Universidad del Turabo

Transcripción

Universidad del Turabo
Universidad del Turabo
Escuela de Educación Continua
Contacto: Sra. Rosalyn Rojas Sánchez
Tel. 787-743-7979 Ext. 4343, 4344, 4311
E-mail: [email protected]
TALLERES PARA TRABAJADORES SOCIALES
La EEC ofrece talleres para desarrollo profesional de los trabajadores sociales, en
colaboración con el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR).

Todos los talleres incluidos en la programación están aprobados por el Instituto
de Educación Continuada del CPTSPR. Los talleres se ofrecen durante los meses de
enero a diciembre de 2016. El horario de cada taller es de 8:00 am a 3:00 pm para un
total de 6 horas contacto. El proceso de matrícula es fácil y rápido. Puede realizarlo a
través de fax, vía e-mail o visitándonos en las instalaciones de la EEC. La EEC de la
UT se reserva el derecho de hacer cambios y/o cancelaciones en los cursos que no haya
la cantidad de matrícula requerida. El participante es responsable de asistir con
puntualidad para obtener el certificado de las horas contacto.
MES
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
TALLER
FECHA
RECURSO
LUGAR
Intervención Terapéutica con Terapia de
Juego
Viernes, 26
Prof. Kyria Álamo
Gurabo
Manejo con Personas Difíciles
Viernes, 18
Prof. John Paul
Gurabo
Viernes, 22
Prof. Mayra Nieves
Gurabo
Viernes, 20
Prof. Larry Alicea
Gurabo
Viernes, 27
Maria De L. Ortiz
Yabucoa
Viernes, 10
Prof. Wanda Rosa
Gurabo
Viernes, 17
Maria De L. Ortiz
Ponce
Viernes, 24
Maria De L. Ortiz
Yabucoa
Viernes, 1
Lcda. Magda
López
Gurabo
Viernes, 12
Prof. Wanda Rosa
Gurabo
Sábado, 13
Maria De L. Ortiz
Gurabo
Miércoles, 17
Maria De L. Ortiz
Gurabo
Avalúo y Planificación para una Práctica
Profesional Liberadora
Modelos de Intervención Terapéutica en
Trabajo Social
Mi Actitud Hace la Diferencia: Sano Manejo
del Paciente
El Duelo: Estrategias para Afrontar y Manejar
la Perdida en Nuestro Lugar de Trabajo
Mi Actitud Hace la Diferencia: Sano Manejo
del Paciente
Prevención Trata Humana y Tráfico Sexual
JULIO
AGOSTO
Repaso Intensivo sobre las Órdenes de
Protección Disponibles en Nuestra
Jurisdicción
El Duelo: Estrategias para Afrontar y Manejar
la Perdida en Nuestro Lugar de Trabajo
Prevención Trata Humana y Tráfico Sexual
Estamos para Servirles: Compromiso y
Servicio Al Cliente

Otros talleres disponibles, según sean aprobados por el CTS. El certificado será otorgado una vez concluya la actividad educativa, no antes. No se le hará
llegar el certificado a ninguna persona que se haya retirado antes de culminar el adiestramiento y no esté presente al momento de entrega. No se permiten
acompañantes en los adiestramientos. Participantes que se matriculen para tomar el taller en los Centros Universitarios, deben enviar evidencia de pago, junto
a la hoja de matrícula, para reservar el espacio y/o evitar el pago de matrícula tardía. El participante es responsable de asistir con puntualidad y cumplir
presencialmente con las horas del taller establecidas para obtener el certificado de las horas contacto.
Conceptos Básicos para el Trabajo Social con
Comunidades LGBTT
Prevención Trata Humana y Tráfico Sexual
Viernes, 19
Yesenia Méndez
Yabucoa
Miércoles, 24
Maria De L. Ortiz
Ponce
Sábado, 27
Yesenia Méndez
Gurabo
Miércoles, 31
Yesenia Méndez
Ponce
Viernes, 2
Maria De L. Ortiz
Yabucoa
Miércoles, 7
Prof. Wanda Rosa
Ponce
Sábado, 10
Maria De L. Ortiz
Gurabo
El Duelo: Estrategias Para Afrontar y Manejar
la Pérdida en Nuestro Lugar de Trabajo
Miércoles, 14
Prof. Wanda Rosa
Gurabo
El Bystander Effect o “Síndrome Genovese” y
su Relación con la Violencia Sexual
Viernes, 16
Yesenia Méndez
Yabucoa
Estamos Para Servirles: Compromiso y
Servicio Al Cliente
Miércoles, 21
Maria De L. Ortiz
Ponce
Estamos Para Servirles: Compromiso y
Servicio Al Cliente
Sábado, 24
Maria De L. Ortiz
Gurabo
Miércoles, 28
Maria De L. Ortiz
Gurabo
Sábado, 1
Maria De L. Ortiz
Gurabo
El Bystander Effect o “Síndrome Genovese” y
su Relación con la Violencia Sexual
El Bystander Effect o “Síndrome Genovese” y
su Relación con la Violencia Sexual
Estamos Para Servirles: Compromiso y
Servicio Al Cliente
El Duelo: Estrategias Para Afrontar y Manejar
la Pérdida en Nuestro Lugar de Trabajo
Mi Actitud Hace la Diferencia: Sano Manejo
del Paciente
SEPTIEMBRE
Prevención Trata Humana y Tráfico Sexual
OCTUBRE
Mi Actitud Hace la Diferencia: Sano Manejo
del Paciente
COSTO DE MATRÍCULA REGULAR
COSTO DE MATRÍCULA TARDÍA
Trabajador Social Activo
$40
$50
Trabajador Social Inactivo
$55
$65
Otros Profesionales
$55
$65
Estudiantes de Trabajo Social
$25
$35
MATRÍCULA TRABAJADORES SOCIALES

La matrícula tardía para el CTS aplica 7 días calendario, antes de la fecha del taller.

Documentos relacionados