Un 75% de directivos utiliza indistintamente prensa online e

Transcripción

Un 75% de directivos utiliza indistintamente prensa online e
Un 75% de directivos utiliza indistintamente prensa
online e impresa para informarse según un estudio
realizado por Estudio de Comunicación.
Por:
jdiaz
|12 diciembre, 2013
La prensa escrita tiene mayor credibilidad y más calidad según los directivos, que dan la peor nota en
estos aspectos a la prensa online nativa.El estudio recoge que se percibe una mejor estructura
organizativa (58%) en la prensa convencional que en la online, aunque un 31% cree que es la
misma. Una noticia tiene mayor repercusión (4,08/5) cuando sólo sale en los Medios impresos, y menor
(3,04/5) cuando sólo sale en las web de estos Medios. Lo más demandado en “papel”, tras conocer la
información básica vía online, es el análisis, la investigación y la reflexión (48%). Son casi tres veces más
los que piensan que desaparecerá el “papel” (antes de diez años según la mayoría) que quienes creen
que seguirán coexistiendo los dos formatos (impreso/electrónico). Se trata de conclusiones del estudio
presentado por la Secretaria de Estado de Comunicación, la presidenta de FAPE, el director de Cinco
Días y el consejero delegado de Estudio de Comunicación, en el Centro Internacional de Prensa de
Madrid por la Secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro, la presidenta de FAPE,
Elsa González, el director de Cinco Días, Jorge Rivera, y el Consejero Delegado de Estudio de
Comunicación, Benito Berceruelo, con el estudio “Web o papel, enemigos o aliados”, sobre usos y
preferencias del consumo de información entre los primeros ejecutivos de las principales compañías
españolas y sus directivos de Comunicación. Para lograrlo se entrevistaron a 52 directivos de grandes
empresas, algunas de ellas del IBEX35.
Aunque un 75% de los entrevistados utiliza indistintamente la prensa online y la impresa para informarse,
hay tres veces más de aquéllos que lo hacen sólo en formatos electrónicos que los que lo hacen sólo en
convencionales impresos. En un rango de puntuaciones de 0 a 5, los entrevistados adjudicaron más de
medio punto de diferencia en credibilidad y calidad a los convencionales impresos que a sus versiones
web y más de un punto respecto a los nativos digitales. La percepción de ejecutivos y directivos, por otro
lado, es que hay mejor estructura organizativa en los convencionales impresos (profesionales
especializados en diferentes secciones, contenidos elaborados, etc.) que en sus versiones web y en los
nativos digitales; por tanto, se observa paralelismo entre calidad y credibilidad y estructura organizativa.
Otro tanto sucede con la capacidad de influencia: la mayor repercusión en las empresas la tiene (4,08/5)
la noticia que sale en los Medios impresos. Además, los entrevistados creen que impacta más la
información que sale en todo tipo de digitales (3,29/5), que la que sólo sale en nativos (3,15/5),
seguramente porque la interacción de la web de un convencional con los nativos electrónicos añade
credibilidad.
http://www.programapublicidad.com/un-75-de-directivos-utiliza-indistintamente-prensaonline-e-impresa-para-informarse-segun-un-estudio-realizado-por-estudio-decomunicacion/#.Uqr3HvTuJ94

Documentos relacionados