellos saber cuidar, encarrilándolos, formando bien
su carácter para que puedan mas tarde ser útiles, eso es difícil.
La constitución de la familia tiene importancia capital para los caracteres bien
formados, para aquellos que poseen la noción exacta del deber a cumplir. Es ardua la tarea
de educación. Es de bastante trabajo la educación y formación moral de los hijos. Si, criar
un hijo cuesta mucho a los padres que cuidan de su alimentación, de su estado físico, los
asusta; los padres sufren con las enfermedades infantiles y, hasta el niño tener un cuerpo
fuerte, poseer un cuerpo capaz de resistir cuesta mucho, porque no faltan trabajos,
cansancios y sufrimientos morales y físicos. La formación moral de un espíritu da mucho
mas preocupación a los padres, porque de su formación moral depende el éxito en el futuro,
la felicidad o infelicidad. Es cierto hay padres que tienen la felicidad de conseguir de los
hijos aquello que desean, y esos son las padres felicísimos, porque no hay mayor felicidad,
mayor recompensa para un padre de que ver a su hijo fuerte, valeroso, honrando a la
familia, respectando su memoria.
Pero es dolorosísimo para un padre honrado ver un hijo extraviado e infeliz,
principalmente cuando ese padre supo cumplir su deber y tiene conciencia de haberlo
cumplido en toda línea!
Pero es preciso que se sepa que los espíritus no son de la misma esfera. Vienen a
encarnar en el mismo hogar, pero ni todos poseen la misma docilidad, porque son de
mundos diferentes y, por lo tanto, diferente a veces ha de ser la educación. Hay espíritus
rebeldes, hay espíritus acentuados, hay espíritus que quieren ser infelices y a esos nada
penetra; son espíritus que encarnan solamente para hacer sufrir a los padres. Son espíritus
que en otras encarnaciones por cierto fueron enemigos. Esos, para aquellos que conocen el
Racionalismo Cristiano, es un hecho natural. No deben desmoronarse aquellos padres que
tienen hijos a criar y educar, principalmente cuando de entre ellos hay uno que es mas
rebelde para con los estudios e indisciplinado en todo; es justamente para esos espíritus que
los padres deben volver sus atenciones, redoblar sus cuidados, para ver si consiguen domar
esa rebeldía y hacer con que ellos envereden por el camino del bien y de la virtud; no se
deben de olvidar también que los consejos y buenos ejemplos de los padres, mismo en esos
espíritus rebeldes, siempre influyen alguna cosa en sus horas de paz, en sus horas buenas
que todos los espíritus poseen, por mas rebeldes y criminosos que sean. En esa hora es que
los espíritus se recuerdan de los consejos de los padres, de sus ejemplos, de la dedicación a
los hijos, y cuantos no reconocen que son ruines, no por falta de educación, no porque su
padre no lo supo educar, pero porque hay en si rebeldía que precisa combatir, para tornarse
bueno como lo desean su padre y su madre.
No se dejen debilitar, no se entreguen a los disgustos aquellos padres que, sabiendo
cumplir el deber para con sus hijos, ven que ni todos siguen el camino del valor y de la
honra.
En la Tierra habla la experiencia de todos los padres que supieron educar, pero que no
pudieren escapar a las decepciones.
La vida en la Tierra está llena de luchas, de sufrimientos, pero también tiene sus
compensaciones, cuando los espíritus saben luchar con valor.
Procuren, pues, todos los padres educar convenientemente a sus hijos, no se
arrepientan nunca de haber sido enérgicos, de haber procurado encaminar sus hijos para el
bien y para la virtud, usen siempre de moderación en sus actitudes, sean siempre
ponderados, accionen siempre por el consejo amigo, no alejen espiritualmente, nunca de si
a los hijos, llámenlos a sí, aconséjenlos, háganles ver el error con cierta energía, pero al
mismo tiempo también con cariño. Es preciso estudiar el temperamento de los hijos, es
preciso observar sus inclinaciones desde pequeños, y, así haciendo, podrán mejor cumplir
sus deberes.
Es de pequeñito que se tuerce el pepino; es en la cuna, es de niño que se debe
procurar formar el carácter de los hijos, que mas tarde van a ser hombres, van a ser mujeres
y deben estar preparados para ofrecer reacción a todas las tentaciones.
No vos acordáis de aquello que vuestros padres les dijeran cuando niños? Educad a
vuestros hijos como os enseña el Racionalismo Cristiano, formando bien su carácter,
haciendo con que sean amigos de la Verdad, huyendo siempre de la hipocresía y de la
mentira, para que sean siempre leales, honestos y, así haciendo, cumpliréis vuestros deberes
y tendréis la satisfacción de ver vuestros hijos bien encaminados, sirviendo de consolación
a vuestro espíritu.
Importancia de la psicología
Cuando una criatura se siente oprimida y a si misma se interroga cual es la razón de
ese sentir, ya que todo aparentemente le corre bien, los vientos le parecen siempre
favorables, en fin, todo alrededor de si demuestra brillo, esa impresión, ese sentimiento que
la oprime parece no tener significación. No obstante el existe, a veces, en un pequeñito, que
parece nada, pero que tiene importancia para los espíritus sensibles, que poseen sentimiento
diferente de los de su época.
No queráis nunca decepcionar esos espíritus, porque una decepción para un espíritu
de esos tiene una repercusión tan grande que ni podéis valorar.
Insensibles, indiferentes y displicentes son, actualmente, muchos espíritus, talvez
porque la vida en su agitación constante, modernizando los hábitos y costumbres, los ha
llevado a ese estado. Talvez, por la educación recibida, puedan ellos todo ver y por todo
pasar, sin dejarse abatir. Pero es hecho y hecho verídico que, para ciertos espíritus, una
decepción tiene efecto de una catástrofe espiritual, y esos espíritus, cuando heridos, jamás
vuelven a ser aquello que fueron. La herida espiritual dejó impregnada una marca indeleble
en su ser, que lo acompaña hasta el final de la existencia.
El Racionalismo Cristiano, Doctrina psicológica, espiritualista, estudia los diversos
estados de espíritu de aquellos que viven en este mundo y explica lo de aquellos que ya no
pertenecen a la ida física.
El estudio de la Psicología en vida de los seres humanos tiene una gran importancia.
Y el Racionalismo Cristiano, siendo una doctrina espiritualista capaz de todo explicar
racionalmente a aquellos que frecuentan sus Casas, defiende esta tesis que, ahora, mucho
procura los educadores psicólogos, aquellos que procuran estudiar a la humanidad,
desvendando sus sentimientos para mejorar la situación del mundo. Mejoría que sólo se
puede hacer por una educación racional y científica, combatiendo aquellos denominados
complejos que se apoderan de los espíritus y que precisan desaparecer, para solo perdurar y
predominar la razón y el raciocinio cierto y seguro.
El estudio de la psicología humana tiene gran importancia en el Racionalismo
Cristiano. El enseña Psicología hace mucho tiempo: él, por si mismo, es la Psicología
verdadera. Todos los espíritus que poseen clarividencia, ya libres de la materia, luchan y
trabajan para la mejoría de la humanidad.
Estudiando, por lo tanto, a la humanidad en lo íntimo, en su parte espiritual, nosotros,
mejor de que nadie, la conocemos.
Todo pasa en este mundo, dicen aquellos que viven en el, juzgando que con esta
teoría hacen desaparecer los vestigios que quedan impregnados en el espíritu. Pero nosotros
sabemos muy bien que, si mucha cosa pasa en este mundo, hay también muchas que no
pasan así con esa facilidad, como juzgan. Solo por medio de una educación espiritual
suministrada, desde el hogar, por los padres cuidadosos de sus hijos; en las escuelas, por los
profesores capaces y que se interesan por la formación, no solo intelectual pero también
espiritual de sus alumnos; hasta después de adultos, cuando los propios espíritus se tornarán
capaces de educarse a si mismos. Solo, por lo tanto, una educación que reforme y fortifique
a los espíritus conseguirá hacer con que se mantengan equilibrados, ponderados, moderados
y justos.
La formación del carácter precisa ser hecha mediante un estudio espiritual y de
manera inteligente. Hay mucha falla de carácter en este mundo y esa falla existe por no
tener una educación adecuada a la formación de esos caracteres.
Piensan muchos de los que viven en este mundo que vivir es procurar distraerse el ser
y gozar una vida disipada. Pero el hecho es que la vida, para ser bien vivida, precisa ser
algo más de lo que viene siendo para mucha gente. Esa displicencia, ese poco caso que se
observa, trae consecuencias bien desagradables y hasta funesta a la humanidad. Y nosotros
nos interesamos por el esclarecimiento de la humanidad y mismo nos esforzamos para
hacer comprender a aquellos que nos procuran la necesidad de esclarecerse para que
puedan vivir racionalmente, dando al espíritu todo lo que necesita, para que pueda bien
irradiar sobre el cuerpo y poder locomoverse con facilidad en este mundo. Dar también a
ese cuerpo lo necesario para que pueda movimentarse libremente, libre de dolencias, libre
de enfermedades, para que pueda su espíritu bien cumplir su deber.
Todo, para el Racionalismo Cristiano, tiene una explicación racional, y la mayor parte
de los males que atacan a la humanidad, las irregularidades, los errores que cometen los
hombres tiene por base, tiene por fundamento el desequilibrio espiritual, y ese desequilibrio
solo desaparecerá cuando los espíritus estuvieren preparados para la vida, supieren todo
enfrentar, todo ver y todo observar, sin dejarse abatir y sin, sobretodo, dejarse envolver por
esa onda de indiferentismo, de pocos sentimientos, o de cobardía espiritual.
Males psíquicos
Los males psíquicos, las enfermedades psíquicas, tienen una causa externa la cual
precisa ser conocida por aquellos que tratan de los enfermos, para que haya eficiencia en el
tratamiento.
Una criatura obsedada, avasallada, exige la máxima atención y mucha calma por
parte de aquellos que con ella conviven o de los que están encargados de normalizarla.
Calma y energía, mas energía espiritual, deben tener aquellos que deben estar junto al
enfermo. Un obsedado no se cura con condescendencias. No se debe condescender con su
obsesión. Pero la energía empleada para con el obsedado debe ser de valor y acción, y no y
nunca aquella que deja manifestar irritación. Hacer con que el obsedado venga a sí, con que
el pase a normal, es trabajo costoso, pero se consigue, cuando la obsesión es reciente. El
ambiente es todo para un obsedado. Habiendo ambiente de irritación, de sacrificio y
desánimo, el obsedado sufre toda la influencia de esa situación espiritual. Es preciso que las
criaturas encaren todo en la vida con naturalidad, en particular, las enfermedades psíquicas.
No tengan recelo, ni miedo, ni pavor de aquellos que son enfermos psíquicos, porque la
enfermedad psíquica no contagia. La influencia astral inferior que se ejerce sobre el
obsedado se aleja por la calma, por la energía y por la acción siempre cristiana de todos
para con el enfermo.
Nada de recelos, nada de pavor, porque, como ya dijimos, no es una enfermedad que
contagie. El enfermo debe ser tratado con atención especial por parte de aquellos a quien
está entregado y de eso se trata en el capítulo XVIII del libro Racionalismo Cristiano. No
deben, pues, las criaturas religarse mentalmente con los obsesores del enfermo. Precisan
todos estar bien a la par de lo que encierra la obra Racionalismo Cristiano. Estando los
seres a la par de aquello que esa obra encierra, es poner en práctica sus enseñamientos,
como ya dijimos, es crearse un ambiente de calma, paz y armonía. Alejada la mala
asistencia de los enfermos, lo que se efectúa en las limpiezas psíquicas, resta apenas los
vicios adquiridos antes y durante la obsesión. Y esa parte tiene gran importancia en la cura
de los obsedados. Es en la educación, es en el corregimiento de los malos hábitos y vicios
que se debe ejercer toda la energía, toda la fuerza de voluntad para que el enfermo no
atraiga nuevos obsesores. Es preciso tener su espíritu siempre ocupado en cosas útiles, para
impedir que se entregue de nuevo a los malos hábitos.
Aprendan a curar a los enfermos del alma, a curarlos por la acción enérgica y
espiritual, a curarlos por el ambiente que deben crear alrededor de ellos, a curarlos con la
noción nítida de aquello que hacen como criaturas ya esclarecidas.
Los males psíquicos desaparecerán cuando las criaturas fueren esclarecidas, cuando
ellas tuvieren la noción del valor del pensamiento, del valor de la ley de atracción, cuando
tuvieren en sí propias desenvueltas las energías para la defensa contra las corrientes
perturbadoras originadas por los obsesores.
Es preciso, por lo tanto, esclarecer a la humanidad para que se libre de los males
psíquicos y para que pueda vivir con salud y en paz.
Una vez esclarecida la criatura, convicta de lo que es como Fuerza y Materia y de lo
que vale el pensamiento, sabrá estar dentro de la corriente del bien, no mas se dejará
avasallar ni obcecar.
Cambio de hábitos
El esclarecimiento prodigalizado por esta Doctrina prepara al espíritu para saber
vivir, para tornarse útil a si propio, para cumplir sus deberes con mas facilidad y con mas
comprensión.
Hay muchos seres que oyen, oyen, pero aquello que oyen entra por un oído y sale por
el otro. Están los que consiguen guardar durante algún tiempo las lecciones recibidas, pero
después se cansan de ser virtuosos y, entonces, se dejan resbalar y pierden todo lo que
adquirieron.
Es así, infelizmente, la humanidad. Pero como sabemos que ni todo está perdido, y
que, si ni todos aprovechan, algunos aprovecharán, nosotros continuaremos a esclarecer a
aquellos que nos procuran, aprovechando los de buena voluntad, los que tienen deseo de
tornarse buenos, para que aprovechen el tiempo, para que no pierdan sus encarnaciones,
muchas veces preciosísimas!
Esta Casa se abrió para en ellas ser recibidos todos los seres que sufren, todos los
seres que luchan, todos aquellos que, por la ignorancia, viven errados en este mundo. No
haciéndose selección, no queriendo saber de castas o de razas, a todos se viene dispensando
la misma atención, el mismo interés. Solo lamentamos es que no aprovechan tanto cuanto
nosotros desearíamos; solo lamentamos que no nos comprendan como deberían
comprender, porque nuestra intención fue siempre la de elevar, de enaltecer los espíritus, de
enriquecer las mentes de conocimientos, de dar fuerzas, dar vigor, convicción y valor para
que enfrenten la lucha por la vida, para que sepan sufrir, pero de la lucha salgan victoriosos.
Fue siempre esa nuestra intención y continúa a ser nuestro deber. Por eso, aquí nos
encontramos siempre y siempre a distribuir fluidos, a irradiar Luz sobre los espíritus, a
decir la Verdad a aquellos que la precisan oír, fustigándolos para que despierten, para que
no se dejen debilitar espiritualmente, para que prosigan en esta vida con paso firme, con el
raciocinio y la razón lúcidos, como seres equilibrados y sensatos. Aquellos que quieran
oírnos, aquellos que quieran aprovechar lo que les decimos, encontrarán siempre aquello
que precisan, ciertos de que el Racionalismo Cristiano tienen una única finalidad;
ESCLARECER!
Entre los seres debería haber más humanidad, pero se verifica que todavía hay mucha
deshumanidad. La revuelta espiritual que lleva a la práctica de actos indignos, que
concurren para la perversión y la desmoralización, esa degradación espiritual que los seres
vienen sufriendo, todo hace parte de la ignorancia en que se han mantenido. Pero como
hacer comprender a los seres que precisan ser más humanos, si poseen entrañado en sus
espíritus el egoísmo? Si no fuese egoísta la humanidad, las guerras no existirían, las
incomprensiones desaparecerían. Es el egoísmo, ese egoísmo atroz, que hace con que las
criaturas solo vean lo que les agrada, solo se sientan bien irradiando el mal a los
semejantes.
La humanidad está todavía muy falta de principios, falta de sentimientos, y es por eso
que se lucha con dificultad, para llamar a la razón, para hacerla entender que otra debe ser
su conducción en este mundo.
Nadie se comprende y los espíritus se rebelan, muchas veces sin motivo o alguno. La
revuelta no parte de un sentimiento justo, si de un sentimiento de despecho. El despecho
ciega a la criatura y la torna envidiosa y mala. Se rebela porque quiere ser aquello para lo
que su espíritu no tiene tendencia y, no pudiendo hacer lo que quiere, desciende, desciende,
tornándose esclava del egoísmo.
El Racionalismo Cristiano, explanando sus Principios hace tantos años, se viene
batiendo para hacer con que reconozcan sus defectos, corrijan sus malos hábitos y dejen,
sobretodo, de ser egoístas. Es el egoísmo que hace la desgracia del mundo y torna las
criaturas malas.
Apréndase a vivir, sea humano, sea justo, cumpla su deber, poniendo de lado la
vanidad, porque ella solo perjudica, la desestima y disminuye.
El capricho
Hay casos en la vida de los seres que surgen y que aparecen provocados por los
propios seres. Hay criaturas que dejan huir la ambicionada felicidad, muchas veces por un
simple capricho.
El capricho es un mal consejero del espíritu, porque torna a la criatura muchas veces
ciega y sorda a la voz de la razón y del buen sentido.
Todos serían felices si, en vez de dejarse llevar por sus ímpetus, por las expansiones
de su “yo” mal educado e impetuoso, raciocinasen y ponderasen demoradamente, pesando
los pros y los contras, para llegar a una conclusión acertada.
Hay cosas que se crean en la imaginación, que se agrandan en el pensamiento, que se
tornan difíciles y que en fin nada tienen de dificultad.
El pensamiento es el motor del espíritu, pero, cuando mal regulado, lo perturba, lo
torna muchas veces injusto.
Es un gran mal la criatura tener el espíritu prevenido contra otro sin primero procurar
comprender bien ese alguien en el modo de el accionar, en el interés tomado por los otros,
en su desprendimiento, en su deseo de auxiliar para el bien.
Hay criaturas que se tornan infelices porque lo quieren; hay criaturas que, en el decir
del pueblo, “dan un puntapié a la suerte”, y lo dan por que? Porque tienen sus ímpetus,
tienen su “yo” perturbado y agravado por un pensamiento fijo y errado.
Las criaturas, para bien vivir en este mundo, deben estudiarse y tender para la virtud,
y entonces vivirán en paz.
Hay hogares que se desmoronan, porque las criaturas que en ellos viven no saben
contenerse, no saben dominar su “yo”, no sabe frenar su voluntad. Está, por lo tanto, en la
criatura el ser feliz o infeliz; es la criatura que cava su propia infelicidad, así como crea y
construye la felicidad.
Sepan, por lo tanto, vivir, sepan pensar siempre con elevación, no sean impetuosas,
raciocinen y ponderen, para que puedan ser felices.
Los buenos sentimientos existen en el mundo, en los espíritus: es saber cultivarlos.
Todos poseen buenos y malos sentimientos. Pero hay seres que poseen buenos sentimientos
y los dejan sofocados por falta de estudio y raciocinio.
Es preciso que comprendan bien lo que sea la vida. No se dejen iludir, no críen
fantasías, pero vivan de la realidad, y esa realidad ni siempre debe ser aureolada de
pesimismo, ese pesimismo que torna todo difícil, ese pesimismo que torna todo malo.
Todos deben vivir en este mundo con su dosis de optimismo, pues es el optimismo que trae
el buen humor, que trae la paz de espíritu, es el optimismo que ahuyenta la desconfianza, es
el optimismo que torna a la criaturas tranquilas, es el optimismo que las torna felices.
El mundo se tornaría mas favorable si las criaturas supiesen todo ver, todo observar y,
sobre todo, raciocinar siempre con acierto.
El Racionalismo Cristiano, que viene hace largos años esclareciendo a aquellos que
procuran sus Casas, se bate, justamente, por la manera como todos deben saber vivir.
Vivir no es difícil; lo que es difícil es la criatura disponerse de hecho a vivir.
La vida solo se torna difícil cuando la criatura no tiene noción de sus deberes, cuando
ella no la encara como la vida de hecho es, porque, cuando de hecho todo sabe enfrentar,
ella vence todos los obstáculos, transpone todas las barreras, enfrenta todas las vicisitudes
con serenidad y valor.
Aprendan a vivir, construyan su felicidad, ponderando, raciocinando y teniendo el
deseo de ser felices, luchando, pero luchando con valor, ciertos de días mejores, ciertos de
una vida de paz y tranquilidad, provechosa a si propios y a sus semejantes.
El libro del tiempo
Hay siempre un punto de interrogación para aquellos que desean investigar para
aprender y saber.
La vida es un libro que se hojea día a día y dentro del cual hay lecciones para recibir.
Algunas se tornan provechosísimas para, con el correr de los años, poder apuntarlas a
aquellos todavía inexperientes. Felices son aquellos que encuentran en las páginas de la
vida la explicación clara de aquello que deban hacer, pues ese vivir de fantasías y de
ilusiones, de engaños, no es vivir. En el correr del tiempo, en el pasar de los años, de los
meses, de las semanas, de los días, de las horas y de los minutos, la criatura va aprendiendo
y va perdiendo toda y cualquier ilusión que todavía alimentaba por faltarle la experiencia.
Es, por lo tanto, la vida un libro abierto y sabio en el cual todos deben saber estudiar
para aprender a conocerse a si propios y a sus semejantes, reconociendo así su valor, sus
defectos y sus cualidades, procurando vencer todas las dificultades.
Todos aquellos que saben hojear el libro de la vida, sin perder una sola línea,
aprovechan bien el tiempo. Pues es cierto haber seres que juzgan que el tiempo no pasa
sobre ellos; no obstante, el va corriendo de una manera vertiginosa, y esos seres no lo
aprovechan, no saben lanzar manos de las lecciones que les fueran ofrecidas, porqué
quieren vivir indolentemente, porque son egoístas y grandemente materialistas.
El materialismo siempre fue el mayor enemigo de la moral y del progreso espiritual;
el embrutece a las criaturas, el las aniquila para la vida, el las torna ciegas y sordas a la voz
de la razón y del buen sentido.
El materialista solo ve, solo observa aquello que le satisfaga los sentidos, su egoísmo;
el materialista no quiere sacrificarse, el quiere obtener para gozar; es incapaz de sufrir y
luchar por causas justas; el apenas da satisfacción a su “yo”, a sus instintos; vive
brutalmente y, en ese vivir, atrofia el espíritu, aniquila sus fuerzas espirituales y se torna un
ser despreciable, apenas conteniendo la forma humana, dando expansión a sus instintos
animales, pero no queriendo pensar ni raciocinar sobre las cosas transcendentales.
Para aprender a hojear el libro de la vida, el Racionalismo Cristiano apunta la mejor
manera de la criatura conocerse para vencer sus dificultades.
Ninguna Doctrina, hasta hoy, cuidó de esclarecer a la humanidad. Solo el
Racionalismo Cristiano ha dicho la verdad, solo el ha hablado sin embuste, sin hipocresía,
sin mentira, sin misterio y sin dogmas. El Racionalismo Cristiano no ilude a nadie, no
alimenta las flaquezas humanas, no admite lástimas, no promete, apenas apunta el error,
indicando a las criaturas donde está la Verdad. Condenando la mentira, enseña la criatura a
vencer por si propia, teniendo orgullo de ser útil a sí y a los otros. Enseña a la criatura a
tañer confianza absoluta en si propia, pues, todo aquel que viva atenido a la protección, sea
de quien fuera, será siempre un débil, un vencido. El Racionalismo Cristiano quiere que las
criaturas sean fuertes, destemidas, valerosas, encaren la vida y sus problemas procurando
solucionarlos de acuerdo con su esclarecimiento, con su valor espiritual, con convicción y
certeza de la victoria.
Orientar sin coacción
Todos los extremismos, para aquellos que tienen la noción de la vida y la
comprensión de los hechos por la observación y por el raciocinio, son perjudiciales, partan
ellos de donde partieren, vengan de donde vinieren.
Todo en el mundo Tierra obedece a leyes comunes y naturales, y dentro de esas leyes
todo se explica y todo se resuelve. Querer ir contra esas leyes es errar seguro, porque nada
se conseguirá.
El tiempo es el mejor factor para solucionar problemas difíciles de la vida. Aquellos
que accionan apenas mecánicamente, queriendo precipitar los acontecimientos, queriendo
lo imposible, nada consiguen.
La evolución del mundo se viene haciendo dentro de leyes sabias. Todo sigue una
ruta natural, de la cual nadie puede huir.
Pulula sobre la humanidad una atmósfera pesada, de incertidumbre e
incomprensiones, lo que además ya era de esperar, porque bruscas transformaciones se
efectuaran en la mentalidad humana, en la manera de pensar de las criaturas. Sin saber lo
que quieren y desean, todas quieren mucho más, sin saber como conseguirlo, desean lo que
no pueden alcanzar.
Esa transformación que se viene observando, y que nosotros hace mucho anunciamos,
es natural, pero ni hay motivo para regocijos ni para recelos concentrados.
Los hombres, en cuanto no se esclarezcan, se dejan entusiasmar por la ganancia, solo
quieren usufructuar, avanzar, conquistar, en fin vivir egoístamente. En cuanto así piensan,
no observan sino sus intereses y nada más quieren. No se preocupan con el bienestar ajeno,
no quieren saber del progreso del mundo, de la paz de las naciones. Quieren lo que quieren
y, para satisfacción de su “yo”, egoísta y malo, no hay razón ni buen sentido, que
desaparecen delante de su deseo de ser los señores del mundo.
El mundo Tierra evolucionará si, como viene evolucionando, material y
espiritualmente, pero no será con orgullo, prepotencia o esclavitud que la humanidad hará
más deprisa su progreso.
Los seres, para saber lo que quieren, precisan ser libres de preconceptos, libres para
pensar y accionar.
Toda y cualquier coacción espiritual que prenda el libre albedrío del ser es
perjudicial. No se intente, por lo tanto coaccionar a las criaturas en su modo de pensar, en
su manera de ver, porque eso nada adelanta. Procúrese orientarlas racional y
científicamente para la vida.
La revuelta espiritual, esa revuelta íntima, de aquellos que gobiernan, no es vista, no
es demostrada sino astralmente, psíquicamente. Esa revuelta hace con que no observen el
abismo para donde caminan.
Toda y cualquier idea extremista, repetimos, es perjudicial a la humanidad.
Los hombres precisan pensar y raciocinar libremente y, una vez preparados para la
vida, una vez educados para esa vida, sabrán separar la paja del trigo, tendrán equilibrio y
sensatez.
Caminen, pues, con las mentes elevadas y con los pies en terreno firme. Sepan
pensar, sepan raciocinar, pues estarán dentro de la corriente del bien y accionarán
acertadamente.
Todo y cualquier materialismo religioso o ideológico impuesto a la humanidad es
perjudicial. Lo que vence es el Bien espiritual que existe en las criaturas.
Aquello que vemos actualmente en el mundo es materialismo grosero y bruto. Toda
idea materialista grosera y bruta es perjudicial al espíritu. Y los seres no pueden progresar
materializados y brutos. Precisan espiritualizarse, precisan tener ideales elevados, y no
consideramos ideales elevados aquellos que se basan apenas en la materia, aquellos que
solo quieren coacción, esclavitud y, por lo tanto, infelicidad.
Aprendan a todo ver, discernir, y no se iludan, porque nada de bueno vino a la Tierra
que no hubiese partido de los espíritus evoluidos, ya en los planos del Astral Superior.
Sepan pensar, sepan vivir y concluirán con acierto!
Pensamiento, palanca del suceso
La vida en la Tierra será siempre de luchas, y felices de aquellos que la saben
comprender como tal.
Contar con una vida de gozos y placeres, alegrías y compensaciones es engañarse
completamente. Las ilusiones son admisibles en la juventud inexperta, para quien todo es
sueño y esperanza, por todo ver color de rosa. Pero para aquellos que ya sintieron el peso
de la vida, para aquellos a quien la experiencia, poco a poco, va mostrando el lado malo,
para esos no hay mas ilusión, la vida es lo que de hecho es, de luchas y de trabajos.
Cuantas veces una criatura lucha incansablemente para conseguir algo y después ve
que perdió su tiempo, porque no consiguió el resultado deseado! Son esos sufrimientos que
hieren, que duelen, pero que siempre depuran al espíritu.
Todos aquellos que en la Tierra viven tienen sus horas de amargura. Aquellos que
pasan por el mundo sin responsabilidades, que llevan una vida casi inconsciente, esos no
viven, vegetan.
El hombre, para evolucionar, tiene que luchar con valor.
Las criaturas dejan ver claramente su estado del alma. Coherentes o incoherentes, la
fisionomía toda revela. La incoherencia las torna frías e indiferentes, y esas no sufren. Para
ellas la vida consiste apenas en la satisfacción de su “yo”. Viven para la materia, sin
importarse con el lado moral de la vida. Son las eternas egoístas, para quien el mundo nada
vale, solo cuidan de sí, de dar expansión a la animalidad.
Aquellos que luchan, y para quien el sufrimiento advenido de la lucha hiere, no se
deben sentir diminuidos, ni vencidos, y si caminar con paso firme, aprovechando las
lecciones que recibieran para la solución de otros problemas.
Quien bien hace para si lo hace. Pero no cuenten nunca con recompensas en este
mundo. Hagan siempre por proceder bien, dando satisfacción a la conciencia. Dejen que el
tiempo se encargará de absolver o condenar. Es él que presenta aquello que cada uno
merece. Quien bien hace para si lo hace. Eso se observa cuando se parte de este mundo.
Entonces es que se sentirá a satisfacción íntima, aquella satisfacción espiritual que premia
todos los trabajos, todos los sacrificios, todas las luchas y todos los sufrimientos advenidos
del cumplimiento del deber, de la abnegación, del desprendimiento.
Aprendan a vivir, sepan sufrir y esperen siempre vencer. Nunca se juzguen vencidos,
luchen con valor y sentirán la victoria espiritual cuando de este mundo partieren.
El pensamiento es todo. Es en el pensamiento que todo se arquitecta, se crea el bien y
se engendra el mal.
Hay mucha gente que vive de imaginaciones, creando hechos e imágenes que no
existen, pero que su pensamiento enfermizo va agrandando. La mente trabaja tanto y tanto
sin control que de ahí viene la obsesión y la locura.
Es preciso saber guiar el pensamiento. El pensamiento puede ser la atracción del mal
como puede ser de bien. Corren peligro aquellos que viven mas de la imaginación, que todo
cuanto observan agrandan, corrompen y deforman. Eso es un mal peligroso, y puede crear
serias consecuencias.
Toda criatura tiene por obligación saber controlar los pensamientos. Son ellos la
palanca del progreso. El pensamiento engendra, crea, inventa. Es por el pensamiento que se
progresa y activa el progreso del mundo. Pero nadie se debe olvidar de que el pensamiento
trabaja para el bien y para el mal, por lo tanto, los pensamientos malos pueden ser de
nefastas consecuencias para los seres.
Se afirma que es en el pensamiento que está el secreto de todo éxito y, si el secreto de
todo éxito reside en el pensamiento, porque no saber pensar?
Todos deben cultivar el pensamiento para el éxito, para las grandes invenciones, para
los grandes emprendimientos, para las buenas resoluciones para el buen éxito y, así,
habituando el pensamiento, pasan a ser felices y realizan aquello que formularan en el
pensamiento.
Aprendan, pues, a pensar. Libérense del mal, irradiando siempre pensamientos
buenos. Fortalezcan la voluntad, edúquense, corrijan los malos hábitos, no tengan la
pretensión de ser perfectos, pero aproxímense siempre de la perfección. No dejen que el
orgullo y la vanidad los cieguen a punto de juzgarse los únicos capaces y perfectos en el
mundo. Procuren en si mismos las imperfecciones y encontrarán los medios para
corregirlas.
Aprendan a vivir, guiándose por buenos pensamientos para alejar el mal, para evitar
los avasallamientos, las perturbaciones, los descontroles, todo, en fin, que pueda venir a
afectar la salud.
Personalidad espiritual
La espiritualidad de los seres se nota y se siente en las irradiaciones y producciones,
en sus actividades, en su desenvolvimiento intelectual, pues cuanto más evolucionado el
espíritu, mas activo, mas inteligente es.
La espiritualidad difiere, porque los espíritus no son todos de la misma categoría y,
así siendo, no pueden todos poseer idéntica espiritualidad, sin embargo el progreso
espiritual se hace a través de las encarnaciones y desencarnaciones.
El Racionalismo Cristiano, como Doctrina, procura esclarecer a las criaturas, a fin de
que no se ilusionen, a fin de que comprendan la necesidad de espiritualizarse, enveredando
por el camino que mas deprisa las haga subir en el terreno espiritual.
El esclarecimiento que el Racionalismo Cristiano da a los seres tiene la finalidad de
predisponer al conocimiento de si mismos, evitando que pierdan encarnaciones preciosas,
pues hay espíritus que vienen a encarnar y de la Tierra parten sin nada haber hecho en
provecho espiritual.
La vanidad lleva a muchas criaturas a suponer que son grandes espíritus, grandes
inteligencias, cuando es cierto que el espíritu verdaderamente evolucionado y inteligente no
es vanidoso, no tiene pretensiones tontas y hasta da poco valor aquello que produce, cree
siempre que debería producir mas y mejor.
La evolución del espíritu se traduce en la simplicidad, en la manera como el ser vive
en este mundo, accionando siempre con inteligencia, con sagacidad, pero sin estar dando
importancia a su persona, que llega a no percibir de su real valor.
El Racionalismo Cristiano quiere a la humanidad espiritualizada, sabe que no puede
haber progreso espiritual ni material, ni los hombres podrán legislar con acierto, producir,
crear e inventar, si desconocieren la acción de la vida fuera de la materia.
Haya espiritualidad y existirá un mundo mejor. En el todos se sentirán más a voluntad
para trabajar, para producir, porque tendrán los medios necesarios para vivir con facilidad.
Sabrán tener personalidad espiritual, carácter, fuerza de voluntad para el bien.
Hay espíritus que desde la infancia demuestran por sus actos, por sus juegos,
diversiones infantiles, la personalidad característica del hombre que va a ser.
Estudiando sicológicamente al niño, podéis observar el espíritu que le anima. Y es de
personalidad moral que los hombres carecen para haber un mundo mejor, de orden y de
paz. Pero, infelizmente, hay crisis de carácter, y aquellos que poseen cualidades ni siempre
son bien aceptados, porque la humanidad está afectada a la hipocresía, a la mentira,
repeliendo así a las criaturas sinceras, leales y verdaderas, pero poco importan, porque el
mundo procesa su evolución, quieran o no quieran los seres. Es una verdad triste, pero que
no podemos dejar de decir.
El estado espiritual de la humanidad sería bien otro, si otra también fuese la
mentalidad de sus conductores espirituales. Infelizmente, los espíritus, reencarnando, no
han encontrado campo propicio para desenvolver las ideas con que encarnaron.
Hay mucho, pero mucho mismo a esperarse. Como modificar la situación? –
Educando, preparando hombres y mujeres para el día de mañana. Instruir y educar
racionalmente al niño es preparar ese mundo mejor de que tanto hablan, pero poco trabajan
para su existencia. Hay una disipación constante en el niño, en la juventud, disipación que
impide la concentración del espíritu en aquello que le facilite detener el raciocinio sobre las
cosas serias de la vida. La Educación mental e intelectual requiere disciplina, método en la
manera de enseñar y de vivir, y eso falta de una manera espantosa, desde los hogares a las
escuelas.
Hay mucha falta de orientación intelectual, mental y moral. Hay padres que procuran
educar a sus hijos, que se esfuerzan por preparar sus espíritus dentro de buenos principios
educativos, pero que ven perdido después su tiempo, cuando los hijos entran en las
escuelas, por faltarles autoridad moral a los profesores.
Hay un descaso completo por la educación del niño, y ese descaso viene aumentando
diariamente, con la falta de respeto y de disciplina en las escuelas. Y, no obstante, es sabido
que sin instrucción no puede haber un pueblo sano y fuerte.
Un pueblo inculto, indisciplinado, supersticioso y fanático será siempre infeliz. La
ignorancia de la verdad impide que la criatura raciocine con acierto, impide que ella vea
claro en la vida. Es, por lo tanto, la ignorancia la causa de los mayores males que oprimen a
la humanidad.
Es preciso instruir, es preciso formar pueblos esclarecidos, Un hombre sin
conocimiento tendrá un mal carácter, vivirá sin voluntad propia y desprovista de los
principios de honestidad, de valor y honra.
El Racionalismo Cristiano lucha por la instrucción y por la preparación espiritual del
niño. Es preciso preparar al niño para, cuando en la adolescencia, estar el espíritu con su
carácter, con su personalidad formados. Cuando el espíritu encarnado llega a una cierta
edad, aquella en que el raciocinio comienza a desenvolverse, es preciso que haya quien lo
encamine, quien lo elucida como verdadero amigo.
Edúquese sin despotismo, sin condenables y humillantes castigos físicos, aplicados a
fuerza bruta, con energía animal, que no hace otra cosa que no sea irritación.
Es preciso estudiar el temperamento y las inclinaciones de los espíritus, para saber
guiarlos en la vida. Los padres y los profesores deben saber llamar a si a los hijos y a los
alumnos y nunca alejarlos porque es un peligro. Es un gran peligro los padres o las madres
con ciertas actitudes alejar los hijos de sí, porque alejándolos se encontrarán allá afuera, en
los otros, una amistad que puede ser falsa, no sincera y en eso está el peligro de las malas
compañías, de los amigos perversos, que solo corrompen y desgracian los hijos
ahuyentados con la severidad de los padres, que deberán haber sabido ser padres y amigos.
Sepan los padres llamar a sí a los hijos por el cariño y respecto, por la energía
espiritual, franca, leal y sincera, estudiando la manera como deben atraerlos, hablándoles,
explicándoles racionalmente las cosas de que precisan saber para poder entrar en el mundo
de trabajos y de luchas debidamente esclarecidos, fuertes, conscientes de los deberes
morales y materiales a cumplir, formándole así el carácter.
Es preciso cuidar de formar la personalidad del hombre y de la mujer, para que en el
futuro los padres y los profesores sientan la conciencia tranquila por haber cumplido sus
deberes para con los hijos y para con los discípulos, concurriendo así para mejorar el
mundo, educando e instruyendo a la humanidad en general.
Reaccionando a los sufrimientos
Tienen aquellos que militan en la explanación del Racionalismo Cristiano la certeza
absoluta de que, una vez estudiados y bien conocidos sus Principios, todos los seres se
capacitarán de que él es una Doctrina diferente de las demás, porque hace con que la
criatura despierte, se esclarezca y se prepare para la vida, hace con que se conozca y
reconozca las energías que en si propia posee para de ellas lanzar mano y no admitir la
existencia de milagros ni estar nunca atenida a la protección divina.
Esta Doctrina se recomienda por el valor de sus Principios. Ella no alimenta las
flaquezas humanas, caustica hasta a los seres, sacudiéndolos con la verdad que explana.
Nunca en esta Casa se engañó a nadie y todos los que a ella vienen sienten los efectos
de la verdad que libera, de la verdad que despierta y alerta para la vida.
Si procediésemos como los mentores religiosos de la humanidad, estaríamos
alimentando la infelicidad y el dolor con lamentaciones y pensamientos de flaqueza y
aquellos que vienen a esta Casa no se librarían nunca de los males acometidos.
Cuantas veces las criaturas aquí llegan lamentándose, llorando, desanimadas e
infelices, sufriendo dolores físicos y dolores morales, sufrimientos del cuerpo y del alma.
En nuestras explanaciones o en las de la Presidencia, por los consejos y observaciones que
hacemos, nunca alimentamos esos sufrimientos, procuramos siempre hacer con que las
criaturas reconozcan que de si propia depende la rehabilitación moral o física, que la
liberación de los sufrimientos se opera por la reacción que se produce en el espíritu,
haciéndolo despertar para una nueva vida, mas sana y mas útil, para que se sientan felices,
y se tornen otras criaturas mas comprensivas y mas fuertes en la voluntad para el bien.
No admitimos que se alimenten los sufrimientos de quien quiere que sea.
Es hábito, entre muchos seres, para hacerse naturalmente de buenos, o para demostrar
bondad a sus semejantes, concordar con el sufrimiento ajeno, alimentar los males físicos,
las enfermedades, contando hasta casos idénticos, llorando con los enfermos, mostrando
misericordia en el mirar y en los gestos. El Racionalismo Cristiano condena todo eso. Si
alguien se nos aproxima sufriendo, llorando, nosotros le decimos: -Reacciona, no se
entregue así al sufrimiento, precisa esclarecerse, tener valor, voluntad fuerte para vencer a
los malos pensamientos, renovar su energía espiritual, luchar vigorosamente contra los
sufrimientos, no pensar en cosas tristes, tratar de accionar como criatura equilibrada y
sensata, trabajando, ocupando bien el tiempo y comprendiendo la vida como debe ser
comprendida en el mundo físico. Y así la criatura que llega aquí llorando y lamentándose
comienza a despertar, a raciocinar mejor y, guiada por nuestros consejos, comienza desde
luego a sentirse mas feliz, pasa a gozar salud y a tener paz de espíritu, que es la única
felicidad que el ser humano puede esperar en la Tierra.
Estudiar, analizar y procurar comprender, por lo tanto, todo lo que pasa, todo lo que
surge en la vida, es el deber de toda criatura humana.
Es preciso que la criatura tenga perspicacia, elevación espiritual y que haga por ser
justa. Es de justicia que el mundo precisa, de justicia si, para juzgar siempre
imparcialmente todos los actos, todo lo que pasa, todo lo que se observa. El espíritu justo es
incapaz de juzgar mal a su semejante; el podrá engañarse por las apariencias, pero nunca
será capaz de juzgar sin tener certeza de los hechos.
La falta de justicia muchas veces concurre para la desgracia, para la infelicidad de los
seres.
La criatura sin esclarecimiento adquiere un complejo de inferioridad, crea en su
mental cosas inexistentes y queda convencida de que no da para grandes cosas, que nunca
conseguirá ser feliz; al paso que el ser esclarecido, se siente apoyado en la verdad y pasa
muchas veces a ser aquello que nunca pensó ser, siente la voluntad estimulada y se juzga
capaz de llegar a las grandes cosas, porque comienza a accionar, se desembaraza y pasa a
ser una criatura de valor en sus emprendimientos.
Todo tiene su razón de ser, y el Racionalismo Cristiano, como no pretende iludir a
nadie, habla con toda clareza, explicando los hechos, las causas de un modo todo racional.
La humanidad vive en revuelta espiritual, porque no se reconoce el valor de quien lo
tiene, no se reconoce los derechos de quien los tiene, para darlos a quienes no lo poseen, y
es por eso que se derrama sangre, y es por eso que nadie se entiende.
Guerréanse los hombres en los campos de batalla por libertad del hombre y, no
obstante, el hombre continua esclavizado. Los pueblos continúan esclavizados. No
adelanta, por lo tanto, el derramamiento de sangre, porque los espíritus no tienen la noción
de justicia, no quieren saber de disciplina, quieren es dar largas a su egoísmo, a su
prepotencia inconveniente, desmoronando países, levando la miseria y la desgracia por toda
parte.
Es preciso esclarecer a la humanidad, sacudirla espiritualmente, para que pueda
comprender que no es compuesta apenas de carne, si también de espíritu. Que es el espíritu
que vibra, que es el espíritu que siente, que es el espíritu que sabe amar, sufrir y luchar,
pero que las luchas habidas fueron oriundas del mal uso hecho del libre albedrío.
Esclarecida la humanidad, todos los pueblos vivirán en armonía, todos se entenderán
para la vida de trabajo, natural y cabida al espíritu en la Tierra.
Ser espiritualista
Cultivar la vida espiritual, ser espiritualista, no es privilegio de este o aquel; es deber
de todos prepararse para una comprensión exacta de la vida y caminar con seguridad en el
pasaje por la Tierra.
Evolucionar no es vivir en un mar de rosas pero, si, trabajar, luchar conscientemente.
Espiritualizarse, no es confabular con los espíritus, no es habar en ellos a todo momento,
como muchos hacen. Muchos que frecuentan las Casas Racionalistas viven llenándose la
boca con la palabra espiritualista, sin saber con certeza el valor de esa palabra. Es por ese
motivo que recomendamos que estudiéis, para que vos perfeccionéis, procurando discernir
bien sobre lo que encierra la obra Racionalismo Cristiano.
Ser espiritualista es ser esclarecido, conocerse como Fuerza y Materia, traer el tiempo
ocupado, es ser honrado, es tener convicción del valor del pensamiento, es ser fuerte, es
procurar vencer todas las vicisitudes, todos los obstáculos, no querer lo imposible, en fin, es
tener prudencia en todos los actos, cuidar de la vida material con valor e inteligencia,
trabajar por el bien general de la humanidad, siempre dentro de estos Principios sanos,
saber acumular vida anímica para que el espíritu pueda mucho producir con el bien querer,
en esa ansia de ser útil al semejante, clarifica el raciocinio para mejor vencer las
dificultades, caminar lento, ser calmo, pero veloz con el pensamiento, alimentando el deseo
de producir siempre y siempre.
Observad lo que va pasando por el mundo afuera! Campea el desamor por el trabajo y
aumenta el libertinaje, hay verdadero descaso por las cosas serias de la vida. La dignidad se
vende, se cambia por cualquier cosa de menos valor; el hombre poco o nada procura
producir, cada vez se entrega mas a la indolencia, esperando por una mejoría a costa de
brazos ajenos, queriendo arrancar de los otros lo que de derecho poseen, queriendo para si
aquello que no pertenece, aquello que a el no puede llegar, porque no hace esfuerzo dentro
de las leyes que regulan el trabajo honesto. No puede haber producción sin esfuerzo, sin
trabajo, e infelizmente es con tristeza profunda que se observa haber falta de carácter.
Hemos frisado muchas veces que de la preparación espiritual de la criatura resulta el
éxito, porque el le da coraje, le da valor, le da desprendimiento.
Para vivir en la Tierra es preciso que haya desprendimiento y valor. Hay criaturas que
no saben vivir, hay criaturas que no tienen, absolutamente control sobre si mismas, y del
control que cada uno debe tener, del dominio de su “yo” es que dependen la estabilidad y la
paz de la criatura.
Toda criatura tiene sus defectos, toda criatura tiene su célebre genio, pero saber
dominar ese genio, contener su “yo” es lo que todos precisan hacer.
Nadie es perfecto en este mundo. Se engañan aquellos que se juzgan que son
perfectos. Todos son imperfectos y, así siendo, todos deben procurar perfeccionarse.
La vida se tornará mas suave cuando todos se convencieren de que deben ser
humanos unos para con los otros, de que deben ser tolerantes, de que deben ser
condescendientes no con el error, pero si con la falta de conocimiento del semejante. No se
puede exigir perfecciones, pero, si, tolerancia y comprensión, porque de ahí resultará la
armonía de los seres. Hay muchos hogares en desarmonía, en desequilibrio espiritual, por
falta de sentido, de control.
Todos deben saber primero mirar para dentro de sí y después entonces mirar para los
otros, para no reconocer en ellos defectos solamente.
Aprendan, por lo tanto, a vivir. Aprendan a accionar como criaturas sensatas y
equilibradas, sepan ser valerosas para comprender bien sus obligaciones y cumplirlas.
Nadie debe resolver sus problemas en un ambiente de irritación. La irritación y la
impaciencia son enemigas de la paz y de la tranquilidad.
Es preciso que todos sepan resolver las cosas con naturalidad e inteligencia.
Aprendan a ser criaturas capaces de satisfacerse a si propias por el pensamiento, no
precisando de la protección espiritual de nadie, pero contando con sus propios recursos
espirituales, para vencer en la lucha por la vida siempre de cabeza erguida.
Venciendo obstáculos
Estudiando a la humanidad en sus diversos aspectos, en sus múltiples modalidades,
observando bien, analizando su manera de ver, de sentir y de accionar, concluirá el espíritu
estudio e inteligente que mucho y mucho precisa todavía aprender para saber dar valor a la
vida, vida que mucha gente vive sin saber como y por que, vida que mucha gente se lanza
en un aturdimiento inexplicable, vida que es mas vegetativa de que racional.
El género humano, dotado de inteligencia y raciocinio, difiriendo, por lo tanto, mucho
y mucho de los animales que solo accionan por instinto, solo se tornará verdaderamente
humano cuando llegue a ser espiritualizado. Pero es difícil espiritualizar a la criatura
cuando ella prefiere rastrear a andar de pie.
Como es difícil hacer despertar al espíritu humano! Como es arduo el trabajo de
aquellos que pretenden hacer de la humanidad criaturas capaces para la lucha por la vida,
deseosas de espiritualizarse, para que, encontrando obstáculos aparentemente invencibles,
sepan transponerlos con altivez, lo que no pueden hacer los empedernidos, que tan
obstinadamente persisten en el error, porque difícilmente se le hace comprender la verdad.
Repelen esas criaturas la verdad, que muchas veces hiere, caustica, pero será siempre un
remedio provechosísimo para el despertar de cada espíritu.
El papel del Racionalismo Cristiano, es hacer despertar a la humanidad, hacer con
que comprenda la necesidad de saber vivir, de dar mas valor a las dotes morales que posee
y trae al encarnar en este mundo para, justamente, aprovecharlas y desenvolverlas en
beneficio del propio progreso.
Es preciso esclarecer a los seres humanos. El esclarecimiento es que despierta al
espíritu. Ese esclarecimiento tiene que hacerse y nosotros no nos cansamos de irradiar sobre
la humanidad. Pero se observa que muchos espíritus que podían aprovechar los
enseñamientos recibidos, las lecciones gustosamente dadas, desprecian todo, olvidan todo,
para continuar materializadamente, grotesca y brutalmente a vivir como les place a los
ignorantes.
Continuaremos, sin embargo, a esclarecer, a fortificar a aquellos que precisan de
nuestro confort espiritual, para poder encarar los problemas de la vida, las vicisitudes, las
agruras y los sufrimientos. Continuaremos a trabajar para aquellos que desean progresar,
que desean ser algo en la vida. Los otros que cosechen el premio de su descaso y de su
indiferencia, pues el peor ciego es el qué no quiere ver.
Ser ignorante de los porques de la vida es natural, cuando la criatura no posee
conocimientos ni bagaje para vencer la ignorancia. Pero ser ignorante proposital, ser ciego
porque no quiere ver, eso es terquedad, eso es demostrar poseer inteligencia empedernida,
y, por lo tanto, difícil será el esclarecimiento en esta encarnación.
Toda criatura puede errar por ignorancia, errar por falta de conocimientos, Pero
puede, una vez esclarecida, dejar de errar y enmendarse. Cuando, sin embargo, el ser no
quiere ver, no quiere reconocer sus defectos, las lagunas de su carácter, para poder
llenarlas, para poder corregirse, es porque es ciego proposital y, infelizmente, hay mucha
gente así. Se encasilla en sus conocimientos, enorgulleciéndose de su posición, porque
habla en ella apenas una gran vanidad, y los encasillados en la vanidad se juzgan seres de
gran importancia, no oyen, no ven y no sienten nada que hiera su vanidad. Esos son los
perores espíritus para hacer despertar y esclarecer.
El mayor mal de la humanidad es la ignorancia de la verdad, pero esa ignorancia
dejará de existir cuando las criaturas dejaren de ser vanidosas y se convencieren de la
continuidad de la vida.
Educar al espíritu para tener personalidad es un deber que asiste a todos. Todo
espíritu debe tener personalidad, porque, si no la tuviere, no puede tener carácter. Pero no
deben las criaturas confundir personalidad con vanidad.
Personalidad es un sentimiento de independencia espiritual que se adquiere desde la
tierna edad y que se cultiva con las experiencias, en la lucha por la vida. La criatura,
todavía en tierna edad, demuestra su personalidad, que se torna más acentuada cuando el
ser adquiere la mayoridad.
Cultivar la personalidad, no dejando envanecer al espíritu, es un deber de los padres,
porqué la vanidad impide el progreso, causa ruina espiritual y hasta material de mucha
gente, pues el vanidoso nunca observa sus defectos, se juzga perfecto, se juzga una
perfección, solo ve los defectos en los otros y no admite que le apunten los errores.
La vanidad perjudica a muchos espíritus!
Todos pueden errar, pero obstinarse en el error es persistencia vanidosa y nada más.
Combatan, por tanto, la vanidad, los sentimientos con que la encubren muchas veces, para
no tornarse criaturas antipáticas, orgullosas y hasta indeseables.
La ignorancia solo desaparecerá cuando se convencieren de que están en este mundo
para aprender, para esclarecerse y para depurarse.
Vicio de religiosidad
Cuando el Racionalismo Cristiano se inició, muchas y muchas fueron las criaturas
que vinieron a su Casa, no para estudiar, pero si, para satisfacer su curiosidad, en busca del
espiritismo, entonces una novedad, una cosa sensacional, porque, en aquella época, eran
muchos los religiosos y pocos, muy pocos, aquellos que se interesaban por las cosas del
espíritu y, con el vicio de la religiosidad, aquí llegaron queriendo confundir nuestra
Doctrina con la religión que profesaban. Gustaban de oír los espíritus para poder confabular
con ellos, tan grande era la curiosidad de oír a sus parientes y nada más. Continuaban
golpeando en el pecho, curvándose de rodillas, deshilando los rosarios, en fin, los mismos
religiosos de siempre. Luchamos mucho, no solo para combatir los vicios religiosos como
la curiosidad de aquellos que buscaban en los espíritus el medio para satisfacer sus deseos.
De los muchos espíritas que nos procuraban, casi todos discípulos de Kardec, solo uno
escapo, y ese, para felicidad suya, se tornó un convicto, y durante mucho tiempo, hasta
desencarnar, presto sus servicios al Racionalismo Cristiano, y ese fue Leandro Francisco
Gomes. De los muchos otros ninguno quedó, todos continuaron kardecistas, todos
continuaron los mismos espíritas en probación.
Por lo tanto, no hubo conversiones, porque, infelizmente, todos aquellos que se hacen
espíritas practicantes quedan fanatizados por su espiritismo y no quieren, absolutamente,
abrazar el Racionalismo Cristiano.
Entre aquellos que no eran espíritas, ni religiosos demás, muchos se entregaron y se
dedicaron a nuestra Doctrina. Con esos nosotros pudimos contar y son esos que hasta hoy
sirven al Racionalismo Cristiano.
Pero, cuando nosotros iniciamos, era tal nuestra voluntad de convertir gente, de
llamar a las criaturas a la realidad, que aceptábamos todos, recibíamos a cualquier hora,
conversando con todos, a todos abríamos nuestras puertas con placer, siempre en la
esperanza de convertir, pero, en el fin de un cierto tiempo, llegamos a la conclusión de que
no hay conversiones cuando las criaturas se obstinan en la ignorancia y quieren ser ciegas
propositales.
Pasamos entonces a dar importancia a la humanidad en general, sin prendernos ni
preocuparnos con los convertidos, y fue mejor así para la Doctrina, porque ella comenzó a
explanar sus Principios, hoy bien conocidos, y nos sentimos satisfechos con aquellos
convictos que se entregaron a nuestra Doctrina y la sirven con abnegación, respecto y
desprendimiento.
El racionalismo Cristiano es una Doctrina que se impone por la Verdad que explana,
y ni todas las criaturas gustan de oír la verdad, razón por que, muchos venían y no volvían,
porque no les agradaba la manera franca y leal con que explanábamos nuestros Principios.
Y como infelizmente la humanidad está habituada a que se le hable al gusto, el
Racionalismo Cristiano, siendo una Doctrina que así no habla, porque no hay en ella la
hipocresía, la mentira, con que todos están habituados, paso a ser una Doctrina no
comprendida por aquellos que gustan de curvaturas vertebrales, que gustan que se les
mienta, que se insufle la vanidad.
Dentro de nuestros Principios no hay embustes, la mentira no tiene guarida, todo
cuanto decimos a las criaturas es para despertarlas y para obligarlas a raciocinar y
comprender la vida como la vida es, pues es preciso entrar en la realidad de los hechos. Ya
basta de hipocresía.
Cuando el Racionalismo Cristiano fuere de hecho comprendido por toda la
humanidad, estamos ciertos de que nadie mas se engañará, todos encararán la vida como la
vida de hecho es, y todo se resolverá como debe ser resuelto.
Los milagros, lo sobrenatural y los misterios no tendrán mas guarida en los espíritus
esclarecidos, porque esos basan su raciocinio solamente en la verdad, viven una vida real
como criaturas esclarecidas y conscientes de sus deberes, responsables por sus actos, no
esperando protección, ni ayuda de nadie, porque cada uno es aquello que quiere ser y
conforme piensa así será.
Dentro de estos Principios, dentro de la Verdad que el Racionalismo Cristiano
explana, todos pueden ser felices, todos pueden vivir bien.
Vivir con realismo
Todo en la Tierra tiene su explicación racional. Huir de la realidad para entrar en el
terreno de la fantasía, del misticismo es errar, porque nada existe en el mundo que no sea
real y tenga su explicación racional. Huir de la realidad es ser fantasioso, lo que no se
admite, pues todos deben saber encarar los hechos como realmente son, no procurando
disculpas para encubrirlos.
Todo espíritu investigador debe observar y accionar, sea cual fuere la situación, pero
nunca huir de la realidad.
El Racionalismo Cristiano basa sus explanaciones en la Verdad, no admite embustes
ni mentiras, no concibe la hipocresía como necesidad para los hombres vencer en la lucha
por la vida.
No se admite misticismo ni religiosidad donde hay verdad. Alimentar ideas místicas o
religiosas en debilitar la voluntad, perder el ánimo para la lucha, llegar a la debilidad
mental.
El misticismo torna a la criatura ajena a las cosas serias de la vida. Como en el mundo
todo carece de atención, de investigación y raciocinio, para saber donde se pisa, como se
acciona, como se piensa, huyan todos del misticismo y sepan encarar las cosas como de
hecho son, como son en la realidad.
La educación del espíritu, actualmente, viene siendo bien diferente de aquella que se
suministraba en tiempos pasados. La razón es bien justa, porque, en la época presente, y en
los tiempos venideros, la humanidad tiene que encarar, o tienen que deparar problemas
bastante complicados, difíciles de ser resueltos. Por eso, los espíritus carecen de una
educación sólida, basada en la realidad de los hechos, con una concepción clara y nítida,
para poder vencer toda y cualquier situación, para solucionar los problemas, por más
difíciles que sean.
Alimentar ilusiones en un espíritu que se viene educando para la vida es debilitarlo,
porque ese espíritu no puede vivir de ilusiones en el futuro, tiene que entrar en la realidad
de los hechos, en la realidad de la vida y, si no estuviere preparado, fracasará
inevitablemente!
Es preciso preparación espiritual que garantice la victoria del espíritu!
No deben contar solamente con el día de hoy, pero si con los días que vendrán. Como
Serán ellos? Mejores, peores, nadie sabe, nadie puede profetizar.
Es preciso, pues, estar preparados para todo, para lo que diere y viniere, sea bueno o
sea malo; es preciso estar preparados, encarando los hechos, observando las cosas siempre
con espíritu investigador, procurando la realidad, procurando la verdad de los hechos.
Vemos, todavía, entre los seres humanos, tanta hipocresía, tanta mentira, tanta
máscara! Pretenden hacerse pasar por aquello que no son. Pretenden, por la apariencia,
demostrar hechos y cosas que no existen. Por todo eso nos sentimos tristes en ver, en una
época como la que atraviesa la humanidad, llena de dificultades, llena de impedimentos y
de sorpresas, que todavía haya espíritus en estado de no poder concebir la vida coma la vida
de hecho es.
He ahí la razón de los avasallamientos, de las perturbaciones espirituales, de las
grandes obsesiones. Ese mal no se dominará, en cuanto las criaturas no fueren
verdaderamente esclarecidas. Esclarecidas, repetimos, dentro de la Verdad, dentro de la
realidad de la vida.
No se debe iludir a nadie, porque la ilusión es un mal. En cuanto vivieren en un
mundo de ilusiones, sufrirán las consecuencias de ese estado espiritual. Dígase siempre la
Verdad, háblese claro, a la luz de la razón, del buen sentido. No se pierda el carácter, el
sentido, el brío, la vergüenza. Habiendo todo eso, todos serán equilibrados y procederán
siempre con honestidad.
La mentira y la hipocresía solo sirven para quien precisa encubrir la deshonestidad.
Habiendo franqueza y lealtad, habrá paz, comprensión, y la guerra será alejada, nadie
pensará en ella, porque todos querrán ser amigos.

Documentos relacionados