curriculum vitae

Transcripción

curriculum vitae
CURRICULUM VITAE
SERGIO GREGORIO PÉREZ GÓMEZ
DATOS PERSONALES
NOMBRES y APELLIDOS: Sergio Gregorio Pérez Gómez
FECHA yLUGAR DE NACIMIENTO: 29 de Abril de 1978 , Salta - Argentina
D.N.I.: 26.627.041
ESTADO CIVIL: Soltero
DOMICILIO: Gral. Lamadrid 1229 6°D San Miguel de Tucumán
CEL: (0381)154-431705
E-MAIL: [email protected]
[email protected]


-
ESTUDIOS CURSADOS Y TITULO
TÍTULO DE POSGRADO: Mestre em ciências. Área de concentração:
Fitopatologia.
OTORGADO POR: Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz”
Universidade de São Paulo. Piracicaba. Brasil.
EGRESADO EN: Marzo de 2013
-
TÍTULO UNIVERSITARIO: Ingeniero Agrónomo.
OTORGADO POR: Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria.
Universidad Nacional de Tucumán.
EGRESADO EN: Mayo de 2006.

-
TITULO SECUNDARIO: Bachiller Nacional.
OTORGADO POR: Colegio Del Salvador (Prov. De Jujuy)
EGRESADO EN: Diciembre de 1995.

ESTUDIOS PRIMARIOS: Certificado otorgado por Colegio Del Salvador.
OTROS CONOCIMIENTOS
IDIOMA INGLES:
- Exámenes Internacionales “COMMUNICATIVE SKILLS IN
ENGLISH” de la Universidad de Cambridge (Test of Writing- Nivel 1-; Test of Oral
interaction –Nivel 1-; Test of Reading –Nivel 2-)



CURSOS REALIZADOS ({últimos 5 años)
MÉTODO LÓGICO PARA REDAÇÃO CIENTÍFICA. Prof. Gilson Luiz Volpato.
ESALQ. Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz”. (8hs.) Piracicaba. Sao
Paulo. Brasil . 17 de Septiembre de 2012.
4° TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ELETRÔNICA DE
TRANSMISSÃO. NAP/MEPA . ESALQ. Escola Superior de Agricultura "Luiz de
Queiroz”. (16hs.) Piracicaba. Sao Paulo. Brasil . 6 - 10 de Agosto de 2012.
4° TREINAMENTO SOBRE TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA ELETRÔNICA DE
VARREDURA. NAP/MEPA . ESALQ. Escola Superior de Agricultura "Luiz de
Queiroz”. (16hs.) Piracicaba. Sao Paulo. Brasil . 18- 22 de Julio de 2011.
PUBLICACIONES
2013. PÉREZ GÓMEZ S. G.; MASSOLA N.S. DETERMINAÇÃO DE PERIODO DE INCUBAÇÃO E
LATÊNCIA DE FERRUGEM ALARANJADA (Puccinia kuehnii) EM CULTIVARES: SP 891115 E
RB 855156 EM CONDIÇÕES DE 18°E 25°C. XXXVI Congresso Paulista de Fitopatología.
Instituto Biológico. São Paulo, Brasil
19 al 21 de Febrero de 2013.
2012. DI PAULI, V.; FONTANA, P.; VALLEJO, J.; PÉREZ GÓMEZ, S.; FELIPE, A.; SOPENA, R.;
RAGO, A. Raquitismo de las socas de caña de azúcar en Tucumán. Variación de la incidencia
por efecto del manejo de la caña semilla. XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Asociación
Argentina de Fitopatología. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. 3 al 5 de Octubre de
2012. Pág. 88.
2012. CAFRUNE, E.E.; PÉREZ GÓMEZ, S.; CONCI, V.C.1 y RAGO, A. Identificación de
Sugarcane yellow leaf virus afectando caña de azúcar en argentina. XVIII Reunión Técnica
Nacional de la Caña de Azúcar. 11 al 13 de abril de 2012, Tucumán, Argentina. Organizada
por la Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar (SATCA).
2012. DI PAULI, V.; FONTANA, P.; VALLEJO, J.; PÉREZ GÓMEZ, S.; FELIPE, A.; SOPENA, R.;
RAGO, A. Raquitismo de las socas de caña de azúcar en Tucumán. Variación de la incidencia
por efecto del manejo de la caña semilla. Actas de las XIV Jornadas Fitosanitarias
Argentinas. San Luis. ISBN 978-950-609-073-9. Trabajo F-58.
2011. DI PAULI, V.; FONTANA, P.D.; PÉREZ GÓMEZ, S.; RAGO, A.M. Ensayos preliminares
para el estudio de la sobrevivencia de Acidovorax avenae, agente causal de la estría roja, en
rastrojo de caña de azúcar. XVII Reunión Técnica Nacional de la Caña de Azúcar. Sociedad
Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar. Orán, Salta, Argentina. 7 y 8 de Abril 2011.
Resumen 22.
LIBROS
RAGO, A.M., PÉREZ GÓMEZ, S.G., FONTANA, P.D. 2012. Caña de azúcar. Identificación y
manejo de las enfermedades en Argentina. Programa Nacional de Cultivos Industriales –
INTA. Biglia Impresores. 52 pp
ASISTENCIA A CONGRESOS Y SIMPOSIOS (últimos 3 años)
XXXVI Congresso Paulista de Fitopatología.
INSTITUTO BIOLÓGICO
São Paulo, Brasil
19 –2 1 de febrero de 2013.
Expositor de Póster
SIMPÓSIO SOBRE ENERGIAS RENOVÁVEIS: Alternativas dentro da propriedade
agrícola e plantios florestais.
Piracicaba, São Paulo, Brasil
20- 21 de Septiembre de 2012
Asistente
XXXV Congresso Paulista de Fitopatología.
EMBRAPA Meio Ambiente.
Jaguariuna, São Paulo, Brasil
14 – 16 de febrero de 2012.
Asistente
INSECTSHOW
7° Seminario Nacional sobre Control de Plagas en Caña de Azúcar
Ribeirao Preto, Sao Paulo, Brasil
27-28 de Julio de 2011
Asistente
V SIMPÓSIO TECNOLOGIA DE PRODUÇÃO DE CANA-DE-AÇÚCAR
Piracicaba, Sao Paulo, Brasil.
6 – 8 de Julio de 2011.
Asistente
XXXIV Congresso Paulista de Fitopatología.
INSTITUTO AGRONÓMICO CAMPINAS.
Campinas, São Paulo, Brasil
15 –17 de febrero de 2011.
Asistente.
Actividades que actualmente realiza:
Pertenece al equipo de trabajo de Investigación en Caña de azúcar de la Estación
Experimental Agricola de INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en
Famaillá – Tucumán.
Coordina el Módulo Caña de azúcar-Tabaco perteneciente al Proyecto Específico:
Epidemiología de plagas y enfermedades en cultivos industriales con enfoque al
desarrollo de estrategias de manejo integrado; enmarcado dentro del Programa
Nacional - Cultivos industriales .
Apoya al Programa de Mejoramiento Genético de cultivares de caña de azúcar,
evaluando características sanitarias de los mismos durante etapas previas a su
liberación.
Estudios epidemiológicos de enfermedades de interés en el agrosistema Caña de azúcar,
que pueda ocasionar perjuicios en la producción.

Documentos relacionados